Laredo Maquila News / Abril 2012

Page 1

Gente DE ÉXITO

Reunirá Nuevo Laredo a industria de exportación

DISTRIBUCIÓN GRATUITA EN MAQUILADORAS Y AGENCIAS ADUANALES

3

Buscan maquilas crecer 18% este año

NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS EDICION DEL MES DE ABRIL DE 2012

AÑO 10 - NUMERO 10

4

Inauguran Alcalde y Gobernador ampliación de Linamar

Atrae México capital chino por 150 mdd =Empresarios del país asiático están dispuestos a potenciar productos mexicanos de sectores como minería, agroindustria y automotriz

7 14

ARRANCA CAMPAÑA Verónica Flores González , candidata del PRI a la diputación federal por el Primer Distrito Electoral en Tamaulipas, inició formalmente su campaña en Nuevo Laredo.

La inversión generará 4 mil empleos directos.

Visita nuestro sitio web: http://innews.mx

-

Email: maquila.news@innews.mx

11


ABRIL 2012 Nuestra Portada Construye CAAAREM escuela preescolar y primaria para niños de bajos recursos

MIRA LOS NÚMEROS CON DETENIMIENTO

índice

Con la finalidad de impulsar el desarrollo de las comunidades indígenas que viven en pobreza extrema, incrementando las capacidades de las personas para que generen mejores condiciones de vida, los Agentes Aduanales de Veracruz, a través de su Asociación y Fundación CAAAREM, junto con Fondo para la Paz, han sido pioneros en Moxala, localidad del municipio de Tequila, Veracruz en la Sierra de Zongolica. Ahí, construyen una escuela prescolar y una escuela primaria contribuyendo al desarrollo social de la zona con las inversiones realizadas en este rubro fundamental para la educación de cientos de niños veracruzanos de la sierra.

Tus informes financieros proveen información sobre la salud de tu negocio. Proyecta la liquidez con algunos meses de anticipación basándote en expectativas razonables de ventas e ingresos, demanda de tus productos y servicios, pagos recurrentes (por ejemplo, pagos de préstamos y alquiler) y otros factores. Al comparar la verdadera liquidez con tus proyecciones podrás encontrar cambios que te ayudarán a mejorar tu desempeño.

PÁGINA TRES

PÁGINA OCHO

INDEX Reunirá Nuevo Laredo a industria de exportación

EDUCACIÓN Conalep recategoriza a plantilla docente

PÁGINA CINCO

PÁGINA DOCE

OPINIÓN Las diferencias que definen a un maestro

INVERSIONES "Compran" chinos Ciudad Juárez

Grupo Editorial Innews A. Rafael García Ramírez DIRECTOR GENERAL Evodia Nieves Meza Gerente Comercial

Rosa I. Rodríguez Ramírez Gerente de Marketing

José Juan Martínez Ramos Contabilidad

Jesús Guerrero Aguillón Circulación

Juan José Sánchez Alemán Gerente de Información Laredo Maquila News es una revista mensual exclusiva y gratuita, para la industria maquiladora y agencias aduanales, con entrega personalizada a gerentes, ejecutivos y personal selecto con poder de decisión y adquisitivo, así como a dueños de negocios y socios de las principales cámaras empresariales de Nuevo Laredo. Abril/2012

Certificado de Reserva de Derechos: 04-2004-110809115500-101

2

Página Web: http://innews.mx Correo electrónico: maquila.news@innews.mx Facebook: maquila.news - Twitter: @maquilanews Correspondencia y valores: Gutiérrez 3639 Altos, Col. Centro, C.P. 88000, Nuevo Laredo, Tamaulipas, México. Teléfonos: +52 (867) 712-3916 / 109-6155 / 198-2016 NEXTEL: 52*227728*2 / 52*227728*1


Reunirá Nuevo Laredo a industria de exportación

creación de un clúster de la Industria Remanufacturera. Una de las principales metas es mostrar las bondades laborales, infraestructura, desarrollo, entre otros aspectos de Nuevo Laredo que son fortaleza y la convierten en una ciudad para invertir. Entre ellas la ubicación geográfica, la logística, entre otras ventajas locales. Los conferencistas serán de talla internacional, como Pedro Ferriz.

Abril/2012

NUEVO LAREDO, TAM.- El próximo 18 y 19 de abril, Nuevo Laredo será sede de la reunión mensual del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora Manufacturera de Exportación, informó en conferencia de prensa, Luis Alberto Hernández García, representante de Index Nuevo Laredo (Asociación de Maquiladoras de Exportación de Nuevo Laredo). Dijo que se espera la visita de unos 60 miembros, entre presidentes, directores, consejeros y asesores de todas las Asociaciones Index del país. A ellos habrán de sumarse los miembros de la Asociación local, agregó. En la reunión mensual se tratarán temas claves en el desarrollo de esta industria en México y además se trazarán estrategias para mejorar el entorno en el que trabajan actualmente las maquiladoras, se mostrarán las bondades laborales, infraestructura, desarrollo, entre otras más de la ciudad para invertir. Index Nuevo Laredo anunció que iniciará acciones y propuestas para la

3


Buscan maquiladoras crecer 18% este año CIUDAD DE MÉXICO.- Las expectativas de crecimiento para la industria maquiladora y manufacturera en este año 2012, se ubican en 18 por ciento con respecto a los resultados obtenidos durante el pasado 2011, en el que generaron 120 mil nuevos empleos. El presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), Luis Alonso Aguirre Lang, destacó que tal expectativa se encuentra en que están “apostándo-

le a que con la detonación de los anuncios de inversión en el sector automotriz, que principalmente se va a alojar en el Occidente, podamos participar de esos proyectos de manufactura electrónica y autopartes”. En cuanto a las críticas que señalan deficientes condiciones laborales para las personas que participan con Asociación de Industrias Maquiladoras y Manufactureras de Occidente (AIMMO), que celebra 36 años de ser fundada, agrupando a la fecha a 65 socios, respondió

que según cifras del INEGI, la industria de exportación paga 23 por ciento mejores sueldos y prestaciones que la industria nacional. “Las plantas de Jalisco son muy dignas, nuestro sector compra espacios triple A en los parques industriales, que son los espacios más caros, que son los espacios de mayor referencia para la manufactura, precisamente porque estamos entrando en esos sectores que tienen requerimientos muy especiales”, explicó Aguirre Lang.

Ahora inquieta a maquiladores, condiciones plenas de seguridad jurídica, para seguir creciendo.

También destacó en la entrevista, que a nivel nacional, de junio de 2010 a diciembre de 2011, el sector prácticamente recuperó el empleo perdido como consecuencia de la crisis mundial de los años 2008 y

2009. La última cifra se ubica en un millón 900 mil empleos directos, lo que representa 29 por ciento de los trabajadores asegurados, con más de 7 millones de empleos indirectos. (milenio.com)

Lo esperado se cumple OPINIÓN

Abril/2012

S

4

Por: Dionisio Contreras Casado

i cualquier físico escuchara la palabra “Resiliencia”, no le llamaría especialmente la atención, ya que es un término que se refiere a la capacidad que tiene un cuerpo para recuperar su forma y tamaño original, después de haber sido comprimido, doblado o estirado, sin embargo en el ámbito de lo psicológico, aunque este término cada día está más extendido, todavía es inusual. Fue en la década de los ´70, hace relativamente poco, cuando Stephan Vanistendael, un teólogo suizo, lo utilizó para referirse a capacidades psicológicas, y lo definió como: “la capacidad de un individuo de vivir bien y desarrollarse positivamente y de un modo socialmente aceptable, a pesar de condiciones de vida difíciles”, es decir la capacidad que tienen algunos seres humanos de, pese a haber vivido “comprimidos, doblados o estirados”, volver a “su forma y tamaño original”. Cada día más, es estudiada esta capacidad de los individuos que, a pesar de haber vivido en condiciones de vida difíciles, han conseguido desarrollarse positivamente, e incluso han salido fortalecidos y profundamente transformados por ellas. Según Grotberg, Profesora del Instituto de Salud Mental de la Universidad de George Washington y Presidenta del Consejo Internacional de Psicólogos, la resiliencia forma parte del proceso evolutivo y debe ser promovida desde la niñez. La resiliencia no debe ser considerada como

una característica innata del ser humano, ni tampoco como algo totalmente adquirido durante el desarrollo de la persona, más bien es el resultado de un proceso interactivo entre la persona y su medio, de manera que sale profundamente entrenada la capacidad de crear un sentido a las dificultades afrontadas, y de vislumbrar un lado positivo a todo trance, que de coherencia a lo vivido, y orientación para el futuro. Esta capacidad se manifiesta 1) frente a la destrucción, revelando una gran facultad para preservar la propia integridad, y 2) frente a la adversidad, instaurando una actitud vital positiva, a pesar de las adversidades vividas. Todo esto nos recuerda el concepto oriental de la palabra crisis, en su doble acepción como dificultad y como oportunidad, y desde el enfoque de la resiliencia, aportamos que ante cualquier situación “desagradable” que nos acontezca, podemos responder de, al menos, dos maneras distintas: una que tiene que ver con la parálisis o la huída, y otra que está mas asociada a acciones más comprometidas con el conocimiento personal, implicación y enfrentamiento consciente de las dificultades. Sólo desde una respuesta que considere la dificultad enfrentada como una oportunidad, se podrá cultivar una esperanza realista, ya que sin caer en la tentación de negar las contrariedades, se puede capitalizar el malestar, desarrollando el potencial personal. En el fondo, se trata de una cualidad muy pre-

ciada en todos los ámbitos de la vida, ya que los individuos que la han desarrollado, al haber estado expuestos a factores de vida muy estresantes, continúan su vida con una muy baja susceptibilidad a futuros estresores, surgiendo de la adversidad como el ave fénix, convirtiendo su adversidad en altos niveles de productividad de una vida significativa. Especial importancia adquiere en el cambiante mundo de la empresa y los negocios, y del mismo modo que hablamos de personas resilientes, también podemos hablar de organizaciones o empresas resilientes, como aquellas que aprovechando sus dificultades, lo capitalizan y convierten en oportunidad para ser más productivas, más competitivas y más inteligentes, y en esta línea algunas de ellas están invirtiendo en formación, con el objetivo de desarrollar y acrecentar la capacidad de “resiliencia” para incrementar y reforzar las posibilidades de respuesta, tanto de los miembros de la organización, como de la organización en sí misma. En definitiva, invertir en la organización y sus miembros para vencer un entorno desfavorable. Hace 25 siglos que Eurípides escribió“Lo esperado no se cumple y para lo inesperado un dios abre la puerta”, una fórmula de asombrosa actualidad en el versátil y voluble mundo empresarial de hoy. Por ello es más necesario que nunca, aprender y entrenar principios de estrategia que nos permitan afrontar los riesgos, y enfrentarnos con solvencia, a lo incierto y lo inesperado.

El autor es Trabajador Social y Educador Social. Experto en Drogodependencias. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Formador de Inteligencia Emocional y Gestión por Competencias en empresas y equipos de trabajo. Coach privado, con énfasis en desarrollo de la cultura de liderazgo y procesos de observación de equipos. Creador de Emogestion: www.emogestion.com


¿Cuáles son las diferencias que hacen a un buen maestro? OPINIÓN Por: Lic. Juan José Sánchez Alemán

L

• Los buenos maestros tienen metas altas para todos sus estudiantes. Ellos esperan que todos los estudiantes puedan y logren ser exitosos en su salón y no se dan por vencidos con los estudiantes que van atrasados en clase. • Los buenos maestros tienen objetivos claros y bien escritos. Los maestros eficaces planifican las lecciones que les dan a los estudiantes una idea clara de lo que van a aprender, cuáles son las tareas y cuales son las reglas para calificar. Las tareas están diseñadas con metas de aprendizaje y les dan a los estudiantes amplia oportunidad de practicar lo que han aprendido. El maestro es consistente en su forma de calificar y regresa las tareas corregidas a tiempo. • Los buenos maestros están preparados y organizados. Ellos llegan a sus salones temprano listos para enseñar. Presentan las lecciones en una forma clara y estructurada. Sus salones están organizados de una forma que limita las distracciones. • Los buenos maestros motivan a sus estudiantes y les enseñan desde un principio, no hasta el final; siempre hacen preguntas que empiezan con un ¿por qué?, ven todas las perspectivas de un asunto y motivan a los estudiantes a predecir qué es lo que va a pasar. Ellos hacen preguntas a los estudiantes frecuentemente para asegurarse que todos los estudiantes están atentos. Intentan motivar a toda la clase y no permiten que unos pocos estudiantes dominen la clase. Mantienen a los estudiantes interesados en aprender con técnicas didácticas variadas e interesantes. • Los buenos maestros son expertos en sus asignaturas. Ellos demuestran amplio conocimiento y dedican tiempo para continuar su propia educación en su especialidad. Ellos presentan material escolar con entusiasmo e inculcan en los estudiantes las ganas de aprender más fuera de la escuela. • Los buenos maestros se comunican frecuentemente con los padres de familia. Ellos buscan comunicarse con los padres a través de conferencias y notas o reportes que envían a casa de sus alumnos. No dudan en llamar a un padre si están preocupados por el aprendizaje o disciplina de un estudiante. Estas son solo algunas de las características importantes que debe poseer un buen maestro, me gustaría que esta lista creciera con la colaboración de todos los que estamos interesados en una buena educación a los actuales estudiantes y futuros ciudadanos de nuestro país. Un buen maestro debe ser un buen líder en sus grupos de trabajo para poder conseguir un cambio favorable en el aprendizaje de los alumnos y es importante preguntarse: ¿Cómo me gustaría que me recordaran mis alumnos? El autor es licenciado en Ciencias de la Educación con Maestría en Administración Estratégica. Actualmente ocupa el cargo de Jefe de Proyecto de Servicios Escolares en el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Tamaulipas en el plantel Nuevo Laredo. Comentarios al correo: juan_j_sanchez@hotmail.com

FIJAR METAS ALTAS/

U

n maestro quería enseñarles una lección especial a sus alumnos y para ello les dio la oportunidad de escoger entre tres exámenes: uno de cincuenta preguntas, uno de cuarenta y otro de treinta. A los que escogieron el de treinta les puso una C, sin importar que hubieran contestado correctamente todas las preguntas. A los que escogieron el de cuarenta les puso una B, aún cuando más de la mitad de las respuestas estuvieran

REFLEXIÓN

equivocadas. Y a los que escogieron el de cincuenta les puso una A, aunque se hubiera equivocado en casi todas. Como los estudiantes no entendían nada, el maestro les explicó: Queridos alumnos: permítanme decirles que yo no estaba examinando sus conocimientos, sino su voluntad de apuntar alto. Cuando le apuntamos a lo alto, estamos más cerca de nuestros sueños que si nos conformamos con pequeños objetivos.

Abril/2012

a actividad educativa es uno de los trabajos cada vez más complicados hoy en día. Enseñar requiere conocimiento amplio de una asignatura, plan de estudios; entusiasmo, cariño por el aprendizaje; conocimiento de tácticas de disciplina y manejo de grupos y deseos de hacer una diferencias en las vidas de los jóvenes. Con todos estos aspectos antes mencionados se hace difícil encontrar maestros que cumplan con estas expectativas. A continuación enumerare algunas de las características más importantes que deberían de poseer los buenos maestros:

5


Ganan maquiladoras mexicanas a China mos tres años resta competitividad a las manufacturas de bajo precio por las que ese país se caracteriza. "China va a seguir siendo un importante competidor de México pero ante la diferenciación que existe ya en la producción hay que establecer más bien un patrón de sinergias, ya que hay ciertos insumos que el País no va a producir nunca porque no son costeables pero que son partes importantes para la cadena de producción y se seguirán trayendo de Asia", indicó el titular del CNIMME. Esta clase de materiales son los que la industria denomina de producción de alto volumen y bajo costo, de los cuales México tiene que aprovechar pues no existen las condiciones para producirlos. En contraste, el País ha desarrollado una especialización en incorporar maquila de alto valor tecnológico, donde no es un volumen masivo ni un costo demasiado bajo, como lo son los sectores aeroespacial, automotriz, electrónico y biotecnologías e industria de la salud. Para promover las ventajas que tienen las IMMEX se llevará acabo entre el 26 y 26 y el 28 de abril la "Cumbre de México sobre manufactura y cadena logística", en la que se detallarán las potencialidades que el País ha adquirido en este sector. (www.economia. terra.com.mx)

Abril/2012

CIUDAD DE MÉXICO.- El encarecimiento de los costos de producción en China así como la sofisticación de los procesos de las industrias maquiladoras y manufactureras de exportación locales están dándole ventaja a México sobre el país asiático. Incluso, ya hay casos documentados que señalan que algunas compañías que habían decidido mover parte de su producción al gigante asiático están regresando al País ante las dificultades surgidas, explicó Sergio Ornelas, director de la publicación especializada Mexico Now. "Los que se fueron a Asia a manufacturar para regresar su producto y distribuirlo en América del Norte descubrieron que ya no es negocio, porque la moneda está sobrevaluada y ya no es tan barato como antes", dijo este experto. "Si bien aquellos que se fueron a Asia por el mercado local y para venderles no van a regresar, hay otros casos como Cisco- Scientific Atlanta, líneas de producción de Flextronic y de Foxcon que están regresando a México, mandando trabajo al País porque ya no es rentable allá", precisó. Luis Aguirre Lang, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (CNIMME), indicó que la iniciativa del Gobierno chino para incrementar en 25 por ciento los salarios en los próxi-

6

México ofrece ventajas de especialización productiva en maquiladoras que lo hacen más atractivo que China


Inauguran Gobernador y Presidente Municipal, ampliación de Linamar = Invierte la maquiladora de autopartes 70 millones de dólares; generará 200 empleos en el corto plazo

El momento justo de la inauguración de la expansión de Linamar.

El personal que conforma la familia Linamar es quien da fuerza y vitalidad a la planta, por ello ejecutivos y gobernantes tamaulipecos los invitaron a ser partícipes del evento inaugural.

Abril/2012

El Gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, y el Presidente Municipal, Benjamín Galván Gómez, acompañados de ejecutivos de Linamar, durante la inauguración de expansión de la planta.

NUEVO LAREDO.- Como prueba de la confianza que Nuevo Laredo genera a los inversionistas, la maquiladora de partes automotrices Linamar, expandió su área de producción, que generará 200 empleos más; para inaugurar la nueva línea productiva fueron invitados el Gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú y el Presidente Municipal, Benjamín Galván Gómez. Los mandatarios estatal y municipal, fueron recibidos en la planta de Linamar, por el gerente Keith Martin, quien solicitó a los invitados que procedieran a cortar el listón que simbolizó la apertura de la nueva línea de producción, en la que se invirtieron 70 millones de dólares. Una vez efectuada la ceremonia, Torre Cantú y Galván Gómez y sus equipos de trabajo, fueron guiados por Martin, en un recorrido por la planta, que ha tenido un importante crecimiento desde el año pasado, cuando elevó su plantilla laboral con otras 750 contrataciones. A estas se sumarán ahora 200 empleos por la ampliación de la línea de producción que generará -entre otros elementos-, engranes y flechas automotrices, que en su mayoría proveen de manera directa a la empresa Ford Motor Company.

7


Recategoriza Conalep a su plantilla docente = Es la primera vez en más de 10 años que un Director Estatal vela por los intereses de sus maestros = Asesores Técnicos Pedagógicos buscan reducir la deserción escolar NUEVO LAREDO, TAM.- Nuevo Laredo fue sede de la Reunión Estatal de Tutorías del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de Tamaulipas (CONALEP), evento que fue inaugurado por el director del plantel local, el profesor Ranferi Pineda Duarte. El propósito de este comité conformado por representantes de todos los planteles Conalep en el Estado, consiste en analizar los índices de reprobación y deserción escolar, aspectos que el director estatal Ing. José Guadalupe Ibarra Martínez se ha comprometido a reducirlos a su mínima expresión. Las mesas de trabajo se integraron en el Hotel Crowne Plaza, y durante dos días los Asesores Técnicos Pedagógicos sentaron las bases para lograr los objetivos.

Abril/2012

El Profesor Ranferi Pineda Duarte, Director de Conalep Nuevo Laredo, puso en marcha las mesas de trabajo de los Asesores Técnicos Pedagógicos de todo el Estado, que se dieron cita en esta ciudad.

INCENTIVAN A MAESTROS Por otra parte, el Ing. José Guadalupe Ibarra Martínez acudió al plantel Conalep para entregar a un numeroso grupo de docentes sus recategorizaciones, que les permiten ya desde este mes percibir un incremento en su salario, como respuesta al buen desempeño y colaboración que han mostrado en sus años frente a grupo. Cabe mencionar que esta es la primera vez en más de 10 años que un director estatal se preocupa por el bienestar económico de los maestros. El Director Estatal de Conaep los invitó a seguir preparándose en los programas que marca el Sistema Nacional de Bachillerato, al mismo tiempo que prometió más apoyos para quienes así lo hagan. Más tarde realizó un recorrido por el plantel para entregar equipo en la sala audiovisual y al laboratorio de Mantenimiento de Cómputo.

8

El Ing. José Guadalupe Ibarra Martínez, Director Estatatal de Conalep, visitó el Plantel Nuevo Laredo para entregar recategorizaciones a los docentes, y para dotar de equipo a la sala audiovisual y al laboratorio de Mantenimiento de Cómputo.

Los Asesores Técnicos Pedagógicos de todos los planteles Conalep Tamaulipas, acompañados por el Director Estatal, Ing. Guadalupe Ibarra; el Director de Nuevo Laredo, Profr. Ranferi Pineda; y por la Delegada Sindical Local, Ing. Karolina Quiroz.


Matamoros

Ampliarán industriales oportunidad de compra reparaciones, control y metrología, pintura, ensambles, soldaduras, empaques, tornillerías y accesorios, tablillas electrónicas, metal-mecánica, dados, metal y aleaciones, inyección de plástico, maquinaria y equipo, recubrimientos, automatización, resinas, estampados metálicos, cables, maquinados. También se demandan aluminio y acero, robótica, tarimas, servicios de mantenimiento, transporte, aseguradoras, radio-comunicación, insumos de oficina, montacargas, seguridad industrial, agentes aduanales, comedores industria- les, supervisión y retrabajo, agencias de publicidad, servicios de hardware y software, reciclaje y capa- citación. El Director de la Asociación de Maquiladoras de Matamoros, dijo, que de los 120 stands que tendrá la exposición ya tienen coloca- dos el 85 por ciento. (www.conexiontotal.mx)

Abril/2012

MATAMOROS, TAM..- Un total de 37 ramas industriales y de servicios son potenciales proveedores de la industria maquiladora en nuestra zona, quienes van a tener la oportunidad de encontrar mercado a sus productos durante la Expo Proveedor Industrial Matamoros 2012, que se realizará el 23 y 24 de mayo en esta ciudad. Así lo informó Roberto Mattus Rivera, director de la Asociación de Maquiladoras de Matamoros, al dar a conocer los avances en la organización de lo que será la Quinta Expo Proveedor Industrial Matamoros 2012, a la que están invitando a participar a pequeños y medianos empresarios de esta zona que tengan interés en vender productos o servicios a esa industria. Dijo que son 37 ramas industriales y de servicios que son potenciales proveedores de la industria maquiladora. Dichas empresas demandan productos como troquelados, moldes y

9


10

Abril/2012


La inversión generará 4 mil empleos directos

Atrae México capital chino por 150 mdd = Empresarios del país asiático están dispuestos a potenciar productos CIUDAD DE MÉXICO.- La llegada de capital de origen chino a México este año sumará 150 millones de dólares y estará acompañada de una generación de 4 mil empleos, estimó Bao Ronlin, presidente de la Asociación de Empresarios de Zhonghua. El empresario comentó que el interés estará enfocado principalmente en los sectores energético y textil, pero también en minería y agroindustria. “Tan solo en la zona de La Laguna (en Coahuila) existen 50 mil desempleados por el cierre de maquiladoras de vestido. Nosotros podemos ayudarles a instalar nuestras plantas en el país”, abundó. Explicó que muchas de las empresas chinas están interesadas en el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, por ser una puerta de acceso al mercado más grande del mundo. Comentó también del interés de participar en la industria de las autopartes, donde examinan las posibilidades que ofrece México; sin embargo, no cuentan con un estimado del capital que podrían inyectar en ese sector. Bao Ronlin detalló que tienen contemplada la construcción de una estación de energía solar en el estado de Durango, donde cuentan con un capital inicial de casi 60 millones de dólares. El líder de la agrupación empresarial asiática agregó que solo están a la espera de recibir los permisos del gobierno federal para iniciar la edificación de esta central. “Hemos recibido facilidades e incentivos por parte de Durango; cabe destacar que el gobernador de la entidad, Jorge Herrera, visitó China dos veces para dar seguimiento a esta inversión”, refirió. Por otra parte, indicó que una empresa china textilera también se instalará en esa entidad, aprovechando la creación de la supercarretera Durango-Mazatlán, la cual conectará directamente con puertos que tienen conexión con China. Comentó que desconocen bien la inversión que efectuará esta compañía debido a que apenas están iniciando trámites y esto puede variar la cantidad a ejercer. “No sabemos cuánto tarde, apenas iniciamos este proceso, pero una empresa española nos comentó que ellos llevan mucho tiempo tratando de obtener los permisos y creo que no lo lograron”, comentó. El presidente de la Asociación de Empresarios de Zhonghua afirmó que Durango es un ejemplo que

deben seguir los demás estados del país al permitir el acceso a las empresas de esta nación asiática que busca apoyar el crecimiento económico de México. Se contempla la llegada de las empresas Gold Dragon Group, que están interesadas en invertir 100 millones de dólares en la construcción de una planta procesadora de cobre en el estado de Coahuila, así como la armadora de automóviles Chang’an Motors. En la industria minera, el enfoque del capital chino está en adquirir materias primas como cobre, hierro, manganeso y zinc, segmentos donde tienen una inversión inicial de exploración de 300 millones de dólares en México. Chen Yuming, consejero económico comercial de la embajada de China en México, comentó que hasta el

momento tiene registradas 10 empresas interesadas en ingresar a la minería mexicana. Resaltó el caso de una firma que adquirió cuatro minas de cobre por un valor de 256 millones de dólares; sin embargo, aún no inicia operaciones puesto que todavía no determinan la inyección del capital inicial. Sobre el comercio entre ambas naciones, es importante resaltar que México necesita equilibrar una balanza comercial que le es desventajosa desde hace más de 20 años. Información del Banco de México, muesta que en 2011 México exportó productos por un valor de 5.9 mil millones de dólares, e importó de China 52.2 mil millones. (www.milenio.com)

Abril/2012

mexicanos de sectores como minería, agroindustria y automotriz

11


El carácter, requisito indispensable para todo líder OPINIÓN Por: Adeodato Torres / Consultor y Conferencista

E

Abril/2012

www.adeodatoconferencias.com

n frecuentes encuentros que tengo con diversos ejecutivos de múltiples organizaciones, escucho siempre que se sufre mucho a la hora de resolver conflictos que se presentan en el transcurso de sus operaciones. Si usted es de los que desea soportar el dolor permanentemente en lugar de tomar buenas decisiones, con apego a su escala de valores en la empresa, entonces no se queje. Sepa que está convertido en un líder al que le falta CARÁCTER.

12

¿PORQUE HABLAR DE CARÁCTER EN LIDERAZGO? Todo líder sabe que es necesario pagar un precio por llegar a desarrollar al máximo su potencial y más aún para ponerlo al servicio de los demás. Nada es fácil y nada viene sin un precio por el cual debe pagarse. Hacer un equipo orientado al servicio, Alinear una organización para que ejerza un nivel de servicio superior a sus clientes, exige también alinear las mentes de las personas que en ella colaboran para que puedan vivir en CONGRUENCIA con la visión del negocio, y esto exige ¡Carácter de los Líderes! Para poder hacer que su visión se traduzca en una realidad, es necesario tener un alto nivel de confianza, porque la confianza es el Fundamento del Liderazgo, y ello tiene que ver también con el ejercicio de la Toma de Decisiones. Con frecuencia veo líderes en distintas organizaciones que refieren haber adquirido la confianza suficiente para no dudar siquiera de sus capacidades, pero cuando son puestos a prueba por la vida, en temas delicados, veo con desgano como muchos de éstos se caen a pedazos, antes que tomar una decisión en beneficio de los miembros de sus equipos o inclusive de sus clientes. ¿Porqué un Líder, requiere tener Carácter?. 1.- Es importante señalar que el Carácter comunica Coherencia, porque en la vida diaria no se puede contar con líderes sin fuerza interior, son éstos quienes tienen la obligación de lograr que los miembros de sus equipos les tengan la confianza suficiente para que puedan desplegar su potencial. Ellos confían en Usted y si no saben que esperar de su nivel de actuación, pronto dejarán de buscarle para que las dirija. 2.-Debe saberse que el Carácter comunica Potencial y cuando el líder tiene carácter genera la confianza suficiente en el equipo y gana la credibilidad de sus miembros. ¡Ningún hombre puede ascender más allá de las limitaciones de su carácter! Solo los hombres con carácter, están preparados para los más complejos desafíos de la vida y tienen el valor de enfrentarlos frente a frente. Prepárese entonces para lo inesperado y gánese el respeto de su gente manteniéndose firme en sus objetivos de satisfacción de clientes, en el trato justo a su gente, en cuestionamientos de su Jefe. Pero sobre todo desarrolle y mantenga una actitud de liderazgo con carácter. “El carácter del líder es fundamental para lograr la confianza de los miembros de su equipo. Sin él realmente todo aquél que se jacte de líder, no tendrá seguidores”. “Invierta en su formación”.

El autor es Máster en Administración Estratégica, Consultor y Conferencista Internacional, especialista en desarrollo de Actitudes Positivas basado en Valores, Desarrollo Humano, Familiar y Empresarial. Es Gerente de Negocios Zona Norte de la Firma Consultora Internacional "Consultoria Empresarial Humana CEHU". Puedes seguir sus publicaciones y programa de televisión a través de www.facebook.com/ AdeodatoTorres.Conferencias , orgullosamente de Nuevo Laredo. Tamaulipas. www.adeodatoconferencias.com

Compran chinos Ciudad Juárez: IP NUEVO LAREDO.- Los chinos están aprovechando las gangas inmobiliarias que la inseguridad provocó en Ciudad Juárez. En los últimos dos años, han comprado el equivalente al área conurbada de servicios de esta ciudad, de acuerdo con estimaciones de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). Debido a la inseguridad, una gran cantidad de personas han abandonado Ciudad Juárez, por lo que el precio de las propiedades cayó entre 60 y 70 por ciento por la creciente violancia en Chihuahua, según la Asociación. Galo Blanco, comisionado de gobierno del Centro de Capacitación, Investigación y Estadística de AMPI, señaló que inversionistas chinos vieron una buena oportunidad en los bajos precios para comprar terrenos e instalar maquiladoras. China es el país que más ha invertido en reserva territorial en México y se ha concentrado en Ciudad Juárez. “Ha habido un crecimiento de la inver-

sión que los chinos han hecho en Ciudad Juárez por una razón muy lógica, es una zona de gran inseguridad y un gran porcentaje de personas salieron, eso hizo que se cayera el mercado inmobiliario y se abaratara mucho el precio de los inmuebles y sobretodo de la reserva territorial”, dijo Blanco. La compra de propiedades por parte de chinos podría tener un efecto positivo en esa ciudad, pues se volvería a poblar, estimó. La asociación no cuenta con los datos sobre la inversión que los asiáticos han hecho en esta ciudad y el número de metros cuadrados que han adquirido. La inversión china busca establecerse en México para desarrollar negocios de cerca con Estados Unidos, aseguró Oscar Bátiz, presidente del Centro. Mientras que China destacó en la compra de reserva territorial, Holanda lo hizo en la inversión de bienes inmuebles en el país, principalmente en centros comerciales y turísticos, informó Blanco. (www. criteriohidalgo.com)


Entregan agentes aduanales primer estudio socioeconómico = Gobernador toma protesta a nueva mesa directiva

de la Asociación de Constructores de Nuevo Laredo, A.C. NUEVO LAREDO, TAM.Durante una visita de trabajo, el Gobernador de Tamaulipas Egidio Torre Cantú se reunió con el nuevo consejo directivo de la Asociación de Constructores de Nuevo Laredo A. C. En esta ocasión fue él el encargado de tomar protesta a la nueva mesa directiva 2012-2013, a quienes felicitó y reconoció el esfuerzo de esta organización que trabaja para seguir haciendo de Tamaulipas un Estado Fuerte Para Todos. Torre Cantú estuvo acompañado en este acto por el Presidente Municipal Benjamín Galván Gómez, con quien encabezó una intensiva gira de trabajo. Por su parte el presidente entrante, Rafael Hernández Roux, agradeció la presencia del gobernador y de las auto-

ridades estatales que dieron realce al evento. Posteriormente Egidio Torre Cantú se reunió con los Agentes Aduanales de Nuevo Laredo representados por Ricardo Zaragoza Ambrosi, presidente de este gremio. Los Agentes Aduanales le hicieron entrega al mandatario estatal del primer ejemplar de un estudio socio-económico que realizó esta asociación. Así mismo se abordaron temas de proyectos estratégicos para el desarrollo de la ciudad como la autorización del cruce de materiales peligrosos por el Puente del Comercio Mundial, la construcción de la planta potabilizadora nor-poniente, así como el proyecto de reingeniería del puente del comercio mundial, entre otros planes.

La Clínica se construye en el Fraccionamiento “La Fe”, atrás de la nueva Clínica del IMSS.

Avanza construcción del Centro Oncológico

Egidio Torre Cantú, en la toma de protesta de la nueva mesa directiva de la Asociación de Constructores.

NUEVO LAREDO, TAM.- Avanza la construcción de lo que será el Centro Oncológico de Nuevo Laredo, para pacientes con cáncer, enfermedad que ocupa el tercer lugar como causa de muerte en Tamaulipas, después de la diabetes y los males cardiacos. La Clínica se construye en el Fraccionamiento “La Fe”, atrás de la nueva Clínica del IMSS. La obra en construcción tendrá un costo de 220 millones de pesos y beneficiará a toda la comunidad. Ahí se brindarán servicios de radioterapia y quimioterapia, mismos que serán la esencia de la Clínica, y que tendrá también capacidad para administrar medicina nuclear. De acuerdo a las proyecciones, se darán al año 10 mil servicios de radioterapia y 5 mil de quimioterapia.

Arrancó Operativo de Semana Santa

GARANTIZAN SEGURIDAD EN ESCUELAS La seguridad se ofrecerá las 24 horas del día.

ros; El Patinadero; El Laguito; Parque Narciso Mendoza y otros espacios públicos como las palapas del Fovissste y Las Torres, Alameda de la Mujer, Plaza de la Libertad; Parque Polvo Enamorado; Parque Silao y los ejidos El Carrizo y Morelos.

Las carreteras que estarán vigiladas, serán la de ciudad Anáhuac, Piedras Negras y la carretera nacional, pero destacó que la coordinación entre las dependencias será fundamental para el éxito de este programa. (www.enlineadirecta.info)

Durante el periodo vacacional de 86 mil estudiantes de educación básica, los planteles escolares serán resguardados por personal de seguridad municipal. De acuerdo a Luciano Reyes, Secretario Regional de Educación de esta frontera, son 205 inmuebles los que hay en nuevo Laredo, en los cuales se albergan 307 escuelas en turnos matutino y vespertino. Será el 16 de abril cuando de nuevo reinicien con las actividades escolares.

Abril/2012

NUEVO LAREDO, TAM.Con la finalidad de brindar protección y seguridad al paseante durante la Semana Santa se inició el operativo de seguridad, en el que participarán todas las corporaciones de seguridad en la ciudad, para atender las necesidades de las familias que durante la Pascua estarán en 18 lugares de recreo. La inauguración de este operativo estuvo a cargo del titular de protección civil en la ciudad, Ernesto Rivera Gómez, quien mencionó que su éxito dependerá no solo del respeto de la comunidad hacia las leyes y reglamentos, sino también en la coordinación de todas las corporaciones que participen en él. “El objetivo es brindar en estas vacaciones, seguridad al municipio, y a los vacacionistas que en esta época, transiten por la ciudad”, explicó. Los sectores que están considerados para ser monitoreados durante la celebración de la Semana Santa son: Parque Vive-

13


Muestran apoyo total a Verónica Flores = La candidata a la diputación federal por el Primer Distrito Electoral en Tamaulipas recibe muestras de cariño de la gente, durante su arranque de campaña

Verónica Flores siempre se ha distinguido por brindar servicio a la comunidad.

La candidata y su suplente reciben la ovación del público, en evento llevado a cabo en el palenque de Expomex.

Abril/2012

Patricia López, Manuel Cavazos, Lupita Flores y Verónica Flores.

NUEVO LAREDO, TAM.- En una multitudinaria fiesta priista se convirtió el arranque de campaña de Verónica Flores González y Patricia López Moreno, candidatas, propietaria y suplente respectivamente, a la diputación federal por el Primer Distrito Electoral en Tamaulipas. Desde la llegada de las abanderadas del tricolor a las puertas del Palenque de Expomex, el duelo de porras y aplausos fue una de las características que convirtieron el coso en un pandemónium lleno de pancartas, banderas, silbatos, música, tambores y todo aparato que el ingenio de la gente le permitiera demostrar cual era el que hacía más ruido. De la entrada; al templete colocado exprofeso para el acto, ambas damas se llevaron varios minutos para llegar, su andar se hizo lento porque la gente buscaba el saludo, la foto, el acercamiento o simplemente que escucharan la porra, los aplausos o el grito de ¡¡Vamos a ganar!!, ¡¡Vamos a ganar!! Flores González y López Moreno, llegaron acompañadas por el primer priista de Nuevo Laredo Benjamín Galván Gómez y su esposa Martha Alicia Aldapa de Galván, así como de los alcaldes que comprenden el Primer Distrito Electoral en la entidad. Los cetemistas, cenopistas, metistas, mujeres priistas, cenecistas, frente juvenil, y todas las agrupaciones adherentes al Revolucionario Institucional, no querían ser los menos en cuanto a porras para la candidata y entre mayor era el ruido, este era aprobado por cada líder con una amplia sonrisa. Al hacer uso de la palabra Verónica Flores González, para su mensaje de compromiso ante la familia priista, fue interrumpida varias veces para dejar escuchar las atronadoras porras a su favor, también para los candidatos a senador por Tamaulipas y para Enrique Peña Nieto, candidato a la Presidencia de la República. En este arranque de campaña solo hubo dos oradores, la candidata a la diputación federal Flores González y Enrique Reséndez Covarrubias, presidente del comité directivo municipal del Revolucionario Institucional. (Agencias)

14

Las agrupaciones adherentes al Revolucionario Institucional estuvieron presentes.


Ciudad Juárez

Como antaño, maquiladoras reclutan obreros en la calle

NUTRICIÓN

Con verdadero deseo de servir Química y Lic. en Nutrición: Gloria H. de Ríos Oaxaca#3251, Col. Jardín 715-8228 y 714-3415

EL ADULTO MAYOR ¿PLENITUD O DECANDENCIA? “El atardecer de la vida debe también tener un significado por si mismo y no puede ser meramente un apéndice lastimoso de la mañana, de la vida” (Carl Gustav Jung).

CIUDAD JUÁREZ.- Una empresa de “outsourcing” identificada como Grupo Empresarial Cosea colocó en pleno camellón del Eje Vial Juan Gabriel una mesa de contratación para operadores de producción que deseen laborar en la industria maquiladora en esta frontera. La mesa de contrataciones fue ubicada a un costado de las vías del ferrocarril frente a la sede de la Fiscalía estatal, cerca del módulo donde se tramitan las cartas de no antecedentes penales, requeridas para conseguir un empleo. Esta es una de las compañías de administración de personal que inician de nueva cuenta el reclutamiento en la vía pública, algo que no se veía desde hace cuatro años por la crisis de producción que vivió el sector manufacturero desde mediados de 2008. El menor uso del crédito se hace evidente también en el número de asesorías y servicios que brinda la comisión relacionadas al uso de tarjetas de crédito, comentó. Explicó que cuando la caída económica llegó al fondo, en 2009, la Condusef tuvo un fuerte repunte de servicios, que llegaron a las 16 mil 029 atenciones en la ciudad. De estas atenciones, la mayor parte fueron re-

lacionados con retiros de dinero de la cuenta de las Administradoras de Fondos de Ahorro para Retiro (Afores), así como con tarjetahabientes que enfrentaban dificultades. “Venían con problemas de sobreendeudamiento, y ya no podían pagar porque se habían quedado sin trabajo, también venían buscando reestructurar o la forma de negociar con los bancos”, dijo el delegado. “Había gente que tenía 2 ó 3 tarjetas y todas las usaba y las mantenía al límite, entonces se quedó sin empleo y vinieron los problemas”, acotó. Añadió que casi todos los bancos establecieron programas para ayudar a los clientes en problemas y, “bien o mal”, muchos salieron adelante. Otros muchos plásticos fueron enviados a las cuentas incobrables, al ser vendidas a despachos de cobranza que ahora buscan recuperar el dinero de los clientes morosos, agregó el funcionario. Del Valle Cossío comentó que en este año la cantidad de servicios dados por la Condusef se redujo a 13 mil 647, y las asesorías ahora están más enfocadas en cargos mal realizados; incluso, aseguró, los clientes ya llegan a preguntar cómo invertir. (www.diario.com.mx)

DIETA RECOMENDABLE *Completa. Incluir alimentos de todos los grupos. *Equilibrada. 55-60% H.C., 12-15% Proteínas y 2025% Grasas. *Adecuada. Edad, Sexo, Actividad Física, Enfermedad. *Variada. Diferentes alimentos. *Higiénica. No ponga en riesgo la salud. CONSUMIR GRAN VARIEDAD DE ALIMENTOS *Incluir abundantes frutas, verduras, cereales y leguminosas cocidas y coladas. *Mantener el peso saludable. *Moderar el consumo de carnes rojas, leche entera, preferir pescado, pollo y pavo sin pellejo y limitar el consumo de manteca, crema, mantequilla, tocino. Preferir aceites de cártamo, maíz, girasol. *Preferir métodos de cocción como horneado, parrilla, plancha, estofado, vapor y hervido en lugar de fritura. CONSUMIR ALIMENTOS RICOS EN CALCIO Y VITAMINA D Leche, yogurt, queso, pescado y tortillas. *Consumir alimentos ricos en vitaminas del Complejo B como leche, queso, pescado y cereales integrales cocidos. PROCURAR UNA MASTICACIÓN ADECUADA *Preparaciones fraccionadas y trituradas. *Evitar alimentos duros y fibrosos. *Alimentos con consistencia espesa. *Preferir alimentos naturales y frescos. *Consumir vegetales de color amarillo y verde, ricos en antioxidantes. *Fomente hábitos de higiene bucal. EJERCICIO Recomendable de 20 a 30 minutos diarios de actividad física.

Abril/2012

Una mesa de recepción de solicitudes, en pleno camellón del eje vial, en Ciudad Juárez.

La edad avanzada puede comprometer el estado de salud, es necesario entonces reorientar el estilo de vida, su alimentación, sus hábitos y su actividad física, con el propósito de lograr la mejor calidad de vida posible.

15


16

Abril/2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.