Reflexión Cuando hablamos de nutrición (alimentación) se usa el simil de dos balanzas con dos platillos.
Uno representa la energía consumida (E.c.)que es aportada por bebidas y comida, y la otra el gasto energético(G.E) que consiste en quemar lo del exterior. a) E.c.‹ G.E adelgazare porque eres activo b) E.c.> G.E engordare y soy sedentario
A esto se le llama gasto energético total, del cual un 8% se usa para realizar la digestión, un 30% como máximo gastaría una persona muy activa a nivel de deporte y el otro 65% es para realizar las funciones fisiológicas del organismo. Puede darse el caso de que una persona engorde y no sea sedentaria, por lo que puede deberse a factores genéticos, ambientales o dieta no propia.
La gente hoy en dia no muere por enfermedades infecciosas, las 3 mayores causas de mortalidad son: - Infarto cerebral - Enfermedad cardiaca - Cáncer Ser una persona activa va a mejorar los tres parámetros anteriores porque el deporte disminuye la resistencia a la insulina, reduce el colesterol en las arterias y desarrolla el músculo miocardio. Es conveniente practicar actividades aeróbicas como natación porque se usan los grandes grupos musculares por lo que se mejora la funcion cardiorespiratoria.