Laredo Maquila News / Julio 2014

Page 1

Gente DE ÉXITO

DISTRIBUCIÓN GRATUITA EN MAQUILADORAS Y AGENCIAS ADUANALES Inyecta Gobierno Federal 276 mil mdp a la economía 7

NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS EDICION DEL MES DE JULIO DE 2014

AÑO 13 - NUMERO 1

Entrega Conalep a 457 nuevos profesionistas

Tailandeses quieren invertir en N. Laredo = Delegación manifiesta la intención de conocer las ventajas

competitivas de la ciudad en relación a la industria maquiladora

5

8

'Inteligencia Emocional Para Desempleados' 10

Los inversionistas tuvieron una buena impresión de Nuevo Laredo y el desarrollo que presenta en industria, comercio internacional y vías de comunicación.

Visita nuestro sitio web: http://maquilanews.mx

-

Email: maquila.news@gmail.com


JULIO 2014 Celular antiespionaje sale a la venta

Nuestra Portada

=Blackphone está construido sobre una versión reforzada en seguridad del sistema operativo Android

E

PÁGINA CINCO

PÁGINA SIETE

CIUDAD Destaca Canacintra desarrollo económico local

ECONOMÍA Inyecta gobierno federal 276 MDP a la economía

PÁGINA SEIS

PÁGINA ONCE

INVERSIONES 'Denso México' abrirá filial en Monterrey

UNIVERSIDAD Diez alumnos de la UT estudiarán en Francia

Grupo Editorial Innews

Julio/2014

A. Rafael García Ramírez DIRECTOR GENERAL

2

Evodia Nieves Meza Gerente Comercial

Rosa I. Rodríguez Ramírez Gerente de Marketing

José Juan Martínez Ramos Contabilidad

Jesús Guerrero Aguillón Circulación

Juan José Sánchez Alemán Gerente de Información

índice

El equipo tiene una funcionalidad de borrado remoto y la compañía ofrece acceso a SpiderOaks, un servicio de almacenamiento en nube similar a iCloud, Drive o Dropbox, para que el usuario guarde archivos en un ambiente encriptado.

l iPhone o Galaxy más modernos podrán ofrecerte una mejor cámara digital, un procesador más veloz, resistencia al agua o hasta lectores de huella digital; sin embargo, ninguno de los dos te protegerá frente a espionaje gubernamental, industrial o robo de información personal. Para eso sólo existe el Blackphone. El teléfono inteligente está construido sobre una versión reforzada en seguridad del sistema operativo Android, bautizada como PrivatOS, que le ofrece al usuario realizar y recibir llamadas de voz y video, mensajes de texto correos electrónicos completamente cifrados a través de las aplicaciones integradas: Silent Circle, Silent Phone y Silent Text. Blackphone también integra un administrador inteligente de WiFi, que previene que los datos de navegación, mensajes u otros contenidos puedan ser rastreados o espiados a través de señales inalámbricas. La empresa ya comenzó a distribuir las primeras unidades de preventa y reabrirá la posibilidad de comprarlo al resto del mundo a partir del 14 de julio por un precio aproximado de 8,100 pesos. Cuenta con una pantalla de 4.7 pulgadas, procesador de cuatro núcleo NVIDIA Tegra, cámara trasera de ocho mega pixeles (MP) y frontal de cinco MP, GPS y memoria de almacenamiento de 16GB.

CONTROLA EL TIEMPO La planificación es crucial. Haz un plan diario y trata de mantenerlo. Usa un calendario, una libreta para anotar citas o un organizador electrónico. Cuando dejes mensajes para personas que quieras contactar, deja dicho exactamente qué es lo que necesitas para que la persona tenga la información que deseas cuando te devuelvan el mensaje.

Laredo Maquila News es una revista mensual exclusiva y gratuita, para la industria maquiladora y agencias aduanales, con entrega personalizada a gerentes, ejecutivos y personal selecto con poder de decisión y adquisitivo, así como a dueños de negocios y socios de las principales cámaras empresariales de Nuevo Laredo.

Certificado de Reserva de Derechos: 04-2004-110809115500-101 Página Web: http://maquilanews.mx - Correo electrónico: maquila.news@gmail.com Facebook: LaredoMaquila.News - Twitter: @maquilanews Correspondencia y valores: Gutiérrez 3639 Altos, Col. Centro, C.P. 88000, Nuevo Laredo, Tamaulipas, México. Teléfonos: +52 (867) 109-6155 / 198-2016 ID: 52*227728*2 / 52*227728*1 Aviso de Privacidad en: http://maquilanews.mx/aviso-de-privacidad Las opiniones expresadas en esta publicación son aquellas del autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de Grupo Editorial Innews.


Medir el bienestar de los ciudadanos, el mejor indicador del éxito de un país = En los 70, Bután empezó a medir la ‘felicidad nacional bruta’, un ejemplo que pocos han seguido siempre debatiendo los méritos de una medida sobre la base de si será capaz de crear empleos y aumentar el PIB. Pero raramente se escucha a los legisladores debatir si una medida impulsará o menoscabará el bienestar de los ciudadanos, del cual el ingreso es sólo una parte. Toma como ejemplo a Dakota del Norte. Su economía se ha duplicado en los últimos 25 años gracias a un auge petrolero masivo. Los ingresos se han disparado, pero también los precios, el tráfico, el crimen y la escasez de vivienda. El bienestar, por supuesto, depende de muchos factores: desde la salud y la educación, y el entorno y la cultura, hasta la calidad del Gobierno, tu comunidad y cómo utilizas tu tiempo. Hay un creciente coro de voces internacionales que cree que este tipo de bienestar debe ser medido y utilizado como una guía cuando se formulan las políticas y se hace un seguimiento del progreso social.

La pequeña nación de Bután fue pionera en el esfuerzo por adoptar un “índice de felicidad nacional bruta” hace décadas. El resto del mundo ha sido lento para ponerse al día. Pero han existido esfuerzos incipientes en los últimos años para abordar la cuestión. En 2011, la Asamblea General de la ONU aprobó una resolución para alentar a los países a medir la felicidad de sus ciudadanos y a utilizar esa medida para ayudar a guiar las políticas públicas. Algunas ciudades y pueblos, por su parte, han comenzado sus propias “iniciativas de felicidad”, al distribuir encuestas de felicidad bruta a los residentes locales para dar a los legisladores un sentido del nivel de satisfacción de sus votantes en diferentes áreas. Pero no parece que vaya a existir ningún tipo de acuerdo universal para medir la felicidad y el bienestar de los ciudadanos en el corto plazo.

Julio/2014

“Las personas felices viven más tiempo, son más productivas, ganan más y también son mejores ciudadanos. El bienestar debería ser desarrollado tanto por su propio bien como por sus efectos secundarios”, indica el Sustainable Development Solutions Network (SDSN) en su Reporte Mundial de Felicidad 2013.

NUEVA YORK .- Los redactores de la Declaración de Independencia de Estados Unidos en realidad no definieron 'felicidad' cuando citaron la búsqueda de ella como un derecho inalienable. Pero en los últimos años, ha habido un intento por definirla y medirla, especialmente en el contexto de una economía próspera. Eso es debido a que el crecimiento económico medido por el Producto Interno Bruto (PIB) en realidad no nos dice mucho sobre el bienestar general de los ciudadanos. “Por ejemplo, los embotellamientos de tráfico pueden incrementar el PIB como resultado de un aumento en el uso de la gasolina, pero obviamente no en la calidad de vida”, de acuerdo con un informe elaborado por una comisión internacional presidida por el ganador del Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz. El supuesto es que entre más crecimiento económico, mejor. Los legisladores están

3


Cinco consejos para vencer el miedo (II) OPINIÓN Por: Pedro Sanz / Coach Profesional de Vida

V

Vencer el miedo es un camino y una elección. Ese miedo puede ser a perder la pareja, a perder el trabajo, miedo al ridículo, miedo a sufrir… Continuamos con los últimos tres consejos para vencer el miedo: 3-PERDONAR …pero antes de nada nos tenemos que perdonar a nosotros mismos. Liberarnos de esa losa enorme y dañina con la que nos machacamos a nosotros mismos. Solo una vez que nos hemos perdonado, podremos hacerlo con otros. El débil no puede perdonar. El perdón es un atributo de los fuertes.

http://hoymotivacion.com

No nos equivoquemos, perdonar no es abrir la puerta a que nos hagan daño otra vez, es abrir la puerta de la oportunidad. Cuando hayamos iniciado el camino de vencer el miedo tendremos mucha más resistencia para que no nos afecten los comportamientos de otros y lo que ocurre en nuestro entorno, sea lo que sea. 4-AUTODETERMINACIÓN. SE TÚ MISMO Cuando no hemos comenzado el camino de vencer el miedo, nuestras decisiones están “contaminadas”. Somos demasiado influenciables por la opinión y los actos de otros a nuestro alrededor. Nos moldean y acaban influyendo fácilmente en nuestra forma de pensar. En esos momentos estamos en un estado vulnerable. Cuando hemos convertido el miedo en curación, hemos dejado ir y hemos perdonado, tenemos la capacidad para empezar a controlar nuestro destino. Tener el control de nuestra vida y nuestras decisiones, y tener menos influencia de otros. Y sobre todo… tendremos controlado a nuestro viejo enemigo: el pasado. 5-AMPLIA TUS MIRAS Simplemente visualizate viviendo sin miedo. Imagina tu estado en esa situación, cómo será tu vida, cómo podrías tomar más retos y abrir nuevos caminos. Los cuatro últimos pasos han servido para abrir la puerta. Ahora toca ampliar miras y decidir. La elección es tuya. Ya has elegido vencer el miedo.

Julio/2014

OTRO MÁS, Y QUIZÁS EL MÁS IMPORTANTE La forma como interpretamos la realidad es la clave para afrontarla. Desde hace miles de años las civilizaciones orientales han mostrado un camino para aniquilar el miedo y dar otro sentido a la realidad que nos rodea.

4

Si te has preguntado quién soy yo y cual tu nuestro papel en el universo, te recomiendo leas detenidamente este artículo. El miedo y los problemas de cada día perderán su peso al instante.

Pedro Sanz escribe acerca de la Motivación, Productividad personal y Superación pedro@hoymotivacion.com

INDEX-CAAAREM: ACUERDOS POR LA COMPETITIVIDAD DE MÉXICO El Presidente de CAAAREM recibió esta mañana, junto con el Consejo de Presidentes, al Lic. Emilio Cadena Rubio, Presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, INDEX, para compartir su visión y llegar a acuerdos que favorezcan la competitividad de México a través del comercio exterior, la atracción de inversión y la retención de capitales. El Presidente de INDEX dijo que no concibe el desarrollo de la industria manufacturera sin la participación de los Agentes Aduanales.


Destaca Canacintra el desarrollo económico local

Jorge Viñals Ortiz de la Peña, secretario de Desarrollo Económico en Nuevo Laredo, recibió a la delegación de Canacintra.

Durante el encuentro, el alcalde destacó a los visitantes la importancia que tiene Nuevo Laredo en el comercio internacional, y el papel que juega esta aduana en cuanto a importación y exportación.

Tailandeses quieren Invertir en N. Laredo = Delegación manifiesta la intención de conocer las ventajas

competitivas de la ciudad en relación a la industria maquiladora NUEVO LAREDO, TAM.- Para conocer los atractivos económicos que ofrece Nuevo Laredo, inversionistas y funcionarios tailandeses visitaron la ciudad y se reunieron con el presidente municipal, Carlos Canturosas Villarreal. Durante el encuentro, el alcalde destacó a los visitantes la importancia que tiene Nuevo Laredo en el comercio internacional, y el papel que juega esta aduana en cuanto a importación y exportación. "Somos una ciudad de potencia en cuestión de comercio, tráfico terrestre, tráfico de vehículos de mercancías del país y de Latinoamérica. Diariamente hay un cruce aproximado de 12 mil tráileres de importación y exportación por nuestro Puente Internacional del Comercio Mundial. Nuevo Laredo recauda el 25 por ciento del I.V.A. a nivel nacional, somos la principal aduana terrestre de México", resaltó el alcalde. Actualmente la ciudad presenta una estabilidad económica que se refleja en el crecimiento de los empleos en este 2014, generados principalmente por nuevas líneas de producción en maquiladoras y apertura de comercios, además hay reportes positivos en agencias aduanales y líneas de transporte, y se están sacando adelante proyectos estratégicos para el desarrollo de este puerto fronterizo. El grupo de 11 tailandeses manifestó la intención de conocer las ventajas competitivas de Nuevo Laredo, ya que esta ciudad se ha colocado como un punto de inversión importante para la industria de manufactura. Posteriormente, los visitantes escucharon una presentación por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico, realizada en la sala de juntas de la presidencia municipal, sobre las características de esta frontera y el programa para la industria maquiladora.

El munícipe precisó que Nuevo Laredo tiene significativas ventajas competitivas, y habló de la fortaleza logística, información socioeconómica y las empresas e industrias que están establecidas en la ciudad. Los inversionistas tuvieron una buena impresión de Nuevo Laredo y el desarrollo que presenta en industria, comercio internacional y vías de comunicación. Durante la reunión, el alcalde estuvo acompañado por el primer regidor, Heriberto Cantú Deándar, y el noveno regidor, Luis Talamás Cárdenas, así como por el secretario de Desarrollo Económico, Jorge Viñals Ortiz de la Peña. Por parte de los tailandeses asistieron Chanvit Amatamatucharti, Somchai Sakdawekeeisorn, Pojanee Artarotpinyo, Praphan Musikaphan, Termsap Taelakul, Boonchai Chatpratuangkul, Chompunuch Ramanvongse, Sirima Tohmeena, Chakkrish Tammasiri, Sarit Chokchainirand y Termsak Phanuwan.

Julio/2014

NUEVO LAREDO, TAM.- Nuevo Laredo fue sede de una reunión entre los presidentes nacional y regional de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), con dirigentes locales en tres municipios tamaulipecos. Encabezados por el líder nacional de la CANACINTRA, Rodrigo Alpizar Vallejo, los líderes de cámaras de Matamoros, Rio Bravo y Nuevo Laredo, así como José Gilberto García, presidente regional del noroeste y franjas fronterizas, analizaron el desarrollo empresarial que mantiene este puerto fronterizo posicionado como la principal aduana terrestre de Latinoamérica. "Nos acaban de dar una exposición muy amplia de todas las ventajas competitivas que presenta la ciudad, la importancia económica, el tránsito en las mercancías, la estabilidad laboral. Nos llevamos una perspectiva aún más favorable de las condiciones que existen para hacer negocios aquí en Nuevo Laredo", destacó el dirigente nacional. Agregó que debido a la expansión de empresas internacionales, el municipio de Nuevo Laredo ofrece mejores condiciones para el establecimiento de industrias. "A mí me parece que tiene buena perspectiva de crecimiento, de generación de empleo, las coyunturas económicas se están dando aún más favorables con el potencial de crecimiento que representa la expansión de empresas a nivel mundial", señaló. Alpizar Vallejo estuvo acompañado por los presidentes de la CANACINTRA en Matamoros, Guillermo Lash; Río Bravo, Enrique Ramos Rivera, y Nuevo Laredo, Carlos Muñoz Cuervo. Por su parte, Jorge Viñals Ortiz de la Peña, secretario de Desarrollo Económico en Nuevo Laredo, dijo que se fortaleció la colaboración entre los líderes de las diferentes cámaras con el gobierno de Nuevo Laredo, que encabeza Carlos Canturosas Villarreal, para impulsar el crecimiento de la industria a través de acciones conjuntas que beneficien a la comunidad en general.

5


El hombre de acción OPINIÓN Por: Dionisio Contreras Casado

Julio/2014

S

6

iempre, pero más en tiempos difíciles, si algo necesita una organización, sea del tipo que sea, son hombres de acción. Líderes capaces de enfrentarse a los problemas adaptativos, inherentes a cualquier tiempo de crisis. Modificar hábitos, cambiar prácticas, transmitir a los demás la necesidad de que se pongan en marcha sin dilación, son requisitos para cualquier líder que pretenda resolver con eficacia las dificultades a las que se enfrenta, sin demasiadas filosofías, ni grandes mapas de prescripciones, sino haciendo valer, ante todo, la acción. No la acción por la acción, no la acción irreflexiva, pero si una acción consciente de que gran parte de los problemas a los que se enfrentan las organizaciones hoy día, son problemas que requieren cambios profundos, y una actitud decidida de los líderes que las dirigen. Muy a menudo es preferible adoptar una decisión buena hoy, que la mejor decisión dentro de un año. Un reto para cualquier líder consiste en hacer que sus subordinados asuman cotas, cada vez mayores, de responsabilidad. Esto implica una actitud decidida del líder o gerente, para contagiar su acción, y que evite únicamente controlar y vigilar al subordinado, para que cumpla su trabajo. Un buen líder intentará rodearse de gente de acción, y fomentará en la organización una cultura orientada a la acción. Cooper Procter, uno de los dos fundadores de Procter and Gamble, declaraba ya en 1887: `El principal problema de las grandes empresas de hoy en día reside en elaborar políticas que hagan sentir a cada empleado que él es un elemento esencial de la empresa. Es necesario que cada empleado se sienta personalmente responsable del éxito de la empresa y que se le ofrezca la posibilidad de recibir una parte del resultado de ese éxito’, palabras que cobran vigencia cuando tiempos duros para la empresa, hacen que el liderazgo tenga que reinventarse y redefinirse. El hombre de acción es una persona que puede y sabe tomar medidas con rapidez, decisiones con vivacidad, sabe ordenar y dirigir con agilidad. Se enfrenta y confronta con los problemas en el momento en el que se le presentan, y no es de aplazar y esperar que se solucionen por si solos. El hombre de acción, no es una persona que actúe alocada o irreflexivamente, sino que, reflexiona y consulta, pero no se queda ahí, porque sabe que el tiempo es oro. El hombre de acción diseña su estrategia a largo plazo, pero actúa denodadamente a corto plazo, evalúa su gestión, y aprende de sus errores. En situaciones en las que, sin saber cual será la más acertada, tomar decisiones es vital, el líder orientado a la acción, no se bloquea, y asume el riesgo de dar con su cara en la lona y magullársela. Para él, el único riesgo es no querer correr riesgos. El desfallecimiento es siempre una tentación. Rendirse a la debilidad y ceder al peligro, dejar de actuar, implica rendirse. Sin embargo, dirigir y liderar, implica saber oponer resistencia al agotamiento que viene de la ausencia de resultados o de las derrotas. El líder, y por extensión la persona, emocionalmente inteligente, es la persona de acción que aprende de la derrota, e incluso saca provecho de ella. La acción en tiempos duros, tiene que ser tozuda, persistente, perseverante, ya que un segundo de debilidad es suficiente para doblegarla. Sobran gerentes que ante la más mínima adversidad, lo primero que sale de su boca es un “no se puede”.

El autor es Trabajador Social y Educador Social. Experto en Drogodependencias. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Formador de Inteligencia Emocional y Gestión por Competencias en empresas y equipos de trabajo. Coach privado, con énfasis en desarrollo de la cultura de liderazgo y procesos de observación de equipos. Creador de Emogestion: www.emogestion.com

Denso México anuncia filial en Interpuerto Monterrey MÉXICO, D.F.- La productora de autopartes Hamanakodenso, parte de Grupo Denso, invertirá 35.8 millones de dólares en la construcción de su tercera planta fuera de Japón, que estará ubicada en Interpuerto Monterrey. El director general del parque industrial, Silvano Solís Vázquez, dijo que la fábrica de la compañía japonesa iniciará su construcción a finales de este año o principios de 2015, para iniciar operaciones a finales del próximo año. “Para lo nosotros de inversión de Hamanakodenso es un punto muy importante, ya con esto estamos arriba de las 100 hectáreas vendidas de la primera fase de Interpuerto, que consta de 350 hectárea”, afirmó en entrevista con Notimex. De acuerdo con el directivo, la planta producirá solenoides para los mecanis-

mos de control de motores y equipos de aire acondicionado, para los clientes de la compañía en Norte y Sudamérica. Solís Vázquez explicó que han visto como muchas empresas asiáticas busca operar desde México, debido a la ventaja que su posición geográfica es permite atender al mercado norteamericano. “Interpuerto Monterrey ofrece una ubicación muy importante, pero necesitamos seguir ofreciendo la calidad de mano de obra, los servicios estratégicos y tener la infraestructura lista para poder servir a los usuarios”, destacó. En este sentido, resaltó que el parque industrial tiene el objetivo de crecer hasta mil 350 hectáreas dentro de 12 años, cuya primera consta de 350 hectáreas y esperan colocar entre 80 y 90 hectáreas anuales.


Inyecta gobierno federal a economía 276 mil 274.7 mdp adicionales = Situación fue “consistente” con las metas aprobadas por el Congreso de la Unión para este año, asegura la Secretaría de Hacienda públicas revela que los préstamos contratados en el mercado nacional se elevaron a 4 billones 191.6 mil millones de pesos, lo que representó una reducción de 39 mil 300 millones de pesos respecto del saldo registrado en mayo del año pasado. “Ello obedece a un endeudamiento interno neto durante el periodo de 329.2 mil millones de pesos, a ajustes contables al alza de 20 mil 300 millones y a un incremento en las disponibilidades del sector público federal de 388.9 mil millones de pesos”, explicó la dependencia. Pero sobre la deuda externa neta del sector público federal informó que se elevó a 143 mil 700 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 12 mil 700 millones de dólares respecto del saldo registrado en mayo de 2013. “ Este resultado se explica por un endeudamiento neto de 11.9 mil millones de dólares, por ajustes contables al alza de 0.2 mil millones (200 millones) de dólares y por una disminución en las disponibilidades del sector público federal de 0.6 mil dólares” (esto equivale a 600 millones), dice el reporte financiero.

En los primeros cinco meses del año el gasto total del gobierno federal se elevó a 1 billón 714 mil 47.7 millones de pesos.

Julio/2014

MÉXICO, DF.- Con miras a reactivar las actividades productivas y el mercado interno, el gobierno federal inyectó a la economía 276 mil 274.7 millones de pesos adicionales al billón 377 mil 652.8 millones del gasto programado en el Presupuesto de Egresos para este año, reveló la Secretaría de Hacienda. En su informe mensual sobre la situación de las finanzas públicas y la deuda pública la dependencia dio a conocer que en los primeros cinco meses del año el gasto total del gobierno federal se elevó a 1 billón 714 mil 47.7 millones de pesos, lo que representó una variación real (una vez descontado el efecto de la inflación) de 12.6 por ciento respecto del mismo periodo del año pasado. No obstante, una tercera parte de esa inyección de recursos a la economía tuvieron que ser completados con endeudamiento público por 91 mil 700 millones de pesos en el periodo de enero a mayo pasados. Pese a ello la Secretaría de Hacienda afirmó que la situación fue “consistente” con las metas aprobadas por el Congreso de la Unión para este año. En materia de deuda el reporte sobre las finanzas

7


Emotiva ceremonia de la XXIV Generación 2

Entrega Conalep 457 P Director Conalep Nuevo Laredo.

Maestro del Año: Marco Antonio Martínez Martínez.

El momento cumbre: Los 457 graduados festejan la culminación de sus estudi

Presidente Municipal de Nuevo Laredo.

Maestra del Año: Inés Claudia Caballero

Director Conalep Tamaulipas.

Carlos Canturosas Villarreal, Presidente Municipal de Nuevo Laredo.

Julio/2014

Raúl Posadas Madariaga, Director de Conalep Nuevo Laredo.

8

Aurelio Uvalle Gallardo, Jefe de Departamento de Desarrollo Regional de la Educación, estuvo en el presidium entregando reconocimientos.

El Regidor Noveno, Luis Cavazos Cárdenas, participó en la entrega de documentos a los graduados.

El personal administrativo fue el encargado de la organización de la ceremoni


2011-2014 "Dr. Diódoro Guerra Rodríguez"

Profesionales Técnicos

La segunda generación del Programa Dual, con sus maestros, directivos y empresarios.

os en Conalep Nuevo Laredo.

Madrina de la Generación: Dra. Karen Merit Hernández Olguín.

Administrativo del Año: Esmeralda de la Cruz Aguirre.

José Guadalupe Ibarra Martínez, Director de Conalep Tamaulipas.

ia de graduación.

Padres de familia, docentes e invitados especiales, durante la ceremonia de graduación.

Julio/2014

C

onalep Nuevo Laredo entregó este lunes 7 de julio a 457 nuevos Profesionales Técnicos, que en su mayoría continuarán sus estudios universitarios, mientras que otros se insertarán en el área productiva aportando sus conocimientos en áreas de informática, contabilidad, mantenimiento de cómputo y electromecánica. Le ceremonia estuvo encabezada por el Lic. Raúl Posadas Madariaga, Director de Conalep Nuevo Laredo, quien fungió como anfitrión también de cientos de padres de familia e invitados especiales. Durante su discurso, Posadas Madariaga felicitó emotivamente a los graduados, pero también a sus maestros, a los padres de familia y al personal administrativo que colaboraron para que este sueño se volviera realidad. También estuvo presente el Ing. José Guadalupe Ibarra Martínez, Director de Conalep Tamaulipas, quien recordó que ya son tres años los que lleva su administración, tiempo en el que se han conseguido logros como el incremento de la matrícula y la eficiencia terminal. Uno de los invitados de honor fue el Presidente Municipal de Nuevo Laredo, Carlos Canturosas Villarreal, quien durante su participación mencionó que los graduados son parte del cambio renovado, no sólo de Nuevo Laredo, sino de Tamaulipas. La madrina de generación fue la Cirujana Oftalmóloga, Karen Merit Hernández Olguín, pionera en el transplante de córnea. Entre los invitados especiales se contó con la presencia del ex alcalde José Suárez López; el titular del Sedesol, Viviano Vázquez Macías; la directora del Cobat 18, Marisela López Ramos; el Rector de la UT, Fernando Castillo Villarreal; el Jefe del Departamento de Desarrollo Regional de la Educación, Aurelio Uvalle Gallardo, y el Noveno Regidor, Luis Cavazos Cárdenas. Por parte del Plantel Nuevo Laredo estuvo el Subdirector, Marco Antonio Montemayor Peralta; la Jefa de Finanzas, Liliana Rivas López; la Jefa de Escolares, Carolina Herrera Macías; y el Jefa de Formación Técnica, Guillermo Vargas Morín, entre otros.

9


'Inteligencia Emocional Para Desempleados', UNA GUÍA PARA NO CAER EN PÁNICO “El medio de salir es a través de la puerta, ¿por qué nadie quiere utilizar esta salida?”: Confucio Dionisio Contreras Casado / Editorial Humanitas

Buscar trabajo con frescura, implica hacerlo de un modo diferente, plantearse que siempre algo se puede hacer, que siempre algo se puede aprender, y que siempre se puede mejorar la estrategia de búsqueda y el estilo de afrontamiento de la realidad a la que uno se enfrenta. El juicio anticipado de que todo está perdido de antemano, no sólo aleja al desempleado de cualquier iniciativa de emprendimiento, sino que también convierte en ineficaz la búsqueda de un empleo, ya que convierte al demandante, (lejos de en un proveedor de servicios o soluciones para el contratante), en una persona dependiente del mismo. Y esto se “huele” en los procesos de selección…

de convertirnos en ser buscadores de lo que ya está encontrado o no existe, enviar (indiscriminada y automáticamente) currículums a cualquier oferta que aparezca en la pantalla del ordenador, olvidando un mundo de posibilidades para el emprendimiento, obviando un mercado oculto de ofertas de trabajo (cada vez más grande), que nunca se hacen públicas, y anclarse en definitiva en mecanismos de búsqueda obsoletos, y de los que se ha apartado el fuerte componente emocional que subyace a todo proceso de búsqueda. En palabras de Paul Watzlawick: “Por lo general, lo

Es decir, de fondo subyace, en muchas ocasiones, un problema de motivación, o lo de lo que nos mueve (o no nos mueve). Ante tal avalancha de noticias grises, pesimistas y desazonadoras, un desempleado puede acabar creyendo que no hay nada que hacer. Posiblemente, este pensamiento se acabará confirmando y encarnando en su persona… ya sabes: la profecía autocumplida. Ahora: somos los únicos que podemos intervenir sobre nuestra realidad, pero para ello es preciso buscar las fuentes de nuestra desmotivación, para hacerla consciente, así superarla y si se me permite, trascenderla. Y lo debemos hacer asumiendo, al menos dos principios: -Responsabilidad: asumiendo el cien por cien de la responsabilidad de nuestras acciones y “no acciones”.

Julio/2014

-Retorno: aceptando que todas las acciones y “no acciones” vuelven siempre sobre uno.

10

La frescura de una búsqueda de empleo a la que me refería al inicio del presente artículo, consiste en cuestionarse convenientemente a sí mismo, superar juicios y prejuicios de uno mismo o del entorno, y venciendo el victimismo, asumir ciertas competencias sobre el diseño del futuro personal. Posteriormente, ya se puede comenzar una búsqueda con ciertas garantías de eficacia. De lo contrario, siguiendo los rígidos mapas mentales que tenemos adquiridos y damos por válidos, corremos el riesgo

que promueve el cambio es la desviación respecto a alguna norma”. Y llegados a este punto, y precisamente porque trata de los componentes emocionales que subyacen a la búsqueda de empleo, y de la necesidad de promover ese cambio al que hace referencia Watzlawick, les quiero presentar mi nuevo libro: “Inteligencia Emocional para Desempleados”, que pone la mirada en la persona, en las habilidades emocionales necesarias para no salir “zaherido” tras pasar un periodo de tiempo desempleado, sin restar la importancia que tiene el contexto, ya que si bien el entorno en el que uno se encuentra inmerso, condiciona y afecta a la persona, la respuesta es individual, elegida individualmente, y sobre todo, ha de ser responsable, “fresca” y proactiva. Este libro, que les presento, pretende ser un instrumento útil para las personas que, pasando por una situación de desempleo, se encuentran sin recursos emocionales con los que hacer frente a tales circunstancias. Salpicado de citas cinematográficas y de autor, “Inteligencia Emocional para Desempleados”, básicamente se estructura en dos partes: ¿QUÉ PUEDE HACER EL DESEMPLEO CONMIGO? En la que se analizan, ilustrándolo con casos prácticos, las principales creencias y pensamientos que nos alejan de una búsqueda de trabajo proactiva y realista, así como las consecuencias de enfrentarse al desempleo con torpeza emocional. ¿QUÉ PUEDO HACER YO CON EL DESEMPLEO? En esta segunda parte, se definen diez condiciones emocionalmente inteligentes, necesarias para enfrentarse al desempleo con solvencia emocional, y se establecen cinco reflexiones necesarias, como estrategias de pensamiento, útiles para conseguir una percepción ajustada de uno mismo y de la realidad. Finalmente, dejar constancia de que el libro está excepcionalmente prologado por Javier Peña, director de www.portalparados.es, y por María Luisa Moreno Cobián, directora de www.zumodeempleo.com y www.thejobacademy.com.

Cómpralo en línea: goo.gl/xD1hoS

Si algún día lo leen, espero que les ayude en su búsqueda.


Obtienen la beca Mexprotec 2014-201

Estudiarán un año en Francia diez alumnos de la UTNL la beca y se encuentran actualmente profesionalizándose en el extranjero. Esta experiencia personal y académica permitirá a los universitarios neolaredenses llevar a cabo una práctica profesional en una empresa extranjera, dominar el francés general y técnico, ser más competitivos, ampliar su conocimiento cultural y mejorar su nivel de vida. LA OPINIÓN DE LOS GANADORES: “Lo que siento ahora es maravilloso. No sabía si obtendría la beca pero felizmente la obtuve e iré a Francia”, Jesús Antonio Ortiz Zaleta, estudiante de mecatrónica. “No sé qué decir, me quedé sin palabras. Mi familia está orgullosa de mí, Ahora hay que aprovechar esta gran oportunidad”, Omar Gerardo Domínguez González, estudiante de logística y transporte. “Nunca hay que darse por vencido, lo importante es tener resistencia y llegar al final”, Sergio Alberto Lara Vázquez, estudiante de logística y trasporte. “Estoy feliz y contento porque sinceramente no me lo esperaba, no tengo palabras para describir esto que siento”, Gilberto Palacios Alvarado, estudiante de energías renovables. “Estoy muy orgullosa de todos mis compañeros, del esfuerzo que hemos hecho. Estoy muy contenta por ellos, por mí y muy orgullosa de mis maestras”, Alma Cecilia Gómez Pérez, alumna de mercadotecnia. “Estoy muy contenta por los resultados, de todo ese esfuerzo que hicimos hoy vemos los frutos, estoy muy feliz”, Iliana Itzel Estrada Gómez, estudiante de mecatrónica.

“Cuando deseas algo, todo el universo conspira para que lo consigas. Estoy muy contenta por pertenecer a este grupo y a esta institución”, Lizbeth Lorelei García Herrera, estudiante de mecatrónica. “Estoy muy feliz, vamos a tener un reto muy grande. Este logro se debe a nuestro esfuerzo y a la dedicación de nuestras maestras”, Viridiana Jiménez Montilla, estudiante de energías renovables. “El infinito es el límite, siempre me apego a esta frase y trato de seguirla”, Omar Alonso Medrano, estudiante de logística y transporte.

Julio/2014

NUEVO LAREDO, TAM.- La educación recibida y el esfuerzo dieron buen fruto. Diez estudiantes de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL) estudiarán durante un año en Francia y en Canadá al obtener la beca Mexprotec 2014-2015, un programa académico con el que cuenta esta institución. Los ganadores son los estudiantes de mecatronica Jesús Antonio Ortiz Zaleta, Iliana Itzel Estrada Gómez, Lizbeth Lorelei García Herrera y Luis Antonio Hernández Villareal; así como Alma Cecilia Gómez Pérez, estudiante de mercadotecnia. También los estudiantes de logística y transporte Omar Alonso Medrano, Omar Alonso Domínguez González y Sergio Alberto Lara Vázquez; al igual que Gilberto Palacios Alvarado y Viridiana Jiménez Montilla, quienes cursan la carrera de energías renovables. Ellos se prepararon durante un año y medio, debieron mantener un promedio de 9 en los primeros cuatro cuatrimestres, aplicaron a un TCF (Test de Conocimiento de Francés) y fueron entrevistados por expertos en las áreas que abarca la carrera que estudian. “Estoy muy orgullosa de mis alumnos, se merecen esta beca, han trabajado mucho por obtenerla”, dijo la maestra de francés, Marina Chollet, quien prepara a los jóvenes junto con la profesora María Dolores Enríquez Cárdenas. Mexprotec es un programa de movilidad que la Secretaría de Educación Pública (SEP), la embajada de Francia y el gobierno de Quebec ofrecen a estudiantes mexicanos de universidades tecnológicas para estudiar una licencia profesional o una especialidad para que a su regreso contribuyan a mejorar el nivel socioeconómico en el entorno de sus instituciones educativas. Fueron 436 estudiantes de las universidades tecnológicas del país los que participaron en el concurso nacional. De 14 alumnos de la UTNL, 10 obtuvieron esa oportunidad, un grupo que duplicó el logro del año anterior, pues de que seis que aplicaron cinco ganaron

Los estudiantes ganadores junto con las maestras de francés Marina Chollet y María Dolores Enriquez Cárdenas.

11


EL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS 2013-2016 Extiende una cordial felicitación por el XIII Aniversario del Periódico:

Publicación que en Nuevo Laredo contribuye a la difusión de artículos enfocados a destacar, con profesionalismo y responsabilidad, las acciones positivas de empresas y gobierno en beneficio de la Ciudad. Enviamos un caluroso saludo extensivo a todo el equipo editorial que lo conforma; muchos años de éxitos.

Julio/2014

ATENTAMENTE Carlos Canturosas Villarreal Presidente Municipal Julio de 2014 12


De marzo de 2013 a marzo de 2014 se generaron 127 mil plazas en este sector

Cuatro entidades, líderes en industria maquiladora = Baja California, Nuevo León, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Sonora concentran el 60% de los establecimientos y el personal ocupado en las firmas integradas al programa IMMEX se redujo en 16, así como Nuevo León con dos unidades menos en marzo de este año con relación a las existentes un año antes. Si bien el crecimiento del sector no se frenó, si se disminuyó en los últimos meses del año pasado debido a la expectativa que generó la reforma fiscal que se presentó en septiembre, a partir de ahí dejaron de llegar empresas, cuando menos a la ciudades tradicionalmente maquiladoras como Juárez, Reynosa y Acuña que dependen en gran medida de esta industria y que son los motores económicos para estas ciudades y sus estados. En opinión de los especialistas, algunas empresas del sector se han desplazado del norte al centro del país, debido a la expansión que registran actividades relacionadas con la industria aeroespacial, electrónica e incluso automotriz y que han visto creciendo en los corredores de Querétaro y Guanajuato. Pese a lo anterior, la mayor parte de este tipo de empresas ligadas al Programa IMMEX se localiza en Baja California, Nuevo León, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Sonora. Estas seis entidades del norte del país concentran el 60% de los establecimientos y el personal ocupado en las firmas integradas a dicho programa. Por tipo de actividad, destaca la industria del plástico y el hule, las firmas dedicadas a la fabricación de equipo de transporte, fabricación de equipos de computación y equipo eléctrico, de productos metálicos, así como prendas de vestir. (Fuente: El Universal)

El número de establecimientos manufactureros con programa IMMEX pasó de 5 mil 58 en marzo de 2013 a 5 mil 56 en marzo de este año

Julio/2014

MÉXICO, D.F.- La industria maquiladora de exportación se ha constituido en una importante fuente de empleo para el país, gracias al dinamismo del mercado externo. De marzo de 2013 a marzo de 2014 se generaron 127 mil nuevos empleos ligados a la industria maquiladora manufacturera de exportación (sin incluir servicios), de los cuales el 40% se concentraron en las ciudades de Tijuana, Chihuahua y los estados de Guanajuato y Querétaro. En estas ciudades y entidades, se abrieron 61 nuevos establecimientos durante el periodo señalado, generándose 51 mil 515 nuevos puestos, de acuerdo con los datos más recientes de los establecimientos adscritos al Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX). Cabe señalar que el número de establecimientos manufactureros con programa IMMEX pasó de 5 mil 58 en marzo de 2013 a 5 mil 56 en marzo de este año, es decir, se redujo en dos unidades durante los últimos doce meses. Esto se debe al virtual estancamiento en que se encuentra el sector desde mediados del año pasado, como resultado de los cambios fiscales que han afectado a esta importante actividad. Sin embargo, este comportamiento no es homogéneo. Mientras en algunas entidades se expande el número de empresas manufactureras ligadas a la actividad maquiladora, en otras se estanca o tiende a disminuir como son los casos de Coahuila de donde salieron 17 establecimientos, Sonora que

Algunas empresas del sector se han desplazado del norte al centro del país.

13


CrucimaquilaJulio14 CRUCIMAQUILA CrucimaquilaJulio14

VERTICALES

7

6

8 9 11

10

13

12

molestará.Un paseo al final del día te aportará fuerzas. Da igual que sea por el monte o por una costa. Lo importante es respirar aire puro.

Julio/2014

Si no te relajas acabarás cometiendo errores. Crees que ya lo sabes todo, pero estás equivocado. Siempre se pueden aprender cosas nuevas.

14

Si realizas algo de ejercicio a primera hora de la mañana te sentirás mucho mejor el resto del día. No te sentirás tan agobiado . Hazlo por ti. No se te resiste nada porque te encuentras con muchas fuerzas. Conseguirás todos tus objetivos que te propongas.

EclipseCrossword.com

L

16

C I C L O N R

T

15

14

A

O

C T 13 A B U E L A S J 12

E 2

R A D A R E O

S

U

C

L N

D E C I R A

11

10

B A N C O 8

O 7 U S U A L M 6

5

A R A B E

I

O L

T E 4

16

I V O N

9

15

14

A

SOLUCIÓN

Para conseguir todas las metas que te marques en la vida hay que ser muy constante. Lucha por aquello que merezca la pena. Cuando uno se encuentre muy delicado y con ganas de estar solo es preciso que abandones los espacios cerrados y te refugies en el campo. Nadie te

1. Grupo de gente selecta 2. Período de tiempo indefinido de larga duración 4. Dios griego del amor 7. Empieza a aparecer la luz del día 9. Que vive sobre un lago 10. Camino más corto 13. Cocinar a las brasas 15. Sensación molesta de una parte del cuerpo

E

Te esperan por delante días muy agobiantes, así que debes de estar preparado. Recarga energías después de las comidas con una pequeña siesta.

5

1

Si no te sientas correctamente o si duermes en una postura equivocada es posible que te aparezcan molestias que te impidan descansar.

4

3

Cuando mantengas una discusión, solo es necesario que te expliques mejor. Gritar mucho no implica que lleves la razón.

3. Árbol que produce la aceituna 5. Natural de Arabia 6. Que se emplea comúnmente 8. Casa bancaria 11. Expresar el pensamiento con palabras 12. Madre del padre o de la madre 14. Aparato de detección a distancia 16. Huracán que gira al avanzar

3

CrucimaquilaJulio14

Disfrutarás de todo lo que te rodea. Las re laciones mejorarán de manera notable y lograrás tus metas establecidas, incluso un poco mas.

HORIZONTALES

2

1

Necesitas comenzar de cero y olvidarte de todos los sufrimientos del pasado. Intenta refugiarte en personas que te aporten seguridad.

CrucimaquilaJulio14

No pasa nada por pedir opinión a amigos y familiares respecto a un tema. Demuestra que tienes personalidad y decide lo mejor.

EclipseCrossword.com

Across

9.

Que vive sobre un lago

10.

Camino más corto Cocinar a las brasas

3.

Árbol que produce la aceituna

13.

5.

Natural de Arabia

15.

6.

Que se emplea comúnmente

8.

Casa bancaria

11.

ar el pensam iento con palabras ExpresCAPIROTADA

12.

Madre del padre o de la madre

14. 16.

Aparato de detección a distancia BARRA JUGUETE Huracán que gira al avanzar

2.

Período de tiempo indefinido de larga duración

4.

Dios griego del amor

ARBOL

GLORIA

CARNE LIMON DELTA MOLE n Dow ECOLOGIA NUNCA FIESTA OLOR Grupo de gente selecta 1.

PUERTA ROSA SOPA TINA UTIL VACA

Sensación molesta de una parte del cuerpo


Con verdadero deseo de servir Química y Lic. en Nutrición: Gloria H. de Ríos

¡Somos responsables de lo que entra… y lo que sale! Con el verano, las vacaciones, vienen los excesos de comida y bebida, y como consecuencia digestiones pesadas y/o indigestiones, un malestar que podemos evitar. El proceso digestivo debería producirse con eficacia y rapidez de manera que nuestro organismo obtenga los nutrientes de la forma más òptima. Si la digestión es lenta, los alimentos no digeridos fermentan, se produce la putrefacción de los nutrientes y por lo tanto hay un ineficiente absorción de los nutrientes y malestar físico. En cambio si la digestión es simple, se digiere mejor ya que las enzimas, sustancias encargadas de transformar los alimentos en el estómago e intestino durante la digestión, se encuentran en sus condiciones favorables y desempeñan una digestión adecuada. LAS EMOCIONES Y EL SISTEMA DIGESTIVO El buen funcionamiento de las actividades fisiológicas de cada parte por separado y del conjunto como globalidad, dará como resultado una correcta digestión. Pero además, para que todo este complejo de órganos y funciones fisiológicas actue correctamente, se necesitan dos sistemas complementarios: el

sistema nervioso neurovegetativo y el sistema vascular. Sobre el funcionamiento de estos sistemas y órganos va a influir de un modo muy notorio el estado emocional y psíquico de la persona. Esta influencia de las emociones sobre el sistema digestivo se hace patente en algunos dichos populares como «tengo nervios en el estomago» o «cuando me disgusto me queman las entrañas». Cuidar las emociones puede mejor la digestión. Un estado anímico tenso y estresado puede afectar a los órganos digestivos, provocando gases, hinchazón y dolor gástrico abdominal. Un estado anímico irritado o agitado puede afectar al estomago o a los intestinos, pudiendo manifestarse como gastritis. Y un estado de excesiva preocupación, reflexión o de pensamientos obsesivos puede provocar digestiones difíciles, sensación de pesadez, hinchazón abdominal, deposiciones diarreicas, náuseas, etc. SÍNTOMAS DE UNA MALA DIGESTIÓN •Dolor en el centro del pecho •Pesadez de estómago •Ardor •Sabor ácido en la boca •Náuseas •Eructos •Reflujo •Deficiencias nutritivas ¿CUÁL ES LA MEJOR ACTITUD A LA HORA DE COMER? En el momento de comer se debe procurar alcanzar una actitud tranquila, relajada, sin prisas y realizar la función sentado. Antes de empezar a comer, adoptar una actitud de agradecimiento por los alimentos que se van a ingerir (en otras palabras bendecir los alimentos) puede ayudar. ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE MASTICAR BIEN LOS ALIMENTOS? Es importante masticar bien

los alimentos, a ser posible una media de 50 masticaciones por bocado. Masticando bien se inicia el proceso de digestión en la boca, donde la saliva segregada hidrata los alimentos. Además las piezas dentales trituran los alimentos facilitando así las funciones del estomago. Al masticar bien la sensación de saciedad llega antes y en consecuencia se come menos cantidad. BEBER POCO DURANTE LA COMIDA Se recomienda beber poco y no frio. Las infusiones calientes de romero, manzanilla, entre otros pueden además aliviar el dolor de estomago que aparece bruscamente. TIPS: *Se considera que los alimentos crudos deben tomarse con moderación pues son muy fríos y debilitan el estomago. *Frotar con las manos alrededor del ombligo en el sentido de las agujas del reloj mejora la digestión y refuerza el estomago.

Oaxaca #3251, Col. Jardín 715-8228 y 714-3415

Julio/2014

NUTRICIÓN

15


16

Julio/2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.