Laredo Maquila News / Febrero 2014

Page 1

Gente DE ÉXITO

DISTRIBUCIÓN GRATUITA EN MAQUILADORAS Y AGENCIAS ADUANALES

NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS EDICION DEL MES DE FEBRERO DE 2014

AÑO 12 - NUMERO 8

Busca Tamaulipas atraer inversión de armadoras 9

Reforma Fiscal tendrá impactos 'minimizados: INDEX

Crecerá maquila 5% apuntalada por EU = Prevén que al menos 4 mil de los 6 mil 149 establecimientos podrían obtener una certificación para no pagar IVA en importaciones temporales

Transparentan progreso de obras en Nuevo Laredo 10

Va Conalep contra la deserción escolar

3

Tamaulipas, 5° lugar nacional en industria maquila y manufacturera = Reporta IMMEX participación del 6.8%, con 420 plantas que generan 194 mil 521 empleos

6

13

Las estimaciones de INDEX contemplan que entre 60 y 70% de las maquiladoras podrá deducir en el extranjero el ISR pagado en México.

Visita nuestro sitio web: http://maquilanews.mx

-

Email: maquila.news@gmail.com


Frases Ilustradas de Steve Jobs Para Emprendedores

FEBRERO 2014

PÁGINA TRES

PÁGINA SEIS

INDUSTRIA Maquila crecerá 5% apuntalada por EU

INVERSIONES Tamaulipas, quinto lugar en industria maquiladora

PÁGINA CINCO

PÁGINA NUEVE

EDUCACIÓN Concluye curso de inglés en el City College

COMERCIO Registra Puente III récord en cruces durante 2013

Grupo Editorial Innews Febrero/2014

A. Rafael García Ramírez DIRECTOR GENERAL

2

Evodia Nieves Meza Gerente Comercial

Rosa I. Rodríguez Ramírez Gerente de Marketing

José Juan Martínez Ramos Contabilidad

Jesús Guerrero Aguillón Circulación

Juan José Sánchez Alemán Gerente de Información

índice

Nuestra Portada

ORDENA TU LUGAR Es imposible ser eficiente si tu entorno está tan desordenado, que puedes perder varios minutos buscando un documento importante que alguien dejó sobre tu escritorio. No se trata de “olvidar” todo en cajones para que se vea bonito. El único propósito de trabajar en un espacio ordenado es facilitar tu desempeño y estimular tu creatividad.

Laredo Maquila News es una revista mensual exclusiva y gratuita, para la industria maquiladora y agencias aduanales, con entrega personalizada a gerentes, ejecutivos y personal selecto con poder de decisión y adquisitivo, así como a dueños de negocios y socios de las principales cámaras empresariales de Nuevo Laredo.

Certificado de Reserva de Derechos: 04-2004-110809115500-101 Página Web: http://maquilanews.mx - Correo electrónico: maquila.news@gmail.com Facebook: LaredoMaquila.News - Twitter: @maquilanews Correspondencia y valores: Gutiérrez 3639 Altos, Col. Centro, C.P. 88000, Nuevo Laredo, Tamaulipas, México. Teléfonos: +52 (867) 109-6155 / 198-2016 ID: 52*227728*2 / 52*227728*1 Aviso de Privacidad en: http://maquilanews.mx/aviso-de-privacidad Las opiniones expresadas en esta publicación son aquellas del autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de Grupo Editorial Innews.


Reforma Fiscal tendrá impactos 'minimizados': INDEX

Maquila crecerá 5% apuntalada por EU

La reforma no debe ser razón para que ninguna empresa cierre sus operaciones en México, comentó Emilio Cadena, presidente del Index.

La reforma fiscal recientemente aprobada incluye la eliminación de la exención en la importación temporal de bienes por las empresas con programas de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex), así como en la importación para introducción a depósito fiscal automotriz y en la internación de bienes bajo el régimen de recinto fiscalizado estratégico. Con la eliminación de la exención, las empresas deberán pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la importación y acreditarlo, para posteriormente recuperarlo vía devolución o compensación contra otros impuestos federales. Sin embargo, también se aprobaron dos opciones para que el IVA causado no sea pagado: obtener una certificación sobre un adecuado control de las operaciones (da derecho a un crédito por el equivalente a 100% del IVA) y garantizar el interés fiscal mediante una fianza otorgada por institución autorizada. Con la reforma fiscal, la tasa del ISR pasó de un equivalente de 17.5 a 30 por ciento. En la atracción de inversiones, Emilio Cadena dijo que México compite en el sector manufacturero con Estados Unidos, donde se pagan más impuestos empresariales y menores costos energéticos. Fuente: El Economista

Febrero/2014

MÉXICO, D.F.- El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) estimó que la producción de su sector registrará un crecimiento interanual de hasta 5% en el 2014, impulsado por una mejoría en la economía de Estados Unidos. Según sus cálculos, la reforma fiscal tendrá impactos “minimizados”, dado que entre 60 y 70% de las maquiladoras podrá deducir en el extranjero el ISR pagado en México y unos 4,000 de los 6,149 establecimientos podrían obtener una certificación para no pagar IVA en importaciones temporales. “La reforma no debe ser razón para que ninguna empresa cierre sus operaciones en México”, comentó Emilio Cadena, presidente del Index, luego de resaltar una serie de compensaciones obtenidas por el cabildeo ante legisladores y en un decreto federal, entre ellas la certificación. Cadena detalló que la industria estadounidense crecería entre 3 y 3.4% en el 2014, pero que la de México lo haría entre 1 y 1.5 puntos porcentuales encima de esas tasas, por la alta correlación bilateral del sector y los menores costos en la manufactura del lado mexicano. “Quizá el impacto más importante en la industria será por la eliminación, como una actividad exenta, de la importación temporal de bienes al país”, afirmó la consultoría KPMG en un reporte.

3


Reconoce y protégete de personas desgastantes OPINIÓN Por: Lic. Juan José Sánchez Alemán

S

i después de estar con alguna persona sientes que pierdes energía, te sientes cansado, de mal humor, tus facciones están tensas cuando está presente y sientes un gran alivio cuando se va, quiere decir que posiblemente estás con una persona desgastante. Estos pueden ser amigos, compañeros de trabajo, vecinos, familiares y hasta tu pareja. Son personas que desgastan tu energía y de alguna manera pueden llegar a envenenar la esencia de lo que tú eres. Las personas desgastantes no son un apoyo positivo para nadie. Son personas que sólo ven lo negativo en todas las cosas. Llegan a ser hostiles cuando tú está bien. Cualquiera puede ser una persona desgastante, no importa su nivel económico, edad o grado de estudios. Hay personas que han tenido una vida tan llena de amor, equilibrio y cosas positivas que así funcionan por la vida y dan mucho a los que los rodean; sin embargo, hay otras que traen un saco lleno de decepciones, infancias muy difíciles, problemas y actitudes negativas que van regando en su camino y que sus contextos les refuerzan este tipo de conductas. Son generalmente personas negativas incorregibles porque en su interior creen que está bien pensar y actuar como lo hacen. También hay personas desgastantes que muestran pasividad y se hacen pasar por 'indefensas palomitas'. Son los que necesitan de tu ayuda constantemente, los solitarios, critican incansablemente a los demás, son metiches y con su actitud lo que dan es lástima. Estas personas son desgastantes porque te extraen la energía, tu tiempo, tu motivación y entusiasmo, que a ellos les falta. Una vez que detectaste a las personas desgastantes en tu vida, hay varios consejos que puedes hacer para tratarlos sin alterarte: 1. El primer paso es alejarse de las personas que hayas identificado como desgastantes. Muchas veces no es tan fácil hacerlo, ya que están dentro de nuestro círculo social, de trabajo o incluso en la familia. 2. Toma una respiración o varias antes de estar con esta persona. Toma aire, para recargarte de energía y pensamientos positivos y así podrás pensar mejor. Más oxígeno te calmará y te permitirá estar en control de tus reacciones.

Febrero/2014

3. Elabora una protección personal. Esto lo haces cerrando tus ojos, respirando profundo y dejando que tu mente fabrique una protección para tu parte emocional. Tu mente manifestará alguna forma con un tamaño, color y textura. Deja que surja, ésta será tu protección. Ten presente tu protección cuando estés con este tipo de personas.

4

4. Cambia de tema. Si la conversación está tomando un camino peligroso de reto, alteración y tensión en el ambiente, lo que conviene es cambiar sutilmente el tema. Si es necesario cambiar el tema varias veces, hazlo con sutileza para no caer en el juego de una confrontación innecesaria. El autor es licenciado en Ciencias de la Educación con Maestría en Administración Estratégica. Actualmente ocupa el cargo de Jefe de Proyectos de Formación Técnica en el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Tamaulipas en el plantel Nuevo Laredo. Comentarios al correo: juan_j_sanchez@hotmail.com

EL ÁRBOL DE LOS PROBLEMAS/ REFLEXIÓN

El carpintero que había contratado para que me ayudara a reparar una vieja granja acababa de finalizar su primer día de trabajo. Su cortadora eléctrica se había dañado, haciéndole perder una hora de trabajo y su viejo camión se negaba a arrancar. Mientras lo llevaba a su casa, permaneció en silencio. Cuando llegamos, me invitó a conocer a su familia. Mientras nos dirigíamos a la puerta, se detuvo brevemente frente a un pequeño árbol y tocó las puntas de las ramas con ambas manos. Cuando se abrió la puerta, ocurrió una sorprendente transformación. Su bronceada cara estaba plena de sonrisas. Abrazó a sus dos pequeños hijos y le dio un beso entusiasta a su esposa. De regreso me acompañó hasta el carro. Cuando pasamos cerca del árbol, sentí curiosidad y le pregunté acerca de lo que lo había visto hacer un rato antes. Este es mi árbol de problemas, contestó. Sé que no puedo evitar tener problemas en el trabajo, pero una cosa es segura: los problemas no pertenecen a mi casa, ni a mi esposa, ni a mis hijos. Así que simplemente los cuelgo en el árbol cada noche cuando llego a casa y en la mañana los recojo otra vez. Lo divertido, dijo sonriendo, es que cuando salgo a recogerlos, no hay tantos como los que recuerdo haber colgado la noche anterior.


¿Dispuestos a tomar decisiones complicadas? OPINIÓN Por: Pedro Sanz / Coach Profesional de Vida

Hay que preguntarse en dos formas: las personas cuyas opiniones valoramos y que nos sirven de referencia, aquellas cuya opinión consideramos importante. También anotar las personas a las que nosotros influenciamos con nuestras opiniones. Anotar cuales son las personas que nos influencian y amamos y a las que tememos ¿Qué te molesta? ¿Cuáles son las cosas en la vida que nos impiden centrarnos en lo realmente importante? ¿Qué te estorba? ¿Qué limitaciones de tiempo tenemos? ¿Qué tenemos que hacer y cuándo? ¿De qué tienes miedo? Hacer una lista de todas las cosas/personas/situaciones que nos preocupan y nos debilitan. Esta lista hay que leerla y observarla. Las palabras clave que hemos anotado tras preguntarnos las anteriores cuestiones, reflejan la historia de cómo nos hemos convertido en la persona que somos.

Pedro Sanz escribe acerca de la Motivación, Productividad personal y Superación pedro@hoymotivacion.com

CULMINAN CURSO DE INGLÉS EN CITY COLLEGE El pasado 25 de enero concluyeron cursos de inglés del Nuevo Laredo City College, en sus diferentes módulos. Los alumnos participantes realizaron una demostración de lo aprendido teniendo un excelente desempeño. Carlos Martínez, Director de la Institución, felicitó a los padres de familia por invertir en el futuro de sus hijos en el aprendizaje de un idioma que es indispensable; posteriormente entregó reconocimientos. Los siguientes módulos de inglés continúan este mes de febrero.

Febrero/2014

http://hoymotivacion.com

H

ace unos días leí “El pequeño libro de las grandes decisiones”, de Mikael Krogerus y Roman Tschäpperler. Como su nombre indica es pequeño en tamaño, pero no en sustancia. Contiene unos 50 modelos para la toma de decisiones de todo tipo. Algunas son bastante interesantes, los hay dirigidos a los negocios, a las personas que nos rodean, al desarrollo personal, etc. Me llamó la atención el “Modelo de la encrucijada” que sirve para tomar decisiones complicadas: en los momentos de la vida en los que nos hallamos en una encrucijada. El modelo consiste en hacerse a uno mismo una serie de preguntas y escribir todas nuestras respuestas. Esta autoevaluación honesta nos ayuda a conducirnos hacia la respuesta que necesitamos y el camino a tomar dentro de las seis opciones de debajo. ¿De dónde procedes? ¿Cómo te has convertido en quién eres? ¿Cuáles han sido las principales decisiones, acontecimientos y obstáculos en tu vida? ¿Quiénes te han influido más? Piensa en tu crecimiento, en tu hogar, en los que te rodearon, anota todas las influencias que has tenido, escríbelas como palabras clave y céntrate en las más importantes ¿Qué te parece realmente importante? Escribe rápidamente las tres cosas que se te vengan a la cabeza. ¿En qué crees? ¿Qué valores tienes? ¿Qué principios son importantes para ti? ¿En qué te aferras cuando todo sale mal y te sientes inseguro? ¿Qué personas son importantes para ti?

5


Ocupa Tamaulipas quinto lugar nacional en industria maquiladora y manufacturera = Reporta IMMEX la participación del 6.8%, con 420 plantas que generan 194 mil 521 empleos

Febrero/2014

Tamaulipas tiene 420 establecimientos, de los cuales el 85 por ciento son de manufactura y el resto se desempeñan en actividades primarias y terciaria.

6

CD. VICTORIA.- Las ventajas competitiva de Tamaulipas se ven reflejadas en los indicadores que reporta la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), que coloca a la entidad en el quinto lugar nacional con 420 establecimientos, lo que representa una participación del 6.8 por ciento. Mónica González García, Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, dijo que de acuerdo con este reporte, Tamaulipas se encuentra ubicado en una posición privilegiada a nivel nacional en el establecimiento de industrias maquiladoras y manufactureras, debido a la derrama económica que deja al estado, ya que de enero a octubre del 2013, se estima alcanzó los 203 mil 547 millones de pesos. En México existen 6,149 establecimientos registrados en IMMEX, de los cuales el 81.7 por ciento son de

manufactura y el 18.3 por ciento se desempeñan en el sector primario, comercio y servicios. Tamaulipas tiene 420 establecimientos, de los cuales el 85 por ciento son de manufactura y el resto se desempeñan en actividades primarias y terciarias, ocupando el 5º. Lugar en la misma posición que Jalisco. El IMMEX reportó que los establecimientos en Tamaulipas han generado 194,521 empleos, lo cual es un indicador del crecimiento industrial, cuyos impactos se reflejan en el desarrollo social y económico. De acuerdo con los reportes, la mayor parte de los establecimientos manufactureros y maquiladoras se encuentran concentrados en Reynosa con una participación del 42 por ciento y Matamoros con un 32 por ciento, mientras que Nuevo Laredo registra un 7.8 por ciento y el resto se distribuye en otros municipios de la entidad.


Convocan a emprendedores para Fondos 2014 Presupuesto de 2013 fue de 7 mil mdp a la micro, pequeña y mediana empresa; Tamaulipas ejerció 127 mdp: INADEM

Febrero/2014

La información para acceder a las 24 convocatorias que opera el INADEM se encuentra disponible al público en general en el portal www.sistemaemprendedor.gob.mx, en donde también están ubicadas las plataformas de enlace para acceder a los fondos.

CD. VICTORIA, TAM.- Con la finalidad de dar a conocer las reglas de operación de las convocatorias para el Fondo Nacional del Emprendedor 2014, así como los apoyos, herramientas e instrumentos para facilitar el acceso a estos recursos, se llevó a cabo una reunión de trabajo con empresarios, emprendedores locales y organismos empresariales. Víctor Manuel Sandoval Rivera, Director General Adjunto de Acceso a Tecnologías de la Información del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), dialogó con los asistentes para informarles que ya se están integrando los apoyos que se ejercerán este año. Recordó que la Federación ejerció 7 mil millones de pesos de presupuesto, durante el 2013. Por la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, estuvo el Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa y el Empleo, Manuel Verdugo Luengas, expresó que Tamaulipas ejerció el año pasado 127 millones de pesos del INADEM, que sumados a los recursos estatales, municipales, de la banca de desarrollo y las aportaciones de los beneficiarios potenciaron una bolsa de recursos por 300 millones de pesos para la MIPYME´s y emprendedores del estado. Desde el pasado 10 de enero, las convocatorias publicadas ofrecen a empresarios y emprendedores diversos apoyos para el desarrollo de sus proyectos, entre los que destacan adquisición de equipo, integración a cadenas productivas, desarrollo de parques industriales, proyectos turísticos, asesoría financiera y para la organización de eventos de negocios nacionales, regionales e internacionales, entre otros instrumentos. El funcionario federal agregó que los emprendedores tienen que estar conscientes que estos fondos se entregan a los mejores proyectos que se presentan a nivel nacional, sin embargo, reconoció que Tamaulipas ha sido uno de los Estados con mayor número de beneficiarios interesados en participar conjuntamente con el INADEM.

Desde el pasado 10 de enero, las convocatorias publicadas ofrecen a empresarios y emprendedores diversos apoyos para el desarrollo de sus proyectos.

7


8

Febrero/2014


Busca Tamaulipas atraer inversión de armadoras = En la North American International Auto Show

exponen las ventajas competitivas y geográficas para los negocios

Los servicios que se ofrecen en el Puente del Comercio Mundial, en Nuevo Laredo, son rápidos, modernos y eficientes. La Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo promueve en el extranjero las ventajas competitivas de Tamaulipas.

con Texas-México Automotive Super Cluster (el TMASC), que es un organismo de promoción del sector automotriz de los estados de Texas y la región noreste de México, ellos expusieron la manera en que este organismo privado promueve el establecimiento de empresas industriales en la región, buscando el integrar y beneficiar a Tamaulipas con los trabajos que realizan. Por último, el Subsecretario de Promoción de Inversiones, indicó que se prevé este año consolidar las inversiones del sector automotriz, en donde no solo se busca generar nuevos empleos, sino mejor remunerados, por lo que Tamaulipas estará presente en cada reunión donde se vean oportunidades de negocio.

Impuesto a maquilas, arriba de competencia China tiene una tasa de ISR de 13.5%, Brasil de 8.50, Costa Rica de 12%, Corea del Sur de 9.68 y Tailandia de 4.50, de acuerdo a un Análisis de Tasas Efectivas de Impuestos Corporativos que realizó KPMG. El presidente del Index dijo que para las empresas sanas el ISR de 30% es acreditable en los países donde tienen sus corporativos, “no es un costo adicional para la gran mayoría de las empresas”, que suman 6 mil 250 considerando las manufactureras y maquiladoras de servicios.

MÉXICO, D.F.- Con la Reforma Hacendaria la industria maquiladora mexicana quedó con un Impuesto Sobre la Renta (ISR) mucho más alto que China, Brasil o Corea del Sur, con una tasa de 30% contra 13.5, 8.5 y 9.68%, que ofrecen esos tres países, respectivamente. Sin embargo, esa situación no tendrá impacto negativo ni en el empleo ni reducirá las inversiones en la industria maquiladora, aseguró el nuevo presidente de Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) Emilio Cadena Rubio. Incluso, en 2014 dijo que se espera que la industria registre un aumento de casi 5% tanto en exportaciones como en empleo. En cifras, ello significará que de 2

millones 369 mil empleos subirá a 2 millones 480 mil; mientras que las exportaciones del sector, luego de cerrar 2013 con 193 mil 580 millones subiría a 207 mil 710 millones de dólares. Si bien se espera que los cambios fiscales no alejen inversiones, la inseguridad es un factor que preocupa para los empresarios que pretende poner en marcha por primera vez un proyecto en el país, explicó. Pero, los corporativos que “ya tienen activos en México ya aprendieron a administrar el riesgo”, comentó en conferencia de prensa. A la industria —que genera 45% de los empleos formales del sector manufacturero-— le interesa que mejore la percepción que hay sobre el tema, pero también que cambie la realidad, dijo. Fuente: El Universal

Registra Puente III récord en cruces durante 2013 CD. VICTORIA, TAM.- El comercio, aforo y los ingresos por el movimiento internacional a través del puente Nuevo Laredo III se vieron favorecidos durante el 2013, registrando cifras récord en todas las actividades, lo cual habla de una mayor confianza para cruzar de Estados Unidos a Tamaulipas. Alfredo Espinosa Elizondo, Director del Fideicomiso del Puente Internacional Nuevo Laredo III, manifestó que los resultados en aforo son muy halagadores ya que durante todo el año se obtuvieron 113 mil 471 cruces de exportación, que es el índice más alto desde la apertura de este acceso internacional en el 2000. “En el aforo anual acumulado se registraron un millón 503 mil 595 cruces, lo cual fue mayor en un 5.38 por ciento con relación al 2012, pero también récord en el movimiento desde el inicio de operaciones de este Puente Internacional Nuevo Laredo III”, destacó. Al hacer un balance de los aforos diarios, Espinosa Elizondo aclaró que el movimiento vehicular ha sido bastante continuo entre los 5 mil 900 cruces diarios, pero no se ha superado el pico en cruces que se registró el día 26 de noviembre del año pasado que llegó a los de 6 mil 77. También comentó que los ingresos del mes de diciembre registraron incrementos en comparación con el 2012, sólo en diciembre se obtuvieron 12 millones 411 mil 882 pesos, siendo diciembre el mes más alto en recaudación de todo el año. El ingreso acumulado anual en el Puente Nuevo Laredo III fue de 162 millones 784 mil 572 pesos, lo que representa el 8.77 por ciento más que el año anterior. Finalmente, dijo que debido a que los servicios que se ofrecen en Nuevo Laredo son rápidos, modernos y eficientes hacen a esta región una de las más competitivas del país, por lo que se espera en el 2014 consolidar las actividades de comercio exterior, cruces internacionales e ingresos por importación y exportación.

Febrero/2014

CD. VICTORIA, TAM.- Con el objetivo de atraer nuevas inversiones, Tamaulipas participó en la exposición North American International Auto Show (NAIAS), celebrado en la ciudad de Detroid, Michigan, en donde la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo mostró ante las empresas armadoras en el ámbito automotriz, las ventajas competitivas y geográficas de la entidad. Rafael Ángel Ortiz Salazar, Subsecretario de Promoción de Inversiones de la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, dio a conocer que en la reunión con Eric Humprey, Director de Compras de la Chrysler, entablaron las primeras negociaciones para atraer a esta empresa armadora y que se integre al territorio tamaulipeco. Como resultado preliminar, se obtuvo el interés de la Chrysler en integrarse a la Expo Proveedor Industrial Matamoros 2014, además se invitó a Tamaulipas a participar en un evento de la armadora, con más de 600 proveedores establecidos en el país, para conocer los planes de crecimiento y expansión de esta empresa en México. Ortiz Salazar comentó que recorrieron las instalaciones en donde se llevó a cabo el evento, con el propósito de contactar a más empresas participantes e intercambiar información, con ello, facilitando las relaciones entre las empresas automotrices y el estado de Tamaulipas, además de establecer una agenda de reuniones de negocios con algunos de los invitados. Otra de las reuniones que se pudieron realizar, fue

9


Transparentan progreso de obras en Nuevo Laredo Licitaciones inician en este mes

= Gobierno Municipal publica en su página web oficial el avance de los trabajos que se realizan en la ciudad

Febrero/2014

E

10

n febrero se contempla inicien las licitaciones de las primeras obras del Plan Municipal 2014, en las que se dará prioridad a los constructores y proveedores locales. Dentro del plan se incluyen obras como la construcción del Servicio Médico Forense, un pabellón psiquiátrico, remodelaciones de las principales vías de la ciudad, ampliaciones de calles, creación de avenidas e infraestructura educativa y deportiva. El presidente municipal, Carlos Canturosas Villarreal, detalló las obras incluidas en el Plan Municipal para realizarse en este año, el cual tiene una inversión de 871 millones de pesos. “Hay mucha obra pública planeada para 2014,la ciudad volverá a tener infraestructura vial y deportiva. Hay acciones que se van a realizar para que la ciudadanía vea realmente un cambio que sea tangible, que lo pueda sentir y palpar en todos los ámbitos”, precisó el alcalde. Entre las obras que destacan están las ampliaciones de las avenidas Monterrey y Emiliano Zapata, así como de la Carretera Nacional, la construcción de la avenida Anzures, hasta la avenida Monterrey, la ampliación y remodelación de la avenida Tecnológico que atravesará un centro comercial de la colonia Infonavit hasta el Bulevar Luis Donaldo Colosio y obras en la avenida Reforma, además de 300 repavimentaciones, 79 pavimentaciones y la creación de avenidas y ejes viales. En el área recreativa se planea la construcción de 10 parques públicos, una biblioteca, un gimnasio de box y áreas de fisicoculturismo, mientras que en infraestructura educativa, se creará una secundaria, una preparatoria y dos escuelas primarias. La construcción del Servicio Médico Forense sería la primera institución médica de este tipo en la ciudad.

Desde cualquier computadora con internet se pueden consultar los avances de las 87 obras que se llevan a cabo la administración municipal, a cargo de Carlos Canturosas.

NUEVO LAREDO, TAM.- Con el objetivo de mantener a los habitantes informados y avanzar en el tema de transparencia, el gobierno municipal de Nuevo Laredo publicó en su página web oficial el progreso de las obras que se realizan en la ciudad. El presidente municipal, Carlos Canturosas Villarreal, dijo que las personas, desde cualquier computadora con internet, pueden consultar los avances de las 87 obras que se llevan a cabo por parte de esta administración. “Para hacerlo transparente y que la ciudadanía pueda saber lo que está haciendo y en qué está gastando la administración municipal, con solo abrir la página de www.nuevolaredo.gob. mx en el área de Transparencia, puede ver el avance de obras, con un mapa en donde están diseminadas las obras que tenemos por toda la ciudad”, destacó el alcalde. Manifestó que en cuestión de transparencia, esta administración ha tenido una mejora continua en el portal de internet, ya que diariamente se hacen actualizaciones de la información que le interesa conocer a la ciudadanía. “Es una nueva opción de información en la página de internet, llamada transparencia plus, la cual consiste en comprobar el mecanismo y el seguimiento de las obras públicas que se llevan a cabo

por parte del gobierno. La Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente se dio a la tarea seguir paso a paso el avance físico, financiero y ubicación por medio de un mapa, y todo eso lo puede consultar el ciudadano”, señaló el munícipe. Comentó que se puede revisar el avance físico y financiero, así como el nombre y la fotografía del avance que presentan obras de agua potable, alumbrado público, banquetas, conservación, mantenimiento, drenaje pluvial, parques, plazas y recarpeteos, entre otros. El público puede consultar en el renglón de Obras de Pavimentación, 17 trabajos, como la pavimentación con concreto hidráulico en Panacea, entre bulevar Carlos Canseco y Euro, colonia El Progreso, con un avance de 30 por ciento. La ciudadanía también puede ver el progreso que registran obras de drenaje sanitario, edificios públicos, encalichado, infraestructura educativa y repavimentación. Otra de las obras que se pueden consultar es el encalichado en la colonia Los Sánchez, que presenta un avance de 65 por ciento, y la construcción de banquetas y guarniciones en la Voluntad y Trabajo 4, con un avance de 73 por ciento, por citar algunas.

El Presidente Municipal, Carlos Canturosas, manifestó que en cuestión de transparencia, esta administración ha tenido una mejora continua en el portal de internet, ya que diariamente se hacen actualizaciones de la información que le interesa conocer a la ciudadanía.

La información también puede hacerse a través del vínculo que aparece en la página oficial de Facebook de Carlos Canturosas Villarreal.


Entrenamiento para directivos: Outdoor training OPINIÓN

S

i le pidieran opinión, para su empresa: ¿Qué tipo de metodología de aprendizaje elegiría usted, formación en la naturaleza (Outdoor Training) o formación en un aula (Indoor Training)? Cada vez más organizaciones necesitan formar a sus directivos y gerentes en competencias emocionales, tales como la comunicación, el trabajo en equipo, la resolución de conflictos o la gestión del tiempo, competencias y habilidades de importancia capital para toda la empresa, no solamente para el equipo directivo. Del mismo modo, también, cada día es más frecuente que gerentes y directivos de numerosas empresas, participen en programas de formación, que tienen como objetivo el entrenamiento emocional, y todo ello realizado al “aire libre”, lo que se ha dado en llamar “Outdoor training”. Muchos responsables de Recursos Humanos, superan el recelo de pensar que estas actividades pueden generar en los participantes una sensación de peligro o displacer

emocional, y contratan consultorías especializadas en este tipo de servicios. Se trata de una metodología de formación y aprendizaje, recomendada para conseguir altos niveles de desarrollo y crecimiento emocional, su método es la experimentación y su aula, el medio natural, si bien el análisis de la experimentación se trabaje en un aula. Una de sus características es que permite eliminar los conflictos que a diario nos enfrentamos en el entorno laboral. Quizá uno de los grandes valores de esta metodología es que actúa sobre dimensiones y competencias personales, por lo que permite al participante mejorar sus habilidades emocionales. Reinoso (2006), destaca que el aprendizaje fuera del aula: “promueve la experimentación con la resolución de problemas, se `empuja´ al conocimiento del grupo y a la confianza, los participantes experimentan emociones reales no pudiendo esconderlas o disimularlas, los aspectos físicos de la actividad provocan el compromiso activo en el aprendizaje y, como consecuencia de hacer las actividades en un contexto diferente, las personas rompen con

mayor facilidad con antiguos modelos de forma de pensar”. Diferentes investigaciones coinciden en que la transmisión oral de algunos conceptos, sobre todo los referidos a competencias emocionales, permiten un nivel promedio de que se recuerden de un 15% de lo expuesto. Interminables ponencias, conferencistas soporíferos, papelógrafos llenos de gráficos o sesiones inacabables de diapositivas hechas en powerpoint han sido los ingredientes esenciales de la formación en la empresa. Tanto tiempo y tanto dinero para tan escasos resultados: es muy habitual que los colaboradores regresen al trabajo sin haber sido “tocados”, y evidentemente gran parte de ellos terminan haciendo lo mismo que siempre habían hecho, reforzando así su hábito de comportamiento, y arrinconan los contenidos que intentaron meterle en la cabeza en los días del curso. Es sabido que un directivo que ha desarrollado exitosamente un gran abanico de habilidades emocionales, va a poder ayudar a que su equipo piense de un modo más creativo, contribuirá a una comunicación fluida, y los conflictos que se den en

su equipo serán menos en número, y siempre solucionables. Parece claro que la vivencia de situaciones “representadas” ofrece un alto porcentaje de aprendizaje efectivo, mucho más efectivo que la lectura de un artículo o escuchar una conferencia, ya que las conclusiones extraídas de las actividades en plena naturaleza, o en un contexto de experimentación, son fácilmente extrapolables a las dificultades enfrentadas en el día a día de la empresa. En un contexto en el que la tecnología puede ser comprada por cualquiera que tenga el dinero suficiente para hacerlo, la verdadera transformación empresarial se da en el pensamiento y en las actitudes de sus líderes, y el éxito empresarial depende de la capacidad del líder para movilizar a su equipo en torno al logro. Aquí cobra importancia el sistema de formación “Outdoor training”. Una desventaja es que es algo más caro que la formación en un aula; y algo a tener en cuenta es que no todo lo que se ofrece es “formación outdoor”, sino una versión simplista, que hacen de esto, algunas empresas de tiempo libre.

El autor es Trabajador Social y Educador Social. Experto en Drogodependencias. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Formador de Inteligencia Emocional y Gestión por Competencias en empresas y equipos de trabajo. Coach privado, con énfasis en desarrollo de la cultura de liderazgo y procesos de observación de equipos. Creador de Emogestion: www.emogestion.com

Febrero/2014

Por: Dionisio Contreras Casado

11


Promueven uso de rebozo entre mujeres fronterizas = Modelos locales

portaron con orgullo los rebozos de seda en diferentes colores

C

Febrero/2014

on el objetivo de promover y preservar la tradición de uso del rebozo entre las mujeres mexicanas radicadas en las ciudades fronterizas que colindan con Estados Unidos, se presentó en Nuevo Laredo, la pasarela “Alegoría del rebozo”. Modelos neolaredenses portaron con orgullo los rebozos de seda, de bolita, en diferentes colores colocados como accesorios en distintas formas, desde faldas, vestidos hasta diademas para su cabellera. "Es algo fundamental, algo que nos representa mucho a los mexicanos y además algo que se puede usar yo creo que de una manera muy elegante", dijo la modelo Mariana González. En la fiesta cultural mexicana dedicada a esta prenda, una de las más representativas de México, también se lanzó el calendario rebozo 2014 “México, País de Tradiciones”. "Es un orgullo de nuestro país y aunque no es artesanía de Nuevo Laredo, son 12 mujeres dispuestas a portar la prenda con orgullo y debe ser la mujer mexicana la principal promotora de

12

María Isabel Salazar Flores, originaria de Santa María del Río, San Luis Potosí, elaboró esta prenda mexicana frente a los asistentes.

Modelos neolaredenses portaron con orgullo los rebozos colocados como accesorios en distintas formas, desde faldas, vestidos hasta diademas para su cabellera.

esta prenda, explicó Gloria Huerta de Ríos, organizadora del desfile de rebozos. María Isabel Salazar Flores, originaria de Santa María del Río, San Luis Potosí, cuna mundial del rebozo, elaboró esta prenda mexicana frente a los asistentes.

"Yo me siento muy contenta en verdad porque pues todas mis hermanas aprendieron el rebozo, pero verdad ahorita nada más de las que trabajamos ya nomás somos dos", compartió María Isabel con los presentes en el evento cultural. Este es el segundo año consecutivo que se realiza la pasarela del rebozo y a la par

se lanza el calendario. "Un rebozo de mi madre, que tiene 60 años y es de Santa María, tiene hilos de seda y pues sé que tiene mucho valor, entonces para nosotras es importntísimo conservar nuestras tradiciones", señaló Lourdes Ríos, una de las asistentes en la pasarela de rebozos mexicanos.


Durante el semestre pasado, Conalep Nuevo Laredo entregó las primeras becas del programa "Yo No Abandono" para apoyar a que los alumnos no dejen de estudiar.

Va Conalep contra deserción escolar = Docentes apoyan el programa “Yo No Abandono” que tiene como objetivo que más alumnos concluyan sus estudios y avancen hacia la universidad

Una de los planes, incluso, es ir hasta las casas de los estudiantes con problemas y hablar con los padres para que sus hijos no abandonen las aulas. Durante la semana de planeación docente, el director invitó nuevamente a los maestros a aplicar estrategias que logren incrementar el aprovechamiento escolar y reducir al máximo la deserción. Aunque las clases iniciaron formalmente el 5 de febrero, los alumnos de sexto semestre tomaron cursos de Habilidad Lectora y Matemáticas durante dos semanas en el mes de enero, que tienen como objetivo que al egresar este año, lleguen mejor preparados al nivel medio superior, independiente de la universidad que elijan.

Febrero/2014

NUEVO LAREDO, TAM.- A través del programa “Yo No Abandono” el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Tamaulipas, trabaja en la detección de jóvenes más vulnerables que pudieran dejar el nivel medio superior para posteriormente evitar su deserción. “Yo no abandono busca detectar a los alumnos cuyas familias pueden tener problemas económicos asociados a otros factores, para becarlos y motivarlos para que no dejen de estudiar. Este programa es muy importante para quienes laboramos en Conalep Nuevo Laredo, y por ello desde el semestre anterior ya entregamos las primeras becas”, señaló en C.P. Marco Antonio Montemayor Peralta, Director de Conalep Nuevo Laredo.

El compromiso del personal docente y administrativo es brindar el mejor servicio y preparación a los alumnos que estudian en esta institución.

13


Sé más decidido a la hora de enfrentarte a los problemas. Deja de comerte tanto el coco y procura dar el paso y lograr una solución.

CRUCIMAQUILA HORIZONTALES

Tienes que empezar a hablar de lo que te pasa. Procura comunicarte más y hablar de tus problemas. Date un capricho, te lo mereces. Has

2. Recipiente para guardar azúcar. 6. Recipiente térmico. 10. Aparato destinado a medir las resistencias eléctricas. 13. Acertar en el blanco. 15. Tienda donde se vende lana. 16. Propense a reír.

ahorrado mucho y renunciado a muchas cosas para poder permitirte comprar algo que quieras. Aprende a centrarte más en lo que estás haciendo,

VERTICALES

porque se te olvidan las cosas y si sigues así, te podrías llevar una mala

1. Madera para hacer lumbre. 3. Abstención de comer. 4. Aleación de hierro y carbono. 5. Elemento metálico radiactivo. 7. Querer con pasión. 8. Limpia el suelo con la escoba. 9. Sustancia viscosa que fluye de ciertos árboles. 11. Calidad de suave. 12. Aberturas en las puertas para observar al exterior. 14. Producir sonido.

sorpresa. No permitas que los problemas del pasado

sean más que tú. Tienes que zanjarlos ya y para ello, tendrás que cambiar de actitud si hace falta. Estás bastante cansado, ni siquiera recuerdas haber hecho tantas cosas como para cansarte de esta ma nera. Así que tendrás que descansar un poco más.Es el momento de que te

SOLUCIÓN

arregles y hagas los retoques necesarios a tu look para verte elegante

y atractivo. La rutina te invade y cada vez te agobias

domingo, 05 de enero de 2014 06:01 p.m.

más. Necesitas empezar a hacer algo nuevo, cambiar, si no, acabarás volviéndote loco. Intenta cambiar de aires. La relación con la gente de tu familia será buena, a veces. Puede que lo mejor que puedas hacer sea inten tar colaborar más con ellos.Procura no

Febrero/2014

echarte para atrás con nada, porque, por mucho que te digan, vales más de lo que crees tú mismo. Sabes enfrentar los problemas muy bien.

14

No tienes por qué agobiarte ante los problemas. Sólo tienes que sentarte, reflexionar y decidir. Así que no te sulfures. Son demasiadas cosas las que tienes que soportar. Pero recuerda que son cosas que pasan, que puedes arreglarlo y que podría ser peor.

CAPIROTADA AZUL BIBORA CARRO CARNE DIAGRAMA ESTABLO

FILO HUELLA ITALIA JARRA LUMBRE MURO

NANA OSCURO PALETA QUESADILLA RUTA SOLDADO


Con verdadero deseo de servir Química y Lic. en Nutrición: Gloria H. de Ríos

Alimentación en el embarazo Al empezar el año aparece en prestigiado periódico, que México es 1° lugar en embarazos, principalmente en adolescentes, y como lo dice la palabra “adolescente” derivado del verbo latino “adolescere”: crecer, desarrollarse, si bien este verbo significa estar en proceso de crecimiento y desarrollo. Durante el embarazo de esas adolescentes, la alimentación juega un papel esencial, ya que contribuirá a una buena salud física y psicológica y asegurará el crecimiento y buen desarrollo del bebé. Una alimentación equilibrada evitará ciertos males que se agravan durante la gestación, tales como la fatiga, el estreñimiento, el sobrepeso, la anemia, la descalcificación, etc.

¿QUÉ NO DEBE FALTAR? La alimentación debe estar basada en una repartición armoniosa de lípidos (grasas), glúcidos (azúcares), prótidos (proteínas) y minerales. • Grasas animales: Proporciona la vitamina A, que asegura el buen desarrollo del sistema visual del bebé. Se encuentran en la mantequilla, la nata, la leche, etc. • Grasas vegetales: Ayuda a la construcción de las membranas de las células. Aceite de oliva, de girasol, etc. • Ácidos grasos: Participan en el desarrollo del cerebro del feto. Salmón, Arenques, sardinas, etc. • Proteínas animales: Portadas por la carne, los pescados, los huevos, etc. Son alimentos clave para el desarrollo del embrión ya que aseguran su crecimiento. • Calcio: Los productos lácteos son ricos en este mineral, también las frutas, verduras, etc. • Vitaminas: Son necesarias en nuestro organismo y juegan un papel importantísimo para el buen desarrollo del feto. • Hidratos de carbono: Los encontrarás en la pasta, el pan, las patatas, las legumbres. Su consumo te aportará más energía durante los nueve meses de gestación. ALIMENTOS PELIGROSOS Aunque nuestros adolescentes lleven una alimentación salu-

dable, debes saber que existen ciertos alimentos a los que debes renunciar con el fin de evitar infecciones u otros riesgos para tu bebé. - Quesos sin pasteurizar: Elige quesos curados, de consistencia dura y pasteurizados. Y quita la corteza. - Huevos: Puedes correr el riesgo de contraer salmonella. Para evitarlo, no tomes alimentos que contengan huevo crudo o poco hecho. - Carne: El parásito responsable de la toxoplasmosis se desarrolla en los animales que comen hierba, contaminada por las heces de gatos, y permanece en la carne cruda. - Vitamina A: Puede ser peligrosa para tu bebé, ya que puede ser la causa de malformaciones en el feto. - Pescado: Evita los pescados y mariscos ahumados, marinados o crudos ya que puede transmitir la listeria (bacteria causante de infección). - Café, té y alcohol: Algunos estudios han demostrado que un consumo superior a 300mg de cafeína (tres tazas de café o seis de té diarias) está relacionado con el riesgo de aborto.

Oaxaca #3251, Col. Jardín 715-8228 y 714-3415

Febrero/2014

NUTRICIÓN

15


16

Febrero/2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.