En el INTERIOR
DISTRIBUCIÓN GRATUITA EN MAQUILADORAS Y CENTROS DE NEGOCIOS
Médicos y dentistas, bajo la lupa del SAT
NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS ABRIL DE 2018
AÑO 17 - NUMERO 9
3
Sistema Tributario destaca por complejo
Beijing voltea hacia México =China está por concretar una inversión para ensamblar autos eléctricos en México, ante tensión con Washington
5
6
Inaugura INDEX Nuevo Laredo nuevas oficinas 11
Hace dos años que se trabaja en Concanaco en China y hay muchos proyectos por venir, como realizar alianzas de inversión y ayudar a empresas afiliadas a este organismo a internacionalizarse, aseguró José Manuel López Campos presidente entrante de la Concanaco.
Visita nuestro sitio web: http://maquilanews.mx
-
Email: maquila.news@gmail.com
ABRIL 2018 Nuestra Portada
Elimina mensajes de Messenger = Facebook anunció que habilitará la función "Unsend" que permitirá eliminar mensajes al estilo de WhatsApp
F
acebook Messenger anunció que pronto la posibilidad de eliminar mensajes estará disponible para todos sus usuarios.
Según reporta The Verge, pronto los programadores de Facebook liberarán la función de “Unsend” (Algo así como cancelar envío o “desenviar”) en Messenger, que cumplirá exactamente la misma función la eliminación de mensajes en WhatsApp. Y bueno, es lo mínimo que pueden hacer luego de que reconocieran que monitorean los mensajes “privados” de su App de mensajería instantánea.
PÁGINA TRES
PÁGINA SEIS
NUEVO LAREDO Analizan instalar carriles Sentri en Puente Uno
IMPUESTOS Sistema tributario destaca a nivel mundial por complejo
PÁGINA CUATRO
PÁGINA NUEVE
ECONOMÍA Aumenta 10.7% balanza comercial entre EU y MX
FINANZAS ¿Qué pasa depositas en Oxxo y te equivocas?
Grupo Editorial Innews
Abril/2018
A. Rafael García Ramírez DIRECTOR GENERAL
2
Evodia Nieves Meza Gerente Comercial
Rosa I. Rodríguez Ramírez Gerente de Marketing
José Juan Martínez Ramos Contabilidad
Angel R. García Nieves Redes Sociales
Jesús Guerrero Aguillón Circulación
índice
Facebook ha estado añadiendo nuevas funciones a su Messenger .
Según otros reportes, la función “Unsend” será liberada para usuarios dentro de los próximos meses para competir con la función de “Eliminar mensajes” que WhatsApp instaló el año pasado.
APRENDE A ESCUCHAR Cuando estés platicando con alguien date tiempo para escuchar lo que te están diciendo, pon atención en esa persona y mírala a los ojos, de esta manera inconscientemente se dará cuenta de que le estás poniendo atención y no la estás juzgando y a su ves te ayudará para tener una plática más efectiva.
Laredo Maquila News es una revista mensual exclusiva y gratuita, para la industria maquiladora y centros de negocios, con entrega personalizada a gerentes, ejecutivos y personal selecto con poder de decisión y adquisitivo, así como a dueños de negocios y socios de las principales cámaras empresariales de Nuevo Laredo.
Certificado de Reserva de Derechos: 04-2004-110809115500-101 Página Web: http://maquilanews.mx Correo electrónico: maquila.news@gmail.com Facebook: maquila.news - Twitter: @maquilanews Correspondencia y valores: Gutiérrez 3639 Altos, Col. Centro, C.P. 88000, Nuevo Laredo, Tamaulipas, México. Teléfonos: +52 1 (867) 109-6155 / 198-2016 Las opiniones expresadas en esta publicación son aquellas del autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de Grupo Editorial Innews.
Analizan instalar dos carriles Sentri en Puente Internacional 1 MÉDICOS Y DENTISTAS, BAJO LA LUPA DEL SAT Habilitar carriles Sentri también en el Puente 1 resolvería la problemática actual de cruce lento.
Las autoridades acordaron reunirse de nueva cuenta en que se integrarán autoridades de CAPUFE para definir una solución que esté lista para la apertura del Puente Internacional No. 1 que será el 29 de abril. Participaron en esta reunión Gregory Álvarez, US Custom & Border Protection; Albert Flores, subdirec-
tor del Puerto de Laredo Customs and Border Protection; Javier Peña, director del Sentri; Horacio de León Jr., manager de la ciudad de Laredo, Texas; Ivette Limón, Directora del Puente Internacional; Omar Celis Lizárraga, administrador de la Aduana de Nuevo Laredo y autoridades municipales de Nuevo Laredo.
Médicos y dentistas estarán bajo la lupa del fisco. Si no entregan factura electrónica o recibos de honorarios por los servicios dentales y consultas, los contribuyentes podrán poner una denuncia ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Estos comprobantes fiscales son necesarios para hacer las deducciones de gastos médicos de los contribuyentes en sus declaraciones de impuestos. Sin embargo, para que la deducción proceda, los contribuyentes deben pagar con medios electrónicos, es decir a través de tarjeta de crédito, débito, cheque o transferencias electrónica. El SAT enviará un comunicado a los que todavía no la tienen y posteriormente hará una “fiscalización” para ver quién la está utilizando y emitiendo los comprobantes fiscales digitales, informó.
Abril/2018
NUEVO LAREDO, TAM.- Iniciaron pláticas entre autoridades del gobierno municipal, de aduana y de la ciudad de Laredo, Texas con el objetivo de buscar alternativas que ayuden a mejorar el flujo vehicular en el Puente Internacional No.2 La reunión se efectuó en la sala de juntas de la oficina Sentri del Puente Internacional Lincoln-Juárez de Laredo, Texas. En la junta se expuso que las modificaciones que se efectúan en el ala izquierda del puente lado americano están por concluir, y que la obra continuará en el costado derecho, lo que afectará el carril Sentri, por lo que es necesario presentar alternativas que no afecten el cruce de los usuarios de la vía express, así como el tránsito entre ambas ciudades. Una de las posibles soluciones que se presentaron en la reunión, fue la de instalar de norte a sur dos carriles Sentri en Puente No.1, sin cerrar los del Puente Dos.
3
Cómo eliminar preocupaciones de nuestra vida
Aumenta 10.7% la balanza comercial entre EU y México = Registraron un comercio recíproco
OPINIÓN
de 94,253 mdd en enero y febrero
Por: César Álvaro / Coach Profesional de Vida
E
stoy convencido que posiblemente a ti, como a mi me ocurre, te sientes rodeado por las preocupaciones. Bien es cierto que en mi caso personal y después de mucho análisis y trabajo interior, el desasosiego se va haciendo cada vez más leve, aunque cuando aparece es complicado apartarlo de mi vida. Quizás después de tanta investigación y tanto aprendizaje en este mundillo, me he dado cuenta que las preocupaciones de poco sirven, salvo para tensionarnos innecesariamente cada vez más en nuestro día a día.
Cómo eliminar preocupaciones
Abril/2018
https://ununiversomejor.com
1. Todo depende de tu actitud para apartar preocupaciones de tu cabeza
4
Cuando tengas algún contratiempo hazte la siguientes preguntas: ¿Cómo quiero afrontar esto? Pudiendo elegir, ¿no es mejor tomar una posición positiva? ¿Qué puedo hacer para superar este obstáculo que se me plantea? No vas a ganar nada preocupándote que no puedas lograr ocupándote: es muy importante diferenciar entre problemas imaginarios y reales. No adelantemos acontecimientos que no sabemos si ocurrirán en algún momento o nunca lo harán. Vivamos el presente. Pero hagámoslo de verdad. Si quieres vivir el presente, es decir estar aquí y ahora te recomiendo la lectura de guía de atención plena y mindfulness y nuestro manual de meditación para principiantes. La lectura de estos artículos quizás te ayuden a disfrutar más de cada instante. Cuando percibas que estás llenando tu mente de preocupaciones visualiza que estás dejando el pesado vaso de tus preocupaciones en una mesa. Inmediatamente tu mente vinculará la imagen de esta acción con la finalización del preocupante pensamiento y te resultará más fácil acabar con la preocupación. 2. Transforma tus pensamientos negativos en positivos para controlar las preocupaciones Hacerlo es posible, aunque Aunque te parezca complicado, es posible. Necesitarás constancia y mucha, muchísima práctica… El Universo está en permanente cambio y nosotros no somos menos… ¡Cambia tu pensamiento! Sustituye tus pensamientos negativos por otros más sensatos y que jueguen en tu cabeza a tu favor. Repítelos como si de un mantra se tratase, una y otra vez, cuantas veces haga falta. Una vez hecho, ¡intégralos en tu vida! Recuerda que Una dificultad es una oportunidad para superarte a ti mismo. ¡Acuérdate de soltar el vaso de las preocupaciones! Tanto el estrés como la preocupación campan a sus anchas en nuestra mente, cuando les abrimos las puertas ellos están en su salsa. Si queremos apartar el estrés y las preocupaciones de nuestra vida, debemos vivir con plenitud el presente, preguntándonos en todo momento si lo que estamos pensando en cada momento nos acerca a nuestra paz interior o nos aleja de ella. El autor es cofundador de www.ununiversomejor.com y curioso investigador de todo lo relacionado con la felicidad y el éxito. Con muchos sueños por cumplir y muchísimas ganas de dar guerra por muchos años. ¡Le encanta la vida!
México registró el año pasado exportaciones por 314,045 millones de dólares, un aumento de 6.7% respecto al nivel de exportaciones de 294,056 millones de dólares de 2016, de acuerdo con el informe.
CIUDAD DE MÉXICO.- La balanza comercial entre Estados Unidos y México aumentó 10.7% en el primer bimestre de 2018, a raíz de un incremento similar de las exportaciones entre los dos países, informó hoy el Departamento de Comercio (DOC). Estados Unidos y México registraron un comercio recíproco de 94,253 millones de dólares en enero y febrero del presente año, en comparación con los 85,072 millones de dólares del mismo periodo de 2017. México acumuló de esta manera un superávit comercial sobre la economía estadunidense de 10,199 millones de dólares, comparado con los 9,711 millones de dólares del mismo lapso el año pasado, de acuerdo con el reporte mensual de comercio del DOC. En febrero, el último mes con estadísticas disponibles, las exportaciones estadunidenses a México crecieron 11.5% y las mexicanas a Estados Unidos en 10.2% comparado con el mismo mes de 2017. El incremento del comercio bilateral reflejó asimismo el hecho de que México registró más ingresos por sus ventas de petróleo al mercado de Estados Unidos en el primer bimestre de 2018, comparado con el mismo periodo del año anterior. A valor aduanal, que excluye flete y seguros, México obtuvo ingresos petroleros de dos mil 231 millones de dólares en el primer bimestre del año, por la venta de 40.9 millones de barriles del crudo.
La naranja exprimida
Beijing voltea hacia México ante tensión con Washington =China concretaría una inversión
OPINIÓN
para ensamblar autos eléctricos
Por: Rafael García / Lic. en Ciencias de la Comunicación
N
Me estaba preparando para dar una conferencia y decidí llevar una NARANJA al escenario como una proposición para mi clase... Abrí una conversación con un joven brillante que estaba sentado en la primera fila, y le dije: - Si yo exprimiera esta naranja tan fuerte como pueda, ¿qué podría salir? Él me miró como si estuviera un poco loco y dijo: - Jugo, ¡por supuesto! - ¿Crees que jugo de manzana podría salir de ella? - ¡No! (él se reía). - ¿Y jugo de toronja? - ¡Tampoco! - ¿Qué saldría de ella? - Jugo de naranja, obviamente. - ¿Por qué?, ¿por qué cuando exprimo una naranja sale jugo de naranja? - Bueno, es una naranja y eso es lo que hay dentro.
La elevada contaminación en China ha incentivado la venta de autos eléctricos, al capturar 40% de la comercialización mundial, por lo que el gobierno chino ahora no sólo busca fabricar en su territorio sino internacionalizarse.
Asentí con la cabeza y le dije: - Cierto. Vamos a suponer que ésta naranja no es una naranja, sino que eres tú y alguien te aprieta, pone presión sobre ti, y te dice algo que a ti no te gusta; te ofende y fuera de ti sale ira, odio, amargura, miedo. ¿Por qué sale esto? La respuesta que dio el joven fue: - Porque eso es lo que hay dentro. Esta es una de las grandes lecciones de la vida: ¿Qué sale de tí cuando la vida te aprieta, cuando alguien te produce dolor o te ofende? Si la ira, el dolor y el miedo salen de ti, es porque eso es lo que hay dentro. No importa quién hace la contracción, si es tu MADRE, tu HERMANO, tus HIJOS, tu JEFE, TU ESPOSA(o) etc... Si alguien dice algo acerca de tí que no te gusta, lo que sale de ti es lo que hay dentro; y lo que está dentro sólo depende de ti, ¡es tu elección! Cuando alguien te presiona y sale amor, es porque eso es lo que has permitido que esté en tu interior. Hoy hay una naranja para tí y para mí. Ahora, nos toca reflexionar qué hay dentro de tí y de mí.
Abril/2018
https://www.facebook.com/RafaelTv.Garcia
adie puede dar lo que no tiene, es una de las premisas que constantemente nos comparten cuando se trata de analizar lo que compartimos con los demas, o lo que los demás comparten con nosotros. Y hay mucho de razón. Si en nuestro interior tenemos paz, compasión, empatía, lo que vamos a brindar son paz, compasión, empatía; por el contrario, si lo que albergamos es enojo, envidia y resentimiento, no hay manera que lo que salga de nosotros sea otra cosa que enojo, envidia y resentimiento. Recién me compartieron la siguiente historia que deja en claro esta pequeña reflexión. Quise compartirla para que la leas detenidamente, y al finalizar te preguntes qué hay dentro de ti. Sin más, esta es la historia:
CIUDAD DE MÉXICO.- Ante las tensiones comerciales con Estados Unidos, los inversionistas chinos ya voltearon a México para reubicar su manufactura, cuyas primeras inversiones podrían alcanzar los 800 millones de dólares dirigidas a la fabricación de vehículos eléctricos y autónomos, así como autopartes para proyectos en automotrices como Volkswagen y Ford, afirmó José Manuel López Campos, presidente de ConcanacoServytur). El nuevo presidente de los comerciantes establecidos del país informó que en los próximos días —en abril— llegará una comitiva de empresarios chinos acompañados por su gobierno a nuestro país para firmar acuerdos de colaboración con inversionistas mexicanos, “no para traer productos, sino manufactura de todo tipo, en especial de alta tecnología como los autos eléctricos”. “La fabricación de ensamble de autos eléctricos es una negociación que tiene avance, lo que nos llevaría a tener la primera planta de autos eléctricos en México, que ya está en pláticas para que se lleve a cabo”, adelantó López Campos sin mencionar el grupo automotriz ni el lugar donde se instalará la planta. (El Economista)
*Comunicólogo, migrante digital y apasionado de las redes sociales.
5
Cuando administrar mucho se convierte en un problema
Sistema tributario de México destaca a nivel mundial por complejo
OPINIÓN Por: Dionisio Contreras Casado
Abril/2018
http://www.emogestion.com
U
6
na de los asuntos que, estando sin trabajo, se deben de cuidar, es la gestión del tiempo. Cuanto más tiempo creemos tener, por lo general, peor sabemos administrarlo. A menudo, los horarios que, al estar desempleados, tenemos influyen -o pueden influir- negativamente en la consecución de nuestros objetivos. Pasamos más horas durmiendo, tendemos a dispersarnos más, y… “como ahora no tengo trabajo, ya lo haré luego”. Como es fácil imaginar, en este galimatías prosperan los problemas psicológicos, somnolencia constante, y a la postre, multitud de agobios. Al iniciarse el día, todos partimos con el mismo capital: veinticuatro horas. Sin embargo a las pocas horas, ya hay ricos y pobres. Los desempleados ricos de tiempo son personas que ajustan sus responsabilidades (no tener trabajo, no implica dejar de tener responsabilidades) al tiempo del que disponen, y así lo convierten en alegría y bienestar; Dedican tiempo a la búsqueda activa, tiempo al estudio o formación, tiempo al deporte, tiempo a la familia, tiempo para ellos mismos…Se quejan poco, y pareciera que su día tiene treinta horas. Por otro lado tenemos a los desempleados pobres de tiempo: malversadores que convierten su tiempo en pereza, dejadez, frustración, agobios y malhumor. Teniendo todo el tiempo del mundo, siempre llegan tarde a todo, y para más inri, corriendo. Su reloj biológico parece constantemente desajustado, y esto influye en su salud, en su vida laboral, familiar, social y en el modo de plantear su ocio. No dejan de quejarse, y a tenor de tanta queja, pareciera que su día tiene veinte horas. Parece que hacen pero no hacen. Obsesionarse con la búsqueda de empleo y dedicarle más tiempo del que permite buscar con eficacia y tranquilidad, es contraproducente. Es conveniente, racionalizar e imponerse una disciplina horaria, que poco a poco se pueda convertir en hábito, ya que una vez más, el mayor reto se encuentra en la propia persona y pasa por un cambio en los hábitos, en las costumbres, y en la adopción
de nuevos estilos de vida. Cuando, ante una situación de desempleo enquistada o dura, la mayor parte de las personas se rinden, ¿qué hace que algunos pocos se recuperen, y trabajen incansablemente hasta alcanzar el objetivo deseado? Ante una situación persistente de paro, y en la que confluyen otros factores indeseables, o desafíos, retos y problemas asociados, es vital comprender que las creencias que tenemos las personas acerca de nosotras mismas, son claves para el control y la competencia personal frente a estos problemas, desafíos y decisiones. Un concepto que va más allá del de autoestima. ¿Cuál es mi juicio sobre mis capacidades?, ¿qué expectativas tengo de mí?. Cuando mis expectativas sobre mí mismo, son nulas o débiles, se torna muy complicado perseguir mis objetivos. A mi juicio este es uno de los factores que más influyen en la gestión del tiempo, y es que cuando uno cree que no tiene nada que hacer, posterga todo y cae en la procrastinación, mientras que cuando uno piensa de si mismo que tiene mucho que aportar, la motivación aumenta y la gestión del tiempo se optimiza. Un ejemplo de autoeficacia, de no tirar la toalla, que es comúnmente citado para referirse a esta capacidad de aprender de las dificultades, de los errores y de los fracasos, y consolidarse resolviéndolos, es el de Thomas Edison, quién intentó mil veces hacer una bombilla, sin embargo él, le declaró a un periodista: “No fallé 1,000 veces, el bombillo fue una invención con 1,000 pasos”. Una cosa es común a los que persisten, es que creen que un esfuerzo tenaz, tarde o temprano, rendirá frutos. Cuando la autoconfianza se derrumba, por acontecimientos duros, el intentar aprender de lo que nos toca vivir, y fortalecernos con ello, es quizá lo único que puede rehacer la creencia en la propia eficacia. Yo, repito con D. Height: “Greatness is not measured by what someone accomplishes, but by the opposition he or she has to overcome to reach his goals” (“La grandeza no se mide por lo que alguien haya logrado, sino por los obstáculos que ha tenido que superar para alcanzar sus metas”)
El autor es Trabajador Social y Educador Social. Experto en Drogodependencias. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Formador de Inteligencia Emocional y Gestión por Competencias en empresas y equipos de trabajo. Coach privado, con énfasis en desarrollo de la cultura de liderazgo y procesos de observación de equipos. Creador de Emogestion: www.emogestion.com
México cae seis lugares en un estudio internacional sobre sistemas de contabilidad y declaración de impuestos; la nueva facturación electrónica es parte del problema según el reporte.
CIUDAD DE MÉXICO.- El sistema tributario de México es uno de los 10 más complejos en el mundo, de acuerdo con el estudio The Financial Complexity Index 2017 publicado este miércoles por el grupo financiero TMF. El sistema burocrático de contabilidad y pago de impuestos en México es el noveno más complicado del mundo, con lo que retrocedió seis posiciones respecto al informe previo, cuando se ubicó en el sitio 15, según el reporte, que en total evalúa a 94 países. La incursión de México en los primeros lugares, dice el análisis, se debe principalmente al ajuste realizado en la facturación electrónica que “creó una gran cantidad de nuevos requisitos obligatorios, más una nueva obligación de emitir documentos electrónicos para registro”. A mediados del año pasado, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) anunció una nueva versión de factura, la 3.3, con el objetivo de tener un mayor control de los contribuyentes. Sin embargo, el estudio de TMF considera que este cambio complicó la declaración de impuestos para las empresas que operan en el país. “México entra en el top 10 por primera vez, seis puestos más (abajo) desde (el reporte publicado en) 2017. El cambio más significativo para las empresas fue un ajuste en los sistemas del país para el manejo de facturas electrónicas”, según el reporte.
Corresponde a Personas Físicas en el mes de abril
Esto debes saber para pagar tu declaración anual contador. También las oficinas del SAT en la capital y en las distintas entidades están abiertas para quien quiera realizar una consulta. ¿HÁGALO USTED MISMO?
entonces, por ejemplo, alguien que nada más tribute por salarios, nada más le tocará entrar y verificar la información para ver que no falta ningún ingreso o deducción y si falta, agregarlo”, explica Enrique Velderrain Sáenz, Socio de Velderrain Sáenz y Asociados. SI NO ERES ASALARIADO Ahora bien, si no estás registrado ante la autoridad como asalariado —o tuviste más de un patrón de manera simultánea y/o recibiste otros ingresos acumulables como honorarios, arrendamiento o actividades empresariales o fuiste despedido— tu situación es distinta y sí tendrás que presentar tu declaración
anual antes del 30 de abril. “Para quienes tributan por honorarios o por otro régimen, será distinto porque habrá ingresos precargados, pero habrá que llenar los anexos y además las deducciones personales no vienen precargadas en el razonamiento de que quienes tributan en estos regímenes tienen muchas facturas a diferencia de un asalariado”, explica el contador. “Para el régimen de asalariados se ha facilitado mucho y con tener un poco de conocimiento tecnológico es bastante fácil presentarla; en el caso de personas que estén por honorarios o por actividad empresarial, sí se recomienda consultar a un especialista porque es un poco más compleja la presentación”, asegura el
Si no estás asesorado por ningún contador y estás en algún régimen distinto al de asalariados —honorarios, arrendamiento, actividad empresarial, por ejemplo— y quieres o necesitas presentar tu declaración anual, hay varias cosas que necesitas tener a la mano para hacerla. Aquí va la lista: tus declaraciones mensuales al corriente (si no las tienes al corriente hazlo de una vez), una bitácora de información —la cual puedes descargar en el sitio del SAT—, tus facturas electrónicas de lo gastos relacionados con la actividad que hayas realizado en el año, tus facturas electrónicas de los pagos de colegiaturas y en general de todas tus deducciones personales y tu contraseña o tu firma electrónica activa. Aunque ya mencionamos que sí es recomendable buscar a un contador.
Abril/2018
CIUDAD DE MÉXICO.- No hay plazo que no se cumpla, así que con la llegada del mes de abril, también llegó la necesidad de presentar la declaración anual de personas físicas. Pagar impuestos no es para nada divertido, pero la fortuna es que hoy es mucho más sencillo que antes y se hace a través de internet. Es importante decir que si no lo haces, puedes hacerte acreedor a una sanción. Pero, ¿por dónde empezar? Depende de en qué régimen estás cotizando ante el SAT. Si trabajas en una empresa —es decir, tienes un patrón— y sólo recibes ingresos por esta vía (y no recibes intereses por más de 20 mil pesos), la presentación de tu declaración no es obligatoria. Si tienes gastos deducibles, puedes presentarla —probablemente puede tocarte alguna devolución—, pero no lo necesitas hacer de manera forzosa en abril, sino que puedes hacerlo en cualquier momento del año. “Para quienes tributen bajo el régimen de sueldos y salarios que es el más común, van a tener en el aplicativo información precarcagada tanto de ingresos como de gastos dentro del sitio web,
7
Prepara Conalep a estudiantes para el examen de admisión NUEVO LAREDO, TAM.- Conalep Nuevo Laredo pondrá en marcha cursos sabatinos de preparación para los más de 600 jóvenes de secundaria que presentarán examen de admisión el 19 de mayo. Durante los fines de semana 21 y 28 de abril, así como el 12 de mayo un grupo profesional de docentes impartirán conocimientos de las áreas de comprensión lectora, matemáticas, física y química con la finalidad de que los alumnos tengan las herramientas necesarias para obtener un mejor puntaje en su examen Ceneval. Conalep Nuevo Laredo ofrece cuatro carreras profesionales técnicas: Soporte y Mantenimiento de Cómputo, Electromecánica, Informática y Contabilidad, tanto en el turno matutino como el vespertino. El alumno egresado recibe su certificado de preparatoria, así como título y cédula profesional, así que puede incorporarse inmediatamente al mercado laboral o continuar con sus estudios universitarios en cualquier parte de la República Mexicana.
Docentes impartirán conocimientos de las áreas de comprensión lectora, matemáticas, física y química.
Concurso Latinoamericano de Proyectos Estudiantiles en Ciencia y Tecnología
Abril/2018
Conalep Tamaulipas gana pase a Argentina con proyecto de salud
8
ZAPOPAN, JAL.- Dos alumnos del CONALEP Tampico viajarán a Argentina tras haber logrado el segundo lugar en la XII edición del Concurso Latinoamericano de Proyectos Estudiantiles en Ciencia y Tecnología Infomatrix 2018, celebrado la semana pasada en esta ciudad. Los alumnos César Otreb Guzmán López y Kellan Kareny Yamileth Ramírez Morelos, estudiantes de la carrera de Química Industrial, asesorados por sus maestros Marco León Quintero y Berta Alicia Noriega Domínguez, presentaron el proyecto PARTHICA, un parche a base de productos naturales au-
xiliar en el tratamiento del asma, con el que obtuvieron la Categoría Plata y el pase para la presentación de su proyecto en la Feria del Medio Ambiente que se realizará en Argentina, en una fecha y sede por confirmar. El evento, organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología Aplicada (SOLACYT), se realizó en la Universidad Autónoma de Guadalajara, en donde se expusieron 300 proyectos de países como Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y México, los participantes van desde nivel preescolar hasta superior, compitiendo en diferentes categorías.
¿Qué pasa si realizas un depósito o pago en Oxxo y te equivocas? = Es común que al generar este tipo de depósitos, algún usuario llegue a equivocarse
En el Código Civil del Distrito Federal, el Capítulo III sobre enriquecimiento ilegítimo contempla que si algún individuo recibe un depósito equivocado, debe actuar de buena fe y regresarlo, de lo contrario deberá de pagar el monto y, si lo utilizó, también pagará intereses. Así que ya sabes, es mejor ser precavido, porque un error te puede costar mucho tiempo y dinero.
Abril/2018
CIUDAD DE MÉXICO.- Oxxo se ha convertido en uno de los corresponsales bancarios más importantes del país. A través de sus 16 mil 526 tiendas, miles de personas tienen acceso a algunos servicios financieros, como pago de servicios y depósitos a cuentas bancarias. No obstante, es común que al generar este tipo de depósitos, algún usuario descuidado llegue a equivocarse, por múltiples factores. Pero ¿qué pasa si te das cuenta que realizaste una transacción erronea? Oxxo explica que, si el problema fue por culpa de sus empleados o sistemas, te devuelven el dinero que pagaste en el servicio y, además, que ayudarán que el proveedor te reconecte (de ser necesario) de forma gratuita. Aunque no explica qué pasa si el error lo cometió el usuario. Tampoco lo hace en su sección de preguntas frecuentes. La última opción para saber qué puedes hacer, es llamando a su teléfono de contacto. En la línea de ayuda explican que, si el error es del usuario, es poco probable que se pueda hacer algo. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) explicó que, lamentablemente, no pueden hacer nada. El proceso correcto consiste en ir a un Ministerio Público y presentar una queja por enriquecimiento ilícito.
Lo mejor es ser precavido, porque un error te puede costar mucho tiempo y dinero.
9
Emotiva Ceremonia de Alumnos Distinguidos del Tecnológico Nacional de México campus Nuevo Laredo
Abril/2018
NUEVO LAREDO, TAM.- El Tecnológico Nacional de México campus Nuevo Laredo, realizó emotiva Ceremonia de Alumnos Distinguidos agosto-diciembre 2017 el día 09 de marzo del presente año, en el Edificio Rojo del Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo, en tan significativo acto obtuvieron reconocimiento 41 alumnos distinguidos de las diferentes especialidades de este plantel. El programa dio inicio con la presentación del presídium, estuvo integrado de la siguiente manera: Lic. Vidal Abdenago Serrano Hurtado, Jefe de la División de Estudios Profesionales; M.T.I. Humberto Peña Valle, Jefe del departamento de Servicios Escolares; Lic. Ana Bertha Castro Torres, Jefa del departamento de Ciencias Económico Administrativas; Ing. Verónica Dávila Toscano, Subdirectora Administrativa del ITNL; en representación del Ing. Javier Octavio Núñez Ramírez, Director del Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo el M.C. Sergio Garza Carranza, Subdirector de Planeación y Vinculación del ITNL. También hicieron acto de presencia los Jefes de Departamento, Presidentes de Academia, Personal Docente, Administrativo y de Apoyo; así mismo estuvieron presentes los padres de familia y que en todo momento estuvieron dando muestras de apoyo a sus hijos. El M.C. Sergio Garza Carranza dirigió un emotivo mensaje a los alumnos distinguidos, expresándoles: “Distinguidos alumnos, los invito a continuar por el camino de la superación académica, a ser un ejemplo para sus compañeros y un orgullo para sus padres y para el Tecnológico Nacional de México campus Nuevo Laredo. Es importante reconocer también a sus maestros, por compartir sus conocimientos, su dedicación y su esfuerzo para lograr reflejar en sus estudiantes a
10
un nivel educativo que los haga cada días más competitivos”. El alumno Jesús Bulmaro Hernández García de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales hizo uso de la palabra, quien agradeció el apoyo incondicional que reciben de su familia, a sus maestros la dedicación y buen desempeño de su trabajo que muestran en cada clase. Posteriormente se hizo entrega de reconocimientos a los alumnos distinguidos por parte de los miembros del presídium: Arquitectura - Espinoza Guerrero Diana Laura - Santos Morales Frida Saralee - Moreno Cantú Valeria - Del Toro Bejerano María Fernanda Ingeniería Civil - Sena Jaramillo Ayrton Mathias - Gutiérrez Mayorga Teresa Monserrat - Flores Reyna Janeth Itzhamara - Villanueva Arredondo María de los Á.
Ingeniería Eléctrica - Santillán Medrano José Ángel - De Léon Pavón Miguel Ingeniería Electrónica - Marcha Rodríguez Vicente Omar - Rodríguez Muñoz José David - Puente Loera Luis Miguel - García Estrada Ricardo Ingeniería en Sistemas Computacionales - Hernández García Jesús Bulmaro - Lavín Lozano Pablo Enrique - Montenegro Vázquez Vanessa - Flores Munguía Carlos Ingeniería Mecánica - Palencia Mercado Giovanni - Chapa Cárdenas Amador Ingeniería Mecatrónica - Méndez Madrigal Joel Humberto - Martínez González Jesús Geovanni - Alejandre Bautista Serafín Eduardo - Rodríguez Herbert Héctor Israel
Ingeniería Industrial - Rodríguez Sánchez Ernesto Eladio - Mendoza Díaz José Manuel - Mora García Ericka Judith - Gamboa Farías Bartolomé Ingeniería en Gestión Empresarial - Rojas Samaniego Jessica Ashlei - Gamboa Farías Isamar - Vargas Partida Julio Cesar - Grajeda Morales Andrea Ingeniería en Administración - Cibrian Gómez Elda - Francisco Domínguez Elmer Gerardo - Aguirre Ceballos Guadalupe - Mercado Cantú Azereth Contador Público - Camargo Delgado Jorge Cristofer - Alvarado Ávila Damaris Lizbeth - Colomo Turrubiates Zalma Daniela - Rodríguez Castro Juan - Villarreal Hidalgo Coraima Guadalupe
Inaugura INDEX nuevas oficinas = Como invitados estuvieron Luis Aguirre Land, presidente nacional de la Asociación de Maquiladoras y el alcalde Enrique Rivas
NUEVO LAREDO, TAM.- Con la presencia del presidente nacional de INDEX, representantes locales de la industria y autoridades municipales, inauguraron las nuevas oficinas de la Asociación de Maquiladoras de Exportación de Nuevo Laredo, A.C. Luis Aguirre Land, presidente nacional de INDEX, destacó a Nuevo Laredo como una de las ciudades del país que da a la frontera norte una dinámica industrial importante. “Es un placer acompañarlos en este magnífico evento que fortalece nuestra presencia en una ciudad tan importante. Poder ser testigo de la entrega de estas instalaciones es un verdadero honor porque es un paso significativo para imprimirle mayor velocidad a la dinámica económica industrial de la frontera”, señaló Aguirre Land. Por su parte, el alcalde de Nuevo Laredo Enrique Rivas felicitó a Guillermo Fernández de Jáuregui, presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Maquiladoras de Exportación de Nuevo Laredo, A.C. y a su equipo, por la expansión de las oficinas de INDEX, logro de muchos años de trabajo de las personas que forman parte de la Asociación. El alcalde de Nuevo Laredo Enrique Rivas felicitó a Guillermo Fernández de Jáuregui, presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Maquiladoras de Exportación de Nuevo Laredo, A.C. y a su equipo, por la expansión de las oficinas de INDEX.
El evento fue presidido por Guillermo Fernández de Jauregui Velasco, presidente de INDEX Nuevo Laredo.
“Esta tarde me complace enormemente acompañar a mis amigos de INDEX a un triunfo más, que es la inauguración de estas instalaciones, sé que detrás de todo esto hay mucho esfuerzo, sacrificio, sueños y anhelos que hoy se ven realizados, y qué mejor forma de hacerlo que tener presente al presidente nacional de INDEX, al que le doy la bienvenida; es tu casa, Nuevo Laredo aparte de todo lo que representa estadísticamente para la economía nacional e internacional, es semillero de gente talentosa”, destacó Rivas Cuéllar. En esta inauguración estuvieron presentes Gui-
llermo Fernández de Jauregui Velasco, presidente de INDEX Nuevo Laredo; Guillermo Peredo Rivera, Administrador Central de Operación Aduanera SAT; Omar Celis Lizarraga, Administrador de la Aduana de Nuevo Laredo, Sergio Hernández Damián, Administrador de Operación Aduanera del SAT; Francisco Javier Solís Morales, secretario de Desarrollo Económico; Edgardo Pedraza Quintanilla, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo. Las nuevas oficinas de INDEX Nuevo Laredo están ubicadas en Avenida Reforma No. 3344 colonia Jardín.
NUEVO LAREDO, TAM.En marzo, la Oficina de Enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), expidió un total de mil 167 pasaportes. De esta cantidad, entregaron 882 documentos con vigencia de tres años, 122 documentos de seis años, 120 de un año y 43 de diez años. En comparación al mismo mes del año pasado, la canti-
dad no varía mucho, pues se tramitaron mil 237 pasaportes. La Oficina de Enlace reportó que tan sólo en estos primeros días de abril se han tramitado 130 pasaportes y continúan con la programación de citas para los solicitantes. El pasaporte con vigencia de un año tiene un costo de 580 pesos, de tres años mil 205 pe-
sos, 6 años de mil 660 pesos y el de 10 años dos mil 550 pesos. Para mayores informes en el trámite de este documento, la ciudadanía interesada puede comunicarse al número telefónico 01-800-8010-773 o acudir a la oficina ubicada en el edificio conocido como “ El Palomar” en horario de atención de 8 de la mañana a 3 de tarde.
Abril/2018
Se mantiene la demanda del pasaporte en la ciudad
La Oficina de Enlace reportó que tan sólo en estos primeros días de abril se han tramitado 130 pasaportes y continúan con la programación de citas para los solicitantes.
11
Inteligencia Emocional Para Desempleados “El medio de salir es a través de la puerta, ¿por qué nadie quiere utilizar esta salida?”: Confucio Dionisio Contreras Casado / Editorial Humanitas
Buscar trabajo con frescura, implica hacerlo de un modo diferente, plantearse que siempre algo se puede hacer, que siempre algo se puede aprender, y que siempre se puede mejorar la estrategia de búsqueda y el estilo de afrontamiento de la realidad a la que uno se enfrenta. El juicio anticipado de que todo está perdido de antemano, no sólo aleja al desempleado de cualquier iniciativa de emprendimiento, sino que también convierte en ineficaz la búsqueda de un empleo, ya que convierte al demandante, (lejos de en un proveedor de servicios o soluciones para el contratante), en una persona dependiente del mismo. Y esto se “huele” en los procesos de selección…
convertirnos en ser buscadores de lo que ya está encontrado o no existe, enviar (indiscriminada y automáticamente) currículums a cualquier oferta que aparezca en la pantalla del ordenador, olvidando un mundo de posibilidades para el emprendimiento, obviando un mercado oculto de ofertas de trabajo (cada vez más grande), que nunca se hacen públicas, y anclarse en definitiva en mecanismos de búsqueda obsoletos, y de los que se ha apartado el fuerte componente emocional que subyace a todo proceso de búsqueda. En palabras de Paul Watzlawick: “Por lo general, lo que promueve el cambio es la desviación respecto a alguna norma”.
Es decir, de fondo subyace, en muchas ocasiones, un problema de motivación, o lo de lo que nos mueve (o no nos mueve). Ante tal avalancha de noticias grises, pesimistas y desazonadoras, un desempleado puede acabar creyendo que no hay nada que hacer. Posiblemente, este pensamiento se acabará confirmando y encarnando en su persona… ya sabes: la profecía autocumplida. Ahora: somos los únicos que podemos intervenir sobre nuestra realidad, pero para ello es preciso buscar las fuentes de nuestra desmotivación, para hacerla consciente, así superarla y si se me permite, trascenderla. Y lo debemos hacer asumiendo, al menos dos principios: -Responsabilidad: asumiendo el cien por cien de la responsabilidad de nuestras acciones y “no acciones”.
Abril/2018
-Retorno: aceptando que todas las acciones y “no acciones” vuelven siempre sobre uno.
12
La frescura de una búsqueda de empleo a la que me refería al inicio del presente artículo, consiste en cuestionarse convenientemente a sí mismo, superar juicios y prejuicios de uno mismo o del entorno, y venciendo el victimismo, asumir ciertas competencias sobre el diseño del futuro personal. Posteriormente, ya se puede comenzar una búsqueda con ciertas garantías de eficacia. De lo contrario, siguiendo los rígidos mapas mentales que tenemos adquiridos y damos por válidos, corremos el riesgo de
Y llegados a este punto, y precisamente porque trata de los componentes emocionales que subyacen a la búsqueda de empleo, y de la necesidad de promover ese cambio al que hace referencia Watzlawick, les quiero presentar mi nuevo libro: “Inteligencia Emocional para Desempleados”, que pone la mirada en la persona, en las habilidades emocionales necesarias para no salir “zaherido” tras pasar un periodo de tiempo desempleado, sin restar la importancia que tiene el contexto, ya que si bien el entorno en el que uno se encuentra inmerso, condiciona y afecta a la persona, la respuesta es individual, elegida individualmente, y sobre todo, ha de ser responsable, “fresca” y proactiva. Este libro, que les presento, pretende ser un instrumento útil para las personas que, pasando por una situación de desempleo, se encuentran sin recursos emocionales con los que hacer frente a tales circunstancias. Salpicado de citas cinematográficas y de autor, “Inteligencia Emocional para Desempleados”, básicamente se estructura en dos partes: ¿QUÉ PUEDE HACER EL DESEMPLEO CONMIGO? En la que se analizan, ilustrándolo con casos prácticos, las principales creencias y pensamientos que nos alejan de una búsqueda de trabajo proactiva y realista, así como las consecuencias de enfrentarse al desempleo con torpeza emocional. ¿QUÉ PUEDO HACER YO CON EL DESEMPLEO? En esta segunda parte, se definen diez condiciones emocionalmente inteligentes, necesarias para enfrentarse al desempleo con solvencia emocional, y se establecen cinco reflexiones necesarias, como estrategias de pensamiento, útiles para conseguir una percepción ajustada de uno mismo y de la realidad. Finalmente, dejar constancia de que el libro está excepcionalmente prologado por Javier Peña, director de www.portalparados.es, y por María Luisa Moreno Cobián, directora de www.zumodeempleo.com y www.thejobacademy.com. Si algún día lo leen, espero que les ayude en su búsqueda.
Cómpralo en línea: http://goo.gl/GHhnZ
Dionisio Contreras Casado inteligenciaemocional@emogestion.com
13
Abril/2018
14
Abril/2018
NUTRICIÓN Y VIDA SALUDABLE
Con verdadero deseo de servir
¿Por qué comer pescado?
Química y Lic. en Nutrición:
Gloria Huerta de Ríos El pescado de uno de los alimentos más saludables y completos, consumirlo 2 veces por semana trae consigo grandes beneficios para la salud gracias a su composición de nutrientes.
La presencia de los hidratos de carbono en pescados y mariscos no es relevante. En la mayoría de especies no supera el 1%. 100 gramos de pescado aporta en promedio 18 gramos de proteína de alto valor biológico, es decir, proteína que es fácilmente asimilada por nuestro cuerpo, además de ser de fácil digestión. Aporta entre 2% a 10% de grasa insaturada, principalmente en los pescados grasos o también llamados azules. Se estima que el ser humano requiere diariamente entre 3 y 4 gramos de ácido graso insaturado omega 3. Este ácido graso es indiscutiblemente necesario para la formación y mantenimiento de nuestras neuronas, la visión, la piel, etc. Debemos considerar la forma de cocción, se recomienda a la parrilla, sudado, escabechado. LOS PESCADOS QUE MÁS OMEGA- 3 TIENEN SON:
•La sardina •Bagre •Salmón Otros componentes nutritivos del pescado radican en las vitaminas y minerales que tanto pescados grasos como magros aportan. Los pescados pequeños en especial donde podemos masticar el hueso son fuentes muy importantes de calcio, otros minerales presentes son el fósforo, yodo, magnesio, flúor, potasio, zinc, selenio. Entre las vitaminas, los pescados grasos concentran más la A, D, E, K y según la variedad contienen vitaminas del completo B. El agua es el elemento más abundante en la composición de pescados y mariscos, y su relación es inversa a la cantidad de grasa, es decir, a más cantidad de agua, menos grasa y viceversa.
En los pescados magros y en los mariscos la proporción del agua oscila entre el 75% y el 80%, mientras que en los pescados azules puede llegar a valores inferiores al 75%. VENTAJAS DE COMER PESCADO •Previene enfermedades el corazón •Ayuda a prevenir el colesterol. •Es un alimento suave, tierno y fácil de digerir. •Rico en proteínas necesarias para la restauración de tejidos. •Los aceites del pescado contribuyen ligeramente a la disminución de la presión arterial. •Es menos graso que la carne y se digiere mejor. • Contienen una cantidad similar de proteínas que la carne y el huevo.
Oaxaca #3251, Col. Jardín 715-8228 y 714-3415
¡¡A COMER PESCADO!!
Abril/2018
Su composición nutritiva y el valor energético difieren según la especie. Incluso dentro de la misma varía en función de diversos factores, como la estación del año y la época en que se captura, la edad de la pieza, las condiciones del medio en el que vive y el tipo de alimentación.
15
16
Abril/2018