En el INTERIOR
DISTRIBUCIÓN GRATUITA EN MAQUILADORAS Y CENTROS DE NEGOCIOS
Será aquí 1er. Cumbre Internacional Aduanera NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS AGOSTO DE 2019
AÑO 19 - NUMERO 1
No todo es negativo... con moderación
3
Profesionales brindan consejos en Conalep
Así impactaría a tu bolsillo una inflación =Se mide a través del Indice Nacional de Precios al Consumidor que elabora INEGI; comprende el comportamiento de precios de al menos 300 productos
8
9
Defienden maquilas se quede el outsourcing 12
Si todos los precios que forman parte de la economía incluyendo el salario llegasen a subir de manera uniforme no llegaría a haber ningún tipo de problema, sin embargo, el problema si se origina cuando aparece una subida de precio no-uniforme.
Visita nuestro sitio web: http://maquilanews.mx
-
Email: maquila.news@gmail.com
AGOSTO 2019
WhatsApp, versión de escritorio
Nuestra Portada
= La famosa aplicación de mensajería ya no necesitará tu teléfono para funcionar con la nueva actualización
N
uevos reportes mencionan que WhatsApp ya estaría trabajando en una versión de WhatsApp desktop que por fin podría funcionar sin la necesidad de tener nuestro teléfono conectado a Internet, el cual es uno de los grandes suplicios de esta versión para computadoras y otros dispositivos. WABetaInfo es la fuente que reveló la información, y como sabemos es la cuenta más fiable al día de hoy en lo que respecta a las novedades de WhatsApp en todas las plataformas.
Más allá de eso no sabemos cuándo podría llegar esta nueva versión, o si al final terminará siendo una realidad.
PÁGINA CUATRO
PÁGINA SEIS
INEGI Se recupera empleo en el sector de manufactura
AUTOPARTES Bajío y frontera norte, líderes en manufactura
PÁGINA CINCO
PÁGINA NUEVE
TAMAULIPAS Inyectan 207 millones de pesos a Pymes
CONALEP Estudiantes reciben consejos de profesionales
Grupo Editorial Innews Agosto/2019
A. Rafael García Ramírez DIRECTOR GENERAL
2
Evodia Nieves Meza Gerente Comercial
Rosa I. Rodríguez Ramírez Gerente de Marketing
José Juan Martínez Ramos Contabilidad
Angel R. García Nieves Redes Sociales
Jesús Guerrero Aguillón Circulación
índice
Es bueno saber que por lo menos WhatsApp está trabajando en una versión de escritorio que sea independiente del teléfono.
Asimismo, la fuente menciona que dicha versión de WhatsApp de momento será exclusiva de Windows, pues se trata de una aplicación UWP (Universal Windows Platform), aunque en caso de convertirse en una realidad más adelante podríamos ver la versión para macOS.
PERMITE QUE FLUYAN LAS IDEAS Para mantener a un equipo creativo satisfecho hay que permitir tiempo y espacio para la iniciativa propia, dar libertad de nuevas ideas, habilidades y técnicas en beneficio de todos.
Laredo Maquila News es una revista mensual exclusiva y gratuita, para la industria maquiladora y centros de negocios, con entrega personalizada a gerentes, ejecutivos y personal selecto con poder de decisión y adquisitivo, así como a dueños de negocios y socios de las principales cámaras empresariales de Nuevo Laredo.
Certificado de Reserva de Derechos: 04-2004-110809115500-101 Página Web: http://maquilanews.mx Correo electrónico: maquila.news@gmail.com Facebook: maquila.news - Twitter: @maquilanews Correspondencia y valores: Gutiérrez 3639 Altos, Col. Centro, C.P. 88000, Nuevo Laredo, Tamaulipas, México. Teléfonos: +52 1 (867) 251-1223 / 251-1186 Las opiniones expresadas en esta publicación son aquellas del autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de Grupo Editorial Innews.
Será Nuevo Laredo sede de la Primer Cumbre Internacional Aduanera 2019 = Con este evento la ciudad se colocará una vez más ante los ojos del mundo; se realizará en octubre
ramo, como Luz María de la Mora Sánchez, secretaria de Comercio Exterior de México; y José Luis Olvera Jáuregui, director general del Instituto de Prospectiva Financiera (IPROFI). Algunos temas que se abordarán en la Cumbre Internacional Aduanera serán: Aduanas Globales, Retos en el siglo XXI, Ley Antilavado de Dinero, Ejes Estratégicos de la Política Comercial de México, Certificados de Origen y Cambios en Programas de Seguridad. Rivas Cuéllar mencionó que este tipo de eventos mantienen a Nuevo Laredo en los carriles de alta competencia para que esté cada día mejor. “Nos colocamos una vez más ante los ojos del mundo como una Ciudad hospitalaria, con capacidad para organizar eventos de clase mundial, en este caso por los profesionales del ramo, pero sobre todo de gente con calidez humana”, dijo el edil. Para registro de asistentes, teléfonos de apoyo y mayores informes referente a la cumbre, los interesados pueden ingresar a la página web cintla.com.
Algunos temas que se abordarán en la Cumbre Internacional Aduanera serán: Aduanas Globales, Retos en el siglo XXI, Ley Antilavado de Dinero, Ejes Estratégicos de la Política Comercial de México, Certificados de Origen y Cambios en Programas de Seguridad.
Agosto/2019
NUEVO LAREDO, TAM.- Por ser Nuevo Laredo el puerto fronterizo terrestre más importante de México, será sede de la Primer Cumbre Internacional Aduanera 2019, que se realizará los días 17 y 18 de octubre, en el Centro Cultural. El presidente municipal Enrique Rivas hizo el anuncio del evento de clase mundial dirigido a agentes aduanales, transportistas, comercializadoras y demás empresas involucradas en el ramo aduanero. Icela García, socia de Master Bussines Solutions (MBS), empresa organizadora del evento, brindó más detalles de la cumbre. “Queremos hacer esta cumbre en modalidad de conferencias, exposiciones y networking, tomando en cuenta la constante evolución en las reformas a la Ley Aduanera, los cambios que impactarán de manera directa al comercio exterior y la necesidad de estar a la vanguardia en esta materia”, indicó. Icela García detalló que contarán con expositores de gran experiencia en el
3
7 pasos a estimular tu creatividad
Reporta INEGI
Se recupera empleo en el sector de manufactura
OPINIÓN Por: Angel Luis Navarro Licer / Formador Coaching
E
xisten muchas formas de describir la pelea entre la creatividad y la adversidad, pero muchos dirían que una de las mejores y más sencilla es citando a un poeta colombiano llamado Jorge González Moore quien escribió:
http://elartedelcoaching.com
“Ante la adversidad hay dos caminos: crecer o morir”, y es así como el ser humano cada día nos sorprende en su proceso evolutivo: vemos como hemos avanzado en las técnicas de aprendizaje y perfeccionado nuestros mecanismos de defensa ante la adversidad. Sigues estos simples pasos para que estimules tu creatividad y puedas contra cualquier adversidad. Se ha demostrado que al igual que la capacidad instalada en una fábrica, el cerebro humano tiene un mínimo potencial desarrollado. Esto hace posible cultivarnos e incentivar nuestra mayor virtud como humanos: ser creativos ante cualquier circunstancia que se presente. Las formas más adecuadas de estimular nuestra creatividad, las podemos resumir de manera muy sencilla en los siguientes puntos: 1.- Aprende todo lo que puedas: el conocimiento no ocupa espacio y te proporciona un sinfín de posibilidades para desarrollar tu creatividad. Adicionalmente, en la actualidad no es necesario disponer de gran número de horas para hacerlo, tenemos redes sociales, buscadores y muchísima información resumida de mil maneras. 2.- Enfrenta con optimismo el fracaso: si algo no sale como lo esperabas, inténtalo nuevamente o perfecciona tu técnica. La experiencia que nos brinda el fracaso es un aprendizaje invaluable. 3.- Realiza una actividad física: para drenar el estrés que te puede ocasionar pasar por cualquier tipo de crisis de nula creatividad. 4.- Planifica y organiza tus opciones: sácale el mejor provecho a tus conocimientos y recursos creativos para superar la adversidad. 5.- Sal de tu zona de confort: con una actitud pesimista, conformista y negativa, sólo lograrás aumentar tus problemas. Transforma lo malo en bueno, esfuérzate y comprométete contigo a ser una mejor persona cada día.
Agosto/2019
6.- Se tú mismo: si te sientes bien con el proyecto creativo que deseas llevar a cabo, siempre encontrarás críticos que te dirán que no podrás avanzar. Haz los prejuicios a un lado y sigue adelante, nadie dijo que fuera fácil.
4
7.- Por último y como punto más importante cree en ti no pierdas tu fé: lo que tú proyectes en los demás es la mejor publicidad que te puedes dar y harás saber que eres capaz de superar cualquier adversidad con tu creatividad. El autor es Coach ACC certificado por la International Coach Federation (ICF), Coaching Ejecutivo y experto en Programación Neurolingüística. Imparte talleres de Autoestima y Asertividad.
Las remuneraciones medias de los empleos manufactureros aumentaron 0.5% respecto a abril.
CIUDAD DE MÉXICO.- En mayo de este año, el personal ocupado en el sector manufacturero mostró un incremento de 0.3% respecto al mes inmediato anterior, cuando cayó en el mismo porcentaje, con datos ajustados por estacionalidad. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que las horas trabajadas no registraron variación en el quinto mes de 2019 respecto a las del mes previo, en tanto que las remuneraciones medias reales pagadas aumentaron 0.5% respecto a abril, con cifras desestacionalizadas. Con base en los resultados de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), a tasa anual el personal ocupado total creció 1.3% en mayo de este año respecto al mismo mes de 2018, con lo que extiende su comportamiento positivo a tasa anual por más de nueve años. El organismo apuntó que en el quinto mes de 2019 las horas trabajadas fueron superiores en 0.9% y las remuneraciones medias reales, en 2.2% frente a mayo del año pasado. Con cifras originales, en mayo de 2019, el personal ocupado en la industria manufacturera creció 1.3%, mientras que las horas trabajadas avanzaron 1.1% y las remuneraciones medias subieron 2.7% respecto a igual mes de 2018.
Preguntas al maestro Rumi; sabias respuestas
Inyectan 207 mdp a Pymes tamaulipecas = Programa de financiamiento
OPINIÓN
ha beneficiado a 114 proyectos
Por: Rafael García / Lic. en Ciencias de la Comunicación
E
sta reflexión me la pasaron por mensaje, y quise compartirla con ustedes.
Le preguntaron a Rumi, maestro espiritual persa del siglo. XIII:
¿Qué es el miedo? - La no aceptación de la incertidumbre. Si aceptamos la incertidumbre, se convierte en aventura. ¿Qué es la envidia? - La no aceptación de la bienaventuranza en el otro. Si lo aceptamos, se torna en inspiración. ¿Qué es la ira? - La no aceptación de lo que está más allá de nuestro control. Si aceptamos, se convierte en tolerancia. ¿Qué es el odio? - La No aceptación de las personas como son. Si las aceptamos incondicionalmente, a continuación, se convierte en amor. ¿Qué es la madurez espiritual? 1. Es cuando se deja de tratar de cambiar a los demás y nos concentramos en cambiarnos a nosotros mismos. 2. Es cuando aceptamos a las personas como son. 3. Es cuando entendemos que todos están acertados según su propia perspectiva. 4. Es cuando se aprende a "dejar ir". 5. Es cuando se es capaz de no tener "expectativas" en una relación, y damos de nosotros mismos por el placer de dar. 6. Es cuando comprendemos que lo que hacemos, lo hacemos para nuestra propia paz. 7. Es cuando uno deja de demostrar al mundo lo inteligente que se es. 8. Es cuando dejamos de buscar la aprobación de los demás. 9. Es cuando paramos de compararnos con los demás. 10. Es cuando se está en paz consigo mismo. 11. La madurez espiritual es cuando somos capaces de distinguir entre "necesidad" y "querer" y somos capaces de dejar ir ese querer... Por último y lo más importante: 12. Se gana la madurez espiritual cuando dejamos de anexar la "felicidad" a las cosas materiales.
Agosto/2019
https://www.facebook.com/RafaelTv.Garcia
¿Qué es el veneno? - Cualquier cosa más allá de lo que necesitamos es veneno. Puede ser el poder, la pereza, la comida, el ego, la ambición, el miedo, la ira, o lo que sea ...
Este esquema de apoyo está dirigido a consolidar y fortalecer pequeñas y medianas empresas vinculadas a los sectores y actividades económicas estratégicas en el estado.
CIUDAD VICTORIA, TAM.- Durante el primer semestre del año, el Gobierno del Estado a través de Inversión Tamaulipas ha dispersado más de 207 millones de pesos mediante el programa Impulso Económico, con el cual se ha beneficiado a 114 pequeñas y medianas empresas tamaulipecas en todo el estado. Los recursos para el programa Impulso Económico se concretaron desde el año 2018, con la participación del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), el Gobierno de Tamaulipas, Nacional Financiera (NAFIN) y diversas instituciones de la banca comercial. Este esquema de apoyo está dirigido a consolidar y fortalecer pequeñas y medianas empresas vinculadas a los sectores y actividades económicas estratégicas en el estado. “Con estos apoyos, se atiende la instrucción del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca de apoyar a las empresas establecidas en el estado, para que consoliden sus actividades comerciales”, afirmó Carlos García González, Secretario de Desarrollo Económico. Las Pymes beneficiadas corresponden a los municipios de Altamira, Madero, El Mante, Matamoros, Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, Soto La Marina, Tampico y Ciudad Victoria.
*Comunicólogo, migrante digital y apasionado de las redes sociales.
5
Nuestro público: nosotros mismos OPINIÓN Por: Dionisio Contreras Casado
E
Agosto/2019
http://www.emogestion.com
l modelo mental basado en agradar a los demás y de “gustar”, por encima de todas las cosas, y de nuestro propio criterio, nos lleva inexorablemente a no ser respetados, y esto funciona igual, tanto en el ámbito privado como en el profesional. Esto no implica que no debamos aceptar la crítica de los demás, incluso aunque nos la formulen desde la malquerencia, y así lo decía eruditamente Unamuno: “Toma consejo del enemigo”.
6
Quizá el límite a esto sea nunca ceder a nuestro criterio, alterando nuestra conducta y nuestro “hacer” por causa de juicios ligeros y críticas sistemáticas, provenientes del ambiente. Nuestro público somos nosotros mismos. Seguramente, siendo niños hayamos escuchado alguna vez el cuento protagonizado por un anciano padre y su hijo. Ambos viajaban con un burro atravesando diversos pueblos, motivando muy distintos comentarios entre los paisanos:
Finalmente, el cuento terminaba con ambos, padre e hijo, aturdidos por tanta crítica, y tomando la última decisión: decidieron entrar al cuarto pueblo, ambos a pie, junto al burro. Pero, ni por esas cesaron las críticas…, y otra vez el público: “Pero ¡qué tontos! ¿Para eso se han comprado un burro?, ¿para ir andando?”. No son pocas las personas cuya principal fuente de insatisfacción y malestar radica en su necesidad de satisfacer al otro, a un público, real o imaginario, al que es imposible satisfacer. En resumidas cuentas, se trata de un trastorno afectivo cuya principal característica es la necesidad constante de agradar. Detrás de esta necesidad, a veces muy latente, subyace un miedo aterrador al rechazo, al abandono, o una imperiosa necesidad de sentirse aceptado, integrado o respaldado, y si bien, en muchos casos no puede hablarse de una patología clínica, con el tiempo si acaban produciendo desajustes y sufrimiento. Carmen García Ribas, profesora de la Escuela Superior de Comercio Internacional, en su libro: “El síndrome de Maripili”, dice que esta actitud es más frecuente en las mujeres debido a cuestiones culturales, y afirma: “Las mujeres hemos confundido la identidad con la aceptación. Sólo nos permitimos SER cuando otro nos acepta. De ahí que las actitudes de las mujeres sean ejecutivas; es decir, nos disponemos a hacer bien, o muy bien, aquello que se nos encarga. Nuestra necesidad de complacer, de evitar el rechazo, nos lleva a realizar cuidadosamente aquello que otros nos piden. No está mal, si no fuera porque esta actitud mantenida a lo largo de toda nuestra vida profesional nos impide progresar en nuestra carrera”
Cada región va creciendo de manera diferente.
Bajío y frontera norte, líderes en manufactura de autopartes = Los estados mejor posicionados como productores son Coahuila, Chihuahua y Guanajuato
CIUDAD DE MÉXICO.- La región del Bajío y la frontera norte se han posicionado como líderes en el sector de autopartes Nos contaban que, al pasar por el pridel país, ya que concentran 80.1% de la producción del país, mer pueblo, el padre montaba sobre el explicó Alberto Bustamante, director de la Industria Nacional burro y el hijo caminaba a su lado. Los de Autopartes (INA). comentarios del público no se hicieEntre los estados mejor posicionados como productores de ron esperar: “¡Qué padre tan inmiseautopartes, se encuentra Coahuila con 19.2% del total, seguiricorde! ¡El pobre niño caminando y do de Chihuahua con 13.5% y Guanajuato 8.9%; no obstante, él encima del pollino, como si fuera un Nuevo León incrementó su producción, alcanzando la cifra de emperador!” 8.9 por ciento. Alberto Bustamante detalló que existen algunos factores Al escuchar las malas lenguas, declave para alcanzar esos niveles de producción y oportunidad de cidieron cambiarse antes de llegar al comercialización, por ejemplo “la posición geográfica y cómo siguiente pueblo, de forma que ahora se encuentran las empresas autopartistas tiene que ver con el el padre caminaba y el hijo era quien mercado de destino; la parte del norte del país es un mercado de montaba el asno. Pero, sin embargo, las exportación, principalmente hacia Estados Unidos”. críticas, ahora de otro público, no cesaRecordó que actualmente en México existe una producción ron, únicamente cambiaron de signo: de autopartes de 95,000 millones de dólares, de la cual 87% “¡Mira qué juventud tenemos hoy en se destina a la exportación y el resto va al mercado doméstico. día! ¡El anciano padre caminando, y el Es de tener en cuenta que aquellos El director general del Clúster Automotriz de Nuevo León, muchacho tan ágil, sentado a lomos de que ceden a su criterio a cambio de sen- Manuel Montoya, destacó que “cada región va creciendo de la bestia!” tirse queridos, obtienen, insalvable y manera diferente". fatalmente, una doble frustración: en El Bajío mucho de lo que hace es para producción interna y Visto lo visto, pensaron que lo mejor primer lugar, no ejercitando su criterio también exporta, pero están equilibrados porque hay varias sería montar los dos sobre el asno al pa- hipotecan su felicidad; y en un segundo armadoras como Mazda, General Motors México, Nissan, sar por el tercero de los pueblos. Pero las momento, la ansiada compensación de Mercedes-Benz, y acaban de empezar BMW y Toyota, esto cosas así no hicieron más que empeorar, obtener la aprobación de los demás no genera mucho crecimiento en la producción”. y el tercer público decía: “¡Pobre burro! se produce, ya que el objetivo de muPor otra parte, el director de INA comentó que en la región ¡Los que van montados en él demues- chas críticas es la crítica en sí, e inde- Bajío se han instalado diferentes armadoras, la cuales colindan tran ser más bestias que el desdichado pendiente de lo que se haga, siempre con empresas productoras de autopartes, que les permite cumanimal!” se produce. plir justo a tiempo con las entregas. “Al estar en el Bajío tienes un mayor desplazamiento, si quieEl autor es Trabajador Social y Educador Social. Experto en Drogodependencias. Técnico res mandar tus vehículos a Estados Unidos llegas en unas cuatro Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Formador de Inteligencia Emocional y Gestión por Competencias en horas y tienes a dos horas el puerto de Veracruz y dos horas hacia empresas y equipos de trabajo. Coach privado, con énfasis en desarrollo de la cultura de liderazgo y procesos Manzanillo, esto permite una mayor eficiencia en cuanto a la de observación de equipos. Creador de Emogestion: www.emogestion.com logística”, consideró. (Fuente: El Economista)
La obra se realizó con una inversión superior a los 46 mil dólares.
Inauguran carril rápido en el Puente Internacional III = Nueva vía temporal de exportación
NUEVO LAREDO, TAM.- Autoridades de ambos Laredos inauguraron un carril ‘Fast Lane’ temporal para el cruce de camiones vacíos en el Puente del Comercio Mundial (Puente III), con el que se agilizarán las operaciones y se evitarán congestionamientos en el cruce internacional. En representación del presidente municipal Enrique Rivas, asistió el regidor Daniel Treviño Martínez, quien destacó en su mensaje, el interés del alcalde de Nuevo Laredo por participar en todo lo que favorezca la conectividad entre los Dos Laredos, pues es un impulso al compromiso de trabajar y hacer región, fortalecer puentes y derribar muros. Este nuevo carril de exportación permitirá que más de 400 camiones vacíos que cruzan diariamente, eviten hacer fila junto a camiones con carga, lo que agilizará operaciones. La obra se realizó con una inversión superior a los 46 mil dólares, gracias a la coordinación y trabajo conjunto del congresista Henry Cuellar; Albert Flores, director del puerto y autoridades de la ciudad de Laredo, encabezadas por el mayor Pete Sáenz.
Agosto/2019
permitirá que más de 400 camiones vacíos que cruzan diariamente eviten hacer fila junto a camiones con carga
7
¿Sabes qué es la inflación y cómo afecta tu bolsillo? = Inflación moderada es insuficiente para impulsar crecimiento económico: analistas CIUDAD DE MÉXICO.- La inflación tiene que ver con el costo de vida de la población y se refiere al incremento general de los precios y tarifas de los bienes
y servicios que consume un país en un periodo determinado. En México, la inflación se mide a través del Índice Nacional de Precios al
Consumidor que elabora el Inegi y que comprende el comportamiento de los precios de alrededor de 300 productos genéricos que más consumen los hogares. La medición de su variación es anual, mensual e inclusive quincenal. La inflación es un aumento generalizado y sostenido en los precios de productos y servicios y por eso es uno de los pocos indicadores que afecta a toda la economía, en formas diversas. Es importante no confundir el alza de un precio en particular, que sube en una sola ocasión y vuelve a quedar fijo por mucho tiempo, con la inflación, pues como se explicó anteriormente para que sea considerada inflación el aumento en el precio debe ser generalizado y sostenido. Los grupos de bienes y servicios son: Alimentos y bebidas no alcohólicas; Bebidas alcohólicas y tabaco; Ropa y calzado; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles; Muebles, artículos para el hogar y para su conservación; Salud; Transporte; Comunicaciones; Recreación y cultura; Educación; Restaurantes y hoteles; así como otros bienes y servicios diversos. Cada una de las variaciones de los precios se pondera según el peso que tengan estos productos en el consumo de los hogares; por ejemplo, productos como el pollo, la gasolina, el gas doméstico, o la telefonía móvil tienen un mayor peso o incidencia en la inflación familiar, que bienes como las navajas de rasurar, desodorantes, el té, o los artículos deportivos, cuyo consumo es menor.
Agosto/2019
Hay de dos sopas
8
En términos generales, la inflación se divide en dos grandes grupos: la subyacente y la no subyacente. La inflación no subyacente comprende todos los bienes y servicios cuyos precios y tarifas suben o bajan más en el tiempo, es decir, son más volátiles, como pueden ser los precios de algunas frutas y verduras que tienden a subir o bajar a lo largo del año. Por el contrario, la inflación subyacente considera los productos cuyos precios tienden a ser más estables, es decir, que varían menos, por lo que se le considera la parte más significativa de la inflación, como el costo de la vivienda, las colegiaturas, ropa, entre otros. La medición de la inflación se hace a nivel nacional y en más de cincuenta de las principales ciudades del país, sin embargo, desde hace poco menos de un año, el Inegi también está reportando el comportamiento del nivel general de precios en las 32 entidades del país.
La inflación es una medición general del nivel de precios y constituye una referencia general de cuanto se están encareciendo los productos que consume una familia. Tomando en cuenta lo anterior es que se puede medir también el poder adquisitivo del ingreso de los hogares, si la inflación es alta, la capacidad de compra de los consumidores tiende a deteriorarse, de ahí que las autoridades monetarias del Banco de México estén muy al pendiente de que el nivel general del incremento de los precios en el país se mantengan en un nivel tolerable para la sociedad por alrededor de un 3%. Todo con moderación Un nivel moderado de inflación podría incentivar el recorte de la tasa de interés de referencia, sin embargo, esta acción sería aún insuficiente para repercutir positivamente en el crecimiento económico del país. Una de las medidas que provocó estos resultados en la inflación fue la decisión del Banco de México de mantener la tasa de interés de referencia sin cambios. Esto provoca que el costo de los créditos se encarezca, en específico el crédito al consumo, para buscar con ello una moderación en la evolución del índice general de precios, comentó Héctor Magaña Rodríguez, coordinador del Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN) del Tecnológico de Monterrey. Para revertir el estado de desaceleración económica que enfrenta el país y al mismo tiempo conservar estabilidad en las variables monetarias es importante que la política pública atienda los focos rojos, como lo es el nivel de desempleo -que ha incrementado durante el 2019y el nivel de actividad económica en términos del consumo empresarial y de los hogares, enfatizó la Doctora Eufemia Basilio Morales, especialista del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM.
Reciben estudiantes de Conalep CONSEJOS DE PROFESIONALES = Expertos del área contable y fiscal comparten experiencias que les permitan poner en práctica al egresar = Alumnos exponen proyectos de emprendimiento e innovación
El C.P. Matías Alberto Nieto Rentería, Sub-administrador de Trámites y Servicios del SAT, charló con estudiantes durante la Semana de la Contabilidad. Fue recibido por el Lic. Raúl Posadas Madariaga, Director del Plantel Conalep Nuevo Laredo, quien inauguró el evento organizado por la Academia de Contabilidad.
El ahora exitoso C.P. Eduardo Martínez Oliva, es egresado de Conalep y compartió su experiencia con los alumnos.
La Lic. Brenda García Hdz impartió una charla motivacional a los grupos 2013 y 2107 de Contabilidad.
Alumnos de segundo semestre participaron en la Exposición de Proyectos de Emprendimiento e Innovación. En este evento se contó con la presencia de padres de familia y del C.P. Marco Antonio Montemayor Peralta, Sub-diretor del Plantel, quien explicó que el objetivo es que los jóvenes pongan en práctica su creatividad y su interés hacia la creación de una micro empresa.
Agosto/2019
La C.P. Anaí Hernández Fonseca impartió la conferencia "Importancia de la Contabilidad en los Negocios".
9
10
Agosto/2019
Impulsan con créditos a empresas tamaulipecas = Empresas de la zona norte, centro
y sur del estado reciben financiamiento para hacer crecer sus negocios CIUDAD VICTORIA, TAM.- A través de la Secretaría de Desarrollo Económico e Inversión Tamaulipas, el Gobierno del Estado ha otorgado financiamiento a 12 empresas de las regiones norte, centro y sur de la entidad por un total de 19 millones 453 mil pesos, correspondientes a los programas de financiamiento Impulso Económico y Créditam, de Inversión Tamaulipas. En el último mes se han entregado 17 millones 263 mil pesos del programa Impulso Económico, mientras que por parte del programa Créditam se otorgaron 2 millones 190 mil pesos a empresas ubicadas en Nuevo Laredo, Matamoros, Ciudad Victoria y Tampico. Como parte de la estrategia para fortalecer la economía y promover la participación de los pequeños y medianos negocios en los créditos empresariales del Gobierno del Estado, se ha instruido seguir con la incorporación de negocios a estos programas de apoyo.
Agosto/2019
De acuerdo a esta encomienda, el Secretario de Desarrollo Económico, Carlos García González, visitó diferentes empresas beneficiadas con estos créditos las cuales le dieron muestra de su gran desarrollo comercial y competitivo, estas empresas generan un total de 251 empleos formales. Para recibir detalles de estos programas de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas en Ciudad Victoria, es necesario comunicarse a los teléfonos: 834 172 6000 y 834 172 6021, para más información sobre el resto de los municipios favor de enviar mensaje en la página de Facebook: https://www.facebook.com/ InversionTam/.
11
Analiza Senado iniciativa para desaparecer el esquema de subcontratación
Defienden maquilas el ‘outsourcing’
Agosto/2019
CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la posibilidad de que el esquema de “outsourcing” o subcontratación desaparezca en México, la industria maquiladora a nivel nacional salió en defensa de este modelo. Solicitó que no se elimine, pero que sí se regule de una manera más efectiva. El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) dio a conocer que las empresas afiliadas están interesadas en el esquema de la subcontratación siempre y cuando cumplan con las obligaciones patronales desde el punto de vista laboral, fiscal y de seguridad social. Una iniciativa de Morena es la que busca eliminar la figura de subcontratación en todo el país, siendo la senadora por Michoacán, Blanca Estela Piña Gudiño, quien encabeza la petición. Señaló que ese esquema ha representado una pérdida de derechos para millones de trabajadores. Dijo que el propósito de esta reforma laboral es mejorar de fondo las condiciones de los trabajadores que están sujetos a la subcontratación, que no cuentan con ningún tipo de prestación o seguridad social. El organismo empresarial aseguró estar en la mejor disposición de colaborar con las autoridades para hacer que se respeten los derechos de los trabajadores. Jesús Zarazúa Perea, director del Comité Laboral Nacional de Index, dijo que es necesario regular el “outsourcing” de manera clara y eficiente, pero atendiendo las
12
necesidades empresariales y asegurado el cumplimento de las obligaciones patronales en beneficio de los trabajadores. Indicó que es necesario no confundir la subcontratación de personal con los servicios especializados como seguridad, limpieza, cafetería, transporte de materias primas, productos terminados, logística y servicios administrativos. Dijo que este modelo no debe distinguir la relación corporativa, comercial o de negocio entre el contratante y contratista, siendo igualmente aplicable y válido para las relaciones jurídicas. Reiteró que Index está dispuesto a colaborar con los organismos de gobierno para la implementación de reglas y procedimientos que brinden cumplimiento a los trabajadores, sus contribuciones, prestaciones sociales, en materia fiscal y contra el lavado de dinero. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el estado de Chihuahua existen 35 mil 685 personas contratadas bajo el esquema de “outsourcing” en la industria maquiladora, de las cuales el 53.24% corresponde a Ciudad Juárez. Los datos revelan que en esta frontera existen 18 mil 999 personas que trabajan en la industria maquiladora a través del “outsourcing”. De esos trabajadores, 16 mil 988 corresponden a obreros y técnicos, mientras que 2 mil 11 son empleados administrativos. (Fuente: DiarioMX)
13
Agosto/2019
14
Agosto/2019
NUTRICIÓN Y VIDA SALUDABLE
Con verdadero deseo de servir Química y Lic. en Nutrición:
Gloria Huerta de Ríos
Cómo salir de vacaciones y no morir en el intento 3) LA PLANCHA Y LA PARRILLA Son las mejores opciones. Si no las encuentras en el menú, pídelas. También puedes pasar encima una servilleta para quitar la grasa excedente.
5) NO OLVIDES QUE NO QUIERES SUBIR DE PESO SINO DISFRUTAR DE VACACIONAR. Piensa, ¿Vale la pena comer esto? ¿Te sentirás bien cuando regreses y te peses de nuevo? ¿Cuánto he bajado de peso?
1) CUIDADO CON LAS ENSALADAS Pide tu ensalada con el aderezo aparte, elimina crotones, tiras de tortilla y tocino. Puedes conseguir aderezo bajo en calorías, bien cerrado va en la maleta. Arremete siempre primero con la ensalada.
4) EVITA LOS ACOMPAÑAMIENTOS Cuida el pan, totopos, bebidas preparadas, aderezos y postres que nos agregan en nuestra comida.
Recuerda: "La salud no lo es todo, pero sin ella todo es nada"
2) ¡NO OLVIDES EL AGUA!
¡¡FELICES VACACIONES!!
Oaxaca #3251, Col. Jardín 715-8228 y 714-3415
Agosto/2019
Vayamos a un lugar de calor o no, hay que beber 8 vasos de agua al día. De preferencia sin azúcar y sin gas.
15
16
Agosto/2019