En el INTERIOR
DISTRIBUCIÓN GRATUITA EN MAQUILADORAS Y CENTROS DE NEGOCIOS
Pide alcalde no alarmar con falsas noticias NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS MARZO DE 2020
AÑO 19 - NUMERO 9
Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación
3
Suspende EU trámite de visas en México
Coronavirus afecta 45% de maquilas =A la fecha registran paros técnicos, paros de línea de producción, retrasos
en entrega de pedidos, aumentos de precios de carga aérea, falta de insumos
4
5
Abrirán segunda caseta Sentri en Puente I 10
Index estima que esta situación provocará una disminución de las exportaciones de entre mil 500 a 2 mil millones de dólares.
Visita nuestro sitio web: http://maquilanews.mx
-
Email: maquila.news@gmail.com
MARZO 2020 Nuestra Portada
Covid-19 pone freno a Netflix = Varios estrenos serán retrasados por la pandemia
E
l mundo ha estado en alerta a causa de la propagación del coronavirus, considerada como pandemia por la Organización Mundial de la Salud.
No sólo se han cancelado la mayoría de eventos de talla mundial como el Mobile World Congress 2020 o la E3, sino que también el mundo del entretenimiento ha tenido que tomar medidas para evitar, en la medida de lo posible, el contagio de COVID-19.
The Witcher Stranger Things The Prom Russian Doll Grace and Frankie
Pensamos que Netflix podría ser una de las excepciones, pero la compañía ha tenido que retrasar algunas de sus series para evitar que el elenco y el equipo de producción, estén expuestos al coronavirus. La noticia podría ser un poco triste, dado que nos encontramos en etapa de cuarentena y aislamiento, así que los títulos de Netflix se verían limitados. Para que vayas tomando tus precauciones, te mostramos las series de Netflix que podrían sufrir un retraso por el coronavirus.
PÁGINA TRES
PÁGINA CINCO
NUEVO LAREDO Pide alcalde no alarmarse con falsos casos de Covid
FRONTERAS Suspende EU trámite de visas en México
PÁGINA CUATRO
PÁGINA NUEVE
NEGOCIOS Coronavirus afecta 45% de maquiladoras
CONALEP Implementan programas de comprensión lectora
Grupo Editorial Innews Marzo/2020
A. Rafael García Ramírez DIRECTOR GENERAL
2
Evodia Nieves Meza Gerente Comercial
Rosa I. Rodríguez Ramírez Gerente de Marketing
José Juan Martínez Ramos Contabilidad
Angel R. García Nieves Redes Sociales
Jesús Guerrero Aguillón Circulación
índice
Las series que sufrirán retraso en su estreno:
CULTIVA LA EMPATÍA Sal varias veces al día de tus zapatos para ponerte en los de los demás. Esfuérzate durante un tiempo en hacer todo esto y dentro de poco te sorprenderás a ti mismo haciéndolo de forma casi inconsciente. Habrás logrado mejorar tu empatía.
Laredo Maquila News es una revista mensual exclusiva y gratuita, para la industria maquiladora y centros de negocios, con entrega personalizada a gerentes, ejecutivos y personal selecto con poder de decisión y adquisitivo, así como a dueños de negocios y socios de las principales cámaras empresariales de Nuevo Laredo.
Certificado de Reserva de Derechos: 04-2004-110809115500-101 Página Web: http://maquilanews.mx Correo electrónico: maquila.news@gmail.com Facebook: maquila.news - Twitter: @maquilanews Correspondencia y valores: Gutiérrez 3639 Altos, Col. Centro, C.P. 88000, Nuevo Laredo, Tamaulipas, México. Teléfonos: +52 1 (867) 251-1223 / 251-1186 Las opiniones expresadas en esta publicación son aquellas del autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de Grupo Editorial Innews.
Pide alcalde no alarmarse con falsos casos de COVID = Enrique Rivas llama a la población a no atender rumores que se han publicado en redes sociales fronteriza, de igual modo se desechó la posibilidad del cierre de puentes internacionales. "Ya hablamos con las autoridades de CBP en Laredo, Texas, no existe ni siquiera una mención, posibilidad o una instrucción de cerrar los puentes; no podemos caer en una psicosis, no lo podemos minimizar, debemos estar alertas, pero sin caer en el tema de la psicosis, aseguró Rivas Cuéllar. Agregó que se deben cuidar y proteger más los sectores de la población considerados como vulnerables: niños y niñas menores de 10 años y las y los adultos mayores de 65 años, por estar más propensos a contagiarse con este virus y que tenga consecuencias graves. Puntualizó que se tiene una estrecha coordinación entre ambas ciudades por si se confirma un caso de COVID-19, de inmediato aislar al paciente, atenderlo y monitorear su evolución. El alcalde dijo que la higiene básica es suficiente para evitar este y otros contagios virales, y pidió a los neolaredenses evitar las compras de pánico.
El alcalde dijo que la higiene básica es suficiente para evitar este y otros contagios virales, y pidió a los neolaredenses evitar las compras de pánico.
Marzo/2020
NUEVO LAREDO, TAM.- El presidente municipal Enrique Rivas, llamó a la población a no caer en pánico y generar una psicosis, por rumores de supuestos casos de COVID- 19 o Coronavirus en los Dos Laredos que se han publicado redes sociales. Pidió calma a las y los habitantes, sin embargo, dejó en claro es un problema que no se puede minimizar. "Con mucha responsabilidad y seriedad estamos manejando este tema, no queremos generar una psicosis, pero tampoco podemos minimizar los hechos", informó. Rivas Cuéllar mencionó que la mañana de este viernes se tuvo una reunión en Laredo, Texas con autoridades de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Patrulla Fronteriza, Bomberos y el Departamento de Salud de la vecina ciudad; por Nuevo Laredo asistieron Protección Civil y Bomberos, Dirección Municipal de Salud y la Jurisdicción Sanitaria V. En dicha reunión se descartaron los supuestos casos que crearon pánico entre la población
3
Razones poderosas para disfrutar hablando en público
Coronavirus afecta 45% de maquiladoras
OPINIÓN Por: Angel Luis Navarro Licer / Formador Coaching
Marzo/2020
http://elartedelcoaching.com
H
4
ace un par de meses que disfrute de una de las experiencias más fabulosas que, fíjate bien, hasta hace no más de 2 años, no pensé que podría realizar. Contigo que me sigues habitualmente, por tus razones y motivaciones, quiero compartir cinco razones para disfrutar hablando en público. Cuando me contrataron, los responsables del municipio me dijeron que sería el primero en empezar la conferencia de 2 días y me avisaron que serían unas 750 personas las que asistirían. Impresionante, ¿no? Para nada, muy divertido y enriquecedor sí que sí. Razón 1: Que más te da hablar ante 20 personas que antes 200 o 2000. A fin de cuentas, el mensaje es el mismo. Así que disfruta. Durante los meses previos, ya que este tipo de eventos los contratan con unos meses de antelación, estuve buscando fotos del Paraninfo de la Universidad para hacerme una idea de cuantos eran 750 personas. Aquí te dejo una foto para que lo valores. Razón 2: Cuanta más gente pueda escucharte a más personas puedes transmitir tus ideas, experiencias y conocimientos. Más gente agradecida. Aproveché la excusa de la conferencia para hacer dieta y un poco más de ejercicio, como resultado de ello perdí 5 kg, los cuales todavía no han vuelto conmigo. Me compré un traje para la ocasión y me vi mucho mejor. De esta forma genere mucha más confianza en mí mismo. Razón 3: Al verme más delgado y “guapo” pues mis mensajes eran bastante más poderosos de lo que podían haber sido. Cambié hábitos de nutrición y lo dije en la conferencia. Risas. Antes de empezar mi charla, me di una vuelta por el auditorio y charlé con algunos de los que estaban allí sentados. Pretendía que se sintieran a gusto y comenzaran a contactar conmigo. Cuando iba a comenzar la charla y me presentaron, me sentí muy conectado con el escenario, mis pies estaban poderosamente conectados a “tierra”. Razón 4: Al conectar con poco más que alguna frase simpática y alguna sonrisa para los tímidos, se generó una gran y poderosa conexión emocional entre todos. Muy potente. En mis conferencias suelo mezclar videos, teoría, buen rollo, saco al público al escenario y les hago dar algún salto, grito o masajito. No lo tengo preparado. Suelo poner a la mitad de la conferencia lo que llamo “momento Gym” y lo que ese momento me transmite, es lo que hacemos. Ese día dimos palmas y gritamos “Yo creo en mí”. Parecía que se iba a caer el Paraninfo. Razón 5: La más poderosa. Disfrutar en el escenario dando lo mejor de ti, un trocito de mi humilde motivación y que te lo agradezcan de esa forma tan espontanea. Realmente hare todas las conferencias que pueda ya que esta sensación de plenitud es impagable. En este foro de emprendedores, había 10 finalistas, lo importante no era sólo ganar. Lo importante es estar rodeado de gente, emprendedora como tú, que respiran el mismo aire.
El autor es Coach ACC certificado por la International Coach Federation (ICF), Coaching Ejecutivo y experto en Programación Neurolingüística. Imparte talleres de Autoestima y Asertividad.
Las plantas maquiladoras enfrentan una situación crítica y caótica por el coronavirus, por lo que están tomando medidas para proteger la salud de los empleados, clientes y proveedores
NUEVO LAREDO, TAM.- El coronavirus Covid-19 impactó ya a 45 de cada 100 maquiladoras de un muestreo realizado por la organización que los agrupa, las cuales registran desde paros técnicos, paros de líneas de producción, retrasos en entrega de pedidos, aumentos de precios en los envíos de carga aérea y falta de insumos o material por la interrupción de los envíos por parte de China, dijo el presidente del Consejo nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), Luis Aguirre Lang. Estimó que esta situación provocará una disminución de las exportaciones de entre mil 500 a 2 mil millones de dólares, considerando que las afectaciones iniciaron entre febrero y marzo. Ello es parte de una encuesta en los principales estados maquiladores del país, en donde se aplicaron más de 150 encuestas, principalmente de firmas de los sectores automotriz, autopartes, eléctrico, electrónico, vestido, confección, equipo médico, aeroespacial, aparatos electrodomésticos, muebles. Explicó que se espera que en las próximas semanas se sigan experimentando interrupciones en la carga aérea porque entre el 40% a 45% de la carga que viene a las maquiladoras de México, se mueve a través de aerolíneas de pasajeros y como este servicio no se ha reactivado, se esperan aumentos de tarifas de entre 25% a 45% del costo por kilo de carga aérea de Asia para México, lo que afectará a componentes electromecánicos, microchips y componentes electrónicos, principalmente.
Relevancia de la tutoría escolar en nivel medio superior
Suspende EU trámite de visas en México = Medida contribuye a evitar
OPINIÓN
ebemos empezar por definir a la tutoría como “un proceso de acompañamiento de académico durante la formación de los estudiantes, tendiente a mejorar su rendimiento académico, lograr los perfiles de egreso, desarrollar hábitos de estudio y trabajo, cuya herramienta básica se encuentra en los procesos de orientación tutorial y la canalización a otras instancias de apoyo”. La tutoría nace como una necesidad de enfrentar problemas presentes en los adolescentes y jóvenes, que les impiden logros académicos, principalmente, pero que en muchos casos tienen como origen el entorno familiar y social. La tutoría constituye un recurso de gran valor para facilitar la adaptación del estudiante al ambiente escolar, mejorar sus habilidades de estudio, abatir el índice de reprobación y evitar el rezago escolar. Aunque en teoría las tutorías están presentes en cada institución, deben destacarse factores que dificultan la atención individualizada, tales como el alto número de alumnos asignados al tutor, y la falta de preparación y capacitación del docente para enfrentar factores fisiológicos, pedagógicos, psicológicos y sociológicos. El acompañamiento se concreta mediante la atención personalizada a un estudiante o a un grupo de estudiantes por parte de profesores, que para tal fin hayan sido capacitados y designados como tutores. La formación de los tutores debe contemplar a un tutor reflexivo, que aplique la observación, problemática, tome decisiones, planifique, y que intervenga no sólo en el proceso de enseñanza, sino en el contexto en el que se desenvuelve el alumno. Es de suma importancia la formación y actualización de los tutores antes de iniciar su actividad como tal, para que logre estar bien orientado y se familiarice con temáticas como el desarrollo del adolescente, características de los estudiantes, detección y prevención de problemas de aprendizaje, manejo de estrategias exploratorias, promoción de actividades para la formación integral, motivación, promoción y enseñanza de estrategias de aprendizaje, así como mediación y resolución de conflictos. Sin estas características presentes, el acompañamiento al joven o adolescente tendrá poca eficacia.
La Embajada explicó que a los ciudadanos estadounidenses en México se les pedirá que reprogramen sus citas para pasaportes y notarías.
NUEVO LAREDO, TAM.- La Embajada y los consulados de Estados Unidos en México suspendieron hasta nuevo aviso, el trámite de visas ante la pandemia del Covid-19. En un comunicado, la representación diplomática precisó que únicamente se brindarán servicios consulares esenciales de ciudadanos estadounidenses y visas de emergencia. "Lamentamos cualquier inconveniente causado por la suspensión de servicios consulares rutinarios y apreciamos su comprensión y apoyo a nuestros esfuerzos por salvaguardar las instalaciones de los Estados Unidos y prevenir una mayor propagación de Covid-19 en México", indicó. Informó que la suspensión en el trámite de visa incluye tanto entrevistas en la Embajada y los consulados como el procesamiento en los Centros de Atención a Solicitantes (CAS). Detalló que los solicitantes con cita recibirán avisos de cancelación por correo electrónico y puso a disposición la página https://ais.usvisa-info. com/en-MX/niv para, de ser necesario, buscar una visa por emergencia. La Embajada explicó que a los ciudadanos estadounidenses en México se les pedirá que reprogramen sus citas para pasaportes y notarías.
Un extra... Si tú que me lees eres docente, recuerda tu época de estudiante y haz una lista de todo lo que no te gustaba de tus maestros. Ahora estás en posibilidad de no repetir todo aquello que sabes no ayuda en el aula. Empieza por buscar la empatía, por aceptar la naturaleza de los jóvenes, a respetarlos y a confiar en ellos. Tu sola presencia ya constituye una figura de autoridad, no es necesario hacerlos sentir mal, ni con palabras, ni miradas, ni actitudes. Si tu alumno te tiene miedo, algo está fallando. Recuerda que los jóvenes aprenden contigo, sin ti y a pesar de ti.
Marzo/2020
https://www.facebook.com/RafaelTv.Garcia
D
contagio de coronavirus
Por: Rafael García / Lic. en Ciencias de la Comunicación
*Comunicólogo, docente, migrante digital y apasionado de las redes sociales.
5
Jefes, amigos y trabajos ¿tóxicos? OPINIÓN Por: Dionisio Contreras Casado
Marzo/2020
http://www.emogestion.com
L
6
a palabra “tóxico” adjetivando sustantivos como: empresas, organizaciones, jefes o gente, y no precisamente porque existan emanaciones tóxicas en el lugar, o necesidad de que una brigada de Riesgos Especiales trabaje allí. Si nos referimos a una empresa tóxica, estaremos haciendo referencia a una organización cuyos resultados son poco satisfactorios, y sus integrantes trabajan en una situación de estrés y tensión tan grande, que el ámbito laboral se convierte en un campo de batalla y destrucción para la propia persona. Peter J. Frost, profesor de comportamiento organizacional en la British Columbia University, describe un medio laboral tóxico del siguiente modo: “es el resultado tanto de las prácticas de una empresa como de las actitudes y acciones emocionalmente insensibles de sus gerentes. Una situación así le resta vitalidad a los trabajadores y a la organización y contribuye a una disminución de la productividad individual”. (Emociones Tóxicas en el Trabajo. Ed.: Deusto). La agresividad, la envidia, la incompetencia de los gerentes y un ambiente hostil van mermando progresivamente la competencia emocional de los trabajadores, convirtiéndole poco a poco en una persona miedosa, intimidada y con un fuerte sentimiento de culpa. A la cabeza de una organización tóxica, puede o suele haber un gerente o líder tóxico, cuyas necesidades e intereses personales no suelen coincidir con los de la organización, poco o nada propiciador de una comunicación emocional y efectiva, y fuente de presiones reales o imaginadas. El líder tóxico suele ser contradictorio, distante, caprichoso e inconsecuente, por lo que sus subordinados, nunca saben a qué atenerse, o lo que les depara el minuto siguiente. En su libro Nursing Management, Fitzpatrick, lo describe como “muy desconfiado, se preocupa por su engrandecimiento personal y lucha por el triunfo, el poder y la gloria. Es muy agresivo con los empleados que dudan de él y se hace de enemigos allí donde no existen”. Si existen jefes tóxicos es porque las empresas los toleran, y si los toleran es porque creen que son útiles para sus objetivos. Sin embargo, como señala el profesor Iñaki Piñuel: “las empresas se han dado cuenta cada vez más claramente que no es de interés para ellas mantener managers tóxicos en
su seno, por el coste humano y económico que significa la devastación organizativa que generan a su alrededor”. Más allá del mundo de la empresa y la gerencia, en el libro “Gente tóxica”, su autor, el profesor Bernardo Stamateas, también denomina a estas personas “vampiros psíquicos”, y les define como gente con muy baja autoestima y con tendencia a la depresión, estado de ánimo que intentan compensar haciendo que decaiga el de los demás, infundiéndoles tristeza, apatía, dolor, y haciéndolo en momentos claves, tales como un cumpleaños, una boda, ante un nuevo empleo, etc. Se alimentan de matar las ilusiones de los demás; es el alimento que consigue apaciguar la sensación de hambre, del que tiene una autoestima deplorable. En la vida cotidiana, la persona tóxica puede tomar la forma de un buen amigo, o incluso la pareja, es decir personas del entorno familiar o social más cotidiano, sin embargo, los celos, el ansia de éxito y la necesidad de obtener el amor de los demás en exclusiva, hacen que un vínculo aparentemente deseable, se convierta en un vínculo tremendamente dañino, capaz de contaminarnos de negatividad. Juzgar o prejuzgar a todo el mundo, lloriquear (que no llorar) constantemente, aparentar ser una mosquita muerta, dar pábulo a los chismes, disfrutar difundiendo malas noticias, malmeter, o mirar por encima del hombro a los demás, son actitudes que nos pueden poner en alerta de estar ante una persona tóxica. La psicóloga estadounidense Lillian Glass lo tiene claro: “la raíz de toda toxicidad en las relaciones humanas son los celos”. ¿Por qué personas de nuestro entorno, que afirman querernos y ser buenos amigos, nos lastiman, tratan de someternos, pretenden amargarnos o intentan desanimarnos o evitar que consigamos nuestra felicidad?, “Debido a los celos y su concomitante envidia”, señala Glass. La amenaza de las personas tóxicas puede darse en cualquier contexto, si bien en la propia familia puede constituir la fuente de un problema psicológico tormentoso, y para la investigadora Lillian Glass, “ya sean nuestros padres, hijos o cónyuges, nuestros jefes o compañeros de trabajo, a las personas tóxicas hay que aprender a tratarlas, para que no trastornen nuestro equilibrio vital, y la fórmula magistral para desintoxicar nuestras relaciones consiste en comunicarse, para afrontar lo que nos molesta del otro y decirlo sin tapujos”.
El autor es Trabajador Social y Educador Social. Experto en Drogodependencias. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Formador de Inteligencia Emocional y Gestión por Competencias en empresas y equipos de trabajo. Coach privado, con énfasis en desarrollo de la cultura de liderazgo y procesos de observación de equipos. Creador de Emogestion: www.emogestion.com
Colocan a Laredos como ejemplo mundial = Enrique Rivas y Pete Saenz destacan en El Paso, Texas, trabajo conjunto que está cambiando la percepción de ambos puertos fronterizos
EL PASO, TX.- Estrategias que permitirán estrechar lazos e impulsar el crecimiento comercial, turístico e industrial entre México y Estados unidos, se presentaron en la Cumbre de Ciudades Hermanas, en El Paso, Texas, a la que asistieron los alcaldes de los Dos Laredos, Enrique Rivas y Pete Saenz. En su cuarta edición, la cumbre binacional reunió a alcaldes de la frontera y del interior de México y Estados Unidos, así como funcionarios municipales, líderes empresariales, académicos y sociedad civil, quienes refrendaron su compromiso de continuar trabajando para impulsar el crecimiento de las regiones fronterizas. “Tuvimos la oportunidad de compartir experiencias de cómo construir, en estos tiempos complejos de diplomacia entre México y Estados Unidos, puentes y acciones conjuntas para promocionar a los Dos Laredos, a la capital aduanera. Hablamos de las inversiones que están llegando, así como del crecimiento económico en la ciudad pese a los indicadores nacionales”, dijo el alcalde de Nuevo Laredo. Rivas Cuéllar y Pete Saenz destacaron en las mesas de trabajo, la extraordinaria relación que existe entre los Dos Laredos al trabajar con una agenda conjunta que permite realizar acciones para cambiar la percepción de esta frontera y así atraer visitantes, inversiones e industria a esta región altamente competitiva. En las ponencias del día se abordaron temas de infraestructura, puentes, el río Bravo, entre otros; en los que participaron Dee Margo, Mayor de El Paso, Texas; Ken Miyagishima, Mayor de Las Cruces, Nuevo México; Raúl Perales, miembro del Consejo de San José, California y Ron Nirenberg, Mayor de San Antonio, Texas y presidente de Sister Cities International. La cumbre concluye el viernes y de acuerdo con el objetivo de la misma, los asistentes habrán obtenido habilidades y herramientas para afectar de manera positiva el cambio en sus comunidades, avanzar en la misión de paz a través de las personas y la conexión de comunidad a comunidad.
7
Marzo/2020
8
Marzo/2020
En Conalep sí se lee = En el marco del próximo mes del libro, alumnos y alumnas se adentran en la literatura en actividades de comprensión lectora
C
El Director de Conalep Nuevo Laredo, Raúl Posadas Madariaga, así como los docentes Angel R. García y Noelia Salvador González, recibieron constancias por haber concluido el curso "Constrye T: formación integral para el bienestar". Los acompaña Ana Claudia Andrade Flores (izq.), Jefa de Formación Técnica.
Marzo/2020
omo estrategia de aprendizaje para un mejor rendimiento escolar, la Academia de Comunicación en Conalep Nuevo Laredo, lleva a cabo un programa de lectura como preámbulo al mes del libro que se desarrollará en abril. Alumnos y alumnas desarrollan la comprensión lectora a través de introducirse en la magia de la literatura en sus diversas modalidades, ya sea novela o cuento. También se ha contado con la participación de expertos en el área, como la escritora Cynthia Rodríguez Leija, quien platicó con estudiantes con respecto a su libro “Galáctica Los testimonios del Barrio Rojo”. Este proyecto le hizo merecedora a la autora de la beca del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Tamaulipas (PECDA), emision23.
Los maestros Erick Efraín Rosas y José Angel Reyna recibieron constancias por haber acreditado un curso de Autodesk. Entregó Marco Antonio Montemayor, Subdirector.
9
Abrirán segunda caseta Sentri en el Puente I = En la primera quincena de marzo iniciarán las modificaciones de acceso y señalamientos
de este carril rápido para desfogar el tráfico que se genera en bulevar Colosio y López de Lara
Marzo/2020
NUEVO LAREDO, TAM.Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) autorizó a gobierno municipal la instalación de una segunda caseta en el Puente Internacional I para los usuarios de la Red Electrónica Segura para la Inspección Rápida de los Viajeros (SENTRI, por sus siglas en inglés), con lo que se busca disminuir los tiempos de espera y las largas filas en el sector. El presidente municipal Enrique Rivas, informó que los integrantes del Cabildo ya dan seguimiento al tema de la caseta, y se analizan los detalles de su apertura, así como los accesos al puente para evitar más tráfico en zonas que ya registran congestionamiento vial. “La primera quincena de marzo estaremos haciendo modificaciones en cuanto accesos y señalamientos en todo lo que corresponde al SENTRI. Esta
10
caseta viene a desfogar el tráfico que se genera sobre el bulevar Colosio y César López de Lara, además de disminuir los tiempos de espera”, dijo el alcalde. Con la implementación de una segunda caseta para SENTRI, en coordinación con autoridades de la vecina ciudad, el Puente Internacional I podría ser exclusivo para usuarios SENTRI. En cuanto a las modificaciones de vialidad, se analiza habilitar accesos que no generen tráfico en sectores como el hospital del IMSS, y posibles cambios en la circulación de calles y avenidas como la Leandro Valle. Rivas Cuéllar mencionó que, con estos cambios, se busca evitar conflictos viales en el primer cuadro de la ciudad, al mismo tiempo que se agiliza el cruce SENTRI, ya que aquí se hacen las cosas bien.
Con la implementación de una segunda caseta para SENTRI, en coordinación con autoridades de la vecina ciudad, el Puente Internacional I podría ser exclusivo para usuarios SENTRI.
11
Marzo/2020
Niños scouts apoyan el medio ambiente
Marzo/2020
NUEVO LAREDO, TAM.- Cada sábado a las 4 de la tarde se reúne el grupo “Scouts 19 Ubuntu” en el Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo, donde viven y aprenden grandes aventuras, educación en valores, vida al aire libre, canciones, trabajo en equipo habilidades nuevas primeros auxilios servicios y mucho más. En una de las últimas actividades se realizó un campamento en conmemoración del fundador Robert Stephenson Smyth Baden-Powell, Lord of Gilwell, militar británico. El fundador de los scouts nació en Londres, Inglaterra, el 22 de febrero de 1857. La provincia Nuevo León celebró 50 años de la realización de este gran campamento. La scout Sona, (nombre de manada scout) entregó al centro de acopio de la ciudad 6.5 kg de pilas reunieron dentro de su proyecto ecológico para evitar la contaminación. Su nombre de pila Krystal Reyes Quevedo. Para padres interesados en que sus hijos participan en estas actividades, pueden solicitar informes al FB: Grupo Scout 19 Ubuntu, y al teléfono 867 874-5297.
12
13
Marzo/2020
14
Marzo/2020
NUTRICIÓN Y VIDA SALUDABLE
Con verdadero deseo de servir
Súper beneficios de los jugos verdes
Química y Lic. en Nutrición:
Gloria Huerta de Ríos
TIPS PARA HACER LOS MEJORES JUGOS Tómalos frescos recién hechos Ya que los jugos frescos pueden adquirir bacterias muy rápido, así
que no esperes a tomarlo más tarde. Las vitaminas y minerales pueden reducirse por la exposición de aire y luz. Dale uso a la pulpa A veces es incómodo limpiar el procesador, pero no tires la pulpa, considera utilizarla para salsas, jaleas naturales o para condimentar comidas. Escoge buena calidad de alimentos Siempre lo orgánico va a ser mejor, puede que sea más costoso pero los beneficios para la salud son mayores. Utiliza endulzantes saludables Si tu licuado o jugo necesita un poco de dulzor, trata de añadir un plátano maduro, de preferencia congelado y en rebanadas. Otras opciones saludables son la miel de maple, miel de abeja o un poco de stevia o splenda.
Debe incluir hojas verdes Para que el jugo sea verde es claro que debe tener algo verde. Por eso es importante agregar hojas como espinacas, lechuga ya que te aportarán hierro y energía. Debe incluir grasas buenas Puedes agregar, aceite de coco, chía o almendras que te ayudarán a tener un mejor funcionamiento cerebral por su aporte de omega 3 ¿Licuadora o extractor? Depende de lo que busques. En la licuadora tendrás más fibra que te puede ayudar al movimiento intestinal. En el extractor, los nutrientes se absorben más fácil en tu torrente sanguíneo. Tómalo despacio Recuerda que es tu desayuno y querrás disfrutarlo pero no dejes pasar mucho tiempo desde que lo hiciste ya que los ingredientes pueden llegar a perder algunas propiedades.
Oaxaca #3251, Col. Jardín 715-8228 y 714-3415
Marzo/2020
1. Son de rápida absorción. 2. Incrementan los niveles de energía. 3. Dan una habilidad de pensar más clara. 4. Ojos y piel más brillantes. 5. Uñas y cabello más fuerte. 6. Aumenta la sensibilidad del gusto y olfato. 7. Fortalece el sistema inmunológico. 8. Incrementa el control del apetito. 9. Provee un descanso sano para el aparato digestivo. 10. Grandes beneficios de consumir vegetales y frutas que normalmente no comerías crudos o enteros.
15
16
Marzo/2020