Innovaci贸n tecnol贸gica y gesti贸n documental
MARZO 2016 I N潞 114 1
04
Editorial
07
Noticias
10 Jornadas
2
SUMARIO 12
13
17
22
Normativa
Licitaciones
23
24
Publicaciones
Becas y ayudas
Estรกndares
http://
3
EDITORIAL Información documentada. A menudo desde la gestión de documentos y archivo hacemos énfasis en que existe cierta confusión en términos como datos, información o documento y que, en ocasiones, son usados de forma poco esmerada. Uno de los casos que tenemos más próximo en el tiempo lo encontramos en todo el proceso de redacción y aprobación de la ley 19/2014 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. En esta ley como bien se sabe, el legislador incorporó la gestión documental como uno de los elementos nucleares en un sistema de transparencia. Desgraciadamente la aplicación práctica de la legislación de transparencia nos parece confirmar que no se está contando con los especialistas en gestión documental. Las asesorías jurídicas tienen tendencia a hacer una diferenciación entre información y documento, interpretación poco esmerada ya que se podría llegar a entender que el documento no contiene información Esta visión nos parece, que tiene un recorrido muy limitado en el tiempo y muy pronto asistiremos a cambios importantes en este sentido. Esencialmente el motivo es la tendencia a incluir la gestión documental dentro del ámbito de la gestión de la información como consecuencia de la implementación efectiva de la gestión de documentos electrónicos en las organizaciones. Unos documentos electrónicos que se gestionan a través de sus metadatos y que también pueden ser generados a partir de datos que residen en sistemas de información. Este no es un planteamiento nuevo ya que la norma ISO 15489-1 (8.1)
4
encuadra la gestión documental en el marco del Plan estratégico de gestión de la información de un organismo. En este sentido otro estándar técnico, en este caso la norma ISO 90012015, ha introducido un concepto que parece haber pasado bastante desapercibido y que probablemente habrá que tener más presente en el futuro ya que puede representar una buena oportunidad para los profesionales de la gestión documental. Este término es el de información documentada. De hecho este término viene a resolver la deficiente y errónea traducción de los antiguos “registros” de las anteriores versiones de la norma ISO 9001 y que tanto debate habían ocasionado. Al usar este término lo que hace esta norma es establecer la
necesidad
de
que
las
organizaciones
documenten
sus
procedimientos y, al mismo tiempo, mantengan y conserven esta información el tiempo que les sea necesaria. Esta información documentada
se
puede
hacer
efectiva
mediante
registros,
documentos o datos. En relación a los datos, la gestión electrónica de la información ha hecho evidente la necesidad que tienen las organizaciones de gestionarlos de forma corporativa. En nuestras organizaciones no suele haber una conciencia muy extendida de la necesidad de gestionar los datos como se hace por ejemplo con los documentos. Evidentemente hay
excepciones
como
los
diversos
padrones
municipales,
determinados registros oficiales, datos sometidos a restricciones por motivo de seguridad o protección de datos personales. En todo caso parece que habría que impulsar políticas orientadas a asegurar la integridad de los datos, su calidad, su reutilización y, por qué no, su evaluación y preservación a largo plazo. Esta deseable convergencia en la gestión de la información corporativa debería acompañarse, además del diseño y aplicación de las políticas
5
mencionadas, de un profundo replanteamiento organizativo. En general, la actual distribución de tareas de las diversas unidades que gestionan información se ha ido incorporando a los organigramas de forma acumulativa y como respuesta a mandamientos legales. En concreto, actualmente es habitual que dentro de una misma organización existan responsables (personas o unidades) de protección de datos personales; de gestión documental; de seguridad de la información; de transparencia; de reutilización de la información; de organización de procesos, etc., que están trabajando con poca o nula relación entre ellas lo que da como resultado uno gestión poco eficiente de la información.
6
NOTICIAS Destrucción de documentos en Nueva Zelanda Los Archivos Nacionales de Nueva Zelanda publican un artículo, con el título ‘Secure destruction of electronic records’, en el que guían a las agencias sobre cómo llevar a cabo la destrucción segura de los documentos electrónicos, indican los riesgos que supone la no destrucción y mantenimiento de esos documentos que deben ser eliminados. Más información: http://www.records.archives.govt.nz/toolkit-blog/new-archives-blogentry/
Gestión de las Retention Schedules en el Quebec La Biblioteca y Archivos Nacionales de Quebec publican un sistema, denominado Gestion de l’application de la Loi sur les archives (GALA), que
permite
a
las
organizaciones
públicas
crear,
presentar,
analizar/valorar y aprobar tablas de evaluación de documentos. Para acceder a la información: http://blogues.banq.qc.ca/instantanes/2015/07/22/le-systeme-gala-descapsules-explicatives-maintenant-disponibles/
7
Modernizando la gestión de los archivos en el Senegal El Consejo de Ministros del Senegal aprobaba el mes de junio la política de gestión de documentos electrónicos que implica un refuerzo en el marco legislativo, un incremento del personal técnico preparado y una estrategia de digitalización y preservación de los documentos públicos. Para más información: http://www.cndst.gouv.sn/index.php/opi/377-moderniser-la-gestion-desarchives-au-senegal-une-condition-de-l-emergence-economique
Administración digital en pequeños municipios La Diputació de Barcelona i la Generalitat promueven la administración digital en los ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes, en
especial
a
los
94
municipios
de
la
demarcación de Barcelona que no superen el millar de habitantes mediante la firma de un convenio de colaboración para el impulso de la metodología e-SET. Este servicio combina una metodología administración
de
trabajo
electrónica.
con
un
conjunto
También
se
de
aspira
soluciones a
que
de las
administraciones locales puedan compartir un sistema de trabajo estándar que sume recursos, reduzca costes y fortalezca las redes de colaboración, hecho que debe permitir ofrecer un servicio público mejor. http://www.localret.cat/noticia/la-diputacio-de-barcelona-i-lageneralitat-promouen-ladministracio-digital-als-petits-municipis/
8
Interconexión per Europa The
Connecting
Europe
Facility
(CEF)
(Interconexión para Europa) establecida por reglamento europeo EU 1316/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de
20131 determina las
condiciones, métodos y procedimientos para la prestación de asistencia financiera a les redes transeuropeas para dar soporte a proyectos de interés común. También establece la distribución de recursos disponible per al período 2014-2020. Dentro de este marco se ha presentado el programa de financiamiento para el año 2016 donde se describen los objetivos generales y las prioridades para las acciones que se lanzará este año y explica como estos se pueden conseguir de manera tangible a través de la infraestructura de servicio digital seleccionada, también se define el ámbito de aplicación del programa, así como el nivel previsto de financiamiento, que puede ser a través de la contratación de servicios o las convocatorias de subvenciones. https://ec.europa.eu/inea/sites/inea/files/wp2016_adopted_20160303.p df
9
JORNADAS I Xornadas Olga Gallego de Archivos Transparencia versus corrupción: os arquivos e a democràcia Ya están publicadas en la página web de la Fundación las Actas das I Xornadas Olga Gallego de Arquivos. Celebradas los días 1 y 2 de octubre de 2015. http://fundacionolgagallego.gal/actualidade/publicadas-as-actasdas-i-xornadas-olga-gallego-de-arquivos.htm
Jornada de interoperabilidad y archivo electrónico en el marco europeo Ya se encuentra disponible el balance de la jornada que tuvo lugar en Madrid el pasado día 1 de marzo de 2016. Para acceder: http://www.minhap.gob.es/Documentacion/Publico/GabineteMinistro/ Notas%20Prensa/2016/S.E.%20ADMINISTRACIONES%20P%C3%9ABLICAS/0 1-03%2016%20NP%20Jornada%20Archivo%20Electr%C3%B3nico.pdf
10
Conference of the section on business archives Fechas: De 4 a 5 de abril de 2016 Lugar: Atlanta (Estados Unidos) Más información: http://www.cvent.com/events/intern ational-council-of-archives-apr-2016/event-summary0d85bb7d62624561b656b26ba7bc02fc.aspx?utm_source=OxiMailing&ut m_medium=e-mail&utm_campaign=2016-02_ICA-Newsletter
IRMS Conference 2016. Information Superheroes. Enabling Business Excellence Fechas: De15 a 17 de mayo de 2016 Lugar: Brighton (Reino Unido) Más información: http://www.irmsconference.org.uk/
The National Conference on Managing Electronic Records Fechas: De 23 a 25 de mayo de 2016 Lugar: Chicago (Estados Unidos) Más información: https://www.merconference.com/
11
PUBLICACIONES Digital Preservation Handbook. La Digital Presevation Coalition ha hecho pública la segunda edición del Digital Preservation Handbook. Esta segona edició ha significado una
completa
revisión
y
actualitzación de los contenidos anteriores
y
quiere
ser
una
referencia y una guia práctica para la gestión de los recursos digitales a lo largo del tiempo http://www.dpconline.org/advice/preservationhandbook/contents
12
ESTÁNDARES ISO/TS 18344:2016. Effectiveness of paper deacidification processes ISO publica esta norma internacional sobre la conservación de los documentos en papel que se encuentran condiciones concretas de acidificación. Muestra los métodos y los requisitos mínimos a tener en cuenta. Para más información: http://www.iso.org/iso/home/store/catalogue_tc/catalogue_detail.htm? csnumber=62225&utm_source=OxiMailing&utm_medium=email&utm_campaign=2016-02_ICA-Newsletter
Guía
para
“Información
implementar
el
documentada”
apartado usando
los
procesos y controles de ISO 30301:2011 Sistemas de gestión para los documentos Se publica esta guia sobre la norma ISO30301, indicando los procesos y controles que identifica y define. Este documento ha sido traducido al castellano por el comité CTN50/SC1 de AENOR. Para acceder: http://isotc.iso.org/livelink/livelink/fetch/800112/8800136/8800147/116009 05/ISO-TC46SC11WG8_Explanatory_paper_documentedInformation_SP_vf.pdf?nodeid=17598304&vernum=-2
13
Minimum metadata set Los Archivos Nacionales de Australia desarrollan un conjunto de metadatos mínimos para mantener i gestionar la información en los sistemas del gobierno australiano. Esta herramienta, que identifica las propiedades esenciales de los metadatos -para una gestión más eficiente y efectiva-, se enmarca dentro de la iniciativa Continuidad digital 2020 i da apoyo a la implementación del estándar Australian Government Recordkeeping Metadata Standard 2.0 (AGRkMS). Para acceder al documento: http://naa.gov.au/records-management/agency/minimummetadata/index.aspx?utm_source=OxiMailing&utm_medium=email&utm_campaign=2016-02_ICA-Newsletter
Report and Recommendations from the Task Force on Metadata Quality Europeana
publica
este informe, en el que se
indican
recomendaciones
las a
tener en cuenta para obtener metadatos de calidad. Entre estos requisitos se muestran las características esenciales de estos elementos: procesos verificables, inteligibles por humanos y máquinas, normalizados, comprensibles por los usuarios, reutilizables y visualizables. Estos metadatos se sitúan en un Europeana, pero también se puede usar como guía general para la creación de metadatos de calidad. Para acceder al informe: http://pro.europeana.eu/files/Europeana_Professional/Publications/Met adata%20Quality%20Report.pdf
14
Moving
Content
and
Metadata
between
systems A lo largo del ciclo de vida de los documentos nos enfrentamos al reto de migrar los datos a un nuevo EDRMS, CMS, o sistema de gestión documental. Este artículo de Anethea Ulvestad, especialista en gestión de documentos en la South Australian Water Corporation, trata sobre la problemática de migrar los datos y los requisitos que se deben tener presentes antes de realitzar la migración. La autora aporta información sobre las aplicaciones en bases de datos, gestión de archivos en servidors, etc. Para acceder al artículo: http://idm.net.au/article/0010337-moving-content-and-metadatabetween-systems
Standard on records management El Gobierno de New South Wales publica un nuevo estándar donde se establecen los requisitos esenciales que deben considerar-se para una correcta gestión de documentos y de la información. La norma proporciona un marco simplificado para dar apoyo a los procesos que desarrolla la administración pública de este estado australiano. Para acceder: http://futureproof.records.nsw.gov.au/the-new-standard-on-recordsmanagement-what-it-means-for-digital-business/ http://www.records.nsw.gov.au/recordkeeping/rules/standards/recordsmanagement
15
Draft Local Government Digital Service Standard La iniciativa LocalGovDigital de la Gran Bretaña, publica un borrador de los requisitos necesarios para estandarizar servicios digitales de los gobiernos locales; se recomienda que se utilicen herramientas ágiles de código abierto y plataformas comunes para todos. Para acceder al estándar: http://www.ukauthority.com/news/6015/councils-urged-to-use-agileopen-source-and-platforms http://localgovdigital.info/localgov-digital-makers/outputs/localgovernment-digital-service-standard/
Normas ISO. Información pública En el BOE núm. 56 de 5 de marzo de 2016 se publica la Resolución de 1 de marzo de 2016, de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se someten a información pública los proyectos de norma UNE que la Asociación Española de Normalización y Certificación tiene en tramitación, correspondientes al mes de febrero de 2016. http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2016-2309
16
NORMATIVA Acceso En el DOGC núm. 7076 de 10 de marzo de 2016 se publica el Anuncio del Ajuntament de Castellbisbal sobre la aprobación definitiva del procedimiento abreviado para acceso a los documentos y Archivo municipal de Castellbisbal. http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa /?action=fitxa&documentId=719669&language=ca_ES
Administración electrónica En el DOGC núm. 7071 de 3 de marzo de 2016 se publica el edicto del Ajuntament de Sant Matí de Tous sobre publicación en el BOP de la aprobación municipal
definitiva reguladora
de de
la la
Ordenanza
administración
electrónica. http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa /?action=fitxa&documentId=719026&language=ca_ES En el BOP de Tarragona núm.45 de 7 de marzo de 2016 se publica el anuncio de aprobación inicial de la Ordenanza reguladora de la administración electrónica del ayuntamiento de Vinyols i els Arcs. https://www.diputaciodetarragona.cat/ebop/index.php?op=anunci&id =1974&ebop_any=2016
17
En el DOGC núm. 7073 de 7 de marzo de 2016 se publica el edicto del Ajuntament de Rubí, sobre la aprobación definitiva de la Ordenanza reguladora de la administración electrónica y transparencia. http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa /?action=fitxa&documentId=719271&language=ca_ES En el mismo DOGC se publica el anuncio sobre aprobación de la Ordenanza reguladora de la administración electrónica del Consorci d'Osona de Serveis Socials. http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa /?action=fitxa&documentId=719536&language=ca_ES En el BOP de Lleida núm. 48 de10 de marzo de 2016 se publica el edicto de publicación de la Ordenanza reguladora de la administración electrónica del ayuntamiento de Seròs. https://bop.diputaciolleida.cat/faces/consultaF/servlets/donarEdicte/?i d=2016_48_1710 En el DOGC núm. 7078 de 14 de marzo de 2016 se publica el anuncio del Ajuntament de la Canonja sobre la aprobación definitiva de la Ordenanza municipal reguladora de la administración electrónica. http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa /?action=fitxa&documentId=719904&language=ca_ES En el BOP de Girona núm. 53 de 17 de marzo de 2016 se publica la aprobación definitiva de la Ordenanza reguladora de la administración electrónica del ayuntamiento de Corçà. https://ssl4.ddgi.cat/bopV1/pdf/2016/53/20165302001.pdf
18
Al BOP de Tarragona núm. 55 de 21 de marzo de 2016 se publica el anuncio de aprobación inicial de la Ordenanza municipal reguladora de la administración electrónica del Ajuntament de la Pobla de Montornès. https://www.diputaciodetarragona.cat/ebop/index.php?op=anunci&id =2428&ebop_any=2016 En el DOGC núm. 7088 de 30 de marzo de 2016 se publica el Anuncio del Ajuntament de Teià, sobre aprobación de la Ordenanza municipal reguladora de la administración electrónica. http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa /?action=fitxa&documentId=721496&language=ca_ES En el BOP de Tarragona núm. 61 de 31 de marzo de 2016 se publica el edicto de aprobación inicial de la Ordenanza reguladora de la administración electrónica del Ayuntamiento de Salomó. https://www.diputaciodetarragona.cat/ebop/index.php?op=anunci&id =2720&ebop_any=2016
Evaluación En el BOE núm. 56 de 5 de marzo de 2016 se publica la Resolución de 22 de febrero de 2016, de la Subsecretaría del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, por la que se autoriza la eliminación parcial de determinadas fracciones de series documentales referentes a extranjería, conservadas en los archivos de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno, de las Oficinas de Extranjería y de los Archivos Históricos Provinciales. http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2016-2271
19
Gestión documental En el DOGC núm. 7076 de 10 de marzo de 2016 se publica el anuncio del
Ajuntament
de
Castellbisbal
aprobación
definitiva
de
la
modificación núm. 2 del cuadro de clasificación funcional corporativo del ayuntamiento. http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa /?action=fitxa&documentId=719680&language=ca_ES
Transparencia En el BOP de Lleida núm. 42 de 2 de marzo de 2016 se publica el anuncio de aprobación inicial del Reglamento regulador de la transparencia y la administración electrónica del Ajuntament de les Valls de Valira. https://bop.diputaciolleida.cat/faces/consultaF/servlets/donarEdicte/?i d=2016_42_1503 En el DOGC núm. 7075 de 9 de marzo de 2016 se publica el edicto sobre aprobación definitiva de la Ordenanza reguladora de transparencia y administración electrónica del Consorci de la Llotja de Bellpuig. http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa /?action=fitxa&documentId=719555&language=ca_ES En el BOP de Barcelona de 14 de marzo de 2016 se publica la aprobación definitiva de la Ordenanza de transparencia, acceso a la información y reutilización del Ajuntament d'Igualada y entes vinculados dependientes. https://bop.diba.cat/scripts/ftpisa.aspx?fnew?bop2016&03/02201600355 6.pdf&1
20
El DOGC núm. 7079 de 15 de marzo de 2016 se publica la Resolución CLT/638/2016, de 2 de febrero, da publicidad al Acuerdo del Consejo de Administración de la Oficina de Apoyo a la Iniciativa Cultural, por el que
se
aprueba
el
órgano
que
debe
asumir
las
funciones
correspondientes a las unidades de información sujeta al régimen de transparencia de la OSIC. http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa
En el BOP de Girona núm. 53 de 17 de marzo de 2016 se publica la aprobación definitiva de la Ordenanza municipal reguladora de transparencia y acceso a la información pública del Ajuntament de Tossa de Mar. https://ssl4.ddgi.cat/bopV1/pdf/2016/53/20165302009.pdf
En el DOGC núm. 7086 de 24 de marzo de 2016 se publica el Decreto 233/2016, de 22 de marzo, por el que se crea la Comissió Interdepartamental de Transparència i Govern Obert. http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa /?action=fitxa&documentId=721248&language=ca_ES
Simplificación administrativa En el DOGC núm. 7074 de 8 de marzo de 2016 se publica el edicto del Ayuntamiento de Santa Cristina d’Aro de aprobación inicial de la Ordenanza municipal de simplificación administrativa para actividades en el municipio. http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa /?action=fitxa&documentId=719469&language=ca_ES
21
LICITACIONES Custodia de documentación En el BOE núm. 62 de 12 de marzo de 2016 se publica el anuncio del Ajuntament de Parla por el que se convoca licitación pública para el servicio de custodia, archivo y gestión de la documentación del ayuntamiento. http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2016-9142
Gestión de documentos En el BOE núm. 64 de 15 de marzo de 2016 se publica el anuncio de licitación de la Subsecretaría del Ministerio de Justicia con objeto de la manipulación, clasificación, registro y envío de los documentos que se reciben en el Registro General del Ministerio de Justicia. http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2016-9605 En el BOP de Barcelona de 23 de marzo de 2016 se publica el anuncio del Ajuntament de Dosrius sobre el contrato de servicios titulado ‘Servicio de destrucción confidencial de documentación generada por el ayuntamiento’. https://bop.diba.cat/scripts/ftpisa.aspx?fnew?bop2016&03/02201600440 2.pdf&1
22
BECAS Y AYUDAS Becas de archivo y gestión de documentos Al DOGC núm. 7079 de 15 de marzo de 2016 es publica la Resolución CLT/639/2016, de 26 de febrero, por la que se publicita el Acuerdo del Consell d'Administració de l'Oficina de Suport a la Iniciativa Cultural de 25 de febrero de 2016, por el que se aprueba la convocatoria para la concesión de becas, en régimen de concurrencia competitiva, para realizar prácticas en diferentes ámbitos culturales para el año 2016. http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa /?action=fitxa&documentId=720040&language=ca_ES En el mismo DOGC se publica la Resolución CLT/639/2016, de 26 de febrero, por la que se publicita el Acuerdo del Consell d'Administració de l'Oficina de Suport a la Iniciativa Cultural de 25 de febrero de 2016, por el que se aprueba la convocatoria para la concesión de becas, en régimen de concurrencia competitiva, para realizar prácticas en diferentes ámbitos culturales para el año 2016. http://dogc.gencat.cat/ca/pdogc_canals_interns/pdogc_resultats_fitxa /?action=fitxa&documentId=720040&language=ca_ES
23
http:// Digital Repository of Ireland Este mes destacamos el repositorio nacional digital seguro y de confianza, creado por un consorcio de investigación formado por seis de las principales academias y universidades de la isla y que cuenta además con el apoyo de una red de socios dentro del mundo académico, cultural, social e industrial, entre los cuales se encuentran el Archivo Nacional de Irlanda. El objetivo de este proyecto es preservar la información
actual
e
histórica
de
las
instituciones
irlandeses,
proporcionando un punto centralizado de acceso a toda esta información que también cuenta con herramientas interactivas. Está pensado como una infraestructura para el futuro de la educación y la investigación. Este sitio web gestiona información y documentos referentes a la sociedad i la cultura en Irlanda. Además se pueden encontrar recursos para proyectos de digitalización, vocabularios que ayudan a las búsquedas dentro del mismo repositorio así como diferentes guías de interés en el apartado de publicaciones.
http://www.dri.ie/
24
BUTLLETÍ ITGD El Butlletí d’Innovació Tecnològica i Gestió Documental (ITGD) es una publicación de carácter mensual, editada por la Subdirecció General d’Arxius i Museus. Entre otras materias vinculadas con la gestión documental y la innovación tecnológica, ITGD ofrece toda una serie de contenidos relativos a: -
La gestión de documentos electrónicos y su seguridad y preservación
-
La administración electrónica y sus servicios y trámites electrónicos y aplicaciones informáticas que la hacen posible
-
Los diferentes procesos asociados a la gestión de documentos
-
El acceso a los documentos y a aspectos relativos a la libertad de información y a la transparencia administrativa que se deriva, etc.
En los diversos apartados de este boletín se ofrece también una recopilación normativa sobre la legislación específica; noticias y artículos de actualidad; actividades, favoritas, etc. Además, ITGD dedica un editorial a analizar y comentar aspectos relevantes para los profesionales del sector. El Butlletí ITGD está disponible en catalán y en castellano y se transmite de forma gratuita por correo electrónico a todo el mundo que lo pida. También se puede consultar vía web.
25
¿QUIÉNES SOMOS? La Subdirecció General d’Arxius i Museus, en relación al Sistema d’Arxius
de
Catalunya,
ejerce
entre
otras
las
siguientes
competencias: -
Coordinar la elaboración y ejecución de la planificación operativa de la Direcció General d’Arxius, Biblioteques, Museus i Patrimoni en el ámbito de archivo y gestión documental
-
Coordinar el Sistema de Arxius de Catalunya, la Xarxa d’Arxius Comarcals y los Arxius Centrals Administratius de la Generalitat de Catalunya
-
Impulsar y coordinar proyectos de gestión de documentos relacionados con la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación.
26
SUSCRIPTORES Si estás interesado en recibir este boletín, rellena el breve formulario que encontrarás en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/1E9OIhOt8 VD2oY_rvsvJO6Nz6sE3gnNSAiJHdhIqapw0/ed it?usp=forms_home Para cualquier modificación de tus datos o para darte de baja, puedes dirigirte al buzón del Butlletí ITGD: Itgd.cultura@gencat.cat
DATOS Y PRIVACIDAD Este envío se ha efectuado porque tus datos de contacto se encuentran en un fichero automatizado del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya. De acuerdo con las disposiciones de la Ley orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter
personal,
puedes
ejercer
los
derechos
de
acceso,
rectificación, cancelación y oposición dirigiéndote a la Subdirecció General d’Arxius i Museus, en la calle Portaferrissa nº. 1 (Palau Moja), 08002 de Barcelona, o mediante la dirección de correo electrónico: itgd.cultura@gencat.cat
27
28