En la senda de Cristo, vol 2 no1

Page 1

En la senda de Cristo

Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo i

En la senda de Cristo

Revista Cristiana

Enero – Febrero 2015

Año 2, vol. 1

Año 1, Vol. 1 Enero – Febrero 2014

Libro Recomendado: El mundo del Antiguo Testamento Conociendo más a nuestro Salvador: El año de popularidad. Métodos de estudio bíblico: Enfoque geográfico

La Envidia Diccionario bíblico para Android

Leyendo la Biblia, segundo bimestre del 2015

Iglesia de Cristo en Tenería, Tenancingo http://enlasenda.mex.tl http://enlasenda.mex.tl enlasenda.idct@gmail.com

Página 0

La Familia Cristiana: Las finanzas en el hogar

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo La revista de los que seguimos al Buen Pastor por dónde Él nos guíe. Editada bimestralmente por la Iglesia de Cristo en Tenería, Tenancingo, para tu crecimiento espiritual y ministerial. Subscripciones a la versión electrónica: enlasenda.idc@gmail.com Año 2, Volumen 1 Ene – Feb del 2015 Sitio Web: http://enlasenda.mex.tl

En la senda de Cristo

Contenido Nota editorial, pág 3 Tecnología y cristianismo: The Word, pág 4 La luz de la senda: Bienaventurados, pág11 La familia cristiana: Las finanzas en el hogar, pag16 Libro recomendado: El mundo del Antiguo Testamento, pág21 Conociendo más de nuestro Salvador: El año de la popularidad, pág22 Reflexionando en tu camino: La envidia, pág26 Métodos de estudio bíblico: Enfoque geográfico, pág30 Historias que inspiran Casi sin vida, pág33

®

Se puede imprimir, distribuir, fotocopiar libremente el contenido de esta revista, siempre y cuando se haga referencia a la fuente.

http://enlasenda.mex.tl

Lectura de la Biblia Marzo-Abril 2015, pag35

Página 1

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Nota editorial Al iniciar este nuevo año, agradecemos infinitamente a

Dios por todas las bendiciones que nos concedió el año anterior, tuvimos luchas, problemas, pero fue más grande la victoria que Dios nos dio a cada uno de nosotros. Para este nuevo año esperamos tener muchos triunfos en Cristo Jesús, uno de ellos es continuar con este proyecto de la revista electrónica cristiana En la Senda de Cristo, tenemos muchos otros planes y proyectos, pero no queremos abandonar esto que ya hemos iniciado, y sobre todo, queremos que Cristo sea glorificado con nuestro trabajo, aportando a la comunidad cristiana de habla hispana un granito de arena para su crecimiento espiritual.

Sabemos

que tenemos muchas oportunidades de mejora y vamos a trabajar en ello, por lo que rogamos a cada uno de ustedes sus oraciones intercesoras a favor de nosotros, que Dios nos de la sabiduría, amor, perseverancia, tiempo, y lo necesaria para continuar con este ministerio e ir mejorando poco a poco. No pretendemos saberlo todo, es por eso que con humildad pedimos de su comprensión y apoyo en oración para que este ministerio siga adelante con la ayuda de nuestro Padre Celestial.

Que Dios le conceda a cada uno de nosotros perseverar en su Palabra y verle algún día cara a cara. Dios te bendiga en este nuevo año 2015 y te conceda las peticiones de tu corazón junto con tu familia y seres amados. En Cristo

Isaac Alvarez

http://enlasenda.mex.tl

Página 2

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Tecnología y Cristianismo

Diccionario Bíblico para Android Sin duda una de las herramientas preferidas por los estudiantes de la Biblia, predicadores, maestros de escuela dominical y todos aquellos que les gusta escudriñar las escrituras, son los diccionarios Bíblicos. Hay una buena variedad de diccionarios bíblicos en ediciones impresas, incuso hemos recomendado en esta publicación uno de ellos, también existen muchos diccionarios bíblicos en edición electrónica y para varias plataformas (Windows, Linux, OS X, IOS o Android). En esta ocasión vamos a revisar brevemente una versión gratuita de diccionario bíblico para Android, nos referimos al Diccionario Bíblico Mundo Hispano. Instalación

Para instalar esta aplicación, lo primero que necesitamos es un dispositivo con Android como sistema operativo, ya sea un teléfono celular, una tableta, una pantalla inteligente o un emulador de Android en la computadora. Ahora nos dirigimos a la tienda de Google (Play Store) y buscamos: Diccionario Bíblico, aparecerán varias opciones, pero el Diccionario Bíblico Mundo Hispano que usaremos en esta ocasión tiene el icono siguiente: http://enlasenda.mex.tl

Página 3

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

También tenemos la opción de ir directamente al enlace de descarga escribiendo el navegador Web de nuestro dispositivo el siguiente enlace: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.diccionario.biblico

Ejecución Una vez instalado, deberá aparecer en las aplicaciones de nuestro dispositivo el icono del Diccionario Bíblico Mundo Hispano, basta tocar este ícono para que se abra la aplicación y tengamos una pantalla como la que sigue:

http://enlasenda.mex.tl

Página 4

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Uso

Como podemos apreciar, tenemos un sencillo menú con sólo tres opciones:  Buscar  Sobre la Aplicación  Índice de Palabras

Cada una de estas opciones es bastante descriptiva por sí misma, podemos buscar directamente una palabra en el diccionario o ver el índice completo, además podemos consultar información de la aplicación, en la esquina superior derecha se encuentra un engrane, que nos llevará a la configuración de la aplicación, veremos cada una de estas opciones. Configuración

Al tocar el icono en forma de engrane, podemos ir a la configuración de la aplicación, en la que podemos realizar lo siguiente:  Cambiar el tamaño de la letra, a fin de no esforzar demasiado la vista, se recomiendo utilizar un tamaño de letra grande, quizá 25 o 26, para tabletas o pantallas inteligentes puede ser mayor aún.  Seleccionar el tipo de letra, podemos elegir entre un grupo de fuentes tipográficas la que más nos agrade, incluso se nos muestra un ejemplo de cómo se ve la fuente que hemos elegido.

Una vez que estamos satisfechos con la configuración de visualización seleccionada tocamos el botón Guardar, esto nos regresa a la pantalla principal.

http://enlasenda.mex.tl

Página 5

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Búsqueda

Podemos ir directamente a alguna palabra que deseemos buscar al tocar la opción Buscar en la pantalla principal, lo que nos lleva a la siguiente pantalla, donde podemos indicar cuál es la palabra que queremos consultar:

Al escribir la palabra que estamos buscando y tocar el botón Buscar, la aplicación nos presentará las coincidencias que podemos consultar, por ejemplo:

Buscaremos la Palabra “Isaac” escribiéndola en el campo indicado para ello, justo arriba del botón Buscar.

http://enlasenda.mex.tl

Página 6

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Ahora tocamos el botón Buscar, las coincidencias aparecerán en la parte inferior de la pantalla, como se muestra a continuación:

Para nuestro ejemplo sólo existe una coincidencia, pero puede haber más de una para otras palabras. Ahora sólo debemos tocar la palabra encontrada (en la parte inferior) para ver la definición de la misma.

Como podemos ver las definiciones son bastante buenas, extensas y con muchas referencias bíblicas (que es lo que buscamos de un diccionario bíblico). Aquí tenemos una opción muy útil: Se puede apreciar en la esquina superior derecha un icono junto al engrane de configuración , al tocarlo podremos realizar algunas http://enlasenda.mex.tl

Página 7

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

acciones con la definición de la palabra que hemos encontrado: Enviarlo por correo o por mensaje de texto, funciones que son realmente útiles

Sobre la aplicación

Al tocar la opción Sobre la Aplicación en el menú principal, nos mostrará información relacionada con la app, como podemos ver la palabra GRATUITA resalta, no tenemos que pagar nada por disfrutar de las bondades de este diccionario bíblico en nuestras tabletas o teléfonos.

http://enlasenda.mex.tl

Página 8

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Índice de Palabras

Cuando tocamos la opción Índice de Palabras en el menú principal, se nos muestra un índice alfabético, tocamos en la letra deseada y posteriormente se nos muestran todas las palabras que inician con esa letra y que están contenidas en las definiciones del diccionario:

http://enlasenda.mex.tl

Página 9

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Hora sólo tendríamos que tocar la palabra deseada para ver su definición, también podemos compartirla por correo o mensaje, como ya hemos visto. Nota: En Android, algunas aplicaciones permiten copiar el contenido cuando tocamos y dejamos presionado el dedo en el texto por unos segundos (si alguien tiene duda puede contactarnos) Conclusión

Un diccionario sencillo de usar, con definiciones muy completas, rápido, gratuito, que podemos llevar a cualquier parte en nuestro teléfono. Sin duda una aplicación que no puede faltar en nuestros dispositivos portátiles con Android, que sea de bendición para tu vida y para tu estudio de la Palabra de Dios.

Si tienes duda con la instalación, uso de la aplicación o incluso de Android, puedes solicitar ayuda por correo a la dirección de esta revista, será un honor poder ayudarte, que Dios te bendiga.

La importancia de la buena predicación Nadie discute que la predicación es consustancial con el cristianismo, pues como dice la Biblia: "a Dios le pareció bien salvara los creyentes por la locura de la predicación" (1 Corintios 1:21). Desde el principio, empezando con el sermón de Pedro en el día de Pentecostés, el cristianismo se ha extendido en gran medida mediante la predicación, cumpliéndose así el mandato de Cristo de "id y predicad". No podemos, pues, exagerar la importancia de la predicación. En la predicación lo primero en importancia es el contenido. Lo que el predicador tiene que decir de parte de Dios es vital. Pero a veces resulta que aquellos que están supuestamente comisionados para transmitir un mensaje de parte de Dios no parece que tengan mensaje que comunicar. Hablan sin convicción y dan la impresión de que lo hacen hasta sin preparación. Cuando han terminado de decir todo lo que tenían que decir, se descubre que no han dicho gran cosa. Al predicador se le puede perdonar quesea monótono o aburrido, pero no se le puede disculpar que no tenga mensaje, y mucho menos que su mensaje no sea bíblico. El predicar es un privilegio y una gran responsabilidad que no debe ser tomada a la ligera, pues no es un mensaje cualquiera el que se transmite, sino es la Palabra de Dios, por lo tanto debe ser un mensaje completamente de acuerdo a lo que Dios dice en la Biblia. http://enlasenda.mex.tl

Página 10

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Bienaventurados La luz de la senda Una reflexión sobre la Palabra de Dios Uno de los sermones más famosos de todos los tiempos salió de los labios de nuestro Señor Jesucristo, es el sermón del monte. Cristianos y no cristianos hemos escuchado al menos algunos fragmentos de lo que nuestro señor Jesucristo habló a la gente que lo seguía durante su ministerio aquí en la tierra.

Mateo inicia su escrito del sermón del monte de la siguiente manera: Viendo la multitud, subió al monte; y sentándose, vinieron a él sus discípulos. Y abriendo su boca les enseñaba, diciendo… (Mateo 5:1-2). Jesús vino a enseñarnos, abrió su boca para que nosotros recibiéramos sus palabras llenas de amor, de enseñanza, de instrucción, no era un mensaje cualquiera, era el mensaje de Dios mismo, pues Jesús no hablaba por su cuenta, sino que lo que había aprendido del Padre eso nos venía a enseñar a los hombres (Juan 14:10).

Sin

duda debió ser algo verdaderamente hermoso estar sentado en el monte, escuchando las palabras de nuestro Salvador, no importaba si hacía calor, o mucho frío, o si corría el viento o había mosquitos, no importaba el cansancio, debió ser maravilloso estar sentado en el pasto o quizá en una roca escuchando la potente y hermosa voz de Jesús.

No

sólo la voz de Jesús debió ser imponente y cautivadora, sino que el mensaje era algo completamente diferente a lo escuchado hasta entonces. Jesús hablaba con autoridad divina, no como los demás hombres (Mateo 7:29) porque su mensaje era divino y no terrenal. Sus enseñanzas contrastaban http://enlasenda.mex.tl

completamente con la filosofía del mundo, de aquel entonces y de hoy en día.

Si

le preguntásemos a la gente en la calle cuál sería la receta para ser feliz, seguramente escucharíamos muchas cosas como estas: Para ser feliz necesito tener mucho dinero, para poder comprar lo que yo quiera, viajar a donde quiera, no tener que trabajar. Otros quizá dirían: para ser feliz necesito rodearme de placeres, de mujeres, de alcohol, de drogas, disfrutar lo ‘bueno’ de la vida. Alguien podría decirnos: para ser feliz, quisiera que estuviera vivo mi esposo, él murió hace un par de años y desde entonces mi vida ha sido un infierno, yo estaría feliz si estuviera conmigo. Respuestas de este estilo son las que el mundo da, estamos rodeados de mensajes de todo tipo, por ejemplo de televisión que nos venden una idea de ‘felicidad’ que tiene que ver solamente con cosas materiales que son sólo una ilusión, un espejismo que se desvanece cuando parece que ya casi alcanzamos la felicidad.

El

sermón del monte contiene una verdadera receta para ser feliz. La palabra con la que Jesús inicia su mensaje en Mateo 5:3 es “Bienaventurados”, μακαριοι (makarioi), que en algunas versiones de la Biblia también se

Página 11

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

traduce como felices o dichosos, en inglés se traduce como bendecidos, afortunados o felices. En alguna ocasión escuché que ‘bienaventurado’ significa 3 veces feliz, o, lo que es lo mismo, feliz, feliz, feliz.

Estamos

sentados lo más cómodamente posible en el monte donde está Jesús, hemos escuchado que este hombre trae enseñanzas revolucionarias, que su mensaje es diferente al de los maestros de la ley, teníamos tantas ganas de escucharle hablar y por fin hoy tenemos esa oportunidad ¿Qué nos dirá? ¿Será de verdad algo tan impactante como nos han contado los vecinos que ya lo han oído?

Jesús

comienza a hablar, su poderosa voz se impone a cualquier murmullo y se hace un gran silencio: “Bienaventurados los pobres en espíritu” alcanzamos a escuchar, y pensamos en una fracción de segundo: ese mensaje es para mí, yo quiero ser feliz, yo deseo dejar todas mis tristezas, mis pesares, tantas cosas que me han lastimado y que sólo han traído desdicha a mi corazón, claro que quiero ser bienaventurado, quiero saber cómo ser dichoso, quiero ser feliz. Y ponemos mucha más atención al mensaje del maestro, estamos hambrientos de escuchar todo lo que ese hombre nos quiere decir.

“Bienaventurados

los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos.” Sí, eso es lo que queríamos escuchar, Jesús no vino a llamar a los santos y justos sino a los pecadores, a todos aquellos que hemos vagado por el mundo y nos hemos apartado de Dios, aquellos que no tenemos nada que ofrecer, a aquellos que llorando y con el rostro clavado en tierra ni siquiera queremos acercarnos al altar y de lejos, entre lágrimas, sólo le decimos: sé propicio a mí, pecador. No tenemos nada que darle a Dios, más que nuestro corazón, nuestro ser, nuestra vida. http://enlasenda.mex.tl

¿Habrá algo más feliz y dichoso que ser recibidos por el Rey de reyes y Señor de Señores con los brazos abiertos cuando no llevamos más que un corazón quebrantado y un espíritu humillado delante de Él? Reconocemos nuestra necesidad de Dios y venimos a rendir todo nuestro ser ante Él.

“Bienaventurados

los que lloran, porque ellos recibirán consolación.” Hemos vagado de un lado a otro y hemos sufrido tanto, que nuestro ser completo anhela un brazo amoroso donde podamos descansar, una mano que acaricie nuestro cabello mientras derramamos lagrimas que limpiarán nuestro dolor. Golpes, humillaciones, abusos, maltratos, insultos, penas, dolores, hasta ahora han sido nuestro pan de cada día, pero este hombre con su amorosa voz nos está diciendo que recibiremos consolación, con su voz está acariciando nuestro espíritu, las cargas tan pesadas que nos hacían llorar parecen desvanecerse al calor de sus palabras. Si, queremos esa felicidad, ese consuelo que sólo en Jesús podemos encontrar. Lloramos también porque hemos pecado, nos duele mucho haber cometido tantas faltas, ansiamos lavar nuestras manchas terribles, ese pecado que está siempre delante de nosotros, acusándonos día y noche, lloramos de dolor y de arrepentimiento y queremos ese consuelo que Jesús nos está ofreciendo en este momento.

“Bienaventurados

los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad.” No es que no sepamos defendernos, simplemente es que no queremos hacer uso de la fuerza para imponer nuestra voluntad a los demás, preferimos ceder antes que lastimar a otros. Nos contentamos y conformamos con la voluntad de Dios para nosotros, no somos rebeldes a su llamado, quizá lo fuimos antes, pero ahora, ante la voz del Pastor, nuestro corazón se ha convertido en algo que quizá no

Página 12

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

esperábamos, ahora le decimos: Señor, heme aquí, envíame a mí. A partir de ahora no oprimiremos ni explotaremos a nadie, no avergonzaremos a los más débiles, o menos afortunados que nosotros, el Maestro ha cambiado nuestra mentalidad y forma de ver las cosas.

“Bienaventurados

los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados.” Recientemente, mientras veníamos a este monte, los hombre y mujeres con los que veníamos hablaban de tantas cosas que pasan en el mundo, de la opresión del gobierno, de los altos impuestos que nos imponen, de la manera en que lucran con nuestra necesidad, casi lloramos cuando escuchamos de aquellos jóvenes asesinados, que triste es vivir en un mundo donde reina la injusticia y la impunidad. Ahora Jesús, con esa voz de autoridad y amor que penetra hasta quebrantar nuestro corazón nos está diciendo que somos felices aquellos que tenemos hambre y sed de justicia, porque seremos saciados. Ahora entendemos que sólo hay dos opciones ante Dios, dejarnos llevar por su amor o recibir el justo pago de nuestras obras. Nosotros queremos ser de los que reciban un amoroso abrazo de bienvenida a su reino eterno. El hambre y la sed que hemos padecido por pan y agua no se comparan con esa hambre y sed que tenemos de justicia, que los pobres ya no sean explotados, que los niños ya no sean maltratados, que las mujeres ya no sean golpeadas, que frene la violencia y abuso de las autoridades, que Dios intervenga y vivamos en una sociedad justa. Y él promete que seremos saciados.

“Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.” De camino al monte vimos mucha gente sufrir, llorar, padecer de muchas maneras, hubiésemos querido ayudarlos a todos, pero no fue posible, con un nudo en la garganta http://enlasenda.mex.tl

vimos como aquel niño devoraba el pan que le dimos, aunque no pensamos en que aún no habíamos comido, hay quienes padecen más necesidad que nosotros. Una moneda a una madre que no tiene para el alimento de sus pequeños no la hace más rica ni a nosotros más pobres. No podemos decirle a nuestro hermano: ve, caliéntate y sáciate, cuando no le damos lo que es necesario para ello. El maestro dice que es feliz aquel que es misericordioso, porque la misericordia regresa a esa persona, y aquella misericordia que anhelamos con todo nuestro corazón es la de Dios, seremos dichosos, felices, bendecidos, bienaventurados cuando la alcancemos.

“Bienaventurados

los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios.”Nuestro corazón fue sucio, nuestros pensamientos malos, nuestras miradas llenas de odio y de lascivia, nuestras palabras cargadas de veneno, pero no más. Es hora de ser felices, de dejar lo malo atrás, de enterrar profundamente el pecado y la suciedad para dejar que el Maestro lave nuestro corazón, limpie nuestra alma, nuestras miradas, nuestros pensamientos, nuestras palabras, nuestro corazón. Rendimos todo nuestro ser ante Dios, queremos verlo. Que dicha tan enorme e inigualable, ver a Dios. Eso si es felicidad, nada hay que se pueda comparar a contemplar a Dios, sí, queremos ser limpios, completa y absolutamente limpios, no más pecado, no más vicios, no más mentira en nuestra vida, queremos que el Señor nos lave, nos purifique, queremos ser como blanca lana, como la nieve, para poder ver el rostro amoroso de Dios, reflejarnos en sus ojos, ver una hermosísima sonrisa dibujada en Él y escuchar de su amorosa voz: Entra en el gozo de tu Señor”.

“Bienaventurados

los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios.” Fue el mes pasado cuando vimos como peleaban unos jóvenes, golpeándose

Página 13

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

cruelmente, con odio, con deseos de destruirse, y no hicimos nada, al contrario, gozamos de ese cruel espectáculo mientras gritábamos: más fuerte, destrózalo. Que dolor hay en nuestro corazón ahora y que vergüenza ante la gente y ante Dios, Jesús ha hecho que cambiemos de parecer, lo que antes nos provocaba placer ahora nos causa dolor, no debimos alentar la violencia. Cada una de las sílabas que pronunciaba el Maestro fue penetrando en nuestro corazón y mente, ahora deseamos la paz en nuestro mundo, la violencia es contraria a la voluntad del Padre, ahora lo sabemos, Dios es un Dios de paz, de amor, de misericordia, de perdón, queremos ser hijos de Dios, queremos que Él no se avergüence de llamarse Dios de nosotros, así como Él decía: Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob, que así pueda decir nuestro nombre, yo soy el Dios de…

“Bienaventurados

los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos. Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo. Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros.” Antes padecimos por cosas vergonzosas que merecían ser perseguidas y eso no nos llenaba de felicidad. Ahora padecemos por la justicia, por la Palabra de Dios, por hacer lo correcto, y eso si es motivo de gozo. Que la gente nos llame cobardes o nos insulte cuando hacemos la voluntad de Dios, eso sí que es bueno, pues tenemos por sumo gozo cuando padecemos por causa de la justicia. Sólo alguien como Jesús puede cambiarnos de esta manera, no hay psicoterapias, ni tratamientos que puedan lograr un cambio así en el corazón de un hombre, sólo el amor más sublime y tierno, que es el de Jesús, este hombre que predica a las multitudes por donde quiera que va. http://enlasenda.mex.tl

Quiero ser bienaventurado, no importa que padezca persecución, que la gente nos insulte, que nos dejen de hablar, que se burlen, que nos persigan, que nos maltraten, que mientan, que nos deseen mal, no importa. Antes, por el contrario, nos gozamos, nos alegramos, somos felices, somos dichosos, somos bienaventurados, porque sabemos que tenemos una recompensa enorme en los cielos, una recompensa que no deseamos cambiar ni por todo el oro del mundo.

Esta, mis queridos hermanos y amigos, esta sí es una verdadera receta para ser feliz, para gozarnos. Ésta dicha la quisiera tener mucha gente, pero realmente pocos se atreven a tomarla ¿serás de los muchos o de los pocos? Que Dios nos dé el valor de ver las cosas al estilo de Dios y no al estilo del mundo; nuestra felicidad no debe estar basada en cosas terrenales, donde la polilla y el óxido destruyen, sino en las cosas celestiales, donde nada puede destruirla, donde la dicha será eterna, donde no habrá más llorar, ni más muerte, ni más dolor, porque las primeras cosas pasaron y el gozo llenará nuestro ser por la eternidad.

Te

invito a leer nuevamente las bienaventuranzas en tu Biblia, despacio, saboreando y sopesando cada palabra, que tome sentido en tu mente y corazón el mensaje de nuestro Señor Jesucristo, lee con atención, meditando y guardando en tu ser el mensaje de Jesús para que después sea parte de tu vida, que no se aparte de ti ni un momento, y cuando el mundo te ofrezca cosas ‘brillosas y hermosas’ puedas decirle: No, yo tengo algo muchísimo más precioso que lo que ofreces, mi receta para ser feliz está escrita en la Palabra de Dios, quien es Fiel y Verdadero.

Página 14

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Sopa de Letras

Ninguno que milita se enreda en los negocios de la vida, a fin de agradar a aquel que lo tomó por soldado. Y también el que lucha como atleta, no es coronado si no lucha legítimamente. El labrador, para participar de los frutos, debe trabajar primero. Considera lo que digo, y el Señor te dé entendimiento en todo. 2 Timoteo 2:4-7

http://enlasenda.mex.tl

Página 15

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Las finanzas en el hogar La familia cristiana

Muchos de los problemas en los matrimonios modernos están relacionados con el dinero. Cada persona tiene una manera diferente de gastar el dinero, puede parecernos exagerada las compras que realiza nuestra pareja cuando se trata de ropa, por ejemplo, mientras a ella le puede parecer que gastamos mucho dinero en electrónicos. Alguien quizá piense que es más importante hacer un ahorro para imprevistos, alguien más quizá crea que es mejor tener dinero para gastos médicos, o para la escuela de los hijos, o para las llantas del automóvil, o para una televisión, etc.

Los problemas y crisis financieros son una de las causas más comunes de desacuerdos en las parejas, incluyendo matrimonios cristianos, sobre todo cuando las decisiones más importantes relacionadas con el dinero son tomadas unilateralmente. Las deudas, la mala distribución del dinero, el amor al dinero y otros temas relacionados son http://enlasenda.mex.tl

motivo, incluso destruidos.

de

matrimonios

Un

matrimonio saludable y estable también vigila que las finanzas del hogar no lleguen a ser un problema. Requiere de la participación de los dos, el éxito o fracaso financiero es en un

Página 16

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

matrimonio es un éxito o fracaso compartido.

vida y adoquinando con lozas de oro su camino al infierno?

El matrimonio cristiano da el debido valor al dinero

El matrimonio cristiano sabe que

Es verdad que en este mundo casi nada podemos hacer que no requiera dinero, comprar zapatos, comida, enviar a nuestros hijos a la escuela, transportarnos en nuestro día a día, comprar ropa, pagar impuestos, gastos médicos, salir a pasear, etc., todo requiere dinero. Pero una cosa es que necesitemos el dinero para nuestras actividades diarias y otra cosa es que el dinero sea nuestro dios.

el dinero es necesario, pero que ni de lejos es lo más importante. Alguien dijo que las mejores cosas de la vida son gratis, y creo que tiene razón. Una ocasión leí el siguiente pensamiento, y ¡qué razón tiene! El dinero puede comprar una casa, pero no un hogar. El dinero puede comprar un reloj, pero no el tiempo. El dinero puede comprar una cama, pero no el sueño. El dinero puede comprar un libro, pero no el conocimiento. El dinero puedo comprar un médico, pero no la salud. El dinero puede comprar una posición, pero no el respeto. El dinero puede comprar sangre, pero no la vida. El dinero puede comprar sexo, pero no el amor.

Jesús

advierte claramente que debemos tener cuidado con el dinero: Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas (Mateo 6:24).

El

dinero nos sirve, pero cuando empezamos a amarlo más que a Dios, más que a nuestra familia, más que a nuestra pareja, se convierte en nuestro amo, y nosotros nos convertimos en sus esclavos, ahora le servimos en vez de servirnos de él. ¿Cuántas personas con el pretexto de darle lo mejor a su familia o de tener lo que no tuvieron de pequeños, se enfrascan en una carrera loca por adquirir dinero y posesiones descuidando lo más importante de la http://enlasenda.mex.tl

La Biblia nos dice: El que ama el dinero, no se saciará de dinero; y el que ama el mucho tener, no sacará fruto. También esto es vanidad (Eclesiastés 5:10). Si el centro del matrimonio es el dinero, es seguro que los problemas vendrán como un torrente hasta destruirlo, al menos dañarlo tanto, que sea muy difícil restaurar.

Página 17

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Dios es el dueño de todo

Porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar (1 Timoteo 6:7). Todo cuanto poseemos es de Dios, de Jehová es la Tierra y su plenitud, el mundo y los que en él habitan (Salmo 24:1). ¿Tienes trabajo? Es por la gracia de Dios ¿tienes una casa? Es por la gracia de Dios, ¿Tienes comida en tu alacena? Es por la misericordia de Dios, TODO es de Él.

Si esto nos queda claro, entonces dejaremos el dinero en las manos de Dios, sin afanarnos por obtenerlo, sin malgastar nuestra relación de pareja en discusiones vanas relacionadas con las cosas materiales.

Cuando nos casamos, muchos de nosotros optamos por un contrato matrimonial por bienes mancomunados o sociedad conyugal, esto quiere decir que todo lo que se adquiera a partir de ese momento es de los dos, yo llevaría más allá este contrato y diría que todo lo que adquiramos no sólo es de los dos, es en primer lugar de Dios y en segundo lugar de toda la familia, incluyendo a los hijos, por lo tanto deberíamos entregarle a Dios el control de nuestras finanzas.

Si aún no lo haces, toma tiempo con tu pareja y lleguen a este acuerdo: TODO es de Dios, Él nos presta las cosas para que las disfrutemos, pero no son http://enlasenda.mex.tl

nuestras, por lo tanto vivamos con sabiduría sin permitir que el enemigo nos haga caer en la tentación de amar y servir al dinero en vez de servir a Dios. Nosotros somos solamente mayordomos

Las

cosas que tenemos son de Dios, nosotros los encargados de su administración ¿Qué cuentas le darás a Dios? ¿Habrás malgastado lo que él te dio? Como salió del vientre de su madre, desnudo, así vuelve, yéndose tal como vino; y nada tiene de su trabajo para llevar en su mano (Eclesiastés 5:15). Nada nos llevamos ¿Por qué? Porque nada es nuestro, Dios nos da la vida y venimos sin nada a la tierra, y cuando él nos llama no podemos sacar nada de aquí. Así que como las cosas no son nuestras, pues hagamos nuestro mejor esfuerzo por administrarlas con sabiduría, ya que tendremos que dar cuentas al Creador del universo. Trabajo y contentamiento

Muchos

problemas vienen a nuestra vida cuando holgazaneamos o cuando siempre estamos a disgusto con lo que tenemos. Para que nuestro matrimonio esté bien equilibrado tenemos que cumplir con el modelo que Dios nos da en la Biblia. El varón es el proveedor del hogar, pero la mujer también colabora en distintas maneras para cuidar la economía. Muchas

Página 18

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

parejas reciben grandes entradas de dinero pero de la misma manera lo gastan, llegando incluso a gastar más de lo que tienen, por no contentarse como la Biblia nos dice, con comida y vestido.

Pero

gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento; porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar. Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto. Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición; porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores (1 Timoteo 6:6-10).

alguno no quiere trabajar, tampoco coma. Porque oímos que algunos de entre vosotros andan desordenadamente, no trabajando en nada, sino entremetiéndose en lo ajeno. A los tales mandamos y exhortamos por nuestro Señor Jesucristo, que trabajando sosegadamente, coman su propio pan (2 Tesalonicenses 3:10-12).

Como

se puede comprender claramente debe ser un equilibrio entre el trabajo y el contentamiento, cualquier extremo nos estará llevando a problemas financieros o en nuestro matrimonio, incluso ambos. Consejos para tener finanzas sanas en el matrimonio

Trabaja, pero que el trabajo no se convierta en tu señor, que el brillo de las monedas no sea tu motivación, que el falso poder del dinero no te mueva. Más bien aprende a disfrutar de las cosas que Dios ya te ha dado, y principalmente busca primero el reino de Dios y su justicio y Él te va a dar por añadidura todas las demás cosas que necesites. Pero trabaja, porque tampoco es válido que por el pretexto de “a mí no me interesa el dinero” te quedes todo el día sentado en casa sin hacer nada, la Biblia nos enseña: Porque también cuando estábamos con vosotros, os ordenábamos esto: Si http://enlasenda.mex.tl

Página 19

1. Pedir sabiduría a Dios. Puesto que todo es de Dios, debemos pedirle a él sabiduría para manejar nuestras finanzas en el matrimonio. 2. No endeudarse. Una de las reglas que debería seguir todo matrimonio cristiano es no deber nada a nadie, en medida de lo posible. El deber te puede quitar desde el sueño hasta tus posesiones e incluso puede costarte la relación con tu pareja. 3. Todo es de todos. Antes de ser soltero decías es ‘mi’ mesa, ‘mi’ computadora, etc., ahora debes sustituir la palabra ‘mi’ por enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

‘nuestro’: es ‘nuestra’ casa, ‘nuestro(a)’ hijo(a), ‘nuestra sala’. 4. Distribuir el dinero sabiamente. Uno de los mejores sistemas de distribución de gastos familiares que conozco es el de los sobres. Consiste en colocar cada semana, quincena o mes (según recibas el pago de tu trabajo), el dinero que tenemos en diferentes sobres de acuerdo a nuestras necesidades, por ejemplo, si recibes $1,000 pesos, puedes colocar $500 en un sobre que diga ‘Comida’ y todo lo que esté ahí es para gastarlo solamente en comida, otro sobre que diga ‘ropa y zapatos’ y colocar ahí, por ejemplo, $100 pesos, y no tocas ese dinero, de tal manera que al cabo de algunas semanas en ese obre tendrás quizá $800 pesos o más y podrás comprar los zapatos de tu familia sin desequilibrar el presupuesto. Otro sobre que diga ‘Gastos médicos’ y colocar en él $50 pesos, de tal manera que si en alguna ocasión se requiere visitar al médico o al dentista, en ese sobre habrá un fondo para ello. Algunos otros rubros pueden ser: ofrenda, colegiatura, gas, luz, agua, teléfono, libros, vacaciones, etc., de acuerdo a nuestras necesidades.

http://enlasenda.mex.tl

5. No hacer compras innecesarias. Cuando visitamos un centro comercial vemos miles de cosas que no necesitamos, pero que por uno u otro motivo queremos tener y muchas veces los compramos, para luego tener ese algo arrumbado en un rincón de la casa, evitemos este tipo de compras. 6. Ser generosos. Mucha gente necesita ayuda económica, a veces nuestros familiares, o amigos, o vecinos, si tenemos la oportunidad compartamos las bendiciones que Dios nos ha dado con otros, una despensa, ropa, medicina, etc., pueden ser de bendición para tu vida cuando la compartes con quienes la necesiten.

El

dinero no debe ser causa de problemas en el matrimonio cristiano, no deberíamos tener ninguna discusión relacionada con el dinero, esto es una gran bendición. Te invito a que cuides tu matrimonio y no dejes que el dinero sea una causa de problemas y discusiones constantes, si esto te ha pasado, es buen tiempo para sentarte con tu pareja y reflexionar al respecto para que Dios quede en el centro de tu familia y no el dinero. Que Dios te bendiga y te de sabiduría para llevar una vida financiera sana en tu matrimonio.

Página 20

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Libro recomendado El mundo del Antiguo Testamento A

veces la Biblia nos parece extraña, no comprendemos del todo por qué sucedían algunas cosas, y eso suele sucedernos porque desconocemos el mundo en el que se desarrollaron los eventos en ella escritos.

El Mundo del Antiguo Testamento combina los datos obtenidos por los eruditos estudiosos de las tierras y tiempos bíblicos en un libro muy completo, toda esta información obtenida de fuentes seculares y puestas en contexto de lo que la Palabra de Dios nos dice, nos da mucha luz para entender algunos misterios del mundo antiguo.

Este libro trata temas como:         

Arqueología Historia Cronología Religiones y culturas El mundo antiguo Los egipcios Babilonia y Asiria Canaán Los persas

Recomiendo

este libro para todos aquellos cristianos comprometidos con el estudio serio de la Palabra de Dios, quienes tengan hambre de saber a detalle como era el mundo en el que vivieron los patriarcas, los reyes, los profetas y el pueblo de Dios en el Antiguo Pacto. http://enlasenda.mex.tl

Página 21

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

El ministerio de Jesús:

El año de la Popularidad, Capernaum Conociendo más de nuestro Salvador

En

el año de Popularidad, Jesús pudo enseñar libremente, hay mucho más información al respecto que la que tenemos del año de la inauguración. Casi la primera parte de los evangelios sinópticos está dedicada a narrar los eventos de este año. Inicia con el primer rechazo de Jesús en Nazaret y termina justo antes de su segundo rechazo también en Nazaret. Entre muchos otros eventos estaremos estudiando:      

El llamamiento de algunos discípulos Su ministerio en galilea Algunos de sus milagros Las parábolas del reino Su visita a los gadarenos Algunas sanidades.

Nuestro estudio, de este año de la vida de Cristo,

estará basado principalmente en los evangelios sinópticos: Mateo, Marcos y Lucas, llamados así, debido a que hay una gran correspondencia entre los eventos narrados en cada uno de ellos con los otros dos, cosa que no sucede con el evangelio según San Juan, el cuál debe ser estudiado desde otro enfoque.

Cada uno de los escritores de los evangelios sinópticos tiene un enfoque muy particular de Jesús y describe los acontecimientos con un estilo propio:  Mateo describe a Jesús como el Rey profetizado http://enlasenda.mex.tl

Página 22

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

 Marcos como el Siervo obediente  Lucas como el Hombre perfecto

Jesús tenía aproximadamente 31 años cuando vivió este período de su vida, el cual se desarrolló principalmente en la región de Galilea, salvo alguna visita a Jerusalén para celebrar la pascua. El rechazo de Jesús en Nazaret

Estando

Jesús en la ciudad de Nazaret, leyó una parte de la Escritura en una reunión en la sinagoga, el libro que leía era el de Isaías y al escuchar que la enseñanza que dio después, ellos se llenaron de ira y querían matarlo: Al oír estas cosas, todos en la sinagoga se llenaron de ira; y levantándose, le echaron fuera de la ciudad, y le llevaron hasta la cumbre del monte sobre el cual estaba edificada la ciudad de ellos, para despeñarle. Mas él pasó por en medio de ellos, y se fue (Lucas 4:28-30).

Con

este evento termina el año de inauguración y empieza el año de popularidad, pues los eventos que suceden a continuación nos muestran a un Jesús lleno de energía, yendo de un lugar a otro predicando, enseñando, sanando, teniendo compasión de la gente, y vemos a la gente respondiendo a esa predicación de manera positiva, pues mucho le seguían por donde quiera que él iba. Ministerio en Capernaum

Mateo nos dice que dejando Nazaret, Jesús fue a Capernaum, ciudad marítima en la región de Neftalí y de Zabulón (Mateo 4:13-16), mientras que Lucas nos dice que Jesús descendió a Capernaum, ciudad de Galilea (Lucas 4:31). En el tiempo de Jesús, Palestina estaba compuesta por 5 distritos, tres al oeste del Jordán y dos al este. En el lado oeste estaban: Judea al sur, Samaria al centro y Galilea al norte, mientras que en el lado este estaba: Perea al sur y Basán al norte. La ciudad principal de Galilea era Capernaum, que significa “pueblo de Nahúm” y sólo es mencionada en los evangelios. Esta ciudad fue la sede principal de Jesús por aproximadamente un año y medio. Ha habido una diferencia considerable de opinión en cuanto al sitio exacto. Khan Minyeh situado en un extremo del llano de Genesaret, anteriormente era considerado como el lugar; pero ahora se cree que estaba localizado al lado noreste del mar de Galilea, a cuatro kilómetros de la desembocadura del Jordán, y ahora se representa por medio de algunas ruinas de una antigua iglesia y de una sinagoga que se han descubierto cerca de la ribera del lago. El lugar más a menudo sugerido hoy se llama Tell Hum. http://enlasenda.mex.tl

Página 23

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Localización de Nazaret y Capernaum:

La población de esta región era principalmente judía, aunque eran considerados gente ruda, sin educación y sin letras, cuya actividad principal era la pesca. En Capernaum había una ‘oficina’ de recaudación de impuestos, también contaban con al menos una sinagoga. Junto con las ciudades cercanas, en esa región había unos 3,000,000 habitantes en la época de Jesús, una densidad de población alta, lo cual sugiere que no fue casualidad que Jesús eligiera esta región y esta ciudad como sede de una buena parte de su ministerio en la tierra.

Fue en esta pequeña región del mundo que nuestro Señor estuvo enseñando y realizando milagros asombrosos, los cuales estudiaremos en los números siguientes de esta publicación, con la oración de un servidor que no seamos como aquellas ciudades de la región de Galilea de las cuales Jesús dijo: ¡Ay de ti, Corazín! ¡Ay de ti, Betsaida! Porque si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que han sido hechos en vosotras, tiempo ha que se hubieran arrepentido en cilicio y en ceniza (Mateo 11:21). http://enlasenda.mex.tl

Página 24

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Crucigrama Bíblico

http://enlasenda.mex.tl

Página 25

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

La Envidia Reflexionando en tu camino

La

envidia es aquel sentimiento o estado mental en el cual existe dolor o desdicha por no poseer uno mismo lo que tiene el otro, sea en bienes, cualidades superiores u otra clase de cosas. La RAE la ha definido como tristeza o pesar del bien ajeno, o como deseo de algo que no se posee. Es ese sentimiento negativo que lleva a las personas a desear tener algo que no posee y que otra persona si tiene, es decir, si un vecino tiene un auto bonito, la envidia nos hace querer, no un auto igual de bonito, sino el mismo auto que tiene el vecino, ese en especial y no otro, queremos tener el coche que tiene el vecino. Cuando un niño envidia los juguetes de otro no se conforma con que le den otro juguete más bonito o parecido, él quiere el juguete que tiene el otro niño y no uno parecido, que el otro niño se quede sin nada y él tenga ese juguete. http://enlasenda.mex.tl

Página 26

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

La Biblia nos dice que los hermanos de José le tenían envidia (Génesis 37:11, Hechos 7:9), esto indica que ellos querían ser José, querían ocupar ese lugar especial en el corazón de su padre, José les contaba sus sueños y ellos querían haber tenido esos sueños. Este sentimiento es tan antiguo como la humanidad La envidia destruye

Hay

muchos sentimientos negativos que destruyen la salud y el corazón del hombre, quizá uno de los más peligrosos es la envidia. Salomón dice: El corazón apacible es vida de la carne; mas la envidia es carcoma de los huesos (Proverbios 14:30, RV 1960), otras versiones dicen que la envidia corroe los huesos, que es caries de los huesos, que es podredumbre de los huesos, que causa enfermedades. La envidia destruye, trae enfermedades físicas como consecuencia, eso sin contar que destruye el alma y la mente de quienes se dejan dominar por ella. La envidia trae frustración

Al

ver que otros tienen algo que el envidioso no tiene, viene una tremenda frustración a su vida. La Palabra de Dios nos dice: Codiciáis, y no tenéis; matáis y ardéis de envidia, y no podéis alcanzar; combatís y lucháis, pero no tenéis lo que deseáis, porque no pedís (Santiago 4:2). Notemos el tono y el énfasis que da el Señor a estas palabras, están haciendo referencia a una persona frustrada, que no logra lo que quiere, que está concentrada en la codicia y en la envidia pero que no alcanza las cosas. Realmente es frustrante querer algo insistentemente, con vehemencia sin poder tenerlo. Ardéis de envidia, es decir, te quema, por dentro te está destruyendo, pero ni aún así se logran los objetivos. Y es que en lugar de luchar por tener nuestras cosas, por ser originales, queremos lo que otros ya tienen, queremos sus cosas, sería mejor trabajar por nuestros propios sueños y fijar nuestra mirada en nuestras propias metas sin desear ser como otros o tener lo que otros tienen. No envidiemos

Asaf,

escritor de algunos salmos, declara que tuvo envidia, que viendo como otros tenían cosas quiso estar en su lugar, en cuanto a mí, casi se deslizaron mis pies; por poco resbalaron mis pasos. Porque tuve envidia de los arrogantes, viendo la prosperidad de los impíos. Porque no tienen congojas por su muerte, pues su vigor está entero. No pasan trabajos como los otros mortales, ni son azotados como los demás hombres (Salmo 73:2-5). Es muy difícil no tener envidia alguna vez en nuestra vida de lo http://enlasenda.mex.tl

Página 27

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

bien que le va a otros, de las cosas que tienen, de la familia que han formado, etc., Sin embargo, siendo hijos de Dios debemos refrenar este sentimiento negativo y obedecer a nuestro señor al respecto:  No te impacientes a causa de los malignos, ni tengas envidia de los que hacen iniquidad (Salmo 37:1).  No tenga tu corazón envidia de los pecadores, antes persevera en el temor de Jehová todo el tiempo (Proverbios 23:17).  No tengas envidia de los hombres malos, ni desees estar con ellos (Proverbios 24:1).  No te entremetas con los malignos, ni tengas envidia de los impíos (Proverbios 24:19).  Andemos como de día, honestamente; no en glotonerías y borracheras, no en lujurias y lascivias, no en contiendas y envidia (Romanos 13:13). La envidia es pecado

La

envidia es mencionada junto a otros pecados similares, pecados que corrompen el espíritu, el cuerpo y que su final es la muerte, pues quienes los practican no heredaran el reino de los cielos.  Estando atestados de toda injusticia, fornicación, perversidad, avaricia, maldad; llenos de envidia, homicidios, contiendas, engaños y malignidades (Romanos 1:29).  Porque nosotros también éramos en otro tiempo insensatos, rebeldes, extraviados, esclavos de concupiscencias y deleites diversos, viviendo en malicia y envidia, aborrecibles, y aborreciéndonos unos a otros (Tito 3:3).

Y muchos de nosotros, como bien lo menciona el apóstol Pablo, en otro tiempo éramos así, pero al venir a Cristo, las cosas viejas deben pasar, deben ser dejadas atrás pues ahora somos una nueva criatura, hechos para andar en buenas obras. El antídoto para la ira es el amor

Todo veneno tiene su contraveneno, dicen algunos, no sé si sea el caso de todo veneno, pero por lo menos este veneno que destruye los huesos, la salud y el alma, llamado envidia si tiene su antídoto y es el amor. http://enlasenda.mex.tl

Página 28

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

El amor tiene una serie de características que nos ayudarán a vivir esta vida de una manera maravillosa en Cristo, y una de esos distintivos del amor es que no tiene envidia. El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece (1 Corintios 13:4).

Cuando amas a tu prójimo como a ti mismo, te alegras de que tenga alguna cosa, que tenga un trabajo, una casa, una familia. Es hermoso ver a una familia en un parque, jugando, riendo, bromeando, eso es un motivo de alegría para aquellos que tenemos el amor de Cristo en nuestros corazones. Es motivo de alegría ver como alguien es recompensado por su esfuerzo y obtiene algo. Entre más amor tengamos en nuestro corazón, más alegría sentiremos por los logros de otros, más contentamiento tendremos en nuestro corazón, más paz en nuestros pensamientos, y realmente debe ser así, pues el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado (Romanos 5:5).

Alguien

dijo que la envidia sólo existe en aquellas personas que no saben aceptar la felicidad de los demás, y es que es así, una persona envidiosa no ve con buenos ojos que otros sean felices, que vivan contentos. Todo lo contrario sucede a aquellos que siguen la regla de oro: hacer con los demás lo que queremos que hagan con nosotros (Lucas 6:31).

http://enlasenda.mex.tl

Página 29

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Métodos de estudio Bíblico El enfoque Geográfico. Ya

hemos recomendado el estudio de la geografía Bíblica, hay algunos libros muy buenos que nos pueden ayudar, incluso algunas Biblias de estudio tienen al final una sección de geografía, algunos mapas y suplementos arqueológicos. En esta ocasión vamos a revisar el método de estudio bíblico con el enfoque geográfico.

Estudiar

la geografía bíblica implica conocer más a fondo detalles como: nombres de lugares, ubicaciones, tipo de relieve, montañas, ríos, llanuras, lagos, mares, tipo de naturaleza, recursos, poblaciones, etc. Las tierras bíblicas son muy variadas geográficamente, incluyen oriente próximo y medio, parte de Europa y el norte de África. Podemos ir desde el imperio de Babilonia, Hasta Italia, pasando por Asiria, Canaán, Egipto, Asia Menor y Grecia, con sus respectivas divisiones políticas a lo largo de la historia bíblica. Tenemos además una gran diversidad de clima, de terrenos, de ríos, de montañas. El poder ubicar algún acontecimiento bíblico en una época determinada y un lugar determinado nos darán una enorme ventaja en el entendimiento de la Palabra de Dios, entendiendo el contexto y aplicando correctamente las reglas de la hermenéutica a nuestro estudio. Los pasos a seguir en este enfoque son: 1. Orar a Dios antes de iniciar el estudio de su Palabra. Esto nunca se nos debe olvidar y siempre será el primer paso para nuestro estudio de la Palabra de Dios, http://enlasenda.mex.tl

Página 30

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

ya sea que estemos preparando un sermón, una clase, un seminario, o que estudiemos para nuestra propia edificación. 2. Tomar nota de las referencias geográficas que se mencionen en el libro que estemos estudiando. Antes de recurrir a un manual o atlas bíblico, es necesario descubrir todo lo que el mismo texto bíblico nos dice en cuanto a geografía se refiere. En ocasiones se nos dicen nombres de ciudades, distancias, se nos dan referencias respecto a otros lugares, a nombres usados para una ciudad anteriormente y en la actualidad (época de escritura del libro), etc. Recuerda que los materiales de estudio que debemos tener son: cuaderno, lápices de color, incluso una regla. En nuestro cuaderno debemos ir anotando cada uno de los elementos geográficos que encontremos en el texto Bíblico, tales como ciudades, montes, ríos, etc. Para poder seguir con los pasos restantes. 3. Ubicar en un mapa los lugares mencionados en el libro. Para esto se puede utilizar un mapa de los que vienen al final de la Biblia, o comprar algún mapa de las tierras bíblicas de mayores dimensiones, incluso, se puede hacer un mapa del tamaño deseado en pliegos de papel o de plástico (un servidor ha usado estos dos materiales para hacer a escala los mapas de las tierras bíblicas). Uno de los mejores ejercicios para realizar esta tarea es el libro e Josué, donde se nos habla de la repartición de la tierra de los capítulos 13 al 22. También podemos hacer lo mismo con el libro de Éxodo, donde se nos menciona muchísimos lugares. 4. Tomar en cuenta las escalas indicadas en los mapas. Esto nos va a dar una buena idea de las distancias entre un lugar y otro. 5. Consultar mapas de relieves y familiarizarse con la topografía del terreno. El poder ubicar un monte o una llanura nos puede ser de gran utilidad al ubicar algunas ciudades o lugares cercanos mencionados en la Biblia. http://enlasenda.mex.tl

Página 31

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

6. Dibujar un mapa personalizado. Muchos de los mapas que tenemos en las Biblias o libros de geografía bíblica están divididos de acuerdo a la época, o son sólo de alguna pequeña parte de las tierras bíblicas, es muy sano para el estudiante de la Biblia tener sus propios mapas. Al hacer esto grabamos en nuestra mente detalles que fácilmente pueden venir a nuestra memoria en estudios posteriores de la Palabra de Dios, incluso en algún sermón o clase de la Biblia. Podemos auxiliarnos de colores, de pequeños dibujos que nos ayuden a identificar diferentes componentes de nuestro mapa, por ejemplo, podemos colorear de café o amarillo los desiertos, de verde las regiones de vegetación, o los ríos y lagos de azul, podemos poner las ciudades como una casita, o como un círculo pequeño, las capitales con una estrella, los lugares de batalla con una espada, los montes con un triangulo, etc. Por ejemplo, si estudiamos las epístolas a los tesalonicenses, podemos hacer un mapa geográfico por cada una de ellas, de manera tal que con sólo ver este mapa podemos decir de qué trata la epístola y quiénes estuvieron involucrados en esos acontecimientos y en qué lugares sucedieron. 7. Consultar un atlas, libro de geografía bíblica o suplementos arqueológicos. Esto nos dará muchos más datos relacionados con ese lugar. Regresando a nuestro ejemplo de las epístolas de Tesalonicenses, podemos ver que habla de algunas ciudades, en un libro de referencia podemos encontrar mucha información relacionada con estas ciudades, cuando se fundaron, que idioma hablaban, que imperios dominaron ahí, en qué años, etc.

Precisamente,

de tarea, se propone hacer un estudio geográfico de la primera epístola del apóstol Pablo a los Tesalonicenses. Si deseas compartir con nosotros o tienes alguna duda, puedes escribirnos por correo electrónico, con gusto responderemos, que Dios te bendiga y de sabiduría para estudiar su Palabra. http://enlasenda.mex.tl

Página 32

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Casi sin vida Historias que inspiran

El 31 de julio del 2007 tuve por cesárea a mi tercer hija la cual nació muy bien de salud, a mi me llevaron a recuperación y el doctor me dijo que todo estaba bien. La enfermera me dijo que me iba a revisar el apósito (producto sanitario para proteger una herida) y fue cuando se dio cuenta que me estaba desangrando y entonces gritó llamando al doctor.

Cuando el

doctor llegó, se dio cuenta que yo estaba realmente mal, había otro ginecólogo que estaba dando consulta en ese momento, pero al enterarse, sintió mucha preocupación por mi y fue a ver como salí del parto, fue entonces cuando también él intervino en tratar de parar la hemorragia que yo tenía. http://enlasenda.mex.tl

Página 33

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Me pusieron una inyección para contraer mi matriz pero desafortunadamente eso no funcionó, yo sólo le pedía a Dios que me dejara vivir por mis tres pequeñas hijas y estaba hablándole a las enfermeras y doctores de Dios y les dije que yo sabía que Dios tenía el control de las cosas y entre más pasaba el tiempo peor me ponía de salud. En ese instante recibí sangre 4 unidades pero así como me llegaba a mi cuerpo así se me salía, yo estaba confiando en Dios que es el único y verdadero.

Los doctores decidieron por último hacerme una histerectomía (extracción de la matriz) y le hablaron a mi mamá para que me viera.

Recuerdo que me despedí de ella y le pedí que no separaran a mis hijas que donde estuvieran, que estuvieran juntas y en mi mente sólo estaba la carita de mis tres pequeñas hijas y sentía muy feo tener que dejarlas.

Le pedí a Dios con todo mí ser y mi corazón me dejara vivir para verlas crecer y disfrutarlas. Recuerdo que lo último que escuche el quirófano fue que el anestesista me dijo que me iba a dormir.

No sé cuánto tiempo pasó… Cuando

desperté estaba entubada y con varios aparatos en mi cuerpo, un enfermero me dijo que estaba en terapia intensiva y que iban a tratar de que viviera.

Llegó el ginecólogo a verme y me dijo que tengo un ángel muy grande puesto que en mi cuerpo sólo tenía de hemoglobina 2.2, cuando los niveles normales en una mujer son entre 12.1 y 15.1, y que ni un cadáver tiene eso de hemoglobina.

Gracias a Dios me recuperé por completo Dios me dio otra oportunidad de vivir. Estoy viva porque Él tuvo misericordia de mí, y para honra y gloria de él ahora estoy disfrutando a mis hijas, las estoy cuidando y sé que Dios tiene un propósito en mi vida y en la de mis pequeñas

Y nací de nuevo

el 31 de julio del 2007.

En total recibí 9 unidades de sangre y 5 de plaquetas y ahora tengo vida, salud y una hermosa familia que siempre me apoya.

Aquí estoy por la misericordia de él, ese es mi testimonio. http://enlasenda.mex.tl

Página 34

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

La lectura de la Biblia

Continuando con la lectura de la Biblia, presentamos a continuación el plan para el segundo bimestre de este año, esperamos que no te hayas atrasado, de ser así, te invito a que retomes la lectura de la Palabra de Dios y te pongas al día. Leer la Palabra de Dios cada día alimenta nuestra fe, nos ayuda a crecer en conocimiento, en amor, en santidad y nos da la más confiable guía para vivir una vida conforme a la voluntad del Señor del universo.

http://enlasenda.mex.tl

Página 35

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Marzo: 1-Mar Deuteronomio 16:9-19:21 2-Mar Deuteronomio 20:1-23:14 3-Mar Deuteronomio 23:15-27:10 4-Mar Deuteronomio 27:11-28:68 5-Mar Deuteronomio 29:1-32:14 6-Mar Deuteronomio 32:15-34:12; Josué 1:1-9 7-Mar Josué 1:10-4:24 8-Mar Josué 5:1-8:23 9-Mar Josué 8:24-11:9 10-Mar Josué 11:10-14:15 11-Mar Josué 15-17 12-Mar Josué 18:1-21:12 13-Mar Josué 21:13-23:16 14-Mar Josué 24; Jueces 1-2 15-Mar Jueces 3-5 16-Mar Jueces 6-7 17-Mar Jueces 8-9 18-Mar Jueces 10-13 19-Mar Jueces 14-16 20-Mar Jueces 17:1-20:11 21-Mar Jueces 20:12-21:25; Rut 1:1-2:13 22-Mar Rut 2:14-4:22; 1Samuel 1 23-Mar 1Samuel 2-4 24-Mar 1Samuel 5:1-9:10 25-Mar 1Samuel 9:11-12:18 26-Mar 1Samuel 12:19-14:42 27-Mar 1Samuel 14:43-17:25 28-Mar 1Samuel 17:26-19:24 29-Mar 1Samuel 20-22 30-Mar 1Samuel 23:1-25:31 31-Mar 1Samuel 25:32-30:10

http://enlasenda.mex.tl

Página 36

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Abril 1-Abr 1Samuel 30:11-31:13; 2Samuel 1-2 2-Abr 2Samuel 3:1-6:11 3-Abr 2Samuel 6:12-10:19 4-Abr 2Samuel 11-13 5-Abr 2Samuel 14-16 6-Abr 2Samuel 17-19 7-Abr 2Samuel 20:1-22:34 8-Abr 2Samuel 22:35-24:17 9-Abr 2Samuel 24:18-25; 1Reyes 1:1-2:18 10-Abr 1Reyes 2:19-4:19 11-Abr 1Reyes 4:20-7:39 12-Abr 1Reyes 7:40-9:9 13-Abr 1Reyes 9:10-11:25 14-Abr 1Reyes 11:26-13:34 15-Abr 1Reyes 14-17 16-Abr 1Reyes 18:1-20:25 17-Abr 1Reyes 20:26-22:36 18-Abr 1Reyes 22:37-53; 2Reyes 1:1-4:28 19-Abr 2Reyes 4:29-8:15 20-Abr 2Reyes 8:16-10:24 21-Abr 2Reyes 10:25-14:10 22-Abr 2Reyes 14:11-17:18 23-Abr 2Reyes 17:19-19:24 24-Abr 2Reyes 19:25-23:9 25-Abr 1Reyes 23:10-25; 1Crónicas 1:1-16 26-Abr 1Crónicas 1:17-3:9 27-Abr 1Crónicas 3:10-6:30 28-Abr 1Crónicas 6:31-8:28 29-Abr 1Crónicas 8:29-11:21 30-Abr 1Crónicas 11:22-15:29

http://enlasenda.mex.tl

Página 37

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

Solución a la sopa de letras

Solución al crucigrama bíblico

http://enlasenda.mex.tl

Página 38

enlasenda.idc@gmail.com


Revista Cristiana – Iglesia de Cristo en Tenancingo

En la senda de Cristo

¿Qué es la Iglesia de Cristo? Somos

un grupo de personas que aman a Dios, que desean obedecerle y seguir en su camino, para estar con él en el cielo. No somos una secta o una denominación, simplemente cristianos, seguidores del maestro.

Nuestro deseo es dar a conocer lo que el Señor dice en su Palabra, compartir contigo lo que hemos recibido de Dios, te invitamos a escudriñar las escrituras, ya que en ellas encontrarás el plan de Dios para tu vida y el aliento para continuar tu andar por su senda de Cristo.

Que Dios te bendiga, oramos por ti y por tu familia, para que te dé la oportunidad de conocerle y amarlo. La Iglesia de Cristo en Tenería, Tenancingo. Romanos 16:16 Correo electrónico:enlasenda.idc@gmail.com Teléfono celular: (722) 122 8715 Servicio de adoración: Domingo a las 11:00 Escuela dominical: Domingo 12:00 Sitio Web: http://enlasenda.mex.tl Facebook: https://www.facebook.com/enlasendadecristo http://enlasenda.mex.tl

Página 39

enlasenda.idc@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.