En el INTERIOR
DISTRIBUCIÓN GRATUITA EN MAQUILADORAS Y CENTROS DE NEGOCIOS
Va Patronato de la UTNL por más becas escolares NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS ABRIL DE 2019
AÑO 18 - NUMERO 9
Zona Franca
4
Avengers: Endgame tendrá 3 horas de duración
Plan fiscal fronterizo, también para maquilas =Nuevas modificaciones y prórroga les permitirá acceder a estímulo
del 8% al Impuesto al Valor Agregado y 20% del Impuesto Sobre la Renta
8
Ceremonia de Graduación de la Generación 2018-II del TEC 12
Las modificaciones incluyen ahora a la industria maquiladora y las gasolineras, las cuales podrán acceder a este programa fronterizo.
Visita nuestro sitio web: http://maquilanews.mx
-
Email: maquila.news@gmail.com
3
ABRIL 2019 Nuestra Portada
Instagram podría bloquearte = Aunque parezca un hecho terrible, la nueva función es
buena porque permitirá que nadie pueda robar identidades
A
unque muchas personas dudan que la app de fotografías es segura, el reciente descubrimiento de la especialista en ingeniería inversa, Jane Manchun Wong denota que Instagram verdaderamente se preocupa por sus usuarios. La manera en que se demostró esto fue gracias al código que maneja la aplicación, pues en una parte de éste se revela que se “bloquean” por 14 días a aquellos usuarios que cambian de nombre todo con el fin de que no existan robos.
Justo cuando creíamos saberlo todo sobre Instagram, aparecen nuevas funciones que la hacen parecer como una app mucho más completa y segura.
Suena confuso, pero en realidad es lo más sencillo del mundo porque sólo se trata de ayudar a aquellas personas que cambiaron su nombre de usuario y que tras arrepentirse desean volver al original.
PÁGINA CUATRO
PÁGINA SIETE
ALTRUISMO Va Patronato de la UTNL por más becas
NEGOCIOS Tamaulipas y Texas atraerán inversiones
PÁGINA CINCO
PÁGINA OCHO
DOS LAREDOS Ratifican la firma del Plan de Contingencia
GOBIERNO Modifican reglas contra abusos en maquilas
Grupo Editorial Innews
Abril/2019
A. Rafael García Ramírez DIRECTOR GENERAL
2
Evodia Nieves Meza Gerente Comercial
Rosa I. Rodríguez Ramírez Gerente de Marketing
José Juan Martínez Ramos Contabilidad
Angel R. García Nieves Redes Sociales
Jesús Guerrero Aguillón Circulación
índice
De esta forma si se cambia de opinión se puede tener la oportunidad de recuperarlo ya que el nombre estará bloqueado por dos semanas, pero si después de ese tiempo no se ha reclamado cualquier otra persona podrá usarlo.
APRENDER CONSTANTEMENTE Estar al día con las últimas actualizaciones y novedades que ofrezca el mercado laboral y el campo de acción al que pertenezca la empresa es imprescindible para fortalecer las estrategias de gestión de RRHH. No se trata de abarcar toda la cantidad de información que se produce cada día, pero sí de consultar periódicamente la actualidad al respecto.
Laredo Maquila News es una revista mensual exclusiva y gratuita, para la industria maquiladora y centros de negocios, con entrega personalizada a gerentes, ejecutivos y personal selecto con poder de decisión y adquisitivo, así como a dueños de negocios y socios de las principales cámaras empresariales de Nuevo Laredo.
Certificado de Reserva de Derechos: 04-2004-110809115500-101 Página Web: http://maquilanews.mx Correo electrónico: maquila.news@gmail.com Facebook: maquila.news - Twitter: @maquilanews Correspondencia y valores: Gutiérrez 3639 Altos, Col. Centro, C.P. 88000, Nuevo Laredo, Tamaulipas, México. Teléfonos: +52 1 (867) 109-6155 / 198-2016 Las opiniones expresadas en esta publicación son aquellas del autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de Grupo Editorial Innews.
Plan fiscal fronterizo, también para maquilas = Nuevas modificaciones y prórroga les permitirá acceso a estímulo del 8% al IVA y 20% del ISR Originalmente, los contribuyentes tenían hasta el 7 de febrero pasado para presentar el aviso y, de ser aceptados, poder gozar una tasa de 8% del IVA. Anteriormente, Carlos Romero Aranda, nuevo procurador fiscal de la Federación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó que se analizaba una prórroga para adherirse al decreto de estímulos fiscales en la frontera norte. Agregó que, como cualquier programa que inicia, se corrige, se revisa y se perfecciona. “Hay dudas, las estamos aclarando. También vamos a modificar algunas de las reglas y vamos a seguir hacia delante”. En su momento, diferentes expertos refirieron que el decreto fronterizo generaba una serie de dudas en los pagadores de impuestos, por lo cual veían pertinente que se diera una prórroga en el caso del IVA.
Francisco Tenorio Rivera, síndico del contribuyente de la Cámara de la Industria de la Transformación en Reynosa, explicó a El Mañana de Reynosa que anteriormente la maquila no podía tenía acceso, pero con la reciente ampliación del decreto hay más opciones para los interesados en obtener los estímulos fiscales. "Van a entrar más, incluso se abrió el abanico para las maquiladoras, ya que ellos tenían sus estímulos propios y ahora se abrió a ese sector, es muy importante eso, la más importante es de la maquiladora porque ya van a poder aplicar el estímulo del ISR incluyendo las maquiladoras y gasolineras", dijo. De acuerdo con Katya Arroyo, administradora general de Servicios al Contribuyente del SAT, al 7 de febrero pasado los contribuyentes presentaron 133,000 solicitudes para poder adherirse al decreto en la parte del IVA.
Las modificaciones incluyen también ahora a la industria maquiladora y las gasolineras.
Abril/2019
CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno federal otorgó una prórroga para que más contribuyentes puedan acceder al estímulo fiscal de con tasa de 8% al Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para gozar una tasa de 20% en la frontera norte, ante las dudas que se originaron en los contribuyentes. Las modificaciones incluyen también ahora a la industria maquiladora y las gasolineras, las cuales podrán acceder a este programa que rige en la zona franca desde enero de este año. El SAT, a cargo de Margarita Ríos-Farjat, dio a conocer en entrevista con El Economista, que ahora se podrán presentar los avisos para acceder al decreto hasta el 30 de junio próximo. “Una vez que los contribuyentes presenten el aviso, obtengan el acuse de recibo y el sistema les permita emitir facturas, podrán beneficiarse con este estímulo”, detalló.
3
Cómo hacer un eficaz “brainstorming” (II)
Preparan Primera Carrera UT
Va Patronato de la UTNL por más becas para estudiantes
OPINIÓN
= Dan a conocer los pormenores de
Por: Angel Luis Navarro Licer / Formador Coaching
S
i nunca has participado en una sesión de brainstorming no puedes hacerte una idea de los sorprendentes resultados que pueden alcanzarse. Esta es la segunda entrega:
4.- Define claramente el problema. Estas reuniones son más eficaces cuando se trata de buscar soluciones para un problema concreto y muy bien definido. Por eso se recomienda que el problema se entregue por escrito a los asistentes antes de empezar la sesión.
http://elartedelcoaching.com
5.- Aprovecha todo lo aprovechable. Es muy frecuente que se generen buenas ideas que, aun no siendo relevantes para el problema que se trata de resolver, pueden ser aprovechables para otros fines. Y parece innecesario decir que no se deben desaprovechar. Mi consejo es anotarlas en “post-its” y pegarlas en un tablero o pizarra que debería existir en la sala de reuniones. 6.- Está prohibido juzgar las ideas en medio de la reunión. Juzgar una idea que acaba de lanzarse sobre la mesa es la manera más eficaz de cortar la creatividad de los presentes. La sesión de brainstorming es un proceso de creatividad, no de análisis racional. Tiempo habrá en una sesión posterior de analizar cada una de las propuestas y clasificarlas por su grado de interés. 7.- Cuidado con el liderazgo del grupo. Otra forma de matar la creatividad del grupo es permitir que uno de los participantes lidere o domine la sesión, especialmente si se trata de alguien con mayor nivel jerárquico que los demás participantes. Lo ideal es que no exista un líder, sino un “dinamizador”, alguien que promueva la participación y la creatividad sin asumir el rol de líder. 8.- Es muy importante compartir la información. Es muy recomendable comenzar la reunión haciendo que cada participante exponga brevemente lo que sabe acerca del problema que se va a tratar, ya que eso permite que todos partan desde un nivel de conocimientos común.
Abril/2019
9.- Además del dinamizador debe existir un secretario. El dinamizador debe estar durante toda la sesión pendiente de todos y cada uno de los asistentes, ayudándoles y facilitando su participación, sin poder dedicar ni un minuto a otra tarea. Por eso se hace necesaria la presencia de un “secretario”, que es una persona que no tiene que participar en las discusiones, sino tan solo tomar notas de todo lo que se va diciendo.
4
10.- Dale seguimiento al brainstorming. Está comprobado que muchas buenas ideas surgen después de haber terminado la reunión. Por eso no debemos concluir el brainstorming cuando nos levantamos de la mesa. Es aconsejable fomentar las conversaciones entre los participantes, fuera de la reunión y vez esta ha terminado, mientras todavía tienen las ideas discutidas frescas en su cabeza. El autor es Coach ACC certificado por la International Coach Federation (ICF), Coaching Ejecutivo y experto en Programación Neurolingüística. Imparte talleres de Autoestima y Asertividad.
actividades que tendrán lugar en mayo Mario Palos Garza, presidente del Patronato de la UTNL y Pedro Diaz Puerto vocal del mismo.
NUEVO LAREDO, TAM.- El Patronato de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo, dio a conocer las actividades que desarrollará el mes entrante, todo ello con la finalidad de contar con una mayor cantidad de fondos que le permita continuar becando estudiantes de dicha institución educativa. El licenciado Mario Palos Garza, presidente del Patronato de la UTNL y Pedro Diaz Puerto vocal del mismo, acompañados de Alfonso Salas Pérez, rector de la UTNL, dieron a conocer los pormenores de dos actividades que tendrán lugar durante el mes de mayo. El primero de ellos tendrá lugar en el Polyforum La Fe, el día 5 de mayo y se trata del Segundo Gran Bingo UT que contará con una serie de rifas, regalos y un snack en un horario de las 14:00 horas en adelante. Palos Garza, dijo que esperan que cuando menos 800 personas acudan al Segundo Bingo, para continuar otorgando 50 becas por cuatrimestre, lo que significa becar 150 estudiantes durante el año escolar. El segundo de ellos se trata de la Primera carrera UT 3, 5, 10k Corre, Camina, Corre, Camina Corriendo por la Educación, que tendrá lugar el 12 de mayo, actividad en la que habrá kit, medallas, premios en efectivo y quienes gusten asistir podrán registrarse en el patronato de la UTNL, en el teléfono 8900000 extensión 161.
Ratifican la firma del Plan de Contingencia Transfronterizo
¿Sabes en verdad quién eres? OPINIÓN Por: Rafael García / Lic. en Ciencias de la Comunicación
T
ú no eres tu apellido, tu color de ojos o piel.
No eres el colegio al que tuviste el privilegio de ir, un título universitario, tu "éxito laboral", ni el cargo que tengas donde trabajas. No eres el carro que manejas ni la casa donde vives; no eres tus viajes, todo lo que te compras, tus conexiones, tu monto salarial ni tu dinero.
No eres con quien te casaste, todo lo que ostentas ni los "estándares sociales" que sigues. Nada de eso te hace mejor que nadie, porque nada de eso habla de quién eres tú en verdad. Te voy a decir quién eres. ¿Estás listo?.. Tú ERES la amabilidad que expreses al hablar, el perdón que otorgas cuando te ofenden y la empatía sincera que tengas ante cualquiera que pasa un difícil momento. Eres la generosidad que tengas al compartir lo que no te sobra con otro, eres la tolerancia ante alguien que te impacienta y la humildad de no hacer sentir a otros menos que tú. Eres la inclusión al no discriminar a otros por sus gustos, costumbres o posición, eres la gentileza que tengas hacia otro que no pueda hacer nada por ti; eres la bondad que muestres ante un niño, un adulto mayor o una mascota. Eres la inteligencia emocional que proyectas al pensar antes de hablar para no herir a otros. Eres el aliento que transmites al que está en el suelo sintiéndose deprimido o derrotado, eres el coraje que le contagias para que se sienta valorado, eres el amor desprendido que le brindas a otro sin esperar algo a cambio. Eres la sonrisa que le brindas al desconocido que pasa a tu lado caminando o el abrazo honesto que compartes con otro ser humano. Eres la madurez y consecuencia con la que llevas la vida, en lo que dices y en lo que haces. Eres la sinceridad cuando miras al otro a los ojos y le dices te amo, no por inercia sino sabiendo todo lo que amar de verdad significa. Eres la fortaleza que has construido internamente, la bondad que obsequias, la forma en que en plena conciencia percibes la vida, tu vida.
*Comunicólogo, migrante digital y apasionado de las redes sociales.
Abril/2019
https://www.facebook.com/RafaelTv.Garcia
No eres la "imagen o status" que quieres demostrar en las redes sociales.
El presidente municipal Enrique Rivas y el Mayor Pete Saenz renovaron este compromiso de cooperación mutua.
NUEVO LAREDO, TAM.- Considerando la estrecha relación bilateral entre autoridades de Nuevo Laredo y Laredo, Texas, firmaron el ‘Plan de Contingencia Transfronterizo’, con el cual ambas ciudades compartirán conocimientos y protocolos para actuar en tiempos de desastre. El presidente municipal Enrique Rivas y el Mayor Pete Saenz renovaron este compromiso de cooperación mutua para la implementación de un plan binacional de emergencia. “Esto nos permite seguir caminando por el sendero de la seguridad y estar preparados para alguna contingencia. Este lunes inicia la capacitación a 42 elementos de Protección Civil, Bomberos y personal de la industria maquiladora de Nuevo Laredo que se impartirá en Laredo”, mencionó el alcalde. Pete Saenz refirió que hace tres años inició este acuerdo de colaboración. “El río no nos divide, nos une. Este documento que se renueva es para reconocer que estamos para ayudarnos en emergencias y contingencias que ocurren, y como hermanos de esta frontera debemos estar listos para actuar”, dijo el Mayor. La firma se realizó en las instalaciones del Centro de Administración del Departamento de Bomberos de la ciudad de Laredo, Texas.
5
Síndrome de estar quemado OPINIÓN Por: Dionisio Contreras Casado
Abril/2019
http://www.emogestion.com
T
6
oda actividad laboral entraña riesgos, y es preciso romper con la idea de que hay actividades profesionales cuyos riesgos son “inevitables”, o con la idea de que en algunos puestos de trabajo no existen riesgos laborales. Por lo tanto, sea donde sea que se realice la actividad laboral, deberá contar con la ineludible evaluación de riesgos y un plan de prevención en torno a los riesgos detectados. La Constitución Española de 1978, dice que “los poderes públicos velarán por la seguridad e higiene en el trabajo”, no obstante, hasta la década de los años noventa no se inició un incipiente diálogo social en el que la siniestralidad laboral era una problemática manifiesta. Con ello se sensibilizó a la sociedad española, y las instituciones públicas vieron la necesidad de desarrollar un cuerpo normativo y una serie de medidas, que vinieran a prevenir la accidentalidad laboral. Y así, fue en noviembre de 1995 cuando aparece la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, articulada sobre los principios de eficacia, coordinación y responsabilidad, lo que supone un importante avance en la protección de los trabajadores, a la par que de sistematización y perfeccionamiento en esta materia. La definición de riesgo laboral aparece en dicha ley, como: “la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado de su trabajo”. Uno de estos daños es el síndrome Burnout, o “síndrome de estar quemado por el trabajo”, que se define como una “patología derivada de la interacción del individuo con unas determinadas condiciones psicosociales nocivas de trabajo”. Esta contingencia se da especialmente en entornos de servicios humanos. El 26 de Octubre del año 2000, el Tribunal Supremo, ratificó una sentencia dictada por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma del País Vasco, que venía a respaldar legalmente como accidente de trabajo la patología del “síndrome de estar quemado por el trabajo”, de un profesional con largos periodos de incapacidad temporal, y se recoge que sufre un “síndrome de desgaste personal o de burnout, que describe como un trastorno adaptativo crónico con ansiedad como resultado de la interacción del trabajo o
situación laboral en sus características personales”. Desde Herbert Freudenberger (USA) quien, en 1974, que describe por primera vez este síndrome de carácter clínico como “una sensación de fracaso y una experiencia agotadora que resulta de una sobrecarga por exigencias de energía, recursos personales o fuerza espiritual del trabajador”, y que lo situaba en trabajadores del ámbito educativo, sanitario y social, hasta el día de hoy, mucha ha sido la investigación sobre este riesgo psicosocial creciente. El “síndrome de estar quemado por el trabajo”, desvía toda la atención al trabajo y permite distinguir este fenómeno de otros como el estrés, el desgaste emocional, o la ansiedad. Hay cierta demanda en los científicos de determinar al “síndrome de estar quemado por el trabajo” como un nuevo síndrome clínico, si bien no aparece todavía en los manuales internacionales de diagnóstico psicopatológico, como una patología con identidad propia. La sintomatología se conceptualiza como “agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal en el trabajo”. En los profesionales afectados es frecuente un endurecimiento afectivo y sus conductas pueden ser percibidas por los usuarios como deshumanizadas. Aunque este problema afecta principalmente a los profesionales que trabajan en la atención al público, en contextos de servicios humanos, tales como sanitarios, profesores o contextos de asistencia social, todos somos, en mayor o menor medida, susceptibles de convertirnos en trabajadores afectados por este síndrome, sea cual sea nuestra profesión. Si bien, dada la dificultad de diagnóstico, no existen estadísticas concretas y precisas, según el último barómetro europeo de calidad laboral, el 45% de los trabajadores españoles está insatisfecho con su empleo, lo que, o les sitúa afectados por este síndrome, o en situación de alto riesgo de quedar afectados a medio plazo. Cuando acudir al trabajo se convierte en una experiencia dolorosa, porque no existe motivación, todo entusiasmo se ha perdido, y cuando estas emociones se desbordan del ámbito laboral, y comienzan a afectar a la salud y el bienestar en otros ámbitos de la vida, es muy probable que estemos afectados por el “síndrome de estar quemados por el trabajo”.
El autor es Trabajador Social y Educador Social. Experto en Drogodependencias. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Formador de Inteligencia Emocional y Gestión por Competencias en empresas y equipos de trabajo. Coach privado, con énfasis en desarrollo de la cultura de liderazgo y procesos de observación de equipos. Creador de Emogestion: www.emogestion.com
LECCIONES DE VIDA Este es Jim Thorpe. Mira de cerca la foto, se puede ver que lleva calcetines y zapatos diferentes. Esto no fue una declaración de moda. Fueron Los Juegos Olímpicos de 1912, y jim, un indio estadounidense de Oklahoma representó a los Estados Unidos en pista y campo. En la mañana de sus competiciones, sus zapatos fueron robados. Por suerte, Jim terminó encontrando dos zapatos en una lata de basura. Ese es el par que lleva puesto en la foto. Pero uno de los zapatos era demasiado grande, así que tenía que usar un calcetín extra. Usando estos zapatos, Jim ganó dos medallas de oro ese día. Este es un recordatorio perfecto de que no tienes que renunciar a las excusas que te han mantenido de vuelta. ¿Y si la vida no ha sido justa? ¿Qué vas a hacer al respecto hoy? Lo que sea que te hayas despertado con esta mañana; zapatos robados, mala salud, relaciones fallidas, negocios fallidos, no dejes que te detenga de correr tu carrera. Puedes experimentar más en la vida si vas a superar las excusas y seguir con la vida. Puedes tener razones o puedes tener resultados... pero no puedes tener los dos.
Firman Tamaulipas y Texas convenio para atraer inversiones de manera conjunta En el encuentro realizado en Weslaco, Texas, participaron los titulares de Desarrollo Económico de las ciudades tamaulipecas de Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso, Matamoros, Ciudad Victoria, Altamira, Madero y Tampico. Por parte del sur de Texas, el liderazgo de la iniciativa fue tomado por el Rio South Texas Economic Council y participaron las oficinas de desarrollo económico de las ciudades de Álamo, Brownsville, Donna, Edinburg, Harlingen, Hidalgo, Laredo, McAllen, Mission, Pharr, Roma, Rio Grande, San Benito, Sullivan y Weslaco. Como testigos de honor del acuerdo, participaron representantes del Consulado General de México en McAllen y del Consulado General de Estados Unidos de Matamoros.
La firma de convenio estableció para los participantes el generar acciones conjuntas para el intercambio de información, documentación, organización de actividades de capacitación, asesoría, difusión y promoción.
Abril/2019
WESLACO, Texas.- En un acuerdo binacional inédito, el Gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, realizó una firma de convenio con organismos económicos del sur de Texas, para impulsar la promoción económica de manera conjunta. En el convenio denominado “Impulso al desarrollo económico de Tamaulipas y el sur de Texas”, el Gobierno del Estado y organismos estadounidenses, trabajarán en una estrategia de promoción nacional e internacional de inversiones extranjeras que generen empleos formales. La firma de convenio estableció para los participantes el generar acciones conjuntas para el intercambio de información, documentación, organización de actividades de capacitación, asesoría, difusión y promoción, en las áreas de interés y beneficio común de sus respectivos ámbitos de competencia.
7
Mejor no tomes refresco
Avengers: Endgame no tendría intermedio en sus más de 3 horas de duración = Marvel confirmó que la película se exhibirá sin interrupciones
D
esde que se dio a conocer el rumor, ahora hecho, de que Avengers: Endgame duraría 3 horas; también se comenzó a hablar del regreso del intermedio, esa pequeña pausa de unos minutos que se daba hace ya varios años durante la películas, para que la gente fuera al baño o comprara más palomitas. La idea no sonaba descabellada dado el tiempo de metraje de la próxima obra de Marvel. Si bien a muchos les agradaba la idea de tener una pausa, incluso a los fans más veteranos les causaba algo de nostalgia, parece que en Marvel y Disney tienen otra idea. Durante una entrevista reciente, los Hermanos Russo, directores del filme, señalaron que su película, en efecto, contará con poco más de tres horas de duración; sin embargo, cuando se les quiso preguntar acerca de una posible pausa, no hicieron comentarios al respecto, lo que da a entender que la obra se mostrará de corrido en todas partes del mundo. Es cierto que hay un dejo de posibilidad de que la productora se replantee su posición acerca del intermedio, no obstante, a estas alturas, a poco más de 15 días para su estreno; es poco pro-
bable que se haga una edición para agregar una pausa para que los fans puedan ir a hacer sus necesidades, vayan por comida o estiren el cuerpo para no atrofiarse. Aún así, en México se mantiene el rumor del pequeño corte, el cual harían las dos cadenas de cine más importantes del país en todas sus salas. En la primera semana de abril Disney liberó la preventa de la película, la cual ha sido por demás exitosa, rompiendo todos los récords de ventas a nivel mundial, con un estimado de 3 boletos vendidos por segundo. Dejando de paso grandes filas en los cines, reventa, gente muy enojada y colapsos en varios sitios de internet. Se espera que tan solo en su fin de semana de estreno, Endgame recaude más de 500 mdd, y en total, las estimaciones la ubican como la posible nueva película más taquillera de la historia con más de 2 mil mdd. Por lo pronto la expectativa está por todo lo alto para el próximo 26 de abril, día en que se estrena.
Modifican reglas contra abusos en maquilas
Abril/2019
= Gobierno eliminará exenciones por certificaciones; subirán costos de producción: industriales
8
CIUDAD DE MÉXICO.- Ante las malas prácticas de aproximadamente 10 empresas que abusaron del programa maquilador en diversas importaciones de mercancía, la Secretaría de Economía (SE) ajustará los controles y eliminará las exenciones por certificación, lo que para los industriales del ensamble agrupados en Index significará más sobrerregulación, costos y matar a la gallina de los huevos de oro. El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) pidió al gobierno no sobrerregular, pero también consideró que es necesario “que se tomen las medidas adecuadas para erradicar los casos aislados de contrabandistas que han obtenido y utilizado ilícitamente algún programa Immex, haciéndose pasar por industria de exportación sin serlo”. Sólo existen 10 cancelaciones de programas
maquiladores de 6 mil 166 empresas, de las cuales 3 mil 671 están certificadas. Desde el año pasado, la Secretaría de Economía trabaja en una propuesta para “reforzar los controles que se han establecido para la importación de mercancías sensibles, con el objeto de inhibir y erradicar las malas prácticas”. La dependencia explicó que extenderá la lista de mercancías sensibles, además de que se cambiarán los controles para dar la certificación a las empresas Immex. El subsecretario de Industria y Comercio, Ernesto Acevedo, dijo que cambiarán el modelo de riesgo para dar las certificaciones a las maquiladoras, porque con las reglas actuales había comercio ilegal a través de dicho programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex).
La administración federal pone orden en la industria de exportación.
Celebran con éxito Concurso de Deletreo en Conalep NLD = Actividad tiene como objetivo que los alumnos logren y fortalezcan
OTROS BENEFICIOS SIGNIFICATIVOS DEL DELETREO: 1. Ampliar el vocabulario cotidiano. 2. Conocer y practicar normas ortográficas. 3. Lograr cambios significativos en la expresión verbal y escrita. 4. Mejorar la comprensión y el desarrollo de habilidades de estudio. 5. Mejorar la dicción.
LISTA DE GANADORES: Alumno: Michelle Anahí Lara Pérez Especialidad: SOMA Grupo: 2101
Alumno: Óscar Daniel Magaña Ramírez Especialidad: EMEC Grupo: 2106
Alumno: Jennifer Lizeth López Ramírez Especialidad: INFO Grupo: 2104
Alumno: Alexandra Hernández Cano Especialidad: INFO Grupo: 4107
Alumno: Jennifer Y. Pérez Domínguez Especialidad: INFO Grupo: 2104
Alumno: Paola Guadalupe Cruz Luna Especialidad: CONTA Grupo: 2103
Alumno: Alberto Domínguez Barrientos Especialidad: CONTA Grupo: 2103
Alumno: Elisa Judith Castillo Muñoz Especialidad: CONTA Grupo: 2103
Abril/2019
N
UEVO LAREDO, TAM.- Con la participación de 25 alumnos de segundo y cuarto semestre del Plantel Conalep Nuevo Laredo, se llevó a cabo el Concurso de Deletreo, organizado por la Academia de Comunicación, con el objetivo de fortalecer la Comprensión Lectora y Escrita. Ante la presencia de alumnos, docentes, personal administrativo e invitados especiales, el evento se realizó en la Sala Audiovisual “MAE Juan José Sánchez Alemán”, el pasado mes de marzo. El objetivo de deletrear permite mejorar el vocabulario, aprender conceptos y a desarrollar un uso adecuado del idioma. Sus beneficios se extienden más allá del lenguaje, ya que el alumno desarrolla otras competencias como la autoestima, la comunicación y la habilidad de hablar en público, además de trabajar bajo presión. Raúl Posadas Madariaga, director del Plantel Nuevo Laredo, detalló que previo al concurso se realizó una preselección de un grupo de 60 alumnos de los cuales se eligieron a 25. Durante la actividad cada uno de los participantes deletreó una palabra relacionada a una de las cuatro especialidades que aquí se imparten: Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo, Informática, Electromecánica y Contabilidad. Posadas Madariaga indicó que los ganadores obtuvieron Diploma de Participación, además de un kit con productos útiles para sus clases donados por los docentes que integran la Academia de Comunicación.
competencias de Comprensión Lectora y Escrita
9
10
Abril/2019
11
Abril/2019
Brillante Ceremonia de Graduación de la Generación 2018-II del Tecnológico Nacional de México Campus Nuevo Laredo
Abril/2019
El Tecnológico Nacional de México Campus Nuevo Laredo, realizó emotiva Ceremonia de Graduación de la Generación 2018-II el día 21 de marzo del presente año, en el Gimnasio Auditorio de nuestro instituto, el cual lucio un lleno total para tan significativo acto en el cual 340 egresados recibieron su diploma en la respectiva especialidad que decidieron cursar en esta casa de estudios. El programa dio inicio con la recepción de 340 nuevos profesionistas, quienes recibieron el aplauso de todos los presentes, en seguida se rindieron los honores correspondientes a nuestra bandera nacional, para después entonar el Himno Nacional Mexicano, al concluir lo antes mencionado, se dio muestra de respeto al Escudo de Armas del Estado de Tamaulipas entonando el canto a Tamaulipas por toda la concurrencia. Es de mencionarse la distinguida participación de la escolta y banda de guerra del Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo, dirigida por el Lic. Marco Antonio Martínez Ledezma. En tan importante evento, el presídium estuvo integrado de la siguiente manera: en representación del Gobernador Constitucional del Estado de Tamaulipas, Lic. Francisco Javier García Cabeza de Vaca, estuvo presente el Lic. Alfonso Aramiz Salas Pérez, Rector de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo; en representación del del C.P. Oscar Enrique Rivas Cuéllar, Presidente Municipal del Republicano Ayuntamiento de Nuevo
12
Laredo, Tamaulipas, la Lic. Iliana Maribel Medina García,, Regidor No. 7 del Municipio en Nuevo Laredo; Lic. Ofelia Garza Delgado, Presidenta del Consejo de Vinculación del ITNL; en representación del General de brigada Diplomado de Estado Mayor de la Guarnición de la Plaza en Nuevo Laredo C. Rogelio Gómez Magaña, estuvo presente el Mayor Manuel Vázquez Chávez, Jefe de la Sección de Operaciones del 16 Regimiento; Ing. Héctor Juan Cantú Treviño, Jefe del departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación; MAN. Fernando Valenzuela Rosales, Jefe del departamento de Ciencias Básicas; M.C. Sergio Garza Carranza, Subdirector de Planeación y Vinculación del ITNL; Dr. Gustavo Emilio Rojo Velázquez, Subdirector Académico del ITNL; Ing. Verónica Dávila Toscano, Subdirectora Administrativa del ITNL; Ing. Mariano Selvera Acevedo, Secretario General de la Delegación Sindical D-V-107; Ing. Javier Octavio Núñez Ramírez, Director del Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo. También hicieron acto de presencia los Jefes de Departamento, Presidentes de Academia, Personal Docente, Administrativo y de Apoyo. El Ing. Javier Octavio Núñez Ramírez dirigió un emotivo mensaje a los graduados, expresándoles: “Estimados alumnos que hoy egresan, el momento de llevar a la práctica lo que aquí han aprendido, ha llegado, ejerzan su profesión con dignidad, integridad, pasión y compromiso con la sociedad. A nombre del Tecnológico Nacional de México, reciban nuestra más sincera felicitación por concluir su carrera les deseo lo mejor en su vida profe-
sional, y los invito a que se sientan orgullosos y lleven siempre muy en alto el nombre de su escuela, el Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo”. Enseguida se hizo la entrega de 10 reconocimientos a quienes obtuvieron el mejor promedio de la generación 2018-II: Azereth Mercado Cantú, Ingeniería en Administración; Salma Azzyadeth Gallardo, Ingeniería en Gestión Empresarial; Barbará Denisse González Mendoza, Contador Público; Jonathan Ortiz Vázquez, Ingeniería Electrónica; Edson Sierra Villanueva, Ingeniería Mecatrónica; Melissa Alejandra Magaña Contreras, Ingeniería en Sistemas Computacionales; Beatriz Guadalupe Gutiérrez Reyna, Ingeniería Industrial; Amador Chapa Cáredenas, Ingeniería Mecánica; Hugo Daniel Mendoza Gaucín, Arquitectura y María de los Ángeles Villanueva Arredondo, Ingeniería Civil. Cabe resaltar que en esta emotiva ceremonia se llevó a cabo la Toma de Protesta a nuevos profesionistas mediante el Acto Protocolario de Recepción Profesional, a quienes en ese momento además de egresar obtuvieron el grado académico de licenciatura. En esta ocasión fueron 231 los egresados que tomaron protesta como nuevos profesionistas que se integran a la sociedad, lo que representa el 68% de los egresados de esta generación. El Acto Protocolario de Recepción Profesional se desarrolló de la siguiente manera: En primer término el subdirector académico, Dr. Gustavo Emilio Rojo Velázquez, les hizo saber el código de ética del ITNL para que después el director Ing. Javier Octavio Núñez Ramírez, le tomara la Protesta de Ley
a los egresados profesionistas; finalmente, los nuevos profesionistas culminaron con el Juramento de Ética Profesional. Las carreras que obtuvieron el grado académico de licenciatura, son: •Arquitectura 1 •Ingeniería Civil 1 •Ingeniería Eléctrica 1 •Ingeniería Electrónica 4 •Ingeniería Mecatrónica 21 •Ingeniería en Sistemas Computacionales 36 •Ingeniería Industrial 83 •Ingeniería Mecánica 9 •Ingeniería en Administración 22 •Ingeniería en Gestión Empresarial 44 •Contador Público 9 El C.P. Oscar Enrique Rivas Cuéllar, Presidente Municipal de Nuevo Laredo, Tamaulipas envió un mensaje a la Generación 2018-II del Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo en la voz de su representante personal para esta ceremonia la Lic. Iliana Maribel Medina García, en el cual les hizo saber: Continuar con su creatividad, iniciativa y la preparación para poder lograr sus éxitos, y seguir demostrando lo importante que es prepararse cada día, felicidades y que el éxito los acompañe siempre. Cabe hacer mención el gran número de padres de familia que asistieron y que en todo momento estuvieron dando muestras de apoyo a sus hijos. Actualmente, el TecNM está conformado por más de 600 mil jóvenes que estudian su carrera profesional en 254 campus, en todo el país.
Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo y Previsión Social.
El gobierno buscará regular 'outsourcing', no desaparecerlo = Subcontratación es como el 'colesterol',
CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, está a favor de que se revise la regulación del 'outsourcing', pero no de su desaparición del mercado laboral. La funcionaria expuso que la subcontratación es como el "colesterol" debido a que "hay malo y hay bueno", y lo que hace falta son reglas claras de "cuándo se vale y cuándo no" . "Hemos venido planteado que hay que empezar a discutir el tema de la subcontratación, porque el problema según mi punto de vista es que sí es un problema legislativo, pero no sólo es un problema de la ley; cuando yo estuve en la Cámara de Diputados en el año 2012 se establecieron candados a la subcontratación, que hoy en día no se respetan", señaló la funcionaria federal.
La bancada de Morena en el Senado de la República prevé presentar antes de que termine el actual periodo de sesiones una iniciativa para desaparecer la subcontratación, o 'outsourcing', a fin de recuperar los derechos de los trabajadores. Luisa María Alcalde coincidió en que se ha abusado de esta figura por las empresas, lo que ha precarizado el empleo. "La subcontratación, como se ha hecho en otros países del mundo, (debe ser) bajo ciertas condiciones, no simplemente de manera abierta, porque entonces pues todos vamos a ser trabajadores subcontratados", dijo. La secretaria del Trabajo consideró que desde las cámaras empresariales se deben abrir espacios para analizar esta figura, que se ha utilizado en retroceso de los derechos laborales.
Abril/2019
'hay malo y hay bueno', y lo que hace falta son reglas claras de cuándo se vale y cuándo no, asegura Luisa María Alcalde
13
14
Abril/2019
NUTRICIÓN Y VIDA SALUDABLE
Con verdadero deseo de servir Química y Lic. en Nutrición:
¡Regala salud en este mes del Niño!
Gloria Huerta de Ríos ¿Qué es una lonchera saludable?
Las loncheras saludables permiten a los niños en sus etapas de crecimiento, desarrollo físico e intelectual, satisfacer parte de sus necesidades energéticas y de nutrientes, permitiendo así, que estos procesos se realicen de la mejor manera posible. Con la ayuda del Plato del Bien Comer El cual nos dice desde las cantidades de menos a mayor cantidad de los alimentos. Recuerda que no existe un solo alimento que contenga todos los nutrientes necesarios, por eso incluye variedad de los alimentos en las meriendas de tus hijos. Aquí están 10 consejos útiles para que tus niños se alimenten saludablemente. 1. Recuerda dar el ejemplo, los niños siguen lo que tú haces. 2. Evitar hacer expresiones que puedan provocar aversiones sobre los alimentos. 3. Involucra al niño en la preparación de los alimentos para que los consuma más fácilmente. 4. Permite que escoja que quiere comer entre las opciones disponibles 5. Realiza figuras en los alimentos
para estimular el consumo de los mismos 6. Juega con los colores, las texturas y los sabores: usa tu imaginación!! 7. Recuerde que todo entra por la vista, la limpieza de los utensilios y los alimentos deben estar en buenas condiciones. 8. Evitar recurrir a premios para que el niño como o no coma algún alimento. 9. Evitar comprar gran cantidad de alimentos grasosos y azucarados como las papas, galletas, jugos y bebidas gaseosas, pero nos los prohíba de todo ya que los hará mas apetecibles. 10. Mantener frutas picadas en el refrigerador, esto ayudara a agilizar la preparación de las loncheras.
alimentos sano y las porciones adecuadas, y dar variedad para que nos se fastidien.
•Galletas naturales (habaneras). •Atún en agua, queso fresco. •Frutas frescas y frutos secos. •Verduras de temporada. •Grasas como la mayonesa, almendras, nueces. •Bebidas: agua de frutas, Jamaica, limonada y agua natural.
Los padres de familia deben respetar los gustos y preferencias de sus hijos, también se les debe explicar a los niños cuales son los
Los padres deben ser un ejemplo a seguir para los niños, planificar actividades como bailar, caminar, correr y jugar.
Para preparar una lonchera se recomienda tener a la mano:
Busque productos bajos en sal, grasas y azúcar. Se recomienda que los niños realicen por lo menos 60 minutos de actividad física, preferentemente todos los días de la semana.
Oaxaca #3251, Col. Jardín 715-8228 y 714-3415
Abril/2019
La lonchera o merienda es uno de los tiempos de comida recomendados para satisfacer parte de la energía y de los nutrientes necesarios para un adecuado crecimiento y desarrollo del niño. ¿Cómo pueden los padres preparar una lonchera saludable?
15
16
Abril/2019