Gente DE ÉXITO
Impulsará Tamaulipas todo tipo de empresas
DISTRIBUCIÓN GRATUITA EN MAQUILADORAS Y AGENCIAS ADUANALES
4
Aportó maquila 40% de empleos generados en 2011
7
Buscará Canacintra apoyos efectivos del Gobierno
NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS EDICION DEL MES DE FEBRERO DE 2012
AÑO 10 - NUMERO 8
Convoca Index a rescatar economía =Factible frente común de IP y los tres niveles de gobierno, en un esfuerzo por generar un entorno más competitivo: Luis Alberto Hernández García
8 y 9
13
El alcalde de Nuevo Laredo, Benjamín Galván Gómez, tomó protesta al nuevo dirigente local de INDEX, Luis Alberto Hernández García.
Visita nuestro sitio web: http://innews.mx
-
Email: maquila.news@innews.mx
FEBRERO 2012 Nuestra Portada Taller para el uso de Cuadernos ATA
HACER PRIMERO Para TENER cualquier cosa en la vida, todos reconocemos que es necesario HACER algo para lograrlo. Si quieres riqueza debes invertir. Si quieres amor, primero debes darlo, si quieres respeto, debes ganarlo. No importa lo que quieras, tienes que HACER para poder TENER.
índice
La Dirección Operativa de CAAAREM organizó junto con el SAT la impartición de un Taller para el uso de Cuadernos ATA el 20 de enero del presente, con la finalidad de que nuestros agremiados conozcan y se familiaricen con este esquema de importaciones temporales, a efecto de asesorar correctamente a los importadores que decidan utilizarlo, apoyándolos en la identificación de las mercancías que requieren cumplir con regulaciones y restricciones no arancelarias. El cuaderno ATA es un documento aduanero internacional reconocido por la Organización Mundial de Aduanas que permite la importación temporal de mercancías exentas del pago de impuestos a través de las aduanas más importantes de nuestro país, sin que sea necesario el uso del pedimento ni la intervención del Agente Aduanal de manera obligatoria.
PÁGINA CUATRO
PÁGINA SIETE
CANACINTRA Buscan efectividad en apoyos de gobierno
MAQUILADORAS Aportaron el 40% de empleos en 2011
PÁGINA SEIS
PÁGINA DOCE
ESTADO Anuncian 9 maquilas para Matamoros
ECONOMÍA Consolida Tamaulipas inversiones coreanas
Grupo Editorial Innews A. Rafael García Ramírez DIRECTOR GENERAL Evodia Nieves Meza Gerente Comercial
Rosa I. Rodríguez Ramírez Gerente de Marketing
José Juan Martínez Ramos Contabilidad
Jesús Guerrero Aguillón Circulación
Juan José Sánchez Alemán Gerente de Información
Febrero/2012
Laredo Maquila News es una revista mensual exclusiva y gratuita, para la industria maquiladora y agencias aduanales, con entrega personalizada a gerentes, ejecutivos y personal selecto con poder de decisión y adquisitivo, así como a dueños de negocios y socios de las principales cámaras empresariales de Nuevo Laredo.
2
Certificado de Reserva de Derechos: 04-2004-110809115500-101 Página Web: http://innews.mx Correo electrónico: maquila.news@innews.mx Facebook: maquila.news - Twitter: @maquilanews Correspondencia y valores: Gutiérrez 3639 Altos, Col. Centro, C.P. 88000, Nuevo Laredo, Tamaulipas, México. Teléfonos: +52 (867) 712-3916 / 109-6155 / 198-2016 NEXTEL: 52*227728*2 / 52*227728*1
3
Febrero/2012
10 consejos para convertirte de Jefe a un buen Líder OPINIÓN Por: Adeodato Torres / Consultor y Conferencista
L
Febrero/2012
www.adeodatoconferencias.com
os jefes se nombran, los líderes surgen. No es lo mismo ser el jefe de un grupo que ser su líder. Estas recomendaciones te ayudaran a dejar ser un jefe y convertirte en un buen líder de tu equipo:
4
1.- Respeta diferencias de personalidad y diferencias de habilidades. No puedes exigirse el mismo rendimiento a cada uno de los miembros de un equipo ya que todos tienen diferentes habilidades. Debes conocer las habilidades de cada uno y ser capaz de determinar cuánto puede esperar de cada uno. 2.-Reconoce la contribución de cada miembro del equipo. Cada uno debe aportar a su manera para lograr el objetivo grupal, debes reconocer y señalar la contribución que haya hecho cada uno. Así cada persona no sólo estará contenta por el logro grupal, sino que también se sentirá motivada por su aporte individual. 3.-Busca los aspectos positivos. No busques castigar los errores con el propósito de evitar que se repitan. Esta actitud desmotiva fuertemente a un equipo de trabajo y genera desconfianza hacia el jefe. Preocúpate en cambio de destacar, en privado y en público, los trabajos que ha sido bien realizados. 4.-Valora la autoestima de las personas. Todas las personas quieren sentirse valiosas. Tú debes preocuparte de que en tu equipo se sienta valorado e importante. Debes darte tiempo para escuchar a tu equipo y señalar cuándo han realizado aportes exitosos. 5.-Respeta las confidencias. Preocúpate de que exista una buena y fluida comunicación en el equipo, y un ambiente de confianza entre todos evitando sentirse traicionados. 6.-Apoya a sus compañeros. Debes ser visto en ciertas situaciones como un integrante más del equipo por tus compañeros. Ayuda si eres capaz de apoyar también en sus problemas personales. 7.-Practica la empatía. Debes ser capaz de entender las motivaciones, preocupaciones y temores de quienes trabajan contigo. Debes ser capaz de ponerte en su lugar, pues sólo así los comprenderás. 8.-Va del dicho al hecho. Debes tener congruencia entre lo que dices y haces. Si no es así, perderás la credibilidad y la confianza de tu equipo. 9.- Ya no son tus subalternos. Debes de verlos y tratarlos como colaboradores que son quienes te ayudaran a logar el objetivo final. 10.-Activa tu Actitud. Realiza un cambio en tu comportamiento, contágiate con la alegría de querer hacer las cosas bien por hacerlas no porque tienes que hacerlas y así contagiaras a tus colaboradores, disfrutando la relación de trabajo.
El autor es Consultor y Conferencista Motivacional especialista en desarrollo de Actitudes Positivas basado en valores, Desarrollo Humano, Familiar y Empresarial, es Miembro de la Red Mundial de Conferencistas y de la Red Internacional de Consultores. Puedes seguirlo a través de su programa de televisión en vivo todos los Viernes por TV Cable Ch 6 a las 6:00 pm, orgullosamente de Nuevo Laredo, Tamaulipas. www.adeodatoconferencias.com
Impulsará Tamaulipas todo tipo de empresas CD. VICTORIA, Tam.- Para impulsar a los micro-emprendedores y empresas medianas ya establecidas, el gobierno de Egidio Torre Cantú, a través del Fondo Tamaulipas (FONTAM), colocará en el presente año más de 146 millones de pesos en créditos. La Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo del Gobierno del Estado (SEDET), Mónica González García, explicó que este monto representa un incremento cercano al 51 por ciento, en comparación con los recursos colocados en el 2011. Dijo que el objetivo del Gobernador Egidio Torre Cantú es atenuar los efectos de la desaceleración económica y reactivar los sectores comercial, de servicios e industrial de los 43 municipios de Tamaulipas. “Nos hemos comprometido en el presente año a redoblar las acciones de apoyo y financiamiento a emprendedores tamaulipecos, por eso traemos una meta de 146 millones de pesos en créditos a microempresarios y empresas establecidas”, agregó González García. Indicó que ante un escenario económico de grandes retos, el Gobernador del
Destinan 146 millones de pesos en créditos, lo que representa un 51 por ciento más que en 2011: SEDET
Estado está actuando en apoyo de los emprendedores tamaulipecos para proteger el empleo y el mercado local. De ese modo y a través del Fondo Tamaulipas, el gobierno de Tamaulipas canalizará este año un monto de 61 millones de pesos en 620 créditos para Programas Empresariales. Además destinará 85 millones de pesos en mil 401 créditos para núcleos solidarios y 11 mil 686 créditos para micro-negocios en el transcurso del presente año.
Un activo muy valioso para las empresas OPINIÓN Por: Lic. Juan José Sánchez Alemán
El autor es licenciado en Ciencias de la Educación con Maestría en Administración Estratégica. Actualmente ocupa el cargo de Jefe de Proyecto de Servicios Escolares en el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Tamaulipas en el plantel Nuevo Laredo. Comentarios al correo: juan_j_sanchez@hotmail.com
LA FALSA APARIENCIA/REFLEXIÓN
U
n grupo de profesionales, todos triunfadores en sus respectivas carreras, se juntó para visitar a su antiguo profesor. Un día, por encargo de su abuelita, Adela fue al bosque en busca de hongos para la comida. Encontró unos muy bonitos, grandes y de hermosos colores y llenó con ellos su cesto. -Mira abuelita- dijo al llegar a casa, he traído los más hermosos... ¡Mira qué bonito es su color escarlata!
Había otros muy arrugados, pero los he dejado. Hija mía, -repuso la anciana-, esos arrugados son los que yo siempre he recogido. Te has dejado guiar por las apariencias engañosas y has traído a casa hongos que contienen veneno. Si los comiéramos, enfermaríamos; quizá algo peor… Adela comprendió entonces que no debía dejarse guiar por el bello aspecto de las cosas, que a veces ocultan un mal desconocido.
Febrero/2012
D
esde hace mucho tiempo las empresas contratan continuamente personal y existe una gran rotación en sus departamentos ejecutivos. De igual manera durante muchos años, las empresas han separado las tareas para pensar donde se utiliza el cerebro principalmente y las tareas de ejecutar utilizando solo las destrezas físicas como principal herramienta. Por lo tanto, mientras los gerentes y altos ejecutivos se les contrata para planificar, prevenir, anticipar, supervisar, entrenar, dirigir equipos de trabajo, o sea que todas las actividades primordialmente intelectuales, al personal operativo se le contrata simplemente para incorporar y repetir rutinas sin mayor reflexión y de ahí que se le denomine ¨mano de obra¨. En las etapas iniciales de la industrialización este modelo tenía cierta lógica, en la sociedad del conocimiento y la información este enfoque se muestra obsoleto y perjudicial en las empresas. Hoy en día cuando las organizaciones desaparecen las posiciones intermedias y realizan la contratación de empresas externas para realizar actividades especificas que antes se llevaban a cabo en la empresa tradicional, se le solicita al personal de línea que asuma responsabilidades, que se comprometa, y se eliminan puestos de supervisión y dirección, el activo más importante con que cuenta una persona y cualquier empresa o institución es el cerebro del personal y surge a primer plano. El cerebro es un activo muy importante con que cuenta una empresa ya que conserva la información relevante, las destrezas, las competencias. El cerebro es quien toma las decisiones, es quien ejecuta las conductas y al final de cuenta es quien produce los resultados. Sin embargo es necesario preguntarnos la importancia que le concedemos al entrenamiento del personal en competencias de pensamiento en las empresas. En realidad muy poca porque se supone que las personas saben razonar de manera eficiente y eficaz, ya que pueden discriminar con claridad, emplear las lógica y la racionalidad en su proceso de toma de decisiones. Pensar de forma eficiente y eficaz no es algo que las personas traemos por naturaleza, es una competencia que hay que aprender. Por desgracia la educación que prevalece actualmente tampoco cuida que estas competencias de pensar con eficiencia se adquieran al estudiar. Estamos desperdiciando el inmenso potencial mental que se reúne en las empresas al mantener procesos de pensamiento irreflexivos, espontáneos y empíricos dominando la manera de pensar de la mayoría del personal. En la gran mayoría de las empresas, al personal solo se le entrena el pensamiento lógico dejando de lado los pensamientos analíticos, estratégicos y creativos por mencionar a algunos. Por eso es importante mencionar que el activo más importante de las empresas es el cerebro del personal y actualmente esta muy desperdiciado, pudiendo obtener más y mejores resultados. Ya para finalizar este comentario, felicito a la eficiente y emprendedora Ángeles Samaniego Castillo ejecutiva de ventas de calzado Andrea y pueden comunicarse con ella al correo mary_angeles72@hotmail.com o al teléfono celular 044-867-1223908 para cualquier demostración del calzado que atinadamente promueve.
5
Fortalecerá la economía y la generación de empleos
Llegarán a Matamoros Promueven tarjeta de descuento nueve maquiladoras
“Círculo de Ahorradores”
Febrero/2012
NUEVO LAREDO, TAM.- Para impulsar la transformación de Nuevo Laredo y en particular el consumo interno, autoridades municipales coordinadamente con la CANACO local impulsarán la tarjeta de descuento “Círculo de Ahorradores”, participando más de 350 negocios que ofrecerán entre el 5 y 50 por ciento de descuento. “Este es un gran beneficio para los habitantes de Nuevo Laredo, para que compren en esta ciudad a precios competitivos. Además, esto permitirá un progreso económico y nuevas fuentes de empleo”, señaló el Presidente Municipal Benjamín Galván Gómez, en su encuentro semanal con los medios de comunicación. En la presentación de las más de 26 actividades desarrolladas en la semana recién terminada, el jefe de la comuna destacó la reunión entre las organizaciones empresariales donde presentaron esta tarjeta de descuento denominada “Círculo de Ahorradores”, iniciativa que impulsa el Gobierno Municipal para alcanzar el nivel sustentable y competitivo. “La idea primordial es traducir el beneficio a la comunidad. Los descuentos son atractivos para los consumidores locales. Además, la economía
6
En una primera emisión se buscará colocar 23 mil tarjetas
de los negocios se reforzará con el consumo interno, es una manera de contribuir a la transformación de Nuevo Laredo”, enfatizó el jefe de la comuna. En esta reunión con representantes de los medios de difusión, en el edificio Anexo a la presidencia municipal, estuvo presente Emilio Girón Fernández de Jáuregui, presidente de la CANACO, quien hizo público el reconocimiento al Ayuntamiento por el impulso a este proyecto con la pauta que dio el presidente municipal.
MATAMOROS, TAM.- Las empresas Cepillos de Matamoros y GNI, además de otras nueve maquiladoras, llegarán a Matamoros en este 2012, pero las dos antes mencionadas lo harán en los primeros tres meses del año. Mónica González García, secretaria de Desarrollo Económico y de Turismo en Tamaulipas, señaló que en estos primeros meses se estarán cristalizando dichos proyectos, mismos que vendrán a originar la generación de empleos. “Sin embargo en todo el estado tenemos alrededor de 26 proyectos que se van a concretar en este año, con una inversión superior a los mil 700 millones de dólares, generando alrededor de 15 mil empleos en todo el estado”, dijo. Destacó que Matamoros es parte fundamental para la llegada de esta inversión, dado a que se van a estar generando algunas ampliaciones, pero de la misma manera la llegada de nuevas empresas para generar empleos en esta zona de Tamaulipas. Resaltó que el ramo de auto partes y electrónica son los que van a tener el mayor de los crecimientos durante este año, lo que va a favorecer a la generación de nuevas plazas y principalmente servirá para recuperar la economía de este sector. Comentó que la empresa de Cepillos de Matamoros estará abriendo otra planta en esta ciudad, lo que representará un avance significativo para este corporativo, pero también es un aliciente para quienes buscan una oportunidad de inversión en esta frontera.
Aportó maquila 40% del empleo generado en 2011 lares de superávit en la balanza comercial, así que podemos decir que fue muy buen año”, dijo Luis Aguirre Lang, presidente del CNIMME. “2011 fue un año de crecimiento comparado con 2010, que por lógica fue un año importante de crecimiento luego del tema de recesión 2008-2009”, precisó en entrevista con Reforma. El año pasado, un sector que atrajo especialmente nuevas inversiones y creación de empleos directos así como posibilidades para la formación de una cadena de suministro local, fue el automotriz y se espera que la tendencia continúe en 2012. La proyección de crecimiento para este año resulta menos brillante, sin embargo, Aguirre dijo que las recientes modificaciones a la ley de creación de sociedades y los avances de la Ventanilla Única para Comercio Exterior están generando certidumbre en los inversionistas extranjeros. (www.diario.com.mx)
El año pasado, un sector que atrajo especialmente nuevas inversiones y creación de empleos directos así como posibilidades para la formación de una cadena de suministro local, fue el automotriz.
Febrero/2012
MÉXICO, D.F.- El año pasado, la industria maquiladora registró un crecimiento de 13 por ciento en las exportaciones, 5 por ciento en inversión y cerraron con 250 mil nuevos empleos, según el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (CNIMME). Esto significa que el sector aportó aproximadamente 40 por ciento de los 611 mil empleos formales generados en toda la economía mexicana. Con esta generación, la industria maquiladora y manufacturera de exportación (IMMEX) alcanza un total de ocupación de 1 millón 890 mil empleos. Para esta clase de industrias, 2011 fue el mejor año que han tenido desde la crisis financiera internacional, superando en crecimiento incluso a 2010, que fue un año de recuperación considerable. “Ante la situación del panorama internacional, los números no son malos, vamos a rebasar los 24 mil millones de dó-
7
Maquiladores piden frente común a favor de economía = Existen condiciones para mejorar el entorno económico de la Ciudad, asegura Luis Hernández, nuevo dirigente de Index Nuevo Laredo
Luis Alberto Hernández García, Presidente de Index Nuevo Laredo.
Nuevo Laredo, Tam.- Al asumir la presidencia de la Asociación de Maquiladoras de Nuevo Laredo, ahora Index Nuevo Laredo, Luis Alberto Hernández García llamó a iniciativa privada y representantes de los tres niveles de gobierno a formar un frente común a favor de la economía. Durante el evento, al que asistió Luis Aguirre Lang, presidente nacional de Index, Hernández García consideró que existen las condiciones para mejorar el entorno en el que se encuentra actualmente la economía de nuestra ciudad, pero es necesaria la participación de todos. “Sólo el trabajo en equipo nos permitirá ser mejores y crear un entorno más competitivo”, dijo Hernández García ante los invitados a la toma de protesta de la Mesa Directiva 2012-2013.
En el evento, al que también asistió Guillermo Fernández de Jáuregui, Subsecretario de Promoción de Inversión y representante del Gobernador Egidio Cantú Torre, el nuevo presidente de Index Nuevo Laredo dijo que es necesario mejorar las políticas que permitan desarrollar todo lo que se necesita para competir con otras ciudades del país y fomentar a Nuevo Laredo para que no sea sólo la Capital Aduanera, sino que se convierta en el punto estratégico para el establecimiento de la Industria de Exportación. Propuso desarrollar el clúster de Remanufactura y Médico, para captar mayor inversión de la Industria de la Exportación. Hernández García llamó a las instituciones educativas de nivel superior a participar activamente en el proyecto al
trabajar de la mano con Index y juntos, desarrollar un estudio de qué conocimientos y requerimientos deben contar los egresados de aquellas carreras técnicas e ingenierías con la meta de trabajar en la industria manufacturera. Agradeció a los miembros de Index Nuevo Laredo la oportunidad que se le ha dado para dirigir una de los organismos más dinámicos y que a lo largo de sus seis años de creación ha conseguido numerosos logros que han redundado en beneficio de los agremiados, sus trabajadores y la industria maquiladora en general. Como respuesta a su solicitud, Guillermo Fernández de Jáuregui lo felicitó “por encontrarse en el mismo canal” y ofreció todo el apoyo del gobierno del estado para buscar juntos un mejor entorno económico. (www.hoytamaulipas.net)
Chihuahua
Febrero/2012
Llevan programa "Camina Seguro" a obreras de maquilas
8
CHIHUAHUA, CH.- Con la finalidad de Sumar y concientizar a los miles de trabajadores y empleados de la Industria Maquiladora respecto a las medidas de prevención que deben optar, para evitar ser víctimas de un ilícito, este día la Subdirección de Prevención de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, hizo la entrega de más de dos mil 500, trípticos informativos del Programa “Camina Seguro”. “El objetivo es que los trabajadores de esta gran rama industrial sepan que “Prevenir es Posible” y conozcan las medidas para evitar el robo a transeúnte”, expresó la Lic. Karla Jacott, Subdirectora de Prevención de la DSPM. La responsable de esta área de la Policía Municipal agregó que las instrucciones del Lic. Heliodoro Araiza Reyes son precisas en el sentido de llevar los programas de prevención a todos los segmentos de la sociedad chihuahuense. Como se había informado oportunamente los trípticos contienen consejos y
Se hizo entrega de más de dos mil 500, trípticos informativos del Programa “Camina Seguro”.
acciones para salvaguardar la integridad física, prevenir el robo y acciones concretas a seguir, si se registra un incidente de esta naturaleza. Por tal motivo, ya son varios los días que se realiza la entrega de los preventivos a las obreras y trabajadores de los Parques Industriales Américas y Chihuahua, éste mejor conocido como El Quijote. (www.eldigital.com.mx)
Parten Rosca de Reyes en Vistapro
Ahora les tocan los tamales.
quién le salía el muñequito, y fue así que vivieron la convivencia se convirtió en un rato muy ameno. Los agraciados con "los niños" tendrán que organizar la tamalada el próximo 2 de febrero para la celebración de la "Candelaria".
Febrero/2012
P
ersonal de la maquiladora Vistapro celebró la tradicional Rosca de Reyes, em la que participaron todos los departamentos de la planta. Como ya es tradicional, los participantes estuvieron muy atentos para ver a
9
Conalep entrega becas a más altos promedios = Ing. José Guadalupe Ibarra Martínez, Director de Conalep Tamaulipas, visitó el plantel Nuevo Laredo para la entrega de recursos
E
Febrero/2012
l Ing. José Guadalupe Ibarra Martínez y el Profesor Ranferi Pineda Duarte, entregaron becas de alto aprovechamiento académico a estudiantes del plantel Conalep Nuevo Laredo, en un acto que atestiguaron los padres de familia. Ibarra Martínez se mostró muy satisfecho con los resultados obtenidos por los alumnos, y los encominó a subir un 10% el resultado de la próxima Prueba Enlace que se aplicará el próximo mes de abril.
10
Alumnos de Quinto Semestre, de la especialidad de Contaduría realizaron la exposición de trabajos y proyectos correspondientes a los módulos de "Formación Empresarial" y "Manejo de Procesos Administrativos". La exposición fue atestiguada por el Profesor Ranferi Pineda Duarte, quien uno a uno inspeccionó y escuchó con interés la explicación de los estudiantes. La actividad estuvo coordinada por la profesora Beatriz Jiménez Benavides.
Profesor Ranferi Pineda Duarte, Director de Conalep Nuevo Laredo; Ing. José Guadalupe Ibarra Martínez, Director de Conalep Tamaulipas; y la Ing. Karolina Quiroz Torres, Secretaria General del SUSTPET en Nuevo Laredo, después de una reunión con personal del plantel.
Brinda alcalde todo el impulso a nueva directiva de INDEX = “Nuevo Laredo se fortalece en competitividad y transformación, con la unidad de todos”: Benjamín Galván Gómez
NUEVO LAREDO, TAM.- El Gobierno Municipal reafirmó que, con decisión y en equipo, se seguirá impulsando el desarrollo de la industria de exportación, esto al entrar en funciones la nueva Benjamín Galván Gómez, alcalde de directiva de la Asociación de MaquilaNuevo Laredo. doras de Exportación de Nuevo Laredo A.C. INDEX. Durante la toma de protesta de dicha agrupación, el Presidente Municipal Benjamín Galván Gómez, precisó que estableciendo relaciones entre la política económica y la social, Nuevo Laredo continuará transformándose y seguirá siendo competitivo, como la capital aduanera de Latinoamérica. “INDEX es una gran organización que permite fortalecer las políticas para que NUEVO LAREDO, TAM.- Para se- más empresas se vengan a instalar y geguir apoyando la economía familiar, neren empleos con ventajas de desarroel Cabildo de Nuevo Laredo aprobó llo que se sumen a la economía dinámica ampliar el 15 % de descuento por pago de Nuevo Laredo”, puntualizó Benjamín anticipado en el Impuesto Predial, co- Galván. Indicó que las autoridades municiparrespondiente al año 2012. Benjamín Galván Gómez, Presidente les y estatales, con el respaldo del GoMunicipal, dijo que con este acuerdo bernador Egidio Torre Cantú, seguirán se benefician las finanzas familiares, siendo facilitadores de la inversión en en una acción conjunta con síndicos y la industria maquiladora, tecnológica, de comercio internacional y del sector regidores. Asimismo se autorizó que en los me- productivo, para impulsar juntos la geses de marzo y abril el descuento será neración de nuevos empleos, con capital del 8 %, aplicable al pago del 2012, esto humano de alta calidad, para seguir forpara incentivar el cumplimiento de las taleciendo estos rubros. Por su parte Luis Alberto Hernández contribuciones municipales. El Presidente Municipal indicó que García y Pedro Díaz Puerto, presidenestas acciones de beneficio económico te entrante y saliente, respectivamenpara las familias, encuadran en los ejes te, recibieron por parte del Presidente rectores del Gobernador Egidio Torre Municipal, Benjamín Galván Gómez, Cantú, para construir un Estado Fuerte sendos reconocimiento por su labor desempeñada en favor de la AMENLAC para Todos.
Aprueban continúe bonificación del 15 % en pago del Impuesto Predial
El Presidente Municipal de Nuevo Laredo, Benjamín Galván Gómez, reiteró su apoyo al nuevo dirigente local de INDEX, Luis Alberto Hernández García.
ahora INDEX. En este acto se contó con la presencia de Guillermo Fernández de Jáuregui, representante del Gobernador Egidio Torre Cantú; Donald Heflin, Cónsul General de Estados Unidos en Nuevo Laredo; Luis Alonso Aguirre Lang, presidente del
Consejo Nacional de INDEX; Iván Karin Rocha Picazo, delegado federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Cristabell Zamora Cabrera, diputada federal; entre otras personalidades del sector educativo, iniciativa privada, sindicatos y agrupaciones sociales.
NUEVO LAREDO, TAM.Con la presencia del Presidente Municipal, el Consejo de Instituciones de Nuevo Laredo A. C. renovó la directiva para el periodo 2012-2013, durante un acto celebrado en el Salón Ejecutivo de la Asociación de Agentes Aduanales. Benjamín Galván Gómez tomó la protesta al nuevo Comité encabezado por José Cruz de la Luz Paz, quien recibió de manos del jefe de la comuna
el reconocimiento a su trabajo realizado en el pasado periodo, que también presidió. “Protestan cumplir con eficiencia, responsabilidad, lealtad, visión y compromiso, con las responsabilidades que conlleva su cargo en este Comité…Si así lo hicieren, que sus compañeros y la propia sociedad se los premie, en caso contrario que se los demande”, dijo el Presidente Municipal, Benjamín Galván, durante el
protocolo. En la ceremonia se dieron a conocer los nombres de las personas que acompañarán a José Cruz de la Luz Paz en esta nueva gestión. Eusebio Salas Mancilla, vicepresidente; Fernando Rodríguez Garza, secretario; Juan José Guerra Salinas, prosecretario; Juan Rolando Garza Guajardo, tesorero, y Emilio Girón Fernández de Jáuregui, protesorero.
Febrero/2012
BGG toma protesta a nueva directiva del CINL
11
Liderar emociones en tiempos de crisis OPINIÓN Por: Dionisio Contreras Casado
Febrero/2012
Consolida Tamaulipas inversiones coreanas
12
REYNOSA, Tam.- Con base en los resultados de inversión, empleos y derrama económica derivados de la política económica que impulsa el Gobernador Egidio Torre Cantú, la zona de Reynosa se ha consolidado como uno de los principales centros de inversión y negocios de capital coreano en México, informó Mónica González García, Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo del Gobierno del Estado (SEDET). González García se reunió con una docena de comunicadores y especialistas en temas económicos de Corea del Sur, en el Smart Campus de la compañía LG en esta ciudad, donde dio una exposición del crecimiento de la comunidad coreana en esta región del Estado. Asimismo la Secretaría dirigió un mensaje de cuatro minutos a la televisión coreana para presentar la experiencia de éxito de las compañías de Corea del Sur en la región fronteriza y el sur de Tamaulipas. Ante los visores extranjeros, González García dijo que desde la instalación de la planta LG en la zona hace más de 20 años, se ha formado una colonia coreana completamente integrada a las costumbres mexicoamericanas, con una cadena de cinco proveedores internacional, cinco locales y más de 200 empresas regionales como proveedoras de insumos indirectos. “LG Reynosa no sólo produce una gran cantidad de empleos en la región, hablamos de 6 mil empleos, sino que es una empresa de alta calidad que ha traído una cultura fabulosa, la coreana, con una gran comunidad aquí”, agregó. “Gracias a LG, Reynosa se ha hecho multicultural porque ha sabido adaptarse a cualquier costumbre extranjera”, sostuvo la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo del Gobierno del Estado. Explicó que la consolidación del sector maquilador de Reynosa genera una derrama económica de 3 mil millones de dólares en ambos lados de la frontera de Tamaulipas con Texas. Al encuentro con los informadores coreanos también asistieron Everardo Villarreal Salinas, alcalde de Reynosa; Keith Patridge, presidente del Corporativo de Desarrollo Económico de McAllen, Texas; Carlos Téllez, director de Mercadotecnia del Corporativo y Mike Willis, de la Asociación de Maquiladoras del Sur de Texas.
Cierre de empresas, incertidumbre por el futuro, clientes que dejan de serlo, disminución en la producción, regulaciones de empleo, dificultades para invertir o conflictividad laboral, hacen que, en estos tiempos, buenos líderes sean más necesarios que nunca, ya que es ahora cuando se fraguan los triunfos del futuro. Sin embargo, siendo más necesarios que nunca, es más difícil que nunca liderar proyectos. La Crisis, se ha convertido en la banda sonora original, que desde primera hora de la mañana, suena en gran parte de los despachos, en los que se toman decisiones que afectan a mucha gente, a muchos trabajadores. “Liderar con el miedo como compañero, nunca sale gratis, ya que la parálisis, el bloqueo o el letargo, son consecuencias inevitables, del que no ha sabido sobreponerse a él”. Y lo malo no es la cantinela de la crisis, ni siquiera el hecho de tener la constante sensación de vivir atrapado en “El día de la Marmota”, quizá lo peor estribe en que numerosos líderes que tienen como objetivo motivar a sus trabajadores individualmente, y comprometer a su plantilla en la consecución de un objetivo, están comenzando a ser contaminados por un miedo paralizante que les arrincona, les aísla y no les permite comunicarse eficazmente con sus colegas, o con los trabajadores a los que lideran. Es sabido que liderar organizaciones es liderar emociones, y que de la interpretación que el líder, hace de la realidad va a depender la emoción y la consiguiente conducta. Es decir, que el significado determina la respuesta emocional. Instalarse en ideas irracionales del tipo “no puedo hacer nada”, “no depende de mí”, o “no puedo hacer más que dejar que pase la crisis”, nos aboca a estados emocionales de rendición, sometimiento, resignación y de queja, y hace que emociones como la angustia, el miedo, la rabia, o el victimismo guíen el comportamiento, de quien dependen, algunas o muchas personas. Y es que, el mayor lastre del miedo, cuando se instala en la mente del líder, es el enrarecimiento del clima laboral y el bienestar de los trabajadores, repercutiendo directamente en la productividad de la organización. Liderar con el miedo como compañero, nunca sale gratis, ya que la parálisis, el bloqueo o el letargo, son
consecuencias inevitables, del que no ha sabido sobreponerse a él. Sugiero que los bloqueos emocionales que nacen del miedo, son los principales verdugos del liderazgo proactivo, y que es deseable que la gerencia de las organizaciones, en estos tiempos de incertidumbre, las ostenten personas que hayan conseguido librarse de los grilletes de una mente condicionada, hayan logrado cuestionar y reestructurar sus patrones de pensamiento, y hayan asumido la responsabilidad de diseñar respuestas y ofrecer soluciones. El líder, ante una crisis como ésta, empeñada en atacar la base de la creatividad, debe de saber alentar el optimismo a la caza de ideas fecundas a fin de emprender proyectos útiles, y ser capaz de vislumbrar victorias potenciales. No tiene mucho mérito conducir bien en una carretera ancha, recta y con buen firme, a los mandos de un vehículo nuevo y con todas las prestaciones deseables; la dificultad estriba en saber llegar al objetivo conduciendo una mala máquina, por un mal pertrechado camino. En este último supuesto, es más fácil distinguir los buenos de los malos conductores. Cuando todas las dificultades derivadas de la crisis se hayan superado, también será fácil distinguir los líderes cuya acción ha estado marcada por la proactividad y la superación, de los líderes reactivos, es decir, de los que no han sabido, no han podido o no han querido superar un patrón de pensamiento irracional o limitante. ¿Qué empresa se puede permitir estar liderada por personas contaminadas por el miedo, y que tienen como patrón de pensamiento la limitación, habida cuenta de que, la reactividad repercute en la cuenta de beneficios? Lejos de esto, al “volante” de las empresas deben situarse directivos emocionalmente inteligentes y sobradamente capacitados para una conducción arriesgada. Sin embargo, no siempre es fácil, vencer (desaprender) las creencias irracionales que determinan un estilo de liderazgo reactivo, sobre todo cuando se nos ha inculcado que, si fracasa tu experiencia, fracasa tu persona, y hemos sido educados en la penalización de la actitud del que arriesga. Según Thomas Stanley: “lo que predice el éxito económico es la capacidad para asumir riesgos, y (curiosamente) los estándares de éxito-fracaso de la mayoría de las escuelas penalizan a los que asumen riesgos”.
El autor es Trabajador Social y Educador Social. Experto en Drogodependencias. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Formador de Inteligencia Emocional y Gestión por Competencias en empresas y equipos de trabajo. Coach privado, con énfasis en desarrollo de la cultura de liderazgo y procesos de observación de equipos. Creador de Emogestion: www.emogestion.com
La exitosa maquila automotriz mexicana OPINIÓN
A
mérica del Norte ama los autos, pero no puede seguir pagando tanto dinero por el combustible, así que han optado por modelos compactos que sean más económicos. ¡Y México los hace! El cambio de hábitos en las compras de los estadounidenses ha sido forzado por la crisis económica y el fuerte aumento de los precios de las gasolinas. Por eso es que los autos compactos de cuatro cilindros más que de moda están dentro del presupuesto de muchas familias estadounidenses. Estados Unidos solía hacer sus propios vehículos, pero los costos laborales acabaron por desinflar a esa industria. Los chinos son baratos en su mano de obra, pero están lejos y no se dan abasto con su creciente mercado interno. México, por el contrario, tiene la capacidad de fabricar prácticamente para la exportación por su escasa demanda interna. Comparte frontera, por lo que la distancia no es un problema ni de logística ni de costos. Hay la infraestructura necesaria para mover la producción. La mano de obra es calificada y barata en comparación con la industria local estadounidense y tiene este sector una especialización y una capacidad instalada apta para ensamblar los autos más económicos. Los mercados emergentes como México recibieron la concesión de producir esos vehículos subcompactos y compactos que parecían más para mercados inferiores. Pero el precio del petróleo se encargó del resto. Las más reconocidas marcas estadounidenses, europeas y japonesas tienen plantas en México, donde se ensamblan millones de modelos para su exportación. La industria automotriz mexicana logró una producción histórica de 2 millones 557,550 vehículos ligeros. De éstos, 2 millones 143,879 fueron para el mercado de exportación y la pequeña diferencia se fue al mercado interno. Los estadounidenses han mostrado un ánimo de querer comprar autos nuevos. Se notó un aumento a finales del año pasado y la expectativa es que mantengan el ánimo en este 2012. Estados Unidos acapara la compra de la producción nacional con 63.5% del total de la manufactura mexicana, pero es menos que 68% de un año atrás. Esto significa que la mayor producción registrada está encontrando nuevos mercados.
No sólo nuevos destinos sino también un mayor incremento de componentes nacionales. La industria de autopartes ha crecido para aumentar el número de componentes nacionales. Pero aun así con todo y este éxito, con todo de ser una de las principales fuentes de divisas del país, la industria automotriz mexicana no es otra cosa que una enorme maquila. Ausente de un mercado interno fuerte y carente de desarrollo interno de tecnología o diseño. Durante el año pasado, dentro del país se vendieron apenas 905,886 unidades ligeras, entre nacionales e importadas. Una cifra superior al año previo pero todavía 17.6% inferior al máximo histórico del ya lejano 2007. Los mexicanos no gozan en su consumo de ese éxito industrial porque somos el basurero de los autos usados y poco eficientes de Estados Unidos. Aquí llegan todas esas camionetas que desechan por su excesivo consumo de combustible, porque acá una parte del costo de la gasolina lo regala injustamente el Estado. Acá no hay créditos suficientes para que alguien considere la compra de un auto como un hecho normal. La adquisición de un auto nuevo se convierte en un hecho aspiracional, motivo de fiesta entre los integrantes de una familia que lo logran. La industria automotriz mexicana recibe las instrucciones del exterior y fabrica las piezas que le mandan los ingenieros, diseñadores y corporativos externos. Aquí solamente se siguen instrucciones. Podrá haber casos excepcionales que sean eso, la excepción a la realidad de que aquí se juntan las piezas para su exportación. O sea una maquila. Eso sí, de gran tamaño. Para no usar a los chinos como de costumbre, pensemos en los coreanos que de la maquila automotriz pasaron al diseño y la fabricación de sus propios modelos. Podrán ser horrorosos los cochecitos coreanos, pero son de su marca, de su diseño y de su propia industria. El potencial industrial de México tiene que ir más allá de un simple paraíso maquilador, aunque éste sea tan extenso y exitoso como el automotriz. Más allá de que tengamos nuestra propia marca de bochitos, debemos buscar dar ese siguiente paso que realmente puede hacer del país polo de desarrollo. Y el mercado merece otra suerte diferente a simplemente ser el patio de la chatarra estadounidense.
El periodista colabora como columinista en 'El economista', en Televisa, se desempeña como comentarista de asuntos financieros en el programa matutino 'Primero Noticias' de Carlos Loret de Mola.
Sergio Cervantes Rodiles, líder nacional de Canacintra.
Buscará Canacintra mayor efectividad en apoyos del gobierno CIUDAD DE MÉXICO.- El líder nacional de Canacintra, Sergio Cervantes Rodiles, indicó que para poder fortalecer al mercado interno, el gobierno federal debe dar mayor importancia a las micro, pequeñas y medianas empresas para ser proveedoras de los insumos que requieren las autoridades en sus diversas dependencias públicas. “Las compras de gobierno deben de ser la palanca de desarrollo de nuestro país. Y tenemos que buscar la forma de insertar a más pequeñas empresas para que sean proveedoras del gobierno”, puntualizó. Explicó que para que éstas puedan ser competitivas, es necesario apoyarlas con equipamiento, capacitación y financiamiento, lo que les permitirá producir mercancías de mayor calidad en menor tiempo, y con ello cumplir en tiempo y forma con los pedidos que reciban por parte del gobierno o de las empresas tractoras en nuestro país. Sergio Cervantes indicó que durante los dos años que ha permanecido al frente del organismo empresarial, ha trabajado a favor de los industriales de transformación, y expuso que durante el 2011 cerca de 42 mil micro, pequeñas y medianas empresas fueron apoyadas a través del Fondo Pyme de la Secretaría de Economía, ejerciéndose un presupuesto de 75 mil millones de pesos, el cuál para este año alcanzará los 82 mil 500 millones de pesos, según el anuncio hecho por el Presidente de la República, Felipe Calderón, durante la Semana Nacional Pyme 2012. “Lo que queremos es tener la visión de corto plazo para que la inversión del gobierno se dé lo más rápido posible y reactivemos el mercado interno, ya sea por compras directas o licitaciones”, aseguró. Manifestó que existen fuertes factores de presión al mercado interno como la piratería, el contrabando, la subvaluación, el dumping y la falta de innovación y desarrollo tecnológico, así como la poca infraestructura, que han contribuido también en gran medida a la desindustrialización que vive el país, además de indicar que la desgravación arancelaria debe encaminarse a fortalecer al mercado interno y sancionar a aquellas empresas que incurran en prácticas desleales. “La política arancelaría debe de decir: ‘me está afectando al mercado, le pongo un arancel de 20 ó 30 por ciento para proteger mi mercado interno’, y de esa manera fortalecer a las empresas mientras se les otorgan los apoyos necesarios para que sean más competitivas a nivel nacional e internacional”, aseguró Cervantes Rodiles. 13 Febrero/2012
Por: Enrique Campos Suárez
Estarás más abierto a otras filosofías de la vida, dispuesto a cambiar lo que sea necesario con tal de ser más feliz en la vida.
CRUCIMAQUILA HORIZONTALES
Tendrás que asumir la responsabilidad de alguien muy querido por ti, esa actitud te podrá afectar un poco debido al cariño que le tienes.
1. En armas de fuego, aparato que apaga el ruido 2. Gracia especial o habilidad para hacer algo. 4. Pájaro notorio por su afición al hurto 6. Pronombre personal 8. Árbol de madera negra 11. Camino que se sigue para ir de un lugar a otro 12. Pieza hueca que sirve para meter dentro alguna cosa 13. Acudiremos 15. Grupo en que se divide una especie
Eres alguien especial y llegó el tiempo de demostrarlo, saca todas esas fuerzas de guerrero que habita dentro de ti. Manten tu vitalidad, no permitas que otros se recuesten de ti, ni que tú caigas en dependencia de otras personas.
VERTICALES 1. Terremoto o sacudida de la tierra producida por causas internas 3. Conjunto de ocho instrumentos o voces 5. Sala destinada a la proyección de películas 7. Intervenir quirúrgicamente 9. Licenciado o doctor en derecho 10. Robo sin violencia 14. Persona que asa carne 16. Animal acuático 17. Que no cree en Dios
Dejarás de lado toda tu sensatez, vas a ir en busca de todo lo que buscas en la vida y para ello te someterás a todos los cambios. La comunicación no será tu norte hoy, por lo que las estrellas te sugieren que te mantengas agusto y cómodo en la tranquila armonía de tu casa.
SOLUCIÓN
Ten presente que el optimismo te trae buenas vibraciones, energias y buena suerte, pero es necesario que te concentres en compromisos. Profesionalmente te espera un periodo fabuloso, pero debes asumir un compromiso de responsabilidad contigo mismo. Acontecimientos inesperados y sorprendentes llegan a tu vida, la búsqueda del equilibrio te aportará mucha paz en tu trabajo y en tu casa.
Febrero/2012
Las relaciones con tus amigos mejoraran por medio de intercambios de ideas o actividades, trata de vivir estos aspectos alegres de la vida.
14
Será un buen mes siempre y cuando seas capaz de observar situaciones y adaptarte a ellas, de manera suficiente como para desarrollar tu aptitud. Es el momento para abrirte y aceptar la convivencia con personas que viven de forma diferente a lo que has conocido hasta hoy.
DE TODO UN POCO AUDITORIO AUTOBUS BURRO CAJA CAMA CANSADO
DIENTE ESPINA EXAMEN GALLETA LAVADORA LENTES
MOTONETA PARODIA PUERTA TELE TESORO VACA
Ventanilla digital aduanal impulsa comercio exterior = Con el sistema inaugurado por el Presidente en Lázaro Cárdenas, trámites se reducirán de 30 a sólo cinco días
Con verdadero deseo de servir Química y Lic. en Nutrición: Gloria H. de Ríos Oaxaca#3251, Col. Jardín 715-8228 y 714-3415
UN ALIMENTO MUY NUTRITIVO
provocaban tardanza en el movimiento aduanero. El responsable de las finanzas públicas mencionó que la nueva aduana Lázaro Cárdenas permitirá beneficios en la materia, pues puede administrar 20 veces más el volumen de mercancías que las que se registran en otras entidades, además de contar con la más alta tecnología que permitirá reforzar el combate a la introducción de mercancía ilícita. El presidente de Kansas City Southern de México, José Zozaya, afirmó que con esta iniciativa México se suma a las mejores prácticas mundiales, lo que permite la confianza de inversionistas para apostar en el país. AVANZA PLAN DE MODERNIZACIÓN En lo que va de la presente administración del presidente Felipe Calderón, el monto de inversión en el sector asciende a 2 mil 200 millones de pesos, anunció el administrador general de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria, Gerardo Perdomo. En reunión con los medios, el funcionario dijo que los recursos que se han apostado en los últimos cinco años han sido para proyectos de tecnología, control y seguridad. Detalló que de los 2 mil 200 millones de pesos, 43 por ciento se destinaron a infraestructura y 37 por ciento a tecnología. (Agencias)
La avena es uno de los cereales más completos. Por sus cualidades energéticas y nutritivas ha sido la base de la alimentación de pueblos y civilizaciones coma los escocesa, irlandesa y algunos pueblos de las montañas Asiáticas. La avena: es rica en proteínas de alto valor biológico, hidrato de carbono, grasas y un gran número de vitaminas, minerales y oligoelementos.
•PROTEÍNAS:
Cuanto más elevado es el numero de aminoácidos esenciales presentes en un alimento, mayor es su valor biológico; y la avena contiene seis de los ocho aminoácidos imprescindibles para la síntesis correcta de proteínas.
•LÍPIDOS:
La avena es el cereal con mayor porcentaje de grasa vegetal. El 65 % es de ácidos grasos insaturados y el 35% de ácido linoleico. Cien gramos de copos de avena cubren un tercio de nuestras necesidades diarias de ácidos grasos esenciales.
•HIDRATOS DE CARBONO:
La avena contiene hidratos de carbono de absorción lenta y de fácil asimilación. Estos proporcionan energía durante mucho tiempo después de haber sido absorbidos por el aparato digestivo, evitando la sensación de fatiga y desmayo que experimenta cuando el cuerpo reclama glucosa de nuevo (hipoglucemia).
•VITAMINAS, MINERALES Y OLIGOELEMENTOS:
La avena contiene estos elementos en concentraciones óptimas, tanto para curar como para prevenir. 100 g de avena contienen: 5mg. de sodio, 400mg. de potasio, 70mg. de calcio, 430mg. de fósforo, 140mg. de magnesio, 4mg. de hierro, 0,47mg. de cobre, 4mg. de cinc, 0,56mg. de vitamina B1, 0,15mg. de vitamina B2, 1mg. de vitamina B3 y 0,16mg. de vitamina B6. También 1,1mg. de vitamina E.
•FIBRA:
Otra de las características reconocidas de la avena es su valor como fuente de energía y vitalidad. Eso hace que sea el alimento ideal para quienes desean aumentar su capacidad energética: los estudiantes, las personas que se encuentran abatidas, sin fuerzas, con permanente sensación de sueño, sin ilusión o con stress permanente. Si usted es una de esas personas, consuma platos elaborados con avena a partir de ahora, y verá como su capacidad energética aumenta.
Febrero/2012
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- El presidente Felipe Calderón puso en marcha la operación de la Ventanilla Digital de Comercio Exterior en Lázaro Cárdenas, Michoacán, con la que se realizarán, en un solo punto, trámites de importación, exportación y tránsito de mercancías. La puesta en operación de este punto aduanal permitirá que México avance entre 20 y 26 posiciones en el tema de facilitación de comercio exterior del índice de competitividad del Foro Económico Mundial, aseguró el secretario de Economía, Bruno Ferrari. Acompañado por el gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, y de los secretarios de Economía y Hacienda, Bruno Ferrari y José Antonio Meade, respectivamente, Calderón explicó que con esta nueva ventanilla se permite a las empresas de comercio exterior realizar trámites de exportación e importación en un menor tiempo, de 30 a cinco días. El Ejecutivo destacó que la aduana de Lázaro Cárdenas es la tercera más importante del país, principalmente en materia de recaudación. Durante la inauguración de la aduana Lázaro Cárdenas, Michoacán, el titular de Economía destacó que con este programa el país se convierte en un precursor de iniciativas, lo que genera oportunidades en materia de comercio internacional. De acuerdo con Ferrari, el comercio exterior genera 60 por ciento del producto interno bruto (PIB) del país y uno de cada cinco empleos que se ofrecen son de ese sector. El programa de Ventanilla Única es una herramienta que permite el envío de información electrónica en una sola vez ante una entidad única para cumplir con los requerimientos del comercio exterior, esto debido a la simplificación, homologación y automatización de los procesos de gestión. En ese sentido, el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, reconoció que se eliminan requisitos y documentos inútiles que
NUTRICIÓN
15
16
Febrero/2012