IDDea
Boletín del Instituto de la Democracia 30 de junio de 2013
Editorial Varias actividades ha cumplido el Instituto de la Democracia durante el último mes en su nueva sede inaugurada el 25 de junio. Organización de paneles y conferencias, con la presencia de invitados nacionales e internacionales, se destacan. El conversatorio sobre el tema central de
Con presencia de las autoridades del CNE, el Instituto de la Democracia cortó la cinta de su nueva casa. Asistieron 150 invitados. OPINION ELECTORAL, "Asamblea 2013: Mujeres, poder y política", a cargo de la socióloga Natalia Sierra, convocó a un numeroso público que debatió sobre el rol de las mujeres en los espacios de poder. Reflexionar y compartir ideologías y posiciones diversas, constituyen parte de un ejercicio democrático que impulsa la institución con el fin de exponer la pluralidad de pensamientos en torno a los procesos políticoelectorales del país y la región.
El Instituto de la Democracia inaugura nueva sede en Quito
Un paso firme en la construcción de la Democracia En un acto simbólico, el Instituto de la Democracia (IDD) realizó la inauguración de su nueva sede, ubicada en la calle Noruega E1049 y 6 de Diciembre. El evento se efectuó el día 25 de junio, a partir de las 19h00, y contó con la presencia del Presidente del Consejo Nacional Electoral, Dr. Domingo Paredes y de los consejeros Dr. Juan Pablo Pozo y Dra. Roxana Silva. Las palabras de inicio las ofreció el Director Ejecutivo del Instituto de la Democracia, Ec. Roberto Iturralde Barriga. Alrededor de 150 personas, entre representantes de Organizaciones Políticas y Sociales de Instituciones Estatales, de la Asamblea Nacional y del sector académico estuvieron presentes. Durante el acto desarrollado en el auditorio del IDD la Consejera Roxana Silva develó una placa con una frase del escritor ambateño, Juan Montalvo: "Sin equidad ni justicia, sin ley ni juicio, ¿qué ilustración?, ¿qué civilización?". Roberto Iturralde expresó que "el Instituto de la Democracia se compromete a ser un gran referente enfocado a producir cambios y establecer paradigmas". Añadió que este organismo abre sus puertas para brindar apoyo y soporte en los diferentes servicios para que las y los ciudadanos, en miras a fortalecer la democracia. Las palabras oficiales de apertura estuvieron a cargo del Presidente del Consejo Nacional Electoral que reiteró la importancia de la existencia de la Institución y resaltó la labor emprendida por ésta, cuyos ejes de trabajo son la investigación, la capacitación y la promoción político-electoral.
Entre los asistentes al evento de inauguración también estuvo la Dra. Catalina Castro Llerena, Presidenta del Tribunal Contencioso Electoral y los asambleístas Raúl Patiño y Ximena Ponce. Representantes del parlamentario y miembros de la Organización de Estados Americanos, fueron parte de la audiencia. Al finalizar las intervenciones, el Consejero Pozo estuvo a cargo del corte de cinta junto con el Director Ejecutivo del Instituto, sin embargo, cedió la ejecución del acto simbólico al Director de Organizaciones Políticas, Dr. René Maugé debido, entre otros aspectos, a su trayectoria en el tema electoral y experiencia en el campo político. El público ovacionó el gesto del Consejero. El encuentro que convocó también a otras autoridades del Consejo Nacional y representantes de los medios de comunicación, tuvo su cierre con la presentación de la poeta y bailarina de Manabí, Damia Mendoza, quien ha cosechado aplausos en América y Europa con su danza, su voz y sus versos. Ofreció su obra "Un performance de la solidaridad latinoamericana".