Analisis DAFO del proyecto educativo

Page 1

#edudirección

EDUCALAB INTEF

Inmaculada Rojas Pérez


Estudio para determinar la situación del centro educativo, analizando sus características internas y las circunstancias externas que influyen en el mismo. Este estudio marcará las necesidades y horizonte a marcar en la actualización del Proyecto Educativo.


D A F O

DEBILIDADES AMENZAS FORTALEZAS OPORTUNIDADES


DEBILIDADES • Proyecto no actualizado desde el curso 2015/2016 • Ausencia de plantillas de registro de coordinación de refuerzos, ciclos, equipos docentes, actividades de los planes y proyectos… • Ausencia de evaluadores de las competencias clave. • El PEC recoge el título del plan de formación del profesorado, pero su contenido es vacío y no tiene nada especificado acerca del tipo de formación que el profesorado debe recibir. • Se recogen las características comunes que deben tener las programaciones de aula, pero basado en la normativa general, no están adecuadas al centro. • Entre los muchos planes estratégicos que se desarrollan en el centro únicamente están nombrados y recogido una simple definición de los mismos, sobre 3 de ellos. • Sobre el tratamiento trasversal de las áreas, no aparece la cultura andaluza.


AMENAZAS  No se ofrece el PE al profesorado nuevo cuando se incorpora al centro.  Las obras realizadas el curso pasado en el centro han provocado cambios en las instalaciones del centro (se han reducido) pero no se ha actualizado en el PEC.  La centralización de las líneas de actuación pedagógica sólo en aspectos de inclusión hace obviar que parte de nuestro alumnado necesita salir de su situación social para incorporarse a una “normalización”  El profesorado rara vez aplica los porcentajes establecidos para los criterios de evaluación de las áreas.  La actualización del proyecto que se hizo en 2015 se basó en el que había en 2010, y al hacerla, por querer suprimir contenido y hacerlo más ágil, se han eliminado aspectos básicos como: indicadores, criterios mínimos de las áreas de primaria…  Ausencia de proyecto lingüístico y matemático del centro.


FORTALEZAS

 Plan de convivencia instaurado y actualizado constantemente según las dificultades que surjan de manera consensuada.  Están recogidos los planes y proyectos educativos que desarrolla el centro: igualdad, plan de lecturas y bibliotecas, compensatoria, alimentación saludable.  Recoge un gran conocimiento de la situación sociocultural y económica del alumnado del centro.(Compensatoria)  Se han reunificado las unidades didácticas de las áreas instrumentales.  Marca claramente los objetivos para la mejora de los rendimientos escolares, que se centran principalmente en los de aspecto inclusivo debido a las carencias de la mayoría del alumnado


OPORTUNIDADES  Cambio de equipo directivo que puede fomentar la actualización del proyecto.  Aunque el proyecto educativo está demasiado sintetizado, permite al profesorado que lo lee hacerse una clara idea del funcionamiento del centro en función a la situación social del mismo.  Se desarrollan pero no están recogidas en el Proyecto educativo las semanas temáticas y talleres establecidos en el centro. Al hacerlo pasarían a formar parte de las señas de identidad del centro.  Continuamente se incorporan nuevos planes y proyectos (aula de cine, ecohuerto…) solo a falta de ser anexados.  Ausencia de un plan de comunicación interna y externa, pero en su actividad de redacción en el PE, pero en base de funcionamiento se realiza perfectamente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.