Gente DE ÉXITO
DISTRIBUCIÓN GRATUITA EN MAQUILADORAS Y CENTROS DE NEGOCIOS
Fortalecen relaciones con empresarios de NLD NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS EDICION DEL MES DE SEPTIEMBRE DE 2017
AÑO 17 - NUMERO 3
3
VIII Generación de Excelencia en Kongsberg
Empresas mexicanas "huyen" de créditos =Del total de las compañías en el país con más de seis empleados, el 59.9% no ha solicitado o tenido financiamiento desde que iniciaron operaciones
4
7
Esta empresa te deja faltar si te fuiste de fiesta 11
Los resultados muestran que la principal fuente de crédito a las empresas es de la banca comercial, con 76.5% y de los proveedores, con 31.7%.
Visita nuestro sitio web: http://maquilanews.mx
Alcalde rinde Primer Informe de Gobierno 9
-
Email: maquila.news@gmail.com
SEPTIEMBRE 2017 Nuestra Portada
Anuncian 'smartphone' mexicano Luxo es el primer teléfono inteligente de marca mexicana en el mercado; costará cuatro mil 999 pesos
=
L
uxo es el primer teléfono inteligente de marca mexicana en el mercado. Las empresas a cargo de este proyecto con Zuum, compañía nacional de telefonía libre nacida en el año 2013 y que por cuatro años han ofrecido una variedad de equipos tecnológicos, desde teléfonos sencillos hasta smartphones; y MediaTek, una empresa global de semiconductores y que habilita mil 500 millones de dispositivos cada año.
PÁGINA TRES
PÁGINA CINCO
TAMAULIPAS Fortalecen relación con empresarios de NLD
MÉXICO Miente 60% sobre sus ingresos: Inegi
PÁGINA CUATRO
PÁGINA DOCE
ECONOMÍA Empresas mexicanas huyen de los créditos
CONALEP Organizan Primer Torneo de Robótica
Grupo Editorial Innews Septiembre/2017
A. Rafael García Ramírez DIRECTOR GENERAL
2
Evodia Nieves Meza Gerente Comercial
Rosa I. Rodríguez Ramírez Gerente de Marketing
José Juan Martínez Ramos Contabilidad
Angel R. García Nieves Redes Sociales
Jesús Guerrero Aguillón Circulación
índice
Luxo es el nuevo teléfono creado por la compañía mexicana Zuum y MediaTek y busca convertirse en el smartphone que el usuario necesita.
Este nuevo teléfono cuenta con ciertas características que lo hacen único en un mercado cada vez más competitivo. El dispositivo se alimenta por un procesador MediaTek MT6750t de ocho núcleos 1.5 GHz, el cual está controlado por la tecnología CorePilot de la empresa. Actualmente el dispositivo está disponible en más de mil 300 tiendas Coppel de México y tiene un precio de cuatro mil 999 pesos, pero debido al lanzamiento y por tiempo limitado, tendrá un costo de tres mil 999.
APRENDE A ESCUCHAR Cuando estés platicando con alguien date tiempo para escuchar lo que te están diciendo, pon atención en esa persona y mírala a los ojos, de esta manera inconscientemente se dará cuenta de que le estás poniendo atención y no la estás juzgando y a su vez te ayudará para tener una conversación mas efectiva.
Laredo Maquila News es una revista mensual exclusiva y gratuita, para la industria maquiladora y centros de negocios, con entrega personalizada a gerentes, ejecutivos y personal selecto con poder de decisión y adquisitivo, así como a dueños de negocios y socios de las principales cámaras empresariales de Nuevo Laredo.
Certificado de Reserva de Derechos: 04-2004-110809115500-101 Página Web: http://maquilanews.mx Correo electrónico: maquila.news@gmail.com Facebook: maquila.news - Twitter: @maquilanews Correspondencia y valores: Gutiérrez 3639 Altos, Col. Centro, C.P. 88000, Nuevo Laredo, Tamaulipas, México. Teléfonos: +52 1 (867) 109-6155 / 198-2016 Las opiniones expresadas en esta publicación son aquellas del autor y no necesariamente reflejan los puntos de vista de Grupo Editorial Innews.
Fortalece Tamaulipas relación con empresarios de Nuevo Laredo = Participa Secretario de Desarrollo Económico de Tamaulipas en encuentro con el Presidente Nacional de COPARMEX
y lo hacemos mejor cuando trabajamos en equipo” indicó el Secretario Talancón. A nombre de la administración estatal, Talancón Ostos expresó a los miembros de COPARMEX la importancia de sus inversiones, pues esa confianza de iniciar e impulsar nuevos proyectos empresariales permite que la población tenga un mejor nivel de vida. En el evento estuvieron presentes, Ramiro Cárdenas Tejeda, Vicepresidente de Desarrollo Empresarial de Coparmex Nacional; Fidel Gallardo Aguilar, Presidente Federación Coparmex Tamaulipas; Rodolfo Garza González, Presidente de COPARMEX en Nuevo Laredo; Raúl Ruiz García, General Brigadier; Yahleel Abdala Carmona, Diputada Federal y Enrique Sánchez Martínez, Obispo de Nuevo Laredo.
Septiembre/2017
A nombre de la administración estatal, Talancón Ostos expresó a los miembros de COPARMEX la importancia de sus inversiones, pues esa confianza de iniciar e impulsar nuevos proyectos empresariales permite que la población tenga un mejor nivel de vida.
CIUDAD VICTORIA, TAM.- Con el objetivo de fortalecer los vínculos y multiplicar resultados positivos en la economía estatal, el Secretario de Desarrollo Económico, Carlos W. Talancón Ostos, participó en una reunión de empresarios de Nuevo Laredo, donde estuvo el Presidente nacional de la COPARMEX, Gustavo de Hoyos Walter. Reiteró a los presentes que el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y el Gobierno de Tamaulipas comparten una visión de desarrollo integral basado en la competitividad, así como el establecimiento de las condiciones para la prosperidad de todos los ciudadanos. “Empresarias y empresarios, en Nuevo Laredo y en todas las regiones estamos trabajando en comunión para aprovechar las oportunidades del desarrollo global. Aceptamos los retos de competir
3
Empresas mexicanas ‘huyen’ de créditos
La liberación empieza en la "escucha"
= El 59.9% no ha solicitado
OPINIÓN
o tenido financiamiento desde que iniciaron operaciones
Por: Tábatha Emo / Terapeuta
E
scuchar es la habilidad de no posicionarnos en interpretaciones que oímos del otro. Es una mente sin juicio para que surja la información.
http://www.thetahealingbytabi.com
Muchas veces el impacto de esta habilidad se ve mermada por nuestros pensamientos cuando recibimos los mensajes de la otra persona que, en vez de “escuchar”, estamos más pendientes de cómo responder a lo que oímos. Nuestra mente se llena de voces que tratarán de impedirte respondas con claridad. Esto dificulta el significado real de la comunicación. Sabemos que existen muchos tipos de escucha para nuestro interés colectivo, pero hay una que nos atrae significativamente y nos da un punto de inflexión para ampliar nuestro abanico de posibilidades en la comunicación entre nosotros y lo que llamamos consultante. El psicoanálisis de algunos contemporáneos nos ha permitido el entendimiento y el desarrollo de una mejor escucha. Sigmund Freud desarrolló el arte de la escucha en una expresión que él mismo llamó “La atención flotante”, una herramienta según la cual el analista debe escuchar al paciente sin privilegiar ningún elemento del discurso de este último y dejar que este fluya en su propio proceso inconsciente. Esto quiere decir, que el analista debe por consiguiente dejar de proyectar su mapa mental mediante sus prejuicios conscientes y sus defensas inconscientes. Una mente prístina es la llave para esta conexión. Uno de los primeros discípulos de Freud hace una interesante referencia en su libro "Listening with the third Ear" (Escuchar con el tercer oído). Reik fue doctor en psicología y en su teoría plantea una escucha a través de las emociones que hay detrás de las palabras que dice la otra persona. Algo muy parecido a la empatía donde el analista busca escuchar a través de lo que siente el “paciente” utilizando un lenguaje profundo y holístico. Nosotros poseemos individualmente una forma de comunicar de difícil acceso porque estamos acostumbrados a expresarnos a través de símbolos secretos para evitar expresar lo que verdaderamente pensamos de nosotros mismos.
Septiembre/2017
El desafío para empezar a descifrar las “claves” o “códigos” que emitimos a través de las palabras sería aprender a escucharnos primero a nosotros mismo y desarrollar, sin duda alguna, una consciencia descriptiva. Sin este paso sería complicado llegar al pensamiento original de cada uno. Una consciencia pura y libre de juicios. Sin hablar de nadie, más bien, hablar de uno mismo con relación a la otra persona nos conectará a lo que nuestro interlocutor quiere transmitirnos con todo su Ser.
4
Desarrollar esta mentalidad implicaría también cuestionar nuestras emociones, creencias y valores. De esta manera nos permitirá descubrir el constructo formado en nuestra mente. Un acompañamiento adecuado puede cambiar la vida de una persona. La autora es terapeuta e instructora Thetahealing certificada por Vianna Stibal. ThetaHealing es una potente técnica holística de curación espiritual, física, mental y emocional.
En lo que se refiere a las tasas de interés, los encuestados respondieron que las ofrecidas por las instituciones financieras no bancarias fueron las más altas, en promedio de 18.8% en 2015.
CIUDAD DE MÉXICO.- as cifras elaboradas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), muestran que los motivos son: 1. No le interesa o no lo necesita (51.1% de las respuestas). 2. Consideran que los créditos son caros, con 21.9% del total de empresas. Entre las limitantes que las empresas encuentran para pedir financiamiento, 51.4% de las que no solicitaron argumentó que fueron las altas tasas de interés, además de que se exigen muchos requisitos al momento de solicitar un crédito, con 29.3 por ciento. Jaime González Aguadé, presidente de la CNBV, reconoció que los resultados de la Encuesta plantean retos para el país. “Nos gustaría que la penetración del financiamiento fuera más alto como en otros países. La penetracion del crédito como porcentaje del PIB sigue siendo baja, iniciamos el sexenio con 29% y estamos hoy en 35%; por debajo del promedio de Latinoamérica”, expresó. Los resultados muestran que la principal fuente de crédito a las empresas es de la banca comercial, con 76.5% y de los proveedores, con 31.7%. Entre las empresas que solicitaron un financiamiento, 91.2% fue aprobado, y la principal causa para no aprobar fue tener mal historial crediticio.
Miente 60% sobre sus ingresos: Inegi
OPINIÓN Por: Rafael García / Lic. en Ciencias de la Comunicación
https://www.facebook.com/RafaelTv.Garcia
C
ada vez salen a la luz nuevas investigaciones sobre el pensamiento y sus efectos, incluso hace miles de años el mismo Buda Gautama empezó a pronunciarse sobre ello y dijo cosas como: “Somos lo que pensamos. Todo el mundo surge de nuestros pensamientos.” Son ideas que vienen constantemente a nuestra mente a través de energía psíquica de forma voluntaria por algo que nos interesa, un recuerdo o involuntariamente por un estímulo externo e incluso estando en “silencio”, es una actividad que nunca cesa en el cerebro, por ello la información y la comprensión nos puede dar una pista sobre el impacto que puede llegar a tener en nuestra vida. Muchos experimentos realizados en esta década nos hablan de su efecto. El hallazgo de una de las más recientes teorías sobre el poder de la mente, como por ejemplo las neuronas espejos descubiertas por el equipo del neurobiólogo Giacomo Rizzolatti que parece relacionarse con la empatía y su misión es reflejar la actividad que estamos observando. Tras este estudio se comprobó que el cerebro realiza una actividad cuando una persona ejecuta una acción o cuando observa ejecutarla y de ello se obtiene una representación mental de la misma. Un dato curioso para entender mejor el funcionamiento de la misma, es cuando alguien se emociona por una situación y la otra persona le ocurre exactamente lo mismo y empieza a llorar sin saber porqué lo hace o cuando alguien bosteza e imita el mismo gesto. Sin duda hay una información en forma de pensamiento que refleja a la otra persona. Tal es el poder, que la ciencia moderna también demuestra cómo nos afecta en nuestra biología de forma directa al activar con nuestra forma de pensar, una emoción, y el cuerpo puede llegar a enfermar sin comprender cómo el ser humano puede llegar hasta este punto. Un ejemplo muy cotidiano, están tres personas cenando, una de ellas recibe una llamada inesperada y le da una noticia no muy agradable a esa persona, en ese momento, casi a la velocidad de la luz se le viene a su mente un pensamiento y este a su vez le genera una emoción que producirá seguramente un impacto y el plato que se estaba cenando con tanto gusto, puede convertirse en un veneno emocional, a tal punto que le puede dar una indigesta en su estómago. ¿te resuena algo? Evidentemente a la ciencia más ortodoxa en muchas ocasiones no quiere reconocer este Poder por una serie de intereses que aquí no nos compete. La mayoría de nosotros no conocemos o lo ignoramos en muchas ocasiones a este maravilloso mundo del pensamiento, pero en lo más profundo sabemos que nuestra forma de pensar influye en nuestras realidades, como ya hemos hablado anteriormente, pero somos conscientes, en muchas ocasiones que no sabemos cómo gestionarlos para un mejor bienestar. Indudablemente estar más atentos a las voces que anidan en nuestras mentes nos dará un poco más de referencia de lo que ocurre en nuestro interior para poder cambiar nuestras vidas siendo más responsables y tener, por fin, la oportunidad de conocernos a través de los tipos de pensamientos que emitimos y crear una nueva perspectiva con un paradigma distinto. Este mundo es muy extenso y podríamos escribir más sobre el tema, pero el reconocimiento de lo que es y cómo se manifiesta y trabaja esta energía en nuestro cerebro puede darnos más salud y más libertad. Existen muchas herramientas que pueden ayudar a tener un impacto positivo en nosotros y sobre todo darnos una comprensión de cómo y para qué ocurren las cosas. *Comunicólogo, migrante digital y apasionado de las redes sociales.
Hay mexicanos 50 veces más ricos que otros, revela encuesta presentada ante el Senado.
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente del Inegi, Julio Santaella, reveló que la verdadera brecha entre ricos y pobres es superior a la mostrada en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2016, pues excluye a los “extremadamente” más ricos, pero la combinación de sus datos con información del SAT permiten ver que hay mexicanos 50 veces más ricos que otros. Julio Santaella presentó en el Senado los resultados de la ENIGH 2016 ante especialistas convocados por el Instituto Belisario Domínguez, a quienes explicó que, en promedio, 60% de los mexicanos miente al reportar sus ingresos, pero hay diferencias por segmentos, pues 25% de los más pobres miente, en tanto que el ciento por ciento de los ricos proporciona información falsa sobre sus ingresos. Sin embargo, al cruzar la información de la ENIGH con las Cuentas Institucionales de los Hogares y los Registros Fiscales Anónimos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Inegi detectó información más cercana a la realidad. “La desigualdad entonces es más acentuada de lo que nos comentaba Édgar (Vielma). Estas 21 veces entre el primer decil y el décimo decil en realidad, con estas estimaciones, con estos ajustes, pues nos da más de 50 veces lo que tenemos”, expresó. El responsable del Inegi aclaró que la ENIGH no incluye a los mexicanos más ricos.
Septiembre/2017
El Poder del pensamiento
5
Apoyo Social OPINIÓN Por: Dionisio Contreras Casado
Septiembre/2017
http://www.emogestion.com
E
6
l Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT), editó una Nota Técnica de Prevención (NTP nº 439), denominada “El apoyo social”, en la que se reconoce que las relaciones de las personas, en sus entornos de trato con los demás, cumplen una serie de funciones que van a determinar la aparición o no de problemas, y el grado de bienestar personal. Asimismo, se contempla el trabajo como un posible elemento integrador de la persona, ya que le da la posibilidad de otorgarle un estatus, o favorecer la satisfacción de necesidades sociales. La Encyclopedia of Aging (2002) recoge la definición que David J. Ekerdt, da sobre “Apoyo Social”: “Proceso de interacción social en el cual las acciones de un individuo o grupo benefician a otro individuo o grupo. Aunque puede entenderse que “apoyo social” es un concepto que forma parte de otros términos más genéricos, como integración social, redes sociales o relaciones sociales, esta expresión se diferencia de las demás porque es un término positivo y con ella se destaca tanto la intención del proveedor de ese apoyo como los beneficios potenciales que obtendrá el receptor” La relación entre salud y apoyo social, es más que evidente, no hay más que pensar hasta qué límites pueden bajar, por ejemplo en un contexto laboral, los niveles de estrés, simplemente porque se tiene la percepción de que existe “ayuda disponible” por parte de los compañeros o jefes, o en su defecto de otras personas externas a la empresa (esposo/a, familiares, amigos, vecinos). Sobre todo si esta “ayuda disponible” es percibida como de calidad. Este apoyo puede venir desde diferentes esferas, si bien ateniéndonos a las fuentes de apoyo que emanan del ambiente laboral caben subrayar el apoyo que puede ofrecer el supervisor o jefe, y el de los compañeros de trabajo o colegas. Distingos factores, ligados a la estructura de trabajo, tales como el nivel de competitividad o solidaridad que exista en la empresa, el grado de centralización o participación en la estructura organizacional de la compañía, el número de empleados y de jefes (o supervisores), y los estilos de mando (autoritario o democrático), así como otros agentes, van
ha hacer que este tipo de ayuda, denominada apoyo social, sea efectiva en mayor o menor grado. Básicamente son dos los modos en el que se puede expresar este apoyo: con el apoyo instrumental, se hace referencia a una conducta que ayuda directamente a la persona que lo necesita, ejemplos de ello pueden ser, ayudar a alguien a realizar un trabajo, o dotar a un compañero de información importante para la realización de una tarea. El apoyo emocional, es definido textualmente en dicha NTP, como aquella ayuda que “comprende la empatía, el cuidado, el amor, la confianza, y parece ser uno de los tipos de apoyo más importantes”. Posteriormente añade la nota: “estos tipos, han de ser considerados como formas potenciales de apoyo y su capacidad para influir en la salud ha de ser considerada de manera empírica”. El Apoyo Social se ha asociado a bienestar psicológico y ausencia de depresión, y su ausencia se relaciona directamente con determinadas enfermedades físicas (Berkman y Syme, 1979; House et al, 1982; Schwarzer y Leppin, 1992), y con la aparición de enfermedades mentales, como la depresión o la neurosis. Garrido y Alvaro (1993) observaron como la presencia de apoyo social en jóvenes en desempleo, o en proceso de búsqueda de trabajo, disminuía considerablemente los niveles experimentados de estrés. Del mismo modo pudieron comprobar como la inactividad y la pérdida de relaciones sociales tras la jubilación, aceleraban los síntomas de envejecimiento en las personas. En las relaciones laborales, según la citada NTP nº 439, “el apoyo social se manifiesta como un elemento importante para ayudar a las personas a vivir de manera más saludable incluso en presencia de situaciones estresantes, cuestión que a veces es inevitable”. Finalmente el INSHT, recomienda algunas pautas: “hay que asegurar unas condiciones de trabajo que faciliten, más que impidan, las posibilidades de contactos libres y frecuentes entre trabajadores. Hay muchos factores que impiden la accesibilidad pero entre ellos cabe destacar el aislamiento físico, el aislamiento social (ausencia de alguien con quien comunicarse sobre el trabajo incluso en ausencia de aislamiento físico), las estructuras y las tecnologías de trabajo, etc. (…)".
El autor es Trabajador Social y Educador Social. Experto en Drogodependencias. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Formador de Inteligencia Emocional y Gestión por Competencias en empresas y equipos de trabajo. Coach privado, con énfasis en desarrollo de la cultura de liderazgo y procesos de observación de equipos. Creador de Emogestion: www.emogestion.com
¿Te fuiste de fiesta? Esta empresa te deja faltar al día siguiente = La vida nocturna de las urbes es uno
de los principales puntos de interés para los empleados de diversas compañías LONDRES.- La empresa londinense "Dice" ofrece a sus empleados días de descanso después de una fiesta con el objetivo de que disfruten la vida nocturna de su ciudad y se recuperen, sin la necesidad de decir que se enfermaron. "Nuestros empleados ya no tendrán necesidad de hacer creer que atraparon un virus o aparentar que están enfermos y podrán simplemente decir a su jefe lo que tienen realmente", dice la firma especializada en la venta de entradas para conciertos por smartphone, con sede en el barrio de Shoreditch, en Londres. La empresa dijo que los empleados pueden faltar por cansancio o por borrachera después de un concierto. El objetivo de esta estrategia es que salgan a conocer la vida musical de Londres, lo que complementa parte de su trabajo. Los empleados de Dice se pueden tomar hasta cuatro días al año por esta razón. El procedimiento es sencillo: el trabajador envía a su jefe un emoticón de "cerveza", "enfermo" o "música" y con eso queda claro que no contará con él para el día de trabajo. "Todo nuestro equipo lleva la música en la sangre y algunos de sus principales contratos musicales son firmados después de un concierto. Les tenemos confianza y queremos que todo el mundo pueda decir francamente que ha disfrutado de un concierto nocturno. No es necesario simular una enfermedad", indicó Phil Hutcheon, fundador y líder de "Dice", en un comunicado difundido recientemente.
ENTREGA ÚTILES ESCOLARES A LA VIII GENERACIÓN DE EXCELENCIA
N
Participaron más de 150 estudiantes, niños y jóvenes quienes asistieron efusivamente al evento.
VIII Generación de Excelencia hijos de Empleados KA, desde 2do de primaria hasta Universidad con promedios mayores a 8.5.
Septiembre/2017
UEVO LAREDO, TAM.- KANL comprobó el fuerte compromiso hacia la educación y el desarrollo de sus empleaos y también de sus familias. Durante el mes de agosto realizaron una ceremonia maravillosa de reconocimientos hacia los hijos de Empleados de KA que se encuentran estudiando y han obtenido grandes resultados y promedios arriba de 8.5. Niños y jóvenes de todos los niveles educacionales asistieron a este evento junto con sus padres para recibir un bien merecido reconocimiento, por haber demostrado y continuar con el gran esfuerzo y dedicación hacia sus estudios. Además, el Staff de KANL participó durante la ceremonia al darles los útiles escolares que utilizarán este año escolar. Esta es la VIII Generación de Excelencia en KANL, y muchas por venir. Durante la ceremonia se sintió un ambiente de orgullo y admiración por parte del Staff de KANL, al ver el crecimiento académico y físico de los niños que comenzaron desde la primera generación en primaria, ahora dándoles las herramientas para la preparatoria.
7
Tecnológico de Nuevo Laredo
Realizan Ceremonia Oficial del Ciclo Escolar 2017-2018
Septiembre/2017
I
8
nició simultáneamente con el eclipse solar del 21 de agosto del 2017, el ciclo escolar 2017-2018 del Tecnológico Nacional de México, en sus 254 planteles en todo el país. El programa del evento mencionado dio inicio con los honores correspondientes a nuestra bandera, para luego entonar todos los presentes el Himno Nacional Mexicano, enseguida se presentó muestra de respeto al Escudo de Armas de Tamaulipas. En esta ceremonia se le dio la bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso así como los de reingreso. El Ing. Javier Octavio Núñez Ramírez, Director del Instituto Tecnológico Campus Nuevo Laredo, en memorable ceremonia, dio una orgullosa bienvenida a todos los alumnos, en su camino hacia su profesión elegida, invitándolos a seguir dando su mejor esfuerzo en bien de su formación. Así mismo pidió a la planta docente mantener el ritmo progresista en su importante tarea de la enseñanza, para continuar respaldando el prestigio del que goza el Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo. Destacó la importante función que cada día realiza el personal administrativo y de apoyo, sin la cual, no serían posibles todos los logros alcanzados.
Rinde Enrique Rivas Cuéllar Primer Informe de Gobierno = Agradece todo apoyo del Gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca
= Por primera vez en informe de gobierno, el ciudadano ocupa espacio de invitado especial
Tiene gran convocatoria el discurso del alcalde
NUEVO LAREDO, TAM.- ¡Esto es sólo el principio!, dijo el Presidente Municipal de Nuevo Laredo, Enrique Rivas, al enumerar ante la ciudadanía, muchas de las acciones realizadas en este su primer año de gobierno. Ante el Secretario de Bienestar Social, Gerardo Peña Flores, representante personal del Gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca, el Presidente Municipal destacó el ejercicio de políticas públicas humanistas, transparentes y con alta participación ciudadana. “Los resultados del gobierno municipal que me honro en presidir, son claros y contundentes. Para los vecinos beneficiados son resultados incuestionables”, refirió en el teatro principal del Centro Cultural de Nuevo Laredo, designado recinto oficial para la Sesión Solemne del Cabildo y marco del Primer Informe de Gobierno de Enrique Rivas. En su mensaje puntualizó acciones realizadas en cada uno de los siete ejes rectores en las que se basa su administración: transparencia, economía sostenible, seguridad, cultura, mejora social, educativa y humana; infraestructura y desarrollo urbano y por último deporte. Destacó inversiones en desarrollo social y obra pública, dando énfasis a los recursos destinados a educación con becas escolares, cuyo monto es de más de 68 millones de pesos y mejoras en 108 planteles. Así como la creación de dos nuevas escuelas, una secundaria y una preparatoria técnica. “Ahí están los resultados. No los ven, quienes no quieren verlos”, enfatizó en su mensaje. En varias ocasiones mencionó al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y agradeció su
apoyo constante para favorecer el desarrollo de esta frontera. Atribuyó los resultados positivos de su administración a la conjunción de voluntades y la participación de la sociedad civil y el sector productivo, así como el fomento de la región a través de la integración de Consejo Binacional Dos Laredos. Dijo que su gobierno humanista tiene como eje central de acción al ciudadano, por ello pidió al público presente, un aplauso para vecinas y vecinos que por primera ocasión en un informe de gobierno, ocuparon los espacios centrales del teatro, cuyos identificadores en los asientos tenían la leyenda: “Invitado especial”. Igual hizo esa distinción para el magisterio y sus autoridades, por el apoyo que han dado a programas como “Escuela digna y moderna”, reparto de útiles escolares y uniformes, así como al programa de becas en todos los niveles educativos. Mención especial tuvo para el DIF y su esposa Adriana Herrera Zárate, por atender con dedicación y esmero a los sectores sensibles de la población. Hizo extensivo este reconocimiento a la Sra. Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, Presidenta del DIF Tamaulipas. Reiteró su política pública de búsqueda constante del bienestar del ciudadano y el compromiso de continuar haciendo bien el trabajo de todo el equipo de la administración. “Todos los días. Cada día mejor. Sin importar los obstáculos, las mentiras o la difamación. Tenemos claro que esto es sólo el principio. Ni todo está dicho, ni todo está hecho”, puntualizó.
padres y hermanas. Para finalizar su presentación, resaltó que el 2018 demanda más acciones con el más alto sentido social. Más trabajo con ánimo inquebrantable y convicción. Entre los presentes estuvieron: la alcaldesa de Reynosa, Maki Esther Ortiz Domínguez; el alcalde de Díaz Ordaz, Jorge Navarro Garza; en representación del Secretario General de Gobierno, José López Fonseca; Secretaria del Trabajo del Estado, Estela Chavira Martinez; Diputados locales, Brenda Cardenas, Glafiro Salinas, Carlos de Anda; diputados federales, Yahleel Abdala, Carlos García; mayor de Laredo, Texas, Pete Saenz; Cónsul general de Estados Unidos en Nuevo, Laredo Phillip Linderman; jefe del Centro Regional de Desarrollo Educativo, Aurelio Uvalle; ex presidentes municipales Horacio Garza Garza, José Manuel Suárez López; comandante Guarnición de la Plaza, Raúl Ruiz; comandante del Décimo sexto regimiento de Caballería motorizada, César Omar Quinn Ponce.
Septiembre/2017
Enrique Rivas Cuéllar, Presidente Municipal de Nuevo Laredo.
El evento inició en punto de las 12:00 horas con Honores a la Bandera a cargo de una escolta y banda de guerra militar, y con la participación de la Centenaria Banda de Música Municipal, que interpretó el Himno Nacional Mexicano y el Himno a Tamaulipas. El Secretario del Ayuntamiento, Raúl Cárdenas, pasó lista de presentes al Cabildo para recibir del presidente Enrique Rivas, el informe por escrito e iniciar la exposición de su contenido. Por lapso de hora y media resumió las metas y compromisos cumplidos. Durante la presentación del informe, el alcalde habló de los 7 ejes rectores que integran el Plan Municipal de Desarrollo 2016-218, que los asistentes aprobaron mediante sus aplausos, sobresaliendo el eje 5 de Mejora Social Educativa y Humana y el eje 6 de Infraestructura y Desarrollo Urbano. También externó el agradecimiento a su gabinete por el arduo trabajo que realizan y a su familia por el apoyo que le brindan. Presentes estuvieron su esposa, hijas, sus
9
10
Septiembre/2017
11
Septiembre/2017
Inicio de Ciclo Escolar, Primer Encuentro de Robótica y Rendición de Cuentas en Conalep Nuevo Laredo NUEVO LAREDO, TAM.Con la presencia del Subsecretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Efrén Tinoco Sánchez, se llevó a cabo el arranque del ciclo escolar 2017-2018 en el CONALEP 246 de Nuevo Laredo. Ante alumnos de todos los niveles educativos, el funcionario estatal, en representación del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, dio inicio oficial al ciclo escolar en la entidad. En el acto estuvo presente el Presidente Municipal, Enrique Rivas Cuéllar. Conalep fue sede estatal para el arranque del ciclo escolar 2017-2018 en Tamaulipas.
PRIMER TORNEO DE ROBÓTICA Con la participación de estudiantes de los planteles de Río Bravo, Mante, Matamoros, Tampico y Nuevo Laredo, se llevó a cabo el “Primer Torneo de Robótica Estatal Conalep Tamaulipas”, el que sirvió para definir qué equipo viajará directo al torneo nacional, y quiénes irán al repechaje en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Los alumnos realizaron el armado y programación de robots, y se calificó aspectos como tiempo, destreza y eficiencia de armado. El equipo de Río Bravo tuvo el mejor desempeño logrando el pase nacional, en Guanajuato, en el mes de octubre. El resto de los equipos participantes tendrán oportunidad todavía de conseguir lugar para el evento nacional, en el torneo regional que se desarrollará en Monterrey. RENDICIÓN DE CUENTAS
Septiembre/2017
Se realizó aquí el Primer Torneo de Robótica, en el que ganó el Plantel Río Bravo.
12 Raúl Posadas Madariaga, Director de Conalep Nuevo Laredo, presentó su "Informe de Actividades y Rendición de Cuentas 2016-2017".
Raúl Posadas Madariaga, Director de Conalep Nuevo Laredo, presentó su informe de actividades y rendición de cuentas ante representantes educativos, alumnos, personal administrativo y personal docente. En el evento estuvo presente Agustín de la Huerta Mejía, Director de Conalep Tamaulipas, así como de Dorina Lozano Calzado, Primer Síndico, en representación del Presidente Municipal.
¿Por qué fracasan las pymes en México? = La falta de estrategias, planeación en ventas y carencia de metas específicas, son algunas de las razones por las cuales los negocios en México cierran sus puertas bargo, son pocos los que disfrutan hacerlas. Es trascendental que los emprendedores consideren capacitarse y desarrollar sus habilidades comerciales, ya que no pueden dejar de generar ingresos, más cuando cuentan con una nómina que cubrir”, explicó Ocampo. Con datos del Global Entrepreneurship Monitor, refirió que “en el país, la taza de emprendedores establecidos es de 6.9% y de los emprendimientos en etapa temprana, 10 por ciento espera generar más de seis empleos”. Los especialistas coincidieron en que los emprendedores no deben subestimar sus metas de venta, por el contrario, deben formar parte de sus prioridades y cumplirlas rigurosamente, ya que así será más sencillo superar los retos financieros que puedan presentarse.
Los emprendedores no deben subestimar sus metas de venta, por el contrario, deben formar parte de sus prioridades.
Septiembre/2017
CIUDAD DE MÉXICO.- Es común que los emprendedores inicien su negocio sin dimensionar las responsabilidades que conlleva, tanto por desconocimiento como debido a que su prioridad se centra en el desarrollo de la idea creativa, y no en el diseño operativo y comercial”, dijo. Sin embargo, añadió, determinará el éxito de su empresa, que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el promedio de vida de los negocios en México es de 7.8 años. Otro factor a considerar, es que algunos emprendedores adquieren deudas innecesarias en momentos de crisis, que resulta en dificultades económicas en el negocio, y que también propicia el declive del mismo. El combustible principal de toda compañía son las ventas, sin em-
13
14
Septiembre/2017
NUTRICIÓN Y VIDA SALUDABLE
Con verdadero deseo de servir Química y Lic. en Nutrición:
Métodos de cocción de los alimentos
Gloria Huerta de Ríos
AL VAPOR La cocción al vapor consiste en cocinar los alimentos a través del vapor del medio líquido (agua), sin que éstos entren en contacto con él. Para ello, los ingredientes se colocan en un recipiente tipo rejilla o perforado suspendido en una cazuela, olla o similar que contiene el agua que se lleva a ebullición. Con esta técnica, los vapores que ascienden al hervir el líquido, cuecen los alimentos, de forma lenta pero sin dilución de los nutrientes. La cocción al vapor nos proporciona una alimentación de lo más saludable, no precisa adición de elementos grasos y mantiene mucho más que otras técnicas culinarias las vitaminas y minerales de los alimentos, también conserva su aroma, su sabor y su textura, es un método de cocción en auge dado el creciente cuidado de la salud a través de la alimentación. FREIDO Dentro de los métodos de cocción, freír los alimentos puede considerarse una de las formas más rápidas y sabrosas de cocinar, pero en
absoluto la más saludable. Freír consiste en sumergir los alimentos en una materia grasa caliente, a una temperatura muy superior a la que cocina el agua. El mejor aceite para freír es el aceite de oliva porque resiste mejor que otras grasas las altas temperaturas, es más estable y menos absorbente para los alimentos, además de que proporciona un sabor excelente. Pero el aceite de oliva, aunque es el mejor para freír, pierde bondades al ser llevado a altas temperaturas, lo que son ácidos grasos insaturados se convierten en saturados. SALTEADO Para realizar esta técnica de cocción suele emplearse una sartén amplia, así todos los ingredientes tienen espacio en una sola capa, sin superponerse, y con paredes ligeramente altas para evitar que los alimentos se caigan con el movimiento. El salteado es una técnica muy utilizada en la cocina oriental, para lo que se utiliza el wok, un utensilio para cocinar que a día de hoy se ha instalado en casi todas las cocinas domésticas y profesionales. El salteado se realiza con poca cantidad de grasa, la justa y necesaria para lubricar los ingredientes, suele ser aceite o mantequilla clarificada, igual que en el rehogado, pero se cocina a una temperatura superior. Es muy importante tenerlos en
constante movimiento para evitar que la superficie se reseque y que se cocinen de forma homogénea. ESCALFADO Escalfar o pochar, lo que se traduce como cocer un alimento en un líquido a una temperatura inferior al punto de ebullición. El medio líquido utilizado para escalfar puede ser agua, caldo, leche, salsa, mantequilla, etc., dependerá del ingrediente que se desea escalfar y de la receta que se quiere elaborar. La temperatura del escalfado, como hemos indicado, debe estar por debajo del punto de ebullición. RECOMENDACIONES ÚTILES -Para mantener el valor nutritivo de las verduras es mejor cocinarlas al baño maría o al vapor, ya que si las hervimos, diluimos parte de sus sales minerales. Si se utiliza la técnica del hervido, se recomienda utilizar poca cantidad de agua. -No es conveniente mezclar diferentes tipos de aceites y tampoco utilizar muchas veces el aceite de la fritura. -El calor de la cocción destruye vitaminas, por ello es conveniente consumir como mínimo, una ración de verduras y hortalizas crudas al día. -Las técnicas de cocción más saludables para las carnes son la plancha, el asado y el hervido, porque no necesitan el uso de grasas.
Oaxaca #3251, Col. Jardín 715-8228 y 714-3415
Septiembre/2017
HERVIDO Consiste en cocer un alimento mediante la inmersión en líquido (generalmente en agua o caldo) en ebullición durante un cierto tiempo, éste dependerá de los alimentos a cocinar. Podemos hervir desde frío o desde caliente. Desde frío se introducen los alimentos a cocer en el líquido en frío y se lleva a ebullición, método utilizado generalmente para los alimentos que necesitan una cocción prolongada, mientras que desde calor, se pone a calentar el líquido y cuando alcance los 100º C (empieza a hervir), se sumergen los alimentos, así se evita una sobre cocción.
15
16
Septiembre/2017