Historias DE ÉXITO
DISTRIBUCIÓN GRATUITA EN MAQUILADORAS Y AGENCIAS ADUANALES
NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS EDICION DEL MES DE FEBRERO DE 2016
AÑO 15 - NUMERO 7
Economía mexicana lidera en América Latina
Informe del Instituto Nacional de Geografía y Estadísticas
3
Registra Tamaulipas tasa de desocupación más baja = Maquiladora local en Nuevo Laredo invierte 5 millones de dólares en ampliación de planta
7
Inaugura el Tecnológico propia Nave Industrial 9
Profesionaliza Conalep a docentes y alumos 12
Por sexto año consecutivo, la tasa de desocupación en Tamaulipas va disminuyendo, en diciembre de 2015 registró una tasa de 4.1, en comparación de la media nacional de 4.4 por ciento.
Visita nuestro sitio web: http://maquilanews.mx
-
Email: maquila.news@gmail.com
FEBRERO 2016 Este router es inteligente ¡y bonito!
Nuestra Portada
=Será lanzado junto con un nuevo servicio de Internet
T
PÁGINA TRES
PÁGINA OCHO
NEGOCIOS Economía mexicana lidera en Latinoamérica
UNIVERSIDAD Acredita la UTNL sus seis carreras
PÁGINA CUATRO
PÁGINA DIEZ
CAAAREM Se reúnen agentes aduanales de México
GOBIERNO Consolidan desarrollo de Parque Industrial Progreso
Grupo Editorial Innews Febrero/2016
A. Rafael García Ramírez DIRECTOR GENERAL
2
índice
El aparato tiene una pantalla en la que se puede ver fácilmente la “salud” de nuestra conexión.
odos tenemos un router en casa: una aburrida caja con luces que sólo volteamos a ver cuando nuestra conexión a Internet falla. Poco a poco eso ha empezado a cambiar, con dispositivos más atractivos y fáciles de usar, como la nueva Starry Station: un router inteligente que, además, tiene un espectacular diseño que nos recuerda a lo mejor de Apple. Además de administrar redes Wi-Fi, el aparato tiene una pantalla en la que se puede ver fácilmente la “salud” de nuestra conexión, los dispositivos que están conectados (en forma de burbujas de colores), el nombre de la red, su contraseña y hasta activar algunos controles parentales. La Starry Station es compatible con el estándar 802.11ac, pero también está lista para funcionar en un futuro con el 802.15, que está diseñado para el llamado Internet de las Cosas. El router comenzará a venderse en la página oficial a partir del 5 de febrero por un precio de 349.99 dólares.
Evodia Nieves Meza Gerente Comercial
Rosa I. Rodríguez Ramírez Gerente de Marketing
José Juan Martínez Ramos Contabilidad
Juan Enrique Barrón Guerra Suscripciones
Jesús Guerrero Aguillón Circulación
SUEÑA DESPIERTO Imagina y comparte con tu gente los posibles resultados positivos de lo que vas a lograr, piensa en como mejorará tu vida. Y entre más objetivos quieras lograr mejor, pero ten en cuenta que para continuar primero debes de concluir cabalmente con los que tengas en marcha.
Laredo Maquila News es una revista mensual exclusiva y gratuita, para la industria maquiladora y agencias aduanales, con entrega personalizada a gerentes, ejecutivos y personal selecto con poder de decisión y adquisitivo, así como a dueños de negocios y sociosde las principales cámaras empresariales de Nuevo Laredo.
Certificado de Reserva de Derechos: 04-2004-110809115500-101 Página Web: http://maquilanews.mx Correo electrónico: maquila.news@innews.mx Facebook: maquila.news - Twitter: @maquilanews Correspondencia y valores: Gutiérrez 3639 Altos, Col. Centro, C.P. 88000, Nuevo Laredo, Tamaulipas, México. Teléfonos: +52 (867) 109-6155 / 198-2016 NEXTEL: 52*227728*2 / 52*227728*1 Las opiniones expresadas en esta publicación son aquellas del autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de Grupo Editorial Innews.
Economía mexicana, la segunda mayor de Latinoamérica pese a desplome petrolero La secretaria de Hacienda se congratuló de este avance del PIB anual pues se logró a pesar de que los precios del petróleo mexicano en los mercados internacionales han retrocedido a su menor nivel en 12 años. “Esto representa un crecimiento mayor al observado en el año 2014. En finanzas públicas, a pesar de la caída en el precio del petróleo, se observó un sólido crecimiento en los ingresos particularmente los tributarios que crecieron 27,2% anual, que compensaron completamente los menores ingresos petroleros”, dijo en rueda de prensa Luis Madrazo, jefe de la Unidad de Política de Ingresos Tributarios de Hacienda. El funcionario destacó que como resultado de las reformas estructurales, México ha conseguido reducir su dependencia de los ingresos petroleros de 40% en 2012 a menos de 20% en 2015 y este proceso se profundizará en 2016. Para la consultora estadounidense Pantheon Macroeconomics, este es un crecimiento moderado resultado prin-
cipalmente del “menor crecimiento del sector manufacturero en Estados Unidos”, vecino y mayor socio comercial de México. Sin embargo, la firma espera que “este factor mejore conforme transcurra el
año, con el fortalecimiento de la economía estadounidense”. Por otro lado, “la depreciación del peso también ayudará” a reactivar las exportaciones de México, añadió la consultora en un comunicado.
Febrero/2016
MÉXICO, D.F.- La economía mexicana, la segunda mayor de América Latina, creció un 2,5% en 2015, una tasa que analistas consideran moderada pero que supera la de 2014 pese al desplome de los precios del petróleo. Un informe del estatal Instituto Nacional de Estadística(INEGI) divulgado este viernes detalla que en el cuarto trimestre de 2015, el Producto Interno Bruto de México creció 2,5% respecto al mismo periodo de 2014. “Con los datos obtenidos en esta estimación oportuna del PIB del cuarto trimestre, el PIB total de 2015 cierra en 2,5% con respecto al año previo”, resume el INEGI. En 2014, la economía mexicana creció 2,1%, lejos de las previsiones iniciales del gobierno. El gobierno mexicano arrancó 2015 con una previsión de crecimiento de 4,2% pero la estimación fue revisada a lo largo del año como resultado de la volatilidad económica global y la continúa baja del crudo para quedar finalmente en un rango de 2,2% y 3,2% en agosto pasado.
3
10 motivos para creer que SI puedes OPINIÓN Por: Pedro Sanz / Coach Profesional de Vida
Febrero/2016
http://hoymotivacion.com
E
4
staba pensando en la cantidad de experiencias y posibilidades que perdemos en la vida cuando nos decimos a nosotros mismos “eso no es lo mío…”. Hace años yo tenía una vida confortable como ingeniero en una empresa de España, los días pasaban sin más y realmente parecía una balsa en la que nada interesante sucedía. Desde fuera se me veía como afortunado y que tenía todos los factores para considerarme alguien con suerte. Tenía claro que aquello no me llenaba, pero también tenía miedo a rechazar todo aquello a lo que me había conducido el sistema: mi carrera, mis logros, todo lo que mi familia había contribuido para mi bien. En aquel momento no pensaba como ahora. No me daba cuenta que hay una variable que debe pesar tanto como las otras. Esa variable es la adaptación al cambio. Todo lo que hemos construido con nuestro esfuerzo está bien hecho, pero hay alta probabilidad que en el transcurso de la vida cambie nuestra forma de pensar. Quizás las circunstancias de alrededor son distintas, quizás somos otro “yo”. ¿Te has planteado si las decisiones que tomas están basadas en tus creencias de tu “yo pasado”? Cada vez que he tomado decisiones siendo indiferente a las críticas, en un alto porcentaje ha sido lo correcto. Eso no quiere decir que haya que tomar decisiones para llevar la contraria. De hecho si lo haces así implica que sigues influenciado por ellos: estarás actuando igualmente a su merced. Estos puntos seguramente te serán de utilidad: 1.Lo que importa es ser independiente. Escuchar a los demás, pero tomar decisiones sin permitir ser influenciados. 2. Nunca dejes de tomar una decisión por que creas que “eso no es lo tuyo”. No importa quien te haya colocado la etiqueta, y bien puede que lo hiciera tu “yo pasado”. 3. Mira bien y piensa si es un cartel que te has colocado y que otros te han colocado. 4. Nunca es tarde para cambiar de ruta. 5. Hagas lo que hagas e independientemente del esfuerzo que hayas hecho. Plantéate si eres feliz, si lo que hace te llena. 6. No tomes una decisión de quedarte parado por ser bueno en lo que haces si realmente te estás pudriendo. Pero tampoco tires la toalla por sentirte torpe al principio, si es lo que realmente quieres de verdad. 7. Busca el equilibrio. A veces no estás haciendo exactamente lo que más te gustaría, pero puedes ser una buena situación temporal para conseguir recursos y medios materiales para prepararte para tu siguiente etapa. 8. Las personas cambian. Tu cambias, incluso radicalmente. Acepta que tu vida no debe girar en torno a decisiones laborales que hayas tomado años atrás. 9. Debes reinventarte y perseguir tu sueño. Nadie más lo va a hacer por ti. 10. No escuches más a tu “yo del pasado”. Es muy probable que él ya no te conozca de nada.
Pedro Sanz escribe acerca de la Motivación, Productividad personal y Superación pedro@hoymotivacion.com
SE REÚNEN AGENTES ADUANALES DE MÉXICO Se llevó a cabo la Junta del Consejo de Presidentes correspondiente al mes de enero, en la cual se expusieron los avances de la Planeación estratégica de Confederación y los proyectos que les permitirá seguir trabajando a favor de la competitividad del comercio exterior.
Cambia tus hábitos en 66 días OPINIÓN
asta hace poco se pensaba que modificar y automatizar un hábito requería 21 días. Un estudio reciente de Jane Wardle, del University College de Londres, publicado en European Journal of Social Psychology, afirma que para convertir un nuevo objetivo o actividad en algo automático necesitamos 66 días. Un cambio de hábito nos demuestra que somos capaces de aprender, entrenar y modificar lo que elijamos y deseemos, por ello algunos piensan que el número de días es relativo pues depende de factores como la insistencia, perseverancia, habilidades, de las variables psicológicas de la personalidad y del interés. Un artículo publicado en la página electrónica del prestigioso diario español El País, postula que cuando una persona logra el propósito de cambiar, los hace libres y poderosos. Para darnos una ayudadita en el proceso nos brindan 10 tips que debemos tomar en cuenta: 1. Elija su propósito y conviértalo en su proyecto. Olvide su cerebro multitarea y no quiera modificar todo de golpe. Cuando consiga automatizar el primero, pase al segundo. 2. Reflexione sobre su meta. Si contesta a las siguientes preguntas en relación a su objetivo, su compromiso con él aumentará: ¿qué quiero?, ¿por qué?, ¿para qué? y ¿con qué? El “con qué” hace referencia a sus fortalezas, valores y actitud para lograrlo. 3. Hágale hueco. Sea lo que sea lo que desea aprender o iniciar, necesita tiempo. Si no le busca un espacio en su agenda y lo convierte en rutina, lo normal es que termine postergando lo que ahora no forma parte de su vida. 4. Resáltelo. Todo aquello que no forma parte de nuestro orden habitual es fácil olvidarlo. Si tiene una agenda, márquelo con fosforito. Si utiliza la alarma del móvil, póngase una diaria con el nuevo objetivo. No abuse de su memoria o del “debería acordarme”. 5. Rodéese de todo lo necesario, así no tendrá excusa para no empezar. Por ejemplo, si está a dieta, compre los alimentos del régimen; si empieza a hacer deporte, busque la ropa que va a ponerse, o si se inicia en la fotografía, prepare el material. 6. Empiece hoy. No hay ningún estudio con rigor científico en el que se relacione el lunes o el primero de enero exclusivamente con el comienzo de un nuevo hábito. El martes o el jueves son tan buenos días como cualquier otro. Retrasar todo para el lunes es otra manera de postergar y de dejar que la pereza venza a su fuerza de voluntad. 7. Emociónese. Las emociones avivan el recuerdo, le producen bienestar, y estar apasionado con lo que se hace fideliza el hábito. Busque cómo se siente, lo que va a conseguir, cómo mejorará su vida personal o profesional. Disfrute y esté presente. 8. No escuche a la voz interna que le dice que está cansado, que qué sentido tiene y que la vida tiene cuatro días y son para disfrutarlos. Nuestro cerebro está muy entrenado para buscar excusas y seguir en la zona confortable. 9. Sea disciplinado. Tómese en serio su hábito. Tomarlo en serio no significa que se ponga serio, sino que sea una prioridad para usted, algo a lo que dedicarle su valioso tiempo. Y que ocupe un lugar especial en su agenda. 10. Convierta su nuevo hábito en su filosofía de vida. No se trata de aprender algo ya, sino de que lo disfrute y sepa que tiene toda la vida para practicarlo. Si, por ejemplo, ha decidido empezar con la actividad física, no se sienta mal si un día falla. Tiene mañana, pasado y toda la vida para hacerlo. Solo hay que ser disciplinado y tener serenidad. Con información de ElPaís.com
Febrero/2016
https://www.facebook.com/RafaelTv.Garcia
H
Por: Rafael García / Lic. en Ciencias de la Comunicación
*Comunicólogo, migrante digital y apasionado de las redes sociales.
5
Reunionfilia OPINIÓN Por: Dionisio Contreras Casado
Febrero/2016
http://www.emogestion.com
"
6
Está reunido”… es la infranqueable muralla en la que nos estrellamos, bastante a menudo, cuando pretendemos hablar con alguien y no podemos porque él “está reunido”. Hoy no haremos referencia a aquellas ocasiones en las que jefes de despachos, así como ayudantes y asesores son defendidos por sus secretarios o secretarias con un simple “está reunido”. Únicamente hablaremos de las veces en las que está reunido de verdad. “Las reuniones de nuestro equipo son una calamidad. Estoy perdido, no sé como mejorarlas. Somos todos buenos profesionales individualmente, sin embargo, cuando nos reunimos, sólo conseguimos perder el tiempo. Pasamos horas reunidos y no llegamos a acuerdos, por un lado no sabemos comunicarnos con equidad, por otro lado la desconcentración planea constantemente sobre todos nosotros”. Me confesaba hace poco el Director Gerente de una gran organización. Proudfoot Consulting realizó un estudio en 235 empresas en todo el mundo, sobre el aprovechamiento de las reuniones, y encontró que sólo un 41% preparaba una planificación de la reunión antes de llevarla a cabo, de estas sólo un 38% la cumplían, y de éstas, únicamente un 13% revisaba lo tratado al final de la reunión. ¿Por qué tanta reunión improductiva?. Es evidente que las reuniones son necesarias, ya que constituyen el instrumento de comunicación interna más popular en el mundo organizacional. Además de ser valoradas por facilitar el contacto “face to face”, que contribuye a cohesionar el equipo de trabajo, son muy útiles para decidir, previo debate, sobre asuntos que tienen relativa trascendencia; así mismo son necesarias para fijar criterios, poner en común distintos aspectos y compartir opiniones. Bien planificadas y dirigidas, nos llevan a crear enlaces y sinergias entre todos y cada uno de los integrantes de la organización, ya que la participación de cada uno de ellos, solamente puede hacerse efectiva a través de herramientas e instrumentos afinadamente diseñados para tal fin. Verse las caras puede venir bien, pero no puede ser el objetivo de las reuniones. Sin embargo gran parte de las reuniones que se celebran, no son tan eficaces como sería deseable, y en muchas ocasiones porque no están bien organiza-
das, ni convenientemente preparadas por el coordinador o jefe del equipo, o simplemente se convocan sin una razón de peso que justifique que la reunión sea realizada. Cuando esto ocurre, las reuniones terminan convirtiéndose en una pérdida de tiempo, cuando no en un “escondite del trabajo que espera” al otro lado de la puerta de la sala de juntas. Y, aunque más imperceptiblemente, hiere la profesionalidad de cada uno de los miembros del equipo, que salen de la reunión preguntándose: “y, ¿para esto nos reunimos?”. Más allá: la reunión va perdiendo su poder simbólico, pasando de ser un instrumento de trabajo, a desenfadados grupúsculos o cenáculos de camaradas. Si tuviéramos en cuenta, que reunirse implica fijar un orden del día, avisar con tiempo a las personas que han de participar en ella, requerirles cierto nivel de exigencia en el conocimiento de los temas que se van a tratar, y establecer y cumplir (sin justificaciones para la impuntualidad) un tiempo de inicio y finalización de la misma, aumentaría el nivel de eficacia de las reuniones, y consiguientemente de la efectividad organizacional. Hacer reuniones maratonianas es hacer reuniones improductivas. Es una realidad que gran parte de las reuniones fracasan debido a que la gente llega a ellas tarde, y en muchas ocasiones, sin interés. Por otro lado, es responsabilidad del coordinador o jefe del equipo, evitar que la reunión se convierta en una balacera de ataques personales, y facilitar la participación de todos los integrantes, evitando monopolizaciones de argumentos o tiempos de exposición, utilizando si fuera preciso la autoridad que su rango le confiere. Así mismo es responsable de que la reunión no se aleje de los objetivos para los que fue convocada, y derive en una mera conversación sin conclusiones. Ni que decir tiene que, las conclusiones de una reunión, así como las decisiones adoptadas, deben de quedar reflejadas en un acta de reunión, para ser cumplidas. La lástima es, que de ser grandes herramientas, las reuniones pueden llegar a ser la cosa que más tiempo hace perder en una carrera profesional: reuniones tediosas, innecesarias, inútiles y culpógenas, ya que muy a menudo se convierten en el instrumento idóneo para echar la culpa y poner en evidencia a nuestro enemigo en la organización.
El autor es Trabajador Social y Educador Social. Experto en Drogodependencias. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Formador de Inteligencia Emocional y Gestión por Competencias en empresas y equipos de trabajo. Coach privado, con énfasis en desarrollo de la cultura de liderazgo y procesos de observación de equipos. Creador de Emogestion: www.emogestion.com
Informe del Instituto Nacional de Geografía y Estadísticas
Registra Tamaulipas tasa de desocupación más baja instituciones y empresas dedicadas al turismo y un comercio autosustentable que permite que se siga trabajando en conjunto con la iniciativa privada para lograr un mejor lugar para el principal motor de la Entidad. INVIERTE MODINE 5MDD EN NUEVO LAREDO Con una inversión de 5 millones de dólares la empresa Modine en Nuevo Laredo, ampliará su planta productiva con la construcción de una nueva y sofisticada nave industrial, la cual entrará en operaciones a mediados de febrero, generando así un total de 215 oportunidades laborales. El presidente municipal, Carlos Canturosas Villarreal, se reunió con ejecutivos del Campus Modine para reiterar su compromiso de otorgar las condiciones que permitan al inversionista establecerse y desarrollarse en la ciudad. "Siempre que llega una nueva inversión, que se expande una planta de producción o un área administrativa de las ya existentes; nos da mucho gusto; se genera derrama económica, se contrata nuevo personal y eso es lo que lleva bienestar a las familias neolaredenses.
Ejecutivos de la planta Modine visitaron al alcalde Carlos Canturosas para explicar detalles de la ampliación de Modine.
"Le damos las gracias a Modine por seguir confiando en Nuevo Laredo, en seguir invirtiendo en la ciudad, generando empleos y eso sin duda alguna es un reconocimiento que hacemos en lo personal y a nombre de los regidores, por lo que hacen por la ciudad", expreso el munícipe. El alcalde destacó que acciones como esta dan muestra del buen momento que está retomando la ciudad en el crecimiento y desarrollo de la misma. Por su parte Pedro Díaz Puerto, geren-
te de recursos humanos de Modine, detalló que la nave industrial se construye desde el segundo semestre del 2015 en el parque industrial Los Dos Laredos en el lado oriente de la planta matriz. "La confianza de nuestro corporativo para invertir en Nuevo Laredo es porque las cosas en la ciudad están mejorando, hay mejores condiciones eso también se palpa con nuestro corporativo, por eso en un lapso de aproximadamente un año, relizan la segunda inversión a Nuevo Laredo", destacó Díaz Puerto.
Febrero/2016
CD. VICTORIA, TAM.- Tamaulipas registró una tasa de desocupación de 4.75 por ciento en 2015, lo que significa la cifra más baja en los últimos seis años de acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadísticas (INEGI). “Por sexto año consecutivo, la tasa de desocupación en Tamaulipas va disminuyendo, en diciembre de 2015, registró una tasa de 4.1, en comparación de la media nacional de 4.4 por ciento. La Entidad se encuentra debajo del promedio, lo que significa, que cada vez son más tamaulipecos quienes encuentran un trabajo estable”, destacó Mónica González García, Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo. La Secretaría agregó que se espera que estos números sigan con la misma tendencia para 2016, porque son más las empresas que buscan establecerse o expandirse en Tamaulipas, lo que genera más oportunidades para la sociedad, además de consolidar los programas de vinculación laboral, que se promueven con los tres órdenes de gobierno. Tamaulipas es uno de los Estados que atrae mayor Inversión Extranjera Directa (IED), lo cual impulsa la creación de nuevos puestos de trabajo, también cuenta con una extensa variedad de
7
Acredita UTNL sus seis carreras = La Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo certifica sus programas educativos y ofrece una educación de calidad
Febrero/2016
NUEVO LAREDO, TAM.- La Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo, recibió de manos del Secretario de Educación en Tamaulipas, Doctor Diodoro Guerra Rodríguez, las acreditaciones de CACECA y CACEI, mismas que certifican que en esta institución se imparte una educación de calidad. El Licenciado Fernando Castillo Villarreal, rector de la UTNL, acompañado de los seis coordinadores de las carreras de negocios y ciencia Logística y Transporte, Operaciones Comerciales Internacionales Área Clasificación Arancelaria y Despacho Aduanero, Mercadotecnia, Mantenimiento, Mecatrónica y Energías Renovables recibieron de manos del secretario, las acreditaciones que certifica a la institución en sus procesos educativos. Es el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, la instancia capacitada y reconocida por el Gobierno Federal a través de la SEP y cuyo objetivo es acreditar los programas académicos para la educación superior técnica. Después de recibir la visita del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI), cuyos integrantes realizaron una revisión de todos los procesos académicos que se siguen en la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo en la formación de Técnicos Superiores Universitarios en las carreras de TSU Energías Renovables Área Energía Solar, TSU en Mecatrónica Área Automatización y TSU en Mantenimiento Área Instalaciones. “Con la participación de todas las áreas de la universidad se demostró unidad y compromiso con la institución con lo cual se obtuvo la acreditación de los tres programas educativas con una vigencia de 5 años hasta el año 2020, efectuando revisiones periódicas de seguimiento”, comentó el Rector de la UTNL Licen-
8
El Licenciado Fernando Castillo Villarreal, rector de la UTNL, acompañado de los seis coordinadores, recibió de manos del Secretario de Educación en Tamaulipas, Doctor Diodoro Guerra Rodríguez, las acreditaciones de CACECA y CACEI.
ciado Fernando Castillo Villarreal. La revisión incluyó al personal académico, estudiantes, plan de estudios, evaluación de aprendizaje, formación integral, servicios de apoyo al aprendizaje, vinculación-extensión, asistencia y transferencia de tecnología, infraestructura y equipamiento y gestión administrativa y financiera. Esta certificación, indica que en la UTNL se imparten programas educativos de calidad, los cuales son reconocidos a nivel nacional e internacional debido a que cumplen con toda la metodología que asegura
a los egresados llevar todas las competencias para un desempeño profesional excelente. “Igualmente esta acreditación de los programas educativos que ofrece la UTNL, es un reconocimiento a nivel nacional e internacional, un orgullo para la comunidad neolaredense al contar con una institución de educación superior reconocida y avalada en su calidad académica, con la cual posibilita a sus egresados desarrollarse profesionalmente y obtener excelentes fuentes de trabajo, con esto la UTNL ratifica que la educación que imparte es de calidad”, concluyó el rector.
En la nueva maquiladora, en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo, los estudiantes aprenderán tácticas reales de manufactura.
Inaugura el TEC su propia Nave Industrial = Se convierte en el único instituto en México que cuenta con espacio para línea de ensamble
Esta obra beneficia principalmente a los estudiantes de las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería en Mecatrónica.
NUEVO LAREDO, TAM.- Con el objetivo de lograr una mejor educación e incrementar el desarrollo económico y social en Nuevo Laredo, el Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo inauguró en sus instalaciones su propia Nave Industrial para Línea de Ensamblaje . Esta obra beneficia principalmente a los estudiantes de las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería en Mecatrónica. El Máster en Ciencias Sergio Efraín Beltrán Beltrán agradeció al presidente municipal Carlos Cantúrosas por la construcción de esta obra, ya que prácticamente el Instituto Tecnológico tiene una maquiladora en su interior, con efectivos beneficios para los estudiantes. En este proyecto se ve la triple hélice donde participan el gobierno, la empresa y la educación académica , y así mismo seguirá siendo un centro de entrenamiento para la maquila-
El Máster en Ciencias Efraín Beltrán Beltrán, agradeció su generosidad y confianza al Presidente Municipal, Carlos Cantúrosas, al entregar al Instituto Tecnológico la nave industrial .
Luis Alberto Hernández García, Gerente General de Caterpillar, reconoció a todos los participantes que hicieron posible esta nave industrial.
Febrero/2016
dora Tecnología Modificada S.A. de C.V. (Caterpillar), ya que gracias a la entusiasta iniciativa de su gerente general Luis Alberto Hernández García, esta grandiosa obra empezó a gestarse. El Simulador incluye: línea de ensamble de carros de madera, materia prima, contenedores para presentación de partes, pizarrones, mesas ergonómicas, sillas ergonómicas, sistema de proyección para los entrenamientos. El equipamiento de la nave industrial será responsabilidad de la iniciativa privada. Este Laboratorio de Manufactura Esbelta, con valor aproximado de 300 mil dólares estará disponible para prácticas que ayuden a los estudiante a adquirir las competencias requeridas por los nuevos profesionsitas que serán mucho mejor preparados para resolver los retos del mundo empresarial actual.
9
Consolidan desarrollo del Parque Industrial Progreso =Ex agente aduanal dona predio de una hectárea para conectarlo con la Carretera MEX 2 NUEVO LAREDO, TAM.- Con la firma de convenio para la donación de un predio, se consolida el compromiso entre gobierno municipal y sociedad civil para el fomento y desarrollo de inversiones en Nuevo Laredo. El presidente municipal, Carlos Canturosas Villarreal y el ex agente aduanal y promotor industrial Orfelio Quintanilla Garza firmaron el acuerdo para la donación de una hectárea de terreno que será utilizada para conectar el Parque Industrial Municipal "Progreso" con la Carretera MEX 2 fue donado al gobierno municipal. "Agradezco a Orfelio su generosidad de donar al municipio más de una hectárea para la construcción del acceso y de otros servicios con los que va a contar nuestro parque industrial, haremos de este parque un ejemplo en Tamaulipas, y se viene a sumar a las muchas ofertas que tenemos en la ciudad, seguramente motivará a nuevas inversiones, queremos que sepan que en Nuevo Laredo hay respaldo, la tierra y las mejores condiciones para que se instalen", destacó el alcalde. El munícipe explicó que se logró la donación de este terreno que rebasa los 12 mil metros cuadrados y será funda-
mental para brindar al parque un acceso digno y con mayor fluidez de entrada y salida a las principales rutas del comercio mundial. Por su parte, Orfelio Quintanilla Garza, señaló que este tipo de obras de cabecera impulsadas por el gobierno municipal, sin duda serán el plus que necesita Nuevo Laredo para atraer a inversionistas y lograr la instalación de empresas de talla nacional e internacional en esta frontera. "Me da mucho gusto estar con ustedes y colaborar, esto no es una competencia, es una gran ayuda tener otro parque industrial para Nuevo Laredo, tenemos más vendedores. A lado del predio que estamos donando se planea la construcción de otro parque industrial, en realidad será una área muy importante a nivel internacional, yo le veo mucho éxito y considero que es el futuro de la ciudad, estoy muy entusiasmado por esta nueva oportunidad que se le da al comercio y a los inversionistas", manifestó el empresario. El Parque Industrial Progreso tendrá una superficie de 407 mil metros cuadrados, contará con 10 lotes industriales de 497 mil metros cuadrados, un
El presidente municipal, Carlos Canturosas Villarreal y el ex agente aduanal y promotor industrial Orfelio Quintanilla Garza firmaron el acuerdo para la donación de una hectárea de terreno.
lote para incubadora tecnológica y de infraestructura para empresas IMMEX, dos lotes para áreas administrativas y de servicios y un área verde. Además ofrecerá alrededor de 5 mil 350 empleos, dejará una derrama económica mensual por 93 millones de pesos y estará ubicado dentro del Fraccionamiento El Progreso, en Bulevar Rea y
Santos Guzmán Treviño. Con la construcción del Parque Industrial Municipal Progreso, la ampliación de diferentes maquiladores de la ciudad, apertura de nuevos negocios y la cifra récord en generación de empleos, Nuevo Laredo se consolida como referente en desarrollo económico en todo Tamaulipas.
Febrero/2016
Promoverán Nuevo Laredo en Corea del Sur
El presidente municipal, Carlos Canturosas Villarreal comentó que el objetivo es buscar atraer a los inversionistas a través de 10 más y mejores incentivos.
NUEVO LAREDO, TAM.Para promover las bondades de Nuevo Laredo e impulsarla como una región única y ventajosa para atraer mayor inversión, el gobierno municipal a través de la Secretaría de Desarrollo Económico planea viajar a Corea del Sur, para traer empresas que se instalen en el Parque Industrial "Progreso”. El presidente municipal, Carlos Canturosas Villarreal comentó que el objetivo es buscar atraer a los inversionistas a través de más y mejores incentivos, apoyando a todas las empresas que se comprometan en llegar a la ciudad para impulsar la generación de empleos. "El Secretario de Desarrollo Económico, Francisco Javier Solís Morales pronto estará re-
unido con empresarios asiáticos en un viaje que realizará hacia aquel país para atraer algunas inversiones, nosotros seguimos trabajando el parque Industrial "El Progreso" seguramente tendrá una excelente recepción por parte de los inversionistas", dijo el alcalde. Detalló que el secretario acudirá la segunda quincena de febrero a la capital surcoreana para promocionar la ciudad y así lograr atraer a los proveedores de segundo y tercer nivel de la empresa KIA automotriz para que se instalen en el primer parque industrial municipal en todo Tamaulipas. Destacó que Solís Morales trabaja con un grupo de especialistas en negocios internacionales de la ciudad de Monterrey
para concretar las primeras fechas en que visitaran aquel país. El alcalde comentó que en esta visita los funcionarios estarán promoviendo las ventajas que tiene la ciudad para la inversión como la ubicación estratégica para el intercambio comercial, el puente del Comercio Mundial, Parque Industrial Progreso, la infraestructura y modernidad vial, así como su estabilidad económica y social que atraviesa. Canturosas Villarreal, agregó que Nuevo Laredo se ubica en un listado de ciudades con potencial para la inversión y el establecimiento de empresas, ya que ofrece seriedad para su inversión, certidumbre, seguridad, facilidades, incentivos, e infraestructura.
10 LECCIONES DE LÍDERES EMPRENDEDORES SOCIALES = Especialistas comparten consejos para innovar socialmente; tener creatividad e integridad, empoderar a la mujer y desafiar el status quo son algunos de ellos
Los grandes líderes tienen integridad: Christie Peacock, fundadora y presidente de Sidai África: “Las personas tienen que creer en ti y creer que eres fiel a la visión. Así que tienes que transmitirlo en la forma en que vives y trabajas y que tus acciones coincidan con tus palabras”.
1
Los grandes líderes no aceptan el pobre desempeño: Duncan Maru, de la organización Possible, sabe que eres tan bueno como lo es tu equipo. "Cualquiera que dirija una organización entiende la importancia del talento. Sin embargo, muchas empresas sociales en fases iniciales son impacientes, economizan en la contratación o no cambian a la gente con suficiente rapidez cuando las cosas no están funcionando. Tienes que ser agresivo y brutalmente honesto con tu talento".
2
3
Los grandes líderes no subestiman el valor de la confianza: Tómate tiempo al principio para construir la confianza en las colaboraciones público-privadas, aconseja Ernest Darkoh, socio fundador de BroadReach Healthcare: "Hay que invertir
tiempo previamente, antes de que puedas comenzar a ejecutar algo significativo". Los grandes líderes desafían el statu quo: Jen Hyatt fundó Big White Wall, una comunidad digital para personas con problemas de salud mental afirmó: "Trastocamos el modelo vertical de los gobiernos y las empresas que prestan servicios a las personas. Ahora las personas pueden crear y participar colaborativamente en la prestación de sus propios servicios. Tienes que trabajar con el sitio que ostenta el poder en el sistema, incluso mientras desafías constructivamente los modelos dominantes".
4
Los grandes líderes no escatiman: La emprendedora social colombiana Catalina Escobar, quien preside la Fundación Juan Felipe, detalló que prestar atención a los indicadores de excelencia dará los mejores resultados. "Si llevas lo peor a los pobres, estás extendiendo la pobreza y la miseria. Pero si les llevas lo mejor, habrá una transformación social".
5
Los grandes líderes empoderan a la mujer: Maysoun Odeh Gangat señaló que facilitar que las mujeres puedan comunicarse honesta y abiertamente es crucial. Ella cofundó la estación palestina Radio NISAA, con sede en Ramala, y anima a que las mujeres que aspiran a liderar sigan avanzando: "No se sientan desmotivadas. Las restricciones pueden superarse si tenemos constancia y paciencia".
6
Los grandes líderes invierten en la creatividad: No ignores el poder transformador del arte, apuntó Tim Jones. El director de Artscape integra a los artistas en las ciudades y refiere que "la creación creativa de espacios (placemaking) puede ser un catalizador para crecer las economías locales y construir la cohesión social".
7
Los grandes líderes se rigen por valores: "Nuestros valores crean nuestro valor", agregó Kristin Groos Richmond, cofundadora de Revolution Foods. "Alinéate con un equipo, un consejo e inversionistas que crean en tu misión".
8
Los grandes líderes mantienen su atención en la recompensa: Nunca pierdas de vista tu misión social ni te aferres a tu modelo a expensas de solucionar el problema. "Los buenos líderes comienzan con ellos mismos", advirtió Gonzalo Muñoz, de TriCiclos. "Enamórate de la causa que tratas de resolver, y no necesariamente de tu organización".
9
10 heredado".
Los grandes líderes re-imaginan todo: Jonathan Hursh, fundador y CEO de Utopia, aconsejó pensar en grande e "imaginar un mundo que sea muy, muy diferente al que hemos (Fuente: CNNExpansión)
Febrero/2016
C
ada año, la Fundación Schwab busca por el mundo a excepcionales innovadores sociales, con modelos de negocio que han demostrado ser motores del cambio social y ambiental. ¿Cuáles son las cualidades que comparten los emprendedores sociales premiados por la institución? ¿Y qué pueden decirnos acerca del buen liderazgo?
11
PROFESIONALIZA CONALEP A DOCENTES Y ALUMNOS = Previo a iniciar un nuevo semestre, profesores viajaron a Metepec, Estado de México, para lograr certificaciones en Competencias Docentes = Estudiantes tomaron actualizaciones de Comprensión Lectora y Habilidad Matemática, así como un taller de Técnicas de Creatividad
Febrero/2016
Con total apoyo de Conalep Nuevo Laredo, un grupo de 10 docentes viajaron a la ciudad de Metepec, en el Estado de México, para presentar examen de Certificación en Competencias Docentes.
12
Alumnos de sexto semestre de los turnos matutino y vespertino recibieron asesorías en Habilidad Matemática y Comprensión Lectora, preparándose para el próximo Examen Planea que se aplicará en el mes de abril.
El Director de Conalep Nuevo Laredo, Lic. Raúl Posadas Madariada, participó en la clausura del taller "Técnicas de Creatividad", impartido por la por la Ing. Carmen Karolina Quiroz Torres a estudiantes de último semestre.
13
Febrero/2016
CrucimaquilaFEB1 CrucimaquilaFEB16
2
1
1. Pasé por alto alguna cosa. 3. Arbol que produce la aceituna. 5. Matríz de las hembras de los mamíferos. 6. Aparato de patinar. 7. Negación. 10. Órgano eterno del oído. 11. Columpio. 13. Que tienen melenas largas. 14. Ante Meridiano.
4
3
Vas a ponerte en contacto con alguien que está lejos de ti. Echas de menos a esta persona y estar en contacto, al menos, te hará sentir más cerca de ella.
5
Debes tener una mejor comunicación con tu familia si quieres que las cosas mejoren con ellos. Sin hablar con ellos no es algo que te vaya a ayudar.
VERTICALES 6
1. Metal amarillo. 2. Puesta de un astro. 4. Pera corta ligera. 6. Cortar o quitar las ramas supérfluas de los árboles. 8. Embarcación pequeña. 9. Que parece verdadero. 12. Parte lateral de la calle destinada a los peatones.
7 8
10
9
Debes mantener tu decisión y tener paciencia para conseguir todo lo que te propongas. Esta es la mejor manera de llegar a tus objetivos. Al final, lo conseguirás.
Febrero/2016
Todo lo que necesitas lo vas a encontrar del lado de la familia, por lo que debes aprovechar el más mínimo tiempo que tengas para estar a su lado.
14
A M
EclipseCrossword.com
14
L
S
C I M E L E N U D O S R I
11
O
R
E
V
13
P
12
H A M A C A
U
H A O R E J A L A 10
5
E P A T I N 7 A N O 8 C D
4
3
O L
6
S
I V O P
U T E R O R
A
C
O 2
I
9
14
R
13
EclipseCrossword.com
Across 1.
No vas a poder hacer nada para evitar los problemas económicos, por lo que es mejor que te vayas preparando para mejorar lo que puedas. No gastes más de la cuenta.
3.
Aprovecha el tiempo libre que tengas para relajarte y hacer las actividades que más te gustan. Salir con los amigos te irá bien para desconectar un buen rato. Ya no aguantas más. Has decidido que vas a tomar tus propias decisiones y que vas a vivir tu vida como mejor te guste a ti. Es una buena decisión.
12
CrucimaquilaFEB16
Te va mucho mejor la vida en general y es que si eres sincero y siempre tienes la verdad por delante, las cosas siempre van mejor. Sigue por este camino.
11
CrucimaquilaFEB16
Te sentirás melancólico por algo del pasado y te costará mucho centrarte. Es un buen momento para mirar todo lo que tienes y no pensar tanto en el pasado.
SOLUCIÓN
T
Debes convencerte a ti mismo de que el cambio es bueno, pero para ello, debes analizar profundamente todo lo que te rodea y saber qué es lo que no te gusta.
HORIZONTALES
O M I
Los problemas familiares te desaniman pero no puedes dejar que esto suceda pues necesitas estar bien con tu vida y con ellos. Busca la parte positiva de las cosas.
UCIMAQUILA CR 6
1
Los compromisos sociales serán los eventos que más van a destacar en tu agenda por la gran cantidad de ellos que vas a tener. Momento de disfrutar tu vida social.
Pasé por alto alguna cosa. Árbol que produce la aceituna.
5.
Matriz de las hembras de los mamíferos.
6.
Aparato de patinar.
7.
Negación.
10.
Órgano externo del oído.
CAPIROTADA
Columpio. GANADOR ARRIBA s largas. Que BOLAtienen melenaHIELO 13. Ante Meridiano. JIRAFA 14. CORRER DUELO LUZ n ESTATUA MIRADA Dow FIEBRE NOVIA
11.
1.
Metal amarillo.
2.
Puesta de un astro.
4.
Ópera corta y ligera.
OLIVO PADRE RUTINA SIMBOLO TUNEL UNION
6.
Cortará o quitará las ramas superfluas de los árboles.
8.
Embarcación pequeña.
9.
Que parece verdadero.
12.
Parte lateral de la calle destinada a los peatone
NUTRICIÓN
Con verdadero deseo de servir
Alimentos que ayudan a controlar la ansiedad
Química y Lic. en Nutrición: Gloria H. de Ríos
El por qué del Triptófano. Este aminoácido hace que nuestro cerebro potencie su producción de químicos que inducen al bienestar. Sus fuentes:Puedes encontrarlo en el pollo, la banana, la leche, la avena, el queso, la soja, los frutos secos y las semillas de sésamo. El por qué de la Vitamina B Varios estudios han sugerido que la deficiencia de algunos tipos de vitamina B -como la B12 y el ácido fólico- está muy vinculada con la depresión.
Sus fuentes: La vitamina B está presente en alimentos como el pollo, la carne de vaca, los vegetales de hoja verde, las legumbres, los cítricos, el arroz, los frutos secos y los huevos. El por qué de los Carbohidratos complejos Los carbohidratos complejos incrementan la producción de serotonina, gran potenciadora del bienestar. Por otro lado, al tardar más tiempo en ser asimilados, previenen los desequilibrios en los niveles de azúcar y sus consiguientes “bajones anímicos”.
Sus fuentes:El omega 3 se encuentra en buenas cantidades en el salmón, el atún, las sardinas, el arenque y las anchoas. El por qué de las Proteínas El consumo de proteínas eleva los niveles de dopamina y noradrenalina, químicos que incrementan la energía mental y mejoran el tiempo de reacción. Sus fuentes: Las carnes no representan la única fuente de proteínas. También, este nutriente se halla en el yogur griego, el huevo, los frutos secos, la soja y las lentejas.
Sus fuentes: El trigo y arroz integrales.
Enriquece tu dieta y tu vida con estos nutrientes y evita la cafeína, los azúcares refinados y las bebidas alcohólicas. Por lo demás, ¡prepárate para darle la bienvenida a una vida sin ansiedad!
El por qué del Omega 3 Ya está probado que este ácido graso es muy efectivo para elevar el buen humor. Así lo han comprobado investigaciones realizadas en pacientes con depresión.
Oaxaca #3251, Col. Jardín 715-8228 y 714-3415
Febrero/2016
La “ansiedad” es mucho más que una palabra de ocho letras: es el obstáculo que te está impidiendo disfrutar de la mejor versión de ti misma. Pero, ¡puedes liberarte de él!, y los alimentos que te presentaremos a continuación pueden ayudarte. ¡Mira! Tienes alguna idea de qué es la ansiedad exactamente? Es una reacción emocional, que forma parte de nuestro instinto de supervivencia. En este sentido, es normal sentirla de forma ocasional, en aquellas situaciones que nos desestabilizan.
15
16
Febrero/2016