En el INTERIOR
DISTRIBUCIÓN GRATUITA EN MAQUILADORAS Y CENTROS DE NEGOCIOS
Se gradúa en el TEC Generación 2018-I NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS OCTUBRE DE 2018
AÑO 18 - NUMERO 3
USMCA reemplazará al TLCAN
3
Maquiladoras requieren con urgencia de seis mil ingenieros
Llámale AMEC al nuevo TLC =El Acuerdo México, Estados Unidos, Canadá es "AMEC" en español
9
4
México comprará petróleo a Estados Unidos 5
Con la incorporación de Canadá a un acuerdo comercial trilateral con Estados Unidos y México, concluyeron los diálogos para renegociar y actualizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, vigente desde 1994. Así, los tres países firmarán un nuevo tratado comercial que llevará por nombre USMCA, por las iniciales de United States, México and Canadá Agreement.
Visita nuestro sitio web: http://maquilanews.mx
-
Email: maquila.news@gmail.com
OCTUBRE 2018 Pueden robarte mensajes del 'whats'
Nuestra Portada
= El ladrón puede borrar la evidencia dando clic en la opción eliminar mensaje para mí
S
eguramente no lo sabías pero pueden robar tus mensajes y conversaciones sin que lo notes. Desde la aplicación, en un momento de descuido, quien tenga tu celular puede extraer tu información.
Basta con que tu acompañante ingrese a una conversación y dé click en ‘Exportar chat’ para leer tus mensajes después. Cabe resaltar que cuando alguien exporta una conversación puede incluir -o no- los archivos multimedia.
Si roban la información vía mensaje de WhatsApp podrán eliminar la evidencia con la función: Eliminar mensaje > Eliminar para mí.
PÁGINA TRES
PÁGINA CINCO
UNIVERSIDAD Se gradúa del TEC la Generación 2018-I
IMPORTACIÓN México comprará petroleo a EEUU
PÁGINA CUATRO
PÁGINA SEIS
EMPLEO Maquiladoras requieren 6 mil ingenieros
ECONOMÍA ¿Podríamos ganar 16 dólares la hora en México?
Grupo Editorial Innews Octubre/2018
A. Rafael García Ramírez DIRECTOR GENERAL
2
Evodia Nieves Meza Gerente Comercial
Rosa I. Rodríguez Ramírez Gerente de Marketing
José Juan Martínez Ramos Contabilidad
Angel R. García Nieves Redes Sociales
Jesús Guerrero Aguillón Circulación
índice
Es por ello que se recomienda no dejar tu celular con desconocidos o personas de poca confianza, así como proteger tus aplicaciones con contraseñas que únicamente tú conozcas.
Con esta función, WhatsApp permite que la conversación se mande vía Bluetooth, se almacene en Drive, por correo electrónico o bien, se mande vía mensaje.
RECONOCE EL TRABAJO DE OTROS Si te llega tu compañero y te dice: -Oye el día de hoy logre vender 2 televisiones. No respondas “uummm yo hubiera vendido 3”, ya que terminará odiándote y dejaras su autoestima por los suelos. Mejor dile: “Oye qué bien, felicidades sigue echándole ganas y te aseguro que mañana podrás vender 3". Se sentirá mejor e influenciaras de manera positiva en él.
Laredo Maquila News es una revista mensual exclusiva y gratuita, para la industria maquiladora y centros de negocios, con entrega personalizada a gerentes, ejecutivos y personal selecto con poder de decisión y adquisitivo, así como a dueños de negocios y socios de las principales cámaras empresariales de Nuevo Laredo.
Certificado de Reserva de Derechos: 04-2004-110809115500-101 Página Web: http://maquilanews.mx Correo electrónico: maquila.news@gmail.com Facebook: maquila.news - Twitter: @maquilanews Correspondencia y valores: Gutiérrez 3639 Altos, Col. Centro, C.P. 88000, Nuevo Laredo, Tamaulipas, México. Teléfonos: +52 1 (867) 109-6155 / 198-2016 Las opiniones expresadas en esta publicación son aquellas del autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de Grupo Editorial Innews.
Brillante Ceremonia de Graduación de la Generación 2018-I del Tecnológico Nacional de México Campus Nuevo Laredo
en representación del C.P. Oscar Enrique Rivas Cuéllar, Presidente Municipal del Republicano Ayuntamiento de Nuevo Laredo, Tamaulipas, el Lic. Juan José Zarate Quezada, Regidor No. 12 del Municipio en Nuevo Laredo; Ing. Antonio Arredondo Álvarez, Director de Educación Municipal; en representación del General Raúl Ruiz García Brigadier Diplomado de Estado Mayor el Coronel José Saúl Herrera Lara, Mayor de Órdenes de la Guarnición Militar de Nuevo Laredo; M.C. Sergio Garza Carranza, Subdirector de Planeación y Vincula-
ción del ITNL; Dr. Gustavo Emilio Rojo Velázquez, Subdirector Académico del ITNL; Ing. Verónica Dávila Toscano, Subdirectora Administrativa del ITNL; Ing. Mariano Selvera Acevedo, Secretario General de la Delegación Sindical D-V-107; C. Roberto Alejandro Garza Reynoso, Representante del Consejo Estudiantil del ITNL; Ing. Javier Octavio Núñez Ramírez, Director del Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo. También hicieron acto de presencia los Jefes de Departamento, Presidentes de Academia, Personal Docente, Admi-
nistrativo y de Apoyo. Cabe hacer mención el gran número de padres de familia que asistieron y que en todo momento estuvieron dando muestras de apoyo a sus hijos. El Ing. Javier Octavio Núñez Ramírez dirigió un emotivo mensaje a los graduados, expresándoles: “Los invito a que se sientan orgullosos de egresar del Tecnológico Nacional de México, la institución de educación superior más grande de América Latina, y a que lleven siempre muy en alto el nombre de su universidad, el Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo”. El C.P. Oscar Enrique Rivas Cuéllar, Presidente Municipal de Nuevo Laredo, Tamaulipas envió un mensaje a la Generación 2018-I del Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo en la voz de su representante personal para esta ceremonia el Lic. Juan José Zarate Quezada, en el cual les hizo saber: Continuar con su creatividad, iniciativa y la preparación para poder lograr sus éxitos, y seguir demostrando lo importante que es prepararse cada día, felicidades y que el éxito los acompañe siempre.
Octubre/2018
E
l Tecnológico Nacional de México Campus Nuevo Laredo, realizó emotiva Ceremonia de Graduación de la Generación 2018-I el día 21 de septiembre del presente año, en el Gimnasio Auditorio de nuestro instituto, el cual lucio un lleno total para tan significativo acto en el cual 133 egresados recibieron su diploma en la respectiva especialidad que decidieron cursar en esta casa de estudios. El programa dio inicio con la recepción de 133 nuevos profesionistas, quienes recibieron el aplauso de todos los presentes, en seguida se rindieron los honores correspondientes a nuestra bandera nacional, para después entonar el Himno Nacional Mexicano, al concluir lo antes mencionado, se dio muestra de respeto al Escudo de Armas del Estado de Tamaulipas entonando el canto a Tamaulipas por toda la concurrencia. Es de mencionarse la distinguida participación de la escolta y banda de guerra del Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo, dirigida por el Lic. Marco Antonio Martínez Ledezma. En tan importante evento, el presídium estuvo integrado de la siguiente manera:
3
5 signos que revelan que estás tratando de complacer a todos
Por si ocupan
Maquiladoras de Tijuana necesita 6 mil ingenieros
OPINIÓN
Octubre/2018
http://elartedelcoaching.com
D
4
Por: Angel Luis Navarro Licer / Formador Coaching
arle placer a la gente siempre será muy cansado y te roba energía, es sano cuando intentas complacer a tu familia o jefes, pero existen algunos momentos en los que complacer a otras personas se puede volver problemático. Ahora te mostramos cinco signos que muestran que te esfuerzas demasiado para complacer a todas las personas que te rodean: 1. Puedes decir que no Decir que si a todas las personas que te rodean, significa que tendrás que decirle NO a otras personas. Probablemente no podrás salir a un paseo con tu familia por no tener la capacidad de decir que no a una invitación a cenar de tus vecinos, tal vez incluso no podrás ir al gimnasio tampoco. Decir que si a todas las personas puede traer consecuencias. Consejo: Si decir que si se vuelve una respuesta automática en ti, puedes cambiarlo por: “Déjame ver y te aviso”. Así podrás tomarte un par de minutos para meditarlo y decidir. 2. Tienes problemas en tomar decisiones Si eres de las personas que contesta las preguntas basadas en lo que la gente quiere oír, con el tiempo tendrás problemas para tomar tus propias decisiones. Desde escoger un par de zapatos a decidir qué es lo que vas a comer parece que alterara las opiniones de otras personas y no serán decisiones tuyas. Que te parece si…: Haz de tu autoconciencia una prioridad. Empieza poniendo atención a lo que te gusta y a lo que no. Conoce cuáles actividades te hacen sentir que estás vivo y cuáles te roban energía solamente. La práctica hace al maestro, con la práctica, puedes desarrollar la importancia suficiente a tus opiniones. 3. No pidas ayuda Muchas veces cuando la gente es propensa a decir que sí a todas las personas, casi siempre son las mismas que piden ayuda a otras personas para todo. Si necesitas pedir ayuda, incluso para pequeños favores o tareas muy pequeñas, creo que te estás perdiendo de muchas buenas oportunidades en la vida. ¿Para qué no?: Ponte un límite, digamos que solamente podrás pedir ayuda para algo una sola vez por día. Por más pequeño que sea, puede ser un e-mail o que te reserven una asiento. Cuantas más cosas hagas por ti solo, mejor te sentirás contigo mismo. 4. No estás viviendo acorde a tus valores Si inviertes toda tu energía en cosas que la demás gente quiere que hagas, es prácticamente imposible que vivas de acuerdo a tus valores. Si necesitas tiempo de calidad con tus hijos, claro que puedes decirle que no a tu amigo que siempre te pide favores, necesitas hacer cosas que sean importantes sólo para ti, enfocarte en ti solamente. Y si…: Examina en que actividades gastas más tu tiempo en el día, considerando que las cosas que en realidad importan van primero, claro. Si no puedes, intenta ponerte metas que puedan ir a la par con tus valores. 5. No estableces límites saludables Todo mundo tiene un amigo que constantemente pide prestado dinero, normalmente da miedo de hablar con él y decirle que no cuando tu cartera está un poco apretada, hay que tomar el control. Los límites saludables sirven en estas ocasiones, el dinero puede hacerlos perder esa conexión de amistad que los une. Cuando dejas que la gente inunde tu espacio y tiempo, crecerás solo al límite que ellos te lo permitan. Vaya…! : No dejes que las personas tomen ventaja sobre ti. Agarra la sartén por el mango y acepta que la gente se va a enojar contigo si les dices que no, sin embargo el control lo tendrás tú.
El autor es Coach ACC certificado por la International Coach Federation (ICF), Coaching Ejecutivo y experto en Programación Neurolingüística. Imparte talleres de Autoestima y Asertividad.
Son 6 mil los ingenieros que la industria maquiladora de la ciudad necesita, cantidad que sobrepasa el número de ingenieros egresados.
TIJUANA, BC.- La demanda de ingenieros de la industria maquiladora de Tijuana sobrepasa la cantidad de profesionales egresados, de acuerdo con Bernabé Esquer Peraza, Secretario de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti), actualmente las empresas de la ciudad necesitan alrededor de 6 mil ingenieros. “La industria maquiladora nos está solicitando 6 mil ingenieros a la ciudad de Tijuana, el caso de éxito es muy grande, es arriba del 90 por ciento, según lo que hemos platicado con la institución y las diferentes áreas por el mismo reconocimiento que tiene el tecnológico en ese aspecto”, afirmó Esquer Peraza. De acuerdo con José Guerrero, director del Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT), la carrera con más cantidad de estudiantes ocupados es la de ingeniería industrial, de los que el 90 por ciento de los alumnos que cursan el quinto semestre y superiores, se encuentran ya trabajando en su campo. “Ingeniería industrial yo creo el 90 por ciento de los muchachos ya están trabajando desde el quinto sexto semestre… de ingeniería no tenemos problema, la mayoría encuentra trabajo”, dijo con José Guerrero. Con la finalidad de vincular a los estudiantes con la industria, se llevará a cabo la “7ma Feria del Empleo Especializada Tec Tijuana”, en la explanada cívica del ITT, unidad Tomás Aquino el 18 de octubre, de las 3:30 pm a las 8:00 pm, en la que participarán 35 empresas de la región.
México comprará petróleo a EEUU
La transformación personal OPINIÓN Por: Rafael García / Lic. en Ciencias de la Comunicación
H
ay una vieja parábola hindú acerca de la transformación personal, en la cual se relata una historia en donde un hombre viaja de la India a África para comprar productos locales y animales exóticos. Me llegó por WhatsApp quise compartirla: Estando en la jungla, ve que hay miles de pericos increíbles de muchos colores y decide capturar a uno de estos pericos y llaveárselo con él a la India como mascota.
El hombre decide regresar a África dos años después y le pregunta al perico que si tiene algún mensaje que le quiera dar a sus amigos pericos en la jungla, El perico le dice que les diga que “está muy contento de vivir en una jaula y que lo está disfrutando mucho”. Cuando el hombre llega a África y les da el mensaje a los pericos, uno de ellos empieza a llorar y cae muerto. El hombre, asustado y asombrado, piensa que este perico debió de haber sido muy buen amigo del otro perico y que murió de tristeza. Cuando el hombre regresa a India, le cuenta a su mascota lo que paso y al terminar de contarle, este perico empieza a llorar y también cae muerto. El hombre piensa que seguro murió por la muerte de su amigo en África. El hombre decide tirar al perico a la parte de afuera para deshacerse de él y en cuanto lo avienta, el perico vuela y se para a la rama de un árbol. El hombre le pregunta “¿así que no estabas muerto, por qué hiciste eso?”. El perico le contesta “porque el perico en África me envió un mensaje muy importante”. “¿Cuál era ese mensaje?”, le pregunta el hombre. El perico contesta, “me dijo que si quieres escapar de tu jaula, debes morir mientras estas vivo”. Nosotros, como seres humanos, debemos morir mientras estamos vivos para salir de esta jaula que nos limita. Debemos morir en cuanto a nuestras creencias, actitudes, hábitos y formas de pensar si queremos escapara de esta jaula. La única forma de morir mientras estamos vivos es a través de la transformación personal, la cual se logra instalando nuevas creencias, hábitos y formas de pensar en nuestra mente subconsciente. Se logra siendo más consientes en general de cómo pensamos, como nos sentimos y como actuamos. Se logra viviendo la realidad de que no estamos separados de nadie y lo único que nos va a salvar es el amor que nos tengamos a nosotros mismos y el amor que les tengamos a todas las personas. *Comunicólogo, migrante digital y apasionado de las redes sociales.
Octubre/2018
https://www.facebook.com/RafaelTv.Garcia
Cuando llega a la India, encierra al perico en una jaula y lo trata muy bien; lo alimenta, le pone música y lo consciente.
Después de tres años de anuncios, negociaciones y posibles acuerdos, Petróleos Mexicanos (Pemex) comprará 350 barriles de prueba para sus refinerías.
CIUDAD DE MÉXICO.- Por primera ocasión, México se encuentra cerca de comprar petróleo a Estados Unidos. Se prevé que en octubre, Petróleos Mexicanos (Pemex) compre 350 mil barriles de prueba para sus refinerías, después de años de negociaciones. Este acuerdo de compra se incluyó en la agenda desde el 2015, año en que las exportaciones estadounidenses todavía estaban prohibidas, por lo que México tuvo que solicitar una licencia especial para poder realizar la transacción. Pemex analizó algunas comercializadoras de petróleo, sin embargo había rechazado la idea. Estados Unidos eliminó la prohibición de 40 años a las exportaciones de crudo tiempo más tarde y ahora casi duplica la cantidad de barriles que México. Las comercializadoras estarían inyectando el petróleo de Light Louisiana Sweet a la terminal Pajaritos a finales de octubre. La unidad está conectada a un oleoducto que distribuye petróleo ligero nacional a cuatro refinerías, incluida Salina Cruz, la más grande del país. Carlos Treviño, director general de Pemex, anunció una iniciativa que pretende importar 100 mil barriles diarios de crudo ligero en octubre para la refinería Salina Cruz, con el objetivo de estabilizar la caída en la producción del campo Xanab.
5
Participación y estragias, claves para una dirección correcta OPINIÓN Por: Dionisio Contreras Casado
Octubre/2018
http://www.emogestion.com
F
6
inancial Times ha elaborado un listado con una clasificación de las 50 mujeres más distinguidas del mundo de la empresa y los negocios. Ninguna española, y la consideración expuesta por Sabanci, presidenta de la firma turca Sabanci Groupdurante, en la conferencia Mujeres en la Cima, de que “en los países en vías de desarrollo es mucho más fácil encontrar mujeres en posiciones relevantes porque no hay reglas escritas sobre quién debe liderar”. Mientras diversos teóricos pregonan, a voz en grito, que la empresa de hoy favorece más la participación, y sus estrategias de dirección se aproximan a modos humanistas de concebir el trabajo, día tras día comprobamos que determinados estilos y tonos empleados en la comunicación, y determinados climas generados en los puestos de trabajo caminan en dirección contraria: tratan a las personas como máquinas, y al final tienen eso. Los últimos años han estado marcados por la gran cantidad de trabajos, reflexiones, conferencias, cursos…, sobre estilos de liderazgo y estilos de dirección. Se ha escrito, y se ha dicho de todo sobre gestión empresarial, siempre en una línea: defender una visión humanística de los lugares de trabajo. La gran cantidad de libros que se han escrito, y se siguen escribiendo, sobre el tema, es el mejor reflejo de ello. También la ley 31/1995, de prevención de riesgos laborales, consciente de la importancia de la participación en la prevención efectiva de los riesgos laborales, en su artículo doce, recoge: “La participación de empresarios y trabajadores, (…) en la planificación, programación, organización y control de la gestión relacionada con la mejora de las condiciones de trabajo y la protección de la seguridad y salud de los trabajadores en el trabajo es principio básico de la política de prevención de riesgos laborales, a desarrollar por las Administraciones públicas competentes en los distintos niveles territoriales”. Entre adoptar un modo humanista de concebir el trabajo, y las relaciones de mando, y no hacerlo, sólo media la voluntad de encontrarse con “el otro”. Ken O´Donnell, consultor con más de 40 años de experiencia en el mundo organizacional, advertía de lo absurdo de no generar espacios de trabajo en el que se fomentara la aportación, y estimulaba a la participación de todos (a cada uno desde su puesto y responsabilidad), y decía:
“si no mejoramos las cosas que podemos mover, jamás conseguiremos mejorar lo que no tocamos”. Si concebimos la participación como el conjunto de actos y actitudes que sirven para influir de manera más o menos directa en las decisiones de la organización empresarial, o para modificar su estructura, es hasta cierto punto, comprensible que empresarios y directivos vean en la participación de los trabajadores un peligro potencial para la estructura de la propia organización, y así, consideren que no todo el mundo tiene la misma capacidad para participar. Ahora bien: el miedo de los directivos a facilitar la participación de toda la plantilla, viene mayormente de la mano de la dificultad que perciben a la hora de encontrar las herramientas que puedan fomentar dicha participación. Y es que, es un hecho a tener en cuenta que, en un momento dado, no en todas las organizaciones la participación es posible, dado que hay empresas con un nivel de comunicación tan deteriorado y contaminado, y un clima tan perturbado, que alentar a la participación sería tanto como comenzar a construir la torre de Babel. No obstante, es evidente que uno de los baluartes más ansiados por los trabajadores en las empresas, es el hecho de sentirse tenidos en cuenta y respetados; al menos, todas las encuestas realizadas a trabajadores, así lo ponen de manifiesto, y en numerosas ocasiones lo sitúan por encima de los emolumentos percibidos como contraprestación a su trabajo. Métodos para hacer efectiva la participación hay muchos, muy variados, y algunos de ellos son bien conocidos: buzones de sugerencias (en las empresas modernas integrado en una Intranet), encuestas, concursos de ideas, reuniones o círculos de calidad, son algunos de ellos. Una de las dificultades de algunos trabajadores a la hora de dar su criterio u opinión sobre algunos temas, es el miedo a las represalias, por lo que, si pretendemos que el feedback sea honesto, la recogida de la información proveniente de la participación de los trabajadores, ha de ser, en la medida de lo posible, anónima. Es responsabilidad de la empresa, sin restar importancia a la responsabilidad de cada uno de los trabajadores, imaginar para reinventar nuevos modelos y métodos que fomenten la participación, con el objetivo de establecer una ligazón y cohesión entre todos los elementos de la organización, para que se constituya en la piedra angular del sistema organizacional.
El autor es Trabajador Social y Educador Social. Experto en Drogodependencias. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Formador de Inteligencia Emocional y Gestión por Competencias en empresas y equipos de trabajo. Coach privado, con énfasis en desarrollo de la cultura de liderazgo y procesos de observación de equipos. Creador de Emogestion: www.emogestion.com
¿En México podríamos ganar 16 dólares la hora? = El TLCAN 2.0 reservó 40%
de la producción automotriz a regiones en donde mínimo se paguen 16 dólares la hora CIUDAD DE MÉXICO.- De aprobarse, el nuevo TLCAN pondrá un freno a la industria automotriz de nuestro país, no solo porque las reglas de origen se volverían más estrictas, pasando de 62.5 a 75%, sino también porque México tuvo que ceder ante las demandas de Estados Unidos y Canadá respecto a los salarios. Recordemos que las reglas de origen no son otra cosa que restricciones sobre el origen de los componentes de un producto, en este caso en la industria automotriz. Así que ante la imposibilidad de elevarlos, nuestro país aceptó que el 40% de la línea de producción se lleve a cabo en regiones en donde se paguen salarios de 16 dólares la hora, equivalentes a 320 pesos por hora a un tipo de cambio redondeado a 20 pesos. Respecto a estas medidas en la industria automotriz, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, señaló que el 70% del sector en México está listo para enfrentar el incremento al 70% en las reglas de origen, mientras que el 30% restante tendría que hacer ajustes para poder competir en el sector. Asimismo, Guajardo señaló que México limitaría la exportación de automóviles hacia Estados Unidos para evitar aranceles, se calcula toparlo a 2.4 millones de autos para evitar el arancel. Ahora, el hecho de reservar 40% de la producción zonas en donde los salarios son mayores a 16 dólares la hora, también impacta a la industria de nuestro país, la cual ha logrado competir por los bajos salarios, razón por la que fue señalado de practicar dumping, es decir, de mantener bajos los salarios intencionalmente para ganar competitividad. ¿Qué tendría que hacer México para poder competir en ese 40% reservado a zonas de altos salarios? Según Manuel Molano, director general del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), la economía mexicana tendría que crecer un 35% para lograr pagar salarios de 16 dólares la hora. Para darnos una idea de la magnitud, los centros de producción de automóviles o autopartes tendrían que pagar como mínimo 76 mil 800 pesos mensuales a sus trabajadores. En entrevista para El Financiero, Molano explicó que actualmente el PIB no es suficiente para pagar esa masa salarial, por lo que la economía tendría que ser un 35% más grande de lo que es ahora.
Estas 2 empresas de EU valen más que la economía de México = Las acciones de Apple y Amazon tienen un valor que supera en mucho el de otras empresas, e incluso el de muchas naciones como la nuestra
Dos empresas-nación Apple y Amazon tienen juntas un valor que equivale a 1.6 veces el valor de la economía mexicana; si fueran un país se ubicarían por arriba de México y se consolidarían como uno de los países líderes en el sector de las economías emergentes. De acuerdo con las cifras más
empresas que hoy día son protagonistas en las finanzas corporativas mundiales, con lo que se explica la influencia que tienen en muchos mercados del planeta.
recientes, el valor del PIB mexicano es de 1.213 billones de dólares, la generación de bienes y servicios a lo largo del año se ha incrementado a razón promedio de 2 por ciento, año con año desde hace una década, mientras que los precios de acciones como Apple y Amazon se han catapultado en solamente dos años. El valor de estos títulos es por supuesto reflejo de expectativas, de sus cifras financieras y de la actuación que tienen en sus diferentes mercados globales, en ese sentido no pueden ser comparados con un país cuyo desempeño del PIB es muy distinto y se encuentra sujeto a otra serie de variantes de tipo macroeconómico. Sin embargo, el ejercicio permite dimensionar el tamaño que han tomado en términos económicos
Apple y Amazon vs IPC de la BMV Sin embargo, lo que podría ser totalmente válido sería hacer los comparativos de estas acciones del mercado estadounidense protagonistas en todo el mundo, con respecto a las acciones del mercado mexicano. Los comparativos no obstante serían poco prácticos porque no existen en México títulos del tamaño de las señaladas, ni siquiera un mercado local como en el que cotizan Apple y Amazon. En este país la muestra del índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores es el más influyente y la mayor referencia para un mercado que es mucho más chico que el de Estados Unidos y otras naciones industrializadas, está compuesto por 35 empresas, las más influyentes, las más grandes, las de mayor valor de capitalización, es decir, las que tienen más poder económico en el país. Con esta base, resulta que el valor en dólares de las 35 emisoras que conforman el índice mexicano es de 406 mil 967 millones de dólares, actualizados al cierre del primer semestre del año en curso. Así, este valor del mercado mexicano es superado casi cinco veces frente al que alcanzan las emisoras más relevantes de Nueva York.
Octubre/2018
CIUDAD DE MÉXICO.- La acción de Amazon alcanzó este martes en el mercado de valores de Nueva York un valor de capitalización de un billón de dólares, esta cifra ya la había registrado previamente el título de Apple, ambas valen ya en total 2.0 billones de dólares, o trillones de dólares si lo expresamos en la nomenclatura inglesa. Las acciones de estas dos empresas, pertenecientes al sector de la tecnología, tienen un valor que supera en mucho el de otras empresas, e incluso el de muchas naciones como la nuestra, por algo son gigantes corporativos con un inmenso poder. Si bien el valor de capitalización es variable, bien podría ajustarse a la baja en cualquier racha negativa del mercado, lo que también es un hecho es que la riqueza generada hoy por hoy en el mercado es palpable y totalmente real en el supuesto de que los títulos se vendieran al precio actual. Al cierre de las operaciones de este martes el precio de cada acción de Amazon superaba el nivel de 2,650 dólares, en menos de un año se duplicó la cotización.
7
Plantel Nuevo Laredo
Celebran en Conalep el 208 aniversario del Grito de Dolores = Alumnos, personal administrativo y docentes participaron en la celebración del suceso histórico de 1810 que dio origen a la Independencia de México
Los alumnos participaron activamente en la celebración mexicana.
Este año correspondió al Subdirector Marco Antonio Montemayor Peralta encabezar la Ceremonia del Grito de Independencia, en representación del Director Raúl Posadas Madariaga.
Octubre/2018
Estudiantes de quinto semestre montaron puestos de antojitos mexicanos y aguas de sabores naturales.
8
Así es como debes llamar al nuevo acuerdo USMCA en español
Juan Carlos Baker, subsecretario de Comercio Exterior de de la Secretaría de Economía, indica cómo debe pronunciarse en español el nombre de este acuerdo.
Octubre/2018
CIUDAD DE MÉXICO.- Si te ha costado pronunciar el nombre en inglés del nuevo Acuerdo Estados Unidos, México y Canadá (USMCA); Juan Carlos Baker, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, te dice cómo debe pronunciarse en español. "En español se llama el Acuerdo México, Estados Unidos, Canadá, el AMEC", indicó en entrevista con Ana María Salazar para el programa "El Mundo según..." Por lo que no es ACME, ni ACMEUC cómo se ha estado interpretando en algunos medios de comunicación. "Seguramente ustedes habrán visto toda la serie de interpretaciones y cosas que hay sobre los nombres, algunos, incluso, bastante divertidos", señaló. Baker indicó que el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, otorgó mayor importancia al contenido del acuerdo que al propio nombre. "El secretario Guajardo mencionaba ayer: 'pues mira, es trilateral, la sustancia está ahí, tenemos este acuerdo, vamos a preocuparnos por la sustancia'", detalló. Estados Unidos, México y Canadá alcanzaron un nuevo acuerdo trilateral, el cual, fue renombrado como Acuerdo de Estados Unidos, México y Canadá (USMCA por sus siglas en inglés). Sin embargo, este acuerdo no resuelve el conflicto por los aranceles impuestos por Estados Unidos al acero y aluminio mexicanos y canadienses ni las tarifas que, en represalía, estos países puedan imponer.
9
Responden a llamado del Patronato de la UTNL
Octubre/2018
NUEVO LAREDO, TAM.- El patronato de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo, realizó con un éxito total el primer Torneo de Golf UT, con la finalidad de recaudar fondos que le permitan continuar con el apoyo económico a estudiantes de escasos recursos, otorgándoles becas durante toda la carrera. Los 104 jugadores conformaron 26 equipos que se disputaron el torneo jugado bajo la modalidad A GoGo, y que se registraron para participar en él, no sin antes convivir compartiendo los alimentos antes de salir al campo de golf de Club Campestre de Nuevo Laredo. Mario Palos Garza, presidente del Patronato de la Universidad Tecnológica, Alfonso Salas Pérez, rector de la institución dieron la bienvenida a los participantes y al presidente municipal Enrique Rivas Cuellar que también participó en este torneo a beneficio de jóvenes estudiantes. Fue precisamente el Presidente Municipal, quien inicio el juego, mismo que se desarrolló en un ambiente de camaradería y amistad, culminando al filo de las 14:30 horas. El primer lugar del Torneo de Golf UT, fue para el equipo conformado por Alejandro Saldaña, Ulises López, Julio Rodarte y Jorge Ruiz, el segundo lugar fue para el equipo formado por Felipe Durán, Andrés Zamudio, Everardo Loa y Ricardo García, mientras que el tercer lugar fue para la cuarteta integrada por Jorge Garza, Gerardo García, Alejandro García y Horacio Soane.
10
Presenta boom económico poniente de Nuevo Laredo = La prosperidad del sector ha sido constante con la apertura de nuevos negocios; se anuncia la llegada de una cadena de cine y bancos, que tienen ya autorización de uso de suelo
NUEVO LAREDO, TAM.- Muestra Nuevo Laredo crecimiento económico constante, informó el director de Desarrollo Urbano al mencionar que son más de 150 negocios de diferentes giros que han solicitado el trámite de uso de suelo en esta administración. Sergio Liñán Montes, director de la dependencia, señaló que esto refleja un buen crecimiento económico de la ciudad principalmente al poniente. “Este sector ha tenido un auge para la detonación de nuevas empresas, viene una cadena de cine que ya tiene la autorización de uso de suelo y algunos bancos que estarán por Paseo de los Héroes, todo el poniente presenta mucha
construcción sobre todo en este último año”, comentó el directivo. Refirió que en estos dos años de administración ya se instalaron algunos negocios como la agencia automotriz KIA, Little Cesar´s, Wings Stop; Pollo Loco tiene planes de abrir otra sucursal en Reforma, OXXO Servicio continúa con la apertura de más tiendas y también existe mucha demanda para locales comerciales. Liñán Montes señaló que se apoyan con la Secretaría de Desarrollo Económico para otorgar facilidades a los empresarios. “Canalizamos a los empresarios a Secretaría de Desarrollo Económico,
ahí ven el monto de inversión, empleos generados en el proceso de construcción y fijos, en base a eso les conceden descuentos en los trámites que deban realizar”, dijo. La persona interesada en construir su negocio, debe presentar su idea ante la Dirección de Desarrollo Urbano para ver si es factible o no de acuerdo a la ubicación y a la matriz que maneja la dependencia de dónde se puede instalar.
Posteriormente se pasa a Uso de Suelo para presentar el proyecto, donde le darán las indicaciones de número de estacionamientos y áreas verdes requeridas, además de presentar título de propiedad o, en su caso, contrato de arrendamiento. Para mayores informes pueden acudir a la oficina de la Dirección ubicada en Arteaga 3900 Altos o llamar al teléfono 712-3020.
Octubre/2018
Nuevo Laredo muestra crecimiento económico constante.
11
Toma protesta Enrique Rivas;
Octubre/2018
busca hacer a Nuevo Laredo cada día mejor
12
NUEVO LAREDO, TAM.Enrique Rivas Cuéllar, tomó protesta como Presidente Municipal de Nuevo Laredo para el periodo 2018-2021, a las 0 horas de este lunes 1 de octubre, luego de la instalación del nuevo cabildo, se dieron a conocer los nombramientos de las Secretarías. ¡“Todos y cada uno de los que integraremos el nuevo equipo de trabajo, mujeres y hombres, tenemos muy claro nuestro objetivo, hacer a Nuevo Laredo, cada día mejor”!, dijo en su mensaje luego de la toma de protesta. Refirió el nuevo equipo de trabajo tiene la convicción de mantener una constante de crecimiento y atender a la altura, cada uno de los desafíos que genere el desarrollo de la ciudad. Ante el Secretario de Bienestar Social de Tamaulipas, Gerardo Peña Flores, representante del Gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca, dijo estar convencido de llevar a buen término todos los proyectos de los próximos tres años, con el apoyo total del Ejecutivo en Tamaulipas. “Trabajemos promoviendo el diálogo y el consenso, con apego a derecho y absoluto respeto a la legalidad. Apliquemos aquellas historias de éxito que permitan prosperidad y justicia. Sabemos que tendremos éxito porque contamos con el apoyo decidido de nuestro amigo el Gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca”, agregó. Agradeció el trabajo de ciudadanas y ciudadanos que participaron en el proceso de entrega-recepción de cada una de las áreas que integran la administración municipal, quienes validaron la existencia del inventario físico de todas las dependencias municipales. “Su trabajo fue minucioso y comprobaron que toda actividad se hizo con transparencia y bajo un escrupuloso manejo de las finanzas. Y así seguiremos, sin generar más deuda a la ciudad y atendiendo los compromisos financieros con pro-
Empresarios y sociedad civil manifestaron su confianza
U Enrique Rivas Cuéllar tomó protesta como Presidente Municipal de Nuevo Laredo para el periodo 2018-2021.
Los primeros nombramientos fueron aprobados por el nuevo Cabildo, de acuerdo a las ternas que señala la Ley.
fesionalismo y transparencia”, refirió Enrique Rivas. Dijo Nuevo Laredo es una de las ciudades más importantes en la economía de México, gracias a su liderazgo en comercio internacional y señaló que la frontera está lista para hacer frente a nuevos desafíos. En la ceremonia de la toma de protesta, se dieron a conocer los nombramientos de las secretarías, luego de poner en consideración las ternas que señala la Ley y que aprobó el nuevo Cabildo. Los nombramientos aprobados fueron en Secretaría del Ayuntamiento, Lic. Raúl Cárdenas Thomae; Secretaría de Tesorería y Finanzas, C.P. Daniel Tijerina Valdez; Secretaría de la Contraloría y Transparencia, Lic. José Ramón Ibarra Flo-
res; Secretaría de Obras Públicas Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, arquitecta Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez. También se nombraron los titulares de las secretarías de: Servicios Públicos Primarios, C. Irma Eugenia Richer León; de Administración, Ing. Claudia Marina Velasco Esperón; Bienestar Social, Lic. Ana Irene Lozano González; Desarrollo Económico, Ing. Javier Solís Morales, Educación Cultura y Deporte, maestra Diana Rodríguez Aguirre “Les invito a que sigamos actuando y pensando en grande porque hoy tenemos las condiciones para ser una economía de vanguardia”, puntualizó el Presidente Municipal, luego de comprometerse a hacer un Nuevo Laredo, cada día mejor.
n gobierno de puertas abiertas, continuidad en proyectos y cercanía con la gente, es lo que pide iniciativa privada y sociedad civil a la nueva administración municipal 2018-2021 a cargo de Enrique Rivas Cuéllar. El empresario Mario Palos Garza destacó el trabajo realizado por Enrique Rivas en la pasada administración municipal y aseguró tener una gran confianza en los próximos tres años de gobierno. “Venimos a constatar que recibimos una administración y a reconocer su programa e iniciativa. Para nosotros es importante exista una gran confianza por parte de la comunidad y de nosotros los empresarios, se hizo un gran trabajo en el primer periodo y quisimos una continuidad. Queremos ver una ciudad robusta con proyectos que nos puedan poner en el mapa competitivo”. Por lo que respecta del ámbito educativo, Carlos Martínez director de Nuevo Laredo City College, dijo es de suma importancia trabajar de la mano sociedad y gobierno, además de considerar que la continuidad rendirá frutos. “Como ciudadano y sociedad civil queremos una mayor participación, un proyecto de ciudad que podamos internacionalizar más, estos tres años que vienen serán muy positivo, y que la sociedad participe para poder caminar juntos de la mano, sociedad y gobierno”. Alfonso Salas, rector de la Universidad Tecnológica (UT), manifestó tener una gran expectativa acerca de este nuevo gobierno, ya que en materia de educación ha invertido una cantidad considerable en beneficio de la comunidad estudiantil. “Esperamos una continuidad de lo que se hizo en la administración que concluyó, fue de mucho apoyo para nosotros en el sector educativo, hubo apoyos directos a la Universidad, hubo apertura de nuevas escuelas secundarias y preparatoria técnicas, es una señal positiva del interés en la educación. Esperamos siga así, ahora son tres años y no nos queda duda que habrá buenos resultados”.
Empresarios y sociedad civil manifestaron su confianza a la nueva administración municipal.
13
Octubre/2018
14
Octubre/2018
NUTRICIÓN Y VIDA SALUDABLE
Química y Lic. en Nutrición:
Gloria Huerta de Ríos Los sintéticos son resultado de la combinación de elementos químicos en laboratorio. Los más consumidos en todo el mundo son la sacarina y el aspárteme, que aportan cero calorías Por el contrario, los endulzantes naturales sí aportan calorías, provocan caries y no deben ser consumidos por personas con diabetes, como la azúcar refinada, la miel, la
Edulcorantes naturales y artificiales
mar edulcorantes te haga sentir en la libertad de abusar de otros alimentos muy calóricos; tomarte un café con sacarina no significa que debas comerte un helado triple. Examina los compuestos del edulcorante que estás tomando, pues diversas marcas aportan casi tantas calorías como el azúcar, como las que contienen fructosa, derivados del almidón o lactosa, que es el azúcar de la leche de vaca y no la deben tomar las personas con intolerancia a la lactosa. Te recomendamos que, para endulzar tus bebidas y alimentos, uses preferiblemente edulcorantes en forma de pastillas, polvos o gránulos, ya que con los endulzantes en gotas te será más difícil controlar las dosis. Es muy difícil superar las dosis normales, pero hay que tener cuidado con los niños pequeños, debido a que aún con una baja dosis pueden sufrir el efecto laxante. No permitas que los pequeños se llenen de chicles, caramelos y refrescos light, si es que se les dan para cuidar sus dientes y su peso. Tampoco se recomienda a las embarazadas o madres lactantes consumir edulcorantes, ya que la sustancia puede pasar al bebé, cuyo organismo inmaduro es muy vulnerable a agentes externos. EDUCORANTES MÁS UTILIZADOS
fructosa y la lactosa. Aunque no aportan ningún nutriente al organismo, los edulcorantes brindan beneficios a la salud, sobre todo de diabéticos, pues no se transforman en glucosa en el organismo. Además, a diferencia del azúcar, no se adhieren a la dentadura ni se fermentan con las bacterias de la boca, por lo tanto, no producen caries. Los edulcorantes sin calorías no te hacen adelgazar, pero tampoco te hacen engordar. Al usar sacarina en una taza de café te libras de tomar 80 calorías, y en un refresco light evitas consumir 192 calorías. Sin embargo, no permitas que to-
La sacarina (Sweet ‘N Low, Sweet Twin, NectaSweet) es de 200 a 700 veces más dulce que el azúcar. • Se emplea en muchos alimentos y bebidas dietéticas. Puede tener un sabor amargo o saborcillo metálico en algunos líquidos. La
sacarina no se utiliza para cocinar y hornear. La splenda es un edulcorante artificial. • Es termoestable y puede usarse para cocinar y hornear. También está disponible como edulcorante de mesa, comercializado bajo el nombre de Splenda. • Está aprobado por la FDA y se usa junto con otros edulcorantes, tales como la sacarina, en bebidas carbonatadas y otros productos bajos en calorías. La estevia se obtiene de la planta Stevia, la cual se cultiva por sus hojas dulces. • Comúnmente se conoce como hierba dulce, hierba de azúcar o simplemente estevia. • El extracto de ésta está aprobada como un aditivo para alimentos y se considera un suplemento dietético.
Oaxaca #3251, Col. Jardín 715-8228 y 714-3415
Octubre/2018
Con verdadero deseo de servir
15
16
Octubre/2018