En el INTERIOR
DISTRIBUCIÓN GRATUITA EN MAQUILADORAS Y CENTROS DE NEGOCIOS
Festeja Tecnológico Nuevo Laredo 55 Aniversario NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS NOVIEMBRE DE 2019
AÑO 19 - NUMERO 5
Subgobernador del Banco de México
3
SAT puede cancelar tu certificado de sello digital
Viene la recuperación de economía mexicana =En 2019, el valor del dólar puede terminar a 19.70 pesos contra 19.75
anterior; para 2020 podrían ser de 20.10 pesos contra 20.32 pesos previstos
4
Promueve así conducta ética en tu empresa 12
Jonathan Heath , subgobernador del Banco de México indicó que la economía mexicana está a punto de entrar en una fase de recuperación.
Visita nuestro sitio web: http://maquilanews.mx
-
Email: maquila.news@gmail.com
7
NOVIEMBRE 2019 Se darán un mano a mano Edge y Chrome
Nuestra Portada
= El nuevo navegador de Microsoft basado en el ADN de Chrome podría convertirse en una amenaza para Google
B
ien dicen que los récords son para romperse, y eso es justo lo que ha logrado la aplicación de Facebook en Android, la cual se ha convertido en la primera aplicación que no es de Google en superar los 5 mil millones de descargas, algo que es muy difícil de lograr.
Puede que Microsoft le quite popularidad a Google con su nuevo navegador que justamente está basado en el ADN de Chrome.
Microsoft ha revelado que este navegador estará disponible para todos el próximo 15 de enero de 2020, aunque por ahora los usuarios de Windows Insider ya pueden probarlo.
PÁGINA CINCO
PÁGINA NUEVE
TAMAULIPAS Superan meta de apoyo a emprendedores
CONALEP Nuevo Laredo destaca en Inter Conalep Tam. 2019
PÁGINA CINCO
PÁGINA DIEZ
NUEVO LAREDO Realizan Laredos Encuentro Binacional Empresarial
ECONOMÍA ¿Deudas? Protégete con estas recomendaciones
Grupo Editorial Innews Noviembre/2019
A. Rafael García Ramírez DIRECTOR GENERAL
2
Evodia Nieves Meza Gerente Comercial
Rosa I. Rodríguez Ramírez Gerente de Marketing
José Juan Martínez Ramos Contabilidad
Angel R. García Nieves Redes Sociales
Jesús Guerrero Aguillón Circulación
índice
Una de las cosas que hacen tan interesante este navegador es que promete ofrecer lo mejor de Microsoft con lo mejor de Google, pues Chromium es el ADN de Chrome, por lo que este nuevo Edge sería compatible con las extensiones de Chrome y las extensiones de Edge.
La empresa de Redmond ya presentó el nuevo logo de este navegador, el cual es minimalista pero a su vez está apegado a las nuevas líneas de diseño que la compañía implementó en los íconos de Office recientemente.
¡TODOS SOMOS IGUALES! No hay que darle importancia a la edad, sexo, religión, inclinación política o país de procedencia. La discriminación laboral se debe de evitar a toda costa. ¿Cómo? Por ejemplo, evitando un lenguaje discriminatorio, estableciendo salarios igualitarios, teniendo políticas antidiscriminatorias y, muy importante, formar a los mánagers en este tema.
Laredo Maquila News es una revista mensual exclusiva y gratuita, para la industria maquiladora y centros de negocios, con entrega personalizada a gerentes, ejecutivos y personal selecto con poder de decisión y adquisitivo, así como a dueños de negocios y socios de las principales cámaras empresariales de Nuevo Laredo.
Certificado de Reserva de Derechos: 04-2004-110809115500-101 Página Web: http://maquilanews.mx Correo electrónico: maquila.news@gmail.com Facebook: maquila.news - Twitter: @maquilanews Correspondencia y valores: Gutiérrez 3639 Altos, Col. Centro, C.P. 88000, Nuevo Laredo, Tamaulipas, México. Teléfonos: +52 1 (867) 251-1223 / 251-1186 Las opiniones expresadas en esta publicación son aquellas del autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de Grupo Editorial Innews.
l Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo festejó su 55 Aniversario con actividades de las Semanas Académicas de las siguientes carreras: Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Mecatrónica y Contador Público, de igual forma con actividades culturales y deportivas. La develación de la placa conmemorativa estuvo a cargo del Presidente Municipal del Republicano Ayuntamiento de Nuevo Laredo, Tamaulipas, C.P. Oscar Enrique Rivas Cuéllar; Jefe del Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE Nuevo Laredo), Profesor Aurelio Uvalle Gallardo; Subdirectora de Servicios Administrativos, Ing. Verónica Dávila Toscano; Subdirector de Planeación y Vinculación, MC. Sergio Garza Carranza; Subdirector Académico, Dr. Gustavo
Emilio Rojo Velázquez y el Director del Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo, Ing. Javier Octavio Núñez Ramírez. En todas estas actividades estuvieron presentes, jefes de departamento del instituto, personal docente y administrativo y de apoyo y desde luego alumnos de nuestra casa de estudios.
Noviembre/2019
E
Festeja TEC Nuevo Laredo 55 Aniversario
3
5 métodos para sacar oportunidad genial de cualquier crisis
Por estas razones...
SAT puede cancelar tu certificado de sello digital
OPINIÓN Por: Angel Luis Navarro Licer / Formador Coaching
P
http://elartedelcoaching.com
arece irónico pensar que debemos buscar una crisis para encontrar una oportunidad, pero la realidad es otra, ya que a nivel mundial vemos cómo los países y sus ciudadanos pasan por innumerables tipos de crisis. Esta palabra se ha convertido en una de las frases más famosas de los medios de comunicación; todos los días escuchamos con mucha elocuencia gente que no para de decir “estamos en crisis”. Para disminuir los efectos causados por esos problemas es necesario romper el paradigma y aportar nuestro grano de arena buscando la oportunidad con los beneficios que resulten de una crisis. Algunas de las herramientas que se pueden considerar para combatir las crisis y conseguir la oportunidad de tu vida te las mencionamos a continuación: 1.- No asumas: son muchos los voceros de desastres que se basan en criterios pasados y en cifras no actualizadas. Con esto no estamos recomendando que te lances al riesgo sin tomar las previsiones, pero ante cualquier crisis es necesario investigar los elementos afectados y visualizar cuáles son los factores que contribuyen a mejorar la situación. Por ende, es conveniente asesorarte y aprender de los bemoles del problema. Nunca pierdas la objetividad, lo mejor es que mantengas una actitud positiva, sin soñar demasiado. 2.- Evalúa precios y beneficios: Si bien es cierto que debes ser arriesgado y pensar en grande, también es imprescindible administrar tus recursos y no convertirte en instrumento de tu destrucción, todo debe ser planificado. 3.- Suma, no restes: las crisis vienen acompañadas generalmente de escasez, si es una crisis emocional, por ejemplo, pudiera deberse a carencia de afecto, desapego de la pareja, disminución de autoestima, etc. Si hablamos de crisis económica, falta de dinero, productos, servicios, y más. Como vez, las crisis siempre restan, es por ello que la oportunidad que desees encontrar ante el problema debe sumar bien sea como individuo o a nivel colectivo.
Noviembre/2019
4.- Enfócate: Siempre los grandes retos implican constantes voluntades. No te rindas ante el fracaso; siempre que tengas un norte bien definido podrás soportar tu esfuerzo y salir adelante. Si ya lo encontraste, procura cuidar esa oportunidad como si fuera parte de tu ser, ten confianza en ti mismo y en los recursos que estás utilizando para llevar a cabo la solución a tu problema. El ser humano, al igual que los animales, evoluciona. Imagina una mejor versión de ti.
4
5.- Supera tus miedos: Existen muchas historias de personas con discapacidades que han transformado su vida y encontrado en estos mal llamados defectos grandes virtudes. Esas personas han contribuido a mejorar su calidad de vida con esta memorable forma de convertir un problema es una solución. Por eso es importante que busques dentro de ti la fuerza suficiente para enfrentar la crisis y, en lugar de convertirte en otro derrotista más, seas un ejemplo solucionador. El autor es Coach ACC certificado por la International Coach Federation (ICF), Coaching Ejecutivo y experto en Programación Neurolingüística. Imparte talleres de Autoestima y Asertividad.
La nueva ley propone un periodo de 10 días para presentar las pruebas a su favor y desvirtuar los hechos.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Miscelánea Fiscal 2020 propone varios cambios al Código Fiscal de la Federación. Entre estos cambios, hay algunos que aumentarían los supuestos en los que la autoridad pueda cancelar el certificado de sello digital del contribuyente. Actualmente, hay cuatro supuestos en los que pueden cancelar tu certificado de sello digital: - Si el Servicio de Administración Tributaruia (SAT) no encuentra al contribuyente en su domicilio fiscal durante sus facultades de comprobación. - Si durante el procedimiento administrativo de ejecución no se localiza al contribuyente. - Cuando el contribuyente cometió delitos como contrabando, defraudación fiscal o si encubre algún delito fiscal. - Si en el mismo ejercicio fiscal el contribuyente no presenta tres declaraciones periódicas consecutivas o seis no consecutivas. Los nuevos casos: - El SAT podrá cancelar los sellos de los contribuyentes en las listas negras de empresas fantasma y que no hayan desvirtuado las operaciones. - Cuando los ingresos declarados e impuestos retenidos no concuerden con los señalados en comprobantes y expedientes del SAT. Si el domicilio fiscal no cumple con los requisitos del artículo 10 del CFF.
Andy Rooney: He aprendido
Superan meta de apoyo a emprendedores y a los empresarios
Por: Rafael García / Lic. en Ciencias de la Comunicación
M
e gustó mucho este mensaje que me enviaron por WhatsApp. Escrito por Andy Rooney, un hombre con el don de decir mucho con pocas muy pocas palabras. Rooney ya falleció, pero solía estar en show de TV 60 Minutos de la CBS.
https://www.facebook.com/RafaelTv.Garcia
He aprendido… Que el mejor salón de clases en el mundo está en los pies de personas de avanzada edad. Que cuando estás enamorado, se demuestra. Que con que una persona me diga “Me alegraste el día” me alegra el día. Que tener un niño que duerme en tus brazos es uno de los sentimientos más pacíficos en el mundo. Que ser amable es más importante que tener la razón. Que nunca debes decir “No” al regalo de un niño. Que siempre puedo orar por una persona cuando no tengo la fuerza para ayudarla de cualquier otra forma. Que no importa que tan serio te pide la vida que seas, todos necesitamos un amigo con el cual payasear. Que algunas veces todo lo que una persona necesita es una mano de la cual sostenerse y un corazón para entender. Que la vida es como un rollo de papel de baño. Entre más se acerca al final, más rápido se va. Que el dinero no compra la clase. Que son esas pequeñas y diarias cosas que pasan, las que hacen la vida espectacular. Que bajo todo caparazón o coraza dura se encuentra alguien que quiere ser apreciado y amado. Que ignorar los hechos no cambia lo hechos. Que cuando planeas vengarte de alguien, sólo estás permitiendo que esa persona continúe lastimándote. Que es el amor, y no el tiempo, el que cura las heridas. Que la única manera para mí de crecer como persona es rodeándome de personas más listas que yo. Que cada persona que conoces merece ser saludada con una sonrisa. Que nadie es perfecto hasta que te enamoras de esa persona. Que la vida es dura, pero yo soy más duro. Que las oportunidades nunca se pierden, alguien más tomará aquellas que dejaste ir. Que cuando albergas amargura, la felicidad atracará en otro lugar. Que deseo haberle dicho a Mamá que la amaba una vez más antes de que falleciera. Que uno debe mantener sus palabras suaves y tiernas, porque mañana quizás tendrá que comérselas. Que una sonrisa es una manera gratuita de mejorar tu apariencia. Que cuando tu nieto recién nacido sostiene tu dedo pequeño con su pequeño puño, estás enganchado de por vida. Que todos quieren vivir en la cima de la montaña, pero toda la felicidad y crecimiento ocurre mientras la estás escalando. He aprendido que entre menos tiempo tengo para trabajar, más cosas hago. *Comunicólogo, migrante digital y apasionado de las redes sociales.
Los apoyos a emprendedores propician la creación de empleos y la permanencia de otros.
CIUDAD VICTORIA, TAM.- Tamaulipas superó con más del 3 por ciento, la meta de financiamiento a micro, pequeños y medianos empresarios para el año 2019. A través de esta estrategia se han invertido 100 millones de pesos entre 7 mil acreditados, cuando la meta original fue de 96.3 millones de pesos a inicios de este 2019. En lo que va del año, los programas de financiamiento Microcréditos y Creditam han impulsado la creación de 3,663 empleos y la permanencia de otros 4,580. Las mujeres tamaulipecas han demostrado un marcado interés por participar en estos programas, con el 68% del total de los créditos repartidos. Los programas de Inversión Tamaulipas han resultado exitosos, principalmente porque se ha realizado una estrategia de difusión de estos esquemas de apoyo a los habitantes de las 43 ciudades del estado. En Ciudad Victoria se realizó una entrega simbólica de créditos a 146 acreditados por un monto total de 3 millones 284 mil pesos, a emprendedores que habitan en la Ciudad Victoria, Padilla, Hidalgo y Güémez. Las convocatorias siguen abiertas, por lo que los interesados en adquirir un crédito de Inversión Tamaulipas pueden enviar un mensaje en la página https://www.facebook.com/InversionTam/ para obtener información, o bien, acudir a la oficina regional más cercana.
Noviembre/2019
OPINIÓN
5
Entre las dificultades se esconde la oportunidad
Realizan Laredos Encuentro Binacional Empresarial
OPINIÓN
= Pretenden fortalecer visión que consolide a los Dos Laredos en materia de competitividad
Por: Dionisio Contreras Casado
Noviembre/2019
http://www.emogestion.com
A
6
sí lo enunciaba Albert Einstein: “Entre las dificultades se esconde la oportunidad”, y el escritor norteamericano Orison Swett Marden, añadía: “No se sale adelante celebrando éxitos, sino superando fracasos”. Ahora bien, en nuestra sociedad, “la dificultad” o los momentos problemáticos y no exitosos socialmente hablando, son contemplados de cualquier modo, menos como una oportunidad para la persistencia y el aprendizaje. Este es el precio de vivir en una sociedad que concibe el éxito “sin dolor” como el único modo de vida, y la competitividad como su principal instrumento; consiguientemente tachar a alguien de “fracasado” o “perdedor” es de las peores cosas que se le puede decir, sea cual sea el ámbito de la vida al que se haga referencia: laboral, afectivo o académico. Los modelos que nos ofrecen el cine, la televisión y la sociedad en general, están emperrados en no querer reconocer la derrota, en esconderse del error cometido, en exhibir todo aquello que se valora socialmente como exitoso, y nunca asumir la responsabilidad de los propios errores. El fuerte rechazo que interiorizamos, desde bien niños, hacia el “fracaso” va haciendo que nuestra capacidad para enfrentar problemas y derrotas, se vea considerablemente mermada. Es curioso que, sin embargo, parezca que existe consenso en la comunidad científica acerca de que todo proceso de aprendizaje comienza por la aceptación del error, y sólo así se pueden llegar a capitalizar las vivencias dolorosas, y convertirlas en experiencias positivas. No obstante, la sensación de fracaso tiene que ver con expectativas incumplidas, con la distancia entre el “lo que soy” y lo que “creo que soy” o “me gustaría ser”. En definitiva depende del primer escalón que debe subir cualquier persona que pretenda alcanzar un mínimo bienestar emocional: el conocimiento y aceptación de uno mismo. Bajo los efectos de la hipnosis de una sociedad que niega cualquier aspecto que no suene a triunfo, uno corre el riesgo de establecer metas para su vida que se encuentren, por su poca coherencia, fuera de su alcance. Conseguir las metas que uno se propone, siempre que sean coherentes, es cuestión de persistencia en las acciones, y consistencia en el carácter y los valores personales; éstos serán los mejores antídotos contra la sensación de fracaso. Buen ejemplo de ello fue Abraham Lincoln, quien en 1831, suspendió sus estudios de Ciencias Empresariales, en 1832 perdió las elecciones Legislativas; en 1834, volvió a suspender Ciencias Empresariales, en 1835 murió su novia; en 1836 sufrió una fuerte crisis nerviosa; en 1838 perdió de nuevo las elecciones; en 1843, 1846 y 1848, salió derrotado en las elecciones para el Congreso, en 1855 para el Senado; en 1856, derrotado para Vicepresidente; en 1858 derrotado de nuevo para el Senado, y hubo de esperar a 1860 para ser elegido el decimosexto presidente de los E.U.A. Él fue quien nos dejó escrito: “Recuerda siempre que tu propia resolución de triunfar es más importante que cualquier otra cosa”. Cuando uno vive –durmiendo- durante mucho tiempo pensando que es alguien muy distinto al que realmente es, quizá se despierte traumáticamente y con amargura, comprobando de golpe que no es tan guapo como había imaginado, o tan inteligente, o tan socialmente integrado, o tan familiarmente querido. Y según sea la distancia entre sus expectativas o deseos, y lo que la realidad le devuelve, así será de inaguantable la sensación de fracaso. Sentir que uno es un perdedor, es en muchas ocasiones, sinónimo de una falta de aceptación personal, y en definitiva la consecuencia de haber perdido nuestra batalla contra el orgullo. Especialmente sensibles al fracaso son, los que gozan de una pobre autoestima, los perfeccionistas, y los que no persisten ad infinitum en la consecución de sus objetivos.
El autor es Trabajador Social y Educador Social. Experto en Drogodependencias. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Formador de Inteligencia Emocional y Gestión por Competencias en empresas y equipos de trabajo. Coach privado, con énfasis en desarrollo de la cultura de liderazgo y procesos de observación de equipos. Creador de Emogestion: www.emogestion.com
Enrique Rivas también resaltó el apoyo a la educación con la construcción de cuatro nuevos planteles.
NUEVO LAREDO, TAM.- Con el propósito de fortalecer la visión que consolide a los Dos Laredos en materia de competitividad, se realizó el Encuentro Binacional Empresarial ‘Perspectiva de Desarrollo para la Región’, en el que el alcalde Enrique Rivas dio un breve informe de su gestión. En su ponencia, el Presidente Municipal destacó el trabajo conjunto de su administración con la iniciativa privada, academia y sociedad civil que impulsa acciones en salud, educación, entre otros, y hace a Nuevo Laredo la ciudad más competitiva de Tamaulipas. Un ejemplo, fue la campaña por tres años consecutivos de vacunación del Virus del Papiloma Humano (VPH), que ha beneficiado a nueve mil niños, en conjunto con el Club Rotario y Fundación Palos Garza. La presentación fue en Texas A&M International University (TAMIU), este jueves, ante más de 60 líderes de opinión de los diversos sectores productivos, académicos y sociales de los Dos Laredos. “Compartimos los trabajos, avances, pero sobre todo hacia dónde queremos llegar para tener ese Nuevo Laredo con visión, modernidad, impulso, con generación de empleo y reactivación económica”, expresó.
Subgobernador del Banco de México
Viene la recuperación de economía mexicana = En 2019, el valor del dólar puede terminar
a 19.70 pesos contra 19.75 anterior; para 2020 podrían ser de 20.10 pesos contra 20.32 pesos previstos tica y Geografía (INEGI) reportó que el PIB de México cayó 0.44 por ciento en el tercer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2018, aunque el dato es inferior a lo que se anticipaba por analistas. Especialistas consultados por el Banco de México (Banxico) bajaron las estimaciones de crecimiento económico de México para 2019 y 2020. Para este año, los encuestados previeron una expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de 0.20 por ciento, contra la estimación previa de 0.46 por ciento. De acuerdo con los resultados de la encuesta de Banxico sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado, la inflación podría ubicarse en 3 por ciento este año. El pronóstico de inflación para 2020 se mantuvo en 3.50 por ciento, lo que se dio a la par de una expectativa menor para el tipo de cambio del peso contra el dólar al mayoreo. En 2019, el valor del dólar puede terminar a 19.70 pesos contra 19.75 anterior; para 2020 podrían ser de 20.10 pesos contra 20.32 pesos previstos.
Noviembre/2019
Jonathan Heath , subgobernador del Banco de México.
CIUDAD DE MÉXICO.- El subgobernador del Banco de México indicó que la economía mexicana está a punto de entrar en una fase de recuperación. Jonathan Heath declaró para El Financiero que esto sucede luego de un periodo de estancamiento. “Estamos a punto de iniciar una recuperación”, dijo Heath, poniendo como ejemplo que uno de los sectores que ha estado cayendo de forma significativa es construcción, pero cuando ya cambie la base de comparación y no se compare con el año anterior, se podría empezar a registrar crecimiento. Agregó que lo que más se necesita en estos momentos es una reactivación de la inversión privada. Aclaró que el dinamismo se podría manifestar hasta principios del próximo año. “Lo que más necesitamos para que la economía tenga un empuje necesario es una reactivación de la inversión privada”, puntualizó. Recientemente el Instituto Nacional de Estadís-
7
8
Noviembre/2019
Conalep Nuevo Laredo
Reconocen a participantes en la "Expo Emprendedores Innovating and Creating e Inter Conalep Tamaulipas 2019"
D
Noviembre/2019
urante 3 días, jóvenes y personal de todos los planteles de Conalep Tamaulipas se reunieron en Tampico, para participar en competencias deportivas, culturales y académicas en el evento "Expo Emprendedores Innovating and Creating e Inter Conalep Tamaulipas 2019". En el ámbito deportivo las disciplinas fueron futbol, voleibol, beisbol y ajedrez, en lo cultural alumnos y administrativos concursaron en canto y en cuanto al área académica, se desarrolló la Expo Emprendedores; aquí los jóvenes estudiantes de los 8 planteles de CONALEP en Tamaulipas, buscan y detectan algún problema de la vida real y a partir de aplicar creatividad ciencia y tecnología proponen soluciones por medio de las habilidades aprendidas en las aulas y talleres. Mediante eventos como este Conalep Tamaulipas impuso un récord a nivel nacional en 2018, ganando 6 de los 10 premios disponibles para todo el país, lo que marcó un hito en la historia del Conalep Nacional. La delegación de Nuevo Laredo realizó una participación destacada, por lo que Raúl Posadas Madariaga, director del plantel local, realizó una ceremonia de entrega de reconocimientos a todos los participantes destacando su invaluable compromiso con la institución y sus estudios. En este evento de premiación también se aprovechó para entregar constancias a los equipos participantes en la "Octava Expo Emprendedores 2019", realizada en el plantel el pasado 10 de octubre.
9
¿Deudas? Protege tu economía familiar CON LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES ¿T
Noviembre/2019
ienes deudas que quieres liquidar, pero no sabes cómo hacerle sin afectar tu economía familiar? La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), emitió una serie de recomendaciones para que lo logres. De acuerdo con esa comisión nacional una de las principales recomendaciones para lograr terminar con tus deudas en concentrarse en liquidar antes de volver a utilizar las tarjetas de crédito, es decir, no sigas incrementando la deuda que al final terminará afectando tu economía familiar, recomendó la Condusef. Advirtió a todos los usuarios de servicios financieros que pudieran tener problemas con sus tarjetas de crédito a que guarden los plásticos con los que tienen adeudos y mantenerse claro en terminar de pagar las deudas. Además, la Condusef recomendó evitar adquirir una nueva tarjeta antes de liquidar la deuda anterior. Elaborar una lista de todas las deu-
10
das que tienes y ordenarlas de mayor a menor, de acuerdo con el monto y la tasa de interés que tenga cada una de los adeudos, eso te permitirá liquidar las que más te podrían estar generando preocupación y afectando tu economía familiar. El presupuesto quincenal que tengas destinado para pagar las deudas, es otra de las acciones fundamentales para poder hacer frente a los adeudos. De acuerdo con la Condusef, para lograr una economía familiar sana es recomendable hacer dos planes uno a fin de destinar una cantidad a gastos fijos y otra para el pago de deudas. Si las deudas ya superaron tu capacidad de pago, la Condusef recomienda consolidar deudas ya que algunos bancos ofrecen pasar todos los compromisos financieros a una sola cuenta. Para lograr eso es necesario revisar las condiciones y el Costo Anual Total (CAT), y de esta forma será más fácil terminar con las deudas sin poner en riesgo el presupuesto familiar.
11
Noviembre/2019
Promueve una conducta ética en tu empresa L a ética en la empresa depende en gran medida de cómo actúan sus directivos. Una empresa debe ser ética si quiere ser una buena empresa y un directivo debe ser ético si quiere ser un buen directivo, porque no hay decisiones buenas si no son éticas.
Sin embargo, ser ético en la empresa no es fácil. Esto se debe en gran medida a la naturaleza del trabajo y a que, en muchos casos, la ética no se considera una cuestión relevante en los negocios. Aun así, pese a todo, la ética está presente en cada deci- sión que toma un directivo. De ahí la importancia que tienen los ejecutivos a la hora de promover la ética en las organizaciones en las que trabajan. Ofrezco una serie de consejos prácticos para fomentar la ética en la dirección: 1. Entender la realidad. El directivo debe aprender a valorar correctamente la realidad: lo que nos gusta no siempre coincide con lo que nos conviene. Debemos de tener en cuenta las consecuencias de nuestras acciones sobre nosotros mismos, y sobre el resto de los empleados. Por ese motivo, las personas que ocupan puestos de responsabilidad en las empresas deben esforzarse por descubrir las necesidades de los demás, y tenerlas en cuenta. Esto también implica, llegado el momento, reconocer los errores y dejarse ayudar.
Noviembre/2019
2. Ayudar al prójimo. Una misión fundamental de cualquier directivo es, además de conseguir unos buenos resultados económicos,
12
lograr que el lugar de trabajo sea un espacio en el que los trabajadores puedan desarrollarse como personas. Debemos fomentar la sensibilidad de la gente que nos rodea. También hay que fiarse de los demás, y que ellos lo sepan: hay que saber darles responsabilidad, y dejar que se equivoquen. Un buen ejecutivo debe eliminar las acciones que puedan mover a otros a actuar de manera egoísta. Para ello es necesario
desarrollar una cultura del diálogo en la compañía, y crear confianza con el resto del equipo. 3. Complicarse la vida. No vale rebajarse a objetivos parciales. Es básico que los directivos superen la tentación de lo cómodo y que huyan de la cobardía. Para conseguirlo, resulta esencial que todo líder haga cada día lo correcto y lo que le corresponde. Así podrá llevar a cabo una adecuada gestión del riesgo, de los impactos y de las prácticas del negocio. Si aprende a actuar y adquiere una serie de hábitos operativos, tendrá mucho ganado. Pregúntate qué es lo mejor en cada caso, y pon las medidas para que lo malo no vuelva a ocurrir. 4. Definir la misión de la organización y sus valores. En cada una de sus decisiones, los directivos deben generar satisfacción en la organización en la que trabajan para mejorar los resultados futuros. Y han de crear y difundir una cultura profesional y ética en la que los valores de la empresa estén alineados con la manera de actuar en la misma. Para ello, es clave que los cuadros de dirección creen controles y revisen las estructuras, los procesos, las rutinas y los incentivos. Otro aspecto igualmente importante es impulsar la ética en las políticas de Recursos Humanos: selección, formación, promoción. (Fuente: América Economía)
Actualiza Comité Local de Ayuda Mutua “Nuevo Laredo” su vigencia en su folio para el 2020
E
Empresas que integran el CLAM: APTIV NUEVO LAREDO PLANTA II APTIV NUEVO LAREDO CENTRAL APTIV NUEVO LAREDO PLANTA I TKR DE MEXICO WIEGAND PROLIANCE INTERNACIONAL PALOS GARZA (PICUS) CONTROLES TEMEX (ROBERTSHAW) TELEFLEX MEDICAL DE MEXICO TECNOLOGIA MODIFICADA (CAT) BRANSON DE MEXICO (EMERSON) BULK LIFT INTERNACIONAL FROMEX (EMERSON) EMBOTELLADORA NOVAMEX CYP INTERNACIONAL Ing. Adrián Vázquez, Lic. Gerardo Salazar. Lic. Diana Zaldívar, Lic. Omar J. Enríquez Sánchez, Lic. Rosy Salazar, Lic. Sergio Trujillo, Ing. Yesenia Núñez, Ing. Luis Martínez y la Lic. Loretta Bezanilla.
TRANSPORTES DE CARGA FEMA VISKO TEEPAK
Noviembre/2019
n reunión realizada el pasado 9 de octubre del presente año se llevó acabo la entrega oficial de renovación de vigencia del Comité Local de Ayuda Mutua para el periodo 2020. Se contó con la presencia del Lic. Omar Javier Enríquez Sánchez, director se Protección Civil y Bomberos. La reunión se realizó en la empresa APTIV de Nuevo Laredo planta II. Entre las empresas que estuvieron presentes fueron: TKR, Wiegand, Proliance Inernacional y Bulk Lift Internacional. Recibió el oficio que avala dicha actualización, la Lic. Rosy Salazar, coordinadora del Comité Local, y el Lic. Sergio A. Trujillo, Gerente de Recursos Humanos de APTIV Nuevo Laredo Planta II.
13
14
Noviembre/2019
NUTRICIÓN Y VIDA SALUDABLE
Con verdadero deseo de servir
Esto debes saber si padeces diabetes
Química y Lic. en Nutrición:
Gloria Huerta de Ríos
La causa de la diabetes de tipo 1 son factores genéticos y desconocidos que desencadenan el inicio de la enfermedad; la causa de la diabetes de tipo 2 son factores genéticos y de estilo de vida. y una dieta rica en calorías de cualquier tipo produce un aumento de peso. Los estudios demuestran que tomar bebidas azucaradas está asociado con diabetes tipo 2. La Asociación Americana de la Diabetes recomienda que las personas limiten su consumo de bebidas azucaradas para ayudar a prevenir la diabetes. Entre las bebidas azucaradas están: •Bebidas gaseosas regulares •Ponche de frutas •Jugos de fruta •Bebidas energéticas •Bebidas deportivas •Té dulce •Otras bebidas azucaradas. ¡Una sola porción de estas bebi-
das eleva la glucosa en la sangre y contiene varios cientos de calorías! Vea usted mismo: •Una lata de refresco regular de 355 ml tiene aproximadamente 150 calorías y 40 gramos de carbohidratos. Esta cantidad de carbohidratos equivale a ¡10 cucharitas de azúcar! •Una taza de ponche de frutas y otros jugos de fruta tienen aproximadamente 100 calorías (o más) y 30 gramos de carbohidratos. Los alimentos con carbohidratos pueden ser parte de un plan de alimentación saludable, pero la clave es el tamaño de la porción. Los panes, cereales, fideos y arroz de grano integral, y las verduras con carbohidratos como las pa-
pas, (camotes), chicharos y maíz pueden ser parte de sus comidas y meriendas. ¿Quiere saber cuántos carbohidratos puede comer? Empiece por 60 gramos de carbohidratos por comida o tres a cuatro porciones de alimentos que contengan carbohidratos. Sin embargo, puede necesitar más o menos carbohidratos en las comidas según cómo se controla la diabetes. La fruta es un alimento saludable. Contiene fibra y muchas vitaminas y minerales. Pero las frutas contienen carbohidratos que se deben contar dentro del plan de comidas. Consulte con su nutricionista sobre la cantidad, frecuencia y tipos de frutas que debe comer. Si acaba de recibir un diagnóstico de diabetes tipo 2, ingrese al programa Vivir con diabetes tipo 2 para recibir más información.
Oaxaca #3251, Col. Jardín 715-8228 y 714-3415
Noviembre/2019
La diabetes es una enfermedad grave. Causa más muertes al año que el cáncer de seno y el SIDA juntos El sobrepeso es un factor de riesgo para tener esta enfermedad, pero otros factores de riesgo también influyen como los antecedentes familiares, raza y edad. Desafortunadamente, muchas personas no le prestan importancia a los otros factores de riesgo y piensan que el peso es el único factor de riesgo para la diabetes tipo 2. La mayoría de la gente con sobrepeso no tiene diabetes tipo 2, y mucha gente que tiene diabetes tipo 2 tiene un peso normal o muy poco sobrepeso.
15
16
Noviembre/2019