La consulta y el consentimiento previos, libres e informados de pueblos étnicos frente a los Acuerdos de La Habana Colectivo de Estudios Poscoloniales/ Decoloniales en América Latina (Colectivo Copal) La paz en primera plana. Medios de comunicación y proceso de paz en Colombia, 2012-2015 Marya Hinira Sáenz Cabezas Coordinadora Propiedad intelectual sobre semillas: upov-Derechos de los agricultores Martín Uribe Arbeláez Reflexiones sobre el género, el cuerpo y el poder. Cinco voces trans en diálogo con Judith Butler Sylvia Cristina Prieto Dávila Coordinadora ¿Corregir o distribuir para transformar?: una concepción de justicia para la política pública de restitución de tierras en Colombia David José Blanco Cortina, Diana Isabel Güiza Gómez, Camila Andrea Santamaría Chaparro
ISBN 978-958-783-289-1
Michael Cruz Rodríguez
Otros títulos
Altas cortes y clase política en Colombia
L
a profunda crisis del sistema jurídico colombiano exige soluciones, pues una de sus causas principales es la turbia relación entre muchos agentes de la justicia y los políticos. La independencia práctica del poder judicial surge cuando los magistrados, en sus decisiones, se distancian ideológicamente de la clase política institucionalizada. Este fenómeno, abordado desde el esquema teórico de Pierre Bourdieu en articulación con la perspectiva de Duncan Kennedy sobre la decisión judicial, es ilustrado analíticamente por el autor de este libro en tres casos: la tutela contra providencias de altas cortes (1992-2013), la crisis de la Upac (19982001) y la judicialización de la parapolítica (2007-2013). Así, esta obra anuncia el amplio poder simbólico que las altas cortes pueden ejercer en múltiples campos sociales; advierte sobre el peligro de que las decisiones judiciales se compren y se vendan, y nos invita a concebir espacios de independencia judicial que contribuyan a la estabilización de nuestro sistema democrático.
66
Altas cortes y clase política en Colombia Tres estudios de caso en perspectiva sociojurídica Michael Cruz Rodríguez
Autor Michael Cruz Rodríguez Candidato a doctor en Derecho de la Universidad Nacional de Colombia. Integrante del Colectivo Copal y del Grupo Sociología de lo Simbólico de la misma institución. Sus temas de investigación son la autonomía de las altas cortes, nuevo constitucionalismo y comparative judicial politics. Ha sido investigador sobre derechos étnicos y campesinos, así como docente ocasional de la carrera de Derecho en la Universidad Nacional de Colombia en las cátedras de Investigación y Sociología Jurídica. Correo electrónico: mcruzro@unal.edu.co