INFU virtual Septiembre 2016

Page 1


2 | INFU SEPTIEMBRE 2016


Comienza el taller para madres Este mes comenzará a realizarse el Taller Hacer Lugar, destinado a las madres, en la Plaza Estrada de 150 y 71. Las charlas tratarán sobre los vínculos entre la madre y el niño, y también con la familia. El taller estará a cargo de la licenciada y profesora en psicología Mabel Romero, integrante del Centro de Investigación Dr. Carlos Sánchez Viamonte. Romero explica que “las madres necesitan estar acompañadas, contenidas y ser escuchadas. Vemos que están muy solas”. En el taller intentarán ayudarlas a armar un nuevo proyecto de vida, en los casos que hayan abandonado la educación primaria o la secundaria debido a la necesidad de criar a sus hijos. La profesional presentó hace cinco meses el proyecto del taller para tratar temas relevantes como ‘Proyecto de vida, embarazos tempranos y adolescentes’, producto de la investigación “Investigación temprana infanto-juvenil”. Para informarse sobre los días y horarios en los que se llevarán a cabo los encuentros, las interesadas pueden comunicarse con Mabel Romero al teléfono (wsp) 221-541-4274.

INDICE GENERAL BOLSA DE TRABAJO ...................... 12 CLASIFICADOS ................................ 62 EDUCACION ........................ 15 a 17, 30 EL HOGAR .... 2, 20 a 22, 32, 38 a 40, 63 EMBALAJES .............................. 18, 31 ESTETICA ................. 38, 42 a 44, 63, 64 FARMACIAS .................................. 4, 5 FOTOCOPIAS .................................... 12 GESTORIAS ........................................ 6 GYM, YOGA, REHAB ...... 27, 37, 38, 44

INDUMENTARIA ......................... 41, 42 INFORMATICA ............................ 2, 14 INSTRUM. MUSICALES ............ 2, 19 INFU .................................................. 63 JARDINES MATERNALES ............. 16 KIOSCOS, LOTERIAS, FOTOC....... 12, 63 LA BUENA MESA ...... 3, 8, 9, 31, 34 a 36, 63, 64 MASCOTAS ... 24 a 26, 30, 32, 40, 62 ORTOPEDIAS ........................... 4, 32, 33 PAGO RAPIDO ................................... 6

PRESTAMOS ......... 11, 26, 29 a 31, 33 PROFESIONALES ..... 25 a 27, 33, 50 ¡QUE FIESTA! .................... 18, 19, 31 SEGUROS ........................................ 6, 32 SERVICIOS ....... 2, 30, 36, 39, 40, 45 SOBRE RUEDAS ....................... 23, 28 TAROT ................................................ 12 TAXIS ................................................. 64 TELS Y DIRECCIONES UTILES .......13 TURNOS DE FARMACIA ...................5 INFU SEPTIEMBRE 2016 | 3


4 | INFU SEPTIEMBRE 2016


INFU SEPTIEMBRE 2016 | 5


ABSA reparó sólo una de las tres pérdidas en 137 De las tres pérdidas de agua y líquidos cloacales en distintas veredas de avenida 137, sobre las que informamos el mes pasado, ABSA reparó sólo una. Por su parte, OCABA (Organismo de Control de Aguas de Buenos Aires) continúa sin atender a la usuarios que intentan comunicarse por teléfono. El personal de ABSA aún no se acercó a137 Nº 1513 entre 63 y 64, donde permanece abierto un amplio y profundo pozo, producto del desborde de líquidos cloacales. El problema, que comenzó hace un año y medio con la rotura de un caño maestro que fue solucionado, derivó luego en el derrame cloacal. Periódicamente la frentista debe convocar a una empresa para que destape y retire los desperdicios que se derraman en el pasillo de su vivienda. Además, el pozo está tapado con una valla que no impide que se llene de basura de la calle -bolsas, papeles, plásticos-, lo que agrava aún más la situación. Este reclamo lleva los números 6751751097, 1760083, 1764881 (todos de setiembre de 2015) y 1835937 (diciembre de 2015). En 137 Nº 1366 entre 60 y 61, los operarios de ABSA desviaron la circulación del agua que se derramaba por la vereda hacia el caño de desagüe. Ésto no evita que el líquido continúe fluyendo, desperdiciándose sobre la avenida 137 hacia 60 y por ésta hacia 136. Ni este trabajo ni el vallado solucionan el problema. Los reclamos por este caso tienen los números 1983573/1/2, realizados entre el 6 y el 29 de junio pasado. Como el problema no se resolvió sino que se disimuló, los pedidos vecinales continuaron con

6 | INFU SEPTIEMBRE 2016

los números 2024565/1 (27 de julio y 3 de agosto). También reclamaron al 08009995959 del municipio bajo el número 1153838 (28 de julio) y en Control Ambiental, donde tomaron el reclamo con el mismo número el 5 de agosto. En esa comunicación les aseguraron que enviarían un inspector. La reparación hasta ahora exitosa fue realizada en 137 Nº 1530 entre 63 y 64. Empleados de ABSA repararon la pérdida, otra cuadrilla retiró el escombro y quedó pendiente la reparación de la vereda. En este caso, previamente había intervenido la empresa Camuzzi debido a que la pérdida de agua ocasionó la rotura del caño de gas. Comienza entonces una nueva lucha para ver qué empresa se hará cargo de reparar la vereda, que presenta una zanja desde el cordón y llega casi hasta la pared de la vivienda.


El domingo 18 lo recordarán en el parque que lleva su nombre

Diez años sin Julio López El domingo 18 se cumplirán diez años de la segunda desaparición de Jorge Julio López y se lo recordará con un acto en el parque que lleva su nombre, en 66 y 151 a partir de las 14 horas. López está desaparecido desde el 18 de septiembre de 2006. Esa mañana se fue de su casa solo. Iba a escuchar los alegatos del juicio en el Tribunal Oral Federal Nº 1 de La Plata, causa en la que declaró como testigo clave. “Mi viejo nunca tuvo una custodia personal”, recordó su hijo Rubén. Durante la última dictadura, López sufrió su primera desaparición. Permaneció detenido-desaparecido del 27 de octubre de 1976 al 25 de junio de 1979. Fue secuestrado en la unidad básica de 68 y 142, junto a otras doce personas, por un grupo de policías al mando de Miguel Etchecolatz, director de Investigaciones de la Provincia de Buenos Aires. El testimonio de López ante el TOF1 fue clave para condenar a Etchecolatz. Ahora ese represor, que suma cinco cadenas perpetuas por delitos de lesa humanidad y genocidio, realiza una huelga de hambre para deteriorar su salud y pedir cumplir su castigo con arresto domiciliario. El TOF1 le otorgó el beneficio el mes pasado. Hubo marchas de organismos de Derechos Humanos contra esa medida y el gobierno, a través de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, pidió que se la revoque. La decisión judicial fue recibida “con miedo, no con miedo personal, pero sí con miedo a que todo lo que se logró en los últimos años se pierda. Que el testimonio de mi viejo se pierda, que haya sido en vano” expresó Rubén. “No comparto que se lo interne en un hospital extramu-

ros. Debería estar en un hospital del Servicio Penitenciario porque si no cualquiera puede pedir lo mismo”, señaló. “Estos diez años han sido difíciles para la familia -explicó Rubén-, Aunque tratamos de llevarlo de la mejor manera posible. Al no tener respuestas es muy complicado explicar lo que uno siente. Son diez años de impunidad, de no saber sobre lo que pasó con mi viejo”. Recordó que “en estos años hemos hecho muchas presentaciones. Pedimos que se investigaran las razones por las que no se lo protegió a mi viejo; quiénes fueron los responsables de haberlo cuidado; solicitamos la realización de la ‘autopsia psicológica’ para conocer el pensamiento de mi viejo a través del testimonio de familiares y amigos para intentar averiguar qué pudo haber pasado. Esto se ha usado en otros casos con ciertos resultados. Es un estudio que ahora se está pidiendo en el caso de la muerte del fiscal Alberto Nisman”. Rubén anunció que el domingo 18 “pediremos que avance la investigación por la desaparición de mi padre”. En ese marco se presentaría un conocido cantante para homenajearlo y habrá una colecta de tapitas de gaseosas, llaves de bronce y envases de aluminio a beneficio de una entidad.

Construyendo Conciencia

Rubén López creó la Fundación Construyendo Conciencia con el objetivo de que se instrumente una alerta temprana ante la desaparición de personas, evitando demoras innecesarias que suelen entorpecer el hallazgo de la persona. También abordan casos de violencia de género y maltrato escolar. Funciona en 53 Nº 470 entre 4 y 5, teléfono 421-1538

Una artista recreó cerámicas indígenas y las exhibe en su propio museo

Suplicantes, Cultura Alamito

Urna funeraria, Cultura Santa Mariana

Beatriz Englebienne es ceramista, pintora y vitralista. A sus vitales 76 años decidió que las cien piezas hechas con sus manos, en las que recreó cerámicas de culturas indigenistas del norte argentino, no quedarían guardadas. Así construyó un museo arqueológico donde comparte con el público este arte y la historia de los pueblos originarios. Con apoyo económico familiar y un aporte de la delegación de Gonnet, inauguró en mayo en 485 y 23, de City Bell. Beatriz nació en Namur, Bélgica, y llegó a nuestro país a los 7 años, con sus padres y cuatro hermanos -uno mellizo suyo- en 1947. “Después de la guerra mi padre buscó donde ir y eligió Argentina. Vinimos a City Bell porque acá estaba el cónsul belga”, relata. Durante 25 años Beatriz enseñó en la Escuela de Cerámica de Chascomús y daba clases en su taller.

Como homenaje a sus raíces el museo lleva el nombre de su casa belga, A L’Abri -francés- “al abrigo”. Allí Beatriz cobija sus obras tan preciadas. “Es sorprendente la creatividad y lo modernas que son las piezas de estas culturas”, exclama la artista. La creadora también exhibe parte de su vasta obra pictórica, que comprende recreaciones de la simbología indigenista y la serie “Los Miró”, inspirada en el artista catalán, referente del surrealismo. “Cuando deje de crear dejaré de vivir” asegura Beatriz. La artista reprodujo cerámicas de las culturas Aguada, Condorhuasi, Alamito, Santa Mariana, ChacoSantiagueña, y Ciénaga, que se desarrollaron en Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero y La Rioja e influenciaron a una amplia zona. “Perfeccioné la técnica de cocción con un arqueólogo, trabajaba con hornos eléctricos pero aprendí que con la quema a fuego abierto se obtienen los colores negros, enterrando las piezas en aserrín”, explica Beatriz.

Culturas inspiradoras

La alfarería Aguada (600 al 1.000 d.C.) se desarrolló en Catamarca, La Rioja y el norte de San Juan. Se encontraron vasos, jarras, urnas y vasijas de cuerpo esférico. Los colores característicos son gris o negro bruñidas, también rojos y blancos. Tienen motivos grabados de felinos -representativo de esta cultura- y otros animales, representaciones humanas con símbolos de poder como cetros y hachas, y la combinación de rasgos felinos y humanos. La cultura Condorhuasi (200 a.C. al 600 d.C.) floreció en Catamarca y se extendió a La Rioja y Santiago del INFU SEPTIEMBRE 2016 | 7


Estero. De gran desarrollo artístico, se destaca por sus esculturas en piedra. Predomina la cerámica de color rojizo, amarillento o negruzco. En su fase Alamito (200 a.C. al 450 d.C.) creó de una de las obras más relevantes, los “Suplicantes”, únicas piezas de América en las que se usa el espacio en el trabajo en piedra. Figuras humanas en extrañas posiciones mezclan elementos realistas y fantásticos. En los valles Santa María, Catamarca, y Calchaquí, Salta, se desarrolló la cultura Santa Mariana entre 850 y 1480 d.C. Tuvo gran complejidad sociopolítica, representada en piezas de cerámica y de metal que ostetan símbolos de poder como armas o cabezas-trofeo. Realizaron grandes vasijas cerámicas muy decoradas y urnas funerarias para bebés. La cultura Chaco-Santiagueña (650 a.C.-850 d.C.) de la región central de Santiago del Estero legó vasijas y otros enseres de alta calidad estética, como urnas funerarias decoradas e instrumentos musicales. La cultura Ciénaga (500 a.C.-650 d.C.) de Belén, Catamarca, llegó a La Rioja, San Juan y valles Calchaquíes. La cerámica color gris negruzco está decorada con incisiones; otras pintadas con figuras geométricas en negro o rojo. El museo abre sábados y domingos de 16 a 19, con entrada gratuita. Está organizando visitas escolares desde los 8 años, los interesados pueden llamar al 484-4010 o escribir a benglebienne@gmail.com.

8 | INFU SEPTIEMBRE 2016


INFU

®

473-3587

INFU SEPTIEMBRE 2016 | 9


Tele Club regresa el 9 de septiembre

Afiches de algunos de los grupos que pasaron por el escenario de Tele Club

Es seguro que no todo tiempo pasado fue mejor, pero revivir algunos episodios de ese pasado puede ser un ejercicio que nos permita volver a disfrutar de momentos gratos y divertidos. Mucho más si transcurrieron durante nuestra juventud. El próximo viernes 9 de setiembre se desarrollará el Baile del Reencuentro de Tele Club en el Centro de Fomento Los Hornos, 137 entre 61 y 62. Igual que lo hizo durante cinco años, entre 1975 y 1980, este baile se reeditará por esa única noche, sólo para unos 300 asistentes que podrán rememorar la experiencia con la misma música bolichera que disfrutaron entonces. El evento fue organizado por Oscar Luna, quien acompañó con las cámaras y la iluminación durante esos años a Alberto Bianchi, creador del Tele Club. “Bianchi era un visionario, porque armar el club como un boliche y con circuito cerrado de televisión hizo furor en la época”, opinó Luna. Aseguró además que “era un baile icónico en La Plata y estaba apadrinado por Leo Rivas”. Esa noche, el mismo conductor de aquellos años Hugo Fernández, animador de cada jornada, relatará los distintos momentos que se irán viviendo y será el encargado de presentar a Pablo Cubilla (covers) y luego al cantante Beto Orlando. Quienes concurrían a Tele Club recordarán que las entradas eran imitaciones de boletos de colectivo, cortados desde la legendaria boletera. Lo repetirán ahora, 41 años después de la inauguración. Luna recordó que “cada noche solían hacerse concursos de rock y de John Travolta” y que “TeleClub nunca trabajó con discos sino con cinta en los grabadores Akai”. En esta nueva versión toda la música será pautada y surgirá de soportes digitales. Y de la mano del sonidista y DJ Marcelo Simonelli se escuchará y bailará música bolichera de los setenta y ochenta. Seguramente no faltarán los lentos, como se acostumbraba en esa época, y se podrán disfrutar las emblemáticas canciones interpretadas por Donna Summer, Tina Turner, Credence Clearwater Revival, Abba y The Beatles, entre otras. Cada sábado Tele Club congregaba unas 800 personas, y aunque los viernes y los domingos la asistencia era menor, siempre había madres con sus hijas a quienes “había que cabecear” para invitarlas a bailar, recordó el organizador. Para asegurar una nutrida presencia femenina se utilizaban las famo-

10 | INFU SEPTIEMBRE 2016

sas invitaciones especiales, que discretamente se distribuían con la debida anticipación. Oscar Luna recordó que “algunos de los televisores estaban ubicados sobre la pista y las cámaras fijas instaladas sobre un trípode. Mostraban lo que sucedía en esa pista, pero había otras en distintos sectores de los salones”. Durante el mundial de 1978, “pasamos algunos partidos, sin sonido, que la gente miraba mientras también bailaba”, indicó. En esos años el CF Los Hornos contaba con un salón cerrado en la planta baja, sobre el que había una terraza, mientras que el espacio que hoy ocupa la cancha profesional de básquet estaba sin techar, era un gran patio. Había dos escenarios, uno adentro y otro afuera, donde se ubicaban los grupos musicales que actuaban los sábados. Entre el 7 de setiembre de 1975 y el 1º de noviembre de 1980, Tele Club abrió los viernes, sábados y domingos. Pero sólo los sábados y en los bailes de carnaval había grupos o cantantes en vivo. Durante los carnavales sorteaban un auto cada noche, “que no eran cero kilómetro pero estaban casi nuevos”. Hubo varios Fiat 600, un Torino y un Buggy, que después recorrían el corso y quedaban en exhibición estacionado en la puerta de Tele Club. Luna se entusiasma con los comentarios aparecidos en su página de Facebook “Teleclub los hornos 1976-1980” que habilitó hace pocos meses para dar a conocer la novedad. Allí hombres y mujeres de entre 50 y más de 60 años se mostraron impacientes porque llegue la noche del reencuentro. “Algunos son matrimonios que se pusieron de novio allí y quizás vayan hasta con sus hijos”, dijo Luna. Por Tele Club pasaron artistas de todos los ritmos y hasta Juan Alberto Badía presentó su Beatlemanía tres años seguidos. El dúo humorístico Los Blue Jeans con Beto César y Ernesto Segall y el cómico Colla Quitilipi divirtieron con sus ocurencias a cientos de habitués. Y cantaron Raúl Padovani, Sabú, León Gieco, Memphis, Cacho Castaña, Claro de Luna (con la participación de Joaquín Galán, antes de Pimpinela), Dyango, Silvestre, Rubén Mattos, Industria Nacional, Rabito, Mantra, Casablanca, Trocha Angosta, Los Bríos, Pomada, Los Bárbaros, Juan Ramón, Safari, Katunga, Sociedad Anónima, Pastoral, Caballo Vapor (con Johnny Allon), Gente Joven (con el hornense Lito D’Estéfano), Creaciones (con la participación de Gustavo Giordano), los Moros, Los Iracundos, Juan Marcelo (luego Juan y Juan), Carlos Beltrán, La Barra de la Esquina y hasta la italiana Rafaela Carrá, entre muchos más.

Oscar Luna coleccionó en carpetas los anuncios publicados en el diario que invitaban a cada show


Ejemplar movida por la pequeña Julieta Life para los Niños, una entidad sin fines de lucro que se ocupa de ayudar material y espiritualmente a niños enfermos.

Julieta Arce tiene 5 años y fue diagnosticada con leucemia linfoblástica aguda hace dos meses. Está siendo tratada en el hospital de Niños platense y si bien su pronóstico es bueno, debe ser cuidadosamente protegida tanto en su casa como en los traslados frecuentes al hospital para su atención. Sus padres Antonina Melgarejo y Marcos Arce contaron que en enero la nena presentó síntomas de una alergia que le produjo erupciones en manos y pies. Pudo comenzar las clases, pero pronto debió dejar de concurrir al jardín de infantes. “Estaba pálida, con ojeras, desganada y se le habían caído todas la uñas de manos y pies”, contó su madre. Había perdido el dinamismo que tiene toda criatura a esa edad. Permaneció quince días internada en ese hospital y comenzó a recuperarse. Dos puntos muy importantes en el trato de Julieta son la asepsia de los ambientes en los que se mueve y la prevención de infecciones y golpes. Dada esta particular situación, familia, amigos y vecinos se acercaron a dar una mano. La magnitud de los cambios necesarios en la casa como en la cuadra eras demasiados para el matrimonio. La familia Arce vive en 57 entre 153 y 154. Esa calle es de tierra y a mitad de cuadra tiene un puente que cruza un arroyo. La ambulancia que debe llevar dos veces por semana a Julieta hasta el hospital no podía entrar si llovía, de manera que madre e hija debían ir hasta la esquina por una vereda de barro, con riesgo de caídas y expuestas al crudo invierno para acceder al vehículo. A pedido de la familia, la delegación comunal dispuso reparar la calle con tosca desde la esquina de 153 y 57 hasta la puerta de la casa de los Arce, junto al puente. Al cierre de esta edición faltaba colocar el calcáreo. Simultáneamente, los vecinos se juntaron para construir una extensa vereda de contrapiso, para asegurar la salida desde la casa hasta la esquina. En tanto, otros aprovecharon las dos semanas de internación para acondicionar el interior de la vivienda y lograr un ambiente aséptico. Julieta y su hermano Ariel, de 11 años, viven junto a sus padres en la casa que está en etapa de construcción. Y la solidaridad de amigos, familia y entidades fue mucha. Desde el trabajo de Marcos llegó parte de la pintura, Desarrollo Social provincial envió otros materiales, les instalaron el piso y el cielorraso a la habitación, colocaron cerámicos en el baño y Aclho y supermercados El Nene donaron $1.000 en mercadería. En el jardín de infantes organizaron una colecta muy productiva y, ya de vuelta en casa, Julieta aceptó el padrinazgo del Payaso Piruchito, artista callejero de Los Hornos que colabora además con la Fundación

Piruchito integra el programa “Padrinos custodios” de Life. Son quienes se ocupan de ver las necesidades de sus ahijados y sus familias para acompañarlos en la recuperación. De hecho fue él quien gestionó más de una solución en este caso. Piruchito pidió consignar en esta nota que “cuando estoy en 137 me da mucha impotencia ver que los padres se cruzan de vereda para evitarme. Estoy en 137 de 60 a 65 y lo globos no los cobro, son a voluntad. Cada uno colabora con lo que puede. Y si algún chico no puede, se lleva el globo igual. No me gusta que priven a los chicos de mí y a mí de los chicos”.

INFU SEPTIEMBRE 2016 | 11


Piden que saquen un árbol Vecinos de calle 64 entre 136 y 137 reclaman desde hace 9 años la extracción de un árbol ubicado en la vereda del número 2072. Las raíces del ejemplar produjeron roturas en los pisos y taparon las cloacas de la vivienda. También rompieron en dos ocasiones las cloacas de la pileta lindera. Sólo en una oportunidad se acercó un ingeniero agrónomo, quien aseguró que se podía retirar y que se comunicarían por mail. La respuesta se reitera en cada nuevo pedido. Los últimos números son 888.624 (mayo 2015), 965.196 (agosto 2015), 1.048.243 (enero 2016), y 1.122.685 (mayo 2016).

INFU

®

473-3587

OFRECIDOS

-Dama de compañía para abuelas, turno mañana. T. 15617-8796, Patricia. -Sra. p/ limpieza. T. 15-301-6714, Celia Cruz. -Sra. p/limpieza. T. 011-3792-0602, Mercedes Cuellar. -Sra. p/ limpieza o cuidado de abuelos x hora. T. 450-1666, Marcela. -Trabajo de limpieza por hora, semana o mes. Olga, T. 4507776/15-623-2919. -Sra. para limpieza por hora, con referencias. Disponibilidad de tarde. Mabel, T. 496-3258. -Costurera para confección con máquina Overlock y recta o para taller. Realizo arreglos de ropa en general. T. 15567-5417. -Trabajos de soldadura, parrillas a medida, rejas y reparaciones. Presupuestos sin cargo. T. 15-541-0381. -Cuidado de abuelos o limpieza, por hora o por mes. T. 15-658-1324. -Sra. para trabajo de limpieza, por hora o por mes. Carmen, T. 456-0534.

12 | INFU SEPTIEMBRE 2016

-Cuidado de personas mayores. Sra. Elizabet, T. 221-531-6335. -Sra. para cuidar enfermos en hospital, de noche. Experiencia y referencias. T. 15-637-8080, Teresa. -Acompañante señora mayor para fin de semana, de sábado 21 hs a lunes 07 hs., Sra. Mary. T. 221-537-2032 (Claudio). PEDIDOS -Urgente, se busca repartidor para pizzería. T. 15-300-8028. -Amodil cosméticos incorpora revendedoras, excelentes ganancias, premios. T. 15-495-1029 / 453-8039. -Maestras jardineras para jardín maternal. Presentar curriculum en 137 Nº 1573 entre 64 y 65, lunes, miércoles y viernes de 9,30 a 12 horas. -Ayudante de tapicero. T. 417-7012. -Consultora Natura, para comprar o vender los productos sms al T. 15-640-0700, Miriam. -Oficial o 1/2 oficial tapicero. 144 e/ 66 y 67. Presentarse de 9 a 14 hs.

AGRADECIMIENTOS -Dios y San Expedito, Gracias. María.


INFU celebra 24 años En este nuevo y celebrado aniversario vemos consolidados ideas, valores y objetivos que guían y alientan nuestra labor desde hace 24 años. Miles de lectores y anunciantes comparten estos propósitos así como la percepción e interpretación de la vida cotidiana que proponemos desde estas páginas. Nos esforzamos a diario para ponernos en el lugar del otro y comprenderlo. Sin dudas, ésto nos ayuda a analizar nuestro propio pensamiento sobre el devenir cotidiano y a convertirnos en mejores personas. En este sentido, resulta indispensable revisar nuestro comportamiento respecto a las reglas y valores que rigen la sociedad a la que pertenecemos. Sobre estas bases intentamos colaborar en la generación de cambios que hagan más amigable nuestro entorno. En nuestra génesis una de las premisas prioritarias fue que INFU estuviera en cada casa, cartera, auto, bolsa o carrito de las compras. Apostamos a brindar, por un lado, información veraz trabajando a partir de la curiosidad y la actitud ética, vale decir, la esencia misma del periodista. Por otro lado, nos propusimos ofrecer a los vecinos un servicio que les facilitara el acceso a los más variados bienes, prestaciones, asistencia y organismos públicos para resolver múltiples cuestiones. El otro supuesto se fundó en la independencia editorial. Sin compromisos partidarios ni económicos, sólo nos gobierna el compromiso con los vecinos, sus necesidades, demandas y a veces denodadas batallas por una vida digna. Esta independencia conlleva el respeto por la multiplicidad de miradas, inherente a una sociedad que se desarrolla en libertad. No hacemos partidismo sino política. No somos

objetivos en el tratamiento de la información, somos plurales. Esta opción nos enseña cotidianamente a ser flexibles y dinámicos. El periodismo es una profesión apasionante, no es un trabajo, es una manera de vivir, es parte de nuestro ser. Nos permite acercarnos de manera cotidiana a las más diversas situaciones. Nos conduce, algunas veces por caminos más directos y otras por senderos algo sinuosos, a adentrarnos en las vivencias de personas enriquecedoras. Y nos impulsa a transitar experiencias incomparables que enriquecen la razón y el espíritu. En este momento particular -otro de los tantos particularmente complejos entre los tantos que ha atravesado esta sociedad- creemos necesario subrayar que el oficio del periodista es una de las manifestaciones más acabadas del ejercicio de la libertad. Por eso celebramos la creación de nuevos medios independientes y plurales. En sus más diversas manifestaciones -impresos, digitales, audiovisuales- son el reaseguro de una sociedad que valore la libertad de expresión como un bien supremo. Seguimos sosteniendo que todo medio de comunicación independiente y plural se erige como bastión contra el discurso hegemónico. Agradecemos a nuestros colaboradores actuales y a aquellos que nos han acompañado en etapas anteriores. A Marianela Domínguez Alanís, Alicia Márquez, Marcelo Alayes, Fotomecánica Zebra, Gráfica Prisma, familiares y amigos que nos han alentado y apoyado siempre en esta empresa. A nuestros lectores y anunciantes por la confianza y fidelidad con las que nos acompañaron en este camino.

INFU SEPTIEMBRE 2016 | 13


Garro confirmó que licitan el ensanche de la 66 El intendente Julio Garro confirmó a miembros de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados (AVAE-66) que en los próximos meses se continuará el ensanche de la avenida 66 desde 167 hacia la ruta 36. Lo hizo en oportunidad de inaugurar el sistema de WiFi libre en el Parque Jorge Julio López, de 66 entre 151 y 152. Los vecinos le reclamaron además la reparación de la calle 65 entre 152 y 153, donde aumentará el tránsito cuando se inauguren los jardines maternal y de infantes en esa cuadra. Garro les aseguró que están preparando la licitación y que “hay un presupuesto fijo, así que queremos reunirnos con los vecinos que son quienes usan la avenida a diario, para que nos adviertan de aspectos primordiales a tener en cuenta porque queremos aprovechar el presupuesto al máximo”. Los vecinos le ofrecieron las instalaciones del Centro Cultural de 66 y 153 para ese próximo encuentro. El intendente expresó su deseo de que la obra empiece y termine sin dilaciones. Adelantó que en el proyecto estarán incluídas las ramblas y separadores en todo el trayecto que va desde 131 hasta 155.

Centro cultural

Los vecinos también pidieron al intendente su intervención directa para normalizar el funcionamiento del Centro Cultural, debido a que las gestiones ante el secretario e Cultura Gustavo Silvahasta el momento fueron inútiles. “Estamos peor que el año pasado -aseguraron-. Hoy hasta tenemos que encargarnos hasta de cambiar las lamparitas. Silva nunca vino, no lo conoce”. Las mejoras edilicias y la instalación de mobiliario adecuado que Silva anunció en junio, todavía no se

14 | INFU SEPTIEMBRE 2016

concretaron. La situación empeoró, ya que desde hace casi dos meses permanece clausurada con cadena y candado la salida hacia la avenida 66 de ese espacio, medida dispuesta, según integrantes de la AVAE-66, por el director de Deportes de la comuna, Alberto Palmieri.

Placa por López

Por otra parte, esa asamblea presentó un proyecto para que se diseñe una placa alusiva a Jorge Julio López, a 10 años de su desaparición, en el parque que lleva su nombre. Quieren que se destaque que es “un trabajador hornense desaparecido en 1976 por la dictadura cívico-militar, sobreviviente de torturas y terrorismo de Estado y que el 18/9/2006 lo desaparecieron por segunda vez tras declarar contra el genocida Miguel Etchecolatz“.

UPA mejorada

En el encuentro con Garro, los vecinos destacaron que mejoró sustancialmente el trabajo de la UPA Los Hornos. “La directora doctora Silvia Martín reconoció que la estadística indica que hubo una demanda mucho mayor desde la incorporación de traumátologos”, aseguraron. Técnicos que trabajan en radiología coincidieron en que se triplicó la actividad. “Eso nos pone bien porque pensamos en la gente que se fue sin atender en todo este tiempo”, expresaron los vecinos. “Y además hubo dos partos a pesar de que en la UPA no hay neonatología”, subrayaron. Garro, por su parte, destacó la predisposición de la directora, recordando que fue quien gestionó, junto a la asamblea, mayor cantidad de pediatras y que ahora el servicio atiende de jueves a lunes.


INFU SEPTIEMBRE 2016 | 15


Taller de conservación de fauna Un taller educativo gratuito sobre conservación de animales silvestres fue lanzado por la Estación de Cría de Animales Silvestres (ECAS), que depende del Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires. El taller está dirigido a los alumnos y docentes de todos los niveles de enseñanza pertenecientes a la comunidad educativa bonaerense. El taller consiste en un recorrido guiado por el circuito de animales sueltos, donde se exponen las característi-

16 | INFU SEPTIEMBRE 2016

cas biológicas y ecológicas de cada especie y se brinda una introducción al tema mascotismo. Los interesados en que los alumnos participen del taller deben llamar los primeros días del mes anterior a la realización de la visita al (0221) 487-0920, de 13 a 16 horas. Informes a ecastaller@gmail.com. Está en Camino Parque Centenario km 16,2, en un predio de 220 hectáreas de bosques. El público en general puede visitarla sábados, domingos y feriados de 11 a 17.


Concejal Juan José Cardozo (UCR)

“Salir del sistema corrupto y clientelar nos hizo desatender muchos servicios” “Hoy pagamos a las cooperativas entre 18 y 22 millones de pesos mensuales. En la gestión de Pablo Bruera llegaron a gastar 36 millones de pesos”, afirmó el jefe del bloque Cambiemos del Concejo Deliberante platense Juan José Cardozo. El edil señaló que “la justicia tiene que investigar a dónde iba la diferencia y dónde están los seis mil cooperativistas que cuando abrimos el censo no aparecieron. Las causas están en la justicia penal”. Explicó que “salir del sistema cooperativista corrupto y clientelar que tenían armado nos ha costa-

do desatender muchos servicios”. El concejal aseguró que “había 12.000 cooperativistas inscriptos que luego del censo que hicimos fueron 5.600 y que hoy son unos 4.200, porque es muy dinámico el sistema”. Explicó que “la municipalidad paga el servicio al director de la cooperativa y no tiene injerencia sobre si trabajaron los diez integrantes de esa cooperativa o sólo trabajaron cinco. Eso es algo que queremos controlar, porque eso también permite generar 12.000 cooperativistas, que trabajen 6.000 y ahí está la denuncia penal”. “Poner en valor a la ciudad nos está costando mucho -dijo-, porque venimos de un estado calamitoso, no sólo de la ciudad sino de la estructura municipal. La gestión de (Pablo) Bruera nos dejó 430 millones de pesos de deuda. Ya se ha pagado bastante de eso”. Afirmó además que entre los faltantes que detectaron de la gestión anterior “está denunciada la desaparición de 11.500 bienes del municipio. Desde sillas hasta camionetas, pasando por aires acondi-

INFU SEPTIEMBRE 2016 | 17


cionados inventariados, que debieron instalarse en salas de primeros auxilios o escuelas, por ejemplo, que nunca llegaron”. El concejal reconoció que “no tuvimos la capacidad de trasladar a la gestión lo que fue una ventaja comparativa en la campaña. Cambiemos es un espacio electoral conformado por tres fuerzas políticas (PRO, Coalición Cívica y UCR) y la sociedad nos vio como una ventaja contra el discurso hegemónico del kirchnerismo y contra las escribanías de los cuerpos colegiados (Congreso nacional, legislaturas y concejos deliberantes) donde se votaba cualquier cosa. La gente vio en la campaña que este espacio necesitaba permanentemente diálogo y consensos para buscar las mejores políticas públicas. Eso es lo que no supimos trasladar a la gestión”. Admitió que “la UCR platense busca lograr mayor participación en las decisiones públicas. Creo que no fuimos tenidos en cuenta por el intendente. Y quiero aclarar que no hablamos de cargos. Nadie le discute la potestad que tiene el intendente de nombrar en su gabinete a la gente que él considere más eficaz, eficiente y de mayor confianza, pero debemos poder opinar sobre las políticas públicas que produce el municipio”. Reveló que “esta situación llevó al partido a considerar la posibilidad de construir un bloque propio dentro de Cambiemos en el Concejo”, pero aclaró que “no vemos la necesidad de romper Cambiemos. El radicalismo no va a romper Cambiemos, ni se va a ir de este espacio a nivel local, provincial ni nacional. Sí estamos en búsqueda de generar espacios de discusión donde participar”. Aseguró que los puntos críticos de la gestión municipal son seguridad, bacheo e iluminación. “Tardamos tres meses en definir los pliegos y lla-

18 | INFU SEPTIEMBRE 2016

mar a una licitación transparente, como corresponde, para solucionar el bacheo. Invertimos 120 millones de pesos para reparar calles y hace veinte días que hay siete empresas trabajando. En noviembre habrá un nuevo llamado a licitación”, indicó. Apuntó que “el nuevo secretario de Obras Públicas Luis Barbier le dio una impronta muy importante al bacheo y las luminarias. Ya se arman cooperativas específicas para atender la iluminación”. Cardozo reconoció que “tardamos ocho meses en poder solucionar estas cosas. Hay una falta de eficiencia de nuestra gestión, pero la verdad es que la estructura que recibimos es lo que ha hecho que recién estemos arrancando la gestión como corresponde, para atender las demandas de la ciudad”. Atribuyó el estado de las calles “a la mala calidad de los trabajos. Creo que no se destrozan las calles de una ciudad en seis meses. Las empresas que ya trabajan en las reparaciones ahora rompen hasta la base si es necesario, y en otros casos sólo tapan el bache, lo rellenan”. Aceptó que si se comprobara que los trabajos estuvieron mal realizados, la municipalidad podría reclamar a las empresas la ejecución de una garantía. “Sería lo ideal. No sé si hay una normativa que lo permita, pero si no existiera, quizás habría que incluirla en futuros pliegos de licitación”. Por otra parte, Cardozo adelantó que “ya se trabaja en los consensos para reclamar desde el Concejo que la provincia haga algo, desde un planteo judicial hasta rescindir el contrato de ABSA para con La Plata. Y anunció que “ya comenzó, con fondos provinciales, un plan general de limpieza de los caños (de agua corriente) que lo admitan y el recambio de la red fina de todas las cañerías del partido”. Informó que con la anunciada inversión provincial de 1500 millones de pesos en obras para La Plata “se concluirán todas las obras hidráulicas para diciembre de 2017; se construirá la avenida 90 desde la ruta 2 hasta la autopista para 2018; y se remodelarán los centros comerciales de calle 8, calle 12, Los Hornos y City Bell”. El concejal aclaró que “quedarán a cargo de la comuna los trabajos complementarios de esas obras hidráulicas por unos 400 millones de pesos”, que incluyen asfaltos y empalmes.


LOS HORNOS

INFU SEPTIEMBRE 2016 | 19


20 | INFU SEPTIEMBRE 2016


INFU

®

473-3587

INFU SEPTIEMBRE 2016 | 21


Concejal Gabriel Bruera (FPV)

“No tenemos vínculos ni diálogo con el oficialismo” ”El oficialismo no tiene ningún tipo de vínculo ni diálogo con nuestro bloque ni con nuestro partido”, afirmó el concejal del FPV Gabriel Bruera. Interpreta que “hay una especulación política del oficialismo que en vez de aprovechar todo lo bueno que se había hecho en nuestra gestión y darles una mano, se trató de hacer macartismo sobre nuestra gestión, que encima después demostramos que no era lo que ellos decían...” -¿Cuáles eran los hechos concretos con los que hicieron macartismo? -Decían que habíamos dejado una deuda que no era la que habíamos dejado, lo que demostramos no sólo en el recinto sino con papeles, y tuvieron que someterse a la realidad... Entorpecieron una transición que Pablo (Bruera) quiso hacer ordenada. Tuvo enormes buenos gestos con la gestión entrante, a partir de una charla que tuvieron (con Julio Garro) unos días después de la elección, que después no se pudo materializar por decisión propia del oficialismo. A partir de ahí, el vínculo es puramente institucional por la cantidad de proyectos que nosotros presentamos y que el ejecutivo no atiende. Esa es la realidad”. Gabriel Bruera aseguró que la gestión del intendente Garro “está desmantelando el sistema de salud municipal”. Según él, “teníamos un equipo de trabajo en salud social preparado para vacunar casa por casa y un laboratorio de producción de medicamentos propios, que se inauguró en la gestión anterior para sustituir lo que el (plan) Remediar no daba. Ahora no tenemos ni Remediar y están por cerrar el laboratorio nuestro. Las propuestas y llamados de

22 | INFU SEPTIEMBRE 2016

atención que hacemos son desoídos y tienen terribles consecuencias para la población”. Aseguró que “dejamos uno de los municipios mejor administrados de la provincia de Buenos Aires. Por eso el actual gobierno puede tomar deuda, porque tenemos muy buena calificación internacional”. El edil opinó que “tienen un desconocimiento absoluto con respecto a lo que son las empresas sociales o cooperativas. Hacen una cuenta como si fueran un verdulero. Y dicen que si se les pagaba tanto de sueldos a las cooperativas, ¿dónde está el resto que Bruera les daba? Muestran cosas oscuras cuando era todo transparente. Una cooperativa puede cumplir distintas tareas y no sólo se pagan sueldos. Se pagan insumos, estudios... un montón de cosas. Hacen una ecuación como si la cooperativa fuera un subsidio de desempleo”. “Dicen que ahora pagan 18 millones en sueldos de cooperativas y preguntan ¿lo otro qué era?, y lo dejan ahí. Es una trampa -afirmó-, porque en servicios de cooperativas gastan muchísimo más. Hicieron un empadronamiento y hay cinco mil cooperativistas a los que les pagan 18 millones. Eso no es el servicio. ¿Quién compra los escobillones, las bolsas, los carros, las luminarias, los semáforos? ¿De dónde sale esa plata? No pagás un subsidio, pagás el servicio que realiza una cooperativa. Como se dieron cuenta de que cometieron un error tremendo, están diciendo que van a llamar a cooperativas para realizar bacheos y luminarias, pero tardaron ocho meses y los vecinos estamos en una ciudad explotada porque hicieron las cosas mal y no nos escucharon. Nos quisieron estigmatizar. Nosotros les ofrecimos nuestro conocimiento con la mejor buena voluntad”. El concejal aseguró que “en diciembre dije que buscaban echar empleados y cooperativistas, reducir salarios, aumentar las tasas y lamentablemente se está cumpliendo, sin los servicios adecuados”. Señaló que “el proyecto de aumento de tasas es disparatado. Si se aplica tal cual lo presentaron es de 3000 por ciento. Ni siquiera creo que tengan la intención, pero por desconocimiento llegan a eso. Ahora les sugerimos una


corrección en la alícuota, esperemos que nos den bolilla”.

“Improvisados”

Mencionó que “hubo renuncias en (las áreas de) economía y compras, porque es un equipo muy improvisado, de gente que tenía una visión del bien común o del servicio muy limitada”. Según Bruera “es un equipo muy chico al que a veces le cuesta llevar adelante la gestión. Para estar en la función pública hace falta vocación. Uno no puede venir por el sueldo, porque nunca el sueldo se equipara a lo que uno brinda. Uno siempre tiene que brindar mucho más que lo que le reditúa. La función pública es así”.

Violencia

Al requerirle opinión sobre los casos de violencia registrados en los últimos meses en piquetes, ataques a trabajadores de cooperativas y balaceras en dos delegaciones, el concejal respondió que “es tremendo. Hubo despidos, manipulaciones, muertes. Murió un muchacho en Hernández que estaba con licencia por enfermedad y lo hicieron ir a trabajar igual. El tipo se disgustó y terminó muriendo”. Le recordamos que hace años, durante un acto por el aniversario de Los Hornos, frente al palco instalado en la plaza de la Madre donde estaba el intendente Pablo Bruera, vecinos de la Asamblea

de Autoconvocados por el Ensanche de Avenida 66 (AVAE-66) que reclamaban por un hospital para Los Hornos y otros de la Fundación Biosfera que pedían no contaminar el acuífero Puelche en la zona rural hornense, fueron golpeados por la custodia del intendente y les quitaron los carteles. Gabriel Bruera dijo no recordarlo y argumentó que “nosotros con la asamblea (AVAE-66) tenemos y tuvimos un excelente vínculo, así que pongo por lo menos reparos a lo que me planteás. No había ni jefe de custodia que reprimiera o pegara. Hemos tenido miles de discusiones con militantes de otros partidos, pero nunca represión. Yo participé de la asamblea (AVAE-66) durante casi toda la gestión, por lo tanto, insisto, vos lo viste de una manera, pero Carlos (Forner) jamás me lo planteó como lo estás planteando vos”. Le recordamos al concejal que durante la gestión de Pablo Bruera, una queja constante de la oposición fue que no respondían los pedidos de informes. “No me consta -dijo-. Tampoco me responden a mí lo que pido. Escuchamos hablar de transparencia pero no la veo, ni siquiera en los decretos para designaciones. Se están evitando todas las licitaciones. Se declaró emergencia de todo. El municipio gestionó herramientas para evadir controles y sistemas amparados en la emergencia”, argumentó.

INFU SEPTIEMBRE 2016 | 23


Audífonos

INFU

®

473-3587

24 | INFU SEPTIEMBRE 2016

Centro Óptico y Contactología Oasis trabaja en conjunto con el Centro Fonoaudiológico Integral (FONOAR) de 10 entre 40 y 41, ofreciendo los audífonos Audio Service. En FONOAR realizan audiometrías, fibroscopías, otoemisiones acústicas, selección de audífonos, entre otros estudios. Dan talleres de canto y de teatro y grupos de ayuda. Oasis está en 66 Nº 20271/2 entre 135 y 136, teléfono 450-3027. Acepta tarjetas de crédito y débito, y Ahora 12.


INFU SEPTIEMBRE 2016 | 25


26 | INFU SEPTIEMBRE 2016


012345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012345 678901234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901 012345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012345 678901234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901 012345678901234567890123456789012345678901234567890123456789012345 678901234567890123456789012345678901234567890123456789012345678901

INFU SEPTIEMBRE 2016 | 27


28 | INFU SEPTIEMBRE 2016


INFU SEPTIEMBRE 2016 | 29


30 | INFU SEPTIEMBRE 2016


Promo caniches Peluquería canina Burbucan ofrece este mes una Promo Primavera en corte y baño para caniche toy. La propuesta rige del 1º de setiembre al 1º de octubre. La estilista Ivana Pintos es especialista en caniches. Sus trabajos se pueden ver en F: Burbucan Peluquería Canina. Está en 65 esquina 132, de lunes a sábados. Turnos y consultas al teléfono 450-3555.

Ahora 12 Mistral Los Hornos trabaja con el Plan Ahora 12, de jueves a sábados. Realiza descuentos por pago en efectivo y tiene tarjetas de crédito en cuotas sin interés. Este mes continúa la liquidación de la temporada invernal y ya cuenta con prendas de la nueva colección primavera-verano. Está en 137 entre 61 y 62, Galería El Jardín, local 7, de lunes a sábados de 9 a 13 y 16 a 20,30. Teléfono 4506-0908.

INFU SEPTIEMBRE 2016 | 31


Colomar Tarjetas de débito y crédito

32 | INFU SEPTIEMBRE 2016

!!

NUEVO


DE LUNES A VIERNES DE 9 A 18 HS. SABADOS DE 9 A 13 HS.

INFU SEPTIEMBRE 2016 | 33


34 | INFU SEPTIEMBRE 2016


INFU SEPTIEMBRE 2016 | 35


Mesoterapia DS Estética, de 62 Nº 2065 entre 136 y 137, ofrece desde este mes el tratamiento de mesoterapia virtual facial y corporal. Aplica la técnica de foto-electroporación, sin agujas. Continúa vigente la promoción 2 x 1 en peeling químico, entre otras. También hacen depilación, aparatología y Sol Pleno. El servicio de depilación láser definitiva Soprano XL 3G se brindará el 29 de setiembre, turnos al 221-458-9671. Atienden de lunes a sábados de 10,30 a 19 horas.

36 | INFU SEPTIEMBRE 2016

Boleto universitario gratuito Los estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata acceden al boleto universitario gratuito desde este mes.El trámite de solicitud se realiza on line, a través del sistema de alumnos SIU Guaraní correspondiente a su facultad y con su clave de acceso. Cuando el sistema informático de la UNLP verifica que el estudiante cumple con los requisitos establecidos, lo deriva a un formulario web de la Subsecretaría de Transporte, donde el alumno completa una serie de datos personales para continuar el trámite. Los alumnos deberán contar previamente con la tarjeta SUBE a su nombre -es uno de los datos requeridos en el formulario-. En caso de no tenerla debe ingresar al sitio web www.sube. gob.ar y asociar el número de tarjeta SUBE con el de su documento de identidad. Aprobada la solicitud on line, los estudiantes pueden cargar un crédito de $ 315, equivalente a 45 viajes de la máxima sección de $7. La carga se realiza en cualquier terminal automática SUBE de la ciudad.


INFU SEPTIEMBRE 2016 | 37


38 | INFU SEPTIEMBRE 2016


Aniversario Ferretería Diego, de 66 Nº 1649 esquina 163, celebra este mes su 13º Aniversario. Ofrece artículos de bicicletería, herramientas, pinturas y accesorios para el hogar. También repuestos para desmalezadoras y bordeadoras a explosión y la línea Sigas Thermofusión. Atiende de lunes a viernes de 7,30 a 12,30 y 14,30 a 19 y los sábados de 7,30 a 13 y 14,30 a 18,30. Teléfono 456-4711.

Nutrición El doctor Ricardo González, especialista en nutrición, atiende en Odontomédica Los Hornos, 66 Nº 2485 entre 144 y 145. Está los lunes de 17 a 19,30 horas, bono A. Los consultorios también brindan odontología, clínica, cardiología, dermatología, ecografías, flebología, gastroenterología, nutrición, fonoaudiología, ginecología, nutrición, oftalmología, ortopedia, pediatría, psicología, reumatología, traumatología y urología. Teléfono 450-4108.

INFU SEPTIEMBRE 2016 | 39


Ecografías El doctor Daniel Vilardell y especialistas asociados incorporaron moderna aparatología para crear el Centro de Ecografía de Excelencia, en los consultorios de 60 Nº 2035 entre 135 y 136. Realizan ecografía general, de partes blandas, endocavitarias, cardíacas, obstétricas en 4D, intervencionista, pediátricas y de urgencia. También RX y mamografías. Atienden todas las obras sociales -también OSECAC-. Teléfono 456-0947, lunes a viernes de 10 a 18.

40 | INFU SEPTIEMBRE 2016


INFU

®

473-3587

INFU SEPTIEMBRE 2016 | 41


42 | INFU SEPTIEMBRE 2016


INFU SEPTIEMBRE 2016 | 43


Pregunta inoportuna El ministro de Seguridad bonaerense Cristian Ritondo envió a la cúpula policial y a varios de sus comisarios a visitar a vecinos de varias ciudades para conocer las vivencias y sus opiniones sobre el desempeño de las comisarías. En Los Hornos, funcionarios bonaerenses junto al comisario local ingresaron a comercios de la avenida 137. De manera inoportuna, con el comisario presente y mientras un empleado filmaba, los funcionarios preguntaban al “cómo interactúa la policía con los vecinos” y sobre la seguridad en la zona. La “timbreada” fue celebrada por los funcionarios municipales de las comunas visitadas, aunque muchos comerciantes quedaron sorprendidos. Ritondo, por su parte, fundamentó la medida explicando que “como fuerza política y como gobierno estamos acostumbrados y nos hemos hecho el ritual de tocar el timbre, ver qué le pasa al vecino en cada lugar que vamos. Y queremos que esta costumbre la vuelva a tener la policía, que vuelva esta relación entre la policía y la comunidad que lo rodea”, subrayó el ministro.

44 | INFU SEPTIEMBRE 2016


Celular El Centro de Entrenamiento y Rehabilitación Global (CERG), de 44 Nº 2518 entre 145 y 146, tiene el nuevo celular 221-604-5072. El fijo es 479-0641. Ofrecen fitness, masajes, y atienden a deportistas y a adultos mayores. También brindan rehabilitación traumatológica, metabólica, neurológica, postural y vestibular. Realizan tratamiento interdisciplinario en obesidad infantil y adulta.

ÍNDICE DE SERVICIOS AA - Refrigeración ............. 30, 45

Lavaderos y Tintorerías ...... 30, 47

Carpinterías ................................. 46

Mantenim. del hogar .... 38 a 40, 49, 63

Cerrajerías ....................... 2, 30, 46 Compostura de calzados ........... 47

Marmolerías ............................... 39 Parques ........................................ 47

Electricidad ......................... 39, 46 Electrodomésticos ............. 30, 47 Electrónica .................................. 46

Rep. y venta de máquinas ...... 23, 28, 63 Tapicerías ............................... 2, 48

Fletes ............................................ 47

Transportes ................................. 64

Gas / Plomería ........................... 48

Vidrierías ............................... 21, 49

INFU SEPTIEMBRE 2016 | 45


INFU

®

473-3587

46 | INFU SEPTIEMBRE 2016


Vacunación animal La Dirección de Zoonosis municipal aplica las dosis de vacuna antirrábica en forma gratuita en sus dos sedes, 514 entre 11 y 12 (471-5193), y 52 y 120, Paseo del Bosque (424-4827). Atienden de lunes a viernes de 8,30 a 14 horas. La aplicación de la vacuna antirrábica es obligatoria a partir del tercer mes de edad. Para esterilización quirúrgica, los turnos se otorgan en ambas sedes a partir del primer día hábil de cada mes, en el horario de 9 a 13,30. Premiada La escritora hornense Estela Passaglia recibió el mes pasado el “Premio Nacional Reina del Plata Artístico” por su libro Cuenteando y algo más. El volumen fue editado el año pasado por Editorial Dunken y presentado en sucesivas oportunidades en CABA, La Plata y Los Hornos. El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Hotel Claridge de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde Passaglia estuvo acompañada por familiares y amigos.

INFU

®

473-3587

INFU SEPTIEMBRE 2016 | 47


48 | INFU SEPTIEMBRE 2016


INFU SEPTIEMBRE 2016 | 49


ÍNDICE DE PROFESIONALES Acupuntura ................................. 53 Alergia .......................................... 52 Análisis Clínicos ......................... 53 Arquitectura ............................... 52 Cardiología ................................. 52 Centros médicos ............. 27, 50, 51 Clínica médica ........................... 52 Dermatología ............................. 52 Diag. por imágenes ................ 54, 55 Escribanías .................................. 58 Est. Contables ........................ 27, 58 Estudios Jurídicos ......... 27, 56 a 58 Fonoaudiología .......................... 56 Ingeniería Civil .......................... 52 Kinesiología .................. 27, 50, 52

50 | INFU SEPTIEMBRE 2016

MM de Obra ............................... 52 Nutrición-Obesidad .................. 56 Obstetricia .................................. 61 Odontología ........... 25 a 27, 58 a 60 Oftalmología .............................. 55 Ópticas .................................. 25, 33 Ortopedia y Traumatología ....... 61 Otorrinolaringología ................. 55 Pediatría ...................................... 60 Psicología .............................. 60, 61 Psicopedagogía ......................... 15 Rehabilitación ................. 27, 50, 52 Urología ....................................... 53 Veterinarias ........... 25, 26, 32, 62


INFU SEPTIEMBRE 2016 | 51


52 | INFU SEPTIEMBRE 2016


INFU

®

473-3587

INFU SEPTIEMBRE 2016 | 53


54 | INFU SEPTIEMBRE 2016


INFU SEPTIEMBRE 2016 | 55


56 | INFU SEPTIEMBRE 2016


INFU SEPTIEMBRE 2016 | 57


Los PROFESIONALES cuentan en INFU con un espacio gratuito para informar sobre temas de su competencia, sin condiciรณn publicitaria

58 | INFU SEPTIEMBRE 2016


INFU SEPTIEMBRE 2016 | 59


60 | INFU SEPTIEMBRE 2016


Aniversario Motos Madroñero, de 62 Nº 1857 entre 132 y 133, celebra este mes 35 años en el rubro, a cargo de Carlos Madroñero. En el taller, además de motos, reparan ciclomotores y cuatriciclos. Brindan servicios de mecánica integral, pintura y banco de estiramiento para reparar motos chocadas. Reparan unidades de todas las marcas. Atienden de lunes a viernes de 9 a 18 horas, teléfonos 221-440-4452 y 221-627-1285.

INFU SEPTIEMBRE 2016 | 61


COMPRAS -Compro TV 29”, LCD, LED y equipos de música sin funcionar. Vendo con garantía. Luis. T. 456-3356 / 15-522-5237. VENTAS -10 chapas nuevas zinc galvanizadas, 3 x 1,20 x 0,50 m $ 3.000. T.456-0017 (dejar mje. contestador). -Reflectores de LED 30, 50 y 100 W; carteles LED programables y fijos; máquinas de humo. T.15-563-0258. -Venta de leña. T. 221-622-3203. -Piano vertical recién afinado; sacaleche Babelito $200; productos de limpieza sueltos a domicilio (cloro, jabón líquido, detergente, etc.) T. 414-0964/15-555-1470. -2 ventanas nuevas; secarropas Kohinoor; salamandra vaquero de fundición con todos sus accesorios. T. 456-0846 (de tarde). -Heladera con freezer, grande. Buen estado $ 2.800.T. 456-5778. --2 toldos blancos c/brazos invisibles, 3 y 4 m de largo, $ 7.500 y $ 8.500. Buen estado. T.456-1696/450-7739. -Casa interna 154 e/65 y 66, 3 dormit., cocina-comedor, hall, baño, patios. Faltan pequeñas terminaciones. Acepto permuta, consultar. U$S 60.000. T. 221-627-8940, Mario. -700 tejas francesas $ 5 c/u. T. 422-9236.

62 | INFU SEPTIEMBRE 2016

ALQUILERES -Sacaleche manual Babelito $90 el mes; sacaleche manual Avent $190 mensual. T. 15-555-1470. -Dpto. 1 hab., baño c/bañera y patio interno. Calle 32bis e/ 147 y 148 $3500. Casa 1 hab., terreno amplio arbolado y entrada p/autos $3500. A través de Inmobiliaria Fernández (0221) 15-540-6364. Gastos administrativos en 3 cuotas. -Dpto. Mar de Ajó, 1 cuadra del mar. T. 479-1401. -Consultorio oftalmológico equipado, llamar lu. 15,30 a 17,30 o ma. 15 a 17. T. 450-7998. -Consultorio odontológico, horarios disponibles. T. 15-525-5257.


INFU SEPTIEMBRE 2016 | 63



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.