Laredo Maquila News / Agosto 2017

Page 1

Gente DE ÉXITO

DISTRIBUCIÓN GRATUITA EN MAQUILADORAS Y AGENCIAS ADUANALES

No afectarán a México los nuevos planes de Toyota NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS EDICION DEL MES DE AGOSTO DE 2017

AÑO 17 - NUMERO 2

Nueva figura legal de AA impulsará comercio: Meade

3

Entrega Conalep 532 nuevos graduados

=El titular de la SHCP detalló que 95% de importaciones

8

CAAAREM elige nuevo presidente; es de Nuevo Laredo

José Antonio Meade Kuribreña, Secretario de Hacienda.

y exportaciones se hace a través de agentes aduanales, "por eso es tan importante que se fortalezca esta figura"

6

13

Confianza empresarial mantiene alza en julio 5

Visita nuestro sitio web: http://maquilanews.mx

-

Email: maquila.news@gmail.com


AGOSTO 2017 Dile adiós al iPod Shuffle y al Nano

Nuestra Portada

Apple toma la decisión debido a que está simplificando sus productos por el Ipod touch

=

A

pple ha cerrado una era: ha descontinuado el iPod nano y el iPod shuffle, los últimos dos dispositivos de la compañía que funcionaban sin conexión a internet y no podían reproducir música en streaming. A partir de ahora, el único iPod disponible es el touch, después de que la versión clásica de este dispositivo también desapareciera en 2014.

PÁGINA TRES

PÁGINA DOCE

INVERSIONES No afectarán a México nuevos planes de Toyota

DOS LAREDOS Impulsa SHCP Puente IV para Nuevo Laredo

PÁGINA CUATRO

PÁGINA TRECE

TAMAULIPAS Forman una alianza empresarios fronterizos

AGENTES ADUANALES Tiene CAAAREM nuevo presidente; es de aquÍ

Grupo Editorial Innews Agosto/2017

A. Rafael García Ramírez DIRECTOR GENERAL

2

Evodia Nieves Meza Gerente Comercial

Rosa I. Rodríguez Ramírez Gerente de Marketing

José Juan Martínez Ramos Contabilidad

Juan Enrique Barrón Guerra Suscripciones

Jesús Guerrero Aguillón Circulación

índice

Estos dos dispositivos eran versiones más pequeñas y simplificadas del iPod original, lanzado en 2001 por el fallecido CEO de la compañía, Steve Jobs.

Ambos modelos han desaparecido ya del catálogo de la tienda Apple en línea. Los iPod nano y shuffle restantes ya no estarán en las tiendas de la compañía, sino que solo estarán disponibles en algunos distribuidores autorizados, hasta que se agoten. "Actualmente estamos simplificando nuestra línea de iPod, con dos modelos de iPod touch ahora con el doble de capacidad, con un precio a partir de los 199 dólares (unos 170 euros), y estamos suspendiendo el iPod shuffle y el iPod nano", ha explicado Apple.

PLANIFICA TU JORNADA La mejor forma de sacar provecho a tu día laboral es planificándolo. Dedica entre 20 y 40 minutos diarios a esta tarea y, por ningún motivo pienses que es tiempo perdido. Todo lo contrario: la definición de una buena agenda de trabajo te permitirá priorizar con certeza y avanzar en los temas realmente importantes.

Laredo Maquila News es una revista mensual exclusiva y gratuita, para la industria maquiladora y agencias aduanales, con entrega personalizada a gerentes, ejecutivos y personal selecto con poder de decisión y adquisitivo, así como a dueños de negocios y socios de las principales cámaras empresariales de Nuevo Laredo.

Certificado de Reserva de Derechos: 04-2004-110809115500-101 Página Web: http://maquilanews.mx Correo electrónico: maquila.news@gmail.com Facebook: maquila.news - Twitter: @maquilanews Correspondencia y valores: Gutiérrez 3639 Altos, Col. Centro, C.P. 88000, Nuevo Laredo, Tamaulipas, México. Teléfonos: +52 1 (867) 109-6155 / 198-2016 Las opiniones expresadas en esta publicación son aquellas del autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de Grupo Editorial Innews.


No afectarán a México planes de Toyota = La automotriz

anunció que no producirá más aquí el modelo Corolla

Agosto/2017

CIUDAD DE MÉXICO.- Los cambios de planes en inversión no afectará sustancialmente a México, afirmó la automotriz Toyota. Ello, luego de que las automotrices japonesas Toyota Motor Corp y Mazda Motor Corp anunciaron que construirán una planta de ensamblaje de mil 600 millones de dólares en Estados Unidos y que ya no se producirá el modelo Corolla en México. De acuerdo con el director de Relaciones Institucionales de Toyota México, Luis Lozano, esta es una buena noticia para el país porque mantienen sus planes de inversión en la planta de Guanajuato. Subrayó que en esa planta será ensamblado otro producto denominado Tacoma, que ya se desarrolla en el país y explicó que la decisión de llevarse a Corolla es porque han escuchado a su mercado de Norteamérica. El especialista dijo a Radio Fórmula que la inversión calculada para la planta de Corolla era de un billón de dólares y actualmente no se tiene una cifra final de lo que significa este cambio aunque sus apreciaciones son que no va a afectar de manera sustancial. “No se afectan los planes de inversión porque en realidad lo único que estamos haciendo es cambiar de modelo, el proyecto sigue, nuestra confianza con el país sigue y lo único es eso, el cambio de modelo, que uno se va a ir a Estados Unidos y que Tacoma se queda en México por razones de mercado”, señaló.

3


Forman una alianza los empresarios fronterizos

8 Claves para la motivación laboral (III) OPINIÓN Por: Pedro Sanz / Coach Profesional de Vida

H

ay días en los que nos cuesta encontrar un motivo para levantarnos de la cama e ir al trabajo. Es independiente de que ganemos mucho o poco dinero: los motivos están alejados del dinero. Dar sentido a lo que hacemos es clave para la motivación laboral... 6. No te centres en trabajar más horas, sino en ser más productivo

Agosto/2017

http://www.hoymotivacion.com

La cultura de aparentar estar ocupado en el trabajo y hacer mil horas está extendida. Es una plaga porque nos hace compararnos con lo peor: los más improductivos. Céntrate en definir claramente tus tareas diarias y en ser más productivo. Con ello conseguirás –además de trabajar mejor y con mejores resultados- una sensación de control que te hará sentirte vivo y más creativo.

4

7. Usa la actitud correcta La forma como trabajas impacta en todos los que te rodean. Tu actitud hacia los problemas, la cooperación y la forma de relacionarte es clave para sentirnos a gusto en el trabajo. Da igual que seas una estrella y tengas un CV con letras de oro: si la actitud es negativa, tarde o temprano se paga. Aprende de los triunfadores que lo han logrado. Ten pequeños detalles con los que te rodean Haz que la gente se sienta bien con ellos mismos cuando hablan contigo Interésate. No solo por el trabajo de otros, sino por su vida y circunstancias Respeta a los demás, sus costumbres, formas de hacer y creencias Acepta el compromiso y responsabilidad que te entregan Sonríe! Es gratis y baja el estrés ambiental 8. Cuáles son tus motivaciones a medio plazo Es importante como hemos visto antes, tener claras nuestras motivaciones inmediatas acerca de nuestro trabajo, pero también es importante definir lo que queremos en nuestra vida más adelante y cómo el trabajo nos puede acercar/alejar. Además de ganar dinero, ¿qué es lo que te gustaría conseguir con tu trabajo? ¿cual es tu definición de éxito? Conseguir formación y entrenamiento en un tema determinado Llegar a tener un trabajo más flexible Tener más seguridad y estabilidad Emprender sin dejar tu trabajo actual Trabajar a media jornada para ocuparte de otros temas importantes en tu vida Tener una promoción, ganar en responsabilidad Trabajar desde casa Define las tuyas! Observa tus respuestas y plantéate si tu trabajo actual te acerca a ellas. Si no es así, es momento de pensar en un cambio de rumbo. Usa coaching y asesoramiento para ello, le mejor inversión que puedes hacer. Pedro Sanz escribe acerca de la Motivación, Productividad Personal y Superación. pedro@hoymotivación.com

El objetivo es resolver las principales áreas de oportunidad de los sectores económicos.

CIUDAD VICTORIA, TAM.- Quedó instalado el Consejo Región Frontera Norte del Consejo Estatal para el Desarrollo Económico y la Competitividad (CEDEC) en Reynosa, el organismo será vínculo entre empresarios, instituciones educativas y el gobierno de Tamaulipas para impulsar la economía. El objetivo principal es resolver las principales áreas de oportunidad de los sectores económicos, y como metas clave están el propiciar la transparencia, erradicar la corrupción en los procesos de asignación de recursos y generar indicadores positivos para motivar más inversiones. Jesús Villarreal Cantú, Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Desarrollo Económico, tomó protesta a Juan Carlos Pérez Flores como Consejero Regional Presidente, quien se comprometió a establecer un dialogo abierto, institucional y constructivo entre el sector empresarial y la administración estatal. En la ceremonia estuvieron representantes de los alcaldes de Reynosa, Burgos y Río Bravo, y tomaron protesta algunos empresarios de la región norte como consejeros del organismo. Se integraron como testigos de la instalación formal, Francisco Garza de Coss, representante del Gobernador en la zona norte, los diputados locales Juanita Sánchez Jiménez, Angel Romeo Garza Rodríguez, y el Presidente Ejecutivo Estatal del CODEC Miguel Ángel Mansur Pedraza.


Alégrate porque todo lugar es aquí y todo momento es ahora

Confianza empresarial mantiene alza en julio = Así se refleja en los sectores

OPINIÓN

de la construcción, comercio y manufacturas: INEGI

Por: Rafael García / Lic. en Ciencias de la Comunicación

A

Cuida el exterior tanto como el interior, porque todo es uno Una verdad como un templo. Para alcanzar el pleno bienestar, es necesario que cuerpo y mente estén en completo equilibrio, pues este estado nos facilitará una plenitud emocional mucho más rica. Para ello debes practicar el contacto con todo lo que te rodea y contigo mismo. Al fin y al cabo, el mundo es un reflejo de nosotros mismos. El yoga o la meditación podrían ayudarte mucho en esta tarea.

El Instituto dio a conocer que en julio de este año, el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) presentó un nivel de 51.9 puntos con series ajustadas por estacionalidad.

CIUDAD DE MÉXICO.- En julio de 2017, el Indicador de Confianza Empresarial (ICE) Manufacturero se situó en 48.8 puntos, cifra que significó un incremento de 0.7 puntos con relación al mes previo, según series desestacionalizadas, su quinto mes al alza. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que con este dato el indicador se mantiene por debajo del umbral de los 50 puntos por 29 meses consecutivos. En tanto, agregó, el ICE del sector de la Construcción creció 1.7 puntos y el del Comercio 1.3 puntos, durante el séptimo mes de 2017 frente al mes inmediato anterior. En su comparación anual, el ICE de la Construcción y el del Comercio aumentaron 1.2 puntos de manera individual, y el de las Manufacturas avanzó 0.6 puntos, en julio del año en curso con relación a igual mes de 2016, refirió. Por otra parte, el organismo reportó que en su comparación mensual y con datos desestacionalizados, las Expectativas Empresariales (EE) del sector Manufacturero sobre la Utilización de planta y equipo tuvieron un alza de 3.1 puntos en julio de este año.

Más vale usar pantuflas que alfombrar el mundo Es así como vivimos la mayor parte del tiempo, esperando a que todo y todos se ajusten a nuestras necesidades y caprichos. Somos seres adormecidos y limitados a copiar, a repetir, a saltar del dolor al placer acumulando sufrimiento, y todo porque así nos lo enseñaron. Quien espera que el mundo de su alrededor esté alfombrado, para así caminar descalzo sin miedo de mancharse o de hacerse daño, siempre estará a desilusionado con el mundo. No lastimes a los demás con lo que te causa dolor a ti mismo Básicamente viene a decir lo mismo que la frase “no hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a ti”. Sin duda esta reflexión exige un profundo conocimiento de nosotros mismos y la capacidad de sentir una gran empatía hacia los demás. No es más rico quien más tiene, sino quien menos necesita Una de nuestras principales preocupaciones es que siempre queremos más, tanto material como emocional, para sentirnos mejor con nosotros mismos y con aquello que nos rodea. Esta frase lo que nos enseña es que hay que aprender a vivir con lo justo y aceptar todo aquello que nos brinda la vida en cada momento. Y es que al fin y al cabo, las posesiones no dan la felicidad, ya que esta debe cultivarse desde dentro. Para entender todo, es necesario olvidarlo todo A medida que crecemos, nuestra mente va llenándose de normas sociales que nos indican cómo debemos ser, como deben ser las cosas, cómo debemos comportarnos e incluso qué debemos pensar interiormente. Esto hace que nos volvamos inconscientes con nosotros mismos. Por ello, tenemos que aprender a desligarnos de las creencias, hábitos e ideas que no provienen de nuestro corazón. *Comunicólogo, migrante digital y apasionado de las redes sociales.

Agosto/2017

https://www.facebook.com/RafaelTv.Garcia

veces nuestro pasado nos persigue o estamos excesivamente preocupados por el futuro. Esto hace que no vivamos y disfrutemos del momento, dejando pasar nuestra vida de largo siendo completamente inconscientes de ello. Si nos paramos a pensar detenidamente, no podemos hacer nada por lo que ya pasó y a veces el futuro también escapa a nuestras manos. Por eso, si te paras a vivir el presente, aprenderás a ser consciente, vivir el momento y a disfrutar de todas y cada una de las experiencias de tu vida. Estas frases podrían ayudarte en tu vida diaria si las pones en práctica:

5


Acuerdos de Calidad de Clima OPINIÓN Por: Dionisio Contreras Casado

Agosto/2017

http://www.emogestion.com

L

6

a violencia que se produce en los lugares de trabajo rebasa fronteras de países, ámbitos de trabajo y categorías profesionales, si bien es cierto, que algunas profesiones, lugares de trabajo y ocupaciones, son más sensibles, y parece demostrado que existe un grado de riesgo ante la violencia mucho mayor: taxistas, personal de los servicios sanitarios, el personal docente, los trabajadores y educadores sociales, o el servicio doméstico, son las más susceptibles. Las agresiones psicológicas son una forma habitual y grave de violencia, que reconocen tanto trabajadores como empresarios, e incluyen intimidaciones, chantajes, amenazas y un hostigamiento psicológico, que de ser constante puede derivar en graves consecuencias psicosociales para el sujeto que lo padece. Crear dificultades constantemente, gritar sistemáticamente al dar instrucciones al personal empleado, imponer un criterio como única manera correcta de realizar la labor, o martirizar al personal con críticas negativas y destructivas permanentes, suelen ser el modo en que detectemos la violencia en el trabajo. La Organización Internacional de Trabajo, redactó el Informe: “Violence at Work”, en el que deja ver este aumento de la violencia en los puestos de trabajo y en la mayor parte del mundo; así mismo destaca la primacía de la violencia psicológica sobre la física. Actualmente existe un aumento del número de personas que trabajan solos; y si bien, en principio, el trabajo individual y solitario no tiene porqué ser más peligroso que otras formas de empleo, si expone a estos trabajadores a circunstancias que le hacen especialmente vulnerable. Así estos trabajadores suelen ser considerados “objetivos alcanzables” por los malhechores. Especial relevancia tienen los taxistas, que quizá sean los trabajadores individuales que más expuestos están a la violencia, y dentro de éstos, los que trabajan en turnos de noche, ya que la ebriedad de algunos clientes desencadena más fácilmente la violencia. En este sentido, en la década de los ´90 se realizó un estudio en Australia que revelaba que, comparado con el resto de

profesionales, los conductores de taxi, se encontraban 67 veces más expuestos a la violencia. Algunos países se han tomado en serio este problema. Tanto es así, que el Instituto Finlandés de Salud en el Trabajo, desarrollo el método Kauris, especialmente dirigido al sector del comercio, en el que el riesgo de violencia era algo más alto que la media nacional para otros puestos de trabajo. El objetivo de este método era ayudar a estos comercios en la evaluación y gestión de la violencia en su lugar del trabajo, y así a los comercios se les facilitaba una guía: la guía Kauris. El enfoque se proponía como integral, es decir que abarcaba la concepción del entorno laboral, los dispositivos de seguridad, características del personal, prácticas y sobre todo formación. Cuando finalizó el estudio, se comprobó que los comercios que participaron del método, implantaron medidas de prevención, mejoraron la seguridad del comercio, e incluso mejoraron las relaciones laborales. En España, la Nota Técnica de Prevención número 489: “Violencia en el lugar de trabajo”, el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, recomienda realizar un análisis del lugar y las prácticas de trabajo: “Hay ciertos aspectos que pueden incrementar la probabilidad de que se produzcan hechos violentos o de servir como elementos disuasorios a los mismos. En este sentido se han de analizar tanto los factores del entorno y del lugar de trabajo como de los propios procedimientos de trabajo, en la medida en que, en ocasiones, pueden permitir que los incidentes de violencia sean planificados. Por otra parte, tal análisis, ha de tener en consideración el tipo de establecimiento de que se trata y el tipo de servicio que se oferta”. No basta con alarmarse, ni siquiera con identificar el problema. Absolutamente ineludible es diseñar medidas y aplicarlas, y cuanto más participativo sea su diseño, más garantías de éxito. Países tales como Italia, Alemania, Francia o Bélgica, y algunos convenios colectivos firmados en España, fomentan la idea de elaborar “Acuerdos de Calidad de Clima”, que incluyan protocolos de prevención y tratamiento de cualquier forma de violencia en el trabajo.

El autor es Trabajador Social y Educador Social. Experto en Drogodependencias. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Formador de Inteligencia Emocional y Gestión por Competencias en empresas y equipos de trabajo. Coach privado, con énfasis en desarrollo de la cultura de liderazgo y procesos de observación de equipos. Creador de Emogestion: www.emogestion.com

El Secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribeña, participó en el 78 Congreso Nacional de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caaarem) celebrado en Cancún, Quintana Roo.

Nueva figura legal de agentes aduanales impulsará comercio: José Antonio Meade = El titular de la SHCP detalló que

95% de importaciones y exportaciones se hace a través de agentes aduanales, "por eso es tan importante que se fortalezca esta figura" CANCÚN.- El secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, aseguró que avanza la creación de una nueva figura legal en favor de los agentes aduanales, que implica otorgarles certidumbre jurídica a sus inversiones, así como su continuidad, lo que se reflejará en un comercio exterior más eficiente y transparente. Entrevistado al término de su participación en el 78 Congreso Nacional de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caaarem), que se realiza en este destino turístico, el funcionario federal expuso que en la actualidad "estamos en el proceso de evaluar para que se procese y se presente en el próximo periodo de sesiones en el Congreso". Meade Kuribreña informó sobre el desarrollo del proyecto de SenseAware, que busca proporcionar un panorama general de lo que sucede en los cruces fronterizos entre México y Estados Unidos, para que los gobiernos puedan usar dicha información para agilizar los cruces. Refirió que del total de la carga que entra y sale del país, 94 por ciento de las operaciones y 84 por ciento del valor de las mercancías se realiza a través de los agentes aduanales, y el valor de las mercancías que se importan y exportan al año a través de ellos, equivale al 62 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).


México tiene moneda de cambio si EU pide mejores salarios = Si se insiste en este aspecto, el Gobierno de México

abogaría porque los gremios estadounidense incluyan las prestaciones básicas en los contratos auténticos y no representan a los trabajadores, lo que provoca que los trabajadores no demanden aumentos salariales. Para México, las razones de EU están equivocadas, según las fuentes, pero, de insistir en el tema salarial, el Gobierno propondría revisar también las prestaciones, ya que los contratos colectivos de trabajo de sindicatos mexicanos contienen una serie de prebendas que son superiores a las observadas en contratos de gremios estadounidenses. Entre las prestaciones que se pondrían en la mesa para incluirlas en los contratos de EU se encuentran el Reparto de Utilidades (PTU) y conceptos

de previsión social como despensa, comedor, transporte, uniformes, así como los niveles de las contribuciones a los sistemas de seguridad social. El secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, declaró el pasado 1 de agosto en conferencia de prensa que la homologación salarial es un tema que puede revisarse en el TLCAN; sin embargo, debe considerarse que la realidad salarial del país es asimétrica donde existen sectores dinámicos en exportaciones y otros no. En contraste, donde sí hay ventajas es en las prestaciones laborales y es en ese rubro donde se puede buscar igualarlas a

Donald Trump ha criticado a los mexicanos por quedarse con empleos estadounidenses. Ahora trata de conseguir que los trabajadores al sur de la frontera obtengan un aumento salarial.

las mexicanas. Fernando Yllanes, socio del Bufete Yllanes Ramos, explicó que el tema del salario deberá discutirse junto con el tema de las prestaciones y beneficios que se incluyen en los contratos de trabajo adicionales a los que están establecidos en la Ley Federal del Trabajo. Indicó que en EU, por ejem-

plo, las empresas no están obligadas a pagar utilidades y existen sectores que sólo pagan salario por hora, mientras que en México existe el salario base de cotización registrado en el Seguro Social y que se integra con la percepción, gratificaciones, despensa, primas, prestaciones en especie, entre otras. (Fuente: El Financiero)

Agosto/2017

CIUDAD DE MÉXICO.- Si Estados Unidos (EU) quiere revisar temas laborales, entre ellos el salario, como parte de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), México propondría que las prestaciones laborales como el reparto de utilidades también se pongan en la mesa de discusión por ser un componente de las remuneraciones totales de los trabajadores. Fuentes involucradas en las negociaciones del TLCAN señalaron a El Financiero que el argumento de EU es que los salarios son bajos en México porque los sindicatos que tienen contratación colectiva no son

7


Generación ‘Contador Público Oscar

Entrega Conalep 532 = Fue en el Polyforum La Fe donde se llevó

padres de familia y diversas auto

Agosto/2017

NUEVO LAREDO, TAM.- Un total de 532 estudiantes, Generación ‘Contador Público Oscar Enrique Rivas Cuéllar 2014-2017’ se graduaron del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica CONALEP No. 246. El padrino de la generación, presidente municipal, Enrique Rivas Cuéllar conminó a los jóvenes a seguir con su educación para ser mejores ciudadanos y un ejemplo para las nuevas generaciones. El alcalde mencionó que Nuevo Laredo necesita de profesionistas, gente preparada y capacitada, que desde el gobierno puedan ofertar una ciudad competitiva, con espacios para recibir inversiones, empresas e incorporarlas a la vida dinámica del desarrollo económico de la ciudad. En el mensaje inicial, el director de CONALEP, Raúl Posadas Madariaga, felicitó a los alumnos al llegar a esta etapa en su vida profesional y los instó a seguir adelante, a la vez que agradeció al alcalde ser el padrino de esta generación, así como el apoyo brindado al plantel durante lo que va de su mandato. Posteriormente, acompañado del

8


r Enrique Rivas Cuéllar 2014-2017’

2 nuevos graduados

a cabo la ceremonia en la que participaron oridades estatales y municipales

Agosto/2017

director general de CONALEP en Tamaulipas, Agustín de la Huerta Mejía, entregó un reconocimiento al alcalde por el apoyo brindado a los estudiantes y al plantel. Acompañaron al presidente municipal en el presídium, Aurelio Uvalle Gallardo, representante del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca; Dorina Lozano Coronado, primera síndica; Ofelia Garza Delgado, presidenta del Comité de Vinculación CONALEP Nuevo Laredo; Miguel Efrén Tinoco Sánchez, subsecretario de Educación Media Superior y Superior; entre otros.

9


10

Agosto/2017


11

Agosto/2017


Harán modificaciones al Parque Morelos por obras del Puente 2

Figura Proyecto Puente IV entre los 7 más promovidos por SHCP

= Será movida el asta bandera monumental y el monumento de José María Morelos

Agosto/2017

NUEVO LAREDO, TAM.- Movilizarán el monumento de José María Morelos y la estructura del asta bandera hacia el lado poniente del Parque Morelos, debido a los trabajos de modernización y ampliación que se realizarán de la garita del Puente Internacional Dos. El secretario de Obras Públicas, Rubén Ramos García, mencionó que esta obra comprende tres secciones. “La primera es donde adquieren la mitad del terreno del Parque Morelos para efectuar la instalación de un área técnica de revisión para el transporte de pasajeros, por lo que se precisa una nueva caseta”, comentó el secretario. Explicó que para poder construir esta área, es necesario mover el monumento que se encuentra en ese lugar y además, solicitaron a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), responsable de la obra, se mueva también el asta bandera monumental. “Se realizó un análisis, donde al momento de izar la bandera, se tendría cierta fricción con los edificios, por lo que se solicitó a SEDENA, también, se moviera al poniente”, comentó

12

Se solicitó a SEDENA mover el asta bandera monumental.

Ramos Garca. Refirió que la labor para realizar estas movilizaciones es complicada, ya que se trata de una estructura grande e influyen los vientos predominantes del sector sur en verano, y, norte, en invierno, los que oscilan entre las 15 a 30 millas por hora en la ciudad.

Rivas Cuéllar destacó que a pesar de haber una serie de estudios referidos a la construcción de dicho puente internacional, es competencia del gobierno federal decidir si elige alguno de estos o realiza nuevas investigaciones de ubicación, terreno e infraestructura.

NUEVO LAREDO, TAM.- Luego de que el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña expusiera el tema del Puente Internacional IV para Nuevo Laredo, V para Laredo, Texas como un proyecto viable en el Congreso Nacional de Agentes Aduanales, el gobierno municipal reiteró todo su apoyo para hacer realidad tan anhelada obra. Lo anterior lo dio a conocer el presidente municipal Enrique Rivas, aseguró que de los siete proyectos relevantes que promueve la Secretaría de Hacienda, está contemplado el IV cruce internacional para Nuevo Laredo, lo cual reafirma el empuje que se le da a la ciudad como una región competitiva. "Para Nuevo Laredo es sumamente importante que se aborde este tema porque habla de que existe un proyecto para esta región fronteriza, lo que consolida un liderazgo que nosotros estamos impulsando como una región altamente competitiva, el Puente IV y V dejó de ser una posibilidad, ya nos dejaron ver que la Secretaría de Hacienda trae un proyecto específico para la construcción del cruce fronterizo", comentó el munícipe.


CAAAREM elige nuevo presidente = El agente aduanal de Nuevo Laredo sustituirá a partir de este mes de agosto a José Antonio Vidales

Agosto/2017

Zaragoza Ambrosi dirige el Grupo aduanal Zaragoza quien principalmente opera en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y con inversiones en Laredo, Texas.

CANCÚN, QR.- Ricardo Zaragoza Ambrosi, agente aduanal con número de patente 886, fue electo como Presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), en su recién realizado congreso anual, en una victoria ante Carlos Ramírez González, afiliado a la Asociación de Colombia, Nuevo León. El agente aduanal de Nuevo Laredo sustituirá a partir de este mes de agosto a José Antonio Vidales, quien fue ampliamente aplaudido en la reunión que sostuvieron en Cancún los más de 800 miembros de esta confederación por mantener abierta la comunicación con la autoridad y sus pares internacionales. El nuevo Presidente del Comité Ejecutivo Nacional enfrentará el proceso legislativo que pretende incluir la figura de agencia aduanal en la Ley Aduanera, así como la negociación en la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En su LXXVIII Congreso de Agentes Aduanales se precisó que CAAAREM fue confirmada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para liderar uno de los cuatro grupos del sector privado que guiarán las negociaciones del acuerdo con Estados Unidos y Canadá. Zaragoza Ambrosi dirige el Grupo aduanal Zaragoza quien principalmente opera en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y con inversiones en Laredo, Texas. También ha liderado la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo.

13


14

Agosto/2017


NUTRICIÓN Y VIDA SALUDABLE

Química y Lic. en Nutrición:

Gloria Huerta de Ríos GRASAS SATURADAS Los alimentos con muchas grasas saturadas son productos animales, tales como la mantequilla, el queso, la leche entera, el helado, la crema y las carnes grasosas. La grasa saturada aumenta el colesterol más que cualquier otro tipo de grasa. CONSECUENCIAS DE GRASAS SATURADAS Según el estudio, un 30% de los casos de depresión son atribuibles a una alimentación rica en grasas. El consumo de grasas saturadas incrementa los niveles de colesterol LDL, llamado comúnmente colesterol “malo”, aumentando el riesgo de sufrir enfermedades y problemas cardiovasculares, como ateroesclerosis, accidentes cerebrovasculares o ataques cardíacos. Un elevado consumo de grasas constituye un factor predisponente importante para padecer sobrepeso y obesidad. La obesidad provoca, de forma directa, pero sobre todo, de forma indirecta, millones de muertes y de estados de enfermedad cada año. ALIMENTOS QUE CONTIENEN GRASAS SATURADAS •Aceite de coco. •Leche y sus derivados. •Chocolate. Mantequilla. •Carne de vaca. •Carne de cerdo. •Manteca de cerdo. •Margarina. •Carne de pollo. •Carne de pescado. •Yema de huevo.

¿Conoces los tipos de grasas? GRASAS INSATURADAS

Las grasas insaturadas, también conocidas como “grasas buenas“, tienen la particularidad de reducir los niveles de colesterol en sangre, de ahí que se les considere grasas aliadas del corazón. Junto con los hidratos de carbono, las grasas son una de nuestras principales fuentes de energía y son forman parte de las membranas celulares y de otros órganos, y hacen posible que las vitaminas A, E, D y K lleguen a las células. ALIMENTOS QUE CONTIENEN GRASAS INSATURADAS •Aceites de oliva •Aceite de Girasol •Aceite de Maíz •Aceite de Soja •Nueces •Aceitunas •Almendras •Aguacate ENFERMEDADES MÁS COMUNES POR EXCESOS DE GRASAS Aterosclerosis Enfermedad producida por la acumulación de grasa a modo de placas (ateromas) en la parte interna de las paredes de las arterias. Conforme estas placas van creciendo se va produciendo un estrechamiento de la luz arterial y, por lo tanto, el flujo sanguíneo disminuye. Además, si en un momento determinado esta placa se rompe se puede formar un coágulo que puede llegar a bloquear la circulación sanguínea. La aterosclerosis afecta, fundamentalmente, a arterias del corazón, cerebro, brazos y piernas.

Obesidad La obesidad es una patología que consiste en el exceso de grasa corporal. Se trata de una patología de alta prevalencia y que va en aumento. Las causas de la obesidad son la mala alimentación y la vida sedentaria. Si ingerimos más calorías que las que el cuerpo gasta éstas se acumulan en forma de grasa, mientras que si gastamos más energía que la que consumimos la grasa se utiliza como fuente energética. La obesidad puede actuar como agente que agrava otras patologías como la diabetes, la hipertensión, las cardiopatías e incluso algún tipo de cáncer. Colesterol La hipercolesterolemia es una enfermedad producida por la presencia de colesterol en sangre por encima de los niveles normales. Se considera que una persona está afectada de hipercolesterolemia cuando el nivel de colesterol en sangre es superior a 200 mg/dl.

Oaxaca #3251, Col. Jardín 715-8228 y 714-3415

Agosto/2017

Con verdadero deseo de servir

15


16

Agosto/2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.