mayavoz Revista corporativa / Febrero 2018 - Ediciรณn No. 70
NUEVO RECORD ALCANZAMOS
2.521.507
TONELADAS DE CAร A COSECHADAS Y MOLIDAS Nos estamos preparando para asumir los retos del 2018
Editorial Empezamos el 2018 con proyecciones complejas en la demanda de azúcar en el mundo. Hoy, la tendencia se encamina hacia un menor crecimiento en el consumo de azúcar para prevenir una supuesta epidemia de obesidad. Al mismo tiempo, el producto debe competir con endulzantes artificiales, orgánicos y jarabes que vienen creciendo en puntos de venta. Los fabricantes mundiales de alimentos están respondiendo a demandas insistentes de clientes y legisladores para reducir los contenidos de endulzantes y carbohidratos. Se espera en 2018 que el crecimiento esté por debajo del promedio del 2% anual. En el mercado internacional los precios del azúcar crudo y refino cayeron en las bolsas de Nueva York y Londres respectivamente, golpeados por expectativas de un exceso de suministros globales. El declive de las cotizaciones se asocia a una mayor producción frente a la demanda. Así las cosas, las exportaciones de nuestro commodity serán complejas, y el mercado nacional también requerirá una fuerte concentración de esfuerzos. La producción agrícola enfrentará en el primer trimestre del año el fenómeno de La Niña, un estado de variabilidad climática pero con poca intensidad. A pesar de las situaciones, al cierre del ejercicio anterior alcanzamos una molienda de 2.521.507 toneladas de caña, que representa un crecimiento del 4% frente al 2016, con una productividad en campo de 136,7 TCH y 12,9% de sacarosa, que nos permiten evidenciar un esfuerzo importante por parte de todos, lo que nos impulsa a continuar trabajando para alcanzar un nuevo récord. Nos preparamos con la operación de nuevos frentes con oportunidad para atender el suministro de caña. Mantenemos espacios de comunicación directa con proveedores de caña con asesoría técnica y capacitaciones en campo; invertimos esfuerzos y recursos en nutrición vegetal, procesos de maduración y optimización de sistemas eficientes de riego. En materia de etanol, Minambiente expidió Resolución 1962 de 2017, que busca controlar emisiones de CO2 para reducir 20% las emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) del alcohol carburante en 2020. Es decir que en 2018 el alcohol que se consuma en el país deberá tener certificación y las importaciones tener una significativa reducción en emisiones de GEI, como lo hace el alcohol carburante colombiano.
2
Mayavoz // Ed. 70 / Enero 2018
En el área comercial, volvemos a empacar azúcar para Cencosud con lo que afianzamos nuestra presencia con empaque de azúcar en marcas propias JBO y Máxima. Nos estamos reinventando y debemos seguir ampliando nuestro portafolio, con productos diferenciados en nichos especializados que satisfagan necesidades tanto a industria y que representen beneficios al consumidor final. En Inocuidad Alimentaria continuamos firmes en todas las actuaciones de la compañía y hemos ampliado nuestro radio de acción con otros grupos de interés, con el propósito de optimizar controles en la cadena de suministro para brindar a clientes y consumidores, un azúcar de la más alta calidad y libre de riesgos para su salud. En temas corporativos, impulsamos la promoción de una cultura de ética empresarial y la renovación de nuestros procesos, actualizamos las comunicaciones con telefonía IP y comenzamos la modernización de procesos financieros contables al migrar a facturación electrónica en Mayagüez y Sancarlos, con lo que buscamos ser competitivos afianzando relaciones comerciales con base tecnológica. Consideramos a nuestro equipo humano parte fundamental de nuestra estrategia empresarial, por lo que avanzamos a una nueva fase de evaluación del desempeño para potencializar sus capacidades y desarrollo profesional. En materia social, impulsamos educación de calidad para que más jóvenes puedan ubicarse en las mejores posiciones de las pruebas Saber, para obtener mejores oportunidades de acceso a su formación superior, como los estudiantes de nuestro Colegio Ana Julia Holguín y como los más de 500 emprendedores que semestralmente se forman en nuestra Escuela de Formación en Oficios. Los invito a continuar generando energía que mueva el futuro, asumiendo un compromiso renovado para que la caña de azúcar siga siendo motor que impulsa progreso en el Valle y Colombia.
—— Mauricio Iragorri, Gerente General
Nuestra Compañía
EFICIENCIA EN LAS OPERACIONES
LOGRAMOS BATIR RECORD Nuestra Compañía supero al cierre del año las 2.521.507 toneladas cosechadas y molidas Gracias al Gran Equipo por este nuevo record productivo: Campo, Cosecha, Taller Agrícola, Fábrica y Áreas Administrativas, quienes conjuntamente con su esfuerzo y trabajo comprometido aportaron al cumplimiento de esta meta. Esperamos que con su aporte permanente logremos mantener los estándares de eficiencia de nuestra Compañía a fin de seguir superando las metas. Si podemos!
La mejor manera para prepararnos al inicio de un nuevo 2018. www.ingeniomayaguez.com
3
Nuestra Compañía
Recuerda registrar tus facturas oportunamente Las facturas deben ser enviadas a procesos contables de forma ágil, una vez termine la compra de bienes o servicios. 1 Revisa la factura con todos los requisitos legales
NORMATIVIDAD DE TRATADO CON PROVEEDORES
Siga nuestro proceso de contratación para proveedores Mayagüez
2 Elabora la SOLPED y haz seguimiento de su liberación
3 Coordina con suministros la elaboración del pedido y su liberación.
4 Realiza su hoja de entrada.
5 Revisa que la factura tenga todas las firmas autorizadas.
6 Un vez terminado el proceso, envíalas a contabilidad para su proceso final.
4
Mayavoz // Ed. 70 / Enero 2018
Para la contratación de Bienes y Servicios, se deberá cumplir con las siguientes indicaciones: 1. La división de suministros o el área solicitante, deberá realizar la verificación en listas restrictivas. 2. El área solicitante del bien o servicio, deberá enviar a la división suministros el certificado de existencia y representación legal no mayor a 60 días, fotocopia de la cédula del representante legal y la propuesta comercial del contratista elegido. 3. La división Suministros se encargará de elaborar el Formato SUM-for-020 “Comparativo de Cotizaciones de Proveedores de Servicios o Materiales” Disponible en NOVA. Anexando la documentación requerida solicitando la elaboración del contrato a la División Jurídica. a. Una vez recibida la documentación completa en la división jurídica, se procederá con la elaboración del contrato y tramite interno de firmas. b. Recibido el contrato con firma de la Gerencia General, la división Jurídica, notificará a la división de suministros, quienes deben dar aviso a los proveedores y garantizar la gestión de firmas y pólizas exigidas en los contratos. 4. Finalmente, recibido el contrato con firma del proveedor y pólizas, la división de Juridico, enviará a suministros un correo solicitando la liberación del contrato.
Mayor Información: División Jurídica Ext: 345-118
Nuestra Compañía
OPERACIONES FINANCIERAS EN LÍNEA
Mayagüez y Sancarlos se preparan para emitir facturas electrónicas de sus ventas y recibir las de sus compras Mediante la Resolución DIAN 000072 de Diciembre de 2017, se requiere que nuestras compañías migren al mecanismo de facturación electrónica antes del 30 de junio de 2018 En este propósito las Compañías se impulsará el reto de actualizar prácticas financieras y convertir procesos manuales de emisión - recepción de facturas, notas débito y crédito y acuse de recibo, en procesos de intercambio de información electrónica que circulen en condiciones de mercado.
Este reto corporativo, que optimiza la operación de las Compañías, cuenta con el liderazgo de las áreas financieras y de tecnología, además del acompañamiento tecnológico de Carvajal y para los procesos de la Compañía Delloite.
Qué implica la facturación electrónica:
dd
dd dd
dd
dd
Debemos emitir facturas electrónicas a los clientes Debemos recibir facturas electrónicas de algunos proveedores, mientras seguimos recibiendo facturas físicas, de aquellos que aun no están obligados a hacerlo de modo electrónico. Cuando recibimos facturas electrónicas, tenemos hasta 3 días para aceptarlas, o de lo contrario se entienden como aceptadas La autoridad fiscal tiene una copia en tiempo real de las facturas electrónicas emitidas y recibidas
Beneficios:
dd dd dd dd
Optimizar y modernizar nuestros procesos de emisión y recibo de facturas. Se facilita el acceso a datos oportunos. Mayor transparencia y eficiencia en el flujo de la información entre compañías y gobierno. Aumentar la competitividad. Caminar hacia la cultura de disminución de papel para contribuir con la conservación del medio ambiente. El proyecto que ya inicia, requiere la participación activa de todas las áreas de las compañías, ya que cambiará la forma de manejar facturas, donde también debemos dar trámite inmediato al proceso de aprobación y pago oportuno, solo así lograremos ser competitivos en el mercado.
www.ingeniomayaguez.com
5
Nuestra Compañía
ALINEACIÓN ESTRATÉGICA
Conoce nuestro Modelo de Gestión Integral Mayagüez ha venido incorporando en su gestión diaria conceptos de calidad, mejoramiento continuo, estandarización de procesos, buenas prácticas agrícolas, buenas prácticas de manufactura, uso adecuado de los recursos naturales, control en la fuente, gestión del riesgo, entre otros; esto ha permitido integrar y alinear los diferentes modelos de gestión en un Sistema de Gestión Integral Sostenible, y contribuir al logro de los objetivos y de la estrategia de la Compañía. • Gestión y medición de procesos • Cumplimiento especificaciones de producto/servicio • Métodos de trabajo estandarizados
• Garantizar al consumidor un producto seguro, sin riesgo para la salud. • Confiabilidad y garantía para el cliente.
• Garantizar niveles mínimos de seguridad. • Facilitar el flujo del comercio internacional.
• Administración del riesgo de LA/FT
INOCUIDAD FSSC 22000
• • • •
Gestión de riesgos ambientales. Prevenir contaminación. Disminuir impactos al medio ambiente. Cumplimiento legal.
GASES EFECTO INVERNADERO (Huella de carbono)
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL
SARLAFT
Direccionamiento Estratégico
ACREDITACIÓN ENSAYOS ALCOHOL ISO/IEC 17025
GO Mayavoz // Ed. 70 / Enero 2018
AMBIENTAL ISO 14001
OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO
• Métodos de ensayo confiables. • Certificados íntegros y técnicamente válidos.
6
CALIDAD ISO 9001 (Mayagüez y Colegio AJH)
PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL • Reducir la ocurrencia de accidentes de tránsito. • Comportamiento seguro de actores de la vía.
BIE R
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
GESTIÓN DEL RIESGO
• • • •
VO I T A NO CORPOR
• Cuantificación de emisiones medidas en CO2 liberadas a la atmósfera. • Gestión en la reducción de la huella de carbono.
• Identifica y trata los riesgos en la organización. • Identifica oportunidades y amenazas al negocio.
Gestión de riesgos laborales. Protección de la salud de los trabajadores. Prevención y autocuidado. Ambientes de trabajo seguros.
Nuestra Compañía
MOVILIDAD CORPORATIVA
PROTEGE TUS CONTRASEÑAS
POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS Para Mayagüez es muy importante velar por la seguridad de nuestros usuarios: a partir de la fecha si vas a realizar el cambio de la contraseña de tu equipo debes de tener en cuenta: dd dd dd dd
Si realizas más de 5 intentos, el computador se bloqueará. La composición mínima de la contraseña será de 8 caracteres. Cada 30 días, deberás realizar obligatoriamente el cambio de contraseña Recuerda que se genera una historia de 5 contraseñas en cada cambio
Conoce nuestra política de transporte de personal El servicio será prestado si cumple con: dd
dd
dd dd
Si tu contraseña ha sido bloqueada, debes crear un Ticket en la mesa de ayuda (Help-People) mediante la página interna, en la opción “incidente de seguridad” y escoger “Cambio Contraseña y Desbloqueo”.
dd
Trámite de solicitud con formato diligenciado, firmado por el gerente de área y enviado con mínimo 8 hrs previas al servicio. Se estipula que los horarios de servicio de transporte adicional después de las 5:00 pm: Solo se prestan a las 8:00 pm y 10:00 pm, con previa diligencia de formato. Los servicios con hora abierta solo se activan después de las 10:00 pm Los servicios de TAXI URBANO (dentro de la Ciudad de Cali) No se tramitan a través del Dpto. Contratación Externa. Las horas de espera están abolidas. Cuando haga uso del servicio de TAXI y requiera ser recogido en un plazo superior a 15 min., comuníquele al conductor el horario de recogida. www.ingeniomayaguez.com
7
Nuestra Compañía TECNOLOGÍA IP PARA LAS COMUNICACIONES
Mayagüez actualiza su sistema de
TELEFONÍA CORPORATIVA Con el objetivo de optimizar la productividad y facilitar el acceso a la comunicación de voz de manera ágil y oportuna, próximamente Mayagüez estrenará un nuevo servicio de telefonía, con el reconocido operador nacional ETB que prestará servicios de Tecnología Digital IP escalable y flexible, con infraestructura virtual y plataforma de red inteligente. Ventajas que brinda el nuevo sistema: • • •
Funcionalidades de una planta telefónica con equipos de vanguardia. Comunicación entre sucursales, sin importar su ubicación geográfica. Permanente adaptabilidad a las necesidades del negocio.
Qué cambia: • • • • • • •
•
Los números de contacto, un nuevo PBX: 369 2300 Los números de extensión asignados a líneas telefónicas. Las llamadas nacionales e internacionales deben hacerse a través de los indicativos 07 y 007. Los dispositivos (teléfonos) serán nuevos, alquilados y se ubicarán en oficinas con líneas asignadas. Pantalla con identificador de llamadas Recibe hasta 3 llamadas al tiempo. Posibilidad de llamar a usuarios a un App en su dispositivo móvil según la responsabilidad del cargo. Teleconferencia hasta de 10 llamadas según la responsabilidad del cargo entre otros.
Los cambios se efectuarán por fases: dd dd
8
Enero - Fase 1: Incluye Casa Quinta, Relaciones Industriales, División T.I. Febrero - Fase 2: Oficinas Generales, Fabrica, Taller Agrícola, Suministros, Destilería, Cosecha y Contratación, Salud Ocupacional, Basculas, Compostaje, Bodega de Azúcar, Fundación Mayagüez, Suelos, Entomología, Estación de Combustible.
Mayavoz // Ed. 70 / Enero 2018
Nuestra Compañía
PROMOVEMOS UNA CULTURA DE ETICA EMPRESARIAL.
Esta es nuestra Política para la Gestión del Riesgo de Corrupción, Fraude y Soborno Mayagüez S.A. está comprometida con los principios del Pacto Mundial de la Organización de las Naciones Unidas, que establece que “las empresas deberán trabajar en contra de la corrupción en todas sus formas, incluidas la extorsión y el soborno”, así la alta dirección cuenta con una política de cero tolerancia frente a estas acciones, que es aplicable a todos los colaboradores y grupos de interés: dd No tolera ningún tipo de participación bajo
cualquier motivo ya sea directa o indirectamente en actos de corrupción, fraude o soborno. La Compañía promueve una cultura corporativa para administrar adecuadamente estos riesgos y tomar medidas precisas para enfrentarlos. dd Cuenta con un sistema de control contable interno
para que las transacciones sean autorizadas, ejecutadas y registradas apropiadamente; con el objetivo de que los libros y registros contables sean confiables y razonables, que den cuenta exacta y fiel de las transacciones de la compañía. dd Ningún colaborador o persona vinculada directa o
indirectamente con la Compañía puede hacer las veces de emisor o receptor de alguna bonificación económica o de cualquier otra naturaleza, con la finalidad de violar la ley o facilitar trámites de cualquier tipo. dd Ningún colaborador puede realizar donaciones en
nombre de la Compañía, salvo que sean autorizadas por la Junta Directiva de acuerdo con lo establecido en los Estatutos Sociales. Los patrocinios de la compañía serán aprobados por la Gerencia General de acuerdo con su pertinencia y serán asumidos por el presupuesto anual de la Gerencia Comercial. Está
totalmente prohibido aceptar regalos de cualquier grupo de interés; si alguno de estos promueve este tipo de actividades deberá notificarse a la Junta Directiva quien determinará las acciones a seguir. dd Los colaboradores deben prevenir cualquier acto
de corrupción, fraude o soborno, gestionando estos riesgos en el análisis de sus procesos e implementado control para su mitigación. dd La Compañía no establecerá relaciones comerciales
con otras compañías o personas naturales que hayan sido condenadas por delitos de corrupción, fraude o soborno; en Colombia o el exterior. Tampoco contratará empleados que directamente o como Directivos de tales empresas hayan sido sancionados por entes de control. dd No podrá celebrarse ningún contrato, negocio
u operación comercial con excolaboradores de Mayagüez S.A., filiales o subordinadas; cuyo retiro haya tenido como origen una conducta generadora de perjuicios o que haya atentado contra las políticas o intereses de las compañías del grupo. dd Los colaboradores de la Compañía no podrán realizar
contribuciones a ningún candidato o partido político en nombre de Mayagüez S.A. www.ingeniomayaguez.com
9
En la Planta
ALIMENTOS SEGUROS
Fortalecemos el control de vidrio/plástico rígido En la industria alimentaria es fundamental el control de material extraño, que entendemos como toda partícula de material ajeno al alimento que pueda estar presente en este y pueda ocasionar un daño a la salud del consumidor. En Mayaguez el VIDRIO es un material extraño que no debe ingresar a la planta, pero que por fuerza mayor se encuentra presente en infraestructura como puertas, ventanas y luminarias, en otros casos en equipos refractómetros, instrumentos de laboratorio, entre otros; éstos deben ser controlados, inventariados e inspeccionados periódicamente a fin de evitar un riesgo en la producción del alimento. Nuestra política establece que además de suponer un riesgo para la salud, la presencia de materiales extraños en nuestro azúcar puede causar una pérdida de reputación para la Compañía. dd Es importante que el personal reporte oportunamente las roturas de vidrio/plástico rígido para tomar las medidas necesarias a fin de evitar una posible contaminación. Asimismo todo el personal que realiza labores de mantenimiento y limpieza de equipos debe asegurar que en la zona donde trabaja y no se deje material extraño que pueda afectar la inocuidad del azúcar. dd En el caso de las salidas de material que contenga vidrio y/o plástico rígido: nn Lámparas, linternas u otro objeto de iluminación, deberán contar con autorización del Jefe Dpto. Electricidad y Coordinadora de Inocuidad.
10
Mayavoz // Ed. 70 / Enero 2018
nn Mirillas, niveles de evaporadores / tachos, caretas de oxicorte, termómetros de carátula, manómetros y vacuómetros, deberán contar con autorización del Jefe de Área que solicita el material y Coordinadora de Inocuidad. dd Cuando un área interna requiera realizar un cambio de este tipo de material, deberá retornar el obsoleto para poder recibir un repuesto del material en desuso. Este tipo de elementos deberán ser dispuestos en el punto de recolección de vidrio controlado, ubicado en el área de Suministros, donde se encuentran contenedores inspeccionados. Trabajando juntos podemos contribuir a minimizar los riesgos de contaminación de nuestros alimentos.
En la Planta
COMPROMETIDOS CON LA SEGURIDAD Y SALUD DE NUESTROS COLABORADORES.
Implementamos nuevas
duchas de emergencia y lavaojos Mayagüez continúa fortaleciendo su gestión de seguridad en nuestras plantas de producción. Así con el soporte de su equipo del Departamento de Salud y Seguridad en el Trabajo ha dispuesto 14 duchas de emergencia con su respectivo lavaojos en diferentes estaciones.
Ubicación de las nuevas duchas: dd En la bodega de aceites y grasas que da cobertura adicional para las bodegas de sal industrial y área de metrología. dd En recepción de soda caustica área de elaboración. dd La parte externa de bodega de azúcar frente a la salida de big bag sitio de cargue de baterías de los nuevos montacargas eléctricos.
Otras duchas que han sido instaladas, se encuentran en: dd dd dd dd dd dd dd dd dd dd dd
Torre de enfriamiento (cogeneración) Planta de osmosis Tanque de soda recibidor y de enjuagues Calentadores segundo nivel Evaporadores quinto efecto Isla de químicos Laboratorio de fábrica Bodega de insumos (suministros) Core Sample Centro de acopio Lavaojos en cogeneración (cuarto de baterías)
Estas duchas son un dispositivo de seguridad, que permiten minimizar las lesiones en piel y ojos que pudiesen presentarse ante una eventual salpicadura con productos químicos. Es de resaltar que estas estaciones son complementarias a los protocolos de control en el sitio de trabajo, el uso debido de los elementos de protección personal (como gafas, caretas, respiradores, etc), el cumplimiento de las normas de seguridad y la cultura de autocuidado, como una fórmula integrada que permite prevenir riesgos o peligros para quienes laboran en la Compañía. www.ingeniomayaguez.com
11
Mercado
SENSIBILIZACIÓN A PROVEEDORES DE TRANSPORTE DE AZÚCAR
En Mayagüez seguimos asegurando a nuestros clientes las condiciones de Inocuidad para nuestros alimentos La Gerencia Comercial con su Gestión Logística y con el apoyo de la Gestión Integral, se unieron para invitar una vez más a nuestros proveedores de Transporte de Azúcar para consolidar su compromiso con los requisitos del adecuado tránsito y manipulación de nuestro producto terminado. Con 35 asistentes al evento, los temas analizados en la difusión de fueron: dd
dd dd
Requisitos para el Transporte de Producto Terminado alineado a los Sistemas de Gestión: Calidad, Inocuidad, Seguridad y Gestión Ambiental. Retiro de Producto de Mercado. Condiciones para la Asignación de Vehículos: Distribución Nacional, Costa Atlántica y Buenaventura.
dd
dd dd
dd dd
Legalización de Factura – Servicio de Transporte de Producto Terminado. Situaciones de Seguridad en la Vía, Control de la Seguridad en el Ingenio y Plan Estratégico de Seguridad Vial. Cobro por Diferencia en Tolerancia. Programa Integrado de Gestión de Residuos Sólidos.
ACTIVA GESTIÓN COMERCIAL EN CANAL DE RETAIL
Abastecemos el mercado nacional con Azúcar Blanco Marcas Jumbo y Máxima Mayagüez vuelve a activar la producción y empaque de azúcar blanco en presentaciones de 2500 gr para las marcas Jumbo y Máxima, propiedad de uno de nuestros principales clientes de autoservicios Cencosud, una firma chilena de gran prestigio en el canal de retail en Colombia.
Su preferencia se enfoca en altos estándares de calidad e inocuidad en la producción de nuestro azúcar, por la entrega de un servicio de excelencia que considera sus necesidades y aporta significativamente al cumplimiento de objetivos compartidos.
12
Mayavoz // Ed. 70 / Enero 2018
Acciones Sostenibles ASISTENCIA TÉCNICA PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD
Por el uso eficiente del
AGUA Fortalecimiento de los cultivos de proveedores de caña Nuestros aliados, los proveedores de caña, continúan participando en el programa de asistencia técnica agronómica, que cuenta con asesoría y acompañamiento para mejorar el rendimiento y productividad de su cultivo. En la sesión los participantes discernieron sobre proyecciones climáticas años 2017 -2018 “Crece probabilidad fenómeno de la niña”, conocieron condiciones de clima, contenido de humedad en el suelo, edad del cultivo. Se presentaron diferentes alternativas de variedades Cenicaña Colombia para ambientes seco y semi-seco, asi mismo se contó con la participación de un Invitado Especial Experto, que presentó su Conferencia Situación y perspectiva del mercado internacional del azúcar.
En nuestra fábrica, reportamos si se presentan fugas de alta presión en las salidas de agua.
Así controlamos las llaves de paso y evitamos desperdicio. Si encuentra una fuga repórtela a las extensiones:
343 342 www.ingeniomayaguez.com
13
Acciones Sostenibles
NUTRICIÓN VEGETAL
Los sistemas de riego por pivote y goteo Una solución integrada para la fertirrigación La fertirrigación es una novedosa técnica agrícola que la Gerencia de Campo viene implementando con el fin incrementar la productividad y la calidad en el desarrollo del cultivo. Este es un proceso que permite mayores eficiencias en el uso del agua y los abonos, que son suministrados al mismo tiempo y de manera localizada (agua, nutrientes y otros insumos), mediante el uso de sistemas de riego tecnificados. En Mayagüez, contamos con sistemas de riego de alta frecuencia y eficiencia como el Pivote y el Goteo (el primero con aplicación de tipo aspersión localizada, y el segundo de tipo subterranea), que se vienen empleando para suministrar al suelo la lámina de agua y dosis de nutrientes requeridos, los cuales contribuyen a la protección ambiental y al aprovechamiento racional y sostenible de los recursos de la compañía.
Ventajas de la fertirrigación dd Aumenta la disponibilidad del nutriente para la planta, según sus requerimientos. dd Controlar cantidad de agua aplicada y proporción de nutrientes. dd Uniformidad en aplicación y buen sistema de distribución. dd Contribuye con la disminución de gases efecto invernadero, por disminución de las operaciones de tipo mecánico, es decir que se minimizan las emisiones de maquinaria lo que aporta a la conservación ambiental.
14
Mayavoz // Ed. 70 / Enero 2018
La fertirrigación optimiza la gestión de aplicación, ya que cuenta con mayor precisión, mejor localización y control, lo que permite ajustar la curva de absorción de nutrientes en la planta y minimiza pérdidas. Los equipos de trabajo de las Áreas de Suelos y Variedades, las Zonas 1, 3 y 4 conjuntamente desarrollan acciones que complementan esta práctica con diversos estudios (análisis de agua, suelos y foliar), lo que proporciona un completo sistema integrado de nutrición vegetal.
ddConsolidación de Sistemas de Riego Tecnificado Sistema
Goteo
Hacienda
Area (Has)
Dis%
El Pindo
117.8
24%
San Marcos
102.5
21%
La Aurora Molina
96.0
20%
Jerusalen
89.7
18%
El Recreo Mayaguez
80.3
17%
486.4
67%
Venecia
115
49%
Zainera 1
76.1
32%
Total Area Goteo Pivote
45.3
19%
Total Area Pivote
Zainera 2
236.4
33%
Total sistemas tecnificados
722.9
100%
Buen Dato
III TEMPORADA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
La gestión de nuestra gente es clave para el éxito del negocio:
AVANZAMOS EN EDI
Con el propósito de valorar de forma acertada el desempeño de los colaboradores, continuamos con la III Edición del Programa EDI (Evaluación del Desempeño Integral), una herramienta de gestión que permite verificar, valorar, calificar competencias y aspectos comportamentales en el marco del cumplimiento de las metas corporativas y los Sistemas de Gestión Integral. En este ejercicio con las áreas administrativas, buscamos conocer logros obtenidos en el cumplimiento de la labor y formulación de planes de mejoramiento para incrementar la competitividad.
Fase 1: Evaluaciones 9 al 17 de Enero Fase 2: Entrega de resultados 1 al 16 de febrero Fase 3: Retroalimentación desde el 16 de febrero
219 Personas a evaluar
876
Evaluaciones a realizar
DATO CLAVE: En el mes de marzo iniciaremos con “Tutoring”, en la que se comunicarán individualmente resultados de la evaluación y contarán con acompañamiento de la División de Personal.
Las ventajas de esta evaluación son: dd Valorar y acreditar competencias permitiendo evidenciar nivel de preparación para lograr objetivos estratégicos. dd Obtener información valiosa para mejorar la gestión. dd Identificar fortalezas y brechas de la gestión del 2017. dd Alinear planes de formación requeridos. dd Fortalecer continuamente conocimientos, habilidades y comportamientos te hacen un gran líder. dd Alinear la evaluación a los requerimientos de los Sistemas de Gestión Integral www.ingeniomayaguez.com
15
Gestión Social
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Conoce nuestro COPASST: Comité Paritario que promueve la Seguridad y Salud en el Trabajo Funciones
Integrantes
16
Principales
Suplentes
Lilian Johanna Arenas
David Gordillo
Gustavo Adolfo Erazo
Victor Hugo Zamora
Jorge Luis Popayan
Mario Germán López
German Osorio
Luis Fernando Nieva
Manuel Pantoja
Breitner Chilito
Jaime Mauricio Mena
John Jairo Idárraga
Carlos Tutal
Juan Carlos Alvarado
Carlos Raul Santander
Gustavo Campo
Mayavoz // Ed. 70 / Enero 2018
dd Instruir y Asesorar a los trabajadores sobre la correcta utilización de los elementos de protección personal. dd Vigilar el cumplimiento de los programas de salud ocupacional, las medidas de prevención, higiene y seguridad. dd Proponer y adoptar medidas de prevención, control y capacitación sobre higiene y seguridad para la prevención de los riesgos profesionales. dd Participar en la investigación de las causas de los accidentes de trabajo y analizar las enfermedades profesionales. dd Realizar visitas e inspecciones a los lugares de trabajo
Gestión Social RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
Estudiante recibe acreditación en Londres por ubicarse entre
los mejores 50 ensayos del mundo EDUCACIÓN Y GESTIÓN PARA FUTUROS NEGOCIADORES
Participación en la VII Feria Agroempresarial de UAOTEC Candelaria El Colegio Ana Julia Holguín de Hurtado, participó con el “PROYECTO NICANOR: una nueva generación de emprendedores”, donde sus protagonistas, estudiantes de diferentes grados de secundaria, mostraron su trabajo para el desarrollo de sus ideas de negocio.
Estudiante Andrés Felipe Alarcón
New College of the Humanities - Londres
New College of the Humanities, con sede en Londres, realizó la premiación de los mejores ensayos, con la participación de 500 estudiantes de todo el mundo, quienes debían enviar un ensayo en inglés, en temáticas como: “¿Cuál es el futuro de la globalización?”, “¿Por qué necesitamos filósofos?” y “¿Es la democracia la mejor forma de gobierno?” El joven Andrés Felipe Bravo Alarcón, estudiante de grado 11° del colegio ANA JULIA HOLGUÍN DE HURTADO, hizo parte con el ensayo titulado “WHAT WOULD THE WORLD BE WITHOUT PHILOSOPHERS? APOLOGY FOR PRACTICAL PHILOSOPHY AND ITS PRAXIS”, quien logró ubicarse entre los mejores 50 ensayos, lo que representa para él un reconocimiento especial, la consideración para obtener una Beca en dicha institución y un bono económico por su participación.
www.ingeniomayaguez.com
17
Gestión Social JUNTOS POR CORINTO
Nuestro colegio se unió a las ayudas para las comunidades de Corinto
Los alumnos del Colegio Ana Julia Holguín de Hurtado se unieron para aportar este fin de año a los habitantes afectados del Municipio de Corinto, quienes fueron víctimas de la avalancha. El aporte de 37 mercados se distribuyó a familias damnificadas.
EDUCACIÓN CON CALIDAD
Mayagüez celebra distinción Andrés Bello para 2 egresados de nuestro colegio El presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, junto con la ministra de Educación, Yaneth Giha Tovar, exaltó en ‘La Noche de los Mejores’ a los 50 mejores bachilleres del país, en los que se encuentran 5 del Valle del Cauca y entre ellos JAVIER ANDRES TORRES y CARLOS IVÁN CÁRDENAS ERAZO, ambos egresados de Nuestro Colegio Ana Julia Holguín de Hurtado. Estudiante Javier Andrés Torres
Estudiante Carlos Iván Cárdenas
18
Mayavoz // Ed. 70 / Enero 2018
Estos jóvenes obtuvieron la “Distinción Andrés Bello”, quienes son dignos de admiración por su talento, lo que los hace ocupar los mejores puntajes en las pruebas saber 11. Este homenaje llena de orgullo a toda nuestra comunidad educativa y empresarial ya que su liderazgo estudiantil lo posiciona como uno de los más capaces estudiantes de Colombia que hace parte de la “generación de la paz” por su inteligencia, esfuerzo, disciplina y valores. Nuestro Colegio Ana Julia Holguín de Hurtado, celebra que sus alumnos sean reconocidos y le permitan acreditarse como una institución con alta calidad en sus procesos formativos, comprometida con las familias y el progreso de la región,
COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DE NUESTROS ARTESANOS
ÉXITO ROTUNDO
En XII Exposición Gastronómica y Artesanal de la Escuela de Formación en Oficios Con 150 artesanos expositores (alumnos del programa y habitantes de la comunidad) participaron en la Muestra Gastronómica y Artesanal Mayagüez, dieron a conocer, degustar y comercializar diversos productos, donde se contó con gran acogida y alta afluencia de público en el Parque de Pradera. dd Los participantes del programa, quienes son habitantes de los municipios de Candelaria, Pradera, Florida y Palmira, quienes ofrecieron gran variedad de productos en: Alimentos (Pastelería Moderna y Contemporánea, Comida Saludable, Gastronomía para eventos Especiales, procesamiento de frutas y hortalizas), Manualidades (Pintura en Madera, Bordados Navideños, Decoración de Hogar, Lencería infantil, adornos, muñequería y decoración navideña), Confecciones (modistería y Ropa Deportiva). dd Una experiencia inédita que sobrepasó nuestras expectativas y en la que Mayaguez sigue fomentando cada año el arte vallecaucano, inspirando a más emprendedores e impulsando oportunidades que les permitan hacer realidad sus proyectos de negocio con ingresos para sus hogares.
DATO CLAVE:
150
artesanos expositores de Candelaria, Pradera, Florida y Palmira, participaron en la exposicición.
www.ingeniomayaguez.com
19
Gestión Social VOLUNTARIOS MAYAGUEZ
Padrinos regalaron alegría en Navidad 408 niños en situación de vulnerabilidad fueron beneficiados por más de 300 colaboradores que hacen parte del Programa Voluntarios Mayagüez, quienes cada año se unen de forma intencional para brindar alegría a grupos necesitados de residentes en los municipios de Candelaria, Florida y Palmira. En esta ocasión el Plan Padrino, llegó a todas las áreas de la Compañía, a través de la motivación de los voluntarios que llevaron obsequios especiales, refrigerios, juegos y buena energía para compartir una tarde inolvidable.
20
Mayavoz // Ed. 70 / Enero 2018
Gestión Social ALEGRÍA PARA LOS NIÑOS DE LAS COMUNIDADES
CARITAS LLENAS DE LUZ
y sonrisas en esta Navidad
Como cada año lo hacemos, Mayagüez llevó aguinaldos navideños a los niños y niñas, entre 0 a 12 años, residentes en 40 comunidades (veredas y corregimientos más vulnerables) de los municipios del área de influencia: Candelaria, Pradera, Florida, Palmira, Jamundí, El Cerrito, Andalucía, Ginebra, Caloto y Santander de Quilichao. La visita iluminó los rostros de 2025 pequeños, quienes recibieron balones, muñecas, carros de juguete, entre otros detalles, donde más que presentes compartimos alegría y la esperanza de construir juntos un futuro con más oportunidades.
www.ingeniomayaguez.com
21
Gestión Social
EDUCACIÓN Y CULTURA
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO REGIONAL
Mayagüez gradúa a
411 estudiantes de su Escuela de Formación en Oficios
Colegio presente en la
FIESTA PATRONAL de la Candelaria
Nuestro Colegio Ana Julia Holguín se hizo presente durante la Fiesta Patronal de Candelaria, con la participación de los estudiantes de los cursos: séptimo a once, en el tradicional desfile de la Virgen de la Candelaria, patrona del municipio, representando sus virtudes, con diferentes trajes que resaltan sus valores como el servicio, esperanza y pureza.
22
Mayavoz // Ed. 70 / Enero 2018
Con el propósito de crear espacios de desarrollo y emprendimiento para las comunidades de los municipios de Candelaria, Pradera y Palmira, Mayagüez continua liderando el Programa Escuela de Formación en Oficios, que graduó a 411 estudiantes en talleres que permiten su progreso familiar y promueven la generación de ingresos.
La ceremonia se realizó en la unidad deportiva Mayagüez, acompañada de actos conmemorativos para los asistentes durante el ciclo de formación.
CONFECCIONES
MANUALIDADES
FORMACIÓN EMPRESARIAL
dd CONFECCIONES: Ropa Deportiva dd MANUALIDADES: Pintura en Madera II, Bordados Navideños. Decoración Hogar, Lencería Infantil, Arreglos, Muñequería y Decoración Navideña dd FORMACIÓN EMPRESARIAL: Creando Empresa y Administrando mi Empresa dd ALIMENTOS: Pastelería Contemporánea y Moderna II, Comida Saludable, Procesamiento
ALIMENTOS
SENA
de Frutas y Verduras, Gastronomía para Eventos Especiales dd SENA: Procesamiento y Comercialización de Productos derivados del Pescado y Mariscos y Gestión de Proyectos Producticos Rurales (requisito: haber realizado curso en el SENA en el Programa SENA Emprende Rural) dd FORMACIÓN EMPRESARIAL: Creando Empresa y Administrando mi Empresa
Mayagüez continúa apostándole a la educación y el emprendimiento, razón por la cual ya cuenta con 450 nuevos alumnos, pertenecientes a la comunidad, familiares de trabajadores y contratistas de las poblaciones del área de influencia de la compañía, que se vincularon a un nuevo ciclo para el primer semestre del 2018.
La programación es la siguiente: 1. Confecciones: Modistería y Ropa Infantil II 2. Manualidades: Pintura en Madera, Bordados. Decoración Hogar, Decoración de Bebes, Decoración de Fiestas y Floristería 3. Alimentos: Pastelería I, Procesamiento de Cárnicos, Gastronomía para Eventos Especiales y Nueva Cocina Colombiana
4. Convenio SENA: Procesamiento de Lácteos y Panadería 5. Belleza: Manicure y Pedicure, Peluquería. 6. Formación Empresarial: Creando Empresa y Administrando mi Empresa
www.ingeniomayaguez.com
23
Nuestro Equipo INGRESO DE NUEVOS COMPAÑEROS
Bienvenidos Entre el cierre de año 2017 y el inicio de 2018, contamos con nuevos compañeros de trabajo, quienes asumen cargos de gran responsabilidad en nuestra compañía. Invitamos al personal de soporte de estos nuevos puestos, a brindar el respaldo requerido para su gestión.
Nixon Martinez Hinestroza Analista de Auditoría interna
Katerine Lozano Analista Planeación Financiera
Nombre
Cargo
Fernando Aurelio Diaz Giron
Tractorista Oficios Varios Campo
Luis Antonio Patiño Patiño
Supernumerario Oficios Varios Campo
Samuel Castillo Rodriguez
Supernumerario Oficios Varios Campo
Ruben Dario Zuñiga Arango
Supernumerario Oficios Varios Campo
Wilmer Andres Ararat Bedoya
Supernumerario Oficios Varios Campo
Diego Eduardo Achicanoy Joaqui
Supernumerario Oficios Varios Campo
Edwin Geovanni Basante Alegrias
Supernumerario Oficios Varios Campo
William Londoño Sanchez
Supernumerario Oficios Varios Campo
Luis David Viafara Carabali
Supernumerario Oficios Varios Campo
Diego Fernando Viafara
Supernumerario Oficios Varios Campo
Carlos Andres Peña Osorio
Supernumerario Oficios Varios Campo
Katerine Lozano Narvaez
Analista Planeacion Financiera
Nixon Martinez Hinestroza
Analista Auditoria Interna
Brayan Andres Jaramillo Clavijo
Supernumerario Oficios Varios Campo
Julian Enrique Garcia Rengifo
Supernumerario Oficios Varios Campo
Jose Alfredo Mosquera Hurtado
Operador Miniexcavadora De Limpieza
Jhon Fredy Aristizabal Castaño
Supernumerario Oficios Varios Campo
Jhon Michael Lasso Ortega
Chequeador
Julio Cesar Lopez Isaza
Coordinador Academico
Oscar David Perdomo Quintana
Analista De Mantenimiento Y Lubricacion
Oscar Eduardo Calderon Arenas
Analista De Planeacion Financiera
Jose Carlos Tovar Roman
Jefe Departamento Generacion Vapor
Carlos Enrique Panneso Romero
Supernumerario Oficios Varios Campo
Lucumi Obando Oscar Henry
Compostaje
Pasaje Gomez Nilson
Compostaje
Alex Rodriguez
Zona 3
Jhon Michael Lazo Ortega Chequeador
Vida Saludable INSCRIPCIONES ABIERTAS
Forma parte de nuestra escuela de fútbol Categorías
Edades
Pre Juvenil
14-15 años
Juvenil
16-17 años
Sub 18
18 años
Residencia
Entrenamiento
Candelaria (Área
Martes y jueves
Urbana)
3:00 a 5:00 pm
Teteros
6-7 años
Baby
8-9 años
Urbana) Pradera,
Gorrión
10-12 años
Florida, San Antonio,
Infantil
12-13 años
Candelaria (Área
La Regina, La Tupia
Miercoles y viernes 3:00 a 5:00 pm
nn Prueba técnica: Febrero 15 2:00 p.m en la Unidad Deportiva Mayagüez. Presentarse con pantaloneta, camiseta y guayos. nn Inscripciones para menores de 13 años: 12 de febrero nn Documentos requeridos: 3 fotos, fotocopia de documento de identidad y fotocopia de cédula de los padres.
Mayores informes: Depto. Relaciones con la Comunidad - Tel: 260 8200 Ext: 280 y 284
24
Mayavoz // Ed. 70 / Enero 2018
Nuestro Equipo PREMIACIONES GESTION 2017
Excelente calificación para los mejores Los trabajadores destacados del año 2017 recibirán un merecido reconocimiento por su desempeño, de acuerdo con los lineamientos de nuestra Compañía que premia el rendimiento de sus equipos de trabajo. Esta premiación está orientada al cumplimiento, calidad, rendimiento y bajo ausentismo
durante la labor. Los colaboradores que han sido galardonados. FÁBRICA López Ortiz Diego Fernando Garcés García Rolfy Barreto Aguirre Henry Wilson Yanala Calderón Rodrigo Fernando Bustamante López José Lisley Mosquera Payan Oscar García Rodriguez Luis Carlos Cuero Sandoval Moises Ocampo Camacho Luis Felipe Figueroa Portilla Hector López López Hector Fabio
Electricidad Mantenimiento Generación Vapor Molienda Operación Gestión de Inocuidad Empacadero Proceso Destilería Instrumentación Servicio al Cliente
GENERAL Rojas Serna Ricardo Rodríguez Manchabajoy Juan Carlos
Control Calidad Fábrica Control Calidad Fábrica
CAMPO Florez Rodríguez Diego Fernando Ojeda Vásquez Jose Javier Zambrano Meneses Oscar Marino Mejía Vidal Jose Armando León Castro Oscar Mauricio Ortiz Gil Victor Wilson Claros Zuñiga Wilson Mauricio Ramirez Bejarano Jairo Cesar Chocue Valencia Julian Alexander Zambrano Díaz Norberto Panesso Gonzalez Fabian Andres Gómez Meneses Ricardo Miranda Montoya Harry Hurtado Loango Luis Alberto Guerrero Gonzalez Victor Manuel Córdoba Cuaran Giovanni Alexander Méndez Jose Joaquin Garcés Nuñez Alirio
Zona 1 Zona 2 Zona 3 Zona 4 Zona 5 Zona 1 Zona 1 Zona 3 Zona 1 Zona 5 Zona 3 Zona 3 Zona 3 Zona 4 Suelos y variedades Entomologia y proveed. Ingeniería Agrícola Compostaje
COMERCIAL Sánchez Vivas Marisol
Ventas
COSECHA Burbano Ayala Luciano Ernesto Solarte Penafiel Luis Emiro Sánchez Barona Fredy Orley Potes Arango Jose Luis Hurtado Valencia Ever José Saa Ospina Francisco Garcia Delgado Nilson Alexander Getial Figueroa Sebastian Rober Carmona Lopez Ancizar Cossio Correa Luis Fernando Lopez Miramag Jesus Bernardo Villano Acevedo Adriano Mosquera Sanchez Nincer Yandun Pinchao Hector Tulcán Tulcán Inocencio Quintero Arboleda Edinson Domínguez Baron Luis Eduardo Cambindo Sánchez Jose Gustavo Chara Medina Hugo Herney Diaz Candelo Hernando Mosquera Valencia Harold Caicedo Sinisterra José Apolinar
Transporte de Caña Transporte de Caña Alce de Caña Cosecha Mecánica Transporte de Caña Cosecha Mecanica Transporte de Caña Alce de Caña Cosecha Corte de Caña Corte de Caña Corte de Caña Corte de Caña Corte de Caña Transporte de Caña Alce de Caña Transporte de Caña Corte de Caña Corte de Caña Corte de Caña Corte de Caña Corte de Caña
TALLER AGRÍCOLA Valencia Gamboa José Francisco Araujo Ojeda Danny Bram
Taller Agrícola Taller Agrícola
www.ingeniomayaguez.com
25
Nuestro Equipo
Recordando
los espacios de integración Auditoría y Financiera
Gerencia de Campo
Fábrica y Suministros
Gerencia Comercial
Mayavoz // Ed. 70 / Enero 2018
Campo
División T.I.
Seguridad y Salud en el Trabajo
26
Gerencias Financiera y Comercial
Relaciones Industriales
En un gran momento para compartir los logros del año que terminó con el equipo de colaboradores de la compañía se convirtió la tradicional fiesta de fin de año realizada el pasado diciembre.
Colegio Ana Julia Holguín
Financiero
Relaciones Industriales
Suministros
Suministros
Integración Parque de la Caña
www.ingeniomayaguez.com
27
Resultados de la Gestión Corporativa 2017
Mayagüez en cifras Acumulado de la gestión al cierre del Diciembre de 2017 PRODUCTIVIDAD EN CAMPO:
136,7 TCH
(toneladas de caña por hectárea)
SACAROSA EN CAMPO: (azúcares recuperables):
12,9 %
Haz escuchar tu voz en Mayavoz Coopera con nuestra Red de Corresponsales! La participación activa de todos permitirá consolidar nuestros procesos de comunicación con calidad y servicio. Puedes contribuir con la red en la publicación de actividades, cambios o noticias de interés que se desarrollan en tu área de trabajo, si quieres aportar información y ayudar a fortalecer los medios de comunicación internos existentes en la Compañía, envía la información al correo electrónico: paolozano@ingeniomayaguez.com Llámanos a la extensión: 264 - 207 o entrégala al Dpto. de Comunicaciones y Publicidad.
Juntos hacemos la diferencia! Tu aporte es muy valioso para nuestra empresa.
MOLIENDA
2.521.507 toneladas de caña
SE PRODUJERON:
5.911.536
quintales de azúcar equivalente
SE EMPACARON:
4.341.827 quintales de azúcar
SE PRODUJERON:
67.500.000 litros de etanol
SE COMERCIALIZARON:
103.963 MW
Mayavoz Edición Nº 70 Es una publicación del Dpto. Comunicaciones y Publicidad www.ingeniomayaguez.com Diseño y Producción: www.conceptovirtual.com Créditos Iconos: The Noun Project
de energía
2018