Plan de Comunicación Centro Escolar

Page 1

2018

#EDUDIRECCIÓN

EDUCALAB

PLAN DE COMUNICACIÓN CENTRO ESCOLAR

INTEF

INMACULADA ROJAS PÉREZ


ÍNDICE JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS DESTINATARIOS CANALES Y CONTENIDOS CRONOGRAMA RESPONSABLES RECURSOS Y MATERIALES NORMATIVA DE USO DE LOS RECURSOS Y HERRAMIENTAS

Plan de Comunicación Centro Escolar

1

__________________________________________________________________________ Inmaculada Rojas Pérez


JUSTIFICACIÓN El Plan de Comunicación engloba los recursos, canales, acciones y herramientas que se utilizarán durante el curso escolar para desarrollar una comunicación por y para nuestro público en general (profesorado, alumnado, familias, instituciones…) Con este Plan se pretende fomentar el conocimiento de todos los aspectos relacionados con el centro escolar. De este modo podemos diferenciar dos tipos de comunicación: Interno y externo. Cada uno de los tipos de comunicación está dirigido a un tipo de audiencia, y por lo tanto las acciones que engloban a cada una de ellas se verán marcadas por las finalidades que se quieran conseguir. Este plan de comunicación se ve en estos tiempos protagonizado por el uso de las nuevas tecnologías (herramientas TICs, aplicaciones, redes sociales, ect), pero no quiere obviar y tiene muy presente aquellos errores que se pueden cometer en la gestión de la comunicación interna, la cuál es muy importante para el buen funcionamiento del centro escolar. Estos 5 errores se resumen en esta imagen:

Plan de Comunicación Centro Escolar

2

Fuente: USMP. Facultad de ciencias de la comunicación Turismo y Psicología

__________________________________________________________________________ Inmaculada Rojas Pérez


OBJETIVOS COMUNICACIÓN INTERNA COMUNICACIÓN EXTERNA Agilizar y compartir de manera efectiva la información entre docentes.

Estructurar calendarios digitales de organización de reuniones, actividades extraescolares Facilitar la comunicación entre los miembros de la comunidad educativa para conseguir mejorar la enseñanza y educación del alumnado. Acceso rápido a los documentos, material e información del centro.

Crear bancos de uso común para los docentes. Coordinar los canales de comunicación interna y externa.

Plan de Comunicación Centro Escolar

3

Informar y compartir: actividades, logros, programas… a todo el claustro. Utilización de las nuevas tecnologías como medio de comunicación de competencias TIC del alumnado y de expresión.

Facilitar la información relativa al centro, difundiendo los principales asuntos, temas, noticias del centro, a la gestión y a la evolución del alumnado. Fortalecer el buen ambiente educativo y los vínculos entre los docentes del centro. Elaborar o reunificar recursos y materiales educativos para que los alumnos puedan utilizarlos en red. Animar a la participación de las familias para utilizar los diferentes recursos y hacer uso de las mismas con el fin de favorecer el aprendizaje de sus hijos. Mejorar la relación entre el entorno educativo y las familias. Fomentar la comunicación bidireccional tanto desde el centro como hacia el centro. Posicionar al centro en su entorno social y mejorar. Mantener actualizados los perfiles de las redes sociales del centro, potenciando los valores, posicionamiento e imagen del centro.

__________________________________________________________________________ Inmaculada Rojas Pérez


DESTINATARIOS Profesorado Alumnado y antiguos alumnos/as Familias Otros centros educativos Entorno: instituciones, organismos, consejería de educación, medios de comunicación, asociaciones, entidades, centro cívico, ludotecas…

CANALES y CONTENIDOS Canal

Contenidos

Agenda escolar

Medio de comunicación principal entre la familia y el profesorado. De carácter personal. Calificaciones, problemas del alumnado, familiares, solicitud de reuniones, actividades de clase, solicitud de material...

Plan de Comunicación Centro Escolar

4

Correo electrónico (correo corporativo)

Correos de actividades extraescolares, cambios en la base de almacenamiento interno, otros correos de interés…

Dropbox, Google drive, Linkedin

Documentos del centro, documentos de coordinación docente( Plantillas de uso del centro, plantilla de actas, plantilla de solicitud de intervención del EOE…)

Contenido de rápida comunicación (importante), solicitud de opiniones Whatsapp (mensajes de difusión, grupo) aunque no vinculantes, solicitud de ayuda esporádica con claves.

Google calendar o Moodle

Plataforma para organización de… Calendario de reuniones, calendario de planificación de tareas, planificación de actividades de centro, extraescolares, entrega de notas…

__________________________________________________________________________ Inmaculada Rojas Pérez


Blogs de aula

Pinterest

Padlet

Banco de recursos del profesorado. puede incluirse en los blogs de aula Banco de recursos de material del profesorado. Puede incluirse en los blogs de aula con material útil para el desarrollo de actividades del alumnado.

Página web del centro

Documentos públicos del centro (proyecto de centro, organización del centro, organigrama, teléfonos de contacto, instalaciones, programaciones, actividades complementarias, calendario escolar, plan de convivencia, eventos y noticias de interés, matrículas, inscripciones, comunicados AMPA, servicios prestados, enlaces RSS de consejería y otras instituciones educativas…) Enlaces a blogs de aulas y blogs de planes y proyectos. Buzón de sugerencias

Blogs de planes y proyectos

Fotografías/vídeos y explicaciones de las actividades realizadas relacionadas con el plan. Material de interés. Utilización de murales de banco de recursos.

Facebook

Publicación de aquellos aspectos actualizados o modificados en la página web del centro, blogs de aulas o blogs de los planes y proyectos (Compartiendo la información ya creada)

Youtube

De creación privada, únicamente para ser compartido con aquellas actividades de trabajos realizados en el centro a través de la web del centro.

Periódico escolar (papel y on-line-> Linkedin)

Actividades del centro, trabajos del alumnado, exposiciones, creaciones del alumnado interviniendo directamente

5 Plan de Comunicación Centro Escolar

Programación de aula, murales de material, enlaces webs relacionados con el área, actividades de refuerzo, fechas de entrega de actividades...

__________________________________________________________________________ Inmaculada Rojas Pérez


CRONOGRAMA Acciones

1º 2º 3º trimestre trimestre trimestre

Presentación, exposición y aprobación del Plan de Comunicación del centro al Claustro. Crear comisión de trabajo del profesorado y alumnado (responsables) Facilitar los manuales de informativos de las aplicaciones utilizadas en el plan de comunicación. Divulgación de protocolos de utilización de los servicios y uso las normas de publicación de contenidos. Creación de base de datos en Dropbox o google drive Petición de permisos a las familias (autorización con matrícula) Revisión de la red wifi.

Plan de Comunicación Centro Escolar

6

Adjudicación y revisión del funcionamiento de material tecnológico al alumnado y profesorado. Creación de murales y blogs de material de aula. Formación teórica y práctica del profesorado. Formación teórica y práctica a las familias y alumnado de las herramientas de comunicación. Actualización, difusión y supervisión de las publicaciones realizadas de las actividades de centro. Reuniones de coordinación y seguimiento del Plan. Selección y adquisición de equipamiento necesario para la puesta en marcha del Plan de comunicación. Información personal de calificación, actividades de refuerzo, material, comportamiento… Autoevaluación (test de evaluación, memoria y propuestas de mejora) __________________________________________________________________________ Inmaculada Rojas Pérez


RESPONSABLES       

Equipo directivo Formador TIC-TAC Coordinador TIC- TAC Responsable TIC-TAC Comisión del Plan. Claustro Coordinador de Biblioteca

EQUIPO DIRECTIVO

Plan de Comunicación Centro Escolar

7

RESPONSABLE TIC-TAC

COORDINADOR/A TIC-TAC

COMISIÓN DEL PLAN FORMADOR/A TIC-TAC

Será el encargado de la revisión general del cumplimiento de las responsabilidades de los coordinadores y responsables. Será el punto de comunicación principal para la puesta en funcionamiento de Plan de comunicación, así como el encargado de organizar las reuniones pertinentes para la revisión y actualización. En equipo directivo será el encargado de recoger toda la información redactada: manuales de formación de las aplicaciones, claves de acceso, actualización y difusión de las noticias de interés, documentos de centro, calendarios y comunicados institucionales, recabar las autorizaciones necesarias… Se encargará del mantenimiento de la sala y de los equipos que se utilizaran para que el Plan se lleve a cabo, así mismo se encargará de las actualizaciones del software y de las aplicaciones necesarias. Al mismo tiempo facilitará el correo electrónico a los usuarios y supervisará las identidades digitales de los menores en la red y de los perfiles en las redes, y de la presencia del centro en las redes sociales. Supervisará el Plan, de pasar información a todos los agentes que intervienen. También de realizar el seguimiento y la memoria del Plan de Comunicación. Supervisará los contenidos que se emiten por parte de los usuarios del Plan. Además de supervisar la web del Centro de forma semanal y los blogs. Además será el encargado de la difusión a medios locales de las actividades más importantes del centro. Será la comisión de representantes del Plan en el estarán incluidos el Coordinador TIC, el Responsable TIC, el Formador TIC, el Equipo Directivo del Centro, así como los representantes de las familias, de los alumnos y del claustro docente. Se reunirá bimensualmente para realizar el seguimiento. Facilitará la formación necesaria a los usuarios (especialmente profesorado y familias). Dicha información se impartirá en función de las necesidades.

__________________________________________________________________________ Inmaculada Rojas Pérez


CLAUSTRO

COORDINADOR DE BIBLIOTECA

Mantendrá actualizado su apartado de la web del centro si es coordinador/a de algún plan o proyecto, el blog de aula y el apartado de actividades realizadas en su ciclo (tutores o coordinadores de ciclo). Velará por el buen uso según su funcionalidad de la agenda escolar del alumnado. Formará a su alumnado en el plan de comunicaciones una vez ya esté él/ella formado y con la ayuda del Formador/a TIC-TAC. Será el encargado de la valoración final del Plan. Se encargará de la revisión, publicación, edición y difusión del periódico escolar en formato papel y on-line.

RECURSOS Y MATERIALES Para poder llevar a cabo este Plan es necesario tener en óptimas condiciones de funcionalidad el material y actualizados los recursos y espacios.

Plan de Comunicación Centro Escolar

8

1. Equipos informáticos 2. Aula de ordenadores 3. Cursos de Formación específicos de los Centros de Formación 4. Dispositivos móviles (portátiles, PDA, Tablets, etc.) 5. Softwares y aplicaciones 6. Biblioteca del Centro 7. Material fotográfico del Centro 8. Routers, Wifi y conexión a internet 9. Sala de profesores 10. Autorizaciones para publicar en abierto por parte de los menores 11. Pizarras Digitales (PDI) 12. Material audiovisual específico 13. Aula polivalente del Centro

__________________________________________________________________________ Inmaculada Rojas Pérez


NORMATIVA DE USO DE LOS RECURSOS Y HERRAMIENTAS No se publicarán fotografías/vídeos sin la debida autorización. No se publicarán datos personales de ningún miembro de la comunidad educativa. Se respetarán las reglas ortográficas y cuidará el lenguaje utilizado. Tono de comunicación a utilizar

Fuente: http://blog.educalab.es/redes/tag/comunicacion-interna-2/

Plan de Comunicación Centro Escolar

9

La comunicación externa a realizar será para fomentar las buenas prácticas realizadas en el centro o con cualquier otro fin educativo. El uso del sistema WIFI queda supeditado al reglamento interno del centro. No está permitida la descarga de ficheros que puedan vulnerar el derecho a la propiedad intelectual. El alumnado y profesorado, serán los responsables de aquel material y recursos utilizados durante las sesiones en el aula, de manera correcta y moderada. Cualquier otra que pueda ser susceptible de ser aplicada.

__________________________________________________________________________ Inmaculada Rojas Pérez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.