Gente DE ÉXITO
DISTRIBUCIÓN GRATUITA EN MAQUILADORAS Y AGENCIAS ADUANALES
Muestran interés en el parque industrial El Progreso
NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS EDICION DEL MES DE JULIO DE 2017
AÑO 17 - NUMERO 1
7
Un éxito la XV Semana de la Calidad en Conalep
Defiende Jacobson renegociar TLCAN =La embajadora de EU en nuestro país celebró la disposición de México para modernizar el mecanismo de comercio =Destaca que el país ha dado pasos impresionantes a la apertura de su economía a nuevas inversiones
3
8
Se desacelera el personal ocupado en maquiladoras 9
La embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, destacó que México y Estados Unidos han ayudado a sostener y hacer más fuerte la relación que existe entre las dos naciones.
Visita nuestro sitio web: http://maquilanews.mx
-
Email: maquila.news@gmail.com
JULIO 2017 Gmail dejará de rastrear tus e-mails =
Nuestra Portada
Google examinaba y rastreaba mensajes privados para personalizar anuncios en su plataforma
G
oogle aseguró que su servidor de correo electrónico Gmail dejará de rastrear y examinar los mensajes privados de los usuarios, como hacía hasta ahora, para personalizar los anuncios que mostraba en su plataforma gratuita.
"El contenido de los consumidores de Gmail ya no será usado o escaneado para la personalización de anuncios después de este cambio", anunció la vicepresidenta sénior de Google y máxima encargada de Google Cloud, Diane Greene.
PÁGINA CUATRO
PÁGINA SEIS
ECONOMÍA Trump aplaude acuerdo azucarero entre EU y México
INDUSTRIA Empresas apuestan a manufactura 4.0
PÁGINA CINCO
PÁGINA DIEZ
FINANZAS Aumentan crecimiento estimado para México
GOBIERNO Acercan profesionistas con el sector empresarial
Grupo Editorial Innews
Julio/2017
A. Rafael García Ramírez DIRECTOR GENERAL
2
Evodia Nieves Meza Gerente Comercial
Rosa I. Rodríguez Ramírez Gerente de Marketing
José Juan Martínez Ramos Contabilidad
Juan Enrique Barrón Guerra Suscripciones
Jesús Guerrero Aguillón Circulación
índice
Más de mil 200 millones de personas emplean Gmail, mientras que más de 3 millones de empresas utilizan el servicio profesional y de pago G Suite.
Aclaró que el usuario podrá desactivar esa función que había despertado dudas sobre su legalidad, para que así pueden estar "seguros" de que la compañía continúa considerando "primordial" proteger tanto la seguridad como la privacidad de los internautas.
ENFÓCATE Toma una pequeña pausa antes que empieces una nueva tarea. Tu mente necesita un momento para prepararse entre cada actividad. Sé consciente de lo que estás haciendo y su finalidad. Enfócate, no vale le pena perderse en pensamientos porque te bloqueas.
Laredo Maquila News es una revista mensual exclusiva y gratuita, para la industria maquiladora y agencias aduanales, con entrega personalizada a gerentes, ejecutivos y personal selecto con poder de decisión y adquisitivo, así como a dueños de negocios y socios de las principales cámaras empresariales de Nuevo Laredo.
Certificado de Reserva de Derechos: 04-2004-110809115500-101 Página Web: http://maquilanews.mx Correo electrónico: maquila.news@gmail.com Facebook: maquila.news - Twitter: @maquilanews Correspondencia y valores: Gutiérrez 3639 Altos, Col. Centro, C.P. 88000, Nuevo Laredo, Tamaulipas, México. Teléfonos: +52 1 (867) 109-6155 / 198-2016 Las opiniones expresadas en esta publicación son aquellas del autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de Grupo Editorial Innews.
Defiende Jacobson renegociar TLCAN = La embajadora de EU en nuestro país celebró la disposición de México
CIUDAD DE MÉXICO.- La embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, defendió el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) como el acuerdo que ha permitido a las tres naciones, Estados Unidos, México y Canadá, que lo conforman, expandir su comercio, integrar las economías y hacer de la región una zona más competitiva para el mundo. Al encabezar la celebración del 241 aniversario de la independencia de su país, Jacobson celebró la disposición de México para renegociar y modernizar el TLCAN. “Damos la bienvenida a la disposición del gobierno de México de renegociar y modernizar el acuerdo para mantener a nuestra región competitiva en la economía dinámica del siglo XXI”, mencionó. Jacobson destacó que México ha dado pasos impresionantes para modernizar y abrir su economía a nuevas inversiones, innovación y a tecnologías, mediante las reformas económicas que se han realizado. “La reforma energética, por nombrar una, ha resultado en 49 contratos con empresas extranjeras y locales que han comprometido 57 mil millones de dólares en nuevas inversiones para los próximos años. Estos proyectos aumentarán la producción energética, incrementarán la competencia en el sector, beneficiarán a los consumidores y fortalecerán la seguridad energética en América del Norte”, aseveró. Al referirse a la relación entre Estados Unidos y México, expuso que ésta ha pasado por momentos difíciles en los últimos meses, superados por la solidez de la misma y pilares que la sostienen en momentos complicados, consideró la embajadora estadounidense en territorio mexicano, Roberta Jacobson. La diplomática subrayó que ambos gobiernos han ayudado a sostener y
La diplomática subrayó que ambos gobiernos han ayudado a sostener y hacer más fuerte la relación que existe entre las dos naciones.
hacer más fuerte la relación que existe entre las dos naciones. “Este año (…) ha estado lleno de sorpresas, de retos, de pruebas. En los últimos meses hemos vivido momentos francamente difíciles, y al mismo tiempo hemos sido testigos de la madurez, solidez y diversidad de nuestra relación bilateral. “Esta relación es sólida porque se cierne sobre decenas de pilares que la sostienen en momentos difíciles; nuestros gobiernos también han ayudado a sostener y hacer más fuerte la relación entre los dos países”, señaló. Jacobson, quien apenas tiene un año como representante diplomática de su país en México, expresó han sido tiempos fuertes. “¡Y qué año ha sido este!”, exclamó. Hizo el recuento de que ha visitado 16 entidades de la República mexicana en donde ha tenido la oportunidad de conocer a docenas de gobernadores y alcaldes; senadores y diputados, así como integrantes del gabinete legal y ampliado. Resaltó que se ha reunido con familiares de desaparecidos en Veracruz; así como policías y soldados; activistas que exigen mayor transparencia en México; líderes de la comunidad LBTTTI; estudiantes; representantes de partidos; artistas, así como un sin número de empresarios estadounidenses y mexicanos que trabajan para fortalecer las economías. “Lo dije antes y lo repito: los Estados Unidos no podrían ser más afortunados de tener un vecino como México”, aseveró. En Mérida, Oaxaca y Morelos, expuso, conoció a mujeres ejemplares: magistradas, procuradoras, directoras de centros de Justicia, activistas y representantes de radio comunitaria. Roberta Jacobson resaltó que, a un año de estar en México, ya conoce la diferencia entre un tequila reposado y un añejo. (Fuente: El Universal)
Julio/2017
para modernizar el mecanismo de comercio; destacó que el país ha dado pasos impresionantes para modernizar y abrir su economía a nuevas inversiones
3
Trump aplaude acuerdo azucarero entre EU y México
8 Claves para la motivación laboral (II) OPINIÓN Por: Pedro Sanz / Coach Profesional de Vida
H
ay días en los que nos cuesta encontrar un motivo para levantarnos de la cama e ir al trabajo. Es independiente de que ganemos mucho o poco dinero: los motivos están alejados del dinero. Dar sentido a lo que hacemos es clave para la motivación laboral...
4. Comprende el por qué trabajas Tenemos que admitirlo, llegarán momentos en los que nuestra motivación esté a niveles mínimos y nuestra actitud hacia el trabajo estará tocada. Hace falta tener claro porqué trabajamos, y mirar más allá en nuestro proyecto de vida. Si no lo hacemos, muchos días nos costará levantarnos de la cama. ¿Trabajas para vivir o vives para trabajar? Como fuerza impulsora necesitamos tener claro lo que es importante para nosotros: ¿Trabajas porque necesitas medios mientras te preparas para llegar a ser libre e independiente algún día? ¿Quieres llegar a ser una autoridad en tu campo? ¿Quieres trabajar para poder cambiar tu estilo de vida? ¿Quieres ayudar a otros con tu trabajo? Con tus respuestas, plantéate si tu trabajo cumple con esas expectativas. Si no es así, tienes dos opciones: aceptar (aceptar de verdad, aunque sea con un tiempo definido) o bien actuar y cambiar. No hay más, no hay términos medios. Lo uno o lo otro. Todo lo que quede en la intersección te va a generar insatisfacción y frustración.
Julio/2017
http://www.hoymotivacion.com
3. Persigue tus sueños Define y repasa qué es lo que quieres hacer exactamente con tu carrera profesional. ¿Lo que quieres es un ascenso? Quieres trabajar por ti mismo? Necesitas tener claro lo que quieres para alcanzarlo. Define las pequeñas metas que paso a paso te van a ayudar a conseguir tu sueño. Pon un horizonte temporal a cada meta. Quizás tengas que hacer sacrificios, incluso trabajar aún más duro antes de llegar a tu meta. Son pasos intermedios. Pero el objetivo debe estar claro: ser más feliz, sentirte más realizado/a.
5. Añade valor y sentido a tu trabajo Una de las necesidades básicas del ser humano es la de sentirnos realizados en aquello que hacemos. Tu trabajo, sea el que sea, tiene impacto en muchas personas. Piensa en ello. ¿De qué forma afecta tu trabajo a otros? ¿Qué ocurriría si tu trabajo no existiera? Escribe las tres tareas más importantes que realizas y define las metas en cada una de ellas. Cuanto más trabajes en acercarte a esas metas, mejor te sentirás, te ganarás el respeto de los que te rodean y el respeto de la persona que únicamente debería importarte: tú mismo/a. Trata de encontrar el valor y propósito de tu trabajo, es muy probable que cuando lo hagas encuentres otro ángulo para encontrar más sentido y superar dificultades.
4
Pedro Sanz escribe acerca de la Motivación, Productividad Personal y Superación. pedro@hoymotivación.com
El precio de la azúcar cruda pasará de 22.5 centavos de dólar por libra a 23 centavos, en tanto que el precio de la refinada pasará de 26 centavos de dólar a 28 centavos.
WASHINGTON.- El presidente Donald Trump aplaudió el acuerdo alcanzado entre su administración, el gobierno de México y los exportadores mexicanos para zanjar la disputa del comercio de edulcorantes entre los dos países en vísperas de la formalización del acuerdo. “El nuevo acuerdo negociado con México es muy bueno tanto para México como para Estados Unidos. No tuvimos un acuerdo durante muchos años lo que perjudicó bastante a Estados Unidos“, escribió en su cuenta de Twitter. El Departamento de Comercio (DOC) solicitó este mes comentarios de las partes interesadas sobre el acuerdo, antes de formalizar una decisión final sobre el pacto el 30 de junio. La perspectiva presidencial surge unos días después que la industria azucarera de Estados Unidos anunció su apoyo al acuerdo, luego que inicialmente expresó reservas. La Alianza Americana del Azúcar (ASA), que alberga a productores y cultivadores, dijo haber recibido garantías del secretario de Comercio, Wilbur Ross, de que el acuerdo en principio será manejado de manera efectiva para evitar daño a la industria estadunidense. El acuerdo en principio anunciado el pasado 6 de junio por Ross y por el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, puso fin a los casos de dumping y subsidios contra las exportaciones mexicanas que habían sido peticionadas por los azucareros estadunidenses.
Quejarse es malo para la salud
Aumentan crecimiento estimado para México = La unidad de análisis de la
OPINIÓN
¿
Por qué nos quejamos? Seguramente no para torturar a los demás con nuestra negatividad. Lo cierto es que, la mayoría de nosotros disfruta lamentándose con objeto... de sentirnos algo mejor, de 'descargar' algo de ese malestar que nos atormenta. Pero, ¿qué dice la ciencia al respecto? ¿Es malo quejarse? La revista Muy Interesante en su edición en línea, señala que Steven Parton, escritor y estudiante de la naturaleza humana, quejarse afecta al cerebro y tiene graves repercusiones negativas para la salud mental. De hecho, quejarnos puede literalmente matarnos. Ya sabemos que el cerebro realiza constantemente una gran cantidad de sinapsis. En nuestro cerebro, las neuronas están separadas por un espacio vacío llamado hendidura sináptica. Cada vez que tenemos una idea, un pensamiento, una sinapsis dispara un químico a través de esta hendidura, creando un puente por el que cruzará una señal eléctrica. "Cada vez que se activa esta carga eléctrica, las sinapsis se agrupan para disminuir la distancia que esta carga eléctrica tiene que cruzar: el cerebro cambia sus propios circuitos, para hacer más fácil y más probable el desencadenamiento del pensamiento", aclara Parton.
La calificadora precisó sin embargo que el crecimiento de México será más lento que en 2016, cuando se ubicó en 2.3 por ciento.
NUEVA YORK.- La unidad de análisis de la calificadora Fitch Rating ajustó al alza su estimación de crecimiento para la economía de México en el presente año, de 1.5 a 2.0%. En el informe sobre la economía global que incluye estimaciones sobre varios países, Fitch precisó que también aumentó su estimación de crecimiento para la economía mexicana en el año 2018, de 2.1 a 2.2 por ciento. La decisión de la calificadora sucede luego de un crecimiento de la economía mexicana en el primer trimestre mayor al esperado, cuando se ubicó en 2.8% con respecto del mismo periodo del año anterior. “Un fuerte desempeño en el sector agrícola y la resiliencia del sector servicios continuaron apoyando la economía”, apuntó el análisis. La calificadora precisó sin embargo que el crecimiento de México será más lento que en 2016, cuando se ubicó en 2.3 por ciento. Esta baja relativa se debe “a la mayor incertidumbre económica en torno a las negociaciones del Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte, así como a políticas macroeconómicas más estrictas y a una mayor inflación, lo que afectará al consumo”. (Fuente: El Economista)
¿Qué efecto tiene esto? Que si tenemos pensamientos negativos habitualmente condicionamos a nuestro cerebro a ser más pesimista. No solo pensar de forma negativa repetidamente hace que sea más fácil pensar más frecuentemente en cosas negativas, sino que también provoca que sea más probable que los pensamientos negativos nos vengan al azar. Básicamente quejarnos a menudo hace que cuando llega el momento de formar otro pensamiento, el pensamiento con el 'camino más corto' en nuestro cerebro, sea el negativo frente al positivo (que tendrá el 'puente más largo'). El hecho de estar continuamente quejándonos por todo y con el consecuente cambio en las sinapsis del cerebro, también conduce a un debilitamiento del sistema inmunológico, aumentando la presión arterial e incrementando el riesgo de padecer enfermedades del corazón, diabetes o incluso obesidad. La empatía es un buen recurso para alejar esa negatividad de nuestro cerebro, pues cuando vemos a alguna persona experimentando alegría, por ejemplo, nuestro cerebro 'prueba' esa misma emoción intentando realizar esas mismas sinapsis. Así, rodearnos de personas felices y alegres puede fortalecer nuestra positividad y debilitar la negatividad. El artículo de Sarah Romero concluye que en todo este proceso, y tal y como podríamos imaginar, el estrés tampoco nos ayuda a alejar la negatividad. Al ser negativos liberamos más cortisol, la hormona del estrés. Niveles altos de esta hormona interfieren con "el aprendizaje y la memoria, la función inmune y la densidad ósea... y la lista continúa", sentencia Parton. *Comunicólogo, migrante digital y apasionado de las redes sociales.
Julio/2017
https://www.facebook.com/RafaelTv.Garcia
calificadora Fitch Rating ajustó al alza de 1.5 a 2.0%
Por: Rafael García / Lic. en Ciencias de la Comunicación
5
Ausentismo laboral OPINIÓN Por: Dionisio Contreras Casado
Julio/2017
http://www.emogestion.com
E
6
n los últimos años se ha producido un incremento progresivo de los índices de ausentismo laboral, siendo nuestro país uno de los de mayor índice de la UE (hemos pasado del 3% al 6%), si bien en el seno de la Unión Europea, se refleja también un significativo incremento (4%), y representando esto, un problema para las empresas y para sus procesos productivos. De causas multifactoriales, lo que si parece estar claro es que, aunque representen una minoría de los trabajadores, existen conductas claramente abusivas, quedando patente la diferencia entre los trabajadores que no pueden ir al trabajo de los que no quieren, constituyendo éstos una fuente de gran desmotivación del resto de trabajadores, y quedando muy afectado el clima laboral. Cada día son más las empresas que se dotan de un plan de control del ausentismo, ya que esta conducta produce efectos en la organización empresarial, tales como: tener que cubrir el puesto que deja vacante el absentista, o que los compañeros asuman las funciones del “ausente”, aumentando así su carga de trabajo; además para la Dirección de la empresa, el ausentismo es una variable que incide directa e implacablemente en los costes finales, y así en los resultados. Un dato que parece confirmado, es que el ausentismo en España se incrementa importantemente en las organizaciones más grandes, siendo considerablemente menor en las empresas más pequeñas. Otro dato confirmado sobradamente, es que el ausentismo es mayor en los grupos de la estructura que tienen un exiguo reconocimiento social, en aquellos en los que el esquema de trabajo tiene una orientación mecanicista, o en los que la percepción del puesto es deshumanizadora. A este respecto, uno de los consultores de PricewaterhouseCoopers, en unas jornadas sobre La gestión del ausentismo en la empresa, señalaba que “Es muy importante que los empleados estén conectados a los objetivos generales y al proyecto de la empresa; que haya un vínculo emocional entre el trabajador y la compañía”, y poste-
riormente añadía: “Hay que ver cómo hacer para cautivar la voluntad del empleado. Hay que estudiar su estructura emocional, ver la agenda oculta de los empleados”. Habitualmente, el ausentismo laboral es considerado como un problema médico, pero en realidad, se trata de un problema social, que tiene su origen en una actitud individual del trabajador ante su puesto de trabajo, y cada día parece más demostrado, que una mejora en la actitud de los trabajadores, reduce considerablemente el ausentismo. Factores como la fidelidad, el compromiso de los empleados con la empresa, o las expectativas de promoción que tenga el trabajador, son claves a tener en cuenta para su prevención. Adecco en su informe sobre ausentismo laboral advierte que, después de un periodo vacacional “La vuelta a la rutina requiere un periodo de adaptación y es frecuente que aparezcan síntomas de desequilibrio físico y emocional”. En el colectivo de futbolistas esto se conoce bien, y así Ronaldinho fue amonestado sin jugar durante varios días, tras prolongar 48 horas sus vacaciones de Navidad; o Deco obligado a entrenarse solo por parecidas circunstancias. Parece que tras una temporada prolongada de vacaciones, a todos nos cuesta más incorporarnos al trabajo. Ya que la falta de motivación está latente en muchos casos de ausencia no justificada al puesto de trabajo, parece claro que la empresa, más allá de avergonzarse del índice de ausentismo que tiene entre sus empleados, debe de identificar las causas del mismo, y diferenciar entre ausencias justificadas (los que no pueden) y no justificadas (no quieren: enfermedades simuladas, alargamiento de la baja laboral, mal clima laboral…), para así poder reforzar la cultura corporativa, y generar motivación para que el empleado se sienta identificado con la empresa. Una de las soluciones para evitar el ausentismo, puede ser invertir en actividades que analicen y aumenten las competencias y actitudes de los trabajadores, incorporar planes de incentivos y de aumento de la motivación, tales como invertir en programas de Team building.
El autor es Trabajador Social y Educador Social. Experto en Drogodependencias. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Formador de Inteligencia Emocional y Gestión por Competencias en empresas y equipos de trabajo. Coach privado, con énfasis en desarrollo de la cultura de liderazgo y procesos de observación de equipos. Creador de Emogestion: www.emogestion.com
Juan Ignacio Garza Herrera indicó que el liderazgo de las compañías juega un papel importante cuando el país basa su crecimiento económico en la innovación tecnológica.
Empresas apuestan a manufactura 4.0 = Experto considera que NL
tiene un potencial de liderazgo frente a otras regiones NUEVO LEÓN.- A través de la implementación de la manufactura 4.0 las empresas tendrán que elevar sus inversiones no sólo en tecnología, sino también el recurso humano, aseguró Juan Ignacio Garza Herrera, presidente de la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra). “Varía mucho del tipo de empresa, pero es bajo (lo que invierten en innovación) porque tenían otra óptica, pero con esta nueva tendencia yo creo que hay que cambiar forzosamente, y no sólo en tecnología sino también en la gente, en el recurso humano”, señaló durante su participación en el Encuentro de Innovación Tecnológica, organizado por Caintra y el Centro de Vinculación Tecnológica. Indicó que el liderazgo de las compañías juega un papel importante cuando el país basa su crecimiento económico en la innovación tecnológica. Afirmó que México se encuentra ante una nueva oportunidad de posicionarse como referente a nivel mundial en la Industria 4.0. “En México aún existe una gran área de oportunidad, ya que sólo el 0.54 por ciento del PIB es dedicado a la innovación, y de ese gasto, solamente el 25 por ciento corresponde a la iniciativa privada “, aseguró. Por su parte, Agustín Sáenz, director de Industria y Transporte de Tecnalia España, quien participó en el evento, dijo que Nuevo León lleva un avance positivo y lleva ventaja frente a otras regiones. “Existe un ecosistema empresarial muy preparado para abordar estas nuevas tendencias tecnológicas. “Creo que Monterrey comparado con otras regiones lleva una posición de Liderazgo”, mencionó. Señaló que aunque actualmente el número de las empresas que han incursionado a la manufactura 4.0 aún es bajo, más del 60 por ciento considera que está sensible a innovar en sus procesos. “Creo que no hay que verlo como algo negativo sino como un potencial. Si la pregunta es qué porcentaje de las empresas son sensibles a la incorporación de esta tecnología en los próximos tres o cinco años, es por encima del 60 por ciento”, dijo. (Fuente: El Financiero)
Muestran interés en parque industrial local = Dos representantes de maquiladoras internacionales visitaron las instalaciones de El Progreso con planes de establecerse
del lugar, García Aguilar destacó que a principios de julio se proyecta concluir los trabajos de la línea de desfase para la aceleración y desaceleración de la carretera Mex II. El incentivo principal que se ofrece a las maquiladoras, es la tierra en comodato, además de instalaciones completamente adecuadas para su desarrollo con acceso a todos los servicios. El parque industrial El Progreso cuenta con 29 hectáreas divididas en 12 lotes, seis de ellos destinados para grandes empresas con capacidad de generar de 500 a 600 empleos directos. El director del parque mencionó, que el trabajo que se ha realizado promoviendo el lugar ha obtenido buenos resultados, por lo que continuarán con la difusión para atraer a más empresas y con ello detonar la creación de empleo en el poniente de la ciudad.
El incentivo principal que el Parque Industrial El Progreso ofrece a las maquiladoras, es la tierra en comodato, además de instalaciones completamente adecuadas para su desarrollo con acceso a todos los servicios.
Julio/2017
NUEVO LAREDO, TAM.- Los incentivos que ofrece el Parque Industrial El Progreso ha llamado la atención de dos empresas internacionales que están interesadas en instalarse en esta ciudad, estas dos maquiladoras planean generar de 800 a mil empleos directos con su apertura. El director del Parque El Progreso, Félix García Aguilar comentó que en la segunda quincena de junio, se recibió la visita de gerentes de dos empresas internacionales con quienes se iniciaron negociaciones para su instalación en Nuevo Laredo. "Se les mostraron los incentivos que se ofrecen y el lugar; ambas maquiladoras están muy interesadas. Estos últimos tres años se ha trabajado arduamente, sin embargo, existen empresas que tardan hasta cuatro años en instalarse", comentó García Aguilar. En cuanto a la infraestructura
7
Décima quinta edición en Conalep Nuevo Laredo
Participan 800 alumnos en Semana de la Calidad NUEVO LAREDO, TAM.- Conalep Nuevo Laredo celebró con éxito la edición número XV de la “Semana de la Calidad”, una actividad que refuerza los lazos de la comunidad estudiantil con empresas de la ciudad. En esta ocasión más de 800 estudiantes de todas las carreras y semestres tuvieron la oportunidad de conocer los procesos de producción de plantas maquiladoras como Sony, Wiegand, Novamex y Bulk Lift. Otro grupo de estudiantes visitaron la planta centro de Comapa, para realizar un recorrido por las instalaciones y conocer el proceso de potabilización del agua y la calidad con la que se envía a los domicilios. “Estamos muy contentos y agradecidos con las empresas que nos apoyaron, los muchachos tuvieron la oportunidad de visitar varias empresas maquiladoras, y cerramos con una conferencia magistral que aborda la calidad de vida, ya que es importante que los jóvenes crean primero en ellos, se sientan motivados en salir adelante, y no sean gente sin realizaciones personales o profesionales”, señaló el Lic. Raúl Posadas Madariaga, director del Conalep Nuevo Laredo. Para la clausura de la “XV Semana de la Calidad” se contó con la presencia del conferencista Carlos Enrique Valdez Rábago, quien disertó una plática motivacional. Todas las actividades fueron coordinadas por el Lic. Yuri de la Rosa Robles, docente del plantel.
El conferencista Carlos Enrique Valdez Rábago, quien disertó una plática motivacional.
La maestra Diana Martínez Pérez, del Plantel Nuevo Laredo, obtuvo el Primer Lugar en Tamaulipas, en el concurso de la Plataforma Eclass, mismo que se desarolló en Ciudad Victoria. La docente aplicó el modelo con un grupo de la especialidad de informática de cuarto semestre.
Julio/2017
Grupos de segundo semestre realizaron una visita guiada a la Planta Centro de la Comisión Municipal de Agua.
8
Los alumnos recibieron valiosa información en sus visitas a diversas maquiladoras, así como en las conferencias organizadas en el interior del Plantel Conalep.
La "XV Semana de la Calidad", impulsada por el Lic. Raúl Posadas Madariaga, Director del Plantel, y coordinada por el docente Lic. Yuri de la Rosa Robles, resultó satisfactoria para el aprendizaje y crecimiento de los alumnos.
Se desacelera personal ocupado en maquiladoras = Las horas trabajadas aumentaron 4.1 por ciento interanual, de acuerdo a reporte del INEGI
RESPALDA FONDO TAMAULIPAS EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES
Las remuneraciones medias reales pasaron de un crecimiento de 1.5 por ciento en marzo a una baja 0.3 por ciento interanual en abril.
En apoyo de las familias emprendedoras de Nuevo Laredo, y con propósito de fomentar el autoempleo, gobierno estatal a través de Fondo Tamaulipas hizo entrega de 40 microcréditos y tres créditos empresariales en tarjetas electrónicas, por un monto total de 343 mil pesos. Los créditos varían de los dos mil 500 pesos hasta los 30 mil pesos, los beneficiarios acuden a reuniones semanales para liquidar su deuda a tasas de interés muy bajas en comparación con otras instituciones de microfinanzas.
Julio/2017
CIUDAD DE MÉXICO.- El personal ocupado en el sector manufacturero se desacelera a 3.4 por ciento en abril pasado respecto a igual mes de 2016, luego de crecer 3.9 por ciento en marzo (su mejor ritmo desde abril de 2011), según cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Las horas trabajadas aumentaron 4.1 por ciento interanual, a mejor ritmo que el 3.3 por ciento de marzo pasado y superior al alza de 1.2 por ciento marcada en abril de 2016. Las remuneraciones medias reales pasaron de un crecimiento de 1.5 por ciento en marzo a una baja 0.3 por ciento interanual en abril; mientras que en igual mes de un año atrás el incremento fue de 2.8 por ciento, de acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad. En su comparación mensual, el personal ocupado descendió 0.2 por ciento, desde un alza de 0.4 por ciento de marzo. Las cifras desestacionalizadas del Inegi revelan que las horas trabajadas aumentaron 0.2 por ciento, inferior al incremento de 0.4 por ciento de marzo. Las remuneraciones medias reales descendieron 0.5 por ciento, desde un previo de 0.3 por ciento. (Agencias)
9
Acercan futuros profesionistas con el sector empresarial = Se desarrolló el Primer Encuentro de Innovación y Tecnología, En la aplicación YoNLD, aparecerá el botón de bolsa de trabajo para acceder a las vacantes y su descripción.
Ya puedes buscar empleo con la aplicación YoNLD = Hasta el momento, se
Julio/2017
encuentran registradas 26 empresas en el sistema con 325 vacantes
10
NUEVO LAREDO, TAM.- Se moderniza la Bolsa de Empleo Municipal, para facilitar a la ciudadanía los procesos de búsqueda y contratación de empleo a través de la nueva página web www.empleo.nld.gob.mx y la aplicación YoNLD. El alcalde Enrique Rivas mencionó que estas nuevas herramientas amplía los servicios de la aplicación en apoyo de los ciudadanos. “Esto se hace con el compromiso y convencimiento de que el mejor gobierno es aquél que estorba menos y ayuda más, de esta manera traemos esta herramienta para que el ciudadano no tenga que trasladarse hasta las oficina del gobierno municipal, sino desde su celular puede acceder a las diversas vacantes que se ofertan en la ciudad”, refirió el alcalde. Hasta el momento, se encuentran registradas 26 empresas en el sistema con 325 vacantes, tanto en la página web como en la aplicación; se manejan dos vías de registro, una es para que las empresas puedan subir sus puestos, la otra es para los ciudadanos puedan acceder a los empleos ofrecidos. En la aplicación YoNLD, aparecerá el botón de bolsa de trabajo para acceder a las vacantes y su descripción, el ciudadano elegirá el puesto al que aspira, y la información será enviada de inmediato a la empresa, posteriormente, el solicitante recibirá un correo electrónico que le avisará del inicio de su registro y la espera, para que la empresa lo contacte. Es importante que los datos registrados de la persona, tanto en la página web como en la aplicación sean reales, porque son los que serán enviados a la empresa y hará que el trámite se realice en tiempo y forma. Una vez que la compañía cubre el total de los puestos solicitados se dará de baja automáticamente en el sistema.
evento enfocado a futuros egresados del Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo y de la Universidad Tecnológica
NUEVO LAREDO, TAM.- Con el propósito de vincular a un grupo selecto de estudiantes universitarios con el sector empresarial, el presidente municipal Enrique Rivas inauguró en el mes de junio, el Primer Encuentro de Innovación y Tecnología “Vinculando a la Industria con Futuros Profesionistas”. Este encuentro lo organiza gobierno municipal a través del Centro de Innovación Socioeconómica y Tecnológica (Centro IST), en coordinación con la Iniciativa Privada y se llevó a cabo el 22 y 23 de junio en el Auditorio Rosendo Caballero de la Asociación de Agentes Aduanales. El alcalde Rivas mencionó que este ciclo de conferencias es parte de los festejos del 169 Aniversario de la ciudad, y el objetivo de su gestión es regresar a Nuevo Laredo a los carriles de alta competencia. “Fue un evento enfocado a los futuros profesionistas, recientes a graduarse, estos egresados pueden ser partícipes inmediatos del desarrollo económico de la ciudad y del país, es un llamado a la unidad, a la vinculación del sector empresarial, y las distintas universidades”, expresó el alcalde. La serie de conferencias estuvo dirigida a más de 100 estudiantes con los
mejores promedios de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo y del Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo, para tratar temas de innovación, creatividad, liderazgo y tecnología. El edil comentó, esto es resultado de pláticas que ha tenido con las empresas para que no busquen profesionistas fuera de la ciudad, y que no haya pretexto para no iniciar nuevos proyectos. Con el Encuentro de Innovación y Tecnología “Vinculando a la Industria con Futuros Profesionistas”, se busca no sólo el acercamiento entre estudiantes y empresas, sino también manejar más adelante becas compartidas entre gobierno y sector privado, haciendo intercambios nacionales e internacionales que aporten y beneficien al desarrollo de Nuevo Laredo. “Es un efecto tripartita; gobierno, industria y universidades, debemos tener los tres un mismo propósito. Un título no te garantiza el éxito profesional, tienes que esmerarte, seguir preparándote, tener disposición de la mejora continua, y las empresas valorar lo que aquí se produce, buscamos que a todos nos vaya bien; a la ciudad, empresas y a futuros egresados, para mejorar la calidad de vida”, destacó Rivas Cuéllar. En el programa de conferencias, se
imparte Innovación Tecnológica como parte fundamental del éxito, siendo el expositor el C.P. Gerardo López, gerente de Servicios Administrativos de Caterpillar (CAT). Un Panel de Mujeres en Liderazgo donde participaron Claudia Fresnillo Martínez, gerente de Operaciones Oradel CAT; Claudia Contreras Faz, gerente de Recursos Humanos CAT; Mónica Plascencia de la Garza, gerente de Innovación y Mejora Continua CAT; Nadia Molina Romero, Supervisor General de Ingeniería de Manufactura CAT. Innovación y Creatividad con el panelista Ricardo Javier Guerra Peña, gerente de Plantas Finsa; Diversidad e Inclusión para la Innovación impartida por José Luis Ochoa, gerente de Operaciones Finsa. El presidente Enrique Rivas, estuvo acompañado por los regidores, Fernando Torres Villarreal y Juana Isidra Mata García; Francisco Solís Morales, Secretario de Desarrollo Económico; José Daniel Covarrubias Peña, director del Centro IST; Ricardo Javier Guerra Peña, gerente de Plantas Finsa; Rodolfo Peña, gerente de Materiales de la Planta Controles Temex; Javier Octavio Núñez Ramírez, director del Tecnológico, entre otros invitados.
Con el Encuentro de Innovación se busca no sólo el acercamiento entre estudiantes y empresas, sino también manejar más adelante becas compartidas entre gobierno y sector privado.
Cambiará nuevo TLC la manufactura = EU plantea que se eleve a 75% los componentes regionales en la producción de productos teamericanos quieren subir a 75 por ciento, que parece exagerado, pero eso es lo que hasta ahora está en la mesa", compartió durante su participación en la Sexta Asamblea Ordinaria de Index de Occidente. También se discutirán barreras no arancelarias y las facilidades no comerciales para el intercambio de mercancías, pero el tema que más preocupa es el de las reglas de origen, porque implicaría cambios significativos en la parte de insumos y transformación de mercancías, explicó Elías Fernández. Dijo que Estados Unidos y México han mostrado interés por agilizar la renegociación para evitar que coincida con tiempos electorales, por lo que antes de finalizar el año tendrían que definirse las nuevas reglas del tratado, sin embargo sería hasta 2019 cuando comenzarían a percibirse los cambios. (Fuente: DiarioMX)
Julio/2017
Actualmente los países que pertenecen al TLCAN, Estados Unidos, México y Canadá, deben tener por lo menos el 50 por ciento de componentes regionales.
GUADALAJARA.- Para que un producto pueda ostentar la etiqueta "hecho en" debe tener por lo menos un 50 por ciento de contenido nacional, pero en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) podría elevarse este porcentaje. Actualmente los países que pertenecen al TLCAN, Estados Unidos, México y Canadá, deben tener por lo menos el 50 por ciento de componentes regionales. Pero la propuesta de Estados Unidos es modificar las reglas de contenido para que éste se eleve al 75 por ciento, compartió Edmundo Elías Fernández, socio de C&E Agentes Aduanales, quien participa en el grupo de inteligencia que asesora desde la Iniciativa Privada al Gobierno federal en las negociaciones. "Hay ahí una propuesta que se ha escuchado que los nor-
11
12
Julio/2017
Fortalece Tamaulipas relación con la industria manufacturera = Destacan importancia de fomentar mano de obra calificada y condiciones favorables en seguridad
La planta LG Electronics ubicada en Reynosa centra sus operaciones en el ensamblaje de televisiones de última generación.
CIUDAD VICTORIA, TAM.- El Secretario de Desarrollo Económico, Carlos W. Talancón Ostos se reunió con el presidente de LG Electronics en Reynosa, Sung Yeol Choi, para establecer acuerdos e impulsar la instalación de nuevos empleos y fortalecer los existentes. Se discutió la importancia de fomentar la mano de obra calificada en la región y asegurar condiciones favorables en materia de seguridad pública. Actualmente LG da empleo a cerca de 3 mil personas, a corto plazo la empresa busca incrementar su número de trabajadores, para
Logran un convenio en materia ambiental
cumplir con sus necesidades de producción; la administración estatal brindará todo el apoyo necesario para dicha expansión. La planta ubicada en Reynosa centra sus operaciones en el ensamblaje de televisiones de última generación, la mayoría del producto terminado es para el mercado estadounidense, el restante para México, Colombia, Chile y Perú. En la reunión y recorrido por las instalaciones LG Electronics, también participó la directora de Promoción de Inversiones, Iris Fuentes.
= Gobierno y maquiladoras instalan Comité
estatal que vigilará la calidad del aire y establecerá estrategias para garantizar su calidad
En la firma de la integración de este comité, participaron también los alcaldes de Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Tampico y de Altamira.
temprana etapa; en el organismo participan autoridades de los tres niveles de gobierno en la medición y elaboración de estrategias para combatir la problemática de contaminación en el aire. En este acuerdo, impulsado por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), permitirá también impactar de manera positiva en la salud de la población mediante la implementación de programas relacionados a la concientización del medio ambiente y mejora de calidad del aire. “Por primera vez en Tamaulipas y teniendo el apoyo del Gobierno de la República a través de la SEMARNAT, se constituye el Comité Núcleo PROAIRE; gracias a ello los tamaulipecos contaremos con una herramienta capaz de evaluar con prontitud situaciones de contaminación”, explicó el Gobernador.
Julio/2017
REYNOSA, TAM.- El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca presidió en esta ciudad la firma de un convenio para el cuidado al medio ambiente con las asociaciones de maquiladoras de la frontera norte de la entidad. El acuerdo fue firmado por los Presidentes de Index Reynosa, Enrique Castro Septién; Index Matamoros, Rolando González Barrón e Index Nuevo Laredo, Guillermo Fernández de Juáuregui Velasco, con el propósito de agilizar los trámites relacionados con el medio ambiente ante la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA). Con esta medida el Gobierno del estado y el sector industrial fortalecen sus vínculos a fin de facilitar la recepción de documentación, solicitudes, notificaciones de permisos, licencias, autorizaciones y concesiones que en materia ambiental emita la SEDUMA así como fortalecer un programa de cumplimiento voluntario de obligaciones ambientales. “Juntos, trabajaremos para fortalecer la cooperación regional e internacional en materia de cambio climático, biodiversidad y medio ambiente”, apuntó el mandatario tamaulipeco. También en Reynosa se llevó a cabo la integración del Comité Núcleo para la instrumentación del Programa de Gestión de Calidad del Aire, PROAIRE. El mandatario, se convirtió en el primer Gobernador del país que participa en la integración de un Comité PROAIRE desde tan
13
14
Julio/2017
NUTRICIÓN Y VIDA SALUDABLE
Química y Lic. en Nutrición:
Super beneficios de los jugos verdes
1. Son de rápida absorción. 2. Incrementan los niveles de energía. 3. Dan una habilidad de pensar más clara. 4. Ojos y piel más brillantes. 5. Uñas y cabello más fuerte. 6. Aumenta la sensibilidad del gusto y olfato. 7. Fortalece el sistema inmunológico. 8. Incrementa el control del apetito. 9. Provee un descanso sano para el aparato digestivo. 10. Grandes beneficios de consumir vegetales y frutas que normalmente no comerías crudos o enteros.
plátano maduro, de preferencia congelado y en rebanadas. Otras opciones saludables son la miel de maple, miel de abeja o un poco de stevia o splenda. Debe incluir hojas verdes Para que el jugo sea verde es claro que debe tener algo verde. Por eso es importante agregar hojas como espinacas, lechuga ya que te aportarán hierro y energía. Debe incluir grasas buenas Puedes agregar, aceite de coco, chía o almendras que te ayudarán a tener un mejor funcionamiento cerebral por su aporte de omega 3 ¿Licuadora o extractor? Depende de lo que busques. En la licuadora tendrás más fibra que te puede ayudar al movimiento intestinal. En el extractor, los nutrientes se absorben más fácil en tu torrente sanguíneo. Tómalo despacio Recuerda que es tu desayuno y querrás disfrutarlo pero no dejes pasar mucho tiempo desde que lo hiciste ya que los ingredientes pueden llegar a perder algunas propiedades.
TIPS PARA HACER LOS MEJORES JUGOS
¡LAS MEJORES RECETAS EN JUGOS VERDES!
Tómalos frescos recién hechos. Ya que los jugos frescos pueden adquirir bacterias muy rápido, así que no esperes a tomarlo más tarde. Las vitaminas y minerales pueden reducirse por la exposición de aire y luz. Dale uso a la pulpa. A veces es incómodo limpiar el procesador, pero no tires la pulpa, considera utilizarla para salsas, jaleas naturales o para condimentar comidas. Escoge buena calidad de alimentos. Siempre lo orgánico va a ser mejor, puede que sea más costoso pero los beneficios para la salud son mayores. Utiliza endulzantes saludables. Si tu licuado o jugo necesita un poco de dulzor, trata de añadir un
Desintoxicación y Limpieza de Organismo Ingredientes: -5 Ramas de Perejil. -2 Piezas de Nopal -El Jugo de una toronja -50 Gramos de Piña -½ Pieza de Apio. -El Jugo de una naranja -1 taza de Hielo Preparación: 1. Poner el perejil, los nopales, el apio y la piña dentro del extractor. 2. Con un exprimidor, sacarle el jugo a la toronja y a la naranja. 3. Mezclar ambos jugos. 4. Licuar Con hielo. 5. Tomar frío y relajado
Gloria Huerta de Ríos 10 beneficios de los jugos verdes:
Control y Disminucion de Peso Ingredientes: -1/3 de piña
-½ pepino -Espinacas ( 1 manojo) -2 Manzanas -El jugo de dos limones. -Hielo (1 taza). Preparación: 1. Exprima el limón de manera separada en un exprimidor, y deposítalo dentro de tu jarrón junto con el hielo. Esto ayuda a evitar que tu jugo se oxide. 2. Corta la piña y las manzanas para que las puedas introducir dentro del extractor. 3. Mezcla todos los ingredientes. 4. Bébelo feliz, relajado y frío. Duplicar Energía Ingredientes: -2 Manzanas -1/3 de piña -2 Kiwis -2 Nectarinas Preparación: 1. Remueve los huesos de la nectarina y la cascara de la piña y las Kiwis 2. Corta la piña, las manzanas, la kiwi y la nectarina para que puedan ser introducidas en el extractor.(Nota: Muchas personas prefieren licuar las kiwis, la piña y la nectarina, es cuestión de gustos) 3. Agrega hielo. 4. Mezcla y bébelo relajado. Frase: INSISTIR, PERSISTIR, RESISTIR Y NUNCA DESISTIR
Oaxaca #3251, Col. Jardín 715-8228 y 714-3415
Julio/2017
Con verdadero deseo de servir
15
16
Julio/2017