Laredo Maquila News / Julio ​​2012

Page 1

Gente DE ÉXITO

Instruyen en Modine a operadores de carga

DISTRIBUCIÓN GRATUITA EN MAQUILADORAS Y AGENCIAS ADUANALES

6

Ventanilla Única opera en óptimas condiciones

NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS EDICION DEL MES DE JULIO DE 2012

AÑO 11 - NUMERO 1

9

Capacita personal Radiadores Daniel

15

Maquila perfila un año de

crecimient Visita nuestro sitio web: http://innews.mx

-

o

Email: maquila.news@innews.mx

3 y 8


JULIO 2012

Sesión de Ventanilla Única en el Marco de Expo carga 2012

Nuestra Portada

PIENSA EN GRANDE

índice

En el marco de la tercera edición de Expo carga 2012, realizamos una sesión de Ventanilla Única, impartida por el Lic. Francisco Morales García Coordinador de Tecnologías de la Información, CAAAREM y por el Vicepresidente Ejecutivo de CAAAAREM, el A.A. Andrés Enrique Palazuelos Pérez Oronoz. En dicho eventos se invitó a los asistentes, empresarios y agentes aduanales, a usar la VUCEM y aprovechar los múltiples beneficios que otorga, además de recalcar que la Ventanilla Única está disponible en el portal www.ventanillaunica.gob.mx y que a través de él se pueden realizar diversos trámites del Servicio de Administración Tributaria y de la Secretaría de Economía.

Piensa en grande, pero comienza con poco. Visualiza tu negocio como una gran empresa, pero planifica tu inicio a la medida de tus posibilidades. El crecimiento gradual es la mejor fórmula para el éxito.

PÁGINA TRES

PÁGINA CINCO

ECONOMÍA Perfilan excelente año para maquiladoras

NUEVO LAREDO Tendrá la Ciudad nuevo Cónsul de EU

PÁGINA CUATRO

PÁGINA DIEZ

CONGRESOS Recauda Aduana el 21% de los impuestos

CONALEP Celebran Semana de Electromecánica

Grupo Editorial Innews A. Rafael García Ramírez DIRECTOR GENERAL Evodia Nieves Meza Gerente Comercial

Rosa I. Rodríguez Ramírez Gerente de Marketing

José Juan Martínez Ramos Contabilidad

Jesús Guerrero Aguillón Circulación

Juan José Sánchez Alemán Gerente de Información Laredo Maquila News es una revista mensual exclusiva y gratuita, para la industria maquiladora y agencias aduanales, con entrega personalizada a gerentes, ejecutivos y personal selecto con poder de decisión y adquisitivo, así como a dueños de negocios y socios de las principales cámaras empresariales de Nuevo Laredo. Julio/2012

Certificado de Reserva de Derechos: 04-2004-110809115500-101

2

Página Web: http://innews.mx Correo electrónico: maquila.news@innews.mx Facebook: maquila.news - Twitter: @maquilanews Correspondencia y valores: Gutiérrez 3639 Altos, Col. Centro, C.P. 88000, Nuevo Laredo, Tamaulipas, México. Teléfonos: +52 (867) 712-3916 / 109-6155 / 198-2016 NEXTEL: 52*227728*2 / 52*227728*1


Nuevo León

Maquila perfila un año de crecimiento Prevén aperturas en Río Bravo, Tamaulipas

Horacio Campaña, presidente de la Industria de Exportación (Index).

Destacó que en materia de empleo, en Nuevo León se han generado 4,000 nuevas plazas en el sector de marzo del 2011 a igual mes de este año, al pasar de 224,331 a 228,004 trabajadores. En cuanto a las exportaciones, de acuerdo con las cifras disponibles y más recientes, al primer trimestre del 2012 se ubicaron en 58,337 millones de pesos, lo que significó un aumento de 16% a tasa anual. (eleconomista.com.mx)

RÍO BRAVO, Tam.- Tras establecer que “este 2012 a la industria de la maquila nos ha ido bien, pero en el 2013 nos irá mejor por el arribo de más construcciones automotrices”, Ismael Zapata, empresario del ramo, declaró que “la llegada de estas empresas generarán más empleos y demás beneficios que incentivarán la economía local y regional. Recordó que hasta antes del 2008, en la industria de la maquiladora había un mejor nivel de economía, porque se tenía más trabajo y mayor productividad, pero con todo lo que ha venido pasando hasta la fecha en esta zona de la frontera de Tamaulipas, como en todo el territorio nacional, “nuestras empresas siguen teniendo oportunidades de trabajo”, pero claro que “deseamos estar mucho mejor, recalcó. Subrayó que, “muy a pesar de las circunstancias socio económicas, que se han venido generando a nivel mundial, en la industria de la maquila en esta zona noreste de México seguimos teniendo trabajo y esperamos más para que estos espacios redunden en el bien de nuestras familias”, concluyó. (eldiariodevictoria.com.mx)

Julio/2012

MONTERREY, NL.- La industria maquiladora de Nuevo León, integrada por alrededor de 659 empresas, reporta un balance positivo en lo que va del 2012: registra un crecimiento de 16% en exportaciones y más de 4,000 nuevas plazas laborales creadas en el último año. Así lo afirmó Horacio Campaña, presidente de la Industria de Exportación (Index), antes Asociación de Maquiladoras, quien sostuvo que en los últimos 12 años, del 2000 a la fecha, el número de establecimientos dentro del Programa para la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex) en la entidad se redujo. Actualmente, existen 659 compañías, es decir, 11 menos que en el 2011, debido a que esos establecimientos cerraron, se fusionaron o dejaron de pertenecer al Immex, argumentó. “En el 2000, alcanzamos el número máximo de maquiladoras en Nuevo León y no hemos tenido crecimiento en cuanto a establecimientos”, dijo. Sin embargo, enfatizó que en el 2010 y el 2011 las empresas maquiladoras establecidas en el estado registraron un incremento en sus exportaciones y en la generación de empleo, lo que las ha llevado a realizar inversiones para aumentar su capacidad de producción. Los sectores con mayor participación en la industria son el automotriz, metal-mecánico y eléctrico-electrónico, que representan alrededor de 70% de membresías de ese organismo y más de 80% de la producción.

3


No tirar la toalla: Autoeficacia OPINIÓN Por: Dionisio Contreras Casado

Julio/2012

C

4

uando, ante determinadas circunstancias, la mayor parte de las personas se rinden, ¿qué hace que algunos pocos se recuperen, y trabajen incansablemente hasta alcanzar el objetivo deseado, es decir, el éxito? Relacionado con la seguridad de sentirse capaz de enfrentarse y superar los obstáculos para cumplir objetivos propuestos, el concepto de Autoeficacia, acuñado por Bandura en la década de los ´70, ha sido clave en el ámbito de la educación, está muy vigente en el sector de la salud y la gestión de problemas sociales crónicos, en el deporte, y tiene cada día más importancia en los programas de formación de líderes de las empresas. En cualquier ámbito que tomemos de referencia, los seres humanos nos enfrentamos a un casi infinito número de desafíos, retos y problemas, y es vital comprender la manera en que nos adaptamos y conseguimos (si lo conseguimos) superar nuestros retos cotidianos. A este respecto, puede decirse que las creencias que tenemos las personas acerca de nosotras mismas, son claves para el control y la competencia personal frente a estos problemas, desafíos y decisiones. Un concepto que va más allá del de autoestima. Autoeficacia y autoestima se diferencian claramente, ya que la primera es un juicio de capacidades específicas, en vez de un sentimiento general de valor propio, que definiría más bien a la autoestima. “Es fácil tener autoestima, simplemente se pueden tener expectativas bajas”, dice Bandura. Son varios los ejemplos más comúnmente citados para referirse a esta capacidad de aprender de los errores y fracasos, y consolidarse resolviéndolos: Walt Disney, que no tuvo una infancia fácil, hubo de enfrentarse a mil y una dificultades, (bancarrotas, robos de derechos de clientes principales, incluso llegó a ser despedido de un periódico por “falta de imaginación”), hasta que finalmente viera su sueño cumplido, en 1928, de la mano de un ratoncito al que, por sugerencia de su esposa, bautizó como Mickey. De cada fracaso, dicen que decía que “florecía una lección”. Harry Potter, el libro de J.K. Rowling, fue rechazado por, nada menos que, doce casas editoriales, antes de que una editorial pequeña aceptara publicarlo. Los Beattles fueron rechazados por Decca Records, argumentando que sonaban mal. El mismísimo Michael Jordan fue expulsado (por jugar mal) en secundaria de su equipo de baloncesto. Thomas Edison intentó mil veces hacer una bombilla, sin embargo él, le declaró a un periodista: “No fallé 1,000 veces, el bombillo fue una invención con 1,000 pasos”. Una cosa es común a toda esta gente, y es que creen que un esfuerzo, persistente y tenaz, tarde o temprano, rendirá frutos. Tanta determinación no es innata, e incluso, según asegura Robert Brooks, psicólogo de la Escuela de Medicina de Harvard, “cualquiera puede desarrollar una mentalidad resistente a cualquier edad”, basta con entrenarse en dominar una tarea, tener como modelo a otros que hayan conseguido sus objetivos, o a través de la “persuasión verbal”, tal y como apuntó Bandura pionero de la teoría cognitiva de la autoeficacia. En cualquier esfera de la vida, el concepto de Autoeficacia, adquiere especial relevancia, ya que según afirma el profesor Brooks “Uno de los grandes impedimentos en la vida, es el temor a la humillación”, y en la empresa, no sólo es importante, sino que es clave, ya que es preciso transcenderlo en aras de una eficacia organizativa.

El autor es Trabajador Social y Educador Social. Experto en Drogodependencias. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Formador de Inteligencia Emocional y Gestión por Competencias en empresas y equipos de trabajo. Coach privado, con énfasis en desarrollo de la cultura de liderazgo y procesos de observación de equipos. Creador de Emogestion: www.emogestion.com

Encuentro Mundial de Aduanas

Recauda Aduana, 21% de impuestos en México NUEVO LAREDO , TAM.- Por primera vez se realizó en México el Encuentro Mundial de Aduanas de la Cámara Internacional de Comercio (ICC), en la que Alfonso Rojas González de Castilla expuso sobre el diálogo entre agentes aduanales y empresas con más de 100 participantes. El presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana, se refirió al reto que tienen las aduanas mexicanas en la búsqueda del equilibrio justo entre la facilitación comercial que demanda la economía global. “El evento se concentró en discutir formas de promover la facilitación comercial y la simplificación de procedimientos aduaneros, en el que evento expertos nacionales e internacionales suman esfuerzos para promover un sistema aduanero internacional, armonizado, seguro y sencillo”. Precisó que la aduana de México, es una de las fuentes más importantes de recaudación de impuestos, recaudando más del 21 por ciento de las contribuciones de todo el país. “Además los controles para el combate a las actividades ilícitas como el contrabando, la piratería, defraudación fiscal y todo lo que pone en riesgo la seguridad nacional y competitividad de las empresas mexicanas”. Rojas González de Castilla aseguró la importancia del agente como coadyuvante de las autoridades en la implementación de los sistemas de inteligencia, intercambio de información, administración de riesgos y desarrollos tecnológicos. “Hace tiempo que los aduanales, autoridades como SAT y PGR, así como otros miembros de la iniciativa privada, firmamos un convenio para trabajar de la mano y combatir la subvaluación de mercancías, lo que ha ayudado mucho a mejorar en el comercio internacional”. Agregó que los agentes recaudan el 46 por ciento del IVA total de México y el 90 por ciento de las operaciones que realizan las empresas. “Ha sido un año complicado para el crecimiento de la actividad comercial global. La crisis de deuda que azota a varias naciones europeas ha frenado la dinámica comercial internacional, ha generado dudas en torno al funcionamiento del sistema comercial multilateral y la apertura de mercados, y frente a un panorama de inestabilidad económica, varios países han aumentado la aplicación de medidas proteccionistas para proteger sus economías”. Históricamente, la ICC ha abordado un gran número de temas internacionales para mejorar los procesos relativos al comercio transfronterizo.

“Hace tiempo que los aduanales, autoridades como SAT y PGR, así como otros miembros de la iniciativa privada, firmamos un convenio para trabajar de la mano y combatir la subvaluación de mercancías, lo que ha ayudado mucho a mejorar en el comercio internacional” ALFONSO ROJAS GONZÁLEZ DE CASTILLA, PRESIDENTE DE LA CONFEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE AGENTES ADUANALES DE LA REPÚBLICA MEXICANA.


¿Mobbing en mi trabajo? OPINIÓN Por: Lic. Juan José Sánchez Alemán

E

l Mobbing es un vocablo anglosajón que se puede traducir como violencia psicológica, acoso moral, etc., es una modalidad de conducta agresiva cuya frecuencia en la sociedad actual parece estar alcanzando cifras verdaderamente preocupantes. El mundo contemporáneo gira alrededor de las relaciones interpersonales que se establecen en el mundo laboral y este puede convertirse en una fuente de posibles conflictos. El Mobbing en el ámbito laboral hace referencia al maltrato deliberado y continuado que puede recibir un trabajador por parte de otro u otros. El objetivo de estos crueles comportamientos es lograr su destrucción psicológica y obtener así su salida de la organización. En principio nadie esta a salvo del Mobbing, que puede afectar indistintamente a cualquiera de los niveles jerárquicos de la empresa u organización, tanto hombres como mujeres, aunque en función del lugar que ocupan los protagonistas del Mobbing, en la escala jerárquica de las organizaciones, se han distinguido varios tipos de acoso, como son los siguientes: Descendente: Supone la situación mas habitual entre los tipos de acoso psicológico en el trabajo. En este tipo de hostigamiento, el acosador posee una posición de superioridad, ya sea jerárquica o de hecho, frente al acosado. Ascendente: Se trata de un tipo de acoso psicológico sufrido por personas que ostentan rangos jerárquicos superiores, que se ven agredidos por subordinados. Habitualmente se produce cuando esta persona se incorpora a la empresa procedente del exterior, y sus métodos no son aceptados por los trabajadores, o el puesto era deseado por alguno de ellos. Este tipo de agresión, aunque menos frecuente, no significa que sea menos destructiva, puesto que las victimas no suelen saber a quien dirigirse para defenderse. Dentro del acoso psicológico ascendente, existe un tipo especialmente angustioso y complicado para la persona que lo sufre. Se trata de aquellos trabajadores a los que se les otorga la responsabilidad de organizar y dirigir a antiguos compañeros, lo que puede provocar la aparición de conductas hostiles hacia ellos. Horizontal: Es el acoso psicológico que se produce entre trabajadores del mismo nivel o escala jerárquica dentro de la organización; si bien es habitual que el acosador ejerza una posición de hecho superior, como líder del grupo.

C

EL SABIO Y EL TONTO /REFLEXIÓN

uando el maestro entró en la sala donde estaban sus alumnos, los encontró enfrascados en una discusión acerca de quién es un sabio y quién es un tonto. Después de un rato le preguntaron al maestro cómo él los definía

a ambos. El maestro contestó: EL TONTO ES AQUEL QUE DICE LO QUE SABE. EN CAMBIO, EL SABIO ES EL QUE SABE LO QUE DICE.

Razones por las cuales se puede producir este tipo de acoso:

Las repercusiones en las empresas u organizaciones donde se esta produciendo situaciones de hostigamiento psicológico se ven afectadas en su eficacia, el nivel de atención al cliente, disminuyen de calidad, de manera que el rendimiento empresarial también sufrirá las consecuencias. El autor es licenciado en Ciencias de la Educación con Maestría en Administración Estratégica. Actualmente ocupa el cargo de Jefe de Proyecto de Servicios Escolares en el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Tamaulipas en el plantel Nuevo Laredo. Comentarios al correo: juan_j_sanchez@hotmail.com

Julio/2012

-Porque alguno de los miembros del grupo no acepta las normas implícitas aceptadas por la mayoría. -Por la existencia de personas débiles física y/o psíquicamente o bien distintas (razón de sexo, raza, apariencia física, creencia religiosa, etc.), y que por el hecho de pasar el rato, se sitúan en el punto de mira del acosador. -Porque el grupo elija arbitrariamente a un compañero para descargar su agresividad o su frustración. -Por enemistad personal entre algunos compañeros.

5


Maquiladora MODINE

Imparten entrenamiento para vehículos industriales de carga El entrenamiento fue impartido por el Ing. Carlos Delgado y el Lic. Efraín Jiménez.

NUEVO LAREDO, TAM.- Las normas de la STPS y OSHA buscan garantizar que el operador esté capacitado para operar el montacargas que se le asigna. Es por esa razón, que Modine, Transferencia de Calor, anualmente entrena y certifica a todo el personal que opera estos vehículos. El mes de junio, se dio capacitación a los empleados en el uso de Vehículos industriales de Carga mejor conocidos como Montacargas. Las fechas son el 2, 9 y 23 de junio siendo re entrenados un total de 45 empleados. Este entrenamiento fue impartido por el Ing. Carlos Delgado y el Lic. Efraín Jiménez. La Seguridad es Primero.

Julio/2012

Modine entrena y certifica cada año a todo el personal que opera estos vehículos.

6


Costos fiscales afectan desarrollo de maquila: KPMG = Valor de exportaciones de esta industria en México asciende a más de178,000 mdd anuales

La mayor tasa efectiva de impuestos corporativos la tiene México y la menor Tailandia.

de Costa Rica, Brasil, China y Tailandia; mientras que el mercado más competitivo desde el punto de vista fiscal resultó ser Corea del Sur. “El valor de las exportaciones de esta industria en México asciende a más de178,000 millones de dólares anuales, y adicionalmente los sueldos y salarios son también mayores (23%) que en empresas manufactureras no exportadoras”, resaltó Mario

Hernández, Socio Líder del Segmento IMMEX de KPMG en México. “Hablando de parques industriales o recintos controlados donde empresas nacionales y extranjeras pueden ingresar mercancías y materias primas para ser sometidas a procesos de manufactura, ensamble, reparación, distribución y otras actividades que agregan valor, para luego ser reexportadas a sus lugares de origen, o bien a mercados de consumidores sin incurrir en aranceles aduaneros y con concesiones fiscales representativas”, agregó. De acuerdo con estadísticas del periodo enerodiciembre de 2011, el promedio mensual de personal contratado por empresas maquiladoras fue de poco más de 2 millones, considerando obreros, técnicos y empleados administrativos, además de incluir el personal contratado y subcontratado por un tercero. “No obstante las ventajas comparativas y competitivas con las que cuenta México e independientemente de la vecindad con el mercado de consumo más grande del mundo, la competencia internacional es férrea. “Es por ello que nuestro país debe seguir buscando herramientas que incrementen su competitividad y la lleven a ser un destino natural para la consolidación de los procesos de manufactura global”, recalcó Luis Aguirre Lang, presidente de la Mesa Directiva de CNIMME. (Agencias)

Julio/2012

CIUDAD DE MÉXICO.- El esquema de la industria maquiladora es una fortaleza que brinda competitividad a México como receptor de inversión extranjera directa; sin embargo, persisten los altos costos fiscales que inhiben un mayor desarrollo del sector. Esto concluyó el Estudio de Competitividad Fiscal Internacional de la Industria Maquiladora, realizado por KPMG en México, en conjunto con el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (CNIMME). Comparando la competitividad fiscal del esquema de la industria maquiladora en México, China, Brasil, Corea del Sur, Tailandia y Costa Rica -países que poseen un desarrollo similar al nuestro-, del análisis se desprende que el régimen de la industria maquiladora tiene una clara desventaja competitiva frente a todos los regímenes evaluados. “Este resultado no se circunscribe únicamente a los impuestos corporativos, sino que es consistente cuando se incluye el análisis de las contribuciones de seguridad social”, subrayó. De acuerdo a los resultados, la mayor tasa efectiva de impuestos corporativos la tiene México y la menor Tailandia. En el caso de la tasa efectiva de la seguridad social, la mayor continúa siendo la de México y la menor de Corea del Sur. Respecto al índice total de impuestos, el resultado ubica a México como el menos competitivo, seguido

7


Zona fronteriza

Alentador panorama para la industria maquiladora

Julio/2012

RÍO BRAVO, TAM.- Tras establecer que, “este 2012 a la Industria de la maquila nos ha ido bien, pero en el 2013 nos irá mejor por el arribo de las construcciones automotrices”, Ismael Zapata empresario del ramo declaró que, “la llegada de estas empresas generaran más empleos y demás beneficios que incentivarán la economía local y regional. Recordó Zapata que hasta antes del 2008, en la industria de la maquiladora había un mejor nivel de economía, porque se tenía más trabajo y mayor productividad, pero con todo lo que ha venido pasando hasta la fecha en esta zona de la frontera de Tamaulipas, como en todo el territorio nacional, “nuestras empresas siguen teniendo oportunidades de trabajo pero deseamos estar mucho mejor”. El empresario explicó que, “nosotros le manufacturamos piezas a maquiladoras, además de darle servicios de asuntos de calidad a empresas como Motorola, TRW, Duro de Río Bravo y otras más”, apuntando Zapata que, “la idea es cada día que pase ejercer un mejor servicio y atención para el sector empresarial y este se proyecte mejor”. Subrayó Ismael Zapata que, “muy a pesar de las circunstancias socio económicas, que se han venido generando a nivel mundial, en la industria de la maquila en esta zona noreste de México, seguimos teniendo trabajo y esperamos mas para que estos espacios redunden en el bien de nuestras familias”, concluyó. (hoytamaulipas.net)

8

Ismael Zapata empresario maquilador auguró un repunte en este ramo, principalmente en la construcción automotriz.


Se registra 94% de importadores en ventanilla única

Opera en óptimas condiciones: CAAAREM

E

l funcionamiento de la Ventanilla Única para trámites de comercio exterior comenzó a funcionar de manera general sin problemas este 1 de junio, informó Alfonso Rojas, presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM). Este cambio, que conlleva realizar el despacho de mercancías en trámites de importación o exportación de manera electrónica, mediante la digi-

talización de los documentos anexos al pedimento, incluirá a 80 por ciento de todos los trámites relacionados con comercio internacional y reducirá el tiempo de operación de varios días a sólo media hora. "Esta semana, la Ventanilla Única ya esta trabajando en óptimas condiciones en operaciones que tienen que ver con aduanas, Secretaría de Economía y Hacienda, y si bien tenemos activado un plan de contingencia para

evitar problemas no ha sido necesario recurrir a él", explicó Rojas. Durante el Encuentro Mundial de Aduanas, organizado por la Cámara Internacional de Comercio México, se mencionó que este plan de simplificación de trámites es uno de los que más mejorará las condiciones de competitividad del País, puesto que a la larga significará un ahorro tanto para empresas como para el Gobierno.

Julio/2012

CIUDAD DE MÉXICO.- A un mes del uso obligatorio de la Ventanilla Única, 56 mil usuarios se han registrado en la nueva plataforma, lo que corresponde al 94% del padrón de importadores de México, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT), a través de un comunicado. También se han tramitado más de 2 millones de Comprobantes de Valor Electrónico (COVEs), lo que representa el ahorro de seis millones de hojas de papel. Se han digitalizado más de 80 millones documentos (hojas de papel) lo que equivale a un ahorro de más de 100 millones de litros de agua necesarios para la elaboración del papel y más de 13 mil árboles. A su vez, se han digitalizado más de 150 millones de hojas de papel correspondiente al archivo histórico de pedimentos. Informó que durante las horas pico de procesamiento se reciben en promedio 10 mil peticiones por hora. También hasta el 30 de junio, se han validado más 2.3 millones de pedimentos, y la página www.ventanillaunica.gob.mx registró 1.2 millones de visitas al portal. Las cifras anteriores implican que cerca del 80% de las operaciones de comercio exterior, en el periodo enero-junio de 2012, fueron realizadas por usuarios registrados en la Ventanilla Única. (t21.com.mx)

9


Celebra Conalep Semana de Electromecánica = Alumnos de la especialidad presentan proyectos y participan en conferencias de interés

D

el 12 al 16 de junio se llevó al cabo en el Plantel Conalep Nuevo Laredo, la "Semana de Electromecánica", organizada por los ingenieros Tomás Cruz Puente y Juan Carlos Pérez Domínguez. Las actividades incluyeron visitas a las maquiladoras Caterpillar, Linamar y Backer Group, así como conferencias impartidas en en plantel por parte de expertos en el campo industrial. La parte más esperada y exitosa fue la exposición de trabajos por parte de alumnos de cuarto semestre, mismos que se montaron en la explanada del plantel. El Profesor Ranferi Pineda Duarte destacó la calidad de los proyectos, así como del trabajo de los docentes de esta área.

Expertos en el área industrial compartieron con los jóvenes sus experiencias de vida y laborales.

Orgullosos, los alumnos de la especialidad de Electromecánica, mostraron sus proyectos a docentes y compañeros.

PRIMER ENCUENTRO DE PADRES LECTORES

Julio/2012

Con la presencia de padres de familia, se organizó un encuentro de lectura con el objetivo de fomentar este hábito en familia. El evento fue atestiguado por el Profr. Ranferi Pineda Duarte, Director del Plantel Conalep Nuevo Laredo.

10

INICIAN FIESTAS DE GRADUACIÓN Los festejos de graduación ya dieron inicio, y una de las primeras celebraciones fue del grupo 6106 de la carrera de Informática. Personal docente y administrativo acompañó a los jóvenes y sus familias.


Las Web Quest OPINIÓN Por: Lic. Angel Rafael García Ramírez

E

Julio/2012

l fenómeno de internet ha revolucionado los quehaceres cotidianos del ser humano. Es un hecho que para las nuevas generaciones resultaría difícil concebir su modo de vida sin la presencia del Internet. La educación no podía ni puede permanecer al margen, es por ello que se han diseñado estrategias para sacar provecho a la infinita gama de información que la web aporta y que resultan útiles en el proceso de enseñanza aprendizaje. Es claro que existe una brecha generacional en el aspecto tecnológico. Hay maestros que buscan no quedarse atrás y han perdido el miedo a involucrarse con las computadoras; sin embargo, hay quienes todavía muestran una férrea resistencia al cambio. Se hacen esfuerzos por integrar a las instituciones a las redes de información, pero la falta de recursos es el obstáculo principal. Muchos niños y jóvenes tienen la oportunidad de integrar conocimientos tecnológicos gracias a que en sus casas cuentan con una computadora y una conexión de internet. Si bien México presenta limitantes en cuanto a la velocidad de conexión, tampoco es éste un grave problema, el intercambio de bytes en general es funcional. En cuanto al porcentaje de material educativo en la web, es cierto que la mayoría está en inglés, pero también es verdad que cada día hallamos más páginas en español con contenido académico. En determinado caso, hay traductores de idioma gratuitos de mucha utilidad. El que busca, encuentra. Una herramienta que ha venido a fortalecer la relación alumno maestro en el proceso de enseñanza-aprendizaje, teniendo como base la tecnología, son las llamadas Web Quest, un método moderno que aprovecha las herramientas tecnológicas en la construcción de conocimiento, involucrando a los jóvenes en el área informática. Teniendo como base la unidad didáctica diseñada por el docente, los alumnos desarrollan trabajos de investigación empleando recursos de internet de manera parcial o total, buscando producir aprendizajes significativos, el objetivo principal de una Web Quest. La metodología y estructura de la Web Quest se trata de un protocolo estandarizado de trabajo colaborativo apoyado de los siguientes elementos: 1. LA INTRODUCCIÓN. Provee a los alumnos la información y orientaciones necesarias sobre el tema o problema sobre el que tiene que trabajar. 2. LA TAREA. Un producto que requiere que los estudiantes procesen y transformen la información que reúnan. 3. PROCESO. Describe con detalle los pasos que seguirán los estudiantes para completar la tarea, así como las subtareas y los papeles que deben ser representados o las perspectivas que debe tomar cada estudiante y la manera de hacerlo. 4. RECURSOS EN LÍNEA Y FUERA DE LÍNEA. La ayuda puede adoptar la forma de una lista de comprobación de cuestiones a analizar con la información, o cosas en las que fijarse o sobre las que pensar. 5. RECURSOS. Consisten en una lista de sitios Web que el profesor ha localizado para ayudar al estudiante a completar la tarea: sitios Web, ficheros de sonido, gráficos, videoclips, simulaciones, pequeños programas... que los estudiantes emplearán para investigar sobre la tarea encomendada. 6. EVALUACIÓN. Indica con claridad los aspectos del trabajo qué serán evaluados, así como los instrumentos y los criterios de evaluación. 7. CONCLUSIÓN. Se ofrece un espacio al equipo de investigación para la reflexión, individual grupal, sobre lo aprendido en el proceso. 8. CRÉDITOS Y REFERENCIAS. Es conveniente incluir mención a las fuentes de todas las imágenes, música o textos que se han utilizado incluyendo vínculos a las fuentes originales. También deberíamos agradecer la ayuda que hayamos recibido en forma de otras Web Quest. 9. GUÍA DIDÁCTICA. Es el manual de uso y aspectos técnicos de la Web Quest dirigido a otros profesores que quieran emplear este protocolo con sus estudiantes. 11


¿Te quedarás toda la vida donde mismo? OPINIÓN Por: Adeodato Torres / Consultor y Conferencista

www.adeodatoconferencias.com

L

a gran mayoría de la gente quiere salir de donde está y tomar el camino hacia la independencia y el éxito. Solo falta que tomen el paso más difícil de todos. A como están las cosas estos días, es rara la persona que no está buscando alguna otra opción de ingresos y, quien no lo está, pronto lo empezará a considerar porque su “buena economía” empieza a parecer algo del pasado. Así que mucha gente busca otras opciones y poner un negocio es la que a todos les viene a la mente. De la gente que conozco, son pocos los que no han considerado poner un negocio acerca de su carrera o, incluso, con cualquier cosa que parezca que pueda funcionar, aunque no sepan mucho de ella. Sin embargo, los años pasan y toda esa gente sigue trabajando en lo mismo. Algunos siguen felices en su trabajo y quieren seguir subiendo “la escalera corporativa”, pero los demás siguen diciendo que “quieren ser independientes”, que ya no quieren “trabajar para alguien más” y que no ven la hora de “ser independientes”. La pregunta es ¿Por qué personas capaces y con el deseo de salir de donde están parecen nunca dar un paso adelante? Porque no han dado el paso más difícil: el primero. Hacer ejercicio no es difícil, pero dar ese primer paso para empezar a correr o ir a la bicicleta es una tarea más cansada que correr un maratón. El primer paso parece ponerte los pies de plomo y amarrarte a la cama. Antes de dar ese primer paso te vienen a la mente todas las cosas que pueden salir mal, todo lo que ya tienes y revisas las razones por las que quieres dejar tu buena vida para meterte en problemas. Después de pensarlo bien, llegas a alguna conclusión que te permite justificar el dejarlo “para mañana”, aunque al otro día se repita el proceso. Si ya llevas tiempo queriendo hacer algo pero siempre parece existir algún obstáculo que te detiene, lo único que necesitas es dar el primer paso. Puede ser difícil pero es el más importante. Así que solo toma impulso y aviéntate. Te puedo asegurar que ya lo pensaste bien, ya le viste pros y contras y probablemente hasta ya lo escribiste, así que solo te falta hacerlo.

Julio/2012

Una vez que des el primer paso, los demás son mucho más fáciles, especialmente cuando agarras impulso. Así que anímate y da ese primer paso es solo cuestión de actitud y voluntad, o ¿te quedaras toda la vida donde mismo?

12

El autor es Máster en Administración Estratégica, Consultor y Conferencista Internacional, especialista en desarrollo de Actitudes Positivas basado en Valores, Desarrollo Humano, Familiar y Empresarial. Es Gerente de Negocios Zona Norte de la Firma Consultora Internacional "Consultoria Empresarial Humana CEHU". Puedes seguir sus publicaciones y programa de televisión a través de www.facebook.com/ AdeodatoTorres.Conferencias , orgullosamente de Nuevo Laredo. Tamaulipas. www.adeodatoconferencias.com

Nuevo Cónsul de EU, en Nuevo Laredo NUEVO LAREDO, TAM.- El próximo 23 de julio tomará posesión como nuevo cónsul de Estados Unidos en esta frontera, David Zimov, en sustitución de Donald Heflin, quien dejará el cargo después de tres años de labor diplomática en esta ciudad fronteriza. Donald Heflin, actual cónsul, comentó que se espera que el funcionario llegue a la ciudad la próxima semana para irse familiarizando con el trabajo del consulado y el personal. “Así es la vida diplomática, estar tres años en un lugar y luego irse, siempre necesitamos trasladarnos a otra parte, el nuevo cónsul viene de Washington del área de asuntos latinoamericanos en el Departamento de Estado”, señaló. El futuro cónsul fue condecorado en el 2008 por el senado colombiano a raíz del rescate de rehenes que estaban en poder de Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Además, ha ocupado el puesto de director de coordinación y planeación política, del Buró de Asuntos del Hemisferio Occidental para el Departamento de Estado.

David Zimov se hará cargo del Consulado de EU, en Nuevo Laredo, a finales de este mes de julio.

El actual cónsul dijo que aún con su cambio, se le dará seguimiento a la búsqueda de la agilización en el trámite de la visa láser, que es la actividad más demandada en esta sede diplomática. (Agencias)


Presentan en Cabildo Escoba de Oro 2012 = Es el producto de la sensibilidad y el compromiso que en materia ambiental ha mostrado nuestra ciudad, asegura el alcalde Benjamín Galván Gómez

NUEVO LAREDO, TAM.- La Escoba de Oro 2012, premio recibido por Nuevo Laredo en la Semana Internacional del Urbanismo y Medio Ambiente TEMTECMA, en Madrid, España, fue presentando al Cabildo, en donde el Presidente Municipal Benjamín Galván Gómez destacó que es un reconocimiento al esfuerzo desplegado en dicha materia. Este certamen se efectuó en Madrid, España, donde el Municipio de Nuevo Laredo, fue galardonado con el premio Escoba de Oro 2012, que distingue a aquellos municipios que han hecho un gran esfuerzo por mejorar la gestión de sus residuos urbanos, tras destacar el esfuerzo desplegado, junto con la innovación tecnológica que ha aplicado a estos servicios. La entrega de premios del concurso Escoba de Oro 2012, promovido por la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente (ATEGRUS) se ha celebrado en Madrid, dentro de las actividades de la Semana Internacional del Urbanismo y Medio Ambiente TEM-TECMA 2012. El Presidente Municipal, Benjamín Galván Gómez, manifestó que este reconocimiento internacional, es el producto de la sensibilidad y el compromiso que en materia ambiental ha mostrado nuestra ciudad. “Es un premio internacional de gran prestigio, otorgado por la Asociación Mundial Técnica para la Gestión de Residuos, Aseo Urbano y Medio Ambiente – ATEGRUS-, como reconocimiento al trabajo realizado junto con la empresa Setasa, en materia de recolección y disposición final de residuos, la limpieza y el aseo urbano”, destacó Galván Gómez. Nuevo Laredo se presentó en esta convocatoria después de haber conseguido en el año 2010 la Escoba de Plata, para luego coronarlo este año con la Escoba de Oro y prepararnos para la Escoba de Platino el próximo año.

La entrega de premios del concurso Escoba de Oro 2012, promovido por la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente (ATEGRUS) se ha celebrado en Madrid, dentro de las actividades de la Semana Internacional del Urbanismo y Medio Ambiente TEM-TECMA 2012.

Los puntos relevantes que le valieron a Nuevo Laredo esta distinción, es por la constante mostrada en los programas desplegados para la preservación del medio ambiente, mediante programas y acciones adicionales como la recolección de residuos peligrosos. El concurso tiene varias categorías: Escoba de Plata, Oro, Menciones Especiales y Platino 2012, está dirigido a los Municipios, Diputaciones, Mancomunidades,

Comunidades Autónomas o empresas prestatarias de servicios ambientales en todo el mundo. Entregaron la Escoba de Oro 2012 al Presidente Municipal Benjamín Galván Gómez, los regidores Sergio Martínez López, presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, y Raúl Posadas Madariaga, titular de la Comisión de Planeación Urbana, quienes viajaron a aquel país para recibir el galardón.

En la junta de trabajo, celebrada en las oficinas de la Delegación del Instituto Nacional de Migración, estuvo presente el alcalde Benjamín Galván Gómez.

NUEVO LAREDO, TAM.- Un repunte del 5 % en el aforo de paisanos, estiman autoridades para este verano 2012, así lo informaron funcionarios, durante la reunión interinstitucional del Programa Paisano, a la que asistieron representantes de los tres niveles gubernamentales. En la junta de trabajo, celebrada en las oficinas de la Delegación del Instituto Nacional de Migración, estuvo presente el Presidente Municipal Benjamín Galván Gómez. “El compromiso del Gobierno Municipal con nuestros connacionales, es brindarles todas las facilidades que estén a nuestro alcance, con el mismo

principio que aplicamos en el servicio a los neolaredenses: bien, de buenas y rápido”, afirmó el Presidente Municipal Benjamín Galván Gómez. El jefe de la comuna remarcó que durante su tránsito por Nuevo Laredo, los connacionales serán bien atendidos y contarán con el apoyo de su gobierno, siguiendo las instrucciones del Gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú. En la reunión interinstitucional del Programa Paisano 2012, las autoridades manifestaron estar listas para recibir a miles de connacionales que se internarán al país por esta frontera, y se les proporcionará orientación, información y

atención durante su estancia. Cabe destacar que el operativo bienvenido “Paisano Verano 2012” entró en vigor el pasado lunes 2 de julio, para finalizar el próximo 31 de agosto, temporada en que los mexicanos residentes en Estados Unidos vienen a México a pasar sus vacaciones de verano. En el mismo periodo pero del año 2011, ingresaron unos 50 mil paisanos por Tamaulipas y este año se espera un incremento del cinco por ciento, explicaron las autoridades migratorias. Dicho aumento también se verá reflejado en el flujo que estará ingresando y regresando por Nuevo Laredo.

Julio/2012

Incrementaría 5 % aforo de paisanos

13


Ve considerando la idea de salir de viaje por unos dias, es posible que lo necesites más de lo que piensas.

CRUCIMAQUILA HORIZONTALES

Tienes tendencia en pensar en la bondad de los demás, eres justo y noble te gusta vivir bien, reconoces tus cualidades y compártelas con los tuyos.

2. Hilera de caballos atados 4. Sinonimo de Utilizabas 5. Sentido corporal que permite percibir los sonidos 6. Adorno de oro, plata o platino, con perlas o piedras preciosas 8. A gran distancia 11. Flor blanca y olorosa 12. Lugar donde se depositan los huesos 13. Ying 16. Olfatear aromas

Te falta equilibrio pero lo recuperaras con gran facilidad, tienes que aprender a aceptar las cosas como son y veras un gran cambio en tu vida. Es posible que una decepción, te haya puesto en una posición dificil, trata de que esa experiencia no cambie tu forma de ver la vida en ese sentido.

VERTICALES 1. Sinónimo de Vocablo 3. Realicé una lectura 5. En inglés, uno 7. Manera de estar colocadas las cosas en su sitio 9. Sinónimo de concede. 10. Acusado de un delito 12. Metal amarillo maleable y uno de los más pesados 14. Casualidad, caso fortuito 15. Sentimiento apasionado

Define el tiempo de trabajo que tienes pautado cada día, es posible que hayas estado trabajando horas extras sin recibir pago por ello. Estarás muy intuitivo, sabio y espiritual, se te revelarán soluciones a problemas o situaciones que te han estado molestando actualmente.

SOLUCIÓN

La panorámica de tu vida se ve como desorientada, al parecer algo te esta desconcentrando de tus metas fijas, despierta a la realidad. No te dejes cegar por el odio y actúa con cautela, recuerda que el que nada debe nada teme, a veces la vida nos pasa factura y debemos pagarlas. Tu deseo de compartir con los demás aumenta, cuida tus pertenencias de valor cuando salgas, tengas un viaje o acudas a alguna actividad social.

Julio/2012

Aprobecha las oportunidades que se brindan a plenitud, tiempo para salir de viaje con la familia y disfrutar de una tarde acogedora y armoniosa.

14

Tus finanzas se proponen mejor para este nuevo ciclo, compartirás mas en familia, evita que las emociones nublen tu razón. Una seguridad se apodera de ti en estos dias logrando lo insospechable, te sentirás vivo en cuanto a retos en el sector emocional.

CAPIROTADA ABRAZAR BESAR CORO CHICO DROGA ESCALERA

FRESA GARZA GRACIA GORRO HIELO IGUANA

ISLA IMPERIO JOVEN LIMON MANGO PREMIO


Radiadores Daniel brinda capacitación a su personal

Los asistentes recibieron un reconocimiento.

NUEVO LAREDO, TAM.- La empresa Radiadores Daniel siempre preocupada porque sus trabajares estén plenamente capacitados, brindó capacitación a personal de mantenimiento, almacén, jefes de líneas de producción, en el Uso y Manejo de Montacargas. Dicha capacitación fue otorgada por los ingenieros Mario Ramírez Arredondo y Pablo Fuentes Ochoa. Al finalizar el Gerente de Producción Ing. Gustavo Sandoval Hernández y el Lic. Juan Vega Santiago, Gerente de Recursos Humanos, les otorgaron reconocimiento por su valiosa participación. En otras actividades la empresa también brindó capacitación sobre Primeros Auxilios, contando con la participación de elementos de Bomberos y Protección Civil. Este curso fue impartido por Raúl Sandoval Juárez, en dos sesiones de tres horas cada una.

NUTRICIÓN

Con verdadero deseo de servir Química y Lic. en Nutrición: Gloria H. de Ríos Oaxaca#3251, Col. Jardín 715-8228 y 714-3415 EL HAMBRE Y LA DESNUTRICION TAMBIEN ESTAN EN NUEVO LAREDO Todos somos buenos y capaces de compadecernos si alguien nos lo recuerda colaboremos pues, con instituciones como El Banco de Alimentos de Caritas quienes a la fecha entregan despensas a los más necesitados de la periferia en un reto que es de todos ¡EL HAMBRE! Se puede decir que el 90% de los estados de desnutrición, son ocasionados por una sola y principal causa: la subalimentación del sujeto, bien sea por deficiencia en la calidad o por deficiencia en la cantidad de los alimentos consumidos. La diferencia entre esta y la malnutrición, es que en la desnutrición existe una deficiencia en la ingesta de calorías y proteínas, mientras que en la malnutrición existe una deficiencia, exceso o desbalance en la ingesta de uno o varios nutrientes que el cuerpo necesita (ej.: vitaminas, hierro, yodo, calorías, etc.). En los niños la desnutrición puede comenzar incluso en el vientre materno. Las consecuencias de la desnutrición infantil son: Niños de baja estatura, pálidos, delgados, muy enfermizos y débiles, que tienen problemas de aprendizaje y desarrollo intelectual.

El Gerente de Producción Ing. Gustavo Sandoval Hernández y el Lic. Juan Vega Santiago, Gerente de Recursos Humanos, les otorgaron reconocimiento por su valiosa participación en el curso de Uso y Manejo de Montacargas.

¿QUÉ LA PROVOCA? Necesidades económicas, hambrunas que pueden ser ocasionadas por, sequías, plagas, razones políticas, o múltiples motivos. Que partes de nuestro organismo se ven afectadas: CORAZÓN: el corazón pierde masa muscular, así como otros músculos del cuerpo. En el estado más avanzado hay una insuficiencia cardíaca y posteriormente la muerte. SISTEMA INMUNE: se torna ineficiente. El cuerpo humano no puede producir células de defensa. Luego, es común las infecciones intestinales, respiratorias, y otros acontecimientos. La duración de las enfermedades es mayor y el pronóstico siempre peor que en individuos normales. La cicatrización se lentifica. SANGRE: es posible que ocurra un cuadro de anemia ferropénica (deficiencia de hierro) relacionada a la desnutrición.

Julio/2012

SINTOMAS: Los síntomas pueden variar de acuerdo a lo que causa la desnutrición, pero se pueden mencionar síntomas generales como fatiga, mareo y pérdida de peso. También se puede observar que los niños con desnutrición no crecen, están tristes, no juegan, no quieren comer, lloran con facilidad, y se enferman muy fácilmente, Se puede detectar mediante valoraciones nutricionales y análisis de sangre.

15


16

Julio/2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.