Historias DE ÉXITO
DISTRIBUCIÓN GRATUITA EN MAQUILADORAS Y CENTROS DE NEGOCIOS
Elecciones no frenarán crédito en 2018
NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS MARZO DE 2018
AÑO 17 - NUMERO 8
4
Taxify, el Uber europeo, llega a Monterrey
Se instalará aquí empresa coreana =Con una inversión de 5 millones de dólares, la compañía generará mil
empleos directos en su primera etapa y empezará a construir su nave en marzo
5
Tendrán maquiladoras nuevo marco regulatorio
8
Firma convenio Conalep Tamaulipas con Texas A&M
3
9
Visita nuestro sitio web: http://maquilanews.mx
Rindieron protesta los integrantes del Comité del Fideicomiso del Parque Industrial El Progreso.
-
Email: maquila.news@gmail.com
MARZO 2018 Inteligencia artificial en WhatsApp
Nuestra Portada
= La aplicación se llamará ‘Reply’ y permitirá activar también el modo ‘No molestar’
S
mart Replies, la herramienta de Inteligencia Artificial que muestra al usuario tres respuestas rápidas para contestar a correos electrónicos en Gmail o mensajes de texto en Allo, también podría llegar a otras aplicaciones de mensajería instantánea de otras compañías. La opción, que ofrece tres respuestas basadas en el contexto básico de una conversación para que contestar rápida y sencillamente a tus contactos, se transformará en una aplicación que funcionará en plataformas como Facebook Messenger, Skype, Slack, Twitter y WhatsApp.
PÁGINA CUATRO
PÁGINA SEIS
ECONOMÍA Elecciones no frenarán los créditos en 2018
EMPRESARIOS Confianza de manufactura repuntó en enero
PÁGINA CINCO
PÁGINA OCHO
INVERSIONES Taxify, el Uber europeo, llega a Monterrey
NUEVO LAREDO Anuncian llegada de empresa coreana
Grupo Editorial Innews Marzo/2018
A. Rafael García Ramírez DIRECTOR GENERAL
2
Evodia Nieves Meza Gerente Comercial
Rosa I. Rodríguez Ramírez Gerente de Marketing
José Juan Martínez Ramos Contabilidad
Angel R. García Nieves Redes Sociales
Jesús Guerrero Aguillón Circulación
índice
Las respuestas inteligentes de 'Reply' también estarían disponibles en las notificaciones.
La aplicación se llamará ‘Reply’ y permitirá activar también el modo ‘No molestar’ cuando el usuario se encuentre ocupado en una reunión o mientras conduce, así como responder automáticamente con un mensaje predeterminado si se encuentra de vacaciones.
CUIDA A TUS CLIENTES Si el entorno lo permite (como, por ejemplo, un restaurante de noche para gente joven) usa el humor. No solo en el trato personal, sino también en los folletos, vallas, posters, paredes… e incluso las camisetas de los trabajadores y el tiquet de compra. ¡Todo comunica!
Laredo Maquila News es una revista mensual exclusiva y gratuita, para la industria maquiladora y centros de negocios, con entrega personalizada a gerentes, ejecutivos y personal selecto con poder de decisión y adquisitivo, así como a dueños de negocios y socios de las principales cámaras empresariales de Nuevo Laredo.
Certificado de Reserva de Derechos: 04-2004-110809115500-101 Página Web: http://maquilanews.mx Correo electrónico: maquila.news@gmail.com Facebook: maquila.news - Twitter: @maquilanews Correspondencia y valores: Gutiérrez 3639 Altos, Col. Centro, C.P. 88000, Nuevo Laredo, Tamaulipas, México. Teléfonos: +52 1 (867) 109-6155 / 198-2016 Las opiniones expresadas en esta publicación son aquellas del autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de Grupo Editorial Innews.
Industria Maquiladora tendrá nuevo marco regulatorio = Buscará hacer frente a la Reforma Fiscal de Estados Unidos y sumar temas como la prevención de riesgos y responsabilidad social. tema de sustentabilidad ambiental y la responsabilidad social, aspectos que debemos incluir como parte de las opciones que debemos estar monitoreando para la competitividad”, dijo Aguirre Lang. El nuevo marco espera que tenga su primer borrador hacia finales de marzo y estará en línea a la exigencia de que se necesitan programas más agresivos de inversión. “Tenemos que revisar los esquemas de competencia que ofrece México actualmente, la competitividad de un país no la puede perder una empresa por un esquema de incentivos del proceso comercial, al contrario, ahorita es el tiempo en que debemos meter inyección y mantener la generación de ingresos y empleos”, expuso Federico Serrano, presidente saliente del Consejo.
Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial confió que la competitividad de la industria manufacturera continúe siendo un aliciente para mantener en marcha el intercambio comercial con Estados Unidos.
Marzo/2018
CIUDAD DE MÉXICO.- La Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación nacional tendrá un nuevo marco regulatorio que buscará hacer frente a la Reforma Fiscal de Estados Unidos y sumar temas como la prevención de riesgos y responsabilidad social. En el marco de toma de protesta como presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (index) para el periodo 2018-2019, Luis Aguirre Lang, presentó como su primera labor, modernizar el marco regulatorio de la industria, para mejorar la competitividad nacional ante la reforma fiscal de Estados Unidos. “Vamos a modernizar el marco regulatorio de la index, vamos a tocar todos los puntos, modernizando temas claves como el de la prevención de riesgos, el
3
Elecciones no frenarán los créditos en 2018
¿Cuál es tu “Ikigai”? ¿Para qué vives? OPINIÓN Por: César Álvaro / Coach Profesional de Vida
L
a palabra japonesa ikigai se compone de dos vocablos: iki , que se refiere a la vida, y kai , “la realización de lo que uno espera y desea”. De acuerdo a la cultura milenaria de Japón, todos tenemos un ikigai, una razón de vivir o de ser. Una razón para levantarse por la mañana. Es decir, es el encontrar el sentido a nuestra existencia, desde el día a día.
10 principios del Ikigai
https://ununiversomejor.com
1.Mantente siempre activo, nunca te retires. Quien abandona las cosas que ama y sabe hacer, pierde el sentido de su vida. Los centenarios habitantes del pueblecito de Okinawa seguían realizando actividades más propias de otras edades según la cultura occidental. 2.Tómatelo con calma. Caminando despacio se llega lejos. No hay prisa, solo tienes esta vida, disfruta cada instante. 3.No comas hasta llenarte. También en la alimentación para una vida larga, “menos es más”. Aplica la ley de pareto (80/20) y come solo el 80% de lo que podrías comer. 4.Rodéate de buenos amigos. Son el mejor antídoto para disolver las preocupaciones. Las relaciones de amistad son un gran elixir para poder cumplir nuestro ikigai. Conoce gente. 5.Ponte en forma para tu próximo cumpleaños. Por si alguien no lo recordaba, el ejercicio segrega las hormonas de la felicidad. Y fijarnos pequeños objetivos día a día, nos permitirán llegar muy lejos. 6.Sonríe. Una actitud afable hace amigos y relaja a la propia persona. La sonrisa abre puertas y nos conecta con nuestra parte positiva. No hay que olvidar el privilegio de estar aquí y ahora en este universo lleno de posibilidades. 7. Reconecta con la naturaleza. Nuestro hábitat natural es la naturaleza. En ella encontraremos grandes remedios para nuestros males. Estamos hechos para vivir integrados con la naturaleza. Rodearnos de naturaleza y dar paseos por ella, nos ayudará a conectar con nuestro alma. 8. Da las gracias. Dedica un momento del día a dar las gracias y aumentarás tu caudal de felicidad. Muestra gratitud con los que te rodean, con la naturaleza, con la vida. Te sentirás dichoso de estar vivo.
Marzo/2018
9. Vive el momento. Dejemos de mirar a nuestro pasado y de tener miedo al futuro. Todo lo que tienes es el día de hoy. Tenemos que apagar el piloto automático. Quizás practicar la meditación te ayuden a centrarte en el aquí y ahora.
4
10. Sigue tu ikigai. Es importante que sepamos que dentro de cada uno de nosotros hay una pasión, un talento único que da sentido a nuestros días y si no lo has encontrado aún, tu próxima objetivo podría ser encontrarlo. El autor es cofundador de www.ununiversomejor.com y curioso investigador de todo lo relacionado con la felicidad y el éxito. Con muchos sueños por cumplir y muchísimas ganas de dar guerra por muchos años. ¡Le encanta la vida!
De acuerdo a BBVA Bancomer, el crédito crecerá por encima de economía.
CIUDAD DE MÉXICO.- Para el 2018, el crédito otorgado por la banca comercial crecerá alrededor de 8 por ciento anual, ya que prevén una mejora en la economía y una disminución en la inflación, lo que permitirá que los salarios mejoren y con ello se incrementen la peticiones de financiamiento, por lo que ni el proceso electoral disminuirá el crecimiento del crédito a las empresas y familias mexicanas, aseguró BBVA Bancomer. A diferencia de otros finales de sexenio, Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA Bancomer, estimó que la segunda mitad del año el crédito se dinamizará y continuará creciendo por encima de la economía mexicana, debido a que los trabajadores recuperarán poder adquisitivo en el salario real por la baja de inflación, esto pese a que prevén un incremento en las tasas de interés en México. En conferencia de prensa para presentar el informe Situación Banca, Serrano dijo que la actividad crediticia se recuperará a partir de la segunda mitad del año; si hay una “remota posibilidad de una ruptura del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, tendría un efecto acotado en el sistema financiero con repercusiones asociadas a mayor volatilidad”. De acuerdo con el informe 'Situación Banca México', en 2017, el menor ritmo de crecimiento de la actividad económica, el incremento en las tasas de interés y la pérdida de poder de compra de los hogares tuvieron un impacto menos favorable sobre la evolución del crédito y la captación que en años anteriores.
Taxify, el Uber europeo, llega a Monterrey
Dos hermanos
= El servicio arrancará con 1,000
OPINIÓN
conductores registrados
Por: Rafael García / Lic. en Ciencias de la Comunicación
E
Dos hermanos, uno soltero y otro casado, poseían una granja cuyo fértil suelo producía abundante grano, que los dos hermanos se repartían a partes iguales. Al principio todo iba perfectamente. Pero llegó un momento en que el hermano casado empezó a despertarse sobresaltado todas las noches, pensando: “No es justo. Mi hermano no está casado y se lleva la mitad de la cosecha; pero yo tengo mujer y cinco hijos, de modo que, en mi ancianidad, tendré todo cuanto necesite. ¿Quién cuidará de mi pobre hermano cuando sea viejo? Necesita ahorrar para el futuro mucho más de lo que actualmente ahorra, porque su necesidad es, evidentemente, mayor que la mía”.
La compañía dará durante el periodo de lanzamiento el 50% de descuento en todos los viajes y suspenderá las tarifas dinámicas.
Entonces se levantaba de la cama, acudía sigilosamente adonde residía su hermano y vertía en el granero de éste un saco de grano. También el hermano soltero comenzó a despertarse por las noches y a decirse a sí mismo: “Esto es una injusticia. Mi hermano tiene mujer y cinco hijos y se lleva la mitad de la cosecha; pero yo no tengo que mantener a nadie más que a mí mismo. ¿Es justo que mi pobre hermano, cuya necesidad es mayor que la mía, reciba lo mismo que yo?." Entonces se levantaba de la cama y llevaba un saco al granero de su hermano. Un día se levantaron de la cama al mismo tiempo y tropezaron uno con otro, cada cual con un saco de grano a la espalda. Muchos años más tarde, cuando ya había muerto los dos, el hecho se divulgó. Y cuando los ciudadanos decidieron erigir un templo, escogieron para ello el lugar en el que ambos hermanos se habían encontrado, porque no creían que hubiera en toda la ciudad un lugar más santo que aquél.
Marzo/2018
https://www.facebook.com/RafaelTv.Garcia
sta historia que se atribuye a un grupo de reflexiones budistas llegóhace poco como un mensaje, y pensé en compartirla porque refleja lo que es la verdadera compasión. Aunque en esta historia se trata de familiares, lo valioso es reconocer que la compasión se puede practicar también con personas neutras, incluso con aquellas a las que consideramos enemigos. Un pensamiento compasivo, o mejor aún, un acto compasivo, siempre traerá, sin buscarlo, mayor beneficios a nosotros mismos. Sin más, esta es la historia:
MONTEREY, NL.- El servicio de transporte Taxify comenzó a dar servicio desde el mes de febrero en Monterrey con un total de 1,000 conductores registrados. La compañía dará durante el periodo de lanzamiento el 50% de descuento en todos los viajes y suspenderá las tarifas dinámicas. "Monterrey es un mercado grande y con necesidades crecientes en el transporte, por lo que estamos muy emocionados de lanzar nuestra plataforma en esta ciudad", indicó este miércoles en un comunicado Markus Villig, CEO de la firma. La compañía de transporte privado opera en 23 países, cuenta con más de 5 millones de clientes y tiene una alianza con la china Didi Chuxing desde 2017. "Los conductores pueden ganar más cuando utilizan nuestra plataforma en comparación con la de otros competidores. Taxify logra esto al tomar una menor parte del costo del viaje y ofrecerles premios de lealtad", dijo César Lozada, gerente de Taxify Monterrey. La aplicación ya está disponible para iOS y Android.
*Comunicólogo, migrante digital y apasionado de las redes sociales.
5
Pautas emocionalmente inteligentes para lidiar con la prepotencia
Confianza empresarial de manufacturas repuntó en febrero
OPINIÓN Por: Dionisio Contreras Casado
Marzo/2018
http://www.emogestion.com
R
6
eciente y lamentablemente, he pasado por una situación para la que me hubiera gustado tener un manual que me marcara lo que hay que hacer, punto por punto, para no salir zaherido de una reunión en la que, la violencia verbal y la arrogancia de una persona, parecía tener a todo el mundo en jaque. El lector puede imaginar el peor de los escenarios, y se quedará corto. Me encontraba frente a una persona que no muestra comprensión alguna por sus iguales, que se burla con crueldad de sus subordinados y exige a gritos, a todo el mundo, cualquier cosa que él quiere. La falta de empatía le hace analfabeto, emocionalmente hablando. De esa reunión me propongo extraer aprendizaje: gerentes y gestores malos hay en todas las organizaciones, y su estilo de mando, en el peor de los casos, puede estar basado en la intimidación y el chantaje. La mayoría de las veces, lo detectamos todos. Unos deciden esconderse de él, o cambiar de trabajo, de organización, o si es el alcalde, de pueblo, otros nos preguntamos: ¿cómo puedo manejar esto?. El cansancio emocional, la frustración y, aún diría que la angustia, suelen ser matices emocionales muy frecuentes de los que con ellos conviven, o más bien, sufren. Leo y releo a Susan M. Heathfield, y sus recomendaciones para salir airoso de estas situaciones, y lo primero que me insinúa es que quizá, el prepotente o “persona dañina” no se de cuenta de que lo es. Me gusta: O sea, que en el fondo, es una persona con un registro emocional muy limitado, y piensa que el único modo de hacer las cosas (de liderar, de gerenciar… de dirigir) es el de la ironía, sembrar el miedo…, el de la provocación o la amenaza. Lo pienso, y es cierto: ahora le veo más débil… más frágil. En el fondo es un pobre en lo que a habilidades de relación se refiere. Continúo leyendo y compruebo que, quizá también la tiranía con la que trata a la gente, puede tener su origen en que se siente tremendamente inseguro con su gerencia, con su trabajo, o que se siente muy incompetente para su puesto. Quizá no vea, (seguro que él no lo comprende), que para la gente que le rodea o que se reúne con él, (competente, segura de sí misma y con capacidad para la toma de decisiones), su estilo de mando puede ser insultante.
Por otro lado, reflexiono en que quizá también tenga miedo a la diferencia, a la discrepancia y la disensión. Quizá el origen del miedo sea, que no ha tenido la oportunidad de ver otras cosas, de experimentarse en otros ámbitos, de intentar comprender las motivaciones de los demás… y todo ello haya derivado en que contempla los acontecimientos, la vida, desde un filtro mental muy estrecho: digamos que polar, en el que sólo existen los extremos y sus contrarios: blanco/negro; derecha/izquierda; míos/contra mí. En fin: una cabeza llena de ideas irracionales. Para terminar, quiero enunciar algunas de las cosas que él hace, y que generan una retroalimentación negativa: Critica en general y nunca la conducta, siempre a la persona. Juzga las intenciones, no la conducta. Su crítica no es honesta y sincera, sino que pretende humillar y herir. Retroalimenta conductas que ya no se pueden cambiar, porque forman parte del pasado o lo inevitable. Impone la retroalimentación… aunque no se la pidas, ni venga al caso. No escucha lo que la otra parte tenga que decir, se niega a compartir información que pueda traer algo de luz, para la comprensión de los hechos. No valora lo proactivo, lo “bien” hecho. Siempre prevalece lo reactivo, lo “mal” hecho o lo que queda por hacer. El tono y las expresiones muestran desprecio por el interlocutor. La ironía es su lenguaje. He comprendido que tiene miedo a la diferencia, a que otros piensen que es débil, y como consecuencia a los conflictos, porque cree que siempre hay uno que tiene que ganar y otro que tiene que perder. Y le aterroriza situarse entre los perdedores. Si comprendiera que con la diferencia… todos ganan!!. Y con todo ello, y otras reflexiones, de la ira inicial he pasado a tener cierta compasión. Me han dado ganas de ir a ofrecerle mi apoyo para lo que necesitara…, y si no lo he hecho ha sido porque cuando le miraba con una media sonrisa, me ha clavado sus ojos como si quisiera verme desaparecer.
El autor es Trabajador Social y Educador Social. Experto en Drogodependencias. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Formador de Inteligencia Emocional y Gestión por Competencias en empresas y equipos de trabajo. Coach privado, con énfasis en desarrollo de la cultura de liderazgo y procesos de observación de equipos. Creador de Emogestion: www.emogestion.com
Los Indicadores de Confianza Empresarial del Instituto Nacional de Estadística y Geografía se elaboran con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), los cuales permiten conocer, casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia, la opinión de los directivos empresariales del sector manufacturero, de la construcción y del comercio sobre la situación económica que se presenta tanto en el país como en sus empresas.
CIUDAD DE MÉXICO.- En febrero de 2018, el Indicador de Confianza Empresarial (ICE) de las Manufacturas en México registró un crecimiento de 7 puntos, en comparación con mismo mes del año pasado, según recogen cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con series desestacionalizadas del organismo estadístico, en su comparación mensual, el ICE del sector manufacturero se ubicó en 50,5 puntos en febrero de 2018, cifra que significó un aumento de 0,3 puntos en relación con el pasado mes de enero. Con este dato, el Indicador de Confianza Empresarial Manufacturero se mantuvo por segundo mes consecutivo por encima del umbral de los 50 puntos. En el desglose de este sector, en el segundo mes del año, el ICE anual de las empresas en México que se dedican a la actividad de textiles, prendas de vestir, cuero y piel, madera, papel y otras se ubicó en 42,2 puntos, es decir, un crecimiento de 4,7 puntos en comparación con febrero de 2017, según cifras originales del Inegi. Por su parte, con series desestacionalizadas, en el mes de referencia, el Indicador de Confianza Empresarial de la Construcción en México subió 0,9 puntos, mientras que el del sector Comercio descendió 0,9 puntos, frente a enero de este año. A tasa anual, el ICE de la Construcción aumentó 5,9 puntos y el del Comercio 5 puntos, en comparación con mismo mes de 2017.
Anuncian 9° Gran Sorteo UT "Don Luis Moreno Sesma"
La invitación se extiende a toda la comunidad de Nuevo Laredo, que tienen la oportunidad de demostrar su apoyo a estudiantes que verdaderamente lo requieren.
presente año, el boleto tiene un costo de 200 pesos y hay un tiraje de 5 mil de ellos, además de los ganadores de los autos, también recibirán premios quienes vendan los boletos ganadores, consistentes en una Lap Top y un Ipad. Palos Garza, hizo especial énfasis en él porque, el nombre del sorteo “Don Luis Moreno Sesma”, sin duda alguna que es un reconocimiento a una hombre, que siempre se distinguió por su participación dentro del patronato de la UTNL.
Marzo/2018
NUEVO LAREDO, TAM.- -El presidente del Patronato de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo, Mario Palos Garza, anuncio este día la realización del 9º Gran Sorteo UT 2018 “Don Luis Moreno Sesma”, mismo que tendrá verificativo el día 25 de mayo de acuerdo con la Lotería Nacional, los premios consisten en un auto Aveo para el primer lugar y un Beat para el segundo sitio. El presidente del patronato, comentó que se espera la participación de los empresarios neolaredenses, que con ella devuelvan algo a la casa de estudios que los dota de egresados que se encuentran insertados en diversos campos laborales de la ciudad. Por su parte Alfonso Salas Pérez, rector de la UTNL, comentó que es muy significativo retomar esta actividad que hasta el momento ha beneficiado a cuando menos 950 estudiantes de escasos recursos, actualmente se tienen becados a 50 y con lo que se obtenga del noveno sorteo, esperan incrementar el número de jóvenes que verdaderamente requieren este apoyo. La rifa tendrá lugar el 25 de mayo del
7
Anuncian llegada de empresa coreana a Nuevo Laredo = Con una inversión de 5 millones de dólares, la
compañía generará mil empleos directos en primera etapa y empezará a construir su nave en marzo
Marzo/2018
NUEVO LAREDO, TAM.- Llegan nuevas inversiones a la ciudad para reforzar la economía, el presidente municipal Enrique Rivas, tomó protesta a los integrantes del Comité del Fideicomiso del Parque Industrial El Progreso, al mismo tiempo anunció la llegada de la primer maquiladora que se instalará, una ensambladora coreana que en su primer etapa generará mil empleos directos. “Esta empresa viene a generar desarrollo económico, hablan de generar mil empleos, con inversión de 5 millones de dólares en una primera etapa, por lo pronto iniciaremos con los contratos y cuestiones legales, la compañía empezará con la edificación en el mes de marzo”, informó el alcalde. Señaló que con esto se refería a regresar a Nuevo Laredo a los carriles de alta competencia, llevar la primera industria al Parque El Progreso deja de ser un sueño, hoy se cristaliza para ser una realidad como resultado del
8
trabajo conjunto sociedad y gobierno. El comité lo preside el alcalde Enrique Rivas Cuéllar, y colaboran Felix García Aguiar, director del Fideicomiso El Progreso; Gustavo Mondragón Bolado, segundo síndico; Imelda Sanmiguel Sánchez y Fernando Torres Villarreal, regidores; Roberto Huerta Cano, director de Desarrollo a la Industria y Comercio Exterior. También forman parte del comité Juan Antonio Lazalde Romo, presidente ejecutivo de la Región Frontera Norte; Alberto Fernando de León y Reynaldo Eduardo Flores, representante empresarial. En la primera reunión del Comité del Fideicomiso estuvo presente como invitado especial Javier Solís Morales, secretario de Economía y Patricia Collins Malfavon, apoderada legal de la empresa ‘Flow Innovation Mexicana S. de R.L. de C.V’, encargada de presentar el proyecto de la empresa coreana.
El presidente municipal Enrique Rivas Cuéllar, tomó protesta a los integrantes del Comité del Fideicomiso del Parque Industrial El Progreso
Conalep Tamaulipas y Texas A&M International University logran acuerdo interinstitucional = Habrá intercambio cultural y educativo para la formación integral de los estudiantes,
extendiendo los beneficios de capacitación y desarrollo al personal docente y administrativo NUEVO LAREDO/LAREDO.Con el fin otorgar a los alumnos oportunidades de capacitación y desarrollo profesional internacional, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Tamaulipas firmó convenio de colaboración con la Texas A&M International University (TAMIU). Este convenio de colaboración Interinstitucional internacional fue firmado por Agustín De la Huerta Mejía, Director General de Conalep en Tamaulipas; Pablo Arenaz, presidente de la Universidad de Texas A&M, representado en el evento por María Eugenia Calderón-Porter, Vicepresidenta Adjunta de Iniciativas Globales. Lo anterior tiene como objetivo el intercambio cultural y educativo y la formación integral de los estudiantes, extendiendo los beneficios de capacitación y desarrollo al personal docente y administrativo. Este convenio internacional firmado por Conalep Tamaulipas, busca también otorgar becas a estudiantes destacados que deseen estudiar en el extranjero. Así mismo la institución podrá proponer estudiantes para cursar estudios profesionales o de postgrado en TAMIU.
Estuvieron presentes en la firma de convenio Conalep-TAMIU, Agustín De la Huerta Mejía, Director General de Conalep en Tamaulipas; María Eugenia Calderón-Porter, Vicepresidenta Adjunta de Iniciativas Globales; Mariana Barberena y Jessica Treviño de Texas A&M; Ofelia Garza y Ramiro Delgado del comité de vinculación de Conalep Nuevo Laredo; Martín Cabrales, Director General del Instituto del Migrante en Tamaulipas; Luis Ignacio Vega Herrera, Director de Recursos Humanos; Reynaldo Gómez Martínez, Coordinador Estatal de Centros de Emprendedores y Carlos Castillo Camacho, Director de Formación Técnica de Conalep Tamaulipas.
Conalep Nuevo Laredo fue anfitrión del Quincuagésimo Primer Concurso Estatal de Oratoria 2018, “Sentimiento Juarista” en su etapa Regional, en la que participaron instituciones educativas de nivel medio superior. Se contó con la presencia de autoridades educativas, y representantes de preparatorias públicas y privadas.
Marzo/2018
Concurso Estatal "Sentimiento Juarista 2018"
9
Celebran 287 nuevos profesionistas en la Cueva Leonistica
Egresados del Tec agradecidos con el éxito real
Marzo/2018
NUEVO LAREDO, TAM.- En la Cueva de Leones se reunieron autoridades municipales, académicas, invitados especiales, familiares y amigos, para celebrar a 287 nuevos graduados Generación 2017-II, del Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo, En la organizada ceremonia con lleno total, que se distinguió por la alegría, el orden, orgullo y cortesía, de todos los asistentes, los alumnos aprovecharon su reconocimiento, para agradecer a todas aquellas personas que contribuyeron en el logro de su meta universitaria. El Ing. Javier Octavio Núñez Ramírez, director del Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo, destacó en su mensaje, que los tiempos actuales exigen día a día, ingenieros éticos líderes, comprometidos con su función de satisfacer las necesidades de su entorno. Y juntos, graduados e instituto, son sinónimo de compromiso, haciendo de México, una tierra de oportunidades y progreso. Ruth Leal, en representación de sus compañeros estudiantes dijo, que el éxito real está y se ve, en cada persona valiente, levantada después de cada caída. Los motivó a seguir siendo únicos, grandiosos y extraordinarios, demostrando lo que la generación 2013-2017 del Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo es capaz de hacer.
10
Participa Tecnológico de NLD en "Hackaton 2018" En los últimos cinco años, el Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo, se ha colocado entre los primeros sitios de premiaciones en habilidades de robótica en México. Por segundo año consecutivo, los estudiantes del Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo asistirån al concurso de Robocup mundial que serå celebrado en Montreal, Canadá, en junio del 2018.
Marzo/2018
E
studiantes de la carrera de Electrónica y Mecatrónica del Instituto de Nuevo Laredo, participaron con gran entusiasmo en el primer Hackatón Binacional celebrado en febrero 2018, en Nuevo Laredo y Laredo, Texas. Los jóvenes exhibieron las habilidades de sus robots que han desarrollado después de varios años de dedicación en la aplicación la tecnología robótica e informática.
11
12
Marzo/2018
Firma Conalep convenio con organismos locales y federales NUEVO LAREDO/LAREDO.- El Colegio
Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de Tamaulipas, representado por Agustín de la Huerta Mejía, firmó convenio de colaboración con el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Economía (SE). Raúl Posadas Madariaga, director del Conalep 246, mencionó la iniciativa tiene como objetivo que los alumnos tengan oportunidad de realizar sus prácticas profesionales dentro de estos organismos. El acuerdo permitirá que al culminar el bachillerato muchos de los alumnos puedan colocarse laboralmente en alguna de las instituciones. ENTREGAN CERTIFICADOS CENNI En el marco de la visita del Director Estatal a Nuevo Laredo también se realizó la entrega de certificados del programa de la Certificación Nacional de Nivel de Idioma (CENNI) a docentes de diferentes instituciones educativas y ex alumnos de Conalep. Las certificaciones en idioma Inglés son ofrecidas de manera constante en el Plantel Conalep Nuevo Laredo y tienen el mismo valor que un examen TOEFL.
En la Sala Audiovisual "Juan José Sánchez Alemán", de Conalep Nuevo Laredo se entregaron certificados CENNI a docentes y alumnos de diversos planteles.
CURSO A MIGRANTES
Febrero/2018
En el Hotel Fiesta Inn se firmó convenio de colaboración entre Conalep Tamaulipas y Canaco, Index, SAT, Secretaría de Economía y Canacintra.
De manera formal fueron puestos en marcha cursos de capacitación a migrantes, que se imparten en Conalep Tamaulipas, en apoyo al Instituto Tamaulipeco para Migrantes, que busca apoyar a connacionales que quieran certificar sus conocimientos adquiridos mientras laboraban en el vecino país antes de ser deportados, y así puedan integrarse en el área laboral y productiva de Tamaulipas.
“Son nueve cursos los que ofertan los planteles Conalep: Mecánica Básica, Computación Básica, de Aires Acondicionado, Belleza, Repostería, Plomería, Electricidad Residencial, entre otros. En todos se expide certificado”, explicó Carlos Castillo Camacho Director de Formación Técnica de Conalep Estatal. Al evento acudieron Julia Ortega de los Santos, Regidora del Ayuntamiento; José Martin Carmona Flores, Director del ITM; Ofelia Guadalupe Garza, Presidenta de CANACINTRA; Agustín de la Huerta Mejía, Director General de Conalep Tamaulipas; así como el Director de Conalep Nuevo Laredo, Raúl Posadas Madariaga.
En el Plantel Conalep Nuevo Laredo ya se imparten cursos de capacitación a migrantes.
13
14
Febrero/2018
NUTRICIÓN Y VIDA SALUDABLE
Con verdadero deseo de servir
Carbohidratos son nuestra principal fuente de energía
Química y Lic. en Nutrición:
Gloria Huerta de Ríos También llamados glúcidos, hidratos de carbono o azúcares representan nuestra principal fuente de energía y deberían constituir la mayor fracción de la dieta: se recomienda que aproximadamente un 55% de las calorías que consumimos proceda de los carbohidratos. FUNCIONES DE CARBOHIDRATOS EN EL ORGANISMO
CARBOHIDRATOS SIMPLES Los carbohidratos simples son aquellos carbohidratos que han sido procesados y que se caracterizan por su descomposición y absorción rápida. Si bien su consumo no está recomendado para las personas sedentarias, es ideal para los atletas antes de ir a entrenar, y así contar con esa fuente de energía que les permitirá rendir adecuadamente en sus rutinas diarias. Cuando estos no son usados tienden a transformarse en grasa y almacenarse en el cuerpo. ¿DÓNDE LOS ENCONTRAMOS? • El azúcar de mesa • Zumo de frutas • Caramelo • Pastel • El pan hecho con harina blanca • Pasta hecha con harina blanca
• Gaseosa • Caramelo • Productos horneados hechos con harina blanca • Cereales envasados • Miel • Leche • Yogurt • Mermelada • Chocolate • Galleta CARBOHIDRATOS COMPLEJOS
tando la sensación de saciedad. Son básicamente los alimentos en forma integral, como pan integral, avena y arroz integral. Los carbohidratos complejos se descomponen en glucosa más lentamente que los carbohidratos simples y por lo tanto proporcionar una corriente progresiva constante de energía durante todo el día ¿DÓNDE LOS ENCONTRAMOS?
Los carbohidratos complejos tardan más en absorberse, de modo que la elevación de la glucosa en sangre es más lenta y progresiva. Dicho con otras palabras, permiten controlar los niveles de azúcar, triglicéridos y colesterol en sangre. Además, ponen a disposición del organismo un combustible de larga duración, incremen-
Oaxaca #3251, Col. Jardín 715-8228 y 714-3415
• Arroz • Pastas • Hortalizas de maíz • Panes integrales • Pan marrón • Pan de graneros • Pan griego • Cereales integrales • Rallado de trigo • Galletas de avena • Yuca
Marzo/2018
La principal función de los hidratos de carbono es energética: suministran energía, que es aportada en forma de glucosa, a todas las células del organismo. Incluso algunas de ellas, concretamente las del cerebro, sólo pueden utilizar glucosa como fuente de energía.
15
16
Marzo/2018