1
Órgano de integración del Gremio Cafetero Tolimense Octubre de 2010
Año 21 Edición 203 Ibagué-Tolima-Colombia 16 páginas ISSN 0124-1060 Con el apoyo del Fondo Nacional del Café
Triunfo de la democracia cafetera en el departamento del Tolima
Con una participación del 65,42 por ciento sobre la base electoral cafetera, los caficultores del Tolima eligieron 324 representantes al Comité Departamental (Delegados al Congreso Nacional) y a 26 Comités Municipales de Cafeteros, en el marco de las Elecciones Cafeteras 2010. La votación en el departamento del Tolima superó los 25 mil caficultores, número correspondiente a un incremento del 20,74 por ciento, con respecto a las elecciones del 2006. Los productores tuvieron las alternativas de votar a través de internet y celular, entre el 9 y el 19 de septiembre, así como de manera presencial, el 26 de septiembre con tarjetón y datáfono. La conformación del Comité Departamental de Cafeteros refleja una renovación del 25 por ciento, mientras que los Comités Municipales, se reFoto: Alirio Laguna Cartagena novaron en un 65 por El domingo 26 de septiembre los productores del Tolima salieron a votar masivamente para elegir sus representantes. ciento.
4
4
El presidente Santos ratificó en Ibagué su compromiso con los caficultores
Plan de choque contra la roya En su reciente visita a la ciudad de Ibagué, donde realizó uno de sus Acuerdos por la Prosperidad Democrática, el presidente de la República Juan Manuel Santos, ratificó su compromiso con la caficultura nacional y su voluntad de invertir en el Tolima en café y en obras de infraestructura. Precisamente, en el marco del Acuerdo por la Prosperidad Cafetera, firmado recientemente, el Gobierno Nacional y la Federación de Cafeteros dieron a conocer un Plan de Choque contra la Roya, que incluye medidas como la modificación
del Incentivo a la Capitalización Rural (ICR) otorgado por Finagro y aplicable a la renovación de cafetales envejecidos por siembra a través del Programa Permanencia, Sostenibilidad y Futuro (PSF). Dentro de las modificaciones se establece el incremento hasta cinco hectáreas del área renovable por siembra por parte de los pequeños caficultores. De igual manera, en un intento por erradicar la roya, el ICR sólo se otorgará a los productores que Foto: Suministrada siembren variedades resisten- El presidente, Juan Manuel Santos, dutes a este hongo que enrante el Acuerdo por la Prosperidad Democrática en Ibagué. ferma los cafetales.
En esta edición Empresarios modelo 2010
2
Funciones de los Comités Departamentales y Municipales
6
Biblioteca Digital Mundial
11