Iralabarri 1987 01 diciembre

Page 1

AUZO ELKARTEAREN ALDIZKARIA

-

REVISTA DE LA ASOCIACION DE VECINOS

87.KO ABENDUA. DEPOSITO LEGAL BI-2057-87. DICIEMBRE 87

LOCALES SOCIALES YA!! En 1984 el Gobierno Vasco pretendía construir Viviendas Pú blicas en el barrio, ante la movilización y oposición de los ve cinos, se vieron forzados a negociar, consiguiendo por parte de la A. de y., en dicho proceso, la cesión de unos 600 m.2 edificados para equipamientos sociales. Pues bien, estos locales se encuentran edificados hace ya más de 2 años y la anterior corporación Municipal fue abso lutamente incapaz, no ya de ponerlos en funcionamiento, sino ni tan siquiera de lograr, tal y como señalaba el acuerdo de que dichos locales pasaran a propiedad Municipal. En numerosas ocasiones nos reunimos con el Sr. lntxaurra ga, anterior responsable Municipal del Tema, y casualmente siempre estaba a punto de solucionar todo, incluso nos en cargó un proyecto de utilización de los locales “seguramente porque ellos no tenían ni la menor idea de qué hacer con ellos”, proyecto que le presentamos tras la celebración de varias Asambleas para su ela boración. Con la actual Corporación nos tememos que el tema no va a ir mejor. Desde las elecciones hasta que se repartieron los puestos y hasta que sean capaces de centrarse en los distintos temas, nos van a dar las uvas, pero no se sabe las de qué año. Por eso hemos decidido que no podemos esperar más y nos hemos lanzado a la ofensiva. Se ha forma do una Comisión “Pro Locales Sociales”, a la que invitamos desde aquí a todos los organismos y perso nas que quieran colaborar, que va impulsar toda una serie de iniciativas, hasta conseguir su puesta en marcha. De momento ya hay un calendario concreto de actividades para este mes que os mostramos aparte. Por último deciros que vamos a por todas, o sea que necesitamos la participación y apoyo de todos/as.

¡ANIMO Y A POR LOS LOCALES!!!


BREVES EDITORIALA Eskuartean duzun aldizkari ttipi honen hel burua guztion artean gure Iralabarri auzoa hobeki ezagutzeabesterik ez da. Bere bere zitasun, jende eta arazoak ezagutzea bati pat. Auzo elkafletik sorturiko asmo honek hitzaren aukera eman nahi dio bal pertzona eta bai talde guztiei. Auzoari bizitasun gehiago emateko, hobeki ezagutuz gustorago sentitzeko eta bereak dituen arazoetan lagunkideago, solidario izateko lagungarn izan nahi du Horregaitik auzoan diren taldeekiko elkarlanerako jarre ra argia du mudulo irrati aek auzo elkarte eta abarrekjko zuzenki. Eta era berean, za balik duzu idaztea bururatzen zaizun edo zein gairentzako. Laister arte.

Esta pequeña revista que tienes en tus ma nos no tiene otra intención que la de, entre todos, ir conociendo mejor nuestro barrio de Irala y Torre-Urizar. Conocer sus peculia ridades, sus gentes, sus problemas. La idea que surgió de la asociación de vecinos pre tende darla palabra a toda persona o colec tivo que así lo quiera. El Irala Barri” trata de contribuir a darle un poco de vidilla” al barrio, a sentirnos un poco más a gusto al conocerlo mejor, y a ser un poco más solidario en sus proble mas. Por eso su disposición a colaborar con los colectivos ya existentes en el barrio: mó dulo radio aek escuelas etc Y por eso es por lo que nuestra revista la de todos esta abierta a cualquier articulo que se te ocurra a ti escribir Hasta pronto

Por fin se ha solucionado el problema de tráfico en EZCURCE, como sabéis existe allí desde hace años una placa prohibiendo el paso a camiones de más de 5 tn., prohibición que nadie respetaba, habiéndose producido varios accidentes graves. Ante esto, se han realizado dos Asambleas y se le ha exigido al Ayunta miento una solución surgida en la Asamblea, consis tente en aparcar en dicha calle en bateria en uno de los lados y en fila en el otro, con lo que no quedaria espa CiO para la subida de los camiones de gran tonelaje El Ayuntamiento ha aceptado la propuesta El chalet de HIEDRA existente en la plaza Kirikiño ha pasado definitivamente a propiedad Municipal, con lo que uno de los más bonitos chalets del barrio, se va a restaurar y aprovechar para actividades sociales cul turales, etc., HACEN FALTA IDEAS. Tras el comienzo de la urbanización de la Travesia de Irala y de la plaza interior entre esta calle y la de Irala solamente queda pendiente de urbanizar, de toda la zona de viviendas públicas, la sita entre el alto de los leones y la calle de Irala, por o que próximamente se va a celebrar una Asamblea para conseguir la urbani zación de dicha plaza y rematar la faena.

NOTICIA SOBRE EL BARRIO Al final de Kirikiño, hacia la autopista, hay una gran cantidad de rocas grandes y pesadas que estan una encima de otras y hay un gran peligro de que se ven gan abajo Además hace poco tiempo han cogido las que le ha cen falta, naturalmente ahora están peor y se mueven con facilidad. Por esa zona suelen estar chavales jugando pero si se llegaran a venir abajo las rocas, ¿qué pasaría?, más de un niño quedaría herido o en mal estado y luego vendrían los problemas y las culpas. MEJOR PREVENIR QUE LAMENTAR.

MIGUEL Y COSFIE

ARANTXA

Esperemos que den soluciones al problema.

SU

ENSEÑANZA DE CONDUCCION DE VEHICUCOS A UNA FIRMA DE GARANTIA

Campa BaEarrafr, 27/ 1I 14R) SANTUCHU- 484 BiLBAo

DomicUia trizar, 24 ¡ 433 3939 IRALA -48012 BILBAO

El barrio necesita: Contenedores para la basura: Junto a los portales se ven montones de basura en las aceras, que huelen mal. Los vecinos de este barrio, piden contenedores para verter la basura en ellos, y que haya más higiene


IROLA Ya hace más de un año que un grupo reducido de personas, que luego se ha ido am pliando, nos reunimos por primera vez con un objetivo que en principio nos parecía lejano: la creación de una radio libre en el barrio. Todo el mundo sabe (o se imagina) los esfuerzos que nos ha costado sacar adelante este proyecto Nos hemos tenido que buscar la vida para librarnos de los cuantiosos cañones que contraimos y los hemos conseguido Nos hemos quitado ese peso de encima pero con ello no han acabado los problemas Ahora el Gobierno Vasco con su nueva ley sobre radiofusion parece dispuesto a acabar con todas las radios que no esten acogidas en esa legislacion Irola Irala Irratia, como una de las tantas emisoras integradas en la Coordinadora de Radios Libres de Euskadi, se encuentra en esta situación. Varias veces ha acudido a nuestros locales un funcionario de Correos y Telecomunica ciones advertiéndonos de la ilegalidad de nuestro funcionamiento, ante lo cual tendrían que precintar nuestro equipo emisor. No sólo quieren acabar con nosotros. Esto sucede con todo el movimiento de radios libres, un movimiento que ha adquirido una fuerza inusitada, y que comienza a ser un problema político importante tanto para el Gobiemo Vasco como para el español. Aducen problemas técnicos, dicen que el dial está saturado. Es una excusa barata. No sotros nos situamos en el 107 5 de F M por la simple razon de que ahi existia un hueco más o menos grande Nos quieren cerrar porque les molesta que exista un medio para que todo el mundo exprese libremente sus criticas sobre la mili sobre la represion y mil cosas mas que nos están machacando Y principalmente que las radios libres sean la voz de los sin voz de los grupos marginados por la sociedad Les va a ser difícil acabar con las radios libres. Unas radios organizadas en Coordinadora que funciona muy bien, como se demostro con la retransmision por las emisoras libres de Euskadi Sur del acto final del decimo aniversario de la creación de las Gestoras Pro-Amnistia. Pero necesitamos que vosotros no os mostréis indiferentes ante esta agresión por parte de las instituciones oficiales a la libertad de expresión. Irola Irala Irratia desde su origen se concebió como un medio al servicio del barrio. Cree mos que en esa linea se está realizando una labor muy interesante, fomentando el conocimiento sobre la Asociación de Vecinos y los problemas que nos afectan, sobre los grupos deportivos y sobre cualquier actividad cultural que se desarrolle en nuestro ámbito. Además la radio crea un espacio para que la uventud haga algo creativo y provechoso para todos El cierre de lrola lrratia seria una perdida irreparable en el intento de hacer de lralabarri un barrio mas ha bitable menos apatico y mas solidario y luchador por sus derechos Vosotros teneis mucho que decir en este asun to Con vuestro apoyo entre todos podremos evitar que acaben con la radio y que asi podamos seguir llevando el nombre de Iralabarri y de Torre Urizar a traves de las ondas a los vecinos de todos los barrios de Bilbao y tambien de Basauri Baracaldo Sestao Erandio etc Necesitamos gente animada que tenga ideas interesantes para realizar un programa. Si queréis currar en este rollo acudir a las reuniones en el local de la Asociación de Vecinos (Plaza Jaro de Arana). Si deseáis más información lla mar al teléfono 431 70 60 en horas de emisión.

KiR IRALA 107.5 F.M. 5

67

LUNES

LITERADURA’

LrrERAoURA

MAmES

U1ERCOI.ES

ES

ENKY

MEN11ENRMA

ENrXY

ENFKy

MENTE ENFERMA

LAS 5 EN PUNKY

7

CANCIONES DESNUDAS

GAZTEOI(

MUSIKAEN ALMIBAR

ESTRELLAS

g

KIROCA KIROLAK

(LIBRE)

MUSIKAEN ALMIBAR

GRANDES ESTRELLAS

9-lO

JOTAKE

(LIBRE)

ELSISTEMA NO MOLA

ASOCIACION DE vEciNOs

ROCA BERN (INFORMATIVO)

IROLA BERN (INFORMATIVO)

hOLA BERN INFORMATIVO)

(ROCA BERRI (INFORMATIVO)

oo

io,i5tit5

LEYENDA

EL

LASINTOFEA

EISTEMA

ANRIMATE

11 15-1 2 15

LEYENDAS DEL HEAW ROCK

OSTRAS DEL ESPEJO

JAZZ CIUDAD

€TO NO ES SERIO

AUN QUEDA UN smo

El ograrna ‘I,teadura’ sólo se hace (o5 pnmeos lunes de cada mes El reste Qe (Os lunes e4poama ccoiies des nudas’ comenzará a s seis.

— —a

Hay vino.


“MOLESTACIONES” A LOS VECINOS DEL BARRIO

Esta página asi como diversas aportaoones a lo largo de la Revista han sido confeccionadas por los alumnos/as de 8.” de E.G.B. de Escurce. iQUE CUNDA EL EJEMPLOH

Toda una pandilla de chicos que llevaban cervatanas se pusieron en la calle Kirikiño tirando conos. Al ver a una señora que bajaba tranquilamente las escaleras y le die ron en el ojo, ella perdió el equilibrio y cayó al suelo. To dos ellos al verlo se echaron a correr y más tarde cuan do volvieron a encontrar a la misma señora vieron que tenía la pierna escayolada, es por eso, que la cervatana suele ser en algunas ocasiones realmente dañina. Debemos de ser más cuidadosos y no molestar ni herir a nadie. Como saben todos que leen este periódico, los dardos ensucian la calle y la ponen hecha un asco. Luego los barrenderos a la hora de limpiar las calles se tiran más tiempo y eso no les agrada.

CAMBJEMOS TMf]Ok Ru.

NOTICIAS DEL BARRIO

a!.

raj

‘w”

L

PEQUEÑECES:

lm

x’í re?.

Ukr’ojcJ. ct

El patio de la escuela:

(

El patio de la escuela está mal cuidado, pues con la enorme cantidad de piedrillas, puede haber grandes accidentes. Un dia una chavale de octavo ‘B”, (C.P. Maestra Isabel Gallego de Goma) que en hora de gimnasia, se tropezó y cayó de bruces, haciéndose una gran herida. Por lo tanto, el patio necesita un arreglo.

(afCQW

OLL

rWQ

.e

Lo’

cjed

Lkl

W’Ch,n

,‘o,

osc.axo —

ço

t

JerJuc paj

“-

fr

/

Qo

OLENTZERO El Olentzero es una tradición y como tal, aporta algo muy importante a la cultura de nuestro pueblo. Se cele bra el día 24 de Diciembre, víspera de “Navidad”, y dife rentes grupos, unos de un barrio”, otros de un “euskal tegi”, otros de una “escuela’, etc... salen a la calle a lle narla no sólo de cánticos, sino también de ilusión. Todo ello se hace alrededor de un muñeco que cada grupo construye de mil formas distintas, unos lo hacen con pa pel, otros con paja y otros con Otro tipo de material, pero no por eso son distintos, ya que todos son “Olentzeros”, que simbolizan nuestra lengua y nuestras costumbres.

Papeleras para el patio de la escuela y el barrio. Las calles de nuestro barrio están más sucias por los desechos que tira la gente al suelo y por no en contrar papeleras en nuestro barrio.

Todos los grupos que salen ese día a cantar, lo hacen con el objetivo de no peder esta tradición, pero con fines distintos, unos aprovechan y recaudan dinero para ha cer un programa festivo en su barrio, otros para mejorar su material educativo, otros como los grupos de danzas igual lo hacen pata renovar su vestuano y nosotros aprovechamos esta ocasión para un fin educativo, ya que finalizamos este año 8.° de E.G.8. y queremos reali zar un viaje de estudios y creemos que ésta es una bue na forma de conseguir un dinero para poder realizar ese viaje que tanto deseamos. Esperando que nos entendáis el porqué hacemos ésto, aprovechamos a invitaros a este acontecimiento y con tamos con el apoyo de todos vosotros, padres, madres, vecinos y demás grupos del barrio.


El centro cuenta con un equipo profesional (medicos, pslCologas, a.t.s., asisfenias soCIales, abogadas, etc.), que atiende los siguientes eervicioS

El cenlro permanece alando de LUNES a VIERNES, de 9 de la mañana a 2 del mediodia y de 3 a 5 de la tarde.

SERVICIO DE ALCOHOLISMO Y TOXICOMANIAS —

Tratamiento de Deshabituación del alcohol, heroína y otras drogas. Orientación e Información a Familiares. Orientación de Recursos y Asistencia Social.

SERVICIO DE PLANIFICACION FAMILIAR —

Orientación y Terapia Sexual. Contracepción. Vasectomías. Información sobre Interrupción de Embarazo. Entermedades de Transmision Sexual.

ASESORIA JURIDICA —

Malos Tratos. Problemas Matrimoniales, Problemas penales

Cómo llegar

C/ Jaro de Arane, sin.

ENTREVISTA CONOCE EL BARRIO HOY IRALA SPORT En esta revista no podíamos olvidarnos de los clubes deportivos de nuestro barrio. Yen este primer número de “IRALABARRI” queremos dar a los lectores una visión de la situación actual del club de fútbol con más solera entre noso tros, el Irala Sport. Fundado en 1952, el Irala ha militado en todas las catego tías regionales, excepto en Preferente. Así ha participado en la desaparecida 3 2 Regional y tambien en 1 a y 2 a Actualmente lo hace en esta ultima dentro del primer grupo en el que tambien figura el Escurce Sport Su entrenador es Jose Manuel Ranero un tecnico con carnet nacional pues dirigió al Larramendi en la 1.2 categoría nacional juvenil. José Manuel ve a la plantilla del Irala como “una plantilla muy joven, que peca de inexperiencia”. El mister analiza línea a línea el equipo: “La defensa es la más fuerte. La media también anda bastante bien. En cambio la delantera es la más floja. Nuestro punto flaco es la falta de remate”. Cuando le preguntamos a José Manuel si entre las aspiraciones del Irala está la de subir, él nos responde con claridad meridiana que “hay que olvidarse del ascenso a 1 a y ser realistas. Nuestras aspiraciones deben ser quedar entre los cinco primeros Hablando con los jugadores de la plantilla resalta el contraste entre la opinion de ellos y la de su entrenador Para los jugadores el Irala tiene una de las me jores plantillas de estos ultimos anos y el ascenso es algo factible Si nuestra aspiración no fuese la de subir a 1.2 no acudiríamos a los entrenamientos”. A esto hay que decir que por el momento el Irala está en una buena posición en la tabla. El Irala Sport cuenta con 215 votos, pero es aún mucho menos el número de aficionados que suben al campo de Artxanda para seguir al equipo. Es común en todos los componentes del club la queja por la falta de apoyo. Beraza, el utillero que lleva muchos lustros al pie del cañon con el Irala dice con tristeza que la gente no sube a vemos y que cuando el Irala juegue en el Fango nos seguirá mas gente y la taquilla subira ya que esta mucho mas cerca A pesar de estas bajas recaudaciones, el presidente y el tesorero del club nos dicen que ‘la economía del club está bien. Al menos no tenemos pufos, que es lo importante”. La salud del Irala, tanto en el aspecto deportivo como en el económico, es buena. Todos deseamos para la temporada que viene hablar del Irala como un equipo más de la 1 a categoría regional.

-

Tau. 444

48

-

IRALA (48012 BILBAO)


LA MUSICA MILITAR NO NOS HACE LEVANTAR, PERO NOS DESPIERTA Y es que haga frio o calor, sea festivo o laborable, los altavoces del GOBIERNO MILITAR son implacables. Al toque de diana, es decir, a eso de las 8 de la mañana, una amplia zona del barrio, sin ningún tipo de discriminación, eso si (niños y ancianos, muje res y hombres, trabajadores en paro y en activo, sanos y enfer mos) no tenemos más remedio que escuchar música militar, por mucho que nos empeñemos en cerrar ventanas y contraventa nas. También por las tardes nos obligan, quieras o no, a escu char alguna musiquilla, aunque a esas horas, lógicamente, es un poco más soportable. ¿Os imagináis qué pasaría si a algún vecino/a se le ocurrie ra ins talar un par de potentes altavoces en su balcón, y a las 8 de la mañana le diera por poner ‘a tope” el Eusko Gudariak, por poner un ejemplo? ¿Cuánto tardaría la Policía Municipal en “soluc ionar el problema”. Pues bien, lo único que pedimos al Ayuntamiento es que la Poli cía Municipal (ya que el tema parece ser de su compe tencia) si guiendo el mismo criterio de actuación ante unos ciudad anos de uniforme como ante unos ciudadanos de “vaqueros”, haga lo que sea necesario para que de ahora en adelante cada vecino de Irala pueda despertarse como y cuando le dé la gana mo sólo los sordos tienen ese derechol. Nos gustaría en el próximo “IRALABARRI”, en la sección de bre ves, poder escribir: la música militar, ni nos hace levanta r, ni tan siquiera nos despierta. Asociación de Vecinos

3

oJ

OqO

LVaAca. !‘.

GWYt&4 A

—-.

‘CjCJ’,

najb

4-i IRmLAN

Ira.. Sl

EP

rC4lO1q.

IP1ALAKO TU4OLPK

TooS

L

tAÑ4

.‘.2 CQn.ZO

¿

tc*e

EUSKRL AO -1 14 -

(0a)

Ji’JL€S ‘

A:

TRE•

APÜJTA €AflE 1 lRFt ‘\ -trp. O)iOo. L4[•

ESKOLÑ

Cso

AEK KAIXO IRALAKO EUSKALDUN HORI! Zeren eta harrigarria bada ere, talan ere euskaldunak bagaude, eta gero eta gehia go gainera, euskaltegian ikasten ari diren ikasle guztiei esker (110 ikasle). Eta euskaldunontzat hain zuzen ere izango da hurrengo zenbakietan hemen azalduko den artikuluxka. Dena den, euskararen egoera Iralan oso oso oso arría da, Euskalerrian gertatzen den moduan, eta laguntzak geroz eta mu rriztuagoak, gobernuaren lotsagabekeria ten ondorioz (horrek behartzen gaitu adibi dez, artikulu honen beheko partea erderaz joatea) Hori dela eta euskaldunok hartu behar dugu erdaldunak kontzientziatzeko lana euskararen arazoaren aurrean, eta noski, horretarako guk ere erabili behar dugu euskara Ea bada guztion artean au rrera ateratzen dugun. Mediante esta carta nos queremos dirigir a todos los castellanos parlantes de Irala (que no habéis podido leer la parte de arri ba) para denunciar la grave situación que atraviesa el euskara tanto en Irala como en el conjunto de Euskalerria. Todos sabemos que Irala no es un barrio euskaldun, ni mu cho menos Sin embargo es cada vez ma yor el número de alumnos matriculados en el euskaltegi (110) y esperamos que ello aporte a mejorar el euskara en el barrio. Puede que hayáis oído habr estos días de una campaña que está llevando a cabo A.E.K, de denuncia por la marginación y discriminación del euskara por parte del Gobierno Vasco, y es que es vergonzoso que a una organización que cuenta con 45.000 alumnos (frente a los 1.600 de HABE) y 237 centros (frente a los 4 de HABE) en Euskalerria, se no esté continua mente zancadilleando y negando, impi diendo llevar a cabe nuestra labor. Pues la labor de A.E.K. no es sólo la de en señar, sino la de poner los medios nece sarios para utilizarlo en la calle, y la de concienciar a la gente en cuanto al tema este para ello la korrika, aekanpada, ae kantuz, aekalarre, Errioxa eguna... etc. Sin más, esperamos que tú también colabotes en esta labor, y a ver si dentro de poco podemos dirigirnos a ti en euskara. PORQUE EL EUSKARA ES LABOR Y COMPROMISO DE TODOS.


CHISTES TeletonOZ Aizu, eroetxea al da9 Ez jauna, konfunditu egingo zinen. Guk ez daukagu telefonorik.

SOPA DE LETRAS

Noiz jaio zinen zu9 Ez naiz oso ongi gogoratzen baina larunbaten bat edo igandeten bat zela uste dut ni ao nintzen eguna. Eta nola dakizu hori? Egun hartan eskolara joan ez nintzelako.

¿Cómo se llama el vaquero mas sucio de todo el oeste9 Yoni Melavo.

¿Cómo se llama el peor jugador de football del Japón? Nitoko Balón.

¿Se encuentra mal vecina? Ultimamente no le oigo cantar. Es que me lo ha ordenado el médico. Es ese que vive en nuestra escalera, ¿verdad?

Una señora entra en una ibreria y dice: Desearia un buen libro de cocina Si, señora ¿lo desea grande o pequeño? Muy pequeño. En caso no somos más que dos y además tenemos poco apetito.

— —

“Terrible incendio en el cementerio”. No se ha salvado ni un alma.

ADIVINANZAS

ARANEAZYÑPSSB OK 1 ASBQOKNP lA NORQCNMKLEJHT OPAMUGO 1 RALAA T S L LL R M Ñ R Z N R R L WUVACRA 1 TOBOL S P A LL E H 1 R G 1 E B A QN A ST H 1 WN P Q P SAUST ECÑTBSUA M ED 1 NA POMARGD L SWOBN ATPCH 1 U T ANDR E SISAS IR D RCCTQ suvuz c UNASU Y U Z R P LL O Buscar 7 nombres de calles del barrio de “lralaba rrP’, vertical y horizontal. Tanto compuestas como simples. A las calles compuestas se les ha quitado la preposición de.

Tengo patas y no ando Tengo comida y no como ¿quién soy? AvTe*

Largo largo como un caminito y cabe dentro de un pucherito ¿qué es?

Soy pequeñito como un ratoncito y guardo la casa como un hombrecito ¿quién soy?


LOCALES SOCIALES PROGRAMA DE ACTIViDADES PRO-COCALES SOCIALES Día 19 de Diciembre: Kalejira con zancudos y fiesta infantil a partir de las 11 de la mañana. Cine infantil a las 4 de la tarde. Chocolatada a las 6½ de la tarde. Día 20 de Diciembre: Recorrido en bici por el barrio a las 11 de la mañana. Cine infantil a las 5½ de la tarde. Día 26 de Diciembre: Concurso de tortillas, txalaparta, txistus... Degustación de las tortillas a (a 1 del mediodía. Cine o teatro a las 5½ de la tarde. Actuación musical a las 8. Día 27 de Diciembre: Concurso de goitiberas, mus, tute... a partir de las 12 del mediodía, ANIMATE Y PARTICIPA

PL.ANPiCACI0N FAMILIAM ALCOHOLiSMO Y TOXICOMANTAS ASESORIA JURIDICA

NOTA Si has leído la editorial (si no, léela), verás que te in vitamos a participar en el IRALABARRI. Para que veas que no hablamos en broma si hacemos dema gogia te vamos a decir dónde (Plazuela de Arane, junto al Módulo) y cuándo (los martes a las 8) nos puedes encontrar. Cualquier ayuda es buena, una foto, un dibujo, un artículo, una crítica, una sugerencia, una... Te esperamos,

t.AREDACCION

Pata nuestra cultura, no ahorramos ningún esfuerzo.

Porque tiene todo nuestro interés.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.