Laredo Maquila News / Julio 2018

Page 1

En el INTERIOR

DISTRIBUCIÓN GRATUITA EN MAQUILADORAS Y CENTROS DE NEGOCIOS

Egresa Generación XXVII de Conalep

NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS JULIO DE 2018

AÑO 17 - NUMERO 12

8

Arranca ampliación de 5 carriles en Puente III

Bajará IVA e ISR en zona fronteriza =Reitera Andrés Manuel López Obrador que se buscará el rescate del sector energético y no aumentará impuestos en términos reales

12

Agua para el cuerpo: Mantente saludable 15

Andrés Manuel López Obrador tuvo un encuentro con la Confederación de Cámaras Industriales, donde hablaron del sector energético.

Visita nuestro sitio web: http://maquilanews.mx

-

Email: maquila.news@gmail.com

3


JULIO 2018 Un cepillo de dientes manos libres

Nuestra Portada

= Con Chiiz podrás lavarte los dientes en 30 segundos y no habrá ninguna necesidad de usar tus manos

C

on la llegada de Chiiz, el tener una higiene bucal mucho más completa, será una tarea fácil, puesto que la creación del nuevo cepillo permitirá que tus dientes sean bien lavados y limpiados sin que exista la necesidad de que hagas algo.

Suena como un sueño, pero para la fortuna de muchos, es real y es que el cepillo eléctrico inteligente manos libres es tan innovador, que también reduce el tiempo que empleas en ello, ya que termina su procedimiento en tan sólo 30 segundos.

PÁGINA TRES

PÁGINA SIETE

TRANSICIÓN2018 Reiterá AMLO: Bajará IVA e ISR en la frontera

ECONOMÍA Precio de gasolina bajará hasta mitad de sexenio

PÁGINA CUATRO

PÁGINA OCHO

TAMAULIPAS Empresas responden al pago de utilidades

EDUCACIÓN Entrega Conalep Generación XXVII

Grupo Editorial Innews

Julio/2018

A. Rafael García Ramírez DIRECTOR GENERAL

2

Evodia Nieves Meza Gerente Comercial

Rosa I. Rodríguez Ramírez Gerente de Marketing

José Juan Martínez Ramos Contabilidad

Angel R. García Nieves Redes Sociales

Jesús Guerrero Aguillón Circulación

índice

Por si existían dudas sobre su funcionamiento, deben saber que éste se realiza gracias a la potencia y tecnología sónica que tiene, la cual permite que los dientes se limpien de manera correcta tal como lo indica el dentista, logrando una gran eficacia.

El modo de uso es bastante simple, porque basta con meter el dispositivo a la boca, después de que se le haya aplicado la capa de pasta dental y morderlo con los dientes frontales, para que el cepillo haga el resto limpiando cada lugar.

PRACTICA LA ESCUCHA ACTIVA Cuando los demás te cuenten sus problemas intenta no pensar en cómo TÚ te sentirías, actuarías o pensarías. En su lugar, intenta sentir, actuar y pensar como el otro. Para ello, plantéate la pregunta: “teniendo en cuenta cómo es él/ella y sus circunstancias, ¿cómo se sentirá?”

Laredo Maquila News es una revista mensual exclusiva y gratuita, para la industria maquiladora y centros de negocios, con entrega personalizada a gerentes, ejecutivos y personal selecto con poder de decisión y adquisitivo, así como a dueños de negocios y socios de las principales cámaras empresariales de Nuevo Laredo.

Certificado de Reserva de Derechos: 04-2004-110809115500-101 Página Web: http://maquilanews.mx Correo electrónico: maquila.news@gmail.com Facebook: maquila.news - Twitter: @maquilanews Correspondencia y valores: Gutiérrez 3639 Altos, Col. Centro, C.P. 88000, Nuevo Laredo, Tamaulipas, México. Teléfonos: +52 1 (867) 109-6155 / 198-2016 Las opiniones expresadas en esta publicación son aquellas del autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de Grupo Editorial Innews.


Reitera AMLO: Bajará IVA e ISR en la zona fronteriza

= El virtual presidente electo afirmó que no se van a aumentar impuestos, pues el compromiso es el de bajar el IVA e ISR en la zona fronteriza y “lo vamos a cumplir” inseguridad y violencia. El tabasqueño indicó que se necesita el esfuerzo de todos, así como de la participación del sector privado y social. “Vamos trabajar para que haya crecimiento económico en el país”, aseveró. Señaló que México desgraciadamente va a crecer este año al 2 por ciento, que es la mitad de lo que crece el mundo, por lo que espera que el país crezca el 4 por ciento durante su sexenio. AMLO detalló que los empresarios le pidieron resolver el grave problema de la inseguridad y la violencia. Informó que se va a crear una red de tutores con empresarios de la Concamin para que contraten jóvenes, a quienes se les pagará 3 mil 600 pesos mensuales. Aseguró que se buscará el rescate del sector energético, el cual está atravesando una crisis severa en producción de crudo y gas. El virtual ganador de la elección presidencial dijo que no va a haber gasolinazos en tres años, por lo que no aumentará el precio en términos reales.

Andrés Manuel López Obrador, próximo Presidente de México.

Julio/2018

CIUDAD DE MÉXICO.- El virtual ganador de la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador, se reunió con líderes de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) para analizar la situación que prevalece en el sector de cara al próximo sexenio. En conferencia de prensa, el tabasqueño afirmó que no se van a aumentar impuestos, pues el compromiso es el de bajar el IVA e ISR en la zona fronteriza y “lo vamos a cumplir”. López Obrador adelantó que se analiza la posibilidad de reducir dichos impuestos en el corredor del Istmo para mejorar el crecimiento económico. Asimismo, dijo que se realizó el compromiso de caminar juntos, tanto el sector público como el privado “para fortalecer a las empresas y ayudar a que se logre un mejor crecimiento económico en el país”. “No hemos crecido adecuadamente en los últimos 35 años”, agregó. Explicó que el desempleo en el país ha generado el fenómeno migratorio, así como problemas de pobreza,

3


Cree en ti OPINIÓN Por: César Álvaro / Coach Profesional de Vida

S

ólo hay algo que quiero decirte en el día de hoy: Cree en ti.

No soy quién para decirte lo que debes o no debes hacer, de hecho, normalmente escribo en primera persona del plural mis textos, pues soy el primero que tengo mucho que aprender, muchísimo. Pero el post de hoy está espoleado por la lectura (o quizás deba decir relectura) del libro “Cree en ti” de Rut Nieves.

https://ununiversomejor.com

Si te digo que creas en ti, es porque considero que es nuestra única salida. Cree en ti y conquistarás tu mundo interior y fruto de esa victoria tan importante conquistarás también tu mundo exterior. Nuestro mayor logro en la vida es el que se libra en nuestro interior y el auto sabotaje quizás es uno de nuestros mayores enemigos. Tenemos que creer en nosotros, aunque sea lo único en lo que creamos. No te rindas por favor. Hay un momento en la vida, en los que no sabemos qué hacer con nuestra vida. Y otros en que entiendes que ha llegado el tiempo de cambiar. Es cuando sabes que debes salir de la carretera en la que te encuentras y buscar nuevas experiencias, nuevos conocimientos. Si no lo haces, nada jamás podrá cambiar. Y el único culpable de ello serás tú. No importa lo que lo demás piensen que debes hacer con tu vida. Lo importante es lo que tú creas que debes hacer. Es tu vida. Quizás debas empezar a dar la importancia debida a lo que significa la palabra vida. Cada vez te queda menos tiempo de disfrutarla. No puedes elegir qué te va a deparar la vida, pero sí la manera de responder ante ella. Busca tu propósito para vivirla. ¿Has leído ¿Cuál es tu Ikigai? ¿Para qué vives? Vive hoy, no lo dejes para el incierto mañana. pero para vivirla como te mereces primero debes creer en ti.

Julio/2018

A continuación, te dejo con un video para que, si no te inspiras con mis palabras, lo hagas con él:

4

El autor es cofundador de www.ununiversomejor.com y curioso investigador de todo lo relacionado con la felicidad y el éxito. Con muchos sueños por cumplir y muchísimas ganas de dar guerra por muchos años. ¡Le encanta la vida!

Empresas responden al pago de utilidades = Setenta y cinco por ciento de las

empresas, ha cumplido con lo dispuesto en la Ley Federal del Trabajo CIUDAD VICTORIA,TAM.- El Gobierno del Estado mediante la Secretaría del Trabajo, mantiene operativos de vigilancia en más de 500 centros laborales, a fin de que patrones cumplan con el pago de utilidades. En Tamaulipas, las emEl término para la prestación de ley concluyó el 31 de presas han respondido y están en la disposición mayo para personas morales y el 31 de junio para personas físicas, por lo que se tiene contemplado que el programa de cumplir con lo que de vigilancia, que inició durante junio, finalice el último marca ley. día de julio. A través de la Dirección de Inspección y Previsión Social, se busca beneficiar a más de 950 trabajadores, que laboran tanto en la industria manufacturera, comercio o MyPymes. María Estela Chavira Martínez, secretaria del trabajo, dijo que a la fecha se han visitado a más de 350 empresas, en las que se ha detectado que un 75 por ciento de ellas, ha cumplido con lo dispuesto en la Ley Federal del Trabajo. “Un 20 por ciento de las empresas no tuvo utilidad o registraron perdidas, de acuerdo a su declaración fiscal, y un número pequeño se encuentran en situación especial de auditoría, por no contar con una base para determinar montos de utilidad para sus trabajadores”.


Sigue en positivo la manufactura

He aprendido OPINIÓN Por: Rafael García / Lic. en Ciencias de la Comunicación

E

scrito por Andy Rooney, un hombre con el don de decir mucho con pocas muy pocas palabras.

Rooney ya falleció, pero solía estar en show de TV 60 Minutos de la CBS. Tómate dos minutos para leer este ensayo y asegúrate de leerlo todo hasta el final: He aprendido... Que el mejor salón de clases en el mundo está en los pies de personas de avanzada edad.

He aprendido... Que tener un niño que duerme en tus brazos es uno de los sentimientos mas pacíficos en el mundo. He aprendido... Que ser amable es más importante que tener la razón. He aprendido... Que nunca debes decir “No” al regalo de un niño. He aprendido... Que siempre puedo orar por una persona cuando no tengo la fuerza para ayudarla de cualquier otra forma. He aprendido… Que son esas pequeñas y diarias cosas que pasan las que hacen la vida espectacular. He aprendido… Que bajo todo caparazón o coraza dura se encuentra alguien que quiere ser apreciado y amado. He aprendido… Que ignorar los hechos no cambia lo hechos. He aprendido… Que cuando planeas vengarte de alguien, sólo estás permitiendo que esa persona continúe lastimándote. He aprendido… Que es el amor, y no el tiempo, el que cura las heridas. He aprendido… Que cada persona que conoces merece ser saludada con una sonrisa. He aprendido… Que nadie es perfecto hasta que te enamoras de esa persona. He aprendido… Que las oportunidades nunca se pierden, alguien más tomará aquellas que dejaste ir. He aprendido… Que deseo haberle dicho a Mamá que la amaba una vez más antes de que se falleciera. He aprendido… Que uno debe mantener sus palabras suaves y tiernas, porque mañana quizás tendrá que comérselas. He aprendido… Que todos quieren vivir en la cima de la montaña, pero toda la felicidad y crecimiento ocurre mientras la estás escalando. *Comunicólogo, migrante digital y apasionado de las redes sociales.

Julio/2018

https://www.facebook.com/RafaelTv.Garcia

He aprendido... Que cuando estás enamorado, se demuestra.

Los datos sugieren que este año la manufactura está más estable que en 2017.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Índice de Gestión de Compras de Manufactura (PMI, por sus siglas en inglés) registró una leve caída durante el mes de mayo, después de varios meses en recuperación al cabo de una de sus peores caídas en septiembre de 2017, pero todavía sigue en terreno positivo con un 53.3, lo cual refleja cierta estabilización. Cuando se registra un alza en el índice por encima de 50, la base para este indicador es representativa de una expansión del sector de la manufactura. Mientras, un índice por debajo de 50 sugiere una contracción en la actividad fabril. Para el mes de mayo, todos los componentes del PMI estuvieron por encima de los 50, a excepción del subíndice de entrega a suplidores, que se situó en 41.7, pero los analistas entienden que es reflejo de cierta estabilidad en uno de los principales indicadores económicos de la Isla. Los subíndices de producción, empleo, órdenes nuevas e inventario de la empresa se mantuvieron por encima de los 50, situándose en 52.8, 61.1 y 55.6, respectivamente. A excepción de la categoría de inventario y empleo, todos se mantuvieron por debajo de los números registrados en abril. En comparación con el mismo periodo de 2017, la tendencia fue muy diferente. Entonces todos los subíndices estuvieron por debajo del umbral de 50, a excepción de producción y suplidores que alcanzaron 53.4 y 50, respectivamente.

5


Consumo de drogas en el ámbito laboral OPINIÓN Por: Dionisio Contreras Casado

P

Julio/2018

http://www.emogestion.com

or diferentes situaciones, bien del orden económico, social, religioso o de cualquier otro orden, o bien tomando como excusa cualquier pretexto, y sobre todo porque estamos en puertas de una campaña electoral, últimamente se observa un clima institucional que no favorece la adecuada toma de decisiones por parte de los ciudadanos. A nadie se le escapa que formamos parte de una “cultura etílica”, que hace del alcohol, protagonista de sus festejos, sus celebraciones y sus remedios. El alcohol forma parte de los negocios, y se encuentra presente en la vida laboral.

6

En las Jornadas “Droga, Alcohol y Trabajo, una perspectiva desde la seguridad y la salud laboral”, se concluyó que uno de cada tres accidentes laborales graves está relacionado con el consumo de alcohol y otras drogas. En dichas Jornadas, Gabriel Rubio, coordinador del Programa de Alcoholismo de los Servicios de Salud Mental del Distrito de Retiro, describió el perfil del alcohólico en el entorno laboral como varón de entre 25 y 40 años. Las drogas constituyen uno de los más importantes factores de riesgo laboral, y a este respecto, es conveniente mencionar lo categórica que se muestra la Organización Internacional del Trabajo: “Los adictos y los alcohólicos sufren más accidentes laborales que el resto de los trabajadores”. Cabría añadir que, el riesgo no sólo es para el propio trabajador adicto, sino que es extensivo a sus compañeros. Por todo ello, cabría incluir el consumo de estas sustancias dentro de los programas de prevención de riesgos laborales. Las consecuencias del consumo de drogas en el trabajo son fáciles de imaginar: descenso de productividad, absentismo, aumento de la siniestralidad (en el ámbito laboral o “in itinere”), disminución de la producción, menoscabo de las relaciones laborales o deterioro de la imagen de la empresa, son algunas de ellas. Entre el 20-40% de los expedientes disciplinarios tramitados por las empresas están relacionados con el consumo de alguna droga. Es evidente que la calidad del trabajo se resiente por la indisposición que las adicciones producen, lo que deriva en fallos abundantes que merman la calidad del producto. El trabajador adicto a alguna droga, aumenta sus ausencias al trabajo (se multiplican por tres), normalmente por indisposiciones cortas pero

habituales, ya que el adicto tiene más predisposición a enfermar; ya que su salud está resentida por la intoxicación crónica de la droga que consume. Pero para hacer prevención, debemos conocer los factores de riesgo que llevan a un trabajador al consumo abusivo de drogas. Este es un tema difícil, no obstante, a efectos de análisis, podemos dividir dichos factores en: Factores Organizacionales • • • •

• • •

Patrones instaurados para algunos sectores profesionales: construcción, artistas, trabajadores del mar… Relaciones sociales (en el ámbito laboral) que se celebran con alcohol: comerciales, ejecutivos, agentes de ventas… Trabajadores que tienen mucha facilidad para acceder al alcohol: camareros o cocineros. Trabajo a turnos, con riesgo, en espacios confinados, con temperaturas extremas, o aquellos en los que la carga física o mental (estrés) es elevada. Trabajos en los que es difícil ver el sentido al esfuerzo personal realizado. Ámbitos laborales en los que hay una ausencia de normas sobre consumo de drogas. Trabajos en solitario (conductores), mal clima laboral, ambiente laboral hostil. Disponibilidad de bebidas en el lugar de trabajo. Factores Personales

• •

• • • • • • •

Falta de motivación / Falta de vocación. Necesidad de aprobación, dependencia del halago de los demás, lo que hace que la carencia de refuerzos o promociones, se convierta en fuente de malestar. Mal afrontamiento de la responsabilidad o de la carga de trabajo. Falta de sentido en lo que uno hace. Falta de autoestima. Falta de autonomía emocional y dependencia de los demás: compañeros, clientes, subordinados, jefes… Dificultad para resolver los conflictos inherentes a las relaciones laborales. Falta de habilidades para la ocupación del tiempo libre. Perdida del puesto de trabajo. (Aunque no se trate de un factor laboral, está comprobado que en situaciones de desempleo aumenta el consumo abusivo de alcohol, así como las adicciones)

La ineficacia en el afrontamiento de estos factores, puede dar lugar a una conducta sustitutiva de evasión, como es el consumo de drogas, que repetida en sucesivas situaciones, aumenta la probabilidad de convertirse en una estrategia de afrontamiento. Entiendo que el trabajo debe de ser concebido como instrumento de realización personal, y que esto transciende una concepción del trabajo como simple medio de subsistencia. Cuando la desmotivación se apodera de un trabajador, cuando ya no vibra con lo que hace, cuando uno siente que el trabajo no le transforma y le perfecciona como persona, e incluso que trabajar atenta contra la estructura de lo que uno ES, entonces tenemos el caldo de cultivo para que prosperen conductas dependientes, y todo tipo de emociones displacenteras. Alcoholismo, tabaquismo, abuso de café, o consumo de drogas ilegales anidan bien en este perfil de trabajador. Reencontrarnos con el inmenso placer de trabajar, prevenir (o prevenirnos) frente a la desmotivación, y armonizar lo que SOMOS con lo que HACEMOS (vocación), nos va a dotar de instrumentos y herramientas emocionales, que va a alejar del trabajador la necesidad de usar drogas para afrontar la realidad, o para esconderse de ella. En este sentido, dar respuesta, y elaborar una reflexión sobre “¿Qué soy?”, “¿Cuál es mi valor como persona?”, “¿Qué necesito hacer?”, “¿Cuáles son mis aptitudes?”, va a ayudar al trabajador a identificar metas y objetivos personales, y a unificar “lo que quiere hacer” con “lo que está haciendo”. Muchos trabajadores, se han visto en un trabajo, sin haber tenido la percepción de haberlo elegido. Quizá en un pasado adolescente o juvenil, se vieron altamente presionados por la ansiedad de un futuro profesional incierto, y han terminado trabajando a desgana, y fuertemente desmotivados, en algo que no les realiza, o sienten que no han elegido. Aumentar el conocimiento personal, la capacidad de gestión emocional, tener una “actitud activa” para conseguir los objetivos personales, así como aprender a manejar situaciones conflictivas, de riesgo o de tensión, han de estar en la base de cualquier estrategia preventiva del consumo de drogas en el trabajo. “Qué suerte tienes –le decía un conocido, a un buen amigo mío- tu trabajas en lo que te gusta”, y es que, como nos dejó escrito el literato español, Jacinto Benavente, “Muchos creen que tener talento es una suerte; nadie que la suerte pueda ser cuestión de tener talento” en este caso de Talento Emocional.

El autor es Trabajador Social y Educador Social. Experto en Drogodependencias. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Formador de Inteligencia Emocional y Gestión por Competencias en empresas y equipos de trabajo. Coach privado, con énfasis en desarrollo de la cultura de liderazgo y procesos de observación de equipos. Creador de Emogestion: www.emogestion.com


Precio de gasolina bajará hasta mitad del sexenio gasolina. “Que la gasolina no aumente de precio en términos reales, tenemos que mantener los previos considerando inflación. Ese es mi compromiso tres años, pero no sólo no va a haber gasolinazos, no va a aumentar más allá de la inflación el gas, el diésel y la energía eléctrica es mi compromiso. Después de esos tres años, una vez que se tengan las nuevas refinerías y otros rehabilitadas, van a bajar los precios. “Tres años sin aumento y tres años, cuando tengamos la infraestructura, no sólo vamos a producir gasolina sino vamos a generar más energía eléctrica con el sector público. Ya no se van a cerrar las plantas de la Comisión Federal de Electricidad”.

Después de tres años, una vez que se tengan las nuevas refinerías y otros rehabilitadas, van a bajar los precios.

Julio/2018

CIUDAD DE MÉXICO.- Los precios de la gasolina bajarán a partir del segundo trimestre de la próxima administración, aseguró Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo, a medios de comunicación, luego de un encuentro con la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). El encuentro a puerta cerrada duró alrededor de dos horas. En éste los industriales le externaron preocupación por la inseguridad, sobre todo por empresas de transporte y ferroviarias. Además, se estableció un acuerdo para trabajar conjuntamente por el crecimiento económico del país, para llevarlo a un 4% anual, el doble de lo actual. López Obrador aprovechó para resaltar que en la primera mitad de su sexenio no habrá aumento en la

7


Egresa la Genera de Conalep Nue

= Son 465 profesionales técnicos con certif

e Inglés que destacarán en el campo un

Lic. Raúl Posadas Madariaga, Director del Plantel Conalep Nuevo Laredo.

Lic. Agustín de la Rosa Mejía, Director Estatal de Conalep Tamaulipas.

Julio/2018

La Lic. Dorina Lozano Coronado fue la madrina de la generación 2015-2018 de los alumnos de Conalep Nuevo Laredo.

8

Alumnos de la Sexta Generación Dual, a cargo de la Ing. Carolina Quiroz Torres.


ación XXVII evo Laredo NUEVO LAREDO, TAM.- Conalep Nuevo Laredo entregó el pasado tres de julio a la XXVII Generación de Graduados. Son un total de 465 jóvenes profesionales técnicos que egresan de cuatro especialidades: Informática, Contabilidad, Mantenimiento de Cómputo y Electromecánica. La ceremonia que fue atestiguada por cientos de padres de familia, se realizó en el Polyfórum La Fe, en el que se dieron cita también docentes, personal administrativo, empresarios y representantes de diversas instituciones de nivel medio y superior. La madrina de generación fue la Lic. Dorina Lozano Coronado, quien en su mensaje los invitó a seguir soñando con más triunfos, y sobre todo a consolidarlos para convertirse en los profesionistas destacados de la ciudad. Entre los invitados especiales se contó con la presencia también del director Estatal de Conalep, Agustín De la Huerta Mejía; el jefe del CREDE, Aurelio Uvalle Gallardo; en re presentación del alcalde Rafael Pedraza, la primer síndico Blanca Isela Pérez Ramírez; así como el anfitrión y director de Conalep Nuevo Laredo, Raúl Posadas Madariaga. Durante su intervención, De la Huerta Mejía destacó la labor de los padres de familia, pues son ellos -dijo- “los que se han sacrificado por todos ustedes, les han ayudado a lograr y cumplir esta meta”. La generación 2015-2018 egresa con un plus, la mayoría logró una certificación en idioma inglés, y todos los del área de informática obtuvieron una certificación en Microsoft, lo que les permitirá tener un mejor desempeño en sus estudios universitarios y en el campo laboral, destacó Posadas Madariaga. Durante el evento se entregaron reconocimientos a la Sexta Generación de Alumnos del Programa Dual, integrada por 31 estudiantes, así como a personal docente y administrativo por desempeño y por años de servicio.

Reconocimiento a la Madrina de la Generación 2015-2018, Lic. Dorina Lozano Coronado.

Reconocimiento al Director Estatal de Conalep Tamaulipas, Lic. Agustín de la Huerta Mejía.

Premio al Docente 2018.

Premio al Administrativo 2018.

Premio al Administrativo Asimilable 2018.

Reconocimiento por 5 años de labores.

Reconocimiento por 15 años de labores.

Reconocimiento por 15 años de labores.

Reconocimiento por 20 años de labores.

Reconocimiento por 25 años de labores.

Julio/2018

ficaciones en Microsoft niversitario y laboral

9


Esto es lo que AMLO pretende para la economía del país = El virtual presidente ofreció respetar la autonomía de Banxico, respetar los compromisos con inversores y revisar los contratos con empresas

CIUDAD DE MÉXICO.- Respetar la autonomía del Banco de México (Banxico) y revisar los contratos de las empresas son algunas de las propuestas de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), virtual presidente electo de México. Aquí sus propuestas económicas, las cuales dio a conocer durante su discurso, tras conocerse los resultados del conteo rápido de las votaciones. -Se respetará la autonomía de Banco de México (Banxico). -Se reconocerán los compromisos contraídos con inversores. -Los contratos serán revisados y en caso de que se encuentren anomalías que afecten el interés nacional se acudirá al Congreso y otras instancias. -Combate a la corrupción, aunque reconociendo que este problema no es cultural sino que deriva de la desigualdad social. -No se aumentarán los impuestos. -No habrá gasolinazos. -Se aumentará la inversión pública para crear empleos. -Producir en el país lo que los mexicanos consumen -Que los mexicanos puedan trabajar en el país donde tienen a sus familias y culturas para reducir la migración.

Julio/2018

-Combate a la desigualdad y la pobreza, causa de la violencia.

10


11

Julio/2018


En marcha ampliación a 5 carriles del Puente III = Se contempla concluir los trabajos en 180 días para agilizar el tráfico de camiones con carga regular que utilicen esta aduana como principal punto de salida

Julio/2018

NUEVO LAREDO, TAM.- El gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca, puso en marcha la construcción del quinto carril de acceso al Puente Internacional Comercio Mundial (Puente III), obra que agilizará el tráfico de camiones con carga regular que utilicen esta aduana como su principal punto de salida. El presidente municipal en funciones, Rafael Pedraza Domínguez, participó en el banderazo de arranque de la obra, junto con funcionarios municipales y estatales. García Cabeza de Vaca, destacó la importancia de la Aduana de Nuevo Laredo al ser el principal cruce terrestre del comercio entre México y Estados Unidos, por lo que esta ampliación mejorará el flujo vehicular y hará más atractivo este paso fronterizo. "Resulta importante agilizar el tráfico en los cruces fronterizos e impulsar la competitividad en comercio exterior. De un entorno competitivo depende en buena medida la llegada de nuevas inversiones y por lo tanto de más empleo y crecimiento económico, por ello, el gobierno a mi cargo inició la ampliación del acceso al Puente Comercio Mundial, lo que impulsará la competitividad y el comercio exterior de la región", señaló en su mensaje el gobernador. La obra de ampliación a cinco carriles que se con-

12

templa concluir en 180 días, contará con un ancho de 3.5 metros y una longitud de mil 620 metros lineales con una inversión de 16 millones 342 mil 666.33 pesos, recursos provenientes del Fideicomiso del Puente III. Este cruce fronterizo terrestre cuenta con 4 carriles para la exportación, de los cuales 2 se utilizan para la mercancía de empresas certificadas, 1 para las empresas con carga regular y 1 más, para vehículos ligeros. La ampliación al quinto carril servirá para agilizar el tráfico de camiones de empresas con carga regular. Actualmente, el promedio diario de aforo vehicular a la exportación es de 5 mil 550 vehículos, por lo que esta obra coadyuvará a impulsar la competitividad y el comercio exterior de la región. Ya para finalizar su mensaje, el gobernador anunció próximas inversiones por más de 90 millones de pesos en esta área, incrementando hasta 200 millones. Estuvieron presentes la secretaria de Obras Públicas de Tamaulipas, Cecilia del Alto López; secretario Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Gilberto Estrella Hernández; subsecretaria de promoción de inversiones de la Secretaría de Desarrollo Económico, Claudia Lagos Galindo; cónsul general de México en Laredo, Texas, Carolina Zaragoza; director del Fideicomiso del Puente III, Raúl Trad González; entre otros funcionarios municipales y estatales.

La ampliación al quinto carril servirá para agilizar el tráfico de camiones de empresas con carga regular.


13

Julio/2018


14

Julio/2018


NUTRICIÓN Y VIDA SALUDABLE

¡Agua para el cuerpo!

zan una actividad física 3. Evitar lesiones 4. Para que nuestras funciones vitales se realicen correctamente 5. Para no sufrir una deshidratación o golpe de calor 6. Evitar la retención de líquidos 7. Mejor diluimos las sales minerales y son más fácilmente absorbidas

Química y Lic. en Nutrición:

Gloria Huerta de Ríos Nuestro cerebro se compone de un 90% de agua, la sangre de un 83%, la masa muscular de un 75% y los huesos de un 22%, así que podemos afirmar que el agua es uno de los principales componentes del cuerpo humano. Y para asegurar el buen funcionamiento de nuestros órganos y células es muy importante mantenerlo bien hidratado en todo momento

Si tenemos en cuenta que nuestro cuerpo está compuesto en aproximadamente un 80% de agua, es fácil comprender por qué la hidratación es una acción sumamente importante para mantener un buen estado de salud. Entendemos por hidratación a la acción de consumir líquidos en variadas formas de modo continuo y permanente. Esta acción tiene por objetivo reemplazar los líquidos naturales que el organismo gasta en diferentes actividades Continuamente el organismo pierde fluidos. Perdemos líquido a través del sudor, el vapor de agua que emitimos con la respiración, la orina, las evacuaciones. En situaciones de calor extremo, fiebre o ejercicio pueden llegarse

a perder hasta tres litros de agua al día. Cuando los líquidos perdidos no son adecuadamente repuestos se cae en una situación de déficit conocida como deshidratación. Esta lleva a la aparición de una serie de alteraciones en el funcionamiento del organismo que originan síntomas como cansancio, debilidad, calambres en los músculos, dolor de cabeza, malestar y dificultad para la concentración. El organismo cuenta con mecanismos de regulación de la concentración de sustancias en el cuerpo, estos son capaces de identificar las alteraciones en el equilibrio de los líquidos corporales, cuando este se afecta se inicia mecanismos para disminuir las pérdidas. Estos mecanismos son tan eficientes que con solo una pedida del 1% del volumen total de líquidos del cuerpo se activa el mecanismo de la sed. Debido a la posibilidad de que ocurran pérdidas insensibles de líquido en el cuerpo, existen situaciones en las que debe prestarse mayor atención a la hidratación. Para qué hidratar de manera correcta nuestro cuerpo: 1. Mantener la salud 2. Es muy importante y sobre todo para aquellas personas que reali-

Bebe abundante agua. El cuerpo humano está mayormente compuesto de agua, que naturalmente se pierde en los procesos celulares, la orina y el sudor, por ello debemos reponerla para mantenernos hidratados y saludables. Debemos beber mucha agua por día, al menos unos 8 vasos. Consume alimentos con agua. Beber agua no es la única forma de hidratar nuestro cuerpo: ¡el agua también se come! Debemos proveerle agua al organismo través de ciertos alimentos, como las frutas y los vegetales; entre ellos los melones, las fresas, las manzanas, el apio y la zanahoria. Bebe agua fría. El agua fría se absorbe en el cuerpo de manera más rápida y fácil. El agua fría es ideal para beber antes, durante e inmediatamente después de hacer ejercicio o al estar al aire libre cuando hace mucho calor. Evita el alcohol. Las bebidas alcohólicas debes evitarlas, ya que causan deshidratación. Por esa razón es que después de una “noche de alcohol” tendemos a tener mucha sed. Evita la sal. Consumir sal en grandes cantidades es peligroso para nuestro organismo, porque puede llegar a causar desde hipertensión y problemas cardíacos hasta hinchazón.

Oaxaca #3251, Col. Jardín 715-8228 y 714-3415

Julio/2018

Con verdadero deseo de servir

15


16

Julio/2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.