ISLAM HOY 36, enero – febrero 2015

Page 1

1

Rabi’ al Awal 1436 / Enero 2015 ISLAM HOY

PUBLICACIÓN BIMESTRAL DE LA COMUNIDAD ISLÁMICA EN ESPAÑA · www.islamhoy.com · EJEMPLAR GRATUITO · ENE/FEB 2015 · Nº 36 · AÑO VI

‘Con usura no tiene el hombre casa de buena piedra’

▶▶ 8 y 9 ‘ISLAM HOY’ consolida su crecimiento de cara a 2015

Celebra su progresión desde que presentó su primera edición en marzo de 2009 ▶▶2

El cementerio musulmán de Griñón

Muhámmad, el respeto al nombre de nuestro Profeta

Cómo la negligencia y la indiferencia sepultaron nuestros derechos

El resultado de mis investigaciones prueba de forma irrefutable nuestra ascendencia musulmana

La comunidad musulmana de Madrid está atravesando una situación dramática al carecer de un sitio donde enterrar a sus difuntos. El único cementerio musulmán del que disponía, el de Griñón, fue cerrado sin previo aviso el 18 de noviembre por el ayuntamiento de dicha localidad. El consistorio alegó en su momento que el cierre duraría hasta tres meses y que se debe a obras para la mejora de la parcela con el fin de regularizar su situación.

Nombres como Mahoma y similares no deben ser utilizados ni aceptados para referirse al mejor y más noble de los seres creados por Al-lah ▶▶5

Soy descendiente de conversos de origen musulmán ▶▶12

Premio Cervantes: Juan Goytisolo

Intelectual independiente y honesto, capaz de mirar el mundo actual libre de clichés injustos ▶▶14

El cementerio empezó siendo un lugar de enterramiento de los soldados musulmanes caídos en la Guerra Civil española y la propiedad del mismo es del Ministerio de Defensa. Pero el propio Ministerio desconocía este detalle, y esta confusión originó una administración caótica del lugar que se convirtió en tierra de nadie. ▶▶3 y 5

Una mujer descansa en el interior del cementerio de Griñón.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.