LIVING LA FERIA

Page 1

Año 1 Número 1 Mayo 2020 – Magazine Digital de distribución gratuita


www.ngrconsultora.com

@ngrconsultora


Sencillez es la CLAVE

info@ngrconsultora.com


44


Editorial Bienvenidos! Hoy un nuevo proyecto se concreta, encarpetado hace un par de años, y un día se tomo la decisión de ponerlo a rodar. Cuantas veces nos pasa que tenemos miles de cosas en nuestro interior para expresar, volcar en un papel o darle forma a cualquier material para convertirlo en algo que refleja nuestras ideas, en resumen nuestra creatividad. La idea original de este magazine es poder brindarle a todos quienes forman parte de los pequeños y grandes emprendimientos nuevos aires, no desde la teoría sino desde la práctica ya que también nosotros somos emprendedores. Las experiencias de cada uno van enriqueciendo a otros en sus propios proyectos y alientan a los que están al borde de lanzarse a un nuevo desafío. Como mencionaba esos nuevos aires constan de información, y novedades, crear un circulo entre los emprendedores, organizadores de ferias, proveedores y todo el que quiera conocer el mundo emprendedor.

Lamentablemente como ya lo vieron en nuestra tapa, estamos pasando todos una gran crisis causada por algo impensado al finalizar el 2019, una Pandemia. Nuestra intención es que mensualmente llegue a vuestros medios electrónicos este magazine y que a lo largo de lo que quede de este 2020, según como se vayan acomodando las cosas, podamos armar una agenda de ferias, como emprendedor puedas publicar donde estarás exponiendo tus productos ese mes, e incluso contando tu emprendimiento o tarea o evento que quieras dar a conocer, sumando también tips, recetas de cocina, decoración de interiores y un poco de lifestyle que nunca viene mal. No podemos tener techo, si nuestra cabeza solo tiene una sola intención crear! Como decimos siempre, “Nuestra Magia” despertó un día queriendo contagiar a quienes nos rodean y esa es nuestra esencia… Todos somos creativos! Todos podemos generar! Solo hay que animarse y en la actualidad mas que nunca a pesar de todo! Disfruten del magazine!


FASHION STYLE

6


EL BASICO by Ceci Nigro Dis.



PANTALON NEGRO

OTOÑO 2020

Un básico que no debe faltar. Día y noche es fácil combinarlo, mas en estos últimos tiempos donde se aceptó el vestir deportivo. Hace tiempo vengo aplicando ese estilo y me encanta que se haya tenido en cuenta hasta en las fanáticas de los stilettos o sandalias.

En esta nota les vamos a dejar las combinaciones que parecen ser las elegidas por las mujeres hoy. En todo momento, toda ocasión, nunca te falte un básico negro.

FASHION STYLE


Con cuรกl te identificรกs ?


PANTALON NEGRO

OTOÑO 2020


EL ELEGIDO

OTOÑO 2020

COMODO CANCHERO ELEGANTE


BONUS BIJOU

OTOÑO 2020


14




Latas Multiuso desde $ 40.-


Posavasos Puntillismo 1 x $ 40 o 2 x $70.-



Actualidad

VENDER EN TIEMPO

20


Nota de Tapa

DE VIRUS Por Lic. Graciela Nigro

Porque la foto de tapa La foto de tapa esta en blanco y negro. En la nota la pusimos en color. Como podrán observar quien esta en la foto es el histórico arquero de la Selección Italiana de futbol y del equipo de la Juventus, Gianluigi Buffon. Dos cosas nos impactaron de esta foto que se publicó en las redes cuando comenzó el ascenso de la curva de contagios de COVID-19 en Italia: primero, ver el uso del barbijo como herramienta para evitar el contagio. Segundo, es que parte de nuestra familia vive en Italia. Somos hijos de italianos y lo que allá sucedía nos causaba gran tristeza. Fue entonces una forma de homenaje a aquellos que vinieron un día a esta tierra y a los que aun están allá.

Ya pasamos mas de 50 días de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, que se dispuso a raíz de la Pandemia que genero el virus que puso en jaque al mundo entero, el COVID-19. Sabemos hoy como estamos, muchos sin trabajar, agotándose los pocos ahorros, pero la mayor incertidumbre es el después. La reciente pequeña apertura de la cuarentena en el interior del país y la mínima apertura en la Ciudad de Buenos Aires y algunas localidades de la Provincia de Buenos Aires, alentará a algunos y permitirá el “volver a empezar “, porque así será, ya no se trabajará de la misma forma. En el mientras tanto, el emprendedor que estaba cómodo en su forma de trabajo, sin adaptarse a los nuevos canales de venta, sintió que un verdadero tsunami cayo sobre su estructura. Quienes vieron mas allá desde hace mucho tiempo pudieron adaptarse a las nuevas circunstancias moviendo solo algunas piezas sin alterar lo que ya estaba en marcha. Por tanto, el camino a la adaptación a los canales digitales de venta, debe ir a paso redoblado sin tener tiempo para los dubitativos o los temerosos.


DEFINIR EL MODELO DE NEGOCIO ON LINE

REVISAR Y TRASNFORMAR LOS PRODUCTOS O SERVICIOS

Implica estudiar a la competencia y comportamiento de los futuros clientes para determinar nuestro nicho de mercado.

Los clientes comparan precios, buscan opiniones e indicaciones de los productos o servicios.

TENER CONTENTOS A LOS CLIENTES Los clientes deben reconocer las ventajas de comprar on line y que su experiencia sea satisfactoria. Los clientes recomendarán los productos si están satisfechos y el boca a boca será un elemento esencial.

ANALIZAR EL COMPORTAMIENTO DE LOS CLIENTES Y PERSONALIZAR EL SERVICIO No hay que conformarse con una venta sino que los clientes vuelvan a comprar. La fidelización es fundamental.

DEFINIR Y EJECUTAR UNA ESTRATEGIA DE VENTA A OBJETIVOS De acuerdo a los canales de venta seleccionados fijar la estrategia para cada uno.

DEFINIR Y EJECUTAR UNA ESTRATEGIA PARA FOMENTAR EL RECONOCIMIENTO DE LA MARCA Buscar las redes sociales que sean óptimas para el producto o servicio que se comercializa.

IMPLEMENTAR CANALES DE VENTA ON LINE ASEGURAR TODOS LOS SERVICIOS ADICIONALES Determinar programa de envíos y devoluciones. También disposición de atención al cliente.

Crear por ejemplo una tienda on line no se realiza de forma inmediata, ya que lleva tiempo la implementación. En el proceso, pueden usarse otras herramientas de marketing en redes sociales. Si la empresa ya cuenta con una página para venta on line deberá revisar su funcionalidad y accesibilidad para que la misma resulte amigable al cliente (sobre todo a quienes usan por primera vez este canal de compra).


El modo de vida que hoy los ciudadanos llevan a raíz de esta pandemia hace que sus hábitos se hayan centrado en muchos casos en las compras on line, que trajo diversas consecuencias: •Crecimiento de usuarios utilizando esta modalidad •Caída de las paginas ya en funcionamiento por la cantidad de trafico •Como ya lo mencionamos, comenzar a tener presencia en redes sociales por parte de los emprendimientos que no estaban aun en desarrollo en esas aéreas. Para aumentar las ventas on line no es solo simplemente abrir una tienda o invertir en publicidad. Los resultados dependerán: 1) Si la marca ya es reconocida (obtendrá resultados en el corto plazo) 2) Si la marca tiene presencia limitada en internet (se deberá trabajar en dar conocimiento de la misma). Deben seguirse entonces una serie de pasos para comenzar un negocio on line : • • • • • • • •

Definir el modelo de negocio on line Revisar y transformar los productos o servicios Implementar canales de venta on line Asegurar todos los servicios adicionales. Definir y ejecutar una estrategia para fomentar el reconocimiento de marca. Definir y ejecutar una estrategia de venta a objetivos. Tener contentos a los clientes. Analizar el comportamiento de los clientes y personalizar el servicio

VENDER EN TIEMPO DE VIRUS

Si hay un terreno en el que las cosas van muy rápido es en el de las redes sociales, y si no se sube al tren a tiempo la marca quedará atrasada. Es un mundo cambiante donde hay que trabajar para conectar con los consumidores. El crecimiento de videos en la red ha crecido de forma estrepitosa donde aumenta en igual forma la creación de contenidos como el compartimento de los mismos, y esto las marcas no pueden obviarlo (Un claro ejemplo de ello es Tik Tok, aunque en nuestra opinión no es aplicable a todos los servicios o productos).


Por lo tanto, las redes sociales no serán solo un espacio de construcción de marca sino también de lograr claros objetivos de venta. Los tiempos de crisis son tiempo de oportunidades muchas veces solo para algunos. Muchos ya la están pasando mal, ya que una crisis es una crisis. La audacia hará que la situación cambie en poco tiempo. De acuerdo al producto o servicio, será mas fácil la venta o solo este periodo servirá para la creación de marca que a la postre siempre vende. Como en cualquier canal, para que funcione bien, hay que hacer las cosas bien. Con estrategia, con creatividad, con tecnología que permita medir los resultados de las campañas. SER EMPRENDEDOR Como ya lo mencionáramos, una empresa no se monta sola y un negocio on line tampoco se monta en un mes. Para emprender un negocio necesitas tiempo y conocimiento. Una persona emprendedora es aquella que cuando hay una oportunidad de negocio tiene la facilidad de verlo y el valor de crear una empresa o proyecto por su propia iniciativa. El emprendimiento se basa en la actitud y aptitud de una persona para poder afrontar nuevos retos. Por este motivo, el concepto de ser emprendedor esta relacionado con la innovación y el riesgo.

VENDER EN TIEMPO DE VIRUS

La clave es el Triángulo Estrategia Creatividad Tecnología Existen varios tipos de personas emprendedoras: •El emprendedor visionario: se adelanta a las tendencias del momento y pone su negocio en sectores claves del futuro. •El emprendedor especialista: esta persona tiene un perfil técnico, tiene conocimientos muy seguros del proyecto que emprende. •El emprendedor persuasivo: Es la persona que suele liderar en lugar de desarrollar el producto. •El emprendedor oportunista: esta persona detecta las oportunidades de negocio. Conoce los pasos a seguir, el mercado y los claves. •El emprendimiento vocacional: Es aquella persona que empieza un proyecto y cuando ha conseguido su objetivo lo abandona y vaya por otra cosa.


Emprender no es fácil, no es algo que se consigue de hoy para mañana, por lo que un emprendedor desarrolla básicamente las siguientes características: INICIATIVA Un emprendedor ha de tener mucha iniciativa. Ha de ser capaz de proponer continuamente nuevas propuestas, mejoras y oportunidades para el negocio. Ha de ser una persona que sea totalmente innovadora si se quiere tener éxito. PASION Un emprendedor ha de tener pasión por lo que hace. Ha de estar entusiasmado con lo que quiere crear y sobre todo ha de creer es su proyecto. Si un emprendedor no deposita toda su confianza en el, los demás tampoco lo harán. Ha de transmitir que lo que hace lo apasiona. LIDERAZGO Para emprender un proyecto se necesita ser un buen líder. Si has abierto tu propio negocio, necesitaras transmitir los valores, la misión y la pasión por lo que haces para que los trabajadores puedan trabajar de la manera que tu quieres.. Es difícil que otras personas compartan tu idea si no tienes capacidad de liderazgo. RESOLUTIVO Un emprendedor ha de ser capaz de resolver inconvenientes de la empresa de manera rápida y eficaz.

VENDER EN TIEMPO DE VIRUS

CREATIVO Un emprendedor también ha de ser creativo. Ha de tener una mente innovadora y que su inspiración no tenga limites. APRENDIZAJE CONSTANTE La persona emprendedora ha de estar formándose constantemente,. Es necesario tener una buena actitud y aprender cada día de lo mal y lo bien que se han hecho las cosas. Es importante estar informado de todas las herramientas nuevas que salen en el mercado y ver cual es la que mejor se adapta a nuestro proyecto. Se deber visitar blogs, ir a eventos, o hacer cursos.

RESILENTES Un emprendedor no se puede rendir si falla, o si ven que van a fracasar. No se puede por un error. Un emprendedor es una persona que defiende y estimula la innovación y la creatividad, por lo tanto el perfeccionamiento es constante y no puede rendirse si algo va mal. Esa persona ha de estar preparada para afrontar errores y aprender de ellos.


COMO EMPRENDER Y QUE NECESITO Para poder emprender un negocio o proyecto se han de tener unos puntos definidos. MISION La misión es eso a lo que quieres dedicarte, tu propósito. FORMACION Para poder emprender es primordial que tengas los conocimientos necesarios para hacerlo. INVERSION Para empezar no necesitas mucho. Crea un blog profesional. Para ello solo necesitas una web, un dominio y un hosting. VISUALIZACION Una manera de aportar valor y visibilidad en Internet es usar las redes sociales. EVENTOS Participar en eventos o dar charlas se ha convertido para muchos profesionales en una vía de visibilidad y de gran aportación para tu proyecto on line.

REDES SOCIALES Las redes sociales se han convertido en la herramienta mas famosa de visibilidad. Tienen un potencial muy alto para compartir contenido y darte a conocer. Para eso es importante escoger el publico objetivo y elegir correctamente las redes sociales según la participación de ese publico objetivo.

PUBLICIDAD Hacer publicidad es un detalle muy importante a la hora de emprender un negocio on line. Si haces correctamente tu parte de publicidad, podrás generar mucha visibilidad por un costo bajo. BOCA A BOCA Aunque estemos en una era donde la transformación digital esta liderando, el boca a boca aun no se ha perdido. Las opiniones de los demás importan y casi siempre solemos confiar en aquello que la gente nos recomienda. Por lo tanto, tenemos que conseguir que las personas visiten nuestra web, tengan buena imagen nuestra, para que nos recomienden o al menos hablen de nuestra empresa.

VENTAJAS DE SER EMPRENDEDOR Emprender puede tener inconvenientes, pero también muchas ventajas. Como por ejemplo: • Ser el jefe. Ser el que manda. Por lo tanto eres responsable de tu vida y tu negocio •Trabajar en lo que quieres

•Satisfacción personal •Mayores ganancias. Aspiras a conseguir mas dinero. •Determinas tu horario de trabajo

VENDER EN TIEMPO DE VIRUS


“Toda crisis es la semilla de una oportunidad “ Como medida precautoria tomada personalmente en primera instancia y luego con la obligatoriedad por parte del Estado del uso de los comúnmente llamados “barbijos” o “tapa bocas”, una nueva oportunidad surgió para los emprendedores y para pymes textiles ya en desarrollo, como también para aquellos que de la nada, sin pensarlo, en casa, lanzaron un nuevo emprendimiento. Las redes sociales son la base de comunicación para la venta de los mismos, sobre todo en aquellos casos con que cuentan con poco presupuesto o no tienen aun una tienda on line. Es mucha la oferta pero cada uno se destaca a su manera según los materiales que utiliza y lo que el cliente requiera. Telas, diseños, colores, texturas, sublimación y hasta formato. Incluso también se han asociado entre emprendedores que ya estaban en marcha: por ejemplo uno hace la confección y otro el sublimado de los mismos; o personas que no tenian emprendimientos pero alguien, que por ejemplo hace sublimacion, le pide a una modista los confeccione. Los beneficios se reducen pero ante la situacion, ambas partes ganan. La Pandemia entonces ayudo a los emprendedores y a familias enteras a ocupar el tiempo y no bajar los brazos y a las pymes textiles a reconvertirse. Se necesito para ello un poco de oficio y talento para los negocios.

VENDER EN TIEMPO DE VIRUS

Todo sirve para hacer frente a una crisis que golpea a propios y extraños y que golpea a una trunca temporada de otoño que esta LAS GRANDES MARCAS TAMBIEN EN LA MODA poniendo todas sus esperanzas en la venta on line vía la web de cada una de las DEL “BARBIJO” O “TAPABOCAS” marcas. Frente a la oferta en el mercado y la demanda de los mismos, las grandes marcas también se subieron a la ola de la fabricación de barbijos . Desde el plano internacional como Gucci o Louis Vuitton, hasta en el plano nacional como Paula Cahen D’anvers, Adriana Constantini o Rever Pass por dar algunos ejemplos.



@lasnigro


TIPS PARA EMPRENDEDORES

La publicidad es una de las actividades importantes de toda empresa. Darse a conocer no es tarea sencilla, y mas cuando hay un entorno competitivo. Por eso, es fundamental encontrar estrategias que permitan a las empresas destacarse claramente de la competencia y a un costo razonable.

30


Actualmente, el entorno digital se esta estableciendo como uno de los canales mas recurrentes para hacer publicidad controlando fácilmente los costos, pero es importante tener en cuenta que los consumidores igualmente siguen valorando muy positivamente el trato personal e individualizado. Es en este punto donde los regalos promocionales se posicionan como una de las opciones preferentes, ya que permiten proporcionar obsequios únicos y totalmente personalizados que se presentan como una parte tangible de la empresa con la que se puede interactuar. Esto permite a empresas mas pequeñas mejorar su imagen de marca y popularidad. La publicidad mediante regalos promocionales se genera a partir del impacto visual que producen los artículos junto al logotipo, frase o eslogan de la empresa. Al tratarse de productos elegidos estratégicamente para ser de gran utilidad, su frecuente uso permite que un gran numero de personas sean susceptibles de visualizar su estampación y toda la información que hay en ella, aumentando así las posibilidades de captar nuevos clientes (por ej. Bolsas) Los regalos publicitarios incentivan la curiosidad de los clientes. Al ver el logo, nacen las ganas de indagar sobre la empresa y saber mas sobre ella.

Poner los datos de la web en el obsequio a otorgar es fundamental. La publicidad a través de los regalos promocionales es actualmente una opción ideal para todas aquellas empresas que busquen complementar su promoción digital con presencia tangible y personal. Su uso puede ser clave para ayudar a los consumidores a decidirse por una u otra empresa.


@cecilia.nigro

+ 54 11 15 5318 0139


ngrceci@gmaiil.com


34 @doniakekacaserito


TORTA SAVARIN ANGELICA

Masa: 300 grs. harina Leudante 200 grs. azúcar 1 huevo 220 cc. leche 3 cdas. aceite ralladura de limón esencia de Vainilla azúcar impalpable (para decorar)

Pasos: Mezclar harina leudante con azúcar. Batir el huevo, la leche, el aceite, la ralladura y la esencia. Unir los secos con los líquidos. Mezclar bien, mejor con batidora eléctrica si es posible. Precalentar el horno 15 minutos. Enmantecar y enharinar. Colocar el preparado en el molde y agregarle azúcar en forma de lluvia para que quede una costra. Aproximadamente 35 minutos, pinchar con un cuchillo hasta que salga limpio.


DECORACION INTERIORES

un espacio soñado Por Equipo BACHA Interiores

36


En momentos de cuarentena muchos se preguntan que hacer! Sobre todo cuando ya están aburridos de las series para mirar, ni libro que leer, tampoco podes ir al gimnasio y esparcirte. Es ese momento donde te sentás y empezás a ver los espacios y rincones que te rodean. Es que quizás la rutina no te deje ver cuanto mas podes aprovechar de esos ambientes que recorres diariamente “mirando sin mirar”. Es en esos instantes que sentado con una taza de te en la mano es donde querés sentir que todo lo que estas observando sea una proyección de vos, de tu estilo y personalidad. Porque en definitiva TU ESPACIO habla de vos! Muchas veces no se necesita una gran cantidad de dinero para realizar una renovación sino el uso de nuestras ideas y de los elementos con los que ya contamos y darnos maña para poder reformarlos. También influye el orden que pongamos a cada ambiente de manera que cada uno aporte el equilibrio que se necesita para contar con un lugar muy agradable. Muchas pueden ser las tendencias y estilos de decoración que podes ver pero uno básicamente tiene que

buscar el suyo, que puede incluso, ser un mix de varios. En resumen, elegí lo que te haga sentir bien y te aporte el equilibrio que necesitas. Recordá que todo lo que te rodea, influye muy poderosamente en tus pensamientos y en tu estado de animo. Todos los objetos que hemos elegido, la intensidad de la luz, el color de las paredes, hasta los más mínimos detalles, hablan de nuestra historia y de quiénes somos y revelan quién habita en ese lugar. Fuera desorden y amplitud de espacios

Al pasar tanto tiempo en casa, es fundamental mantener los espacios bien ordenados y que sean visualmente relajantes.

Hasta la próxima!

@bachainteriores

DECORACION INTERIORES


Antes de que empiece la cuarentena en la República Argentina a causa de la pandemia que estamos atravesando, nos encontrábamos recorriendo la ciudad de Córdoba. Estando allá los coletazos del Coronavirus comenzaron a sentirse y comenzaron a cerrar Iglesias y Museos. Fuimos a almorzar al Solar de Tejada sobre la 27 de Abril y comenzamos a caminar por Independencia hasta que llegamos a Buenos Aires y ahí en la esquina de Obispo Trejo se hallaba ella, la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús de los Padres Capuchinos.

38


Era un día nublado, pero al acercarnos a la belleza que estábamos observando un increíble sol salió, lo que nos permitió admirarla aun mas. No alcanzaban los ojos ni las cámaras de fotos para mirar cada detalle que detrás de las rejas solo podíamos alcanzar porque esa reliquia estaba cerrada. La admiramos cuanto pudimos, y, con ese sol radiante, nos sentamos a tomar algo fresco justo en la esquina enfrente mientras seguíamos deliberando como debiera ser por dentro, y no queríamos resignarnos a tener que googlearla para poder conocerla. Paso mas de una hora, estábamos por irnos, cuando de repente, vemos que un señor llega a la Iglesia y abre la reja. A la carrera nos cruzamos y le preguntamos tímidamente, si podíamos pasar; su respuesta fue afirmativa. Ya no habría que googlear, sino que lo que se encontraba detrás de ese portón lo veríamos con nuestros propios ojos.

BELLEZA CORDOBESA


BELLEZA CORDOBESA


BELLEZA CORDOBESA


Información Histórica

Según informa la Secretaria de Turismo de la Ciudad de Córdoba, la construcción de esta maravilla comenzó en 1926 comandado por el arquitecto Augusto Ferrari, fue inaugurada en 1933 y culminada en su totalidad en 1980. Estuvo bajo periodo de restauración entre el 2016 y 2017. La Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús de los Padres Capuchinos, dicen es una metáfora que se refiere a la existencia humana y su relación con Dios. A medida que el edificio alcanza altura, sus personajes se elevan simbólicamente mas cerca del cielo. El nombre de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, se debe a que la construyeron con su aguja gótica perforando el cielo. La Iglesia de los Capuchinos pertenece a la Orden Franciscana y fue elegida como la Primera Maravilla Artificial de la Ciudad.

BELLEZA CORDOBESA


La devoción al Sagrado Corazón tiene sus raíces en una corriente mística que se centra en Jesús y su muerte en la cruz y muestra a su corazón como centro vital, símbolo de entrega y de su gran amor por la humanidad. En el lateral derecho, se puede observar, la torre trunca que representa la materia que muere del otro la otra torre de 53 metros representa el alma que asciende. La Iglesia de los Capuchinos se destaca por su gran numero de esculturas y pinturas.

Visita turística El itinerario contempla la historia del lugar y explica el porqué de cada elemento de la fachada. A través de escaleras caracol se accede a rincones ocultos al público, y los que se animen podrán llegar hasta la terraza de la recuperada torre oeste, que regala vistas panorámicas de la ciudad difíciles de obtener desde otras edificaciones.

BELLEZA CORDOBESA


44


Directora Dis. Cecilia Nigro Directora Adjunta Lic. Graciela Nigro Editora Lic. Graciela Nigro Arte 4FOUR Diseño Notas Lic. Graciela Nigro Dis. Cecilia Nigro Lic. Andrea Volpe Equipo BACHA Interiores Fotografía Dis. Cecilia Nigro Departamento Comercial NGR Consultora + 54 11 4439 3338 LIVING LA FERIA Magazine Digital de distribución gratuita

AÑO 1 Numero 1 MAYO 2020 Prohibida su reproducción total o parcial salvo expresa autorización del editor. Propietario: NGR Consultora Buenos Aires - Argentina



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.