PROCESAMIENTO DE LOS ALIMENTOS C. Garcia A., J. Guerrero S. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA, UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD, CATEDRA DE TOXICOLOGIA. INTRODUCCION:
L
os alimentos son sistemas muy complejos y con una composicion muy variable, son sustancias de origen biológico, con propiedades que difieren de los materiales comunes , así mismo son propensos a deteriorarse es por tal razon
que se diseñan procesos de transformación y conservación con margenes de extrema asepia(1). Los compuestos toxicos se pueden encontrar en los alimentos en dos formas: de origen natural (pez globo) o formados durante su procesamiento, un claro ejemplo son las grasas trans. En tiempos remotos el hombre a probado métodos de conservación de los alimentos siendo estos el secado solar, salado, el ahumado, la fermentación, el frio y la trituración de los granos que en dichas épocas eran factibles, pero con el desarrollo de la humanidad actualmente se ha desarrollado métodos de conservación más sofisticados, como la pasteurización de alimentos líquidos, el enlatado, la refrigeración comercial, la liofilización, la irradiación, etc. Con el desarrollo de la civilazion el ser humano aprendio a obtener alimentos por medio de la caceria, y surgio la necesidad de conservar la carne, es por tal razon que se utilizo hielo natural, al cabo del año 1850 se invento la primera maquina conservadora de carne la cual se la denomino “maquina frigorifica” La industria alimentaria tiene como fin no solo la elaboracion de productos aliementario de primera necesidad sino tambien la conservacion de los mismos, es por tal razon que los alimentos durante su procesamiento son, sometidos a operaciones mediante las cuales los alimentos crudos pasan a ser adecuados para su consumo, preparación o almacenamiento(2). VENTAJAS DE LOS ALIMENTOS INDUSTRIALIZADOS Desde una perspectiva optimista los alimentos industrializados poseen ciertas ventajas las cuales son las siguientes(2):
Prolongan la vida de los alimentos.
Aumentan la biodisponibilidad de los alimentos.