En el INTERIOR
DISTRIBUCIÓN GRATUITA EN MAQUILADORAS Y CENTROS DE NEGOCIOS
Lo lograron: México, EU y Canadá firman T-MEC NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS DICIEMBRE DE 2018
AÑO 18 - NUMERO 5
En vigor, desde el 1 de enero de 2019
4
Carlos Slim ve confianza para invertir en México
IVA del 8% es un hecho =Reitera Andrés Manuel López Obrador zona franca en toda la frontera norte =Habrá homologación de precios del gas y gasolina con los estados vecinos de EU, un ISR de 20% y aumento al doble del salario mínimo
5
Celebra 30 Aniversario Conalep Nuevo Laredo 9
Andrés Manuel López Obrador, comentó que en Tamaulipas; Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros se verán privilegiados con esta medida.
Visita nuestro sitio web: http://maquilanews.mx
-
Email: maquila.news@gmail.com
3
DICIEMBRE 2018 Pídele a Santa por Google Assistant
Nuestra Portada
= Si quieres darle a conocer todos los regalos que deseas en esta Navidad, puedes usar la herramienta digital
D
iciembre ha comenzado, y eso significa una cosa: hablar con Santa Claus a como dé lugar, y para hacerlo no se necesita ir al Polo Norte, sólo a Google Assistant.
Resultaría sorprendente, pero la verdad es que el asistente de Google puede ayudar a todo mundo a contactarse con Santa, pues sólo bastará con decir “Hey Google, Call Santa” para que inmediatamente se haga la llamada. Además de que les dará la guía necesaria para que puedan cocinar todos aquellos platillos típicos de la temporada; de esta manera la ayuda siempre estará presente si se tiene un Google Assistant a lado.
Pero esto no es lo único que puede hacer en relación a la época decembrina, porque Google Assistant también contará varios cuentos navideños gracias a su función de Story Time e incluso podrá leerlos con efectos de sonido y música para darle mayor realismo.
PÁGINA TRES
PÁGINA OCHO
ECONOMÍA IVA del 8% es un hecho en la frontera norte
TECNOLÓGICO Simposium de Ingeniería en Sistemas Computacionales
PÁGINA CUATRO
PÁGINA NUEVE
TRATADO Lo lograron: México, EU y Canadá firman el T-MEC
EDUCACIÓN Celebra 30 Aniversario Conalep Nuevo Laredo
Grupo Editorial Innews Diciembre/2018
A. Rafael García Ramírez DIRECTOR GENERAL
2
Evodia Nieves Meza Gerente Comercial
Rosa I. Rodríguez Ramírez Gerente de Marketing
José Juan Martínez Ramos Contabilidad
Angel R. García Nieves Redes Sociales
Jesús Guerrero Aguillón Circulación
índice
Google Play Music les ha traído un karaoke donde aparecerán las letras de las canciones que se quieran cantar.
ADIÓS A LA TOXICIDAD Cuando tienes un pensamiento negativo acerca del futuro, este pensamiento tóxico cambia los circuitos de tu cerebro de forma negativa y hace que tu mente y tu cuerpo entren en estrés. El pensamiento negativo apaga la capacidad que tiene nuestro cuerpo para curarse o sanarse naturalmente y desgasta al cerebro.
Laredo Maquila News es una revista mensual exclusiva y gratuita, para la industria maquiladora y centros de negocios, con entrega personalizada a gerentes, ejecutivos y personal selecto con poder de decisión y adquisitivo, así como a dueños de negocios y socios de las principales cámaras empresariales de Nuevo Laredo.
Certificado de Reserva de Derechos: 04-2004-110809115500-101 Página Web: http://maquilanews.mx Correo electrónico: maquila.news@gmail.com Facebook: maquila.news - Twitter: @maquilanews Correspondencia y valores: Gutiérrez 3639 Altos, Col. Centro, C.P. 88000, Nuevo Laredo, Tamaulipas, México. Teléfonos: +52 1 (867) 109-6155 / 198-2016 Las opiniones expresadas en esta publicación son aquellas del autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de Grupo Editorial Innews.
IVA del 8% es un hecho en la frontera norte = Reitera Andrés Manuel homologación de precios del gas y gasolina con los estados vecinos de EU, un ISR de 20% y aumento al doble del salario mínimo También se homologará los precios de los energéticos (gasolina, gas y electricidad) con los estados de la frontera sur de Estados Unidos. “Esta será la última cortina de desarrollo para retener con trabajo y bienestar a nuestros compatriotas en el territorio nacional. En cuanto al bienestar de nuestro pueblo el plan es combatir la pobreza y la marginación como nunca se ha hecho en la historia”. Más tarde, en el Zócalo capitalino de la Ciudad de México donde enumeró 100 acciones que tomará su gobierno, dio a conocer que Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros serán parte del programa de mejoramiento de espacios públicos en colonias marginadas. El mandatario afirmó que este programa se implementará en las ciudades más grandes de la frontera norte del país, incluidas las tamaulipecas, que recibirían un presupuesto especial para inyectar en las zonas populares y mejorar su infraestructura. También aseguró que la Refinería Francisco I. Madero, junto a las otras del país, será “rescatada”, para que mejore su operación y esto permita reducir los precios del combustible en toda la República. Y les prometió a los trabajadores en activo y jubilados de Pemex, que hará lo que sea necesario para salvar esa empresa y garantizar sus puestos de trabajo y sus beneficios obtenidos por los años de trabajo.
Andrés Manuel López Obrador, comento que en Tamaulipas; Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros se verán privilegiados.
Diciembre/2018
CIUDAD DE MÉXICO.- En la franja fronteriza, el día primero de enero, se reducirá el IVA del 16 al 8 por ciento, el Impuesto Sobre la Renta bajará al 20 por ciento, la gasolina, el gas y la electricidad costarán menos que en el resto del país, y se aumentará al doble el salario mínimo. Andrés Manuel López Obrador, comentó que en Tamaulipas; Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros se verán privilegiados con esta medida. “Esta franja de 25 kilómetros de ancho se convertirá en la zona libre más grande del mundo”, detalló el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su discurso de toma de posesión el pasado 1 de diciembre. También gozarán de estos beneficios los municipios Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz y Río Bravo. “Allí se cobrará lo mismo de impuestos y costarán igual los energéticos que en California, en Arizona, Nuevo México y Texas, de la Unión Americana”, explicó en San Lázaro, donde recientemente senadores y diputados habían insinuado que sería difícil cumplir con esta promesa de campaña sin generar un hueco fiscal. Así, el IVA se reducirá del 16 al 8 por ciento y el ISR bajará al 20%. Además, la gasolina, gas y electricidad serán más baratos que en el resto del país y se incrementará al doble el salario mínimo.
3
¿Especialización o diversificación?
Lo lograron: México, EU y Canadá firman el T-MEC
OPINIÓN Por: Angel Luis Navarro Licer / Formador Coaching
Diciembre/2018
http://elartedelcoaching.com
C
4
uando se analizan estos conceptos se suele producir una confusión bastante lógica, ya que estamos acostumbrados a movernos en mercados tradicionales, y nos resulta difícil cambiar nuestra forma de pensar. Es evidente que, si instalamos una tienda física en una determinada ubicación de una ciudad, nuestra área de influencia estará marcada por esa situación, por lo que alcanzaremos a la población que vive en los alrededores de nuestra tienda, en nuestro barrio o, en el mejor de los casos, en toda nuestra ciudad, si no es muy grande. Pero en Internet no existen las distancias, por lo que cualquier persona, esté donde esté, se encuentra a un solo clic de cualquier tienda virtual, con independencia de la ubicación física de ésta. En resumen, la única limitación que pondremos al alcance de nuestra influencia en la red será la determinada por el idioma de nuestra web o del producto que vendemos. Lo aclararemos con un ejemplo: si en nuestra tienda virtual vendemos libros en español especializados en el juego del ajedrez, nuestro mercado potencial serán todas aquellas personas de habla española aficionadas a dicho juego, sea cual sea el país en el que residan. Y aunque a priori el grupo de público-objetivo seleccionado parece muy reducido, no cabe duda de que estará formado por muchos miles de clientes potenciales. Dicho más claramente: un planteamiento de negocio que no sería viable en el mundo real puede ser perfectamente rentable en Internet. La clave de la especialización de una tienda virtual está en que cuanto mejor definido esté el público-objetivo al que nos dirigimos, mucho más fácil es llegar a él y ofrecerle algo que sea de su interés. Baste pensar (siguiendo con el ejemplo anterior) en lo fácil que puede resultar posicionar esta web en los Buscadores para que los interesados nos encuentren, y convencerlos para que visiten nuestra tienda, por cuanto su afición está perfectamente identificada y las motivaciones para despertar su atención y su interés son muy concretas y están muy bien definidas. La gran limitación que tiene este planteamiento es que, si estamos atrayendo a personas que se caracterizan por su afición al ajedrez, no debemos ofrecerles ningún producto o servicio que no tenga relación con dicho juego. Sin embargo, esta limitación es más aparente que real. Y aquí entra en juego la capacidad de innovación del ciber empresario. Basta pensar que en esa tienda podríamos vender desde juegos de ajedrez, tanto corrientes como de viaje (magnéticos), de lujo (de marfil, de plata, etc.) o de artesanía (tallados a mano en madera noble), hasta libros relacionados con dicho tema, de esos que analizan las partidas más famosas de los grandes maestros, desde programas de ordenador para jugar contra el PC y mejorar las técnicas, hasta paquetes turísticos para viajar y presenciar in situ los grandes campeonatos internacionales, desde cursos interactivos a diferentes niveles (principiantes, nivel intermedio, avanzado, etc.) hasta regalos con motivos ajedrecísticos (gemelos, corbatas, agendas, mecheros, etc.); y así podríamos continuar con un largo etcétera. Continuará...
El autor es Coach ACC certificado por la International Coach Federation (ICF), Coaching Ejecutivo y experto en Programación Neurolingüística. Imparte talleres de Autoestima y Asertividad.
El mandatario estadounidense dijo que el acuerdo permitirá aumentar las exportaciones agrícolas de su país y traer trabajos a Estados Unidos, parte de las promesas de campaña de Trump.
CIUDAD DE MÉXICO.- En el último día de gobierno, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, atestiguó junto con sus homólogos de Estados Unidos, Donald Trump; y de Canadá, Justin Trudeau, la firma el T-MEC. Los líderes de México, Canadá y Estados Unidos firmaron este viernes un renovado pacto comercial de América del Norte, después de una dura lucha diplomática y técnica para garantizar la supervivencia de una de las zonas de libre comercio más grandes del mundo. En una ceremonia en Buenos Aires, en donde los presidentes coincidieron para participar de una cumbre del G-20 que comienza el viernes, el mandatario estadounidense Donald Trump, el primer ministro canadiense Justin Trudeau y el presidente mexicano Enrique Peña Nieto plasmaron su rúbrica en el nuevo acuerdo. “Esto ha sido una batalla”, reconoció Trump en palabras a la prensa antes de la firma. “Ha sido largo y duro (…) pero lo logramos”. El nuevo Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA, por su sigla en inglés) reemplaza al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que rigió por 24 años. Los Congresos de los tres países aún tienen que aprobar el pacto para que entre en vigencia. Trudeau dijo que el acuerdo es un gran paso para la economía de su país, que elimina los riesgos que acarrea la incertidumbre, pero recordó a Trump que aún deben seguir trabajando para remover aranceles al acero y al aluminio.
Hay que ser humildes
Carlos Slim ve confianza para invertir en México
OPINIÓN Por: Rafael García / Lic. en Ciencias de la Comunicación
E
sta reflexión la compartió conmigo un buen amigo, y quise que también tú tengas la oportunidad de tenerla en tus manos:
A veces me pongo a hacer una evaluación de la vida y… Aquí viene una pregunta: ¿Quién es mejor que quién?
Y en ninguna circunstancia de nada sirven Dinero, Títulos, Fama, Éxito, Poder. Todos somos iguales. ¿Entonces para qué el orgullo? ¿Para qué el reclamo? ¿Para qué la arrogancia? ¿Para qué la victimización? ¿Para qué los apegos a los bienes materiales? ¿Para qué la bronca? ¿Crees que tu versión es la verdad absoluta? Todo lo que tenemos es el día a día para que lo vivamos con pasión y disfrutemos al máximo, haciendo el bien, sirviendo al prójimo y llenos de alegría. Necesitamos dejar de crear problemas, reclamar cosas insignificantes, y evitar siempre todo aquello que "nos quite la vida". Cuida de no perder a quien te ama y te acepta tal cual eres. Como en el juego de ajedrez, al final tanto el Rey como el Peón se guardan en la misma caja. Vale la pena examinarnos sobre lo que hemos hecho. Nacemos sin traer nada… Morimos sin llevarnos ¡nada! Absolutamente ¡nada! Y lo triste es que en el intervalo entre la vida y la muerte, peleamos por lo que no trajimos y aún más por lo que no nos llevaremos... Pensemos en eso, vivamos más, amemos más. ¡Entendamos siempre al otro y seamos más felices! Ojalá nunca se nos olvidé que para ser grandes hay que ser humildes. Comparte este mensaje. *Comunicólogo, migrante digital y apasionado de las redes sociales.
Diciembre/2018
https://www.facebook.com/RafaelTv.Garcia
La vida puede tomar rumbos jamás imaginados. Es increíble cómo en un instante todo puede cambiar. Nadie está exento de nada
Carlos Slim.
CIUDAD DE MÉXICO.- El magnate mexicano Carlos Slim consideró que existen confianza y condiciones para invertir en su país, poco después de asistir al acto de toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México. El político del 65 años cargó contra el neoliberalismo y prometió emprender una transformación “profunda y radical”, con la que espera abatir la extendida corrupción, lograr crecimiento económico y bienestar para los millones de pobres de la segunda mayor economía de Latinoamérica. Cuando Slim fue consultado por periodistas sobre si el mensaje de López Obrador genera certidumbre, el empresario dijo: “certidumbre e invitación al trabajo y a la inversión. Lo que se necesita, como dijo, es generación de empleo, combate a la pobreza”. “La mejor inversión es combatir la pobreza. Incorporar a la gente marginada a la modernidad con educación y empleo”, agregó el magnate quien afirmó que “no hay duda” de que existen condiciones de confianza para invertir en su país. Críticos del nuevo mandatario lo acusan de ser un líder populista cuyos planes podrían lastimar a la economía, pero él les responde que gobernará para ricos y pobres pero en beneficio de los más excluidos en el país de 125 millones de habitantes, de los cuales alrededor del 45 por ciento viven en la pobreza.
5
Participación en al ámbito laboral OPINIÓN Por: Dionisio Contreras Casado
M
Diciembre/2018
http://www.emogestion.com
ientras diversos teóricos pregonan, a voz en grito, que la empresa de hoy favorece más la participación, y sus estrategias de dirección se aproximan a modos humanistas de concebir el trabajo, día tras día comprobamos que determinados estilos y tonos empleados en la comunicación, y determinados climas generados en los puestos de trabajo caminan en dirección contraria: tratan a las personas como máquinas, y al final tienen eso.
6
Los últimos años han estado marcados por la gran cantidad de trabajos, reflexiones, conferencias, cursos…, sobre estilos de liderazgo y estilos de dirección. Se ha escrito, y se ha dicho de todo sobre gestión empresarial, siempre en una línea: defender una visión humanística de los lugares de trabajo. La gran cantidad de libros que se han escrito, y se siguen escribiendo, sobre el tema, es el mejor reflejo de ello. También la ley 31/1995, de prevención de riesgos laborales, consciente de la importancia de la participación en la prevención efectiva de los riesgos laborales, en su artículo doce, recoge: “La participación de empresarios y trabajadores, (…) en la planificación, programación, organización y control de la gestión relacionada con la mejora de las condiciones de trabajo y la protección de la seguridad y salud de los trabajadores en el trabajo es principio básico de la política de prevención de riesgos laborales, a desarrollar por las Administraciones públicas competentes en los distintos niveles territoriales”.
presarial, o para modificar su estructura, es hasta cierto punto, comprensible que empresarios y directivos vean en la participación de los trabajadores un peligro potencial para la estructura de la propia organización, y así, consideren que no todo el mundo tiene la misma capacidad para participar. Ahora bien: el miedo de los directivos a facilitar la participación de toda la plantilla viene mayormente de la mano de la dificultad que perciben a la hora de encontrar las herramientas que puedan fomentar dicha participación. Y es que, es un hecho a tener en cuenta que, en un momento dado, no en todas las organizaciones la participación es posible, dado que hay empresas con un nivel de comunicación tan deteriorado y contaminado, y un clima tan perturbado, que alentar a la participación sería tanto como comenzar a construir la torre de Babel. No obstante, es evidente que uno de los baluartes más ansiados por los trabajadores en las empresas, es el hecho de sentirse tenidos en cuenta y respetados; al menos, todas las encuestas realizadas a trabajadores, así lo ponen de manifiesto, y en numerosas ocasiones lo sitúan por encima de los emolumentos percibidos como contraprestación a su trabajo.
Se espera que el T-MEC sea ratificado durante los primeros meses de 2019 por parte del poder legislativo de cada uno de los tres países y que entre en vigor el 1 de enero de 2020.
Firma del T-MEC genera certidumbre en Los Dos Laredos
NUEVO LAREDO, TAM.- La firma del nuevo tratado comercial (T-MEC) es una señal clara de voluntad política y disposición de trabajar en equipo de parte de los 3 países en una negociación que duró más de 13 meses aseguró Luis Viñal Ortiz de la Peña, presidente de la Asociación Métodos para hacer efectiva la participa- de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo. Además, dijo, significa la consolidación de la región ción hay muchos, muy variados, y algunos de ellos son bien conocidos: buzones de comercial de América y Los Dos Laredos como pilar del sugerencias (en las empresas modernas liderazgo económico internacional. “En el sector productivo de México estamos convenintegrado en una Intranet), encuestas, concursos de ideas, reuniones o círculos de cidos que este es un gran paso para las inversiones, la generación de empleos y la innovación en las operaciones de calidad, son algunos de ellos. importación y exportación entre estos tres países”, acotó. Entre adoptar un modo humanista de “Los acuerdos comerciales no pueden permanecer esUna de las dificultades de algunos trabaconcebir el trabajo, y las relaciones de man- jadores a la hora de dar su criterio u opinión táticos, necesitan avanzar de acuerdo a las actualizaciones do, y no hacerlo, sólo media la voluntad de sobre algunos temas, es el miedo a las re- económicas y las necesidades sociales de la economía gloencontrarse con “el otro”. Ken O´Donnell, presalias, por lo que, si pretendemos que el bal”, explicó el representante de los Agentes Aduanales. consultor con más de 40 años de experien- feedback sea honesto, la recogida de la inViñals fue contundente en decir que los Agentes Aduacia en el mundo organizacional, advertía de formación proveniente de la participación nales de Nuevo Laredo (AAANLD) y de México (CAAlo absurdo de no generar espacios de trabajo de los trabajadores ha de ser, en la medida AREM) estuvieron muy cerca de todo este proceso de en el que se fomentara la aportación, y es- de lo posible, anónima. modernización velando siempre por la defensa del gremio timulaba a la participación de todos (a cada aduanero y la certeza competitiva de esta región fronteuno desde su puesto y responsabilidad), y Es responsabilidad de la empresa, sin riza. decía: “si no mejoramos las cosas que pode- restar importancia a la responsabilidad de Destacó que los actuales tratados comerciales repremos mover, jamás conseguiremos mejorar cada uno de los trabajadores, imaginar para sentan más del 70% de nuestro PIB y que el trabajo en lo que no tocamos”. reinventar nuevos modelos y métodos que conjunto entre Agentes Aduanales, autoridades y el sector fomenten la participación, con el objetivo privado es un claro ejemplo de que unidos se pueden lograr Si concebimos la participación como el de establecer una ligazón y cohesión entre grandes beneficios para Los Dos Laredos. conjunto de actos y actitudes que sirven todos los elementos de la organización, Recalcó que la firma del tratado elimina la tensión en para influir de manera más o menos directa para que se constituya en la piedra angular las transacciones internacional pero que aún se debe en las decisiones de la organización em- del sistema organizacional. seguir pugnando por modificar los aranceles al acero y al aluminio. Se espera que el T-MEC sea ratificado durante los priEl autor es Trabajador Social y Educador Social. Experto en Drogodependencias. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Formador de Inteligencia Emocional y Gestión por Competencias en empresas meros meses de 2019 por parte del poder legislativo de y equipos de trabajo. Coach privado, con énfasis en desarrollo de la cultura de liderazgo y procesos de observación de equipos. cada uno de los tres países y que entre en vigor el 1 de Creador de Emogestion: www.emogestion.com enero de 2020.
7
Diciembre/2018
Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo.
XXVII Simposium de Ingeniería en Sistemas Computacionales E
Diciembre/2018
n las instalaciones del Teatro de la Ciudad “Adolfo López Mateos”, el día 6 de noviembre del presente año, se llevó a efecto la Inauguración de la Semana Académica del “XXVII Simposium de Ingeniería en Sistemas Computacionales”, organizada por el departamento de Sistemas y Computación del Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo. El presídium estuvo integrado por la Lic. Nora G. Hinojosa García, 5ª. Regidora del Republicano Ayuntamiento de Nuevo Laredo, en representación del Presidente Municipal C.P. Enrique Rivas Cuéllar; MC. Bruno López Takeyas, Presidente de la Academia de Maestros de Ingeniería en Sistemas Computacionales; MC. Thelma Guadalupe Cantú Treviño, Secretaria de la Academia de Maestros de Ingeniería en Sistemas Computacionales; MAN. Gloria María Rodríguez Morales, Jefa del departamento de Sistemas y Computación; MTI. Humberto Peña Valle, Jefe del departamento de Servicios Escolares del ITNL, en representación del Director de Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo, Ing. Javier Octavio Núñez Ramírez. Las palabras de bienvenida fueron dirigidas por la MAN. Gloria María Rodríguez Morales, quien señaló “En la actualidad, la tecnología informática avanza a pasos agigantados y nuevas ideas surgen, y es por eso que la carrera de ISC en el TecNM Campus Nuevo Laredo, a lo largo de sus 34 años de vigencia en este instituto, se ha distinguido por ser pionera en diferentes eventos y
8
actividades en beneficio de sus estudiantes”, la Lic. Nora G. Hinojosa García, dirigió unas palabras a los estudiantes en las que les hizo mención de la importancia que prevalece en la actualidad, que el estudiante se incorpore día a día a los programas y avances tecnológicos; de igual forma el Ing. Humberto Peña Valle hizo saber a los alumnos que el Tecnológico Nacional de México Campus Nuevo Laredo es una institución educativa reconocida por su alto desempeño y contribución al desarrollo tecnológico y sustentable de la comunidad. El ITNL busca contribuir a la transformación educativa en México, orientando sus esfuerzos hacia el desarrollo humano sustentable y la competitividad. El evento se llevó a cabo del 5 al 9 de noviembre del actual, en el que se impartieron conferencias magistrales, talleres de capacitación, visitas a empresas, actividades deportivas y culturales, estando presente nuestros alumnos donde obtuvieron conocimientos para su desempeño académico.
Celebra 30 Aniversario Conalep Nuevo Laredo
L
Diciembre/2018
a familia Conalep se vistió de fiesta para celebrar sus primeros 30 años en Nuevo Laredo, contribuyendo de manera ininterrumpida a la formación de jóvenes profesionales técnicos, que se han incorporado con éxito a la vida económica de esta ciudad en dos vertientes: directamente al área productiva, o en la continuación de sus sueños profesionales en diversas universidades locales y de otras partes del país. El gran anfitrión de la celebración fue el director del plantel Nuevo Laredo, Raúl Posadas Madariaga, quien con total entusiasmo felicitó a todos quienes han contribuido al paso de los años, para que esta institución sea una de las más reconocidas en Tamaulipas. Alumnos, docentes y personal administrativo se unieron al regocijo y entre vivas, porras y aplausos entonaron al unísono las mañanitas, para posteriormente partir un enorme pastel, que fue el deleite de cada uno de los presentes. Para continuar con el festejo, hubo encuentros de karaoke, baile, juegos y degustación de antojitos mexicanos.
9
Diciembre/2018
Aumenta la recaudación por comercio exterior en aduanas
10
NUEVO LAREDO, TAM.- La aduana de Tamaulipas obtuvo 15.63% de los ingresos; la de Manzanillo, 10.12%; la que se sitúa en el puerto de Veracruz, 8.16%; la del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, 7.12%; y la aduana de Tuxpan, 6.90%. La aduana que se ubica en Nuevo Laredo, Tamaulipas, consiguió recaudar 15.63% de los ingresos por comercio exterior; seguida de la aduana de Manzanillo, Colima, con 10.12%; la que se sitúa en el puerto de Veracruz, Veracruz, logró 8.16%; la que se encuentra en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), sumó 7.12%; y la aduana de Tuxpan, Veracruz, obtuvo 6.90%, compartió el Servicio de Administración Tributaria (SAT). En un informe de datos correspondientes al tercer trimestre de este año, el SAT señaló que las aduanas del país aumentaron la recaudación que obtienen a través del pago de impuestos por comercio exterior, con lo que el gobierno federal obtuvo 694 mil 489 millones de pesos por las operaciones de comercio exterior que se realizan en dichos aforos. Superando la cifra que se registró en el mismo periodo del 2017, cuando recaudaron 664 mil 048 millones de pesos con un incremento 4.5%. Se añadió que la recaudación de comercio exterior, 76.31% procedió del impuesto al valor agregado (IVA), mientras que 16.23% del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y 6.85% por el cobro del Impuesto General de Importación (IGI). Por su parte, sólo 0.19% representó el pago de Derechos de Trámite Aduanero (DTA) y lo restante fue obtenido gracias al Impuesto sobre Automóviles Nuevos (ISAN). Por otro lado, las estadísticas indicaron que Tamaulipas fue el estado que obtuvo la mayor recaudación a través de sus aduanas. (Fuente: Logística)
EU trabajará con México para construir la economía del Sur del país: Pompeo = Subraya que la relación bilateral es muy
amplia, "no enfocada solamente en los temas de migración que atraen los titulares"
Mike Pompeo.
acerca de si México pagaría por él. Pompeo no pudo asistir a la Toma de Posesión del nuevo presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, por haber viajado a Buenos Aires para acompañar al presidente Donald Trump en la reunión del G-20. (Fuente: El Heraldo)
Diciembre/2018
CIUDAD DE MÉXICO.- Estados Unidos va a trabajar con México para “ayudar a construir” la economía de la parte sur del país y trabajar con los países del “triángulo norte”, dijo el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo. En declaraciones a la cadena CNN, Pompeo afirmó haber desarrollado una buena relación con su contraparte, el nuevo secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, que viajará a Washington el lunes para continuar con el desarrollo de las relaciones. Pompeo subrayó que la relación bilateral es muy amplia, “no enfocada solamente en tos temas de migración que atraen los titulares”. El desarrollo del sureste mexicano y la situación de Guatemala, El Salvador y Honduras (el “triángulo norte” de Centroamérica) “son elementos importantes de lo que estamos tratando de lograr”, comentó. Añadió que “Ebrard y yo estamos trabajando duro para lograrlo”. En la entrevista, el funcionario afirmó que su país “construirá” el muro fronterizo que prometió el ahora mandatario, pero declinó responder a preguntas
11
12
Diciembre/2018
13
Diciembre/2018
14
Diciembre/2018
NUTRICIÓN Y VIDA SALUDABLE
Con verdadero deseo de servir
Los riquísimos frutos rojos
Química y Lic. en Nutrición:
Gloria Huerta de Ríos
1. Se componen principalmente de: grasas, proteína de origen vegetal, fibra, vitaminas del grupo B y E, así como minerales, magnesio, potasio, calcio, fósforo, hierro, zinc, entre otros. 2. La vitamina E sirve para combatir los radicales libres, sustancias que son responsables por la formación de enfermedades degenerativas y el envejecimiento prematuro. 3. Poseen la mayoría de las vitaminas B, que unidas a las sales minerales del fósforo, el magnesio, el cobre, el hierro, los convierten en un alimento muy apropiado para aquellas personas vegetarianas que quieran prescindir de aporte cárnico en sus platos. 4. La ingestión de frutos secos ayuda a prevenir la osteoporosis. 5. Por su aporte calórico e hidratos de carbono, los frutos secos se recomiendan para las personas que realizan esfuerzos físicos prolongados, tales como los atletas. 6. Ayudan a reducir los niveles de colesterol 'malo' (LDL) y aumentar el 'bueno' (HDL), gracias a su contenido en grasas saludables también llamadas insaturadas, así como también por sus ácidos grasos Omega 3. 7. Por ser una fuente rica de proteínas y ácido alfa linolénico, protegen y revitalizan la piel.
8. Gracias al complejo B, intervienen en los procesos de renovación celular, mejorando el estado de la piel, y mucosas. Las nueces, además, son ricas en cobre, que actúa como antiinflamatorio. 9. Todos los frutos secos, especialmente las nueces, las almendras y el cacahuate, contienen zinc, selenio y vitamina B, que mantienen en buen estado el cabello. 10. Son ricos en biotina y vitamina E, ambos protegen a las células contra los daños del medio ambiente. Además, el cobre y la biotina pueden combatir la pérdida de cabello. LOS MEJORES FRUTOS SECOS Y CANTIDAD RECOMENDADA •Nueces: es también llamado “super alimento” porque contiene ácidos grasos Omega 3, cuyas propiedades más destacadas son mejorar los niveles de colesterol, no permitir el aumento de peso, proteger el corazón, disminuir la degradación de los huesos, entre otras. Su ración recomendada es de 6 gr. •Almendras: Las almendras te
protegen de los radicales libres y absorben grasas. Su ración recomendada es de: 8 gr. •Pistachos: Sirven para saciar el hambre voraz que nos puede atacar antes de la cena, por ejemplo. Contienen nutrientes benéficos porque sirven para reducir los riesgos de padecer degeneración muscular por la edad, principal causa de la ceguera en los ancianos. Su ración recomendada es de: 18 piezas. •Avellanas: contienen ácido fólico, que previene enfermedades del corazón y degenerativas, como el Alzheimer. A su vez, sirve para relajar la sangre y los vasos sanguíneos, sacian mucho el hambre y se pueden consumir molidas. Su ración recomendada es de: 9 piezas. •Cacahuates: Contienen mucho folato, que ayuda en el desarrollo del cerebro y protege del deterioro cognitivo. Son recomendadas en las mujeres embarazadas y en los vegetarianos, por contener ácido fólico, vitamina E y grasas saludables. Su ración recomendada es de: 12 gr.
Oaxaca #3251, Col. Jardín 715-8228 y 714-3415
Diciembre/2018
Los frutos secos son llamados así porque todos tienen una característica en común: en su composición natural (sin manipulación humana) tienen menos de un 50 % de agua. Son alimentos muy energéticos, ricos en grasas, en proteínas.
15
16
Diciembre/2018