Revista Inmobiliaria No. 12

Page 1

Año 2 / Número 12 agosto - septiembre 2020

Entorno Legal y Notarial El Testamento, Implicaciones, e Impacto en la Vida Diaria

Entorno Interactivo

El día a día de las clases en línea

Inversiones Inteligentes Una Inversión Segura en Tiempos de Crisis

Sabores del Hogar

Cochinita Pibil: Una celebración mexicana a la yucateca

Entorno Salud

Fortaleciendo el sistema inmunológico


Puntos

De

Distribución

Autorizados

Entrono Urbano Compartiendo Espacios

es una publicación bimestral con un tiraje de 5,000 ejemplares controlada y distribuida por Entorno Urbano Corporación Inmobiliaria, S.A. de C.V. con domicilio en Av. Tecnológico No. 1101 Interior (Local) B9, colonia Bellavista Metepec, Estado de México C.P. 52172 Teléfono (722) 179.3469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2019-052215143100-102; otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR). Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 17381, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Talleres Gráficos Santa Bárbara, S. de R.L. de C.V. con domicilio en calle Pedro Cortez No. 402-1 Colonia Santa Bárbara en la ciudad de Toluca, Estado de México C.P. 50050. “Entorno Urbano Compartiendo Espacios” así como “Entorno Urbano” son marcas registradas con número de registro: 2017511 y 2017512 respectivamente, otorgados por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Los artículos y el contenido editorial son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de la publicación y ni el de la editorial. Todos los derechos están reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de las imágenes y/o los textos sin autorización previa y por escrito de la titular.


Carta Editorial Director de Editorial Cristina Rodarte

Diseño Gráfico Ethel Zlotnik Fotografía Cristina Rodarte Ethel Zlotnik Miguel Ángel Ramirez Manjarez Colaboración Especial Benjamín Sánchez David Solís Ethel Zlotnik Guillermo Cabrera Lic. Ricardo Aguado Hernández Ruth Chávez

Distribución, Publicidad y Ventas (722) 402 02 26 Cel: 722 547 1426

coordinacion.revista@entornourbano.com.mx

¡Suscríbete a nuestra publicación en línea! issuu.com/inmobiliariaentornourbano

niciamos el mes de agosto, todavía llenos de incertidumbre. La “nueva normalidad“ que de normal no tiene nada. Sin embargo en lugar de añorar los “viejos tiempos”, debemos aprender a vivir en el presente, a disfrutar lo bueno que aún tenemos y ¿por qué no?, a conocer y a experimentar lo nuevo que trajo esta pandemia. En Nuevo en la Ciudad, te decimos cómo disfrutar el cine y la nueva normalidad en un auto cinema. Con el “regreso a clases” a la vuelta de la esquina–pero un regreso a clases francamente nunca antes visto–clases on line e incluso clases a través de televisión abierta. Los maestros se han estado capacitando para ver cómo será la nueva educación a distancia. Por eso preparamos un articulo especial, el día a día de las clases en línea en Entorno Interactivo. Estamos conscientes de que aún atravesamos momentos difíciles, hay millones de personas que se quedaron sin empleo durante este tiempo, con muchas cuentas que pagar, por eso te recomendamos que le eches un vistazo a Entorno Financiero, para que aprendas a leer tu buró de crédito. Sin embargo una de las cosas más difíciles en este momento, es saber que hay personas que ya no están con nosotros. Seres queridos, amigos, conocidos, familiares y un sin número de personas que no sobrevivieron a esta lucha incansable contra el virus que aún ronda en nuestras calles. Por eso, no debemos de bajar la guardia. En Entorno Salud, te decimos cómo fortalecer tu sistema inmunológico. Sabemos que a los mexicanos nos encanta la fiesta–por cierto, restringidas en este momento por la sana distancia que aún debemos de mantener–sin embargo, septiembre es el mes patrio y en Sabores del Hogar te decimos cómo preparar una cochinita pibil para tener una celebración mexicana a la yucateca. Recuerda que en septiembre, no sólo se festejan las fiestas patrias, sino que también es el mes del testamento, en Entorno Legal y Notarial aprende todo lo que tienes que saber acerca del testamento, sus implicaciones e impacto en la vida diaria. No te pierdas en Entorno Verde, la última parte de huerto casero orgánico “La Cosecha”… y hablando de ecología, en Ayudando a tu Entorno tenemos una asociación comprometida con las causas ecológicas, averigua como puedes formar parte de Fundación XIHMAI A.C. No olvides que lo más importante, es estar agradecidos por continuar en este tiempo y en este espacio; agradecer cada cosa que tenemos. Lo bueno y lo malo forma parte de la vida, así que debemos de continuar dando lo mejor de nosotros cada día y no dejes de soñar…con cada paso, estas más cerca de la meta. Lo único imposible, es aquello que no se intenta.

Compartiendo espacios… Compartiendo sueños


Nuevo

en la Ciudad El Cine y la Nueva Normalidad

Decorando

tu Entorno

Decoración con Flores y Plantas

Entorno Financiero

Aprendiendo a Leer tu Buró de Crédito

Inversiones

Inteligentes

Entorno Verde

Huerto Casero Orgánico: Cocecha

Ayudando

a tu Entorno Fundación Xihmal

La Casa de tus

Sueños

Entorno Legal

y Notarial

El Testamento, Implicaciones, e Impacto en la Vida Diaria

Sabores del

Hogar

Cochinita Pibil

04 06 08 12 14 18 20 28 30


Entorno

Desarrollos

Catálogo

Inmobiliario

Actitud Viajera

¿Cómo volar en época de Covid-19?

34 40 46

Entorno

Interactivo El día a día de las clases en línea

Entorno

Salud

Fortaleciendo el sistema inmunológico

International

Realty

Reparando

tu Entorno

Arquitectura y Conceptos

Entorno

Deportivo

48 54 59 76

Tenis de mesa...¿Qué no era Ping-Pong?

78

Recomendaciones de lectura 2020

80

Conociendo Más


El cine y la nueva normalidad Por: Ethel Zlotnik

Debido a la situación actual con el COVID-19, varias actividades que realizábamos normalmente se vieron canceladas-entre estás los cines, que era una de las actividades favoritas de la mayoría. Pero por obvias razones, los cines alrededor del mundo se vieron obligados a cerrar sus puertas por tiempo indefinido. Sin embargo, han nacido alternativas creativas por parte de diferentes grupos que buscan impulsar la cultura y continuar despertando las emociones que se viven a través de filmes, además de poder seguir compartiendo esta actividad con los amigos y la familia. Algunas cadenas de cines han optado por rentar los últimos estrenos de manera online, además, durante la pandemia, plataformas de películas y series como Netflix o Amazon Prime, han subido su nivel de subscriptores de manera impresionante. Claro que es posible ver una película en casa y disfrutarla, pero los amantes del cine estarán de acuerdo con que no es lo mismo. Muchas veces, se iba al cine por la experiencia más que por la película, por el hecho de sentirse parte de algo más grande que uno mismo, el saber que se estaba viviendo una experiencia cinematográfica con otras personas que compartían algo en común con nosotros; estar en el mismo lugar, al mismo tiempo, disfrutando de la misma película rodeados de gente y el sonido sound round, incluso de las peliculas en 3D. Con el fin de mantener vivo el sentimiento de convivencia cinematográfica, varias ciudades han optado por abrir autocinemas. Un concepto que tuvo su auge en los años 60’s. Consiste en un amplio estacionamiento donde se proyectan películas que se pueden ver desde la comodidad de tu auto. Recientemente, en Metepec, nació un autocinema llamado Fun Autocinema ubicado en el

4

Gran Hotel Plaza Imperial. Ofrecen funciones diarias a partir de las 4 pm y tienen una cartelera de películas para todos los gustos, desde películas animadas como: “La vida secreta de tus mascotas”, clásicos como “Jurassic Park”, hasta películas terroríficas como “Actividad Paranormal”. Los boletos tienen un costo de $359 MXN por auto, lo único que debes hacer es comprarlos con anticipación en la página: https://www.funautocinema.com/ y presentarte de 1 hora a 30 minutos antes de tu función. Es importante recalcar que debido a la situación que aún vivimos debido al COVID-19, se están tomando medidas de precaución como: Uso de cubrebocas, revisión de temperatura a cada pasajero antes de entrar, todos los empleados deben de portar careta y cubrebocas en todo momento y te piden mantener las ventanas del vehículo cerradas durante toda la función. Para poder escuchar la película, solicitan sintonizar la estación de radio 107.1 donde se transmite el audio de la pantalla, además cuentan con un servicio de restaurante donde puedes consultar su menú en línea y te lo llevan directo al carro con todas las precauciones necesarias. Así que si eres fan del cine o simplemente tienes ganas de vivir una experiencia diferente, ¡te invitamos a que disfrutes de una tarde de pelis en tu auto! Será como viajar al pasado.


DECORAMOS TU ENTORNO

DECORACIÓN DE INTERIORES

Contáctanos a nuestros teléfonos: Oficina: (722) 402 0226 / Celular: (722) 168 8326


Decoración con Flores y Plantas Por: Las plantas nos ayudan a crear un ambiente relajado–por lo tanto nos ayudan a disminuir los niveles de estrés–además de que son capaces de darle vida y decorar cualquier espacio de nuestra casa.

Sin importar el estilo de decoración que tengas, las flores y plantas son fácilmente adaptables a cualquier estilo y ambiente, debido a que existen diferentes variedades, es muy fácil decorar cualquier espacio con una planta, ya sea tradicional o completamente moderno y minimalista. Una de las cosas más importantes que hay que tener en cuenta al momento de decorar con plantas y flores, son las necesidades de luz y humedad de las mismas y sobre todo, considerar que en general pocas plantas soportan el cambio continuo de un lugar a otro. Es mejor mantenerlas siempre en un mismo lugar de la casa. Es importante saber cuáles son aquellas plantas ideales para los espacios interiores. Estas variedades de plantas normalmente requieren de poca luz y agua y eso las hace idóneas para estar en casa. A continuación te presentamos algunas alternativas de plantas para la decoración de interiores: Otos: necesitan estar colgadas y en un espacio cerca de la luz. Se recomienda colocarlas cerca de las ventanas. Aspidistra: es una planta resistente que requiere de sombra y poco riego.

Una planta siempre será una de las mejores opciones al momento de crear un espacio perfecto.

6

Palo de Brasil: esta planta no necesita mucha luz y es resistente a la sequía. Puede ser colocada en cualquier parte de la casa.


Decorando Tu Entorno

Cactus: existen muchas variedades de cactus, pero en su mayoría pueden estar en maceteros pequeños, se deben regar de manera escasa, pero necesitan de luz, por lo que son ideales para estar en los ventanales. Dracena: una planta que no requiere de mucho sol ni de un gran espacio. Puede llegar a medir hasta dos metros y la forma de regarla debe ser moderada. Sansevieria: ideales para lugares oscuros, no requiere

mucho riego y puede vivir hasta quince años con escasos cuidados. Anglaonema: ideal para interiores, no requiere de mucha luz y debe ser regada de forma habitual. Se recomienda para climas cálidos, ya que no es tolerante al frío. Helechos: sirven para colgar, necesitan suficiente luz, por lo que es recomendable que estén en la entrada o en jardín de la casa; requieren de abundante riego para su crecimiento y hermosura.

Ficus: es una planta muy llamativa y linda, que puede ser usada en exteriores para adornar o en el interior como un bonsái. Lo importante de la decoración con plantas, es que la planta se adapte a tu estilo de vida; recuerda que sin importar si colocas plantas o flores en un espacio, este siempre se verá lleno de vida. Un buen paso para iniciar son las hierbas aromáticas, ya que no sólo decorarán tu espacio, sino que serán de mucha utilidad al momento de cocinar.

Las plantas aromáticas se pueden utilizar para decorar cualquier estilo de cocina, a la vez que pueden convertirse en ambientadores naturales y ser muy útiles para próximas recetas.

Urbano

7


Consultar tu buró de crédito una vez al año no tiene costo alguno para ti

APRENDIENDO A LEER TU BURÓ DE CRÉDITO Por: Es indudable que enfrentamos una de las peores crisis no sólo a nivel mundial, sino que nuestro país se ha visto afectado por una recesión de una magnitud inesperada para todos. En los últimos meses se han perdido más de 13 millones de empleos formales. Sin mencionar todos los empleos informales que existen en nuestro país y que se vieron afectados y si a eso le sumamos todas la empresas micro, pequeñas, medianas y grandes que han tenido que cerrar sus puertas, tenemos todos los ingredientes para una “tormenta financiera”. El pan-

8

orama económico actualmente para otorgarme una nueva tarno es muy alentador. jeta de crédito que yo, ni siquiera había solicitado y el vende¿Pero qué sucede cuando los dor me decía que era para apoingresos disminuyen o de plano yar la economía en los tiempos pasan a ser inexistentes? Los in- de crisis. ¡Error! Una tarjeta de gresos paran, pero los gastos no crédito puede ser una buena se detienen; ¿qué hacer cuando aliada cuando tienes la certete encuentras en una disyunti- za de que podrás pagar por lo va? Pagas tu tarjeta de crédito menos el mínimo–aunque lo o la hipoteca. ¿Cómo elegir en- ideal es pagar el total del adeutre tantos compromisos que se do–una tarjeta puede ser un tienen que pagar y que se ad- buen financiamiento a 28 días o quirieron anteriormente? tu peor enemigo, porque los inYo recuerdo que en el mes de tereses terminarán consumienmarzo–cuando todo lo de la do cada centavo que ganes y al pandemia iniciaba en nuestro final tendrás una deuda casi impaís–me hablaron de un banco pagable, sobre todo si no cuen-


Entorno Financiero tas con ingresos estables. Afortunadamente en ese momento rechacé la tarjeta de crédito que tan amablemente me ofrecieron en “apoyo a mí economía”. Pero de haberla aceptado, seguro ya habría hecho un uso de ella, aumentando así mis compromisos económicos mensuales, es decir: “le hubiera echado una piedra más a mi costal”. Seguro cuando lees “buró de crédito” te tiemblan las piernas tan sólo de pensar que tu nombre aparecerá en el buró de crédito. Tranquilos, aparecer en el buró de crédito no es malo, al contrario, cualquier persona que tenga una línea telefónica o algún plan de celular ya aparece en el buró de crédito. Incluso cundo contratas un sistema de televisión de paga se inicia tu historial crediticio, así que no necesariamente debes de tener una tarjeta de crédito, un crédito hipotecario o un crédito automotriz para tener un historial en el buró de crédito. Digamos que el buró de crédito es una empresa que cada institución financiera utiliza como herramienta para poner una calificación a sus usuarios de cómo pagan mes con mes los compromisos previamente adquiridos y en base a esta calificación las instituciones financieras pueden considerarte como un buen o un mal candidato para otorgarte una línea de crédito. Recuerda: Lo más importante es que pagues cada mes, por lo menos el pago mínimo. Esto te servirá para mantener un buen historial crediticio. Si normalmente eres de los “totaleros” (es decir, pagas el total de lo que adquiriste con tu tarjeta de crédito) y por alguna razón ajena a ti, no pudiste pagar el total–como normalmente acostumbras–pero sí realizaste un pago, no te preocupes ni dejes que eso te robe el sueño; tu institución crediticia aún te considera un cliente VIP. Ahora entremos en materia, ¿dónde puedes consultar tu buró de crédito? Ingresa a la página www.burodecredito.com.mx, ahí deberás de dar clic en el apartado obtener ahora, después deberás ingresar tus datos personales–te sugerimos tener a la mano tus estados de cuenta de tarjeta de crédito, crédito hipotecario y/o automotriz. Para obtener tu buró de crédito es importante darle en autorizar. Es importante que revises que tus datos personales estén correctos, recuerda que puede haber un homónimo o algún error que pudiera afectarte de alguna manera al momento de solicitar un crédito.

¿Cómo leen o evalúan nuestro buró de crédito las instituciones financieras? Dentro del buró de crédito aparecen los siguientes símbolos: que significa que el cliente ha pagado el crédito de manera puntual. que significa que el cliente ha dejado de pagar el crédito. Esta es una pequeña alerta que se pone cuando un cliente ha tenido un atraso desde 1 día y hasta 89 días Además existen otro tipo de calificaciones que vienen dentro del buró de crédito que también son tomadas en cuenta por las instituciones financieras al momento de otorgarte un crédito: Dentro del buró de crédito aparece un calendario donde vienen todos los meses del año y en cada mes aparece un número debajo de este, a esto se le conoce como MOP (modo de pago). El MOP es la calificación que te dan de acuerdo a los pagos que vas realizando mes a mes de tus créditos activos. Pero, ¿qué significado tienen? MOP 01 Significa que pagas de manera puntual y que te encuentras al corriente en todos tus pagos. ¡OJO! No importa que no pagues el total del crédito, siempre y cuando pagues, mantendrás esta calificación. MOP 09 Significa que el cliente lleva 09 meses de atraso en el pago de su crédito. Es decir, si te atrasas tres meses, aparecerá MOP 03 o si te atrasas 5 meses, MOP 05 y así sucesivamente. MOP 97 Significa que el cliente ha dejado de pagar el crédito. MOP 99 Significa que el cliente ya generó un tipo de fraude al banco por haber dejado de pagar su crédito.

Urbano

9


Entorno Financiero ¿Qué es el SCORE y para qué sirve? El SCORE es un semáforo que sirve para evaluar los pagos de tus créditos. Si el semáforo está en verde, quiere decir que has pagado puntual, si está en amarillo significa que has tenido algunos atrasos y si aparece en rojo, estás en problemas porque has dejado de pagar tus créditos. El SCORE es una puntuación que nos va dando buró de crédito de acuerdo a los pagos que realizamos de nuestros créditos. La puntuación mínima dentro de un SOCRE es de 400 puntos y la máxima puntuación que se puede obtener en el SCORE son 850 puntos. Es importante que sepas que cada consulta que realiza una institución financiera a tu buró de crédito es registrada en el mismo, esto puede afectarte en el momento en que solicitas un crédito hipotecario, ya que de aparecer muchas consultas en tu historial crediticio, esto puede considerarse como un problema. Se puede interpretar como que no fuiste un “sujeto de crédito” con alguna institución financiera y acudiste a otra y a otra. Por eso no des autorizaciones a diestra y siniestra para consultas de tu buró de crédito, autoriza únicamente cuando vayas a utilizar algún tipo de crédito.

10

Por último, no te preocupes si en este momento tu historial crediticio no es el mejor, eso tiene solución. Ponte al corriente en tus pagos en cuanto te sea posible, porque en tu buró sólo aparecerá un atraso, no que de plano dejaste de pagar. Algunas veces las instituciones financieras te llaman para ofrecerte una negociación para liquidar tu deuda, te ofrecen que pagues una cantidad menor a lo que adeudas, a esto se le conoce como “quita” pero no debes aceptar dicha negociación, ya que de momento puedes pensar que hiciste un buen “trato”, pero no es así ya que el buró de crédito aparecerá un MOP 99 y serás considerado como defraudador por no haber pagado el total de la deuda. Por eso, te conviene pagar la cantidad total, mejor negocia un plan de pagos para que los intereses no sigan creciendo, pero paga el total de lo que debes. Espero que esta información te sea de utilidad. Si en este momento tienes una mala calificación en buró de crédito, trabaja para mejorarla. Recuerda que en el buró de crédito sólo aparecen los últimos cinco años de tu historial crediticio.


SERVICIO DE DESINFECCIÓN POR NEBULIZACIÓN Cumple con las normas de seguridad y sanitiza tu negocio a precios accesibles

Sistema de desinfección a traves de nebulización con químico biodegradable de amplio espectro y registro EPA Contamos con medidas de seguridad, equipo especializado y personal capacitado. Expedimos certificados de desinfección, contamos con registro ante la COFEPRIS Ofrecemos nuestros servicios en: • Aeropuertos • Bancos • Casas • Centros Comerciales • Escuelas • Gimnasios • Hospitales • Hoteles • Industrias • Oficinas publicas y privadas • Restaurantes • Supermercados • Transporte publico • Universidades

Desinfección desde $350MXN* *Aplican restricciones no incluye IVA

Aceptamos tarjetas de crédito


Una Inversión Segura en Tiempos de Crisis Por: Es innegable que atravesamos un tiempo de crisis financiera; casi nadie ha quedado exento de los estragos dejados por la recesión económica– una de las más grandes registradas en la historia moderna del mundo–que vivimos en la actualidad, pero lo más importante es entender por qué y cómo tu dinero pierde valor a través del tiempo, sobre todo en tiempos de incertidumbre financiera. ¿Por qué cada día tu dinero vale menos si lo tienes parado, guardado o congelado en una inversión fija? La respuesta es muy simple: el dinero va perdiendo “valor adquisitivo”, es decir, el valor del dinero se pierde con el paso del tiempo cuando este está paralizado, porque no estás generando ingreso alguno, mientras cada día los productos y servicios se van encareciendo. Seguramente te sientes tranquilo con tu dinero guardado en el banco, recibiendo un rendimiento­–entre el 3% y 4%, en el mejor de los casos– puedes decir, “bueno por lo menos no perdí,” pero es justo ahí donde la mayoría de las personas cometemos ese error, al pensar que dejar de ganar dinero, no es perder. Pero, ¿cómo es esto? Te lo voy a ilustrar de una manera muy simple. Supongamos que tienes un millón de pesos en el banco en una inversión fija, cuyo rendimiento anual es del 4%, al cabo de 12 meses tendrías $1,040,000.00. Se podría decir que hipotéticamente ganaste 3,333.00 pesos mensuales, porque a esa cantidad todavía tienes que restarle los impuestos–que en este año en nuestro país son del 1.45% para las inversiones fijas–por lo tanto ya no ganaste los 40,000.00 pesos que habíamos planteado inicialmente. La realidad es que al cabo de doce meses obtuviste una utilidad del 2.55%, traducido a la maravillosa cantidad de 25,500.00 pesos, es decir 2,125.00 pesos mensuales. Seguro dirás, “bueno, pero por lo menos no perdí.” Pero ahí es justo donde se pierde la perspectiva porque en realidad sí perdiste dos cosas: 1. La oportunidad de incrementar tu patrimonio 2. Mayor rendimiento por tu inversión Siguiendo con el mismo ejemplo, puedes tener ese mismo millón de pesos, e invertirlo en comprar una propiedad que puede darte una renta mensual aproximada de 6,000 pesos mensuales.

12

Si multiplicas ese ingreso, la misma cantidad de dinero te dio un rendimiento anual del 7%– mucho mejor que el 2.55% que te daría una inversión fija en el mejor de los casos y en el mismo lapso de tiempo. Traducido a números, en un año habrías ganado 72,000.00 pesos contra los anteriores 25,500.00 pesos; además le puedes agregar la plusvalía que una propiedad adquiere año con año, eso quiere decir que tu dinero no vale menos, al contrario, su valor aumenta con el tiempo. Pero aún podrías obtener un rendimiento todavía mayor que el 7%. Si aprendes a invertir en remates bancarios, podrías tener un rendimiento fijo semestral del 18%, es decir, un 36% de rendimiento anual. Regresemos al ejemplo del millón de pesos, en un año obtendrías una rendimiento equivalente a 360,000.00 pesos, ¿acaso conoces algún instrumento de inversión que te dé tal rendimiento en ese lapso de tiempo? Lo mejor de todo es que tu dinero no corre riesgo alguno, porque está respaldado con propiedades y lo más importante: tú dinero no se devalúa, al contrario, adquiere plusvalía. Si te interesa que tu dinero empiece a trabajar por ti y no viceversa, o te interesa conocer más acerca de los remates bancarios, contáctanos vía WhatsApp al 722 179 34 69 o por correo electrónico a cristina.rodarte@entrnourbano.com. mx y con gusto responderemos todas tus dudas.


Inversiones Inteligentes SIN DUDA LA INVERSIÓN EN BIENES INMUEBLES ES CADA DÍA LA MEJOR ALTERNATIVA PARA ASEGURAR TU CAPITAL. SI TE INTERESA INVERTIR, TE INVITAMOS A QUE CONOZCAS DOS DE LAS OFERTAS QUE TENEMOS PARA TI.

Pago con recursos propios

Valor en el mercado: $1,500,000.00 Precio de Remate: $1,300,000.00

REMATE BANCARIO EN VILLAS DEL CAMPO. CALIMAYA, ESTADO DE MÉXICO. Renta mensual promedio de casa similar en la zona: $6,000 a $7,000 Casa recién remodelada de dos recámaras

SI DESEAS MÁS INFORMACIÓN DE REMATES BANCARIOS LLÁMANOS: 722 168 8326 Urbano

13


Huerto casero orgánico Cosecha Tercera parte Por: Ruth Chávez La cosecha es básicamente, la recolección de las semillas, los frutos u hortalizas cuando ya están listos, en el término de su maduración o de acuerdo a la época del año en que se deben de cosechar los frutos. En el caso de un huerto casero, la cosecha va directamente del huerto a la mesa. Teniendo el beneficio de disfrutar una verdura, legumbre o fruta, tratada sin pesticidas químicos, nocivos para la salud y con el beneficio de disfrutar un producto orgánico con mejor sabor y más saludable. Cabe resaltar la importancia que tienen los tiempos en la siembra a la hora de la cosecha. Sobre todo cuando se tiene un huerto a cielo abierto, es necesario respetar los tiempos de lluvias, de mucho sol y de invierno. Si plantamos a destiempo, lo que va a ocurrir es que, a la hora de cosechar, vamos a obtener un producto más pequeño, descolorido y de menor calidad.

Por otro lado, es adecuado saber cuándo se tiene que cosechar cada fruto. Normalmente, en un huerto casero se tienen diversos productos, por ejemplo: zanahorias, cebollas, jitomates, acelgas, etc. En el caso de las zanahorias y las cebollas, tardan aproximadamente 4 meses para que crezcan completamente para poder cosecharlas. Por esta razón es recomendable hacer una siembra escalonada, es decir, sembrar en diferentes meses del año, para poder disfrutar del producto todo el año.

14

La cosecha, en sí, marca el final del crecimiento de una estación o el final del ciclo o de un fruto en particular.


Entorno Verde En un huerto casero cerrado, como puede ser un invernadero, un techado con malla de sombra o un solario, las condiciones climatológicas externas no importan tanto, pues la temperatura y humedad se pueden controlar más fácilmente. De esta manera se pueden realizar siembras durante todo el año y de la misma manera cosechar y disfrutar siempre de los productos frescos de nuestro huerto. Es conveniente hacer una lista de los productos que más se consumen en casa, para de esta manera planear que semillas vas a necesitar. Se debe tener en cuenta el tiempo de germinación, crecimiento y maduración de cada una de ellas. En este sentido es también importante considerar la asociación de cultivos. Con la asociación de cultivos me refiero a que plantas son compatibles entre ellas y cuales no se llevan e incluso hasta se perjudican. En la siguiente tabla se muestran algunas de las principales asociaciones de plantas de cultivo:

Hortaliza

Asociación Benéfica

No Asociar Con

Acelga

Nabo, lechuga y zanahoria

Apio

Puerro, frijol, ejote, coliflor, col y nabo

Ajo

Betabel, fresa, jitomate y lechuga

Chicharo y frijol

Betabel

Cebolla, lechuga, maíz y frijol

Frijol de guia y ejote

Brócoli

Papa, betabel, lechuga, mostaza y arúgula

Jitomate, ejote y fresa

Calabacita

Maíz, lechuga, zanahoria y valeriana

Papa

Cebolla Col

Betabel, fresa, jitomate, zanahoria, lechuga, y perejil Papa, apio, manzanilla, menta, romero, mostaza, betabel y cebolla

Frijol y ejote Fresa, jitomate, frijol de guia y ejote

Coliflor

Mastuerzo y arúgula

Fresa, jitomate, frijol y ejote

Chícharo

Zanahoria, nabo, avena, maíz, frijol, calabaza y lechuga

Cebolla, ajo, gladiola y papa

Chile

Perejil, cempasuchil y zanahoria

Jitomate, tomate, otros chiles, girasol y calabaza

Ejote

Papa, maíz, fresa y espinaca

Cebolla, ajo y poro

Espárrago

Jitomate, perejil y albahaca

Espinaca

Fresa y lechuga

Fresa

Frijol, espinaca y lechuga

Col, brócoli y coliflor

Urbano

15


Entorno Verde ¿Qué se debe hacer antes de cosechar? Planear y organizar que se va a hacer antes de empezar a cosechar, nos puede ahorrar mucho trabajo, y además ayuda a que se conserve la calidad y el sabor de los frutos. Para que las plantas tarden menos en secarse y no pierdan calidad, lo mejor es dejar de regar uno o dos días antes de cortar el fruto.

Las fases de la luna en la cosecha Remontándonos a nuestros ancestros, es importante respetar los ciclos de la luna para obtener un fruto con mayor calidad. Se recomienda cosechar los frutos que crecen debajo de la tierra, por ejemplo: la zanahoria, betabel, cebolla, ajo, etc. Cuando la luna va menguando o en luna nueva, puesto que todos los nutrientes bajan. Por otro lado, los frutos que crecen por arriba de la tierra como son el jitomate, brócoli, tomate, chile, etc. Deberán cosecharse en luna creciente o luna llena, pues todos los nutrientes son atraídos hacia arriba por el efecto lunar.

Últimos consejos para cosechar Si tus plantas están en exterior, empieza a cosechar por la mañana, antes de que el sol caliente demasiado. Si tienes muchas ganas de empezar a cosechar lo antes posible–como para esperar el momento perfecto para cosechar– se recomienda cortar los frutos que crecen en la mitad superior de la planta. ¡Ahora sí! …a cosechar y disfrutar de la frescura y calidad de las verduras de tu huerto casero. Espero que esta serie te haya sido de utilidad, recuerda que nunca es tarde para iniciar tu Huerto en Casa.

La planeación anual es importante, para que no falten verduras en nuestra mesa.

16


RENOVAMOS TU ENTORNO

REMODELACIONES Y MANTENIMIENTO

Contáctanos a nuestros teléfonos: Oficina: (722) 402 0226 / Celular: (722) 168 8326


“Hoy más que nunca, la vida debe caracterizarse por un sentido de responsabilidad universal, no sólo entre naciones y entre humanos, sino entre humanos y cualquier otra forma de vida” Seguramente en alguna ocasión habrás escuchado sobre cambio climático, ya sea en alguna platica o sugerencia sobre cómo cuidar nuestro medio ambiente, al ahorrar agua y llevar acabo otras acciones que ayudan en nuestro día a día a disminuir nuestra huella de carbono. Probablemente hasta te has aprendido algunas canciones sobre reciclaje; nosotros somos parte de las personas que realizan esos comentarios y dan talleres sobre cómo mejorar nuestros hábitos para cuidar nuestro entorno natural y recursos naturales sin contaminar pero, también, somos una combinación de “eco locos y agentes de cambio”. Fundación Xihmai es una Asociación Civil integrada en su mayoría por jóvenes que pretendemos ser agentes de cambio con proyectos ambientales, sociales y culturales que buscan un entorno justo, ambientalmente sustentable, equitativo, con estrategias y políticas públicas que prioricen la vida y el bienestar común. Nos gusta más la acción que pueda perdurar de forma positiva a nuestro alrededor. Por eso tenemos el objetivo de generar una conciencia de sustentabilidad, respeto y equidad; para nosotros, todo ser vivo es valioso e importante

18

en este planeta para nuestra existencia, de ahí viene nuestro nombre es “Xihmai” que significa Planeta Tierra en hñähñu (otomí). Al ser jóvenes tenemos gustos diversos y se nota en nuestras actividades dentro de Fundación Xihmai, a veces somos educadores ambientales, programamos reforestaciones y arborizaciones en zonas urbanas, fomentamos el uso de la bicicleta como medio de transporte, hablamos y establecemos estrategias para lograr un Desarrollo Sustentable, recuperamos espacios públicos, promovemos la movilidad sustentable por medio de generar estrategias de seguridad vial, buscamos el bienestar animal y fomentamos la Agenda 2030. Actualmente, estamos luchando por generar ciclo vías emergentes para el Valle de Toluca en el Estado de México con el título de “CICLOVÍAS EMERGENTES, Plan de Movilidad ante Covid-19 para no dejar a nadie atrás.” Esta iniciativa busca el incorporar ciclo vías en algunas calles donde diversos estudios y programas gubernamentales marcan con priorización por el flujo de personas usuarias en bicicleta, y el potencial para incrementar el uso de la bicicleta como medio de transporte.


Ayudando a tu Entorno De igual manera, está iniciativa busca ser sustentable, solidaria, saludable y segura. Sustentable: al no emitir gases y partículas contaminantes que contaminan el aire y a su vez evitar la contaminación atmosférica genera grandes problemas de salud principalmente afectando el sistema respiratorio, por lo cual, tener enfermedades respiratorias te hace más vulnerable a padecer Covid-19. Solidarias: por ser un medio de transporte económico que ayuda a quien usa la bicicleta a disminuir sus gastos por trasladarse en la ciudad. Saludable y Segura: por los beneficios que genera la ejercitación en su uso; y segura al demostrar que su uso, ayuda a disminuir el riesgo de contagio de Sars-CoV-2 por el distanciamiento físico, esto también ha sido mencionado por la Organización Mundial de Salud, además se ha comprobado que al generar calles accesibles para todo tipo de usuario (peatón, ciclista, motociclista, entre otros), se va recuperando el tejido social, generando una red de interacción.

Puedes sumarte a estas actividades y ser agente de cambio en tu comunidad, contactándonos en Facebook como Fundación Xihmai y te podemos ayudar a generar grandes cambios en tu comunidad.

Esta iniciativa ha incluido ejercicios de activación ciudadana para coadyuvar a los municipios a generar infraestructura ciclista, realizando pintas ciudadanas de ciclo vías en calles e intersecciones de gran conflicto vial para las personas usuarias de la bicicleta, dándoles seguridad en sus trayectos a miles de personas que hacen uso frecuente de la bicicleta para sus trayectos en el Valle de Toluca. ¡Juntos podemos ir transformando nuestras ciudades a ciudades caminables, humanas, respetuosas y con convivencia armoniosa entre todas las personas usuarias de la vía! Sólo necesitamos un poco de empatía y vernos a través de los ojos de la otra persona que va en su silla de ruedas, caminando con bastón o normal, andando en bicicleta, en el transporte público, en moto, en el auto, en un taxi o en el transporte de carga.

Urbano

19


En Portada 20


La Casa de tus Sueños

Terralta II

Metepec, Estado de México. Residencia en Venta Precio: $4,500,000.00 250 M2 de Construcción 205 M2 de Terreno Casa Remodelada de Tres Recámaras. Informes: 722 179 34 69 Celular 722 168 8326 www.entornourbano.com.mx

Exclusivo fraccionamiento ubicado sobre avenida principal y cerca de vías rápidas, centros comerciales y escuelas. El fraccionamiento cuenta con alberca techada climatizada, salón de usos múltiples, amplias áreas verdes, cancha de basquetbol. Cuenta con cochera techada para dos autos. Cocina integral equipada con isla y lavavajillas. Cuenta con sala de televisión, amplio cuarto de lavado, pisos de mármol. Circuito cerrado con vigilancia las 24 horas. Urbano

21


22


La Casa de tus Sueños

Ex-Hacienda San Antonio

Metepec, Estado de México. Residencia en venta Precio: $12,500,000.00 692 M2 de Construcción 580 M2 de Terreno. Cuatro recámaras, cuatro baños completos.Amplio jardín. Informes: 722 169 34 69 Celular 722 168 8326 www.entornourbano.com.mx

Es una residencia, cuyo proyecto arquitectónico combina distintos elementos, formando un espacio lleno de detalles que lo hacen único, ubicada en una de las zonas con mayor plusvalía de Metepec, cerca de vialidades importantes a tan sólo 30 minutos de Santa Fe e Interlomas. Se mantiene un equilibrio visual y cada espacio esta diseñado para las actividades personales y familiares. En la cocina cuenta con una espectacular isla de granito. Cuenta con un moderno sótano. Urbano

23


24


La Casa de tus Sueños

Colonia Roma Sur

Ciudad de México, Del. Cuauhtémoc. Venta de Departamento Precio: $ 4,750,000.00 96 M2 de Construcción Departamento recién remodelado con cochera para un auto. Informes: 722 169 34 69 Celular 722 168 8326 www.entornourbano.com.mx

El departamento se encuentra en una excelente ubicación en una de las colonias más emblemáticas de la Ciudad de México. Frente al mercado de Medellín, a tan sólo unas cuadras de Insurgentes y otras importantes vialidades. Cuenta con dos recámaras, un baño completo tipo SPA, cocina equipada con mesada de granito y acabados de lujo, centro de lavado, sala-comedor, sala de televisión, cuarto de servicio y/o bodega. Urbano

25


26


La Casa de tus Sueños

Residencial Ixtapan

Ixtapan de la Sal, Estado de México.. Venta de Casa Precio: $ 3,800,000.00 260 M2 de Construcción 250 M2 de Terreno Amplios espacios, áreas comunes con alberca y jacuzzi Informes: 722 169 34 69 Celular 722 168 8326 www.entornourbano.com.mx

Disfruta de una casa de descanso en un clima cálido a tan solo 30 minutos de Metepec. Cocina equipada con mesada de cuarzo, amplios espacios. cuenta con excelente iluminación. Tres recámaras, la principal en la planta baja. Sala de televisión, estudio. Terrazas y jardín. El fraccionamiento cuenta con vigilancia, acceso contrololado, cámaras de seguridad, acceso y estacionamiento para visitas. Ubicado muy cerca de restaurantes y zona comercial.


EL TESTAMENTO, IMPLICACIONES E IMPACTO EN LA VIDA DIARIA Por: Lic. Ricardo Adrian Aguado Hernandez a cuestión sucesoria siempre ha sido un tema de vital importancia en la vida jurídica y cotidiana de las personas, sin embargo, es una de las cuestiones que más dudas genera entre la población, aunado a la desafortunada información comúnmente propagada: “yo supe por el primo de un amigo que tenía una situación parecida y lo resolvió de tal manera.” Es aquí donde se precisa un punto focal de la materia sucesoria; si bien es cierto que existen criterios normativos formales que regulan la tramitación de esta, también lo es que cada sucesión es única en virtud del contenido patrimonial de cada persona, al igual que cada persona puede hacer las disposiciones que estime y como lo estime prudente en su caso particular.

L

Ahora que atravesamos tiempos difíciles y vivimos momentos en medio de la incertidumbre y la vulnerabilidad que nos trasmite una pandemia como la que estamos enfrentando en la actualidad. Por estos motivos, resulta aún más importante entender un poco más acerca de este tema sucesorio y en especial de un elemento trascendental como lo es el testamento. Esto no pretende ser un trabajo de rigor estrictamente académico, sino por el contrario, la intención es tratar de explicar de manera clara y con un lenguaje amigable, los tópicos relacionados con el testamento.

Hay que hacer hincapie en que por medio del testamento no se transmite la propiedad de absolutamente ningun bien, toda vez de que para que esta transmision se actualice se necesitan actualizar diversas situaciones de hecho y de derecho para que esto suceda

28


Entorno Legal y Notarial Una vez precisado lo anterior, debemos de conceptualizar al testamento; la legislación señala, “testamento es un acto personalísimo, revocable y libre, por el cual una persona capaz dispone de sus bienes y derechos, y declara o cumple deberes para después de su muerte.” 1 Esto significa que una persona y sólo esa persona, mediante este acto otorgado ante la fe de un notario público, podrá decidir acerca de la totalidad de su patrimonio (incluyendo todos los derechos que se encontrarán en tránsito al momento de la muerte, como por ejemplo: el cobrar deudas a favor del testador), el testamento se puede cambiar cuantas veces sea necesario de acuerdo a las necesidades del testador– de ahí su naturaleza revocable– pero necesariamente se deberá otorgar ante un notario público para cumplir con los requisitos de ley de acuerdo al carácter de solemnidad. Cualquier modificación a las disposiciones puede hacerse en el testamento, acotando que en su lugar se deberá otorgar uno nuevo que deja sin efectos al anterior. El testamento está revestido de estas formalidades en virtud de que su utilidad se verifica hasta después de la muerte del testador, lo cual conlleva entre otras muchas implicaciones, el cómo y quién deberá de encargarse de administrar la masa hereditaria hasta que les sean adjudicados los bienes correspondientes a los legatarios (personas que acceden a la masa hereditaria a título particular o con alguna condición) y herederos (perso1Articulo 1295 Código Civil Federal

nas que acceden a la masa he- el acceso a la masa hereditaria reditaria a título general). por parte del testador. La respuesta es sí, siempre y cuando ¿Qué bienes podrías dejar las condiciones no se encuenen un testamento para tus tren prohibidas por la ley como herederos? son, por ejemplo: la condición Lo importante es saber que no de no impugnar el testamento sólo puedes heredar bienes in- o la condición de contraer o no muebles, sino también: accio- matrimonio, condiciones que se nes, regalías, fondos de inver- tendrán por no puestas en virsión, derechos de autor y en tud, ya que atentan contra degeneral todos los bienes con los rechos de terceros. que pudiera contar el testador. Al momento de otorgar un tesUna de las principales impli- tamento, siempre resulta útil caciones de otorgar un testa- contar con una lista de los biemento, es que se disminuyen nes que tiene a su nombre el de manera significativa los po- testador, así como tener en sibles problemas que pudieran consideración a los beneficiasurgir al momento de tratar de rios que se hayan precisado al repartir la masa hereditaria, sin momemto de aperturar cuentas mencionar que es una vía para bancarias y/o seguros de vida, determinar voluntariamente el ya que aunque se rijan por una cómo se hará esa repartición legislación especial, siempre es aunado a que se debe de nom- importante que el testamento brar a una persona para que sea coincida con estas estipulacioquien se encargue de vigilar el nes, para así evitar problemas correcto cumplimiento de estas posteriores. disposiciones; dicha persona re- Por lo anteriormente señalado, cibe el nombre de albacea. resulta muy importante que nos Asimismo la consecuencia prin- acerquemos a nuestro notario cipal de no otorgar un testa- de confianza a efecto de que se mento es que se necesita del nos proporcione una asesoría consenso de la mayoría de los integral en términos sucesorios posibles herederos para rea- debido a la importancia que relizar esa transición señalada y viste el otorgamiento de un tesellos son quienes­­–en los casos tamento. que así se precise–deberán de No olviden que septiembre es mostrar su conformidad en di- el MES DEL TESTAMENTO, por versas etapas de la tramitación lo que se tienen precios espesucesoria y es de sabida expe- ciales­–durante dicho mes­–para riencia que el hacer concurrir llevar a cabo este cumplimiento voluntades no es tarea senci- esencial y de vital importancia lla, lo cual puede entrampar la para que no dejemos problemas transición de ese patrimonio en a las personas que amamos. Es litigios que podrían durar años indispensable que tu patrimoOtro de los temas que más zo- nio y voluntad estén resguardazobra genera entre la población dos por un documento dentro es si se puede o no condicionar del marco jurídico.

Urbano

29


C O C H I N I TA P I B I L UNA CELEBRACIÓN MEXICANA A LA YUCATECA Por:

Definitivamente la mejor cochinita pibil del mundo, es la yucateca. En México celebramos las fiestas patrias en el mes de septiembre­–aunque seguramente este año celebraremos de una manera diferente. Sin embargo, es bien sabido que a los mexicanos nos encanta la fiesta así que aquí te presento una alternativa para las celebraciones patrias de este año. ¡No importa si hay o no grito de independencia! Más allá de celebrar el mes patrio, debemos de celebrar la libertad de la que gozamos, el estar vivos ya es en sí, un motivo de alegría y de agradecimiento. Estoy segura de que con esta receta cautivarás a toda tu familia y seguro se volverá una de sus favoritas. Yo probé la cochinita y aprendí la receta en el tiempo que viví en la blanca Mérida, existen infinidad de recetas y formas de preparar la cochinita pibil, pero esta es una receta yucateca–aunque también cada familia yucateca puede tener su propia receta y manera de prepararla–así que lo importante es conseguir los ingredientes yucatecos, para que la cochinita pibil sea lo más fiel posible a la receta original.

30


Sabores del Hogar En el mercado de Medellín ubicado en la colonia Roma en CDMX, puedes encontrar un puesto cuyo propietario trae una gran variedad de productos yucatecos, entre esos debes de preguntar por los “polvitos para todo”–esta es una mezcla de diferentes especies que hacen en Yucatán y como su nombre lo indica, los puedes utilizar para condimentar todo tipo de carnes. También conseguirás el tradicional “recaudo”–mejor conocido como achiote–pero ese recaudo no es el simple achiote del supermercado, ya que está preparado con los ingredientes secretos que sólo los yucatecos conocen, eso es lo que le da ese sabor característico a la cochinita pibil de Yucatán. No pueden faltar: el chile habanero, la naranja agria, la cebolla morada y las hojas de plátano para darle aún más sabor a este platillo típico mexicano. Pero si no puedes ir al mercado, no te preocupes, porque te presentaré algunas alternativas para sustituir algunos de los ingredientes. Sin más preámbulos, manos a la obra.

INGREDIENTES: ● 1 kilo de pierna de puerco ● 1 kilo de lomo de puerco ● 500 gramos de codillo o espinazo (esto es para darle sabor) ● 200 gramos de manteca de puerco ● 1 litro de jugo de naranja agria (puedes substituir por naranja dulce y vinagre) ● 200 gramos de recaudo (puedes sustituir con achiote del supermercado) ● 2 hojas de plátano (puedes sustituirlas con papel aluminio, sin embargo estas hojas añaden sabor) ● 2 cebollas moradas cortadas en medias lunas ● 1 diente de ajo ● ¼ de cebolla blanca ● 1 cucharada de vinagre blanco ● 1 cucharada de polvitos para todo (sustituir con: comino en polvo, orégano seco, pimienta blanca, pimienta negra y una pizca de canela) ● Sal al gusto

P R E PA R A C I Ó N : Coloca en la licuadora el recaudo, la naranja agria, la cebolla blanca, el ajo, el vinagre, los polvitos para todo, la manteca de puerco, sal y licúa todos los ingredientes. Lava y condimenta la carne de puerco–tú decides si cortas la carne o la metes en trozos completos–en un refractario coloca las hojas de plátano y después pon la carne sobre la cama de hojas. Vierte sobre la carne la preparación que licuaste con anterioridad. Asegúrate de que toda la carne quede marinada (si tienes tiempo de dejar la carne marinando toda la noche, el sabor del marinado penetrará aún más en la carne, lo que le dará un mejor sabor) encima de la carne marinada pon las cebollas moradas que rebanaste previamente. Cubre con otra hoja de plátano y finalmente con papel aluminio. Pre calienta el horno a 160 grados y hornea de 2 a 3 horas a 180 grados centígrados. Sabrás que la cochinita está lista cuando la carne se desbarate fácilmente.

Urbano

31


Sabores del Hogar Como el toque especial para la cochinita pibil es la típica cebolla morada con chile habanero, a continuación te decimos como hacerla.

INGREDIENTES: ● 1 cebolla morada grande picada finamente ● 2 chiles habaneros picados ● ½ taza de naranja agria ● 1 cucharadita de vinagre ● 1 cucharadita de orégano seco ● sal y pimienta al gusto

P R E PA R A C I Ó N : Mezclas todos los ingredientes y los dejas reposando. Entre más tiempo de reposo mejor sabor tendrá está preparación, ya que la cebolla y el chile formarán una especie de encurtido. Tú eliges cómo comerla, en tortas o tacos de cochinita pibil. Espero que te animes a hacer esta receta, ¡es mucho más fácil de lo que imaginas! Si tiene alguna receta que te gustaría compartir con nosotros, contáctanos a través de nuestras redes sociales o al correo: atencion.clientes@entornourbano.com.mx

¡Anuncia tu propiedad aquí! Año 1 / Número 2 agosto-septiembre 2015

Año 1/ Número 5 Junio - Julio 2019

Año 1/ Número 4 Abril - Mayo 2019

Entorno deportivo El yoga, la filosofía del bienestar

Nuevo en la Ciudad Turisteando en Ixtapan de la Sal

Reparando tu entorno Vivienda Ecológica

Entorno Financiero Domando al Dragón de tus Finanzas Personales Año 1 / Número 6 agosto-septiembre 2019

Año 2 / Número 7 octubre - noviembre 2019

Encuentra tu departamento en

MIAMI

Entorno Desarrollos

Actitud Viajera Hotel vs. Airbnb

Entorno Verde

Año 2 / Número 8 diciembre 2019 - enero 2020

Año 2 / Número 10 abril 2020 - mayo 2020

Nuevo en la Ciudad

Entorno Salud

Entorno Financiero

¿Cómo Hacer Toallitas Desinfectantes Caseras?

International Realty

Domando al Dragón de tus Finanzas Personales (Parte 3)

Adiós bolsas plásticas, Hola bolsas reciclables Ejemplar Gratuito

Entorno Verde

Huerto Casero Orgánico

Razones para invertir en Miami

Sabores del Hogar

Entorno Desarrollos

La casa de tus sueños

Saboreando la Navidad

de Crisis

Nuevo en la

EntornoCiudad Financiero Bajo Domando al Dragón de Diversión tus Finanzas Techo Personales (Parte 2) Entorno Interactivo

App’s Para Mamás Primerizas

un concepto único

Conociendo Más

Leyendas de tu entorno

Actitud Viajera

La Vuelta al Mundo Libre de Visa

32

Decorando tu Entorno Inversiones Consejos ParaInteligentes Decorar Oportunidades de Tu Casa de Descanso Inversión en Tiempos

Conociendo Más

Por si las moscas: Rituales de Año Nuevo

Nuestras oficinas están ubicadas en: Av. Tecnológico No. 1101 Local B9, Magno Plaza, Col. Bellavista, Metepec, Edo. de México Contáctanos a nuestros teléfonos: Oficina: (722) 179 3469 Celular: (722) 168 8326


¡Síguenos en nuestras redes sociales, suscríbete a nuestro canal de YouTube y a nuestra publicación en línea!

Entorno Urbano Administración Inmobiliaria

issuu.com/ inmobiliariaentornourbano

Entorno Urbano

entornourbano https://blog.entornourbano.com.mx


34


Entorno EntornoDesarrollos Desarrollos

Fraccionamiento Villas del Campo Ubicado en Calimaya, Estado de México. Tenemos cinco casas disponibles de entrega inmediata, consturcción tradicional, acabados de lujo, maderas naturales, amplios espacios, iluminación natural, cochera para tres autos y jardín. Vive en una de las zonas con mayor crecimiento y plusvalía del Estado de México.

Precio desde: $4,450,000.00 250 M2 de Construcción 350 M2 de Terreno Cuentan con: sala-comedor, cocina abierta con mesada de cuarzo y acabados de lujo, estudio, baño de visitas, sala de televisión, tres recámaras con baño completo cada una y closet vestidor. El fraccionamiento cuenta con: vigilancia las 24 horas, zona comercial, zona deportiva, circuito cerrado, portón eléctrico, estacionamiento de visitas, lago y amplias áreas verdes.

Informes: 722 169 34 69 Celular 722 168 8326 www.entornourbano.com.mx Urbano

35


36


Entorno Desarrollos

Torre Ojuelos Torre de Departamentos ubicada frente a la laguna de ojuelos en Zinacantepec, Estado de México. Muy cerca de vialidades importantes y zonas comerciales y deportivas. Departamentos dieñados para la vida moderna, con acabados de lujo. El edificio cuenta con elevador y área de lobby. ¡Últimos 10 departamentos y un Penthouse!

Precio desde: $1,580,000.00 Departamentos desde 95 M² de construcción Cuentan con: Sala, comedor, cocina integral equipada, área de lavado, tres recámaras, dos baños completos, closet y un cajón de estacionamiento. Amenidades: Amplio roof garden con asador y goza de una espectacular vista de la laguna y el nevado de Toluca. Jardín común.

Informes: 722 169 34 69 Celular 722 168 8326 www.entornourbano.com.mx Urbano

37


38


SE BUSCAN CLIENTES ¿Quiéres comprar, rentar o vender una propiedad? Nuestras oficinas están ubicadas en: Av. Tecnológico No. 1101 Local B9, Magno Plaza, Col. Bellavista, Metepec, Edo. de México Contáctanos a nuestros teléfonos: Oficina: (722) 179 3469 Celular: (722) 168 8326

www.entornourbano.com.mx


CATÁLOGO INMOBILIARIO

CR

San Ángel Inn T. 200m2 C. 250m2. Casa en privada con acabados de lujo, buena ubicación a unas cuadras de Av. Tecnológico y Las Torres. Cochera para dos autos. Planta Baja: sala con pared de piedra e iluminación led, estudio, comedor con vista al jardín, amplia cocina integral equipada, baño de visitas y área de lavado. Planta Alta: tres recámaras con closet, baño completo y piso laminado. La recámara principal cuenta con vestidor, regadera y tina de hidromasaje. Cisterna y tanque estacionario. Privada de ocho casas, con seguridad las 24 horas, estacionamiento para visitas y jardín común. Precio: $16,500.00 Informes: (722) 179 34 69

Entorno Urbano Administración Inmobiliaria

www.entornourbano.com.mx

722 402 0226 722 547 1426

Vent a

Terre n

Casa

TV

o en

nta

CV

en Ve

nta

na e

n Re

OR

Ofici

l en R enta

LR

Loca

Rent a

ga en

BR

Bode

Casa

en re

CR

nta

Anuncia tus propiedades

entornourbano


Terrenos

TV

Anuncia tu propiedad aquí Terreno en Venta T. 318.88m2. Ubicado en la Colonia Altavista en Toluca, Estado de México. Terreno bardeado. Precio: $520,000.00 Informes: (722) 179 34 69

TV

Terreno en Venta San Mateo Atenco. T. 846 m2. Excelente ubicación, muy cerca de Av. Las Torres. Tiene construcción enfrente y se vende como terreno. Precio: $ 2,300,000.00 Informes: (722) 179 34 69

Entorno Urbano Administración Inmobiliaria

TV

Terrenos en Venta Lotificados Cerca de Av. las Torres. Desde 150 m2. Excelente ubicación, muy cerca de Av. Las Torres. Precio de Pre-venta Desde: $ 650,000 por lote Informes: (722) 179 34 69

www.entornourbano.com.mx

722 402 0226 722 547 1426

entornourbano


Terrenos

TV

Ex Hacienda San Antonio T. 411 m2. Se vende terreno ubicado en uno de los fraccionamientos residenciales de mayor plusvalía en Metepec, Estado de México. Cerca de vialidades importantes, centros comerciales, escuelas, centros deportivo y de entretenimiento. A tan sólo 35 minutos de Santa Fe. El fraccionamiento cuenta con seguridad de acceso las 24 horas, acceso con tarjeta magnética, circuito cerrado, áreas verdes, amplias vialidades, juegos infantiles. Cada privada cuenta con su propia seguridad y salón de usos múltiples, juegos infantiles y estacionamiento para visitas. Aquí puedes construir la casa de tus sueños. Precio: $7,500.00 por m2 Informes: (722) 179 34 69

TV

Rancho El Mesón Se venden dos terrenos contiguos, lote 4: T. 486 m2, lote 6: T. 487 m2 ubicados en uno de los fraccionamientos residenciales de mayor plusvalía en Calimaya, Estado de México. Ubicado en una zona en desarrollo y de alta plusvalía. El fraccionamiento cuenta con plaza comercial y seguridad de acceso las 24 horas, acceso con tarjeta magnética, circuito cerrado, áreas verdes, amplias vialidades. Cada privada cuenta con su propia seguridad. Aquí puedes construir la casa de tus sueños. Precio Desde: $2,950,000.00 por lote Informes: (722) 179 34 69 Entorno Urbano Administración Inmobiliaria

www.entornourbano.com.mx

722 402 0226 722 547 1426

entornourbano


Residencial

CV

Hacienda del Valle I. Casa en Venta, Toluca, Estado de México. Ubicada cerca de la zona industrial de Toluca. Casa con ampliación y remodelación con acabados de lujo, cocina integral equipada, salacomedor, área de estudio, recámara principal con sala de televisión, closet y baño completo, dos recámaras secundarias con closet, patio y área de lavandería techadas. Canceles de cristal templado. Precio: $1,500,000 Informes: (722) 179 34 69 Entorno Urbano Administración Inmobiliaria

www.entornourbano.com.mx

722 402 0226 722 547 1426

entornourbano


Residencial

CV

Colonia Altamirano T. 130 m2 C. 250 m2. Casa en excelente ubicación en la ciudad de Toluca, Estado de México. Remodelada recientemente. Plata Baja: Cochera para dos autos con portón eléctrico, recibidor, baño de visitas, sala-comedor, cocina integral, desyunador, baño completo. Planta Alta: Tres recámaras, la principal, con vestidor, baño con tina de hidromasaje, espacio para gimnasio o sala de estar. Recámaras secundarias con closet y un baño completo. Agenda tu cita para conocerla. Precio: $ 3,000,000.00 Informes: (722) 179 34 69

CV

Bonanza T. 160 m2 C. 125 m2. Casa en privada en Metepec, Estado de México. Cochera para dos autos. Planta Baja: sala-comedor con vista al jardín, cocina integral equipada, baño de visitas y área de lavado. Planta Alta: tres recámaras. Recámara principal con baño completo y vestidor. Las recámaras secundarias comparten baño y cuentan con closet. Privada con seguridad las 24 horas. Precio: $ 1,550,000.00 Informes: (722) 179 34 69

Industrial

BR

Bodega Industrial Nueva en Renta, sobre calzada del pacífico, Cacalomacán, Estado de México. T. 1,000 m2 C. 1,000 m2. Entrada para trailers, área de carga y descarga, altura superior a los tres metros. Luz trifásica, pozos de agua, piso de concreto, área de registro, oficinas y baños. Excelente ubicación cerca de FEMSA y BIMBO Precio: $45,000.00 Informes: (722) 179 34 69 Entorno Urbano Administración Inmobiliaria

www.entornourbano.com.mx

722 402 0226 722 547 1426

entornourbano


Comercial

LR

Plaza Comercial locales en RENTA en Zinacantepec, Estado de México. Ubicada cerca de zonas habitacionales y escuelas. La plaza cuenta con estacionamiento, baños de damas y de caballeros en cada nivel. Acabados de lujo. Se entregan con cancelería. Locales Desde: 80 m2. Precio: $125.00 por metro cuadrado Informes: (722) 179 34 69 Entorno Urbano Administración Inmobiliaria

www.entornourbano.com.mx

722 402 0226 722 547 1426

entornourbano


¿Cómo volar en época de Covid-19? Por:

Después de los ataques terroristas que sufrió Estados Unidos el 11 de Septiembre del 2001, la forma de volar cambió para el mundo entero; en la actualidad sufriremos un nuevo cambio, pero esta vez es ocasionado por un enemigo invisible que mide aproximadamente 5 micras y es conocido como: coronavirus o covid-19. A raíz de este nuevo virus, los protocolos de seguridad cambiaron y la manera de volar también. Aquí te compartimos algunos cambios que son implementados por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), estas recomendaciones son aplicadas a nivel mundial y se detallan los cambios que se deberán de llevar a cabo en aeropuertos y aerolíneas dentro de sus vuelos para encarar esta etapa. Aerolíneas de todo el mundo anunciaron diversas medidas para prevenir contagios en medio de la incertidumbre sobre la nueva normalidad. Aquí te compartimos las acciones anunciadas para las distintas etapas de un viaje... así como los retos detrás que existen detrás de ellas: 1. Llegando al Aeropuerto En el aeropuerto, no podrán accesar amigos o familiaries, para evitar las aglomeraciones de personas., así que tendras que llegar al mostrador de check in sin amigos o miembros de tu familia. También muchas de las compañías aéreas sugieren imprimir el pase de abordar desde casa, o tenerlo disponible en el teléfono celular para evitar el contacto físico. 2. Antes de Abordar La imagen que tenemos de los aeropuertos cambiará: para empezar con el uso de los cubrebocas y/o caretas, que la gran mayoría de aerolíneas consultadas ya estipularon que serán obligatorias durante el vuelo. Esta medida de protección–habitual ya en época precovid en sociedades asiáticas–se sumará a otras para mantener la distancia recomendada por los científicos.

46

Para abordar un vuelo, la española Iberia y otras empresas señalan por ejemplo que “priorizarán la entrada y salida del avión , siempre que sea posible”. En caso de tener que tomar un autobús para llegar hasta el avión, algunas aerolíneas afirman que incrementarán la frecuencia de la salida de los autobuses para que sólo estén ocupados al 50% de su capacidad “con no más de 40 pasajeros”, apunta la griega Aegean Air. Otro cambio anunciado es el “nuevo” orden de abordar: algunas aerolíneas explican que abordarán a los pasajeros en función de su asiento (ventanilla, centro y por último, pasillo); mientras otras apuntan que se hará empezando por la parte trasera del avión. 3. Durante el Vuelo Esta es la parte más complicada de todas las aerolíneas y donde entran en juego algunas medidas polémicas. Para empezar: el bloqueo o no de asientos. Diversas aerolíneas dicen que dejarán libres los asientos que están en medio–o de pasillo, en avi-


Actitud Viajera ones pequeños–para garantizar una mayor distancia entre viajeros. LATAM asegura que lo hará “cuando sea posible”; la holandesa KLM apunta que “reordenará la cabina para aumentar la distancia entre personas siempre que se pueda”, por citar un ejemplo. Pero hay oposición a este tipo de medidas: Michael O’Leary, presidente de Ryanair­–una de las aerolíneas de bajo costo y famosa en Europa–consideró recientemente que bloquear el asiento de en medio es una “locura; incosteable e “ineficaz”. “Las aerolíneas ganan dinero cuando el avión va lleno. Tratan de meter el mayor número de asientos posible”, explica a BBC Mundo Ross Aimer, capitán retirado de United Airlines y actual director de la empresa de especialistas en el sector Aero Consulting Experts, de California. La única manera de llevar a cabo algo así sería “incrementando el precio del boleto sustancialmente” y añade, “eso es un problema”. Sin embargo, las aerolíneas anuncian otras medidas durante el vuelo para generar confianza: equipos de protección para la tripulación y coronakits para cualquier emergencia, mover a los pasajeros de asiento para lograr que estén lo más distanciados posible cuando se pueda y la limitación, modificación o suspensión de la entrega de bebidas, alimentos y otros productos durante el vuelo. A esto se suman prácticas como extremar la limpieza de los aviones y el uso de filtros de aire de alta eficiencia, subraya por su parte Avianca en respuesta a BBC Mundo. Sin mencionar que el uso del cubrebocas es obigatrio durante todo el vuelo. 4. Durante el Aterrizaje Para bajar de los aviones, las aerolíneas afirman que se tratará de evitar las aglomeraciones y en algunos casos recomiendan a pasajeros viajar “ligero” para guardar sus pertenencias debajo de su asiento y no tener que tocar otras partes del avión. En esta fase del viaje, no obstante, entrarán en juego las medidas aprobadas por el aeropuerto en sí y las autoridades aeroportuarias de cada país. Por ejemplo: en el aeropuerto de Hong Kong, los pasajeros que lleguen deben hacerse un test de covid-19 al llegar y pueden tener que esperar horas antes de abandonar las instalaciones del aeropuerto.

Las aerolíneas están tratando de minimizar el contacto físico en fases como la facturación o check in y algunas como la estadounidense Delta Delta han anunciado que instalarán mamparas de plexiglás, el material cuyo uso ha sido impulsado por el coronavirus. Lo que es un hecho, es que sabemos que existen cambios que llegaron para quedarse, y ahora sólo nos toca a todos hacer un esfuerzo por cumplir y acatar cada medida de seguridad impuestas por los aeropuertos y aerolíneas en cada ciudad y país del mundo. Si planeas un viaje proximamente, te sugerimos investigar las medidas que se están tomando en el aeropuerto de tu destino, para que no te sorprendan dichas precauciones que son llevadas a cabo para evitar al máximo que siga la propagación del virus. Urbano

47


El día a día de las clases en línea ¿Me oyen? ¿Sí me escuchan? Por: Benjamín Sánchez Arenas

C

uando hablamos de apredizaje esto por sí solo ya representa un desafío, ya que incluso en las aulas, los profesores y estudiantes nos hemos enfrentado a muchos retos para lograr transmitir o aprender un tema de la manera adecuada. Debido a esta razón hoy en día nos enfrentamos al nuevo reto que conlleva el distanciamiento social ya que con la imposibilidad de impartir clases de manera presencial, todos tuvimos que reinventarnos para permitir la continuidad académica de la mejor manera posible. Recuerdo que era un martes por la tarde cuando anunciaban en la universidad que todas las actividades presenciales se suspenderían a partir de la siguiente semana. Hubo mucha incertidumbre. Tanto profesores como alumnos no sabíamos qué sería de nuestros cursos, o de cuánto tiempo pasaría para poder regresar al campus. Lo primero que hicimos fue ir a nuestras oficinas y sacar todo lo que pensábamos que requeriríamos por ese mes, porque, al fin y al cabo, regresaríamos a más tardar después de semana santa. ¿Qué podría salir mal? Fuimos tan ilusos ese día…

48


Entorno Interactivo Después de una ardua preparación para lograr impartir nuestras clases de manera virtual, comenzó el verdadero reto: “lograr plasmar a través de la pantalla de un objeto inanimado los temas y aprendizajes que los alumnos requerirían,” transformar la planeación de las clases y contenidos al límite de un ordenador. Muchos teníamos clases relacionadas a la tecnología, por lo que fue fácil adaptarnos al nuevo modelo digital; pero muchos otros tuvieron que ingeniárselas para lograr realizar una práctica presencial a distancia. ¿Cómo lidiar con la falta de experiencia impartiendo o recibiendo datos desde internet? ¿Cómo entregar y recibir experiencias de aprendizaje en carreras plenamente kinestésicas y algunas otras que dependen exclusivamente del contacto humano? Vaya que nos costó trabajo a todos. Uno de los principales errores que se cometieron, fue querer impartir las clases en línea de la misma manera en que se haría en una clase presencial. Es importante considerar que los alumnos muchas veces no cuentan con las condiciones adecuadas en casa para poder llevar a cabo una clase en línea de manera sincrónica y, aunque los alumnos se esfuercen por prestar atención, factores como la velocidad del internet, el no contar con un dispositivo apropiado, o la carencia de un espacio adecuado de trabajo. Todos estos son factores que dificultan el trabajo de aprendizaje a distancia. Con las nuevas clases surgieron nuevas situaciones. Captar la atención del grupo ya no era lo mismo y, opuesto a las clases presenciales donde había momentos en que el nivel de ruido del aula superaba al de la clase, los alumnos comenzaron a mostrarse cansados y muy poco participativos y con justa razón, pasar 8 horas sentados frente a la computadora tratando de aprender temas que de por sí ya son difíciles, no ayuda mucho a que un alumno aprendiera mejor. Afortunadamente no todo fue calamidad; el hecho de adecuarnos a la nueva normalidad trajo consigo una serie de habilidades que muchos aprendieron. Profesores que no dominaban la tecnología, lo lograron. Alumnos que vivían en lugares remotos donde las vacas llegan a tirar postes de luz por accidente (haciendo referencia

a una situación real), lograron hallar la manera de conectarse a sus clases y de realizar los trabajos. Cada quién, con las herramientas con las que contaba, pudo sacar adelante el trabajo. Es admirable el esfuerzo de toda la gente involucrada para lograr concluir el semestre o el ciclo escolar de este modo y bajo las circunstancias actuales. Muchas veces se habló de que todos atravesábamos la tormenta en el mismo mar, pero lo que no se mencionó, es que algunos contaban con ciertas facilidades de las cuales otros carecían. Un factor importante fue y ha sido la salud mental de todos. En esta cuarentena se puso a prueba la capacidad de adaptación al cambio con la que cuenta cada individuo. La ansiedad por estar encerrados y la incertidumbre de no saber ni siquiera qué pasaría la semana siguiente, nos afectó a todos, por lo que recalco, es un error pensar que las clases en línea deben seguir el mismo formato que las presenciales. El mundo cambió, por ende, debemos adaptarnos.

Les presento algunas recomendaciones para que las clases en línea puedan aprovecharse al máximo: Alumnos: manténganse en constante comunicación con sus profesores, no todos ellos saben utilizar la tecnología como ustedes. Participen de manera activa en la sesión y, de ser posible, designen un espacio libre de distracciones. Tengan un snack a la mano y levántense a caminar de vez en cuando para no aburrirse al pasar muchas horas del día frente a la computadora. Si es posible encender su cámara, háganlo, eso hará más humana y dinámica su clase. Profesores: NO sólo envíen PDF’s a los alumnos, ya que eso NO es dar clase en línea. Si bien es muy difícil impartir clases sincrónicas, las clases pueden darse de manera asincrónica y eso resuelve muchos problemas. No olviden que de ambos lados de la pantalla se encuentra un ser humano estresado, ya sea por fallas técnicas o problemas con la red. Utilicen herramientas tecnológicas para que de la mejor manera posible, lleven al espacio virtual las actividades que ya tenían planeadas.

Urbano

49


Entorno Interactivo Les comparto algunas Apps gratuitas como apoyo para la educación a distancia: Padlet: es un entorno

de trabajo colaborativo donde pueden trabajar varias personas de manera fácil y atractiva visualmente.

Flipgrid: si no se puede

tener una clase sincrónica, Flipgrid es la opción. En Flipgrid es posible crear videos cortos para poder discutir y hablar sobre temas específicos, enfocados en la educación.

Gsuite: son un conjunto de aplica-

ciones gratuitas de Google que nos brindan mucho potencial, como Drive, donde podemos disponer de una nube con 15 GB de almacenamiento. Otro ejemplo es Google Docs, donde podemos crear, editar y compartir documentos de Office gratuitamente en el navegador. Forms es una aplicación donde podemos crear encuestas rápidas e incluso exámenes.

Genially: no todo es

Power Point, a veces una infografía bien hecha es más elocuente que 20 diapositivas aburridas. Genially nos permite crear diseños y presentaciones en línea fácilmente.

Quizlet: es un sitio web orientado a facilitar el aprendizaje mediante el uso de actividades dinámicas, juegos y fichas educativas.

Remind: cuando los datos perso-

nales están de por medio, Remind permite comunicarnos efectivamente por medio de su servicio de mensajería instantánea. Es una app usada para comunicar profesores con alumnos sin mostrar datos personales al interlocutor.

Zoom: una de las herramientas más usadas hoy en día para las teleconferencias. Si bien la versión gratuita no nos permite hacer reuniones grupales de más de 40 minutos, podemos hablar uno a uno de manera ilimitada, además permite el control de la pantalla de nuestro interlocutor.

Espero que estos consejos y aplicaciones les sean de utilidad a maestros y alumnos; que la interacción en una clase en línea pueda ser más dinamica, que les ayude a tener un mejor aprendizaje. Todos deseamos volver a nuestras aulas para el siguiente ciclo escolar, pero la realidad es que segurmante muchas clases inciarán en línea. Así que veamos el lado positivo de esto, ¿cuántos no deseaban llegar en pijama a la escuela o tomar una clase desde su cama? ¡Pues esta es la oportunidad ideal! ¡DIVIERTANSE APRENDIENDO ON LINE!

50



¿Qué es COBYE? Son túneles de desinfección, fabricados con productos grado NSF. La tela que recubre las COBYE es una tela impermeable plastificada, no guarda virus, ni bacterias y resiste la intemperie.

Contamos con tres modelos : COBYE Luz UV-C comprobado científicamente su eficacia eliminado virus, bacterias, y protozoos, este tipo de rayos UV, no penetran la piel- por lo cual es eficiente y no causa daños por el tipo de espectro de la LUZ UV-C y el tiempo de exposición a la misma. Sólo se necesitan 10 segundos de exposición a la Luz UV-C para matar cualquier virus o bacteria que se lleve, incluso en cabellos, accesorios metálicos, ropa, celulares. La Luz UV-C tiene un alcance de 2 metros cuadrados. COBYE Aspersión mediante un método de aspersión por nebulización con un producto virucida de amplio espectro, Mata el COVID-19 sin dañar las mucosas, vías respiratorias y mucosas. Debido a que es ecológico no daña la piel, plantas o animales. COBYE Luz UV-C + Aspersión en este modelo combinamos los dos métodos de desinfección, ya que cuenta con una lámpara de rayos UV-C para desinfectar cualquier superficie que ingrese por el túnel.

Incluye : • • • • • • • •

1 Túnel de desinfección Instructivo de uso del Túnel Impresión alta calidad. Instructivo de uso y garantía de un año. 1 litro de Solución desinfectante para diluir en 40 litros. 1 Bidón de 20 litros Rendimiento 20 ml por persona Rendimiento total 2000 personas Instalación de acuerdo a la muestra


2.20 m2

1.

30

m

2

0

2 1.

2

m

Somos fabricantes y tenemos el precio más bajo del mercado. COBYE desde $9,500.00* *No incluye IVA ni gastos de envío

Envíos a toda la República Mexicana, pregunta por nuestros precios especiales para distribuidores Aceptamos tarjetas de crédito

www.cobye.com.mx

Ventas: (722) 168 8326


Fortaleciendo el sistema inmunológico Por:

En estos tiempos ha nacido un nuevo virus en el mundo y nuestra única arma para luchar contra ese enemigo invisible, se encuentra dentro de nuestro propio cuerpo: nuestro sistema inmunológico. Pero, ¿qué es el sistema inmunológico y por qué es tan importante? El sistema inmunológico es la defensa del cuerpo contra los organismos infecciosos y otros agentes invasores. Nuestro sistema inmunológico funciona a través de una serie de pasos conocidos como: respuesta inmunitaria.

El sistema inmunológico está compuesto por un entramado de células, tejidos y órganos que colaboran entre sí para protegernos. Un tipo de células que forman parte de este sistema de defensa son los glóbulos blancos o mejor conocidos como leucocitos. ¡Imagínate todo un ejercito luchando dentro de tu cuerpo para eliminar al enemigo invasor que se introdujo en él! Los leucocitos se producen y almacenan en diferentes partes del cuerpo. Los leucocitos circulan

El sistema inmunológico ataca a los organismos y sustancias que invaden el cuerpo y provocan enfermedades.

54

por el cuerpo entre los órganos linfoides y los ganglios linfáticos a través de los vasos linfáticos. (puedes imaginarte los vasos linfáticos como una especie de autopista entre áreas de descanso, que serían los órganos linfoides y los ganglios linfáticos) Los leucocitos también pueden circular a través de los vasos sanguíneos. De este modo, el sistema inmunológico funciona de forma coordinada, controlando el cuerpo en busca de gérmenes o sustancias que podrían provocarnos problemas en nuestra salud.

Hay dos tipos principales de leucocitos: 1. Los fagocitos: son células que devoran a los organismos invasores. 2. Los linfocitos: son células que permiten que el cuerpo recuerde y reconozca a invasores previos, para después ayudar al cuerpo a destruirlos.

Las sustancias extrañas que invaden el organismo se denominan antígenos. Cuando se detecta un antígeno en el organismo, distintos tipos de células colaboran para identificarlo y reaccionar a la invasión. Estas células desencadenan la producción de anticuerpos en los linfocitos B. Los anticuerpos son proteínas especializadas que se adhieren a antígenos específicos. Los anticuerpos y los antígenos encajan perfectamente entre sí, como una llave en una cerradura. Una vez que los linfocitos B reconocen antígenos específicos, desarrollan una memoria del antígeno y así, la próxima vez que ese antígeno entre en el cuerpo de la persona, se producirán anticuerpos que inmediatamente estarán listos para combatirlos. Por eso, si una persona se enferma de, ej. sarampión o varicela, lo más habitual es que no vuelva


Entorno Salud a contraer la misma enfermedad más tarde en su vida. Los anticuerpos se liberan en la circulación sanguínea para encontrar y unir a más antígenos, de tal forma que los invasores no se puedan multiplicar y provocar enfermedad. En el último paso de este proceso, el fagocito se encarga de remover el antígeno del cuerpo. Es por esto que utilizamos las vacunas para prevenir ciertas enfermedades. La vacuna introduce el antígeno en el organismo de un modo que no hace enfermar a la persona, pero permite que el cuerpo fabrique anticuerpos que la protegerán de posteriores ataques del germen, virus, sustancia o bacteria que provoca esa enfermedad en concreto.

…pero, ¿cómo funciona el proceso inmunológico? El proceso inmunológico funciona de la siguiente manera: “supongamos que un agente infeccioso entra en el cuerpo. Quizá es un virus de la gripe que entra por la nariz. Quizá es una bacteria que entra por la sangre cuando sufres una herida. Tu sistema inmunológico está siempre alerta para detectar y atacar al agente infeccioso antes de que cause daño.”

Fortaleciendo el sistema inmunológico día a día Definitivamente ciertas características de nuestro estilo de vida pueden afectar la función protectora de nuestro sistema inmunológico, tales como: la falta de actividad física, el consumo de alcohol, el consumo de tabaco y tener una alimentación poco o nada saludable. Por eso, aquí te compartimos algunas recomendaciones para que tu sistema inmunológico se fortalezca día a día. 1. Cuida tu alimentación; come frutas y verduras. Sin lugar a dudas los nutrientes que obtenemos a través de los alimentos, cumplen un papel muy importante en el desarrollo y en el buen funcionamiento de nuestro sistema inmunológico. En el caso de que se presente un déficit o falta de algún nutriente, este sistema verá disminuida su capacidad para defen-

La primera línea de defensa del cuerpo es un grupo de células llamadas macrófagos. Estas células circulan por la corriente sanguínea y en los tejidos del cuerpo, vigilantes de los antígenos. Cuando un invasor entra, un macrófago rápidamente lo detecta y lo captura dentro de la célula. A veces este proceso por sí solo es suficiente para eliminar al invasor. Sin embargo, en la mayoría de los casos, otras células del sistema inmunológico deben unirse a la lucha. dernos. Por eso te sugerimos que consumas alimentos ricos en: cobre, hierro, selenio, zinc, magnesio, vitamina B6, vitamina B12, vitamina C, vitamina A, vitamina E y vitamina D. 2. A dormir se ha dicho. Dormir entre siete y ocho horas es vital para mantener una buena salud. Si te es difícil conciliar el sueño o te despiertas varias veces durante la noche, es importante que acudas a un especialista. Es indispensable que duermas bien, debido a que la melatonina-que es la encargada de estimular las nuevas células inmunológicas-trabaja durante la noche, mientras tú duermes profundamente. 3. Ejercítate y muévete cuanto más puedas. Más allá de estar en forma o de tener una buena capacidad cardiovascular, debes ejercitarte con frecuencia, ya que el ejercicio contribuye a estimular el sistema inmunológico. Sin mencionar que al realizar ejercicio tu cerebro produce serotonina, que es un importante químico neurotransmisor que también ayuda a regular nuestro estado de ánimo.

Urbano

55


Entorno Salud 4. Fuera estrés, a relajarse y a meditar. Sé que es más fácil decirlo que hacerlo, pero de verdad es importante liberarnos del estrés que nos acompaña día con día. Por eso es necesario tomarnos un momento de silencio; hacer una pausa durante el día. Intenta meditar-20 minutos serán más que suficientes para que mantengas el enfoque y el control. Se ha comprobado que la meditación tiene muchos beneficios para el cuerpo y para la mente, entre ellos, combatir la depresión, reducir el estrés y fortalecer el sistema inmune.

Cuida tu alimentación; come frutas y verduras.

Ejercítate y muévete cuanto más puedas.

56

Ahora que ya sabes qué es, y cómo funciona el sistema inmunológico, puedes hacer equipo con tu cuerpo para ayudar a fortalecerlo. Recuerda que tú eres responsable de cuidar tu cuerpo y de nutrir tu alma, para estar sano física, mental y emocionalmente.

El sistema inmunológico está siempre alerta para luchar contra esos bichitos que podrían dejarnos fuera de juego.

A dormir se ha dicho. Dormir entre siete y ocho horas es vital para mantener una buena salud. Fuera estrés, a relajarse y a meditar.


Incluye: 1 cápsula de desinfección portátil, cable cargador USB, y 250 ml de solución desinfectante

Eficaz contra el COVID-19 Elimina hasta el 99.9% de virus y bacterias www.cobye.com.mx

Cápsula de desinfección portátil

Ventas: (722) 547 1426


Horarios: 8:00h - 21:00h

VISÍTANOS

CENTRO COMERCIAL SAN CARLOS Excelente ubicación frente al Club de Golf San Carlos, cerca de todos los Bancos, con estacionamiento Av. Benito Juárez 1301, Metepec, Estado de México 722 219 5263


International Realty

INVERTIR EN PROPIEDADES EN EL EXTRANJERO…Y ¿POR QUÉ NO? Por:

El sector inmobiliario siempre te ofrece interesantes oportunidades de compra alrededor el mundo. La clave es saber identificar los países, zonas prometedoras y el tipo de propiedad adecuada para invertir. Las inversiones en bienes raíces se rigen por principios muy similares en varias partes del mundo y cada vez más mexicanos aprovechan oportunidades en países como Estados Unidos. Sin importar cuál es tu motivación para comprar una propiedad fuera de México, te decimos lo que necesitas saber para tener una experiencia positiva al realizar una inversión en el extranjero. 1. INVESTIGA EL MERCADO A FONDO Los mercados inmobiliarios normalmente atraviesan ciclos en sus precios y en su dinámica de compraventa. Es importante que los inversionistas conozcan las tendencias que existen al momento de comprar, ya que es de mucha ayuda saber cuando el mercado ofrece una alta oferta y los precios están a la baja y cuando la demanda es alta y la oferta se encarece. De este modo, podrías aprovechar oportunidades de inversión y obtener una plusvalía al mismo tiempo que tu patrimonio se incrementa. 2. RESTRICCIONES O BENEFICIOS Algunos países impiden o limitan la propiedad

de bienes raíces a los extranjeros, entonces asegúrate de que tienes el derecho legal de comprar bienes raíces en ese país e investiga bajo qué condiciones puedes hacerlo. Eso te evitará muchos dolores de cabeza y tu patrimonio no correrá ningún riesgo. 3. ASESORADO POR EXPERTOS Es muy recomendable contratar asesoría profesional en vez de lanzarte a la aventura cuando se trata de transacciones inmobiliarias-sobre todo si hablamos de que estas se realizarán en el extranjero-por lo que representan en términos legales y lo que significaría poder ser víctima de un fraude. Contar con un bróker o un agente inmobiliario, contadores, fiscalistas y un abogado especializado en temas inmobiliarios hacen el equipo perfecto cuando se trata de comprar en el extranjero. Idealmente deberías de contratar a profesionales del país en el que piensas invertir, pues serán quienes te representen durante las negociaciones. Afortunadamente en la actualidad existen diversas alianzas entre empresas inmobiliarias mexicanas y extranjeras que pueden asesorarte tanto en México, como en el país que elijas para realizar inversiones inmobiliarias. Si estás buscando diversificar tu portafolio de propiedades, aprovecha las mejores oportunidades de compra que te presentamos en esta sección. Urbano

59


Departamentos de entrega inmediata

60


International Realty

Precio desde $399,900 USD ¡Departamentos aprobados para renta de temporada corta en Miami! Ubicado en el Miami Design District, con vistas panorámicas de la bahía de Biscayne, Bay Point y el horizonte del centro de Miami. Edificio Residencial Boutique de 12 pisos con 198 apartamentos inspirados en el arte. Lobbies elegantes, Terrazas con pérgolas estilo resort y piscina de borde infinito con vistas panorámicas a la bahía. Departamentos de 1 y 2 recámaras Desde 71 m2

Informes: 722 169 34 69 Celular 722 168 8326 www.entornourbano.com.mx Urbano

61


62


International Realty

TU DEPARTAMENTO EN MIAMI

Precio desde $2,172,013 USD Vistas ininterrumpidas del océano Atlántico, la Bahía de Biscayne y la ciudad de Miami. Tenemos 135 departamentos de lujo y estilo vanguardista, en el área de Brickell. Aprovecha la belleza natural del sur de Florida y todas las comodidades que te ofrece Miami. El acceso driecto al mar, senderos para caminar. Vive en un vencidario tranquilo e idílico con grandes propuestas gastronómicas y comerciales. Departamentos de 3 recámaras, 3 baños y medio.

Informes: 722 169 34 69 Celular 722 168 8326 www.entornourbano.com.mx

Urbano

63


CARACTERÍSTICAS: Vidrio externo de alta eficiencia y reductor de ruidos que se extiende desde el piso hasta el techo. Extensas terrazas con puertas de piso a techo y barandillas de vidrio. Cocinas con hornos Gaggenau, estufas de inducción eléctrica, microondas, lavavajillas y refrigeradores/congeladores. Habitación principal con guardarropas y baños separados para él y para ella. Cuartos de servicio con lavadora y secadora grandes. Dos penthouse, cada uno con una piscina privada. El ascensor te deja en puerta de tu residencia.

64


International Realty

VIVE, TRABAJA, Y DISFRUTA DE DOWNTOWN DORAL

TU DEPARTAMENTO EN MIAMI

Precio desde $500,000 USD Disfruta de espectaculares vistas en Downtown Doral Miami. Edificio de 20 pisos con 238 departamentos. Departamentos desde 109 M2 De dos y tres recámaras. Amenidades: Recepción abierta las 24 horas, valet parking seguridad, piscina, sala de ejercicios, salón de fiestas, salón de Juegos para niños.Cuarto de masaje y sauna. Pregunta por nuestro plan de pagos.

Informes: 722 169 34 69 Celular 722 168 8326 www.entornourbano.com.mx

Urbano

65


66


International Realty

Precio desde $600,000 USD ¡Vive en el vecindario más emocionante de Miami! Missoni Baia está junto a la bahía de Biscayne, en el creciente barrio de East Edgewater. Muy cerca de los principales destinos de Miami para compras de lujo, restaurantes de alto nivel, arte y cultura a nivel mundial. Departamentos que van desde los 72 hasta los 352 M2 De una a cinco recámaras. Cada departamento cuenta con vista al mar y balcones techados con barandas de cristal. La cocina cuenta con barras de mármol azul de Savoie y gabinetes blanco mate. Todos los electrodomésticos Gaggenau. Las baldosas y mosaicos de dolomita. En el baño principal se cuenta con sanitarios para damas y caballeros, barras de mármol Calacotta Ice y accesorios de cromo pulido.

Informes: 722 169 34 69 Celular 722 168 8326 www.entornourbano.com.mx Urbano

67


AMENIDADES: Techo de tripe altura en la recepción. Conserje personal y recepcionista las 24 horas. Servicio de valet parking. Terraza al aire libre frente a la bahía. Salón de belleza. Club infantil y zona de juegos. Sala de juegos para residentes con mesa de billar, bar, pantalla gigante y asientos estilo lounge. Salón para cenas privadas y fiestas para los residentes. Sala de proyecciones privadas. Gimnasio con vistas de 180 grados de la bahía. Estudio de yoga privado. Salas para tratamientos de masaje y duchas privadas. Piscina de longitud olímpica. Piscina lounge. Spa de hidromasaje al aire libre. Zona acuática con juegos para niños. Parrillas y bar cabana para cenar al aire libre. Cancha de tenis elevada.

68


International Realty

TU DEPARTAMENTO EN MIAMI

Precio desde $600,000 USD

¡Departamentos de entrega inmediata! Ubicado en uno de los vecindarios más exclusivos de Miami en Brickell Bay. Reach & Rise ofrece a sus residentes un estilo de vida moderno en la ciudad. Cerca de los mejores restaurantes, zonas comerciales y vida nocturna. Departamentos de tres a cinco recámaras con acabados de lujo. Diseño de interiores por Richardson Sadeki.

Informes: 722 169 34 69 Celular 722 168 8326 www.entornourbano.com.mx Urbano

69


70


AMENIDADES: El edificio cuenta con concierge a la carta, centro de fitness, un centro para niĂąos, alberca techada, spa, centro de negocios equipado. Centro comercial con mĂĄs de 120 tiendas. Urbano

71


TU DEPARTAMENTO EN MIAMI

Precio desde $400,000 USD ¡La nueva manera de ser propietario! Ubicado en el corazón de Downtown Miami. Junto a World Center, cerca de American Airlines Arena, Bayside mall y museos. El nombre de Nativo habla de la filosofía Airbnb: vivir y experimentar como un local. Primer edificio con licencia para alojamientos temporales y respaldado por Airbnb. Edificio de 50 pisos con 412 departamentos tipo hotel con amenidades de lujo. Los departamentos se entregan terminados, amueblados y decorados por Urban Robot. Puedes usar el programa de hotel o rentar el departamento por cuenta propia. Departamentos de 1,2 y 3 recámaras. Desde 50 m2

72


International Realty

TU DEPARTAMENTO EN PUNTA CANA

Precio desde $194,000 USD Apartalo con $10,000 USD

Ubicado a 2 minutos de los hoteles Meliá y Barcelo, en el corazón de Bavara Punta Cana. Ubicado en la zona turística de Punta Cana. El inicio de un nuevo viaje Departamentos desde una sola habitación. Caracteríticas del Complejo: Recepción, ascensores, centro comercial, conserjería y seguridad las 24 horas. Servicio de Mantenimiento. Este proyecto está amparado por la LEY DE CONFOTUR: exención del impuesto sobre la propiedad (IPI) por 15 años. Pregunta por nuestros planes de pago a dos años y medio.

Informes: 722 169 34 69 Celular 722 168 8326 www.entornourbano.com.mx Urbano

73


AMENIDADES: Piscina con vista al mar, SPA, gimnasio, club de playa, bar en la piscina, club de niĂąos, shopping mall.

74


International Realty

TU DEPARTAMENTO EN CAP CANA

Precio desde $289,852 USD 7 Mares está ubicado en Cap Cana, en la costa este de República Dominicana. Cuenta con increíbles playas de aguas cristalinas y arena blanca. Campos de Golf de la firma y diseño de Jack Nicklaus. Espectaculares hoyos a lo largo de la costa y lagos de agua turquesa. Departamentos desde 114 M2 con acabados de lujo y vistas panorámicas al mar. Sala-Comedor, baño de visitas, baños privados en las recámaras, kitchenette, terraza y área de lavado. Departamentos desde una habitación. Dos Penthouses de hasta 7 dormitorios Vestíbulo abierto con ventilación natural. Jardines interiores y espacios al aire libre. Gimnasio equipado. SPA. Tres piscinas. Sala de eventos. Seguridad privada las 24 horas. Recepcionista . Conserjería. Valet Parking.

Informes: 722 169 34 69 Celular 722 168 8326 www.entornourbano.com.mx Urbano

75


ARQUITECTURA Y CONCEPTOS POR: DAVID SOLÍS ARQUITECTO EN ESPACIO CONTINUO

La arquitectura es la creación de espacios sensoriales que impactan en cualquier individuo sin importar lo que lo defina como persona; es decir, la arquitectura debe ser para todo el mundo y estar a su alcance.

¿Cómo podr amos darle un nuevo uso a un espacio ya definido? Te voy a compartir un ejemplo: Proyecto Recamara-Estudio Una persona requería que se proyectara en un mismo espacio la recámara y su estudio con un concepto industrial, dentro del proceso de diseño se pensó en dividir estas dos áreas logrando un espacio con doble altura, proyectando un tapanco para la recámara en la parte superior, convirtiéndose en una zona con más privacidad. En la parte inferior el estudio con la iluminación y ventilación requerida para el área de trabajo, los muebles formaron una parte muy importante para lograr el concepto industrial que se deseaba en este proyecto. Para este caso en particular consideramos materiales como: madera, ladrillo y acero. También incorporamos vegetación para que toda la contaminación visual no afectara la concentración del usuario; fue así como se generó una percepción visual agradable y de confort. Este es sólo un ejemplo de cómo le podrías dar una nueva vida a ese espacio de tu casa que dejó de ser funcional para ti, debido a que tus necesidades cambiaron con el paso del tiempo.

76


Reparando tu Entorno

Al momento de realizar un proyecto de remodelación, es necesario realizar un análisis comprensivo del entorno, los usuarios, los materiales y las razones socio urbanas que envuelven dicho proyecto. Buscando la funcionalidad y estética de forma lógica y racional, satisfaciendo las necesidades internas y externas del espacio de acuerdo a la comodidad y gusto de cada persona. Analizando a la sociedad mexicana, me he dado cuenta de que la mayoría de las personas contemplan que se requiere de mucho “capital financiero” para poder hacer sus proyectos de la mano de un arquitecto; no obstante, existen alternativas que permiten acercar la arquitectura a más personas, empleando el uso de materiales y recursos naturales combinados con un buen diseño. Así, finalmente tendrá un ahorro económico y un buen diseño arquitectónico, que incrementará el valor en el mercado de su propiedad. Otro ejemplo que podríamos revisar es el de la composición arquitectónica

obtenemos una mejor iluminación natural, sino que también aprovechamos la temperatura que nos brinda el sol, para mantener una temperatura más agradable durante el día. Lo más importante a la hora de diseñar o rediseñar los espacios de tu casa es que cuentes con los servicios de un profesional y qué mejor si este puede incorporar jardines y materiales ecológicos para poder lograr un diseño sustentable.

Vivienda Residencial Z–La composición arquitectónica de esta vivienda se emplaza de este al poniente respectivamente dando un giro hacia las recámaras para aprovechar la luz del sol durante el día–esto es muy importante ya que no sólo Urbano

77


¿

Tenis de mesa ¿ Qué no era ping pong

Por: Guillermo Cabrera Moreno Miembro del equipo de Tenis de mesa de la UAEM

Es probable la palabra “ping-pong” se nos quedara grabada con tanta facilidad cuando de niños la asociábamos con el sonido que hace el golpeo y el bote de la pelota al jugar. Es muy común referirse al tenis de mesa como ping-pong, ambos conceptos podrían entenderse como sinónimos, pensamos que el tenis de mesa es el deporte profesional y el ping-pong, el juego y ese argumento tiene sentido, hasta ahora. Podemos afirmar que ambos son deportes, así como identificar muchas otras similitudes, la mesa, la red, la pelota, etc. Es aquí donde identificamos la primer diferencia y es que el tenis de mesa, es un deporte olímpico y el ping-pong – aunque cuenta con torneos, incluso un mundial- tiene un propósito más lúdico.

78


Entorno Deportivo

Primero que nada, habría que fijarnos en la raqueta. La raqueta de Tenis de Mesa, se compone de dos elementos, la madera y los hules, la raqueta de ping-pong, de la madera y un material similar a una “lija” como recubrimiento. Esto da como resultado una de las mayores diferencias entre ambos deportes, que es la capacidad de generar una mayor cantidad de rotaciones en la pelota al momento de ser golpeada -el “efecto”. Hay al menos cinco tipos de hules, que tienen distintos propósitos y todos generan un efecto distinto, los hules lisos permiten el ataque. Los de-

nominados “granos”, tienen el propósito de defender o de atacar sin efecto (en este caso utilizando más el golpeo que la rotación de la pelota). Es así como esa cualidad permite un juego de múltiples posibilidades en donde atacar o defender son estrategias válidas para ganar. El uso de las “lijas” en el pingpong, hace que no se produzca ningún efecto en la pelota, por lo que la colocación de los golpes y un buen desplazamiento en la mesa adquieren una mayor importancia a la hora del partido. El tenis de mesa es el deporte con mayor cantidad de practicantes en el mundo, cerca de

40 millones (la mayor parte ubicados en China, potencia mundial en esta disciplina), es un deporte para todas las edades, requiere el mínimo de espacio y puede ser practicado por todos; en un nivel elemental, permite la competencia entre hombres, mujeres, niños, adultos mayores e incluso personas con discapacidad, por lo que es un gran deporte para practicar en cualquier momento de la vida. Así que nunca es tarde para comenzar, ¡anímate! Sin importar si decides practicar Tenis de Mesa o Ping Pong, seguro pasarás horas de entretenimiento al mismo tiempo que te ejercitas.

"De acuerdo con la NASA el tenis de mesa es el segundo deporte más complicado que un ser humano puede practicar a alto nivel." Urbano

79


Conociendo Más

Recomendaciones de lectura Por: Ethel Zlotnik

“En la tienda nosotros los vendemos y los compramos, pero en realidad los libros no tienen dueño. Cada libro que ves aquí ha sido el mejor amigo de alguien.” –Dijo Carlos Ruiz Zafón (Escritor Español)– refiriéndose a la situación que está viviendo el mundo con relación a la cuarentena. Lo bonito de los libros y las historias que cuentan, es que no se detienen, aunque el resto del mundo parezca hacerlo. Ya sea de forma física o en línea, se continúan y continuarán publicando y escribiendo libros mientras haya quién los lea. Los sucesos mundiales que han acompañado este 2020 parecieran sacados de cualquier libro de ficción, sin embargo, hay veces que la realidad supera a la ficción y hoy cada quién está viviendo su propia historia. Este año, han salido a la luz títulos interesantes que ya se encuentran a la venta a través de Amazon, como: Lakewood por Megan Giddings, una novela que trata sobre una mujer afroamericana que busca sacar adelante a su familia y la serie de experimentos de laboratorio a los que es sometida con el fin de generar dinero. Otro título sonado para este año y que seguro les encantará a los jovenes es Chosen Ones por Veronica Roth (escritora de Divergente), esta novela es continuación de la trilogía de Divergente, trata sobre la adultez de los personajes principales y de cómo llevan el trauma después de haber salvado al mundo. Un título esperado para septiembre de este año es Just like you por Nick Hornby (escritor de la serie High Fidelity de Hulu), este libro trata de una mujer de mediana edad que está en proceso de divorcio y de cómo se enamora de su niñero, quien

80

2020

es veinte años más joven que ella. Librerías como Gandhi y Liverpool ofrecen una sección de libros recomendados con base en los gustos y opiniones de sus lectores, algunos títulos populares este año son: El Ingenuo Salvaje por David Storey que trata sobre un humilde joven inglés que gana fama y fortuna jugando rugby y las consecuencias que esto conlleva una vez formando parte de la clase alta de la época. Otro título recomendado es Será Larga la Noche por Santiago Gamboa que trata sobre un niño que es testigo de un violento enfrentamiento en Colombia y cómo la investigación alrededor de dicho suceso desemboca problemáticas mayores relacionadas con la desigualdad y el universo obscuro de la iglesia cristiana. Por último, otro título recomendado es Valeria en Blanco y Negro por Benavent Elísabet, este es el tercer libro de la saga Valeria que trata sobre una adolescente llamada Valeria y las aventuras y problemas a los que se enfrenta en compañía de sus amigos. Tanto en el caso de Gandhi como el de Liverpool, los libros pueden comprarse en línea para ser entregados en casa o existe la posibilidad de pedirlos con anticipación y recogerlos directamente en la librería correspondiente. Estando en casa, leer es una de las mejores formas de viajar a otros lugares, mundos y tiempos. Sin importar lo que esté pasando a nuestro alrededor, los libros están listos para acompañarnos en mil aventuras. Desde misteriosos experimentos hasta vivir la adolescencia de mano de Valeria, y estas son sólo algunas de las recomendaciones para este año. Espero que puedan disfrutar de ellas.


www.entornourbano.com.mx

Contáctanos a nuestros teléfonos: Oficina: (722) 402 0226 / Celular: (722) 168 8326

ANÚNCIATE CON NOSOTROS


TÚNEL DE DESINFECCIÓN

www.cobye.com.mx

Ventas: (722) 168 8326


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.