Impulso al talento docente a través de la innovación: 10 años de investigación del CIE

Page 117

117

APOLO 21: Estrategia institucional para la transición de un modelo de docencia áulico a uno remoto María Teresa Nicolás Gavilán, Claudia Fabiola Ortega Barba, Arturo Eduardo Becerra Mariscal, Iara Alcauter Rueda, Yosahandy Terán Tovar

Publicación original por la OUI-IOHE en la tercera edición del Premio Interamericano en Modelos Educativos Innovadores en Educación Superior (Premio MEIN - edición 2020)

© 2020 Fundación Organización Universitaria Interamericana ISSN: 2744-9394 (En línea) Año 2020

RESUMEN La Universidad Panamericana, Campus México, a la fecha de la contingencia causada por SARS-CoV-2 basaba su modelo educativo en las clases presenciales. El problema por solucionar fue adoptar -con calidad y celeridad- éste a la modalidad en línea para atender a los casi 6,000 alumnos y, posteriormente, expandir esta experiencia a los otros dos Campus del país. Así el objetivo principal de esta intervención fue transitar el modelo educativo, centrado en la persona, de una modalidad presencial áulica a una remota. Para lograr lo anterior la Vicerrectoría Académica y de innovación educativa desarrolló una estrategia que inició el 17 de marzo del 2020 creando el Comité Apolo 21 integrado por miembros de la Escuela de Pedagogía, del Centro de Innovación Educativa (CIE), del Centro de Alumnos (SMART), de la Dirección Institucional de Proyectos (DIP) y Tecnologías de la Información (TI). Así, Apolo 21 inició sus acciones trabajando en proyectos específicos a través de misiones. Empezó con la Misión “Luna”, en donde se capacitaron a 885 profesores en temas de integración de la tecnología a los procesos docentes. Misión “Marte”, cuyo objetivo fue desarrollar un sitio web que pusiera a disposición de los profesores materiales que apo-

yaran su labor. Misión “Júpiter” tuvo como objetivo ampliar este proyecto del Campus México a los otros Campus: Aguascalientes y Guadalajara. Con la conclusión de esta Misión el Comité Apolo 21 integró a personas de los tres Campus. Palabras clave: Educación superior, innovación educativa, modalidad en línea, formación docente, atención personalizada

ABSTRACT Universidad Panamericana, Campus México, until the contingency caused by SARS-CoV-2 based its educational model on face-to-face classes. The problem to be solved was to adopt - with quality and speed - the modality face to face to the online modality to serve the almost 6,000 students and, later, expand this experience to the other two Campuses in the country. Thus, the main objective of this intervention was to move the educational model, centered on the person, from a classroom modality to a remote one. To achieve the above, the Academic Vice-rectory developed a strategy that began on March 17, 2020, creating the Apolo 21 Committee made up of members of Escuela de Pedagogía, Centro de Innovación Educativa (CIE),

Referencia bibliográfica Nicolás-Gavilán, M. T., Ortega-Barba, C. F., Becerra, A. E., Alcauter, I. y Terán, Y. (2020). Apolo 21: Estrategia institucional para la transición de un modelo de docencia áulico a uno remoto. Fundación Organización Universitaria Interamericana. Recuperado de https:// colam.oui-iohe.org/ cursos/premio-mein/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Epílogo

8min
pages 143-148

Revista de Integridad Académica: An Effort to Foster Academic Integrity in Universidad Panamericana Armando Alemán Juárez, Arturo Eduardo Becerra Mariscal, María del Carmen García Higuera

11min
pages 135-139

Referencias

6min
pages 140-142

Improving retention and soft skills through project-based learning: A proposal of the College of Engineering and the Center for Innovation in Education at Universidad Panamericana María del Carmen García Higuera, Joaquina Niembro García, Armando Alemán Juárez

19min
pages 93-100

El papel de la biblioteca universitaria en el uso y la difusión de las fuentes digitales de información: Una perspectiva desde la integridad académica y de los principios de biblioteca 3.0 Heidi Elizabeth Mooser Tauchert, María del Carmen García Higuera, Armando Alemán Juárez

20min
pages 127-134

APOLO 21: Estrategia institucional para la transición de un modelo de docencia áulico a uno remoto María Teresa Nicolás Gavilán, Claudia Fabiola Ortega Barba, Arturo Eduardo Becerra Mariscal, Iara Alcauter Rueda, Yosahandy Terán Tovar

17min
pages 117-124

Improving student retention and soft skills: faculty experiences on transitioning to active learning approaches on first-year engineering programs at a mexican university María del Carmen García Higuera, Rocío Chávez Tellería, Armando Alemán Juárez, Isabel Joaquina Niembro García

38min
pages 101-116

Integridad académica

5min
pages 125-126

Soft Skills Development for Professors and Z Gen Students at Universidad Panamericana (Mexico) María Teresa Nicolás Gavilán, María de los Ángeles Padilla Lavín

21min
pages 83-92

Teaching undergraduate students entrepreneurship skills: a boot camp for high impact technological business projects Armando Alemán Juárez, Ximena Capetillo García Williams, María del Carmen García Higuera

20min
pages 71-80

Desarrollo de competencias para el futuro

5min
pages 81-82

The use of gamification to facilitate learning of multimedia subjects in undergraduate education students Armando Alemán Juárez, Arturo Eduardo Becerra Mariscal, María del Carmen García Higuera

22min
pages 61-70

Entretenimiento masivo o aprendizaje significativo a distancia? María Teresa Nicolás Gavilán, Germán Roberto Scalzo Molina, Armando Alemán Juárez

34min
pages 47-60

El Centro de Innovación Educativa (CIE), como espacio extracurricular interdisciplinario para la formación del pedagogo: La experiencia de la Universidad Panamericana Armando Alemán Juárez, Yanira Matienzo Cáceres, María del Carmen García Higuera

27min
pages 31-42

La creación del Centro de Innovación Educativa (CIE) de la Universidad Panamericana, como estrategia para la gestión de la innovación y el liderazgo docente Armando Alemán Juárez, Arturo Eduardo Becerra Mariscal

17min
pages 23-30

Socialization, appropriation and adaptation of outstanding teaching competencies as an enhancement of curricular improvement: the creation of a center for innovation in education Yanira Matienzo Cáceres, Isabel Diez Uriarte, María del Carmen García Higuera

17min
pages 15-22

Experiencias innovadoras en clase

7min
pages 43-46

Prólogo

9min
pages 6-10

Creación de un Centro de Innovación Educativa

6min
pages 11-14
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.