Impulso al talento docente a través de la innovación: 10 años de investigación del CIE

Page 6

6

Prólogo María Teresa Nicolás Gavilán Vicerrectora Académica y de Innovación Educativa Universidad Panamericana, Campus México

“El futuro se forja hoy en la educación de los jóvenes. ¿En qué debemos innovar las universidades?”1 Si queremos un México – y un mundo- mejor para todas y todos, tenemos que planearlo, dialogarlo y construirlo en las universidades, porque es en ellas donde se forja el activo más valioso: los jóvenes. El futuro está en el presente y tiene rostro joven. Los jóvenes son el futuro en presente, por eso la educación de los jóvenes es la educación del futuro y en ellos quiero centrar mis reflexiones. En la Universidad Panamericana creemos que el futuro de la educación consiste en formar hoy a las mujeres y a los hombres del mañana. Los profesores universitarios estamos obligados a pensar, ver y soñar cómo será el mañana para trazar el camino que nos llevará al futuro que queremos. Este camino es la educación y se concreta en nuestro modelo educativo. Un modelo educativo que es firme en sus principios e innovador en sus prácticas. En este libro encontrarán algunas de las experiencias destacadas sobre innovación educativa. Si la educación es un proceso, una ruta, que recorren juntos el profesor y el educando, la mejor analogía que encuentro para hablar de la educación del futuro es “la carrera espacial”. Esto es así por

1 Algunas reflexiones en honor de los 10 años de creación del Centro de Innovación Educativa de la Universidad Panamericana campus México.

tres motivos; en primer lugar, porque en la educación se cumple la célebre frase de Neil Armstrong “lo que puede ser un pequeño paso para un estudiante –realizar un trabajo en equipo– es un gran paso para la humanidad, porque se forjarán personas tolerantes, incluyentes, creativas”. Así lo entendemos también en el Centro de Innovación Educativa de Campus México y por eso el logotipo es un astronauta. La analogía espacial también se justifica porque consideramos que la educación es una misión de acompañamiento, más importante que viajar a las estrellas, ya que cada joven universitario es un universo con su soles –momentos brillantes– y con su hoyos negros –momentos de sufrimiento–. De un modo científico, que suena a poesía, Francis Halzen sentenció: “Usted y yo estamos hechos de polvo de estrellas”. Por último, considero que es una misión riesgosa, como la carrera espacial, ya que nos enfrentamos a problemas de diversos estilos dentro del ecosistema en el que nos movemos; la pandemia actual es un claro ejemplo, y muchas veces tenemos que ir en “rescate” de los distintos miembros de nuestra comunidad académica –profesores, alumnos y personal administrativo– respondiendo a la llamada apremiante “Houston: tenemos un problema”. Quiero proponerles cinco claves para trazar el plan de vuelo espacial de la educación del futuro en las instituciones de educación superior: permanen-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Epílogo

8min
pages 143-148

Revista de Integridad Académica: An Effort to Foster Academic Integrity in Universidad Panamericana Armando Alemán Juárez, Arturo Eduardo Becerra Mariscal, María del Carmen García Higuera

11min
pages 135-139

Referencias

6min
pages 140-142

Improving retention and soft skills through project-based learning: A proposal of the College of Engineering and the Center for Innovation in Education at Universidad Panamericana María del Carmen García Higuera, Joaquina Niembro García, Armando Alemán Juárez

19min
pages 93-100

El papel de la biblioteca universitaria en el uso y la difusión de las fuentes digitales de información: Una perspectiva desde la integridad académica y de los principios de biblioteca 3.0 Heidi Elizabeth Mooser Tauchert, María del Carmen García Higuera, Armando Alemán Juárez

20min
pages 127-134

APOLO 21: Estrategia institucional para la transición de un modelo de docencia áulico a uno remoto María Teresa Nicolás Gavilán, Claudia Fabiola Ortega Barba, Arturo Eduardo Becerra Mariscal, Iara Alcauter Rueda, Yosahandy Terán Tovar

17min
pages 117-124

Improving student retention and soft skills: faculty experiences on transitioning to active learning approaches on first-year engineering programs at a mexican university María del Carmen García Higuera, Rocío Chávez Tellería, Armando Alemán Juárez, Isabel Joaquina Niembro García

38min
pages 101-116

Integridad académica

5min
pages 125-126

Soft Skills Development for Professors and Z Gen Students at Universidad Panamericana (Mexico) María Teresa Nicolás Gavilán, María de los Ángeles Padilla Lavín

21min
pages 83-92

Teaching undergraduate students entrepreneurship skills: a boot camp for high impact technological business projects Armando Alemán Juárez, Ximena Capetillo García Williams, María del Carmen García Higuera

20min
pages 71-80

Desarrollo de competencias para el futuro

5min
pages 81-82

The use of gamification to facilitate learning of multimedia subjects in undergraduate education students Armando Alemán Juárez, Arturo Eduardo Becerra Mariscal, María del Carmen García Higuera

22min
pages 61-70

Entretenimiento masivo o aprendizaje significativo a distancia? María Teresa Nicolás Gavilán, Germán Roberto Scalzo Molina, Armando Alemán Juárez

34min
pages 47-60

El Centro de Innovación Educativa (CIE), como espacio extracurricular interdisciplinario para la formación del pedagogo: La experiencia de la Universidad Panamericana Armando Alemán Juárez, Yanira Matienzo Cáceres, María del Carmen García Higuera

27min
pages 31-42

La creación del Centro de Innovación Educativa (CIE) de la Universidad Panamericana, como estrategia para la gestión de la innovación y el liderazgo docente Armando Alemán Juárez, Arturo Eduardo Becerra Mariscal

17min
pages 23-30

Socialization, appropriation and adaptation of outstanding teaching competencies as an enhancement of curricular improvement: the creation of a center for innovation in education Yanira Matienzo Cáceres, Isabel Diez Uriarte, María del Carmen García Higuera

17min
pages 15-22

Experiencias innovadoras en clase

7min
pages 43-46

Prólogo

9min
pages 6-10

Creación de un Centro de Innovación Educativa

6min
pages 11-14
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.