INVESTIGACIÓN
Los biofilms orales tienen importantes implicaciones más allá de la salud bucodental y pueden favorecer enfermedades cardiovasculares o diabetes GSK Consumer Healthcare ha presentado la monografía científica ‘Biofilms orales, salud y hábitos de vida‘, desarrollada junto a la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). El objetivo del trabajo es esclarecer el impacto de las bacterias que viven en la boca de las personas (microbioma oral) y las complejas estructuras
en las que se organizan (biofilms microbianos). La monografía, que ya pueden consultar online los profesionales sanitarios, se ha elaborado en colaboración con un grupo de expertos de diferentes instituciones de toda España. «Dentro del acuerdo del convenio de colaboración de la UCM y GSK Consumer Healthcare hemos seleccionado este tema de
análisis porque los biofilms orales tienen importantes implicaciones más allá de la salud bucodental y tienen repercusión en el resto del organismo y, por ello, en la calidad de vida», ha explicado el Dr. David Herrera, vicedecano de clínicas e infraestructuras de la Facultad de Odontología de la UCM, que ha dirigido la presentación telemática.
Las bacterias que causan la enfermedad periodontal reducen la defensa oral y aumentan el crecimiento viral
Un estudio asocia el aislamiento social en personas mayores con una pérdida de dientes más rápida
Investigadores de la Facultad de Odontología de la Universidad de Louisville (Estados Unidos) han revelado cómo las bacterias orales suprimen la protección contra el crecimiento viral. Las bacterias que causan la enfermedad periodontal reducen la defensa oral y aumentan el crecimiento viral. Esta es la principal conclusión del estudio que se ha publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
El aislamiento social en personas mayores se asocia con una mayor probabilidad de pérdida de dientes más rápida con el tiempo. Así lo indica un nuevo estudio de adultos mayores chinos dirigido por investigadores del Colegio de Enfermería Rory Meyers de la Universidad de Nueva York (Estados Unidos). Los resultados se han publicado en la revista ‘Community Dentistry and Oral Epidemiology‘.
Página 18 · www.isanidad.com · Odontología . Febrero 2022