En el INTERIOR
DISTRIBUCIÓN GRATUITA EN MAQUILADORAS Y CENTROS DE NEGOCIOS
Recibe aeropuerto certificado ambiental NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS JUNIO DE 2019
AÑO 18 - NUMERO 11
Secretaría del Trabajo y Previsión Social
5
Migrantes rechazan trabajos en maquilas
Van contra abusos de las outsourcing =Aunque revisarán casos de excesos, el esquema laboral permanecerá 7
6
Tiene Conalep Nuevo Laredo semillero de escritores 9
El sistema de subcontratación llegó para quedarse, pero hay un modelo muy abusivo que debe ser revisado.
Visita nuestro sitio web: http://maquilanews.mx
-
Email: maquila.news@gmail.com
JUNIO 2019 Nuestra Portada
¿Reenviaron tus mensajes? = Nueva función de WhatsApp te permite saber no sólo si compartieron tu mensaje, sino también cuántas veces
T
odo parece indicar que WhatsApp está trabajando en una nueva función que mostrará la cantidad de veces que un mensaje tuyo ha sido reenviado.
Para lograrlo, sólo basta con dejar pulsado en el mensaje enviado de la conversación y seleccionar la opción de info (justo como lo haces para saber a qué hora leyeron tu texto). Al menú se añade una opción que dice «Forwarded 1 time (reenviado una vez)». Sin embargo, para conocer este dato, deberás tener la confirmación de lectura activada… sí, esa que muestra las terribles palomas azules.
Asegúrate de tener la versión más reciente y actualizada de la app.
WhatsApp también está trabajando en una nueva función que mostrará a los usuarios si un mensaje ha sido reenviado muchas veces con el objetivo de combatir noticias falsas.
PÁGINA TRES
PÁGINA NUEVE
TECNOLOGÍA Conoce cómo funcionará el nuevo iTunes
EDUCACIÓN Tiene Conalep N. Laredo semillero de escritores
PÁGINA CUATRO
PÁGINA DOCE
TAMAULIPAS Ven saldo positivo en creación de empleos
INVERSIONES Comenzará operaciones nueva maquiladora
Grupo Editorial Innews Junio/2019
A. Rafael García Ramírez DIRECTOR GENERAL
2
Evodia Nieves Meza Gerente Comercial
Rosa I. Rodríguez Ramírez Gerente de Marketing
José Juan Martínez Ramos Contabilidad
Angel R. García Nieves Redes Sociales
Jesús Guerrero Aguillón Circulación
índice
Es probable que esta opción llegue en el transcurso de estos días.
TÓMATE UN DESCANSO Si te las has pasado trabajando duro es el momento de tomar un descanso. La superación personal incluye el reconocimiento de la necesidad de un tiempo de descanso. Relájate y recarga tu energía.
Laredo Maquila News es una revista mensual exclusiva y gratuita, para la industria maquiladora y centros de negocios, con entrega personalizada a gerentes, ejecutivos y personal selecto con poder de decisión y adquisitivo, así como a dueños de negocios y socios de las principales cámaras empresariales de Nuevo Laredo.
Certificado de Reserva de Derechos: 04-2004-110809115500-101 Página Web: http://maquilanews.mx Correo electrónico: maquila.news@gmail.com Facebook: maquila.news - Twitter: @maquilanews Correspondencia y valores: Gutiérrez 3639 Altos, Col. Centro, C.P. 88000, Nuevo Laredo, Tamaulipas, México. Teléfonos: +52 1 (867) 109-6155 / 198-2016 Las opiniones expresadas en esta publicación son aquellas del autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de Grupo Editorial Innews.
Esto es lo que sucederá con tu música y películas ahora que iTunes desaparecerá
ASÍ ES COMO DICE APPLE QUE SE VERÁ: Seguirás teniendo acceso a todos tus archivos de medios Apple dice que las nuevas apps organizarán tus archivos del mismo modo en que lo hacen las apps de iOS. Esto significa que no tendrás que preocuparte por perder la música que compraste o importaste a tu biblioteca de iTunes. En cambio, esos archivos simplemente se migrarán a la nueva app Apple Music. Eso también aplica para las listas de reproducción que
creaste en iTunes. Del mismo modo, los programas musicales y de televisión que compraste o rentaste en iTunes harán la transición a la nueva app Apple TV, que es el lugar en el que rentarás o comprarás películas y programas de TV en el futuro. Los podcasts a los que estés suscrito o tengas añadidos en iTunes se encontrarán en la nueva app Podcasts y los audiolibros se encontrarán en la actualización de la app Apple Books. ITUNES NO ESTÁ MUERTO REALMENTE iTunes como app no existirá en el nuevo sistema operativo Mac, pero aún podrás comprar música a través de iTunes Store. Simplemente existirá en la barra de herramientas de la nueva app Music. Las tarjetas de regalo y créditos de iTunes también seguirán siendo válidos, según indicó la compañía. Hacer copia de seguridad de tus archivos Para hacer una copia de seguridad de tus archivos, restaurar y sincronizar tus dispositivos Apple con el nuevo sistema operativo tendrás que ir a un nuevo destino. Todas esas funciones ahora se encontrarán en la app Finder.
La nueva versión de MacOS tiene un reemplazo de iTunes llamado Music, una integración con iPhone menos invasiva, un app de Podcast con indexación y Apple TV con compatibilidad con Dolby Atmos y Dolby Vision.
Junio/2019
SAN JOSÉ, CALF.- Apple anunció el adiós de forma gradual de iTunes para ser sustituido por varias aplicaciones. Apple anunció el lunes que eliminará gradualmente iTunes en su próximo sistema operativo a favor de tres aplicaciones nuevas: Music, TV y Podcasts. Si bien iTunes como lo conocemos dejará de existir, no tienes que preocuparte por perder esas listas de reproducción de iTunes que creaste en el verano de 2006. Las características de la plataforma aún existirán en el sistema macOS Catalina, simplemente estarán divididas en varias aplicaciones, similar a cómo se encuentran en iOS.
3
Emprender: un ciclo de crecimiento y aprendizaje
Primer semestre
Ven saldo positivo en creación de empleo en Tamaulipas
OPINIÓN
=Enero y febrero arrancaron con
Por: Angel Luis Navarro Licer / Formador Coaching
C
uando una persona se adentra en un emprendimiento, inicia una carrera donde el logro del propósito es la meta final.
Esta realidad es lo que da un objetivo y una misión que serán los motores de toda una startup. Cuando un proyecto de emprendimiento comienza sin una meta clara, las probabilidades de éxito disminuyen, aunque no desaparecen por completo. En todo caso, lo ideal es que la meta sea clara para que impulse el inicio del emprendimiento.
http://elartedelcoaching.com
El primer inconveniente con las metas es que pueden percibirse como grandes, y en la mayor parte de las ocasiones lo son, convirtiéndose en un elemento intimidatorio que hace dudar al emprendedor. Lo mejor, por tanto, es siempre asumir el proyecto como un reto de superación. Una estrategia recomendada para metas muy grandes e intimidantes es fraccionarlas en unas más pequeñas, que además deberían tener fecha de caducidad. Una meta más pequeña es más asumible y si tiene un tiempo estimado para ser cumplida, nos ayudará mucho a crecer y ser más eficientes. Una cosa es segura y es que todas las pequeñas metas cumplidas se irán sumando hasta completar la gran meta que nos habíamos propuesto al principio. Cuando esto sucede ocurren dos cosas: una de ellas es una sensación de satisfacción y la otra es una crisis por haber perdido la meta que había inspirado todo un proyecto de emprendimiento. Este punto no es motivo para detenerse y fracasar por no tener una razón para continuar. La salida para este tipo de situaciones es el plantearse una nueva meta y repetir el ciclo desde el principio.
Junio/2019
La ventaja es que el nuevo ciclo será un terreno más conocido, y el emprendedor podrá plantearse nuevas formas de hacer las cosas.
4
El autor es Coach ACC certificado por la International Coach Federation (ICF), Coaching Ejecutivo y experto en Programación Neurolingüística. Imparte talleres de Autoestima y Asertividad.
una tendencia muy positiva: IMSS
Hay 7 mil empleos más de lo que se tenía para estas mismas fechas el año pasado en el estado.
CIUDAD VICTORIA, TAM.- Tamaulipas registra 7 mil empleos más en este primer semestre del año, sobre el mismo periodo del año pasado, no obstante las altas y bajas que reporta el Instituto Mexicano del Seguro Social en el estado, y a la tendencia de decrecimiento que se observa no sólo en la entidad sino que a nivel nacional sostuvo Carlos Alberto García González, Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado. “Enero y febrero arrancaron con una tendencia muy positiva en generación de empleos no es de que se haya perdido siempre hay altas y bajas, pero la realidad es que vamos aumentando incluso en el IMSS hay altas y bajas pero el saldo sigue siendo positivo en generación de empleo en este primer semestre del año en la entidad con excepción de algunos municipios”, resaltó. Indicó que hay 7 mil empleos más de lo que se tenía para estas mismas fechas el año pasado en el estado. “Los datos que ofrece el IMSS son muy claros en cuanto a que en los primeros meses creció en forma importante el empleo, y en los siguientes ya no creció, pero la balanza es aún muy favorable”, añadió el funcionario. García González aseguró que se trabaja ya con las inversiones que aterrizarán en el estado, como una maquiladora que abrirá este año en Ciudad Victoria, la que ya comenzó con los trámites para construir su nave industrial.
Me parece que ayer era joven OPINIÓN Por: Rafael García / Lic. en Ciencias de la Comunicación
E
l tiempo tiene su manera especial para tomarnos desprevenidos al paso de los años. Me parece que apenas ayer era joven ... Pero no. En cierta forma parece que fué hace mucho tiempo. ¿A dónde se fueron los años ..? Sé que los viví.
Ya llegó el otoño de mi vida y casi me ha tomado por sorpresa. ¿Cómo llegue aquí a mis 50-60 años tan rápido ..? ¿A dónde se fueron los años de mi juventud ..? Recuerdo que pensaba que ese otoño estaba tan lejos que no podía imaginar cómo sería. Pero me llegó. Mis amigos están jubilados y se vuelven 'canosos' ... Como yo, se mueven más lento. Algunos están en mejor forma, otros peor que yo, pero en todos veo el cambio. Eran jóvenes y vibrantes como yo ... Pero la edad empieza a sentirse y a notarse. Ahora somos aquellas personas mayores que nunca pensamos que seríamos algún día. Tomar una siesta ya no sólo es algo agradable como era ...
= Cumple con la normatividad y auditoría ambiental vigente NUEVO LAREDO, TAM.- El Aeropuerto Internacional “Quetzalcóatl”, de Nuevo Laredo, perteneciente a la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), obtuvo el Certificado de Calidad Ambiental por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), por el cumplimiento a los procesos de auditoría del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA). Para obtener esta certificación, se llevaron a cabo una serie de trabajos para cumplir con la normatividad ambiental vigente, además del registro del aeropuerto ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), como empresa comprometida con el manejo de residuos peligrosos. La auditoría ambiental es una vía voluntaria y diferente a las acciones de inspección y vigilancia. Promueve la identificación de oportunidades de mejora, así como también la instrumentación de proyectos que reducen la contaminación. Con este certificado, Aeropuertos y Servicios Auxiliares ratifica su compromiso con el cuidado al medio ambiente, al contribuir eficazmente con la reducción de emisiones y residuos contaminantes peligrosos, con el ahorro de energía y el fomento de una cultura ecológica.
Ahora es algo necesario y obligatorio. Porque si no lo hago por propia voluntad, simple y sencillamente me quedo dormido donde me encuentre sentado. Así he entrado en esta nueva etapa de mi vida ... Casi sin preparación para sufrir dolores y achaques, y la pérdida de fuerza, agilidad y habilidad para ir y hacer las cosas que quisiera. Pero lo que si sé, es que este otoño se irá más rápido. ¡Entonces empezará otra aventura ..! Quizás habrá algún arrepentimiento por haber hecho cosas que hubiese querido no hacerlas, y por no haber hecho cosas que sí debí hacer ... Pero hay muchas más con las que estoy contento. Si todavía no te ha llegado tu otoño, déjame recordarte que vendrá mucho más rápido de lo que piensas. Entonces: Cualquier cosa que quieras lograr en tu vida hazla ahora, rápido. No lo pospongas por mucho tiempo. La vida se pasa pronto. Haz todo lo que puedas hoy, porque nunca estarás seguro si ya estás en tu otoño o no. Haz de este viaje algo único, agradable, fantástico para tí y para tus seres queridos, tus allegados y en general para los que te rodean. ¡VIVE BIEN! ¡Goza tus días! ¡Haz cosas agradables! Sé feliz. *Dedicado para todos mis amigos que han llegado a la edad justa para sólo disfrutar lo que brinda la vida.
Junio/2019
https://www.facebook.com/RafaelTv.Garcia
Tengo visiones de cómo fueron y de todas mis esperanzas y sueños. Pero allí está.
Recibe el Aeropuerto de Nuevo Laredo certificado de Calidad Ambiental
*Comunicólogo, migrante digital y apasionado de las redes sociales.
5
Cuando el jefe es emocionalmente inteligente OPINIÓN Por: Dionisio Contreras Casado
Junio/2019
http://www.emogestion.com
L
6
a “VI Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo” desvela que un 17% de los trabajadores no recibe ayuda de sus superiores cuando la solicita, que un 10% señala como muy molesto y preocupante la relación que tiene con su jefe, y que casi un 3% (un 3,4% en el caso específico de las mujeres) manifiesta haber sido objeto en los últimos 12 meses de conductas de acoso psicológico por parte de sus superiores. Estos últimos, dicen que esta exposición a conductas de acoso psicológico han derivado en una sintomatología cuyas señales más destacables son: insomnio, sensación continua de cansancio, dolores de cabeza, mareos, dificultad para concentrarse, bajo estado de ánimo, y un ramillete más de síntomas indeseables. Pareciera que nuestra felicidad depende en gran medida de la relación con nuestros jefes. Es necesario reseñar también que un clima laboral negativo, repercute en los beneficios, haciendo mermar la cuenta de beneficios. Está extendida la creencia de que son los líderes agresivos, engreídos y arrogantes los más exitosos. Éxito de jefes asociado a su capacidad autoritaria del que por todos los lados nos llegan noticias. Sin embargo esto parece que está en cuestión, ya que cada vez hay más estudios que aseguran que si el líder tiene un estilo emocional positivo, y por lo tanto genera un clima de trabajo armonioso, la cuenta de beneficios es mayor, puesto que los trabajadores, lejos de dar sólo lo que se les pide, ofrecen lo mejor de ellos mismos, en el desarrollo óptimo de sus funciones. Sí, a la inversa, a los trabajadores les desagrada el trato que les da su jefe, se sienten a disgusto en su puesto de trabajo, tienen miedo a relacionarse o a pedir lo que necesitan, se van a limitar a cumplir estrictamente con su función, lo que a la larga, acaba resultando desventajoso para la compañía. Jefes que no saben gestionar adecuadamente sus emociones, por ejemplo su rabia, y explotan a menudo y con relativa facilidad, pueden generar la ansiedad de los trabajadores que tienen a su cargo, lo cual, irrebatiblemente, acaba repercutiendo en los
resultados comerciales de la empresa que administran. La principal diferencia existente entre superiores o líderes emocionalmente inteligentes y aquellos otros que no lo son, no es que aquellos tiene más habilidades técnicas, más conocimientos, mejor currículo académico, o mayor coeficiente intelectual; la diferencia, es el modo en que gestionan sus emociones y las relaciones, su capacidad para empatizar con sus trabajadores, de motivar al grupo, de perseverar en el trabajo, y sobre todo son jefes que articulan todos los valores compartidos por la plantilla, con el objetivo de que sus integrantes encuentren un significado a su trabajo, ya que encontrarlo es el principal factor de protección del estrés y sus síntomas. A este respecto señalamos que la encuesta a la que hemos hecho referencia anteriormente, señala que el 28% de los trabajadores dicen tener afectada su salud por el estrés y más de un 6% por la depresión y el insomnio.
Migrantes rechazan trabajos en la industria maquiladora en México
CIUDAD DE MÉXICO – A pesar de que les han llevado oferta de trabajos formales a los lugares por donde pasan en el país, la mayoría de los migrantes la rechaza, aseguró Luis Aguirre Lang, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index). Señaló que, aunque las ofertas incluyen prestaciones y Seguro Social, las ferias de empleo itinerantes, diseñadas especialmenTodo aquello es lo que realmente los te para ellos, no han tenido éxito. hace jefes estrella. Por lo que, cuando “Nos íbamos poniendo estratégicamente al paso de la caraun jefe es emocionalmente inteligente, vana (migrante), por la ciudad donde sabíamos que iban a llegar dedica más tiempo a conocer mejor a a pernoctar, (pero) no quiere trabajar la mayoría de ellos”, dijo. los trabajadores, a entablar relaciones Aguirre Lang no especificó las condiciones laborales que armoniosas entre sus empleados y a coo- ofrecen a los migrantes, lo cual podría ser un factor para que perar con ellos. Un líder que optimiza sus estos rechacen las ofertas laborales. recursos, toma sus decisiones teniendo Desde octubre pasado varias caravanas de migrantes han en cuenta el mayor número de puntos de llegado a la frontera sur de México, en el estado de Chiapas vista (lo que no significa renunciar a la con miras de seguir su ruta hacia la frontera norte y arribar a autoridad inherente a su puesto), ya que Estados Unidos. la decisión resultante tendrá un impacto mucho más efectivo. Un jefe emocionalmente inteligente conoce la humildad. Culturalmente, asociamos las labores de los jefes, al mal carácter y a estrategias directivas basadas en el ordeno y mando, y así a menudo nos enfrentamos a jefes narcisistas que parecen sentirse queridos y adulados por el mundo en general, y cuya principal desventaja de ser un trabajador a sus órdenes, pudiera ser la gran cantidad de agravios que tienes que soportar debido a su carácter aborrecible e inconsistente. Mejor no describir como actúa los días que no se siente adulado por su particular universo. Por todo ello, a nadie más que a un líder se le puede pedir una correcta gestión de sus emociones.
El autor es Trabajador Social y Educador Social. Experto en Drogodependencias. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Formador de Inteligencia Emocional y Gestión por Competencias en empresas y equipos de trabajo. Coach privado, con énfasis en desarrollo de la cultura de liderazgo y procesos de observación de equipos. Creador de Emogestion: www.emogestion.com
Dice que revisarán casos de excesos, pero el esquema laboral permanecerá
STPS va contra abusos por parte de outsourcing Vanguardia Obrera, comentó que la legislación establece la regulación de ese esquema laboral, pero el problema es que nadie revisa a las empresas y actúan como quieren. “La ley es muy bonita, pero no está funcionando, el ‘sistema de dientes’ para conocer y sancionar a quienes no respetan la ley es nulo”, lamentó. REFORMA SE QUEDA CORTA Kalkach comentó que la reforma laboral se quedó corta porque no aborda muchos de los problemas que enfrenta el país en dicha materia. “Somos un país en el que 70% de los trabajadores están en la informalidad, esta reforma es sólo para 30% de los que están en la formalidad. Una modificación integral tendría que haber repensando una estrategia de desarrollo sostenible, la creación de empleos decentes, porque al final termina siendo insuficiente”, señaló. Además, el sindicalista advirtió que los cambios implican una sobrerrepresentación que podría generar conflictos laborales y que en la práctica sería complicado cumplir la ley a cabalidad. (El Universal)
Junio/2019
CIUDAD DE MÉXICO.- Pese a que el sistema de contratación vía outsourcing ha presentado muchos abusos y es uno de los temas pendientes de la reforma laboral que fue publicada el 1 de mayo, Esteban Martínez Mejía, titular de la Unidad de Asuntos Internacionales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), dijo que llegó para quedarse, pero revisarán a quienes hayan cometido excesos. “El sistema de subcontratación llegó para quedarse, pero hay un modelo muy abusivo que debe ser revisado. Desde la secretaría vamos a elaborar una ruta y el legislativo ya determinará”, aseguró. Tras su participación hace unos días en el Foro Las claves de la nueva Reforma laboral mexicana, Martínez Mejía dijo que la reforma no es una modificación integral, porque dejó varios pendientes; no obstante, precisó que se abordarán en el próximo proceso legislativo. “Si hubiéramos subido el tema del outsourcing y todos los que quedaron pendientes, la reforma hubiera naufragado; sin embargo, se hizo un compromiso de que en el siguiente periodo de sesiones [se tratarían]”, refirió. Salim Kalkach, secretario general de
7
Disciplina escolar: la mejora académica OPINIÓN
Junio/2019
L
8
Por: José Alberto Rodríguez Solano
a disciplina escolar es una de las tareas que mayor reto representan para los docentes, desde que apareció la educación formal, como un conjunto de estudios planificados que se vinculan para obtener objetivos dentro de un sistema educativo (It, 2018) con las obvias ventajas del logro académico de lo programado, pero por otra parte, requiere mucha responsabilidad y seriedad tanto del docente como del alumno. La falta de disciplina dentro del aula puede ir desde problemas de conducta que ocasionan la pobre asimilación del contenido académico hasta actos de violencia contra los compañeros del alumno violento, además del maestro. Para evitar lo anterior, lo alumnos se obligan a seguir un código de conducta conocido como reglamento de la escuela (Disciplina, s.f.). Los castigos y refuerzos negativos pueden ser efectivos para detener el problema de conducta en los alumnos, pero los refuerzos positivos que tienden hacia las buenas o positivas consecuencias (Mejor con salud, s.f.), a la larga y en el futuro de los estudiantes, demuestran que son mucho más efectivos para enseñar a los alumnos alternativas de mejores comportamientos conductuales. Un docente obtendrá mejor resultado cuando se premie al alumno con problemas cada vez que se comporte de buena manera, en lugar de sancionarle cada vez que incumple el reglamento. Cada momento es importante para el tratamiento de la disciplina escolar, sin embargo, las primeras semanas son de suma importancia para manejar los problemas disciplinarios, pues la forma en la que se trabajen esos problemas en estas pocas semanas al inicio del ciclo escolar repercutirá indefectiblemente en el reto del año escolar, por tal motivo, el análisis consensuado de la disciplina dentro del
aula es parte medular del proceso de aprendizaje. Las actitudes y comportamientos adecuados de los alumnos de secundaria dentro del salón de clase potenciarán la asimilación del conocimiento. La anterior suposición no debe resultar sorprendente, pues, es conocido que bajo los estándares adecuados de; por ejemplo, iluminación, ambientación, alimentación, cuidado, seguimiento y atención psicológica; los alumnos, y cualquier ser humano, logra desarrollar capacidades por encima al promedio, tanto en actividades prácticas como en teóricas. Así que si se atienden las situaciones que permitirían distracciones emocionales que perjudiquen la concentración y atención de los alumnos se incentivará el buen desempeño académico del grupo. Si no existieran los problemas de conducta que generan síntomas de violencia o pesadumbre en los alumnos, se dispararían los procesos de la concentración, atención, memoria, actividad sináptica de relación de conceptos, asimilación de ideas generales; o como lo menciona Perrenoud (2004) “los problemas disciplinarios nacen a menudo del aburrimiento y de la ausencia de sentido del trabajo escolar”, dicho de otra forma para redireccionarlo a nuestro ámbito, sería que mientras el aburrimiento dispara la indisciplina, la disciplina aumenta el sentido de responsabilidad con el conocimiento. LEE EL ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ:
Tiene Conalep Nuevo Laredo SEMILLERO DE ESCRITORES = Alumnos de segundo semestre escriben su primer novela
N
Junio/2019
UEVO LAREDO, TAM.Alumnos de segundo semestre de la especialidad de Contabilidad realizaron la presentación de su primer novela, que prepararon y escribieron durante un semestre, en la clase de Comunicación Para la Interacción Social. Las temáticas fuero variadas, desde el romance y suspenso, hasta la ciencia ficción y el terror. Fue en la Biblioteca del Plantel, lugar donde el subdirector Marco Antonio Montemayor Peralta, acompañado de personal administrativo y docentes invitados, atestiguó el trabajo de los estudiantes a quienes felicitó por su esfuerzo. Los nuevos escritores explicaron algunas de sus historias, y anunciaron que subirán sus novelas a la plataforma Wattpad, una comunidad de lectores y escritores, que se accesa desde dispositivos móbiles.
9
10
Junio/2019
11
Junio/2019
Comenzará operaciones nueva maquiladora en Tamaulipas = En su primera etapa serán 225 contrataciones de operadores y técnicos bien pagados
Junio/2019
CIUDAD VICTORIA, TAM.Este año iniciara operaciones en Ciudad Victoria una nueva planta maquiladora de origen estadounidense dedicada a los empaques misma que estará generando mil empleos, aunque en su primera etapa serán 225 contrataciones de operadores y técnicos bien pagados, dio a conocer Carlos Alberto García González Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, quien aseguró que haya más inversionistas interesados en la capital del estado. Explico que se una empresa de Luisiana Estados Unidos, que ya se firmó la carta de intención para construir aquí una planta o nave industria que será de entre 7 y 10 mil metros cuadrados, lo importante manifestó es que para antes
12
de que termine el año se van a estar generando por lo menos 225 empleos bien pagados en Victoria, y la intención es llegar a contratar hasta mil personas es una muy buena noticia. Traen planes a futuro los inversionistas de esta planta maquiladora, se trata de una maquiladora dedicada al empaque ellos producen super sacos. Confirmó que también hay otra empresa de un empresario que creció en Victoria y que ya anuncio que abrirá una empresa aquí de Tecnologías de la Información, va a contratar a jóvenes egresados de la industria de programación de software en una fase inicial se contrataran 50 personas, aunque es un proyecto más pequeño también es una buena noticia.
Se trata de una maquiladora dedicada al empaque ellos producen super sacos.
Millennials viven tormenta económica perfecta = Los excesos y las crisis de las últimas décadas han provocado que los mexicanos nacidos entre 1980 y 1999 vivan permanentemente en la incertidumbre laboral
A esta generación se le ha caracterizado por tener hábitos de consumo distintos: comparte vivienda rentada con sus pares en zonas cercanas a su trabajo y lugares de esparcimiento, renuncian al carro para usar opciones compartidas de movilidad, defienden su derecho al ocio y piden flexibilidad.
to Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Hay más mujeres que hombres en esta población. También son la generación que ha logrado mayor escolaridad que sus antecesoras, pero sus condiciones, al menos en el mundo laboral, no mejoran pese al avance. El 25% de ellos cuentan con educación superior, unos 9.5 millones. "Estadísticamente es posible decir que tenemos la generación más educada de la historia de este país y la que más mal la está pasando", dijo Mata Zúñiga. Los más recientes datos del merca-
do laboral apuntan a una disminución de la generación de puestos de trabajo formales, pues en marzo pasado se crearon 48,515 plazas entre eventuales y permanentes, una disminución de 46% respecto al mismo mes de 2018, según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Y si para los millennials la posibilidad de un empleo formal y permanente no es algo que los caracterice los mismos datos son para llamar la atención. La creación de trabajos eventuales cayó 33%, al generarse 99,305 empleos
en marzo frente a los 146,805 del mismo mes del año pasado. Y en marzo también, la tasa de desempleo tuvo su nivel más bajo en más de dos años. “¿Cuáles son las vulnerabilidades?: trabajos muy volátiles para un porcentaje considerable de los millennials, bajos sueldos, bajas tasas de ahorro y una seguridad social que como generación les va a tocar muy frágil”, dijo Villarreal. ¿Qué los llevó hasta ahí? Su momento histórico, concretamente lo ocurrido en los años 90: las políticas neoliberales, un adiós al modelo de estado de bienestar -ese que procuraba seguridad social- la conformación de un nuevo orden mundial bajo una globalización de la economía. Las consecuencias: la erosión de derechos sociales traducida en términos laborales en trabajos estables con prestaciones. "Hay un aspecto que marca a esta generación en relación al trabajo: la ausencia de experiencias de derecho sociales, no los han vivido", enfatiza Mara Zúñiga. "Cómo se le puede pedir a un joven hoy que reclame sus derechos si nunca los ha tenido, si está acostumbrado a trabajar y vivir bajo el proyecto y la duración del mismo, a cobrar por honorarios, a cobrar a veces sí, a veces no, a veces luego", dijo. (Expansión)
Junio/2019
CIUDAD DE MÉXICO.- La tormenta económica perfecta que azota a los millenials, la generación más grande en la historia de México que nació entre 1980 y 1999, promete arreciar en los próximos años ante la ausencia de un nuevo pacto social que salde las desventajas que los ha llevado a una fragilidad laboral no vista por quienes les antecedieron. “Se les juntó la tormenta perfecta a los millennials (...) tienen un panorama económico muy complicado, el sistema fiscal los trata de la patada”, aseguró el economista Héctor Villarreal, director del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). Y por tormenta perfecta entendemos: un mundo laboral incierto y frágil caracterizado por bajos sueldos y la ausencia de prestaciones sociales. “(Lo que viven) es un espacio de desarrollo bastante incierto en donde el mundo del trabajo de estos jóvenes se basa en la fragilidad", explicó el sociólogo Luis Antonio Mata Zuñiga, investigador del Seminario de Investigación en Juventud de la UNAM . Los millennials, que se acotan a quienes nacieron entre 1980 y 1999, representan el 31% de la población económica activa, es decir 37.5 millones de mexicanos, de acuerdo con datos del Institu-
13
14
Junio/2019
NUTRICIÓN Y VIDA SALUDABLE
Con verdadero deseo de servir Química y Lic. en Nutrición:
¿Tu estado nutricional requiere de diagnóstico? ¡SÍ, SÍ, SÍ!!!
En que consiste: Mediante un análisis de composición corporal, se evalúa tu estado físico y metabólico en menos de dos minutos. Es la tecnología de este momento la que permite el análisis de composición corporal. Hay equipos con el que se evalúa la proporción del musculo, grasa, agua corporal y grasa en vísceras sin necesidad de someterse a dolor, piquetes de aguja u otros sacrificios. En verdad es de gran utilidad realizarse dicho estudio, para saber de nuestra salud y como mejorarla o bien para planificar tu acondicionamiento físico, el punto de partida es el diagnostico nutricional. La idea primaria de este análisis es poder hacerle saber al interesado como esta su organismo con respecto a la composición corporal esto a la vez ayudara a determinar una planificación de salud. Esta tecnología establece su certeza diagnostica en base al análisis de impedancia bioeléctrica (), la cual instituye la composición de los tejidos mediante la conductividad de un flujo eléctrico en menos de dos minutos. Con la información obtenida del diagnóstico; tu médico, nutriólogo o entrenador tendrán una base con resultados objetivos para iniciar un tratamiento o programa nutricional y entrenamiento. Tanto niños como adultos pueden beneficiarse de este análisis. Existe un protocolo a seguir para obtener mejores resultados; no haber ingerido alimentos 3 horas
lento ´esto es factor de riesgo¨ para distintas enfermedades cardiovasculares, la idea es prevenir como limitar este daño.
Uno de los parámetros que más impacta en el usuario, es la edad
Que determinaciones obtenemos:
metabólica, la cual debe ser igual o menor a la edad cronológica y generalmente la reportan mayor a la edad cronológica. La edad metabólica: es avaluada joven cuando la cantidad muscular es más grande.
• Toma de peso • % de Grasa Corporal • % de Agua Corporal • % de Masa Magra (Tejido) • Edad Metabólica • Tasa Metabólica basal • Grasa visceral • Peso ideal • Índice de Masa Corporal
Entre 40 y 50 años se tienden a acumular más grasa, ya que el metabolismo se va haciendo más
El análisis de composición corporal será tu aliado para un mejor futuro.
“La salud no lo es todo, pero sin ella todo es nada”
Oaxaca #3251, Col. Jardín 715-8228 y 714-3415
Junio/2019
Gloria Huerta de Ríos
antes de la medición, no haber hecho ejercicio por lo menos 3 horas antes y 12 horas si es ejercicio vigoroso, no haber ingerido alcohol 12 horas antes, orinar antes de hacer la medición y en el caso de las mujeres evitar la medición en periodo de menstruación.
15
16
Junio/2019