Cuadernos de Gestión Pública Local 2008 ISEL

Page 1



1


Cuadernos de Gestión Pública Local. ISEL (Instituto Superior de Economía Local) Diputación de Málaga PRESIDENTE Salvador Pendón Muñoz VICEPRESIDENTE Cristóbal Bonilla Badía CONSEJERO José Luis Herrero Murciano DIRECTOR Antonio Suárez Chamorro

2

CONSEJO EDITORIAL Francisco Javier Pérez Molero Adoración Almirón Molina Juan Antonio Aybar Redondo Carlos Gil de Montes Ferrera M.ª Luisa Lejarraga Lasa Juan Márquez Delgado Jorge Martínez Rodríguez Antonia Ramírez González José A. Ríos Sanagustín SECRETARIO TÉCNICO Ricardo Trigueros Huertas CONSEJO ASESOR (I) Miguel Aguilera Pérez Francisco Baena Palma Javier Bootello Llopis José Manuel Bunes Ibarra Rosa Cobo Mayoral M.ª Dolores de Pablo López Francisco del Pino Nieblas Manuel Esteban Cabrera Elena Estrada González Román Fernández-Baca Casares Manuel Francisco Reina José Manuel Gamero Díaz Joaquín García y Bernaldo de Quirós Francisco González Fajardo Venancio Gutiérrez Colomina José Gutierrez Valenzuela Gabriel Hurtado López Jerónimo Lobato Bartolomé Juan Carlos López Caballero José Luis López Fuentes

Pedro Marín Cots Juan Carlos Martínez Coll Antonio Morales Lázaro José Antonio Morillo Velarde del Peso Rafael Navas Vázquez Jaime Parrondo Aymerich José Pascual García Eloy Peña Ramos Fernando Rueda García Alfonso Ruiz de Castañeda de la Llave Juan Manuel Ruiz Galdón Miguel Ruiz Montañez Juan M.ª Ruiz Romero COORDINACIÓN María Félix González Cobos ISEL. Diputación de Málaga c/ Pacífico, 54 Edif. A módulo B - 1ª Planta 29004 Málaga Telf. 952 13 35 41 Fax: 952 13 35 64 secretaria@isel.org secretariaisel@malaga.es http://www.isel.org DISEÑO Y MAQUETACIÓN Josemaría García Corral Natalia Resnik Petersen REDACCIÓN Marisol Gómez Aguilar ASESORES DE IMAGEN OREILLE FOTOGRAFÍAS Juan M.ª Álvarez Francisco Silva ® NEZK/98 SCH VEGAP’2008 Pepe Ponce

EDICIÓN/DISTRIBUCIÓN ISEL. Diputación de Málaga DL: ISSN: 1576-6985

IMPRESIÓN GRÁFICAS EUROPA, Sdad. Coop. Andaluza Director técnico: Miguel Cabrera Silva Producción: Gregorio Canet Arcos FOTOMECÁNICA GRÁFICAS EUROPA PAPEL Ciclus Offset de 90 grs.

TINTAS Cuatricromía ENCUADERNACIÓN: Cosido al hilo rústico TIPOGRAFÍA: Swis 721 LtCn Bt Aa Bb Cc Copperplate Gothic Bold Aa Bb Cc PORTADA: Black with-screen printed black ZETA recycled linen brilliant 170 gsm INTERIOR PORTADA: Metallid silver and double hit fluorescent orange ZETA recycled linen brilliant 170 gsm Fotos de Portada y contraportada: SCH VEGAP’2008 Fotos páginas 205 y 236: Pepe Ponce Las imágenes de las páginas 30, 44, 53, 84, 99, 105, 112, 113, 118, 134, 153, 214,222, 263, 279 y 314 han sido realizadas en Expo Zaragoza 2008 (NEZK/98)

REALIZADO EN MÁLAGA. ANDALUCÍA Esta publicación ha sido elaborada con el máximo cuidado. No obstante los autores y la editora, no se pronuncian, ni expresa ni implícitamente, respecto a la exactitud de la información contenida en esta publicación, razón por la cual no pueden asumir ningún tipo de responsabilidad en caso de error u omisión. Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de la cubierta, puede reproducirse, almacenarse o transmitirse de ninguna forma, ni por ningún medio, sea éste eléctrico, químico, mecánico, óptico, de grabación o de fotocopia, sin la previa autorización escrita por parte de la Editora. Las opiniones y juicios expresados por los autores de los artículos no reflejan necesariamente los puntos de vista de la Institución editora.


PRESUPUESTO DE LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA 2008 .................................................................................. 6 CRISTÓBAL BONILLA BADÍA. Diputado del Área de Hacienda y Presupuestos. ISEL CELEBRA SU DéCIMO ANIvERSARIO .......................................................................................................... 12 ECONOMÍA LA GESTIÓN DE LAS SUBvENCIONES LOCALES TRAS LA APROBACIÓN DEL REGLAMENTO DE LA LEy GENERAL DE SUBvENCIONES ................................................................................................................................ 15 JOSÉ PASCUAL GARCÍA. Interventor del Estado. Subdirector Jefe de Asesoría Jurídica en el Tribunal de Cuentas. APORTACIONES RELEvANTES DEL REGLAMENTO DE APLICACIÓN DE LA LEy GENERAL DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA A LAS ENTIDADES LOCALES ....................................................................................... 25 GABRIEL HURTADO. Dirección General de Coordinación Financiera con las Entidades Locales. Ministerio de Economía y Hacienda. LA PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES LOCALES EN LOS TRIBUTOS DEL ESTADO EN LA LEy DE PGE PARA EL AÑO 2008 ................................................................................................................................................ 31 JOSÉ MARÍA PIÑERO. Dirección General de Coordinación Financiera con las Entidades Locales. Ministerio de Economía y Hacienda. LOS PILARES DE LA ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA ................................................................................... 35 PURIFICACIÓN SÁNCHEZ LÓPEZ. Subdirectora General de Relaciones Financieras con las Entidades Locales. Dirección General de Coordinación Financiera con las Entidades Locales. Ministerio de Economía y Hacienda. CHIMENEAS . FÁBRICA NTRA. SRA. DE LA vICTORIA. JOSÉ ANTONIO RUIZ MUÑOZ.

CÁRTAMA

.............................................................................. 46

BREvES APUNTES SOBRE LA NUEvA POLÍTICA REGIONAL EUROPEA 2007-2013 y SU APLICACIÓN EN ESPAÑA ............................................................................................................................................................ 49 MANUEL LEDESMA SÁNCHEZ. Vocal Asesor. Dirección General de Fondos Comunitarios. Ministerio de Economía y Hacienda. UNA BREvE APROXIMACIÓN A ALGUNAS DE LAS PRINCIPALES NOvEDADES DE LA LEy DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO .......................................................................................................................................... 54 MARÍA JESÚS MADRIGAL ESTEBAN. Abogado. CHIMENEAS .

INGENIO NTRA. SRA. DEL CARMEN. PRUDENCIO RODRÍGUEZ VERGARA.

FRIGILIANA

.................................................................................. 60

EL IMPACTO DE LA REFORMA CONTABLE EN LAS CONCESIONES ADMINISTRATIvAS .............................. 63 DOMINGO CARBAJO VASCO. Economista. Abogado. Inspector de Hacienda del Estado. LA UNION EUROPEA DE LOS 25 y LAS FINANZAS LOCALES .......................................................................... 69 JUAN MANUEL RUIZ GALDÓN. Economista. Director-Gerente del Organismo Autónomo de Gestión Tributaria del Ayuntamiento de Málaga. CHIMENEAS . CENTRAL TéRMICA DE LA MALAGUETA. TOÑI RAMÍREZ

MÁLAGA

............................................................................. 86

ESPECIALIDADES DEL RéGIMEN JURÍDICO DE LOS CONSORCIOS ADMINISTRATIvOS EN ANDALUCÍA .... 89 EVA NIETO GARRIDO. Prof. Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Castilla - La Mancha. ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA ECONOMÍA DE LA CULTURA y LAS INDUSTRIAS CULTURALES .. 101 JOSÉ SÁNCHEZ MALDONADO. Catedrático de Hacienda Pública. Universidad de Málaga. LA NUEvA POLÍTICA DE DESARROLLO RURAL EN ANDALUCÍA PARA EL PERIODO 2007–2013 ............ 109 JUAN M.ª RUIZ ROMERO. Jefe del Servicio de Ayudas. Consejería de Agricultura y Pesca. Málaga. L A AGRUPACIÓN DE L AS EMPRESAS MUNICIPALES DE SEvILL A: UN MODELO DE GESTIÓN ........... 114 MANUEL MARCHENA. Consejero Delegado de EMASESA y Vicepresidente de la Agrupación de Interés Económico de las Empresas Municipales. Ayuntamiento de Sevilla. POTA I. LA AUTONOMÍA LOCAL vERSUS DISCRECIONALIDAD AUTONÓMICA EN LA ORDENACIÓN TERRITORIAL y URBANÍSTICA DE ANDALUCÍA .............................................................................................................. 119 VENANCIO GUTIÉRREZ COLOMINA. Secretario General del Ayuntamiento de Málaga CHIMENEAS. CENTRAL TéRMICA DE LA MISERICORDIA. MANUEL ESTEBAN.

MÁLAGA

....................................................................... 124

3


DESARROLLO LOCAL, PLANIFICACIÓN ESTRATéGICA, MODELO DE CIUDAD y SOSTENIBILIDAD ....... 127 EMILIO CARRILLO BENITO. Experto Internacional en Desarrollo Local. Vicepresidente de la Unión Iberoamericana de Municipalistas y Presidente de la Red UIM de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Profesor colaborador y visitante de diversas universidades europeas e iberoamericanas. Teniente Alcalde Delegado de Urbanismo de Sevilla (España). FINANCIACIÓN DE SERvICIOS IMPROPIOS MUNICIPALES, UNA PROPUESTA .............................................. 135 MANUEL ESTEBAN CABRERA. Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales. Master en Dirección y Administración de Empresas y Gestor de la Calidad. DELITOS RELATIvOS AL URBANISMO ................................................................................................................. 140 NORBERTO J. DE LA MATA BARRANCO. Profesor Universidad del País Vasco (Bizkaia). INvESTIGACIÓN LA ASTROFÍSICA y EL ESPACIO EN EL CENTRO MUSEÍSTICO DEL ARTE y LA CIENCIA ART NATURA MÁLAGA .................................................................................................................................................................... 146 VALERIANO CLAROS GUERRA. Ingeniero de Telecomunicación. Miembro del Consejo Asesor de Art Natura Málaga. FORMACIÓN EN COOPERACIÓN APORTES PARA LA REvISIÓN DE CONTENIDOS y METODOLOGÍAS DE PLANES ESTRATéGICOS EN REPÚBLICA DOMINICANA .................................................................................................................................... 152 JULIO CÉSAR CORRAL. Arquitecto. Consultor.

4

FOTOMANÍA OKUPA ......................................................................................................................................................................... 161 MARÍA VICTORIA ITURRIAGA. MÁLAGA LA ESTACIÓN CENTRAL INTERMODAL DE LA PLAZA DE LA MARINA .............................................................. 165 FRANCISCO RUIZ GARCÍA. Ingeniero de Caminos JAVIER BOOTELLO LLOPIS. Ingeniero de Caminos. CHIMENEAS .

COMPAÑÍA MINERO METALÚRGICA “LOS GUINDOS”. BRUCE CONRAD CARPENTIER.

MÁLAGA

...................................................... 181

TRABAJOS DE ARQUEOLOGÍA EN LOS PUEBLOS DE MÁLAGA: RIOGORDO ................................................183 ÁNGEL RECIO RUIZ. Arqueólogo. Oficina Provincial de Planeamiento. CRISIS INMOBILIARIA y RECESIÓN ECONÓMICA ............................................................................................... 192 PEDRO MARÍN COTS. Economista. EL ARTE DE LA FUNDICIÓN EN BRONCE ......................................................................................................... 199 TOÑI CARNEROS. Historiadora de Arte. Departamento Cultural, Asesora de Fundiciones Artísticas del Sur. DE MÚSICA. RICHARD WAGNER EN MÁLAGA ................................................................................................. 209 LOURDES JIMÉNEZ. Historiadora del Arte. Especialista en Richard Wagner. Comisaria de Imágenes de El anillo del Nibelungo. El Bayreuth de Richard Wagner. Palau de les Arts Reina Sofía, Valencia, 2007. LA PLANIFICACIÓN TURÍSTICA EN LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA: UNA APUESTA POR LOS PLANES DE DINAMIZACIÓN TURÍSTICA ........................................................................................................................................ 211 CARLOS VASSEROT. Responsable de Turismo. Diputación de Málaga. vISIONES DEL PASADO PARA LA MEMORIA DEL FUTURO. APLICACIÓN DE LAS NUEvAS TECNOLOGÍAS AL PATRIMONIO MONUMENTAL ............................................................................................................................ 219 FRANCISCA TORRES AGUILAR. Personal Investigador de SIAMA. CRISTINA URDIALES GARCÍA. Prof.ª Titular del Dpto. de Tecnología Electrónica, UMA.


TRES AÑOS DE DEFENSOR DEL CIUDADANO ................................................................................................ 224 FRANCISCO GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ. Defensor del Ciudadano/a. ¿HACIA DÓNDE CAMINA EL DISEÑO GRÁFICO EN MÁLAGA? MODERNIDAD A UN SOLO CLICK .............. 227 SONIA RÍOS MOYANO. Dra. en Historia del Arte. Universidad de Málaga. LA EDAD DE ORO DEL CARTEL. DEL "ART NOUvEAU" AL "ART DECO" ...................................................... 240 FRANCISCO BAENA. Publicista. TORREMUELLE. BENALMÁDENA ............................................................................................................................... 248 MIGUEL RUIZ MONTAÑEZ. LOS GÁLvEZ (I). LOS GÁLvEZ DE MACHARAvIAyA. JOSé, MINISTRO DE INDIAS .......................................... 251 M.ª SOLEDAD SANTOS ARREBOLA. Doctora en Historia Moderna. LA FORMACIÓN EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS: EL MéTODO ISEL (I) ................................................ 256 MARISOL GÓMEZ AGUILAR. Doctora en periodismo. RECENSIONES MANUAL BÁSICO SOBRE LA LEy DEL SUELO ESTATAL (LEy 8/2007 DE 28 DE MAyO) ........................ 262 VENANCIO GUTIÉRREZ COLOMINA. EL PAPA MAGO ..................................................................................................................................................... 263 MIGUEL RUIZ MONTAÑEZ. LA MUERTE DE GARCÍA CAPARRÓS EN LA TRANSICIÓN POLÍTICA ........................................................... 264 ROSA BURGOS LÓPEZ.4 MÁLAGA, CIUDAD DE AL-ANDALUS ................................................................................................................... 265 M.ª ISABEL CALERO SECALL Y VIRGILIO MARTÍNEZ ENAMORADO. EL FARO. IDEA, PROyECTO y OBRA .................................................................................................................. 266 RICARDO HIGUERAS CÁRDENAS. FOTOCITyON'08 EL TRASLADO DE BIENES CULTURALES EN LAS EXPOSICIONES ............................................................ 270 SERGIO FERNÁNDEZ RECHE. Conservador de museos. POESÍA vISUAL: PRESENTES y ANTECEDENTES DE UNA TENDENCIA LITERARIA ................................. 275 MANUEL FRANCISCO REINA. Escritor y crítico literario. FOTOGRAFÍA y FICCIÓN ..................................................................................................................................... 286 ALFONSO BREZMES. Artista. EUGÈNE ATGET y LA BELLEZA CONvULSA EN LA FOTOGRAFÍA SURREALISTA .................................. 293 JOSÉ GÓMEZ ISLA. Profesor de fotografía de la Universidad de Salamanca. CONSERvACIÓN DE FOTOGRAFÍA ................................................................................................................. 307 PABLO RUIZ GARCÍA. Conservador-Restaurador. Centro Andaluz de la Fotografía. FOTOCITyON'2008: LA EXPOSICIÓN ................................................................................................................. 311 RELEER DIARIO DE UN LOCO ........................................................................................................................................... 317 LU-HSUN

5


PRESUPUESTO DE LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA 2008 C ristóbal Bonilla Badía Diputado del Área de Hacienda y Presupuestos.

6

L

a novedad principal de este presupuesto se centra en la puesta en marcha de un nuevo modelo de relación con los Ayuntamientos, a través de la CONCERTACIÓN. Se pretende conseguir una administración más ágil y eficaz, que responda de forma directa a las necesidades de las entidades locales, acercando los servicios a los municipios y a la ciudadanía.

EL Pleno de la Diputación aprobó, en sesión de 27 de diciembre de 2007, el proyecto de Presupuesto General de la Diputación Provincial para 2008, que comprende el de la propia Diputación, el del Patronato de Recaudación Provincial y las previsiones de gastos e ingresos de las sociedades provinciales SOPDE Y EMPROVIMA.

Iniciamos un proceso, con 51 programas concertables y 34.785.564,46 euros de dotación, que deseamos ampliable e irreversible.

El estado de consolidación de dicho presupuesto general, una vez deducidos los movimientos internos, alcanza la cifra de doscientos noventa

y cinco millones, doscientos diecinueve mil, cuatrocientos veinticinco, con 93 euros. (295.219.425,93). El presupuesto del Patronato de Recaudación alcanza los veintiocho millones, ciento noventa y cinco mil, ciento veintiun euros (28.195.121,00). Las previsiones de la SOPDE ascienden a cuatro millones, doscientos ochenta y cinco mil euros(4.285.000,00), y las de emprovima a once millones, ochocientos noventa y cinco mil, ochocientos diez, con ochenta y ocho euros (11.895.810,00).


El Presupuesto propio de la Diputación asciende a doscientos cincuenta y cuatro millones, setecientos catorce mil, ochocientos trece, con cin-

cuenta y un euros (254.714.813,51), Las operaciones corrientes del Presupuesto de Ingresos, capítu-

Capítulo I II III IV V

Descripción

Importe 20.300.102,84 18.782.360,00 4.493.410,00 146.125.253,90 5.830.213,00 195.531.339,74

Impuestos directos Impuestos indirectos Tasas otros ingresos Transferencias corrientes Ingresos patrimoniales Total

El capítulo 1º, Impuestos Directos, recoge los recursos procedentes del Recargo Provincial sobre el Impuesto de Actividades Económicas. y los de la cesión del IRPF. En el caso del IAE, se ha extrapolado de forma discreta la previsión del Patronato de Recaudación Provincial para 2008, una vez considerada la liquidación efectiva de 2006; y en el caso de IRPF, se recoge la previsión de la Dirección General de Coordinación Financiera con las Entidades Locales(en adelante DGCFEL). El capítulo 2º, Impuestos Indirectos, refleja los ingresos procedentes de la cesión relativa al IVA y los Capítulo VI VII VIII IX

los 1º al 5º, alcanzan la cifra de 195.531.339,74 euros, que representan el 76,76% del total, y su distribución es la siguiente:

impuestos especiales. Todos ellos se han consignado según estimaciones de la DGCFEL. El capítulo 3º, Tasas y otros ingresos, aumenta un 1,84%. Su estimación se hace con base en la liquidación de 2006 y estados de ejecución de 2007 a la fecha. El capítulo 4º, Transferencias Corrientes, representa el 57,37% del estado total de ingresos. En él se incluye la participación incondicionada en los Tributos del Estado correspondientes al ejercicio, recogida en el concepto de ingresos 2008/420.00, por importe de 127.399.690,00 €, y representa el 50,02% del total de los ingresos, suponiendo un incremento

Descripción Enajenación de inversiones reales Transferencias de capital Activos financieros Pasivos financieros Total

del 6,43% sobre el importe recibido durante el ejercicio 2007; así como la previsión de liquidación correspondiente a ejercicios precedentes (calculada en 8.000.000,00 €). El capítulo 5º, Ingresos Patrimoniales, asciende a 5.830.213,00 €, representando el 2,29% del total del presupuesto. A destacar el aumento procedente de ingresos financieros por la subida de tipos de interés y la inclusión de rentas derivadas del arrendamiento del edificio de la Plaza de la Marina. Las operaciones de capital representan el 23,24% del total de los ingresos, ascendiendo a la cifra de 59.183.473,77 €: Importe 3.000.000,00 11.583.473,77 600.000,00 44.000.000,00 59.183.473,77

% 1,18 4,55 0,24 17,27 23,24

7


Los ingresos representan un incremento del 6,62% respecto al año anterior conforme al siguiente desarrollo: Capítulo I II III IV V VI VII VIII IX

8

Descripción Impuestos directos Impuestos indirectos Tasas y otros ingresos Transferencias corrientes Ingresos patrimoniales Enajenación de inversiones reales Transferencias de capital Activos financieros Pasivos financieros Total ingresos

El Estado de Gastos del presupuesto para 2008 asciende, al igual que el estado de ingresos, a la cantidad de 254.714.813,51 €. Capítulo I II III IV

Año 2007 16.292.840,00 17.905.940,00 4.412.310,00 137.567.148,78

Año 2008 20.300.102,84 18.782.360,00 4.493.410,00 146.125.253,90

Diferencia 4.007.262,84 876.420,00 81.100,00 8.558.105,12

24,60 4,89 1,84

2.418.443,00

5.830.213,00 3.000.000,00 11.583.473,77 600.000,00 44.000.000,00 254.714.813,51

3.411.770,00 3.000.000,00 -5.127.386,27

141,07 100,00 -30,68

16.710.860,04 600.000,00 43.000.000,00 238.907.541,82

A) Operaciones Corrientes. El presupuesto de gastos clasifica, en sus capítulos 1 al 4, los gastos Descripción

Gastos de personal Gastos en bienes corrientes y servicios Gastos financieros Transferencias corrientes Total

El capítulo 1º, Gastos de Personal, alcanza la cifra de 80.956.579,75 €, que representa el 31,78% del total de gastos; habiéndose calculado de acuerdo con la valoración económica de la plantilla, que se acompaña como anexo al Presupuesto, en la que se relacionan y valoran los puestos de trabajo existentes en la Diputación Provincial. En este capítulo de gastos se incluyen los créditos suficientes para el aumen-

to salarial fijado en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2008. El capítulo 2º, Gastos en Bienes Corrientes y Servicios, cuantificado en 33.813.713,28 € contiene los créditos estimados necesarios para el correcto funcionamiento de los servicios existentes. Supone el 13,28% del total del presupuesto, y un aumento del 11,15% con respecto a 2007.

%

6,22

0,00

1.000.000,00 15.807.271,69

2,33 6,62

destinados a operaciones corrientes y asciende a 154.300.870,39 €, lo que representa el 60,58% del total de los gastos presupuestados, de acuerdo con el siguiente detalle: Importe 80.956.579,75 33.813.713,28 9.040.000,00 30.490.577,36 154.300.870,39 El capítulo 3º, Gastos Financieros, se cifra en la cantidad de 9.040.000,00 €, lo que supone un 11,60% de aumento con respecto al año anterior. En él se incluyen los créditos necesarios para hacer frente al pago de los intereses de la deuda de la Corporación durante el ejercicio de 2008. Se ha tenido en cuenta la previsión de aumento de los tipos de interés. El capítulo 4º. Transferencias


Corrientes, que comprende los créditos asignados para las aportaciones de la Diputación Provincial sin contrapartida de los agentes perceptores, asciende a 30.490.577,36 €, lo que supone el 11,97% del total de gastos, y representa un incremenCapítulo VI VII VIII IX

to del 19,14% con respecto al año pasado. Buena parte del aumento se debe a la aportación al Consorcio de Bomberos Provincial (1.744.000,00 €) y al Consorcio Fernando de los Ríos (579.448,36 €). Descripción

Inversiones reales Transferencias de capital Activos financieros Pasivos financieros Total

El Capítulo 6º, Inversiones Reales, con 21.713.959,17 €, representa el 8,52% del volumen total del presupuesto de gastos, aumentando un 6,15% con respecto al 2007. En él se incluyen los créditos destinados a los programas de inversiones a desarrollar en la Provincia en infraestructuras de titularidad provincial: viarias, de medio ambiente; así como los créditos des-

tinados a inversiones en Centros y edificios de la Corporación. El Capítulo 7º, Transferencias de Capital, participa con 18,10% el total del presupuesto, ascendiendo en valores absolutos a la cantidad de 46.099.983,95 €. Se incluyen en él los créditos destinados al Plan de Obras y Servicios (del Programa

B) Operaciones de capital. Comprenden los capítulos 6 al 9 y describen las variaciones en la estructura del patrimonio de la Diputación Provincial, representando el 39,42 % del total de los gastos presupuestados. Importe 21.713.959,17 46.099.983,95 600.000,00 32.000.000,00 100.413.943,12

% 8,52 18,10 0,24 12,56 39,42

de Cooperación) y el Plan Especial de Medio Ambiente y Articulación Territorial correspondiente al Área de Medio Ambiente, así como otros programas de inversiones en ayuntamientos, y aportaciones a diversos agentes. Considerando la suma de los capítulos 6 y 7, la inversión total se cifra en la cantidad de 67.813.943,12 €, que

9


supone el 26,62% del total del presupuesto de gastos, manteniéndose en igual cuantía que en 2007.

necesarios para el cumplimiento de las obligaciones con el personal en materia de anticipos reintegrables.

gastos alcanza el 12,56% del total del presupuesto, suponiendo un incremento con respecto a 2007, del 7,74%.

El Capítulo 8º, Variación de Activos Financieros, alcanza la cantidad de 600.000 €, incluyéndose los créditos

El Capítulo 9º, Variación de Pasivos Financieros, se eleva a la cantidad de 32.000.000,00 €. Dicho capítulo de

Los gastos representan un incremento del 6,62% respecto al año anterior conforme al siguiente desarrollo:

Capítulo

10

I II III IV VI VII VIII IX

Descripción Gastos de personal Gastos en bienes corrientes y servicios Gastos financieros Transferencias corrientes Inversiones reales Transferencias de capital Activos financieros Pasivos financieros

Año 2007 76.678.930,56 30.421.634,71 8.100.000,00 25.593.033,43 20.456.305,58 47.357.637,54 600.000,00 29.700.000,00 238.907.541,82

Año 2008 80.956.579,75 33.813.713,28 9.040.000,00 30.490.577,36 21.713.959,17 46.099.983,95 600.000,00 32.000.000,00 254.714.813,51

Diferencia 4.277.649,19 3.392.078,57 940.000,00 4.897.543,93 1.257.653,59 -1.257.653,59 0 2.300.000,00 15.807.271,69

% 5,58 11,15 11,60 19,14 6,15 -2,66 0 7,74 6,62

La financiación de las inversiones provinciales (capítulos 6º y 7º) se realiza conforme al siguiente reparto: Ahorro neto Enajenación de inversiones Transferencias de capital (ajustada) Pasivos financieros Total financiación de inversiones La deuda financiera a cargo de la Diputación alcanza, a 1 de enero de 2008, la cifra de 168.941.298,32 €. Dicho importe supone el 81,13% con respecto a los ingresos reconocidos del último ejercicio liquidado (2006), según las cifras deducidas de los estados contables consolidados. Una vez formalizadas las operaciones

13.944.469,35 3.000.000,00 6.869.473,77 44.000.000,00 67.813.943,12 de crédito que financiarán parcialmente las inversiones previstas en el Presupuesto de 2008, el porcentaje antes citado pasará a ser del 100,19%, sin incluir en este porcentaje las amortizaciones previstas en el ejercicio, o del 86,60% si se incluyesen. La estructura de la deuda es de

20,56% 4,42% 10,13% 64,88% 100,00%

un 47% con interés fijo y un 53% con interés variable. Dada la actual situación del mercado financiero y la evolución futura de los tipos de interés, se considera oportuno mantener una diversificación del riesgo, asegurando en una banda del 40 al 50% los préstamos a interés fijo o con cobertura de riesgo suficientemente amplia.


11


ISEL celebra su décimo aniversario

12

E

l 23 de enero de 2007 ISEL conmemoró su décimo aniversario como instituto para la formación permanente. Los actos de celebración se enmarcaron en las Jornadas Económicas 2007, donde se homenajeó a las distintas entidades que han apoyado y colaborado con ISEL a lo largo de estos años. Al acto asistieron Doña Marisa Bustinduy, Vicepresidenta de la Diputación de Málaga, el diputado de Hacienda y Presupuestos de Diputación de Málaga, D. Cristóbal Torreblanca Sánchez, el Director del Área de

Hacienda y Presupuestos D. José Luis Herrero Murciano; el Director de ISEL, D. Antonio Suárez-Chamorro y el Director General de Cooperación del Ministerio de Administración Pública D. Manuel Zafra Víctor, quien llevó a cabo la conferencia inaugural. Tras la intervención del Director General de Cooperación se procedió al acto de entrega de esculturas, denominadas “Homenaje de Mahler a Marjorie-Grice Hutchinson”, a las distintas entidades que han colaborado a lo largo de estos diez años de vida

de ISEL con el instituto. El acto fue presentado por D. Ricardo Triguero, Director del Área Organizativa de Régimen Interior de la Diputación de Málaga. A la entrega de las esculturas acudieron en representación de las entidades homenajeadas: Eugenio Luque, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; D. Salvador Pérez Mérida, Director de Atención al Cliente, Calidad y Relaciones Institucionales de Unicaja; D.ª Yolanda Agudo Pérez,


Jefa del Servicio de Administración Pública de la Consejería de Justicia y Administración Pública en nombre del Instituto Andaluz para la Administración Pública; D. Adolfo Gabrieli Seoane, Decano del Colegio de Economistas de Málaga; D. Antonio Morales Lázaro, Presidente del Ateneo de Málaga y D. Rafael Navas, Consejero Mayor de Cámara de Cuentas de Andalucía, en representación de dicha entidad.

De esta manera, ISEL agradece la labor de apoyo de estas entidades a lo largo de estos diez últimos años y realiza un homenaje a la importante pensadora económica Marjorie-Grice Hutchinson con la creación de esta escultura. El realce de esta figura corrió a cargo de D. Antonio García Lizana, Catedrático de Economía de la Universidad de Málaga quien, en un emotivo discurso recordando a

esta importante pensadora económica, alabó su relevante papel en la provincia de Málaga y en el campo del pensamiento económico. La escultura, a la cual se la ha llamado “Homenaje de Mahler a MarjorieGrice Hutchinson”, obra de SuárezChamorro, consta de una edición de quince unidades de busto en bronce de 30 cm, y cuya fundición se realizó en Antequera.

13


14


La gestión de las subvenciones locales tras la aprobación del reglamento de la ley general de subvenciones José Pascual García Interventor del Estado. Subdirector Jefe de Asesoría Jurídica en el Tribunal de Cuentas

15

Introducción La disposición final 3ª de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General Subvenciones (LGS) ordenaba al Gobierno la aprobación, en el plazo de un año, de un Reglamento general para su aplicación, mandato que se cumplió mediante el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio. Con el Reglamento de la Ley General de Subvenciones (RLGS) ha venido a culminar, al menos en sus aspectos esenciales, el proceso

iniciado en fechas aún recientes en orden a dotar de un marco jurídico adecuado la actividad subvencional de las Administraciones Públicas. En las páginas que siguen trataremos de llamar la atención sobre los aspectos más relevantes de este nuevo marco legal con especial referencia a la incidencia que tiene sobre la Administración local. Sin embargo, obligado es destacar, antes de seguir adelante, que del RLGS, que consta de 103 artículos, 12 disposiciones adicio-

nales, cinco disposiciones transitorias y dos disposiciones finales, sólo 36 preceptos tienen carácter básico, en su totalidad o en parte. Por tanto, los restantes, como los correspondientes no básicos de la LGS, podrán desarrollarse, ofreciendo soluciones distintas, por las CC. AA. que ostenten competencias de régimen local, siendo de significar que, en la actualidad, todas tienen competencias al respecto. La aplicación de estos preceptos no básicos dependerá por tanto del uso que


las correspondientes Comunidades hagan de sus competencias. Al día de hoy, sólo algunas (Islas Baleares, Navarra, Murcia, Cantabria y Galicia) cuentan con una ley específica de subvenciones posterior a la LGS pero sin que se extienda su ámbito a las entidades locales. Por tanto, el RLGS será de aplicación en todo su contenido al sector local, sin perjuicio de las especialidades a las que haremos referencia.

Valoración global

16

Como he escrito en otro lugar1, no es un secreto que la promulgación de la LGS suscitó en ciertos sectores reacciones no siempre favorables, llegándose a propugnar su modificación sustancial, e incluso dejar en suspensión su aplicación, cuando apenas había entrado en vigor. No me cabe la menor duda de que las críticas se basaban, en parte, en una lectura apresurada del texto legal, sin considerar los elementos de flexibilización que encerraba y, en parte, en la natural resistencia a cambiar prácticas administrativas consolidadas, aunque insostenibles, cuyo abandono no se asumía. Pues bien, a muchas de las objeciones formuladas ha venido a dar contundente respuesta el Reglamento, al ofrecer salidas a la mayor parte de los problemas planteados. En una visión de conjunto de su contenido, resulta obligado destacar que el RLGS ha ofrecido respuestas ágiles y flexibles a múltiples problemas. Todo

ello ha conducido, al menos esta es nuestra personal apreciación, a un cierto reequilibrio entre los intereses en juego. Ciertamente la LGS acentuó la preocupación por la defensa del interés público, en su concreción de interés de la Hacienda Pública. Baste considerar la atención prestada al rigor presupuestario, al control financiero, al reintegro, al régimen sancionador. La preocupación era lógica si se considera la ingente masa de recursos manejados en la actividad subvencional y la insuficiencia de mecanismos y garantías de su adecuada aplicación en el momento de la aprobación de la nueva norma. Por el contrario, mereció menos atención o quedó diferida al desarrollo reglamentario, la regulación de otros aspectos, como la gestión y justificación, con especial incidencia en una actuación ágil, igualmente necesarios para que los fondos públicos alcanzaran sus fines. Estos son los que ha acentuado el desarrollo reglamentario, que claramente ofrece perfiles de flexibilidad que no siempre quedaban patentes en el texto legal. Por otra parte, en el Reglamento hay que diferenciar entre disposiciones mediante las que se desarrollan preceptos legales y otras que pueden considerarse complementarias. No todo en el Reglamento es desarrollo de preceptos legales en sentido estricto, sino que, como se afirma en el preámbulo, cumple, junto a ésta, “una función que tiene una proyección innovadora, y que busca determinante-

mente incorporar reglas, técnicas, procedimientos y sistemas de gestión que se traduzcan en mejoras sustanciales en la gestión de subvenciones por parte de nuestras Administraciones Públicas”. Este es el caso de la Junta Consultiva de Subvenciones, ni siquiera mencionada en la Ley, y que, si no se demora su puesta en marcha, prestará un buen servicio ofreciendo seguridad y uniformidad en la aplicación de la nueva legislación por los distintos órganos administrativos. De otra parte, junto a cuestiones totalmente novedosas, como la indicada, en otros casos el Reglamento ha hecho uso de la habilitación que la Ley le confería y ha regulado con amplitud cuestiones apenas esbozadas en aquella, como el plan estratégico de subvenciones, la acreditación de los requisitos para ser beneficiario, las garantías a prestar por los perceptores, etc. Pero, también hay omisiones que deben destacarse. La primera es que el RLGS no se ha ocupado de hacer la adaptación prevista en la disposición adicional 14ª de la LGS a tenor de la cual “los procedimientos regulados en esta Ley se adaptarán reglamentariamente a las condiciones de organización y funcionamiento de las corporaciones locales”. Las peculiaridades de la gestión de las subvenciones por la Administración local no son un secreto y requieren de una peculiar atención por parte del Estado y de las CC.AA., de lo que fue consciente el legislador; sin embargo, al día de hoy, nada se ha

1. PASCUAL GARCÍA, J. “El Reglamento de la Ley General de Subvenciones”. Revista Cuenta con IGAE núm. 16/2006.


hecho al respecto. En consecuencia continúa pendiente, no sabemos hasta cuando, una cuestión que sin duda revestirá notable importancia en el ámbito local. La segunda omisión ha sido el desarrollo del Título III de la Ley, dedicado al control financiero de subvenciones, por cuanto, según se afirma en la exposición de motivos, “se ha considerado conveniente que su regulación se aborde, en su integridad, en la regulación que sobre el ejercicio del control corresponde a la Intervención General de la Administración del Estado, y a la que ha de procederse en aplicación de la disposición final cuarta de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria”. La excepción han sido los artículos que el RLGS dedica a la regulación del procedimiento de reintegro a propuesta de la Intervención General de la Administración del Estado (arts. 96 a 101), que son desarrollo del art. 51 LGS, de este Título. Para valorar esta omisión reglamentaria, desde la óptica local, hemos de considerar que en el título III sólo tienen carácter básico el artículo 45 “Control financiero de ayudas y subvenciones financiadas total o parcialmente con cargo a fondos comunitarios” y el artículo 46 “Obligación de colaboración”, los que, por tanto, se aplicarán con independencia de cual sea la Administración gestora de los fondos. El resto del título III se aplica directamente en la Administración General del Estado. No obstante, también es de aplicación a

las entidades locales en los términos contemplados en la disposición adicional 14ª LGS, a tenor de la cual “lo establecido en el título III de esta Ley sobre el objeto del control financiero, la obligación de colaboración de los beneficiarios, las entidades colaboradoras y los terceros relacionados con el objeto de la subvención o justificación, así como las facultades y deberes del personal controlador, será de aplicación al control financiero de las subvenciones de las Administraciones locales”. Consecuentemente, a estas Administraciones se aplicarán directamente todos los preceptos del Título III excepto los relativos al procedimiento (art. 49), la documentación de actuaciones de control (art. 50) y los efectos de los informes de control financiero (art. 51), lo que supone que la regulación de estos otros aspectos habrá de quedar comprendida en la adaptación reglamentaria de los procedimientos locales a que se refiere el primer párrafo de la disposición adicional, sin perjuicio de las competencias normativas autonómicas, al carecer de carácter básico la citada disposición adicional. La extensión de la aplicación de la normativa de control a las entidades locales es coherente con el carácter básico que tiene en la legislación de régimen local la fiscalización económica. La laguna, por tanto, en el plano estrictamente legal, se salva en buena parte con la previsión de la mencionada disposición adicional. Sin embargo, el desarrollo reglamentario

de este Título es inaplazable en aras de la seguridad jurídica. A los funcionarios controladores se les confieren facultades que inciden en la posición jurídica del beneficiario, cuyo ejercicio debe ser adecuadamente definido y procedimentalizado, tal como ocurre con las competencias análogas atribuidas a la inspección tributaria. Me refiero, entre otras, a facultades tales como “el libre acceso a locales de negocio”, “el libre acceso a información de las cuentas bancarias”, etc.

La incidencia reglamento en procedimientos concesión

del los de

Como quiera que la subvención es a un tiempo una actividad administrativa y una modalidad de gasto público, las repercusiones del RLGS han tenido lugar en las dos vertientes del procedimiento de concesión: la administrativa, en sentido estricto, y la presupuestaria. Merece destacarse el desarrollo de los aspectos relacionados con las formas de concesión, las medidas para evitar rigideces en las convocatorias y las modificaciones en la actividad para la que solicita la subvención, que reseñamos en forma sintética 2: 1ª. Formas de concesión. Obviamente el Reglamento no altera, no podía hacerlo, las dos posi-

2. Para una ampliación de las cuestiones de las que nos ocupamos en este apartado puede consultarse el capítulo 5 de nuestra obra: Régimen Jurídico de las Subvenciones Públicas. Ed. Boletín Oficial del Estado. 5ª edición (en imprenta).

17


18

bles formas de concesión de las subvenciones: la concurrencia competitiva, como procedimiento ordinario, y la concesión directa, en los supuestos tasados legalmente. La aportación reglamentaria, sin embargo, no ha faltado y puede considerarse clarificadora. El convenio de colaboración a través del cual se canalicen las subvenciones nominativas (art. 65 RLGS) y, en su caso, las de concesión directa en virtud de norma rango legal (art. 66), cuyo contenido lo fija el art. 65 RLGS, hará innecesaria la aprobación de unas bases reguladoras independientes, por cuanto el propio convenio tendrá el carácter de bases reguladoras. A las subvenciones nominativas les será de aplicación lo previsto en la LGS y en el RLGS, excepto en lo relativo a la aplicación de los principios de publicidad y concurrencia. Se perfila así un marco legal donde antes todo era inseguridad. Estas subvenciones, por tanto, no quedan exceptuadas de sujeción a la normativa sobre justificación, reintegros, infracciones administrativas, etc. 2ª. Tramitación

anticipada

y subvenciones plurianuales.

Como consecuencia del principio de anualidad presupuestaria, la ejecución del gasto, en la medida en que supone empleo de los créditos concedidos, debe realizarse dentro del año natural de vigencia de estos. Ahora bien, dicho principio, aplicado rígidamente, podría ser perturbador

para la gestión, pues frecuentemente la realización de los gastos no puede quedar constreñida dentro de un ejercicio económico. De ahí que en el ordenamiento presupuestario se contienen excepciones o se adoptan peculiares mecanismos contables para evitar los efectos negativos de la limitación temporal, los cuales tienen reflejo en el ámbito del gasto subvencional, en el que, además, presentan peculiaridades. Aplicados a la gestión de las subvenciones, los dos mecanismos a los que ahora nos vamos a referir afectan tanto al procedimiento de concesión en régimen de concurrencia competitiva como al de concesión directa, y su regulación no se aborda en la LGS sino en el Reglamento (arts. 56 y 57). Dicha regulación no es sino una aplicación al gasto subvencional de las previsiones comunes del ordenamiento presupuestario y de la correspondiente normativa contable. En el ámbito del gasto subvencional el compromiso plurianual deberá estar previsto en las bases reguladoras y en la convocatoria; por el contrario, para la tramitación anticipada únicamente resulta exigible que se contemple en la convocatoria, según se deduce de los dos artículos reglamentarios citados. El primer supuesto a considerar es la tramitación anticipada, que va a permitir que la tramitación del expediente de gasto pueda iniciarse en el ejercicio anterior al de vigencia del

Presupuesto al que ha de imputarse el compromiso de gasto. Esta forma de tramitación se ha de desenvolver dentro de un marco que puede quedar definido así: 1. El procedimiento será aplicable en relación con aquellas subvenciones que hayan de otorgarse en el ejercicio siguiente a aquél en que se desarrolla la tramitación anticipada. Podrán realizarse todas las actuaciones internas de la Administración e incluso aquellas externas que no creen vínculo obligacional, por ser simplemente preparatorias de la resolución final, sin que pueda llegarse, por tanto, a la resolución de concesión, que lleva consigo el compromiso del gasto (art. 34.2 LGS). 2. La ejecución del gasto habrá de tener lugar también en el ejercicio siguiente al de la tramitación, es decir, en el mismo en que se dicta la resolución de concesión y se compromete el gasto. Hablar de ejecución del gasto, en términos presupuestarios, es hablar de reconocimiento de la obligación. 3. Como quiera que no existe seguridad de que haya de aprobarse el Presupuesto en los términos previstos al iniciar la tramitación, la cuantía convocada tendrá carácter estimado hasta su aprobación. Todas las actuaciones quedan condicionadas a la aprobación del correspondiente crédito. El segundo de los mecanismos


aludidos, que el RLGS regula bajo la rúbrica “Subvenciones plurianuales”, es una aplicación de las previsiones del art. 47 de la Ley General Presupuestaria (art. 174 TRLHL). En su virtud se va a permitir la concesión de subvenciones cuyo gasto sea imputable a ejercicios posteriores a aquél en que recaiga la resolución de concesión. Frente a la tramitación anticipada en la que la resolución de concesión y la ejecución del gasto tienen lugar en el mismo ejercicio presupuestario, disociándose sólo los trámites anteriores a la concesión, en el gasto plurianual la ejecución se extiende a otros ejercicios. En este caso en la convocatoria deberá indicarse la cuantía total máxima a conceder así como su distribución por anualidades, atendiendo al momento en que se prevea realizar el gasto derivado de las subvenciones que se concedan. Según prevé el RLGS (art. 57.3), en el caso de pagos a cuenta “en la resolución de concesión de una subvención plurianual se señalará la distribución por anualidades de la cuantía atendiendo al ritmo de ejecución de la acción subvencionada. La imputación a cada ejercicio se realizará previa aportación de la justificación equivalente a la cuantía que corresponda”. 3ª. Convocatoria abierta. En el plano estrictamente formal la mayor novedad en la reglamentación de la concurrencia competitiva la va a constituir la regulación de la llamada convocatoria abierta que constituye,

en nuestra opinión, una inteligente aportación reglamentaria en orden a evitar los problemas que una aplicación rígida de la concurrencia competitiva puede acarrear y ha acarreado, de hecho, en ciertos organismos gestores. La fórmula tiene el mérito, obligado ciertamente, de evitar el desplazamiento a ejercicios posteriores de cargas presupuestarias, como frecuentemente ha ocurrido en el pasado con los sistemas de convocatoria permanente, en los que las solicitudes no atendidas en un ejercicio por falta de crédito quedaban pendientes para el ejercicio siguiente, constituyendo una carga invisible y, por tanto, no transparente. Se define en el art. 59 la convocatoria abierta como “el acto administrativo por el que se acuerda de forma simultánea la realización de varios procedimientos de selección sucesivos a lo largo de un ejercicio presupuestario, para una misma línea de subvención”. Al igual que en la convocatoria ordinaria, en la abierta se fija un importe máximo a otorgar pero éste se distribuye en importes parciales que se asignan a los distintos períodos atendiendo a su duración y al volumen de solicitudes previstas. Los plazos, tanto el máximo de resolución de cada uno de los procedimientos como el de presentación de las solicitudes, se fijan en la convocatoria para cada uno de los procedimientos selectivos. Cabe también, siempre que así esté previsto en las bases reguladoras, trasladar la cantidad no aplicada en un procedimiento a las posteriores resoluciones que recaigan.

4ª. Posibilidad la

cuantía

de ampliar

inicialmente

convocada.

Con relación a la previsión del art. 22, en su apartado 3, de la LGS que establece que “no podrán otorgarse subvenciones por cuantía superior a la que se determine en la convocatoria”, el art. 58 RLGS dispone, con apoyo en el art. 23.2 a) de la LGS, que se refiere a cuantía máxima” o, en su defecto, cuantía estimada de las subvenciones”, que el importe convocado puede incrementarse en una cuantía adicional cuando el crédito, aun no estando disponible en el momento de la convocatoria, pueda estarlo antes de la concesión. Se trata en suma de que la cuantía convocada, pese a no ser determinada, es determinable antes de la resolución de concesión. 5ª Lista de espera. La resolución de concesión podrá incluir una relación ordenada de todas las solicitudes que, cumpliendo con las condiciones administrativas y técnicas establecidas en las bases reguladoras para adquirir la condición de beneficiario, no hayan sido estimadas por rebasarse la cuantía máxima del crédito fijado en la convocatoria, con indicación de la puntuación otorgada a cada una de ellas en función de los criterios de valoración previstos en la misma. En este supuesto, si se renunciase a la subvención por alguno de los beneficiarios, el órgano concedente acordará, sin necesidad de una

19


nueva convocatoria, la concesión de la subvención al solicitante o solicitantes siguientes a aquél en orden de su puntuación (art. 63.3). 6ª. Modificaciones

en la

actividad subvencionada.

20

Cuando se hubiera solicitado la subvención para realizar una actividad, el beneficiario queda comprometido a realizarla en los términos planteados en su solicitud. No obstante, existe la posibilidad de introducir modificaciones a lo largo del procedimiento de concesión, tanto a iniciativa de la Administración como del solicitante, siempre que dichas modificaciones no alteren la finalidad perseguida con su concesión y estén conformes ambas partes (arts. 61).

Gestión y justificación de las subvenciones Entre las lagunas de las que adolecía la legislación en materia de subvenciones anterior a la LGS destacaba la relativa a la gestión y justificación de la aplicación dada a los fondos por los perceptores. Ahora bien, en este aspecto no puede decirse que la LGS diera una solución definitiva al problema, lo que sí hizo fue establecer las bases para solucionarlo. Y quizás en este punto, más que en ningún otro, la habilitación legal se ha utilizado para abrir las puertas a una gestión ágil que, con una interpretación estricta y forma-

lista de los preceptos, hubiera quedado extraordinariamente dificultada. Una primera cuestión a destacar en esta materia es la clara diferenciación, que no siempre apareció nítida en el pasado, entre la obligación de realizar la actividad (obligación sustantiva) y la obligación de justificar (obligación formal), señalando plazos, condiciones de modificación y consecuencias diferenciadas para caso de incumplimiento de una o de otra. A ambos deberes se hace referencia separada en el art. 14 LGS al relacionar los que asume el beneficiario. No obstante, justo es reconocer, en el lado negativo, que la sistemática del texto legal y de los correlativos preceptos reglamentarios sobre gestión y justificación no siempre es coherente con la expresada diferenciación. La obligación de realizar personalmente la actividad la formula explícitamente el art. 68 del RLGS: “La realización de la actividad subvencionada es obligación personal del beneficiario sin otras excepciones que las establecidas en las bases reguladoras, dentro de los límites fijados en el artículo 29 de la Ley General de Subvenciones y en este Reglamento”; mientras que la Ley lo único que prohíbe de forma expresa es lo que denomina «subcontratación». Se ocupan también de la obligación sustantiva el art. 64 “Modificación de la resolución”, el art. 86 “Efectos de la alteración de las con-

diciones de la subvención en la comprobación de las subvenciones” y el art. 91 “Reintegro por incumplimiento de las obligaciones establecidas con motivo de la concesión de la subvención”. Pero mayor atención merece la reglamentación de la justificación, habida cuenta del amplio margen que la LGS dejó al Reglamento. La Ley estableció en su artículo 30 que la justificación de la subvención podía adoptar tres modalidades: cuenta justificativa del gasto realizado, acreditación por módulos y presentación de estados contables. La LGS va a dedicar a estas modalidades de justificación unas normas comunes y otras específicas. Destaquemos, dentro de las primeras, la relativa al plazo. El plazo de justificación deben fijarlo las bases reguladoras y, a falta de previsión, la presentación de la justificación se realizará, como máximo, en el de tres meses desde la finalización del plazo para la realización de la actividad (art. 30.2 LGS). El órgano concedente de la subvención podrá otorgar, salvo precepto en contra contenido en las bases reguladoras, una ampliación del plazo establecido para la presentación de la justificación, que no exceda de la mitad de mismo y siempre que con ello no se perjudiquen derechos de tercero (art. 70 RLGS). Transcurrido el plazo establecido de justificación sin haberse presentado la misma ante el órgano administrativo competente, éste requerirá al beneficiario para

3. Para la aplicación práctica de los preceptos reglamentarios sobre las modalidades de justificación puede consultarse: PASCUAL GARCÍA. J. Subvenciones públicas: Legislación comentada, formularios y procedimientos. Ed. Boletín Oficial del Estado. 2007.


que en el plazo improrrogable de quince días sea presentada. La falta de presentación de la justificación en el plazo establecido llevará consigo la exigencia del reintegro y demás responsabilidades establecidas en la Ley General de Subvenciones. La presentación de la justificación en el plazo adicional de 15 días no eximirá al beneficiario de las sanciones que, conforme a la Ley General de Subvenciones, correspondan (art. 70.3 RLGS) Como previsiones específicas de cada modalidad, cuya elección compete a las bases reguladoras, permítansenos unos breves apuntes3. La primera de las formas de justificación, de las tres que menciona el art. 30 LGS, es la justificación mediante cuenta justificativa del gasto realizado, dentro de la cual se diseñan tres variantes: “Cuenta justificativa con aportación de justificantes de gasto”; “Cuenta justificativa con aportación de informe de auditor” (art. 74); y “Cuenta justificativa simplificada” (art. 75). En cualquiera de estas variantes la justificación comprende una memoria de actuación, para informar de la actividad financiada, y una memoria económica, llamada a dar cuenta del gasto realizado. No obstante, sólo en la primera resulta obligatoria la aportación de facturas y demás justificantes directos del gasto. En el sistema de módulos (arts. 76 a 79 RLGS) la justificación va a consistir también en la presentación

de una memoria de actuación y una memoria económica, pero el sistema permite que tanto la concesión como la justificación del gasto se hagan en función de un número de unidades físicas que se toman como referencia. Lo que habrá que acreditar son las expresadas unidades a las que va unido el gasto, pero no el gasto, como tal. El beneficiario está dispensado de obligaciones formales (libros, registros, documentos…). Finalmente en la justificación mediante estados contables en lugar de aportar justificantes directos del gasto se presentan los mencionados estados contables siempre que: • “La información necesaria para determinar la cuantía de la subvención pueda deducirse directamente de los estados financieros incorporados a la información contable de obligada preparación por el beneficiario. • La citada información contable haya sido auditada conforme al sistema previsto en el ordenamiento jurídico al que esté sometido el beneficiario, sin perjuicio de las exigencias adicionales que se estimen necesarias por la Administración”. Esta forma de justificación está especialmente indicada en los casos en que la subvención se destina a compensación de pérdidas de empresas públicas o, en general, a cubrir los déficits de explotación de cualquier entidad.

Subvenciones a favor de otras entidades del sector público como beneficiarias Finalmente, aunque no responda a un epígrafe específico del Reglamento, no puede dejar de hacerse mención a una cuestión que afecta especialmente a las entidades del sector público local que frecuentemente actúan, más que como concedentes, como beneficiarias de subvenciones otorgadas por otra Administración. En este aspecto, una primera labor realizada por el RLGS ha sido delimitar aquellas aportaciones dinerarias sin contraprestación entre entidades del sector público que quedan sujetas y aquellas que quedan excluidas del ámbito de aplicación de la Ley y del Reglamento. Pues bien, a partir del art. 2.2 LGS, en su redacción dada por la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2007, y del desarrollo reglamentario van a quedar excluidas del ámbito de aplicación de la LGS las aportaciones dinerarias entre distintas Administraciones Públicas territoriales (transferencias horizontales) o a favor de los organismos y otros entes públicos dependientes de cada una de ellas, es decir, a favor de organismos o empresas públicas del propio sector (transferencias verticales) para financiar globalmente la actividad de la Administración a la que vayan destinadas; pero, a diferencia del precepto en su redacción original, en la nueva, la exclusión se hace extensiva a las que se realicen entre los distintos sujetos de

21


un mismo sector público, tengan o no naturaleza de Administración Pública, aun cuando su finalidad sea financiar la realización de actuaciones concretas, siempre que no resulten de una convocatoria pública, debiendo señalarse que no se establece ningún criterio con arreglo al cual sea exigible la concesión a través de convocatoria pública.

22

A tenor del citado precepto legal y del art. 2.2 RLGS, que lo desarrolla, lo decisivo para que nos encontremos ante una transferencia global, y por tanto fuera del ámbito de la LGS y del Reglamento, es que la entrega de fondos tenga por destino la financiación, con carácter indiferenciado, de la totalidad de la actividad o de un sector de la actividad del ente perceptor, bien en su totalidad, bien de una parte alícuota de la misma. El supuesto normal, aunque no único, será el de las transferencias de financiación. Estas transferencias tienen carácter incondicionado, nota que se opone a la que de la subvención brinda el art. 2.1 LGS: que la entrega esté sujeta “al cumplimiento de un determinado objetivo, la ejecución de un proyecto, la realización de una actividad, la adopción de un comportamiento singular”. Existe, pues, concordancia entre el concepto legal de subvención y la exclusión de estas transferencias (no así de las posteriormente excluidas con la modificación del precepto). Pero centrándonos en las subvenciones en sentido estricto de una Administración territorial a favor de otra, aun cuando quedan sujetas a la LGS, el RLGS le

dedica unas normas específicas que pueden sintetizarse así: • Las certificaciones acreditativas de que las Administraciones Públicas así como los organismos, entidades públicas y fundaciones del sector público dependientes de aquéllas están al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social pueden ser sustituidas por una declaración responsable (art. 24.6). • Las Administraciones Públicas, sus organismos vinculados o dependientes y las sociedades mercantiles estatales y las fundaciones del sector público estatal, así como análogas entidades de las Comunidades Autónomas y de las Entidades Locales quedan exonerados de la constitución de garantía (art. 42.2). • La disposición adicional 9ª del RLGS dispone que el Estado promoverá la celebración de convenios de colaboración con las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales, a fin de que estas últimas puedan justificar las subvenciones concedidas por el Estado a través de un certificado emitido por el titular del órgano que ha percibido la subvención, por el que se acredite la realización de la actividad y el cumplimiento de la finalidad de la subvención, así como del informe emitido por la Intervención u órgano de control equivalente de la Comunidad Autónoma o de la Entidad Local, que acredite la veracidad y la regularidad de la documentación justificativa de

la subvención. Acertadamente en el RLGS a la intervención no se le exige, como a veces ha ocurrido, que certifique sobre aspectos ajenos a su competencia, sino que informe en el marco de sus competencias. Con esta previsión el RLGS salva la libertad de las entidades interesadas para concertarse pero marca un camino idóneo, si existe voluntad en las partes implicadas, para que, en el marco de la lealtad institucional, se agilicen los correspondientes procedimientos. • Contempla también la LGS (DA 15ª) que se establezca reglamentariamente un régimen simplificado de justificación, comprobación y control de las subvenciones percibidas por organismos y entes del sector público estatal (subvenciones verticales) que, de acuerdo con la normativa presupuestaria, se encuentren sujetos a control financiero permanente de la Intervención General de la Administración del Estado, sin que puedan exigirse otras auditorías o controles adicionales. En aplicación de esta habilitación el RLGS (art. 82) permite que las entidades en cuestión se acojan al régimen simplificado de justificación regulado en el art. 75 RLGS sin límite de cuantía. No obstante, este precepto será de limitada aplicación al haber sido excluidas estas subvenciones del ámbito de aplicación de la LGS, excepto cuando procedan de una convocatoria pública. Por último, como cuestión adicional, pero del mayor interés, cabe


preguntarse en qué medida serán aplicables a las subvenciones entre Administraciones territoriales los principios que rigen la concesión y el procedimiento de concurrencia competitiva, que es el ordinario. Algunas de estas subvenciones están expresamente excluidas de la LGS. Es el caso de las subvenciones del programa de cooperación económica del Estado a las inversiones de las entidades locales y de planes similares de las Diputaciones provinciales, que se rigen por su normativa específica, sin perjuicio de la supletoriedad de la LGS (DA 8ª y art. 2.5 RLGS). Pero el problema se centra en las no excluidas. La primera y principal cuestión que se plantea es si la concesión de subvenciones de una Administración a favor de otras Administraciones está sujeta a los principios del art. 8 de la Ley: publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad y no discriminación. Pues bien, ni en la LGS ni en la normativa reguladora de los convenios interadministrativos, en el supuesto de que se recurra a este instrumento, existe ninguna excepción a la aplicación de unos principios, que entroncan con exigencias constitucionales. La consecuencia es clara: ni la Administración General del Estado puede elegir libremente las CC.AA. o

las entidades locales beneficiarias, ni las CC.AA. pueden elegir libremente a las entidades locales a la hora de otorgar subvenciones. Cuestión distinta es si ha de seguirse necesariamente el procedimiento de concesión previsto en la LGS. Esta Ley sólo contempla dos procedimientos: el de concurrencia competitiva, que es el procedimiento ordinario, y excepcionalmente, en supuestos tasados, el de concesión directa, sin consideración a que la entidad beneficiaria sea pública o privada. Pensamos que, en estos casos, la utilización del convenio de colaboración con las Comunidades Autónomas, pese a no contemplarse su empleo en la LGS, tiene su amparo en la LRJ-PAC, cuyo art. 6 prevé que “la Administración General y los Organismos públicos vinculados o dependientes de la misma podrán celebrar convenios de colaboración con los órganos correspondientes de las Administraciones de las Comunidades Autónomas en el ámbito de sus respectivas competencias”. Por su parte, la legislación de régimen local no es menos explícita al respecto. En efecto, la LRJ-PAC en su título primero, “De las Administraciones Públicas y sus relaciones”, dedica su artículo 9 a las “Relaciones con

la Administración Local” y en él dispone que “las relaciones entre la Administración General del Estado o la Administración de la Comunidad Autónoma con las Entidades que integran la Administración Local se regirán por la legislación básica en materia de Régimen Local, aplicándose supletoriamente lo dispuesto en el presente título”. Pues bien, en la LRBRL (art. 57) se nos dice que “la cooperación económica, técnica y administrativa entre la Administración local y las Administraciones del Estado y de las Comunidades Autónomas, tanto en servicios locales como en asuntos de interés común, se desarrollará con carácter voluntario, bajo las formas y en los términos previstos en las Leyes, pudiendo tener lugar, en todo caso, mediante los consorcios o convenios administrativos que suscriban”. Por su parte, el RLGS da por supuesta la legalidad de la canalización de subvenciones de una Administración, en favor de otra a través de este instrumento al determinar en su art. 3 los convenios que quedan sujetos y excluidos del ámbito de aplicación de la Ley. Nada, pues, que oponer al empleo del convenio de colaboración para canalizar las subvenciones entre Administraciones, sin que ello suponga excepción a los indicados principios del art. 8 LGS.

23


24


Aportaciones Relevantes del Reglamento de Aplicación de la Ley General de Estabilidad Presupuestaria a las Entidades Locales Gabriel Hurtado Dirección General de Coordinación Financiera con las Entidades Locales. Ministerio de Economía y Hacienda.

25

Introducción En el último trimestre del pasado año 2007 se aprobó el Reglamento de desarrollo de la Ley 18/2001, de 12 de diciembre, de Estabilidad Presupuestaria, en su aplicación a las entidades locales (Real Decreto 1463/2007, de 2 de noviembre, BOE

de 3 de noviembre). Esta norma venía a dar cumplimiento a la obligación contenida en la disposición final cuarta de la Ley 15/2006, de 26 de mayo, de Reforma de la citada la Ley 18/2001. Es preciso recordar que esta reforma afectó a elementos esenciales del marco regulador de la estabilidad pre-

supuestaria de las Administraciones Públicas, entre los que cabe citar: • La definición de los principios de estabilidad, transparencia y eficiencia, así como la instrumentación de los dos primeros. • Las normas y criterios de fijación y


de determinación del cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria. • La regulación del escenario presupuestario plurianual y el límite del gasto no financiero, así como de las modificaciones de crédito y del saldo de liquidación presupuestaria, todo ello de aplicación a la Administración General del Estado. • La interrelación entre el endeudamiento y la estabilidad presupuestaria de las entidades locales.

26

De una lectura detenida de la Ley General de Estabilidad Presupuestaria cabe concluir que el posible contenido del Reglamento antes citado en parte viene exigido por aquélla, y en parte es necesario para una mejor aplicación de la misma al sector local. Respondiendo a las exigencias de la citada ley, el reglamento debía regular la forma en la que los programas de inversiones deben someterse a autorización del Ministerio de Economía y Hacienda (aplicación de la “golden rule”); el contenido de la información que ha de suministrar las entidades locales a este departamento, así como el procedimiento administrativo correspondiente, y la adaptación a las peculiaridades del régimen financiero de las entidades locales y el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Para una mejor aplicación de la ley, el reglamento debía desarrollar el

ámbito subjetivo, la instrumentación del principio de estabilidad y establecimiento del objetivo aplicable a las entidades locales; el contenido de los planes económico-financieros de reequilibrio y el procedimiento para su aprobación y seguimiento, y, por último, la regulación de la Central de Información de Riesgos de las entidades locales (CIR Local). Precisamente, el Reglamento pretende recoger el contenido citado a lo largo de sus cinco títulos, siendo sus aportaciones más destacadas al margen de las meramente procedimentales: • Definición de una Base de Datos General de Entidades Locales, del Inventario de Entes del Sector Público Local y la clasificación de unidades que integran el sector de las Administraciones Públicas. • Aplicación del principio de estabilidad presupuestaria y definición de la situación de cumplimiento del objetivo de estabilidad. • Relevancia de la actuación de la intervención local. • Definición de las situaciones de riesgo de incumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria. • Impulso del principio de transparencia con un desarrollo detallado de las relaciones interadministrativas, destacando aquellas que se derivan

del ejercicio de la tutela financiera. • Concreción del carácter preferente del cumplimiento del principio de estabilidad presupuestaria a efectos del otorgamiento de autorizaciones para concertar operaciones de endeudamiento. A lo largo de este breve análisis se van a exponer las aportaciones realizadas por el Reglamento, no pretendiéndose realizar una exposición detallada de su contenido.

Sobre el inventario de entes del sector público local El Reglamento articula una Base de Datos General de Entidades Locales, que tendrá carácter público, y que contendrá información relativa a la entidad local y a todos sus organismos, entes, instituciones, consorcios y sociedades mercantiles vinculados, dependientes o en las que participe. Esta información versará sobre la naturaleza jurídica, el ámbito de actividad y el régimen y fuentes de financiación. De esta Base de Datos se forma un Inventario de Entes del Sector Público Local. Este se integra con: • Entidades locales territoriales, cuyo reconocimiento se encuentra en la Constitución (municipios, provincias e islas) o en la legislación ordinaria (áreas metropolitanas, manco-


munidades, comarcas, agrupaciones de municipios y entidades de ámbito inferior al municipio). • Entidades instrumentales. Organismos autónomos. Entidades públicas empresariales vinculadas o dependientes, directa o indirectamente, de las entidades territoriales. Sociedades mercantiles dependientes o controladas institucionalmente por cualesquiera entidades y organismos antes citados. Instituciones sin ánimo de lucro controladas o financiadas por las mencionadas entidades territoriales o instrumentales. Consorcios. Otros entes que se clasifiquen como agentes del sector público local. En cuanto a las instituciones sin ánimo de lucro y a los consorcios participados por varias Administraciones Públicas se establece específicamente como criterios asignativos por orden sucesivo, la participación social, la aportación financiera realizada, los derechos sociales y el ámbito territorial de actuación de aquellas unidades institucionales. Del Inventario citado se realizará la clasificación de agentes del sector público local bien como Administraciones Públicas (Corporaciones Locales), bien como sociedades no financieras, conside-

rando dentro de las primeras aquellas que presten servicios o produzcan bienes no financiados mayoritariamente con ingresos comerciales. Esta delimitación no es baladí ni accesoria, ya que de la misma dependerá la instrumentación del principio de estabilidad presupuestaria y la aplicación del propio Reglamento.

Principio y objetivo de estabilidad presupuestaria La normativa de estabilidad presupuestaria actualmente en vigor diferencia entre principio y objetivo de estabilidad, siendo éste la concreción numérica de la instrumentación del primero. Así, según el apartado 1 del artículo 4 del Reglamento, “las entidades locales, sus organismos autónomos y los entes públicos dependientes de aquéllas, que presten servicios o produzcan bienes no financiados mayoritariamente con ingresos comerciales, aprobarán, ejecutarán y liquidarán sus presupuestos consolidados ajustándose al principio de estabilidad definido en los apartados 1 y 3 del artículo 19 de la Ley General de Estabilidad Presupuestaria, [ahora Texto Refundido de la misma]”. Y según el apartado 2, “las restantes entidades públicas empresariales, sociedades mercantiles y demás entes de derecho público dependientes de las entidades locales, aprobarán, ejecutarán y liquidarán sus respectivos presupuestos o aprobarán

sus respectivas cuentas de pérdidas y ganancias en situación de equilibrio financiero ...”. Es relevante que el Reglamento singulariza el objetivo de estabilidad presupuestaria para cada entidad local en términos consolidados, considerando el “grupo local” definido en el artículo 4.1 antes reproducido. Y ese objetivo de estabilidad se identifica, con carácter general, con el equilibrio o superávit computado en términos de capacidad de financiación de acuerdo con el Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales (SEC-95). Como excepción el principio de estabilidad presupuestaria asociado al ciclo económico se aplicará a los municipios que, estando incluidos en el modelo de cesión de impuestos estatales (artículo 111 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, en adelante, TRLRHL), se determine de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 5 del Reglamento.

Relevancia de la actuación de la intervención local Teniendo en cuenta las funciones que corresponden a los interventores de la Administración Local, el Reglamento concreta sus actuaciones para la mejor aplicación del mismo. Con carácter general éstas se pueden sintetizar en las siguientes:

27


• Elaboración y elevación al Pleno del informe independiente de evolución del cumplimiento del objetivo de estabilidad en el presupuesto, en su ejecución y liquidación. • Elevación al Pleno del informe sobre los estados financieros aprobados correspondientes a cada una de las entidades que no tengan consideración de Administración Pública.

28

• En el caso de que existan planes económico-financieros de reequilibrio aprobados, elaboración y elevación al Pleno de un informe anual de verificación del cumplimiento de aquéllos en el proceso presupuestario.

Definición de las situaciones de riesgo de incumplimiento del objetivo de estabilidad El artículo 10.1 de la Ley General de Estabilidad Presupuestaria (ahora del Texto Refundido) dispone que en caso de apreciarse riesgo de incumplimiento del objetivo de estabilidad, el Gobierno de la Nación podrá formular una advertencia a la Administración responsable. El Reglamento concreta, en su artículo 18, las situaciones que podrían dar lugar a aquella advertencia y establece el procedimiento administrativo que concluiría con la misma. Tales situaciones son: • Falta de remisión, dentro de los

plazos establecidos en el Reglamento, de información relativa al Presupuesto General de la Entidad Local y a su liquidación, a la Cuenta General y a los entes dependientes o vinculados no clasificados como Administración Pública. • Falta de remisión de información a la CIR Local de las operaciones financieras que se concierten. • Falta de remisión del informe anual de verificación del cumplimiento del plan económico-financiero de reequilibrio que, en su caso, se encuentre aprobado. • Como cláusula de cierre se recogen otros hechos, actos u omisiones que pongan de manifiesto aquel riesgo.

Impulso del principio de transparencia Como se ha expuesto con anterioridad, el Reglamento detalla las relaciones interadministrativas derivadas del ejercicio de la tutela financiera. Es conocido que ésta corresponde a las Comunidades Autónomas que la tengan atribuida en sus respectivos Estatutos de Autonomía, y, de no ser así, corresponde a la Administración General del Estado, siendo competente el Ministerio de Economía y Hacienda. La Ley General de Estabilidad Presupuestaria reformada concretaba el ejercicio de aquella tutela en la

materia que regulaba. No obstante, el Reglamento define procedimientos y actuaciones de comunicación mutua entre las Administraciones Públicas que ostentan la titularidad de dicha competencia. A) Comunicaciones del Ministerio de Economía y Hacienda a cada Comunidad Autónoma titular de la tutela financiera de las entidades locales: • Programas de inversiones productivas que, en su caso, autorice a los municipios que puedan incurrir en déficit asociado a los mismos. • La IGAE comunicará el resultado de la evaluación del cumplimiento del objetivo de estabilidad en la liquidación del presupuesto o en la Cuenta General de los municipios a los que se les aplique el principio de estabilidad asociado al ciclo económico. • Comunicación de la propuesta de resolución de los procedimientos que se inicien de advertencia de riesgo de incumplimiento del objetivo de estabilidad, así como, en su caso, de la advertencia que se formule por el Gobierno. • Información existente en la CIR Local acerca de las operaciones financieras concertadas por las entidades locales de cada Comunidad Autónoma, con arreglo a los Convenios de colaboración que se suscriban. B) De las Comunidades Autónomas


titulares de la tutela financiera de las entidades locales al Ministerio de Economía y Hacienda. • Informe trimestral de las entidades locales que: a) no hayan remitido a la Comunidad Autónoma respectiva información relativa a nuevas operaciones financieras que concierten para su inclusión en la CIR Local; o b) no le hayan remitido el informe de verificación del cumplimiento del plan económico-financiero que, en su caso, tengan aprobado, o c) estén incursas en otro hecho, acto u omisión del que se deduzca un riesgo de incumplimiento del objetivo de estabilidad. • Informe semestral con relación de municipios que, estando incluidos en el modelo de cesión de impuestos estatales, (artículo 111 TRLRHL), tengan planes económico-financieros de reequilibrio aprobados y rechazados por la Comunidad Autónoma respectiva, con resumen de su contenido y el informe de evaluación del cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria. • Suministro a la CIR Local de información relativa a operaciones financieras concertadas por las entidades locales. Para completar el impulso del principio de transparencia el Ministerio de Economía y Hacienda debe facilitar información financiera de las entidades locales al órgano básico de relación ins-

titucional con este sector, la Comisión Nacional de Administración Local: • Informe sobre el cumplimiento del objetivo de estabilidad por parte de las entidades locales. • Información acerca de las advertencias que se formulen en cuanto al riesgo de incumplimiento del objetivo de estabilidad. • Comunicación de los planes económico-financieros de reequilibrio recibidos por los órganos de tutela financiera de las entidades locales, distinguiendo los que éstos hayan aprobado, rechazado o que no precisen su aprobación. • Informe de los incumplimientos de las entidades locales de sus obligaciones de remisión de información presupuestaria, financiera, de endeudamiento e institucional. • Informe de la deuda viva de cada entidad local a 31 de diciembre de cada año. Sin duda, el principio de transparencia encuentra su impulso definitivo en las actuaciones que se deberán realizar ante el Pleno de cada entidad local, bien para que apruebe documentos de relevancia, como el plan económico-financiero, bien para que conozca la situación financiera real de la respectiva entidad. La manifestación última del prin-

cipio de transparencia se encuentra en la necesaria publicidad del citado plan y su puesta a disposición de los ciudadanos durante el período de vigencia del mismo. Principio de estabilidad presupuestaria y autorización de operaciones de endeudamiento. Para la autorización de operaciones de endeudamiento, que pretendan concertar las entidades locales, el TRLRHL establece en su artículo 53.7, que se tendrá en cuenta, con carácter preferente, el cumplimiento del principio de estabilidad presupuestaria. El Reglamento recoge, en su artículo 25, determinados aspectos que son consecuencia de aquel carácter. Se podrían distinguir aspectos formales y aspectos materiales sustantivos. A) Aspectos formales: deben acompañar a la solicitud de autorización de endeudamiento: • Los informes de evaluación del cumplimiento del objetivo de estabilidad en la liquidación del presupuesto del ejercicio anterior y del presupuesto del ejercicio corriente. • Los informes de verificación del cumplimiento del plan económicofinanciero que, en su caso, se hubiere aprobado con anterioridad, así como este mismo plan. B) Aspectos materiales y sustantivos:

29


• El incumplimiento del objetivo de estabilidad en el último año de vigencia del plan económico-financiero que, en su caso, se hubiere aprobado con anterioridad a la solicitud de endeudamiento, será causa suficiente de denegación de la autorización. • En cuanto a los municipios incluidos en el modelo de cesión de impuestos estatales (art. 111 TRLRHL) que hayan incumplido el objetivo de estabilidad (art. 23 Ley General de Estabilidad Presupuestaría, ahora Texto Refundido):

30

Si el órgano de tutela financiera les hubiere aprobado el plan económico-financiero de reequilibrio, deberán solicitarle autorización para concertar cualquier operación financiera a largo plazo. Si no hubieren presentado el citado plan o el órgano de tutela financiera no lo hubiere aprobado, deberán solicitarle autorización para concertar cualquier operación financiera tanto a corto como a largo plazo. En definitiva, el Reglamento de aplicación de la Ley General de Estabilidad Presupuestaria a las Entidades Locales no sólo desarrolla ésta en aspectos procedimentales, sino que ha tratado de integrar o completar la regulación legal que le ha precedido, aclarando y sistematizando las actuaciones que, en esta materia, deberán acometer aquellas entidades.

Expo de Zaragoza 2008


LA PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES LOCALES EN LOS TRIBUTOS DEL ESTADO EN LA LEY DE PGE PARA EL AÑO 2008 José M aría P iñero Dirección General de Coordinación Financiera con las Entidades Locales. Ministerio de Economía y Hacienda.

31

1. Introducción. La Ley de Presupuestos Generales del estado para 2008 contiene algunas novedades importantes en cuanto a la financiación de las Entidades Locales mediante su Participación de los Tributos del Estado. Quizás la novedad principal estriba en el comienzo de un nuevo cuatrienio del sistema de financiación de las Entidades Locales que comenzó a aplicarse en 2004. Dicho nuevo cuatrienio supone una variación

de los Ayuntamientos que pertenecen a uno u otro modelo del sistema de financiación y en los ajustes pertinentes.

2. Crecimiento de la financiación de las Entidades Locales. Antes de entrar en dicho asunto conviene comenzar reflejando las cifras más importantes que figuran en los PGE 2008 en cuanto a financiación de Entidades Locales:

Como se puede observar, la financiación de las Entidades Locales alcanza los 16.103 millones de euros con un incremento del 7,8 por ciento respecto del año anterior. Dicho incremento no resulta homogéneo entre los distintos modelos de financiación que componen el sistema, precisamente por el trasvase de ayuntamientos que se producen a consecuencia del cambio de cuatrienio ya mencionado. Destaca, asimismo, el importante incremento que expe-


Financiación de las entidades locales

PGE 2007

PGE 2008

%

Entregas a cuenta Ayuntamientos (régimen general)

3.812,04

4.000,28

4,9

Entregas a cuenta Ayuntamientos (modelo de cesión)

5.465,28

5.919,33

8,3

Entregas a cuenta Provincias y Entes asimilados

4.826,69

5.092,00

5,5

836,08

1.091,75

30,6

14.940,09

16.103,35

7,8

Liquidación 2006 Total presupuesto inicial

millones de €

32

rimenta la liquidación del año 2006 como consecuencia del importante incremento que están experimentando los Tributos del Estado en los últimos años y su lógico traslado a la participación en los mismos de las Entidades Locales Si se traza el gráfico de la evolución de la financiación de las Entidades Locales desde el año 2004 hasta la actualidad, se puede observar como en estos 4 años de funcionamiento del sistema, la evolución de la financiación de las Entidades Locales ha sido muy favorable, habiendo experimentado un crecimiento del 39,5 por ciento, evaluado en términos del Presupuesto de Entregas a cuenta, lo que resulta francamente superior al 32,2 por ciento que ha crecido el PIB nominal en este mismo período. En términos de financiación definitiva no se tiene datos nada más que del único ejercicio liquidado: 2005, pero en dicho año el crecimiento de la financiación ha sido tres puntos más favorable que el experimentado por las entregas a cuenta, lo que hace prever

que el crecimiento de la financiación definitiva será mucho más favorable que el de las entregas a cuenta.

3. El año 2008 como comienzo de un nuevo cuatrienio en la financiación de las Entidades Locales. Como se ha dicho al principio, el año 2008 supone el comienzo de un nuevo cuatrienio de financiación de las Entidades Locales, nuevo cuatrienio en el que hay que revisar la lista de municipios que pertenecen a uno u otro modelo de financiación. Existen tres posibilidades diferentes: 1. Municipios que pasan del régimen de cesión de impuestos al régimen general. Esta circunstancia se produce en el caso de que algún municipio que tuviera más de 75.000 habitantes en el año 2004 hubiera descendido por debajo de dicha cifra con los datos de la última población disponible (1 de enero de 2007). Esta circunstancia no se ha producido en ningún caso.

2. Municipios que pasan del régimen general al régimen de cesión de impuestos. Este caso se da cuando Municipios de menos de 75.000 habitantes en 2004 superan dicha barrera con la población a 1 de Enero de 2007. Este caso se ha producido en los siguientes municipios: Orihuela, El Ejido, Las Rozas de Madrid, Pozuelo de Alarcón, Gandía y Torrent. 3. Municipios que adquieren la condición de turísticos. Este caso se produce cuando los municipios superan los 20.000 habitantes y a su vez tienen un número de segundas residencias superior al de residencia principales. En este caso se encuentran los municipios de: Palafruguell, Isla Cristina, Nerja, Salou, Calafell y el Pilar de la Horadada. Para cada una de estas situaciones la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2008 ha tenido que prever los correspondientes ajustes. Para ello se trata de reproducir la situación inicial del año 2004, año base del nuevo sistema de financiación, en el año 2008, primer año


Evolución de los recursos del sistema Incremento desde el año base 2004 40 39,5 30

30,9

20 10

20,4 9,2

12,6

0 05/04

06/04

07/04

Presupuesto entregas a cuenta

del nuevo cuatrienio. Si en el año base la financiación de los municipios del modelo de cesión se establecía mediante la fórmula: PIE2004m = PIE2003m x IE2004/2003 PFC2004m = PIE2004m - PIRPF2004m PIVA2004m - ∑PIIEE(h)2004m Representando: • PIE 2004 m y PIE 2003 m la participación total en los ingresos del Estado correspondiente al municipio m en el año 2003, último en el que se le ha aplicado el modelo definido en los artículos 122 a 124 del citado texto refundido, y en el año 2004, primero en el que se le aplicará el modelo de cesión de la recaudación de impuestos estatales, respectivamente. • IE2004/2003 el índice de evolución de los ingresos tributarios del Estado

08/04

Financiación definitiva

entre los años 2003 y 2004. • PFC2004m la participación del municipio m en el Fondo Complementario de Financiación en el año 2004. PIVA 2004 m y • PIRPF 2004 m , m PIIEE(h)2004 importes de los rendimientos recaudatorios cedidos al municipio m en relación con los Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas, sobre el Valor Añadido y con el conjunto de Impuestos Especiales sobre fabricación correspondientes al año 2004 y determinados con arreglo a lo dispuesto en los artículos 115, 116 y 117 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. En el año 2008 se efectúa exactamente el mismo cálculo sólo que sustituyendo los valores de 2003 por los de 2007 y los de 2004 por 2008.

Como consecuencia se obtiene un valor de la Participación en el Fondo Complementario de Financiación de cada nuevo municipio que ha pasado al modelo de cesión en 2008 que sólo resta convertir a valores de 2004, para que resulte homogéneo con el resto de municipios aplicando la fórmula siguiente: PFC2004m = PFC2008m / IE2008/2004 Siendo: • PFC2004m y PFC2008m, la Participación en el Fondo Complementario de Financiación del municipio m en el año 2004 y en el año 2008, respectivamente. • IE2008/2004 el índice de evolución de los ingresos tributarios del Estado entre el año base 2004 y el año 2008. Este método, que es el que se ha

33


utilizado para los municipios que han pasado del régimen general al modelo de cesión de impuestos, se habría aplicado a la inversa en el caso de que algún municipio hubiera pasado del régimen de cesión de impuestos al régimen general.

34

En el caso de los municipios turísticos, aunque se han definido nuevos municipios con el mencionado carácter, no será hasta 2009 que, en su caso, reciban aportaciones como consecuencia de su participación en los impuestos sobre las labores del tabaco y sobre los hidrocarburos, por lo que no será hasta la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2009 cuando se regule dicha participación.

4. Otras Novedades en la LPGE para 2008 Una novedad destacable, que afecta a los municipios del modelo de cesión, es el cambio en el sistema de compensación de los saldos deudores derivados de posibles liquidaciones negativas correspondientes a la cesión de impuestos. Hasta el momento presente, dicha compensación de saldos negativos se efectuaba impuesto a impuesto con carácter

mensual hasta que se hubiera descontado la totalidad del saldo deudor. Ello resultaba engorroso ya que, en ocasiones, dichas compensaciones se prolongaban numerosos meses provocando incertidumbres y cambios frecuentes en las cantidades percibidas por las Entidades Locales. La Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2008 prevé un nuevo procedimiento por el que se podrán compensar los saldos deudores derivados de la cesión de impuestos con los saldos acreedores derivados del Fondo Complementario de Financiación. Esta fórmula permite anticipar que en el futuro la liquidación va a resultar un acto del que se derivará una cifra única a recibir por las Entidades Locales como resultado de los distintos saldos, positivos o negativos, que por los diferentes conceptos se produzcan. Ello contribuirá a simplificar la gestión y dar más claridad y transparencia al sistema. Finalmente, y en este caso afectando únicamente a los municipios del sistema general, se ha previsto en la Ley de Presupuesto generales del estado para 2008 una importante novedad que afecta a la transmisión de los certificados de esfuerzo fiscal.

Como es sabido, estos certificados presentan una gran importancia en la determinación de la Participación en los Tributos del Estado de los municipios clasificados en dicho régimen general. Hasta el momento presente la única posibilidad de transmisión de los certificados consistía en su envío en papel. La ley de Presupuestos Generales del Estado para 2008 permite que el procedimiento de remisión de la documentación en papel pueda sustituirse por la transmisión electrónica de la información en los modelos habilitados para tal fin, siempre que el soporte utilizado para el envío incorpore la firma electrónica del Interventor o, en su caso, del titular del órgano de la Corporación local que tenga atribuida la función de contabilidad. La firma electrónica reconocida tendrá, respecto de los datos transmitidos por la Entidad local, el mismo valor que la firma manuscrita en relación con los consignados en papel, por lo que su aplicación en la transmisión electrónica de la información eximirá de la obligación de remitir la citada documentación en soporte papel.


LOS PILARES DE LA ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA P urificación Sánchez L ópez Subdirectora General de Relaciones Financieras con las Entidades Locales Dirección General de Coordinación Financiera con las Entidades Locales. Ministerio de Economía y Hacienda.

35

L

a política de estabilidad presupuestaria como instrumento regulador que limita la capacidad de decisión en el control del déficit público de las Administraciones públicas, en sus diferentes niveles de organización y de decisión territorial, fue objeto de regulación normativa y, por lo tanto, incorporada a nuestro ordenamiento jurídico, a través de la Ley 18/2001, de 12 de

diciembre de 2001. Esta primera Ley que ha estado en vigor en los ejercicios económicos de 2003 a 2007, ambos inclusive, resultó modificada por la Ley 15/2006, de 26 de mayo, de aplicación a partir del ejercicio de 2008. Ambas normas han sido integradas en el Texto Refundido de la Ley General de Estabilidad Presupuestaria

(en adelante TRLGEP), aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2007, de 28 de diciembre. Constituye el objeto del presente artículo la exposición y análisis de los cuatro principios generales en los que se apoya la estabilidad presupuestaria, con especial referencia a su incidencia en el Sector Público Local.


Estos principios son: • El de estabilidad presupuestaria • El de plurianualidad • El de transparencia • El de eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos

36

Los cuatro principios se definen en los artículos 3 al 6 del TRLGEP aunque están presentes en toda la regulación posterior y constituyen los pilares en los que se apoya la estabilidad. La importancia de los mismos está recogida en el artículo primero de la propia Ley, que comienza diciendo: “constituye el objeto de la presente Ley el establecimiento de los principios rectores a los que deberá adecuarse la política presupuestaria del sector público en orden a la consecución de la estabilidad y crecimiento económicos, en el marco de la Unión Económica y Monetaria… de acuerdo con los principios derivados del Pacto de Estabilidad y Crecimiento,…”

1. Principio de estabilidad presupuestaria A efectos de esta Ley es el más

importante de los cuatro, y sin perjuicio de que su instrumentación a través de la Ley General de Estabilidad Presupuestaria tenga su causa inmediata en la pertenencia de nuestro país a la Unión Europea, y a la coordinación instaurada en su seno en relación a las políticas fiscales de sus Estados miembros, el principio de estabilidad presupuestaria encuentra su fundamentación en el principio constitucional de estabilidad económica. Nuestra Constitución de 1978, dentro del Capítulo Tercero: “De los principios rectores de la política social y económica” ya enunciaba este principio, que denomina de estabilidad económica, en el artículo 40.1: “los poderes públicos promoverán las condiciones favorables para el progreso social y económico y para una distribución de la renta regional y personal más equitativa, en el marco de una política de estabilidad económica, y de manera especial realizarán una política orientada al pleno empleo”.

artículo 2 de la misma norma, y diferenciando, dentro del sector público, a las unidades institucionales públicas no productoras de mercado, de las productoras de mercado2.

El concepto de estabilidad del artículo 3 del TRLGEP, en su redacción inicial, se aplicaba anualmente1 al margen de la situación cíclica de la economía, a todos y cada uno de los grupos de agentes que integran el sector público, de acuerdo con el ámbito subjetivo de aplicación definido en el

Continuando con la redacción inicial del principio de estabilidad, éste se definía para las unidades institucionales públicas que prestan servicios o producen bienes que no se financian mayoritariamente con ingresos de mercado, como “la situación de equilibrio o superávit computada en

La aplicación diferenciada del principio pudiera parecer, a priori, un nivel de compromiso y exigencia mayor en el cumplimiento de la estabilidad en las primeras que en las segundas. Esto no es así, estando esta delimitación de agentes dentro del sector público justificada por su distinta naturaleza y orientación, unos predominantemente administrativos, y los otros económicos, y sobre todo, y al margen de su naturaleza jurídica, por su orientación a operaciones de redistribución de la renta y de la riqueza financiadas principalmente mediante pagos obligatorios, o su orientación a la prestación de bienes y servicios financiados mayoritariamente con ingresos de mercado mediante precios económicamente significativos.

1. Con posterioridad, la Ley 15/2006 de reforma permite que determinadas entidades puedan cumplir el objetivo de estabilidad a lo largo del ciclo económico. 2. Para simplificar se utilizan los términos “unidades institucionales públicas no productoras de mercado” y “unidades institucionales públicas productoras de mercado”, tomados de la contabilidad nacional y no definidos como tales en la Ley de estabilidad. El primero agrupa en relación al Sector Público Local, todos y cada uno de los tipos de entidades locales regulados en el artículo 3 de la Ley 7/1985, reguladora de las Bases del Régimen Local, con sus organismos autónomos, sociedades y demás entes dependientes que no se financian mayoritariamente con ingresos de mercado. El segundo agrupa, a sensu contrario, el resto de entidades dependientes que, con independencia de su forma jurídica, se financian mayoritariamente con ingresos de mercado.


términos de capacidad de financiación de acuerdo con la definición contenida en el Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales”. La capacidad o necesidad de financiación es un concepto intuitivo, conocido y aplicado por las Administraciones públicas con anterioridad a la Ley de Estabilidad, obtenido a partir de la estructura presupuestaria 3 como la suma algebraica de los capítulos 1 a 7 de ingresos y 1 a 7 de gastos, o lo que es lo mismo, como el resultado de operaciones no financieras. En el Sector Público Local, está, sin embargo, bastante generalizado su cálculo como el resultado de operaciones financieras, es decir la variación neta de los activos y pasivos financieros (capítulos 8 y 9 del Presupuesto), o incluso, de forma más simplificada, como la variación neto de pasivos financieros (capítulo 9 del Presupuesto), en atención a que, normalmente, la variación de activos financieros no es relevante o no existe. Esta segunda forma de cálculo es errática por cuanto la identidad entre el resultado de operaciones no financieras y operaciones financieras sólo se cumple cuando el presupuesto está equilibrado, pudiendo resultar que el presupuesto en ejecución (inicial o modificado) se haya aprobado con superávit o que el presupuesto

liquidado lo haya sido con superávit o déficit. El valor añadido de la Ley de Estabilidad en relación a este ratio es que introduce un método de cálculo homogéneo para el conjunto de estados miembros de la Unión Europea. Con la frase “de acuerdo con la definición contenida en el Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales”, remite a una medición en términos de Contabilidad Nacional y a nivel consolidado. La transformación de los criterios presupuestarios a criterios de Contabilidad Nacional va a dar lugar, en su caso, a una serie de ajustes, previos al cálculo de la capacidad o necesidad de financiación. Esto constituye un argumento adicional para que el cálculo se obtenga siempre como el resultado de operaciones financieras, ya que una vez practicados los ajustes correspondientes, determinadas operaciones que en términos presupuestarios tienen la consideración de financieras, pudieran no serlo en términos de contabilidad nacional, y viceversa. Por otra parte, la evaluación del cumplimiento del objetivo en términos consolidados muestra la situación económico-financiera del conjunto de entidades que conforman un grupo local como si fueran una única enti-

dad. Esta perspectiva favorece la planificación y control por la entidad local matriz de sus entidades dependientes, a la vez que supone un nivel de compromiso mayor que el mero cumplimiento individual, por cuanto todas las entidades, aunque individualmente consideradas no hayan incumplido el objetivo de estabilidad, quedan vinculadas con una planificación a tres años, en la consecución común de la estabilidad del grupo. Para el resto de entidades públicas, las que prestan servicios o producen bienes que se financian mayoritariamente con ingresos de mercado, el principio de estabilidad se asocia, dentro de un marco de estabilidad presupuestaria, a “la posición de equilibrio financiero”. Este concepto que como tal no está definido expresamente en la vigente Ley de estabilidad y que tampoco remite a concepto equivalente en el Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales, remisión que veíamos sí la hay en relación a la estabilidad entendida como capacidad de financiación, se enunciaba con mayor amplitud en la primera Ley que establecía lo siguiente: “En relación con los sujetos a los que se refiere el artículo 2.2 de esta Ley, se entenderá por estabilidad presupuestaria la posición de equilibrio financiero a la que, en su caso, se accederá a través de

3. El régimen presupuestario, estimativo por el lado del ingreso y limitativo y vinculante por el lado del gasto, resulta aplicable a las Administraciones estatal, autonómica y local y a sus entidades dependientes de naturaleza administrativa, en consecuencia, a efectos del cálculo de la estabilidad, las entidades de no mercado que no tengan naturaleza administrativa, deberán efectuar la transformación de sus estados contables a estructura presupuestaria.

37


la adopción de estrategias de saneamiento que eviten o disminuyan las pérdidas y puedan aportar beneficios adecuados a su objeto social o institucional”.

38

El Reglamento de desarrollo de la Ley General de Estabilidad Presupuestaria en su aplicación a las Entidades locales ha precisado este concepto de equilibrio financiero, al regular, en el artículo 15.2, el cumplimiento del principio de estabilidad de las entidades locales productoras de mercado, en los siguientes términos: “Se entenderá cumplido el objetivo de estabilidad cuando, individuamente consideradas4 , aprueben, ejecuten y liquiden sus respectivos presupuestos o aprueben sus respectivas cuentas de pérdidas y ganancias5 en situación de equilibrio financiero”. Asimismo, el Reglamento dedica un artículo completo, el 24, a regular lo que ha de entenderse por incumplimiento del equilibrio financiero que dice así: “cuando, de acuerdo con los criterios del plan de contabilidad que les resulte aplicable, incurran en pérdidas, cuyo saneamiento requiera la dotación de recursos no previstos en el escenario de estabilidad de la entidad del artículo 4.16 a quien corresponda aportarlos”.

De los citados artículos 15.2 y 24 del Reglamento se extraen cinco conclusiones en relación a la estabilidad entendida como equilibrio financiero, que son elementos comunes o diferenciadores de la estabilidad entendida como capacidad de financiación. 1. El equilibrio financiero se define como el resultado cero o positivo de la cuenta de pérdidas y ganancias frente a la estabilidad entendida como capacidad de financiación obtenida a partir de la estructura presupuestaria como resultado no financiero. 2. La verificación del cumplimiento del objetivo como equilibrio financiero se efectúa de forma individual en relación a todas y cada una de las entidades de mercado dependientes de un grupo local, frente a la verificación, a nivel consolidado, en términos de capacidad o necesidad de financiación de las entidades de no mercado integradas en el mismo grupo local. 3. El cumplimiento del objetivo de estabilidad ha de quedar garantizado en ambos casos, en las previsiones iniciales, en todas y cada una de las modificaciones efectuadas a lo largo del ejercicio y en la liquidación, independientemente del régimen pre-

supuestario o contable que les resulte aplicable a unas y otras entidades7. 4. El cálculo del equilibrio como resultado de la cuenta de pérdidas y ganancias, se efectúa “de acuerdo con los criterios del plan de contabilidad que les resulte aplicable”, por tanto no son de aplicación, en este caso, los criterios de contabilidad nacional. 5. El desequilibrio financiero o pérdidas en que incurran puede producir un desequilibrio inducido en el grupo de las entidades de mercado que conforman un grupo de consolidación, en la medida que afecte al equilibrio de la entidad de no mercado a quien corresponda dar cobertura a las referidas pérdidas, por detentar el control directo o indirecto sobre aquélla. La última conclusión tiene el interés añadido de que si la entidad de mercado en cuestión no es capaz de autofinanciar las pérdidas incurridas en un plazo de tiempo razonable, podría indicar que, probablemente, ha dejado de estar en el mercado y debe pasar a formar parte del grupo de consolidación de entidades locales de no mercado, constituido en torno a una entidad originaria de las definidas en el artículo 3 de la Ley 7/1985, de Bases del Régimen Local.

4. Se está refiriendo a las entidades de mercado incluidas en el artículo 2.2. de la Ley o 4.2 del Reglamento 5. Recoge la doble posibilidad presupuestaria o contable, en función de que la entidad tenga naturaleza administrativa o mercantil. 6. Entidad de no mercado que ejerza el control efectivo de forma directa o indirecta. 7. La Ley 18/2001 establecía en el artículo 3.1 que “La elaboración, aprobación y ejecución de los presupuestos de los distintos sujetos comprendidos en el artículo 2 de esta Ley se realizará en un marco de estabilidad presupuestaria, de acuerdo con los principios derivados del Pacto de Estabilidad y Crecimiento”. La Ley 15/2006 de reforma, actualmente en vigor, también establece la aplicación de este principio a las fases de aprobación, ejecución y liquidación del presupuesto en el artículo 7.1 en relación a las entidades de no mercado y en el artículo 3.3 en relación a las entidades de mercado.


Tras la aprobación de la Ley 15/2006, la estabilidad como equilibrio financiero no ha resultado modificado, ni conceptualmente ni en su ámbito subjetivo de aplicación, y aunque subsiste el concepto de estabilidad como capacidad y necesidad de financiación, éste ha sido ampliado en su redacción inicial, haciendo compatible la aplicación del mismo en función del sujeto, año a año, o a lo largo de un ciclo económico. La redacción actual del artículo 3 del TRLGEP del principio de estabilidad es la siguiente: 1. Se entenderá por estabilidad presupuestaria en relación con los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1.a) y c) de esta Ley (Administración General del Estado y Comunidades Autónomas y sus entidades dependientes respectivas de no mercado), la situación de equilibrio o superávit computada, a lo largo del ciclo económico, en términos de capacidad de financiación de acuerdo con la definición contenida en el Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales, y en las condiciones establecidas para cada una de las Administraciones Públicas. Los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1.d (entidades locales con sus organismos y otras entidades dependientes de no mercado) de esta Ley se sujetarán al principio de estabilidad en los términos establecidos en el artículo 19.

El artículo 19 establece: 1. De entre las Entidades Locales incluidas en el ámbito subjetivo definido en el artículo 111 del texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, la Comisión Nacional de Administración Local, a propuesta de las asociaciones de las Entidades locales representadas en ella, establecerá cada año, aquellas que, en el ámbito de sus competencias, ajustarán sus Presupuestos al principio de estabilidad presupuestaria entendido como la situación de equilibrio o superávit computada, a lo largo del ciclo económico, en términos de capacidad de financiación de acuerdo con la definición contenida en el Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales. En caso de no recibirse propuesta en la Comisión Nacional de Administración Local, las entidades a que se refiere este apartado se determinarán por el Gobierno. 2. (Se refiere al déficit adicional al del ciclo en el que pueden incurrir estas mismas entidades derivado de inversiones en actuaciones productivas) 3. El resto de las entidades locales, en el ámbito de sus competencias, ajustarán sus presupuestos al principio de estabilidad presupuestaria entendido como la situación de equilibrio o superávit en términos de capacidad de financiación de acuerdo con la definición contenida en el Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales.

2. Se entenderá por estabilidad presupuestaria, en relación con los sujetos a que se refiere el artículo 2.1.b) (entidades que integran el sistema de la Seguridad Social) de esta Ley, la situación de equilibrio o superávit computada en términos de capacidad de financiación de acuerdo con la definición contenida en el Sistema europeo de Cuentas Nacionales y Regionales. La elaboración, aprobación y ejecución de los Presupuestos de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.2 (entidades productoras de mercado) de esta Ley se realizará dentro de un marco de estabilidad presupuestaria. Se entenderá por estabilidad presupuestaria con relación a dichos sujetos la posición de equilibrio financiero. En efecto, frente a la concepción del principio de estabilidad, como equilibrio anual, propugnado por la Ley 18/2001, la Ley 15/2006, sin modificar esencialmente la filosofía y disciplina que emana de la primera Ley, introduce un cambio importante al flexibilizar el cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria, de una forma ordenada, consistente en la posibilidad de incurrir en déficit en los años en que la economía crezca por debajo del umbral de variabilidad establecido legalmente, y exigiendo como contrapartida, obtener superávit o equilibrio forzado que dé cobertura a dicho déficit, cuando se produzca la situación contraria; todo ello en un contexto de variabilidad de nuestro

39


Producto Interior Bruto (decrecimiento y posterior crecimiento, o viceversa), dentro de un ciclo económico.

40

Esta forma de aplicación de la estabilidad dentro, o a lo largo, de un ciclo económico, no sustituye al concepto de estabilidad como equilibrio anual, único posible en la primera Ley, resultando de una parte compatible con él, por cuanto, aunque tras la reforma es posible incurrir en déficit con carácter excepcional dentro del ciclo, el principio general sigue siendo el de equilibrio o superávit, y de otra parte, porque la estabilidad a lo largo del ciclo no es de aplicación general, el equilibrio anual subsiste y resulta de aplicación como “equilibrio financiero” a las entidades de mercado y como “capacidad de financiación” a las entidades integradas en el sistema de Seguridad Social y a una parte importante de las entidades integradas en la Administración local, si no a la totalidad. Porque lo cierto es que la estabilidad en el ciclo, siendo de aplicación directa al Estado y a cada Comunidad Autónoma, tendrá presumiblemente poca incidencia en el ámbito del Sector Público Local, al no resultar de aplicación directa a ninguna entidad local.

La Ley lo que delimita es un núcleo potencial de entidades locales, que son las incluidas en el ámbito subjetivo del artículo 1118 del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, las cuales pueden ser propuestas para su inclusión en el ciclo en la forma establecida en el artículo 5 del Reglamento9, es decir hace falta un acto positivo de propuesta en la que se concrete la relación de entidades cuyo objetivo de estabilidad se medirá dentro del ciclo económico y sus respectivos déficit máximos, de entre las incluidas en el ámbito subjetivo citado. Al menos para los ejercicios 2008 y 200910, la estabilidad en el ciclo no se aplicará a ninguna entidad local al no haberse formulado, en tiempo y forma, la propuesta a que, como mera posibilidad, se refieren la Ley y el Reglamento; en consecuencia constituyendo la introducción del ciclo económico “el cambio” de mayor alcance de la Ley de reforma, no es el de mayor incidencia en las Entidades locales.

2. Principio de plurianualidad. Regulado en el artículo 4 del TRLGEP, es uno de los pocos artículos

que no se han visto afectados por la Ley de reforma. “La elaboración de los presupuestos en el sector público se enmarcará en un escenario plurianual compatible con el principio de anualidad por el que se rige la aprobación y ejecución presupuestaria”. No es un principio nuevo, está en la normativa presupuestaria del Estado11, de las Comunidades Autónomas y también en el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En al ámbito local dicho principio está presente en el artículo 166 relativo a los Anexos al presupuesto general: “1. Al presupuesto general se unirán como anexos: a) Los planes y programas de inversión y financiación que, para un plazo de cuatro años, podrán formular los municipios y demás entidades locales de ámbito supranacional. b) Los programas anuales de actuación, inversiones y financiación de las sociedades mercantiles de cuyo capital social sea titular único o partícipe mayoritario la entidad local…”12

8. Las Entidades incluidas en el ámbito subjetivo del artículo 111 del TRLRHL son las que reciben su participación en los tributos del Estado a través del modelo de cesión: municipios de más de 75.000 habitantes de derecho y municipios capitales de provincia y/o Comunidad Autónoma. 9. Según el artículo 5 del Reglamento de Estabilidad Presupuestaria en su aplicación a las entidades locales (RD 1463/2007), la propuesta de municipios asociados al ciclo económico en relación a los tres ejercicios siguientes, corresponde formularla, dentro de los dos primeros meses de cada año, a las asociaciones de las entidades locales representadas en la Comisión Nacional de Administración Local. Caso de que se presente dicha propuesta, la Comisión Nacional de Administración Local determinará, dentro de los 15 días hábiles siguientes, los municipios que ajustarán sus presupuestos al ciclo económico. De no recibirse en el plazo citado la propuesta anterior, salvo acuerdo del Gobierno, la estabilidad en el ciclo no será de aplicación a ninguna entidad local. Según artículo 9.2 del citado Reglamento, de formularse la propuesta, ésta determinará el límite máximo de déficit en el que podrá incurrir cada municipio en términos consolidados. 10. Para el año 2009, aunque queda poco margen de tiempo, el Estado podría todavía hacer uso de su facultad de propuesta. 11. Por exceder el objetivo de este artículo orientado a las entidades locales no se entra de forma pormenorizada en la aplicación de este principio


Y en el artículo 174 referido a la adquisición de compromisos de gastos de carácter plurianual: “1. La autorización o realización de los gastos de carácter plurianual se subordinará al crédito que para cada ejercicio autoricen los respectivos presupuestos. 2. Podrán adquirirse compromisos por gastos que hayan de extenderse a ejercicios posteriores a aquel en que se autoricen, siempre que su ejecución se inicie en el propio ejercicio y que, además, se encuentre en alguno de los casos siguientes” (establece límites en función del tipo de gastos y número de años). Resulta de los preceptos anteriores que es obligatorio la aplicación del principio de plurianualidad en la ejecución del presupuesto, pero la previsión de inversiones y su correlativa financiación contenida en los presupuestos inicialmente aprobados, no necesariamente han de estar enmarcadas en el escenario plurianual a que se refiere el artículo 4 del TRLGEP, al resultar opcional su inclusión según la norma-

tiva presupuestaria de aplicación. La regulación del principio en la primitiva y en la vigente Ley de estabilidad presupuestaria va por tanto mucho más lejos13 porque, tal y como se define, obliga a enmarcar la elaboración de los presupuestos en un escenario plurianual compatible con el principio de anualidad por el que se rige la aprobación y ejecución del presupuesto y su aplicación va a resultar imprescindible para el cumplimiento del objetivo de estabilidad; en todo caso, en las entidades que han de acogerse al equilibrio en el ciclo “Las administraciones que planifiquen incurrir en un déficit, deberán presentar una memoria plurianual que ponga de manifiesto que la evolución prevista de los saldos presupuestarios garantiza la estabilidad en el ciclo” (art. 7.2 del TRLRHL), pero también en las que estén sujetas a equilibrio o superávit anual. Unas y otras, en aplicación del artículo 22 de la Ley 15/2006, “… cuando no hayan cumplido el objetivo

de estabilidad14 fijado en el artículo 20 de la presente Ley vendrán obligadas a la aprobación por el Pleno de la Corporación … de un plan económico-financiero de reequilibrio a un plazo máximo de tres años”. En realidad, la Ley, al contemplar y regular de forma explícita la posibilidad de incumplimiento, lo que nos está imponiendo es el equilibrio en el medio plazo15; unas veces de forma directa condicionado a la evolución de la economía dentro del ciclo, y otras veces de forma indirecta, a partir del incumplimiento. A dichos efectos hay dos instrumentos previstos para control del cumplimiento que son la “memoria plurianual” y “el plan económico-financiero”, y aunque ambos son equivalentes en cuanto a su estructura y contenido, su diferente denominación está justificada por la función que cumplen. La memoria es un plan preventivo o ex-ante, y como tal, muestra, a priori, la capacidad e incluso voluntad de la entidad de alcanzar el equilibrio

en el Estado y las diferentes Comunidades Autónomas, si bien hay que manifestar que la incorporación a los Presupuestos Generales del Estado del anexo de inversiones del ejercicio que se trate y su proyección en los tres ejercicios siguientes, es obligatoria en la aplicación de la normativa presupuestaria. Asimismo, en el propio TRLGEP, en el artículo 11, se establece en relación al Estado la obligación de elaborar un escenario presupuestario anual “Con carácter previo al proceso de elaboración de los Presupuestos Generales del Estado, el Ministerio de Economía y Hacienda confeccionará unos escenarios de previsión plurianual referidos a ingresos y gastos en los términos previstos en la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria. 12. La normativa presupuestaria aplicable a las entidades locales ni siguiera prevé, como opción, que las sociedades mercantiles íntegramente locales incorporen al Presupuesto General su planificación a cuatro años. 13. La próxima reforma que se efectúe al Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales debería incorporar este principio con la amplitud definida en la Ley de Estabilidad. De hecho la Ley 18/2001 establecía en el artículo 7.1 la obligación de adecuar la normativa presupuestaria al cumplimiento de la estabilidad. “Los sujetos comprendidos en el ámbito de aplicación de esta Ley vendrán obligados a establecer en sus normas reguladoras en materia presupuestaria los instrumentos y procedimientos necesarios para adecuarlas al objetivo de cumplimiento del principio de estabilidad presupuestaria”. 14. Las de cumplimiento en el ciclo por incurrir en mayor déficit del importe máximo autorizado y las de cumplimiento anual por no alcanzar equilibrio o superávit. 15. El compromiso adquirido por los Estados Miembros en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) es el de mantener posiciones presupuestarias en el medio plazo cercanas al equilibrio o de superávit.

41


dentro del ciclo, mientras que el plan económico-financiero es un documento ex-post, una vez incumplido el objetivo, que incorpora el compromiso firme de alcanzar el reequilibrio en el plazo improrrogable de 3 años.

42

Insistimos por ello en que la plurianualidad, a efectos de la estabilidad, es insoslayable, aunque lamentablemente en el ámbito local no esté todo lo generalizado que cabría esperar, no ya en la presupuestación que veíamos que era opcional, sino en la propia ejecución, que resultando obligatoria, tampoco se está aplicando. La aplicación efectiva de este principio que va a suponer en el ámbito local la modernización de las técnicas presupuestarias así como la adecuación, en lo posible, del escenario presupuestario a la capacidad de autofinanciación y a la adopción, en su caso, de estrategias de endeudamiento compatibles con la estabilidad presupuestaria en el medio plazo, exige: 1. Que las operaciones de gasto y su correlativa financiación se presupuesten en el ejercicio económico en el que esté prevista su ejecución. 2. Que las obligaciones se contraigan en el ejercicio o ejercicios económicos en los que, de acuerdo con el programa de ejecución material de

la inversión o gasto de que se trate, y subordinado al crédito que para cada ejercicio autoricen los respectivos presupuestos, esté asimismo prevista su ejecución. Ello implica en la práctica, dar preferencia en la ejecución anual, a las inversiones comprometidas frente a las inversiones nuevas, y, en su caso, proceder al ajuste de anualidades previas las correspondientes modificaciones contractuales, cuando los gastos plurianuales comprometidos y los compromisos incorporables de ejercicios cerrados no tengan cabida en el crédito máximo autorizado en el respectivo presupuesto. 3. Y todo ello enmarcado, caso de incumplimiento, en un escenario plurianual constituido por el plan económico financiero aprobado por el Pleno, y en su caso, por el órgano de tutela16 que, en aplicación de la Ley General de Estabilidad Presupuestaria, resulta vinculante en cuanto al resultado de operaciones no financieras.

3. Principio de transparencia. Importantísimo principio también, enunciado en el artículo 5 del TRLGEP “Los Presupuestos de los suje-

tos comprendidos en el ámbito de aplicación de esta Ley y sus liquidaciones deberán contener información suficiente y adecuada para permitir la verificación de la adecuación al principio de estabilidad presupuestaria así como de cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria y la observancia de las obligaciones impuestas por las normas comunitarias en materia de contabilidad nacional”. El principio de transparencia tal y como aparece definido se circunscribe al suministro de información suficiente y adecuada, pues aunque la información es transparencia no toda información es transparente. En relación a las entidades locales, la información a suministrar ha sido, en cualquier caso, objeto de amplio desarrollo en la propia Ley y en el Reglamento. Sin embargo, este principio tiene otras manifestaciones continuas en la Ley; tal es el caso de la separación de los objetivos de estabilidad del Estado y de la Seguridad Social17 unidos en la primera Ley, así como la definición y mejora de la circulación de la información entre los distintos agentes territoriales. Tanto el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) como la Comisión

16. Los planes económico-financieros de las entidades locales incluidas en el ámbito subjetivo del artículo 111 del Texto Refundido de la ley reguladora de las Haciendas Locales, han de ser aprobados no solo por el Pleno de la Corporación local sino por el órgano que ejerce la tutela financiera. 17. En la Ley 18/2001, el superávit de la Seguridad Social ocultaba el déficit del Estado. En cualquier caso, en el momento actual, aunque la medición es separada, ambos agentes tienen superávit.


Nacional de Administración Local (CNAL), en sus ámbitos territoriales respectivos, participan activamente en todas las fases del proceso, desde la fase inicial de fijación del objetivo hasta el conocimiento de su cumplimiento, unas veces como órganos decisorios, otras como informantes y otras como meros receptores de información. La obligación de dar publicidad a los planes y su puesta a disposición del órgano de tutela y al público en general, constituye asimismo otra manifestación del principio de transparencia.

4. Principio de eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos. Al igual que el de estabilidad económica, es un principio con reconocimiento constitucional en el artículo 31.2: “El gasto público realizará una asignación equitativa de los recursos públicos y su programación y ejecución responderán a los criterios de eficiencia y economía”, y es un clásico indisolublemente unido al gasto público, y por ello, también presente en la normativa presupuestaria estatal, autonómica y local Las referencias a la eficacia y eficiencia, que contiene el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales están recogidas en los artículos 220, 221 y 62.4

Art. 220: Ámbito de aplicación y finalidad del control financiero. Apartado 2: “Dicho control tendrá por objeto informar acerca de la adecuada presentación de la información financiera, del cumplimiento de las normas y directrices que sean de aplicación y del grado de eficacia y eficiencia en la consecución de los objetivos previstos”. Art. 221: Control de eficacia: “El control de eficacia tendrá por objeto la comprobación periódica del grado de cumplimiento de los objetivos, así como el análisis del coste de funcionamiento y del rendimiento de los respectivos servicios o inversiones”. Art. 62. 4. “Exenciones”. “Los Ayuntamientos podrán establecer, en razón de criterios de eficiencia y economía en la gestión recaudatoria del tributo, la exención de los inmuebles rústicos y urbanos cuya cuota líquida no supere la cuantía que se determine mediante ordenanza fiscal, a cuyo efecto…” El artículo 6 del TRLGEP define el principio de eficiencia del siguiente modo: “1. Las políticas de gastos públicos deben establecerse teniendo en cuenta la situación económica y el cumplimiento del objetivo de estabi-

lidad presupuestaria, y se ejecutarán mediante la gestión de los recursos públicos orientada por la eficacia, la eficiencia y la calidad. 2. Las disposiciones legales y reglamentarias, en su fase de elaboración, los actos administrativos, los contratos y convenios de colaboración y cualquier otra actuación de los sujetos a que se refiere el artículo 2 de la presente Ley que afecte a los gastos públicos, deberán valorar sus repercusiones y efectos, y supeditarse de forma estricta al cumplimiento de las exigencias del principio de estabilidad presupuestaria”. Es una definición amplia, pues aunque el principio se enuncia como de eficiencia, la definición del mismo abarca la eficiencia, la eficacia y la calidad, curiosamente elude la palabra economía presente en otras definiciones, que sustituye por la calidad. Resulta acertada la forma de enunciar el principio como de eficiencia, pero abarcando la eficacia y la calidad (la economía aunque no la mencione está también implícita en la eficiencia); porque la eficiencia que se refiere a la optimización de los recursos (máxima producción con recursos mínimos), es un valor superior a la eficacia relacionada con la consecución de objetivos y fines. La eficacia sin la eficiencia tiene poco valor, resultando esencial establecer la conexión entre objetivos y

43


medios para evaluar, en última instancia, la efectividad (del término inglés effectiveness) de los servicios públicos como impacto de las políticas de gasto a partir de la demanda de los ciudadanos.

44

El concepto de calidad de los servicios públicos asociado a la eficiencia es más novedoso por cuanto la eficiencia tiene que ver con la economía en sentido amplio -precio y cantidad en el uso de los recursos-, mientras que la calidad, aunque tiene un aspecto objetivo -se habla de calidad en relación al precio-, tiene otro menos objetivo y más subjetivo relacionado con la percepción que tiene el usuario receptor del servicio. La definición además de amplia

en el sentido expuesto es ambiciosa porque la aplicación del principio afecta a las políticas de gasto, pasando por las disposiciones normativas, actos administrativos, contratos, convenios, y cualquier otra actuación administrativa con incidencia en el gasto público, y desde su gestación hasta su aplicación, habrán de tenerse en cuenta las repercusiones y efectos correspondientes. Como resumen de la exposición anterior, puede concluirse: 1. Que la modificación operada por la Ley de reforma consistente en la introducción del ciclo económico en la aplicación del principio de estabilidad presupuestaria, tendrá en la práctica escasa o nula incidencia en las entidades locales, al no resultar

de aplicación directa a ninguna de ellas. 2. Que la aplicación correcta del principio de plurianualidad en la elaboración y ejecución presupuestaria, al no estar suficientemente implantado en el ámbito local, se perfila como uno de los mayores logros para el cumplimiento de la estabilidad, ya que, por imperativo legal que emana de la definición del propio principio, la gestión presupuestaria habrá de enmarcarse en un escenario plurianual para poder cumplir dicho objetivo. 3. Los otros dos principios, el de transparencia y eficiencia, no siendo consustanciales a la estabilidad como lo es el de plurianualidad, son el complemento necesario del buen hacer del sector público.

Expo de Zaragoza 2008


45


46


47

La Fábrica Ntra. Sra. de la Victoria en la zona de Cártama, más conocida como el Tarajal, surgió a principios del siglo XX como industria dedicada a la elaboración de azúcar. Aunque en un primer momento trabajaba con la caña de azúcar y más tarde con la remolacha, finalmente se dedicó a producir corcho. Cerrado este monumental conjunto desde hace años, tiene el privilegio de ser una de las pocas fábricas que siguen en pie, siendo visible su espíritu industrial a base de grandes naves y ladrillo visto.


48

Fábrica Ntra. Sra. de la Victoria (El Tarajal) Cártama Texto: José Antonio Ruiz Muñoz Fotografías: ®Nezk/98 Realización: 2008


BREVES APUNTES SOBRE LA NUEVA POLÍTICA REGIONAL EUROPEA 2007-2013 Y SU APLICACIÓN EN ESPAÑA M anuel Ledesma Sánchez Vocal Asesor. Dirección General de Fondos Comunitarios. Ministerio de Economía y Hacienda

49

E

l Acuerdo de Perspectivas Financieras 2007-2013 de la Unión Europea (UE) permitirá que España siga siendo uno de los principales países beneficiarios de la política regional europea, al tiempo que supone un marcado carácter transitorio para dicha política europea en España. Así, España termina el período 20002006 siendo un país con una mayoría de regiones dentro del Objetivo 1

de la política regional para acabar el año 2013 siendo un estado miembro con una mayoría de regiones dentro del objetivo competitividad regional y empleo. Con un crecimiento medio anual del producto interior bruto (PIB) del 3,5 por ciento, y con una tasa de paro por debajo del 10 por ciento, la economía española se ha situado

entre las más dinámicas de la Unión Europea y ha acelerado el proceso de convergencia con el resto de la UE. Así, el PIB per cápita español ha pasado de situarse en el 79 por ciento de la media europea (UE15) en 1991, al 98 por ciento (UE25) en 2005 (89,7 por ciento referido a la antigua UE15). Al mismo tiempo, la ampliación ha reducido la renta media comunita-


ria, de forma que por efecto estadístico ha cambiado la posición relativa de algunas regiones UE15 respecto a la media UE25, sin que se haya producido un avance real equivalente en términos de convergencia y, sin embargo, reduciendo los fondos europeos destinados a financiar sus políticas de desarrollo.

50

La buena gestión de las ayudas estructurales recibidas por España ha permitido que el impacto macroeconómico haya sido muy positivo, de hecho es el segundo país –después de Irlanda- en convergencia con la UE en el período 98-2005. Pero, el valor añadido comunitario no se limita a los resultados macroeconómicos. Desde un punto de vista cualitativo, y de manera paulatina, se está incorporando el modelo de gestión de las políticas comunitarias, basado en una programación estratégica y un seguimiento continuo, a actividades de ámbito nacional no necesariamente cofinanciadas, aumentando la efectividad en el uso de los recursos públicos. El Marco Estratégico Nacional de Referencia es uno de los instrumentos para la aplicación de las Orientaciones Estratégicas Comunitarias en España. El contenido de este Marco Estratégico Nacional de Referencia de España para el período 2007-2013, está sujeto a las disposiciones establecidas en el Reglamento (CE) n.º 1083/2006 del Consejo de 11 de julio, por el que

se establecen las disposiciones generales relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo y al Fondo de Cohesión. Es, por tanto, un documento con doble carácter de documento financiero y documento estratégico (www.dgfc. sgpg.meh.es). El Objetivo Convergencia de los Fondos Estructurales constituye la principal prioridad de la política de cohesión de la Unión Europea también en el período 2007-2013. Por ello, el 57,2 por ciento de los créditos de los Fondos Estructurales, 57,6 por ciento, si se incluye el Fondo destinado a las regiones ultraperiféricas (RUP) (es decir, 175.935 millones de euros de 2005), se destina a la recuperación de las regiones más desfavorecidas, las denominadas "regiones Convergencia", con un PIB inferior al 75 por ciento de la media comunitaria. España recibirá recursos del Objetivo Convergencia por un importe de 18.752 millones de euros (un 10,7 por ciento del total asignado a este Objetivo) entre 2007 y 2013. Cuatro regiones españolas (Andalucía, CastillaLa Mancha, Extremadura y Galicia), se benefician de esos recursos. El Objetivo Phasing-Out de los Fondos Estructurales, incluido dentro de Convergencia y Empleo, está constituido por aquellas regiones que se hubiesen situado por debajo del 75 por ciento de la media comunitaria a

UE-15 y que han sobrepasado este porcentaje por haber disminuido la media después de la entrada de los 12 nuevos países. Por ello, también a estas regiones se las conoce como las que han dejado de pertenecer al objetivo convergencia por “efecto estadístico”. En el período 2007-2013, un 4,1 por ciento de los créditos de los Fondos Estructurales (es decir, 12.521 millones de euros) se van a destinar a estas regiones España percibirá recursos del Objetivo Phasing-Out por un importe de 1.419 millones de euros (un 11,3 por ciento del total asignado a este Objetivo) entre 2007 y 2013. Cuatro regiones españolas (Asturias, Murcia, Ceuta y Melilla), se benefician de esos recursos. El Objetivo Competitividad de los Fondos Estructurales perseguirá incrementar la competitividad y el atractivo de las regiones más desarrolladas, así como su nivel de empleo, aumentando y mejorando la calidad de la inversión en capital humano, innovación, difusión de la sociedad del conocimiento, fomento del espíritu empresarial, protección y mejora del medioambiente, accesibilidad, adaptabilidad de los trabajadores y las empresas y el desarrollo de mercados laborales no excluyente. Estarán incluidas en este Objetivo aquellas regiones no comprendidas en los Objetivos Convergencia, Phasing-out o Phasing-in. En España, durante el período 2007-2013, son benefi-


ciarias del Objetivo Competitividad, de los Fondos Estructurales, las Comunidades Autónomas de Aragón, Baleares, Cantabria, Cataluña, Madrid, Navarra, País Vasco y La Rioja. Entre 2007 y 2013 se aplicarán, en estas zonas, Fondos Estructurales por un montante de 3.126 millones de euros (de 2004). El Objetivo Phasing-in de los Fondos Estructurales está formado por aquellas regiones que habrían dejado de pertenecer al Objetivo 1 por efecto natural, es decir, por superar el 75 por ciento de la media comunitario a UE-25 constituye también la principal prioridad de la política de cohesión de la Unión Europea en el período 2007-2013. A estas regiones se destina un 3,4 por ciento de los créditos de los Fondos Estructurales (es decir, 10.385 millones de euros). España percibirá por este Objetivo 3.856 millones de euros (un 37,1 por ciento del total asignado a este Objetivo) entre 2007 y 2013. Tres regiones españolas (Castilla y León, Comunidad Valenciana y Canarias) se van a beneficiar de esos recursos. Hay que señalar que España percibirá también para aplicar en Canarias el 44,4 por ciento del total del montante del Fondo RUP destinado a aquellas regiones que según el Tratado se reconocen como ultra periféricas para que puedan atender a sus especiales handicaps se les ha destinado un montante de 981 millones de euros,

de los que en Canarias se van a aplicar 436. La aplicación de los Fondos Estructurales en todas las regiones mencionadas en los diferentes Objetivos se realiza según lo establecido en un conjunto de documentos de programación de carácter plurianual. Dichos documentos son el Marco Estratégico Nacional de Referencia y los Programas Operativos. Se hace también necesario citar dos programas de carácter plurirregional u horizontal de gran relevancia: a. Programa operativo de Economía basada en el Conocimiento Este Programa Operativo deriva directamente de los Programas de I+D y de la Sociedad de la Información, y está pensado para dar continuidad a las actuaciones de ambos programas (por eso abarca también a las regiones phasing-in) en aquellos ámbitos no directamente relacionados con las empresas, que quedarían abarcados por el Programa Operativo de I+D+i por y para el beneficio de las empresas. Teniendo en cuenta el déficit existente por razones históricas, especialmente en algunas regiones, parece conveniente seguir incluyendo en un PO de I+D+i acciones de tipo generalizado y básico (proyectos, infraestructuras, equipamiento) y mantener el vínculo con el Plan Nacional de I+D. Pero, si se quieren ir superando

las diferencias regionales que existen en esta materia, es necesario complementar esas acciones con otros instrumentos más dirigidos a incentivar la demanda y adaptados a las diferentes necesidades regionales. b. Programa Operativo de Investigación, Desarrollo e innovación por y para el beneficio de las empresas Este Programa Operativo deriva de la dotación financiera específica de 2.000 millones de euros fijada en el Acuerdo del Consejo Europeo de Bruselas. Su destino es el establecido en dicho acuerdo y su reparto entre grupos de regiones respeta el contenido del mismo. Para tener en cuenta las disposiciones de la regulación aplicable en materia de Fondos Estructurales, se establece un único programa operativo de ámbito nacional en cuanto al diseño operativo, pero con cuatro tramos financieros independientes, uno por cada grupo de regiones. Las propuestas que se plantean a continuación se hacen partiendo de la idea de que en el Programa Operativo de I+D+i, en los PO de las Autonomías y en los propios presupuestos regulares del Estado y de las demás Administraciones, se van a continuar desarrollando programas de apoyo a las infraestructuras tecnológicas, a las empresas innovadoras y a la implementación

51


de sistemas innovadores en el tejido productivo.

52

Es por ello que el objetivo que aquí se plantea para el nuevo Fondo Tecnológico es el de impulsar nuevos comportamientos innovadores entre sectores más amplios que los que actualmente acuden a estos programas, en particular el número de PYME que llevan a cabo estas actividades, así como contribuir a una mejor articulación del Sistema Español de I+D+i, y a una mejor integración del mismo con el conjunto de los Sistemas de Innovación autonómicos, y de estos entre sí. El Fondo Tecnológico es una oportunidad importante para España, que además va a tener una gran visibilidad a nivel europeo. Por ello, además de concebir desde una perspectiva integral estratégica el Programa Operativo, dotando de coherencia interna a las diferentes medidas que se desarrollarán mediante su cofinanciación, su gestión recibirá una atención particular. El Objetivo de Cooperación Territorial Europea intensificará la cooperación transfronteriza a través de iniciativas locales y regionales conjuntas, así como la cooperación transnacional, que persigue un desarrollo territorial integrado y la cooperación interregional y el intercambio de experiencias. Este objetivo se basa en la experiencia de la iniciativa comunitaria INTERREG.

En lo que respecta a la cooperación transfronteriza, ésta reforzará las actividades económicas, sociales y medioambientales, a través de estrategias comunes de desarrollo territorial sostenible y mediante el fomento del espíritu empresarial, el turismo, la cultura y el comercio transfronterizo; la mejora de la protección y gestión conjunta del medio ambiente; el apoyo a las conexiones entre las zonas urbanas y rurales; la reducción del aislamiento, mejorando el acceso a redes y servicios de transporte, de información y comunicación y a las redes transfronterizas de agua, gestión de residuos y de energía; desarrollo de la colaboración y utilización conjunta de infraestructuras. La Cooperación transnacional se dirige al desarrollo territorial integrado, concentrándose en las prioridades de innovación, medio ambiente, accesibilidad y desarrollo urbano sostenible. La Cooperación interregional potencia la eficacia de la política regional a través de la cooperación de las regiones europeas centrada en la innovación y la economía del conocimiento, y en el medio ambiente; intercambios de experiencias y difusión de buenas prácticas; estudios y análisis de las pautas de desarrollo en la Comunidad. A España le han correspondido un total de 559 millones de euros, de los cuales, 249 millones de euros se destinan a los Programas de Cooperación

Transfronteriza, 149 millones de euros a los Programas de Cooperación Transnacional y 111 millones de euros a los Programas de Vecindad europea. La dotación correspondiente a la Cooperación Interregional y Redes no está distribuida por Estados. Los Programas de Cooperación Transfronteriza son: España – Portugal: www.poctep.eu España – Francia: www.ctp.org España participa en cuatro programas de cooperación transnacional: • Espacio Sudoeste Europeo, donde participan Francia, Portugal, Reino Unido y España (todo el territorio excepto Canarias). www.interreg-sudoe.org • Espacio Mediterráneo, donde participan Portugal, Reino Unido, Francia, Grecia, Eslovenia, Malta, Chipre y España (Aragón, Cataluña, Baleares, Andalucía, Valencia, Murcia, Ceuta y Melilla). www.programmemed.eu • Espacio Canarias-Azores-Madeira. (www.interreg-mac.org) • Espacio Atlántico, donde participan Reino Unido, Irlanda, Francia, Portugal y España (Galicia, Asturias, Cantabria, Navarra, País Vasco, y tres provincias de Andalucía: Cádiz, Huelva y Sevilla). (www. coop-atlantico.com) La Cooperación Interregional y Redes se articula en un único Programa


para toda la Unión Europea (INTERREG IV C (www.interreg4c.net) y tres Redes: ESPON, URBACT e INTERACT II. Un elemento novedoso son los nuevos Programas del Instrumento de Vecindad que permitirán la participación activa de países terceros en los programas de cooperación, especialmente Marruecos, poniéndose fin a la incongruencia que suponía la existencia de un programa recooperación con este país donde los fondos únicamente podían gastarse en territorio comunitario. A partir de ahora, y debido a la

confluencia de financiación FEDER y MEDA en estos programas, la cooperación con Marruecos alcanzará su mayoría de edad. El Instrumento de Vecindad y Asociación Europea incluye tres Programas: • PO CFT Atlántico entre Marruecos y Canarias; • Programa de Cooperación Transfronteriza con el Norte de Marruecos (Andalucía, Ceuta y Melilla)

• Programa de Cooperación Transnacional de la Cuenca Mediterránea. Todos estos programas brindan una oportunidad a los promotores para presentar proyectos en las convocatorias que se vayan abriendo para lo cual es importante hacer un seguimiento de los programas bien a través de las páginas web reseñadas para cada programa o de la página web de la propia Dirección General de Fondos Comunitarios del Ministerio de Economía y Hacienda (www.dgfc. sgpg.meh.es)

53 Expo de Zaragoza 2008


UNA BREVE APROXIMACIÓN A ALGUNAS DE LAS PRINCIPALES NOVEDADES DE LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO M aría Jesús M adrigal Esteban Abogado.

54

E

l día 30 de abril de 2008 entró en vigor la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público (“LCSP”), a excepción de su ámbito subjetivo de aplicación que, conforme a su disposición transitoria séptima, entró en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (“BOE”). El legislador estatal ha acometido una profunda reforma de la contratación pública en España. De un lado, impuesta por la necesaria adaptación de

nuestra normativa interna a la Directiva 2004/18/CE, del Consejo, de 31 de marzo de 2004, sobre coordinación de los procedimientos de adjudicación de los contratos públicos de obras, de suministro y de servicios (la “Directiva 2004/18/CE”). De otro, derivada de su voluntad de introducir una reforma global de la contratación pública tradicional, que afecta sustancialmente a la filosofía y sistemática tradicionales de la materia. La Exposición de Motivos de la LCSP indica con claridad este doble objetivo de la reforma.

Este artículo no pretende abarcar -ello sería imposible- un análisis de las múltiples novedades que introduce la LCSP. Su finalidad es llamar la atención sobre algunas cuestiones relevantes que plantea. Entre las novedades que deben ser destacadas se encuentra la nueva concepción del ámbito subjetivo de aplicación, la nueva categoría de los contratos sujetos a regulación armonizada, la instauración de un nuevo recurso especial en materia de contratación, la posibilidad de que los licitadores se beneficien de los medios


de los subcontratistas para acreditar su solvencia, la introducción de un nuevo procedimiento de licitación: el diálogo competitivo o la tipificación de un nuevo contrato administrativo: el contrato de colaboración entre el sector público y el sector privado.

La nueva categoría de los contratos sujetos a regulación armonizada Ha sido pretensión del legislador deslindar el sector normativo de la contratación vinculado al Derecho comunitario del marco regulatorio del que, con mayor flexibilidad, pueden dotarse los Estados miembros para aquellos contratos no sujetos a la aplicación de las Directivas. Para ello, ha creado la categoría de los contratos sujetos a regulación armonizada como aquellos sometidos a las previsiones establecidas en las normas comunitarias. En todo caso, como recuerda el Considerando segundo de la Directiva 2004/18/CE y la doctrina del TJCE en su Sentencia de 13 de octubre de 2005 (Asunto Parking Brixen) los Estados deben garantizar el cumplimiento de los principios de publicidad, concurrencia, igualdad de trato, transparencia y confidencialidad en la totalidad de los contratos que celebren, con independencia de su cuantía. Esta doctrina se acoge en la LCSP en la que, con independencia del sujeto del sector público que contrate,

se establece la obligación de ajustar sus procedimientos de contratación al cumplimiento de estos principios (artículo 175 LCSP). El legislador, como hubiera sido deseable, no ofrece concretas previsiones de cómo deben entenderse cumplidos esos principios, a excepción del principio de publicidad que considera que quedará cumplido con la inserción del anuncio de licitación en el perfil del contratante cuando el importe sea superior a 50.000 euros. Habrá que esperar a que la Junta Consultiva de Contratación Administrativa del Estado o las Juntas Consultivas autonómicas vayan modulando, a través de sus dictámenes, el alcance y contenido de los principios comunitarios, a lo que habrán de ajustar su contratación un gran número de entes del sector público que no tienen el carácter de Administración pública ni de “poder adjudicador”.

El recurso especial en materia de contratación La adecuada transposición de la Directiva 665/89/CEE (“Directiva de recursos”) exigía el establecimiento de un régimen propio de recursos en materia de contratación. Este sistema debía garantizar, a través de un procedimiento de recurso ágil y rápido, que los licitadores (y cualquier interesado en participar en una licitación pública) pudieran impugnar las decisiones del órgano de contratación no ajustadas a la legalidad con anterioridad a la perfección del contrato.

Es sabido que, conforme al artículo 53 del Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2000, de 16 de junio (“TRLCAP”) la perfección del contrato se produce mediante su adjudicación por el órgano de contratación. Por ello, la inserción del régimen especial de recursos, exigía diferir en el tiempo la decisión inicial del órgano de contratación (adjudicación provisional) del resultado final de la licitación (adjudicación definitiva), acto por el que ahora, en aplicación de la LCSP, se entiende perfeccionado el contrato. Durante el período temporal, que discurre entre una y otra adjudicación, en los contratos sujetos a regulación armonizada (en la configuración previstas en el artículo 13.1 LCSP) y en determinados contratos de servicios y de gestión de servicios públicos, así como en los contratos subvencionados, cabe la interposición del recurso especial en materia de contratación, entre otros actos, contra la adjudicación provisional. La reforma abordada por el legislador debe tacharse de tímida e insuficiente. La necesidad de un sistema de recursos propio en el ámbito de la contratación pública es una reivindicación antigua de buena parte de los sectores implicados. Para que el sistema de la contratación pública funcione con transparencia, objetividad y eficiencia es preciso dotarlo de un sistema eficaz de garantías;

55


56

esto es, un sistema rápido y efectivo de resolución de conflictos. Para que el sistema sea eficaz, debe estar basado en mecanismos de control que los licitadores vislumbren como fiables, razón por la que un recurso en materia de contratación no debería resolverse por el órgano de contratación, sino por una entidad independiente integrada por especialistas en materia de contratación. El artículo 81 de la Directiva 2004/18/CE recuerda que los Estados miembros “asegurarán la aplicación de la presente Directiva mediante mecanismos eficaces, accesibles y transparentes” pudiendo a tales efectos “designar o establecer”, entre otras cosas, “una agencia independiente”. La configuración de un sistema de recursos a través de entidades independientes ha sido ya adoptada por algunos Estados miembros, poniendo de manifiesto así su idoneidad para la resolución rápida y transparente de los conflictos en materia de contratación pública.

culo 37 de la LCSP, podrá interponerse contra los acuerdos de adjudicación provisional, los pliegos reguladores de la licitación y los que establezcan las características de la prestación y contra los actos de trámite cualificados. Cuando el objeto del recurso sea la adjudicación provisional se producirá la suspensión automática del procedimiento de contratación. Esta suspensión no cesará hasta que el órgano de contratación resuelva de forma expresa el recurso, y ello sin perjuicio de que, transcurrido el plazo de veinte días hábiles desde que se interpuso el recurso sin que se haya dictado y notificado la correspondiente resolución, el recurrente deba entenderlo desestimado por silencio negativo. La ficción del silencio negativo juega a los únicos efectos de que el interesado pueda interponer recurso contencioso-administrativo contra esa desestimación presunta. La tramitación debe seguir interrumpida hasta tanto se dicte esa resolución expresa.

Este reto regulatorio -configurar un sistema de recursos ante un organismo independiente y extenderlos a todos los contratos sujetos a la LCSPno ha sido abordado por el legislador, que ha optado por tratar de dar estricto cumplimiento a los pronunciamientos del TJCE, estableciendo un sistema de recurso y medidas cautelares limitado a determinados contratos.

El ámbito subjetivo de la LCSP

Este recurso, regulado en el artí-

La delimitación del ámbito subjetivo de aplicación de la normativa de contratación pública ha sido, en los últimos años, uno de los aspectos donde se han producido un mayor número de reformas de los textos normativos aún vigentes. Así, la redacción del artículo 2.1 del Texto Refundido de la Ley de Contratos de

las Administraciones Públicas, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2000, de 16 de junio (“TRLCAP”) y de su disposición adicional sexta ha sufrido numerosas reformas en los últimos años1, encaminadas todas a ellas a dar cumplimiento a las directrices del Derecho comunitario y la doctrina del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (“TJCE”) en relación con los sujetos que deben acomodar su contratación a las reglas que fija la Directiva 2004/18/CE (y, con anterioridad, a las Directivas 92/50/CE, 93/36/CE y 93/37/CE). La causa principal de estas reformas ha sido la conflictividad generada por la incorrecta transposición por el legislador español de estas Directivas comunitarias, según ha declarado en varias ocasiones el TJCE. En este contexto, una de las principales preocupaciones que trasluce la nueva LCSP, según anuncia también su Exposición de Motivos, es la de solventar la definición del ámbito subjetivo de aplicación de la Ley, con fin de “no dejar entidades del sector público exentas de regulación” y abordar una “delimitación de los entes sujetos (...) en términos muy amplios”. El legislador ha establecido tres categorías de sujetos a los que resulta de aplicación la LCSP: (i) Administraciones Públicas en sentido estricto, (ii) poderes adjudicadores que no son Administraciones Públicas;

1. La última redacción de esos preceptos ha sido introducida por la Disposición Final Cuarta de la Ley 42/2006, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 2007.


y, (iii) resto de entidades del sector público que no son ni Administración Pública ni poderes adjudicadores. El grado de aplicación de la LCSP va a variar notablemente en función de la entidad del sector público que contrate. De modo que, mientras a las Administraciones públicas en sentido estricto les va a resultar de aplicación íntegra las previsiones de la Ley, al resto de los entes que integran el sector público les van a resultar de aplicación sólo determinadas normas. Así, para la adjudicación de contratos sujetos a regulación armonizada por los sujetos que tengan la condición de poder adjudicador (siempre que no sea una Administración pública) resultarán de aplicación las normas relativas a capacidad y solvencia de los licitadores, publicidad, procedimientos y formas de adjudicación, régimen del recurso administrativo especial y medidas provisionales reguladas en la LCSP (artículo 174 LCSP). Para el resto de entidades que integran el sector público, la adjudicación de cualquiera de los contratos que celebre deberá darse cumplimiento a los principios que rigen la contratación pública: publicidad, concurrencia, transparencia, confidencialidad, igualdad y no discriminación, que habrá de plasmarse en unas instrucciones internas de obligada elaboración (artículo 175 LCSP). Volviendo al ámbito subjetivo de la LCSP, en su artículo 3.1 se recoge el elenco de entidades pertenecientes al sector público, entre las que se inclu-

ye, amén de la obligada referencia a las Administraciones públicas territoriales y sus organismos autónomos o las Entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social, las siguientes: (i) las entidades públicas empresariales, las Universidades Públicas, las Agencias Estatales y las denominadas Administraciones independientes; (ii) las sociedades mercantiles en cuyo capital social la participación directa o indirecta de entidades del sector público sea superior al 50 por ciento; (iii) los consorcios dotados de personalidad jurídica propia; (iv) las fundaciones en las que participe mayoritariamente de forma directa o indirecta una entidad del sector público; (v) las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social; y (vi) las asociaciones constituidas por los entes, organismos y entidades mencionados en cualquiera de los apartados anteriores. Como cierre de esa lista, la LCSP contiene en el apartado h) del artículo 3.1 una cláusula residual, por la que se incluye en el sector público a cualquier ente dotado de personalidad jurídica propia, que haya sido creado específicamente para satisfacer necesidades de interés general que no tengan carácter industrial o mercantil, siempre que un sujeto perteneciente al sector público financie mayoritariamente su actividad, controle su gestión o nombre a más de la mitad de los miembros de su órgano de administración, dirección o

vigilancia. Esta cláusula de cierre se inspira directamente en el concepto de “poder adjudicador” construido por las Directivas comunitarias y la jurisprudencia del TJCE -hoy incluido en el apartado 9 del artículo 1 de la Directiva 2004/18/CE-. La redacción de esta cláusula se aleja de uno de los aspectos que habían motivado los pronunciamientos de condena de la jurisprudencia comunitaria respecto de la legislación española: el carácter público o privado de la entidad de que se trate. La redacción de este apartado, como se ve, omite toda referencia a la naturaleza del ente que pueda resultar “poder adjudicador” -naturaleza pública o privada considerada como irrelevante por la jurisprudencia comunitaria- para afirmar su inclusión en el sector público únicamente sobre la base del cumplimiento de los requisitos apuntados. El artículo 3 de la LCSP incorpora, finalmente, dos apartados adicionales en los que, dentro de las entidades del sector público, se distingue cuáles son las que tienen el carácter de Administraciones públicas (artículo 3.2) y cuáles las que, sin considerarse Administraciones públicas se calificarán como “poderes adjudicadores” (artículo 3.3). En este aspecto, resulta particularmente llamativa la exclusión del concepto de Administración pública de las entidades públicas empresariales, toda vez que la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común

57


-en precepto de carácter básico- sí las considera como tales.

58

La exclusión de las entidades públicas empresariales de la categoría de Administraciones públicas es relevante por dos cuestiones. La primera, como se ha avanzado, por cuanto es esencial para establecer el grado de sometimiento de estos sujetos a la LCSP. La segunda, derivada de la imposibilidad de que los sujetos que no tengan la condición de Administración pública puedan celebrar contratos administrativos. La LCSP declara que son contratos privados todos los aquellos que se celebren por “poderes adjudicadores” que no tengan el carácter de Administración pública. Debe concluirse, por tanto, que las entidades públicas empresariales (con excepción de lo regulado para el ADIF por la disposición final quinta de la LCSP que da una nueva redacción al artículo 22.3.b) de la Ley 39/2003, de 17 de noviembre, del Sector Ferroviario) no pueden ejercer las prerrogativas atribuidas a las Administraciones públicas en los contratos administrativos (interpretación de los contratos, resolver las dudas que ofrezca su cumplimiento, modificarlos por razones de interés público o acordar su resolución con determinación de sus efectos). Llama también la atención la huida del conocimiento por la jurisdicción contencioso-administrativa de los actos de preparación y adjudicación de los contratos que celebren las

entidades públicas empresariales en los contratos no sujetos a regulación armonizada. Según se regula en el artículo 21 de la LCSP la jurisdicción civil será la competente para conocer de las controversias que puedan suscitarse en relación a los actos o decisiones de la entidad pública empresarial al contratar obras, suministros o servicios por importes inferiores a los umbrales comunitarios. No parece que esté justificado que en el caso de que una entidad pública empresarial celebre un contrato de obras por importe de 6 millones de euros, sea la jurisdicción contencioso-administrativa la que resulte competente para conocer los recursos contra las decisiones adoptadas en la fase de preparación y adjudicación y que, si el importe es de 5 millones de euros, sea la jurisdicción civil la competente. Jurisdicción que, en todo caso, estaría obligada a aplicar normativa y principios puramente de Derecho administrativo, alejados, por tanto, de la concepción privada de las relaciones contractuales sometidas a su enjuiciamiento.

El diálogo competitivo como procedimiento para la adjudicación del nuevo tipo contractual de colaboración entre el sector público y el sector privado La Comisión Europea en el “Libro Verde sobre la Colaboración Público-

Privada y el Derecho Comunitario en materia de contratación pública y concesiones” de 2004, puso de manifiesto la necesidad de contar con un método de selección abierto y flexible, que permitiese a los propios licitadores colaborar con la Administración en la definición del contrato. Este tipo de procedimiento resulta muy conveniente para la preparación y adjudicación de ciertos contratos cuya complejidad técnica hace difícil que la Administración pueda definir, anticipadamente y con detalle, las características técnicas de la prestación objeto del contrato -ej. redes informáticas de gran tamaño, proyectos de infraestructuras que requieran financiación compleja y estructurada, etc.-. Como ha manifestado gráficamente la Comisión Europea, el diálogo competitivo es un procedimiento pensado para supuestos en los cuales “los compradores saben cuáles son sus necesidades pero no saben previamente cuál es la mejor técnica para satisfacerlas”. Siguiendo las previsiones que recoge la Directiva 2004/18/CE (artículo 29) sobre el diálogo competitivo, la LCSP lo regula como un procedimiento que deberá aplicarse en aquellos contratos “particularmente complejos” en los que el órgano de contratación considere que no es posible acudir al procedimiento abierto o restringido en la medida que la utilización de estos procedimientos no permita una adecuada adjudicación del contrato. No obstante, el artículo


164.3 de la LCSP establece que el nuevo contrato de colaboración entre el sector público y el sector privado habrá de adjudicarse necesariamente a través del diálogo competitivo1. Esta cuestión ha sido controvertida pues la utilización obligatoria del diálogo competitivo para adjudicar este tipo de contratos ha sido vista por algunos sectores implicados como una carga injustificadamente onerosa. Debe tenerse en cuenta que en la práctica la duración de un procedimiento de adjudicación basado en un diálogo competitivo no es previsible que tenga una duración inferior a un año. El procedimiento se desarrolla en las siguientes fases: (i) publicación del anuncio de licitación, a través del cual los órganos de contratación darán a conocer sus necesidades y requisitos; (ii) selección de los interesados, mediante las normas del procedimiento restringido; (iii) invitación a las empresas seleccionadas a tomar parte en el diálogo competitivo; (iv) el diálogo propiamente dicho que concluirá una vez que el órgano de contratación ha determinado las soluciones que responden a sus necesidades e invitará a los participantes a la presentación de su oferta final, basada en la solución o soluciones alcanzadas; y, (v) presentación y examen de las ofertas, que deberán evaluarse en función de los criterios de adjudicación establecidos en el anuncio de licitación o en el documento descriptivo.

En cuanto al nuevo contrato típico de colaboración entre el sector público y el sector privado, es conocido el creciente interés de los ordenamientos de nuestro entorno a la denominada “colaboración público-privada” o CPP. En el Libro Verde se ha subrayado que las fórmulas CPP resultan particularmente adecuadas cuando se trata de la construcción, mantenimiento y explotación de infraestructuras vinculadas a sectores que, en principio, no son susceptibles de generar recursos económicos directos. Se está haciendo referencia, por ejemplo, a hospitales públicos, edificios administrativos, colegios o centros penitenciarios; infraestructuras públicas que tienen la característica de ser utilizadas por la propia Administración contratante y no directamente por el usuario de un servicio público. De ahí que el elemento “explotación” de la infraestructura como forma de remuneración del concesionario típico del contrato de concesión de obras públicas no encuentre su adecuado encaje para este tipo de infraestructuras. El legislador estatal siendo sensible a la problemática planteada en relación con la posibilidad de acometer la construcción de este tipo de infraestructuras a través del contrato de concesión de obras públicas o mediante la utilización de fórmulas de derecho privado como derechos de superficie (muy utilizada en Cataluña) ha regulado en la LCSP esta nueva

tipología contractual. La retribución en este nuevo tipo contractual se caracteriza por el derecho del contratista a percibir un precio de la Administración contratante durante toda la duración del contrato, precio que puede estar vinculado al cumplimiento de determinados objetivos de rendimiento. El pago por objetivos parece orientarse así hacia fórmulas semejantes a los pagos por disponibilidad actualmente utilizados en determinadas fórmulas concesionales que posibiliten el traspaso de riesgos al contratista y la consiguiente exclusión del déficit público del endeudamiento anudado al contrato. Y ello, en especial, en aquellos contratos en que no existan unos usuarios finales que puedan abonar tarifas por la utilización de la infraestructura. Finalmente, en cuanto al régimen jurídico de este nuevo contrato, viene determinado por las normas generales aplicables a todo contrato administrativo y por las especiales del contrato típico cuyo objeto se corresponda con la prestación principal de aquél. Todo ello, siempre que no se oponga a la naturaleza, funcionalidad y contenido peculiar de la colaboración públicoprivada. Esta previsión tiene impacto en la determinación de la duración máxima de estos contratos, que se fija en veinte años con carácter general, salvo que el régimen aplicable sea el propio del contrato de concesión de obra pública.

1. Sin perjuicio de que pueda seguirse el procedimiento negociado con publicidad en el caso previsto en el artículo 154.a) LCSP.

59


60


61

El Ingenio Ntra. Sra. del Carmen de Frigiliana aprovechó el palacio renacentista del conde Don Manrique de Lara del siglo XVI, construido con sillares de la antigua fortaleza, como sede de su fábrica en el siglo XVIII. Gracias a diversas transformaciones y mejoras tecnológicas en el siglo XX, el ingenio es la única fábrica de miel de caña activa que existe en Europa.


62

Ingenio Ntra. Sra. del Carmen Frigiliana Texto: Prudencio Rodríguez Vergara Fotografías: ®Nezk/98 Realización: 2008


EL IMPACTO DE LA REFORMA CONTABLE EN LAS CONCESIONES ADMINISTRATIVAS D omingo Carbajo Vasco Economista. Abogado. Inspector de Hacienda del Estado

63

1.

Nota Previa1

Podemos afirmar que, en los últimos tiempos, el tratamiento normativo de las concesiones administrativas se ha visto afectado profundamente en España (en una medida aún desconocida, dada la reciente implantación de los cambios legislativos) por la entrada

en vigor, por una parte, de la nueva Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público Español, que trata de incorporar en nuestro país, entre otros aspectos, los nuevos desarrollos contractuales del Derecho Comunitario en materia de contratación pública, por ejemplo, mediante la introducción de la compleja y lábil

figura de los contratos de colaboración entre el sector público y el sector privado (CPP), artículos 11, 289 y 290 de la citada Ley2 y, por otro lado, por la aplicación en España, siquiera de una manera conservadora y matizada, de un nuevo modelo contable para todas las empresas individuales, desde el día 1 de enero de 2008.

1. Passim. Carbajo Vasco, Domingo. “La fiscalidad y la contabilidad de los concesionarios. Algunas notas”, ISEL, mimeo, enero de 2008. 2. Por todos, antes de la entrada en vigor de la Ley 30/2007, Juan Lozano, Ana M.ª; Rodríguez Márquez, Jesús. La colaboración público-privada en la financiación de las infraestructuras y servicios públicos. Una aproximación desde los principios jurídicos-financieros, prólogo de Ignacio Bayón Meriné; Ed. Instituto de Estudios Fiscales, colecc. Estudios Jurídicos, Madrid, 2006.


64

Nos referimos, al nuevo modelo europeo de Contabilidad empresarial, el llamado “modelo de Normas Internacionales de Contabilidad/ Normas Internacionales de Información Financiera (en adelante, NIC/NIIF)”, mediante la reforma del Código de Comercio, otras Leyes mercantiles y el Impuesto sobre Sociedades3, incluida en la Ley 16/2007, de 4 de julio, de Reforma y Adaptación de la legislación mercantil en materia contable para su armonización internacional en base en la normativa europea y su continuación en los dos Planes Generales de Contabilidad (en adelante, NPGC) que la desarrollan: el “general”, valga la redundancia, aprobado por el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre y el adaptado a las PYME (incluyendo los criterios contables para las microempresas), contenido en el Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre. Conviene considerar, sin embargo, que esta reforma contable sigue estando abierta y llena de incertidumbres para los concesionarios, lo cual agrava las dudas y problemas de transición que todo cambio contable conlleva4, pues el modelo NIC/NIIF lleva años discutiendo una “interpretación” adaptada a las concesiones, la llamada IFRIC 12 y las Normas de

Adaptación sectorial del NPGC, al menos, en un negocio tan relevante como es el de las autopistas de peaje, siguen disponiendo de abundantes especialidades, respecto del modelo “general” NIC/NIIF, conforme a lo dispuesto específicamente en la disposición transitoria quinta 2 del Real Decreto 1514/2007 y, próximamente, dispondremos de una nueva Adaptación Sectorial para las sociedades concesionarias de autopistas, túneles, puentes y otras vías de peaje y las empresas del sector de abastecimiento y saneamiento de aguas, de acuerdo con lo regulado en la disposición final cuarta del mismo Real Decreto 1514/2007, ver infra.

2. Relevancia de la contabilidad para el negocio concesional Desde una perspectiva puramente empresarial, la contabilidad, como herramienta de información económica, es imprescindible para una adecuada gestión y valoración de un negocio, cada vez más significativo y de una importancia creciente para las empresas españolas, como es el de los negocios concesionales y asimilados; de lo que nos puede hacer una idea la información, según la cual, el 42 por ciento de las concesiones

mundiales de infraestructuras están en manos de entidades españolas, según publica el periódico ABC en su edición de fecha 24 de diciembre de 2007. En segundo término, el negocio concesional plantea rasgos específicos que ameritan un tratamiento contable especial, diferenciado del NPGC en algunos aspectos5: su carácter regulado, el hecho de que su rentabilidad ha de analizarse como un todo, la disociación entre los flujos de ingresos y de gastos, etc.; cuyo tenor explica, justifica y resalta la importancia de disponer de una adecuada contabilización de sus operaciones. Es más, podemos decir que sin una contabilización adaptada a algo elemental en las concesiones como es la cobertura del enorme lapso de tiempo que suele producirse (sustancialmente, en las vinculadas a la construcción y gestión de obras públicas) entre los gastos para ejecutar la misma y los ingresos derivados de su gestión, no existiría, sencillamente, el negocio6. En tercer lugar, repetimos que la Contabilidad de las empresas concesionarias españolas se encuentra, como la generalidad de las entidades españolas, en un momento de cambio trascendental, al producirse el día

3. En este terreno, nos remitimos a: Carbajo Vasco, Domingo. “Incidencia de la reforma mercantil y contable en el Impuesto sobre Sociedades”, Partida Doble, n.º 191, septiembre de 2007, páginas 10 a 21. 4. En general, para la transición entre el antiguo Plan General de Contabilidad de 1990 y el NPGC, se remite al lector a: Vázquez, Ángel Luis; Carbajo Vasco, Domingo. A 90 días del nuevo Plan Contable, Eds. Experiencia, Barcelona, 2007. 5. Gutiérrez de Vera, Fernando. “Consideraciones sobre el marco contable aplicado a las concesiones privadas de infraestructuras”, Colegio de Ingenieros de Caminos de Madrid, “Máster en Gestión de Infraestructuras y Servicios Públicos”, Madrid, mimeo, 26 de abril de 2007. 6. Fuentes Egusquiza, Enrique. “El negocio concesional: una visión estratégica”, Colegio de Ingenieros de Caminos de Madrid, “Máster en Gestión…”; op. cit., Madrid, mimeo, 3 de mayo de 2007.


1 de enero de 2008 la entrada en vigor de, al menos, teóricamente, un nuevo modelo contable en España, ver supra. Por último, el estudio conjunto de la contabilidad y la fiscalidad del concesionario en España viene exigido por la relevancia que la contabilidad y el beneficio neto determinado a partir de la misma, tienen para establecer la “renta” sometida a imposición en el gravamen empresarial por excelencia: el Impuesto sobre Sociedades (en adelante, IS); dado el sistema de base contable que ha adoptado nuestro IS desde el 1 de enero de 1996, fecha de entrada en vigor de la última gran reforma de este impuesto, establecida por la Ley 43/1995, de 27 de diciembre, del IS. Este sistema de base contable, además, va a seguir siendo aplicado en el futuro más próximo, al no verse alterado ni por la implementación de la nueva normativa contable a todas las entidades individuales, ni por las reformas parciales sufridas por el propio tributo, empezando por la regulada en la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio (BOE de 29)7 y concluyendo significativamente con precitada la Ley 16/2007, de 4 de

julio, específicamente, en su disposición adicional octava. Sobre este particular, conviene insistir en que el sistema del IS español, cuya capacidad económica (renta) sujeta a gravamen parte del beneficio neto, determinado según la contabilidad de la empresa, más los correspondientes ajustes extracontables, sigue vigente tras la aprobación de la reforma contable, cuya entrada en vigor completa se ha producido el día 1 de enero de 2008, conforme a lo regulado en la disposición final segunda de la mencionada Ley 16/2007 y siendo el IS un gasto, al final, para la empresa concesionaria, el tratamiento contable del, ahora llamado, Impuesto a las Ganancias (Norma 13ª del NPGC), también incide en la viabilidad del negocio concesional. Por todo ello, debemos analizar, en el ejercicio 2008, las relaciones entre el negocio del concesionario y su Contabilidad desde una perspectiva de transición y de aparición de dudas y problemas ciertamente significativos.

3. Relevancia de la contabilidad del concesionario para la administración pública concedente Además, desde la perspectiva de

la Administración Pública concedente no se puede olvidar, para enfatizar la relevancia de los aspectos contables, ni el papel jugado por la concesión administrativa en la Contabilidad Pública y su incidencia en el cómputo del déficit público, ni tampoco las posibilidades que ofrece, para un adecuado control de la gestión del concesionario, el conocimiento y acceso a la contabilidad y a la documentación económico-financiera conexa que lleve el concesionario, aunque sólo sea para cumplir sus obligaciones mercantiles y fiscales. Asimismo, es esencial comprender el equilibrio económico de la concesión y determinar si el empresario concesionario asume o no el riesgo del contrato (rasgo característico sobre el cual pivota la construcción jurídica en la UE de la figura del contrato público de concesión), debe conocerse a través de la imagen fiel que la contabilidad del concesionario debe proporcionar de su situación patrimonial8 y de las previsiones incluidas en el Plan Económico-Financiero de la concesión, elemento fundamental de la oferta del concesionario, en la fase de licitación, y del propio contrato concesional, cuyo eje es la asunción de riesgos por el concesionario, pues recordemos que en la doctrina de la UE si tal asunción de riesgos no existe, el contrato no puede calificarse como “de concesión”.

7. VVAA. La reforma del Impuesto sobre Sociedades. Análisis práctico, Ed. Ediciones Experiencia, Barcelona, 2007. 8. Y que, no podemos olvidarlo, es el principio contable fundamental en el nuevo “marco conceptual” del NPGC, traducción de los términos anglosajones “trae and the fair view”.

65


66

Por lo tanto, conocer y estudiar la contabilidad del concesionario resulta esencial para la adecuada gestión del contrato y para determinar su fiscalidad. En este sentido, son conocidas las singularidades e importancia que tiene la gestión presupuestaria en todo el procedimiento de otorgamiento de la concesión y durante la duración del negocio concesional y la crítica generalizada a la ausencia de un control relevante, por parte de la Administración Pública otorgante de la concesión, a las actividades concesionales y la distribución de riesgos entre el concedente y el concesionario, las cuales deben suplirse, entre otras, mediante un adecuado acceso a la información económico-financiera del concesionario.

4. Concesión administrativa, negocios “paraconcesionales” y contabilidad De todas formas, conviene conocer también desde el principio de un texto de estas características que, si bien delimitar el concepto de “concesión administrativa” resulta esencial para determinar la contabilidad a llevar por el empresario, tenemos que partir de que en el nuevo Derecho Mercantil Contable, lo que predomina, a efectos de la calificación y la interpretación del contrato, es el fondo de la operación sobre la forma, atendiendo siempre a la verdadera naturaleza económica de la transacción a contabilizar.

Es más, este predominio del fondo sobre la forma, trasunto del principio jurídico anglosajón substance over form, es mucho más relevante a la hora de configurar el asiento contable y la propia operación en las nuevas reglas contables que bajo el modelo tradicional del Plan General de Contabilidad (en adelante, PGC-1990) español de 1990 y, por ello, podemos decir que las nuevas normas contables reforzarán el principio de calificación de los contratos, atendiendo a su verdadera naturaleza, y al fondo de la transacción, de manera autónoma respecto de la denominación de las partes e, incluso, de su calificación bajo la égida del Derecho Administrativo. En este sentido, cabe resaltar la importancia que tendrá (e, incluso, está teniendo, vía doctrina del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, ICAC9, plasmada en diferentes consultas) el principio contable reflejado en la nueva redacción del artículo 34.2 Código de Comercio, incorporado precisamente por la mencionada Ley 16/2007, según el cual: “Las cuentas anuales deben redactarse con claridad y mostrar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la empresa, de conformidad con las disposiciones legales. A tal efecto, en la contabilización de las operaciones se atenderá a su realidad económica y no sólo a su forma jurídica.” (El subrayado es nuestro).

9. Pueden obtenerse las mismas, accediendo al portal en Internet del ICAC, www.icac.meh.es

Tampoco puede extrañarnos, por otro lado, esta autonomía de la calificación de los negocios jurídicos en diferentes ramas del Derecho, pues también en el Derecho Hipotecario, por poner un ejemplo, la inscripción de las concesiones administrativas y su tratamiento registral, especialmente, el de las concesiones demaniales, adquiere características peculiares, centradas en la naturaleza de patrimonio de destino o universitas rerum de las mismas; lo que contrasta vivamente con las consideraciones de otras especialidades jurídicas, empezando por el propio Derecho Tributario, tienen de la concesión. Reiteramos en que la interpretación de acuerdo con el trasfondo negocial de las operaciones y su sustancia económica, con autonomía respecto de la denominación legal, se refuerza en el nuevo Derecho Contable, centrado en la implantación en España de las Normas Internacionales de Contabilidad o NIC/ Normas Internacionales de Información Financiera o NIIF (cuyas siglas en inglés son IFRS), modelo NIC/NIIF. Por ello, no siempre (y, además, de forma creciente) el concepto de “concesión administrativa” coincidirá en el terreno tributario, en el campo del Derecho Administrativo y en el contable; es más, desde la perspectiva contable, la expresión “concesión administrativa” cubre negocios


y contratos públicos que el Derecho Administrativo, en puridad, no reconocería como tales, aunque también es indudable la labilidad en los momentos actuales del contenido de la “concesión” y sus ambiguas relaciones con los diversos “contratos de colaboración entre el sector público y el sector privado”, que nos hemos citado anteriormente; todo ello, asimismo, contribuirá a esta diversidad de calificaciones, según el Derecho que apliquemos, de un mismo contrato.

5. El nuevo modelo contable y las concesiones administrativas Desgraciadamente, no disponemos de muchas páginas para desarrollar la rúbrica de este apartado, por lo que nos limitaremos a enunciar aspectos generales de la conexión entre el modelo NIC/NIIF y las concesiones. En primer lugar, indicar que nuestro modelo contable seguirá centrado en los dos novedosos NPGC, cuyo contenido sustituye al anterior de 1990; por ello, la entrada en vigor del nuevo modelo de contabilidad europeo e internacional, el modelo NIC/ NIIF, no va a producir una transformación tan radical en la Contabilidad de las empresas españolas, como pudo parecer en un principio, pues éstas seguirán rigiéndose, básicamente, por lo dispuesto por una norma nacional, ya publicada en el BOE, durante

los días 20 de noviembre (el NPGC, “general”) y el 21 de noviembre de 2007 (el NPGC para PYME), los precitados Reales Decretos 1514 y 1515/2007, de 16 de noviembre, respectivamente. Esta continuidad entre el sistema contable anterior, centrado en los artículos 25 y siguientes del Código de Comercio, el PGC-1990 y sus Normas de Adaptación y el “nuevo modelo contable”, es palpable, si pensamos que en este último, los ejes del Derecho Contable seguirán siendo la nueva redacción de los artículos 34 a 49 del citado Código Mercantil, introducidas por la citada Ley 16/2007 y los dos NPGC, cabiendo añadir al respecto que, asimismo, seguirán existiendo “…adaptaciones sectoriales del Plan General de Contabilidad”, apartado 2 de la disposición final primera de la Ley 16/2007 y “…normas de obligado cumplimiento en desarrollo del Plan General de Contabilidad y sus normas complementarias, en particular, en relación con los criterios de reconocimiento y reglas de valoración y elaboración de las cuentas anuales…”, apartado 3, primer párrafo, de la disposición final primera de la Ley 16/2007. Precisamente, estas “…adaptaciones sectoriales y otras disposiciones de desarrollo en materia contable…seguirán aplicándose en todo aquello que no se oponga a lo dispuesto en el Código de Comercio…y en el presente Plan General de

Contabilidad…”, afirma la disposición transitoria quinta 1, primer párrafo, del Real Decreto 1514/2007. Por su parte, en lo referido a dos adaptaciones sectoriales de enorme importancia para las entidades concesionarias: la de sociedades concesionarias de autopistas, túneles, puentes y otras vías de peaje; y las empresas del sector de abastecimiento y saneamiento de aguas. Tal y como hemos señalado al principio de este artículo, el contenido de este Derecho contable transitorio parece más explícito; por un parte, porque la precitada disposición transitoria quinta 2 del Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, afirma que “…se mantienen en vigor los criterios relativos a los gastos financieros diferidos en la financiación de autopistas, túneles, puentes y otras vías de peaje y los gastos financieros diferidos de financiación de activos del inmovilizado necesarios para llevar a cabo la actividad de abastecimiento y saneamiento de aguas, establecidos en la norma 7.3 de valoración contenida en la quinta parte de las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad de estas empresas, aprobadas ambas por Órdenes del Ministerio de Economía y Hacienda de 10 de diciembre de 1998” y, por otro lado, la disposición final quinta del Real Decreto 1514/2007, da un plazo de un año al Ministro de Economía y Hacienda para aprobar nuevos Planes para los mencionados sectores de actividad.

67


Por ello, podría afirmarse que existe el compromiso gubernamental de adaptar en el año 2009 la contabilidad de las entidades concesionarias más relevantes, vgr. autopistas, al NPGC, sin duda, también como norma preventiva para evitar la aplicación directa de la denominada IFRIC-12.

68

De esta forma, nuestra transposición de los Reglamentos comunitarios que van convirtiendo en Derecho Europeo las sucesivas NIC/NIIF y sus disposiciones interpretativas, conocidas como “Interpretaciones del Comité de Interpretaciones de las Normas Internacionales de Información Financiera” (CINIIF) (de la cual la más relevante para las entidades concesionarias es la conocida como IFRIC-12, todavía sin aprobar oficialmente por el correspondiente Comité), ha sido, cuando menos heterodoxa, no habiendo consistido simplemente en aplicar directamente los Reglamentos de la UE, conforme exige el Derecho Comunitario, sino que, en virtud del principio de legalidad y otras consideraciones, explicitadas de manera contundente en los apartados I y II de la Exposición de Motivos de la Ley 16/2007, de Reforma Contable, introducir esta modificación del modelo de contabilidad mediante cambios en el Derecho Mercantil español y sus propias disposiciones de desarrollo. Desde el 1 de enero de 2008, en consecuencia, las operaciones de las

empresas españolas, sean éstas entidades individuales o grupos económicos, incluyendo a las concesionarias, se regirán por un modelo contable novedoso y completo con principios y categorías diferentes, es decir, el sistema de las citadas “Normas Internacionales de Información Financiera” o NIIF, el cual va a afectar significativamente a la forma de contabilizar por el concesionario algunas de sus operaciones, a determinadas cuentas propias del concesionario y, en especial, a la valoración del propio negocio concesional. En cualquier caso, los problemas derivados de la implantación directa en el negocio concesional de los nuevos criterios de valoración del NPGC, tal como el nuevo tratamiento de los gastos financieros en el inmovilizado material, Norma 2ª 1, Real Decreto 1514/2007, han llevado a la decisión gubernamental (también poco ortodoxa, desde la perspectiva del modelo NIC/NIIF) de conservar, hasta la aprobación de la correspondiente adaptación sectorial, el diferimiento de los citados gastos financieros en las sociedades concesionarias de autopistas y en las empresas del sector de abastecimiento y suministro de aguas. Carecemos de espacio para detallar diferentes problemas específicos que supone el NPGC para los negocios concesionales, por ejemplo, los derivados de la desaparición del anti-

guo “Fondo de Reversión”, cuenta 144 del PGC de 1990, pudiendo solamente señalar que si bien, en principio, no serán diferentes de los que supone el impacto de la reforma contable en cualquier empresario español, no pueden calibrarse en estos momentos en toda su intensidad. De todas formas, sí supondrán especialidades y problemas particulares para las entidades concesionarias, de cierto relieve, especialmente, de triunfar la IFRIC-12; de ahí, que la problemática contable de los concesionarios siga hoy, marzo de 2008, todavía abierta, a la espera, por un lado, de la aprobación de las nuevas adaptaciones del NPGC citadas para autopistas y empresas del agua y, por otra parte, del devenir de la llamada IFRIC-12. De todas maneras, visto el contenido de la Ley 16/2007 y de los dos nuevos NPGC, se observa un intento deliberado, por parte del legislador español, de conservar la tradición legislativa, en materia contable hispánica, adaptándose, incluso, las disposiciones del denominado “Marco Conceptual” de las NIC/NIIF, las cuales en el modelo anglosajón no tienen la fuerza vinculante que se propone en la Ley 16/2007 y en los Reales Decretos 1514 y 1515/2007, donde conforman el nuevo elenco de principios contables del Derecho Mercantil, a través de la “Primera Parte”, de obligado cumplimiento, del NPGC.


LA UNIÓN EUROPEA DE LOS 25 Y LAS FINANZAS LOCALES

1

Juan M anuel Ruiz Galdón Economista. Director-Gerente del Organismo Autónomo de Gestión Tributaria del Ayuntamiento de Málaga.

69

V

amos a realizar un breve análisis de lo que son las finanzas locales en la Unión Europea antes de la última ampliación con Rumania y Bulgaria, es decir de los 25 países existentes antes de la citada Unión. Este artículo está basado en el informe elaborado por Dexia sobre las finanzas en la Unión Europea y en distintas publicaciones oficiales españolas. Agradecer la colaboración y aportes a esta investigación a D. Ángel Luis Jiménez Fernández, licenciado en derecho y asesor técnico

en el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria del Ayuntamiento de Málaga. De manera general el sector público europeo se organiza en uno, dos o tres niveles de Administraciones Territoriales diferentes. La comparación del número de niveles de administración pública tiene en cuenta el tamaño del país, pero también la organización (unitaria o federal) de los Estados. De este modo, en los Estados federales, la ausencia de nivel

“regional” debe relacionarse con la existencia de los Estados federados (siendo éste el caso de Alemania, Bélgica y Austria). La estructuración de los territorios en niveles permite la existencia de estatus específicos o de particularidades en algunas Administraciones Territoriales, siendo la heterogeneidad de la organización territorial la norma general, atendiendo a las siguientes características:

1. Local Finance in the twenty five countries of the European Union. Dexia Editions, mayo 2004. “La situación de los Ayuntamientos en España, sus carencias económicas y problemas de gestión: diagnóstico y propuestas en una perspectiva europea”. Publicación de la FEMP.


• Coexistencia de diferentes categorías de entidades locales de primer nivel. Los diez países “de nueva incorporación” (salvo Malta), así como Grecia, han definido varias categorías de municipios; la distinción entre municipios rurales (o ciudades) y municipios urbanos es la más frecuente.

70

• Administraciones Territoriales que combinan los estatus de administración local de primer y segundo nivel. En 8 países algunos municipios también tienen el estatus de entidad de segundo nivel (en Alemania, por ejemplo, 118 grandes metrópolis tienen el doble estatus de ciudad y de distrito). • Combinación del estatus de ciudad y de Estado federado. En los 3 Estados federados, algunas ciudades, debido a su historia o a su estatus de capital, también son Estados federados (Berlín, Breme y Hamburgo, en Alemania, Viena en Austria y Bruselas, en Bélgica). • Ciudades con un estatus particular. En Francia, Hungría, Polonia, la República Checa, Reino Unido y Eslovaquia, la ciudad capital (e incluso a veces, las ciudades más importantes) tiene un estatus particular que casi siempre le confiere una organización institucional distinta de la de los demás municipios. • Heterogeneidad del número de niveles locales en el conjunto del territorio nacional. El Reino Unido presenta

una gran heterogeneidad en su organización local con: Un solo nivel local en algunos lugares de Inglaterra, las unitary authorities, en las zonas rurales, y los distritos, en las zonas urbanas. Dos niveles locales en el resto del territorio: las unitary authorities y la región en Escocia y el País de Gales, los distritos y la región en Irlanda, y los distritos y los condados en algunas zonas inglesas.

del gobierno de crear un nivel regional descentralizado, ya que la población, consultada en referéndum en 1998, lo rechazó. Por el contrario, en Bélgica, el movimiento de regionalización ha ido mucho más allá de la descentralización territorial, culminando, en 1993, en la creación de entidades federadas de dos categorías, las Regiones y las Comunidades. La tendencia a la regionalización del sector local europeo se refleja en la creación de un nivel suplementario o en el aumento de las competencias. En el último decenio se han crea-

Una tendencia a la do administraciones regionales en 5 “regionalización” países (Irlanda, Reino Unido, Polonia, La Unión Europea de los 25, ahora ya 27, cuenta con 89.355 municipios, siendo 5 países los que, por sí solos, agrupan más del 80 por ciento de éstos. Existen administraciones territoriales denominadas “regiones” en 8 países de la Unión Europea de los 25. Estas regiones constituyen el tercer nivel local en España, Francia, Irlanda, Italia y Polonia, y el segundo nivel local en la República Checa, Reino Unido, y Eslovaquia. En Finlandia, los 19 “consejos regionales” son, en realidad, estructuras intermunicipales ad hoc. En los últimos tiempos, el nivel “regional” ha sido objeto de distintas reformas cuya amplitud, modalidades y grados de realización varían según los países. Así, por ejemplo, en Portugal, no se ha llevado a cabo el proyecto

República Checa y Eslovaquia), siendo ésta tendencia la que está en boga, habiendo varios proyectos de regiones en estudio en varios países de la Unión (Hungría, Letonia, Eslovenia...).

Siendo la tendencia a la regionalización la predominante en el ámbito europeo, cabe destacar a España, Francia e Italia como tres de los países en los cuales se han reforzado más intensamente los poderes de las regiones, tanto a nivel competencial como fiscal y presupuestario.

Gastos públicos locales en aumento Las administraciones territoriales europeas contribuyen cada vez más activamente en el desarrollo de los territorios y al crecimiento económico, motivo por el cual sus gastos se eleva-


ron en 2001 a 1.037 billones de euros, que supone el 11,2 por ciento del PIB y 2.300 euros por habitante. Si bien son observables ciertas diferencias entre los países “de nueva incorporación” y los de la Europa de los 15 en términos de gastos públicos locales por habitante, sin embargo, la importancia del gasto público local en la economía es relativamente comparable: el 10,0 por ciento y el 11,2 por ciento del PIB respectivamente.

ciación de los servicios públicos locales, que también tiene un impacto considerable en el gasto público, siendo de especial significancia en casos como el Reino Unido.

El incremento de la incidencia del sector público local en la economía de los 25 ha ido acompañado, paralelamente, por una disminución del importe de la cifra de gastos de las administraciones centrales.

La inversión, actividad fundamental

El peso del sector público local respecto del PIB varía desde el 0,8 por ciento en Malta hasta el 30,2 por ciento en Dinamarca (ver anexos). Las diferencias encuentran explicación en los siguientes factores: • La amplitud de las competencias locales: aunque en países como Chipre y Malta el campo de las competencias locales es decididamente reducido, el volumen de competencias municipales es mucho más amplio en el resto de los países de la Unión, siendo especialmente destacables los países nórdicos, razón por la cual los gastos locales son más elevados (alcanzando el 30 por ciento en países como Dinamarca). • Los modos de gestión y de finan-

• La naturaleza federal o unitaria de los países; en los Estados federales, algunas competencias ejercidas en los Estados unitarios pueden ejercerlas los Estados federados, de modo que el gasto público es menos importante.

El

sector local , principal

inversor público

Los gastos públicos locales de inversión se elevan a 139.000 millones de euros, el 1,5 por ciento del PIB europeo, representando dos tercios de los gastos públicos de inversión (61,7 por ciento), poniendo de manifiesto el papel central que desempeñan las administraciones locales en materia de realización de numerosas infraestructuras públicas. En los países “de nueva incorporación”, el peso de los gastos locales de inversión respecto del PIB (2,0 por ciento) es superior al de la Europa de los 15 (1,5 por ciento), demostrando la importancia de sus esfuerzos de inversión. En la Europa de los 15 países que formaron la Unión, las inversiones públicas locales pasaron de 104.000 a 131.000 millones de euros entre 1996 y 2001, es decir, un incremen-

to anual medio en valor del 4,8 por ciento. Y de estos quince primeros países que formaron la Unión, diez experimentaron una evolución media de sus gastos locales de inversión que se elevó o superó el 7 por ciento (Dinamarca, España, Finlandia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal y Reino Unido). En los países “de nueva incorporación”, los gastos públicos de inversión pasaron, entre 1996 y 2001, de 4.900 a 8.300 millones de euros, es decir, una evolución anual media en valor del 11 por ciento. Este fuerte aumento refleja los importantes esfuerzos realizados por las administraciones territoriales de estos países en materia de puesta a nivel de las infraestructuras locales. Participación

de los usua-

rios y contribuyentes en los ingresos locales en

Europa El sector público local se financia por medio de: 1. Ingresos por tarifas resultantes de la explotación de los servicios públicos, que rara vez cubren los costes. 2. Ingresos resultantes del patrimonio, a menudo importantes en los países “de nueva incorporación”. 3. Las fórmulas de reparto de los ingresos tributarios entre los estados y las administraciones territoriales.

71


Los ingresos tributarios representan la contribución de las familias y de las empresas a la financiación de los gastos del conjunto de la esfera pública. La atribución de una parte de los ingresos tributarios puede hacerse mediante el impuesto local propio y, con carácter general, mediante transferencias fiscales del Estado hacia las administraciones territoriales según fórmulas variadas.

72

Con respecto a los impuestos locales propios, todos los países de la Unión Europea disponen de ellos, excepto Malta. Los tres impuestos locales propios más importantes son los siguientes: • El impuesto sobre bienes inmuebles, el más extendido, y que es exclusivamente municipal en la mayoría de los países. En cambio, el impuesto sobre bienes inmuebles lo recaudan todos los niveles de administraciones territoriales (salvo Malta), en Dinamarca, Francia, Irlanda y el Reino Unido, y a la vez las Regiones (Estados federados), los municipios y las provincias en Bélgica, donde el impuesto sobre bienes inmuebles local es un impuesto adicional a un impuesto regional. Aunque casi siempre el sujeto pasivo del impuesto sobre bienes inmuebles son a la vez las personas físicas y las jurídicas, en Irlanda sólo lo son las empresas al igual que en Dinamarca, mientras que en el Reino Unido y Eslovenia sólo lo pagan las familias. Tributan los propietarios de los bienes (que es lo más frecuente)

o los ocupantes (como es el caso del Reino Unido). En algunos países tributan a la vez los propietarios y los ocupantes (Hungría, Francia, Lituania, y los Países Bajos). Las administraciones territoriales disponen a menudo de la posibilidad de decidir ciertas beneficios fiscales, en el marco definido por la ley. Asimismo, también disponen a menudo de un margen de maniobra sobre el tipo impositivo del impuesto sobre bienes inmuebles. La mayoría de las veces, los tipos deben aprobarse dentro de franjas definidas a nivel nacional por el Estado. En los países en los que la fijación de los tipos no está reglamentada (Alemania, Bélgica, Irlanda y el Reino Unido), el Estado puede intervenir para establecer un límite temporal en la aplicación de estos tipos. No obstante, en varios países el tipo impositivo sobre bienes inmuebles lo fija el Estado (Dinamarca, Letonia, Lituania, la República Checa y Eslovenia). Si bien el impuesto sobre bienes inmuebles sólo representa una pequeña parte de los ingresos fiscales locales propios en algunos países (como Dinamarca, Finlandia, Grecia y Luxemburgo), representa más del 50 por ciento en más de un tercio de los países, entre los que se incluye muy destacadamente España. • Los demás impuestos locales propios. Hay una gran variedad, y divergen mucho de un país a otro. Existen impuestos sobre las transacciones

inmobiliarias, derechos de sucesión, impuestos turísticos, impuestos sobre perros, sobre publicidad, sobre vehículos, etc. Con frecuencia, estos impuestos están definidos por ley, siendo pocos los países en los que las administraciones territoriales pueden crear impuestos locales: junto a España (en las Comunidades Autónomas), ocurre en Bélgica y Alemania. El peso relativo de estos impuestos locales en los ingresos fiscales propios es variable, si bien es generalmente reducido, salvo casos significativos como el de Portugal, cuyo impuesto sobre las transacciones inmobiliarias representa el 40 por ciento de los ingresos fiscales de los municipios.

Transferencias fiscales aplicadas en la mayoría de los países según diferentes modalidades Lo más frecuente es el pago por el Estado a las administraciones territoriales de una parte del producto de los impuestos nacionales, lo que ocurre en 19 de los 25 países de la Unión Europea. Estos pagos representan una parte importante de los ingresos locales en la mayoría de los países “de nueva incorporación”. Los principales impuestos afectados por las transferencias fiscales son el impuesto nacional sobre la renta, el impuesto nacional sobre las sociedades, el IVA, el impuesto sobre los vehículos, y los impuestos de transmisiones, junto con otros menores como el impuesto sobre la


cifra de negocio y los impuestos sobre los carburantes, el alcohol y el tabaco. La parte del producto de los impuestos del Estado distribuidos a las administraciones territoriales es muy variable de un país a otro y de un impuesto a otro. El porcentaje del impuesto sobre la renta redistribuido es, por ejemplo, del 15 por ciento en Alemania, del 30 por ciento en Lituania, del 33 por ciento en España, y del 56 por ciento en Estonia. En algunos países “de nueva incorporación” ese porcentaje suele fluctuar, a veces incluso de un año a otro. En la actualidad, se observa en algunos países (especialmente en Estonia, Finlandia, Lituania y Eslovaquia) una tendencia a la disminución de la parte de los impuestos del Estado redistribuidos a las administraciones territoriales y un aumento de las dotaciones del Estado. La atribución a las administraciones territoriales de una parte del producto de impuestos del Estado puede hacerse: • En función del producto recaudado localmente. Es el caso de, por ejemplo, Estonia con el impuesto sobre la renta y sobre las sociedades, y de España con el IVA, así como las tasas sobre los carburantes, el tabaco y el alcohol. • En función de mecanismos que hacen referencia a las necesidades

que se deben cubrir. Es el caso de Alemania, Grecia, Letonia, Portugal, la República Checa (donde la transferencia a los municipios de una parte de tres impuestos estatales se efectúa en función del número de habitantes y de un coeficiente tomando en cuenta los gastos de centralidad asumidos por los principales municipios) o Eslovaquia. • A la vez en función del producto recaudado localmente y de criterios de cobertura de los gastos. En Hungría, y aunque suele estar abierto a modificaciones anuales, por ejemplo, una pequeña parte del impuesto sobre la renta distribuido a los municipios depende de las sumas recaudadas en el territorio y, el resto, de criterios destinados a reducir las disparidades entre las administraciones territoriales.

Por lo general, las transferencias procedente de administraciones territoriales toman la forma de subvenciones de inversión para la financiación de un proyecto determinado, pero también se trata a veces de subvenciones de funcionamiento como, por ejemplo, el caso particular de Alemania, donde los municipios transfieren al distrito en el que se encuentran una parte de sus ingresos fiscales como compensación de las competencias que ejerce por su cuenta dicho distrito. Por otra parte, en Dinamarca, Letonia, Lituania, Polonia y Suecia, algunas transferencias son financiadas por las propias administraciones territoriales. Tipos de transferencias: • Subvenciones de funcionamiento o de inversión: predominan sobre el resto. Las transferencias de capital son raramente predominantes, salvo casos como el de Irlanda.

Las transferencias o subvenciones, flujos financieros destinados a las administra• Transferencias que pueden ser ciones territoriales globales o finalistas: las transferencias Las transferencias son flujos financieros destinados a las administraciones territoriales casi siempre procedentes, y por los importes más elevados, del Estado central (y de los Estados federados en los países con estructura federal). También pueden proceder de la Unión Europea (en especial de los fondos estructurales y de convocatorias de propuestas) o, más marginalmente, de otras administraciones territoriales.

“globales” pueden ser utilizadas libremente por las administraciones territoriales beneficiarias, mientras que las “finalistas” están destinadas a la financiación de gastos precisos. El margen de decisión de las administraciones territoriales es más reducido para las transferencias finalistas que para las transferencias globales, tanto más que las finalistas suelen ir acompañadas de normas de aplicación. • El caso particular de las transfe-

73


rencias a las administraciones territoriales con dificultades: son dotaciones que existen en algunos países como Bélgica, Estonia, Finlandia, Hungría, Italia o los Países Bajos, que están

74

destinadas a las administraciones territoriales que se encuentran en grandes dificultades financieras o inmersas en difíciles situaciones como elevadas tasas de paro (Estonia), o incluso la

Liquidación de ingresos no financieros municipales nivel nacional 2004 Concepto Impuesto sobre bienes inmuebles Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica Impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana Impuesto sobre actividades económicas Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras Otros impuestos y extinguidos Tasas y otros ingresos Ingresos patrimoniales Enajenación de inversiones reales Transferencias corrientes y de capital Total ingresos no financieros

peculiar situación geográfica. Estas dotaciones a veces van acompañadas de limitaciones o condicionantes. Datos y cifras: España Derechos reconocidos Netos 6.029.061 1.924.800 1.176.377 1.239.034 1.872.734 12.907 6.977.223 788.174 2.071.516 14.880.578 36.972.404

Fuente: Ministerio de Economía y Hacienda

Presión fiscal La presión fiscal es el indicador que relaciona el volumen anual de recursos fiscales con la renta generada medida por el PIB a precios de mer-

miles de €

cado. Como se observa en el cuadro adjunto, las Entidades Locales en el 2004 siguen siendo el subsector institucional que menos aporta a la presión fiscal global. Aún así, se observa un aumento en los recursos fiscales ges-

Presión Fiscal (ingresos fiscales en % PIB) Administración Central Administraciones de la Seguridad Social Comunidades Autónomas

% 16 5 3 3 5 0 19 2 6 40 100

2001

2002

tionados por estas alcanzando en el ejercicio 2006 los 3,08 puntos porcentuales sobre el total. La distribución institucional y evolución en los últimos años de la presión fiscal expresada en porcentaje del PIB es la siguiente:

2003

2004

2005 (P)

2006 (A)

15,88 11,61 2,51

12,74 11,59 6,25

12,17 11,67 6,89

12,03 11,72 7,45

12,65 11,73 7,84

13,22 11,76 8,13

2,98

2,94

2,84

3,05

3,03

3,08

Total administraciones públicas.

32,98

33,53

33,56

34,24

35,25

36,19

PIB utilizado (millones de euros)

680.678

729.206

782.531

840.106

905.455

976.189

Entidades Locales

(P) Provisional; (A) Avance Fuente: Intervención General de la Administración del estado (IGAE)


Distribución del gasto Las Comunidades Autónomas ha sido el subsector que más ha visto incrementar su participación en el total de empleos no financieros de las

Administraciones Públicas. También las Entidades Locales ven incrementar su participación en el gasto pasando del 13,1 por ciento en el año 2002 al 13,3 por ciento en el 2006. La estructura porcentual y la evolución

Subsectores (estructura porcentual)

2002

2003

anual de la distribución sectorial de los empleos no financieros de las Administraciones Públicas se detalla en el cuadro siguiente:

2004

2005(P)

2006(A)

Administración Central

24,0

23,2

24,1

22,1

22,1

Comunidades Autónomas

32,5

34,1

34,3

36,0

35,8

Entidades Locales

13,1

13,4

12,6

12,8

13,3

Administraciones Seguridad Social

30,4

29,3

29,0

29,1

28,8

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

Total empleos no financieros de las AA.PP.

(P) Provisional; (A) Avance Fuente: Intervención General de la Administración del estado (IGAE)

Si descontamos de los empleos no financieros los intereses pagados, la estructura porcentual anteriormente vista se modifica sustancialmente, obteniendo una mayor participación

tanto las Comunidades Autónomas y Entidades Locales, como las Administraciones de la Seguridad en detrimento de la Administración Central. Las Comunidades Autónomas elevan su

Subsectores (Estructura porcentual)

2002

2003

participación en el gasto en 1,0 puntos porcentuales hasta alcanzar el 36,8 por ciento. Asimismo las Corporaciones Locales incrementan su participación hasta situarse en el 13,7 por ciento. 2004

2005 (P)

2006 (A)

Administración Central

19,5

19,1

20,7

19,2

19,4

Comunidades Autónomas

34,0

35,6

35,6

37,1

36,8

Entidades Locales

13,8

14,0

13,1

13,2

13,7

Administraciones Seguridad Social

32,7

31,3

30,6

30,5

30,1

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

Total empleos no financieros de las AA.PP. (P) Provisional; (A) Avance Fuente: Intervención General de la Administración del estado (IGAE)

Formación bruta de capital Desde el punto de vista institucional, destaca que las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales son las principa-

les gestoras de este tipo de gasto. El volumen de inversiones efectuadas por las Comunidades Autónomas supone 15.005 millones de euros y las realizadas por las Entidades Locales alcanzan los

11.953 millones. Los importes totales en millones de euros y la evolución anual de la inversión realizada por las Administraciones Públicas se detalla en el cuadro siguiente:

75


Subsectores (Millones de €)

2001

2002

2003

2004

2005(P)

2006(A)

Administración Central

5.907

6.152

6.991

8.899

8.878

10.367

Comunidades Autónomas

8.918

10.709

10.938

10.955

13.426

15.005

Entidades Locales Administraciones Seguridad Social

7.037 702

8.618 361

9.800 340

8.259 315

9.534 321

11.953 440

22.564

25.840

28.069

28.428

32.159

37.765

Total empleos no financieros de las AA.PP.

(P) Provisional; (A) Avance Fuente: Intervención General de la Administración del estado (IGAE)

La variación y distribución porcentual de esta inversión se puede observar en el cuadro siguiente: Subsectores (Estructura porcentual)

76

2001

2002

2003

2004

2005(P)

2006(A)

Administración Central

26,2

23,8

24,9

31,3

27,6

27,5

Comunidades Autónomas

39,5

41,4

39,0

38,5

41,7

39,7

Corporaciones Locales

31,2

33,4

34,9

29,1

29,6

31,7

3,1

1,4

1,2

1,1

1,1

1,1

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

Administraciones Seguridad Social Total empleos no financieros de las AA.PP.

(P) Provisional; (A) Avance Fuente: Intervención General de la Administración del estado (IGAE)

Déficit público El ejercicio 2006 ha sido el segundo año consecutivo en el que el conjunto del sector Administraciones Públicas registra capacidad de financiación (superávit en términos de contabilidad nacional). Estas cifras de superávit se compensan con el resultado negativo del conjunto de los Entes Territoriales con un déficit de 1.813 millones, debido en su totalidad al déficit de 2.002 millones de euros

registrado por las Entidades Locales, ya que las Comunidades Autónomas han obtenido por primera vez un resultado positivo por un importe de 189 millones de euros. Es de destacar que casi la totalidad del endeudamiento local es producido por un solo ayuntamiento: Madrid La actualización del Programa de Estabilidad 2006-2009, fijó para el conjunto de las Administraciones Públicas en 2006 un objetivo de supe-

rávit del 1,4 por ciento del PIB. La Seguridad Social participaría en el 1,1 por ciento y la Administración Central en un 0,6 por ciento que se compensarían con los porcentajes de déficit estimados para las Comunidades Autónomas y Entidades Locales, que según recoge el Programa ascenderán al 0,1 por ciento y al 0,2 por ciento respectivamente. Los datos de Avance disponibles muestran que las Entidades Locales no presentan ninguna desviación respecto al déficit estimado.


Subsectores (millones de €)

2002

2003

2004

2005(P)

2006(A)

Administración Central

-3.680

-2.543

-9.552

3.854

7.740

Comunidades Autónomas

-3.535

-3.770

-586

-2.729

189

Corporaciones Locales

-860

-1.900

115

-971

-2.002

Administraciones Seguridad Social

6.115

8.009

8.513

9.837

11.681

-1.960

-204

-1.510

9.991

17.608

-0,27

-0,03

-0,18

1,10

1,80

729.206

782.531

840.106

905.455

976.189

Total Administraciones Públicas En porcentaje del PIB PIB utilizado

(P) Provisional; (A) Avance Fuente: Intervención General de la Administración del estado (IGAE)

Europa y el mundo

77

Principales impuestos locales propios en Europa Alemania Austria

Bélgica

Chipre

Dinamarca

1er nivel Tasa profesional Impuesto sobre bienes inmuebles. Impuesto sobre bienes inmuebles. Impuesto municipal sobre las empresas. Céntimos adicionales a la tributación inmobiliaria. Recargo del impuesto sobre las personas físicas. Décimo adicional a la tasa sobre los vehículos. Tasa sobre las empresas. Tasa sobre bienes inmuebles. Tasa sobre los hoteles.

2º Nivel

Céntimos adicionales a la tributación inmobiliaria. Tasa provincial general (Flandes)

Impuesto sobre la renta de Impuesto sobre la renta de las perlas personas físicas. sonas físicas. Impuesto sobre bienes inImpuesto sobre bienes inmuebles. muebles.

3er nivel


Eslovaquia

Eslovenia

78

España

Estonia Finlandia

Francia

Grecia

Hungría

1er nivel Impuesto sobre bienes inmuebles Tasa hostelera. Tasa sobre las ventas de alcohol y tabaco. Tasa sobre la publicidad. Impuesto sobre bienes inmuebles. Tasa sobre las transacciones inmobiliarias. Tasa de estancia. Impuesto sobre las donaciones. Tasa sobre los juegos. Impuesto sobre bienes inmuebles. Impuesto local sobre las actividades económicas. Impuesto sobre los vehículos. Impuesto sobre las construcciones. Impuesto sobre las plusvalías en zona urbana. Tasa sobre bienes inmuebles. Tasa sobre las ventas. Tasa sobre los vehículos. Tasa sobre la publicidad. Impuesto local sobre la renta. Impuesto sobre bienes inmuebles. Tasa de vivienda. Tasa sobre bienes inmuebles. Tasa profesional. Tasa de recogida de basuras domésticas. Tasa de limpieza y de electrificación. Impuesto sobre los bienes inmuebles. Impuesto sobre los lugares que utilizan electricidad. Tasa sobre bienes inmuebles. Tasa sobre los ocupantes de viviendas. Tasas sobre las actividades de las empresas. Tasa turística.

2º Nivel

3er nivel

Impuesto sobre la renta de las personas físicas. Impuesto sobre las sucesiones y Impuesto adicional sobre las donaciones. Impuesto sobre las transmisiones de actividades económicas. patrimonio y actos jurídicos documentados. Impuesto sobre el patrimonio.

Tasa de vivienda. Tasa sobre bienes inmuebles. Tasa profesional. Derecho de transmisiones.

Tasa sobre bienes inmuebles. Tasa profesional. Tasa sobre los permisos de circulación.


Irlanda

Italia

Letonia Lituania Luxemburgo

1er nivel Impuestos sobre bienes inmuebles (sobre las empresas). Impuesto sobre bienes inmuebles. Tasa adicional al impuesto sobre la renta. Tasa sobre la ocupación del espacio. Tasa de recogida de basuras domésticas. Tasa sobre bienes inmuebles. Tasa sobre bienes inmuebles. Tasa sobre las tierras alquiladas. Impuesto comercial municipal. Impuesto sobre bienes inmuebles.

2º nivel

3er nivel .

Tasa adicional al impuesto sobre la renta. Tasa sobre la ocupación del espacio. Impuesto sobre los vehículos.

Impuesto regional sobre la actividad productiva. Tasa adicional al impuesto sobre la renta

Malta Países Bajos

Polonia

Portugal

Reino Unido

Impuesto sobre bienes inmuebles. Tasa adicional sobre los veImpuesto sobre los turistas. hículos. Tasa sobre bienes inmuebles. Tasa sobre las herencias. Tasas sobre las actas de registro civil. Tasa agrícola. Impuesto sobre bienes inmuebles. Impuesto sobre las transacciones inmobiliarias. Recargo del impuesto sobre los beneficios de las personas jurídicas. Impuesto municipal sobre los vehículos. Tasa sobre bienes inmuebles

Tasa sobre bienes inmuebles. Recargo del impuesto sobre la renta (Escocia)

Impuesto sobre bienes inmuebles. R e p ú b l i c a Tasa de estancia. Checa Tasa sobre los eventos culturales. Tasa sobre los juegos. Suecia Impuesto local sobre la renta Impuesto local sobre la renta

79


Impuestos sobre la propiedad como porcentaje del PIB en el mundo. 2004

3,5

3

2,5

80

2

1,5

1

0,5

El porcentaje australiano corresponde al a帽o 2003. Fuente OECDE.

re ci a m bu rg o Lu xe

G

Su iz a

le m an ia A us tr ia N or ue ga

A

a

ug al

Po rt

C or e

ia

It al ia

ni a

Su ec

Po lo

al ia *

Ja p贸 n

us tr

A

R ei no

U Es ni ta do do sU ni do s

0


Gastos públicos totales en Europa. 2001 Alemania Austria Bélgica Chipre Dinamarca Eslovaquia Eslovenia España Estonia Finlandia Francia Grecia Hungría Irlanda Italia Letonia Lituania Luxemburgo Malta Países Bajos Polonia Portugal Reino Unido República Checa Suecia Total

Millones de euros 1.001.380 109.984 125.609 4.448 98.313 9.063 9.501 257.288 2.343 66.445 774.317 62.582 31.298 38.947 591.793 3.392 4.341 8.604 1.935 200.033 101.440 57.015 642.265 28.687 139.920 4.370.943

% del total europeo 22,9 2,5 2,9 0,1 2,2 0,2 0,2 5,9 0,1 1,5 17,7 1,4 0,7 0,9 13,5 0,1 0,1 0,2 0,0 4,6 2,3 1,3 14,7 0,7 3,2 100.0

Euros/habitante 12.200 13.500 12.200 6.500 18.400 1.700 4.800 6.500 1.700 12.800 13.000 5.600 3.100 10.200 10.200 1.400 1.200 19.500 5.000 12.500 2.600 5.700 11.000 2.800 15.800 9.700

% del PIB 48,3 51,9 49,4 43,6 55,3 39,7 45,4 39,4 38,0 49,1 52,5 47,8 54,2 33,9 48,5 39,9 32,4 39,0 47,8 46,6 51,6 46,3 40,2 45,3 57,1 47.2

Gastos públicos locales en Europa. 2001 Alemania Austria Bélgica Chipre Dinamarca Eslovaquia Eslovenia España Estonia

Millones de € % del total europeo 151.850 14,6 17.429 1,7 16.566 1,6 121 0,0 53.714 5,2 660 0,1 1.098 0,1 95.886 9,2 571 0,1

€/habitantes 1.850 2.150 1.610 260 10.040 120 550 2.430 420

% PIB 7,3 8,2 6,5 1,8 30,2 2,9 5,2 14,7 9,2

% gastos públicos totales 15,2 15,8 13,2 4,1 54,6 7,3 11,6 37,3 24,4

81


82

Finlandia Francia Grecia Hungría Irlanda Italia Letonia Lituania Luxemburgo Malta Países Bajos Polonia Portugal Reino Unido República Checa Suecia Total

Millones de € % del total europeo 25.199 2,4 146.206 14,1 3.456 0,3 7.414 0,7 15.553 1,5 177.510 17,1 876 0,1 944 0,1 1.274 0,1 33 0,0 73.392 7,1 22.530 2,2 7.724 0,7 149.210 14,4 5.976 0,6 61.986 6,0 1.037.239 100,0

€/habitantes 4.860 2.460 330 740 4.070 3.070 370 260 2.890 90 4.590 580 770 2.540 580 6.980 2.300

% PIB % gastos públicos totales 18,6 37,9 9,9 18,9 2,6 5,5 12,8 23,7 13,6 39,9 14,5 30,0 10,3 25,8 7,1 21,7 5,8 14,8 0,8 1,7 17,1 36,7 11,5 22,2 6,3 13,5 9,3 23,2 9,4 20,8 25,3 44,3 11,2 24,0

Inversión pública total en Europa. 2001 Alemania Austria Bélgica Chipre Dinamarca Eslovaquia Eslovenia España Estonia Finlandia Francia Grecia Hungría Irlanda Italia Letonia Lituania Luxemburgo Malta

Millones de € 35.750 2.492 3.961 358 3.324 1.308 981 20.723 224 3.967 47.600 5.032 4.535 5.255 30.451 342 347 931 210

€/habitante

% del total europeo 1,.8 1,1 1,8 0,2 1,5 0,6 0,4 9,2 0,1 1,7 21,1 2,2 2,0 2,3 13,5 0,2 0,2 0,4 0,1

430 310 390 520 620 240 490 520 160 730 800 480 450 1.380 530 140 90 2.110 540

% del PIB 1,7 1,2 1,6 3,5 1,9 5,7 4,7 3,2 3,6 2,8 3,2 3,8 7,8 4,6 2,5 4,0 2,6 4,2 5,2


Países Bajos Polonia Portugal Reino Unido República Checa Suecia Total

Millones de € 13.867 7.063 5.032 20.784 3.962 7.443 225.750

% del total europeo

€/habitantes

6,1 3,1 2,2 9,2 1,8 3,3 100,0

% PIB 870 180 500 350 390 840 500

3,2 3,6 4,1 1,3 6,3 3,0 2,4

Inversión pública local en Europa. 2001

Alemania Austria Bélgica Chipre Dinamarca Eslovaquia Eslovenia España Estonia Finlandia Francia Grecia Hungría Irlanda Italia Letonia Lituania Luxemburgo Malta Países Bajos Polonia Portugal Reino Unido República Checa Suecia Total

Millones de € % del total europeo 20.690 14,8 1.278 0,9 2.004 1,4 71 0,1 2.230 1,6 202 0,1 423 0,3 13.764 9,9 120 0,1 2.420 1,7 32.783 23,5 1.025 0,7 1.503 1,1 4.140 3,0 23.075 16,6 182 0,1 35 0,0 399 0,3 10 0,0 8.985 6,4 3.832 2,7 2.932 2,1 11.287 8,1 1.882 1,3 4.158 3,0 139.371 100,0

€/habitante % del PIB 250 1,0 160 0,6 200 0,8 100 0,7 420 1,3 40 0,9 210 2,0 350 2,1 90 1,9 470 1,8 550 2,2 100 0,8 150 2,6 1.080 3,6 400 1,9 80 2,1 10 0,3 900 1,8 30 0,2 560 2,1 100 1,9 290 2,4 190 0,7 180 3,0 470 1,7 310 1.5

% inversión pública total 57,9 51,3 50,6 13,7 67,1 15,5 43,1 66,4 53,6 64,2 68,7 20,4 33,1 78,8 75,8 53,2 10,2 42,8 1,9 64,8 55,2 58,2 54,3 47,4 55,9 61.7

83


Gto. Local/ Gto. Público Total (%) Alemania Francia Reino Unido Italia España Total 5 países grandes Suecia Dinamarca Finlandia Total Países Nórdicos Total UE 15

84

14,44 18,24 26,60 29,62 13,10 20,53 45,58 56,50 38,90 46,99 22,57

A B Gasto EE.LL. Población (millones) (millones €) 154.920 82,44 154.700 59,34 163.465 59,10 185.370 57,80 42.969 41,09 701.424 299,48 66.010 8,90 60.047 5,38 26.759 5,20 152.816 19,48 984.186 378,94

A/B Gasto/Hab. (€) 1.879,18 2.607,01 2.765,91 3.207,09 1.045,73 2.342,14 7.416,88 11.161,15 5.145,96 6.331,62 2.597,21

Año 2002. Fuente: datos extraídos de la publicación de la FEMP “La situación de los Ayuntamientos en España, sus carencias económicas y problemas de gestión: diagnóstico y propuestas en una perspectiva europea” y en la que el Ayuntamiento de Málaga fue el coordinador de los Grandes Municipios Españoles en este estudio.

Expo de Zaragoza 2008


85


86


87

El origen de la Central Térmica de la Malagueta se encuentra en 1896, cuando, tras décadas de implantación del alumbrado público, se estableció la compañía inglesa The Malaga Electricity Company Company. El edificio, con influencia neomudéjar, fue realizado por el maestro de obras Eduardo Strachan y su ubicación se decidió en la calle Maestranza. Ya en el siglo XX, la Compañía Sevillana de Electricidad adquirió el edificio, conservando parte de él y rehabilitándolo como oficinas. Su chimenea, protegida como Monumento Histórico Artístico, queda relegada a un segundo plano debido a la proximidad de los edificios colindantes que la asedian físicamente.


88

Central Térmica de la Malagueta Málaga Texto: Toñi Ramírez Fotografías: ®Nezk/98 Realización: 2008


ESPECIALIDADES DEL RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS CONSORCIOS ADMINISTRATIVOS EN ANDALUCÍA Eva Nieto Garrido Prof. Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Castilla - La Mancha.

89

Introducción. Relevancia del Consorcio Administrativo en Andalucía Andalucía es probablemente, junto con Cataluña, la Comunidad Autónoma que más utiliza la figura del Consorcio administrativo. En el Inventario del Sector Público Local del Ministerio de Economía y Hacienda figuran doscientos cincuenta y un consorcios en

Andalucía en 2007, de ellos treinta y seis en la provincia de Málaga. A ello ha contribuido, además de una decidida voluntad política de promover el asociacionismo local, la regulación de la Ley de Demarcación Municipal de Andalucía que establece que la prestación de servicios de carácter supramunicipal se efectuará preferentemente a través de Consorcios entre municipios y Diputaciones provinciales1. Estos servicios de carácter supramunicipal son,

según la Ley 11/1987, “aquéllos que siendo competencia de los municipios, se desarrollen por imperativo legal en un ámbito superior al municipal o encuentre su organización más idónea en dicho ámbito y, en especial, los de recogida, tratamiento y aprovechamiento de residuos sólidos, ciclo hidráulico, mataderos, extinción de incendios y transportes de viajeros.”2 De ahí que de los doscientos cincuenta y uno que recoge el citado Inventario del Sector

1. Ley 7/1993, de 27 de julio, reguladora de la Demarcación Municipal de Andalucía en su art. 33.2. 2. Art. 15 de la Ley 11/1987, de 26 de diciembre, reguladora de las relaciones entre la Comunidad Autónoma de Andalucía y las Diputaciones Provinciales de su territorio.


Público Local en 2007, cuarenta y tres estén dedicados a temas medioambientales y, concretamente, tres de ellos a extinción de incendios.

Definición y regulación El desarrollo del consorcio administrativo en Andalucía se debe, en parte, a que esta Comunidad ha contado desde hace años con una regulación específica del consorcio administrativo más completa, en algunos aspectos, que la estatal.

90

El Consorcio administrativo contemporáneo puede definirse como Corporación instrumental de derecho público, que se distingue de otros instrumentos de cooperación administrativa, como las Mancomunidades municipales o los convenios de cooperación, por la presencia de tres elementos esenciales: su composición heterogénea, puesto que está integrado no sólo por municipios sino normalmente por la Diputación provincial correspondiente y, a veces, también por la Comunidad Autónoma e incluso por el Estado, siendo posible además la participación de entidades privadas sin ánimo de lucro. Se caracteriza, asimismo, por tener su finalidad singular que lo diferencia, a mi juicio, de las Mancomunidades municipales, al no asumir, generalmente, la prestación de un número amplio de servicios públi-

cos de los municipios miembros de la entidad, sino que su finalidad suele ser más concreta, como la gestión y el tratamiento de residuos, la gestión y suministro de agua, la gestión de teatros, museos o la organización de algún evento en el que estén implicadas varias administraciones públicas. Además, por último, se diferencia de los convenios interadministrativos por la necesaria existencia de una organización. El Consorcio administrativo fue regulado por primera vez en nuestro ordenamiento jurídico en los arts. 37 a 40 del Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales de 1955 (en adelante RSCL), que están todavía vigentes. Posteriormente, fue regulado por el art. 87 de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local de 1985 (en adelante LBRL), bajo el capítulo dedicado a actividades y servicios y fuera del listado de otras entidades locales que incluía el art. 3.2 de la LBRL, lo que dio lugar a una polémica doctrinal sobre la naturaleza jurídica de la entidad. A esta polémica contribuyó también el que la citada Ley admitiese la participación en el consorcio de entidades privadas sin ánimo de lucro con fines concurrentes con los de las Administraciones públicas. La regulación del Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales fue reproducida, posteriormente, por el art. 110 del Texto Refundido de las

disposiciones vigentes en materia de régimen local de 1986 (en adelante TRRL). Además, esta figura ha sido regulada con carácter general, es decir, fuera del ámbito local en el que tradicionalmente se constituye, por el art. 6.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico y de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (en adelante LRJPAC). Efectivamente, el citado precepto posibilita la constitución de Consorcios administrativos para la gestión de convenios de colaboración celebrados entre el Gobierno de la Nación y los órganos de Gobierno de las Comunidades Autónomas, es decir, sin la participación de ninguna entidad local. La citada regulación estatal es bastante general describiendo apenas los rasgos de la entidad, su carácter voluntario, su composición heterogénea y que se constituye para asumir la prestación de servicios públicos o la realización de obra pública competencia de las administraciones consorciadas. Como señalé al principio de este epígrafe la Comunidad Autónoma de Andalucía ha clarificado algunos aspectos del régimen jurídico del consorcio administrativo que, en la regulación estatal, quedaban diferidos a la regulación por sus Estatutos3. Las disposiciones más importantes sobre el consorcio administrativo

3. Las CCAA están habilitadas por la Constitución (art.148.1.2º) para asumir entre sus competencias la regulación de otras entidades locales, respetando siempre la regulación básica contenida en la LBRL y algunas disposiciones del TRRL, según su Disposición Final 7ª. La propia LBRL remite en sus Disposiciones Adicionales, sobre todo en la primera, a la legislación de desarrollo de las CCAA. En base a la Disposición Final 7ª del TRRL la regulación del Consorcio contenida en el art.110 no tiene carácter básico, por tanto, es norma supletoria de las disposiciones autonómicas dictadas en materia consorcial.


en Andalucía son aquellas contenidas en la Ley de demarcación municipal, concretamente los arts. 33 a 36, donde se establece el carácter preferente de esta entidad para la prestación de servicios de carácter supramunicipal, la posible colaboración de la Comunidad Autónoma para la constitución de esta entidad, el contenido de sus estatutos, el otorgamiento de personalidad jurídica y el sometimiento de su régimen jurídico a derecho administrativo. Pero, además, algunos preceptos de la citada Ley de demarcación municipal dedicados a las mancomunidades municipales son, a mi juicio, de aplicación analógica a los consorcios administrativos como los dedicados al procedimiento de constitución de la entidad. He de mencionar, además, los arts. 41 y 42 de la Ley de demarcación y su aplicación, hasta la aprobación de la Ley de bienes de las entidades locales, a los bienes del consorcio administrativo. Además de las disposiciones de la Ley de demarcación municipal de Andalucía, cuyo contenido será expuesto en los epígrafes correspondientes, la Ley 6/2003, de 9 de octubre, de símbolos, tratamientos y registro de las Entidades Locales de Andalucía creó el Registro Andaluz de Entidades Locales donde deben inscribirse los consorcios administrativos que se creen en aplicación de la Ley de demarcación municipal de Andalucía4. Unas disposiciones que

han sido desarrolladas por el Decreto 185/2005, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de Demarcación Municipal de Andalucía y del Registro Andaluz de Entidades Locales, que establece cómo se debe realizar la inscripción y qué datos deben figurar en la inscripción de cada consorcio administrativo (arts. 108 a 114). Por último, la Ley 7/1999, de 29 de septiembre, de Bienes de las Entidades Locales de Andalucía y, sobre todo, el Decreto 18/2006, de 24 de enero, que aprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales de Andalucía introduce una regulación novedosa del patrimonio del consorcio administrativo al aceptar que éste tenga patrimonio propio integrado por los bienes patrimoniales aportados por alguno de sus miembros (arts. 41 a 43) y, además, utilice los bienes de dominio público cedidos por las administraciones consorciadas. A continuación se analiza cómo las disposiciones mencionadas contribuyen a clarificar el régimen jurídico del consorcio administrativo en Andalucía y, con ello, a facilitar la utilización de esta entidad.

Naturaleza jurídica La naturaleza jurídica del consorcio administrativo ha sido un tema objeto de debate doctrinal desde que la LBRL de 1985 no incluyó entre las entidades que gozan de la con-

dición de locales a esta entidad5 y, sin embargo, regulase el consorcio administrativo en su art. 87, dentro del capítulo dedicado a actividades y servicios, como una forma de prestación de servicios públicos. La redacción del art. 6.5º LRJPAC respalda la tesis de aquellos que sostienen que el Consorcio no tiene ya naturaleza de entidad local. El problema que plantea esta tesis es la delimitación del régimen jurídico aplicable a esta figura, es decir, si ya no es un ente local no parece lógico que le apliquemos supletoriamente las normas que rigen el funcionamiento de los entes locales, por tanto, ¿qué ordenamiento jurídico debemos aplicar a falta de disposición estatutaria; el ordenamiento jurídico local, el autonómico o el estatal? La respuesta a este interrogante debe establecerse caso por caso, dependiendo del consorcio administrativo en cuestión. Este análisis lo podemos observar en la STS de 30 de abril de 1999, art. 4692. El dato definitivo a tener en cuenta para determinar el ordenamiento jurídico aplicable es el del control efectivo de los órganos de gobierno del consorcio, es decir, si estamos ante un consorcio controlado por entidades locales se aplicará como derecho supletorio las normas de régimen local aprobadas por la Comunidad Autónoma de referencia o, en su defecto, las disposiciones estatales que regulan el régimen jurídico de los

4. Art. 24 de la Ley 6/2003, de 9 de octubre, de símbolos, tratamientos y registro de las Entidades Locales de Andalucía. 5. Art. 3.2 LBRL.

91


entes locales. Por el contrario, si el control efectivo del consorcio corresponde a la Comunidad Autónoma o al Estado serán las normas de funcionamiento y régimen jurídico de estas entidades las que se apliquen.

92

En esta línea, la Sentencia de 27 de noviembre de 2003 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (sede Málaga) declaró que de los Estatutos del Consorcio para el Centro Asociado de la UNED se deducía que la entidad no tenía naturaleza local por lo que el puesto de Secretario no debía estar reservado a un funcionario de habilitación nacional, en contra de lo demandado por el Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local de Málaga. Ahora bien, en general sí es posible afirmar la naturaleza local de los consorcios constituidos en la Comunidad Autónoma de Andalucía dada, por un lado, la configuración legal que realiza la Ley de demarcación municipal de las entidades que presten servicios de carácter supramunicipal (art. 33), que serán consorcios constituidos entre municipios y la Diputación provincial correspondiente; y, por otro lado, el art. 24 de la Ley 6/2003 que incluye los consorcios interadministrativos que se creen al amparo de lo previsto en el citado art. 33 de la Ley de Demarcación Municipal entre las entidades que se inscribirán en el Registro Andaluz de

Entidades Locales. En consecuencia, salvo excepciones como a la que hace referencia la citada Sentencia de 27 de noviembre de 2003 del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, lo habitual será que los consorcios andaluces tengan, en principio, naturaleza local.

Estatutos La norma básica de la entidad son los Estatutos aprobados por los entes miembros del mismo. Los Estatutos no podrán incluir cláusulas contrarias a la legalidad vigente. La Ley de Demarcación municipal reconoce al consorcio personalidad jurídica y determina el sometimiento a Derecho administrativo de los consorcios que se constituyan (art. 35). Según la citada Ley, los Estatutos deberán contener como mínimo: la relación de entidades, instituciones u organismos consorciados; los fines perseguidos; el régimen orgánico; el régimen de funcionamiento; el régimen financiero, presupuestario y contable; la duración del ente; los procedimientos de alteración, disolución y liquidación; y el procedimiento para la modificación de Estatutos (art. 36.1). Además de este contenido mínimo los Estatutos pueden regular otros aspectos de la vida jurídica del ente consorcial en base a la autonomía de la voluntad de los consorciados. En la regulación andaluza de los consorcios no se menciona, a diferencia de lo que sucede respecto de las manco-

munidades municipales, que evidentemente los Estatutos deben contener la denominación de la entidad y la sede de la misma, que determinará el domicilio a efectos de notificaciones y el sometimiento a los tribunales correspondientes. También deberán contener los Estatutos el criterio o los criterios que determinen la representación de los miembros de la entidad en sus órganos de gobierno.

Finalidad El Consorcio administrativo se constituye para la consecución de fines de interés común a las Administraciones partícipes o fines de interés público, concurrentes con los de las Administraciones Públicas, en el supuesto de que intervenga una entidad jurídico-privada sin ánimo de lucro (art. 87 LBRL y 110.1 TRRL). En el plano fáctico los Estatutos consorciales contienen fines muy diversos: desde la formación de jóvenes profesionales y el fomento del empleo en la zona, la difusión de la cultura propia y de otros pueblos, servicios sociales, forestales y de medio ambiente, consumo, urbanísticos, tratamiento de residuos sólidos, hasta la mediación y conciliación de la Administración Local. El art. 33 de la Ley de Demarcación municipal de Andalucía establece que los Consorcios se constituyen "para la realización de actividades conjuntas, la coordinación de actividades y la consecución de fines de interés


común". Además, el apartado 2º de este artículo señala que "la prestación de servicios de carácter supramunicipal se efectuará preferentemente a través de Consorcios entre Municipios y Diputaciones Provinciales en los términos previstos en el Capítulo III de la Ley 11/1987, de 26 de diciembre, reguladora de las relaciones entre la Comunidad Autónoma de Andalucía y las Diputaciones Provinciales de su territorio". Estos servicios de carácter supramunicipal son, según la citada Ley 11/1987, "aquéllos que siendo competencia de los municipios, se desarrollen por imperativo legal en un ámbito superior al municipal o encuentre su organización más idónea en dicho ámbito y, en especial, los de recogida, tratamiento y aprovechamiento de residuos sólidos, ciclo hidráulico, mataderos, extinción de incendios y transporte de viajeros" (art. 15). Estas disposiciones del legislador andaluz respaldando la constitución de Consorcios con finalidades ambientales, como la recogida y el tratamiento de residuos sólidos, han dado sus frutos, ya que Andalucía es la Comunidad Autónoma donde mayor número de Consorcios tienen por objeto actividades relacionadas con el medio ambiente. En el Inventario del Sector Público Local del Ministerio de Economía y Hacienda de 2007 figuran inscritos cuarenta y tres consorcios andaluces con finalidades medioam-

bientales, siendo la finalidad de tres de ellos la prestación del servicio de extinción de incendios.

P ro ce dim ie n t o constitución

de

Las disposiciones estatales vigentes en la actualidad no establecen un procedimiento de constitución de la figura en estudio, ni tan siquiera establecen unos trámites mínimos. Corresponde a las Comunidades Autónomas establecer el procedimiento aplicable al caso. La Ley de demarcación municipal de Andalucía dedica un único precepto al procedimiento de constitución de esta entidad, concretamente el art. 36.2 que, literalmente, dispone: "Los Estatutos deberán ser aprobados por todas las entidades consorciadas de acuerdo con su legislación específica y remitidos a la Comunidad Autónoma para su inscripción, registro y publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía". Contrasta la flexibilidad del precepto con la rigidez del procedimiento de constitución establecido en la citada Ley para la creación de Mancomunidades municipales (arts. 26, 27, 30 y 31). No obstante, los Consorcios constituidos al amparo de esta Ley están sometidos a una norma básica de derecho imperativo que impone que la creación del ente y sus Estatutos debe ser aprobada con

el voto favorable de la mayoría absoluta del número legal de miembros de cada Corporación local (art. 47.2, g) LBRL)6. En cuanto a otros trámites procedimentales, lo lógico parece ser seguir un procedimiento similar al establecido en la Ley de Demarcación municipal respecto Mancomunidades municipales en base a la analogía existente entre el Consorcio local y la Mancomunidad municipal. En función de esta analogía la ley establece una remisión en el art. 36.4 a las normas contenidas en el art. 29 dedicado a Mancomunidades de municipios. En base a esta remisión los órganos de gobierno de consorcios constituidos para la prestación de servicios supramunicipales están facultados para solicitar de la Comunidad Autónoma la retención del importe de las aportaciones no satisfechas en los plazos previstos, para su posterior ingreso en las arcas del consorcio. En todo caso, debe darse audiencia al municipio afectado (art. 29). El art. 36.2 de la Ley de Demarcación municipal de Andalucía introduce novedades respecto de la regulación estatal del consorcio, me refiero a la necesaria remisión de los Estatutos a la Comunidad Autónoma para que proceda a su inscripción, registro y a la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Respecto a la necesaria publicación en el BOJA considero que ésta

6. El art. 47.2, g) LBRL exige el voto favorable de la mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación para la "creación, modificación o disolución de Mancomunidades u otras organizaciones asociativas, así como la aprobación y modificación de sus Estatutos".

93


94

no tiene efectos constitutivos, puesto que si así lo hubiese querido el legislador andaluz hubiese introducido un precepto como el art. 31.1 respecto de las Mancomunidades municipales7. A falta de previsión normativa expresa en cuanto al momento de adquisición de la personalidad jurídica, considero aplicable al Consorcio la norma general que contiene el art. 35 Cc: adquisición de la personalidad jurídica por el sistema de libre constitución, es decir, una vez que el Consorcio ha quedado válidamente constituido con arreglo a Derecho se entiende atribuida la personalidad jurídica y, por ende, la capacidad jurídica. La obligación de publicar la constitución del ente y sus Estatutos no supone un plus respecto de los requisitos exigidos para su existencia 8. La autoridad administrativa que obliga a la publicación no constata en ese acto que se hayan seguido los trámites previstos en el procedimiento establecido, sino que con la publicación únicamente se limita a reproducir el acuerdo de constitución, la existencia y los Estatutos del ente en el BOJA o en el Boletín Oficial de la Provincia. La Ley de Demarcación municipal de Andalucía establece que los Estatutos determinarán el pro-

cedimiento para la modificación de Estatutos, así como para la alteración, disolución y liquidación. En todo caso, es evidente que el procedimiento variará en función de la trascendencia de la decisión adoptada, es decir, en unos casos será suficiente la adopción del acuerdo por la Asamblea general, por ejemplo cuando se admita a un nuevo miembro o se separe otro sin que esto afecte al buen funcionamiento de la entidad y, en otros casos, será necesario que el acuerdo adoptado por la Asamblea general sea ratificado por los órganos de gobierno de las entidades miembros, por ejemplo cuando la decisión suponga una variación de la voluntad original de los entes miembros como puede ser el cambio del objeto o fin consorcial.

Estructura orgánica El análisis de la estructura orgánica de la figura en estudio debe partir, necesariamente, de dos consideraciones previas: por un lado, la atribución de personalidad jurídica al Consorcio -(art. 37.2 RSCL, 110.2 TRRL y 35 Ley de Demarcación Municipal de Andalucía)- conlleva la necesidad de que se articule un mecanismo por virtud del cual se puedan adoptar decisiones imputables a la persona jurídica; y, por otro lado, la naturaleza

corporativa del ente consorcial lleva implícita la autoadministración de los miembros del ente puesta en práctica a través de, al menos, dos órganos: uno amplio, deliberante, en el que están representados todos los miembros (Junta de Gobierno o Asamblea General), y otro con funciones ejecutivas de las decisiones adoptadas en la Asamblea que puede ser unipersonal (Director o/y Gerente) o colegiado (Comisión ejecutiva), pero siempre integrado por un menor número de representantes de los entes miembros del consorcio. En este sentido el art. 110.4º TRRL impone la necesaria representación de todos los entes miembros en los órganos de gobierno consorciales en la proporción que fijen los Estatutos respectivos. Asimismo, la Ley de Demarcación Municipal de Andalucía establece que "los órganos de representación de los consorcios estarán integrados por comisionados de todas las Entidades consorciadas en la proporción que se fije en los Estatutos" (art. 36.3). No obstante, esta Ley remite a los Estatutos de la entidad para que determinen el régimen orgánico (art. 36.1, c). En relación con la Junta o Asamblea general se plantea un tema

7. El art. 31 de la Ley de demarcación municipal dispone: "1. La publicación de los Estatutos de la Mancomunidad en el "Boletín Oficial de la Junta de Andalucía" determinará el nacimiento de la misma, el reconocimiento de su personalidad jurídica y la obligación de inscribirla en el Registro de Entidades Locales". 8. Para gozar de la condición de persona jurídica devienen necesarios unos requisitos formales, junto a otros materiales, entre los que cabe citar la necesaria existencia de publicidad. La publicidad, así como los Estatutos, es un elemento más de la persona jurídica, “es un requisito imprescindible para el reconocimiento social, que posibilita la actuación normal en el tráfico de la persona jurídica”. La publicidad “importa sobre todo a terceros, pues a ellos les interesa no sólo la publicidad de su nacimiento, sino también la de su estructura; en especial, saber de sus órganos o representantes”, véase, F. DE CASTRO Y BRAVO en La persona jurídica, Cívitas, 1ª ed., 1981.


importante, esto es, los criterios susceptibles de determinar la representación que ostenta cada miembro en este órgano consorcial. Nada establece la legislación vigente en cuanto a los criterios que deben seguirse para determinar la representación de cada ente. En efecto, la dicción del apartado 4 del art. 110 TRRL y art. 36.3 de la Ley de demarcación andaluza impone que en los órganos de gobierno estén representadas todas las entidades partícipes pero no establecen una representación paritaria de los miembros del consorcio ni tampoco indican cómo debe determinarse la misma, remitiéndose a lo dispuesto en los Estatutos. En mi opinión, debido a la composición heterogénea de esta figura son preferibles criterios, como el de la aportación económica, aplicables a todas las entidades miembros del consorcio. Un tema interesante en relación con la representación de las entidades miembros en la Junta o Asamblea general del consorcio administrativo es si la misma debe respetar la composición política de los Plenos de las entidades consorciadas. La Sentencia de 11 de diciembre de 2001 de la Sala de lo ContenciosoAdministrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (Pte. Lozano Ibáñez) declaró que no existía base legal para obligar a que

el nombramiento de representantes en el Consorcio “Cultural Albacete” respetase el principio de proporcionalidad en relación con la composición política del Pleno del Ayuntamiento de Albacete.

Reglas de funcionamiento La Ley de Demarcación Municipal de Andalucía (art. 36.1,d) remite a los Estatutos para que establezcan el régimen de funcionamiento de los consorcios constituidos, al igual que hacen los art. 39 RSCL y 110.3 TRRL a nivel estatal. Lo cierto es que no podemos establecer las reglas de funcionamiento a priori, sino caso por caso. Por ejemplo, en el supuesto tradicional de consorcio integrado por municipios y Diputación provincial se aplicarán en defecto de previsión estatutaria expresa las normas autonómicas que regulan el funcionamiento de los entes locales en la Comunidad Autónoma de referencia o, si no han sido aprobadas, las normas estatales en la materia 9. Además, al consorcio como ente de Derecho público son aplicables las leyes administrativas básicas del Estado10. Respecto del ámbito de aplicación de la LRJPAC, se extiende a las Entidades de Derecho Público con personalidad jurídica propia vincula-

das o dependientes de cualquiera de las Administraciones Públicas cuando ejerzan potestades administrativas (art. 2.2º). El consorcio reúne los requisitos exigidos por el art. 2.2º LRJPAC, tiene personalidad jurídica y está vinculado a las Administraciones territoriales que lo integran. No obstante, la Ley exige el ejercicio de potestades administrativas, por tanto, únicamente cuando el ente consorcial ejerza dichas potestades su actividad quedará sujeta a la Ley, sometiéndose el resto de su actividad a lo dispuesto en sus Estatutos. Respecto a los recursos administrativos contra los actos y acuerdos del consorcio, los Estatutos del ente pueden establecer la necesaria interposición del recurso de alzada —arts.114 y 115 LRJPAC— por ejemplo, contra los actos del Gerente o del Director, correspondiendo la resolución del recurso al Presidente del Consorcio. No obstante, en la mayoría de los casos, contra los actos y acuerdos de los órganos superiores del Consorcio -(léase actos de la Junta de Gobierno o del Presidente)-, sólo será posible interponer el correspondiente recurso de reposición regulado en los arts. 116 y 117 LRJPAC. La resolución del recurso de reposición pone fin a la vía administrativa quedando expedita la vía judicial ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo (art.

9. El Título V, capítulo I, de la LBRL sobre el funcionamiento de entes locales, también, el Título VI, capítulo I, del TRRL y el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades locales, aprobado por R.D.2568/1986, de 28 de Noviembre. 10. Concretamente, la LRJPAC, la Ley de la Jurisdicción Contencioso- administrativa de 1998- (en adelante LJCA) y el Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas de 2000- (en adelante TRLCAP), cuya incidencia en el régimen consorcial queda reflejada en función del aspecto material que analicemos en cada caso, como recursos, régimen de contratación, etc.

95


1.2 d LJCA). El órgano competente para conocer el recurso contenciosoadministrativo es el Juzgado de lo Contencioso-administrativo (ex art. 8.1 LJCA) para el caso de consorcios andaluces constituidos al amparo del art. 33 de la Ley de Demarcación Municipal y, por lo tanto, consorcios locales, o en base a lo establecido en el art. 8.2 LJCA, si estamos ante un consorcio en el que el control de los órganos de gobierno corresponde a la Administración autonómica.

96

No obstante, si de un consorcio controlado por la Administración del Estado con competencia en el territorio de una Comunidad Autónoma emana un acto administrativo de cuantía superior a diez millones de pesetas o dictado en ejercicio de sus competencias sobre el dominio público (por ejemplo, en ejercicio de la potestad de recuperación de oficio de un bien adscrito a la entidad), el órgano competente para conocer del recurso contencioso-administrativo interpuesto contra ese acto es la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma respectiva, según los arts. 8.3, segundo párrafo y 10.1, letra j, LJCA. El citado órgano es competente, asimismo, para conocer, en segunda instancia, de las apelaciones promovidas contra las sentencias y autos dictados por los Juzgados de lo Contencioso-administrativo, ex art. 10.2 LJCA. La aplicación de la LRJPAC al

consorcio cuando ejerza potestades administrativas, según el art. 2.2 de la citada Ley, en conexión con la regulación del art. 120 de la misma norma jurídica (reclamación en vía administrativa previa al ejercicio de acciones fundadas en derecho privado o laboral), determinará, en cada caso, si es preciso la interposición de esta reclamación con carácter previo a la vía jurisdiccional correspondiente. La resolución de la reclamación previa corresponderá al órgano que designen los Estatutos de la entidad consorcial. El consorcio como ente de Derecho público está sujeto al régimen de contratación previsto para las Administraciones públicas. Esta afirmación encuentra su fundamento en la disposición contenida en el art. 1.3 de la TRLCAP. Con esta disposición el TRLCAP amplía el ámbito subjetivo de aplicación de la normativa sobre contratos públicos en la línea propuesta por la doctrina en base al Derecho comunitario y a los principios que inspiran nuestra Constitución.

Responsabilidad por daños La responsabilidad del consorcio por sus actos lesivos es exigible conforme al sistema de responsabilidad patrimonial de nuestras Administraciones públicas, en tanto que la LRJPAC atribuye a estos entes la consideración de Administraciones públicas por estar vinculados o por depender de alguna Administración

territorial (art. 2.2 LRJPAC). ¿Qué ocurre cuando el consorcio se ha disuelto? ¿Quién responde de los daños causados por la entidad consorcial? Para responder a estos interrogantes debemos distinguir dos supuestos: • En el caso de consorcio constituido exclusivamente por Administraciones públicas, el art. 140.1 LRJPAC señala que las Administraciones responderán de forma solidaria. Por tanto, el interesado podrá dirigirse a cualquiera de estas Administraciones que deberá responder por el todo, sin perjuicio de que ésta exija posteriormente la parte de deuda que corresponda, según lo establecido en los Estatutos, a las demás Administraciones partícipes. • En el supuesto de consorcio constituido por Administraciones públicas en el que participan entidades privadas sin ánimo de lucro no podemos aplicar la regla contenida en el art. 140.1 LRJPAC. No obstante, en base a lo dispuesto en los arts. 142.6 y 144 de la LRJPAC, 2.6 LJCA y 9.4 LOPJ la responsabilidad se exige, igualmente, ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo, ya que estos preceptos impiden la interposición de demandas contra la Administración pública ante la Jurisdicción civil, vía utilizada con anterioridad para demandar a la Administración pública cuando ésta causaba un daño actuando conjuntamente con una entidad privada.


Modalidad de gestión de servicios públicos Ninguna especialidad introduce la regulación de la Comunidad Autónoma de Andalucía en esta materia. A nivel general el art. 110.5 TRRL, al igual que el art. 40 RSCL, establece que el consorcio podrá utilizar cualquiera de las formas de gestión admitidas en la legislación de régimen local, concretamente, las enumeradas en el art. 85.2 LBRL. Resultan idóneas tanto las formas de gestión directas como las indirectas. No obstante, las primeras parecen adecuarse mejor a la estructura y finalidad del ente consorcial. Entre las formas de gestión directa son preferibles la gestión por la propia entidad y la gestión a través de sociedad mercantil, cuyo capital social pertenezca íntegramente a la entidad consorcial.

Régimen de personal El art. 41 de la Ley 7/1993, de 27 de Julio, de Demarcación Municipal de Andalucía establece: "1. El personal funcionario adscrito a los servicios traspasados quedará en situación de servicio activo en la Administración de procedencia y en calidad de comisión de servicios en el organismo o entidad al que el servicio se adscribió, con respeto

de todos sus derechos. En la misma situación quedará cualquier otro funcionario que, sin haber estado adscrito originariamente al servicio de que se trate, acepte voluntariamente su adscripción. 2. Los funcionarios en comisión de servicios a que se refiere el apartado anterior, dependerán funcionalmente del organismo o entidad a que queden adscritos y percibirán la totalidad de sus retribuciones con cargo al mismo. 3. La comisión de servicios a que se refiere el presente artículo se extenderá durante el tiempo previsto en el Convenio o en la norma constitutiva del nuevo organismo o entidad y podrá tener, en su caso, carácter indefinido. 4. Los puestos de trabajo que queden vacantes con posterioridad al reajuste previsto en este artículo se proveerán conforme a lo establecido en la legislación vigente reguladora de la función pública local." La lectura de este precepto a priori da la impresión de que la Ley de demarcación municipal potencia el estatuto funcionarial del personal del consorcio. No obstante, una segunda lectura pone de manifiesto que la Ley únicamente establece la situación de los funcionarios que resulten adscritos al consorcio administrativo.

Efectivamente, según esta Ley, los funcionarios que presten sus servicios en el ente consorcial permanecerán adscritos a sus Administraciones de procedencia en situación de servicio activo y en calidad de comisión de servicios en el consorcio. Los Estatutos del ente deben pronunciarse sobre el régimen jurídico del personal, es decir, deben optar por emplear personal con estatuto funcionarial o personal sometido a derecho laboral. Además, deben determinar si será personal adscrito a las Administraciones miembros del ente o, por el contrario, será personal propio del Consorcio, en cuyo caso, a falta de regulación autonómica, son de aplicación los artículos que regulan la oferta de empleo público y los procedimientos de selección de personal para todo el sector público11. Cuando los Estatutos establezcan, de acuerdo a la finalidad consorcial y a la modalidad gestora utilizada, que el Consorcio funcionará con personal contratado al efecto y, además, sometido a derecho laboral se deben aplicar para su selección los principios constitucionales (mérito, capacidad, igualdad y, consecuentemente, publicidad), y las mismas reglas (conforme la oferta de empleo público, a través de convocatoria pública y del sistema de concurso, oposición o concursooposición libre) aplicables al personal

11. Arts. 18 (según la nueva redacción dada por Ley 22/1993, de 29 de diciembre), 19 y 20, (según la redacción dada por Ley 23/1988, de 28 de julio) de la Ley 30/84, de 2 de agosto.

97


que va a entrar a formar parte de la función pública12.

98

Ahora bien, al personal funcionario y al personal sometido al régimen laboral no tienen porqué aplicársele los mismos beneficios e indemnizaciones, sino que dependerá de su régimen jurídico. La Sentencia de 2 de abril de 2002 de la Sala de lo ContenciosoAdministrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (Pte. Rouco Rodríguez) desestimó el recurso de apelación formulado contra la sentencia dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo que confirmó los acuerdos del Consejo de Administración del Consorcio Provincial para el Servicio contra Incendios y de Salvamento de Ciudad Real que denegaron la solicitud de un funcionario adscrito al consorcio de abono de una suma económica por incapacidad permanente que sí estaba reconocido por convenio como indemnización para el personal laboral del consorcio. La Sala declaró que las mejoras que introdujo el convenio colectivo no eran compatibles con el régimen legal de prestaciones de la seguridad social de los funcionarios públicos de la Administración local, sin que fuese aceptable que una corporación local pudiese conceder, pactar o establecer ayudas, aportaciones o subvenciones como las derivadas de un sistema de cobertura adicional de contingencia de muerte o

supervivencia en caso de incapacidad como las que establecía el convenio. En cambio, sí sería lícito, a juicio de la Sala, que las mejoras establecidas por convenio colectivo para el personal laboral se aplicasen a los funcionarios adscritos al consorcio siempre y cuando las mismas fueran compatibles con su régimen estatutario (Fundamento de Derecho 5).

Bienes de la entidad Con anterioridad a la aprobación de la Ley 7/1999, de 29 de septiembre, de Bienes de las Entidades Locales de Andalucía, la Ley de Demarcación municipal impedía el cambio de titularidad de los bienes que las entidades miembros aportaban al consorcio. En efecto, el art. 42 de esta Ley se refiere en todo momento a "adscripción", "cesión de uso" y "reversión a su titular". La nueva Ley 7/1999, de 29 de septiembre, de Bienes de las Entidades Locales de Andalucía faculta a las entidades locales para aportar bienes patrimoniales y adscribir bienes de dominio público al consorcio en el que van a participar, correspondiendo a éste en todo caso las facultades de gestión del mismo y las correlativas obligaciones de conservación y mantenimiento (arts. 23.1º y 2º y 52). En cuanto al órgano competente

para el ejercicio de las prerrogativas administrativas en defensa de sus bienes en defecto de previsión estatutaria es posible aplicar analógicamente la regla de competencia que establece el apartado 4º del art. 63 de la Ley andaluza, correspondiendo al órgano ejecutivo del Consorcio (el Presidente) la adopción de los actos de iniciación, impulso y tramitación de las potestades administrativas en defensa de los bienes públicos, y correspondiendo a la Asamblea general la adopción de los actos administrativos resolutorios de finalización del procedimiento. Además, el consorcio en la Comunidad andaluza viene obligado a formar un inventario general de sus bienes, cuya aprobación, rectificación y comprobación será aprobada por la Asamblea general de la entidad (ex art. 61.2). El Reglamento de Bienes de las Entidades Locales de Andalucía aprobado por Decreto 18/2006, de 24 de enero, regula la aportación y adscripción de bienes y derechos a entes públicos y, por tanto, al consorcio administrativo, regulando no sólo la creación del patrimonio de los entes públicos dependientes o vinculados, sino la reincorporación de los bienes adscritos una vez que el consorcio se haya disuelto y el destino del patrimonio del consorcio en caso de disolución de éste, remitiéndose al acuerdo

12. El art.19.1º de la Ley 30/1984 tiene carácter básico, según dispone el art.1.3º de la misma Ley, y establece que "las Administraciones públicas seleccionan a su personal, ya sea funcionario, ya laboral, de acuerdo con su oferta de empleo público, mediante convocatoria pública y a través del sistema de concurso, oposición o concurso-oposición libre en los que se garanticen en todo caso los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, así como el de publicidad". En el ámbito local con idéntica redacción encontramos el art. 91.2º LBRL.


de aportación o a lo establecido en los estatutos de la entidad (arts. 41 a 43 del citado Reglamento de Bienes de las Entidades Locales de Andalucía).

Bibliografía BARRERO RODRÍGUEZ, C. “Los conceptos de Mancomunidades y Consorcios: necesidad de delimitación y diferenciaciones”. Revista Andaluza de Administración Pública n.º 45, 2002, pp. 81 a 119. MARTÍN MATEO, R. “Los Consorcios locales. Una institución en auge”. Revista de Administración

Pública, n.º 129, 1992, pp. 7 a 18. NIETO GARRIDO, E. “InterMunicipal Cooperation in Spain: Dealing with Microscopic Local Government”, en HULST, R., VON MONTFORT, A. (coord.). InterMunicipal Cooperation in Europe, Ed. Springer, 2007, pp. 169-192. NIETO GARRIDO, E. El Consorcio administrativo, Ed. Cedecs, Barcelona, 1997. NIETO GARRIDO, E.“El Consorcio como instrumento de cooperación administrativa". Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica n.º 270, 1996, págs. 327 a 361.

REBOLLO PUIG, M. “Los consorcios entre entes locales como forma de cooperación” en FONT I LLOVET, T. (dir). Anuario del Gobierno Local 1997, Ed. Marcial Pons y Diputació de Barcelona, pp. 203-256. REBOLLO PUIG, M. “Creación y régimen jurídico de los Consorcios, (procedimiento, estatutos y constitución)”, en VV.AA. Jornadas de Estudio sobre Consorcios Locales, Ed. CEMCITAL, 1995, págs. 151 a 194. SOSA WAGNER, F. La gestión de los servicios públicos locales, Ed. Civitas, 2ª ed., 1995, pp. 171-183.

99

Expo de Zaragoza 2008


100


Algunas consideraciones sobre la economía de la cultura y las industrias culturales José Sánchez M aldonado Catedrático de Hacienda Pública. Universidad de Málaga.

101

Los antecedentes cuestiones como el consumo, la prode la Economía de la ducción, los mercados y el papel del Cultura sector público. Su rasgo más decisivo Los economistas dedicados a la Economía de la Cultura tratan de indagar en el funcionamiento de la industria del arte y la cultura, del mismo modo que otros se especializan en el sector agroalimentario, la sanidad o la educación. Y al igual que en estas otras disciplinas, se investigan

es que se aplica al estudio de un sector en expansión en nuestras sociedades, cada vez más proclives a demandar servicios recreativos y de ocio. En cualquier caso, no hay que ocultar que el concepto aún se hace duro al oído. Pero lo cierto es que estamos ante una cuestión que ya

ocupó a lo largo de la historia a economistas destacados, los cuales, tomando frecuentemente como punto de partida sus propias inclinaciones personales, contribuyeron con sus reflexiones e intuiciones, con carácter un tanto esporádico y genérico, a poner las bases para el análisis económico del complejo mundo del arte y de la cultura. Las primeras nociones pue-


102

den encontrarse en el siglo XVIII de la mano de Adam Smith y David Ricardo. Los dos grandes economistas clásicos llegan a la constatación de que el arte produce externalidades positivas. Adan Smith escribió en La Riqueza de la Naciones que las representaciones teatrales “tienen éxito para disipar en la mayor parte de la gente la disposición a la melancolía". Ambos se preocupan además por el nivel de remuneración en el campo de la cultura: puesto que la formación que se exige a sus miembros es larga y costosa, los artistas tendrían que ser mejor pagados. Un siglo después, Alfred Marshall observa un rasgo llamativo de la economía de la cultura: "mientras que en el consumo de los bienes industriales, más allá de un determinado nivel, la satisfacción tiende a disminuir, en el disfrute de la música encontramos el principio opuesto: cuanto más se escucha más se valora”.

mundial, el interés británico por el mundo del arte se contagia a los Estados Unidos. En 1957, la fundación Ford inaugura un programa para los miembros que, en solo diez años, se convierte en uno de los soportes principales de las orquestas sinfónicas, de las compañías líricas y del ballet clásico americanos. En 1961 se creó el New York State Council on the Arts y en 1965 nace el Nacional Endowment for the Arts, el primer órgano para las artes a nivel federal. En el mismo período, el Rockefeller Brothers Fund y el Twentieth Century Fund comienzan a estudiar el campo de los espectáculos en vivo. El interés de la ciencia económica por el mundo del arte alcanza su punto álgido con la publicación en 1966 de la obra: Performing Arts: The Economic Dilema, de los economistas William Baumol y William Bowen, considerada el origen próximo de la Economía de la Cultura.

Durante los años veinte y treinta del siglo pasado, Keynes defendió la participación pública en ayuda del arte. El economista inglés, apasionado coleccionista y patrocinador de artes escénicas, atrae la atención del público sobre la condición “desastrosa” en la cual los artistas se ven forzados a vivir en su época, cuando en su opinión "el arte representa uno de los principios civilizadores de la sociedad y, en cuánto tal, debe ser fortalecido y apoyado por el estado".

La Cultura industria

Después de la segunda guerra

como

La expresión Industria Cultural fue empleada por primera vez por los filósofos alemanes Max Horkheimer y Theodor W. Adorno en su Dialéctica de la Ilustración (1947), donde venía a ser una manera peyorativa de referirse a la cultura de masas (el rock), atacada por carecer del poder emancipador de su opuesto, el arte de vanguardia (Schoenberg). Este planteamiento elitista se ha visto ampliamente superado en las últimas décadas por una

posmodernidad que hace bandera de la rehabilitación de la cultura popular (Almodóvar). Así, la industria cultural deja de verse como un instrumento de alienación, si no por otra razón porque no es cierto que los consumidores asuman pasivamente los productos culturales, sino que toman lo que les conviene y desprecian el resto, subvirtiendo, con frecuencia, las intenciones de los productores originales. Sea lo que fuere, ya en 1982 y dada la creciente y masiva expansión del fenómeno, la UNESCO estableció que “existe una industria cultural cuando los bienes y servicios culturales se producen, reproducen, conservan y difunden según criterios industriales y comerciales, es decir, en serie y aplicando una estrategia de tipo económico, en vez de perseguir una finalidad de desarrollo cultural”. En la actualidad existen diversas definiciones de industrias culturales. En sentido amplio, podemos caracterizarlas como el conjunto de actividades de producción, comercialización y comunicación a gran escala de mensajes y bienes culturales que favorecen la difusión masiva, nacional e internacional, de la información y el entretenimiento, y el acceso creciente de las mayorías. En los últimos años, el énfasis en una u otra de estas actividades y funciones ha llevado a nombrarlas como “industrias comunicacionales”, “industrias del futuro”, “industrias creativas” (creative


industries) o “industrias del contenido” (content industries). En cualquier caso, todas las definiciones coinciden en incluir aquí sectores que conjugan creación, producción y comercialización de bienes y servicios basados en contenidos intangibles de carácter cultural, generalmente protegidos por el derecho de autor. Independientemente del contenido y de la amplitud del concepto, las industrias culturales presentan una doble faceta: son a la vez un recurso económico y una fuente de identidad y cohesión social, lo que exige abordarlas con un doble enfoque: por un lado, aprovechando su potencial para contribuir al desarrollo de la economía; y por otro, para que este afianzamiento económico propio favorezca las expectativas e intereses culturales de los miembros de una sociedad. Ocurre, además, que la importancia de la Cultura como Industria ha crecido en términos relativos mucho más que la mayor parte de los otros sectores, y ocupa en las naciones más industrializadas el tercer o cuarto lugar en cuanto a recursos internos movilizados y a obtención de divisas en los mercados externos. No sólo autofinancian las actividades culturales que generan, sino que obtienen de ellas importantes beneficios económicos. Si, como se ha dicho, la cultura es el “alma” de una nación o comunidad, las industrias culturales actúan como el motor que dinamiza su expansión y desarrollo.

Agenda de Lisboa y Cultura El trabajo “La Economía de la Cultura en Europa” recientemente elaborado para la Comisión Europea tiene como objetivo principal mostrar de qué forma la cultura contribuye al desarrollo económico y social, y por ende a la innovación y la cohesión. El sector cultural y creativo es un sector en crecimiento con un desarrollo más rápido que el del resto de la economía, a la vez que mueve muchos otros sectores de la economía europea, en particular en el campo de las tecnologías de la información y la comunicación, y de la innovación. Como se desprende del trabajo, por otra parte, el sector de la cultural constituye hoy en día uno de los sectores más dinámicos de la economía y el comercio mundial y está llamado a incrementar su dinamismo en el futuro. En la actualidad, la cultura representa más de 7 por ciento del producto bruto mundial y, según previsiones recientes, alcanzarán el 10 por ciento en los próximos años. La alta sensibilidad o elasticidad-renta de las actividades culturales respecto a la actividad económica corrobora la importancia y el peso creciente que la Industria de la Cultura está cobrando en la región andaluza, que se concreta en una elevación de la aportación al PIB regional desde el 1 por ciento en 1993, al 1,9 por ciento, en 1997, y según estimaciones, a aproximadamente al 6 por ciento en la actualidad.

El sector cultural, además, es también importante como generador de empleo. En la actualidad, 4,1 millones de europeos trabajan en el sector cultural. Las actividades relacionadas con la cultura representan el 2,5 por ciento del empleo en la Unión Europea, según un informe que acaba de elaborar la Oficina Europea de Estadísticas (Eurostat), lo que representa que un total de 4,2 millones de personas en la Europa comunitaria se dedican a actividades profesionales vinculadas al mundo de la cultura. España se sitúa por debajo de la media europea en cuanto a la proporción de trabajadores en el sector cultural (un 2 por ciento frente al 2,5 por ciento comunitario). Los sectores de la cultura y el ocio se están convirtiendo cada vez más en elementos estratégicos para definir la competitividad de los territorios. Su creciente impacto económico, al actuar de arrastre sobre otros sectores, su mayor importancia en los procesos de cohesión territorial y su mayor presencia en la receta de la calidad de vida de los ciudadanos convierten a la cultura y el ocio en elementos estratégicos. Por todo ello, los programas de fomento de las industrias culturales deben tener el propósito de generar un conocimiento de los recursos culturales también en un sentido económico. La meta desde este punto de vista es la transformación de la cultura en un recurso, la creación de puestos de trabajo, la generación de una mayor

103


riqueza y el desarrollo de un turismo sostenible. Asimismo, el estudio se centra en el análisis de los efectos de la cultura en el contexto socioeconómico local como instrumento para la integración social y la cohesión territorial y en la utilización de la cultura y la creatividad con fines sociales para contribuir al desarrollo sostenible de las sociedades.

104

En cualquier caso, se reconoce que en los últimos años las estrategias nacionales han demostrado un interés considerable en lograr una integración más estrecha de las políticas económicas y culturales. Así se refleja en el fortalecimiento de los vínculos entre el sector económico y los ministerios de economía por un lado, y los ministerios de cultura por otro, en algunos países. No obstante, siguen presentándose déficits de coordinación, con un sector que sigue marginado en cuanto a intervención de las administraciones públicas, sobre todo a nivel europeo. Por ello, se propone la creación de un mercado europeo que estimule y fomente la creatividad. En el trabajo se presenta una estrategia concreta para la formación de una Europa creativa que haga realidad el potencial que representa para los objetivos de Lisboa el sector cultural y creativo y dé un impulso a las condiciones económicas y sociales en Europa. Entre las principales recomen-

daciones para hacer realidad este potencial creativo podemos destacar las siguientes: crear una importante base de datos cuantitativos que sirvan de base en la toma de decisiones de legisladores y reguladores; la integración en la agenda de Lisboa del sector cultural y creativo con el objetivo básico de incrementar y mejorar la inversión en creatividad; utilizar y aprovechar al máximo los programas de ayudas existentes en la UE; reforzar el mercado interno para las personas, productos y servicios creativos; fomentar la movilidad de artistas, eliminar barreras fiscales y sociales, adaptar las normas contables para promover la valoración de los activos intangibles; promover la creatividad y la educación en el mundo de los negocios desde la escuela hasta los niveles profesionales; estimular la relación entre creadores y tecnología agrupando las distintas competencias en plataformas de creatividad y posibilitar el empleo de los instrumentos financieros del Banco Europeo de Inversiones. Con todo ello, además de contribuir a la mejora del desarrollo socioeconómico, se estarían poniendo las bases de una Europa mejor, pues como escribe Donald Sassoon, en Cultura: El patrimonio común de los europeos, reciente obra en la que se describe el desarrollo de la industria cultural en Europa desde el fin del antiguo régimen hasta internet: “un mundo sin cultura, alta cultura o cultura popular, Tolstoi o “Grand Theft

Auto”, sería un mundo mucho más salvaje”.

Industrias Culturales y Desarrollo Local. Como quedo establecido en la Convención sobre la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales adoptada por la UNESCO en 2005, las industrias culturales son las que producen y distribuyen bienes o servicios culturales que, considerados desde el punto de vista de su calidad, utilización o finalidad específicas, encarnan o transmiten expresiones culturales, independientemente del valor comercial que puedan tener. De acuerdo con la anterior definición y con lo comentado con anterioridad, las industrias culturales presentan las siguientes características: tienen como materia prima una creación protegida por derechos de autor, fijada sobre soporte físico o electrónico; en ellas se incluyen los bienes y servicios culturales, fijados sobre soporte físico o electrónico, que son producidos, conservados o difundidos en serie, con circulación generalmente masiva; poseen procesos propios de producción, circulación y apropiación social; están adaptadas a las lógicas del mercado y a la comercialización, o tienen el potencial para entrar en ellas, y por último, son lugares de integración y producción de imaginarios sociales, conformación de identidades y promoción de ciudadanía.


En esta línea, dado que los productos culturales no sólo son portadores de identidad, valores y significado, sino que además son factores de desarrollo económico y social. Esta indisoluble dualidad cultural y económica de las industrias culturales se extiende obligadamente a sus productos que, por esa misma razón, no pueden ser considerados como meras mercancías de consumo o entretenimiento.

trias culturales tienen una dimensión estructuradora, cuando refuerzan la cohesión de un territorio mediante su desarrollo socioeconómico y, al mismo tiempo, una dimensión de identificación, dado que consolidan las identidades culturales de los pueblos europeos, las instancias políticas comunitarias deberían ser capaces de poner de manifiesto el potencial de este sector traduciéndolo en actos políticos.

La tarea de preservar y promover la diversidad cultural exige estimular el desarrollo de industrias culturales que dispongan de los medios necesarios para consolidarse a nivel local y mundial.

El informe de la OCDE Cultura y Desarrollo Local justifica este esfuerzo de estímulo de las industrias culturales considerando su repercusión en el desarrollo regional y local. En este informe se subraya la importancia y el poder de la creatividad y la cultura como motores para el desarrollo personal y social, como inductores del crecimiento económico, así como su papel fundamental en el desarrollo de la competitividad en la sociedad del conocimiento y de modelar los territorios y las economías locales de una

El potencial de las industrias culturales no debería ser descuidado por los poderes públicos. Como se afirmaba en el informe del Parlamento Europeo Las industrias culturales y el empleo en los países de la Unión Europea, si las indus-

forma a la vez creativa e innovadora. Los distintos canales a través de los cuales los productos culturales pueden impactar sobre el desarrollo local se pueden resumir en: • El poder de atracción de las actividades culturales. Estas actividades (restauración de monumentos, festivales, exhibiciones) atraen turistas así como visitantes locales que consumirán bienes y servicios. Incrementando los ingresos locales y estimulando la economía. • El poder de crear nuevos bienes y servicios que serán vendidos mayormente fuera del territorio, pero que retornarán como nuevos ingresos.

105

• El poder de crear un sistema de valores y referencias que pueden albergar la comunicación entre diferentes grupos de personas dentro de un territorio, o la toma de riesgos comunes.

Expo de Zaragoza 2008


106


107


108


LA NUEVA POLÍTICA DE DESARROLLO RURAL EN ANDALUCÍA PARA EL PERIODO 2007–2013 Juan M.ª Ruiz Romero Jefe del Servicio de Ayudas. Consejería de Agricultura y Pesca. Málaga.

109

R

ecientemente, el 20 de febrero de 2008, ha sido aprobado el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía en el Comité de Desarrollo Rural celebrado en Bruselas, con la presencia de expertos de los 27 Estados Miembros. Este Programa, del que expondremos un breve resumen, cuenta con una financiación de fondos

públicos por un importe de 2.564,83 millones de euros.

Nuevo marco La nueva Política Agraria Comunitaria (PAC) ha de tener necesariamente en cuenta el nuevo contexto en el que nos encontramos,

cuyas características más destacables a tener en cuenta van desde la globalización de la economía mundial, hasta la preocupación por el cambio climático –Protocolo de Kioto y el fomento de las energías renovables–, además de los continuos cambios en la sociedad rural: incluido el despoblamiento rural y su urbanización.


110

El marco establecido para la nueva PAC podríamos resumirlo en asegurar la oferta estable de alimentos sanos y asequibles a su población, dando un nivel de vida razonable a los agricultores comunitarios, permitiendo, al mismo tiempo, la modernización y desarrollo del sector agrario y, por último, asegurar a todas las regiones de la Unión Europea poder mantener su agricultura.

marco normativo para el período 2007–2013 el Reglamento (CE) 1698/2005, relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), con los siguientes objetivos básicos:

fuerte, competitivo y cada vez más autosuficiente. Atendiendo, especialmente, a mujeres y jóvenes.

• Potenciar la competitividad del sector agrícola a través del apoyo a su reestructuración

petitividad en el sector

Así pues, se fijan como metas para el nuevo contexto:

• Reforzar el medioambiente y el medio rural a través del apoyo a la gestión del territorio

• Procurar el bienestar de la sociedad rural • Mejorar la calidad de los alimentos europeos

• Mejorar la calidad de vida en las zonas rurales y reforzar la diversificación de las actividades económicas

• Mejorar las condiciones sanitarias de los animales y su bienestar

Se han establecido, a escala comunitaria, unas directrices estratégicas que trasladan a la política de desarrollo rural las principales PRIORIDADES europeas, principalmente la Estrategia de Gotemburgo, en cuanto a SOSTENIBLIDAD, y la Estrategia de Lisboa en lo referente a CRECIMIENTO Y EMPLEO.

• Implantar el concepto de agricultor empresario, con libertad de cultivo

El programa de desarrollo rural de andalucía para 2007-2013

• Asegurar la financiación de los Fondos Estructurales hasta 2013

Desde una perspectiva integradora, el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía tiene como fundamento la consecución de un medio rural sostenible, en el que conviven la singularidad e identidad de nuestro territorio con el creciente empuje hacia un entorno rural

• Garantizar la seguridad alimentaria • Asegurar la protección del medio ambiente en beneficio de generaciones futuras

El mundo rural para el nuevo período El desarrollo rural tiene como

Veamos sus objetivos por ejes y medidas: EJE 1:

aumento de la com -

agrícola y forestal

Objetivo: mejora de la formación y capacitación de los gestores agrarios y forestales. • Acciones relativas a la información y formación profesional, incluida la difusión del conocimiento científico y de prácticas innovadoras: cursos, seminarios, jornadas... • Utilización de servicios de asesoramiento por agricultores y trabajadores agrícolas. • Implantación de sistemas de gestión, asesoramiento y sustitución. Servicio Andaluz de Empleo, Servicios Especialistas... Objetivo: mejora e innovación en procesos productivos, comercialización y vertebración de los sectores agroalimentario y forestal. • Aumento del valor añadido de productos agrarios y silvícolas. • Cooperación para el desarrollo de nuevos productos, procesos y tecnologías


Objetivo: renovación generacional a cargo de explotaciones agrarias.

EJE 2:

mejora del medio

ambiente

y

del

entorno

natural

• Primera Instalación de Jóvenes Agricultores • Jubilación Anticipada de los agricultores y trabajadores agrícolas Objetivo: mejora de la dimensión estructural de las explotaciones agrarias y forestales. • Modernización Agrarias

Explotaciones

• Aumento valor económico de los bosques • Mejora de la infraestructura de evolución y adaptación de la agricultura y silvicultura: acceso, gestión recursos hídricos, suministro energía, gestión de residuos, centros de referencia... • Reconstitución potencial agrario dañado por catástrofes y medidas de prevención Objetivo: fomento producciones de reconocidos atributos y demanda creciente en mercados. • Ayudas a los agricultores para adaptación a la normativa comunitaria • Ayudas a los agricultores que participen en programas de calidad • Información y promoción en programas de calidad

terrenos forestales

Objetivo: fomento de una agricultura respetuosa con el medio ambiente, generadora y conservadora de valores ambientales.

EJE 3:

calidad

vida

en

zonas rurales y diversifi cación económica

Objetivo: diversificación económica en el medio rural.

• Indemnización por las dificultades naturales en zonas de montaña

• Diversificación hacia actividades no agrícolas

• Indemnización por las dificultades en zonas distintas de las de montaña

• Ayuda a la creación y el desarrollo de microempresas

• Ayudas agroambientales

• Fomento de actividades turísticas

• Ayudas relativas al bienestar de los animales

Objetivo: mejora de la calidad de vida y revitalización de las zonas rurales.

• Inversiones no productivas en tierras agrarias

• Servicios básicos para la economía y la población rural

Objetivo: fomento, conservación y mejora de las áreas forestales.

• Renovación y desarrollo de poblaciones rurales

• Primera forestación tierras agrarias

• Conservación y mejora del patrimonio rural

• Primera implantación de sistemas agroforestales en tierras agrarias • Primera forestación de tierras no agrarias • Ayudas a favor del medio natural • Recuperación del potencial de producción forestal e implantación de medidas preventivas • Inversiones no productivas en

Objetivo: mejora de la capacitación de la población rural orientada a la puesta en marcha de sus propias estrategias de desarrollo. • Formación e información para agentes económicos • Adquisición de cualificaciones y la promoción con vistas a la elaboración y aplicación de una estrategia de desarrollo local

111


EJE 4: LEADER Objetivo: mejora integral del desarrollo desde el territorio y para el territorio. • Competitividad • Medio ambiente/utilización sostenible de tierras

• Calidad de Vida/diversificación Objetivo: Nueva Gobernanza. • Cooperación • Funcionamiento de los Grupos de Desarrollo Rural

Financiación

Total (€)

112

Eje1 Eje 2 Eje 3 Eje 4 Asistencia técnica Total

1.106.115.329 1.131.443.820 38.604.437 268.387.606 20.288.408 2.564.839.600

Contribución Pública en Cofinanciación Tasa cofinanciación Cantidad FEADER (€) FEADER (%) 70% 774.280.730 75% 848.582.865 75% 28.953.328 80% 214.710.085 75% 15.216.306 73,37% 1.881.743.314

Fuentes: Consejería de Agricultura y Pesca. Elaboración propia.

Expo de Zaragoza 2008


113

Expo de Zaragoza 2008 - Torre del Agua


LA AGRUPACIÓN DE LAS EMPRESAS MUNICIPALES DE SEVILLA: UN MODELO DE GESTIÓN M anuel M archena Consejero Delegado de EMASESA y Vicepresidente de la Agrupación de Interés Económico de las Empresas Municipales. Ayuntamiento de Sevilla.

E

l Ayuntamiento de Sevilla presta los servicios públicos de aguas, vivienda, limpieza y transportes a sus ciudadanos mediante cuatro empresas públicas que, en su conjunto, han adoptado la arquitectura jurídica de “agrupación de interés económico” con el fin de facilitar o desarrollar la actividad económica de sus miembros sin poder sustituir la actividad de éstos.

114

Dicho de otro modo, la Agrupación de Interés Económico de las empresas municipales de Sevilla (AIE de Sevilla) es un instrumento para la mejora de los servicios públicos municipales de las cuatro empresas que la integran: EMASESA (agua), EMVISESA (vivienda), LIPASAM (limpieza) y TUSSAM (transportes). La gestión de las empresas públicas supone un reto más allá de lo que supone una mera gestión empresarial, dado que los servicios públicos que prestan dichas empresas deben, por un lado, prestarse al ser de interés general (aún siendo deficitarios en algún caso) y, por otro, cumplir con las expectativas de los ciudadanos beneficiarios de dichos servicios, todo dentro de un marco económico que, no nos olvidemos, proviene de los ciudadanos, bien como pagos de los servicios, bien como transferencias del Ayuntamiento. La sostenibilidad de la empresa

pública, entendida como el mantenimiento de la prestación de un servicio de interés general, debe estar totalmente garantizada en este tipo de compañías y, para ello, la estrategia a la hora de abordar la gestión de la compañía es básica. En contra de las corrientes de privatización que se dan en algunos sectores, la eficiencia y la excelencia son factores determinantes que supeditan el carácter público o privado de una compañía a criterios de otra índole. Una garantía de prestación de servicio, junto con una calidad contrastable y mantenida son sinónimos de continuidad y capacidad de generación de valor para la propia compañía y la sociedad a la que presta sus servicios.

coordinación entre las empresas municipales, así como la búsqueda de sinergias entre ellas y el Ayuntamiento y los organismos municipales.

La creación de la AIE de Sevilla tiene tres pilares sobre los que se asienta: planificación estratégica y control de gestión, gestión de proyectos y compras (agrupadas aprovechando la economía de escala) y, por último, políticas comunes de financiación de las inversiones.

El aprovechamiento de la economía de escala en las 38 contrataciones agrupadas a través de la AIE, con un importe total de licitaciones cercano a los 100 millones de euros, ha supuesto un ahorro para las empresas públicas de unos 9 millones de euros anuales. Todo esto se ha hecho realidad con un empeño absoluto en tres factores: la transparencia en la gestión, con un portal de proveedores donde se puede consultar cualquier información y realizar cualquier gestión; la innovación, utilizando las nuevas tecnologías para incrementar la eficiencia de los procesos y el servicio a la ciudad; así como, la calidad y la excelencia en nuestra relación con el ciudadano, desplegando oficinas de atención en todos los distritos, subiendo el nivel de actuaciones en los barrios y elaborando compromisos en cartas de servicios, entre otras iniciativas.

Este modelo de gestión de las empresas públicas, que comenzó en el año 2004, se basa en compartir una cultura de trabajo y una coordinación operativa y funcional, lo que nos lleva a una optimización de las estructuras empresariales. La experiencia de estos cuatro años de trabajo nos reafirma en la decisión de continuar una mayor

Es de destacar, así mismo, el creciente peso que aportan a las empresas las líneas de actividad atípicas (red inteligente, publicidad exterior, asesorías, actividad solar fotovoltaica, etc.). El objetivo final es una gestión eficiente de los servicios básicos con un menor coste repercutido para los usuarios y el propio municipio. La


apuesta por el desarrollo sostenible, las nuevas tecnologías y la innovación marca claramente la evolución de los Grupos de Mejora de la AIE, constituidos para conseguir la excelencia de los servicios dentro de la cultura común de las empresas públicas. La optimización de los servicios a los ciudadanos debe ser cuantitativa (mediante indicadores de calidad que están definidos y evaluados periódicamente) y cualitativamente (mejora de la percepción del servicio por los ciudadanos). El Plan de Calidad de la AIE es la herramienta que se articula a través de los mencionados Grupos de Mejora para conseguir llegar a la excelencia. La participación en mercados nacional e internacional para la búsqueda de recursos económicos externos en aquellos servicios prestados por las empresas de la AIE es otro medio de mejora en la eficiencia empresarial así como una puesta en valor ante otros mercados de las actividades y los profesionales de la AIE. La AIE se ha convertido en la 8ª empresa del área metropolitana de Sevilla, contando con 350 millones de euros de facturación conjunta anual y casi 4.000 empleados. Los servicios de interés general que se prestan a 1.200.000 ciudadanos como usuarios implican una inversión continuada que en el período 2006–2008 alcanza los 300 millones de euros.

La forma de conseguir que esta agrupación de servicios públicos, con criterios de sostenibilidad, rentabilidad y eficacia, culmine de forma que posibilite una futura Corporación es el conocimiento mutuo, filosofía de funcionamiento, contactos bilaterales y la experiencia de romper con las individualidades. La apuesta de las empresas municipales por estas políticas de sostenibilidad, una mayor eficiencia y una utilización más eficaz de los recursos hace que las actividades llevadas a cabo se estén adaptando al modelo de Excelencia EFQM (European Foundation for Quality Management) y se realizan sus memorias anuales con criterios de Responsabilidad Social Corporativa, de acuerdo con la Guía del GRI (Global Reporting Initiative) así como se han elaborado las correspondientes Cartas de Servicios en las que se recogen los compromisos de las empresas con los usuarios. Las estructuras de las empresas se han ido modificando para adaptarse a la nueva realidad y cultura común, llegando esta renovación hasta los propios consejos de administración incorporando consejeros independientes y representantes de los ciudadanos y consumidores, en un claro ejemplo de apertura y transparencia de la gestión de las empresas. Así, EMASESA tuvo uno de los mayores cambios en su historia en 2007 convirtiéndose en empresa metropolitana, al adquirir los 10 ayuntamientos en los

que la empresa presta sus servicios, además de Sevilla, la condición de socios propietarios de la compañía. La empresa de aguas de Sevilla, con más de un millón de personas abastecidas, se caracteriza por prestar un servicio de calidad y por la continuidad del mismo, a pesar de las sequías que de forma cíclica sufre la ciudad. Para ello, EMASESA cuenta con una serie de estrategias entre las que cabe destacar la inversión continuada en renovación de redes, gestión de la demanda, aplicación de las mejores tecnologías disponibles como el tratamiento terciario en las depuradoras de aguas residuales, implantación de las nuevas tecnologías en todos los ámbitos operativos de la empresa, desde el telecontrol de las presas, pasando por los más de 40 km de fibra óptica instalados, a la tecnología desarrollada por la empresa para la búsqueda y detección de fugas. La apuesta por las energías renovables es una clara apuesta por la empresa para aumentar la eficiencia y la puesta en valor del patrimonio de la empresa, habiendo puesto en funcionamiento 10 huertos solares de 100 Kw cada uno en la depuradora de aguas residuales de El Copero, donde además se están llevando a cabo varios proyectos innovadores como son la sustitución de los difusores del reactor biológico para una mejora de su eficiencia y el proyecto de oxidación super crítica para el tratamiento de los residuos de las depuradoras. En materia de nuevas tecnologías se

115


están poniendo en marcha diversos proyectos para la mejora de la compañía como son Hispalnet (comunicación en banda ancha), Secora (red de radiotelecomunicaciones digital), y Wimax (red metropolitana inalámbrica para la gestión de la información de los equipos de trabajo para las intervenciones de las redes de Emasesa).

116

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de EMVISESA, la empresa municipal de la vivienda, acerca el derecho a la vivienda recogido en la Constitución Española a la sociedad sevillana, contemplando en sus diferentes promociones las nuevas realidades sociales como el menor número de residentes por vivienda, o estableciendo cupos para sectores sociales con problemas particulares como pueden ser personas con movilidad reducida, jóvenes, familias monoparentales, etc. De igual forma que en la AIE, la calidad medioambiental, con una apuesta por la sostenibilidad mediante la aplicación de energías renovables (con la instalación de captación de energía solar térmica para agua caliente sanitaria en todas sus promociones), el ahorro y la eficiencia energética, la gestión de residuos de la construcción, la promoción de sistemas de recogida neumática de los residuos sólidos urbanos, y la calificación energética (CEV) de las viviendas, entre otras. LIPASAM, la empresa de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos, se caracteriza por venir experimentando una profunda renova-

ción tecnológica de todos sus medios, la implantación de nuevos sistemas, el incremento de la productividad mediante la mecanización de muchas labores, y el estudio, planificación y ejecución de muy variados proyectos algunos sin precedentes en España. Fruto de la innovación tecnológica es el diseño de nuevas máquinas de limpieza viaria junto con los fabricantes de las mismas, de forma que se obtienen unas mejoras que repercuten directamente en los ciudadanos de Sevilla. Los programas de educación ambiental que se llevan a cabo en los múltiples colegios de la ciudad tienen una doble finalidad: por un lado, fomentan la formación en materias tan variadas como recogida selectiva, puntos limpios, recogida neumática, etc., y por otro, sirven para informar a la población de los diferentes servicios que ofrece la empresa, así como de la ubicación de los cuatro puntos limpios de la ciudad y los residuos que pueden depositarse en ellos. La inversión y renovación son dos de las constantes de TUSSAM, la empresa de transporte urbano colectivo de Sevilla. TUSSAM da servicio a casi 84 millones de viajeros al año, para lo que sus autobuses recorren cerca de 15 millones de kilómetros y tienen una vida media que no llega a los 7 años. Para ello, cuenta con unas nuevas instalaciones de 110.000 metros cuadrados, donde se coordina la explotación de las diferentes líneas de autobuses y el tranvía denominado Metro-Centro. La explotación

se realiza mediante el Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE) el cual va optimizando la gestión de la flota de autobuses mediante los GPS que éstos llevan instalados. El transporte urbano de personas es un servicio subvencionado, es decir, el precio del billete no cubre el coste del trayecto por lo que el Ayuntamiento lo complementa para garantizar el servicio. La sostenibilidad de la empresa desde el punto de vista medioambiental está patente en todas las actividades y sobre todo en la flota de autobuses, donde de las 400 unidades existentes, 86 son propulsadas por Gas Natural Comprimido, 60 con biodiesel, además de existir 2 microbuses eléctricos para la zona Centro de la Ciudad. Con la puesta en marcha del tranvía en la zona peatonalizada del casco histórico de Sevilla se han eliminado las 20 toneladas de monóxido de carbono que emitían los más de 2.000 coches y autobuses que circulaban diariamente y que estaban generando una rápida degradación del patrimonio. La recuperación del espacio para las personas ha sido posible gracias a la peatonalización de la Avenida de la Constitución, motivado por un cambio en la escala de valores: se ha priorizado la ocupación por las personas del centro histórico y la protección del patrimonio, en vez de la invasión del tráfico rodado, quedando garantizado el acceso mediante el tranvía y los carriles bici. La unificación de estrategias en


• Plan de Comunicación

• Compras: en función del ámbito incluir en agrupación

•Control de gestión

• Planificación presupuestaria

Ayuntamiento

•Auditoría: coordinación

Tussam

Lipasam

Emvisesa

Emasesa

tiendo una mejora en la calidad de los servicios prestados y una mayor eficiencia de las compañías donde los

• Calidad, procesos y grupos de mejora

• Estructura jurídica

• Política de comunicación

• Gestión de proyectos corporativos

• Políticas comunes de financiación

• Gestión de contratos agrupados

• Planificación estratégica y control de gestión

AIE

las empresas públicas, la creación de grupos de trabajo conjuntos y la coordinación entre ellas está permibeneficiados son todos los usuarios de los servicios de interés general.

117


118

Expo de Zaragoza 2008


POTA I. LA AUTONOMÍA LOCAL VERSUS DISCRECIONALIDAD AUTONÓMICA EN LA ORDENACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA DE ANDALUCÍA Venancio Gutiérrez Colomina Secretario General del Ayuntamiento de Málaga

119

E

n Andalucía durante bastante tiempo se ha podido hablar de una sequía legislativa en materia urbanística y ordenación territorial. El camino seguido para remediarlo ha sido en muchos casos invertido y a ráfagas, producto de influencias mediáticas y sobre todo a través de un proceso continuo de reducción de las competencias que integran la autonomía municipal. Bajo mi punto de vista en el actual estado de la cuestión del urbanismo en Andalucía conviene destacar las siguientes ideas:

I. La LOUA puso fin a la provisionalidad del sistema urbanístico de Andalucía La Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía, de 17 de diciembre de 2002, puso fin al régimen transitorio originado en Andalucía como consecuencia de la Sentencia del Tribunal Constitucional 61/1997 -que anuló, en gran parte, el Texto Refundido de 1992-, la promulgación de la ley 1/1997 de 18 de Junio de Andalucía (ley puente) y las disfunciones originadas por la posterior ley estatal, 6/1998 de 13 de Abril, sobre régimen

del Suelo y Valoraciones, de clara inspiración liberalizadora. La LOUA resolvió una serie de problemas existentes en el régimen transitorio del derecho urbanístico andaluz. Centró su objeto en la actividad urbanística y en el régimen de utilización del suelo; recogiendo, además del régimen de ordenación del suelo, el del subsuelo y el del vuelo. Definió la actividad urbanística como función pública y reconoció su conexión con la Ordenación del Territorio. Acertó al fundamentar la actividad urbanística en los princi-


pios rectores de la política social y económica establecidos en los artículos 45, 46 y 47 de la Constitución y 10 del Estatuto de Autonomía en la nueva redacción dada por la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de Marzo, de Reforma del Estatuto de Autonomía de Andalucía. En contraposición a la tendencia liberalizadora que pretendía imponer la ley estatal, incorporaba un decidido carácter intervensionista e imbricaba al desarrollo urbanístico con la protección del medio ambiente.

120

Uno de sus objetivos más importantes ha sido la apuesta por la ciudad existente, exigiendo que las operaciones importantes de renovación urbana provengan de procesos inadecuados de desarrollo urbano. También destaca entre sus objetivos, obtener la calidad de vida de los ciudadanos a través del desarrollo sostenible. Para poner freno a la residualidad automática del suelo urbanizable que contenía la legislación estatal, vigente en el momento de su promulgación, definió como suelo no urbanizable aquellos terrenos en los que era improcedente su transformación, teniendo en cuenta razones de sostenibilidad, racionalidad y las condiciones estructurales del municipio. La LOUA no obligaba a adaptar al PGOU, pero si ésta no se producía en cuatro años, no se podría modificar la ordenación estructural y por consiguiente no podría reclasificarse suelo.

En conclusión la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía supuso la instauración de un marco legal propio en nuestra Comunidad Autónoma que debía ser completado a través de un adecuado desarrollo reglamentario que al dar contenido a tanto concepto jurídico indeterminado, evitase los conflictos de interpretación entre la Junta y los Ayuntamientos1. Sin embargo, el desarrollo reglamentario no se ha producido ni tiene visos de producirse y el sistema urbanístico andaluz no se ha ido completando como hubiera sido de desear y además a partir de la aprobación de la LOUA se ha producido un desarrollo de la legislación territorial y urbanística que ha ido estableciendo una progresiva reducción de la autonomía municipal. Así, el art. 43 de la Ley 3/2004 de 28 de diciembre introdujo en la Ley 1/1994 de Ordenación del Territorio en Andalucía la regulación de las Actuaciones de interés Autonómico, para las que no se necesita ni licencia ni en general acto preventivo de control municipal, bastando una mera audiencia al Municipio afectado. Como continuación de este proceso, se aprobó la ley 13/2005 de 11 de noviembre, de Medidas para la Vivienda Protegida y el Suelo, que entre otras cosas, prevé la posibilidad de atribuir a la Junta de Andalucía la potestad de planeamiento que corresponde a los

municipios, en los casos de grave incumplimiento en el ejercicio de competencias urbanísticas que impliquen una manifiesta afectación a la ordenación del territorio y urbanismo. También, sin necesidad de contar con el Municipio, la Comunidad Autónoma puede delimitar reservas de terrenos para el Patrimonio Autonómico del Suelo, y si las establece en suelo urbanizable sectorizado o en suelo no urbanizable, puede incluso convertirse en Administración actuante para la formulación, tramitación y aprobación de los instrumentos de planeamiento, así como para la ejecución de los mismos. La aprobación de la ley 13/2005 provocó una serie de conflictos, contradicciones y disfunciones, hasta tal punto que aún antes de entrar en vigor se puso en marcha una proposición de ley del grupo socialista para proceder a su modificación. Esa modificación fue aprobada por el Parlamento de Andalucía el 3 de Mayo de 2006, derogando la disposición adicional novena referida al uso turístico y flexibilizando el treinta por ciento de reserva de la edificabilidad residencial para su destino a viviendas de protección oficial y otros regímenes de protección pública, siempre que estos sectores o áreas tengan una densidad inferior a quince viviendas por hectárea y que por su tipología no se consideren aptas para este tipo de viviendas.

1. Entre los conceptos jurídicos indeterminados de la LOUA destacan entre otros: los de “proceso inadecuado urbano” (art. 9.B), “necesidad justificada de vivienda” (art. 52.1 B)a)), “utilidad pública o interés social” (art. 42.5 C)a)), “aprovechamiento objetivo considerablemente superior al existente” (art. 45.2 B)b)), “mayor beneficio colectividad” (art. 119 1ª).


II. El POTA frena el desarrollo urbanístico prescindiendo de los planes subregionales y encuentra amparo en la nueva ley estatal del suelo Como otro paso más, en el proceso de pérdida de relevancia municipal, se aprobó por Decreto 206/2006, de 28 de noviembre la adaptación del POTA a las resoluciones aprobadas por el Parlamento de Andalucía en sesión celebrada los días 25 y 26 de Octubre de 2006. La planificación del territorio de Andalucía, previa a la Ley 1/1994 de Ordenación del Territorio tuvo como antecedente la formulación a mediados de los ochenta, de una propuesta de Sistema de Ciudades, y la aprobación en 1990 de las Bases para la Ordenación del Territorio de Andalucía. Igualmente en base a la legislación urbanística se aprobó para cada provincia andaluza un Plan de Protección del Medio Físico que han ido siendo declarados no vigentes por los Tribunales A partir de la aprobación de la LOTA se fueron poniendo en marcha de manera desigual planes subregionales (no se han aprobado los que comprenden el Municipio de Málaga ni el de Sevilla). Por otra parte, en relación con el de Cádiz, la Junta

de Andalucía, ha vuelto a tener un varapalo judicial, al ser anulado por el TS de Justicia de Andalucía, sede en Sevilla por Sentencia de 21 de Abril de 2006. Los escándalos urbanísticos originados en Andalucía y la espiral desarrollista sin fin, han marcado una nueva estrategia de la Comunidad Autónoma, consistente en la aprobación del POTA a quien se le han conferido determinaciones de los Planes Subregionales y la publicación, veinte años después de su aprobación2, de los Planes de Protección del Medio Físico pretendiendo subsanar sus irregularidades. La finalidad principal del POTA es la de establecer una propuesta del modelo territorial de Andalucía que de respuesta a los nuevos retos que tiene planteados Andalucía en el contexto de las nuevas tendencias y formas de organización espacial derivadas del proceso de globalización económica y del desarrollo de la sociedad de la información. Parte de reconocer que subsisten importantes problemas que son reflejo de una insuficiente integración regional. Hay una escasa integración económica del espacio regional. Los análisis económicos muestran con claridad la debilidad de las relaciones económicas internas de Andalucía, sobre todo, en la carencia de interrelaciones entre las economías urbanas andaluzas, particularmente entre las grandes ciudades que concentran

buena parte de la actividad productiva. Se constata que subsisten en Andalucía desequilibrios territoriales que no han podido ser superados por las políticas de equipamientos o infraestructuras de los últimos años. La realidad es que no se han hecho los deberes adecuadamente y por ello se va a producir de facto una moratoria en el desarrollo urbanístico para acompasarlo a la ejecución de las inversiones públicas necesarias para esta nueva población. El POTA señala que la concentración espacial de la población y la actividad económica en el litoral y en las áreas metropolitanas, con formas muy expansivas de urbanización, ha dado lugar a la aparición de importantes desequilibrios ecológicos que han originado la degradación de paisajes rurales centenarios y de espacios naturales de especial valor ecológico, la contaminación de suelo, agua y atmósfera y la generación de un modelo insuficiente de consumo de recursos naturales. En las áreas rurales con procesos de despoblamiento, los desequilibrios ambientales se asocian más bien a la pérdida de control territorial sobre el medio. El POTA Identifica como referentes territoriales, los siguientes: a. El sistema de Ciudades. Compuesto por las estructuras urba-

2. Por resolución de la Dirección General de Urbanismo de 14 de febrero de 2007 (BOJA 9-4-2007), se dispone la publicación del Plan Especial de Protección del Medio Físico y Catálogo de Espacios y Bienes Protegidos de la Provincia de Málaga. Este Plan fue aprobado por resolución de 6 de Marzo de 1987 del Consejero de Obras Públicas y Transporte.

121


nas de relación con capacidad de conformar redes o sistemas territoriales. (el Sistema Polinuclear de Centros Regionales, las Redes de Ciudades Medias, y las Redes Urbanas en Áreas Rurales). b. El esquema Básico de Articulación Territorial de Andalucía. A partir de cada uno de los niveles del Sistema de Ciudades se establecen los ejes principales de relación y articulación territorial que conforma una imagen global de integración de la región.

122

c. La Zonificación del Plan. Tiene por objeto servir de referencia al conjunto de las políticas públicas. La Zonificación establece dos niveles diferenciados, Los Dominios Territoriales y las Unidades Territoriales. Los primeros están constituidos por los grandes ámbitos geográficos de la región que poseen coherencia desde el punto de vista de la base físico-natural. En cuanto al segundo nivel, las Unidades Territoriales, su delimitación responde a la consideración integrada de los diferentes elementos que componen el Modelo Territorial: Sistema de Ciudades, Esquema Básico de Articulación y Dominios. En base a esa triple dimensión se formulan un conjunto de líneas estratégicas y medidas que propugnan la defensa de un modelo de ciudad compacta, evitando procesos de expansión indiscriminada y de consumo irrazonable de recursos naturales. Un modelo de ciudad, en todo caso, adaptada a las diferentes situaciones de partida

que hoy presenta el espacio urbanizado andaluz, un orden metropolitano que evite procesos indiscriminados de crecimiento y preserve y ponga en valor sus recursos territoriales, naturales y culturales, una ordenación de las áreas turísticas especializadas del litoral, que no comporte un uso residencial exclusivo y procesos de urbanización de los asentamientos rurales que cuiden su correcta integración en el medio y el paisaje. El POTA establece el Programa Andaluz de Ciudades como instrumento básico a través del cual se materializa la política regional sobre ciudades. Tiene como objetivo principal alcanzar un alto grado de coordinación entre los planes, programas y actuaciones de la Junta de Andalucía. Considera de manera relevante los principales elementos y redes, que aseguran la articulación física de Andalucía: Sistema Intermodal de Transportes, Sistema de Telecomunicaciones, Sistema Energético, y Sistema HidrológicoHidráulico. Para cada uno de ellos establece objetivos, líneas estratégicas y determinaciones. Es indudable que el POTA contiene una serie de determinaciones elogiosas, que hubieran tenido un efecto mucho más beneficioso si se hubieran aprobado diez años antes. El atraso en su aprobación ha obligado a introducir determinaciones más drásticas y coyunturales. Así la determinación con carácter de norma 45.4.a) ha establecido que ya no se admitirán los crecimientos que supongan incre-

mentos de suelo urbanizable superiores al 40 % del suelo urbano existente ni los crecimientos que supongan incremento de población superior al 30% en ocho años. Esta norma ha despertado una serie de críticas desde el punto de vista de su contenido. Se le achaca que mientras supone un beneficio claro para las ciudades de gran población que pueden permitirse un crecimiento quizás exagerado en algún caso, perjudica a los pequeños municipios con condiciones estructurales y naturales para permitir un mayor crecimiento como consecuencia de la rigidez de la norma. Hubiera sido más adecuado que esta determinación hubiera tenido el carácter de directriz y no de Norma. En cualquier caso conviene no olvidar que los Planes Subregionales pueden limitar aún más en determinados territorios este crecimiento. También se ha criticado que esta limitación indiscriminada en el crecimiento del Suelo Urbanizable puede afectar a crecimientos industriales. Esta cuantificación por igual del crecimiento de Municipios con un desarrollo dinámico y sostenible con los de un desarrollo estático, puede originar en estos últimos un crecimiento puramente especulativo. Desde el punto de vista de la jerarquía legislativa, el POTA provoca una serie de problemas formales igualmente. Iba frontalmente en contra de la Ley 6/1998, de 13 de abril sobre régimen urbanístico


del suelo que otorgaba carácter residual al suelo urbanizable. También parece desconocer que el art. 22 de la LOTA no establece que el POTA vincule directamente a los PGOU sino que este papel le corresponde a los Planes Subregionales. Esto ha provocado un empantanamiento casi total de la revisión del planeamiento general en Andalucía, que incluso algunos Ayuntamientos hayan acordado impugnar su aprobación. Pero más allá de estas posibles ilegalidades, la entrada en vigor de la ley estatal del suelo el 1 de julio de 2007, puso fin a la liberalización indiscriminada del suelo, otorgándole a todo el suelo rural un valor digno de ser protegido. Si a esta nueva legislación básica estatal en la que se va a incardinar el POTA, le sumamos las interpretaciones restrictivas para coordinar el desarrollo urbanístico con el modelo territorial incorporado en el POTA, que ha realizado la Junta de Andalucía, junto a la crisis inmobiliaria, la consecuencia es un frenazo a los nuevos crecimientos urbanísticos en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

III. La flexibilización selectiva autonómica de los límites al crecimiento urbanístico en Andalucía El riesgo de una paralización total en el desarrollo urbanístico, por las razones anteriormente apuntadas, ha originado dos normas reglamentarias que parecen marcar un camino más flexible para el desarrollo urbanístico,

eso si, dependiendo enteramente de la discrecionalidad autonómica. En primer lugar, se ha aprobado el Decreto 11/2008 por el que se desarrollan procedimientos dirigidos a poner suelo urbanizado en el mercado con destino preferente a la construcción de viviendas públicas. Esta norma contempla un procedimiento de adaptación del planeamiento vigente a la LOUA. Esta adaptación permitiría, una vez aprobada que se puedan producir reclasificaciones puntuales para acoger proyectos de inversión productivos para el Municipio. La adaptación en sí no conlleva reclasificación del suelo, salvo el suelo urbanizable incluido en un Plan Parcial ejecutado que se consideraría Suelo Urbano. Se flexibilizan los límites del crecimiento de los pequeños municipios y se eliminan los límites a los crecimientos industriales. El procedimiento de adaptación es de la competencia municipal y bastante menos complicado que la revisión, no exigiendo ni siquiera, al no comprender actuaciones de transformación urbanística, la declaración de evaluación de impacto ambiental. Va a ser inevitable, aunque legalmente es compatible, que la mayoría de los municipios pequeños y medios abandonen la revisión en marcha y opten por la adaptación del PGOU vigente y sucesivas modificaciones puntuales para acoger inversiones que palien la crisis en la que estamos envuelto. Y en segundo lugar, el Decreto 43/2008 de 12 de febrero de 2008 de Campos de Golf. La regulación de

campos de golf ha tardado en producirse, a pesar de estar anunciada desde hacía tiempo. Esta norma ha establecido dos tipos de campos de golf. Los incluidos en el PGOU, de competencia municipal, sin perjuicio de la intervención autonómica en su autorización, que no pueden tener uso residencial y comercial como uso complementario. Y los considerados de interés turístico, que están en el ámbito competencial autonómico, debiendo figurar en los Planes Subregionales de Ordenación Territorial y que tienen la posibilidad de incluir uso residencial y comercial entre otros. En definitiva, estas dos normas tienen como nexo común que posibilitan un desarrollo urbanístico singularizado que permite reclasificar suelo para la construcción de viviendas y la construcción de campos de golf asociados a uso residencial, pero sólo, si así lo considera, de manera discrecional, la Comunidad Autónoma andaluza. En cualquier caso, la clave estará en que en el desarrollo del marco vigente en la ordenación del territorio y en el urbanismo de Andalucía se articule un consenso entre la Administración Autonómica y las entidades locales con los agentes privados, que cambie el hasta ahora desarrollo urbanístico desenfrenado y especulativo por un desarrollo sostenible y que consiga la cuadratura del círculo, el difícil equilibrio de llegar a la sostenibilidad sin detener a su vez el necesario desarrollo económico de nuestra tierra andaluza.

123


124


125

La Central Térmica de la Misericordia respondió a la demanda del crecimiento demográfico y turístico de la ciudad de Málaga y sus costas a finales de los años cincuenta. En la década de los sesenta, debido a su incremento turístico, se produjo una ampliación de la fábrica, ampliación que se repetiría en 1973. El diseño de la fábrica, con un marcado carácter industrial y a su vez funcional, contaba con una gran nave de ladrillo visto, muros acristalados y cerchas metálicas, elementos que proporcionaban sobriedad y sencillez.


126

Central Térmica de la Misericordia Málaga Texto: Manuel Esteban Fotografías: ®Nezk/98 Realización: 2008


Desarrollo local, planificación estratégica, modelo de ciudad y sostenibilidad Emilio Carrillo Benito Experto Internacional en Desarrollo Local. Vicepresidente de la Unión Iberoamericana de Municipalistas y Presidente de la Red UIM de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Profesor colaborador y visitante de diversas universidades europeas e iberoamericanas. Teniente Alcalde Delegado de Urbanismo de Sevilla (España).

127

Desarrollo local: mu- Locales de Empleo (ILE), hito considecho más que desarro- rado como el nacimiento “oficial” del llo económico desarrollo local. Desde entonces, esta El verano de 2007 supuso el 25 aniversario de la puesta en marcha por parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) del programa Iniciativas

“visión” para impulsar la transformación socioeconómica de los territorios y la generación de actividades emprendedoras, renta y empleo, ha sido ampliamente reconocida por distintas instituciones y organismos internacionales.

Lo singular del desarrollo local es la especial consideración que se realiza desde sus postulados de las características y singularidades de cada territorio y colectividad, hasta el punto de ser éstas las que determinan, en última instancia, la estrategia específica a aplicar y, en consecuencia, las políticas, programas y acciones a


128

ejecutar, y la operativa a seguir. Esto implica que si bien no es posible definir un único “modelo de desarrollo local”, sí es posible extraer un conjunto de tendencias y orientaciones comunes derivadas de experiencias concretas; de las buenas prácticas, también de las malas, llevadas a cabo en diversos casos y zonas del planeta. Precisamente, el estudio de estas buenas prácticas permite aseverar que las mejores experiencias de desarrollo local están constituidas hoy por estrategias que, desde la comprensión de que el desarrollo es mucho más que desarrollo “económico”, están sabiendo desplegar un conjunto armonioso de actuaciones, a la vez, en diferentes frentes y áreas temáticas como son el medio ambiente, la identidad y la cultura local, las tecnologías, la eficacia social, la capacidad de alcanzar acuerdos sociales y políticos, la visión estratégica, la participación ciudadana, la perspectiva de género, la cultura operativa, el territorio, o la propia economía local y sus recursos endógenos. Esta “visión” del desarrollo desde lo local cobra una especial importancia al constatar que en 2008 el mundo ha alcanzado un hito invisible pero trascendental: por primera vez, más de la mitad de la población humana, 3.300 millones de personas, vive en zonas urbanas. Y el número y la proporción de habitantes urbanos seguirán aumentando aceleradamente. Hacia 2030, la población urbana habrá llegado a 4.900 millones de

personas. En comparación, se prevé que la población rural del mundo disminuirá en unos 28 millones entre 2005 y 2030. En consecuencia, a escala mundial, todo el futuro aumento de la población ocurrirá en ciudades de mayor o menor tamaño. El sistema económico mundial es y será cada vez más, un sistema urbano —esto es, de ciudades— que con sus corrientes de información, energía, capital, comercio y población, constituye la espina dorsal del desarrollo de la humanidad. En este contexto de acelerada urbanización, la capacidad de los gobiernos locales para satisfacer las necesidades de empleo, vivienda, seguridad personal, infraestructuras y servicios básicos de todos los ciudadanos que viven en zonas urbanas se convierte en un factor crucial para mejorar la calidad de vida de la mayor parte de la humanidad; de ahí que la aplicación de la “visión” del desarrollo local para hacer frente a los desafíos urbanos se esté postulando con fuerza como la mejor opción para afrontar cuestiones como la vivienda, el empleo, la huella ecológica de las ciudades, la gobernabilidad, o la propia gestión de sistemas urbanos cada vez más complejos. En efecto, el desarrollo local apuesta por una gama extensa de programas y actuaciones, que tienen una gran incidencia directa en el grado y en la capacidad de desarrollo de las ciudades; estamos hablando de

cuestiones de enorme trascendencia para el futuro de los núcleos urbanos como son su capacidad de concertación social, es decir, la mayor o menor inclinación de los agentes socioeconómicos a la puesta en marcha de acciones concertadas que afiancen la propia estrategia de desarrollo; el consenso social, que incluye la disposición al diálogo y al acuerdo no sólo de entidades socioeconómicas, sino de un espectro mucho más amplio, incluidas las fuerzas políticas; de la llamada “visión estratégica”, plasmada fundamentalmente en la planificación estratégica, que, siendo una, conviene especializar a través de dos instrumentos a utilizar en estrecha coordinación: los planes estratégicos socioeconómicos (productivos, tecnológicos y empresariales) y los planes estratégicos físico-territoriales (organización del territorio y ordenación y planeamiento urbanístico); la participación ciudadana, cuya importancia radica en el hecho de que ningún territorio se ha desarrollado sin la voluntad de sus habitantes de conseguirlo. Esa voluntad es la que debe ser volcada en las estrategias de desarrollo y potenciada desde las mismas. Las acciones de motivación, sensibilización, información y formación son herramientas muy útiles para lograrlo. Al igual que el impulso de la convivencia en democracia y la transparencia y la profundización democrática en la toma de decisiones que afectan a la comunidad local. Y citar la participación ciudadana


es hacerlo también de la identidad local, de la forma de ser de la sociedad local y de los individuos que la componen. Una esfera donde se entremezclan parámetros antropológicos, sociológicos y psicológicos; y que subraya el peso que para el desarrollo local tiene la extensión del espíritu innovador, la creatividad y la capacidad de inventiva de la colectividad local, en su globalidad, y cada uno de sus habitantes. Reflexiones que dieron cuerpo, primero, a la llamada cultura emprendedora -su fomento como programa clave de la estrategia de desarrollo- y, después, a la meta aún más potente y ambiciosa de la comunidad emprendedora. También hay que recordar que el prototipo de desarrollo predominante hasta finales de los años 70 se despreocupó de los objetivos de articulación espacial y ponderó exclusivamente criterios sectoriales y funcionales, cuyo exponente fundamental fueron los llamados “polos de desarrollo”. La recesión económica derivada de las crisis del petróleo de 1973 y 1979 puso en cuestión semejante percepción de las cosas y dio paso a un prisma más equilibrado y solidario inter e intraterritorialmente. Visión que está en la esencia del desarrollo local y promueve el uso de instrumentos de promoción ligados a la realidad socioeconómica del ámbito espacial de que se trata, otorgando prioridad a lo endógeno y potenciando la consideración y el aprovechamiento de las ventajas comparativas y competitivas de la zona.

De este modo, el desarrollo local, en su propia génesis, hizo suya la meta del equilibrio territorial, a lo que unió inmediatamente la atención a las denominadas infraestructuras básicas para el desarrollo -desde la dotación de suelo industrial a los equipamientos en materia de transportes y comunicaciones-, así como la apuesta decidida por la descentralización del entramado institucional. Una descentralización sostenida en el principio de subsidiariedad para acercar la gestión de la Administración al ciudadano y aumentar la capacidad de acción de los actores y entidades públicas locales. Posteriormente, el desarrollo local incorporó a sus políticas y programas la búsqueda de una mejor interrelación entre las esferas rural y urbana y las dinámicas a cada una de ellas asociadas. Y fomentó, igualmente, la descentralización a escala local, sobremanera dentro de las grandes urbes, a través de la utilización por los entes y agentes locales de formas de actuación en distritos urbanos y por barrios (la fórmula del barrio-ciudad es la alternativa más innovadora al respecto). Por fin y avanzando en la misma línea de trabajo, durante los últimos años las mejores estrategias de desarrollo local han efectuado otras dos aportaciones de indudable importancia. Por una parte, incluir la gestión integral del territorio y el objetivo de equilibrio espacial en el marco más rico y eficaz de la organización del

territorio -donde toman peso, junto a los factores urbanísticos, otros de carácter social, económico, geográfico, medioambiental, demográfico e institucional-. Y, por otra, comprender, asumir y llevar a la realidad el nuevo papel que a las ciudades compete en el momento actual (“Globalocal”, “Perspectiva Doble G”,...) y el liderazgo social que a las mismas corresponde.

Globalocal: el nuevo papel político y económico de las ciudades En efecto, no sólo asisitimos a un acelerado proceso de urbanización, sino que además éste se acompaña de una creciente predominancia de lo global que está provocando un cambio de calado histórico en la función de las instituciones públicas. En particular, está cuestionando seriamente el protagonismo histórico de los Estados, que pierden peso en terrenos que tradicionalmente han constituido el fundamento de su propia legitimidad. Es una crisis estructural de competencias y de poder de unos Estados nacionales atrapados en una doble contradicción. De un lado, su escasa entidad para afrontar los retos del actual proceso de globalización y controlar los flujos de poder, riqueza, tecnología e innovación que de él derivan. De otro, su tamaño excesivo para responder a las nuevas demandas y exigencias ciudadanas y representar la pluralidad de intereses e

129


identidades culturales existentes en la sociedad. Lo primero potencia el peso específico de las llamadas supranacionalidades, como la Unión Europea. Y lo segundo, el de las ciudades. Centrando las reflexiones en éstas y para bajar al terreno de lo concreto, se pueden perfilar algunas ideas, en consonancia con lo aportado por autores como Jordi Borja, Manuel Castells o Paul Virilio.

130

Específicamente, resulta esencial constatar que la evolución de las sociedades -en lo económico, lo institucional, lo cultural,...- se ha producido y, sobre todo, se produce ahora en torno a las ciudades. Ellas son el espacio de crecimiento y cambio estructural. El mayor o menor desarrollo socioeconómico de Estados y regiones se explica hoy por la presencia o no en su territorio de urbes con capacidad para generar dinamismo económico, iniciativa empresarial e innovación. Las ciudades se han convertido, así, en actores capaces de dar respuesta a los retos de la globalización, a través de un “pensar global, hacer local” que estimula el aumento de la diversidad productiva y urbana. Y el nuevo papel de la ciudad llega también al plano sociocultural y de la representación y la gestión política. No en balde, la ciudad tiene ante sí la responsabilidad de integrar sociedades cada vez más diversas y de poner en valor los particularismos históricos de cada territorio y colecti-

vidad frente a la hegemonía de valores universalistas. Una puesta en valor que rechaza tanto la disolución de lo propio ante el peso de lo global como la proliferación de tribalismos locales de índole sectaria y fragmentaria. El objetivo es poner en pie un ámbito, un sistema y, de hecho, un poder con capacidad real de integración y de convivencia social y cultural, respetando las diferencias y estableciendo, a la par, códigos de comunicación entre las distintas culturas. En definitiva, desmintiendo los pronósticos iniciales, la globalización está trayendo consigo el predominio creciente de lo local. La máxima de Globalocal inspirada por Naciones Unidas se ha hecho una realidad en los cinco continentes.

La “perspectiva doble g” Lo expuesto hasta aquí realza y refuerza el papel político y económico de las ciudades. Sin embargo, para plasmarlo en la realidad, las urbes han de asumir los nuevos retos y ser capaces de gestionar su propia transformación. Y esto no es cuestión sólo, por importante que sea, de proporcionar infraestructuras o de construir viviendas. Es necesario afrontar nuevos desafíos como el empleo, la seguridad, la solidaridad, la adhesión de los ciudadanos a su entorno, la sostenibilidad y la gobernabilidad. La ciudad está llamada, en definitiva, a realizar una reflexión seria sobre su

propio futuro, de su futuro como espacio de la democracia, como espacio de la ciudadanía, de la innovación democrática, de la gestión, de la cooperación entre lo público y lo privado, de la autonomía y del desarrollo socioeconómico y de la solidaridad. En este orden, las ciudades han de saber articular una amplia serie de componentes materiales e inmateriales, reales o virtuales, que las proyecten individualmente y las definan dentro de su región, su país, su continente y el mundo entero, y han de aprender a competir con las demás para incorporarse a los nuevos circuitos internacionales de índole tecnológica, económica y cultural que la globalización está trayendo consigo. Una competencia dura y difícil, pero imprescindible para ganar el futuro. En este contexto los gobiernos locales han de estar a la altura de las nuevas circunstancias, afrontando, por fin, con decisión, una cuestión en absoluto retórica: ¿la responsabilidad de los gobiernos locales radica en gestionar el ayuntamiento, en gobernar la ciudad o en ambas cosas a la par? Para afrontar este interrogante es posible acudir a varios criterios, pero ninguno tan adecuado, desde luego, como el que deriva de la opinión y los requerimientos de los propios ciudadanos. Por tanto, la contestación de la pregunta precedente debe articularse a través de la respuesta a esta otra: ¿qué esperan y exigen los ciudadanos de sus gobiernos locales?


Situado así el asunto caben pocas dudas acerca de que los gobiernos locales han de cubrir al unísono las dos facetas enunciadas: gestionar y gobernar. Visión de las cosas que da cuerpo a lo que se puede denominar como “Perspectiva Doble G” (P2G). Un enfoque global e integral que aborda la gestión del Ayuntamiento y el gobierno de la ciudad como dos caras de la misma moneda, persiguiendo tanto la eficacia, eficiencia y calidad en la gestión de los asuntos cotidianos y en la prestación de los servicios municipales básicos, como la capacidad de impulso y liderazgo de la ciudad, de su territorio y de sus ciudadanos.

dades en las que vienen coincidiendo muchas de las ciudades europeas que han impulsado en los últimos años procesos de participación ciudadana con el objetivo de diseñar sus propias estrategias de desarrollo:

Modelo de ciudad: la nueva gobernanza local

• La sostenibilidad y el medio ambiente urbano, como punto central de la calidad de vida.

Todo lo señalado hasta ahora realza la importancia que tiene para las ciudades contar con una estrategia de desarrollo local, esto es, contar con un “modelo de ciudad” hacia el que avanzar y sobre el que sustentar y ejecutar su desarrollo urbano, social, económico, cultural y territorial, tanto en el corto como en el medio y largo plazo.

• La cultura, el patrimonio históricoartístico y la memoria de la propia ciudad, viendo en estas esferas y valores una oportunidad para el progreso urbano y nunca una amenaza para el mismo. Porque cada ciudad debe y desea mantener sus particulares rasgos diferenciales, su propia identidad, provenientes de una larga historia en la que deben integrarse los desarrollos y elementos urbanos futuros.

La experiencia internacional nos enseña que estas estrategias de desarrollo local —estos modelos de ciudad— deben ser bien definidos, coherentes, consistentes, potentes, ambiciosos y, desde luego, participativos, por cuanto han de surgir de amplios procesos de participación ciudadana. Éstas son, sintéticamente, las priori-

• Las personas, los espacios de convivencia y la cohesión social, para hacer de la ciudad la gran casa de todos los ciudadanos y ciudadanas. • Los barrios, sus equipamientos e infraestructuras, como sostén de una visión de la ciudad, y de su realidad cotidiana, articulada, equilibrada y solidaria.

• El empleo, la promoción socioeconómica y empresarial, y la innovación y el desarrollo tecnológico y de las comunicaciones, plasmando en la realidad de la urbe la nueva sociedad de la información y el conocimiento y una estrategia de desarrollo local

capaz de actuar de forma integral en todos los ámbitos con incidencia en el desarrollo urbano. • El impulso de proyectos claves para el presente y futuro de la ciudad, que, además de su valor intrínseco, sirvan de acicates para su desarrollo sostenible y cohesionado, para su consolidación como centros de entornos metropolitanos más amplios y para la potenciación de su liderazgo en su contexto regional, nacional e internacional. • Unas ciudades universales, con capacidad para sostener una oferta y unas funciones propias que permitan mejorar su posicionamiento y su imagen y prestigio internacional, para ponerlos al servicio de su cualidad urbana y de la calidad de vida de sus vecinos. Una forma de hacer ciudad y de gestionarla basada en la eficacia, la transparencia, el debate y el diálogo: la ciudad concebida como ente democrático capaz de reflexionar sobre sí misma, de proponer mejoras formales y funcionales y acordar las prioridades y estrategias para conseguir sus objetivos; una ciudad que avance en la descentralización de la gestión, potenciando de modo real la participación ciudadana por barrios, sectores y distritos urbanos. A partir de lo cual, el reto y la obligación para los responsables directos del gobierno de las ciudades es llevar el modelo de ciudad a la realidad. Pero, ¿cómo?

131


132

Planificación estratégica socioeconómica y físico-territorial

sarial,...); y la planificación estratégica físico-territorial (espacial, urbanística, de organización del territorio,...).

Ante todo, las instancias locales han de impulsar una “nueva forma de gobernar” que tenga su base en la participación ciudadana, el consenso social y la planificación estratégica.

Por una parte, la planificación estratégica es de naturaleza socioeconómica, productiva, tecnológica y empresarial. Proporciona una visión global de la ciudad en un proceso de cambio permanente y para ello establece prioridades y concentra esfuerzos, sistematiza objetivos y delimita proyectos infraestructurales y emprendedores dirigidos al desarrollo y a la generación de renta y empleo, fomenta la colaboración público-privada, crea una cultura estratégica común, refuerza, ante la comunidad, los diferentes liderazgos (institucional, social, económico, etc.) y, finalmente, desemboca en un programa de acciones.

El recurso a la elaboración y ejecución de un plan estratégico se ha convertido en común en la vida de muchas ciudades. La planificación estratégica es una nueva forma de gobernar las aglomeraciones urbanas en un clima de consenso y de participación colectiva entre los agentes económicos y sociales que permite superar la imprevisión, concebir el futuro deseable, y definir los medios reales para alcanzarlo. En efecto, en esencia la planificación estratégica busca un doble efecto: por un lado, determinar los objetivos estratégicos para una ciudad que permitan conseguir una posición de competitividad y de calidad de vida a medio plazo. Y por otro, estimular la convergencia de las estrategias de los agentes que tienen la capacidad y los recursos que pueden hacer posible esa ciudad deseada. En este orden, es importante destacar que en la planificación estratégica, siendo, sin duda, un todo, pueden y deben diferenciarse dos ámbitos, interrelacionados, pero de distinta naturaleza conceptual y operativa: la planificación estratégica socioeconómica (productiva, tecnológica, empre-

Pero, por otro lado, la ciudad es ante todo una realidad física, por lo que esa “ciudad que queremos” ha de concretarse en “el territorio que tenemos”. Por ello el modelo de ciudad, su plasmación efectiva, exige una planificación física y urbanística coherente con el referido modelo, apta para llevarlo a la realidad, y capaz de dirigir el timón del desarrollo urbano y territorial de la ciudad hacia donde sus ciudadanos han señalado. Una política que configure un urbanismo responsable y racional que reconduzca el sistema urbano hacia bases más sostenibles y hacia un mayor equilibrio territorial, actuando de manera conjunta e integral sobre el territorio, el medio ambiente, la cultura local, las tecno-

logías, la esfera social, la economía y los intangibles con incidencia en el desarrollo con el objetivo fundamental de mantener y mejorar las condiciones de calidad de vida de sus habitantes. Por tanto, la que de forma tan común como impropia solemos denominar planificación estratégica -la socioeconómica- y la que de manera insuficiente llamamos normalmente planificación urbanística -que debe ser entendida y ejecutada cual planificación estratégica físico-territorialson las dos caras de una misma moneda. La creación de espacios para la convivencia y la cohesión social, la dotación de equipamientos e infraestructuras para el logro de una ciudad más articulada, equilibrada y solidaria, la sostenibilidad y el medio ambiente urbano como puntos centrales de la calidad de vida, la apuesta por la cultura y el patrimonio histórico-artístico o el impulso del empleo, la promoción socioeconómica y empresarial y la innovación, deben ser plasmados en la realidad espacial de la ciudad y concretarse en su territorio.

Desarrollo Urbano y sostenibilidad Por último, no quisiera terminar estas páginas sin hacer una referencia explícita al desafío de la sostenibilidad. El tipo de desarrollo que prevaleció hasta finales de los 70 dio la espalda a los límites ecológicos del crecimiento, haciendo caso omiso de los riesgos de degradación de la


naturaleza e ignorando el carácter limitado de los recursos naturales. El desarrollo local supone un giro radical al respecto: desde la certeza de que ningún sistema económico puede franquear las “fronteras ecológicas” sin provocar el deterioro de la calidad de vida y el peligro cierto de autodestrucción; y desde la constatación de que la calidad medioambiental es una oportunidad para impulsar nuevas iniciativas generadoras de renta, empleo y tejido empresarial en el territorio. Es evidente que las ciudades generan efectos nocivos para el medio ambiente, como resultado de nuestro modelo de civilización; no obstante, los expertos reconocen cada vez más el valor potencial de las ciudades para la sostenibilidad global a largo plazo. Si las ciudades generan problemas para el medio ambiente, también contienen soluciones. El desafío consiste en aprender de qué manera explotar sus posibilidades. Para ello necesitan una estructuración deliberada del espacio, tomando en cuenta las necesidades de la población y el potencial y las limitaciones del territorio. En efecto, la ordenación urbanoterritorial probablemente constituya uno de los instrumentos más poderosos de los que dispone una comunidad local para definir una estrategia hacia la sostenibilidad. Pero, plantear e implantar un modelo urbano de desarrollo sostenible quiere decir, también, apostar por un modelo económicamente viable. Por ello hay que poner

sobre la mesa de trabajo un conjunto de criterios generales e Indicadores de Sostenibilidad que introduzcan factores de equilibrio entre naturaleza y ciudad, entre tradición y progreso, entre procesos globales y procesos locales, entre individuo y sociedad, todo ello sobre un escenario territorial atravesado por flujos de materiales y energía. Los Indicadores de Sostenibilidad permiten realizar un seguimiento de la preservación de aquellas partes del territorio esenciales para el mantenimiento de los ciclos naturales y de la inserción de los procesos naturales dentro del tejido urbano, poniendo límite a los procesos de extensión incontrolada del mismo. Dentro de este criterio cobra especial importancia la regeneración urbano-ecológica, cuyo fundamento es la idea de que antes de urbanizar nuevo suelo es preciso incidir sobre lo ya construido, a través de procesos de rehabilitación con criterios ecológicos, ocupación de viviendas vacías y espacios obsoletos, recualificación de espacios públicos e introducción de nuevas dotaciones y equipamientos, y limitando la necesidad de incorporar nuevos suelos al proceso urbanístico a los estrictamente necesarios a la demanda previsible de viviendas y de espacios para actividades económicas, con densidades óptimas que garanticen una mayor eficiencia en el uso de los recursos naturales, al tiempo que eviten situaciones de congestión y pérdida de calidad del espacio público.

La redistribución de los recursos y servicios sobre el territorio y dentro de la ciudad; la descentralización de servicios y equipamientos, con una adecuada jerarquización; y la creación de redes de servicios e información que contribuyan a reducir los desplazamientos, la apuesta por la movilidad sostenible, son sólo algunos de los mecanismos destinados a conseguir este objetivo. En definitiva, se trata de que desde el propio planeamiento se oriente la forma y el tamaño de la ciudad, y se dote a la administración local de instrumentos –indicadores– que permitan conocer el alcance de las transformaciones del tejido urbano. La Ley del Suelo 8/2007, de 28 de mayo, ha aportado entre sus novedades más significativas la introducción del interés general y el desarrollo sostenible como finalidad de toda política del suelo. Un desarrollo sostenible que, contemplando el territorio como bien escaso, ha de propiciar el uso racional de los recursos naturales y armonizar la economía y el empleo tanto con la protección medioambiental (conservación y mejora de la naturaleza, prevención y reducción de la contaminación, progreso del medio rural en sintonía con su identidad, desarrollo urbano con una ocupación del suelo eficiente, equilibrada en usos y con servicios e infraestructuras suficientes y adecuados a la densidad poblacional...) como con una serie de valores propios de un desarrollo que es integral o no es desarrollo: igualdad de trato y oportunidades entre

133


hombres y mujeres, salud, seguridad de las personas, etcétera.

134

Con estas premisas y dado que, igualmente, la Ley no establece distinción entre la planificación del territorio y la urbanística, equiparando su regulación y plasmando una concepción del planeamiento urbanístico cual planificación estratégica -un qué somos, cómo queremos ser y cómo gestionamos el cambio sobre los que diseñar y ejecutar el modelo de ciudad o territorio-, se convierte en crucial que el municipalismo impulse en su planeamiento instrumentos operativos eficaces de programación, seguimiento y evaluación de la sostenibilidad. En este orden, resulta fundamental que la ordenación urbanística municipal contengan un Plan de Indicadores de Sostenibilidad, como ha hecho, con carácter muy novedoso, el nuevo Plan General de Ordenación Urbanística de la ciudad de Sevilla, aprobado definitivamente en julio de 2006 y cuyo Texto Refundido ha visto

la luz en octubre de 2007. En definitiva, se trata de permitir regenerar, recalificar y reconfigurar el paisaje urbano de la ciudad, tratando de asegurar unas dosis razonables de naturaleza en la ciudad, algo que sin duda redundará directamente en el bienestar y la calidad de vida de nuestra generación, y de las generaciones que nos sucedan.

B ibliografía

básica

de

referencia

CARRILLO, E. Gestión pública y desarrollo local. Ed. Instituto Andaluz de Administración Pública. Sevilla, 1999 CARRILLO, E. Guía básica de empleos de futuro en Andalucía. Ed. MAD. Sevilla, 1999. PÉREZ, B. y CARRILLO, E. (Coordinadores). Desarrollo local:

manual de uso. Ed. ESIC y Federación Andaluza de Municipios y Provincias. Madrid, 2000. VÁZQUEZ BARQUERO, A., et al. Desarrollo local y empleo en tiempos de globalización. Ed. APFE, 2000. Granada, 2000 CARRILLO, E. Desarrollo local: nuevas perspectivas. Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía. Sevilla, 2002. CARRILLO, E. y CUERDA, J.C. La modernización del gobierno local. Ed. Instituto Andaluz de Administración Pública. Sevilla, 2005. CARRILLO, E., et al (AA.VV). The city of the future. British Council. Madrid, 2007. Fondo de Población de las Naciones Unidas. “Estado de la población mundial 2007. Liberar el potencial del crecimiento urbano”, 2007.

Expo de Zaragoza 2008


Financiación de servicios impropios municipales, una propuesta 1

M anuel Esteban Cabrera Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales. Master en Dirección y Administración de Empresas y Gestor de la Calidad.

E

ste artículo tiene por objeto completar un artículo anterior en que se presentó una propuesta metodológica de evaluación del gasto local no obligatorio. Ahora se trata de presentar una propuesta de financiación de los servicios impropios municipales. También, tiene la intención de animar y contribuir a un debate sobre esta materia, que como se sabe ha de superar dos obstáculos: de un lado, concreción de competencias locales; de otro, rediseño de fuentes de financiación local. Sobre este aspecto versará este artículo, que contendrá dos apartados. El primero de ellos efectuará un diagnóstico de la situación actual, mientras que el segundo pondrá el énfasis en la financiación de los Ayuntamientos.

Fundamentos Sobre todo a partir de los años noventa, los Ayuntamientos ofrecieron a sus ciudadanos una serie de servicios que no eran competencia obligatoria de estas Corporaciones. La mayor parte de estos servicios eran competencias a asumir por las Comunidades Autónomas, en virtud del artículo 148 de la Constitución Española. Si embargo, los Ayuntamientos, ante una demanda ciudadana insatisfecha, incrementaron progresivamente sus presupuestos, mediante la oferta de estos servicios. Son los llamados ser-

vicios impropios. Esta decisión, con mayor o menor énfasis ha sido práctica habitual en todas las Corporaciones locales españolas. La decisión pudo ser motivada por la interrelación de tres factores: demanda local insatisfecha, oportunidad política local y predisposición de las Comunidades Autónomas a descentralizar de hecho este gasto, a través de la firma de convenios dotados de financiación insuficiente para la prestación de estos servicios. Sea lo que fuere, el diseño de la financiación local de 1988, reformada en 2002, no previó la expansión del gasto local para la prestación de estos servicios. Como consecuencia, la tendencia de los entes locales es a la insuficiencia financiera. Recientemente, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha resaltado estos extremos. La FEMP constata que los datos agregados de los presupuestos liquidados muestran que el gasto ha crecido, en los últimos diez años, sobre todo en las subfunciones asociadas a las competencias autonómicas. Los de la encuesta del estudio muestran que los gastos no obligatorios se centran esencialmente en esas mismas áreas y suponen el 38% del gasto corriente directo. Si adicionamos los costes de administración e inversión inducidos,

los gastos no obligatorios alcanzan el 30% del gasto total, 35% si incluimos la aportación que realizan los propios usuarios2. A conclusiones muy parecidas ha llegado el Instituto de Economía de Barcelona, que ha elaborado un informe sobre el gasto no obligatorio de los municipios españoles para el año 2033. Las cifras ofrecidas por esta institución permite concluir en el mismo sentido que la FEMP. Veamos algunas cifras. El cuadro 1 ofrece algunos datos del gasto local no obligatorio. Acorde con estos datos, los municipios destinaron un 27% de sus obligaciones a financiar el gasto impropio de 2003. La cifra es respetable. Se aproxima a los 10.000 millones de € de 2003. A fin de conocer el impacto del dato sobre el presupuesto municipal, se ha contrastado este dato con la cantidad que destinaron los Ayuntamientos en dicho año a inversiones. En este caso, la cifra se aproximó igualmente a los 10.000 millones de €. La conclusión es evidente. Si los Ayuntamientos hubieran dispuesto de un sistema suficiente de financiación del gasto no obligatorio, el conjunto de sus inversiones podrían haber sido financiado con ahorro corriente. Este

1. Una mayor extensión de este artículo puede verse en ESTEBAN CABRERA, M y SÁNCHEZ MALDONADO, J. (2007). Una propuesta de financiación municipal. Papeles de Trabajo, n.º 27. Instituto de Estudios Fiscales (www.ief.es). 2. FEMP, 2007. Informe sobre la situación actual de los Ayuntamientos: carencias económicas y problemas de gestión. 3. Mas, D., Salinas, P. y Vilalta, M. (enero 2006). El gasto no obligatorio de los municipios españoles. Ejercicio 2003. Institut d’Economia de Barcelona.

135


Cuadro 1. Una estimación del gasto no obligatorio, 2003

Mills. €

% Gasto no obligatorio Gasto impropio corriente

30,6%

7.566,9

Gasto impropio de capital

21,8%

2.139,2

Gasto impropio total (A)

26,7%

9.741,4

Pro memoria: Gasto de capital (B)

9.812,6 99,3%

A/B Fuente: Institut d’Economia de Barcelona, Ministerio de Economía y Hacienda y Elaboración propia.

136

fenómeno puede contemplarse desde otra perspectiva: si los Ayuntamientos no se hubieran internado en un campo competencial perteneciente, el gasto de inversión se hubiera podido financiar con ingresos corrientes. En ambas situaciones, no hubieran necesitado endeudarse4, o disponer de sus recursos urbanísticos para la financiación de inversiones. Dada la limitación de los recursos empleados para la financiación del gasto de capital, la insuficiencia financiera será una realidad futura. La coyuntura económica actual sugiere que esta situación se está produciendo actualmente. Actualmente se está produciendo un cambio de ciclo económico, que va a afectar a los ingresos municipales. Así, desde el segundo semestre de 2007, se observa una desaceleración importante de los ingresos relacionados con la actividad inmobiliaria. La recaudación por la tasa de actividades urbanísticas, el impuesto sobre construcciones, insta-

laciones y obras, y el impuesto sobre plusvalía ha disminuido respecto a periodos anteriores. Igualmente, los recursos procedente de operaciones urbanísticas, utilizados para la financiación de inversiones, han acusado la menor actividad inmobiliaria. Así pues, desde el lado de los ingresos, el presupuesto se acortará. Habrá menos ingresos para financiar el gasto corriente y la inversión. En segundo lugar, desde el punto de vista de los gastos, la inseguridad en los mercados financieros y las tensiones inflacionarias, actúan en pro de subidas del tipo de interés en Europa. Puesto que la mayor parte de la deuda municipal está negociada en interés variable, el gasto financiero tendrá tendencia a aumentar. Ello presionará a disminuir otras partidas del gasto corriente o a aumentar, dada la rigidez del gasto municipal, la presión fiscal. En tercer lugar, la inversión municipal5 puede estancarse o bajar, como

consecuencia de una combinación: menores recursos urbanísticos ante la contracción del sector, el alto nivel de endeudamiento municipal actual, y la restricción al endeudamiento, consecuencia de la aplicación de criterios de estabilidad presupuestaria a los entes locales6. En consecuencia, los Ayuntamientos se pueden encontrar ante el dilema de contraer la oferta de servicios impropios, o aumentar presión fiscal municipal para compensar los menores ingresos esperados. Pero incluso bajo el segundo supuesto, los Ayuntamientos tendrán ciertas dificultades para mantener el ritmo de inversiones conseguido desde 1995. Ante ello, parece necesario que se reflexione sobre la factibilidad de rediseñar el sistema de financiación local, materia por lo demás largamente anhelada desde las diferentes instituciones de defensa de los intereses locales.

4. De acuerdo con los datos facilitados por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), la deuda agregada local ascendió en 2004 a unos 24.000 millones de €. La cifra representa el 2,9% del PIB y el 6,2% del endeudamiento total de las Administraciones Públicas. La cifra no es significativa en términos agregados, pero para las Corporaciones locales pueden estar soportando un gasto muy elevado. 5. Al respecto, la inversión local ha oscilado entre el 30% y el 35% de la inversión agregada del conjunto de las Administraciones Públicas. 6. Si bien, existía una exigencia de reorientación del presupuesto local a la estabilidad presupuestaria desde 2001, la inexistencia de un reglamento de aplicación a las Corporaciones Locales hasta diciembre de 2007 predispuso a su no aplicación hasta el año 2008.


Una propuesta de financiación municipal Los argumentos anteriores parecen justificar una reforma de la financiación local. En este sentido, el reequilibrio presupuestario y el mantenimiento de inversiones locales se podría conseguir mediante el diseño de un sistema de financiación del gasto municipal impropio. A esta finalidad, el cuadro 2 puede ser de utilidad. El cuadro 2 contiene dos partes. La primera de ellas distribuye el gasto municipal impropio según el origen

del mismo, es decir según que hubiera tenido que prestarlo la Administración General del Estado o las Comunidades Autónomas. De acuerdo con los datos7 presentados, se estima que el 27% del gasto corriente se ha de considerar propio del Estado. El gasto restante, tanto de corriente como de inversión, es propio de las CCAA.

manera, se avanzaría en corresponsabilidad fiscal. El modelo propuesto distribuiría la financiación de los servicios impropios en la siguiente proporción: 25% Administración General del Estado, 50% Comunidades Autónomas, 25% Ayuntamientos. Seguidamente, se desarrollan sucintamente las fuentes de financiación propuestas.

Acorde con este resultado, la segunda parte del cuadro arriesga posibles fuentes de financiación del citado gasto. Se ha considerado que en la financiación del mismo, deberían participar los Ayuntamientos. De esta

Participación en los Ingresos del Estado El modelo de participación en los ingresos del Estado es dual. Los municipios menores de 75.000 habi-

Cuadro 2. Una propuesta de financiación del gasto municipal impropio

Clasificación del Gasto municipal no obligatorio Gasto corriente impropio Autonómico Estatal1 Gasto de inversión impropio Autonómico Total gasto municipal no obligatorio

Mlls. €

%

4.939,60 2.627,30

50,9% 27,1%

2.139,20 9.706,10

22,0% 100,0%

2.648,40 2.648,40 1.135,00 1.135,00

27,3% 27,3% 11,7% 11,7%

2.139,20 9.706,10

22,0% 100,0%

Propuesta de financiación Ingresos corrientes Transferencias corrientes de las CCAA Participación en Ingresos del Estado Incremento de la presión fiscal municipal Creación de un recargo local sobre IRPF Ingresos de capital Transferencias de capital de las CCAA Total financiación corriente y de capital 1 Gastos de seguridad y protección.

Fuente: Elaboración propia. 7. Estos datos se han obtenido a partir de los estudios del Institut d'Economia de Barcelona o de la FEMP.

137


tantes y que no son capitales de provincias han mantenido el sistema de financiación anterior. Los municipios mayores de 75.000 habitantes, capitales de provincia y Diputaciones provincial participan directamente en los impuestos del Estado. Sin embargo, tanto un modelo como otro conservan las inequidades establecidas anteriormente, consistentes en una distribución más elevada de las transferencias en municipios con tramos de población mayor. En este sentido, el modelo de transferencias del Estado debería ser revisado.

138

La revisión debería ser además cuantitativa. Las transferencias corrientes deberían aumentarse al menos en los servicios ofrecidos por los municipios que en principio pertenecen a la AGE. Obviamente, nos referimos a los servicios de seguridad y de protección civil. En este sentido, la introducción en la agenda política de la seguridad ha derivado en un aumento significativo de los efectivos policiales en los Ayuntamientos, los cuales a su vez han incrementado sus funciones. En base a ello, el informe sobre el gasto no obligatorio en España para 2003, ya referido con anterioridad, revela que el 27% del gasto total de 2003 procede de servicios impropios de la seguridad y protección civil. La cifra para 2003 se ha estimado en 2.630 millones de €. Esa cantidad debería ser financiada por el Estado, mediante el aumento

de las transferencias corrientes a los Ayuntamientos.

Fondo de Financiación Local de origen autonómico De la misma manera, las CCAA deberían participar en la financiación municipal. En tal sentido, se propone la creación de dos Fondos Autonómicos. El primero sería un Fondo de Nivelación Corriente a distribuir en función de variables relacionadas con la población y la necesidad de servicios a prestar. Este fondo estaría dotado con unos 2.650 millones de € (datos referidos al año 2003). El segundo Fondo sería un Fondo Complementario de Inversiones, valorado en 2.140 millones de € de 2003, con el objeto de sostener el gasto de inversión realizado o a realizar por los Ayuntamientos en la prestación de servicios propios de las CCAA.

Participación municipal A fin de que los Ayuntamientos contribuyan a la financiación del gasto impropio de manera responsable, se efectúa una doble propuesta. De un lado, se propone la creación de un recargo municipal sobre la cuota del IRPF. De otro, para completar la financiación del gasto de servicios impropios, se debería reformar la tributación municipal.

Salvando las reticencias a crear un recargo municipal sobre el impuesto de la renta, evitando las sentencias de inconstitucionalidad de la pasada década de los ochenta, la creación de este recargo con un tipo impositivo máximo sobre la cuota del 2,5% podría aportar a las arcas municipales unos 1.135 millones de €. La medida supondría ligar la financiación municipal a bases imponibles amplias y flexibles. La medida posibilitaría alcanzar altos niveles de ingresos en ausencia de coste. La recaudación sería realizada por la Agencia Tributaria Estatal y transferida por los Ayuntamientos. De otro lado, introduciría un impuesto progresivo en la financiación municipal, factor ausente actualmente en sus ingresos. El resto hasta financiar la totalidad del gasto impropio debería ser cubierto con la imposición municipal actual, bien mediante una reforma del IBI, que incluya un tipo diferenciado de bien inmueble, como podría ser el destinado a la actividad empresarial, o bien que aumente las tarifas del IVTM que considere las externalidades negativas del uso del automóvil. O en su ausencia, con aumento de la presión fiscal de estos impuestos, mediante el incremento de los límites máximos permitidos, bien del tipo impositivo para el caso del IBI, o bien del coeficiente multiplicador de la tarifa del IVTM.


139


DELITOS RELATIVOS AL URBANISMO

Norberto J. de la M ata Barranco Profesor Universidad del País Vasco (Bizkaia)

140

L

a modificación de los delitos del actual Capítulo I del Título XVI del Código penal es absolutamente necesaria para hacer efectiva la tutela penal en el ámbito de la protección de una correcta gestión de la ordenación del territorio. La legislación vigente, al margen de déficits de aplicación, es susceptible de ser mejorada, como se ha

puesto de relieve en los recientes proyectos de modificación del Código Penal y en los movimientos reformistas que se han promovido en el ámbito administrativo. Siguiendo las Propuestas que en este ámbito ha realizado el Grupo de Estudios de Política Criminal, es necesario modificar ya de entrada la rúbrica del Título.

Dentro de la regulación de su articulado concreto es conveniente incrementar las penas de prisión e inhabilitación en el art. 319.1º, utilizar el sistema de multa proporcional en el mismo artículo en relación al beneficio o perjuicio causado y delimitar de modo más correcto el sujeto activo y la conducta típica del precepto, sancionando a quien promueva, dirija técnicamente o lleve a cabo obras de


urbanización, de parcelación o una construcción no autorizables. Los mismos criterios se han de seguir en la redacción del art. 319.2º, sancionando aquí a quien promueva, dirija técnicamente o lleve a cabo obras de urbanización, de parcelación o una construcción no autorizables, en relación al beneficio o perjuicio causado. En relación con el art. 319.3 es necesario exigir que el Juez o Tribunal ordene la inmediata o más pronto demolición de la obra y reparación del orden urbanístico vulnerado, sin perjuicio de las indemnizaciones a que hubiere lugar.

El art. 320 ha de sancionar la información favorable de proyectos de urbaniación, parcelación o construcción, la concesión de licencias de urbanización, parcelación o construcción contrarias a las normas relativas a la ordenación del territorio, así como el silencio de la infracicón de dichas normas detectadas en una inspección o la omisión de ésta cuando sea obligatorio. Todo ello con una elevación de las penas actuales. Hay que sancionar también la votación o resolución favorable a la concesión de tales licencias y a quien igualmente haya votado o resuelto a favor del cambio de calificación urbanística de un suelo, en contra de las normas vigen-

tes, pudiendo en todo caso acordarse la imposibilidad de modificación del suelo afectado en un plazo no superior a quince años. Hay que extender la previsión del actual art. 327 a los delitos urbanísticos, convertir la potestad del art. 339 en obligación y especificar en el art. 340 que la reparación ha de efectuarse con anterioridad al momento de dictar sentencia. Estas pequeñas modificaciones, con su debida justificación (que se desarrollará en la ponencia mantenida) pueden lograr una regulación más eficaz.

141

Expo de Zaragoza 2008


142


143


144


145


LA ASTROFíSiCA Y EL ESPACIO EN EL CENTRO MUSEÍSTICO DEL ARTE Y LA CIENCIA ART NATURA MáLAGA Valeriano Claros Guerra Ingeniero de Telecomunicación. Miembro del Consejo Asesor de Art Natura Málaga

146

H

ace un par de meses tuve el honor de que el Ilmo. Sr. D. Fulgencio Alcaraz Puchades, Presidente de la Asamblea General de Programa Royal Collections AEIE, agrupación creadora de Art Natura Málaga, me nombrase miembro del Consejo Asesor del que será el mayor centro museístico del Mediterráneo. El Ayuntamiento de Málaga ya adjudicó las obras de rehabilitación para convertir los Edificios de Tabacalera (Figuras 1 y 2) en este Centro de Ocio Cultural, que contará con las

más avanzadas y atractivas tecnologías. Dedicará m'as de 5.000 m2 a la divulgación de la gemología y las artes suntuarias, donde se exhibirá la Royal Collections, la mayor colección del mundo de piedras preciosas, con más de 250.000 quilates en gemas y tallas; 10.000 m2 a las Ciencias de la Tierra y más de 3.000 m2 a áreas de servicios y de descanso, además de jardines, un auditorio y aparcamientos. La sección que a mí me ha fascinado son los 10.000 m2 que se van a dedicar a la astrofísica, al espacio

y a la vida, donde intentaré poner mi granito de arena, para que los visitantes puedan entender de forma fácil la evolución de la materia desde la Gran Explosión (Big Bang) a la Tierra de hoy con los minerales y seres vivos que se han desarrollado en ella. Para ello, a través de una avanzada tecnología audiovisual, el visitante podrá hacer un recorrido por la historia de la materia del Sistema solar desde la Gran Explosión, ocurrida hace aproximadamente 14.600 millones de años, al nacimiento de los elementos ligeros


(hidrógeno y helio) y a su evolución para la formación de los elementos pesados en el horno nuclear que es el interior de una estrella y diseminados a la muerte de la misma (supernovas), el polvo, el material volátil, la nebulosa solar (Figura 3) y, finalmente, el Sistema solar y, en particular, la Tierra (Figura 4). Como complemento a la descripción de la formación de los materiales de la Tierra, se podrá hacer un original recorrido por una mina y visitar la “Mineralworld” una colección de más de 2.500 ejemplares de minerales, rocas y gemas. Además, habrá módulos específicos, sobre “Minerales estratégicos”, “Combustibles fósiles”, “Nuevas energías”, “El átomo”, “Minerales en el cuerpo humano”, “El agua”, “Terremotos y tsunamis”, “Volcanes”, “Meteoritos” y otros. En la sección de Ciencias de la Vida, se informará de la aparición de las primeras formas de vida, de la evolución de los elementos y de las moléculas orgánicas (Figura 5) hasta llegar a la formación de los seres vivos y del hombre y se intentará dar respuesta a las grandes preguntas de la humanidad:

147

Figura 1. Puerta Principal Edificio Tabacalera.

• ¿Adónde vamos? Para ello, se explicarán los fenómenos que dieron origen a las primeras formas de vida hasta el desarrollo, evolución y extinción o permanencia de las distintas especies de animales y vegetales.

El “Parque Paleontológico” con más de 3.000 fósiles, nos descubrirá la evolución de la vida animal desde su génesis hasta nuestros tiempos, y la sección “El Bosque Encantado” nos permitirá profundizar en el origen y formación del ámbar, que esconde en su interior datos sobre la evolución

• ¿De dónde venimos? • ¿Llegaron a la Tierra las moléculas orgánicas origen de la vida en los cometas? • ¿Quiénes somos?

Figura 2. Panorámica y Jardín interior Edificios Tabacalera.


de las especies, así como de otras gemas orgánicas como el azabache o el xilópalo (tronco fosilizado) y otros impresionantes fósiles.

148 Figura 3. Historia de la materia del Sistema Solar. (Foto:Cortesía ESA)

Secciones como “Tal como éramos”, dedicada a la Prehistoria, que explicará la vida del hombre primitivo mediante la reconstrucción de su hábitat; “Medio ambiente y cambio climático”, que planteará una reflexión sobre la protección del medio ambiente; “El Edén”, un jardín tropical con orquídeas y plantas exóticas, colibríes y mariposas; “Los mares”, que contendrá una gran colección de malocología (conchas marinas) y mostrará las expediciones científicas de los marinos españoles a lo ancho del mundo; “El Terrario” y “Microfauna”, que reproducen los ambientes en el que viven bellos y raros insectos y otros pequeños animales, harán vivir a los visitantes experiencias inolvidables además de proporcionarles conocimientos de una manera novedosa. Los objetivos del Centro Art Natura Málaga pueden resumirse en: 1. La difusión de la Ciencia, el Arte y la Cultura, tanto entre el gran público como entre los sectores estudiantiles de enseñanza básica, media y superior 2. El apoyo a la investigación y al desarrollo científico y tecnológico

Figura 4. (Foto:Cortesía ESA)

3. La promoción del Turismo


Cultural en Málaga y por extensión en Andalucía 4. La producción de proyectos museísticos y museográficos, así como de las actividades, aulas, talleres y laboratorios que allí se realicen. 5. El mantenimiento de su Programa Internacional de Intercambio, mediante el cual Royal Collections envía a prestigiosos centros extranjeros algunas de sus colecciones, recibiendo otras que se expondrán temporalmente en España. Así, se da además mayor difusión internacional a Málaga y la Costa del Sol, ya que en esos países se presentarán esas colecciones como de esta procedencia. El Ayuntamiento de Málaga, el Programa Royal Collections y la Fundación Geociencias han puesto en marcha Acuerdos marcos de cooperación con la Universitat de Valencia, la Universidad de Málaga, la Universitat Politécnica de Cataluña, la Fundación Genoma Humano y la Fundación Atapuerca, entre otras, y se han comenzado las conversaciones con la Agencia Europea del Espacio (ESA) para llevar a cabo un Plan de Acción de cooperación que tiene como objetivo el efectuar actividades conjuntas tales como: • Conferencias y Seminarios sobre los Programas desarrollados por la ESA.

149 Figura 5. ¿Cuál ha sido la evolución cósmica de los elementos y moléculas orgánicas? (Foto:Cortesía ESA)

• Diseño de actividades para talleres. • Cesión de documentales y fotos para las salas de proyecciones y los ciclos de cine científico. • Acuerdos conjuntos con universidades para prácticas de estudiantes de licenciaturas/diplomaturas relacionadas. • Cursos de formación a los guías del museo Art Natura Málaga para la correcta visita guiada de las áreas diseñadas por la ESA. • Terminales en diversas áreas del Museo dedicadas al efecto, con mate-

rial divulgativo y formativo de la ESA. • Retransmisión de lanzamientos realizados por la ESA. ¡Todo ello está en marcha! La parte del museo que contendrá la Royal Collections podrá inaugurarse antes de doce meses y todo lo demás será completado en 2009. Como ha dicho el Excmo. Sr. Alcalde D. Francisco de la Torre Prados, “Málaga será referente internacional en Turismo cultural, y la Costa del Sol y el resto de la provincia también se verán beneficiadas de este gran proyecto”. A él me he incorporado con la ilusión de poder contribuir a la mejora de la rentabilidad social, cultural y económica de mi tierra.


150


151


APORTES PARA LA REVISIÓN DE CONTENIDOS Y METODOLOGíAS DE PLANES ESTRATÉGICOS EN REPúBLICA DOMINICANA Julio César Corral Arquitecto. Consultor.

1. Introducción

152

Las iniciativas para impulsar planes estratégicos a nivel urbano y municipal en República Dominicana se han incrementado en los últimos 5 años, a partir de la experiencia realizada en Santiago por parte del Consejo para el Desarrollo Estratégico de la Ciudad y el Municipio de Santiago Inc. Más aún, esta réplica no sólo se ha fundado en la mera acción de impulsarlo, sino también se han considerado en ella contenidos y metodologías similares a las adoptadas para el Plan Estratégico de Santiago. Tal es el caso de los Planes Estratégicos de Villa González1 (2003-2005) y Jarabacoa 2 (2005-2006) coordinados por el Ayuntamiento Municipal de Villa González y la Fundación Solidaridad, y, el Ayuntamiento Municipal de Jarabacoa y la Universidad Agroforestal Fernando de Meriño, respectivamente. El ejemplo de Santiago se ha constituido en un modelo digno de imitar por los avances desarrollados en el proceso de formulación, implementación y revisión del Plan Estratégico. Sin embargo, en dicha imitación no se ha reflexionado sobre la validez de los conceptos, contenidos y metodologías utilizadas para Santiago. De no hacerlo, se corre el riesgo de continuar con un enfoque que presenta algunas

debilidades que merecen ser reflexionadas. De esta manera se evitarían cometer errores que se cometieron en el proceso de formulación del Plan Estratégico de Santiago. Errores que conducen naturalmente a la definición e implementación de estrategias que no son las que necesariamente requeriría un Plan Estratégico. Es decir que, de acuerdo a cuál sea el nivel de precisión conceptual del Plan y de sus contenidos y metodologías será el nivel de precisión de los lineamientos estratégicos que se propongan como resultado del proceso. En consecuencia, será el nivel de aproximación a la interpretación de los problemas actuales y futuros de la ciudad y a la promoción de las potencialidades que presenta la ciudad en relación al contexto regional, nacional e internacional.

hasta el presente. En relación con ello, este documento procura aportar un conjunto de reflexiones sobre los contenidos y metodologías aplicadas para la formulación del Plan Estratégico de Santiago.

Precisamente, en este momento el Consejo de Desarrollo Estratégico para la Ciudad y el Municipio de Santiago Inc. se encuentra avocado a la revisión del Plan Estratégico, tanto en su formulación como en su implementación. Esto resulta sumamente relevante para aquellos ayuntamientos que se encuentran interesados en replicar la experiencia de Santiago en sus territorios, ya que podrán contar con un análisis crítico de lo desarrollado

2. Fundamentos del plan estrategico de santiago (PES)

El documento se ha estructurado en cuatro partes. En la primera, se presentan los fundamentos que orientaron la formulación del Plan Estratégico de Santiago; en la segunda se discuten los contenidos adoptados en las distintas fases de formulación del Plan; en la tercera de analizan críticamente los resultados obtenidos a través de la metodología adoptada; y, en la cuarta, se concluye y se sugieren recomendaciones a considerar en la formulación de nuevos planes estratégicos que se impulsen a nivel de los ayuntamientos de República Dominicana.

El Plan Estratégico “…es un marco de referencia consensuado para desarrollar acciones en el territorio…”3. Esta primera definición del PES, orienta la idea de que la ciudad requiere de un marco de referencia que sea acordado por todos los actores sociales para “...la toma de decisiones y la imple-

1. Ayuntamiento Municipal de Villa González y Fundación Solidaridad (2005). Plan Estratégico de Desarrollo Municipio de Villa González 20052010. Ayuntamiento Municipal de Villa González, Fundación Solidaridad. Santo Domingo, República Dominicana. 2. Ayuntamiento Municipal de Jarabacoa y Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (2006). Plan Estratégico de Desarrollo del Municipio de Jarabacoa. Programa de Competitividad y Políticas de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Documento Inédito.


mentación de una política de inversión en los sectores público y privado, encaminado a dinamizar e impulsar el desarrollo de la ciudad en los próximos 8 años”4. La condición del consenso y la necesidad de planificar el futuro aparecen como las preocupaciones fundamentales del para qué se impulsó el plan estratégico. Sin embargo, dado que la idea de futuro se focaliza solamente en las políticas de inversión, se deduce que el fundamento del plan se orientará según la dirección que se les otorgue a las mismas. Esto significa que, el Plan Estratégico sería el instrumento apropiado solamente para reorientar las inversiones hacia el desarrollo de la ciudad. Esto se afirma aún más cuando se enfatizan como objetivos “Identificar las oportunidades, potencialidades, limitaciones y amenazas de la ciudad con miras a definir el futuro deseado… para lograr mayor habitabilidad y competitividad en la ciudad”5. Una vez más se enfatiza la preocupación por el futuro, especialmente en términos de la habitabilidad y la competitividad. Sin embargo, ni se aclara el concepto de habitabilidad y menos aún el de competitividad. Pero, llama la atención que el énfasis de esta última se acentúa en la ciudad y no de la ciudad. Estas preposiciones denotan situacio-

nes diferentes al momento de formular un diagnóstico con sus correspondientes lineamientos estratégicos. Cuando se refiere al término en la ciudad alude a procesos de producción hacia lo interno de la misma. Por el contrario, cuando la referencia se focaliza en de la ciudad hay una estrecha relación de la ciudad con el entorno mediato e inmediato. En este último caso, se consideran los flujos de personas, capital, bienes y servicios que fluyen hacia y desde la ciudad objeto de estudio. Esta instancia, de alguna manera induce a procesos de análisis más abiertos e integrados de la ciudad con otras ciudades. Por otra parte, permite una interpretación de la realidad urbana en relación con el contexto regional, nacional e internacional. Las diferencias entre ambos son sustanciales porque tienen implicancias distintas. Mientras uno interpreta la ciudad encerrada en sí misma, el otro la vincula con otros sistemas urbanos. Esta última refleja en definitiva el carácter buscado por el posicionamiento estratégico de la ciudad desde la perspectiva de la competitividad. Aunque esto parezca una nimiedad, el resultado final del plan se ha sustentado precisamente en el funda-

mento que se concentra en la competitividad en la ciudad. De allí que los contenidos han girado hacia una profundización de la realidad urbana cerrada en sí misma sin relación con el sistema de asentamientos humanos de República Dominicana. Estas consideraciones son las únicas que se mencionan como fundamentos del Plan Estratégico. No hay en ello ninguna conceptualización de áreas o temas problemas que hayan sido el motivo por el cuál surge el requerimiento de utilizar esta herramienta metodológica de planificación. Porqué el plan estratégico y no un plan director o un plan de ordenamiento territorial. Esta opción no se justifica ni fundamenta en el proceso de formulación del plan. Esto significa que Santiago, que no contaba con otras experiencias de planificación urbana, salta las etapas de planificación que caracterizaron a las ciudades latinoamericanas desde 1930 (el plan Maestro o Regulador; el plan científico o Indicativo; el plan de ordenamiento territorial; la micro planificación múltiple y el plan de desarrollo urbano)6 y opta por la planificación estratégica urbana. De esta fundamentación del plan estratégico, apoyado por las etapas que orientaron el proceso metodológico7, surgen tres reflexiones:

3. Consejo para el Desarrollo Estratégico de la Ciudad y el Municipio de Santiago (2002). Plan Estratégico de Santiago 2010. CDES. Santiago, República Dominicana. Pág. 19. 4. Ídem. 5. Ídem pág. 23. 6. GROSS, P. (1993). “Historia y futuro de la planificación urbana. El caso de las ciudades chilenas”. En: Medio Ambiente y Urbanización N.º 43-44. Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo IIED-América Latina. Buenos Aires, República Argentina. Págs. 32-47. 7. “El Plan Estratégico de Santiago, luego de la constitución del Consejo, ha visualizado las siguientes etapas: diagnóstico, se determinan y priorizan las oportunidades, potencialidades, debilidades y amenazas de la ciudad…”. Esta transcripción textual de la publicación del Consejo de Desarrollo Estratégico de la Ciudad y el Municipio de Santiago, Óp. Cit., es indicativa de que no hubo ninguna reflexión previa del (sigue en pág. siguiente)

153


154

a. El Plan Estratégico surge como una oportunidad para aunar esfuerzos entre los actores sociales de Santiago, y, entre éstos y los organismos internacionales de cooperación técnica. La participación del Ayuntamiento de Santiago como socio fundador del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano, en 1993, impulsó la constitución del Consejo para el Desarrollo Estratégico de la Ciudad y el Municipio de Santiago Inc., en 1996. Es a partir de esta entidad cuando se institucionaliza el proceso del Plan Estratégico de Santiago, que se formula en el año 2000. Es decir, que pasaron 4 años sin que se promoviera un proceso consensuado del Plan Estratégico. b. La conceptualización del Plan Estratégico no ha sido validada por los actores. El interés de planificar el futuro de manera consensuada ha sido el único concepto esgrimido para fundamentar el plan estratégico. Pero, no hubo ninguna etapa inicial en la cual todos los actores discutieran y validaran conceptualmente qué es un plan estratégico. Es decir que, la búsqueda del consenso no estuvo presente en la conceptualización del plan estratégico. Situación que trajo aparejada posteriormente debilidades de contenidos y metodologías, y, en algunos casos hasta confusiones y

contradicciones entre los actores. c. El Plan Estratégico se adopta como una modalidad de planificación sin una reflexión previa de si es la apropiada o no para Santiago. Al mismo tiempo que no hubo una reflexión previa de los alcances de un plan estratégico, tampoco hubo una reflexión de si era el instrumento más apropiado para implementar en Santiago. Porqué adoptarlo como un instrumento de planificación de la ciudad de Santiago, cuando no se contaba con antecedentes previos de otras modalidades de planificación. Más aún cuando no se reflexionó sobre las limitaciones que había en recursos humanos, económicos, institucionales, tecnológicos y/o de calidad de la información, entre otros, para impulsar una iniciativa de esta naturaleza. Esta ausencia trajo como consecuencia contradicciones en el proceso lógico de analizar y procesar las informaciones.

3. Los contenidos temáticos en las fases de formulación del plan estratégico Incoherencias y Ausencias en los Contenidos de las Categorías de A nálisis (Interno y Externo)8

Los Contenidos temáticos adoptados para la formulación del Plan Estratégico se han definido a partir de la elaboración del Diagnóstico, punto de partida del tema objeto de estudio. Las otras fases del proceso, Escenarios y Líneas Estratégicas, han sido consecuencia de los resultados de éste. Modalidad metodológica propia de enfoques de planes de esta naturaleza, que, sin embargo, exige una precisión rigurosa en el análisis relacional entre una fase y la otra. La lógica de esta metodología es que lo que se señale en el diagnóstico se proyecta en los escenarios, y, en consecuencia, tiene una respuesta específica en las líneas estratégicas. Si no existe una correlación entre todas ellas, el resultado final es el de una incoherencia conceptualmetodológica, en tanto cada fase se habría analizado en sí misma. Los contenidos del Diagnóstico se estructuraron en relación con los alcances de un análisis interno y un análisis externo. Mientras en el primero se incluyeron aspectos relativos a la caracterización de la ciudad, población, uso del suelo, infraestructura y equipamiento, ambiente, gobernanza y economía 9. En el segundo, se abordaron los referidos a procesos de globalización, Santiago ante la nueva dinámica internacional y oportunida-

(viene de pág. anterior) concepto y alcances del Plan Estratégico por parte de los actores involucrados en el proceso. Menos aún aparece un capítulo de Marco Conceptual y validación en dicha publicación. 8. Cabe señalar que el autor del presente documento participó como consultor técnico de la comisión de uso del suelo, infraestructura y equipamiento comunitario, por lo que se considera corresponsable de los errores que se cometieron en el proceso de formulación del plan estratégico de Santiago. En este sentido, la oportunidad que brinda INTEC para repensar los planes estratégicos es una excelente posibilidad para reflexionar críticamente sobre lo actuado para no cometer los mismos errores a futuros. La autocrítica es la base fundamental de la madurez en el conocimiento, por lo que todas las ideas expresadas en este documento se han realizado con el espíritu de madurar sobre lo actuado hace 7 años. 9. Consejo para el Desarrollo Estratégico de la Ciudad y el Municipio de Santiago (2002). Óp. Cit. Pág. 43.


des y amenazas de la nueva dinámica internacional10. Según se observa, uno focalizado en el conocimiento de la dinámica interna de la ciudad y el otro en la inserción de Santiago en la dinámica económica internacional. Esta división del análisis es aparentemente lógica para la comprensión de la realidad urbana de Santiago. No obstante, presenta debilidades en la forma de estructurar y orientar ambos análisis. En el caso del análisis interno, no hay categorías comunes para la definición de los contenidos. Se usa indistintamente las categorías de componentes11 (población, infraestructura y equipamiento), relaciones entre los componentes12 (ambiente, gobernanza) y actividades humanas13 (uso del suelo, economía). Esta categorización es propia de un enfoque sectorial del cual se obtendrán conclusiones sectoriales, pero no relacionadas entre sí. Por ejemplo, en el tema de los componentes, el resultado esperado del diagnóstico es la identificación de las oportunidades, potencialidades, limitaciones y amenazas14 que presenta cada componente en sí mismo, pero no en las relaciones entre ellos. En consecuencia, los proyectos estratégicos que se propongan para éstos,

en tanto producto de una reflexión sectorial, estarán orientados hacia su revalorización individual. Por su parte, en el caso de las relaciones entre componentes naturales, artificiales y sociales (ambiente) y sociales entre sí (gobernanza) el resultado esperado es la identificación de las oportunidades, potencialidades, limitaciones y amenazas que se establecen en el marco de las relaciones, más no de los componentes en sí mismos. Bajo esta lógica del análisis, los proyectos estratégicos estarán orientados a revalorizar dichas relaciones. Finalmente, en el caso de las actividades humanas, el resultado esperado es la identificación de oportunidades, potencialidades, limitaciones y amenazas que se observan en el desarrollo de las mismas, pero no en la de los componentes que allí intervienen ni en la de las relaciones que se producen entre los componentes que participan en ellas. Por lo tanto, los proyectos estratégicos esperados estarán orientados hacia la revalorización de cada actividad humana en sí misma. De esta reflexión de las categorías elegidas para definir los contenidos del análisis interno, se concluye que:

• No hay ninguna justificación conceptual que fundamente porqué se elaboró un diagnóstico global de la ciudad con categorías de análisis diferentes. Esta ausencia conceptual-metodológica tampoco señala porqué se desestimó un diagnóstico por componentes, por áreas problemas, por actividades o por relaciones entre los componentes15, que hubiese resultado más coherente y hubiese integrado todos los aspectos que suponen una comprensión global de la realidad urbana. Esta debilidad en la definición de los contenidos del Diagnóstico es producto precisamente de la ausencia de discusión y consenso entre los actores del concepto de plan estratégico. ¿Puede formularse un diagnóstico de un plan estratégico utilizando categorías diferentes de análisis? Bajo ese enfoque, ¿cuál es entonces el concepto de lo estratégico en la formulación de un plan? • Al no adoptarse una categoría común en los contenidos no hay posibilidades de comparación y/o relación entre los resultados que se obtengan ni de tener una percepción global coherente de la ciudad. Bajo esta modalidad de análisis, el futuro deseado de la ciudad será para algunos casos en términos de componentes, en otros

10. Ídem, pág. 205. 11. Se entiende por componente a los elementos del medio natural (agua, suelo, flora, fauna, entre otros), medio construido (infraestructura, vivienda, urbanizaciones, entre otros) y del medio social (población, grupos sociales) que integran un sistema urbano. Se trata de elementos físicos que tienen una constitución particular que los distinguen a unos de otros. 12. Se entiende por relaciones entre los componentes a la dinámica de intercambio de flujos (personas, bienes, capital, conocimientos, relaciones laborales, legales, etc.) entre los componentes: características, impactos, conflictos. 13. Se entiende por actividades humanas a todas las acciones que realiza el hombre en los procesos de producción, transformación, intercambio y consumo de su hábitat, a través del uso de los recursos naturales y artificiales. 14. Este resultado es el que se señala como objetivo del plan en la página 23 de la publicación del Consejo de Desarrollo Estratégico de la ciudad y el municipio de Santiago, Óp. Cit. 15. GUTMAN, P. (1984). Ambiente y Planificación del Desarrollo. Cuadernos del CEUR. Buenos Aires, República Argentina.

155


de las relaciones y, en unos últimos de las actividades humanas. Más aún, ¿cómo inferir que habrá mayor habitabilidad y competitividad en la ciudad, tal como lo expresan los objetivos del PES, a partir de categorías de análisis diferenciadas? ¿Cómo relacionar estas diferencias con los principios rectores del PES de equidad y habitabilidad y del no incluido principio de sustentabilidad ambiental?

156

• De los contenidos analizados desde las relaciones entre los componentes (ambiente, governanza) y desde las actividades humanas (economía) se infiere que se interpretará la realidad de la sustentabilidad ambiental, la gobernabilidad urbana y la competitividad económica respectivamente; mientras que desde el análisis de los componentes se supone que se interpretará la habitabilidad y la equidad urbana. Los principios rectores del PES, que orientan las líneas estratégicas, son los puntos de referencia de las distintas categorías adoptadas para el análisis de la realidad urbana de Santiago de los Caballeros. De acuerdo a lo señalado, esta modalidad metodológica no tiene lógica para el resultado final del proceso, en tanto se sustenta en categorías diferentes. Porqué interpretar unos principios desde unas categorías y otros principios desde otras categorías. La respuesta no está explicitada. En el caso del análisis externo, se reduce el alcance del objetivo del PES al tema de las oportunidades

(inversión extranjera, nuevos mercados, cooperación internacional descentralizada y posición geográfica) y amenazas (competencia internacional y desmantelamiento de las preferencias) de la competitividad de la ciudad de Santiago de los Caballeros frente a los procesos de globalización16. En relación con ello, el resultado esperado será el de proyectos estratégicos de competitividad económica que fortalezcan la inserción de Santiago en el contexto internacional. Es decir que, la única referencia de la realidad externa de Santiago es la económica. De esta reflexión de los alcances de los contenidos del análisis externo se concluye que: • El análisis externo no permite identificar las oportunidades y amenazas en torno a temas como la habitabilidad, gobernabilidad, sustentabilidad ambiental y equidad en la distribución de las riquezas, infraestructuras y servicios. Estas ausencias son demostrativas de que el futuro deseado se focaliza exclusivamente en las inversiones privadas, más no en las condiciones de habitabilidad de la población. Cómo posicionar estratégicamente a Santiago de los Caballeros si no se analizan las oportunidades y amenazas ambientales (cambio climático, cuenca de abastecimiento), del sistema de asentamientos humanos (relaciones dominio-dependencia de la ciudad con otras ciudades del sistema urbano nacional) y de las inversiones públicas (gasto social, políticas de reducción

de la pobreza, entre otras). La respuesta no sólo no se explicita sino que los resultados de los proyectos corroboran esta deficiencia. Las ausencias señaladas ratifican aún más las debilidades de un análisis, cuando no ha sido reflexionado y discutido por todos los actores participantes del proceso y cuando el análisis se focaliza dominantemente en la problemática en la ciudad y no de la ciudad. Como todo sistema urbano, el abastecimiento de energía, agua, alimentación, entre otros, no se genera en Santiago de los Caballeros sino en su cuenca de abastecimiento. Por lo tanto, no incluirlo en un análisis estratégico de la ciudad es negar esta condición y, en consecuencia, es negar el rol que tendrá dicha cuenca para el futuro deseado de la ciudad. Cómo desear un futuro de habitabilidad y sustentabilidad ambiental si no se tiene conocimiento de la capacidad del entorno para producir agua, energía y alimentos. • La reducción del análisis externo a lo meramente económico no posibilita que se relacionen estos resultados con otros aspectos de la realidad global del territorio nacional e internacional. Si el análisis externo es solamente económico, es imposible relacionarlo con otros parámetros políticos, sociales y ambientales que tienen una importante incidencia en la conformación y desarrollo de la ciudad y, que, además, la tendrán para el futuro deseado. El

16. Consejo para el Desarrollo Estratégico de la Ciudad y el Municipio de Santiago (2002). Op. Cit. Págs. 228-230.


análisis externo de la realidad nacional está totalmente ausente, especialmente en las relaciones dominio-dependencia de la ciudad en la región y en el sistema de asentamientos urbanos a nivel nacional. Bajo qué criterios se pretende posicionar a Santiago de los Caballeros si no se conoce las relaciones dominiodependencia que tiene con otras ciudades del país. Qué ciudades dependen de lo que produce Santiago de los Caballeros. ¿Esa dependencia es histórica o transitoria? ¿Existen posibilidades de futuro de que dichas ciudades dejen de depender de Santiago de los Caballeros? Y si dejan de depender, cuál sería el impacto para la ciudad, en sí misma, y, en relación con el sistema urbano nacional. Estas reflexiones de análisis no encuentran respuestas ante la ausencia de contenidos que la aborden. Por otra parte, Santiago de los Caballeros de qué ciudades depende para su desarrollo, en términos de bienes, servicios y capitales. Qué pasaría si esas ciudades dejan de producirlos.

¿Santiago de los Caballeros estaría en condición de hacerlo? Este interrogante tampoco encuentra una respuesta en el análisis presentado. A las debilidades señaladas indistinta e individualmente para el análisis interno y el externo, se agrega la ausencia de una Síntesis del diagnóstico que relacione ambos aspectos . Sin embargo, de habérselo realizado, solamente se hubiese podido sacar conclusiones del tema económico, en tanto es el único al cual se analizó desde ambas perspectivas. La selección temática abordada en los dos análisis no sólo es incoherente en cada una de ellos en sí mismas, sino que tampoco se relacionan entre sí. Esto es producto de una imprecisión conceptual de lo que implica un plan estratégico, que se debilita aún más cuando ni siquiera ha sido validada por los actores involucrados en el proceso. Cómo se definieron los contenidos. A partir de los contenidos seleccionados en algunas de las experiencias

de otros planes estratégicos formulados en América Latina. Precisamente porque Santiago de los Caballeros no contaba con experiencias previas de planificación urbana, como para tener un antecedente que sirviera de base para ello. El problema fue que estos puntos de referencias no resultaron válidos en tanto no se hizo una reflexión crítica de su aplicación para el caso objeto de estudio. Al no haberse realizado esta reflexión hubo una copia de una estructura de contenidos, que, a través del tiempo se llega a la conclusión que no fue la más acertada. ¿Consecuencia de ello, si el análisis presenta incoherencias, no será que los proyectos estratégicos, objeto final para posicionar estratégicamente a Santiago de los Caballeros, también resultan incoherentes por la lógica del proceso seguido?

157

Este artículo es la primera parte de uno más extenso. La versión completa puede encontrarse en: http://www.isel.org/cuadernos_2008/

Expo de Zaragoza 2008


158


159


160


OKUPA M aría ViCtoria iturriaGa

Nicotiana Glauca, es el nombre propio de nuestro “okupa”. Si es que se puede denominar ocupar a establecerse a vivir, en el balcón de una vivienda ajena. Este es el caso de Nicotiana Glauca, que lleva cerca de una década (a juzgar por su tamaño y frondosidad) viviendo y alimentándose de una edificación en ruinas. Su vida, y su energía brotan chocantemente en un entorno degradado, como es el Hoyo de Esparteros. Al pronto, lleno de vida, destaca como un estandarte contra la decadencia y la muerte que le rodea, parece que ha sobrevivido a un tiempo, a la caducidad que todos llevamos a cuestas desde que nacemos, a las varias generaciones que habrán reído y llorado en su interior, en este edificio en el que la vida no está ya dentro sino fuera... Y es precisamente por eso, porque no hay ya nadie dentro que se lo impida, por lo que él sale adelante, reclamando vida y enarbolando (nunca mejor dicho) la cruzada verde, que parece ignorar esta ciudad. Por cierto...¿Es posible que nuestros responsables municipales no se hayan dado cuenta de cómo nos crecen las “malas hierbas”? Calle Hoyo de Esparteros Fotografía: NEZK

161


162


163


164


LA ESTACIÓN CENTRAL INTERMODAL DE LA PLAZA DE LA MARINA

Francisco Ruiz García Ingeniero de Caminos Javier Bootello Llopis Ingeniero de Caminos

1. La movilidad en el Centro de Málaga

L

a mejora de las condiciones de movilidad en las áreas centrales de la ciudad, ha sido uno de los objetivos que han abordado todos los estudios e iniciativas de transporte que se han desarrollado en la ciudad en los últimos años. En los últimos tres años se han intensificado, encontrándose en avanzada fase de redacción diversos proyectos y anteproyectos todos ellos referidos a actuaciones en materia de movilidad urbana y metropolitana de carácter trascendental y que marcarán la historia urbana y del sistema de transportes de la ciudad. Se menciona expresamente el proyecto de construcción de las líneas 1 y 2 del metro, que a su vez desarrolla el anteproyecto redactado por la Junta de Andalucía en noviembre de 2003. Se destaca específicamente el tramo central Guadalmedina-Alameda-Parque todavía hoy no resuelto. También se encuentra casi finalizada la redacción del proyecto de construcción de la línea 3 desde la Malagueta hasta el Palo. En el mes de noviembre de 2005 se ha aprobado el Plan Estratégico de Infraestructuras de Transporte (P.E.I.T.) redactado por el Ministerio de Fomento sobre las actuaciones de interés general del Estado en todo el

territorio español. El P.E.I.T. propone actuaciones que afectan a Málaga como es el cierre del corredor costero Mediterráneo que refuerza los proyectos antes mencionados. El 27 de junio de 2005 se convocó por la Consejería de Obras Públicas el concurso para la redacción del Plan de Transportes Metropolitanos del Área de Málaga. Desde enero de 2005 se redactaron por el Ayuntamiento de Málaga los anteproyectos de las estaciones de intercambio modal en la Explanada de la Estación de Renfe y en la plaza de la Marina, los cuales ya se han finalizado. Recientemente (enero 2008), se han adjudicado las obras del primer tramo del ferrocarril costero. También, la Empresa Malagueña de Transportes y El Observatorio de Medio Ambiente Urbano del Ayuntamiento de Málaga están realizando actuaciones para potenciar la movilidad sostenible. La acumulación de tal cantidad de estudios y proyectos, en tan breve espacio de tiempo, demuestra el interés y la urgencia de las Administraciones Públicas en resolver los problemas de movilidad en la ciudad y área metropolitana, cuyos efectos sobre la congestión viaria, consecuencias negativas sobre el turismo y perjuicios sobre la actividad económica, están

alcanzando niveles inaceptables. Por citar a título de ejemplo alguna iniciativa municipal y ciudadana, merece la pena destacar el “Pacto por la Movilidad” aprobado por unanimidad el 26 de febrero de 2002, en cuyo punto primero se expresaba: “Potenciar el uso del transporte público especialmente en el Centro Urbano considerando imprescindible disponer a corto plazo de un Consorcio Metropolitano de Transportes para implantar la intermodalidad y tarifas integradas y de una red de Metro.” También debemos destacar las actuaciones realizadas con motivo del “Día Europeo sin Coches” en las que también se incidía en la necesidad de poner el acento en la movilidad hacia el centro de la ciudad. Como corresponde a una gran ciudad metropolitana con una movilidad muy significativa fuera del término municipal, los orígenes y destinos de los desplazamientos son muy dispersos en el amplio territorio del área de influencia de Málaga. Sin embargo, es preciso destacar la importancia que sigue teniendo el centro de Málaga y más aún si se considera el transporte público; sus condiciones urbanísticas y de peatonalización favorecen la utilización del transporte público hacia el centro.

165


166

Pacto por la Movilidad.

En un día laborable se producen en Málaga más de un millón de viajes mecanizados, de los que 86.000 corresponden a desplazamientos con origen o destino en el centro de Málaga. El centro es el segundo sector que acumula una mayor movilidad en la ciudad y el primero en lo relativo al transporte público con más de 55.000 viajes. Las estrategias que se están acometiendo relativas a la movilidad en el centro se resumen en una potenciación del transporte público (45 millones de viajeros en 2007 en la EMT), construcción de aparcamientos en las áreas perimetrales al centro y peatonalización intensa del casco histórico siendo la actuación en C/ Larios la más representativa. A corto plazo, la construcción del

metro y del Intercambiador Central en la plaza de la Marina, supondrá disponer de un transporte público de alta calidad como solución de la movilidad hacia el centro de Málaga, lo cual potenciará su razón de ser y su importancia en la ciudad y área metropolitana.

2. Ubicación de la Estación Central Intermodal en Plaza de la Marina. Integración F.C. - Metro La primera referencia próxima que encontramos relativa a propuestas de ubicación de estaciones de intercambio modal en la ciudad de Málaga, aparece en el Plan Intermodal de Transportes (1997) y posteriormente en el Estudio Previo de Intercambiadores Modales (EMT-2003). Ambos estudios plan-

Día Europeo sin Coches.

tean dar solución a un aspecto esencial de los trasbordos en la movilidad urbana y metropolitana: la ubicación de una Estación Intermodal que fuera alternativa a la actual ocupación de las terminales del autobús urbano de la Alameda. Esta estación, además de albergar las terminales de la EMT, también tiene funcionalidad para los trasbordos entre la red urbana de autobuses, metro, ferrocarril de cercanías, tren costero y tren de altas prestaciones. De hecho, el reciente Plan de Ordenación Territorial de Málaga (POTAUM), recientemente redactado, propone la continuidad hacia el Este de todos estos corredores ferroviarios, siendo la plaza de la Marina el punto común de todos ellos. En el Plan Intermodal de Transportes (1997) se proponía para esta estación, la ubicación en el nudo


167

Ordenación de la Plaza de la Marina

del Guadalmedina o alternativamente en la plaza de la Marina. En el Estudio Previo de Intercambiadores (septiembre 2003) se estudian las ubicaciones de Guadalmedina, plaza de Torrijos y plaza de la Marina, descartándose esta última al no disponer en el momento de su redacción de la propuesta crucial de integración Metro-F.C., que incluye el Anteproyecto de las líneas 1 y 2 del metro de Málaga, aprobado meses más tarde (noviembre 2003) y que implica un cambio muy significativo en la movilidad metropolitana de Málaga.

La ubicación de una estación central que mejore las conexiones y trasbordos entre la red urbana y las redes metropolitanas (fundamentalmente ferroviarias) es algo habitual en otras ciudades europeas. Se pueden citar el papel que las estaciones de ferrocarril tienen en Bruselas y París o, también, en España los casos de Barcelona y Madrid. El Plan Director de Infraestructura de Cataluña prevé actuaciones en la Estación Intermodal en plaza de Cataluña (situada en el centro de

Barcelona) para mejorar los trasbordos entre las tres líneas de metro existentes, dos líneas del ferrocarril de cercanías de RENFE (compartiendo túnel), líneas de los Ferrocarriles de la Generalitat (FGC) con el carácter de metro y regionales, y doce líneas de los autobuses urbanos en superficie. En el caso de Madrid, la Puerta del Sol reforzará su posición central de intercambiador modal, donde hoy existen tres líneas de metro y 7 líneas de autobuses urbanos en superficie,


b. La Alameda constituye uno de los espacios urbanos de mayor valor urbanístico y ambiental de la ciudad, con la presencia de arbolado centenario, amplios espacios entre la fachada de la edificación que constituyen uno de los mejores ejemplos de la arquitectura y urbanismo ilustrado del siglo XIX y principios del XX.

168

Conexión F.C. - METRO

con una nueva estación del ferrocarril de cercanías perteneciente al nuevo túnel Atocha-Chamartín finalizado hace escasos meses. En el caso de Málaga, se pretende resolver un problema de movilidad urbana con repercusiones urbanísticas y de actividad ciudadana: a. La Alameda constituye el foco principal de la movilidad por transporte público de la ciudad de Málaga de tal forma que esta zona capta casi la mitad de la totalidad de los viajes que se realizan en un día laborable. Su ubicación central es clara para entender la extraordinaria captación que aporta a la movilidad por transporte público, la cual se incrementará si tenemos en cuenta la progresiva peatonalización del casco histórico.

Téngase en cuenta, además, que los estudios de movilidad detectan la importante concentración de viajes atraídos en el área comprendida entre el casco histórico y el ensanche hasta la avenida de M. Heredia, que es incluso superior a la que se producen en la zona de expansión de avenida de Andalucía en el margen oeste del río Guadalmedina. Esta conclusión también se confirma diariamente por el número de viajeros que utilizan el transporte público en la ciudad de Málaga. Para dar servicio a esta demanda de trasporte público, se produce hoy día en la Alameda una destacada presencia de 21 cabeceras de autobuses urbanos además de 27 paradas de paso que sin duda provocan un impacto ambiental y urbanístico perjudicial para la actividad ciudadana.

Las potencialidades de este espacio, ocupado en la actualidad por las numerosas paradas del autobús urbano y atravesado por un tráfico de paso superior a los 50.000 vehículos/ día, son extraordinarias y debería ser la prolongación natural de la peatonalización de la ciudad hacia el puerto y ensanche de Heredia. Es ciertamente sorprendente que este espacio urbano, no disponga de ninguna terraza, ni zonas peatonales adecuadas a pesar de contar con una significativa calidad ambiental. De hecho, sólo se puede utilizar con este carácter cuando se cierra al tráfico rodado por eventos como la Semana Santa y otras manifestaciones ciudadanas. Para resolver este “dilema” entre su imprescindible funcionalidad en la movilidad en el transporte público y la puesta en valor urbano, los estudios que se han realizado con anterioridad han propuesto ubicar una estación intermodal bien en el Guadalmedina o en la plaza de la Marina. Tal y como se refería con ante-


Ampliación túnel del Metro.

rioridad el Anteproyecto de las líneas 1 y 2 del Metro de Málaga redactado por la Junta de Andalucía, proponía la integración de las redes de metro y ferrocarril de cercanías y tren costero. Esta tesis se confirmó en el Encuentro de Economía de Andalucía en marzo de 2005, en el que los representantes de la Junta de Andalucía expusieron que el tren costero utilizaría la actual línea del cercanías Málaga-Fuengirola y también la línea 1 del metro de Málaga. Esta propuesta se considera un factor determinante para la ubicación de la nueva estación central entre el autobús urbano, metro-tren costero, cercanías e incluso la posibilidad del tren de altas prestaciones en la plaza de la Marina. La integración entre estas redes incluida en el Anteproyecto del Metro consistía en la realización de un túnel único desde el río Guadalmedina

hasta la plaza de Torrijos compartido tanto para las líneas 1 y 2 del metro como también para la prolongación del actual trazado del ferrocarril de cercanías Málaga-Fuengirola y su ampliación hasta el Rincón de la Victoria y Nerja. Para realizar la conexión con la línea del ferrocarril de cercanías se proyectaba una bifurcación en la línea del metro a partir de la cual se construiría en su momento, la unión con el ferrocarril que apenas dista 120 m. desde este punto situado en el río Guadalmedina. La importancia de esta conexión se destacó en los informes favorables redactados por el Ayuntamiento de Málaga en enero de 2004. Así mismo, en el proyecto ganador del concurso de construcción y concesión del metro de Málaga también se subraya, por la empresa concesionaria, que incluso proponía mejoras específicas para resolver adecuadamente determinados

aspectos relativos a su trazado y rasante y lo incluye en el apartado de las mejoras más importantes de su oferta. La integración de las redes del ferrocarril de cercanías y metros responde al nuevo modelo de ciudades que se extienden y conforman con un área de influencia funcional de carácter metropolitano y subregional. Estas redes forman una malla continua y superpuesta que permite conectar directamente las zonas de mayor densidad tanto de población como de empleo reduciendo al máximo los trasbordos entre los diversos modos de transporte público. En el caso de Málaga, el concepto de sistema integrado que se propone tanto en el Anteproyecto de las líneas 1 y 2 del metro, como en los Estudios del Corredor Ferroviario Costero, se consideran adecuados teniendo en cuenta: 1. La estructura urbana de la Costa

169


del Sol constituida por una franja litoral de 200 km. de longitud y 5 km. de anchura media. 2. La significativa componente de movilidad metropolitana con origen/ destino en Málaga capital confirmando una actividad funcional más allá de los límites del término municipal. Los modelos integrados son comunes en las áreas metropolitanas europeas tanto en el caso de redes superpuestas e independientes (Madrid, París, Hannover, Stuttgart,…)

170

o en el caso de infraestructuras compartidas para el metro y servicios ferroviarios de cercanías y regionales (Barcelona, Valencia, Bilbao,…). La integración del metro con el ferrocarril de cercanías, tren costero y tren de altas prestaciones mediante la utilización de un mismo túnel en el tramo central de la ciudad es mejorable mediante la construcción de túneles independientes uno de ellos destinado al metro y el otro al ferrocarril. Esta circunstancia, caso de que

así se plantease en su momento, fuerza aún más la ubicación de la plaza de la Marina como estación central. En efecto, hay que señalar que en la plaza de la Marina sí se dispone de la anchura y longitud suficiente para ubicar una estación con cuatro vías y tres andenes que sirvan de estación conjunta para el metro y el tren de cercanías o altas prestaciones. Cualquier sistema constructivo exige previamente tener la seguridad de que no se afecta en absoluto al conjunto medioambiental del arbolado


centenario en la Alameda, condición “sine qua non” para poder acometerlo. Este aspecto de la construcción del túnel respecto a las condiciones ambientales de la protección y mantenimiento del arbolado, se considera excluyente caso de que el impacto al sistema de las raíces no garantice su viabilidad. Estos condicionantes, se resolverán en el proyecto de construcción que incluye un estudio de alternativas que se licitará próximamente. De los análisis realizados se puede llegar a la conclusión de la

necesidad de unificar en un sólo punto el trasbordo de las redes de transporte implicadas (autobuses urbanos, metropolitanos, discrecionales, metro, tren costero, cercanías y altas prestaciones) con objeto de conseguir la máxima eficiencia, comodidad, y menor consumo de tiempo y dinero para todos los viajeros. Esta integración permite, además, una clara potenciación del transporte público en su conjunto, consiguiendo un “efecto red” de la totalidad del sistema de transporte al unificar la estación principal de transbordos.

Para conseguir esta integración y unificación del punto de trasbordo se considera que la ubicación más adecuada es la de la Plaza de la Marina debido a: 1. Su centralidad respecto del Casco Histórico (en pleno proceso de peatonalización y rehabilitación) y del núcleo urbano de la ciudad. Centralidad que también tiene su paralelismo con el centro de gravedad de la movilidad en el transporte público. 2. Equilibra las distancias entre las

171

Entradas y salidas de los aparcamientos subterráneos (comunicados) de la Plaza de la Marina y de la Explanada del Puerto.


carril es extraordinaria dado que además de su centralidad urbana, estos sistemas comparten un mismo andén común por lo que facilita al máximo los trasbordos entre ellos. 4. Permite dar respuesta de centralidad a la ubicación de las paradas y cabeceras de las líneas del transporte público urbano por autobús.

Estación Puerta del Sol. Madrid.

172

estaciones del metro contiguas lo cual se consigue al desplazar la estación prevista en el inicio del parque hacia la propia plaza de la Marina y calle Larios. 3. Permite instalar una única instalación compacta e integrada con todos los modos de transporte:

• El metro • El ferrocarril de cercanías, tren costero y tren de altas prestaciones • Los autobuses urbanos y metropolitanos La integración entre metro y ferro-

Integración de los corredores ferroviarios.

5. Libera el espacio de la Alameda de las cocheras de autobuses y reduce el tráfico de vehículos. Esto permite adecuar unos mayores usos ciudadanos en este espacio recuperando sus valores urbanísticos y ambientales. 6. Reducido impacto medioambiental. En la plaza de la Marina, ya existe una estructura soterrada (aparcamiento) aprovechando un vacío existente en el extenso y centenario arbolado del eje Alameda-Parque. La plaza Torrijos es una glorieta de menor dimensión, rodeada de zonas arboladas donde una construcción de una estación Intermodal y sus rampas de acceso puede causar efectos negativos sobre la vegetación y arbolado del Parque y de sus corrientes de agua freática subterránea. 7. En la plaza de la Marina sería viable una integración peatonal desde el centro urbano hasta la lámina de agua del puerto de Málaga. Esta integración también permite reducir la capacidad viaria por el eje AlamedaParque potenciando el eje Litoral por el Paseo de los Curas.


Se trata, por tanto, de una actuación que no sólo favorece el transporte público sino que también mejora la accesibilidad peatonal y restringe determinados itinerarios del tráfico rodado. Es por tanto, un proyecto integrado de movilidad sostenible.

3. Planificación Estratégica El Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes (P.E.I.T.), aprobado recientemente por el Ministerio de Fomento, realiza una apuesta clara por la potenciación de las redes ferroviarias buscando convertir al ferrocarril en el elemento central del sistema Intermodal de transporte de viajeros y mercancías. El P.E.I.T. incide también en la necesidad de mejorar la integración urbana del ferrocarril. En lo que se refiere a Málaga, el P.E.I.T. proyecta el cierre del corredor ferroviario Mediterráneo desde Almería hasta Cádiz incluido en la red básica y líneas de altas prestaciones de interés del Estado. El P.E.I.T. plantea, literalmente, la necesidad de “asegurar el mantenimiento de la centralidad de las estaciones y su adecuada conexión con otros modos de transporte, a fin de aprovechar una de las mayores ventajas del ferrocarril, que es su capacidad de llegar hasta el centro de las ciudades” lo cual es de aplicación para el caso de la Estación Central Intermodal de la plaza de la Marina.

173

P.E.I.T.

Por otra parte, la Junta de Andalucía también concede una significativa importancia a la continuidad del corredor Costero-Mediterráneo al incluirlo en el Plan Director de Infraestructuras de Andalucía y en el P.I.S.T.A. Recientemente, el inicio de los Proyectos y Estudios Informativos del Ferrocarril Costero Nerja-Estepona consolidan esta importante actuación de vertebración del arco Mediterráneo de Andalucía. Reforzando esta actuación, el proyecto de las líneas 1 y 2 del metro de Málaga, plantea y resuelve la integración de ambas redes en su trazado por las zonas centrales de la ciudad planteando la realización de un mismo túnel común para ambos servicios ferroviarios tal y como se ha expresado con anterioridad.

4. Condiciones de contorno. El objetivo principal de la actuación pasa por potenciar el transporte colectivo, facilitando los transbordos entre la distintas líneas en la zona de la ciudad de mayor concentración de usuarios. Los usuarios estimados que se beneficiarían de su creación, una vez puesto en servicio, serían más de 80.000 diarios: • Autobuses urbanos: 35.000 viajeros. • Metro: 18.000 viajeros. • Autobuses interurbanos: 9.600 viajeros.


tación arqueológica, requiriendo de un proyecto específico para su desarrollo integrado en la plaza de la Marina. En el anteproyecto se reservará una partida del presupuesto para las actuaciones de conservación, mantenimiento de la muralla y de su entorno arqueológico. 4.2. Impacto ambiental En la zona de la plaza de la Marina existe un vacío no arbolado entre el Parque y la Alameda, ambas zonas incluyen jardines catalogados por la presencia de especies arbóreas centenarias y de gran valor ecológico. Esta coyuntura permite reducir al máximo el impacto ambiental de las instalaciones de una estación intermodal en la plaza de la Marina.

174 • Ferrocarril costero: 20.000 viajeros. Se han analizado los condicionantes del diseño que en este caso se destacan: 4.1. Conservación Patrimonio Artístico

del

En el ámbito de esta actuación existen los restos de una muralla nazarí y otra portuaria. Están catalogadas como BIC por lo que son de aplicación los criterios de protección que marca la legislación. Se han analizado diversos tratamientos y actuaciones llegando a la conclu-

sión de que la mejor solución es su máxima protección, evitando que la instalación de la Estación intermodal implique alteración o traslado de los mismos. Los restos arqueológicos se mantendrán en su posición actual no siendo necesario su traslado ni siquiera durante las obras. El límite norte del trazado viario previsto en la primera planta soterrada de la instalación se ha modificado con objeto de que la muralla quede fuera de la traza de dicho paso inferior.

Asimismo, no sólo se consigue un reducido impacto medio-ambiental, sino que se pretende mejorar las condiciones de vegetación de este entorno. Por otra parte, se pretende ampliar el Parque hasta el edificio de la “Equitativa” sobre un espacio que en la actualidad es una plaza urbanizada sin apenas vegetación. Asimismo, se suprime la actual calzada rodada que separa al Parque de la plaza de la Marina consiguiendo un continuo peatonal y arbolado. 4.3 L a

ordenación

del

tráfico

Así mismo, se pretende mejorar el espacio arqueológico resultante independizándolo de la Estación Intermodal el cual se destinará a centro de interpre-

El eje de la Alameda-Parque es uno de los viarios principales de la ciudad de Málaga por lo que se ha


analizado las consecuencias que tendrá la implantación en la plaza de la Marina de la Estación Intermodal Central. De las conclusiones del estudio, se destaca que una parte muy considerable del tráfico que hoy integra esta vía (50.000 vehículos/día laborable) es un tráfico de paso con “origen/ destino” en el nudo Alameda de la Ronda Oeste. Se considera que las condiciones ambientales y urbanísticas del eje Alameda-Parque no admiten estos volúmenes de tráfico, existiendo, además, otros trazados alternativos: • El eje litoral • Ampliación de la capacidad de las Rondas (corto plazo) Con este planteamiento, el tráfico en este eje Alameda-Parque presentará intensidades antes mencionadas lo cual favorece, además, la recuperación de espacios peatonales en la Alameda. Las alternativas estudiadas proponen limitar la sección de las calzadas rodadas en este eje e incrementar a su vez la capacidad viaria en el eje litoral a tres carriles por sentido resolviendo, además, mediante un paso inferior el itinerario por la Avda. de Canovas del Castillo y primer tramo del Paseo Marítimo Pablo Ruiz Picasso.

175


176

Arquitectura del interior proyectada por: J.M. Carralero y A. Garvín. Arquitectos.

4.4. Condicionantes

geo -

técnicos

5. Diseño. Características Principales

Se ha considerado de forma específica los condicionantes geotécnicos que implica la ubicación en la plaza de la Marina, si bien en la segunda fase del Anteproyecto y también en el Proyecto de Construcción, se analizará la cuestión con el máximo nivel de detalle.

“Las Estaciones son siempre puertas de la ciudad, lugares centrales de gran actividad urbana que revelan los mitos y realidades de los tiempos modernos; microcosmos de la nueva sociedad y espejo de los acontecimientos de nuestra época” (Jaén Dethier-1981).

En el diseño de la Estación Central Intermodal de la plaza de la Marina, se han estudiado doce alternativas y sus variantes en función del carácter soterrado o en superficie del trazado viario en la plaza de la Marina, diversas propuestas sobre los restos arqueológicos, sentidos de circulación únicos o dobles en el eje Alameda-Parque, trazado de los pasos viarios inferiores, adecuación de las zonas arboladas,


presencia de una primera planta peatonal soterrada, funcionalidad de las dársenas para autobuses y la conveniencia de construir dos plantas soterradas con mayor o menor número de dársenas para autobuses. Después de un detallado estudio, la solución final plantea: a. No afecta a los restos arqueológicos al desplazar hacia el sur el trazado del paso inferior b. Plantea una protección del arbo-

lado existente y la mejora de las condiciones ambientales en la superficie de la plaza. c. Resuelve adecuadamente el objetivo, diseño y funcionalidad de una estación central de destino e intercambio modal del transporte público de autobuses, metro, tren de cercanías, tren costero y de altas prestaciones. d. Es compatible con la obra del metro tanto en sus características técnicas como constructivas y plazos de ejecución.

“El Imperio de las Estaciones”. Dominique Appia-1978.

177


e. Suprime la planta primera soterrada de distribuidor peatonal, acercando los trasbordos y acceso a los autobuses desde la superficie, simplificando su construcción y reduciendo su coste. No obstante, se mantienen amplias superficies de vestíbulo y uso peatonal. También permite algunas variaciones de las que se mencionan específicamente:

a. El itinerario de tráfico desde la Alameda puede ser bien por el eje central o alternativamente por las calzadas laterales. Ambas soluciones tienen ventajas e inconvenientes teniendo en cuenta factores urbanísticos, ambientales, ciudadanos y de tráfico rodado. En cualquiera de ellas está asegurado el paso de las procesiones de Semana Santa por su itinerario tradicional por la Alameda, plaza de la Marina y calle Larios.

178

Sección

b. La rampa de salida del tráfico rodado hacia el Parque se plantea con cinco carriles o alternativamente con cuatro carriles. Se seleccionará aquella que ofrezca mejor efecto con relación a la asignación del tráfico y afección al arbolado. La Estación Intermodal Central de la Marina es un ambicioso proyecto de infraestructura de transporte metropolitano en Málaga. Pretende unificar


en una sola edificación soterrada y compacta, ubicada en el centro de la ciudad, las terminales y puntos de trasbordo central de las redes del metro, ferrocarril de cercanías, tren costero y autobuses urbanos y metropolitanos. La actuación que se plantea en la plaza de la Marina, permite también peatonalizar este entorno urbano,

conectando la lámina de agua del puerto de Málaga con el interior del casco histórico para que cualquier ciudadano pueda recorrerlo a pie sin cruzarse con ningún coche. Es, por tanto, un proyecto integrado de movilidad sostenible. Para acometer este proyecto es

precisa la colaboración de todas las administraciones implicadas que habrán de decidir el diseño definitivo que se desarrollará en el Proyecto de Construcción. Para su financiación, también, se ha contado con la Unión Europea al solicitar su participación a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional

179


180


181


182

La fábrica de la Compañía Minero Metalúrgica “Los Guindos”, ubicada en las playas de la Misericordia, comenzó a producir en 1924. También conocida como “La Fábrica del Plomo”, realizó en un primer momento fundiciones de mineral y más tarde, fábrica de elaborados. Tras su cierre en 1979, se demolió el edificio excepto la chimenea del alto horno de fusión, que es la más esbelta de la ciudad y se ha llegado a convertir en monumento industrial y urbano del entorno malagueño.


TRABAJOS DE ARQUEOLOGÍA EN LOS PUEBLOS DE MÁLAGA: RIOGORDO

Á ngel R ecio Ruiz Arqueólogo. Oficina Provincial de Planeamiento.Valla y Enrique mantienen las antiguas Antecedentes

E

l presente trabajo toma como base uno anterior realizado por los arqueólogos J. Ramos y E. Martín1, apoyado en las prospecciones arqueológicas superficiales que llevaron a cabo en el municipio, documentando un total de 36 yacimientos y diversos hallazgos aislados. Ahora, nos limitamos a seguir las líneas marcadas por ellos, añadiendo algunos aspectos referidos a nuevos desarrollos en los campos legislativo y de investigación, al igual que unos cuantos enclaves no visualizados entonces y determinados monumentos que incluimos en el campo de la Arqueología Industrial o Patrimonio Etnográfico (menos desarrollado en la década de los ochenta), especialmente alusivos a los numerosos molinos hidráulicos harineros2 que jalonan ambas márgenes del Río de la Cueva, desde el más septentrional y probablemente más antiguo (Molino de Auta) al más meridional (Molino de Enrique). La mayoría de estos molinos están hoy en desuso o asumen una función distinta a la de su concepción original. Sólo el Molino Virgen de Belén, a caballo entre Colmenar y Riogordo, muele trigo en la actualidad3. Los molinos de Auta, Luque,

salas de molienda en completa ruina, conservando, en relativo buen estado, los diversos cubos o saltos de agua. Madoz4 menciona “7 molinos harineros y 10 de aceite”, algunos de cuyos aperos podemos contemplar en el Museo Etnográfico Municipal.

Introducción Como es sabido, cualquier proyecto de prospección arqueológica de ámbito espacial determinado, ya sea provincial, comarcal, municipal, etc., no debe considerarse nunca “cerrado”, por la imposibilidad material de analizar exhaustivamente toda la superficie del área en cuestión, de ahí que hayamos valorado en nuestro marco de actuación (el municipal) la búsqueda de lugares favorables al asentamiento y desarrollo de actividades humanas o sitios de enterramiento (necrópolis), es decir, ha predominado un modo de prospección selectivo, visitando las cimas, laderas y rellanos de cerros que, como se ha constatado en otros parajes del Alto Vélez 5, están potencialmente capacitados para albergar centros de habitación humana. La exploración en las terrazas de arroyos y ríos puede aportar información

(arrastre de materia prima) sobre la proximidad de talleres líticos. La prospección ha sido directa sobre el terreno, considerando in situ los espacios geográficos, su topografía, calidad de los suelos, recursos hídricos, etc. Ahora bien, resultó de gran utilidad la consulta de las escasas fuentes bibliográficas, preferentemente los trabajos de M. Riu para los yacimientos medievales6, el Mapa de Cultivos y Aprovechamientos (Ministerio de Agricultura) para comprobar la aptitud de los suelos, y el Mapa Hidrogeológico de la Provincia de Málaga (Diputación Provincial), donde observar los afloramientos de sílex. El Repartimiento de Comares ofrece información relevante de toponimia local: Syerra del Rey, Alcoleya, Abta..., especialmente sobre este último (Auta), lugar de realengo, cedido al alcayde de Comares Francisco de Coalla7. Por otro lado, hay que evaluar el municipio de Riogordo en su contexto territorial del Alto Vélez, ya que los límites administrativos suelen ser casi siempre arbitrarios, de ahí que tratemos de acercarnos a la comprensión y explicación de su proceso histórico siempre en íntima relación con las

1. RAMOS, J. & MARTÍN, E., Informe arqueológico del Término Municipal de Riogordo, Archivo Diputación, Málaga, 1986 (inédito). 2. FERNÁNDEZ, S., “El molino hidráulico medieval en la provincia de Málaga”, Medieaevalia, 3, Barcelona, 1982, págs. 209-225. 3. CASTELLÓN, F. & MARTÍNEZ, R., “El Patrimonio Industrial en Málaga”, Jornadas Europeas de Patrimonio 2001, Sevilla, 2001, págs. 137-139. 4. MADOZ, P., Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de Ultramar, Madrid, 1845-1850, ediciones Facsímil, Salamanca, 1986, pág. 193. 5. RAMOS, J., Yacimientos líticos y poblamiento humano prehistórico del Alto Vélez, ríos Sábar y Guaro, Tesis Doctoral, Universidad de Sevilla, 1986. 6. RIU, M., “Excavaciones en los montes de Málaga: poblados mozárabes. Primera campaña de excavaciones en el Cerro de Mazmuyas y prospecciones previas en la zona de los Montes de Málaga”, en Actas del I Congreso de Historia de Andalucía, tomo I, Córdoba, 1976, págs. 115-118. Idem, “Mazmuyas, sede de una población mozárabe en los Montes de Málaga”, Mainake, II-III, Málaga, 1980-81, págs. 235-262. 7. BEJARANO, F., Repartimiento de Comares (1487-1496), Barcelona, 1974.

183


184

comunidades asentadas en las tierras del entorno axárquico más inmediato8. En otro sentido, conviene indicar que las delimitaciones de los espacios ocupados por los yacimientos plantean siempre problemas difíciles de abordar en más ocasiones de las deseadas. No hay que olvidar que la prospección ha sido superficial y que muchas veces el área de ocupación real de un asentamiento, necrópolis, taller lítico, etc., sólo se puede ratificar tras su oportuna excavación arqueológica in extenso. Es preciso advertir sobre la dificultad que conlleva la demarcación de los “talleres de sílex”, pues han estado sujetos a procesos erosivos de arrastres por acciones naturales y antrópicas, con dispersión del material por lugares alejados del primitivo sitio de trabajo9.

Gomer) de grandes alturas, en contacto con el flysch de Colmenar-Periana por el Valle de Auta.

Para comprender la ubicación individual de los yacimientos en Riogordo y tratar de explicar el desarrollo de su proceso histórico, creemos importante un acercamiento al conocimiento de su enmarque geográfico, pues así entenderemos mejor las íntimas relaciones del hombre en sociedad con el medio natural como soporte de sus necesidades subsistenciales. Son fundamentalmente tres las unidades geomorfológicas:

Por otra parte, hallamos buenas condiciones para la comunicación a través de las vías naturales. Así podemos distinguir el flysch de ColmenarPeriana, que actúa como pasillo natural entre la Depresión de Antequera y la Vega de Vélez; el Río de la Cueva, o gran eje norte-sur que pone en relación las tierras septentrionales (Valle de Auta) con el litoral costero del Bajo Vélez; la zona norte comunica fácilmente con las tierras del Valle de Alfarnate que, a su vez y por el Puerto de los Alazores, conecta con las tierras de Granada.

a. Al norte las sierras calizas del Subbético (Sierra del Rey, Alto de

b. La zona central se caracteriza por el dominio del flysch de ColmenarPeriana, que cruza el municipio en el sentido de los paralelos. Son terrenos de pendientes suaves y suelos de calidad para la producción agrícola cerealística. En ellos se ha documentado el mayor número de yacimientos, especialmente en Auta. c. El sector sur se corresponde con el Bético de Málaga, de litología pizarrosa y abruptas pendientes, muy erosionadas, dificultando el laboreo agrícola y asentamiento humano, hechos contrastados en las tareas de prospección.

Para la producción y reproducción de las condiciones materiales de vida de los grupos sociales asentados en el agro de Riogordo, el medio natural ofrece dos elementos de importancia considerable: 1) el agua, de caudal permanente en el nacimiento de El Borbollón y su discurrir por el Río de la Cueva; 2) buenos suelos agrícolas en el flysch. Sin duda, estos aspectos condicionaron, aunque no determinaron, la elección de los lugares de asentamiento (fig. 1).

Hipótesis sobre el desarrollo del proceso histórico Los condicionantes del medio natural e histórico (especialmente para época Bajomedieval) han incidido en la intensa ocupación humana de Riogordo. Apreciamos los horizontes cronológico-culturales con sus respectivos desarrollos tecnológicos: un incipiente Neolítico que forma el substrato del posterior y gran poblamiento Calcolítico constitutivo de la primera masiva ocupación y control del territorio. El Bronce se manifiesta con enterramientos en cistas. La facies protohistórica se constata a través de pequeñas aldeas agrícolas. La ocupación romana es intensa. Durante la etapa medieval se produjo la segunda gran ocupación del espacio municipal, continuada en Época

8. RAMOS, J., El poblamiento humano prehistórico del Alto Vélez hasta la Edad del Bronce, Biblioteca Popular Malagueña, n.º 39, Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial, Málaga, 1988. 9. RAMOS, J., “La prospección como método de delimitación microespacial de las zonas de talla en el Cerro Alcolea (Periana, Málaga)”, Arqueología Espacial, 8, Teruel, págs. 157-174.


Fig. 1. Ocupaci贸n humana diacr贸nica del territorio (dibujo Pepa Arrabal).

185


III milenio, observándose una variedad de yacimientos que responden a funcionalidades distintas: pequeños talleres de sílex, ejemplos de Tajillo de Jesús13, Confluencia de los arroyos Golilla y Esportilla, Valle de Auta, Alto de Doña Ana14, que obedecen a la explotación in situ de la materia prima, cubriendo las necesidades de los poblados cercanos. Se sitúan en terrazas de ríos y arroyos, o en lugares de afloramiento natural de sílex, casos de Cortijo del Hundidero 1 y 2 y Cerro Alcolea15.

186

Foto 1. Tajo de Gomer

Moderna (cuando se erige el pueblo de Riogordo) y Contemporánea. La formación social tribal con instrumentos de producción neolíticos es el primer horizonte reconocido, caso de Tajo de Gomer 1, asentamiento al aire libre10, datable hacia el IV milenio (foto 1). Sin duda, es el reflejo de un poblamiento previo que tiene sus bases en el Neolítico Medio de los rebordes montañosos subbéticos. Se

trata de un establecimiento temporal que debió tener una base económica fundamentalmente agrícola-ganadera. El Calcolítico, o transición hacia la formación social clasista inicial, representa la primera gran ocupación humana del territorio, de importantes relaciones con los poblados cercanos de Cerro de Capellanía (Periana)11 y Peña de Hierro (Cútar)12, entre otros. Se desarrolla grosso modo durante el

Los asentamientos calcolíticos responden a lugares de habitación donde debieron existir fondos de cabañas, en espacios reducidos de pequeños rellanos y gran control visual del territorio, próximos a ríos y arroyos (Arroyo Golilla-Cortijo Alfaján, Las Rozas-Retamar de Comares, Camino de Alfarnate 2 y 3). Contienen producciones cerámicas muy definidas: cuencos, ollas, orzas, etc., junto a fragmentos pulimentados de hachas y azuelas, y una rica industria lítica donde los útiles cobran un peso significativo.

10. RAMOS, J. & Martín, E., Tajo de Gomer (Riogordo, Málaga). Un asentamiento Neolítico al aire libre en el Alto Vélez, Publicación Arqueológica Ayuntamiento de Vélez-Málaga, n.º 2, Málaga, 1987. 11. MORENO, A. & RAMOS, J., El poblado calcolítico del Cerro de Capellanía (Presa de La Viñuela, Periana, Málaga), Publicaciones Arqueológicas Ayuntamiento de Vélez-Málaga, n.º 1, Málaga, 1984; Martín, E., La secuencia del Cerro de Capellanía (Periana, Málaga) en su contexto de la Prehistoria Reciente de la Depresión de Colmenar-Periana y su contribución al estudio de las industrias líticas talladas, Tesis Doctoral, Universidad de Sevilla, 1995. 12. ARTEAGA, O., “Un yacimiento Eneolítico en “La Peña de Hierro” (Málaga”, Pyrenae, 10, Barcelona, 1974, págs. 29-42. Martín, E., “Peña de Hierro: un yacimiento prehistórico al aire libre”, Mainake, VI-VII, Málaga, 1984-85, págs. 5-28. 13. MARTÍN, E., “El “Tajillo de Jesús”: un pequeño taller calcolítico en el término municipal de Riogordo (Málaga)”, Mainake, VIII-IX, Málaga, 1986-87, págs. 41-57. 14. RAMOS, J., “Talleres de sílex del Calcolítico y Bronce del Alto Vélez (Málaga): balance y perspectivas de estudio”, Butlletí de L´associació Arqueològica de Castelló, 5, Castellón, 1987-88, págs. 15-24. 15. RAMOS, J., op. cit. (nota 6).


Junto a los asentamientos al aire libre, la Cueva de la Morronguera representa el peso o substrato de las tradiciones previas, aún no abandonadas en el desarrollo del Calcolítico, fase del proceso histórico caracterizada por el afianzamiento de la economía agrícola-ganadera y un decidido control del territorio que la arqueología reconoce por la variedad de hallazgos sueltos, especialmente líticos en los alrededores del Cerro de Sacristía, que ofrecen la posibilidad, tras el desarrollo de un proyecto de prospecciones sistemáticas intensivas, de estudiar nuevas formas de asentamiento, control del territorio de producción y acercamiento a las relaciones sociales de producción. Sin solución de continuidad, el Bronce supone la lógica prolongación del anterior poblamiento calcolítico en la zona, que podemos situar temporalmente entre 1800-1500 a.n.e. Arqueográficamente se expresa por medio de enterramientos en cistas (Tajo de Gomer 4), convenientemente documentadas en otros lugares del Alto Vélez16, al igual que los asentamientos, por ahora desconocidos, en Riogordo. No tenemos constancia de vestigios de cultura material susceptibles de encuadre en el denominado Bronce Final de la transición al I milenio a.n.e., aunque sí contamos

Foto 2. Yacimiento ibérico Camino de Auta.

expresiones del registro superficial alusivas a la ocupación de estos lares por formaciones sociales ibéricas, en sus momentos iniciales o Ibérico Antiguo de los siglos VI-V a.n.e. en pleno Valle de Auta (Valle de Auta 7)17 o en su ingreso desde el norte por Alfarnatejo (Camino de Auta) (foto 2), con las clásicas producciones cerámicas, especialmente contenedores tipo ánforas y bordes de sección triangular, probablemente fabricadas en los asentamientos fenicios de la zona costera de Vélez y Algarrobo, que constatan el fuerte desarrollo agrícola del sector, como ocurre en otros lugares del interior provincial. El registro arqueológico que conocemos no prueba un poblamiento de

las facies Ibérico Pleno (siglos V-III) e Iberorromano (siglos III-I a.n.e.), o momento de conquista de estas tierras por Roma. Los primeros vestigios cerámicos concernientes a la etapa romana se ubican en momentos del Alto Imperio, definidos por las singulares labores de terra sigillata hispánica y terra sigillata clara. Los yacimientos correspondientes a este horizonte hispanorromano son los de Sacristía 1, Camino de Alfarnate 2, Valle de Auta 1, El Borbollón 1, Camino de la Infanta y La Solana, ubicados en suelos de buen comportamiento agrícola. Hay una aceptable ocupación microespacial en el Valle de Auta, destacando la villa romana de Valle de Auta 1, excavada por el antiguo Departamento de Arqueología de Diputación, donde se

16. FERRER, J.E. et al., “Cistas de la Edad del Bronce excavadas en el Alto Valle del Vélez”, Baetica, 7, Málaga, 1984, págs. 121-134. 17. RECIO, Á., “Iberos en Málaga”, en Wulff, F. & Cruz, G. (eds.), Historia Antigua de Málaga y su Provincia, Actas del I Congreso de Historia Antigua de Málaga (Málaga, 1994), Málaga, 1996, págs. 59-77, fig. 1, n.º 35.

187


188

Foto 3. Mosaico romano de la villa de Auta.

documentaron importantes vestigios en una estancia de cierta suntuosidad (mosaicos) (foto 3), además de diver-

Foto 5. Cueva de Auta.

sos restos cerámicos, numismáticos, etc.18, y un probable alfar. Hoy se halla soterrada.

Como apuntábamos más arriba, la otra “explosión demográfica” de Riogordo corresponde a la etapa medieval de la formación social islámica, sede de un hábitat mozárabe y supuesto lugar de nacimiento de Omar Ibn Hafsun, con las evidencias arqueológicas de las Cuevas del Molino de Auta y la necrópolis Valle de Auta 2 (fotos 4 y 5). Según Riu, estos yacimientos deben fecharse en los siglos IX-X y relacionarse históricamente con la revuelta mozárabe frente al califato de Córdoba19. A este mismo horizonte podrían adscribirse los yacimientos de Cerro del Castejón y Tajo de Gomer 1 y 2, que prácticamente permiten el total control defensivo del valle. A ellos se suma el recinto fortificado Altomedieval de Cerro Alcolea, probablemente sincrónico del poblamiento

Foto 8. Elemento hidráulico (pozo).

18. DÍAZ, M.C., Informe preliminar sobre la campaña de excavación arqueológica realizada en la villa de Auta en los meses de octubre a diciembre de 1984, Archivo Diputación Provincial, Málaga (inédito). Boto, M.ª J. & Riñones, A., “Villa romana de Auta, Riogordo (Málaga)”, Mainake, XI-XII, Málaga, 1989-90, págs. 111-124. Arcos, E. & Álvarez, A., “Análisis de la naturaleza, estructura y tecnología del conjunto de mosaicos de la villa romana del Cortijo Auta (Riogordo), villa romana del Cortijo Vila (Alameda) y del ninfeo romano de Carnicería de los Moros (Antequera)”, Mainake, X, Málaga, 1988, págs. 159-180 y Anuario Arqueológico de Andalucía/1986, III, Sevilla, 1987, págs. 252-258. 19. RIU, M., op. cit. (nota 4). 20. RAMOS, J. & MARTÍN, E., op. cit. (nota 1).


mozárabe. La continuidad del hábitat en Auta es indicada por Riu hasta el siglo XII avanzado. Será a partir de estos momentos cuando podamos ubicar el vecindario medieval en los grandes poblados y alquerías. La presencia de cerámica nazarita marca el final de la ocupación musulmana del lugar en los siglos XIV y XV. Entre los asentamientos medievales destacamos los de Tajo de Gomer 5 y Sacristía 2 y 3, probables asientos de gentes volcadas en una actividad agrícola cerealista. Sacristía 2 es un gran centro tipo alquería, con abundantes productos de cultura material, especialmente cerámicos, así como, al menos, tres cistas saqueadas20. Es posible que las noticias sobre una cista de enterramiento en “un despoblado medieval de descomunales proporciones”, en terrenos del Cortijo del Francés21 , se refiera al despoblado de Sacristía 2. En el sector de las obras hidráulicas, en este caso referido al campo de las comunicaciones, conviene recordar la existencia de un puente medieval (hoy desaparecido) sobre el Río de la Cueva, que debió ubicarse en las inmediaciones del actual puente que hay a la entrada del pueblo (foto 6), desde la carretera de Colmenar a Riogordo22, “arrastrado por una riada poco antes de 1927”23.

189

Foto 4. Tumba antropomorfa de la necrópolis mozárabe de Auta.

21. Fernández, L.E. et al., “Proyecto de prospección arqueológica superficial arqueometalúrgica en la provincia de Málaga. III campaña: prospección arqueológica superficial en la zona nor-oriental del bético de Málaga”, Anuario Arqueológico de Andalucía/1991, II, Cádiz, 1993, págs. 339-345. 22. MADOZ, P., op. cit, pág. 193. 23. GOZALBES, C., “Notas de Arqueología medieval: el desaparecido puente de Riogordo (Málaga)”, Estudios de Historia y de Arqueología Medievales, V-VI, Universidad de Cádiz, Cádiz, 1985-1986, págs. 369-379. Idem, “Los puentes medievales de la Axarquía malagueña”, Actas del IV Congreso Internacional de Caminería Hispánica, Guadalajara, 1998, Madrid, 2000, tomo I, pág. 401.


190

Foto 6. Casco urbano de Riogordo.

Por último, destacar un intenso poblamiento de Época Moderna y Contemporánea (a partir del siglo XVI) en las mejores tierras agrícolas, con exponentes materiales propios del momento, cerámicos por lo común, así como la variedad y cantidad de molinos hidráulicos harineros (foto 7) en el Río de la Cueva, siendo Riogordo lugar de concentración molinera de los diversos pueblos vecinos, motivado por lo perenne de su curso de agua.

Hemos de reseñar otros elementos del Patrimonio Etnográfico referidos a lugares de recursos hídricos tipo pozos (foto 8), albercas, manantiales, etc.; sitios de caracterización agrícola como eras (foto 9); casas de arquitectura tradicional (foto 10) o lugares de representación de escenas relacionadas con el culto religioso, caso del Recinto de El Paso (foto 11), etc. En su conjunto representan los modos de vida de los vecinos de Riogordo.

El comienzo del poblamiento humano en el actual casco urbano (antiguo Cortijo de Riogordo) se produce a partir del primer tercio del siglo XVI, causado por “el interés del cabildo municipal malagueño por aumentar la producción triguera con que satisfacer no sólo la creciente demanda de la ciudad y su Tierra, sino también para alimentar las tropas de las guarniciones españolas del norte de África”24.

24. CABRILLANA, N., El problema de la tierra en Málaga: pueblos desaparecidos, Unicaja, Obra Socio Cultural, Málaga, 1993, pág. 150.


Foto 7. Molino hidráulico harinero de la Tabla.

Foto 9. Elemento de caracterización agrícola (era).

Foto 10. Casa de arquitectura tradicional.

Foto 11. Recinto de celebraciones cultuales (El Paso).

191


CRISIS INMOBILIARIA Y RECESIÓN ECONÓMICA

P edro M arín Cots Economista

192

L

a disminución de la actividad inmobiliaria, iniciada prácticamente en el verano de 2007, y que empezó coincidiendo en el tiempo con inestabilidades de los mercados financieros y un mal año del mercado de valores, lejos de realizar un “suave aterrizaje”, se ha venido abajo de una manera súbita, pese a los cantos de sirena que se llevaban oyendo desde 2005. No se ha producido un reventón de la burbuja inmobiliaria en sentido

estricto, aunque no cabe descartar que si los precios continúan bajando en los dos o tres años próximos, se va a producir una pérdida patrimonial que puede ser similar al 20 por ciento, que como mínimo estaba sobrevalorado el mercado inmobiliario. Recordemos que las inestabilidades financieras de agosto de 2007 se iniciaron en Estados Unidos por el exceso de morosidad hipotecaria, que se estaba produciendo, situa-

ción “imposible” en España o Europa, donde la concesión de créditos hipotecarios se sustenta en criterios mucho más estrictos. De hecho, la morosidad hipotecaria se mantenía en España en mínimos históricos (del 0,462 en marzo de 2007 se ha pasado a casi el 1,5 un año después), pese al considerable aumento de las cargas financieras en los hogares. La economía y el mercado, que como sustantivos por separado, difie-


ren en cuanto a significado al estar vinculados como economía de mercado, tienen con frecuencia comportamientos erráticos, que en no pocas ocasiones resultan contradictorios con las expectativas reales. Es difícil entender que frente a los esfuerzos de los bancos centrales Americano y Europeo por controlar las turbulencias financieras, podamos contemplar imágenes de pánico financiero vinculado a la recesión económica. La intervención por quiebra del tercer banco hipotecario norteamericano, y las pérdidas en la bolsa española que superan el 25 por ciento a mitad de 2008 muestran las características conservadoras de la economía, aun-

que ciertamente el sistema financiero y las bolsas de valores nunca han destacado por su arrojo y valor. Sin embargo, en el peor de los caso, estamos hablando de un crecimiento para 2008 del 1,8 por ciento (Funcas es la que peor valora el crecimiento del PIB), y de 0,4 por ciento para 2009. Y como al perro enfermo que todos son pulgas, las variables económicas se contagian del pánico. El desempleo ha aumentado casi el 2 por ciento en un año, pero en Málaga se ha duplicado esa cifra. La inflación ha llegado al 5 por ciento, al tiempo que el euribor alcanza récords históricos. Únicamente la economía turística

parece que aguanta el chaparrón, lo cual es vital no sólo para el estado, sino sobre todo para la economía de Andalucía y Málaga. Recordemos que en nuestra provincia el conjunto de la actividad turística y de la construcción está cerca del 45 por ciento del PIB y de la población activa. Los datos que periódicamente nos ofrecen los Colegio de Arquitectos o su Consejo Superior, dejan de forma muy clara como ha sido la súbita desaceleración que se ha producido en la oferta inmobiliaria. En el gráfico adjunto, donde se comprimen los visados realizados en los primeros trimestre de 48 años, entre 1960 y 2008, se puede observar rápidamen-

193


te un análisis histórico del mercado inmobiliario español, y andaluz.

ta y setenta, la crisis de los ochenta, la nueva caída de primeros de los noventa, donde se pasó, a nivel de Andalucía, de casi 20.000 viviendas a menos de

9.000, y el momento actual con un pico de casi 50.000 viviendas, un súbito descenso, hasta volver a las 10.000 viviendas de los primeros noventa.

la recesión con paso tan cambiado a los gobernantes y clase política? Esa misma que es elegida por el 97 por ciento de sus afiliados, de uno u otro color, sin el menor atisbo de crítica. El tren descontrolado del mundo.

Ciertamente han transcurrido diez años de crecimiento económico, durante los que España se ha asentado como una referencia económica y financiera, lo cual no impide seguir mostrando las carencias del sistema, principalmente la baja productividad, el bajo desarrollo del I+D+i, y la excesiva dependencia del turismo y la construcción.

Ciertamente las autoridades públicas y las más altas jerarquías empresariales han dado muestra de una falta de profesionalidad en sus decisiones que ha rozado la temeridad. ¿Cómo es posible que el efecto “suprime” haya afectado de esta manera a la economía occidental? ¿Cómo es posible que directivos que cobran millones de euros hayan permitido que sus bancos financien hipotecas sin garantías razonables? Habrán justificado sus millonarios sueldos de forma ficticia durante el boom inmobiliario, para pasar inadvertidos durante la posterior hecatombe. ¿Cómo muchos bancos europeos han participado de esta situación, que los ha contagiado finalmente?

Kenneth Rogoff, catedrático de Economía Política de la Universidad de Harvard llama a lo que está aconteciendo en los últimos tiempos como “el tren descontrolado del mundo”.

En España o en Málaga, ¿cómo no se ha aprovechado la bonanza económica de los últimos diez años para diversificar la economía hacia formas más productivas?. ¿Cómo ha pillado

Se puede apreciar los años sesen-

194

La degradación de la oferta del mercado inmobiliario se puede considerar, en mayor medida, si pensamos que en el primer trimestre de 2007 todavía se producía un máximo histórico, cuando sólo unos meses después se produciría un brusco retraimiento.

A la economía local de Málaga le esperan años duros. Casi el 20 por ciento de la población activa trabajaba en la construcción en 2007, por lo que el ajuste va a ser muy duro. Desde el final de los años 50, Málaga ha trabajado en el monocultivo de la construcción y los servicios turísticos. Desde 1967 que se iniciaron las estadísticas de renta familiar disponible hasta la actualidad, sólo se ha pasado del 79 al 81 por ciento de la renta media española, y la provincia sigue ocupando en renta familiar el puesto 42-43 del conjunto de 50 provincias españolas. ¿Tantos esfuerzos durante tantos


años para seguir prácticamente donde se estaba hace 50 años? No igual. Con el litoral costero prácticamente colmatado, con el paisaje y el medio ambiente fuertemente degradado, y con la imagen de corrupción por los suelos. Salvador Moreno Peralta

señalaba que desde el plan de estabilización de 1959 la Costa del Sol fue elegida como la gran puta lozana del país para ofrecer su cálido cuerpo al ultraje de los desalmados que, desde Sofico hasta hoy, la han utilizado para eso que cínicamente se llama

Turismo, cuando en realidad se trata de un gran estupro de recalificaciones de suelo, ladrillazos y comisiones, mientras el estado/proxeneta y los operadores foráneos se repartían las ganancias, llevándoselas para otro lado. Pero esa es otra historia…

195


196


197


198


EL ARTE DE LA FUNDICIÓN EN BRONCE

Toñi Carneros Historiadora del Arte.

Un paseo por nuestra ciudad En ocasiones, al pasear por las calles y plazas de nuestras ciudades, descubrimos esculturas, muchas de las cuales siempre han estado ahí, pero nos han pasado desapercibidas por un motivo u otro y de repente un día nos fijamos en ellas y nos planteamos algunas preguntas ¿qué representan? ¿quién es el autor? ¿cuándo fue concebida? ¿de qué esta hecha? ¿cómo se hace, cuál es su proceso de creación hasta el resultado final? Os invito en estas líneas a hacer otro paseo, un recorrido en el que trataré de explicaros de una forma sencilla los orígenes y evolución de la escultura en bronce en general y en la península en particular, y el proceso de fundición en bronce artístico en nuestro caso particular, Fundiciones Artísticas del Sur, empresa ubicada en Antequera que combina las técnicas milenarias con los sistemas actuales.

Un recorrido por la historia El bronce, aleación de cobre y estaño principalmente, ha ido cambiando sus proporciones según las épocas, pero siempre con una proporción de cobre superior en la mezcla. Debido a que estos materiales aparecen puros en la naturaleza, desde la edad del bronce —el nombre no le viene en

vano— el hombre ha trabajado este metal, constituyendo su conocimiento, junto con el resto de las metalurgias, una de las primeras revoluciones en la historia de la humanidad.

mostraron los escultores españoles en aprender las técnicas de fundición, siendo los italianos y los franceses los que estuvieron a la cabeza de Europa en este arte.

Se inició esta actividad en el Próximo Oriente, entre los años 3000 y 1000 a.C. En este periodo se elaboraban piezas más o menos simples que se aplicaban a distintos fines; primero a la confección de herramientas: agujas, punzones, pequeñas navajas..., adornos personales: collares, anillos, pulseras..., o armas, hasta llegar en un desarrollo evolutivo hasta la escultura, generalmente votiva —dedicada a una deidad—. Cronológicamente los ejemplares escultóricos mas antiguos corresponden a la Mesopotamia de comienzos del III milenio a.C.

En el siglo XIX, con la revolución industrial, se aportan una serie de mejoras al proceso de fundición, y unido esto a una cada vez más importante demanda de bronces, ocasiona que a finales de la centuria se separen los escultores de las fundiciones, profesionalizándose y especializándose los maestros artesanos y guardando celosamente sus conocimientos de la misma forma que lo hacían los monjes en los monasterios con las recetas culinarias.

En la península ibérica son los iberos los que nos dan muestras de este conocimiento con numerosos exvotos, y posteriormente los romanos con su amplio legado cultural; sin embargo en los siglos posteriores se produce un vacío de escultores broncistas. No será hasta los siglos XVII y XVIII, y de la mano de maestros italianos como las familias Leoni y de Pietro Tacca, que la escultura en bronce no tiene una presencia destacable en la plástica española. Con los Leoni incluso se creó una fundición en Madrid, experiencia que duró poco tanto por la desaparición de la familia como por el poco interés que siempre

En el siglo XXI se sigue manteniendo esta actividad. Los artistas escultores, para poder realizar en bronce esos monumentos que vemos cuando paseamos por nuestra ciudad o esas figuras en exposiciones y ferias, necesitan del saber hacer de estos maestros artesanos. Nuestro caso particular, Fundiciones Artísticas del Sur, se propuso desde su principio, hace ya cinco años, el ayudar a los escultores, ya sean noveles, estudiantes o los artistas más reconocidos. Ahí se realizan monumentos de hasta doce metros de altura o el trofeo más prestigioso, hasta placas conmemorativas y la pura señalética -eso sí, en bronce-. Ubicada en Antequera, cruce de caminos y centro neurálgico

199


de Andalucía por sus comunicaciones, ha colocado hasta el día de hoy más de trescientos monumentos, y no sólo en España, también en Países como Puerto Rico, Alemania o Países Bajos.

El proceso Explicar el proceso de transformación de una escultura a bronce es algo complejo, porque aunque es cierto que para todas las obras hay unas pautas

comunes, también lo es que cada creación tiene sus propias complejidades. El punto de partida siempre será el mismo: la obra presentada por el artista, que puede ser en barro, escayola (foto 1), madera o de los

obra

original / ampliación

negativo

200

MOLDES positivo

cera perdida

arena

colada

FUNDICIÓN pieza en bronce

limpieza

TERMINACIÓN

repasado

pátina


materiales más insospechados. Será para hacerlo en su tamaño o ampliarlo (foto 2), realizar una o más copias.

Moldes El siguiente paso será la ejecución de un molde de la obra presentada, que en sus distintas variantes, consiste en sacar un Negativo del mismo. Éstos se pueden hacer duros, generalmente en escayola como el conocido molde a piezas, o flexibles, por lo general en silicona por la rapidez de trabajo y la fiabilidad que consigue (foto 3). En el caso de molde flexible, una vez fraguada la silicona, se recubrirá con material de escayola o fibra de vidrio para evitar que se deforme; es lo que llamamos el contra molde (foto 4).

Foto 1. Obra en escayola.

Ya seco el molde, se abre y se retira el original, quedando su Negativo plasmado (foto 5). Al molde

Foto 2. Obra y ampliación.

obtenido le aplicaremos una capa de cera de un espesor aproximado de 4 ó 5 mm., obteniendo así el Positivo de la obra. Este positivo se cubre por la cara exterior e interior de material refractario, y el hueco que deje una vez que lo retiremos es el que rellenaremos de bronce fundido, porque por si alguna vez os lo habéis preguntado, las esculturas no son macizas.

Fundición A la cera perdida

Foto 3. Molde de silicona.

Técnica muy antigua, su empleo ha sido habitual en casi todas las culturas. Es muy fidedigna y consigue reproducir la obra original en todos sus detalles, permitiendo formas y volúmenes complicados. Hoy día se emplea para las esculturas de pequeño y medio formato.

201


Foto 4. Contra molde.

202

Foto 7. Bebederos.

Foto 5. Negativo.

Foto 6. Positivo.

Una vez tenemos el molde, que como hemos visto suele ser en varias piezas, se cierra y la cera caliente derretida se vierte en su interior a travĂŠs del hueco que queda, el mismo por el que se deshecha el sobrante. La cera, ademĂĄs de registrar fielmente

los detalles del molde, tiene la particularidad de que al enfriarse lo hace en una capa uniforme de unos 4 mm. De esta forma habremos obtenido el Positivo de la obra (foto 6), que habrĂĄ de retocarse retirando las rebabas sobrantes que ha dejado el molde.

Foto 8. Cilindros.

Foto 9. Mufla.


Foto 10. Modelo en polispán.

Después esta cera se prepara con bebederos (barritas de cera) (foto 7). Este montaje se rellenará en su interior -núcleo o macho- de material refractario. Todo ello se meterá en un cilindro metálico que a su vez será rellenado -revestimiento- con el mismo material del núcleo (foto 8). Los bebederos o barritas de cera comunican la figura de cera con el exterior del cilindro. Esto permitirá, una vez eliminada la cera mediante calor, dejar canales de acceso del bronce fundido a la pieza y respiraderos para la salida de gases. Una vez que se han secado núcleo y revestimiento, se coloca el cilindro en el horno (mufla) (foto 9), en el que permanecerá unas 50 horas (de viernes a domingo en Fundiciones Artísticas del Sur) y al que se irá subiendo la temperatura progresivamente hasta alcanzar los 800º C. En

ese periodo de tiempo se irá perdiendo la cera -de ahí el nombre de esta técnica- dejando el hueco que posteriormente ocupará el metal. Una vez concluido este proceso ya están listos los cilindros para fundirse las piezas. A la arena Este proceso se emplea para la ejecución de monumentos y esculturas de grandes dimensiones, y se ha venido utilizando desde tiempos muy primitivos. En la técnica de fundición a la arena los procedimientos más usados son dos: 1. Partir desde el modelo haciendo directamente el molde de arena. Consiste en apretar la arena fielmente al modelo duro, colocado previamente en un encofrado realizado a medida con una cama de arena. Suele

Foto 11. Núcleo o Macho.

emplearse con modelos realizados en materiales como el polispán (foto 10) o escayola. La arena se mezcla con resinas especiales para que adquiera rigidez cuando fragüe. La configuración del modelo ha de ser de forma que permita su extracción del molde de arena una vez que se haya efectuado la huella sobre la misma. Sacaremos el original del interior y su espacio será ocupado por arena nuevamente, creándose otro positivo de la escultura que será el núcleo o macho (foto 11), al que le rebajaremos unos 4mm. en su cara exterior. La fase siguiente es realizar en el molde de arena los correspondientes bebederos y respiraderos. Tanto al molde como al macho se les aplica una fina capa de imprimación que sirve de protección y sellado para evitar en lo posible que el bronce se

203


perdida. Si se parte de modelos que han sido ampliados previamente y de grandes dimensiones, se deberán hacer particiones del mismo (foto 12) teniendo en cuenta la capacidad del crisol -recipiente en el que se fundirá el bronce, en nuestro caso 150 KgCombinaremos cortes longitudinales y transversales, conocidos con el nombre de chapa a los que les haremos su molde en silicona (foto 13).

204

Foto 12. Particiones.

Foto 13. Particiones de silicona.

pegue a la arena; las imprimaciones que usamos en Fundiciones Artísticas del Sur son de grafito o de circonio. A continuación molde y macho se encajan y sujetan mediante soportes o porteas para impedir que se desplace el macho. Se fija el molde mediante llaves cerrándolo herméticamente con gatos y dejar así libre ese espacio

rebajado al macho que será el que ocupará el metal cuando se efectúe la colada de bronce fundido. 2. Modelos a los que se les hace moldes de silicona. En este caso el procedimiento es el mismo que en la técnica de la cera

Foto 14. Capa de cera.

Una vez separadas del original cada una de las particiones, procederemos a cubrirlas con una capa de cera de un espesor de unos 5 mm. (foto 14); lo haremos a mano y mediante la técnica denominada “del apretón”. Seguidamente a cada una de estas particiones le haremos su correspondiente molde de arena (foto 15). El nuevo negativo (foto 16) se conseguirá apretando la arena fielmente al positivo de cera. También aquí nos encontramos con modelos que, aun

Foto 15. Molde de arena.


Foto 16. Negativo de arena.

siendo de menor tamaño, son seccionados porque su configuración nos permitirá en el molde de arena hacerles un macho (foto 17).

(foto 18), y fijado de las dos partes del molde dejándolo listo para la colada.

La fase siguiente es la misma que en el apartado anterior: bebederos y respiraderos, capa de imprimación

Una vez llegados a este punto, todo el proceso se desarrolla de forma similar independientemente de que el

L a Colada

Foto 18. Bebederos.

205 Foto 17. Núcleo o Macho.

Foto 19. Cilindros y bloques de arena.


Foto 21. Pieza fundida.

Foto 20. La Colada.

206

moldeo se haya hecho mediante cera perdida o a la arena. Una vez tenemos los cilindros o bloques de arena (foto 19), se prepara el crisol cargando lingotes de bronce y se introduce en el horno; a una temperatura de 1.200ºC se produce la licuación del metal. Por último, se procederá a hacer la colada o vertido del bronce (foto 20)

Foto 22. Lista para limpiar.

de manera rápida y sin parar el chorro, hasta que el bloque refractario esté totalmente lleno. Obtendremos así la pieza en bronce.

Terminación Una vez se ha enfriado el bronce se destruyen los moldes manual-

mente y se obtiene la pieza fundida (foto 21). Seguidamente se limpia de restos (foto 22) con la ayuda de materiales abrasivos, siendo el chorro de arena a presión el más utilizado en la actualidad. A continuación se eliminan las partes superfluas, tales como los bebederos de fundición y respiraderos, ahora solidificados en

Foto 23. Lista para repasar


bronce, más los grandes sobrantes e imperfecciones que hayan podido surgir en la colada (foto 23).

Foto 24. Pieza repasada.

Foto 26. Pátina con calor.

Con cada paso nos vamos aproximando un poco más al modelo original y a lo que será su réplica en bronce. Así el siguiente paso será el repasado de la pieza respetando las calidades de la misma. Se quitarán los pequeños sobrantes, se retocarán los pequeños defectos, rectificando y rematando detalles, consiguiendo que la apariencia y textura sean las deseadas por el artista (foto 24). En el caso de monumentos y grandes esculturas o, en definitiva, en todas aquellas obras que no hayamos fundido en una sola pieza sino en varias, las uniremos mediante soldadura (foto 25), que habrá que repasar después en los cordones o uniones. Llegamos por fin al último paso, dar la pátina o color, que el artista decide entre una casi infinita gama de posibilidades, eligiendo la que más se ajuste a su idea según quiera resaltar los detalles del modelado y la textura del acabado final. Consiste en acelerar el proceso natural de oxidación del metal, haciendo que el color “salga” de la escultura de forma que quede completamente integrado en la pieza. El bronce es el único material que posee las cualidades de ser dúctil, fusible, moldeable y cuya oxidación tiene una amplia variedad de colores. Las pátinas, que nuestros artesanos han ido elaborando y perfeccionando a lo largo de años de experiencia, se realizan con ácidos que pueden ser aplicados con calor (foto 26) o

207 Foto 25. Soldadura de las particiones.

directamente en frío. Ya tenemos la pieza terminada y lista para entregar al cliente (foto 27).

Foto 27. Obra terminada.


Y de vuelta a casa

208

• Navarra Lizandra, J. Luis; Maquetas y moldes: Materiales y técnicas para dar forma a las ideas, Publicaciones de la Universitat Jaime I, Castelló de la Plana, 2002.

Ya en casa, sentada en el sillón después de este paseo por la cultura. Respondidas algunas de las preguntas que nos planteábamos al principio, espero que a partir de ahora en vuestro próximo paseo, cuando os topéis con un monumento, seáis más conscientes del arte y trabajo que hay detrás de esa obra. Antes de los romanos ya hacían esculturas con prácticamente el mismo proceso que hoy en día, que se ha mantenido a lo largo de los siglos y que, desafortunadamente, se está perdiendo por falta de artesanos que amen el oficio, quizás porque no siempre, con las prisas de nuestra vida cotidiana, seamos capaces de pararnos a contemplar y admirar esas figuras que nos observan.

Fuentes y Agradecimientos • Antonio Quesada, director de Fundiciones Artísticas del Sur. • Javier Galán, escultor y director de Mester Artis, Gestión de Arte y Escultura Urbana. • Ángel Campos, director de taller y especialista en el método de arena de Fundiciones Artísticas del Sur. Imágenes utilizadas • Barandales. Obra de Ricardo Flecha.

Bibliografía • Corredor Martínez, J. Antonio; Técnicas de Fundición Artística, Monográfica Arte y Arqueología N.º 36, Universidad de Granada, 1997. • Birky, Tony; The Alchemy of Sculpture. The art of Bronze Casting, Morston House, Milborne, 1998. • Sculpture-Méthode et vocabulaire, Imprimirie Nationale Editions, Monum Editions du Patrimoine, Centre des Monuments Nationaux, Paris, 2005.

• Papa Luna. Obra de Sergio Blanco. • Desnudo femenino. Obra de José Seguiri. Foto 28. Obra terminada.

• Pez Espada. Obra de Salvador García. • Cascabelero. Obra de Martín Lagares.


DE MÚSICA. RICHARD WAGNER EN MÁLAGA L ourdes Jiménez Historiadora del Arte. Especialista en Richard Wagner. Comisaria de Imágenes de El anillo del Nibelungo. El Bayreuth de Richard Wagner. Palau de les Arts Reina Sofía, Valencia, 2007.

209

E

l título con el que abrimos estas líneas reflexivas y de comentario sobre el mundo musical en Málaga se centran en una cita histórica, la exposición y el ciclo de conferencias celebrado entre los meses de enero y febrero en las salas de exposiciones de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Málaga en torno a Richard Wagner, conmemorando el 125 aniversario de su muerte. La exposición, comisariada por quien escribe estas líneas, ha representado uno de los actos principales

que se han organizado en toda España con motivo del aniversario de la muerte del compositor y músico alemán, y se ha convertido en referente de estas celebraciones, atrayendo la atención de especialistas y de un amplio público que se va acercando ya familiarmente a la obra musical y estética de Wagner en Málaga. Ésta ha sido la tercera cita celebrada en Málaga en torno a la figura del compositor en este mismo espacio de conferencias. La colaboración obtenida por parte de algunos teatros españoles, Fundación Ópera de Oviedo del Teatro Campoamor, Teatro

de la Maestranza de Sevilla, Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia, Teatro Cervantes de Málaga, y la Biblioteca de Catalunya de Barcelona, durante los últimos años, para la representación de óperas de Wagner han supuesto un verdadero hito en la actividad expositiva y musical de Málaga. La exposición que llevaba por título “Richard Wagner. Imágenes musicales y literarias”, se celebró del 25 de enero al 20 de febrero. Con el mismo título que el ciclo de conferencias programado, estuvo centrada básica-


mente en la iconografía wagneriana, de un lado la presencia de Richard Wagner (1813-1883) como músico; y, por otro, la iconografía proyectada sobre sus obras musicales, desde Lohengrin al Der fliegende Holländer, pasando por sus obras de madurez como Tristan und Isolde a Parsifal.

210

La iconografía wagneriana dio una vuelta de tuerca al arte de fin de siglo más allá de la concepción de la teoría de la obra como arte total, donde el músico alemán dio pie a un coleccionismo, que se vio favorecido desde Bayreuth (el teatro de los festivales wagnerianos que cada año tenían su cita veraniega en la pequeña localidad de Baviera). Es por ello que en esta exposición seleccionamos un amplio espectro de imágenes relativas a los años iniciales del wagnerismo (finales del siglo XIX y primeras décadas del siglo XX): cromos, postales, litografías, fotografías de los cantantes del primer Bayreuth, programas de mano de los estrenos en España, etc., hasta llegar a nuestros días, con fotografías de montajes de óperas wagnerianas realizadas en los últimos años en algunos de los teatros españoles. El compositor alemán Richard Wagner (1813-1883) se convirtió para el arte de fin de siglo XIX en el arquetipo del poeta y del músico, en el

prototipo del creador moderno. Su lenguaje artístico traspasó las fronteras musicales, para tomar fortuna en las artes plásticas, traductoras del universo estético e iconográfico de las óperas wagnerianas. Esta obra plástica surgió de forma espontánea desde la década de 1850 hasta el arte contemporáneo, poniendo claramente en evidencia la persistencia, la universalidad y la riqueza de una obra musical, que va más allá de la frontera de los teatros de ópera y alcanza a todas las escuelas artísticas, desde Rusia a Estados Unidos, de Italia a España. El ciclo de conferencias se basó, igualmente, en la iconografía wagneriana y su posterior desarrollo en el cine y las artes plásticas, desde Dalí y la iconografía particular de sus ballets, a la influencia adquirida en el arte catalán desde el Modernismo pasando por las vanguardias con las figuras de Tàpies o Joan Brossa, hasta la actualidad donde la particular relación entre Wagner y Barcelona ha vuelto a dar sus frutos en la obra plástica de un creador como Perejaume. Aspectos más puntuales como la discología wagneriana de 1900 a 1965, o los aspectos esotéricos en la obra wagneriana, también fueron tratados en este ciclo. Asimismo, la iconografía wagneriana fue analizada en sus orígenes y su posterior evo-

lución en la pintura europea, además de la suerte que corrió la escenografía wagneriana, partiendo de los estrenos de los Festivales de Bayreuth con una escenografía realista, para llegar a la revolución introducida por el teórico y escenógrafo suizo Adolphe Appia hasta hoy día, con ejemplos que van de Harry Kupfer a Ezio Frigerio. En conclusión, podemos afirmar que aún en el siglo XXI la obra musical de Wagner está de actualidad, con un debate abierto sobre el cambio climático o las relaciones de poder, extraídos del desarrollo argumental de El anillo del Nibelungo. Temas tratados por los directores de escena como el alemán Harry Kupfer en la Tetralogía vista en el Teatro del Liceu (2002-2004), o el último realizado por el grupo teatral de La Fura dels Baus en su montaje de la Tetralogía para el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia (2007). Además de las distintas representaciones llevadas a cabo en los distintos teatros españoles –por circunscribirnos a nuestro país- como la pasada producción de Lluís Pascual y Ezio Frigerio para el Tristan und Isolde del Teatro Real (enero-febrero 2008); o la producción realizada por el director de escena Robert Carsen del Tannhäuser programado en estos días en el Teatro del Liceo, que confirman el interés que sigue teniendo la obra universal de Wagner.


LA PLANIFICACIÓN TURÍSTICA EN LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA: UNA APUESTA POR LOS PLANES DE DINAMIZACIÓN TURÍSTICA Carlos Vasserot Responsable de Turismo. Diputación de Málaga.

211

D

esde la Diputación, actuamos en dos escenarios muy distintos en materia de turismo. El primero de ellos es el tradicional de la promoción turística. Para alcanzar los objetivos propuestos en este ámbito contamos, básicamente, con el Patronato Provincial de Turismo de la Costa del Sol al que financiamos en casi un 95 por ciento. No obstante, es un Patronato en cierta medida independiente por lo que, junto con los empresarios asociados, diseñan las actuaciones que consideran más acertadas para tener a nuestra oferta turística siempre en primera línea mundial.

Pero ya, de forma absolutamente dependiente de la Diputación y, en este caso, del Área de Recursos e Iniciativas Locales disponemos del departamento de Turismo. Éste trabaja también en dos líneas muy diferenciadas: a. la propia promoción, acudiendo a diversas ferias junto con el Patronato; potenciando actuaciones turísticas específicas, como la declaración de “Fiestas de Interés Provincial” o el otorgamiento del “Distintivo de Singularidad a Establecimientos Turísticos”; o gestionamos la página web de Diputación www.malaga.es/provincia, web que

continuamente alimentamos con información y es la “oficina virtual de la Diputación” en materia de turismo ya que, a través del correo turismo@ malaga.es recibimos y contestamos muchísimas preguntas que nos hacen relacionadas con el tema. b. La otra línea de actuación, y que es la que supone más del 90 por ciento del tiempo que este departamento invierte en su trabajo, es la planificación y gestión turística. Ésta línea es la que aporta una auténtica novedad al turismo malagueño desde el ámbito del ente supramunicipal, y viene de la


212

mano de los Planes de Dinamización de Producto Turístico. Su complejidad hace que al frente de los mismos haya dos economistas.

uno de los ayuntamientos de esos entes locales, o en el caso de la Axarquía su mancomunidad, fueron los solicitantes.

Los Planes de Dinamización de Producto Turístico (que antes se llamaban Planes de Dinamización Turística) son proyectos dirigidos a destinos turísticos “emergentes”, que se encuentran en fase de desarrollo turístico, con el objetivo de acelerar el crecimiento económico y asegurar la sostenibilidad de los recursos naturales del territorio. En este sentido, si se aprueban, suponen una financiación muy importante. Hasta hace poco todos los Planes que se solicitaron (y aprobaron) para la provincia de Málaga fueron para el litoral (Málaga capital, Axarquía Costa, Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola y Estepona). Eran los antiguos Planes de Excelencia, dirigidos a destinos “maduros”. Cada

Sin embargo, en 2001 la Diputación decidió cambiar el tradicional enfoque de la gestión turística que, hasta la fecha, llevaba el ente supramunicipal. Éramos muy conscientes de que nuestro interior tenía un enorme potencial y que también necesitaba de una planificación turística. No debemos olvidar que una Diputación existe, fundamentalmente, para dar cobertura a los municipios de menos de 20.000 habitantes.

co para la Sierra de las Nieves amparándonos en que es un territorio declarado, en parte, Reserva de la Biosfera. Se preparó su plan estratégico y se presentó a la Junta de Andalucía y a la Secretaría General de Turismo. Y no sólo nos fue muy bien (nos lo aprobaron en 2002) sino que nos “abrió la puerta” a este tipo de Planes, hasta el punto que la Diputación de Málaga gestiona ahora tres más. Técnicamente fue Plan muy bueno, que superó todas los “dificultades políticas” que podía encontrar en su camino: en el gobierno central estaba el PP, en el autonómico el PSOE (pero en la Consejería de Turismo y Deporte el PA), en la Diputación gobernaba el PSOE apoyado por IU y PA (pero “turismo” dependía de un Área regida por IU)… Y en los distintos municipios de la comarca de Sierra de las Nieves había de todo.

Y es que los planes turísticos son auténticos elementos vertebradores del territorio. En consonancia con dicha apuesta, en 2001 diseñamos un plan turístiDuración

Número de Municipios beneficiados

Financiación

Sierra de las Nieves

2003-2007

9

2.400.000 €

Entorno Embalses Guadalhorce-Guadalteba

2005-2009

7

2.000.100 €

Axarquía

2006-2010

27

4.155.000 €

Serranía de Ronda

2008-2012

22

4.530.000 €

65

13.085.100 €

Denominación

Total Es importante señalar que los Planes de Dinamización son muy “especiales”, y lo son por su exclusi-

vidad. Hay que puntualizar que todas las Comunidades Autónomas tienen su propios Planes pero, que los Planes

con “mayúscula” (como me gusta decir) son los que se financian por los tres niveles de la Administración, es


decir, por la Administración Central, por la Autonómica y por la Local. Y son “exclusivos” porque son muy difíciles de conseguir. Baste señalar que el último que se nos ha aprobado ha sido el de Serranía de Ronda siendo uno de los 17 planes que, en 2007 (para iniciarse en 2008), se aprobaron para toda España. Y la aprobación final por parte del Gobierno es del Consejo de Ministros. O, sirva también como ejemplo de su exclusividad, que en Andalucía hay más de 60 planes de este tipo, de los cuales sólo 6 ó 7 son los que se ejecutan junto con la administración central y 4 son los de Málaga. En nuestro caso, por tanto, son Planes que están cofinanciados a partes iguales por la Secretaría General de Turismo (Admón. Central -Ministerio de Industria, Turismo, y Comercio-), la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte (Admón. Autonómica) y una Admón. Local (la Diputación). Estos planes tienen una financiación de cuatro años y la ejecución suele ser de cinco años. No debemos dejar pasar la ocasión para indicar que es un prestigio y orgullo para Málaga el contar con ellos, pues no existe en España ninguna Diputación que financie (en su parte correspondiente) y gestione este tipo de Planes. Y nosotros tenemos cuatro. Esto ha hecho que, en muchos casos, seamos un poco “asesores” de otros Planes Turísticos que se ejecutan en España pues, tanto la

Secretaría General de Turismo como la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte nos consideran en cierta medida expertos y, en consecuencia, cuando alguien necesita saber cómo se resolvió un problema o cómo se plantea una solución, lo remiten a Turismo de la Diputación de Málaga. En este sentido hay que decir que el Plan de Dinamización Turística Sierra de las Nieves, ya concluido, ha pasado a ser un auténtico modelo a seguir y es el “recomendado” por las otras administraciones. En cuanto a los Planes que gestionamos y sus principales características indicar que son: Respecto al Plan de Sierra de las Nieves, que concluyó en octubre de 2007, decir que hubo una convocatoria especial de la Secretaría General de Turismo en la que, aquellos planes que estuvieran en última anualidad, hubieran sido eficientes y presentaran un buen proyecto, podían acceder a una subvención máxima de 250.000 € como Ayudas Complementarias a los Planes de Dinamización Turística. Acogiéndonos a la misma, elaboramos el proyecto y nos la concedieron, complementando la Diputación ese crédito nuevo presupuestario con otros 50.000 €, por lo que tenemos otros 300.000 € para aplicar a nuevas acciones y justificar en 2 años. Analizando el marco completo de actuación vemos cómo hemos

obtenido una financiación muy importante (dos tercios de ella es aportada por otras administraciones), habiendo planificado y actuado sobre un territorio que abarca 65 municipios. Esto es más del 75 por ciento de los municipios de menos de 20.000 habitantes que hay en la provincia. Por eso, como decíamos al principio, son auténticos proyectos vertebradores del territorio. Desde la Diputación de Málaga estamos construyendo un auténtico puzzle turístico, en el que hay que ensamblar piezas muy distintas, pero teniendo claro cual debe ser el resultado final: lograr que Málaga tenga un turismo de interior muy importante, que complemente perfectamente al tradicional de sol y playa (incluso al de golf o al urbano-cultural). Por eso, actuamos en “lo local pensando en lo global” y a veces no es fácil, porque no todos ven de qué va el puzzle o, simplemente, las actuaciones diseñadas “no cuadran” con la política turística local. Un Plan nace de un proyecto que tarda en concretarse un año aproximadamente. Son muchas las visitas y reuniones, todas ellas para buscar el máximo consenso y coordinación posible. Y así debe ser. Podemos decir que en nuestro caso el trabajo que hacemos está perfectamente coordinado con la mayoría de los Grupos de Desarrollo ya que ellos actúan en el territorio e invierten en él por lo que es fácil (o no debería ser difícil) abordar actuaciones complementarias. Con ese proyecto se solicita a

213


la Comunidad Autónoma correspondiente su “evaluación” y “priorización” para acceder a un Plan de Dinamización Turística. En nuestro caso, para que también se dé traslado a la Administración Central. En consecuencia, la Junta de Andalucía tiene que “evaluar” y “priorizar” nuestros proyectos. La “priorización” es fundamental, pues el número de proyectos que se presentan a la Secretaría General de Turismo para que se cofinancien junto con ella, no son más de dos al año (en Andalucía).

214

La “evaluación” viene de la mano de los criterios (y puntuación) establecidos en la Mesa de Directores Generales de Turismo de España. Pasados estos “filtros” se presenta el proyecto a la Mesa de Directores Generales que aprueba o no los proyectos presentados para toda España (suele ser uno por Comunidad Autónoma y, en algunos casos, dos). Posteriormente deberán ser ratificados por la Conferencia Sectorial de Turismo, que la forman los Consejeros de Turismo de las respectivas Comunidades Autónomas. Y, una vez aprobados y ratificados, se inicia el trámite para ponerlos en marcha. Estos Planes inician su andadura cuando se firma el Convenio de Colaboración entre las tres administraciones. Además debe haber, al menos, una asociación empresarial o institución que los represente para que siempre haya agentes locales en

cada uno de ellos. Estos también forman parte de dicho Convenio, aunque no aportan financiación. Es la Comisión de Seguimiento (órgano ejecutivo de cada Plan) quien aprueba, a propuesta de la administración local, las acciones a desarrollar con cargo al Plan. La forman dos representantes de cada uno de los firmantes del Convenio. Pero es la propia administración local la responsable de la ejecución del Plan. En nuestro caso es el Departamento de Turismo del Área de Recursos e Iniciativas Locales de Diputación de Málaga que es el que realiza todas las tareas necesarias para la correcta ejecución de las actuaciones programadas, siendo, en consecuencia, el responsable de la gestión de cada Plan y de la ejecución y justificación de los proyectos de actuación. Esto va desde la planificación, pasando por la elaboración de pliegos, las inspecciones, las relaciones con intervención para su fiscalización (hay que decir que son proyectos de gastos financiados por transferencias de capital -no gasto corriente- por lo que requieren mucha mayor complejidad), la justificación. Es decir, el ciclo completo. Por eso, para llevar acertadamente la gestión, hay que conocer el procedimiento administrativo así como la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas (incluso la nueva Ley que entra en vigor a principios de mayo), o el Plan General de

Contabilidad Pública Adaptado a la Administración Local y, por supuesto, aplican sentido común en la definición de actuaciones que deben vertebrar el territorio beneficiario. En este sentido, las relaciones entre los distintos servicios de la Diputación son enormes y, en nuestro caso, muy fluidas actuando como un auténtico equipo multidisciplinar: con el servicio de Intervención, dada la complejidad del Plan (son Gastos con Financiación Afectada y su “plurianualidad” no coincide con los ejercicios presupuestarios), con el servicio de Contratación (hay pliegos para “todos los gustos”), con Tesorería (trabajamos con cuentas restringidas), … y con numerosas Áreas pues hay actuaciones que les atañe (señalización, temas medioambientales, sistemas de información georreferenciados). En consecuencia, sabiendo qué se pretende (ya decíamos estos planes son un gran puzzle con muchas piezas) y el procedimiento para llegar a él logramos dar coherencia a todo el proyecto y que las actuaciones se ejecuten en un escenario temporal estricto que, en nuestro caso, ya viene marcado y no admite demoras. El resultado de todo esto es lo que se puede ver en cada territorio. Y creo que la mejor manera de saberlo es poniéndolo de manifiesto. El detalle es extenso, pero merece la pena conocerlo. De todos modos, para ver qué hay y cómo estaban las cosas


pueden visitar www.malaga.es donde, en Turismo, hay apartados específicos de cada Plan. En cualquier caso, no debemos olvidar que, salvo Sierra de las Nieves, todos están en alguna fase de su ejecución; y en el caso del de Serranía de Ronda, ni siquiera está firmado en Convenio, algo que está previsto para mayo de 2008. En el caso de Sierra de las Nieves el territorio beneficiado es el formado por los municipios de Alozaina, Casarabonela, El Burgo, Guaro, Istán, Monda, Ojén, Tolox y Yunquera; y las actuaciones que hemos ejecutado en las cuatro anualidades son: • Señalización Comarca.

integral

de

la

• Mapas turísticos artesanales en accesos a los municipios. • Señalización de paseos urbanos. • Centro de Recepción de Visitantes de la Sierra de las Nieves, en El Burgo. • Oficina de Información Turística, en Guaro. • Oficina de Información Turística "Torre Vigía", en Yunquera. • Punto de Información Turística, en Ojén. • Folleto-mapa turístico Sierra de las Nieves.

• Guía de paseos rurales. • DVD "Sierra de las Nieves, 8 Colores". • Difusión en medios locales. • Placas indicativas sobre actuaciones. • Sistema de Información Geográfica de la Sierra de las Nieves.

• Recuperación del Jardín Parroquial, en Casarabonela. • Acondicionamiento del Parque Majaderas, en El Burgo. • Creación del Jardín Islámico, en Casarabonela. • Paseo de pérgolas, en Alozaina. • Entorno del Balneario de Tolox.

• Aportación de contenidos en Internet.

• Iluminación del casco antiguo de Guaro.

• Reconstrucción de la maquinaria del viejo molino de aceite, en Guaro.

• Iluminación del casco antiguo de Casarabonela.

• Restauración de hornacinas, en Casarabonela. • Mirador y mejora del entorno de la Ermita de San Roque, en Tolox. • Restauración de fuentes y rincones singulares, en Istán. • Museo El Molino, en Ojén. • Parte de zona en Museo Etnográfico del Aceite, en Guaro. • Museo de Arte Sacro, en Casarabonela. • Museo del Agua, en Istán. • Museo Yunquera.

de

Casa

Sola,

en

• Iluminación del Mirador de Istán y de la calle Tajo Banderas. • Adecuación y mejora en la calle Calzada de Casarabonela. • Mobiliario urbano en calles de interés turístico de Tolox y Monda. • Adecuación del entorno y mejoras en la Torre Vigía de Yunquera • Instalaciones cubre-contenedores de residuos sólidos urbanos, en Casarabonela. • Fuente en Tolox. • Arco de bienvenida al municipio, en Alozaina. • Implantación del Modelo de

215


Aproximación a la Calidad Turística. • Cursos de formación en cocina. • Sesiones informativas y de difusión. • Consultoría para la Oficina de Información Turística de Guaro. • Consultoría del Centro de Recepción de Visitantes de la Sierra de las Nieves, en El Burgo.

216

• Señalización ruta MozárabeJacobea. • Folletos ruta Mozárabe-Jacobea • Señalización accesos zona Sur Torcal • Señalización acceso a sendero de la Escaleruela en zona Sur Torcal • Adecuación e interpretación ruta por parque geológico.

• Consultoría del Museo de Agua, en Istán.

• Sendero El Chorro-Caminito del Rey-La Fuentecilla

• Consultoría para el Arco de bienvenida a Alozaina.

• Miradores de los Tres Embalses y Tajo de la Encantada.

• Consultoría para la señalización de la comarca. • Análisis participado del sector turístico. • Libro de cocina de la Sierra de las Nieves En cuanto al Plan de Dinamización Turística del Entorno de los Embalses Guadalhorce-Guadalteba, el territorio beneficiado es el formado por Campillos, Carratraca, Ardales, Álora, Teba, Valle de Abdalajís y la zona de Sur Torcal (Antequera). En sus tres primeras anualidades hemos ejecutado (aunque quedan algunas por concluir) las siguientes actuaciones: • Señalización integral.

• Mirador en El Chorro • Punto de información turística en “Museo de la Vida”, en Campillos. • Oficina de Turismo en Álora. • Acondicionamiento del Área recreativa de Torrox y entorno Cueva de las Palomas (Teba). • Oficina de Turismo en el Valle de Abdalajís

Peñarrubia, en Campillos. • Adecuación del mirador de la Plaza Baja y Rincón de Laura Aguirre, en Álora. • Mobiliario urbano en barriada El Chorro. • Barandillas de seguridad en “El Paseillo”, en El Chorro. • Parapente en Sierra del Carmen, en Teba. • Cubrecontenedores de madera para basura (1ª y 2ª fase). • Proyecto de acondicionamiento Necrópolis las Aguilillas, en Campillos. • Consultoría señalización elementos patrimoniales, naturales y turísticos. Información general. • Consultoría rutas: determinación y señalización. • Documentación recursos turísticos y monumentales. • Consultoría ruta geológica.

• Accesibilidad entorno ruinas de Bobastro, en Ardales.

• Proyecto senderos El ChorroCaminito del Rey-La Fuentecilla.

• Interpretación ruinas de Bobastro, en Ardales.

• Proyecto Mirador de la Plaza Baja y Rincón de Laura Aguirre, en Álora.

• Observatorio

de

buitres

en

• Análisis participado del sector


turístico. • Sistema de Gestión Medioambiental en el Valle de Abdalajís. • Modelo de Aproximación a la Calidad Turística (1ª y 2ª fase). • Logos, material, etc. • Web zona.

• Creación y equipamiento de Unidades Municipales de Información Turística. • Remodelación del Área Recreativa El Alcázar (Alcaucín). • Museo-Casa de la Miel de Málaga (Colmenar). • Museo del Monfi (Cútar).

• Material fotográfico.

• Museo de las Fiestas Gastronómicas de la Axarquía (Sedella).

• Placas de actuaciones.

turístico. • Estudio para el acondicionamiento de actividades de recreo en el entorno del embalse. • Estudio-Guía para la elaboración, producción y comercialización de souvenirs turísticos de la Axarquía. • Estudio Plan Director para la creación y mejora de itinerarios turísticos accesibles en la Axarquía.

turísticos.

• Museo de los Gálvez (Macharaviaya).

• Adaptación e implantación del Modelo de Aproximación a la Calidad Turística (MACT).

• Libro histórico pantano El Chorro.

• Adaptación de los Baños de Vilo como producto turístico (Periana).

• Reconstrucción virtual de las fortificaciones históricas de la Axarquía.

• Centro de Recepción de Visitantes de la Axarquía-Pantano de La Viñuela.

• Diseño y elaboración de un sistema de información y cartografía digital sobre itinerarios, recursos y servicios turísticos en la Comarca de la Axarquía.

• Trípticos/folletos Mapas.

Finalmente, el último detalle sería el de la Axarquía (el Plan está básicamente destinado al interior de esta comarca), pues el Plan de Dinamización de Serranía de Ronda todavía no está iniciado. El territorio beneficiado son 27 municipios de la comarca de la Axarquía: Alcaucín, Alfarnate, Alfarnatejo, Algarrobo, Almáchar, Árchez, Arenas, Benamargosa, Benamocarra, Canillas de Aceituno, Canillas de Albaida, Colmenar, Comares, Cómpeta, Cútar, El Borge, Frigiliana, Iznate, La Viñuela, Macharaviaya, Moclinejo, Periana, Riogordo, Salares, Sayalonga, Sedella, y Totalán. Para la Axarquía y en sus dos primeras anualidades, las actuaciones ejecutadas (o que se están ejecutando) son las siguientes:

• Señalización Integral. • Equipamiento de vías para la práctica de la escalada en la Alta Axarquía. • Estudio para la recuperación y viabilidad de la Vía Verde VélezZafarraya. • Estudios que impulsen la adaptación del PN Sierra Tejeda, Almijara y Alhama la CETS y desarrollen el turismo activo y de naturaleza en la Axarquía. • Análisis participado del sector

• Libro de recetas de cocina de la Axarquía. • Mapa turístico comarcal. • Folletos informativos del PDPTAxarquía. • Mapas turísticos municipales. Respecto al Plan de Dinamización del Producto Turístico Serranía de Ronda, que se iniciará en mayo de 2008, el territorio beneficiado es el formado por

217


20 municipios: Algatocín, Alpandeire, Atajate, Benadalid, Benalauria, Benarrabá, Cartajima, Faraján, Gaucín, Genalguacil, Igualeja, Jubrique, Júzcar, Parauta, Pujerra, Arriate, Benaoján, Cortes de la Frontera, Jimera de Líbar y Montejaque. Además se beneficiarán las Entidades Locales Autónomas de Montecorto y Serrato, ambas dependientes del municipio de Ronda. Ronda ciudad no entra en este Plan al acabar de ejecutar su propio Plan aunque éste sólo se ha financiado entre el Ayuntamiento de Ronda y la Junta de Andalucía.

218

El siguiente paso para poner en marcha este Plan (o cualquiera que no se haya firmado) es que los técnicos de las tres administraciones tienen que

Expo de Zaragoza 2008 - Autor: Diana Larrea

concretar las actuaciones a realizar en la primera anualidad ya que éste documento debe unirse como anexo al Convenio de Colaboración. Este Convenio es el documento que pone en marcha el Plan, ya que la fecha de su firma es la que "marca" el día en que se inicia esa primera anualidad. Cada una de las Administraciones ya ha recogido en su presupuesto anual su aportación, la cual queda reflejada en el cuadro presupuestario que se detalla en el Convenio (distribución plurianual) con expresa mención a las partidas presupuestarias y a la cuenta restringida a través de la que operará. Responsables políticos y técnicos de la Diputación de Málaga

y de la comarca de la Serranía de Ronda ya han mantenido diversas reuniones para coordinar y definir las actuaciones que deberían llevase a cabo en los cuatros años que dura el Plan. Actualmente los responsables políticos de los municipios están aportando sugerencias sobre las mismas. Es necesario que todas las administraciones nos coordinemos y consensuemos, en la medida de lo posible, aquello que afectará a nuestros visitantes, turistas y ciudadanos. Ya que tenemos la oportunidad con los Planes de Dinamización Turística de ser eficaces y eficientes no debemos desaprovechar la ocasión.


Visiones del Pasado para la Memoria del Futuro. Aplicación de las Nuevas Tecnologías al Patrimonio Monumental Francisca Torres Aguilar Personal Investigador de SIAMA. C ristina Urdiales García Prof.ª Titular del Dpto. de Tecnología Electrónica, UMA.

219

D

esde que el ser humano fue conciente de la condición histórica de la cultura, de su entidad y su posición dentro de un marco existencialista superior, ha querido dejar constancia de ello de muy diferentes formas. Una de ellas, la vertiente artística y monumental, es la que hoy valoramos como emblemas de identidad social y cultural. El momento histórico que nos ha tocado vivir, nos permite participar del Patrimonio monumental y artístico de forma activa, ya sea como consumidores de eventos culturales, o bien, porque la educación actual nos permite el

disfrute contemplativo de actividades artísticas o del mismo entornos monumentales. Dentro de esta línea de pensamiento debemos de presentarnos. El proyecto de investigación SIAMA – Sistema de Investigación Aumentada de Monumentos Andaluces- se creó con la vocación de hacer entendible, accesible y comprensible el extenso Patrimonio Andaluz por medio de la tecnología y los nuevos foros de difusión. Desde principio del año 2006, venimos trabajando desde el Departamento de Tecnología Electrónica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de

Telecomunicación de Málaga, coordinado por la Dra. Cristina Urdiales, junto con la Escuela de Estudios Árabes, organismo dependiente del CSIC y encabezado por Antonio Almagro Algobea, y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de Granada. El aspecto más interdisciplinar lo constituye la participación de historiadores del Arte del Departamento correspondiente de la Universidad de Málaga. La herramienta base de nuestro trabajo es la Realidad Aumentada.


Fig. 1 Imagen interfaz en los Reales Alcázares.

220

Fig. 2 Imagen interfaz en los Reales Alcázares.

Ésta permite complementar a la realidad percibida a través de algún elemento de video mediante una aplicación informática de información literal-audiovisual, siendo ésta fácilmente manipulable por los usuarios. Esta apuesta segura de incorporación de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación a la divulgación y difusión del Patrimonio, como una de los múltiples y polifacéticos usos que se le pueden dar. Se le conocen posibilidades a nivel práctico que van desde el diseño industrial en la fabricación, diseño comercial1, la medicina, aunque ha sido en la industria del entretenimiento donde ha tenido mayor repercusión mediática. También está siendo importante, el uso de la RA en la creación artística, como demuestra la obra “Snap City” de Daniel Palacio y que se pudo ver en la muestra del Certamen Andaluz de Artes Plásticas del 20052. Pero en el terreno donde nos interesa especialmente el uso de la RA dentro de las instituciones patrimoniales. Entiéndase Museos, Conjuntos monumentales y todas aquellas referidas a la conservación y preservación del patrimonio tangible e intangible. Siendo éstas conscientes del papel que están jugando las Nuevas Tecnologías

1. Fruto de proyectos e investigaciones llevadas a acabo en la Escuela Técnica Superior de Telecomunicaciones, se está trabajando a nivel profesional desde las empresas ARPA-Solutions, premio Spin-off 2005, y Pi Audiovisual, fundada por colaboradores y personal investigador de ISIS y SIAMA. Consultar http://www.arpa-solutions.net/arpa-solutions.html y http://piaudiovisual.com/. 2. Catálogo de la muestra Certamen Andaluz de Artes Plásticas 2005 celebrada en la sala de Exposiciones Alameda, del 28 de octubre al 20 de noviembre de 2005, Instituto Andaluz de la Juventud, Málaga. Consultar la web http://www.stopantplay.com/website.html. 3. BELLIDO GANT, M.L.: Arte, Museos y Nuevas Tecnologías, Ediciones Trea, Gijón, 2001; GUEVARA PLAZA, A. y CARO, J.L.: “Aplicaciones de las tecnologías de la información y la comunicación al Patrimonio Cultural”, en Asenjo Rubio, E. y Camacho Martínez, R. (Coord.), Las Ciudades del Mediterráneo. El sector turístico, la dinamización cultural y las nuevas tecnologías aplicadas al patrimonio cultural, Junta de Andalucía, Universidad de Málaga, Patrimoines Partagés, 2006; CARRERA MONFORT, C y MUNILLA CABRILLANA, G. Patrimonio Digital. Editorial UOC, 2005.


de la información y la Comunicación en la sociedad actual, están incorporándolas a los departamentos de difusión y educación correspondientes. El tema está siendo estudiado3 y, desde diferentes ámbitos, se le está dedicando cursos u monográficos que ayuden a la aplicación y buen usos de estás tecnología. Si atendemos a los textos que estudian las características y pedagógicas de los audiovisuales dentro del sistema de comunicación entre el visitante y el objeto, éstos apuestan por los vídeos como medio audiovisual más común4. Sobre estudios previos sobre la Realidad Aumentada, ésta cuenta con las mismas ventajas que una audiovisual dentro del circuito de una exposición, más la autonomía que le permite una mayor libertad de movimiento (cuando se trata de una tableta de PC o de unas gafas) o bien, una mayor capacidad de información en relación directa con el objeto de nuestro interés. Hemos centrado nuestra atención en el patrimonio de Andalucía por ser especialmente rico y variado, pero también por razones meramente prácticas. Andalucía se encuentra en una situación socio-económica que sitúa al patrimonio histórico, cultural y monumental dentro de los atractivos turísticos y un motor de su economía 5, por lo que nos pareció oportuno y provechoso para los intereses comunes, elaborar un proyecto

Fig. 3 Imagen del efecto acuático sobre mosaico con Realidad Aumentada.

multidisciplinar que abriera nuevas perspectivas a los recursos culturales, que ya existen dentro de los planes estratégicos, y resultara atractivo y, sobre todo, plausible. Por este motivo, la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa ha financiado este Proyecto de Excelencia (TIC 249) con 123.518 euros para crear una plataforma multimedia interactiva, basada en Realidad Aumentada para representar el patrimonio cultural de Andalucía. Nuestra propuesta es hacer de la Realidad Aumentada un vehículo idóneo para la transmisión de los valores culturales, documentales y artísticos, contribuyendo de esta forma a su difusión, conservación y pervivencia6. Otra de las grandes ventajas de la Realidad Aumentada —que confor-

man la base de nuestro proyecto— de cara a divulgar y difundir nuestro patrimonio es que podemos adaptarlas a la red. Ya que entendemos que, como una herramienta que hace comprensible al objeto artístico o el monumento es una forma inmediata y ágil para ponerlo en práctica de cara al público real, el que se encuentra en el lugar, y posteriormente, en el formato digital que permite su permanencia en la red. La reconstrucción de un conjunto arqueológico, no sólo a nivel ilustrativo, sino otorgándole una base documentada redactadas con un criterio científico, sobre todo teniendo en cuenta los estudios previos de público —en general o en particular si se quiere aplicar a las actividades educativas de una institución— relacionados con el objeto referente. De

4. GARCÍA BLANCO, A.: La exposición. Un medio de comunicación, Ediciones Akal, Madrid, 1999, pp. 154-158. 5. TORRES AGUILAR, F.: “El atractivo de las Nuevas Tecnologías aplicadas al uso Turístico del Patrimonio: Reto o Realidad. Proyecto SIAMA”, Actas del XVI Congreso Nacional de Historiadores del Arte. Gran Canarias, 2006. 6. Con motivo de la concesión de este proyecto la Gaceta Universitaria de la Universidad de Málaga dedicó un artículo, “Tecnología de la Información y las telecomunicaciones” el pasado 26 de Mayo de 2006. El dossier de prensa se puede consultar en http://www.siama.uma.es.

221


Fig. 4 Tomas del audiovisual “El Alcázar de Sevilla en el siglo XIV” realizado por la Escuela de Estudios Árabes (CSIC).

222

esta forma Un ejemplo ficticio: Si nos situamos frente a la Alhambra de Granada desde un paraje que tengamos una panorámica completa del edificio —desde el Albaicín, por ejemplo— con unas gafas seguiremos viendo la imagen física habitual, a petición nuestra se nos permitirá pulsar con nuestro índice una de las torres, y sobre esta, aparecerá un display con información, datos indicadores (fecha, estilo…) junto con esta información podemos añadir vistas desde el interior correspondiente a la torre en cuestión, o bien, planos de situación en perspectivas aérea, un glosario con términos arquitectónicos o un fragmento de música andalusí que nos amenice el disfrute de la contemplación del monumento7.

Partiendo de este ejemplo se están realizando colaboraciones entre los diferentes grupos de trabajo. Fruto de una primera intervención se ha realizado un interfaz potenciando la interactividad con la máquina y en la que se permite de forma intuitiva y sencilla el paseo por los patios de los Reales Alcázares de Sevilla8. Partíamos del material gráfico facilitado por el personal investigador de la Escuela de Estudios Árabes9. En concreto, del audiovisual titulado “El Alcázar de Sevilla en el siglo XVI. Los palacios que conoció Ibn-Jaldún” para la exposición Ibn-Jaldún. El Mediterráneo en el siglo XIV. Auge y Declive de los Imperios10. Esta maqueta virtual plantea la hipótesis de reconstrucción estipulada por Antonio Almagro. El AutoCAD, como herramienta para la

creación del modelo hipotético permite conseguir un realismo entorno a las imágenes decorativas, así como los efectos de luz, sombras y texturas. Los resultados no sólo quedan garantizados por el atractivo de la presentación sino que partimos de presupuestos científicos, históricos y arqueológicos haciéndolos visibles a la realidad actual del monumento. Si esto sumamos las posibilidades que ofrece la librería OpenCV, como procesador de imagen, nos permite recoger el movimiento de la cabeza del usuario- por una cámara web- que se transmite en la imagen como un cambio en la perspectiva del modelo del edificio. El sistema es de fácil asimilación y como equipo sólo se requiere el modelo virtual 3D, la aplicación y la cámara que enfoque al usuario, sin la necesidad del uso de ningún otro periférico. Esta aplicación se ha diseñado como una posible herramienta que permita interactuar dentro de un espacio ficticio a fin de centrar la atención del usuario sobre el entorno arquitectónico propuesto, instando a su contemplación y sobre todo, provocando el interés sobre el edificio. Hasta estos momentos hemos enfocado la Realidad Aumentada como una plataforma de una realidad subyacente, la histórica o la ficticia,

7. Este es uno de los proyectos prácticos que se han propuesto en colaboración con la Escuela de Estudios Árabes de Granada. Estas han sido algunas de las propuestas de partida, aunque en estos momentos se está trabajando sobre imágenes virtuales del Palacio de Pedro I en los Reales Alcázares de Sevilla. 8. DE HARO, M., RODRÍGUEZ MORENO, C., TORRES F., PEULA, J. M., URDIALES, C., y SANDOVAL, F. “Herramienta virtual interactiva para la educación patrimonial”, actas del XXI Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional celebrado en la Universidad de La Laguna, Tenerife, 2007. 9. Esta institución es organismo dependiente del CSIC y referente científico avalado por una larga trayectoria en la investigación y la opinión internacional. 10. Catálogo Ibn-Jaldún. El mediterráneo en el siglo XVI: Auge y Declive de los Imperios, Granada, El Legado Andalusí, Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior de España, 2006.


si lo vemos como si se tratarse de una hipótesis. Pero no hemos querido omitir el atractivo potencial de cara a la educación, más que como herramienta para el estudio de una monumento —que como demuestra la virtualización de edificios puede ser válida— como incitador de la curiosidad hacia el objeto artístico. Por este motivo, planteamos la Realidad Aumentada como medio explicativo e informativo de las piezas de interés o de edificios singular. Es en este aspecto donde la Realidad Aumentada ha empezado a dar resultados interesantes en tanto que proporciona una herramienta interactiva, fácilmente manejable y lo suficientemente atractiva para mantener la atención y fomentar la curiosidad en los usuarios más jóvenes. Con este propósito, nuestro equipo de investigación planteó dentro del marco de la VII Semana de la Ciencia y la Tecnología de Andalucía, un interfaz empleando la RA, por la que diéramos la posibilidad a los más jóvenes de situarse como “descubridores” de piezas señeras del patrimonio universal tratando de trazar una línea cronológica trazada por la Historia del Arte. Para la prueba, se empleó una fotografía de un bajo relieve egipcio11, en concreto, un guerrero nubio de la capilla de la diosa Hator, en el templo de Hatseshut en Deir elBahari dentro del complejo funerario del Valle de los Reyes, en Egipto. Dicha fotografía se oscureció para ser

posteriormente iluminada parcialmente, situándose varios puntos calientes sobre los cuales emerge información textual que identifique la obra. La sencillez y fácil manipulación del mecanismo nos permitiría garantizar una fácil accesibilidad y cómodo manejo, mientras que la escueta información, no sólo permitiría una identificación de datos e imágenes, sino alentaría la búsqueda de datos recorriendo la imagen y garantizando la atención visual sobre el objeto. La segunda aplicación se planteó con la misma finalidad pero con un contenido diferente. Se trataba de explicar de forma muy somera y lúdica el proceso de Rayos X en el diagnóstico de un cuadro. Para ello se empleó la imagen de una “Madonna” del taller de Perugino sobre la que subyacía la radiografía realizada para su restauración12. Cuando se interacciona el sistema permitía ver de forma simultáneas haciendo visible que son dos caras de una misma realidad, mientras que los textos en el margen que aportaban la información identificativa y explicativa de lo que se veía en la pantalla. En ambos casos, se ha tratado de potenciar los aspectos más lúdicos del aprendizaje y siempre pensando que la aplicación se adaptase dentro de un contexto expositivo y museológico que propiciara un ámbito de descubrimiento del objeto, su asimilación y, su posterior reflexión como materia de conocimiento.

También vamos a presentar futuras propuestas de adaptación del sistema Realidad Aumentada a ámbitos tales como el museo-propuestas de adaptación, como por ejemplo, un ánfora en su vitrina puede ganar a nivel pedagógico y didáctico si a través de la tecnología recreamos el medio subacuático en la que fue encontrada. La manipulación para la pieza es mínima, las condiciones de conservación medioambientales no han de modificarse, simplemente contaremos con un monitor o unas gafas que nos permita retornar la pieza a otro entorno físico. O bien, otro proyecto que estamos madurando son crear un sistema, también por monitores, pero que el objeto sea documental o gráfico, piénsese en una colección de carteles o fotografías cuyo espacio expositivo pueda albergar 6 elementos, con este sistema no sólo podríamos disfrutar de la colección completa sino que también datos accesorios a la ficha de identificación (autor, datos del catálogo, biografía, comentarios estético e histórico o, de forma simultánea y paralela establece un sistema comparativo con otras imágenes). Pretendemos que las aplicaciones respondan a una necesidad comunicativa entre el espectador y el objeto con fines prácticos en lo referente a la divulgación y difusión del Patrimonio.

11. La elección del contenido se realizó pensando en plantear un material complementario a los estudios de Historia del Arte para los estudiantes de Secundario y Bachillerato. 12. En este caso, como en el anterior, el contenido es meramente referencial como puesta en práctica, ya que lo realmente tiene sentido dentro de un proyecto estructurado y sistemático de una exposición o un discurso museográfico donde se complementaría con el resto de información y de piezas.

223


Tres años de Defensor del Ciudadano

Francisco Gutiérrez Rodríguez Defensor del Ciudadano/a

E

l Pleno ordinario de la Diputación Provincial, en su reunión del pasado 6 de mayo aprobó, por unanimidad, el Informe del Gestión de su tercer año de funcionamiento. Como en los dos años anteriores, se ha realizado un extenso informe de las actuaciones, quejas y sugerencias de la Institución en el último periodo. De manera resumida podemos destacar algunas de las actuaciones:

224

Coordinación

de

Defen -

sores

La coordinación del trabajo de los Defensores en Andalucía y la necesidad de articular una relación permanente que redunde en el fortalecimiento jurídico, institucional y social del trabajo y la mejora de la prestación de nuestro servicio a la ciudadanía, ha sido uno

de los objetivos que nos marcamos para esta etapa. Fruto de ello, se constituyó, en la Diputación de Córdoba el 18 de octubre de 2007, la coordinadora de Defensores locales de Andalucía. Esta coordinación la hemos extendido a nivel estatal, teniendo el honor de haber sido, nuestra oficina, la organizadora del “Primer Encuentro Estatal de Defensores Locales” los pasados días 7 y 8 de febrero, durante las cuales más de cincuenta Defensores locales establecimos las bases de funcionamiento y colaboración mutua en un documento denominado “Declaración de Málaga”. Consolidación

de

la

oficina

En estos tres años de funcionamiento, esta institución se ha consolidado como un referente para muchos ciudadanos y ciudadanas, que ven en

ella una garantía para la atención de sus problemas y defensa de sus derechos. Los datos de este trienio así lo avalan (tabla 1). El número de solicitud de mediación, petición de informes y colectivas afectados nos convierten, igualmente, en un cauce de participación ciudadana. Las 1.087 entrevistas personales y las 4.953 consultas atendidas, así lo confirman. Motivo de las Quejas Para una mejor comprensión de las mismas, y siguiendo el criterio de otras Oficinas de defensores locales, las hemos agrupados en cuatro bloques (tabla 2): • Ordenación del territorio • Vía pública

Tabla 1. Consolidación de la oficina.

Datos comparativos Expedientes Consultas telefónicas Entrevistas [DC] Total

2005/06 412 914 202 1.528

2006/07 631 1.807 336 2.774

2007/08 1.257 2.232 549 4.038

Incremento % + 99,21% + 23,52% + 63,39%

Expedientes 729 57 341 130 1.257

% 58,00 % 4,53 % 27,13 % 10,34 % 100,00 %

Tabla 2. Motivo de las quejas.

Clasificación general Ordenación del territorio Vía pública Administración general Servicios a las personas Total [valor y % anual]


• Administración general • Servicios a las personas

Iniciativa educativa El pasado curso (2006/07) dábamos cuenta de las actividades realizadas en 18 Institutos de la provincia, en colaboración con la Delegación de Educación y los Ayuntamientos de las localidades, a través de lo que denominamos “Iniciativa Educativa: la figura del Defensor” que nos permitió llegar a algo más de tres mil alumnos de 3º y 4º de ESO, así como a numerosas Asociaciones de padres y madres de alumnos y profesorado de los centros. La valoración positiva de esta actividad, recogida en las hojas de evaluación de los propios centros y las numerosas peticiones para este curso, nos ha llevado a continuar con la Iniciativa, aumentando el número de centros, uno por semana, y combinando institutos de la provincia y de Málaga capital. Asimismo, hemos ampliado a centros privados y privados concertados. En total serán cerca de 4.000 alumnos los que participen en esta actividad. Creemos que se viene realizando un trabajo intenso y honesto, al servicio de los ciudadanos/as, más aún si tenemos en cuenta que el número total de personas que componemos la Oficina es de cinco, y que estás actuaciones están permitiendo, no sólo un

mayor conocimiento de la ODC, sino una confianza y valoración positiva de la misma, y por ende de la Institución que la creó y mantiene como es la Diputación Provincial. Fruto de este mayor conocimiento y credibilidad, es el número de quejas, consultas y entrevistas mantenidas en este periodo. Efectivamente, si en el pasado ejercicio hablábamos de 631 expedientes que suponían un incremento del 53,16 por ciento sobre el periodo anterior, (2005/06) en éste el número ha ascendido a 1.257 con un 99 por ciento de incremento. Es significativo, como indicábamos anteriormente, el notable incremento de consultas e información telefónica (2.232) así como las entrevistas personales, que han ascendido a 549 con una media de tres entrevistas diarias que nos permite escuchar y aprender las dudas o conflictos planteados con la idea de darles forma, canalizándolo desde la propia Oficina o asesorando sobre las entidades u organismos que pueden facilitar cobertura a las demandas de estas personas. Igualmente, remitimos por vía de oficio a otros Defensores o Administraciones cuando el tema lo requiere. Pero más allá de los datos numéricos, sin duda significativas, hay un elemento que a nuestro juicio tiene mayor relevancia, la figura de los Defensores es necesaria y altamente valorada por los ciudadanos/as, que

la ven como una Institución cercana, de fácil acceso y garantista ante la sensación que, en no pocas ocasiones se tiene, de cierta impotencia o desconocimiento ante los actos administrativos. Silencio administrativo Con carácter general suelen ser muy recurrentes las quejas referidas a la falta de respuesta de las administraciones, el denominado silencio administrativo así como el retraso o falta de ejecución de algunas resoluciones. Un tema común a todos los Defensores y que nos ha llevado a un debate y resolución conjunta en el encuentro celebrado el pasado día 11 de Abril en la sede del Consejo Consultivo de Andalucía, en Granada. La respuesta expresa a las peticiones de información y solicitudes que los ciudadanos dirigen a las Administraciones, no son sólo un deber legal sino, también, un deber derivado del principio de seguridad jurídica del administrado que la Constitución garantiza y que contribuye a que los ciudadanos conozcan, explícitamente, la posición de la Administración y la causa de la denegación, para poder argumentar contra ella en una posible impugnación o recurso del acto. El instrumento del silencio administrativo debe ser una excepción a la regla general de resolver de forma expresa cualquier petición o recla-

225


mación del ciudadano/a, por lo que nunca debe usarse como forma habitual de la actuación administrativa. Este debería ser un compromiso de mejora permanente de los niveles de gestión y prestación de servicios a la ciudadanía, consolidando los logros alcanzados en ésta materia -por ejemplo la administración electrónica- y continuar avanzando en lo que nuestro Estatuto de Andalucía denomina “buena administración”. Mediación y resultados

226

Al igual que el ejercicio anterior, el porcentaje de resoluciones favorables o acuerdos sobre las que-

Expo de Zaragoza 2008

jas planteadas se sitúan en torno al 65 por ciento, aunque, cada vez es mayor nuestra intervención en casos de mediación o elaboración de informes a petición de las partes. Valga como ejemplo los casos de “Acoso Inmobiliario”. Las continuas denuncias que hemos realizado desde la Oficina y su difusión, han disminuido el número de expedientes y, en su lugar, hemos participado en reuniones de mediación entre las partes que, en numerosas ocasiones, han finalizado en acuerdos. Es una línea de trabajo, la mediación, cada vez más reclamada y que permite buscar soluciones desde el diálogo, la persuasión y el entendimiento.

Proyección institucional Junto a lo anterior se ha venido desarrollando un intenso trabajo con instituciones, colectivos sociales y medios de comunicación que ha permitido un conocimiento más cercano y real a los problemas y necesidades que estas asociaciones tienen en su relación con las Administraciones Públicas. Como indicábamos, han sido tres años intensos en defensa de los derechos de ciudadanía, y apostando por unos servicios públicos de calidad, que respondan a los principios constitucionales de eficacia y eficiencia.


¿HACIA DÓNDE CAMINA EL DISEÑO GRÁFICO EN MÁLAGA? MODERNIDAD A UN SOLO CLICK Sonia R íos Moyano Dra. en Historia del Arte. Universidad de Málaga.

D

esde hace casi dos décadas utilizamos internet como un medio más de comunicación y consulta. La persistencia en su uso y abuso ha hecho que se convierta en una herramienta fundamental para acceder, no sólo a la información de forma inmediata, sino también al conocimiento que día tras día va sumándose a la red de redes. Este hecho plantea algunos problemas debido a los excesos. La gran cantidad de información vertida en el ciberespacio hace que desde hace algunos años se esté hablando de nuevos conceptos. La web 2.01 y web semántica 2 auguran un alentador futuro a un lugar cuajado de información que cada vez tiene un acceso más difícil al verdadero conocimiento. Actualmente, la web 2.0 ha posibilitado la creación de recursos como los blogs, que son utilizados por jóvenes diseñadores que quieren dar a conocer su trabajo de forma inmediata. Como ejemplo, citaremos el blog de compáscreativo [foto 1], el blog personal del diseñador Jerónimo González quien dice en el mismo: …no tiene ningún fin comercial, sino simplemente divulgativo de las creaciones artísticas (fotografía, ilustra-

Foto 1. Galería de trabajos realizados por Compás Creativo en Flickr. Tema: Cartel.

ción, diseño, narrativa, etc.) del mismo, así como sus pensamientos o reflexiones sobre la temática del diseño en general o aquellos otros temas que puedan tener alguna relevancia en uno u otro grado en este “mundillo”; igualmente sirve con fines recolectorios de apuntes, temas y enlaces a diversos creativos, portales o blogs, para que otros puedan aprovechar los mismos con fines educativos3 .

Además de utilizar este blog para divulgar su trabajo, también usa otro de los nuevos y peculiares servicios de la nueva red social; Flickr4. Este servicio ayuda a compartir y organizar las fotos que publiquemos en la web.

Compáscreativo recurre a este espacio para mostrar los enlaces a sus trabajos organizados por temáticas. Por otro lado, la web semántica permitirá ordenar, estructurar y organizar la información de manera más precisa. La incorporación de metadatos semánticos a la web, es decir, datos que describan el contenido y su significado, permitirá elaborar búsquedas más precisas, y en el ámbito práctico, las webs serán aún más competitivas al incorporar los mismos descriptores o metadatos semánticos. Por poner un ejemplo, si actualmente hacemos una búsqueda en cualquier buscador, nos aparece

1. Término acuñado en 2004 por Tim O’Reilly para referirse a la nueva generación de web. No se trata de una evolución de la tecnología, sino de la actitud de las aplicaciones. Mientras que el sistema HTML es estático, la web 2.0 está basada en comunidades de usuarios y en todos aquellos servicios que ayudan al intercambio y colaboración entre los mismos. http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/ [consultado: 01-07-2008] 2. Tim Berners-Lee, el padre del lenguaje HTML, el protocolo HTTP o el sistema de localización URL trabaja en la actualidad en el proyecto de web semántica. Para conocer más de la web semántica puede consultar alguno de los siguientes enlaces: http://www.hipertexto.info/documentos/ web_semantica.htm [consultado: 01-07-2008]; http://www.w3c.es/Divulgacion/Guiasbreves/WebSemantica [consultado: 01-07-2008]; http://sociedaddelainformacion.telefonica.es/jsp/articulos/detalle.jsp?elem=4299 [consultado: 01-07-2008] 3. http://www.compascreativo.com/?page_id=2 [consultado: 26-07-2008] 4. http://www.flickr.com/ [consultado: 26-07-2008] Para conocer más sobre Flickr puede leer el siguiente texto online http://www.maestrosdelweb. com/editorial/flickr/ [consultado: 26-07-2008].

227


228

un número desorbitado de páginas o links donde se encuentra la palabra o descriptor designado, muchas de las cuales no tiene nada que ver con el tema de nuestro interés. No obstante, la futura web semántica, gracias a la ontología utilizada, permitirá eliminar todos aquellos enlaces que no sean relevantes para la búsqueda y mostrará sólo aquellas webs que contengan esos metadatos. Este hecho será decisivo en todas las ramas del conocimiento, ya que ayudará a que se pueda acceder a la información de una manera más inmediata y bien clasificada. Quizás, dentro de no muchos años, además de esta evolución en el campo informático tengamos acceso a distintas webs sobre diseño que gestionen diversas bases de datos; sobre imágenes, autores, países, ramas del diseño, textos, revistas…5 La evolución de la web es sin duda una de las mayores novedades del recién inaugurado siglo, y conocer sus necesidades y el diseño específico para su entorno es uno de los grandes retos del diseñador actual. De hecho, internet se ha convertido tanto en medio de trabajo como herramienta de difusión para los diseñadores, estudios de publicidad o agencias. Dentro de pocos años a los diseña-

dores se les pedirá que conozcan bien todas estas novedades del medio para que sus trabajos, no sean solo estéticamente correctos, sino también competitivamente satisfactorios apostando cada vez más por el trabajo colaborativo y multidisciplinar en mayor medida de lo que se exige a día de hoy. Tras esta atípica introducción a un texto sobre diseño en Málaga, remontándonos al futuro que nos deparará Internet y a lo que tendrán que enfrentarse nuestros diseñadores, explicamos porqué nos centramos en la web para hablar del diseño gráfico actual de nuestra ciudad6. A través de éste artículo queremos ofrecer al lector una visión de grafismo partiendo de internet como fuente de conocimiento y herramienta indispensable para el trabajo cotidiano. En líneas sucesivas iremos apuntando diferentes recursos y páginas que nos permiten tomar contacto con algunos artífices del diseño gráfico en nuestra provincia. Además incluimos algunos enlaces de discusión y debate que abordan el diseño, tanto desde una perspectiva global del concepto como de las diferentes ramas que engloba. Ya en el artículo “Panorama actual

del diseño gráfico publicitario en Málaga”7 dábamos algunos ejemplos del diseño gráfico que se realizaba en la ciudad. Han pasado un par de años desde la elaboración del mismo y el panorama no ha cambiado mucho. No obstante, ese horizonte que planteábamos no era particular de nuestra localidad, sino que es un hecho habitual de las sociedades modernas donde la tónica habitual es la mezcolanza de estilos, tendencias, modas, gustos e innovaciones. Los canales de información se caracterizan por la sobresaturación. Hace décadas que se entendió y explotó el poder de la imagen, pero nunca se pudo imaginar hasta donde se llegaría gracias a la evolución de las tecnologías, revolución que ya ha llegado a la información en general. Todo este revoltijo hace que cada día se haga más patente la diferencia entre un diseño de calidad, acorde a la época en la que vivimos, que día a día va ganando más clientes, mientras que a la contra, continuamos viendo un nutrido grupo de ejemplos que perpetúan la escasa calidad, el alejamiento de los principios básicos del medio, la confusión de conceptos y el dudoso gusto. Hay claras muestras de eternizar un arte gráfico en vez de realizar un buen diseño, por utilizar metafóricamente un término

5. Diseñoteka es un ejemplo de base de datos de imágenes de diseño industrial. Nuria Rodríguez Ortega, profesora de Historia del Arte de la Universidad de Málaga coordina el Proyecto de Innovación Educativa “Desarrollo de nuevas estrategias didáctico-formativas en torno a la base de datos Diseñoteka (PIE07/051)” que da marco de acción a este proyecto nacido en el seno de la titulación de Ingeniero Técnico en Diseño Industrial. Diseñoteka ofrece al alumno una base de datos sobre imágenes de diseño que favorece el aprendizaje basado en la construcción comunitaria y en la autoconstrucción del propio conocimiento utilizando las TICs y los entornos virtuales de formación. http://designcrea.satd.uma.es/usuarios/login/login.php [consultado: 26-07-2008] 6. Este artículo pretende ser una ampliación del texto “Panorama actual del diseño gráfico publicitario en Málaga” publicado en el Cuaderno de Gestión Pública Local del primer semestre de 2007. Págs. 157-164; http://www.isel.org/cuadernos_07/malaga/s_rios_2/s_rios_1.html [consultado: 20-06-2008] 7. Idem.


que se va quedando obsoleto frente al vocablo estrella –el diseño– que amalgama todas las ramas creativas, y que cuenta además, con cierto halo de snob, clase y estilo, en definitiva, el mejor reclamo para muchos clientes que buscan distinción, modernidad e innovación.

La red como fuente de conocimiento Si hacemos una búsqueda en Internet empleando términos análogos al concepto de diseño nos podemos encontrar con millones de enlaces. Muchos de ellos serán páginas de profesionales, otras serán páginas relacionadas con la enseñanza sobre la materia, portfolios, blogs personales… navegar por este espacio y encontrar la información deseada puede parecer una tarea ardua. No obstante, haciendo búsquedas selectivas puede parecer sorprendente la cantidad de información que podemos encontrar sobre la historia del diseño, y más en particular, sobre el diseño en Málaga y su provincia. Esos estudios y diseñadores que ofertan sus servicios y exponen sus trabajos para que los futuros clientes puedan verlo, no saben

Foto 2. Red Info DDiseño, página web vinculada al Título de Ingeniero Técnico en Diseño Industrial de la UMA. En ella se pueden ver artículos, convocatorias de concursos, congresos, enlaces profesionales...

que desde el punto de vista académico y teórico se puede hacer una lectura paralela de las imágenes que han creado. Quizás, dentro de unos años sus trabajos darán pie a investigadores para forjar la historia del diseño gráfico de esta década, es decir, cuando la distancia cronológica sea lo suficiente para poder analizar, interpretar e historiar sus creaciones podremos hablar de profesionales y agencias que se ocuparon no sólo de subir la calidad de los productos de tal o cual cliente, sino que también, el público en general entenderá mejor la importancia del diseño en la vida cotidiana. En ocasiones, escuchamos el

descontento de diversos sectores sobre el escaso gusto y conocimiento de los usuarios en materia de diseño, de la desconexión entre el ámbito académico y profesional, de la escasez de estudios específicos sobre la creación local, la falta de congresos, seminarios, conferencias sobre diseño en la ciudad… aún es mucho el camino por recorrer para llegar al nivel de otras ciudades8, pero existe una base sólida sobre la que se está trabajando para que dentro de unos años veamos, como efectivamente sube la apreciación del diseño en general y aumenta la conexión entre diversos sectores. Es muy interesante la iniciativa de la Escuela Politécnica

8. Ciudades como Barcelona, Madrid o Valencia tienen tanto ejemplo práctico como bibliografía o fuentes de estudio específicas sobre diseño. Nombres como Enric Satue, Anna Calvera, Raquel Pelta, Quim Larrea, Daniel Giralt son autores de libros tan paradigmáticos como: AA.VV., El diseño en España. Antecedentes históricos y realidad actual. Barcelona, Ministerio de Industria y Energía, ADGFAD / ADIFAD / ADP / BCD, 1985, págs.; AA.VV., Signos del siglo, 100 años de diseño gráfico en España, Madrid, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Ministerio de Educación y Cultura, 2000; CALVERA, A, y MALLOL, M., Historiar desde la periferia: historia e historias del diseño. Actas de la 1ª Reunión científica de Historiadores y Estudiosos del Diseño, 1999, Barcelona, Departament de disseny i Imatge. Facultat de Belles Arts. Universitat de Barcelona, 2001 ; CALVERA, A. [coord], Arte ¿? Diseño, Barcelona, Gustavo Gili, 2003; CAPELLA, J. y LARREA, Q., 20 dissenyadors valencians. Disseny industrial i gàfic, Valencia, IVAM, Centre del Carme, 1994; CAPELLA, J. y LARREA, Q., Nuevo diseño español. Barcelona, Gustavo Gili, 1991; SATUÉ, E., El diseño gráfico en España. Historia de una forma comunicativa nueva, Madrid, Alianza, 1997; SATUÉ, E., El Diseño Grafico. Desde los orígenes hasta nuestros días, Madrid, Alianza, 1988; SATUÉ, E., El disseny gràfic a Catalunya, Barcelona, Els Llibres de laFrontera, 1987; SATUÉ, E., El paisaje comercial de la ciudad: letras, formas y colores en la rotulación de comercios de Barcelona, Barcelona, Paidós, 2001.

229


Foroalfa, página donde poder encontrar artículos y debates sobre temas de diseño escrito por estudiosos y profesionales de la disciplina

230

de la Universidad de Málaga al crear la web Red Info DDiseño [foto 2], nacida como propuesta de la Comisión para la Evaluación del Título de Ingeniero Técnico en Diseño Industrial. Como se expresa en la propia web, se trata de un sitio de información sobre Diseño, industrial, gráfico o en sus aplicaciones estratégicas como metodología de valorización de cualquier tipo de referente o concepto9 y aunque aún está en proceso de experimentación, se augura sea un sitio para fomentar el diseño desde el punto de vista institucional y académico. Cuenta con links y noticias sobre las asociaciones y eventos más destacados a nivel nacional e internacional. La web ha sido diseñada y coordinada por Sebastián García Garrido, Profesor de la Universidad de Málaga, quien hace pocos meses montó la exposición

Diseño contra contaminación visual10 organizada por la AAD (Asociación Andaluza de Diseñadores)11 que pudo verse en Sevilla y Málaga durante el pasado año. A través de los diferentes diseños expuestos, obras de alto valor realizadas por diseñadores andaluces, se quiso fomentar el debate y la discusión acerca de los efectos que provoca la saturación visual en las ciudades, efecto, que en gran parte está provocado por la labor del diseñador, quien es a la vez parte del problema y de la solución, en palabras de Roberto Altozano12. A continuación comentaremos algunas de las páginas más relevantes, importantes fuentes de conocimiento sobre diseño. Foroalfa13 [foto 3] es una página que tiene como objetivos la discusión, el debate y la reflexión.

Así consta en los descriptores de la misma. La web tiene sede en Buenos Aires, y desde su andadura hace unos años ha ido incrementando el elenco de ilustres teóricos y profesionales del diseño. Nombres tan conocidos como Joan Costa, André Ricard, Norberto Chaves, Yves Zimmermann, Milton Glaser o Anna Calvera… forman parte del nutrido grupo de profesionales del diseño que constantemente están generando controversias y reflexiones en torno a los factores externos más actuales de la disciplina. Un clásico de la teoría, historia y crítica del diseño lo tenemos en la revista ELISAVA Temes de Disseny14 que durante casi dos décadas se ha publicado de manera periódica. La necesidad de actualización y revisión de la revista hizo que desde el número 24, correspondiente a 2007, la revista se renovara, adoptara una nueva cabecera, actualizase su denominación por el de ELISAVA TdD, e incorporara todos los textos de los números editados en papel gracias al uso de una base de datos relacional. Abre el ojo15 es una joven revista, que desde junio de 2005, está publicando una de las instituciones académicas más relevantes a nivel internacional, el Instituto Europeo de Diseño de Madrid. En ella se pueden leer tanto textos de actualidad como reseñas a exposiciones, convocatorias de cursos, entrevistas a diseñadores…

9. http://www.ddiseno.org/ [Consultado: 11-07-2008] 10. http://www.aad-andalucia.org/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=129&Itemid=97 [Consultado: 11-07-2008] 11. http://www.aad-andalucia.org/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=56&Itemid=42 [Consultado: 11-07-2008] 12. AA.VV., Diseño Contra contaminación Visual, Asociación Andaluza de Diseñadores, Sevilla, 2007. 13. http://www.foroalfa.com/ [Consultado: 11-07-2008] 14. http://tdd.elisava.net/ [Consultado: 11-07-2008] 15. http://www.abreelojo.com/ [Consultado: 11-07-2008]


Estas son algunas de las fuentes de consulta que consideramos más destacadas para un profesional o teórico del medio, no obstante, aunque no hablaremos aquí de las revistas técnicas, si insistiremos en el cuantioso número de ediciones que copan todas las parcelas del sector. Para concluir este apartado citaremos unas jornadas que se celebran cada año y que son un lugar importante de encuentro e intercambio de ideas para futuros diseñadores. Se trata de las jornadas de diseño gráfico organizadas anualmente por la Escuela de Arte de Oviedo con el apoyo la Asociación de Diseñadores Gráficos de Asturias (AGA) y la Escuela Superior de Arte del Principado de Asturias. Motiva 200816, ha sido la última en celebrarse. Durante las jornadas se celebran conferencias, talleres, exposiciones, concursos17… una semana de intensa actividad para los jóvenes diseñadores interesados en la actualidad y diversidad del diseño gráfico actual.

Diseños con nombre propio18 Además de los carteles oficiales para anunciar los eventos populares más típicos de la ciudad —los que no suelen pasar desapercibidos debido a la insistencia de los medios o porque coinciden con periodos vacacionales

o de descanso—, cada año miles de carteles conviven con nosotros sin que nos demos cuenta de ello. Muchos pasan inadvertidos ante nuestros ojos porque sencillamente no nos fijamos, otros, no los vemos porque no forman parte de nuestra rutina, trabajo o aficiones… pero aunque no llamen nuestra atención están ahí. Toda empresa tiene material o realiza alguna actividad susceptible de ser diseñada por un profesional, claro está, que la oferta es amplia y el abanico de posibilidades se mide por los posibles del cliente. Con este epígrafe queremos hacer que nuestra atención se fije en aquellos carteles que tienen una vida limitada y difusión específica a unas capas sociales o sectores profesionales. Pero hablaremos de ellos a través de sus propios creadores, ellos, gustosamente han querido colaborar, para que tú lector, conozcas sus trabajos y puedas disfrutar con las múltiples soluciones que puede optar el camaleónico cartel. Mostraremos tanto diseños de instituciones, tales como Universidad, Ayuntamiento… como carteles y diseños de pequeñas y medianas empresas. Desde la conferencia o curso oficial al diseño de la pequeña tienda de barrio, todos hechos por profesionales, jóvenes en gran medida, que día a día adquieren experiencia y se hacen hueco en el complicado y competitivo mundo del

Foto 4. Factor ñ. Cartel para el I Ciclo de Conferencias sobre Educación y cultura de Paz.

diseño publicitario, gráfico y de entornos webs. Comenzaremos por Factor ñ19, es un estudio creativo que está orientado al diseño gráfico, diseño multimedia y publicitario. Está formado por jóvenes creativos que disfrutan con su trabajo, y eso se palpa en sus proyectos. De sus trabajos se desprende optimismo y alegría, el diseño en sus manos parece algo sencillo, simple y ameno siguiendo una de las frases más elocuentes de la historia del diseño; Menos es Mas (Mies van der Rohe) o la tan celebrada frase de Dieter Rams El mejor diseño es el

16. http://www.escueladearte.com/motiva/ [Consultado: 11-07-2008] 17. En Motiva 2008 se convocó un concurso de carteles para COGERSA (Consorcio para la Gestión de residuos Sólidos de Asturias) El lema del mismo era “las latas tienen muchas vidas”. La ganadora fue Cristina Gutiérrez Gutiérrez, estudiante de la Escuela de Arte de Algeciras http:// motiva08.blogspot.com/2008/04/felicidades-chicas.html [Consultado: 11-07-2008] 18. Desde estas páginas quiero agradecer el interés mostrado por todos aquellos diseñadores y empresas que gustosamente han dedicado su tiempo en atender mi demanda de información sobre sus trabajos para poder realizar este epígrafe. 19. http://www.factorn.com/index.php [Consultado: 27-07-2008]

231


232

Foto 5. Factor ñ. Cartel para el Curso de Rehabilitación de Centros Históricos: Málaga, Nador y Tetuán.

Foto 6. Aulatina. Cartel para la Conferencia Transnacional Experiencias y oportunidades europeas de integración laboral.

Foto 7. Aulatina. Cartel para el foro Activa tu Bluetooth.

menor diseño posible. Omitir todo lo que no tiene importancia, acentuando así lo que sí la tiene. Como prueba de ello publicamos algunos ejemplos de sus carteles; I Ciclo de Conferencias sobre Educación y cultura de Paz [foto 4], organizado por el Instituto de Estudios Portuarios del Puerto de Málaga; un vistoso cartel sobre fondo negro en el que destacan los elementos que representan la educación, la cultura y la paz. También destacamos entre sus trabajos el inteligente cartel del Curso de Rehabilitación de Centros Históricos: Málaga, Nador y Tetuán [foto 5], organizado por el Departamento de Economía y Administración de Empresas de la Universidad de Málaga en el que se

opta por una solución tipográfica en la que se mezcla color y textura prescindiendo de cualquier referencia arquitectónica para anunciar tal evento.

dejado de hacer diseño gráfico, en especial cartelería. Algunos ejemplos de ello lo encontramos en el cartel realizado para la Conferencia Transnacional Experiencias y oportunidades europeas de integración laboral [foto 6] organizado por Euro Signal en colaboración con la Diputación de Málaga. De otra parte mostramos el cartel Activa tu Bluetooth [foto 7] organizado por bluewavemovil en colaboración con la Universidad, Diputación y otras empresas del sector privado. Ambos carteles se organizan sobre fondo blanco y en los dos casos se opta por composiciones sencillas, dando prioridad a la tipografía y a otros elementos específicos como la fotografía o la ilustración que dan un

Aulatina20 es una empresa que se dedica al diseño y al posicionamiento web. Engloba todos los sectores del diseño, pero destaca en el diseño de sitios. En este sentido, se diferencia de otras en que su equipo multidisciplinar, compuesto por Ingenieros en Informática y expertos en artes gráficas, quienes realizan trabajos conjuntamente dedicando especial atención al posicionamiento en buscadores. En los últimos años su trabajo se ha desarrollado principalmente en el entorno web, pero no por ello han

20. Aulatina Consulting S.L. tiene entre sus clientes a la Diputación de Málaga, Mijagua S.A.U. (empresa pública de aguas), Universidad de Málaga, Universidad de Granada, Llave en Mano S.L., Gestihogar Andalucía S.L., www.aulatina.com [Consultado: 27-07-2008]


Foto 8. Alejandro Briz. Cartel para la presentación del libro El Río de Carolina Ocaña.

Foto 9. Alejandro Briz. Cartel para Iboa Centro de Estética.

Foto 10. Más Creatividad. Cartel para Sala Moliere.

aire más fresco y jovial al trabajo.

por la justificada tipografía de título y autor de la obra. De otra parte, nos encontramos con un divertido cartel de un centro de estética –Iboa Centro de Estética– [foto 9] en San Pedro de Alcántara, que nos recuerda a la publicidad del periodo de la autarquia con sus ingeniosos eslóganes para atraer al máximo número de clientes.

información. Sus diseños se extienden por todo tipo de soportes y por toda la provincia, adaptando siempre sus conocimientos a las demandas de cada empresa, no obstante hemos escogido como muestra un par de carteles de eventos musicales. Uno es para una de las salas de música más populares de Málaga, la Sala Moliere, y el otro corresponde a un evento musical de salsitasproducciones que se celebra a lo largo del verano en Torre del Mar. En ambos ejemplos podemos ver la sabia combinación de los elementos indispensables en un cartel: tipografía, imagen y fondo. El cartel para la Sala Moliere [foto 10] evoca a la música de otras décadas gracias a la foto del gramófono reforzada por la decoración vegetal de corte modernista y las líneas rei-

Por otra parte hablaremos de otros dos estudios que nos muestran trabajos en los que predomina la ilustración. De una parte nos encontramos con el diseñador Alejandro Briz21, joven diseñador gráfico y diseñador web, pero con una dilatada experiencia en otros países y ciudades. Trabaja como freelance y como colaborador para otras agencias de publicidad tanto de Málaga como de otras comunidades. Presentamos un par de carteles en los que se utilizan medios muy diferentes, en uno la fotografía y en otro la ilustración. El río [foto 8] es un cartel para la presentación del libro de Cristina Ocaña en el fnac de Marbella. La poética imagen cobra todo el protagonismo y es interrumpida únicamente

Más creatividad22 es la otra empresa en la que destaca la ilustración. En muchas de sus obras predomina este componente, marcado por las cualidades artísticas de sus creadores. Más creatividad es una empresa joven cuya principal premisa la creatividad y la originalidad adaptada a la necesidad de cada cliente, algo muy necesario debido a la sobresaturación de imagen en los distintos medios y canales de

21. http://www.alejandrobriz.es/index.html [Consultado: 27-07-2008] 22. http://www.mascreatividad.com/ [Consultado: 27-07-2008]

233


234

Foto 11. Más Creatividad. Cartel para salsitassummer.08

Foto 12. AProyecto Arte diseño & comunicación artística. Cartel para Bodegas Quitapenas.

Foto 13. Proyecto Arte diseño & comunicación artística. Cartel para Ownersair.

terativas de corte retro. De otra parte, el evento musical de salsitassummer. o8 [foto 11] refleja la frescura, luz y color del verano en un remanso de paz evocado por la fotografía de esos placenteros divanes.

se afanan en desarrollar sus ideas en todo tipo de soportes para los clientes más variados. El cartel realizado para la Bodega Quitapenas [foto 12] es una clara muestra de elegancia y distinción acentuado por la verticalidad del soporte escogido. Sobre un fondo oscuro se desdibujan en marca de agua las siluetas de unas copas de vinos, hojas y racimos de uvas de una extremada sencillez. En su parte central, unos marcos circulares recuerdan visualmente un racimo de uvas para mostrar fotos de la propia bodega, lugar que se ha distinguido en los últimos años por ofrecer la propia bodega como marco inigualable para la realización de eventos. De otra parte exponemos un cartel para la empresa Ownersair [foto 13] en el que sobre

fondo oscuro destacan los elementos que caracterizan a la empresa y la descripción de la oferta.

Hablar de Málaga también es hablar de vinos y turismo. Esto viene a colación porque los siguientes carteles son precisamente encargos de una de las bodegas más señeras de la ciudad y de otra parte de una empresa ligada al sector turístico. La empresa en cuestión se llama Proyecto Arte diseño & comunicación artística23, ésta es una empresa que combina la creatividad con la creación artística enfocadas a la trilogía diseño, arte y comunicación visual. Sus diseñadores

Para terminar este epígrafe hablaremos de algunos trabajos realizados por la empresa Visiva Comunicación24 para diversos sectores. Visiva Comunicación es una agencia de publicidad joven, enfocada tanto a la pequeña como a la mediana empresa. Su principal objetivo es poner al alcance de cualquier empresa el arte publicitario, el desarrollo de campañas publicitarias adaptadas a las necesidades de cada cliente. En esta ocasión mostramos una portada de un díptico y un cuadríptico. El díptico pertenece al material realizado para la exposición del escultor José Casamayor [foto 14].

23. Algunos de sus clientes son: Owners Air, Tierra de Amani, Bodegas Quitapenas, Perepere Promociones, Sun Dancer, Junta de Andalucía, Idecua, Carlos Melero, Cuchillería Merino… http://www.proyecto-arte.com/ [Consultado: 27-07-2008] 24. http://www.visivacomunicacion.com/qsomos.htm [Consultado: 27-07-2008]


que efectivamente parece de ensueño.

Los otros… A modo de epílogo

Foto 14. Visiva Comunicación. Diseño de tríptico para el escultor José Casamayor.

Sobre fondo blanco se recorta una escultura que es acompañada únicamente por la tipografía con el nombre del autor. La sencillez y claridad del diseño contrastan con la voluminosa forma de la escultura. El cuadríptico es un trabajo que pertenece a la publicidad realizada para el Complejo Turístico Residencial Las Mayoralas [foto 15]. El diseño muestra un gran equilibrio y sobriedad al combinar adecuadamente fondos, tipografía y unas espectaculares fotografías de un lugar

Y tras hacer este somero recorrido por el diseño profesional actual; por las principales páginas que desde la web impulsan la formación, creación y difusión del diseño, tanto internacionales, nacionales y locales… no podíamos concluir sin citar al menos los carteles de aquellos eventos más populares de la ciudad que cada año gozan del mismo protagonismo sea quien sea su autor. A esos carteles los hemos denominado “los otros” parafraseando la conocida película de Amenabar. Y qué mejor que cerrar este artículo con una visión rápida de esos “cuadros-carteles” después de ver y comentar el trabajo que hacen los profesionales del diseño en nuestra ciudad. Entre los top se encuentran, –vayamos por fecha cronológica–, el cartel de Carnaval, el Cartel de Semana Santa, incluimos el del Festival de Cine Español que aunque comenzó bien se está uniendo

Foto 15. Visiva Comunicación. Diseño de cuadríptico para el complejo turístico Las Mayoralas.

al grupo de “los otros” y el cartel de Feria. Podemos comprobar, como efectivamente las fiestas populares no necesitan de nuevas tecnologías, cumplir el lenguaje del cartel… ni nada por el estilo, pero este hecho no es genuino de Málaga, sino que es común en otras provincias tanto de Andalucía como fuera de ella. Los carteles de las fiestas populares son tan señeros y tradicionales como los eventos que anuncian. A continuación ofrecemos las imágenes de los carteles de Málaga de éste año, y ponemos algún ejemplo de otra ciudad para que podamos cotejar este hecho. En primer lugar mencionaremos el cartel de Carnaval, el de 2008 ha sido obra del pintor Paco Jurado [foto 16], no obstante, en esta ocasión ofrecemos también el cartel de carnaval de Cádiz y podremos comprobar como efectivamente también responde a la categoría de cuadro-carteles, donde prima la técnica por encima de los principios básicos del medio. En segundo lugar llega la Semana Santa. Esta es una época en la que prodigan los ejemplos de los no carteles. Llega la Cuaresma y con ella las ciudades se llenan de pseudocarteles. Muchos viandantes viven con angustia esta época del año en la que la cantidad de imágenes roza in extremis la mente del ciudadano. La saturación llega a tal exceso que se puede ver como las cofradías compiten entre ellas para ver cual ofrece la imagen más grande de la santa faz de su titular en las puertas y escaparates

235


236

Foto 16. Carteles de Carnaval 2008. Málaga y Cádiz.

Foto 17. Carteles de Semana Santa 2008. Cádiz y Málaga.

de comercios que se llega a no saber exactamente de que son. De nuevo ofrecemos una comparativa entre dos carteles, el de Málaga, realizado por el pintor malagueño Leonardo Fernández

que reproduce un grupo escultórico que se procesiona por las calles de la ciudad, y el cartel de Cádiz, éste último, extraña mezcla de cuadro y cartel [foto 17].

El cartel del Festival de Cine Español de Málaga se caracterizó, por tener unas señas de identidad propias, algunos más acordes con el medio que debía publicitar que otros, pero eran ante todo originales. En ocasiones ofrecían imágenes características de nuestra cultura mediterránea o nuestra ciudad, no obstante, el cartel que más críticas ha recibido ha sido el de la X edición correspondiente al año 2007, cartel elaborado por el diseñador malagueño David Delfín. Sin embargo, aunque este año el encargado de su realización ha sido el controvertido Javier Mariscal [foto 18], y se han oído algunas críticas al repectos, hay que admitir que la carrera profesional de Mariscal está avalada por una ingente cantidad de obras de fama internacional en diferentes parcelas del diseño, que puede “gustar” más o menos, pero está en su línea y estilo, y que sin duda, está realizado por un diseñador íntegro, sin duda uno de los más importantes del diseño español del siglo XX. Para concluir mostramos el cartel de la Feria, del que aún desconocemos sus críticas, pero que seguramente llegarán… Ha sido realizado por el pintor malagueño Francisco Hernández [foto 19]. Se aproxima bastante al concepto de cartel, y es lo más cercano a un cartel de feria que se ve en Málaga desde hace muchos años. En esta ocasión ponemos como ejemplo andaluz el cartel de las “Fiestas de Primavera” de este año en la ciudad de Sevilla. El cartel de las Fiestas de


Foto 18. Carteles del Festival de Cine de Málaga. Ediciones 10º y 11º.

Sevilla debe mostrar las tres grandes fiestas populares que se viven en la ciudad; la Semana Santa, la Feria

de Abril y la Feria Taurina. Sin duda, en Sevilla, también levanta mucha polémica la cartelería de las fiestas y

este año han tenido doblete, tanto por el cartel de las Fiestas de Primavera, como también por el cartel para anunciar las corridas de Toros realizado por el afamado pintor Miquel Barceló25, un cartel que no ha sido entendido por un sector de la ciudad, y en particular por los seguidores taurinos, a pesar de ser claro, original y sobrio. No obstante, Miquel Barceló sabe compaginar el terreno pictórico con el ámbito de la gráfica publicitaria dejando siempre su impronta y estilo, donde sin duda, lo más destacado de su trayectoria gráfica hasta la fecha son los carteles y diseños de etiquetas de vino para la bodega Anima Negra de Mallorca. Continuará…

Foto 19. Cartel de Feria: Málaga 2008. Cartel de las Fiestas de Primavera de Sevilla 2008 y Cartel de Toros en Sevilla 2008. 25. http://www.miquelbarcelo.info/obras_min_ok.php?Cat=13&Menu=sub2&Tipo_obra=Carteles&Codnot_al=2003&Codimg_al=59&Codnot= [Consultado: 27-07-2008]

237


238


239


LA EDAD DE ORO DEL CARTEL. DEL "ART NOUVEAU" AL "ART DECO"

Francisco Baena Publicista.

240

Antecedentes del medio

trabajos que se barajan como pioneros en esos primeros años del cartel.

Los primeros carteles reconocidos como tales, señalados como soportes propagadores de ideas o mensajes en base a textos e ilustración, se remontan al siglo XV. Según algunos analistas el primer cartel en incorporar la ilustración como parte del mensaje data de 1482 y fue realizado por el francés Jean Du Pre, aunque el dato no haya que tomarlo con precisión dogmática debido a la maraña de autores y

Estos iniciales grabados aplicados al cartel suponen para el medio una revolución expresiva que de inmediato es vista con atractivo y efectividad comunicadora, al tiempo que estimulan su expansión como soporte divulgativo de bandos, actos y festejos. Años más tarde, y ante la avalancha de emisores que se siente atraídos por el nuevo soporte, las autoridades se ven obligadas a limitar su caprichosa

implantación callejera, bajo pena de muerte para los que sean colocados sin autorización expresa. Será a mediados del siglo XIX cuando el cartel en color (cromolitografía) sea una realidad. Y lo será aún más con la aparición del artista francés Jules Charet, quien tras un aprendizaje del proceso de impresión litográfica en Londres instala su propio taller en París y evoluciona la técnica de impresión hasta conseguir dar forma colorista a carteles de gran formato. Su primer


John Parry, 1840 (Victoria Albert Museum)

ferido del mundo del espectáculo en tiempos de la belle époque.

Un inesperado aliado publicitario John White, 1887, Chomolit 74 x 36 cm.

cartel bajo esta nueva práctica aparece en 1864 y será titulado Cierva en el bosque. Los carteles de Cheret se convierten en poco tiempo en todo un acontecimiento social. Además de su tamaño, sorprende en ellos la variedad de matices, degradados e intensidades de tono. Es la revolución absoluta del medio, un nuevo soporte artístico de gran expresividad que abre las puertas de par en par a la incipiente publicidad de consumo. Elegancia y refinamiento son características comunes en los carteles de este litógrafo e ilustrador francés, con la mujer como elemento central de sus composiciones, lo que hará que se convierta en el artista pre-

La propaganda comercial y política de finales del siglo XIX nace como consecuencia de estas innovaciones técnicas en el arte de la impresión. Son tiempos de revolución industrial y muchos fabricantes se apresuran a propagar el nombre de sus productos, así como los rasgos que los distingue de la competencia, mediante el cartel. Y Cheret será el primero en poner al servicio de la publicidad moderna un soporte artístico-mediático de elevadísima notoriedad. Una nueva forma de concepción publicitaria, a la que se sumarán en poco tiempo un torrente de artistas y creaciones que harán del cartelismo uno de los movimientos gráficos más excelsos y punzantes de la historia moderna. Pero, para enton-

J.Cheret, 1890, Moulin Rouge.

ces, Jules Cheret ya habrá aportado a la historia del medio casi un millar de creaciones y dejado tras de sí a una legión de alumnos y seguidores —que luego fueron maestros—, como Henry Gray, Lucien Lefevre, George Meunier, Misti, Pal, Truchet, etc. Finaliza el siglo XIX con el cartel como uno de los referentes del arte moderno. En el París de Cheret, aparecen multitud de creadores que experimentan con el nuevo medio, convirtiendo las paredes y muros de la ciudad en un museo al aire libre. Y lo mismo sucede —aunque en menor medida— en multitud de lugares del globo, especialmente en las grandes ciudades europeas. Una de las principales corrientes plásticas, el Art Nouveau, será la que protagonice los mejores ejemplos de la cartelística universal del momento, con su peculiar estilo plástico, de

241


242

J.Cheret, 1891, Savon.

A. Mucha, 1896.

clara influencia japonesa, preñado de ornamentos florales trazados con delicadeza y fantasía. El paradigma de esta nueva contextura artística es el artista checo, afincado en París, Alfhons Maria Mucha, quien tendrá en la insigne actriz Sarah Bernhardt y en las principales obras teatrales en las que interviene, su mayor fuente de inspiración.

un chocolate, un aperitivo tónico, un suave jabón..., unos y otros, anunciantes y artistas, parecían estar de acuerdo en cuanto a la efectividad de la figura femenina, unas veces elegante, otras sofisticada, ufana o solemne, pero siempre atractiva, grácil. La mujer como argumento de ventas no sólo era eficaz para alcanzar al posible consumidor masculino; también las féminas se sentían atraídas por la aspiracionalidad que representaban muchas de estas figuras enaltecidas por la mano del artista. Y lo mismo sucedía en España, donde creadores como Varela, Riquer, Camps y Casas, volcaban gran parte de su universo icónico en la figura femenina. Otros importantes cartelistas mujeriegos del Art Nouveau fueron el belga Livemont, los italianos Dudovich y Cappiello, el británico Beardsley, el estadounidense Bradley, entre otros.

La mujer como arma de ventas Cheret, Mucha, Grasset, Berthon, De Feure, Orazi…, autores de refinada concepción estilística, con la mujer como elemento más recurrente, en un intento de sublimar la belleza femenina, como si en ella estuviese el antídoto al respingo gris y sombrío que está representando la industrialización. Una marca de bicicletas,

A. Mucha, 1896, La dama de las Camelias.

En ese panorama de contemplación femínea, en contraste con la ilustración caricaturesca y grotesca instalada en la prensa desde décadas atrás, emerge como un gigante la diminuta figura de un pintor de la bohemia parisina llamado Henry Toulouse Lautrec, Introductor de nuevos valores de vital importancia


Enmanuele Orazzi, 1900.

para el desarrollo del cartel como medio publicitario. Lautrec propone una nueva mirada, más realista y por tanto menos embelesada. Una mirada de arraigo callejero, compuesta de personajes de carne y hueso, muchos de ellos instalados en el mundo del espectáculo nocturno. Rechaza como modelo de su pincel el mundo burgués, porque entiende que no representa la realidad social. Prefiere los ambientes extrovertidos, con sus personajes de espíritu y hechura bohemia. Su trazo, aunque elegante, es rompedor, rozando a veces lo grotesco. Sus composiciones son innovadoras, personalistas y llamativas, como las que dedicó al cantante y escritor de folletines Aristide Bruant, excelentes ejemplos de plástica compositiva y combinación cromática. Lautrec entiende el arte como declaración de actualidad, en una anticipación del fotoperio-

243

dismo, con sus pinceles haciendo labores de cámara fotográfica. El cartel sigue incorporando múltiples autores de gran personalidad en su ejecución a una sociedad cada vez más industrializada y consumista, lo que provocará ciertos giros esteticistas en su concepción. Pero el alma del cartel sigue siendo onírica, inseparable de una praxis que no adivina el giro beligerante que se avecina con la llegada de la primera guerra mundial. Con anterioridad a ese giro sangriento, las paredes acogerán preciosistas universos creadores, como los del genial artista Théophile Alexandre Steinlen, un autor que utilizó el mundo animal en muchas de sus composiciones: gatos, perros, gallos, ocas…, sin olvidar sus deliciosas composiciones impresionistas de escenas urbanas, como la que recoge el cartel de los “Affiches Charles Veneau”.

A. Riquer, 1899.

Leonetto Cappiello, 1899. Revista de Humor.


244

Privat Livemont, 1897.

Pinturas de guerra

Ramón Casas, Pel y Ploma, 1899.

El estallido de la primera guerra mundial provoca una gran movilización social. Todos los países y esta-

mentos que intervienen en ella tratan de hurgar conciencias con mensajes de todo tipo y llamadas a la acción. Los carteles son ya el medio publicitario de mayor alcance y eficacia.

Incluso para el Cinematógrafo, que por ese tiempo comienza a producir sus primeros largometrajes acompañados de una amplia gama de material publicitario.

Sin título.

Boris Kustodiev, 1917.

Rudi Sald, 1919


T. Lautrec, 1899.

ardor beligerante incluso en su composición, lo que dará lugar a cierto abigarramiento e indigestión visual. T. Lautrec, 1893.

Las paredes que antes centelleaban con estéticos y esplendorosos anuncios, ahora perecen derramar lágrimas de sangre. El giro conceptual es más que evidente, aunque no se puede hablar de un cara y cruz, puesto que el cine de acción era ya una realidad con sus carteles de duro trazo y expresión beligerante. La magnitud del conflicto cambia radicalmente el panorama cartelístico, como prueba el hecho de haber aglutinado más de 10.000 creaciones, aunque serán escasos los artistas de prestigio que impliquen su arte en la contienda. EE.UU es el país que mayor uso hará de este medio. De entre todos los carteles que produ-

ce, cabe destacar la paradigmática creación de 1917, realizada por James Montgomery Flagg, en la que aparece “el tío Sam” señalando frontalmente con el dedo bajo la llamada “I want you for U.S.A. army”.

Este periodo revolucionario también dará paso a nuevas corrientes vanguardistas que tienen su base en

La revolución rusa Por ese tiempo otro gran acontecimiento vendrá a sumar nuevos carteles a la corriente política y belicista iniciada con la gran guerra: La Revolución Rusa. Un nuevo conflicto social que provocará evidentes alternancias de lenguaje gráfico con proclamas y consignas multidireccionales; carteles de alma revolucionaria que son tratados por lo general con

James Montgomery.

245


246

Cassandre, 1932.

creaciones fragmentadas, en la que la tipografía, las angulaciones, la geometría en general e incluso el fotomontaje, juegan un papel preponderante, tiene su principal exponente en el creador gráfico Alexander Rodchenko.

Metrópolis.

la calle, en un ideario artístico de base proletaria y cuyo principal exponente será el llamado movimiento constructivista. Este nuevo arte, de clara influencia abstracta, se caracteriza por el ensamblaje de objetos en sus composiciones. Su iniciador, Vladimir Tatlin, proponía desnudar al arte de toda interpretación emocional y burguesa en contraposición con lo abstracto; un arte que buscaba fomentar los procesos tecnológicos de la nueva sociedad industrial. Esta corriente de

Quizás su mayor destello gráfico tuvo como soporte los carteles de cine de las década de veinte, un periodo creador de la cartelística que hoy constituye la parcela de mayor relevancia plástica de todo el sector cinematográfico, y en la hay que destacar principalmente el trabajo de los hermanos Vladimir y Jhosep Stenberg, como reconoció el propio museo MOMA de Nueva York dedicándoles una retrospectiva hace unos años.

El expresionismo alemán El expresionismo alemán tuvo

Cassandre, 1935.

como ideario el desdén por los modelos de belleza establecidos en el arte, un contrapunto crítico al impresionismo. Esta corriente distorsionadora del arte tuvo amplia y espectacular influencia en el campo cinematográfico. Películas como El Gabinete del Doctor Caligari (1919), Nosferatu (1922), Los nibelungos (1924), Metrópolis (1926), etc. dieron lugar a un repertorio de carteles de magistral interpretación atmosférica, la misma, por otra parte, que contenían las producciones que representaban. Alemania había salido mal parada de la guerra, algo que degeneró en cierta depresión social y que alimentó más si cabe la tendencia vanguardista que representó el expresionismo. Este grado de radicalización expresiva del cartel, que en algunos casos recordaba la sublime monstruosidad del trazo de Goya durante su etapa negra, añadía nuevos giros rupturistas a la trayectoria iniciada por el medio treinta años atrás.


Un genio en escena: CASSANDRE Con la aparición en la década de los veinte del ucraniano Adolphe Marie Mouron (Cassandre) se abre una de las páginas más brillantes de la cartelística publicitaria. Criado artísticamente en Francia, este artista de plástica rupturista supo integrar como nadie los elementos funcionales del cartel, explorando encuadres y formas de gran trascendencia publicitaria. Sintetiza ideas en imágenes modernas, directas y de fácil retención. Cassandre entendía el cartel como un medio de gran complejidad receptora, debido al talante acelerado del viandante que además era hostigado asiduamente con multitud de imágenes con mensaje. Su concepción creativa pasaba por discursos gráficos que aseguraran notoriedad y capacidad de sorpresa. Violentar sensibilidades y dejar en la memoria del posible destinatario una huella imborrable era su objetivo primordial. Su atrevimiento formal le llevó a ser cuestionado por muchos de los anunciantes de la época. De los 65 carteles que realizó entre 1924 y 1935 sólo 30 vieron la luz, el resto fueron rechazados. Muchas de sus obras reflejan el más puro estilo Art Decó. Su trilogía para Dubonnet es quizás su trabajo más reconocido mundialmente. Pero quizás en la retina universal brillen con mayor presencia algunos de los

trabajos que realizó para diferentes compañías europeas relacionadas con los medios de transporte. Su manera de concebir los elementos ferroviarios más comunes —raíles, bielas, chimeneas, etc.— es todo un ejercicio de ejecución arquitectónica. Y lo mismo se puede decir del otro gran medio de transporte recogido en sus carteles, el barco, el que aplicó una visión fisonómica majestuosa, un rascacielos marino de devoradora presencia. Todo equilibrio. Pura estética.

El cartel en la guerra civil española El cartel autóctono que precedió a los años del conflicto civil, contó con primerísimos autores e importantes ejercicios de excelencia gráfica. La mayoría de ellos como consecuencia de los múltiples encargos provenientes del sector de la Publicidad, que seguía teniendo en el cartel su mejor aliado. José Segrelles, Rafael de Penagos, Federico Rivas, Paco Rivera, Salvador Bartolozzi, Roberto Baldrich, Josep Morell, Ricardo Serny, Arturo Ballester, Josep Renau, eran, entre otros, los autores más solicitados. Personalistas y diferenciadores, cada uno jugó su baza artística libre de influencias directas, ni siquiera de autor internacional. La ilustración española gozaba de muy buena salud, revistas como Blanco y Negro, Mediterráneo, Dací i Dallá, La esfera, etcétera, mostraban claros signos de ello. También multitud de

libros recurrían a la ilustración con extrema frecuencia, en los que destacaron autores como Pertegaz, Dubon, Bocquet, Riera Rojas, Moreno, Bon, Herreros, Salinas… y un interminable etcétera, alternaban su firmas en miles de portadas de extraordinaria intencionalidad y trasgresión plástica. El levantamiento militar provoca la inmediata reacción de muchos de estos autores –la mayoría de ellos ubicados en ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia–, poniendo de inmediato su arte y ardor creativo al servicio de la República durante el tiempo que dura el conflicto. El resultado de esa mezcla de arte y entrañas volcadas sobre el papel constituirá uno de los ejemplos de mayor relevancia que se han dado en el campo de la cartelística y en el arte plástico en general. Pero eso es otra historia de enorme repercusión artística que quizás tratemos más adelante en estas mismas páginas. Basta conocer algunos de los números que testimonian el inmenso caudal creativo que generó el conflicto civil en nuestro país, muy especialmente en el bando republicano: Alrededor de 4.000 carteles diferentes; más de 200 talleres de Artes Gráficas; cerca de medio millar de cartelistas, entre independientes y afiliados a diferentes sindicatos de dibujantes repartidos entre Barcelona, Madrid y Valencia; 40-50 organizaciones en tareas editoras, repartidas entre gobiernos, partidos políticos y organizaciones de todo tipo.

247


248


249


250

Torremuelle Benalmádena Texto: Miguel Ruiz Montañez Fotografías: ®Nezk/2008 Realización: 2008


LOS GÁLVEZ (I). Los Gálvez de Macharaviaya. José, ministro de Indias M.ª Soledad Santos A rrebola Doctora en Historia Moderna

E

n el siglo XVIII se produjo el esplendor de una humilde familia hidalga, cuyos miembros alcanzaron puestos destacados dentro de la política española durante el reinado de Carlos III. Esta, llamada los Gálvez y Gallardo, estaba constituida por cuatro hermanos y un sobrino procedentes de la villa de Macharaviaya, en la provincia de Málaga. La ascendente carrera política de sus miembros, les hizo ocupar y controlar los cargos más relevantes de la administración española y americana. A saber: José, ministro de Indias; Matías, virrey de México; Miguel, ministro plenipotenciario de Rusia y Prusia; Antonio comandante general de las rentas de la bahía de Cádiz. Además es de resaltar la figura de Bernardo, hijo de Matías, brillante militar, participó muy activamente en la independencia de los Estados Unidos y, a la muerte de su padre, fue también nombrado virrey de México. De todos ellos vamos a comenzar su estudio por José, ya que gracias a su inteligencia, preparación y amplitud de miras consiguió los cargos más destacados y se preocupó de preparar a sus hermanos y sobrino para cuando llegase el momento adecuado alcanzasen puestos relevantes. El marqués de la Sonora, como así fue nombrado por Carlos III, nació en Macharaviaya el 2 de enero de 1720. Los comienzos del joven Gálvez fueron muy difíciles, puesto que al fallecer el padre tuvo que intercalar sus estudios primarios

251

José de Gálvez y Gallardo

con la ayuda a su familia cuidando del ganado. Gracias a la visita pastoral del obispo de Málaga González de Toro a la villa le hizo cambiar el destino. Éste impresionado por la inteligencia del niño le consiguió una beca para que

estudiara la carrera eclesiástica en el seminario diocesano de Málaga, pero al no tener vocación religiosa dejó los estudios y marchó a Salamanca para realizar la carrera de Leyes, apoyado por el nuevo obispo-cardenal Gaspar


preparado y ambicioso era la oportunidad que esperaba ya que reunía todas las condiciones, tenía cuarenta y cinco años, en plena madurez, viudo y sin hijos no tenía cargas familiares que le impidiera su desplazamiento a lejanas tierras.

252

Edificio del consulado del Mar y del Montepío de Viñeros. (Actual sede del Ateneo de Málaga).

de Molina y Oviedo, quien también le ayudará en los comienzos de su carrera profesional. Una vez finalizados sus estudios comenzó a trabajar como abogado,

abriéndose camino en la Corte, no sin grandes dificultades. Posteriormente fue nombrado alcalde de Casa y Corte, hasta que finalmente fue propuesto para el cargo de visitador en el virreinato de Nueva España. Hombre

Óleo de Inza alusivo a la fundación del Real Montepío de Viñeros.

Como visitador en el virreinato novohispano estuvo seis años, de 1765 hasta 1771. Su misión era la de inspeccionar la Real Hacienda y más detenidamente las aduanas, minas e impuestos que en esos momentos estaban vigentes. La misión más importante llevada a cabo por Gálvez durante su estancia en el virreinato fue la expansión por las tierras de la Alta California. Éstas se encontraban prácticamente abandonadas y como consecuencia se corría el peligro de producirse una pérdida del control económico y político, ya que los jesuitas habían sido expulsados y las misiones habían quedado sin ninguna autoridad. El objetivo era llegar a la zona de la Alta California y establecer un presidio y población en el puerto de Monterrey, a fin de poner a cubierto toda la costa occidental de California. Además, se acordó que fueran los franciscanos los encargados de fundar a lo largo de toda la zona litoral una serie de misiones, siendo elegido para ello el franciscano fray Junípero Serra. Posteriormente, partió rumbo a las provincias de Sonora, Sinaloa y Nueva Vizcaya las cuales estaban abandonadas tanto por el gobierno virreinal, como por el de la metrópoli. Los alzamientos militares de los


indios seris, piatos y sibupapas eran de tal gravedad que la población había disminuido de forma considerable en los Reales de Minas, lo que hizo que el visitador participara activamente en la pacificación. Una vez finalizada su etapa como visitador vuelve a España con un amplio historial, lo que hizo que Carlos III lo nombrara ministro de Indias. Durante los años que estuvo al frente de este ministerio se preocupó directamente de los asuntos malagueños, ya que sentía un profundo cariño sobre todo lo relacionado con la tierra que lo vio nacer. Hombre inmerso en lecturas ilustradas quiso implantar en Málaga una serie de reformas, que ya se estaban llevando a cabo en otros lugares del país. En ellas encontró la oportunidad de crear las bases que dieran lugar al desarrollo de la economía malagueña. Adelantado a su época, vio claramente la necesidad de promover una infraestructura adecuada que adolecía nuestra ciudad, implantando una serie de organismos que dieran lugar a fomentar las fuentes de riquezas y los puestos de trabajo. Su primera actuación fue la erección de un Montepío de Viñeros. Este organismo iba destinado a socorrer a los indefensos campesinos de la grave crisis que estaban padeciendo, concediéndoles préstamos a bajo interés. Esta inquietud de defensa hacia los viticultores malagueños venía motiva-

da porque conocía personalmente el problema, pues no hemos de olvidar que había nacido en la Axarquía, comarca famosa por sus ricos caldos. El Concejo malagueño, en agradecimiento por haber promovido tan importante organismo nombró a los hermanos José y Miguel regidores vitalicios, y posteriormente perpetuos. Las relaciones del Cabildo municipal durante los años de su gestión en la secretaría se caracterizan por la dependencia y sometimiento de los regidores a la figura del todopoderoso ministro. Las grandes decisiones de los asuntos malagueños estuvieron controladas por él o por su hermano Miguel, a quien delegó muchas de las funciones por ser su hombre de confianza. La Ley más importante promulgada en su ministerio fue el Real Decreto del Libre Comercio con América, el cual tuvo una gran trascendencia para Málaga. Gracias a la nueva Ley se pudo abrir al tráfico mercantil el puerto de Málaga con las colonias americanas, lo que supuso grandes beneficios económicos para la ciudad y la creación de nuevos organismos. Así, en 1785 se concedió la erección de un Consulado del Mar, centro de ayuda a marinos y comerciantes, además de ser un tribunal en donde se dirimían los litigios mercantiles que surgieran. Fundó el Real Colegio de Náutica de San Telmo con el objetivo de crear una escuela profesional para niños huérfanos y porcionistas que desea-

Alcubilla del Acueducto de San Telmo.

ran estudiar la carrera de mareantes. Con esta creación, Gálvez daba un importante paso para formar jóvenes especializados en pilotar las naves de la Carrera de Indias, sin tener que recurrir a otras escuelas náuticas ubicadas en diferentes ciudades españolas. También, con el fin de promocionar el mercado portuario malagueño, promovió la fundación de las Compañías Privilegiadas para el comercio indiano, entre la que destaca la compañía de Navieros instituida en nuestra ciudad en cuyo reglamento participó muy directamente el ministro de Indias. Su finalidad era transportar las barajas de naipes fabricada en la villa de Macharaviaya, además de los productos de la tierra. En los primeros años de su ministerio quiso resolver la escasez de agua

253


254

Naipes de la Real Fábrica de Macharaviaya.

que sufrían los malagueños por medio de ayudas prestadas para la finalización de las obras de la Fuente del Rey. Pero al no tener salida este proyecto, apoyó incondicionalmente al obispo de Málaga José Molina Lario, quien con los fondos de la mitra financió la construcción del Acueducto de San Telmo, que se surtiría con las aguas procedentes del nacimiento del río Guadalmedina. Dentro del mismo casco urbano malagueño, se llevaron a cabo una serie de obras públicas trascendentales para la ciudad, tales como: la construcción de la alameda, los paredones para evitar las inundaciones provocadas por las avenidas del río Guadalmedina y la rehabilitación del puerto A Macharaviaya, su patria chica, desde un primer momento deseó desarrollarla económicamente a fin de

ayudar a sus habitantes a salir de la pobreza en que se hallaban inmersos. La fábrica de naipes abierta a raíz de estas circunstancias es una de sus más famosas gestiones, pues si bien finalmente fracasó, durante el tiempo en que estuvo funcionando creó una serie de puestos de trabajo, no solamente para la gente de la villa, sino también de inmigrantes procedentes de otras ciudades de Italia y España. Preocupado por la educación de sus compatriotas, influyó para que Carlos III, por medio de una Real Cédula, aprobara la apertura de una escuela destinada a la enseñanza de primeras letras para niños y niñas. En la misma se contemplaba que aquellos que destacaran en sus estudios tendrían la oportunidad de realizar carreras superiores en la Universidad de Granada, mediante becas patroci-

nadas por la familia Gálvez y personas solventes. Junto a su hermano Miguel apoyó una serie de obras públicas muy necesarias en el pueblo, tales como los caminos de Macharaviaya a Málaga, fuentes públicas, lavaderos, además de una carnicería. La iglesia parroquial fue ampliada considerablemente en proporción a la baja densidad de su población. En la cripta ubicada bajo el templo, se halla el panteón familiar y en él un mausoleo de mármol negro donde se guardan los restos de José de Gálvez, como así lo dejó expresado en sus últimas voluntades y que demuestra una vez más el afecto que tenía hacia su patria chica. La proyección de José de Gálvez en Málaga, durante el tiempo que estuvo como ministro de Indias, es todavía desconocida por gran parte de los malagueños en toda su dimensión.


Fue un personaje que se adelantó a su época en muchas de las gestiones realizadas. Y aunque se le puede tachar de nepotismo debido a que protegió a sus familiares, parientes o conocidos, sin embargo la voluntad por ayudar a la ciudad que lo vio nacer es manifiesta en todas sus actuaciones. Tuvo la visión de crear las bases para un desarrollo posterior, pero desgraciadamente su obra que se estaba llevando a la práctica a buen ritmo durante los once años de su ministerio, decae al poco tiempo de su fallecimiento hasta llegar a desaparecer en gran parte.

Bibliografía CLARET, P., José de Gálvez, marqués de la Sonora, visitador General de la Nueva España y fundador de la California, ministro de Indias con Carlos III, Gráficas Casulleras, Barcelona, 1963. RODAS DE COSS, F., José de Gálvez y Gallardo, 1720-1787, Embajada de México, Madrid, 1983. SANTOS ARREBOLA, M.ª S., La proyección de un ministro ilustrado en Málaga: José de Gálvez, Servicio

de Publicaciones de la Universidad de Málaga y CajaSur, Málaga, 1999. SOLANO PÉREZ LILA, F., Reformismo y cultura intelectual. La biblioteca privada de don José de Gálvez, Ministro de Indias, C.S.I.C., Fernández de Oviedo, Gráficas Purrúa, Madrid, 1981. V.V.A.A., Los Gálvez de Macharaviaya, Benedito editores, 1991. VAZQUEZ ACUÑA, I., Historia de la Casa de Gálvez y sus Alianzas, Artes Gráficas Villena, Madrid, 1964.

255

Panteón familiar de la familia Gálvez y Gallardo en la cripta de la iglesia.

Catafalco de José de Gálvez en la cripta de la iglesia.

Iglesia de Macharaviaya. La visita virtual a Macharaviaya se puede continuar en http://www.isel.org/cuadernos_2008/


La formación en las Instituciones Públicas: el método ISEL (I) M arisol G ómez Aguilar Doctora en periodismo.

P

256

ara poder llevar a cabo sus tareas de una forma eficaz el ser humano experimenta diferentes necesidades de información tanto en el terreno personal, como en el profesional, por lo que resulta prioritario estar al tanto de cualquier novedad que afecte al desarrollo de dichas actividades. Esto significa manejar información caracterizada por su abundancia, heterogeneidad y dispersión. Resulta igualmente perjudicial estar falto de informaciones posiblemente útiles, como andar tan sobrado de ellas que no sea posible realizar una selección eficaz. En ocasiones se produce la paradoja de que exista a la vez exceso e insuficiencia de información: exceso de información banal e insuficiencia de información práctica y útil. En la realización de cualquier actividad influye el tener un conocimiento adecuado y actualizado de aquellas cuestiones que le afectan en mayor o menor medida: legislación, nuevas normativas, mercado, avances tecnológicos, últimas publicaciones sobre el área, información económica, junto a un largo etcétera, que dependerá del sector en el que nos movamos. Por ello es necesario disponer de un servicio adecuado, que permita obtener la información necesaria para satisfacer una necesidad informativa concreta, obteniéndola en un tiempo y con un coste razonable.

Las instituciones tienen necesidad de una información a medida, pertinente, práctica y útil, convirtiéndose de esta manera en un recurso esencial e imprescindible, no sólo desde la famosa máxima de “la información es poder”, sino desde la convicción de que sin ella es imposible realizar ninguna tarea mínimamente válida. La información es un recurso, un bien capaz de generar un valor determinado cuando aumenta su papel en aquello que puede afectar a las organizaciones y cuando incide en la acertada toma de decisiones. En las empresas e instituciones, tanto públicas como privadas, son aún muy pocos los dirigentes o profesionales que se plantean la necesidad de utilizar la información como un elemento de valor para su organización. Tal y como señala P. Drucker1 “hay aún pocos ejecutivos que sepan preguntar: “¿Qué información necesito para hacer mi trabajo? ¿Cuándo la necesito? ¿En qué forma? ¿Y dónde tendría que conseguirla? Y son menos aún quienes preguntan: ¿Qué nuevas tareas puedo realizar ahora que tengo todos estos datos? ¿Qué viejas tareas debería abandonar? ¿Cuáles debería hacer de forma diferente?”. Y prácticamente nadie pregunta: “¿Qué información debo dar? ¿A quién? ¿Cuándo? ¿En qué forma?”.

Las instituciones “están constantemente, por una parte, generando información interna y captando información externa; y, por otra parte, demandando información sobre su entorno. Sin embargo, muchas instituciones se encuentran con dificultades a la hora de utilizar esta información debido a motivos tan variados como que cuentan con un exceso de información que les dificulta, más que les ayuda, manejan información de escasa fiabilidad debido a que no se encuentra suficientemente filtrada, actualizada o clasificada de acuerdo a criterios adecuados; o porque les resulta muy complejo convertir esta información de entrada en información de salida útil y a tiempo”.2 Partimos de la idea, ya apuntada en los años 90, de que para toda organización resulta imprescindible disponer de una información útil y de calidad, a fin de que la realización de tareas y la toma de decisiones se realice con la mayor efectividad y con el mínimo error posible. La información es una herramienta imprescindible para las organizaciones que quieran competir con éxito en el siglo XXI; tiene un carácter instrumental, no finalista, y sirve de soporte en todos los ámbitos de la organización. Ya no puede ser considerada como un mero soporte o apoyo de las actividades de la institución, sino como uno de sus principales recursos o activos. “En la

1. DRUCKER, P. La gestión en un tiempo de grandes cambios. Barcelona: Edhasa, 1996. 2. ARJONILLA DOMÍNGUEZ, S.J. y MEDINA GARRIDO, J.A. La gestión de los sistemas de información en la empresa. Teoría y casos prácticos. Madrid: Pirámide, 2007.


sociedad de la información, el papel a jugar por la información será similar al desempeñado por el factor tierra en la sociedad feudal o por el factor capital en la sociedad industrial: ser el factor productivo más importante y motor del proceso de evolución y transformación de la sociedad”3. La información es un recurso estratégico más de la organización: produce rendimientos, al igual que lo hacen los medios materiales y económicos; tiene la misión de informar; reduce incertidumbres; y aporta soluciones. La información se convierte en uno de los recursos más importantes de toda la organización y no sólo restrictivo de la dirección.

“Existen numerosos estudios sobre las características que debe poseer la información, entre las que destacan las investigaciones de Hodge, Anthony y Gales (1998) y Martín (1990), que le confieren a la información un valor dentro la empresa con las siguientes características:

Para Niklas Luhman “los sistemas (políticos, económicos, culturales, etc.) se identifican y regeneran por la información especializada que procesan, que les da seguridad y resguardo en un entorno complejo, donde se produce información inabarcable y no pertinente a sus necesidades. Los sistemas son, pues, ‘autoreferentes’ y permanecen cerrados a flujos externos de información no necesaria, inconveniente o desestabilizadora. La dinámica de la comunicación, en el sentido de Luhmann, consiste en buscar el equilibrio del sistema a través de los nutrientes que filtra y distribuye, esto es, que lo autoalimenta y dan identidad, pero también consiste en reducir la complejidad”4.

3. Riqueza y cantidad. Debe haber suficiente información y con la suficiente calidad para poder desarrollar el trabajo.

1. Relevancia. La organización debe decidir qué información del entorno y para quién es relevante y en qué forma ha de ser trasladada para su total aprovechamiento. 2. Calidad. Para tener calidad la información ha de ser precisa

4. Temporalidad. La rapidez es un factor importante a la hora de utilizar la información. 5. Accesibilidad. Debido al ritmo de trabajo la información es determinante para el usuario la facilidad de acceso a la información. 6. Simbolismo. La información posee un valor simbólico, ya que la posesión de determinada información por determinados usuarios confiere un prestigio a esa persona”5.

Choo6 identificó los usos o funciones de la información en las organizaciones como percepción, generación de conocimiento y toma de decisiones.

Información y calidad La información que se vaya a distribuir a los miembros de la organización a de ser de calidad. Solamente aquellas organizaciones que utilicen una información de calidad, distribuida de manera rápida y eficaz a través de unos canales efectivos, conseguirán ofrecer un producto o servicio final de calidad. Hablar de información de calidad implica incluirla en el sistema de gestión de Calidad Total de la organización, que conlleva una nueva cultura del trabajo, y el nacimiento de nuevas estructuras empresariales. Ésta ha de ser concebida como un proceso en el que debemos identificar al usuario, aceptar sus demandas, satisfacer sus necesidades y superar sus expectativas. Implica el que toda la organización, como entidad procesadora de información, debe tener, como objetivo prioritario, al usuario; es decir, todas las acciones tienen que estar orientadas a la satisfacción de las necesidades de dichos destinatarios. Según Arias y Portela7 los factores determinantes que valoran la calidad de un servicio de información

3. Ibidem. 4. Infoamérica. <http://www.infoamerica.org/teoria/luhmann1.htm> [Consulta: 02/03/07] 5. ARRIBAS URRITA, A. “Comunicación en la empresa. La importancia de la información interna en la empresa”. Revista Latina de Comunicación Social. Nº 27 (marzo. 2000). http://www.ull.es/publicaciones/latina/aa2000tma/127amaia.html. [Consulta: 25/04/2006]. 6. CHOO, C.W. The knowing organization. New York: Oxford University Press, 1998. 7. ARIAS COELLO, A. y PORTELA FILGUEIRAS, I. "Sistema de información y sistema de calidad: relación y dependencia en las organizaciones empresariales”. Documentación de las Ciencias de la Información. N.º 20 (1997).

257


en las organizaciones se resumen en: 1. Disponibilidad. El usuario debe disponer de la información en el momento y lugar donde la necesite. 2. Profesionalidad. El personal de este servicio debe estar altamente cualificado. 3. Fiabilidad. El servicio cumple con los pactos adquiridos con los usuarios.

258

4. Comunicación. Debe existir una fluida comunicación entre el centro y los usuarios para que las necesidades de estos últimos sean satisfechas. 5. Elementos tangibles. Unas instalaciones adecuadas así como un material que proporcione la utilidad necesaria para realizar el trabajo.

Información y conocimiento Partimos de una idea básica, ya apuntada por P. Drucker8, en la que el conocimiento9 es un activo muy importante para sostener cualquier tipo de negocio o institución, más que el capital, e incluso que el trabajo. En esta línea Nonaka y Takeuchi, explican que la única fuente duradera de ven-

taja competitiva es el conocimiento10. El conocimiento es fundamental para la acción, el rendimiento, la eficacia y la adaptación, permitiendo responder con garantías a situaciones nuevas. La información, interrelacionada con el potencial de habilidades y competencias de las personas, da lugar al “conocimiento”, que se convierte en un valor susceptible de ser gestionado. La información debe ser gestionada para ser utilizada por los individuos y las organizaciones en forma de conocimiento. Para Drucker, en la sociedad de la información, el saber es el único recurso significativo, mientras que los tradicionales factores de producción (recursos naturales, mano de obra y capital) se han convertido en secundarios y pueden obtenerse, con facilidad, siempre que haya saber. Las nuevas tecnologías, que acompañan a la sociedad de la información, están transformando radicalmente las economías, los mercados y la estructura de la industria, los productos y servicios, los puestos de trabajo y los mercados laborales. El conocimiento se ha convertido en un factor decisivo de progreso económico, en una ventaja competitiva sostenible. El conocimiento, a diferen-

cia de los recursos energéticos o de las inversiones materiales, se enriquece cuando se emplea inteligentemente en el seno de las organizaciones. Por ello, genera retornos crecientes y facilita ventajas competitivas continuas y se hace necesario la implementación de políticas donde son imperantes las formativas que favorezcan de forma ubicua la generación de conocimiento. Según el I Estudio Nacional sobre la gestión del conocimiento en el entramado empresarial de las pymes, elaborado por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) y la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura (FUNDECYT), “el conocimiento al que se da mayor importancia es aquel que procede del interior de las organizaciones, siendo prioritario el conocimiento tácito que reside en los equipos de personas. […] Para el 70 por ciento de las compañías encuestadas, todas las áreas de la organización están relacionadas con la gestión del conocimiento y se considera imprescindible que la información siempre esté actualizada”11. Aunque el conocimiento se codifica en documentos, productos, servicios… se almacena en la mente de las personas, quienes se convierten en el principal activo dentro de la empresa, donde se centra

8. DRUCKER, P. La sociedad poscapitalista. Barcelona: Apóstrofe, 1993. 9. El conocimiento es información absorbida y filtrada a través de convicciones, experiencias, capacidades y juicios que ha sido almacenada en la mente de las personas, y que es posteriormente interpretada y transformada en decisiones y acciones. La gestión del conocimiento es la habilidad de hacer que ese conocimiento personal se haga público, procesable, útil y explícito, facilitando e institucionalizando el aprendizaje organizativo sostenido. El objetivo es enriquecer la agilidad de una organización, su capacidad de respuesta y su creatividad. 10. NONAKA, I. y TAKEUCHI, H. La organización creadora de conocimiento: cómo las compañías japonesas crean la dinámica de la innovación. México: Oxford University Press, 1999. 11. LÓPEZ TRIANA, I. “Observatorio español de intangibles”. En: VILLFAÑE, J. (dir.). Informe anual 2006. La comunicación empresarial y la gestión de los intangibles en España y Latinoamérica. Madrid: Pearson Educación, 2006.


el máximo potencial para lograr que la organización desarrolle con éxito los procesos objeto de su actividad. Pero, para que el conocimiento se convierta en un verdadero valor es necesario que esté al alcance de todos y que pueda ser compartido. Lejos de permanecer de forma estática, necesitará incrementarse y renovarse.

El Método ISEL El Instituto Superior de Economía Local (ISEL), consciente de esta necesidad de información adaptada a los usuarios, lleva diez años dedicado a la formación y a la aportación de información y conocimiento a empleados públicos en el seno de las administraciones. Cada año, ISEL hace recuento de todas aquellas cuestiones (nueva normativa o adaptación de la existente, legislación, publicaciones, etc.) que afecten al funcionamiento y desarrollo de las administraciones públicas (principalmente diputaciones y ayuntamientos). En todas estas cuestiones intenta poner un poco de luz, preparando cursos formativos donde los usuarios obtengan la información necesaria para el desarrollo de su trabajo diario. La financiación de las entidades locales, la contratación pública, las ayudas y subvenciones del sector público, la ordenación urbanística, junto a otros temas de carácter cultural como el patrimonio cultural, o el

protocolo, son algunos asuntos sobre los que ISEL ofrece cursos y seminarios de formación. A través de cursos, foros, conferencias y seminarios impartidos por un nutrido grupo de profesionales, de reconocido prestigio, se imparte a los alumnos una información práctica, útil y adaptada a sus necesidades. Los cursos se desarrollan de manera presencial, aunque el instituto trabaja ya en una versión avanzada de cursos on-line. En cuanto a los profesores se trata de profesionales en activo de distintas instituciones y con un amplio conocimiento de las materias. ISEL en la creencia de la utilidad de disponer de información de una forma rápida, sencilla y permanente, almacena toda la información en su página web (www.isel.org), donde los usuarios pueden acudir a ella cuando la necesiten, así como guardarla en su ordenador o imprimirla. La calidad de la formación y la información impartida por ISEL queda reflejada tanto en los temas elegidos, de plena actualidad y de sumo interés para el desarrollo del trabajo diario y la toma de decisiones; así como en la materia impartida y en la talla de los ponentes. El instituto continúa promoviendo acciones que incidan en la mejora de calidad de la docencia, de la atención al alumnado, de la formación del profesorado y de las metodologías

docentes, tomando en consideración la mayor importancia que cada vez se concede al uso de las tecnologías de la información y la comunicación y la relevancia de los cursos on-line. La innovación educativa, entendida como un proceso de reflexión, intervención y permanente adaptación a los cambios para la mejora de la práctica, constituye, sin duda, una de las modalidades relevantes para la formación y para la mejora de la calidad de la enseñanza. En los últimos años, ISEL ha apostado por extender su actividad fuera de nuestras fronteras con cursos de cooperación internacional, campo en el cual ya ha llevado a cabo con éxito sendas experiencias en Centro América y Marruecos. Esta importante acción de cooperación internacional para la formación ha sido posible gracias a la colaboración con: INTEC –Instituto Tecnológico de Santo Domingo (República Dominicana), la Cámara de Comercio de Nador (Marruecos) y el Ayuntamiento de Nador. La actividad formativa de ISEL es prolífera tanto en número de cursos, como en la calidad de la formación impartida, que se ve representada en su ya larga trayectoria y en la confianza depositada por sus alumnos. De esta forma ISEL se convierte en un referente, en un modelo para otras instituciones en la formación de sus empleados.

259


260


261


Manual básico sobre la ley del suelo estatal (ley 8/2007 de 28 de mayo) Autor: Venancio Gutiérrez Colomina Editorial: Fundación Asesores Locales Año: 2008 / I.S.B.N.: 84-612-4140-8 Prólogo: Emilio Carrillo Benito

262

L

a aprobación de la ley estatal de Suelo de 28 de mayo de 2007, ha venido a establecer un nuevo marco regulador del urbanismo en el Estado español. Los principios que inspiran este nuevo urbanismo son el desarrollo sostenible y la lucha contra la especulación y la corrupción. La LS07 comporta una ampliación subjetiva relevante, considerando como sujetos afectados, no exclusivamente al propietario, sino que sitúa en primer lugar al ciudadano e igualmente otorga un papel clave al agente urbanizador.

Establece una nuevas bases del régimen del suelo que sustituyen la clasificación del suelo, en el ámbito de la competencia estatal, por el de situación rural y urbanizado. Regula los derechos y deberes de las actuaciones de transformación urbanística. Incorpora una serie de garantías procedimentales e informes de sostenibilidad ambiental y económica así como actuaciones de seguimiento de la ejecución del planeamiento. En el régimen jurídico de los convenios urbanísticos se añaden controles para evitar perjuicios a terceros propietarios. La LS07 exige la licencia de primera ocupación para que se pueda autorizar la declaración de obra nueva terminada. El régimen expropiatorio y el nuevo tratamiento de la reversión y retasación, la valoración del suelo relacionada con la situación, la ampliación de los límites conceptuales del derecho de superficie, los controles registrales de los PPS y la unificación del destino de los bienes e ingresos que lo integran, así como la reserva de vivienda protegida y el nuevo régimen de utilización del subsuelo, ponen en manos de los Ayuntamientos, unos instrumentos urbanísticos de primer nivel, para que puedan diseñar una

estrategia de ordenación urbanística, racional y sostenible. Esta legislación estatal tiene una gran incidencia en la legislación urbanística de las Comunidades y de las Ciudades Autónomas, que hacen conveniente y en algún caso necesaria, la adaptación de la diversa legislación autonómica, (así lo han hecho, entre otras Madrid, Castilla y León, Aragón y Cantabria) y contiene una serie de bases de carácter provisional y transitorio que regulan las actuaciones de dotación, la aplicación de la reserva de suelo para vivienda de protección pública y los criterios mínimos de sostenibilidad, que serán de directa aplicación a partir del uno de julio de 2008, si no se produce previamente, la adaptación de las legislaciones autonómicas. La oportunidad de esta obra, está, en ser un estudio básico, asequible para técnicos y juristas, de la LS07, con un análisis de todas las novedades indicadas y que contiene una interpretación del autor con respecto a su afectación a la legislación de las Comunidades Autónomas y a su aplicación a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.


El Papa Mago Autor: Miguel Ruiz Montañez Editorial: MR Narrativa X, en Reims, región de Champagne. El conde de Divange descubre que se trata de la mítica cabeza parlante de Silvestre II, también conocido como el Papa Mago que, según la leyenda, la construyó haciendo uso de los secretos más recónditos de la sabiduría antigua. La repentina desaparición del conde introducirá a su hija y a un detective en una espiral de peligrosos acontecimientos que les llevará por diferentes países y que les hará ver que hay muchas personas interesadas en tener acceso a los sorprendentes secretos ocultos. Todo comenzó hace 1.000 años...

A

l final del primer milenio, se produjeron en Europa una serie de sucesos que iniciaron grandes cambios. El misterio ha perdurado durante más de diez siglos, y hoy día es difícil describir aquellos tiempos sin conocer a Silvestre II, el Papa Mago. Para unos fue un visionario, un sabio y un erudito, para otros, hechicero y nigromante. Una misteriosa máquina es hallada en el interior de un castillo del siglo

El Papa Mago es una novela plagada de enigmas, que desde una óptica actual y en clave de thriller, introducirá al lector en una época inexplorada y apasionante, el año Mil. Y nos presenta a uno de sus personajes más relevantes y totalmente desconocidos, el Papa Silvestre II. Que será un gran hallazgo para los amantes de la Historia y sus enigmas. En esta novela, Miguel Ruiz nos sumerge en una época apasionante, combinando con maestría una base histórica bien documentada con una trama ágil y eficaz que nos mantendrá en vilo hasta la última página.

Conoce a uno de los personajes más fascinantes de la Historia. Un hombre adelantado a su tiempo que se ha convertido en leyenda. Miguel Ruiz Montañez (Málaga, 1962) es ingeniero y licenciado en Ciencias Económicas, campo en el que tiene varias obras publicadas. Desde hace más de diez años es profesor asociado en la Universidad de Santo Domingo, República Dominicana. Precisamente en ese país transcurre gran parte de La tumba de Colón, su primera novela. La potencia narrativa de la obra y su intrincada trama, han supuesto para el autor un brillante comienzo, al ser un éxito en ventas (más de 200.000 ejemplares vendidos) y traducirse a una decena de idiomas. Ahora, con su segunda novela, El Papa Mago, nos presenta a uno de los personajes más relevantes y desconocidos de la Historia.

www.miguelruiz.net

263


La muerte de García Caparrós en la transición política Autora: Rosa Burgos López Editorial: Airon Ediciones, en la colección Libros De El Observador. Fecha: 2007 Nº de páginas: 204 García Caparrós”. Rosa Burgos López ha ido a las fuentes: el sumario judicial, la investigación parlamentaria y las entrevistas con protagonistas y testigos de acontecimientos.

264

L

a muerte de García Caparrós en la transición política aborda uno de los casos más oscuros de una época, tan frecuentemente celebrada como rara vez analizada con rigor. Este libro lo hace, a través del “caso

En una reconstrucción minuciosa de los acontecimientos y con datos extraídos del sumario llega Rosa Burgos a conclusiones muy diferentes de la oficial. Su principal aportación no sorprende, pero había que confirmarlo con datos: fue posible encontrar a quien disparó a Manuel José. Otras conclusiones sí resultarán nuevas para la mayoría. Por ejemplo, la autora demuestra que García Caparrós no murió en el lugar que los malagueños llevan treinta años creyendo. Rosa Burgos López ha recuperado toda la documentación del caso, tanto en el Parlamento como en los juzgados, y ha entrevistado a muchos que lo vivieron en primera perso-

na. Paralelamente, la investigación de Rosa Burgos proporciona un relato nada amable de la transición política. Ultraderechistas armados bien organizados y cubiertos por una relación institucional con una Policía muy afín a sus protegidos; una Administración aún controlada por hombres del franquismo sin ningún reparo en estimular la violencia de extrema derecha; unos políticos reformistas en clara posición de debilidad frente a todo lo anterior. Y una sociedad adulta, pese a sus enemigos, y en condiciones de vivir en libertad y en paz. Un libro testimonio, un libro documento; en suma, un libro inusual, honesto y objetivo que, desde un relato, ciertamente trepidante y dramático, nos recuerda aquel período reciente de la historia de España, el de la transición, que se cobró, entre otras, la vida de un ciudadano andaluz por el simple hecho de defender Andalucía.


Málaga, ciudad de Al-Andalus Autores: Mª Isabel Calero Secall y Virgilio Martínez Enamorado Editorial: Ágora; Universidad de Málaga Fecha: 1995 Nº de páginas: 536 registro arqueológico. El lector puede ir adentrándose en ese ente vivo que es la medina malagueña que va configurándose como una ciudad islámica hasta alcanzar su plenitud en el ecuador del siglo XIV.

M

álaga, ciudad de Al-Andalus viene a cubrir el vacío existente en el conocimiento de la topografía urbana de la ciudad islámica que fue Málaga. La base fundamental de este estudio se realiza a partir de numerosa documentación árabe, sin olvidar el

El contenido del libro se estructura en diecinueve capítulos, que pueden dividirse en dos partes claramente diferenciadas: una primera parte comprende los tres primeros capítulos, en los que se aborda el estudio de los textos documentales que hacen referencia a la Málaga islámica, las aportaciones de la historiografía moderna sobre ella y la estructura urbanística de la ciudad en época islámica. La segunda comprende desde el capítulo cuarto al diecinueve y es estrictamente urbanística y topográfica. En ella se van analizando uno por uno todos los elementos arquitec-

tónicos y urbanísticos que formaron la ciudad islámica de Málaga. Esta segunda parte se refuerza con textos literarios y resultados de excavaciones arqueológicas, El libro está avalado por una cuidada metodología, que ha permitido ir desmenuzando todos los aspectos más significativos de la estructura urbana de la ciudad. La obra cuenta, además, con una exhaustiva y amplia bibliografía, que ayuda a conocer otras obras sobre el tema. En definitiva Málaga, ciudad de Al-Andalus, nos permite recuperar una parte fundamental de la herencia andalusí: la Málaga musulmana que desde inicios del siglo VIII y hasta 1487 ocupó un lugar destacado en el urbanismo andalusí. Además, la obra permite acercar al gran público a las excelencias realizadas por la civilización islámica en Andalucía.

265


El Faro. Idea, proyecto y obra Autor: Ricardo Higueras Cárdenas Editorial: Zuribundi Fecha: 2008 Nº de páginas: 160 Este edificio ha supuesto un verdadero reto para todos los que intervinieron, ya que la idea para el concurso consistía en hacer, sin saberlo entonces, la cúpula más grande de la historia con materiales naturales. Ha sido un reto para la Expo porque desde el concurso ve el proyecto como un objetivo lleno de sostenibilidad pero incierto.

266

Para nosotros porque tuvimos que inventar el edificio superando todas las referencias existentes y adentrándonos en el campo de lo claramente desconocido.

E

l Pabellón de Iniciativas Ciudadanas es un edificio destinado a albergar las ONGs representadas en la Exposición Internacional de Zaragoza 2008. Su concepción se basa en el empleo de materiales sin apenas gasto de energía en su fabricación como es la paja, la madera, el bambú y el barro, así como de energía para su climatización aprovechando la alta eficiencia de los materiales naturales. El edificio es desmontable y reciclable por la propia tierra.

Para la Constructora porque ha tenido que adaptar su forma de trabajar para hacer un edificio con principios implícitos de autoconstrucción y ahorro energético. Y finalmente para sus usuarios, las ONGs, que deben adecuar su uso a un espacio que invita a asambleas y debates más los usos de exposición. Además el proyecto se hizo en unas condiciones muy particulares.

En el inicio del concurso se ponen en práctica varios años de investigación sobre el hábitat, se organiza un equipo y durante los estudios y desarrollo del proyecto participaron más de cuarenta colaboradores de todo el mundo, cada uno experto en su materia. De este modo y con gran trabajo se pudo desarrollar el proyecto fiel a sus principios de sostenibilidad, cumpliendo las más exigentes ordenanzas estatales y de Exposiciones Internacionales. Para la obra fue obligado que la dirección de las mismas recayera en la propia sociedad de la Expo, quedando el autor del proyecto como asistente técnico de la dirección facultativa signada. Se ha hecho un gran trabajo de equipo y se ha respetado la esencia del proyecto. El Grupo Energía y Edificación de la Universidad de Zaragoza ha estudiado el pabellón y dan una clasificación A en cuanto a eficiencia energética del edificio y también según sus estudios la huella ecológica de este edificio supone una retención de 300 Tn de CO2 al final de su ciclo de vida.


267

Expo de Zaragoza 2008 - El Faro


268


269


El traslado de bienes culturales en las exposiciones

Sergio Fernández R eche Consevador de museos.

L

os museos son instituciones especializadas en la custodia de bienes muebles del patrimonio. Es la “movilidad” de estos objetos la que conforma la actuación museística. Pues los museos nacen precisamente para conservar objetos extraídos de su contexto y que, por tanto, en la mayoría de los casos, han perdido la función original.

270

Precisamente el acto del traslado que les lleva al museo es el que hace que los bienes culturales experimenten una transformación. Esta dislocación les imprime otro carácter. Otorga a los objetos una nueva mirada haciendo perceptible su valor de antigüedad, estético, documental, científico...

Conservación Sin embargo, respecto a la conservación, una vez el objeto se encuentra en un lugar seguro y en un clima estable, como suele ser un museo, el mejor traslado es el que no se produce. Como en medicina, la mejor operación es la que no tiene que hacerse. Aunque sea un éxito siempre es un riesgo, pues como mínimo, se somete a la materia a una tensión, un estrés. Pero el bien cultural no es sólo un objeto, sino, también un entramado de relación social de nuestra época en el que confluyen cuestiones económicas, políticas, científicas….

Por lo que debido a diversos motivos los bienes culturales se ven abocados a moverse. Como cualquier manipulación implica un riesgo. El movimiento sólo estaría justificado si se realiza para obtener una mejora en las condiciones de conservación, en vistas a un mayor conocimiento mediante la investigación o para la difusión científica y pedagógica del bien. Otra consideración que ponga en peligro la pieza iría contra la lógica de la conservación y chocaría con el Código de deontología del ICOM para los Museos, en el que refiriéndose a las Exposiciones y actividades especiales dice: “Las exposiciones temporales, ya sean materiales o virtuales, deben ser conformes a las misiones, políticas y finalidades declaradas del museo. No deben ir en detrimento de la calidad ni la protección y conservación de las colecciones”. De este modo, una vez perfilados los límites éticos de un traslado, debemos utilizar todos los medios técnicos disponibles para actuar minimizando el riesgo y aumentando los beneficios del transporte. Entre los beneficios que puede provocar un cambio de posición física estaría la resignificación del bien, al renovar la mirada transformando las relaciones comunicativas con los otros

objetos y con los sujetos. Un movimiento puede incidir positivamente en la compresión de la pieza, por lo que un traslado constituye el momento idóneo para trabajar en la documentación, realizar un diagnóstico del estado de conservación, desarrollar la investigación, aplicar tratamientos de conservación y, por supuesto, una lectura del bien desde una nueva perspectiva de difusión.

¿Cómo minimizar los riesgos? Fundamentalmente utilizando técnicas de conservación preventiva. Es decir, el bagaje de actuaciones para reconocer los agentes que provocan el deterioro de la materia para reducirlos al mínimo. De este modo entre los factores principales de riesgo se encontrarían: los cambios climáticos; humedad y temperatura; la contaminación; la polución; la luz; los microorganismos; y, especialmente, la propia manipulación, que puede ocasionar daños mecánicos como vibraciones, choques, abrasiones… A la vez que aumenta la inseguridad, proveniente de incendios, inundaciones, robos, vandalismo…. Para que estos factores negativos se reduzcan debemos emplear los medios más adecuados para cada obra. De manera que a mayor conocimiento de la pieza mejor se podrán seleccionar los elementos de pro-


tección en el traslado, conforme a las condiciones físicas, la materia, la forma e historia de la pieza. Si es un objeto de mármol, en principio la luz no será una cuestión preocupante, pero si es un dibujo o una acuarela es algo que debemos tener muy en cuenta. A su vez, la manipulación de un dibujo en un folio no es algo que requiera una gran fuerza, pero una escultura de varias toneladas, necesita una grúa y conocer muy bien la pieza para cincharla evitando causarle un deterioro.

La exposición Para organizar una exposición un propietario particular de un bien sin protección especial de la legislación sobre patrimonio, puede hacerlo en principio como considere oportuno. Pero, si tomamos como referencia el que posiblemente sea el mayor propietario de bienes culturales de este país, el Estado Español, para el traslado de sus bienes tiene establecida una serie de pautas. En este sentido, la Ley 16/85 del Patrimonio Histórico Español sería la norma matriz a la que siguen las restantes leyes y normas. El procedimiento para la salida de una obra de un museo se inicia con

una petición por escrito al director del museo. A la que debe acompañarse información de las piezas solicitadas, incluyendo una identificación precisa de las mismas (siempre que sea posible con su n.º de inventario), la presentación del comisario y de la entidad organizadora, una reseña sobre el contenido de la exposición y el proyecto expositivo, fechas de la exposición y posibles itinerancias, y características de las salas de exposición (condiciones ambientales, medidas de seguridad…)1. Si el museo considera favorable el préstamo, el siguiente paso sería un compromiso por ambas partes, mediante el formulario de “Solicitud de Préstamo del Ministerio de Cultura”, mediante el cual el organizador se compromete a las cuestiones de seguridad, conservación y transporte preestablecidas por el Ministerio, a las que el museo puede incorporar cuanto considere oportuno para la conservación de la pieza. Una vez firmado este documento, se incorpora el informe del Director del Museo. A partir de lo cual se da trámite al Ministerio de Cultura, que tiene la potestad para autorizar el préstamo. De este modo el museo que custodia bienes de interés cultural, debe tener siempre en su poder la pieza o el documento del Titular que autoriza la salida de la misma.

1. Formulario de préstamo para exposiciones del Ministerio de Cultura.

El transportista Como hemos mencionado anteriormente la manipulación de la obra, tal vez sea la situación de mayor riesgo, por lo que la elección de las personas que realizan esta operación es fundamental, de modo que sólo deberían intervenir profesionales de probada solvencia. Dotados de los recursos técnicos y materiales precisos. Con conocimiento de la forma de coger las obras. Que sepan estibar. Que trabajen sin prisas. Que puedan preparar un recorrido desde que la obra deja el soporte habitual hasta que regresa. Pues cualquier pequeño detalle puede significar un contratiempo grande. Por ejemplo, un centímetro de más en las dimensiones de un embalaje puede impedir que una obra atraviese una de las puertas del recorrido. Todo debe estar previsto. Nada en un traslado debe ser improvisado.

El embalaje A partir de que se aprueba la exposición, el transportista comienza a actuar tomando como base las estipulaciones del préstamo y poniéndose en contacto con el museo para preparar la salida de la obra. En este punto, tanto la empresa de transporte como el museo deben tener un interlocutor único, que se responsabilice del traslado, generalmente, en el caso del museo, un conservador o restaurador que tiene a su cargo la pieza.

271


químicas indeseadas, con PH neutro y con características electromagnéticas que eviten la corriente estática. En función del tipo de pieza se construyen, específicamente, cajas dobles para materiales especialmente frágiles, con suspensiones que disminuyan las vibraciones, con guías de sujeción, con fijación en forma de guillotina para esculturas o piezas grandes, o con la forma en negativo en la espuma para piezas más pequeñas, etc.

272

Embalaje. Una caja doble.

Lo primero que harían sería preparar el embalaje, para lo cual confirma las dimensiones y los requerimientos del museo. Las cajas suelen ser de madera o metálicas. Una u otra opción tiene ventajas e inconvenientes. La madera es, por su parte, un material tampón, que en si mismo hace de aislante climático, evitando las oscilaciones bruscas de humedad y temperatura, a la vez que en caso de choque absorbe las vibraciones. Estas características lo convierten en el material más utilizado para embalajes. Sin embargo, el metal es más resistente a golpes, es ignífugo, y generalmente inerte, lo cual asegura que no transmite elementos químicos inadecuados, y dificulta el alojamiento de microorganismos e insectos. Esta característica permite la exportación a lugares donde los embalajes de madera están prohibidos, o tienen

restricciones por su capacidad para propagar plagas. Las cajas metálicas se suelen usar en estos casos o cuando está prevista su reutilización. Además, la caja suele ir acolchada con neopreno, y distintos tipos de espumas derivadas del plástico, poliéster, poliuretano, etc., materiales que tienen propiedades elastómetras, escasa densidad y capacidad para contener aire. De modo que, las capas más próximas al exterior buscan aislar de los impactos y del clima. Y conforme se acerca al centro, el material debe tener virtudes vibroaislantes, y ya las próximas a la pieza son de texturas más suaves para facilitar el acople, y con envoltorios sin rugosidades para que no se produzca abrasión. En contacto con la pieza se utilizarán materiales inertes, para evitar reacciones

Los ángulos de las cajas deben estar reforzados con listones y el cierre se realizará mediante anclajes metálicos o tornillos, nunca con clavos. Las cajas deben tener formas de sujeción seguras, mediante asas u otros medios, instaladas en los puntos de equilibrio de los pesos, de forma que estabilicen el traslado y faciliten el agarre. También deben disponer en el exterior de indicaciones claras para la colocación en la posición correcta. El embalaje debe estar abierto veinticuatro horas antes del transporte en la sala donde está ubicada la pieza, para que adquiera los mismos parámetros climáticos que habitualmente tiene la obra.

Seguridad Por cuestiones de seguridad las cajas se identifican con claridad, pero


El movimiento de una pieza permite captar otros significados.

con discreción, mediante pegatinas con números de expediente y número de pieza. Nunca con el nombre de la obra, la materia o la procedencia. Las cajas deben estar precintadas con marchamos también identificados con números, y pueden llevar cerraduras o candados. Asimismo, algunos traslados pueden requerir la presencia de escolta policial.

Transporte En cuanto al medio de transporte, los más utilizados son el camión y el avión. Siempre que se puede se elige sólo el camión, con lo cual se evitan las manipulaciones y la pérdida de control sobre la pieza, que representa la estiba en la bodega de la aero-

nave. Pero, cuando son transportes intercontinentales o distancias muy grandes es inevitable el avión. Aunque las empresas que transportan bienes culturales deben ser agentes de la IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo), lo que les permite acceder hasta el embarque, hay un lapso en el que las piezas suelen quedar sólo bajo custodia del aeropuerto, pues la operación de estiba en el avión es potestad de las autoridades de navegación aérea, con lo cual es un tiempo vulnerable fuera de la vigilancia del museo. En todo caso, hay que procurar que los bienes culturales vayan en contenedores, si es posible térmicos, y, en todo caso, supervisar las cargas

en estos embalajes o en los palets. Gran parte de los aviones disponen de bodegas climatizadas y presurizadas, pero las fluctuaciones que puedan llegar a producirse en la climatización del avión también están fuera de control, por lo que el aislamiento climático de los embalajes debe extremarse en los traslados por este medio. Pero aunque se utilice el avión, las obras siempre van en camión, y este debe tener las siguientes características: carrocerías blindadas, suspensión neumática, trampilla elevadora hidráulica, alarma antirrobo, sistema de detección y extinción de incendios por gas, climatización, GPS (que nos permite conocer en todo momento donde está la obra).

273


Seguro

organizaciones y transportistas.

Mientras la pieza se encuentra en un museo, el propio Estado es garante de la seguridad, pero en el momento en que sale de esta institución exige que la pieza esté cubierta con un seguro, que compense al titular de la pérdida o deterioro del bien.

Exportación

Para que la pieza salga de la institución el original del certificado del seguro debe estar en poder del museo tres días antes de la salida.

274

El tipo de cobertura específico para exposiciones se denomina “de clavo a clavo”. Es un seguro a todo riesgo que cubre la pieza desde que se manipula para la salida hasta que regresa. Según establece el Ministerio de Cultura, la póliza debe incluir: Institute Cargo Clauses (seguro de carga o mercancía contra todo riesgo, cubre el daño o la pérdida del objeto; Institute Strike Clauses (huelga); Institute War Clauses (guerra); Depreciación y/o demérito artístico (cubre la restauración y depreciación hasta el valor asegurado); daños a los marcos; opción de recompra (en caso de recuperar una obra ya indemnizada); Cláusula de museos (la pieza continúa en propiedad de quien la detentaba antes del siniestro); descabalamiento (cubre la depreciación o demérito que sufre una colección al verse afectada parcial o totalmente alguno de los objetos que componen el conjunto); Cláusula de exoneración a

Los bienes declarados de Interés Cultural, los incluidos en el Inventario General de Bienes Muebles, o que tengan una antigüedad igual o superior a los 100 años, para salir fuera del territorio nacional requieren de un Permiso de Exportación Temporal. La Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales puede autorizar este permiso previo informe de la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico Español, que es un organismo colegiado con representantes del Ministerio de Cultura y Hacienda. También es necesario realizar los trámites aduaneros para pasar el Control de Aduana si es un país de la Unión Europea, o el Despacho de Aduanas para los países extracomunitarios. Se debe gestionar que en caso de control de aduanas se haga en el museo de destino, pues si se hace en la Aduana sería muy negativo para la conservación pues son lugares que no reúnen condiciones adecuadas para la inspección de un bien de interés cultural.

El correo Como los bienes culturales suelen ser frágiles y complejos de manipular, el museo puede destacar un correo

para que dirija las tareas de desembale e instalación en la exposición. El correo es, generalmente, un conservador o restaurador que conoce bien la obra. Ratifica documentalmente la entrega de la pieza mediante la firma del acta de préstamo. También es el encargado de supervisar el traslado y confirma que la conservación en la exposición es adecuada, pues en caso de que se incumplieran las estipulaciones del préstamo, como representante oficial del museo tiene autoridad para retirar la pieza. Comprueba que la pieza no ha sufrido daños ni en el traslado ni durante la exposición, y lo certifica mediante el informe de conservación, un documento en el que ambas instituciones constatan el estado de conservación de la pieza. En caso de que hubiera un problema de conservación este documento sería la referencia de la situación en que se encontraba la pieza al prestarla, por lo que es necesario que mediante fotografías y la descripción queden recogidos todos los datos posibles respecto a la conservación. Una vez instaladas las piezas no se pueden manipular sin autorización del museo hasta la finalización de la exposición. Para el regreso se repite la operación, terminando documentalmente el traslado con la firma del acta de devolución en la que se constata la reincorporación al museo y el estado de conservación del bien.


Poesía Visual: presente y antecedentes de una tendencia literaria M anuel Francisco R eina Escritor y Crítico Literario

E

n el mare magnum efervescente de la poesía actual, y después de varias décadas de estériles estancamientos poéticos en nuestro país, más relacionados con los grupos de poder y ciertos sectarismos atávicos alrededor de ciertos Popes de las Letras ya en retirada, las nuevas búsquedas estéticas han llevado de nuevo la mirada hacia afuera, hacia lo que ocurre en el decurso y en el debate estético a nivel internacional, espoleados por el hartazgo de corrientes poéticas ya

anquilosadas y aferradas a poderes poco líricos, y en la búsqueda de otras formas de expresión con las que canalizar las inquietudes poéticas de nuestros días. En este sentido, los más jóvenes se han convertido en estandartes de esta búsqueda estética y cosmopolita, tan relacionada con la revolución tecnológica y la llamada globalización, que han posibilitado Internet y otros soportes virtuales lejanos a los tradi-

cionales para la poesía, en los que la llamada “Poesía Visual”, ha cobrado gran protagonismo. Aseguró el preclaro Paul Valery, que también fue un adelantado en este tipo de poesía, en lo que él llamaba “criptografía erótica”, y que recogió en un librito que tituló Pensamientos del Alba, ahora publicado junto a otras notas sobre la creación y sus opiniones estéticas en Galaxia Gutemberg en el tomo Cuadernos, que “nada cambia en el mundo literario salvo las vanguardias”, forma brillante de manifestar su recelo de lo llamado lo más avanzado o trasgresor, con la que yo estoy absolutamente de acuerdo. No le falta razón al francés, que traspone aquello del “Nihil Novum Sub Solem”, “No hay nada nuevo bajo el sol”, conocida frase del Eclesiastés (1-10), y que nos da vibraciones bíblicas sobre algo que no siempre se explica en la vorágine de los que se dicen avanzadilla intelectual y creativa, y es que esto tampoco es, en absoluto, novedoso. Para irnos metiendo en harina, habrá que acudir a lo que se ha considerado poesía visual hasta el momento, lo que está más o menos consensuado, para ir desgranando un poco más lo que es el presente y los antecedentes, que se retrotraen al siglo III AC, a la Alejandría Ptolemaica y su fastuosa Gran Biblioteca. Es una forma de poesía experimental en la que la imagen, el elemento plástico, en todas sus facetas, técnicas y

275


276

soportes, predomina sobre el resto de los componentes. Esta forma de Poesía no verbal, constituye un género propio, y en el campo de la experimentación, sus creadores se mueven en la frontera entre géneros, como la Música, la Pintura, la acción poética, la Performance, el teatro, o el videoarte y la misma poesía, dando lugar a diversas formas de poética como el concretismo, la poesía fonética, la visual, la poesía sonora, la objetual, la pseudovisual, o el letrismo, entre otros. Relacionada íntimamente con el Arte Postal, en inglés mail art, que es un movimiento planetario de intercambio y comunicación a través del medio postal. Su historia viene de antiguo, tanto como el servicio postal, ya que es ese su medio de difusión, aunque puede rastrearse hasta sus primeras manifestaciones en el grupo Fluxus o los neo-dadaístas. En todas estas tendencias que engloba la llamada poesía visual los límites están poco definidos en la mayoría de ocasiones. En un poema visual hay dos componentes fundamentales, el icónico y el verbal, aunque también puede participar en su aspecto visual el lenguaje sonoro, el fonético, el lenguaje matemático o científico, etc. Estos lenguajes hacen que su esencia difiera de la poesía verbal. En su estudio han de tenerse en cuenta elementos como el uso de la tipografía, el uso del color o su ausencia, la disposición del espacio, la inclusión del diseño gráfico... En general, lo verbal y lo icónico convergen en una forma de arte de síntesis, en una forma de poesía iconoclasta,

en principio, aunque irónicamente se apoye fundamentalmente en la imagen, y lejos de lo convencional que estaría representado por la poesía verbal tradicional. El critico uruguayo Nicteroi Arganiaraz define la poesía visual como una poesía para ser vista, aunque, en realidad, esto reduciría sus parámetros eliminando otras posibilidades musicales, como el “spoken word” del que hablaremos. Pero, como decíamos al principio, la poesía visual no ha sido inventada en el XIX ni en las primeras vanguardias del XX. Es prácticamente tan vieja como la poesía escrita y así lo demuestra la existencia de caligramas y otros poemas figurativos. Pueden considerarse el inicio de la poesía figurada en verso los caligramas atribuidos al poeta griego Simmias de Rodas en el 300 AC. Si echásemos un vistazo a la escritura jeroglífica egipcia, o los glifos y la literatura cuneiforme hitita, o los glifos mayas, podríamos incluso asegurar que, la poesía visual es, en algunos casos, anterior a la aparición de la poesía tradicional en sus soportes. Ejemplos de estos antiquísimos textos alejandrinos, tomados del magnífico libro de Rafael de Cózar, Poesía e Imagen, monográfico sobre el asunto, son los textos conservados de estos griegos, y algunos poetas posteriores de la época del Emperador Adriano, que era dado a la recreación literaria de las formas y temas más neta y arcaicamente griegas, razón por las que la protegió y promulgó con

el mecenazgo personal suyo, de sus bibliotecas en latín y griego en todas las grandes ciudades del Imperio, y en su propio séquito, como prueban los conservados y reproducidos a continuación: Más modernamente, es Apollinaire quien hace revivir de nuevo el género con sus caligramas y, a inicios del siglo XX en España, contamos con figuras de interés dentro del género de la poesía visual. Poetas como Federico García Lorca, Rafael Alberti, Gerardo Diego, Juan Larrea, o Carlos Edmundo de Ory nos han dejado muestras de su quehacer en este campo, en el que son fundamentales las incursiones de pintores como Dalí, u otros a caballo entre la poesía y la pintura como el malagueño Pablo Picasso. Picasso, además de ser el artista plástico más importante del siglo XX, fue un magnífico escritor que dejó como legado más de 400 poemas y cuatro obras de teatro. En aquellos momentos en que se bloqueaba su inspiración pictórica, Picasso se dedicó con entusiasmo a escribir textos, poemas y teatro y estaba convencido de que esta faceta de su creatividad tenía tanta importancia como su obra pictórica. En 1935, cuando estaba a punto de publicar sus primeros textos, traducidos por André Breton en la revista parisina Cahiers d’Art, Picasso afirmaba con pudor: “Soy un pintor viejo y un poeta recién nacido”. Sin embargo, años más tarde estaba convencido de que su vocación de “pintor de poemas” podía tener tanta relevancia como su actividad


Simmias de Rodas. "Alas".

Simmias de Rodas. "Huevo".

Teócrito. "Siringa".

plástica y aseguraba con rotundidad: “Creo que mi obra como escritor es tan extensa como la del pintor. Materialmente dediqué el mismo tiempo a ambas actividades. Quizá algún día, cuando yo desaparezca, apareceré descrito en los diccionarios de esta manera: Pablo Ruiz Picasso: poeta y autor dramático español. Se conservan de él algunas pinturas”.

funcionan independientemente de la poesía discursiva tradicional y oficial:

visual que comienza a tener una audiencia cada vez mayor en la década de los noventa.

La poesía española de principios de siglo viene influenciada por el surrealismo, el futurismo italiano, el dadaísmo y el cubismo y se hace eco de la plasticidad y visualidad de las nuevas escrituras poéticas con sus caligramas y el uso más o menos innovador de la tipografía y el collage , además de una nueva disposición del espacio. A grandes rasgos se pueden marcar cinco momentos en la poesía visual española del siglo XX que

• Una primera línea que utilizan los poetas del grupo poético de la Generación del 27, influenciados por el manifiesto surrealista francés y sus autores fundamentales. • Una línea, seguida sobre todo en Cataluña, que inician los primeros poetas visuales haciéndose eco de las vanguardias europeas, como el futurismo. • Otra línea importante ya en la década de los 60 en la que los artistas entran en contacto de nuevo con movimientos extranjeros siempre en un contexto experimental, marginal y de vanguardia. • Y una tercera línea de poesía

• El cambio de siglo de XX al XXI, con nuevos nombres de las generaciones más jóvenes en los que impera el soporte audiovisual y el videopoema. Dentro de estas líneas perdura el hecho de que se trata de una práctica interdisciplinar que quiere aportar una nueva escritura, una nueva manera de ver y expresar el mundo. Precisamente ése es uno de los problemas para el estudio de la poesía visual y experimental en general, la línea artística que siguen estos autores es generalmente plural, es decir, son artistas que trabajan en zonas fronterizas entre la pintura, la música, el teatro y la poesía en sus diversas expresiones: poesía

277


la utilización de medios digitales en su creación y desarrollo es habitual en muchos autores, denominándose a esta modalidad Net Art, Net Poesía, o Poesía Virtual, a la vez que la creciente utilización de Internet está ayudando a la difusión de este tipo de poesía.

278

Julius Vestinus (Época de Adriano). "Altar jónico".

fonética, visual, sonora... Otra traba es el hecho de que permanece en su mayor parte inédita o se ha publicado en tiradas muy reducidas y en ediciones casi desconocidas. Por otra parte, actualmente en España existen ya varias antologías de poesía visual y revistas donde se expone la obra de muchos poetas visuales de las que, las más reciente hasta el momento es, si no me equivoco por la velocidad de los tiempos, la aparecida en Calambur con el título Poesía Visual Española. (Antología Incompleta), a cargo de Alfonso López Gradolí, y que recoge autores nacidos entre los cuarenta y principio de los sesenta, pioneros de retomar esta tendencia, sobretodo en lo tocante al poema collage, al cuadro poético, al caligrama, y técnicas mixtas en los territorios intermedios de la poesía, la pintura, el dibujo, el grabado y la plástica. En la actualidad,

Quien más y mejor, desde mi punto de vista, ha estudiado el tema en nuestro país, sin nada que envidiarles a los estudiosos del ámbito internacional, desde sus orígenes mágicos, relacionados con el culto a Hermes y el hermetismo, pasando por la literatura grecolatina y la Edad Media, hasta nuestros días, es el escritor y catedrático gaditano Rafael de Cózar Sievert, profesor de la Universidad de Sevilla, que asegura que la Poesía Visual se ha considerado por los estudiosos de la literatura e incluso en su momento histórico rarezas y extravagancias literarias, juegos de ingenio, fórmulas de fusión entre las artes, antecedentes del formalismo vanguardista, manierismos literarios, artificios e incluso puerilidades de la retórica, que han sido expresiones habituales para ese extenso y complejo campo de la creación poética que se viene situando en los límites de la heterodoxia en las diversas etapas de la historia de la poesía. El caligrama moderno, refundido por Apollinaire, tiene así sus lejanos precedentes en los technopaegnia del periodo alejandrino griego y los carmina figurata latinos, tradición ininterrumpida a pesar de los momentos en que ha sido muy marginal su ejercicio.

La crítica y la historiografía de la literatura, sobre todo en nuestro país, parecen tradicionalmente despreocupadas por esas parcelas de la producción que vienen sucediéndose, sin embargo, de forma continua desde las raíces mismas de la historia cultural europea. El problema no es exclusivamente de rechazo a tales expresiones, lo que de algún modo ha sido predominante en la historia occidental, sino de desconocimiento incluso del papel que haya podido jugar en cada época, y hasta de la existencia de tales manifestaciones, lo que no sucede por igual en otros países. También la literatura hebrea y musulmana muestra a lo largo de la Edad Media su interés por estas manifestaciones, sobre todo en esos ocho siglos de esplendor de esa civilización sorprendente llamada Al-Ándalus, aunque el caligramismo hebreo en España no cuente, como en otros países, con ejemplos destacados en esta fórmula. En cualquier caso, las culturas árabes y hebrea son esenciales en el estudio de las mismas, y parece evidente que, si nos atenemos a una concepción verdaderamente plástica de la poesía epigráfica, los muros de la Alhambra pueden competir todavía hoy con la mejor exposición de Poesía Visual contemporánea, pues a la integración del poema caligráfico y su disposición en el plano se une el elemento básico de la escultura, el volumen, integrado todo en el espacio arquitectónico. Algunos especialistas han explicado incluso esta profusión


de fórmulas artificiosas como producto de una “corriente asianista” anterior a la presencia árabe en Europa, y que proviene de los usos omeyas de Persia. En todo caso, no es posible dejar de lado la importancia que tiene la caligrafía ornamental y los valores simbólicos de la escritura en las culturas árabe y hebrea, lo que explica la tradición del caligrama en línea de continuidad hasta el presente. También se sabe que poetisas como la Omeyya Wallada, se tatuaba al estilo bereber poemas con Gena en el cuerpo, inaugurando ya una de las tendencias de poesía visual más modernas de nuestros días con la poesía visual sobre el cuerpo, el Body Painting y el tatuaje llevado a estas corrientes de expresión. Así lo atestigua uno de los poemas de la princesa que dice: Sobre el hombro derecho llevaba escrito este verso: Estoy hecha por Dios, para la gloria, y camino, orgullosa, por mi propio camino. Y sobre el izquierdo: Doy poder a mi amante sobre mi mejilla y mis besos ofrezco a quien los desea. El auge de nuevo de esta poesía, de esta nueva modalidad poética viene de la poesía anglosajona, en especial de EEUU, y con particular fuerza de lo que ha venido sucediendo en las últimas décadas en la cosmopolita ciudad de NY y sus creadores, con más fuerza en las últimas décadas, pero rastreable desde los días en los

que el granadino Lorca la visitó fascinado. Cuando a principios del siglo XX el poeta Federico García Lorca visitó la ciudad de los rascacielos, con motivo de una serie de conferencias por Norteamérica, ya sintió esa urbe como un ente poético. Si en los versos del granadino se percibe la falta de identidad de la misma, cosa de la que hablan durante más de cincuenta años los escritores neoyorquinos, el alma asfaltada de sus calles cristaliza posteriormente en tres libros precursores de su identidad lírica: “Poeta en Nueva York”, “Sonetos del amor Oscuro” y “Tierra y Luna”, que luego, ya póstumamente, se incluirían en su “Diván del Tamarit”. En ellos Federico apuesta por Walt Whitman como padre de la criatura amalgamada que hoy es la poesía cosmopolita de la gran urbe y, curiosamente, se debate entre las formas métricas más tradicionales y el versolibrismo, fenómeno absolutamente contemporáneo de la poesía de la ciudad. Nueva York sigue siendo la Alejandría moderna de las artes y las letras, y la sirena que seduce a los poetas de un lado y otro del Atlántico. A pesar de la herida abierta tras el 11-S (que como bien apuntó Susan Sontag en la entrega de los premios “Príncipe de Asturias” no cambió al mundo, sólo a EEUU), la poesía continúa viva y a debate en sus cafés y universidades y en ellas volvió a fraguar todas estas tendencias visuales y experimentales de la poesía en la que lo hispano empezó a cobrar peso. Frente a las guerras y las medidas preventivas de sus autoridades, los

poetas enfrentan el reto del discurso creativo con idéntica valentía con la que se pronuncian contra la represión de Bush, alzando sus voces para cantar su dolor y su disconformidad política a un tiempo. En contraposición al empobrecimiento teórico de la poesía europea, el debate ético y estético de este género literario goza de una salud y un vigor envidiable en sus cafés, parques y universidades. De esta forma hay un puente tendido entre las diversas corrientes del pensamiento creativo y sus autores, lo que hace que muchos de ellos participen y se enriquezcan con las ideas de los contrarios. Esto contrasta con lo que sucede en la poesía española, por ejemplo, en la que la hegemonía de la poética de la experiencia y sus detractores, ambos interesados más en su cuota de poder particular que en el discurso creativo, ha abaratado el devenir intelectual de la poesía, con el consiguiente abandono de los más jóvenes de esta discusión estéril. Muy al contrario, en Nueva York se sientan a la misma mesa los poetas oficialistas y académicos con los más vanguardistas y subversivos. Desde las tertulias en los antiguos cafés Beat a los encuentros de la Fundación Nacional para las Artes, pasando por los recitales del estío en Central Park, todos se alían para disertar sobre los caminos del género poético. Así, han florecido primordialmente dos corrientes fundamentales que conviven, parlamentan, se funden y amalgaman desde

279


280

las más diversas y diferentes, a veces tantas como lo son las voces individuales de sus poetas. Por un lado, en posiciones de pensamiento más convencionales y conservadoras está el grupo surgido a mediados de los ochenta bajo la denominación del “nuevo formalismo”. También conocidos como los “Missing Measures” (algo así como los de “las formas o las medidas perdidas”), desarrollan una teoría y una práctica poética cercana a lo que significa la recuperación de la estricta tradición victoriana inglesa, con la vindicación de métrica y los temas tradicionales, pies, prosodia y estrofas convencionales. Ni que decir tiene que la crítica más vanguardista y avezada se les echó encima, provocando encendidas polémicas, porque este grupo (con Timothy Steele a la cabeza), se ha significado políticamente con la derecha más reaccionaria de EEUU. En la revista The New Criterion, de rancia reputación a pesar de haber sido fundada por T.S. Eliot, se suma como avalista el crítico Brad Leithauser, acusando a sus detractores de “analfabetismo métrico”. Algunos de ellos, sin embargo, reivindican estas formas arcaizantes y caligramáticas, que tanto se acercan a las vanguardias formales surrealistas y a la poesía visual. Entre sus escritores más preponderantes destacan Dana Gioia, Annie Finch, Rhina Esphillat, Honor Moore o Nikki Giovanni. En este sentido, el poeta Dana Gioia reivindica su estética diciendo que “los jóvenes poetas que actual-

mente trabajan con formas rechazan la brecha entre su arte y su auditorio tradicional. Pretenden reafirmar un protagonismo cultural más amplio para la poesía, restituyendo la paridad entre ésta, la novela y el teatro”. Annie Finch, una jovencísima poeta y traductora considerada una de las mejores sonetistas contemporáneas estadounidenses, ha creado una especie de círculo poético de escritoras que ha recogido en una antología bajo el título de “Poems in Form by Cotemporary Women”. No es casual, porque esta línea literaria goza de más y mejores representantes entre el sexo femenino, y sus encuentros, criticados y ridiculizados desde sectores más vanguardistas, recuerdan en cierto sentido a los grupos intelectuales de la época victoriana. Sin embargo, recordaremos que desde las escuelas alejandrinas del siglo III AC, los más vanguardistas y adelantados del caligrama conocían a la perfección metros y formas acuñadas, y este conocimiento les posibilitaba el salto a la experimentación más sorprendente. Por el contrario, se han constituido en una generación literaria sólida y asentada, con frutos literarios encomiables. Según Guillermo Peris, “se trata de mujeres que nunca contemplan las formas prosódicas como algo inerte o un mero artificio. Más bien se diría las encuentran tal y como las reciben, llenas de significados y posibilidades poéticas: para alguna de ellas, esas formas representan promesas de compleción y armonía frente al caos extremo; para otras, estructuras

en las que parapetar el yo de un discurso demasiado arriesgado, personal o doloroso; en lo que todas están de acuerdo es en contemplar ese vehículo formal como portador eficaz de poesía, como un idioma cargado de posibilidades en el que hablar, y no como un recurso arcaizante”. En las antípodas, aunque siempre en disposición dialogante y dados a la hibridación, estarían “los poetas de la identidad”. Según el teórico Eliot Weinberger, este movimiento constituido por una miríada de corrientes se situarían en la izquierda estética, como en las universidades; la teoría europea -posmodernismo, postestructuralismo y deconstrucción- se hizo de un bastión que dispersó al significante del significado, que desmanteló las autoridades y las jerarquías, según recoge en su ensayo y antología poética “La Poesía norteamericana desde 1950”. Pero este esplendor de la lírica neoyorquina no surge por generación espontánea. Además del trabajo de maestros anteriores, sobre todo la Generación beat y su portavoz principal, Allen Ginsberg (cuyo magisterio perdura después de su muerte en 1997), el germen de esta vitalidad surge en los años sesenta y setenta. Es más, muchos de los maestros de la Generación Beat son instigadores de las nuevas tendencias, cuando no teóricos y representantes de relieve que conviven con los más jóvenes. Además de Ginsberg, es significativa la labor del autor de la generación del sesenta, John Giorno, que por su con-


tacto con los pintores y creadores Pop, sobre todo Warhol, incorporó parte del lenguaje y el contenido estético y teórico de la plástica a la poesía. Además, acabó siendo uno de los preceptores de lo que se llamaría el “spoken word”(“la palabra hablada”), plasmando en sus poemas conversaciones telefónicas, eslóganes publicitarios o el lenguaje periodístico. Lo que es indudable es que, frente a la línea clara y depurada, bastante monolítica, de los poetas del “nuevo formalismo”, los “poetas de la identidad”, grupo por antonomasia de vanguardia y muy arraigado en Nueva York, se multiplicó como las ramas en la fronda de un árbol pobladísimo. De esta manera, se entendería por “lírica de la identidad” aquella que, apostando formalmente por el versolibrismo y otras formas de expresión, como la musical o la de las nuevas tecnologías, indaga en la búsqueda de la identidad propia o de las identidades que conforman el mosaico multiétnico y vital de la ciudad. Así, en la estela de Blackburn, que capta el habla cotidiana de la calle con unos poemas escritos en el metro que imitan decenas de seguidores más jóvenes, surgen “la poesía de la identidad gay”, la etnopoética (en su doble variante de poesía negra y chicana), “la poesía feminista” y, finalmente, las más vivas de todas estas tendencias, tal vez por más heterodoxas y englobalizadoras que las anteriores, conocidas como “la poesía del exceso

verbal” y la “Spoken word”. A simple vista es bastante evidente que frente el ordenamiento marcial de la tendencia del “nuevo formalismo”, la poética de la identidad acrisola las distintas identidades neoyorquinas como si la poesía se hubiese convertido en el pálpito o la sangre de la ciudad, como si fuese una nación lírica independiente; y, así, la poesía gay surge ya con los primeros intentos reivindicativos del movimiento homosexual en la ciudad de San Francisco. Esta reclamación cuaja enseguida en un movimiento literario conocido como el “Renacimiento de San Francisco”, entre cuyos autores se citan a William Everson, Jack Spicer o Rexroth, divulgado prontamente por uno de sus mejores escritores radicado en Nueva York: Robert Duncan. Este escritor es fundamental no sólo por sus vindicaciones, sino por sus logros literarios, en los que compagina la vanguardia con una poesía cuidada, armónica y formal, en la estela del grupo de los Black Mountain de Carolina del Norte. La poesía de Duncan es el mejor alegato y descrédito de los críticos del “nuevo formalismo”, que tachan a los más vanguardistas y comprometidos de “analfabetos métricos”, porque compaginan un profundo y depurado conocimiento formal de la literatura con el activismo más progresista. Duncan se convierte en el padre de este movimiento y en un ejemplo del diálogo de corrientes supuestamente contrarias. Además da paso a otras tendencias, como la etnopoesía,

cuando declara a finales de los años sesenta: “Hay que hacer un simposio del todo; los viejos órdenes excluidos deben ser incluidos: el femenino, el proletario, el extranjero; el animal y vegetativo; el inconsciente y lo desconocido; el criminal y lo fallido”. Con este planteamiento, Duncan se está adelantando en décadas a lo que ha de venir. Así, por ejemplo, la poesía feminista toma el relevo y coexiste en reivindicación y textos poéticos. Susan Howe es tal vez la mejor de todas y, como en el caso de Duncan, capaz de aunar los logros estéticos con los contenidos arriesgados. Paralelamente surge también el grupo de la poesía Creativa, que apuesta por la mezcla de vida y obra, resultado del dandismo de Arthur Cravan, sobrino de Oscar Wilde, poeta y boxeador, que organizaba recitales en el ring y en plena pelea. Alrededor de esta figura, y la afirmación de Cravan: ”Me asombra que ningún ladrón haya tenido la idea de fundar una escuela de escritores”, se adopta una postura provocadora con respecto a la literatura, la forma de vida americana y la proliferación de escuelas de escritura. Entre sus autores más destacados hay que citar a Gustaf Sobin, Michael Palmer o Eshleman. La etnopoética, por otro lado, representa una de las tendencias más vibrantes de Nueva York. Tiene su inicio en la década de los setenta, cuando comienza su esplendor en el barrio de Harlem, y se hacen los primeros experimentos de poesía con Jazz, los antepasados del Hip hop y el rap. Hasta tal punto resulta brillante,

281


282

que la prensa habla del “Renacimiento de Harlem”, en un sentido humanista y mestizo afroamericano a la vez. Esto se refleja en la poesía de Duncan, de Levertov, de Hughes; y teorizado por Jerome Rothemberg en su revista “alcheringa”, en la que se mezcla lo tribal y lo contemporáneo. Estamos, pues, ante una poesía abiertamente política y combativa que inicia sus coqueteos con la música hasta llegar a lo que hoy se llama el “spoken word”, con la mezcla de espectáculos pop-rock y performances, y que se manifiesta evidente en los discos de cantantes tan dispares como Eminen, Jewel, Madonna o Brian Eno. Otra vez surgen los escritores del la Beat, como antecedentes de esta experimentación, en las personas de Laurie Anderson y John Cage. Así, no es extraño que una multitud de afluentes surjan de este río caudaloso. Por una parte el activismo político se desenvuelve en lo que se ha nombrado como la poética del exceso verbal, preñada de lenguaje de la calle, de argot, y de insultos, con dos representantes en poesía de relevancia: Jim Goad, que postula sobre el odio como una fuerza más de la naturaleza, y Pedro Pietri, del que dicen ser sucesor de Ginsberg, cercano a la experimentación poética teatral y a la performance. Por otro la poesía chicana, que deviene del bilingüismo anglo-español de la ciudad, desde la revista de los setenta “El corno emplumado”, hasta la contemporánea “Terra-Incognita”, con su consiguiente página web.

Si en un principio la indagación primordial provenía del interés por la poesía nahualt y por la literatura latinoamericana de Octavio Paz, Huidobro y Neruda, entre otros, en nuestros días vuelven su mirada a las letras españolas gracias a la labor de escritores como Marta López-Luaces, Carlos Jiménez, Mercedes Juliá, Liam Moore o Dioniso Cañas, entre otros, que fusionan la poesía en ambas lenguas, creando una literatura mestiza a partir de las dos tradiciones literarias. Esto enriquece la cultura literaria neoyorquina hasta tal punto que nos retraería a momentos de eclosión y esplendor cultural sólo comparables con la Alejandría primera, la Al-Ándalus califal o la escuela de traductores de Toledo. Tanto es así que las sendas de exploración están tan abiertas y en mestizaje que el fenómeno sin precedentes está aún por dilucidar. Como resulta apreciable, la separación temporal y estética de unas tendencias y otras resultan complicadas por la imbricación entre ellas. Tal vez por eso se da el genérico de poesía de la identidad, atendiendo al rasgo común de todas sus ramificaciones. Su enfrentamiento con el nuevo formalismo es cada vez más tenue y coincidente, con lo que no sería extraño su fusión desde los talleres y simposiums de la Universidad de Montclair, los encuentros de la Fundación Nacional para las Artes o las lecturas en el Cornelia Street Café, lugares que se han erigido en encrucijadas vivísimas y de referencias de este continuo diálogo. Los resultados finales de esta ebullición

literaria están aún por ver, aunque ya se han publicado alguno de los poemarios más interesantes y transgresores de las letras internacionales del momento con una clara vocación de permanencia. Lo que sí es evidente es que ya es algo más que un referente obligado y precursor de las tendencias más relevantes de la poesía moderna contemporánea. El nivel de experimentación de la palabra poética en una multidiversidad de soportes (digitales, multimedia, musicales...) y de grupos culturales distintos que se mezclan con lo que de riqueza cultural y de temas tiene (sin olvidar el hecho del bilingüismo real inglés-español de sus calles y de su literatura), convierte Nueva York en una isla de creatividad latente del hoy y del mañana. Esperemos que a pesar de los golpes recibidos, del terrorismo internacional y de la vocación cercenadora de libertades de la política Bush, su ejemplo de creación y convivencia cunda en nuestras orillas y perdure en las suyas por mucho tiempo. De todo esto se han nutrido algunos de los creadores actuales más vinculados al videoarte, o la poética visual, como el profesor Óscar Martín Centeno, creador del Grupo Artístico 8, especialistas en conciertos de poesía visual, o la gallega Yolanda Castaño, que ha llevado montajes de poesía visual a espacios de cultura televisivos, performances, e incluso utilizando la plataforma de su propia página web para proyectar esta forma que aúna la palabra poética tradicional con las


nuevas tecnologías, cosa parecida a la que hace la poeta Miriam Reyes. También en Málaga hay dignos representantes, como el poeta Francisco Quintero, que se adelantó a este nuevo auge con una exposición en el centro María Zambrano de la UNED con el título “poemas Pintados”, así como Guillermo Busutil, o el propio Antonio Suárez Chamorro, los dos primeros desde el terreno de la poesía hacia la plástica, y el tercero en el camino inverso de la Plástica a la poesía, pero los tres en ese interregno híbrido de la poesía visual. Lo evidente es que, con este brillante presente, el pasado más remoto se actualiza y evidencia, con la certeza de que la modernidad y la vanguardia siempre proviene del conocimiento de nuestras raíces y de lo que fuimos. No existirá pues, ni existe una vanguardia por generación espontánea, ni un presente sin antecedentes ni conocimiento de la tradición, lo cual siempre hará que los más ingenuos, por no llamarlos tontos de capirote, se pongan en evidencia con su pretendida originalidad inexistente. Ya lo dijo Lord Byron “el mejor profeta del futuro es el pasado”.

Expo de Zaragoza 2008 - Jaume Plensa

Bibliografía:

verse Oxford, Clarendon Press, 1959.

"Ver la poesía. La imagen gráfica del verso”, en Ínsula, n.º 603-604 Madrid, 1997, p. 3-5l.

A. Pastorino: Opere di Decimo Magno Ausonio Torino, Unione tipografico, 1971.

J. Peignot: Du Calligramme. Paris, Du Chêne, 1978, o los de Massim: La lettre et l'image, Paris, Gallimard, 1973 han sido fundamentales para el estudio del caligrama en Europa.

Manuel Díaz y Díaz: Anécdota Wisigothica. Salamanca, Public. Universidad, 1957.

Rafael de Cózar Sievert, Poesía e Imagen. Sevilla, El Carro de la Nieve, 1994. Ralph Marcus: "Alfabetic Acrostic in the Helenistic and Roman periods", en Journal of Near Eastern Studies, VI, 2 (1947) pp. 109-115. E. Robert Curtius: Literatura europea y Edad Media latina. Madrid Fondo Cultura Económica, 1976. F. J. Raby: A History of secular latin poetry in the middle age Oxford, Clarendon Press, 1934. The Oxford book of medieval latin

Carmina medii aevi maximan partem inedita Berna, Georgium Frobenium, 1877. a. Khatibi: La blesure du nom propre Paris, Denoel, 1974. b. L'Art calligraphique arabe Paris, Du Chêne, 1976. J. M. Millás: La poesía sagrada hebraico española. Madrid. C.S.I.C., 1940. Barsamian Bowler: The word as image. (Londres. Studio Vista, 1970). Alfonso López Gradolí, “Poesía Visual Española. (Antología Incompleta)”, Madrid, Editorial calambur, 2008.

283


284


285


FOTOGRAFÍA Y FICCIÓN

A lfonso Brezmes Artista.

286

L Podría estar encerrado en una cáscara de nuez y sentirme rey de un universo infinito. William Shakespeare-Hamlet, acto segundo.

a paradoja de la fotografía es la del joven Prometeo en la mitología clásica, la del hombre que osa robar el fuego a los dioses. Y es que la realidad es, frente a lo que pudiera parecer a primera vista, algo inasible, no es posible adueñarse de ella sin perecer en el ilusorio intento. No podemos olvidar que, precisamente, la fotografía nace con el sueño de robar la realidad del paso del tiempo, de reservar un espacio de vida ajena a la destrucción a la que indefectiblemente se halla

sometida la realidad corruptible. Es el gran invento capaz de reproducir la realidad, de envasarla y servírnosla al vacío, neutramente encapsulada, ajena al paso del tiempo. La fotografía, ese sueño romántico... Pero, en realidad, no es fácil señalar cuál sea la diferencia entre la realidad y la ficción sin caer en el tópico. Aparentemente, no hay duda: la realidad es aquello que es palpable, accesible por los sentidos. El concepto


de ficción, por el contrario, nace en la tradición occidental ligado al concepto de mimesis, desarrollado en la Grecia clásica en las obras de Platón (quien consideraba a las obras poéticas como imitaciones de los objetos reales, que a su vez eran imitaciones de las ideas puras) y sobre todo en la Poética de Aristóteles, para el cual todas las obras copian a la realidad, de acuerdo con el principio de verosimilitud; lo que diferencia al arte de la historia, es que ésta copia las cosas que han sucedido, y aquélla las que podrían suceder...

Las trampas de la fotografía. ¿hay fotografía que no sea ficción? A lo largo de esta charla, me he planteado intentar responder a varias preguntas, a través de un paseo visual que se perderán quienes simplemente lean este artículo. En efecto la fotografía nos plantea de forma muy sutil esa diferencia entre realidad y ficción: toda fotografía pasa por ser una porción de realidad, una realidad sobre la realidad tangible. Ahora bien, si se piensa dos veces, toda fotografía es ficción, un engaño por medio del cual el fotógrafo selecciona una porción de realidad y la separa del curso del tiempo. Nos preguntamos entonces ¿Es posible crear ficción a través de la fotografía? Si la fotografía fuera sólo el registro de lo sucedido, la respuesta sería un no rotundo y claro. Ahora bien, ¿de qué medios puede valerse

el fotógrafo para crear ficción? La última pregunta sería ¿hay fotografía real y fotografía ficticia? A lo largo del paseo propuesto, distinguimos entre distintas aproximaciones a la fotografía, según se persiga tenga una vocación de perpetuación de la realidad, si bien pueda querer edulcorarse o agriarse su reflejo, o bien una vocación de creación artística. Y, aún así, dentro de la fotografía artística, llegaremos a un sendero más proclive a la ficción pura y otro más proclive a seguir perpetuando la realidad, o al menos lo que creemos que es la realidad... A esta última rama es a la que me he encaramado para otear el horizonte, con la esperanza de no caerme...

Un poco de historia La pintura ha campado por sus respetos durante los primeros 20 siglos de nuestra historia, a duras penas incomodada por otras artes, acaso menos pujantes, como la escultura. Sin embargo, fotografía y pintura pronto se incomodan: la pintura realista deja de tener sentido, salvo por el aspecto artístico del retrato, y la calidad matérica del original. La fotografía se hace con el terreno documental, y ello fuerza a la pintura a huir del realismo y, con gran fortuna, de los clichés del arte decimonónico para abrirse paso, de forma pujante, los ismos pictóricos del siglo XX. La fotografía documental se hace compañera de la Historia para intentar reflejarla: sin

embargo, como la historia, siempre es difícil deslindar hasta qué punto es realidad y hasta qué punto invención del historiador o, en este caso, del fotógrafo. En la famosa foto de Robert Capa sobre la guerra civil española sólo muy posteriormente supimos que había sido una recreación, un montaje, pero sin embargo ha servido y sigue sirviendo como reflejo fiel de los horrores de una guerra. Sin embargo, el terreno abonado de la fotografía documentalista va dejando paso, a finales del siglo pasado, a una nueva zona de expansión, presta a ser conquistada. Así, poco a poco, la fotografía empieza a ser considerada como un arte, siempre, de momento, a la sombra de las artes visuales mayores, concretamente de la pintura, pero con una fuerza que hace sentirse incómodos a los pintores. Y claro, la consecuencia de tal expansión, de la conversión del reportero tradicional a “artista respetado” supone una pequeña revolución en el mundo del arte. La actitud de inicial rechazo pronto se ve sustituida por una incómoda aceptación para, en los albores del siglo XXI, ser ya una realidad plenamente asumida por el mercado del arte.

La búsqueda Mas pronto comienza la búsqueda de otros caminos, lejos de los ya trillados. La cámara de pronto sirve para distorsionar la realidad y, de ese modo, presentarla renovada, trans-

287


288

formada, nueva. En la famosa foto de Lartigue en las carreras, la velocidad ha distorsionado los neumáticos del automóvil. Algo imperceptible para el ojo humano se vuelve perceptible. Parece que la fotografía puede servir no para reproducir lo visible, sino para “hacer visible” (bastantes años más tarde, Paul Klee nos revelaría que esa es, precisamente, la verdadera esencia del arte...) Con el paso de los años, la distorsión pasa a ser intencionada: como en literatura (El tambor de Hojalata, de Günter Grass) o en pintura (pienso en el expresionismo de Max Beckmann o en el surrealismo de los relojes blandos de Dalí) la distorsión se considera interesante, y el gran angular es una herramienta perfecta para ello. La arruga es bella hasta en el papel fotográfico...

Surrealismo y fotografía En la charla se hace una breve incursión en el uso de la fotografía por el movimiento surrealista, desde el fotomontaje dadaísta y la obra de Man Ray, padre de tantas criaturas, pasando por el prolífico Max Ernst (los collages de Max Ernst tienen algo del crimen perfecto: no hay indicios del lugar dónde usó las tijeras) y “La soledad del ciudadano” de Herbert Bayer, hasta llegar a los retratos desmenuzados de Hanna Hoch. La

huella es indeleble para todo lo que vino detrás, y en fotografía no lo iba a ser menos. Desde la obra del japonés Shojy Ueda, pasando por la obra de Philip Halsman, hasta llegar a la obra de los más modernos Teun Hocks y el octogenario bebé surrealista Gilbert Garcin, la cosecha es apasionante.

Después del surrealismo Pero el surrealismo no cerró puertas a la ficción: en la presentación se analiza, a través de alguna de sus fotos, la obra apasionante de Duane Michals (sabia mezcla de imagen, historia y palabras). Igualmente interesante es la aparición del Photoshop y el efecto demoledor (para bien y para mal) que en la fotografía ha ocasionado: ejemplo virtuosos de su uso serían artistas como Sandy Sockglund y sus mundos imposibles, o el más actual Misha Gordin. En la presentación visual me fijo en la obra de autores españoles como Joan Fontuberta y sus mundos de ficción (sus hemogramas y sus googleramas, entre otras series) y hago una parada especial en un autor como Chema Madoz y sus objetos intervenidos (a medias entre Magritte y su maestro Joan Brossa). Por otro lado, tampoco puedo dejar de hacer una breve incursión el uso de la fotografía como medio pictórico, y aquí la refe-

rencia a Rauschenberg es inevitable. Un análisis de la incursión de la fotografía en el mundo de la ficción no puede acabar sin una mirada al panorama más actual: fotógrafos como MaLeonn y sus escenografías urbanas entre lo sórdido y lo kitsch configuran una imaginería posmoderna de potente impacto. Otros, más clásicos, sin embargo imponen su mundo a través de una puesta a punto cuasi cinematográficas. Es el caso de Gregory Crewdson y lo que llamo sus “historias congeladas”. La lista podría ser mucho más amplia, pero del espacio y el tiempo me fuerzan a ser selectivo. Para terminar, y dado que, por una parte, no puedo considerarme ni mucho menos un historiador del arte y, por otras, el pudor me impide otra cosa, dejo a otros o al tiempo la decisión de incorporar o no mi obra a este catálogo de nombres que, a mi juicio, han contribuido a hacer del mundo algo menos aburrido y, acaso, mucho más fascinante. En ello trabajo desde hace tiempo, iluso perseguidor de un fantasma -la ficción- que se adueña de quien osa adentrarse en sus territorios prohibidos. Que lo haya conseguido o no es cuestión que excede a mi voluntad y, probablemente, a la del paciente lector que osó llegar al final de estas líneas...


EUGÈNE ATGET Y LA BELLEZA CONVULSA EN LA FOTOGRAFÍA SURREALISTA José G ómez Isla Profesor de fotografía de la Universidad de Salamanca

289

L

a vida y la obra de Eugène Atget han sido grandes desconocidas hasta hace escasas décadas para el gran público. No hay que olvidar que este autor muere en 1927, en pleno apogeo artístico de vanguardia, y casi en el más absoluto anonimato. Sin embargo, su legado pronto comenzaría a producir una notable influencia sobre las corrientes fotográficas de las décadas posteriores. Conviene hacer una pequeña

reseña biográfica de este autor para conocer las motivaciones y circunstancias que le llevaron a convertirse en fotógrafo cuando ya había alcanzado la cuarentena.

1. La fotografía al final del camino: pequeña historia de una vida artística frustrada Atget nace en Libourne (en 1857), una ciudad de provincias cerca de Burdeos. Su infancia transcurre entre

lugares fronterizos, tanto en puertos mercantiles como en estaciones de mercancías desplegadas a lo largo del río Garonne. Quizás eso pueda explicar su temprana afición a los viajes en barco, ya que se enroló como grumete en un buque mercante camino de Uruguay. Parece ser que Atget queda huérfano a temprana edad. Sus abuelos se preocuparon por proporcionarle una exquisita educación. A pesar del ambiente provinciano y portuario en


el que le tocó vivir, Atget fue educado en un seminario donde aprendió a leer y escribir correctamente, y a dominar otras lenguas como el latín y el griego.

290

Con veinte años se traslada a París en busca de una profesión. Seguramente su pasión por los grandes clásicos de la literatura fue lo que le abocaría a su afición por el teatro. Consigue ingresar en el Conservatorio Nacional de Música y Drama. Allí intentó compatibilizar a duras penas su profesión de actor con la carrera de soldado. Pero tras dos años de esfuerzo, finalmente fue expulsado de la escuela de arte dramático por falta de dedicación. Tras dejar atrás cuatro años de carrera militar, donde nunca obtuvo un mísero ascenso, Atget se enroló en una compañía de actores ambulantes. Con ella se dedicó a recorrer las distintas provincias francesas durante más de 10 años. Pero, tanto por su marcado acento provinciano y su físico poco agraciado como por su escaso talento para la interpretación, Atget nunca conseguiría relumbrar como actor respetado de la escena francesa. Por ello fue sistemáticamente relegado a desempeñar papeles secundarios. Con el tiempo sería expulsado de la compañía teatral y nunca más volvería a ejercer como actor. Instalado definitivamente en París, Atget se vio nuevamente obligado a dar un giro radical a su trayectoria profesional. Atget se sentía profundamente atraído por el mundo de la creación. Así que durante un par de años inten-

tó dedicarse a la pintura, en pleno apogeo impresionista, pero en esta disciplina también fracasó estrepitosamente. Finalmente y después de haber acumulado fracaso tras fracaso, Atget acabaría claudicando definitivamente en su empeño por dedicarse al arte con mayúsculas. Así que, rayando ya los cuarenta años y sin haber conseguido hasta ese momento un oficio que le reportase cierta estabilidad económica, Atget decidió a mediados de los años 90 del siglo XIX, convertirse en fotógrafo y abrir un pequeño negocio en el barrio de Montparnasse. Debido probablemente a su precariedad económica, la cámara de segunda mano que adquirió Atget no era precisamente un dechado de innovación técnica. Se trataba de una cámara anticuada de madera que utilizaba un sistema de gran formato de placas de vidrio, lo que resultaba bastante incómodo y aparatoso para realizar tomas exteriores. Además estaba sujeta a un pesado trípode para garantizar su estabilidad. En el momento en que Atget comienza su carrera como fotógrafo ya se había progresado bastante en la técnica fotográfica. El tamaño de las cámaras se había reducido ostensiblemente, siendo fácilmente manejables y portátiles. A su vez, los tiempos de exposición de las emulsiones fotosensibles se habían hecho notoriamente más cortos. Se había inventado también la película flexible de celuloide, que evitaba el revelado de placas de cristal pesadas y frágiles, que hasta

entonces habían sido utilizadas como negativo. Sin embargo, a pesar de que las cámaras fotográficas pasasen a ser objetos de uso doméstico, cada vez más asequibles y manejables, Atget nunca cambiaría de equipo en sus más de treinta años de profesión fotográfica, y siguió cargando diariamente con todo su pesado aparataje técnico por las calles de París. Al inicio de su carrera como fotógrafo se dedicó a dar soporte a los pintores paisajistas que, en bastantes ocasiones, se servían de la fotografía como herramienta auxiliar para rematar sus composiciones en la tranquilidad del estudio. Por ello, la primera época de Atget se centró en el registro sistemático de imágenes pintorescas que servirían a aquellos artistas que en otro momento habían sido compañeros suyos de profesión. Ahora se limitaba a ser un humilde proveedor de imágenes documentales. No es extraño que en el cartel anunciador de su estudio fotográfico se pudiese leer: “Documentos para Artistas”. Por aquella época, la fotografía no era considerada arte en absoluto, a menos que fuese manipulada y tratada con recursos artesanales que le acercasen a la apariencia de obras artísticas tradicionales como las pictóricas. Sólo los círculos de fotógrafos pictorialistas pretendían elevar la fotografía a la categoría artística. Sin embargo, las pretensiones de Atget eran mucho más humildes: sólo aspiraba a captu-


291

Rue du Maure, entrée du passage de la Réunion, ca. 1909.

rar imágenes de su entorno cotidiano. Como afirma Walter Benjamin, “Atget fue un actor que, asqueado de su oficio, lavó su máscara y se puso luego a desmaquillar la realidad”1. Estos registros banales y nada idealizados llegarían a conformar a la postre el inventario documental más amplio del París de 1900. Pero su labor no se reducía únicamente a la producción de imágenes pintorescas para artistas, sino que asumió como propia una empresa que en el París de aquella época se

A la Biche, rue Geoffroy Saint-Hilarie, ca. 1905-1906.

había convertido en tarea colectiva: La recuperación de una ciudad en estado agónico. A finales del S. XIX proliferaron las asociaciones e instituciones preocupadas por la recuperación y conservación del Viejo París del siglo XVIII. Dichas instituciones, agrupadas en archivos, museos o bibliotecas, se revolvieron contra la remodelación urbanística que se había iniciado a mitad del siglo XIX. En su plan de modernización, el barón Haussmann, a la sazón ministro de obras públicas durante el mandato de Napoleón III, se dedicó a derribar sistemáticamente

los barrios más céntricos y humildes de París para trazar en su lugar los grandes bulevares y avenidas de una ciudad modernizada como exigía el espíritu de la Revolución Industrial. Por ello, muchas de estas sociedades de amantes del Vieux Paris se unieron para salvaguardar lo poco que quedaba en pie del antiguo esplendor del París dieciochesco. Su principal cometido consistía en recuperar objetos pero, sobre todo, en coleccionar mediante documentos e imágenes los vestigios que hubiesen sobrevivido a la devastadora campaña de modernización del

1. BENJAMIN, Walter. “Pequeña historia de la fotografía”, en Discursos Interrumpidos I. Madrid, Taurus, 1973, p. 74.


292

barón Haussmann. Por eso Atget, al igual que muchos de los fotógrafos de su época, aceptó encargos oficiales de la Comisión Municipal del Viejo París para realizar un inventario fotográfico riguroso de cuanto quedase en pie para salvaguardar el ambiente tradicional de una ciudad en vías de desaparición. Sin embargo, más que como un simple encargo oficial, Atget acogió esta tarea como una cruzada personal contra la desaparición de ese otro París al que tanto amó. En una carta afirmaba: “Esta inmensa producción [fotográfica] ha sido realizada más por amor al Viejo París que en beneficio propio.”2 En consecuencia, Atget realizó miles de fotos, agrupadas en distintas series, con las que pretendió inventariar la vida tradicional y la cultura de su ciudad adoptiva. Sus imágenes van desde el registro de los pequeños oficios artesanales, la venta ambulante, pasando por las fachadas arquitectónicas más pintorescas del S. XVII y XVIII, los detalles ornamentales, los interiores burgueses, hasta el pulso cotidiano y bullicioso de la vida en los barrios humildes. Atget llegó así a su última etapa en la que se dedicó a fotografiar el absoluto abandono y la decrepitud que rodeaba los palacios, jardines y parques que encarnaban las huellas del esplendor de un París de otra época, como Versailles, Saint Cloud o el parc de Sceaux. Este fotógrafo fue consciente del

valor documental de su obra para preservar del olvido aquello que había sucumbido o estaba a punto de sucumbir al paso del tiempo y a las embestidas del progreso. En una carta dirigida al Ministro de Meaux-Arts de París, el propio Atget afirmaba: “Puedo decir que poseo todo el viejo París [en mis imágenes]”. Atget se convertiría con los años en una especie de “arqueólogo” dedicado a rescatar los últimos vestigios, las últimas huellas del esplendor de ese viejo París que estaban a punto de ser borradas bajo el huracán del progreso industrial.

2. La fotografía como espacio lingüístico Cuando vamos más allá de la apariencia neutral y descriptiva de la fotografía, más allá del registro mecánico de los detalles de un determinado motivo, abrimos la imagen a un mundo de nuevas relaciones que tienen lugar solamente en el espacio fotográfico y no en el espacio real. Así, si nos detenemos en los aspectos privativos de este medio, la fotografía es susceptible de ser leída como imagen discursiva y no sólo como mero registro fotocopiador. Atget es un claro exponente de intencionalidad discursiva ya que dota a sus imágenes de una significación obtenida mediante la estructuración inédita del espacio que captura con su cámara. Pero esta nueva estructuración produce un extrañamiento

sorprendente para el espectador que observa sus fotos, puesto que éstas difieren radicalmente de la percepción natural de nuestro ojo. Esto es lo que, tanto Walter Benjamin como Rosalind Krauss han llamado el “inconsciente óptico”3. El espacio fotográfico se convierte así en un espacio enigmático y distanciado de las convenciones visuales tradicionales de la cultura occidental. Este espacio connotado es, pues, un espacio pura y específicamente fotográfico que genera a su vez unas reglas y códigos de lectura propios. Así Atget, este protomoderno de la nueva visión fotográfica en los albores del siglo XX, marcaría un punto de referencia inestimable de este medio como disciplina autónoma. Si bien muchos fotógrafos anteriores a él habían utilizado esta técnica para satisfacer sus ambiciones artísticas, éstas todavía seguían estando demasiado impregnadas de la visión estética tradicional. Tomaban casi siempre los recursos prestados de la pintura de la época. Atget, sin embargo, supo romper con esta visión decimonónica de la fotografía desnudando a la tecnología de su falsa artisticidad. Será ahora la imagen directa, sin trucajes pictorialistas y composiciones clásicas, la que encuentre su propio camino discursivo. Pero, sin dejar de ser un documentalista, Atget aporta a su obra un carácter expresivo del que carecía prácticamente toda la tradición documental anterior. Atget introduce en la fotografía la inefabilidad de

2. Carta manuscrita de Atget enviada al director de la Biblioteque Historique de la Ville de Paris, Marcel Poëte, el 14 de junio de 1912. Diss., p. 482. 3. KRAUSS, Rosalind. El inconsciente óptico. Madrid, Tecnos, 1997.


293 Rue du Passage des Patriarches, 99 rue Mouffetard, ca. 1909.

su mirada. Lo enigmático de su obra no está tanto en los temas que trata, sino fundamentalmente en cómo los fotografía y los transforma.

3. Evolución estilística En sus primeros años como fotógrafo Atget se limitó a documentar la realidad de una forma meramente descriptiva. La luz de sus primeras tomas es frontal e inexpresiva. Los motivos se encuentran aislados y centrados respecto al fondo. En esta primera etapa su labor se centró en la producción de meros documentos que

Cour, 16 rue Visconti, ca. 1910.

fuesen útiles no sólo a pintores, sino también a decoradores, botánicos, historiadores, documentalistas, trabajadores de artes decorativas, interioristas, arquitectos... Pero, a medida que su carrera fue avanzando, paralelamente a la Primera Guerra Mundial, entre 1914 y 1920, su evolución fotográfica se hace más madura y su estilo más definido. A partir de entonces, y sin atender apenas a los encargos oficiales, muchas de sus nuevas imágenes obedecerán a su propio impulso de fotografiar la realidad de una manera más personal e intimista.

En sus imágenes de madurez la luz se torna enigmática. La escena ya no se ilumina frontalmente, sino oblicuamente, dejando que las luces y las sombras también formen parte del juego compositivo de la imagen. Incluso a veces, la fuente lumínica procede desde detrás del motivo creando una peculiar sensación atmosférica de contraluz. El encuadre también se vuelve más sesgado y cortante, y el punto de vista se hace cada vez más oblicuo y bajo respecto al motivo. Sus paisajes ya no son mostrados de forma neutral; el espacio se dramatiza, se vuelve cada vez más enigmático. Frente a la descripción minuciosa de


su primera época, en su obra más madura Atget intenta captar a menudo la atmósfera brumosa que cubre a esos lugares. El estudio de la calidad de la luz en sus fotos consigue transformar completamente la apariencia de los espacios fotografiados.

294

Un mismo motivo puede ser modelado nítidamente por una luz directa y frontal, o bien, disuelto por una luz atmosférica envolvente, dando lugar a dos fotografías muy distintas. Su preocupación por el tiempo y por una determinada luz que baña sus escenas le lleva a anotar detrás de cada imagen la fecha, la estación del año e incluso la hora del día en que la foto fue realizada. También le lleva a fotografiar casi obsesivamente los mismos motivos a distintas horas del día y en distintas épocas del año. Estas imágenes postreras empiezan a proyectar, de alguna manera, su visión nostálgica del mundo. Atget proyectaba en sus imágenes un cierto carácter emotivo ante lo que estaba a punto de sucumbir. De hecho, en muchas de sus imágenes se puede leer por detrás, escrita con lapicero, una frase habitual en la obra de Atget que adjuntaba como un peculiar pie de foto: “aujourd’hui, malheureusemente disparaîre” [Hoy en día, lamentablemente desaparecido]. Aunque muchas de sus fotos de madurez repitan a menudo motivos de décadas anteriores, ahora éstos serán tratados bajo una nueva perspectiva que en nada se parecerá a la utilizada

en los primeros años de profesión. Atget fotografía sus temas con la primera luz del día, cuando apenas deambula gente por la calle. Quizás sea esta circunstancia la que envuelva sus imágenes de ese aspecto enigmático, en donde la actividad humana y el bullicio de la gran urbe brillan por su ausencia. Sus fotos no sólo son bellas, sino sobre todo misteriosas y perturbadoras. No nos sorprende que los lugares que fotografió hayan sido calificados por ciertos críticos como Mac Orlan o Walter Benjamin como el “escenario de un crimen”. Sus imágenes se convierten en indicadoras de los síntomas de la “presencia de la actividad humana”, pero precisamente cuando toda presencia humana ha desaparecido del lugar. Alain Buisine afirma que, “casi por definición, una fotografía de Atget apenas manifiesta una presencia sino que, por defecto, acentúa más una ausencia”. De esta forma, Atget nos muestra “las huellas” de las presencias pero sin las presencias mismas, creando un nuevo mundo de relaciones entre los objetos abandonados en esta ciudad fantasmagórica que nos presenta en sus imágenes.

4. El campo ciego El “fuera de campo”, “espaciooff” o lo que yo he denominado aquí campo ciego, va a ir adquiriendo cada vez mayor protagonismo en la obra de Atget, haciendo que la realidad registrada sea más problemática, pero al mismo tiempo, también más fotográfica.

El “fuera de campo” es un concepto que ha sido ampliamente definido y descrito en el lenguaje de la narrativa cinematográfica. Sin embargo, también había sido utilizado anteriormente por la fotografía fija, aunque a menudo haya pasado inadvertido. El encuadre, mediante la selección fragmentaria del espacio continuo, deja fuera de la imagen al resto del mundo que no cabe dentro del visor de la cámara. En este contexto, “el campo ciego” sería el resto de la realidad que no ha sido registrada por la lente, o por lo menos, que no lo ha hecho de forma explícita sino latente. Así, todo campo ciego no aparece registrado de manera ostensible en la película, pero, sin embargo, sabemos que existe ya que, en cierto modo, el encuadre fotográfico o fílmico está aludiendo a él de forma directa. El espacio así construido por la fotografía se vuelve un espacio enigmático que nos sistemáticamente expulsa fuera de lo que acontece dentro de ella. Sabemos que algo pasa pero, sin embargo, lo que no sabemos es lo que realmente está pasando. En muchas de sus imágenes somos conscientes de que algo está sucediendo en un recodo de una calle o en un rincón oscuro, pero es algo a lo que no tenemos acceso, debido al punto de vista elegido por el fotógrafo. Sólo captamos esa presencia inquietante por sus indicios. El propósito de la imagen ya no es solamente documental y descriptivo sino esencialmente escenográfico. El espacio ya


295 Rue Rataud, 1909.

no es diáfano; ha sido fragmentado en diversos planos que ocultan indicios tras de sí. Nos remite insistentemente a ese campo ciego; a aquello que ha quedado fuera de la escena. Atget sitúa la mirada del espectador fuera del drama que se genera a la vuelta de cualquier esquina, expulsándonos del acontecimiento narrativo. En fotografías como éstas, debido a la construcción escenográfica, casi fílmica diría yo, es tan importante el espacio representado como el espacio que se nos oculta. Y ahí va a residir la paradoja visual. Porque el espacio visible de la fotografía se vuelve problemático, -siniestro, inquietante- precisamente porque alude insistentemente a ese otro espacio off del que hemos sido

Jardin des Tuileries, ca. 1907.

desterrados. El espacio discursivo de la fotografía se genera mediante la relación dialéctica entre lo que vemos y lo que no vemos pero alcanzamos a intuir. Todo está a punto de revelarse, pero se congela un instante antes de ser descubierto. Se manifiesta en clave narrativa. Una clave que permanece aún fuera de nuestra visión, en la oscuridad, en lo innombrable; detectamos su presencia, su aliento, pero no su apariencia, al igual que ocurre con el cine de suspense. No parece que estas presencias ocultas sean azarosas o accidentales en la obra de Atget, como algunos autores han señalado. Debido a la técnica utilizada con su cámara de placas de gran

formato (con un visor de 18 x 24 cms.), cada toma necesitaba un largo proceso de elaboración y de exposición. Por tanto, era difícil que algo escapase a su mirada escrutadora y penetrante, o que apareciese en escena como fruto del azar o la casualidad. Todo apunta a que sus escenas están milimétricamente calculadas, pacientemente construidas. El espacio oculto en sus fotos, que resulta tan importante como lo mostrado, se convierte en lo que Phillipe Dubois ha llamado el índex, una categoría semiótica de signo visual que podemos interpretar como indicio o síntoma (o signo indicador de algo). Es en ese proceso en el que la imagen deviene espacio


lingüístico. Se convierte en una puesta en escena, en un espacio narrativo que sucede fuera de nuestra vista.

296

Las imágenes de Atget persiguen habitualmente a un personaje oculto que aparece veladamente tras un cristal, que acaba de torcer la esquina de una calle o que nos sale al paso desde una sombra. Atget es el constructor visual de ese enigma que se oculta detrás de los muros, en los portales oscuros o en los recodos que esconden todo tipo de presencias. Pero a su vez, Atget es también espectador de cada misterio que le sale al paso. La fotografía, como mirada fija que es, somete al espectador al juego del detective, adivinando lo que allí sucede mediante pistas o indicios, pero sin que se nos permita ver el lado oculto de la realidad tras el que se esconde el acontecimiento. Pero en este escenario fotográfico del delito, retóricamente hablando, se omite casi sistemáticamente al perpetrador y también al supuesto cadáver. No se pretenden borrar su huellas, sino que se dejan todas las pistas posibles, para que tengamos la certeza de que allí yacía no hace mucho un cuerpo aún caliente: una presencia latente. Albert Valentin, otro estudioso de la obra de Atget, ha señalado que sus fotos callejeras inspiraron la estética escenográfica de las películas de cine negro y policíaco. Sus calles mojadas y desiertas siempre parecen ocultar parte de un misterio.

El espacio en Atget es por tanto un espacio deliberadamente construido. Atget parece preparar ex profeso cada escena de forma minuciosa. Sin embargo, no revela completamente la identidad de esa presencia oculta para que la imagen conserve ese estado indicial, sintagmático. En definitiva, crea un espacio escenográfico donde el enigma se convierte en signo indicador de algo que está a punto de suceder o que ya ha sucedido. El espacio fotográfico de Atget es un espacio perverso. Pero precisamente esa perversión, esa subversión de la imagen como puesta en escena, es lo que hace que la foto deje de ser un mero registro de lo real para pasar a convertirse en una estructura significante y codificada, aunque nosotros desconozcamos el código adecuado para desentrañarla. La mayoría de las imágenes del Atget maduro son igual de recurrentes. En una foto tan aparentemente ingenua como la titulada “El eclipse” (de 1911), también se está problematizando en cierta forma el espacio visual. De este modo, las miradas de los personajes visibles que observan un eclipse de sol nos remiten hacia un espacio no visible, hacia ese campo ciego, que se empeña en permanecer fuera de la escena. Esta foto fue rescatada por lo surrealistas, concretamente por Man Ray, para figurar como portada del n.º 7 de la revista La Révolution Surrealiste. Y también fue rebautizada con el título

de Últimas conversiones, un título que fue añadido de forma deliberada por los editores para decantar tendenciosamente su significado hacia la causa surrealista. De hecho, fotógrafos como Man Ray o Paul Nougé, recurrieron a esta misma enigmatización de lo cotidiano para producir con sus imágenes un discurso netamente surrealista. Esta nueva forma de sintagmatización de la imagen convierte el registro de lo real en signo. La imagen contiene un código de lectura, pero un código todavía desconocido para nosotros: la emanación de lo inconsciente en mitad de lo cotidiano; una seña de identidad ésta típicamente surrealista. La revelación del misterio se indica mediante el lugar hacia el que se dirigen las miradas de los personajes fuera del encuadre. Ese lugar escapa sistemáticamente a nuestro alcance visual, pero sabemos que allí, en ese espacio que no vemos, está a punto de producirse la revelación de “lo maravilloso” tal y como lo concebían los surrealistas. En las fotografías de Atget de su serie Intérieurs Parisiens (de 1910), el fotógrafo vuelve de nuevo a plantear el juego de la escenografía construida tras la que se oculta un personaje inaccesible. Es, a fin de cuentas, otra nueva forma de recreación fantasmagórica del espacio. En sus Intérieurs Parisiens, Atget hace un retrato psicológico de los personajes que habitan las estancias fotografiadas a través de las huellas y los indicios que han deja-


297 Ancien Hôtel d’Adjacet, 47 rue des Francs-Borugeois, ca.

do en ellas. Aquí el fotógrafo prescinde nuevamente de la figura humana. Sin embargo, en estas fotos el espacio está milimétricamente y conscientemente preparado para hablarnos de forma reveladora de quien lo habita. Muchas de estas estancias se atribuyen supuestamente a distintos personajes, como la habitación de Mr. R, artista dramático, o la de un trabajador artesano, la de Mr. C., un decorador de apartamentos, o bien la del laboratorio de un fotógrafo. Sin embargo todas ellas son habitaciones del propio apartamento de Atget. Como pequeño burgués que fue, también él se convirtió en un coleccionista que fue dejando sus

Immeuble, 4 rue de Jarente, ca. 1911.

huellas en los lugares que habitaba. Y sin embargo, como fotógrafo, fue capaz de falsear y transformar documentalmente esas huellas para inventar e interpretar a distintos personajes ficticios a los que atribuirles esos lugares. En realidad, éstos no son más que facetas diferentes del propio Atget. Y, sin embargo, Atget descontextualiza cada habitación para crear un espacio connotado en cada foto con una lectura distinta.

5. Incidencia del reflejo en el discurso fotográfico de Atget Otra forma de problematizar la imagen para convertirla en estruc-

tura lingüística es la de trastocar las relaciones lógicas del espacio visual mediante la incrustación de fragmentos de otros espacios –pertenecientes al campo ciego- en el espacio fotográfico visible. Y esto Atget lo consigue mediante el reflejo especular. A menudo podemos ver ya la presencia velada del propio fotógrafo retratado en la escena. Por eso, entre otras razones, he venido atribuyendo a Atget una metafórica condición de “narciso fotográfico”. De hecho, Atget nunca se autorretrató directamente sino a través de reflejos en escaparates o vidrieras de establecimientos, como Narciso en el estanque. En el caso de Atget es la ciudad del viejo París la que le devuelve su propio reflejo.


montaje natural, sin costuras, en el que no existe truco de laboratorio o manipulación alguna. Es únicamente la propia condición fotográfica la que genera ese nuevo espacio de la confusión y la manifestación de esas escenas surreales. El reflejo en la ciudad de Atget une, pues, dos realidades bien distintas. Lo cotidiano se vuelve extraño en la foto. Y, sin embargo, todo se manifiesta de forma natural. Nada ha sido trucado. Pero, inevitablemente, nos produce una singular pérdida visual de referencias. Ambos mundos se interrelacionan en un espacio virtual –el propiamente fotográfico-, en el que acaban yuxtaponiendo y confundiendo sus mutuas esencias. De algún modo, esta situación de enajenación espacial, de ausencia de ubicación entre lo real y lo surreal –o lo virtual-, supone un trasvase no controlado que hace estallar el espacio homogéneo de la representación tradicional, y que va a hacer convivir a dos espacios en uno solo pero sin priorizar ninguno de ellos.

298

Au petit Dunkerque, quai de Conti, ca. 1900.

El reflejo en escaparates se vuelve tema habitual en su obra a partir de 1920, aproximadamente. Éste será uno de los recursos que más fascinen a los surrealistas puesto que alude constantemente a ese campo ciego que se encuentra fuera del encuadre. Supone la manifestación de un nuevo espacio convulso en mitad del espacio cotidiano. En

estas fotos confluyen dos mundos que acaban por confundirse: el espacio privado del escaparate –un espacio íntimo y silencioso- y el espacio público de la calle que refleja el cristal. El extrañamiento visual surge por la pérdida de referencias entre espacio real y reflejado y enuncia un nuevo concepto en la fotografía directa. Es algo así como un foto-

Este recurso de la descontextualización espacial, mediante el reflejo de unos lugares dentro de otros, fascinó de tal manera a los surrealistas que ellos también lo utilizaron constantemente en sus fotos. Man Ray, por ejemplo, hace convivir en muchas de sus fotos varias realidades distintas sobre un mismo espacio fotográfico, y frecuentemente lo consigue mediante reflejos yuxtapuestos o dobles exposiciones de un mismo motivo.


6. La idea surrealista del doble A veces, ese reflejo está contenido en el mismo plano de representación que el referente de partida, es decir, al mismo nivel de importancia, como en las imágenes paisajísticas de Atget reflejadas en los estanques de parques solitarios. De igual forma, la imagen del doble en la fotografía surrealista también problematiza el espacio visual. Según Rosalind Krauss, esto hace que el espacio genere una copia de sí mismo, un duplicado, convirtiendo así esa copia en signo. El registro de lo real se articula lingüísticamente, como espacio discursivo, aunque sea un espacio problemático, puesto que no contamos con el código de lectura pertinente. Es, pues, una suerte de escritura automática típicamente surrealista. Nos revela lo inconsciente que se esconde a nuestro alrededor. Es decir, aquello que está más allá de toda relación lógica, de toda lectura unidimensional: lo convulso que emana del mundo cotidiano. Atget también utiliza otros rompimientos naturales de la continuidad espacial para seguir formulando un tratamiento específicamente fotográfico de lo real. Además de estas fragmentaciones del espacio mediante el reflejo, Atget produce también otro tipo de dislocación visual mediante el encuadre. Así, también es habitual la segmentación del propio espacio dentro de la imagen: es decir, el tras-

tocamiento de los espacios mediante la congregación de lo exterior y lo interior. Aparecen en sus fotos espacios que se entrecortan unos a otros, que se pliegan en la imagen: aberturas hacia pasajes, ventanas, portales o presencias tras las cosas. Mediante el particular ángulo de visión adoptado, Atget trastoca estos espacios o recortes naturales, interseccionándose entre sí, agujereando el campo principal de visión mediante aberturas, sugiriendo nuevos espacios (a veces inesperados) detrás del principal campo visual de la representación. Además de la pérdida de la referencia espacial, existe en la obra de Atget otro modo de formular visualmente el campo ciego para evidenciar ese espacio fotográfico discursivo. Pero este nuevo campo ciego ya no es un campo espacial, sino de orden temporal. Al someter la placa fotosensible a tiempos de exposición muy largos, todo movimiento que sucede delante de su objetivo se vuelve borroso. Mientras que otros fotógrafos de su época intentaron evitar a toda costa estos accidentes que enturbiaban la nitidez de la foto, Atget, por el contrario, introduce constantemente este efecto de la borrosidad y el movimiento en su obra. Más bien deja que se manifieste de forma casual en sus fotos. A pesar de su cámara anticuada, Atget se encontraba a gusto con esta forma de elaboración fotográfica que era casi artesanal y suponía todo un ritual parsimonioso para registrar cada escena. Los artistas surrealistas

encontraron fascinante en estas fotografías la maravillosa contradicción de un movimiento congelado en su borrosidad, y consideraron que en ellas se daba la manifestación tangible de la “belleza convulsa” que tanto ansiaban. El ideólogo del grupo, André Bretón, vaticinó: “En el siglo XX la belleza será convulsa o no será”. Cierta vez el fotógrafo Man Ray le ofreció a Atget una cámara Rollei miniatura cargada con un rollo de película de 35 mm. Pero Atget la rechazó contundentemente. “Trop vité”, le dijo: “Demasiado rápida para mí. Funciona más rápido incluso de lo que yo tardo en pensar.” Por eso, los constantes barridos de movimiento de personajes en las fotografías de Atget aparecen espontáneamente. Atget no hace nada para evitarlos. Forman parte indisociable de sus escenas. Narran y retratan del mejor modo el pulso frenético de la ciudad. A veces, el movimiento de lo que acontece en la imagen es tan rápido que apenas podemos reconocer qué o quién produce una determinada estela borrosa y fugaz. La imagen también se problematiza ante la falta de reconocimiento del objeto, que se vuelve así una especie de campo ciego temporal que escapa a cualquier identificación. El fotógrafo cautiva nuestra mirada, dirigiéndola hacia aquello que nosotros somos incapaces de reconocer ante la rapidez de su movimiento. Sin embargo, cuando Atget toma a la figura humana como motivo central

299


300

de sus fotos, hace que los personajes retratados posen para él en la más absoluta inmovilidad. Así se refleja en su serie Petits Métiers (o Pequeños oficios) realizada hacia 1900, en la que los artesanos y vendedores callejeros aparecen inmóviles, plantados como estatuas en medio de la calle. En esta serie, a diferencia de otras escenas callejeras, Atget busca intencionalmente la pose atemporal y el primer plano. La esencialización de la pose no pretende un retrato psicológico e individualizado del personaje fotografiado, sino más bien un modelo simbólico o un patrón temático del oficio que desempeña.

estética específica, como es el concepto de lo sublime, es decir, la experiencia del desbordamiento emocional que nos producen algunas de sus imágenes y el sobrecogimiento ante la grandiosidad de lo contemplado.

7. Lo sublime fotográfico. La estética de la melancolía

Para autores como Kant, lo sublime se opone existencialmente al concepto clásico de Belleza. Según él, la belleza se define como la adecuación o mutua coincidencia entre lo que contemplamos y nuestra capacidad para percibirlo. Por el contrario, lo sublime será precisamente todo lo contrario, es decir, la inadecuación o el desbordamiento manifiesto del encaje entre la realidad y nuestros sentidos. De esta manera se iba a inaugurar un periodo convulso en la modernidad: la sensibilidad romántica ante la naturaleza devastadora y ante las catástrofes naturales incontroladas e informes, ante “lo siniestro” que nos cautiva en su “bello horror”. Esto abrirá la puerta a la expresión de los sentimientos personales proyectados en el paisaje exterior. La idea de lo sublime nos acaba remitiendo necesariamente al escalofrío y a la consternación dramática ante la contemplación de lo ilimitado. Es decir, un fenómeno inabarcable que podemos recrear mediante la evocación de esa experiencia sublime revivida a través de la obra de arte.

Ciertas fotografías de Atget resultan igualmente fascinantes sin necesidad de recurrir al campo ciego, a ese espacio cinematográfico antes señalado. En estas otras fotos, hay algo que podíamos atribuir a una categoría

Sin embargo, ¿existe alguna fórmula para extrapolar la categoría de lo sublime al campo fotográfico? Los teóricos románticos (como Edmund Burke) hablaban de dos formas de experimentar lo sublime: a) lo Sublime

Esta inmovilidad pétrea de los personajes vivientes (como en las imágenes pertenecientes a su serie de prostíbulos, donde las mujeres parecen cariátides griegas festoneando la entrada), recuerda a otras imágenes suyas en las que las estatuas de los viejos parques parisinos parecen dialogar también con el entorno circundante, así como los maniquíes de sus escaparates, que también parecen relacionarse a través del reflejo con el otro lado de la calle.

natural que produce la experiencia del desbordamiento emocional ante la contemplación directa de los fenómenos de la naturaleza y, b) lo Sublime artificial que se produce en la contemplación de la obra de arte mediante la evocación o representación de la realidad a la que alude. Sin embargo, el medio fotográfico no opera por entero en ninguna de estas dos categorías. Aunque por un lado supone una recreación subjetiva de la naturaleza en imagen construida por el hombre, por otro también es una emanación lumínica directa del referente fotografiado. Por tanto, en este medio se unen ambos factores: lo natural (registrado por la lente) y lo artificial (mediado por la técnica y el fotógrafo). Así, podríamos hablar de un concepto que pertenece específicamente al medio fotográfico y que participa por igual de las dos categorías antes enunciadas: es decir, lo sublime natural y lo sublime artificial por igual. Estaríamos pues formulando un nuevo tipo de categoría que, si se me permite la herejía argumental, podríamos bautizar como lo sublime fotográfico o lo sublime tecnológico; como la capacidad de desbordamiento emocional que posee una fotografía de forma única respecto a otro tipo de imágenes. Y esto se debe a varios factores de diferente índole. Por un lado, se lo debemos a su carácter de imagen-huella (a la conexión existencial entre la imagen fotográfica y su referente) como registro documental que es. Pero por otro también es posible gracias al punto de vista subjetivo


Coin, boulevard de la Chapelle et rue Fleury, 18 Juin 1921.

y emocional del fotógrafo a la hora de interpretar lo que ve. Este sentimiento inefable ante la contemplación de una foto es el que Roland Barthes ha enunciado como una “emoción dolorosa” aunque fascinante en su ensayo La cámara lúcida. El “esto ha sido” de la fotografía es lo que nos provoca una punzada ante la contemplación de una foto y no ante la recreación de, por ejemplo, una imagen pintada. Barthes lo denominó el Punctum de la fotografía, aquello que nos hiere y que sin embargo no podemos nombrar. Es decir, su inherente carácter elegíaco de un tiempo pasado, inexorablemente perdido e irrecuperable. Estoy hablando naturalmente de una estética de la melancolía. La nostalgia en el corpus fotográfico de Atget va a producir una nueva dislocación espacio-temporal en sus imágenes. Sólo que esta vez es una dislocación psicológica y emocional. El sobrecogimiento que nos produce la contemplación de sus calles desiertas, aunque conserven aún las huellas

calientes de las presencias humanas, nos evoca a los modelos pictóricos del paisaje romántico. En realidad, estas fotos se convierten en reflejo de un paisaje interior del propio Atget, de los sentimientos personales ante la contemplación de su propio mundo que estaba a punto de desaparecer. En definitiva, no son más que la autoprotección del autor en lo que está registrando con su cámara. Por eso, entre otras cosas, lo que Atget nos muestra emotivamente en sus imágenes es un reflejo temporal de otros tiempos. La luz evocadora (como de ensoñación) en sus fotos, así como los síntomas de abandono, convierten a sus motivos en una realidad fantasma que nos llega desde el pasado. La fotografía de Atget adquiere así un carácter profundamente elegíaco, la emoción desgarrada por un tiempo perdido. El fotógrafo no disimula los estragos y las heridas abiertas que el tiempo ha dejado sobre la materia y el esplendor de antaño. Sus imágenes nos transmiten la poderosa sensación de que lo que

Fête du Trone, 1925.

contemplamos pronto va a convertirse en ruina. Su proyecto fotográfico se dedicó vocacionalmente a salvar las ruinas de su inexorable desaparición, rescatando como un arqueólogo concienzudo lo poco que queda del viejo París de otros siglos. Se convierte así en un singular taxidermista fotográfico de cadáveres a medio corromper. La desolación de las calles y parques de Atget hacen que sus imágenes trasciendan su propio tiempo histórico. Lo que permanece oculto en sus fotos es precisamente lo que nos fascina de ellas. Más que lo que la propia foto muestra, es a lo que alude, es decir, a ese otro campo ciego existencial, lo que nos resulta conmovedor en sus imágenes. Las fotos de Atget nos devuelven la nostalgia de un tiempo perdido, imposible de recuperar. Sus imágenes no son memoria idealizada, sino tan sólo la dolorosa melancolía de un tiempo que se fue. Es lógico que su proyecto fotográfico no se desarrolle en el boulevard

301


302

parisino, es decir, en el espacio diáfano de las grandes avenidas. De hecho, durante sus más de treinta años de profesión, Atget nunca fotografió los grandes bulevares de Haussmann, el Arco del Triunfo o la Torre Eiffel, signos –y síntomas- inequívocos del proceso de modernización urbana. Por el contrario, su tarea se desarrolla en las calles solitarias y pequeñas, (a veces en perspectivas claustrofóbicas). O en parques abandonados, donde el esplendor de otros tiempos se convierte ahora en una decrepitud exhibida de forma intencional. El legado fotográfico de Atget no pretende reflejar fidedignamente el París efervescente y bullicioso de 1900, sino otro París muy distinto: a saber, el rostro recreado de una ciudad donde a él le hubiese gustado habitar aunque ésta ya prácticamente no existiese. Atget registró su colección documental del viejo París de una manera radicalmente distinta al resto de sus contemporáneos. Frente a la claridad informativa y el detalle minucioso de la imagen, Atget antepone la calidad de una luz evocadora para caracterizar los objetos y otorgarles un carácter melancólico que por sí solos no tenían. Del mismo modo, contrapone la oblicuidad del encuadre frente a la frontalidad; el contexto escénico frente al acercamiento excesivo a un primer plano de detalle. Lo que Atget pretende recoger es esa atmósfera trasnochada del viejo París. Una ciudad dieciochesca, mortalmente herida

que, en pleno siglo XX, empezaba a dar ya sus últimos coletazos. Mediante las imágenes de esta ciudad recreada Atget consigue expresar en cierta forma sus emociones más profundas. Sus fotos ya no se limitan a ser un mero espejo fidedigno del mundo, sino que también son capaces de transmitirnos la fuerza evocadora y emotiva del propio autor. Las fotos de Atget transmiten algo que está más allá de la pura visualidad. Consigue retratar algo que de alguna forma estaba inscrito de antemano en su propia mirada. Como dice Walker Evans, “en sus fotos no vemos la poesía de la calle o de París, sino la mirada poética de Atget proyectada sobre las cosas.”4 Como un minucioso taxidermista, Atget perpetúa lo efímero de la realidad. Lo diseca, pero sin ocultar su estado de decrépito abandono. El paso del tiempo es patente en las huellas que Atget introduce en sus fotos. Su mirada nostálgica hacia el Vieux Paris nos plantea lo paradójico de su visión: puesto que con una mirada vuelta hacia el pasado Atget es capaz de reformular la fotografía futura.

8. Autoproyección de la mirada. El autorretrato psicológico atgetiano Toda la labor fotográfica de Atget se puede resumir en una suerte de

autoprotección de su mirada y su modo de ver y comprender el mundo. Esa mirada afectada del propio fotógrafo acaba por convertir la realidad en su propio retrato psicológico. Atget se identifica completamente con esos rincones sórdidos, con los vendedores ambulantes, con los traperos y los vagabundos, y con toda esa atmósfera callejera. A fin de cuentas, él también formaba parte integrante de este paisaje urbano donde desarrolló toda su actividad. Él era un personaje ambulante más, como tantos otros a los que fotografió. Como afirma Minor White: “Cuando inventamos un objeto [con la cámara] convertimos a la fotografía en espejo de alguna parte de nosotros mismos”. Y eso Atget lo llevó hasta sus últimas consecuencias. De hecho, su forma de fotografiar las escenas inertes y sin vida se vuelve profundamente poética. Por ejemplo, a la estatuaria clásica de sus parques desolados le confiere la capacidad de un peculiar diálogo visual con su entorno. Hay una constante relación dialógica entre la estatua y la naturaleza que la invade o que la envuelve. Los dioses o héroes de piedra cobran vida a través de la imagen. Como si de un instante de revelación se tratase, el fotógrafo asiste al momento privilegiado en el que las esculturas adquieren el “élan vital” de la carne humana. Lo mismo sucede con los maniquíes que se

4. EVANS, Walker. “The Reppearance of Photography”, Hound and Horn, 5, nº 1 (1931), pp. 125-128.


exhiben en los escaparates que fotografía. Ellos dialogan entre sí o con el espacio reflejado en el cristal del otro lado de la calle. Y, sin embargo, cuando Atget fotografía a personajes callejeros de carne y hueso, como vendedores ambulantes o artesanos, les impone a sus poses una quietud casi pétrea, como si fuesen una estatua más, plantados sin pedestal en mitad de la calle. De esta manera, se produce una especie de transubstanciación de naturalezas en sus fotos. La piedra se hace carne mientras que la carne adquiere la contextura marmórea de la estatua o el cartón piedra del maniquí.

9. Atget y las connotaciones lingüísticas del surrealismo Podríamos preguntarnos, ¿qué es lo que realmente aporta Atget como pionero al discurso estético de la fotografía? Aparentemente en su obra no existe experimentación formal alguna, como sí sucede habitualmente en los movimientos de vanguardia de la primera mitad del siglo XX. Su mirada es directa y está ausente de manipulaciones técnicas. Sin embargo, algo debían tener sus fotos, algo diferente a lo habitual, cuando inspiraron de esa forma tanto al espíritu surrealista como al documentalismo fotográfico americano de las décadas posteriores. De hecho, los surrealistas que le conocieron le llamaban cariñosamente Pere Atget (Padre Atget).

Las fotografías de Atget son poseedoras de una extrañeza visual inusitada ante la ausencia de la figura humana. Pero también será determinante la condición enigmática de la luz que baña sus escenas y que envuelve todo en un halo de misterio y ensoñación. A los surrealistas estas fotos les parecieron las visiones desoladoras de una ciudad fantasma. Las fotos de Atget fascinaron a estos artistas surrealistas por su capacidad intuitiva para registrar los objetos familiares y aislarlos de sus relaciones lógicas con el entorno, descontextualizando y desactivando sus funciones cotidianas, y dándoles así un nuevo carácter significante. Por ejemplo, la exhibición ordenadamente repetitiva de la mercancía dispuesta en mostradores o en escaparates será un tema recurrente en Atget, y se va a convertir también en un motivo inspirador para el imaginario surrealista. La fotografía directa, sin manipulación alguna, posee intrínsecamente todas las condiciones necesarias para subvertir mágicamente las relaciones entre las cosas reales y convertirlas en imágenes surreales. En consecuencia, Atget se va a convertir en un precursor involuntario del surrealismo, puesto que se ocupó de rescatar los objetos de la calle para transformarlos en fantasmagorías revelándose en mitad de lo cotidiano. Esta estética del objet trouvé, en tanto que hallazgos inesperados, será una de las máximas de la fotografía y también de la

práctica surrealista de entreguerras. No es extraño por tanto que la obra de Atget influyera tanto sobre la estética surrealista.

10. La ciudad como espacio fragmentario de la creación contemporánea La ciudad moderna va a ser por tanto la principal fuente de inspiración de la nueva visión del hombre contemporáneo. El carácter fragmentario de la urbe mediante su construcción (a base de retales), anima también a un arte fragmentario y un pensamiento fragmentario, como reflejo de la nueva conciencia social. A través de la visión de la ciudad como proyecto, emergen en la conciencia de la vanguardia artística los principios de la nueva visión contemporánea. A este extrañamiento visual André Breton, lo llamó la revelación de “lo inconsciente” y de “la belleza convulsa”. El fotógrafo surrealista se topará sorpresivamente con lugares improvisados de revelación alegórica. En su deambular diario, Atget encarna al flâneur (el paseante baudelairiano) para descubrir los lugares del viejo París donde se produce esta especie de revelación. Sus fotografías configuran un enorme puzzle urbano. Su discurso, precisamente por fragmentario y discontinuo, reproduce mejor que ningún otro el verdadero

303


sentir del habitante de París: de una ciudad hecha y destruida a pedazos; construida sobre sus propios escombros, “acumulando ruina sobre ruina”, como diría Walter Benjamin. Atget es uno de los introductores de la multiplicidad en la visión deconstructiva de vanguardia. Sus fotos reflejan mejor que ninguna otra el collage de la vida cotidiana y anticipan el ojo móvil de la posmodernidad.

304

Su método es el del vagabundeo, que será, a la postre, el mejor modo de encontrar las pistas persistentes de la ciudad con las que nos topamos por sorpresa. Según Susan Sontag, “el fotógrafo acaba pisándole los talones al trapero”. Rebuscando entre la basura y los escombros, Atget consigue encontrar las huellas de lo que persigue, como un cazador de sombras. Como el trapero, cuando toda actividad humana ha cesado, a primera hora del día, Atget registra y recoge con más intensidad que nunca los rastros de esa actividad humana. Precisamente allí, donde la presencia humana ha desaparecido, es más patente la impresión que sus huellas han dejado sobre esos lugares. También los surrealistas salen a la búsqueda de esa revelación de lo inconsciente en las calles de la ciudad,

encontrándose con la sorpresa revelada sólo al paseante inconsciente, en las ruinas o en los mercados callejeros, como si de una aventura a un lugar desconocido se tratase. Como señala Estrella de Diego, “Atget fotografía el acontecimiento en la casa de al lado, el sabor de lo extraño en lo familiar.”5 El aspecto documental de la cámara y su cercanía a lo cotidiano sustituye definitivamente a la visión mítica de la representación clásica. La fotografía libera a la vida y al arte clásico del misticismo de lo real, que se había encarnado en la representación pictórica de lo ideal y lo mitológico. Frente a las fotografías pictorialistas de finales del XIX, Atget supondrá para la fotografía moderna un punto de referencia en la revalorización de lo cotidiano, en la experiencia de la desmitificación del mundo. Como dice Marshall Berman, “una de las experiencias cruciales de la vida moderna, del arte y el pensamiento modernos, es [precisamente] la desacralización”.6 La fotografía es pues la responsable del desmoronamiento visual del mundo clásico. Las fotos de Atget se oponen, por su condición de registro visual, a todo rasgo idealizado. Frente al ideal clásico de Belleza, la fotografía sólo puede oponer la revelación

convulsa de la fealdad cotidiana. Pero una fealdad que, mediante el proceso transformador del “inconsciente óptico” en la imagen fotográfica, se acaba convirtiendo en poesía visual a través del objetivo. A raíz del nacimiento de esta nueva visión vanguardista, se produce la escisión definitiva entre el mundo clásico y el mundo contemporáneo. Como el trapero baudelairiano, Atget es capaz de extraer la belleza de la basura y de los escombros, así como la poesía que se encuentra escondida en lo suburbial y lo abandonado. Las ruinas y las inmundicias se convierten para Atget en su principal motivo de inspiración visual.

11. El espacio discursivo de la fotografía atgetiana Atget desecha así el concepto de Belleza ideal. Lo sórdido se impone como elemento constituyente de la ciudad ante la mirada penetrante del fotógrafo. En las fotos de Atget se muestran abiertamente y por igual las miserias y las mercancías. Su ámbito de actuación se da en plena calle. Ya no hay lugar para la idealización y el esplendor de otros tiempos. Sólo queda lugar para la nostal-

5. DIEGO, Estrella de. Los cuerpos perdidos. La fotografía y los surrealistas. Barcelona, Fundación La Caixa, 1995, p. 19. 6. BERMAN, Marshall. Todo lo sólido se desvanece en el aire. La experiencia de la modernidad, Madrid, Siglo XXI de España Editores, 1988, p. 157. 7. Se ha apuntado la crucial influencia de Atget en la obra de Berenice Abbott, Walker Evans, Cartier-Bresson, Brassaï, Lee Friedlander o incluso el propio Robert Frank. 8. BAQUÉ, Dominique. Les documents de la modernité. Antologie de textes sur la photographie de 1919 à 1939. Marsella, Ed. Jacqueline Chambon, 1993, p. 399.


gia, encarnada en la visión caótica y afectada de la ruina en tanto que ruina. La enigmatización del espacio en su obra es la consecuencia inevitable de su enorme capacidad de penetración sobre la realidad que fotografiaba. La conclusión final se resume en la apropiación de lo real que hace Atget para fraguar su propio discurso. Este proceso tiene lugar, inevitable-

mente, por la vía del extrañamiento, de la transformación a través de la lente de la cámara, es decir, mediante aquello que difiere de nuestro modo cotidiano de percibir la realidad. Esa perversión de lo real a través del objetivo fotográfico acaba por convertir a la imagen en signo, en índex o indicio delatador de lo que no se ve. Nos enfrentamos por tanto a una obra paradójica. Dominique Baqué

afirma que “la Nueva Objetividad ha querido encontrar en la obra de Atget el ejemplo mismo del desnudamiento fotográfico7; mientras que el surrealismo lo describió como ‘el saludable movimiento por el cual el hombre y el entorno circundante se vuelven extraños el uno para el otro’.”8 Así, todas y cada una de estas interpretaciones tienen algo de cierto. En sus fotos late algo de esa sen-

305

Magasins du Bon Marché, 1926-1927.


sibilidad surrealista para transformar radicalmente la realidad mediante la subversión de la cámara, aunque, al mismo tiempo, también es patente el carácter escrupulosamente documental de su obra. Probablemente

las fotos de Atget sean todo eso e incluso vayan más allá. La capacidad de sus imágenes para seguir sugiriendo nuevas ideas aún hoy nos sigue sorprendiendo. Nos anima a seguir preguntándonos acerca de

306

Saint-Cloud, 1906.

la auténtica personalidad fotográfica de ese autor. Aunque su verdadera intencionalidad creativa se empeña en seguir permaneciendo oculta detrás de las imágenes que nos ha legado.


CONSERVACIÓN DE FOTOGRAFÍA

Pablo Ruiz García Conservador-Restaurador. Centro Andaluz de la Fotografía.

307

E

n la actualidad el arte fotográfico está recuperando un espacio en el ámbito cultural, que le había sido negado en épocas pasadas. Este reconocimiento por parte de coleccionistas, museos, galerías, y público en general, está enfocado principalmente a la apreciación de la imagen contenida dentro de la fotografía. En la mayoría de los casos se olvida que esa captación de la realidad por medios ópticos tiene aparejado una estética y una plasticidad dependiente de las formas y los métodos empleados para su creación. Así como un

pintor es capaz de trabajar con medios tan diversos como el óleo, la acuarela, o las tintas para los grabados; y un arquitecto conjuga elementos como la piedra, el ladrillo, el vidrio y el metal para dar forma a sus creaciones. En la fotografía ha existido y existe una gran cantidad de medios y materiales que nos permiten dar la forma plástica que queramos a esa imagen captada de la realidad. No en vano Luis Nadeau, en su enciclopedia de los procesos fotográficos y Fotomecánicos, describe, en los años 80, más de 1.300 formas de

crear fotografías. Éstos procesos aportan las mismas variaciones estéticas y plásticas, que las que pueden existir entre una escultura hecha en barro, en bronce o en madera. Siempre será, por ejemplo, una escultura de un cuerpo femenino, pero entre ellas encontraremos grandes diferencias solamente analizando sus materiales constitutivos. Asimismo ocurre con la fotografía, si preparamos un bodegón y lo fotografiamos con una cámara digital, con película en blanco y negro, con una placa al colodión húmedo o con una cámara polaroid, obtendremos imágenes tan diferentes que estaremos


creando objetos de arte totalmente distintos utilizando el mismo instrumento, esto es, “Fotografía”.

308

En el medio fotográfico siempre ha existido una estrecha relación entre la evolución tecnológica y su desarrollo como medio de comunicación. Al analizar la historia de la fotografía desde el punto de vista de sus cambios técnicos, observamos que, además de la búsqueda de soluciones para mejorar sus capacidades comunicativas, existe una dependencia de las necesidades de la industria fotográfica, por lo que siempre se han estado conjugando las mejoras técnicas con la capacidad de hacer negocio de las empresas dedicadas a este sector. En 1839 se inventa el daguerrotipo –primer proceso fotográfico capaz de ser utilizado de forma general-, que desaparece en 15 años en beneficio del negativo al colodión, éste dura otros 20 años y es sustituido por la placa de gelatina seca, de las copias a la albúmina pasamos a los aristotipos –copias por contacto a la gelatina o al colodión-, de ahí a los negativos en rollos, y la introducción de los primeros sistemas de ampliación en el laboratorio, y estamos empezando el siglo XX. Luego sigue el cambio de formatos de cámaras, más pequeñas y manejables, la luz eléctrica cambia los métodos de trabajo, el color, el 35mm, el sistema de zonas, y por fin, el digital. En este corto resumen vemos

sintetizada la vorágine de cambio en el medio fotográfico. Yo empecé en los años 80, en un pequeño cuarto de baño junto a mi padre con el blanco y negro. Por aquella época se estandarizó el uso de la película de 35mm en color y los laboratorios rápidos, cambié los focos de luz continua a las luces de flash de estudio, y ahora tengo ordenador, cámara digital, escáner, impresora, y un montón de tarjetas de memoria. Esto en tan sólo 26 años, y ahora ya no se necesitan ni siquiera copias fotográficas en soportes tangibles como el papel. Instalaciones y proyecciones están tomando como referencia los usos cibernéticos de la fotografía, y esto no tiene visos de parar. Es obvio que se están ampliando nuestras capacidades creativas, pero además estamos haciendo ricos a algunas multinacionales. Con esta situación, la conservación de las múltiples formas que toma la fotografía en menos de 200 años, parece un reto en el que debemos participar tanto los creadores, los divulgadores, los coleccionistas, los conservadores, como todas las personas amantes de esta forma de creación artística. Un artista utiliza los medios a su alcance para plasmar todo lo que lleva dentro y no ha de detenerse en limitar su capacidad creativa intentando averiguar si esta forma o esta otra son más o menos frágiles. No,

en absoluto, pero sí debe informarse de las capacidades del medio que utiliza, conociendo la suavidad de la escala tonal de una platinotipia, la plasticidad estética de una copia en goma dicromatada, la capacidad de definición de una cámara de placas, o las distintas tendencias estéticas a lo largo de la historia de la fotografía como el pictorialismo. Un buen artista que trabaje con fotografía –que los hay y muchos- debe conocer bien el medio con el que trabaja, y en esa elección de su forma de creación ya está empezando la rueda que permite la conservación de su trabajo. Por otra parte, las personas encargadas de las exposiciones, de los museos o las galerías tienen una función muy importante. Su conocimiento debería estar encaminado al entendimiento profundo del medio, no sólo a nivel artístico teniendo una gran experiencia sobre épocas y tendencias, sino que al ser los encargados de poner en contacto al arte con el público deberían hacer un esfuerzo para facilitar la comunicación y el entendimiento del arte creado mediante fotografía. Toda la información con respecto al objeto fotográfico expuesto es importante para que el público entienda que una reproducción digital en papel de un daguerrotipo, no es un daguerrotipo. Por supuesto, tampoco tendrá la misma relevancia una exposición con copias de época, realizadas por el propio autor, que otra exposición con las mismas fotografías hechas desde


Daguerrotipo, ca. 1842.

los mismos negativos originales, pero 40 años después de la muerte del dicho autor. Asimismo, nada tiene que ver una exposición de positivos hechos desde negativos al colodión del siglo XIX, sobre papeles modernos en un blanco y negro puro, que la misma exposición hecha sobre papel a la albúmina –medio sobre el que se positivaban ese tipo de negativos en su épocacon esos tonos púrpura tan característicos. Este caso sería parecido a interpretar como original y verdadera una versión del Quijote en castellano actual –que es la que hemos leído la mayoría de nosotros-, sin entender que existen grandes diferencias con el castellano que utilizó Cervantes para su primera edición. En todas las ediciones posteriores del Quijote se hacen referencias a quién y cómo ha creado esa reedición, aclarando las diferencias que pueda haber con

el original, y dando una explicación sobre Cervantes y la Obra. Podemos encontrar miles de ejemplos parecidos a estos casos, como una exposición de fotografías en la que los originales son placas estereográficas y se expone una copia digital de una de las dos imágenes que forman la placa y no se informa de donde sale esa imagen. O galerías que te venden copias C-print y no saben qué diferencia existe entre ésta, la misma copia en ploter, o en cibacrome. Por otra parte, un museo o una galería no necesariamente deben saber que una determinada fotografía con poca reserva de plata debe ser expuesta en condiciones de luz controladas, eso es labor del conservador. Lo que si están obligados es a conocer el medio e informar, y ahí empieza su labor de conservación sobre “La Fotografía”.

Reproducción de un daguerrotipo, copia digital.

En cuanto a los coleccionistas, como otra de las figuras importantes en el mundo de la fotografía artística, es importante que sepan por qué una fotografía hecha de una determinada manera y en una época concreta tiene un valor, y la misma imagen en otra fotografía realizada en otro momento y de otra forma tiene un valor diferente. El arte fotográfico puede ser análogo al mundo del grabado con respecto al concepto de tirada y el valor de cada una de las copias. Si se pagaron 155.000 euros por la fotografía “El beso” de Robert Doisneau en una subasta en Paris en el año 2005 fue porque ésa era la fotografía, fue hecha por el propio Doisneau en su laboratorio, y fue la copia que regaló a la modelo de la foto. De esa fotografía puede haber miles de reproducciones, en libros, en reediciones y en tiradas posteriores, pero es ésa -y sólo esa fotografía- la

309


el coleccionismo de fotografía –sobre todo en los países anglosajones-, y fue entonces cuando se comenzó a estudiar las claves para la conservación de la fotografía como objeto artístico.

310

"El Beso", edición póster.

que tiene una historia y un valor especial como objeto de arte y colección. La fotografía siempre ha representado un medio destinado a la multiplicidad, a la divulgación y repetición de las imágenes, pero en el ámbito del arte fotográfico, el objeto como tal -la Fotografía con nombre propio- es lo importante para nuestra colección. Por lo tanto, el esfuerzo de los coleccionistas no es tanto dedicar parte de su dinero a proporcionar a sus fotografías los mejores sistemas de preservación, sino reclamar la información que garantice la originalidad de las obras que están adquiriendo para dotarlas de toda su autenticidad como arte y como fotografía. En cuanto a las personas que nos dedicamos profesionalmente a la con-

servación y restauración de fotografía, debemos mantener un alto grado de profesionalidad, pero a la vez constituirnos en un enlace entre los creadores, los técnicos, los galeristas y comisarios, los coleccionistas, y el público en general. Nuestro asesoramiento y nuestros consejos deben ser eficaces y prácticos. Resulta fundamental que los trabajos de expertización e identificación de obras originales sean correctos, proporcionando información precisa –por ejemplo- para que los comisarios identifiquen las obras y los técnicos las puedan enmarcar adecuadamente según sea el original. El ciclo del arte fotográfico y su evolución depende estrechamente de la comunicación entre las partes interesadas. No en vano fue a mitad de los años 70 cuando comenzó a incrementarse

En la actualidad española, Madrid está haciendo grandes esfuerzos por convertirse en la capital de la fotografía en Europa, pero existe una limitación. A fecha de hoy sigue sin haber comunicación entre los interlocutores dedicados al arte fotográfico: los comisarios no consultan; los conservadores-restauradores utilizan un discurso obtuso que se hace incomprensible, creando situaciones poco prácticas y por lo tanto inviables; los coleccionistas de arte no se saben que van comprar; y el público no entiende lo que ve y, sobre todo, le da igual, es como si vieran simples reproducciones en las paredes. La conservación del arte fotográfico es un mundo en el debemos estar todos. La finalidad de la conservación de fotografía es el arte, es “La Fotografía”. No existe fotografía sin creadores, sin historiadores y comisarios, sin coleccionistas, sin técnicos ni conservadores, sin público capaz de entenderla y disfrutarla. No existe fotografía si sólo vemos imágenes. Todos podemos ser interlocutores válidos si somos capaces de comunicarnos entre nosotros para dotar a LA FOTOGRAFÍA del espacio que le corresponde. Esto, sí es conservación de fotografía.


nacho alcalá - adrián sarmiento - alfonso brezmes - andrés lozano - antonio gallegos josé maría bermejo - alfonso parrales - ana pancorbo - charo rodríguez - clara gonzález carlos bueno - curro granados - laura franco carrión - damaris pérez - david montero david villalba - davinia muñoz - ely rodríguez - florencia rojas - ignacio del río ernesto rodríguez - gordon haslett - manuel espuch - esther santofimia - jorge dragón javier casquero - javier rodríguez - gema del pino - jorge vilches - jesús montero josé manuel lópez agulló - muetas - juanjo martín pino - adela kein josé ramón sanjosé - luisa tous - maría sánchez - mariella van der fiijs - mikaël le borgne míchelo toro - miguel g. loizaga - mark ryan - marta guillén - miguel urbano nacho gabrielli - ángel orensanz - pablo asenjo - pablo ruiz - pablo blanes - pepo alcalá rafael fernández - francisco roz - paul trevor - paula stanley - pepe ponce - philip magee rocío verdejo - josé torres tabanera - sergio quintanilla - ángeles carmona frank westermann - vincent de vries - SCH  fotocollage

Nacho Alcalá Lenguaje Acuoso

Adrián Sarmiento Photo-Depilación

Alfonso Brezmes Aparición

311

Andrés Lozano Palacio de Ferias - Málaga

Alfonso Parrales 2

Antonio Gallegos ¿Sociedad... Libertad?

Ana Pancorbo 80 Púas

Charo Rodríguez Subiendo a la Derecha

José María Bermejo Despertar

Clara González Cuerpo Onírico


Carlos Bueno Descomposición Fotográfica

Damaris Pérez Sin título

Curro Granados Convertíos en Transeúntes

David Montero Between the Sheets

Laura Franco Carrión Desagüe

David Villalba La Piel del Tiempo

Davinia Muñoz Sin título

312

Ely Rodriguez Harley

Ernesto Rodríguez Más Vale una Peineta

Florencia Rojas Dentro de Eva

Gordon Haslett Espejo

Ignacio del Río El Sol Me Relaja Mientras Espero el Taxi

Manuel Espuch Máscaras en la Niebla

Esther Santofimia Sin título


Jorge Dragón Diaries (low cost photography)

Gema del Pino Naturaleza Humana

Javier Casquero Óxido 3

Jorge Vilches Ataduras

Javier Rodríguez Repetición de Gotas de Agua

Jesús Montero El Naufragio del Nautilus

José Manuel López-Agulló Sin título

313

Muetas I.Peine.C

José Ramón Sanjosé Composición

Juanjo Martín Pino Escaleragrama

Luisa Tous Sin título

Adela Kein Aquello era un Misterio

María Sánchez Sin título

Mariella van der Fiijs Limbo


Mikaël le Borgne Vacaciones de Mr. Woodman

Mark Ryan Toxic Touch

Michelo Toro Todo o Nada. Homenaje a W. Fox-Talbot

Marta Guillén ¿Hace Falta Título?

Miguel Urbano Juguetes Rotos

Miguel G. Loizaga Ausencia con Luz Malva

Nacho Gabrielli Recuerdo de Primera Comunión

314

Ángel Orensanz Sin título

Pablo Blanes La Voz del Alma

Pablo Asenjo Un Pincho Andaluz

Pepo Alcalá El espejo de Magritte

Rafael Fernández Alhaurín de la Torre

Pablo Ruiz Sin título

Francisco Roz Desnudo subiendo una escalera y perdiéndose en un paisaje desolado


Paul Trevor Sin título

Paula Stanley En Su Punto

Pepe Ponce Un Cielo en La Axarquía

Philip Magee Nube

Rocío Verdejo Ficción

José Torres Tabanera Pescado

315

Sergio Quintanilla Palacio de Ferias de Málaga

Vincent de Vries Sin título

Ángeles Carmona El Paseo

Frank Westermann Derviche en la Arena

SCH  fotocollage Iniciemos de Nuevo las Vanguardias


316


Diario de un Loco Autor: Lu Hsun

torio de China. Atropellado por señores feudales y militares sanguinarios, irritado por el servilismo de los falsos vanguardistas, por el culto al pasado de eruditos tradicionales y el fanatismo de los sectarios; agobiado, sobre todo, por un marco histórico en que la corrupción y la violencia son las notas decadentes, tales ensayos expresan de una manera lúcidamente contradictoria las disyuntivas entre realidad personal y condicionamiento histórico, aspiraciones a la felicidad inmediata y lucha violenta por un futuro distinto, tradición y vanguardia, cultura nacional y dimensión universal, decepción y esperanzas políticas.

L

u Hsun escribió tres libros de cuentos y varios más de ensayos políticos y literarios. Una crispación permanente se desprende de su obra de ensayista; no es de extrañarse: si todo tiempo suele ser terrible, el que le tocó a Lu Hsun es uno de los peores. Su vida consistió en un constante y hostilizado deambular por las oficinas de redacción, universidades y colegios dispersos en el vasto terri-

Sus relatos recrean, en una clave distinta, la misma temática. En los cuentos de Lu Hsun, el presente se sitúa en una dimensión sin contornos precisos, en un momento de neutralidad histórica en que el pasado ha dejado de ser vigente y el futuro aún no se vislumbra. Es un mundo desolado, apagado, apaleado, en el que la razón ha perdido todo prestigio. La locura arrasa el Universo y lo somete a sus leyes: quienes intuyen la insensatez de este mecanismo son declarados “locos” y de esa manera reducidos al silencio, para que los auténticos locos,

los revestidos con la máscara de la sensatez, puedan continuar el juego. Lu Hsun es, indiscutiblemente, el más grande escritor de la China contemporánea. Nació en 1881 en la provincia de Cheklang y murió en 1936 en Shanghai. Sus tres libros de relatos son A las armas (1922), Vagar incierto(1925) y Leyendas vueltas a narrar (1935).

Lu Hsun fue, además de un gran literato, un gran pensador y un gran revolucionario. Representando a la mayoría del pueblo, fue un héroe nacional sin precedentes, el más justo, el más valiente, el más firme, el más leal que en el frente cultural iniciara el ataque a las posiciones enemigas. Mao Tse-Tung Hay quienes sostienen que la literatura tiene una gran influencia sobre la revolución. En cuanto a mí, lo dudo. La literatura es a fin de cuentas un producto del ocio que expresa la cultura de una nación. Esa es la verdad. Lu Hsun

317


318


319

Expo de Zaragoza 2008


320




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.