Iralabarri2001@yahoo.es 2003.ko APIRILA
http://iralabarri.sitio.net
iralabarri@hotmail.com
Depรณsito Legal BI-2057-87
ABRIL 2003
2
Iralabarri
Apirila 2003 Apirila
EL DEFICIENTE TRANSPORTE PUBLICO EN EL BARRIO Somos vecinos y vecinas, de un barrio a donde nunca llegará el metro. Si tenemos en cuenta que hay muchas zonas de Bilbao donde no solo disponen del metro, sino que tienen también autobuses y algunos hasta el tranvía (aunque todavía no sirva para mucho), podemos decir con razón, que estamos discriminad@s. IRALABARRI, del que andando se sale fácil pero al que cuesta entrar, cuenta tan solo con unas líneas de autobuses con las que no estamos en absoluto satisfechos. Si como parece ser, el metro pasa cada 3 minutos por una misma parada, nosotr@s tenemos que esperar, en condiciones normales, alrededor de la media hora si queremos subir a nuestro barrio en el 76 o en el 71. Un cuarto de hora en el 75. Sin entrar en esta ocasión en los recorridos que hacen estos autobuses, sí queremos hacer una propuesta de horarios. Una propuesta que no se va a comparar con el metro, pero que al menos hará más atractiva la utilización del transporte publico, consiguiendo que lo utilicen más vecinos y que quienes ya lo utilizamos, lo hagamos más a gusto. Queremos que el 76, pase cada cuarto de hora como máximo. Queremos así mismo que el 71 lo haga con el mismo periodo de tiempo. Si esto fuera así, se podría coordinar con el 75 para que desde el punto que tienen de encuentro ( El Arenal), pasaran cada uno de ellos cada 7 minutos y 1/2. Nos encontraríamos en unas paradas donde suben muchos vecin@s (Arenal, Plaza circular y Zabalburu) con un servicio bastante satisfactorio para quienes utilizamos este itinerario. Pensamos sinceramente que no es pedir mucho cuando se quiere fomentar el transporte publico y cuando, como decíamos al principio, ese metro que pasa cada 3 minutos ni lo tenemos ni lo tendremos jamás.
Recuperación de Matemáticas, etc. Todos los cursos. Sistema multimedia interactivos, combinado con clases con profesores. Clases individuales o en grupos. Grupos niños por la tarde a partir de 16,30 Grupos adultos mañanas, tardes, noches. Cursillo intensivo. A partir de los 5 años. Preparación exámenes E.O.I.-CambridgeFirst-Advanced-Proficiency-Alliance. Cursos en el extranjero. INFORMACION Y MATRICULA Lonja detrás del 19. Calle Arane, 19 (Frente al Parque de Escurce) 944101581
De 10,30 12,30 mañana. De 4,30 a 8,00 tarde
AUTO ESKOLA CONFIE SU ENSEÑANZA DE CODUCCION DE VEHICULOS A UNA FIRMA DE GARANTIA. FACILIDADES DE PAGO SALIDAS DESDE IRALA
Teléfonos: 94 422 39 39 94 411 14 20
DOMICILIOS Urizar, 24. Irala- 48012 Bilbao Azurleko, 16. Santutxu- 48004 Bilbao
Apirila 2003 Abril
Iralabarri
3
Esta Asociación de Vecinos, una vez revisado el plano de las modificaciones de direcciones y ensanchamiento de aceras, y habiendo hecho varias sugerencias al respecto, defendemos la conveniencia de que la C/ Particular de Ugalde (abriéndola en estos momentos) sea solo de dirección única hacía Irala, en el afán de seguir intentando que las calles en la medida de lo posible, sean de direcciones únicas. En este caso concreto, por las razones siguientes: 1) No tiene sentido colapsar un trozo de la calle Irala de tráfico, cuando los coches pueden acceder a Amézola por diversas direcciones: - Por la C/ Machin, por la C/ Gral. Concha , y por Enrique Eguren, sin tener que entrar por Irala, que es estrecha, con bastante tráfico y además no se puede permitir el lujo de quitar aparcamientos. (sumamente necesarios en todo el barrio). 2) La entrada que proponen por Reyes Católicos a Part. De Ugalde, nos parece sumamente peligrosa, al tener que ir un tramo en dirección contraria a la actual, aún poniendo semáforo. Bastante mal está la circulación por Irala, como para introducir otro elemento en discordia. 3) En cuando a la estética y uniformidad de la Calle, quedaría completamente estropeada al abrir un hueco enorme para los coches haciendo bajar a los peatones hacía un lado de Part. De Ugalde, para cruzar y volver a subir otra vez a la calle por el otro lado. 4) De llevarse a cabo la doble dirección, se da por hecho que habría que instalar semáforos, con lo que conlleva de ralentización del tráfico, sobre todo para los autobuses. 5) Otra cosa sería, dejar entrada para la calle Vista Alegre, puesto que también la han tenido hasta la fecha, por lo que lo dejamos en interrogante. 6) Se debe considerar también, que en esta zona iba la parada de autobuses que habrá que diseñarla de tal forma que no se supriman más aparcamientos. A fecha de hoy no sabemos exactamente como tienen previsto acondicionar esta zona. Nuestra intención al aportar estas ideas, es como siempre, la de colaborar para que esta parte de nuestro Barrio, quede lo mejor posible. Nos gustaría que después de contemplar las razones indicadas y contrastarlas con el proyecto, nos contestaran para saber como quedaría definitivamente.
4
Iralabarri
Apirila 2003 Abril
Como sabéis, varias ocasiones hemos planteado diversas actuaciones de mejora en esta plaza. Algunas de ellas se han llevado a cabo y han contribuido a lograr una plaza más acogedora y agradable. Prueba de ello es, la gran cantidad de niños y personas mayores que hoy en día la utilizan, cuando estaba prácticamente inutilizada, por descuidada y sucia. Hay otras propuestas de mejora, que seguimos teniendo pendientes:
• Ampliación de los juegos para los más pequeños. • El tema de los perros, las palomas y la gran suciedad y deterioro del césped que ello supone • Las traseras de las casas de Juan de Garay, llenas de cables eléctricos • Pintar estas mismas traseras ciegas, con unos murales bonitos que dieran un aspecto mas alegre a la plaza. Precisamente queremos insistir en esta ultima propuesta que ya hicimos el pasado año, sin renunciar a las otras, pues daría un aspecto mucho más agradable a la plaza. Así se lo hemos hecho saber al Consejo de Distrito, ya que parece ser que es competencia suya. Esperemos que nos escuchen
Apirila 2003 Abril
Iralabarri
5
Desde el IES Eskurce quisiera comunicaros lo agradecida que estoy por tod@s esas personas que han participado en las concentraciones de Iralabarri con el fin de mejorar el barrio donde estudio y he vivido durante varios años. Quisiera que, con todo nuestro esfuerzo nos oigan, y de algún modo conseguir que Iralabarri sea tranquilo y haya paz en él. Lograr que entre tod@s estas personas pudiésemos salir de nuestras casas a pasear, con la tranquilidad de que no habrá violencia ni correremos peligro al cruzar nuestras calles. No tenemos por qué arriesgar nuestras vidas en las calles de este barrio para que se den cuentan de que no tenemos tanta seguridad como quisiéramos. Y desde este escrito quisiera decir a tod@s los conductores/as que éstas calles no son vías rápidas, sino calles de paseo. ¡¡Soluciones ya!!
Hace ya una semana que la guerra ha comenzado, las bajas militares y civiles irakies se cuentan ya por centenas, Bush inició una guerra sin tener en cuenta casi el 80% de la población mundial que se oponía rotundamente a este conflicto. Ya con la guerra iniciada no han cesado las manifestaciones en contra de ésta y mucha gente tacha a George Bush de genocida. Por lo que yo conocía anteriormente a este individuo, su record de ejecuciones cuando gobernaba el Estado de Texas , y la eliminación del régimen talibán, diría que quiere hacer ver a la gente que va a acabar con el régimen de Sadam Husseim, mientras lo que creo que quiere lograr, es que disminuya en unos pocos céntimos el precio de la gasolina, así como, lograr más energía con la que mantener su país que consume tanto y produce tan poco y que necesita hacerse con el poder en terrenos con grandes pozos petrolíferos. Anteriormente fue Afganistán y ahora el objetivo es el gran poseedor de petróleo: Irak. En conclusión, Bush quiere lo mejor para su país, pero debería pensar en que con su comportamiento hace sufrir a un número elevado de habitantes que tienen los mismos derechos que los habitantes de su perfecto país, Estados Unidos.
6
Iralabarri
Aprila 2003 Abril
El IES Escurce es un Instituto público perteneciente a la red de centros del Gobierno Vasco, bien comunicado, a escasos 5 minutos de la Estación de Amezola y a no más de 10 de Zabalburu. Ofrecemos una escolarización completa desde los 12 hasta lo 20 años, con una amplia oferta de estudios y salidas profesionales como se puede ver en el cuadro adjunto. Un estilo pedagógico basado en el seguimiento continuo de la tutoría y servicio de orientación psicopedagógica. Disponemos de varias aulas de Informática conectadas en red local y con conexión permanente a Internet, algunas de uso general y otras de utilización especifica para la Formación Profesional. Formación en Centros de Trabajo participando en proyectos europeos consolidando así, una formación más cualificada, competitiva y globalizadora. Bolsa de trabajo e índice de colocación superior al 80% por ciclo.
Esa es la pregunta que nos hacemos l@s jóvenes desde hace ya tiempo. ¿Hasta cuando podrá aguantar la sociedad mundial y la tierra todo este desbarajuste en el que cada día mas nos mete el establecido sistema?. ¿Acaso podremos estar mucho más tiempo viendo como se hace la guerra por unos intereses ocultos?. ¿Hasta cuando tendremos que observar como censuran periódicos, radios, revistas etc. atacando derechos básicos como se suponen que son la libertad de expresión?. ¿Hasta cuando se le olvidara a la gente la marea negra del Prestige y de esas dimisiones que cada día que pasan están más lejanas?. Seguramente hasta la próxima. ¿Hasta cuando tendremos que estar viendo por la tele como algún miserable acaba con la vida de otra mujer?. ¿Hasta cuando estar viendo como millones de personas mueren de hambre y sed y otras enloquecen gastándose un dineral en métodos de adelgazamiento?. ¿Hasta cuando habrá quien es ilegal y quien no, (Y esto tanto para l@s que vienen en busca de una vida mas digna como para quienes tienen una forma de pensar que preocupe a l@s dueñ@s del poder). ¿Hasta cuando se discriminara por la raza, por el sexo, por el lugar de origen o por la especie de animal a la que se pertenezca?. ¿Hasta cuando veremos como la gente se mata entre si en nombre de su dios?. ¿Hasta cuando seguiremos viendo como destruyen la tierra en nombre del progreso que acabara con todo?. ¿Hasta cuando nos veremos obligados a tomar decisiones/soluciones como la ocupación frente a la importante problemática de la vivienda?. ¿Hasta cuando mirar la tele y ver a personas ganando miles de millones por jugar, dirigir, patrocinar.... un equipo de fútbol mientras al mismo tiempo hay niñ@s trabajando mas de 12 horas al día para poder seguir viviendo/sufriendo?. ¿Hasta cuando ver como la justicia encarcela al indigente que roba para comer y no a las grandes multinacionales que esclavizan a los niñ@s?. ¿Hasta cuando la policía seguirá reprimiendo a los pequeñ@s consumidores de las denominadas drogas ilegales mientras se hacen el negocio indultando a l@s grandes narcos?. ¿Hasta cuando será violento el movimiento antiglobalizacion y no la banca que jugando con los ahorros de la gente lleva a la miseria a países enteros como ha sido el caso de Argetina?. ¿Cuántas personas mas que viéndose obligadas a trabajar precariamente para sobrevivir, tendrán que morir, hasta que al menos no se jueguen su vida en el curro?. ¿Hasta cuando la opinión publica será utilizada como papel del water?. Con todo esto, desde la Gazte Asanblada de Irala, llamamos a la concienciación ciudadana para posibilitar el cambio necesario que tod@s l@s que creemos en la necesidad de otro mundo/sistema. Deberíamos dar el paso para que de una vez por todas pudiésemos decidir nuestro futuro libremente lejos de este loco mundo que nos llevara a la nada A TOD@S. Esperando que de ahora en adelante vuestra visión del panorama sea mas crítico sin caer en la creencia de la posesión absoluta de la verdad de los medios comunes de información. Así que ya sabéis, ¿Hasta cuando la gente dejará de ser manipulada por aquell@s valientes que se hacen llamar lideres mundiales a los que lo único que realmente les preocupa es su bienestar y su posición social las cuales les otorgan el poder que tanto ansían y que corrompen hasta........? Quizás si dejamos de verlo todo con sus ojos nos daremos cuenta, que no todo el monte es orégano, o si preferís que no todo lo que reluce es oro.
Otsaila 2001 Febrero
Iralabarri
3
Mediante el “Gazte Iralabarri” os queremos hacer llegar a tod@s l@s vecin@s de Irala la existencia del Centro de Documentación del Gazte Lokala del barrio. En el local podréis encontrar información sobre temas diversos como naturaleza, ecologismo, mujer, cómics, historia, hemeroteca, música,... en forma de revistas, fancines diversos, enciclopedias y libros en general de temas variados. En el Centro de Documentación también podréis encontrar una videoteca formada con documentales diversos, videos de música y demás películas. Además también estamos formando una fonoteca con música variada. Todo esto está a disposición de tod@s vosotr@s . ¡¡¡Sólo tenéis que acercaros al local!!!. Además también comentaros los próximos proyectos del Centro de Documentación que se dividen en: Día Cultural del Libro: Este proyecto está pensado para acercar la lectura a la gente. En este día podremos contar con la asistencia de un Cuenta Cuentos. Y además intercambiaremos libros, fancines y revistas. Más adelante daremos información exacta sobre cuando se celebrará este día cultural. “Ipuinak Kalera”: Este proyecto consiste en la publicación de un libro de cuentos escritos por la gente del barrio. Además este proyecto lo vamos a presentar a los centros de educación del barrio para que l@s niñ@s también tomen parte en él, acercándoles la lectura como otro medio de diversión. En las próximas fiestas de Irala se hará un sorteo con todos los cuentos y con los ganadores de este sorteo se formará el libro. Los requisitos para presentar el cuento son: idioma euskera, extensión libre y tema libre. La fecha de entrega finalizará el 1 de Junio y podréis entregar los cuentos en el Auzo Etxea o en el Gazte Lokala. Así que aquí tenéis la oportunidad de participar aportando vuestro cuento. Sorteo de libros: Cada dos meses realizaremos un sorteo de libros. Impulsando de este modo la lectura en los más jóvenes.
Por último y no menos importante os pedimos vuestra colaboración aportando nuevas revistas, fancines, libros,... que ya no necesitéis en casa y así aumentar el Centro de Documentación.
¡¡¡CULTIVA TU MENTE!!!
Apirila 2003 Abril
Iralabarri
9
¡¡AUPA VECINOS!! Para estas alturas, ya estamos totalmente metidos preparando las fiestas del 2003. Este año nuestra apuesta no es "moco de pavo", puesto que queremos pasar de hacer un fin de semana a hacer una semana completa, aumentando la oferta del año pasado para que cada año las fiestas de Irala sean más participativas, plurales, divertidas y mejores. Entre otras cosas tenemos como novedades, la creación de una comparsa nueva, campeonatos de diferentes juegos y un sinfín de sorpresas, pero para sacar adelante todo esto, es fundamental vuestra ayuda y participación, puesto que el mismo barrio es el mejor promotor de sus fiestas. Por lo tanto, si quieres participar en la organización de las fiestas o si tienes alguna idea o aportación, no lo dudes y pásate cualquier MIERCOLES A PARTIR DE LAS 8:30 POR EL CENTRO CIVICO y háznoslo saber. NOTA: Por favor, si tenéis cualquier idea o propuesta os rogamos que nos la comuniquéis cuanto antes, que no sea cuando las fiestas estén a punto de empezar, ya que sería imposible materializarla. Gracias. GORA IRALAKO JAIAK!!
COMISION DE FIESTAS DE IRALA KAIXO AUZOKIDEOK ¡! Jada guztiz murgilduta gaude 2003ko jaiak prestatzen. Aurten gure erronka es da makala izango, asteburu batetik aste betera salto egin nahi bait dugu. Pasadan urteko eskaintza handituz urtero iralako partehartzaileagoak, dibertigarriago obeak eta antzagoak izan daitezen. Besteak beste kompartsa berri baten sorrera, hainbat jokoen txapelketak etab ditugu nobedade modura, baina guzti hau aurrera eramateko ezinbestekoa da zuen partehartze etalaguntza auzoa bera baita bere jaien eragilerik oberena. Beraz, jaien antolakuntzan zuzenki parte hartu nahi baduzu edo ta aportasio, idei edo dana dalakorik badaukasu, es zaitez zalantzan egon eta etor zaitez edozein AZTEAZKENETAN 8:30 etatik aurrera AUZO ETXERA eta jakinarazi gaitzazu.
OHARRA: Mesedez, proposamen, idei edo edozein gauza izanez gero, orain daukazue aukera plazaratzeko es etorri jaiak astear daudenean, seren eta zuen proposamena ezingo da gauzatu. ESKERRIK ASKO. GORA IRALAKO JAIAK!!
IRALAKO JAI BATZORDEA
10
Iralabarri
Apirila 2003 Abril
MILES DE ANCIANOS , MUJERES Y NIÑOS MUERTOS Y HERIDOS POR LAS BOMBAS ASESINAS DE BUSH Y BLAIR, BAJO LA SONRISA COMPLICE DE AZNAR .
Apirila 2003 Abril
Iralabarri
11
SI NO PARAMOS ESTA MASACRE, SI NO LE SALE "CARO" A BUSH, IRAK SOLO SERA EL PRINCIPIO. IRAN, COREA, SIRIA, YEMEN…, ESTAN EN SU LISTA.
12
Iralabarri
Apirila 2003 Abril
Me encontraba en la mitad de este artículo, cuando he recibido la noticia de la muerte de Gabriel Bravo y de la grave situación en la que se encuentra su esposa. Un accidente de tráfico en una calle que debiendo ser de paseo, se está convirtiendo en eso que llaman “vías rápidas”. Junto a nuestra rabia y tristeza, queremos expresar desde aquí la solidaridad con su familia , desear la pronta recuperación de Mª Pilar, y trabajar más, si cabe, para que el tráfico en nuestras calles no permita que accidentes como este puedan volver a suceder.
Somos conscientes de que no es fácil encontrar una solución ideal al trafico en Iralabarri. La mejor de las alternativas, si la encontramos, posiblemente no satisfaga a todos. Somos igualmente conscientes de que la situación actual es insostenible y de que las perspectivas no son precisamente muy esperanzadoras. En numerosas ocasiones hemos denunciado la cantidad de tráfico que viene soportando nuestro barrio y mucho más desde las obras realizadas en Avda. del Ferrocarril. La C/ Jaén y después Eskurtze, soportan un tráfico impresionante proveniente de todos los barrios del entorno (Rekalde, La Casilla, Basurto, zona de Dr. Areilza y María Díaz de Haro, etc.etc. El pasado año, esta Asociación planteó en el Consejo de Distrito la necesidad de realizar una reunión conjunta con todos los barrios del entorno, de cara a afrontar este problema al mismo tiempo que planteábamos la necesidad de que el Ayuntamiento o Diputación (si fuera competencia suya) estudiasen la realización de salidas propias a la autovía de barrios con una población considerable, como pueden ser, Rekalde, Basurto, Larrasquitu, etc.etc. Tras reunirnos con la practica totalidad de los barrios de nuestro zona, emplazamos al Ayuntamiento para que nos dijera que proyectos había de cara al futuro y de no haberlos, exigirle soluciones en este sentido. En el Ayuntamiento pudimos ver que desgraciadamente, no tenían ningún estudio hecho ni tan siquiera tenían previsto hacerlo a corto plazo.
Apirila 2003 Abril
Iralabarri
13
Ante esta situación y puesto que hoy en día sí existe un Proyecto de cambio de direcciones, obviamente insuficiente para solucionar el problema del que hablamos, proponemos para paliar en la medida de lo posible la situación actual, la modificación siguiente con objeto de que sea incorporada al Proyecto. 1) Que la C/ Eskurtze y la C/ Jaén sean en un futuro de dirección única hacia el puente de Gordóniz, de tal forma que recoja el tráfico de salida de nuestro Barrio. 2) Que las entradas al Barrio, sean dirección única: a) por la futura calle que bordea Amézola y enlaza con nuestra C/ Batalla de Padura.(una vez cubiertas las vías) b) También como dirección única por la nueva calle (antigua Harino Panadera) que enlaza con la calle Irala. La solución ( a) la proponemos a medio plazo, ya que en el momento actual no está aun realizada la cubrición de las vías, pero queremos que se realice el Proyecto en función de este planteamiento, logrando de esta forma, calles de direcciones únicas. La solución (b) estará en breve en funcionamiento A corto plazo, proponemos para que se incorpore al Proyecto actual en estudio y se incluya con el resto de las modificaciones presentadas con anterioridad por esta Asociación, las siguientes medidas: 1) Que tanto en la C/ Jaén como en la de Eskurtze (hasta la plaza) se proceda a la instalación de semáforos con sus pertinente “guardias tumbados o peraltes”, de cara a lograr una reducción de la velocidad. 2) Que en la dirección de salida de nuestro Barrio a Gordóniz, la C/ Eskurtze desde Emilio Arrieta hasta la C/ Andrés Isasi, sea dirección única hacía Gordóniz. 3) Que la dirección contraria, esto es, de Gordóniz hacía el Barrio sea por C/ Jaén, Andrés Isasi, Emilio Arrieta y salida a Eskurtze. (Adjuntamos un croquis con la propuesta).
Consideramos imprescindible la adopción de estas propuestas para poder poner en funcionamiento el Plan Global de cambio de direcciones. Pero, queremos insistir en que mientras no se aborde el problema en más profundidad y se planteen soluciones de futuro (más salidas directas de barrios con número de población importante a la autovía) el problema seguirá más o menos latente y no solo para Irala o barrios circundantes sino para la ciudad en general. Estando esta revista camino de la imprenta, podemos confirmar que tras una reunión mantenida con los técnicos municipales, la propuesta que hacemos a corto plazo será una realidad en un plazo no superior a un mes. Confiamos en que sea así.
Avda. Lehendakari Aguirre, 18 (DEUSTO) Tfno. 94 447 95 94 Fax. 94 447 34 60 48014 BILBAO
14
Iralabarri
Apirila 2003
SOLIDARI@S DE IRALABARRI
PONTELO
PÓNSELO
SIEMPRE Y CUANDO ESTES DE ACUERDO CON LA
DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS ARTICULO PRIMERO. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y dotados como están de razón y conciencia., deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. ARTICULO SEGUNDO Toda persona tiene los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
DE VENTA EN FARMACIAS , TIENDAS, BARES ,... DE IRALA
1€ ASOCIACIÓN DE VECIN@S
Apirila 2003 Abril
Iralabarri
15
LEY DE EXTRANJERIA PRIMER COLOQUIO ORGANIZADO POR LA COMISION BERDINAK GARA EN IRALABARRI
Josetxu (Asociacion de vecinos) y Tito Marro (Abogado)
VECINOS DE IRALABARRI NACIDOS AQUÍ O ALLA, JUNTOS DISCUTIENDO SOBRE Y EN CONTRA DE LA LEY DE EXTRANJERIA Y LA POLITICA RESTRICTIVA Y REPRESIVA DEL GOBIERNO AZNAR.
16
Iralabarri
Apirila 2003 Abril
Salí de Colombia el 28 de junio del 2001. Emigré buscando una estabilidad económica porque lastimosamente en mi país la situación está muy mal, la mayoría de nosotros emigra por eso, bueno, la gran mayoría. Digamos que otra parte emigra por seguridad, porque está amenazada y otra tercera parte porque viene a estudiar y a encontrar trabajo de otra manera. ¿Y como así que viniste a Bilbao? Llegué a Bilbao por medio del novio de una amiga. Teníamos vuelo a Valencia, ella llegó primero aquí, llegó ocho días antes que yo y entonces me dijo que en Valencia no había nada y que cogiese un tren o autobús y que viniese para aquí que me esperaba en la estación y que ya me ponía a trabajar. Suponemos que la decisión de dejar tu país tuvo que ser muy dura Si, es muy duro, primero porque tengo hijos soy madre y padre a la vez. El soltarlos es como desgarrarse una, es muy duro, pero pues hay que tomar una decisión y a tiempo, hay que hacerlo por ellos y pues por ellos lo hice más que todo. ¿Cómo ha sido la acogida, como ves a la gente de aquí? Pues cuando yo llegué a este país como todo era nuevo, no sabía ni para donde pegar, se siente una como perdida en un mapa. El susto es llegar a un país que no conoces con costumbres diferentes en todo, la comida, el vivir... el vivir de acá es muy diferente al nuestro. Pero lastimosamente mi país tiene una tasa de mortalidad muy alta, hay mucha violencia, y a pesar de que yo soy de ciudad, concretamente de Cali, donde la violencia es menor aquí siento mucha mas tranquilidad. Por este país se puede andar tranquilamente por la calle, incluso con joyas... que habrá ladrones, pues los habrá, no puedo decir que no, pero no en la magnitud de mi país, y me pesa hablar de esta forma pero es así. Lo que es la tranquilidad a nivel de violencia, de robos, de tráfico es muy diferente aquí. En sí, te digo que de mi país extraño sus costumbres, su comida, el calor humano que no lo hay acá, eso es a lo que no me acostumbro, aquí la gente es muy seca, muy fría. No digo todos porque no puedo generalizar, pero sí una lo nota. En Colombia somos mas dados al saludo, a la amistad, al colaborar, aquí es algo diferente, no se si será por racismo o por qué, allá cuando llegas a un piso los vecinos te saludan, aquí si te saluda uno es mucho, te miran como... ¿Has notado eso, algo de racismo? Mucho, nos catalogan por unos pocos a todos igual. No más en días pasados tuve un problema con una señora que vino a gritarnos aquí, nos decía que “no venimos mas que a joder a este país, que nosotros los colombianos veníamos a dañar, que los que no eran narcotraficantes, y los que no lo eran putas y maricones” con estas palabras te lo estoy diciendo... ¿La conocíais de algo? No, yo le dije: “señora, me da tanta pena decirle que con ese vocabulario que tiene me parece más grosera y más poca persona que nosotros”.
Apirila 2003 Abril
Iralabarri
17
¿Has tenido mas experiencias de ese estilo? No, no, esa es la única experiencia que he tenido así. Al principio cuando llegué en el autobús, si me chocaba con alguien o algo así, te miraban y como que se asustaban, eso fue al principio. Vine con un tipo de estilo de vestir muy diferente al vuestro, vine con una clase muy diferente y eso se notaba. ¿Tienes idea de seguir aquí o cuando puedas volver a Colombia? A ver, la idea que tengo es el continuar en este país y traerme a mis hijos porque como te dije al principio a nivel de economía mi país está muy mal a pesar de que ahorita hay un nuevo presidente que está dejando bien el país, es una persona que ha parado mucho las cuestiones de violencia, ha luchado contra la guerrilla, contra el narcotráfico y todo, pero sigue siendo muy complicado y difícil acabar con la mancha negra que queda allá. En sí, lo que yo quiero es traerme a mi familia, que conozcan esto, que conozcan una nueva vida, un nuevo país, unas costumbres diferentes y que decidan ellos si seguir acá o... ¿Para terminar que pedirías a la gente de aquí? A ver, yo no puedo generalizar porque ha habido mucha gente de ustedes que me ha abierto las puertas. Al principio note mucho el cambio, pero últimamente uno ya empieza a integrarse, va conociendo mas personas y como que lo van conociendo a uno, entran más en conversación, le brindan más apoyo. Una cosa que sí pediría, que de alguna forma se colaborase a la hora de encontrar pisos para alquilar, con esto hemos tenido montones de problemas. Aquí lo que dicen es que los colombianos donde nos alquilan a uno metemos a ocho, pero es que como compañeros, como compatriotas, yo no puedo ver a una persona en la calle que esté mal, le ofrezco mi casa teniendo espacio. Sí que hay gente que se ha sobrepasado volviéndolos a realquilar... ahora mismo el gran problema es el alquilar un piso, en cuanto llamamos para averiguar algo sobre un alquiler y nos oyen la voz, nos dicen que ya esta tomado. Si se pone al teléfono alguien que no es de allá enseguida le dicen que vaya y le dan todo tipo de facilidades, y yo sé que a veces es por culpa de nosotros mismos, pero... Otra cosa es las trabas que nos ponen aquí para nosotros poder pedir un permiso de trabajo o de residencia. Cuantas personas hay que están en este país sin papeles, con contratos ilegales. El gobierno no se ha puesto a pensar que si toda esa gente fuese legal pagaría su seguridad social y sus impuestos, eso le convendría al gobierno y eso no lo han pensado ellos. Finalmente, les felicito porque en ningún barrio he visto la iniciativa que han tenido de colaborar, de juntarnos.
COLOMBIA: ALGUNOS DATOS Colombia cuenta con alrededor de 43 millones de habitantes. De esos, unos 8 millones viven en Bogotá, la Capital.. Cali cuenta con mas de 2 millones al igual que Medellín. La lengua oficial es el castellano, pero cuenta también con 68 lenguas indígenas. Los grupos étnicos son los mestizos 50%; mulatos 24%; blancos 18%; negros 6% e indígenas 2%. Exportan fundamentalmente café y petróleo. También carbón, textiles y cueros, alimentos.... El cóndor es su ave representativa y su flor es la orquídea. Si hablamos de baile, el más representativo es la cumbia. Colombia es un hermoso país de gentes muy próximas a nosotros a quienes deseamos que pronto les llegue la paz que tanto necesitan y tanto se merecen .
PANORAMICA DE CALI
18
Iralabarri
Apirila 2003 Abril
Egunero, kioskotik egunkaria jaso, kafe bero eta usaintsua lagun genuela, goizero orriz orri, hitz handietatik txikietara igaro ohi genuenok, eritzi, zutabe, nazioarteko zein hurbileko berriak irakurtzeari ekiten genion irakurleok, Egunkaria ixteaz zenbaterainoko lapurreta egin diguten ondo dakigu, jakin ere. Egunkaria arakatzea ia droga bihurtuta, eguna hasteko papera laztantzea ezinbestekoa dugunontzat, euskaraz egindako egunkaria eskuratu ahal izana, azkenengo urte hauetan, altxor goxo eta preziatua dastatu ahal izan dugu, egunero. Eta horrexeagatik, hain zuzen ere, el esfuerzo y la ilusión de todas las personas que hace 13 años hicieron caminar y ver la luz al único periódico en euskera seguro que no imaginaban que llegaría tan lejos. Parecía un proyecto difícil, sin duda lo era. Pero ha sido mucha la gente que ha trabajado para que pudiera seguir vivo y cada vez con mejor salud. El PP, con su peculiar manera de entender la gestión de un gobierno, le ha asestado un duro golpe. Sin duda su idea era la de borrarlo de la lista de periódicos. Ha llenado de mentiras todo lo relacionado con Egunkaria y las personas que en él trabajan y colaboran. Ha intentado convertir un medio prensa digno en acusado, sin pruebas, como hace siempre las cosas, “porque yo lo digo”. Ha hecho afirmaciones que, si no fueran tan graves, nos darían risa de lo estúpidas que son. Izan ere, pertsona bat, torturatua izan denean, galdeketa polizialetan ohi denez, salaketa jarri ezean ETAren auskalo zein eskuliburuari jarraitzen omen diola PPko buruzagi argiek esan dute. Ez al da hau ergelkeria aparta? Tamalez, ergelkeria izateaz gain zinismo eta krudelkeria badira ere. Hala ere Egunkariaren aurkako erasoak ondorio ezin hobeak izan dituela esan genezake. Benetan euskara maite duen jende ugarik ahots ozenez kaleratu du bere haserrea eta elkartasuna. Milaka pertsonen aurkako eraso bortitza izan baita, oraingoan. También ha convertido en culpables de no se sabe qué delitos a todas las miles de personas que, a lo largo de muchos años, han trabajado, han estudiado, han integrado en todos los aspectos de su vida el euskera, con amor, no como algo exótico ni como un fósil, sino como un instrumento imprescindible para la comunicación en nuestro pueblo. Egunkaria ha sido un medio imprescindible para ello, nos ha enseñado a entender y a hablar mejor, a gozar de la lectura diaria y también, en muchos casos, a escribir para informar a los demás. Euskaldunon Egunkaria ha sido un periódico que, a lo largo de los años, se ha ido haciendo un hueco en el espacio diario de la información escrita. No sin esfuerzo, claro. Egunkaria había conseguido un nivel de calidad, como periódico, muy alto. No tenía nada que envidiar a los grandes y poderosos periódicos, aunque tuviera pocos miles de lectores cada día. Es curioso ver cómo personas que, antes del cierre, no tomaban en cuenta a Egunkaria, cuando sucedió el ataque, empezaron a hablar de su línea editorial, dijeron que tenía que haber sido más abierto, más plural. A mí me gustaba, mucho, precisamente por su línea editorial. Precisamente, porque era abierto y plural. Egunkaria ideietan aniztasunaren esparrua zen, edozein herri mugimenduaren agertoki bikaina. Egunkaria ezagutu gabe hari buruzko eritzia eman dute PSOE eta PPko hainbat kidek. Adierazpen askatasuna beti bermatu diren lekua terroristatzat jo dute, lotsarik gabe, hizkuntza berak terrorista izateko ahalmen berezia emango balu bezala, komunikaziorako eta pentsamendurako tresna dugun hizkuntza minorizatua ezezik susmagarria bihurtu nahi du jendilaje horrek. Es curioso ver la necesidad de satanización que tienen algunos dirigentes políticos cuando hablan del euskera. ¿Será porque no entienden nada?. Desde luego que es una lengua especial, a mí, que la he aprendido ya de mayor, me parece muy hermosa, me abre un mundo y un modo de pensar diferentes, como todas las lenguas, pero además es la del pueblo en que vivo, y hay unas cuantas personas que no se sabe por qué tipo de trauma están empeñadas en que desaparezca. Lo tienen crudo. Makina bat jende gabiltza euskaraz bizitzeko asmo tinkoarekin, egunero Egunkaria edota Egunero edota edozein egunkari euskaraz irakurtzeko irrikitan, eta ziur gaude lortuko dugula, euskara normalizatu eta geureganatuko dugun bezala.. MAITE
Apirila
2003
Abril
Iralabarri
19
http://usuarios.lycos.es/iralabarri/ El correo electrónico funciona. Nos está permitiendo tener contactos con vecinos y vecinas, con escuelas y colegios del barrio, con quien en definitiva nos interesa. Pero si de algo estamos últimamente orgullosos es de nuestra pagina web. En ella tenéis un librito de Iralabarri, las fotos del Irala que perdimos(preciosas), fotos de hoy en día, artículos sobre el Barrio,... Junto a esto, está la parte solidaria recogida en otro apartado donde hay también un lugar para la Comisión “Berdinak Gara”, con las cosas que hacemos y que queremos hacer. Aunque no corran buenos tiempos para la poesía, en nuestra página también podéis leer alguna de las más bonitas escritas en castellano y Nire aitaren etxea, claro. La guerra también ocupa, como no podía ser de otra forma un lugar en la web. Artículos que nos parecen interesantes y que vamos actualizando prácticamente al día. En fin, como podéis ver, darse” un paseo” por nuestra web, merece muy mucho la pena. Aquí nos encontrareis. http://usuarios.lycos.es/iralabarri
CHAPA-PINTURA GUARNECIDOSSOLDADURA AUTOGENA Y ELECTRICIDAD
MUEBLES DE COCINA • Somos especialistas • Los hacemos a medida FACILIDADES DE PAGO HASTA CUATRO AÑOS CARRETERA LARRASKITU, 33 BILBAO. 48002 TELEFONO 94 444. 15.69
Teléfono: 94.421.52.91 LARRASKITU. Nº 8
20
Iralabarri
Apirila 2003 Abril
RECETA COLOMBIANA Tiempo de preparación: 1 hora 30 minutos Número de porciones: :10 Ingredientes: 12 tazas de agua, 3 tazas de arroz lavado, 1 libra de longaniza cortada en trozos, 2 libras de costilla de cerdo, carne de cerdo picada libra, 1 libra de papas coloradas¸ peladas y picadas, hogao cucharada, 1 cucharada de pimienta picante, 1 cucharada de pimienta blanca, 4 huevos duros, 2 cucharadas de cilantro¸ perejil y orégano picados, 4 cucharadas de manteca de cerdo, Sal al gusto Preparación: Se cocinan en el agua las costillas y la carne por 30 minutos. Se sofríe la longaniza y se pone en el caldo de las carnes con la mitad del hogao, sal y pimienta, se agregan el arroz y la manteca de cerdo, se deja cocinar a fuego medio, sin tapar la olla por 20 minutos. Cuando reviente el arroz, se le incorporan las papas, se revuelve con cuchara de palo. Cuando la papa esté blanda, en 20 minutos aproximadamente, se le esparcen, el cilantro, el perejil y el huevo picado, se revuelve de nuevo. Si es necesario, se le añade un poco más de caldo, pues el arroz debe quedar bastante húmedo. Observaciones: Se acompaña con plátano maduro asado o cocido, ensalada de aguacate y tostadas de plátano. • Hogao- Sofrito de cebolla, puerro, ajo y tomate