EPAG PG

Page 1

PG

LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS EN LA VIDA DEL EMPRESARIO HACIENDO EMPRESA: LA ENTREVISTA PERSONAL PEPSILOVERS: LA SINERGIA PERFECTA EN EL MERCADO GLOBAL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DURANTE LA PANDEMIA

ED I C I ÓN N ° 1

L o que t od o g e re nt e ne c e s it a c onoc e r

ENERO 2021

Perspectiva Gerencial


SUMARIO 1. La investigación de mercados en la vida del empresario. La investigación de mercados en la vida del empresario.

NÚMERO 1 ENERO 2021 Perspectiva Gerencial Es una publicación de estudiantes que brindará relevante información sobre temas de gran importancia del curso de Taller de Investigación de mercados. Cada artículo comprende información concisa y fundamental para todas aquellas personas que cuenten con una empresa, que es de gran interés para todos los lectores, en especial los empresarios. Comité Editorial: Delegado del Comité Andrea Vanessa Ventocilla Chávez (201811141) Delegado del curso Andrea Vanessa Ventocilla Chávez (201811141) Indira Tamara Villegas Carbajal (201811129) Miembros del comité Rosario García Mercado (201710866) Damarys Camacho Falla (201111123) Shirley Cristina Montoya Flores (201120343) Andrea Fernanda Salazar Yepez (201710139) Nick Arredondo Barrientos (201720252) Milagros del Pilar Passara Reynaga (201810285) Alanis Amasifuen Quispe Giancarlo Kohler Torre (201711333)

En el presente artículo daremos a conocer el procedimiento mediante el que las empresas buscan realizar una recolección de información de una manera sistemática la cual nos ayudará a tomar decisiones mejores, aunque su real valor habita en el modo en que usan la información recopilada para alcanzar un mayor conocimiento acerca de un consumidor.

2. Haciendo empresa: La entrevista personal. En el siguiente artículo se mostrará de una manera específica la entrevista personal, se lograran ver puntos fundamentales para la correcta aplicación de las entrevistas personales en el ámbito empresarial como la importancia de conocer los tipos de entrevistas , sus procesos de evaluación , las diferencias entre las entrevistas estructuradas y las entrevistas no estructuradas mediante factores importantes altamente esenciales como la diferencia en sus procesos , la cercanía , el orden y su escala de valoración


3. PEPSILOVERS: La sinergia perfecta en el mercado global.

Con más de 100 años de creación, PEPSI sigue en la carrera de convertirse en el líder del mercado de bebidas gaseosas; durante su trayectoria ha sabido cómo entrar en la mente de los consumidores a través de constantes cambios, brindando una imagen moderna y preocupándose por establecer conexiones, experiencias y emociones en el consumidor. Siendo estas las claves de su alto posicionamiento en el mercado, garantizando su supervivencia en una de las industrias más competitivas.

4. Comportamiento del consumidor durante la pandemia Desde hace mucho hasta la actualidad el comportamiento del consumidor varia en diferentes aspectos tanto en qué lo motiva a comprar o adquirir un objeto y hasta a veces puede ser una cosa insignificantica como la etiqueta del producto o que no llame, pero esto tubo un cambio con la llegada de la pandemia haciendo que los consumidores no se fijasen tanto en esos aspectos sino adquirirlos ya sea en una marca desconocida sobre todo los objetos de primera necesidad.


5. Énfasis en la importancia de conocer el comportamiento del consumidor para una empresa De acuerdo con Salesforce, el 76% de consumidores esperan que las empresas sean capaces de entender y comprender sus necesidades y expectativas. Desean que las empresas entiendan su comportamiento y el porqué de este, ya que sólo así, podrán satisfacer de forma óptima y asertiva sus necesidades cumpliendo expectativas e inclusive, sorprendiéndolos con algo más allá de esta, lo cual significa lograr vender sus productos y/o servicios con éxito y aumentar su participación en el mercado lo cual, al fin y al cabo, es el propósito y finalidad de toda empresa con fines de lucro. No debemos presumir que conocemos a nuestros clientes sin realizar una exhaustiva investigación. 6. Conocimientos básicos de la entrevista personal en una organización La ciencia de la psicología Industrial cada vez aumenta más en medida que permite analizar los problemas de las personas en las organizaciones. En efecto la selección de personal es el proceso de convocar a candidatos para un puesto que requiera la empresa y debe ser anunciado y asignado dentro de la organización, este proceso puede decidir a búsqueda si será interior, exterior o ambos contextos. A entrevista laboral. Tiene muchas maneras de aplicación dentro de una organización, una de estas es para cernir a los candidatos, empezando por el reclutamiento donde se evaluarán conocimientos, orientación profesional, motivos de cese en el trabajo y presentación actitudinal.


7. La conducta del consumidor En el presente artículo daremos a conocer el rol importante que toma la investigación de mercados desde el punto ético en las organizaciones, respondiendo una serie de preguntas ¿cómo fue evolucionando al paso del tiempo la ética en las empresas?, ¿Cuál es el vínculo de investigación de mercados y ética?, entre otros. De esta manera el investigador debe de ser una persona imparcial cuando trabaja en proyectos de investigación ya que el área de “market research” o “investigación de mercados” que están muy expuestas con el público y en líneas generales son ellos quienes calificarán la Ética de la persona y en esta también de la organización.

8. La conducta del consumidor

El comportamiento del consumidor se refiere al conjunto de actividades que lleva a cabo una persona o una organización desde que tiene una necesidad hasta el momento en que efectúa la compra y usa, posteriormente el producto. Se ve influenciado específicamente por factores, como: factor (cultural, social, personal) que se debe tener en cuenta. El objetivo de toda evaluación de comportamiento del consumidor es establecer cómo prefiere éste invertir su dinero, tiempo y esfuerzo, para brindarle una experiencia de consumo más acorde y satisfactoria.


9. ¡Investigando mercados! De lo teórico a lo práctico. La investigación de mercados se define como la disciplina que ha contribuido al desarrollo empresarial y del marketing, ha sido apoyada por diversas ramas como: economía, sociología, antropología, psicología, estadística, comunicación, entre otras. La globalización se convierte en el factor clave de la empresa, además la competencia y la demanda de los consumidores son un plan estratégico en competitividad. Por otro lado, la investigación de mercados se basa en tres categorías: usuarios, usuarios ejecutores y ejecutores.


LA INVESTIGACION DE MERCADOS EN LA VIDA DEL EMPRESARIO

CRÉDITOS:

Indira Villegas Carbajal Astrid Geronimo Chávez Andrea Ventocilla Chávez Jhonny Mendoza Ojeda

NOV 8 DEL 2020


INTRODUCCIÓN

Con el pasar de los días, las empresas y organizaciones enfrentan nuevos retos para los que deben alcanzar los estándares de calidad y satisfacción de sus clientes, innovar lanzando nuevos productos, para luego posicionarlos y consolidar los existentes, además de buscar un INTRODUCCIÓN crecimiento en el Mercado. Con el pasar de los días, las empresas y organizaciones enfrentan Para enfrentar cada uno de estos retos implica cubrir necesidades de nuevos retos para los que deben alcanzar los estándares de calidad y información del día a día, para las que podemos ayudarnos de las satisfacción de sus clientes, innovar lanzando nuevos productos, para estadísticas, la tecnología, ingeniería, etc. Necesitamos apoyarnos luego posicionarlos y consolidar los existentes, además de buscar un sobre los resultados de un estudio previo antes de tomar decisiones crecimiento en el Mercado. de marketing. Para enfrentar cada uno de estos retos implica cubrir necesidades de Esta investigación demanda de del las información del díatiene a día,como para fin las incrementar que podemoslaayudarnos producto y como consecuencia incrementar las utilidadesapoyarnos de la estadísticas, la tecnología, ingeniería, etc. Necesitamos empresa. a esta, se dará a notar en cadadecisiones una de sobre los Gracias resultados deeluncrecimiento estudio previo antes de tomar lasmarketing. áreas de la empresa de Para llegar a los resultados y hacer eficiente este proceso dedel Esta investigación tiene objetivos como fin incrementar la demanda obtener información, analizarla y tomar las decisiones relación con producto y como consecuencia incrementar las en utilidades de la los resultados, se requiere unaseinvestigación empresa. Gracias a esta, eldesarrollar crecimiento dará a notarde enmercados. cada una de las áreas de la empresa Para llegar a los resultados objetivos y acordar del camino correcto para que los resultados sean los más precisos, y así poder contrastar la con lo ya antes sabido, de manera que el accionar sea el correcto según nuestro criterio y la relación con los demás resultados, se requiere desarrollar un estudio de mercados.


RESUMEN Y ESTRUCTURA DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS: Es la disciplina en la que, se ha promovido el crecimiento empresarial y mercadeo, se ha compuesto por varias ramas, las cuáles son: la sociología, la economía, antropología, estadística, psicología, comunicación, demás. La investigación de mercados da el aporte a las empresas para concretar decisiones en el crecimiento y en el ámbito de cada producto, además, la investigación de mercados es tu voz en cada empresa. En cuanto a las distintas técnicas de la investigación de mercados que se pueden hallar, encontramos 2 grupos. Investigación Cualitativa: Trata de conocer de manera profunda al consumidor, sus pensamientos, sus sentimientos, sus gustos y cultura. Para esta investigación se hace uso de métodos, como grupos focales, los cuales son la unión de un grupo de personas con características muy similares para que puedan conversar sobre diferentes temas en común, además del uso de encuestas y entrevistas. Investigación Cuantitativa:

Con esta, recopilamos datos que pueden ser fácilmente medibles y cuantificables, como: ¿dónde compras?, ¿Cuántas veces compras determinado producto? Para esto se utilizan

métodos como la encuesta y la observación. Ya conocemos los tipos de investigación, ahora miremos las características de ella. - Debe de ser exacta: Cuando hacemos una investigación de mercados debemos conocer muy bien la metodología y análisis, determinar qué tipo de investigación necesitamos para hacer la mejor toma de decisiones para la compañía. - Debe ser eficaz (en tiempo y dinero): El dinero que nos gastemos debe de estar organizado en el presupuesto y en un tiempo establecido para realizarlo. - Debe ser atinada (a tiempo para tomar las


decisiones empresariales): De nada nos serviría saber las novedades, si nos demoramos demasiado en descubrirlo.

Debe de ser relevante: Al tiempo que la información sea suficiente para poder tomar decisiones dentro de la empresa. Lo que persiguen las empresas con la investigación de mercados es llegar a sus clientes, ¿qué adquieren?, ¿cómo adquieren?, ¿dónde adquieren?, además de conocer a su competencia, ¿cómo se están desenvolviendo en el mercado?, estar informado acerca de las oportunidades que les ofrecen, además de sus amenazas, reconocer los medios de comunicación más eficientes para mostrar sus productos o servicios, asimilar los motivos de agrado o de desagrado de su producto, entender las reacciones

positivas o negativas del consumidor, conocer los sentimientos que le transmite su marca. Ahora, ya conocemos el significado de investigación de mercados, por lo que, ahora hablaremos de cómo se realiza. 1. Definir el problema (Investigar): Este es de los pasos más importantes de la investigación, aquí resolvemos la gran ……………………………… ………………………………inte rrogante, ¿qué es lo que conocer?, ¿cuáles son los requerimientos de la información para tomar la mejor decisión? Si este paso queda mal, el trabajo que haremos de aquí en adelante no servirá para nada y nuestra investigación estará errada. 2. Elegir y establecer el diseño de la investigación: Es aquí cuando descubriremos si la investigación es cuantitativa o cualitativa, o en su efecto, mixta; miraremos los requerimientos de


información y cómo va a resultar la investigación en su proceso. 3. Diseñar herramientas de investigación: En este paso definiremos si vamos a realizar encuestas, entrevistas, grupos focales o observación; si es observación, nos desplazamos a diferentes lugares para determinar el comportamiento del consumidor de nosotros para que esta información sea la más relevante para la compañía. 4. Recolección de datos: En este paso aplicaremos encuestas, realizamos observaciones y hacemos las entrevistas, este es uno de los pasos más importantes de la investigación, un error en ello o el que la persona que lo esté aplicando sea deshonesta podría alterar completamente la investigación y obtener

resultados no esperados para la compañía.

Para

finalizar, debemos recordar lo siguiente: - La finalidad de la investigación de mercados principalmente es brindar ayuda a las empresas al tomar mejores decisiones sobre nosotros los consumidores. - Hay 2 grandes clases de investigación de mercados, cuantitativa y cualitativa. - La investigación tiene 5 partes; establecer el problema de la investigación, elegir y diseñar la investigación, crear las herramientas de la investigación, recopilación de datos y evaluación de la toma de decisiones.


Beneficios de una investigación de mercado

buena

▪ Franqueza y destreza: el manejo de las tácticas de investigación de mercados les permite tener una vista panorámica y puntual actualizados de los movimientos de todos los compradores y vendedores. ▪ Saber más sobre nuestro target: el estudio que se realiza nos permite saber y comprender los principales aspectos del perfil de nuestro consumidor apoyándonos en la segmentación demográfica ▪ Infravalorar los puntos peligrosos: Adoptar diferentes metodologías de análisis sobre la información que nos permite disminuir los puntos en riesgo en las decisiones estratégicas de una empresa.

▪ Ahorrar costes: Determina el sistema de ventas más oportuno de entente a lo que el establecimiento está demandando. ▪ Economizar el uso de tiempo: La investigación de mercados permite conocer fácilmente las tendencias del mercado y no quedarse fuera de ellas. ▪ Más creatividad. Nos permite visualizar qué está ocurriendo en el mercado y cuáles son las tendencias. ▪ Conocer mejor a nuestra competencia. Nos permitirá saber en qué división jugamos porque si no sabemos la situación competitiva de la empresa es difícil mejorarla.


3 Ejemplos exitosos investigación de mercados

de

▪ ALIBABA Hace algunos años, en muchos lugares del universo no conocíamos este estafermo de almacén electrónico. A finales de la división de 1990, Jack Ma fundó Alibaba. Con el anticipo del lapso se convirtió en un antedicho mundial. El alto asiático de los marketplaces descubrió una vena inexplorada: envolver exportadores en China con importadores en el excedente del mundo, en un esbozo de responsabilidad Business to Business. Las investigaciones que se hicieron, los llevaron a resultado positivos, que los asombraron. Los clientes o usuarios de esta categoría de subida posible querían credibilidad y encargar al periquete de desempeñarse el uso de naciente servicio.

▪ MARCA COCA-COLA Las tácticas de negocios poseen la indagación como principio, la idealización y la ejecución, y escasas organizaciones han no han aprendido en focalizarse en dichos puntos como la marca Coca-Cola. Cuando se percataron que los clientes indagaban un puesto de identificación Óptimo, lograron la suposición que el consumidor eran quienes tenían que ubicarse en medio de toda su táctica. Este territorio referente a la indagación de comercio realizó su misión. Esta idea de poner los apellidos o nombres de los consumidores en los embaces relató un lucimiento en las ventas, debido a que de la nada los consumidores empezaron a formar miembro con fotografías y grabaciones mostrando los productos personalizados de esta marca; inclusive podían requerir a través de una aplicación que incluyeran sus nombres. De esta forma el producto y el consumo llegaron a un punto dominante hubo clientes que coleccionaban las latas con los nombres de sus seres queridos. La planificación fue tan estupenda como la logística, pues llevar un control de los nombres solicitados para incluirlos en la fabricación de millones de envases no es cosa fácil.


▪ UBER Uber se ha desarrollado de forma en la que algunos odian y otros contemplan. El inicio de este proyecto comenzó en el año de 2009 y 2010, dicha corporación creada en California revolucionó la imagen de adquirir un servicio de taxi en diversos lugares del mundo. Tan solo por poderío de un servicio disponible para todos mediante su receptor móvil. Esta maravilla dio inicio con una prestación de automóviles lujosos que al inicio se dio mucho a conocer entre las personas más cercanas a Travis Cordell Kalanick y Garrett Camp, los creadores. Luego se transformó en una gran cantidad de personas, hasta que actualmente se dice de la uberización de la economía, al punto que gran cantidad de negocios retomaron la táctica de esta aplicación Uber. Se creó un efecto de socialización como pocas veces se ha visto. Con las recomendaciones se inició otra campaña nacida en la pieza de indagación de mercados: ofrecer viajes y descuentos a los nuevos usuarios y a quienes recomendaban la app por intermedio de un enlace. Apenas algunas empresas han consabido organizar el ámbito digital con un servicio de transporte común. A partir de entonces, convocar un taxi cambió de la mano extendida a un clic en la pantalla del elemento móvil.

Retos al realizar una investigación de mercados


Salir a la calle y estudiar/interactuar con tu cliente suena muy sencillo, pero hay unas posibles complicaciones que eso puede tener. • Falta de estructura de trabajo Hay que seguir un orden siempre, si se carece de este, faltará dirección. • Fallas en ejecución del proceso • Se debe ser riguroso y profesional para tener unas respuestas sinceras. • Sesgo de confirmación Existe una inclinación natural a apoyar, seleccionar, entender y valorar las teorías que comparten nuestras mismas corrientes de pensamientos, e ideas.

• Sesgo de selección No hay persona igual a otra, se puede producir proyecciones muy imprecisas si no lo tenemos en cuenta.

• Aceptación social No le pidas consejo a un familiar/amigo que no quiera herir tus sentimientos, se sinceró contigo mismo. Contribuciones

• Toma de decisiones básicas Al investigar un mercado a fondo, se está obteniendo información vital que en el futuro será la base de la sostenibilidad a largo plazo de la empresa. • Tarea directiva Es seguro que la dirección de la empresa tendrá una menor chance a error si actúa con fundamentos, los bienes o servicios estarán en el momento y lugar adecuado que deban estar. • Rentabilidad de la empresa Se dan ciertas condiciones: Adaptar los productos a lo que el público quiere. Mejorar la promoción.


Brinda eficacia al sistema de ventas. Incrementa la autocrítica. Se establecen mejor los objetivos de la empresa. Motiva a los empleados a informarse del mercado.

Aplicaciones

-Evaluación del beneficio. -Examen del recipiente/ marca. -Ensayo para la empresa.

• Tesis mercantil -Zonas para autoridad en locales publicitarios. -Perspectiva de locales mercantiles.

Investigar tu mercado te puede servir para: • Examen del cliente -Posturas y formas de utilizarlo. -Estudio de estímulos. -Colocación y dibujo de empresas. -Tipologías y formas para vivir. -Placeres para el consumidor. -Capacidad de e-business. • Efectividad de promociones -Etapa antes de la difusión. -Pos test de operaciones. -Acompañamiento en propaganda. -Eficacia publicitaria. -Investigación para medios de la red. • Evaluación de bienes -Prueba de ideas. -Indagación concepción y cualidad. -Estudio en susceptibilidad de costo.

Conducta del cliente al momento de la transacción. -Oportunidad para ventas por internet. • Investigación de entregas -Evaluación rigurosa para el comercio. -Proceder y posiciones en repartición. -Promoción en el establecimiento de venta. -La web como motor que impulse el repartimiento. • Medios informativos -Conferencias. -Eficiencia en las bases. -Indagación en maneras y materias. -Web y redes sociales. • Hipótesis sociológicas para el libre criterio


-Encuesta a los votantes. -Observación de traslados y vehículos. -Estudio ciencias sociológicas

-Artículos corporativos

Toma de decisiones Activo, irregular, lleno de competencia, entre otros adjetivos calificativos, se puede definir hoy a la competencia empresarial. Sin embargo, ¿de qué manera evolucionará en los

futuros cercanos? Trataremos de dar algunos consejos de lo que presumimos podría pasar. Para continuar con la idea, empresas grandes pelean para seguir estando en el top durante muchos años (crecimiento estratégico y mantenido) las que recién comienzan, por ganar un espacio en ese lugar y destacar. Uno de los secretos para sacar una estrategia publicitaria que sea moderna y sobresalga es respondiendo una de las siguientes interrogantes: ¿De qué forma mi target reaccionará a esta campaña? ¿Recibirán mi idea/creencia de la mejor forma? ¿Qué sensación dejará en ellos? ¿Representará correctamente mi publicidad a la marca? ¿Entrará en la mente de mi target y será recordada? ¿Triunfará? ¿El público objetivo se identificará realmente?

Este método nos permite llegar a una cierta cantidad de objetivos, los que vendrían a ser: • Ensayo para la operación, regularizando el choque e imaginación para la parte promocional, obviando grandes desembolsos. • Decisión del requerimiento al que puede llegar la economía,


perceptibilidad durante extensos fragmentos. Valoración de un bien distinto y renovado, una nueva presentación y precios. Pruebas de la colocación para la empresa y en relación con los rivales. Cálculo de disposición para el conducto, localización precisa de canales de promoción, espacios, regalías, etc.

¿COMO DEBEMOS APLICAR LA DECISIÓN EN EL PROCESO DE INVESTIGACION DE MERCADOS? Esta herramienta nos deja entender y trabajar con lo que

nuestro producto o en su defecto de la competencia. En la actualidad el mundo está sufriendo un cambio de visión y de procesos, en el cual todas las empresas tienen nuevos retos a futuros que forman parte de una gran investigación de mercados muy desarrolladas con el enfoque de analizar los datos y presentar los resultados. CONCLUSIONES • La investigación de mercados es importante ya que ayuda a la empresa a conocer las necesidades y expectativas de sus clientes, así como a tener un conocimiento más preciso y amplio de su competencia, con la finalidad de idear estrategias que le permitan mantenerse o mejor su posicionamiento en el mercado actual. • Es una guía para sus decisiones empresariales y brindándote información sobre cada uno de los mercados desarrollados, competidores, productos, marketing y tus clientes que se obtiene a través de métodos cualitativos y cuantitativos. RECOMENDACIONES

pasa y comprende en los cerebros, emociones y motivaciones de nuestro target para seleccionar la compra de

• Se recomienda analizar a nuevos mercados como empresas de publicidad con el fin de evaluar cada estudio si es


correcto ya que esto depende mucho de los procesos de investigación de mercados para que así realicen dicho proyecto. • Se recomienda utilizar varias estructuras ya que permite visualizar de manera general las características que refleja la organización estructural de la empresa.

• Se recomienda que poseen los recursos necesarios para un estudio de mercado correcto, brindar más atención a la realización de una eficaz investigación de mercado ya que los resultados se reflejarían en eso.


INTEGRANTES: -ARBAIZA BARNECHEA DARYL

EL PUNTO DE VISTA PERSONAL DE LOS ESTUDIOS DEL MERCADO

-BALDEÓN BLAS MARCO -BRIONES LLAQUE DANIEL -GOMEZ JIRON SHIRLEY -SALAZAR YEPEZ ANDREA -TENA ARELLANO JEFRY


Introducción

La entrevista es una de las tantas herramientas que existen y que nos permite recopilar datos, después de mantener un diálogo entre dos personas, la persona entrevistadora y el entrevistador, en relación a un tema en específico. En este trabajo desarrollado minuciosamente indicaremos las características de las entrevistas, y como se relaciona esta con el marketing, veremos la importancia, las ventajas y las desventajas de esta.


Palabras clave

Objetivos

Entrevista: La entrevista es un diálogo desarrollado entre do personas o más, en los cuales siempre

debe

existir

un

entrevistado y un entrevistador.

El objetivo de una entrevista está ligado al marketing, ya que ayuda

captar

la

suficiente

información básica sobre el producto para el entrevistado.

Entrevistado: Es dicha persona

También se utiliza para apoyar

que está sometida a responder

las

las preguntas del entrevistador.

estrategias para aplicar otras

Entrevistadores:

El

hipótesis

y

dirigir

las

técnicas de recolección de datos.

entrevistador es aquella persona

Preparación de la entrevista

que elabora y desarrolla las

1. Preparar las preguntas que van

preguntas que van dirigidas a un

a plantarse, y tener en cuenta

entrevistado con la finalidad de

cada carácter del producto a

recopilar información.

mencionar.

Selección: Es la actividad de escoger una o más personas o cosas. Marketing: Serie de actividades que se hace con el fin de dar a conocer tu producto.

2. Hacer la cita con la debida anticipación (planeación) 3. Determinar la posición que ocupa el producto a mencionar y

el

futuro

entrevistado,


responsabilidades

básicas,

actividades, etc.

anticipadamente

las

respuestas.

4. Elegir un lugar donde se pueda conducir la entrevista el cual tengo toda la referencia del producto. (psicológica)

Este tipo de entrevista está relacionadas a la utilización y perspectiva de un producto con respecto al entrevistado, a través de preguntas que propone el analista.

Quienes

respondan

estas encuestas deberán tener conocimiento

alguno

del

producto, los cuales pueden ser usuarios actuales del sistema existente, usuarios potenciales del sistema propuesto o aquellos que proporcionaran datos o serán afectados por la aplicación

Conducción de la entrevista 1. Explicar cada punto y cada propósito al cual va dirigido el producto a tratar. 2. Hacer preguntas específicas sobre

el

obtener

producto

para

respuestas

fijas.

(hechos) 3. Evitar

las

preguntas

preguntas que

las

exijan

subjetividad e interés. 4. Escuchar atentamente lo que se

dice,

para

guardar

propuesta.


Esta

entrevista

tiene

como

objetivo final ser un canal de comunicación entre el analista y el entrevistado; sirve para tener en cuenta las necesidades y la manera de satisfacción, así como concejos y comprensión por parte del usuario, para así analizar mejoras a futuro del producto o proponer métodos nuevos

que

ayude

al

perfeccionamiento del artículo. Asimismo,

establecer

una

relación de empatía entre el entrevistado y el producto, lo cual

es fundamentar en el

transcurso de la entrevista.

Objetivos clave La finalidad de una entrevista tiene

como

objetivo

dar

a

conocer en su totalidad el producto sin dejar dudad alguna, y dado que no siempre será posible en la primera de ellas, y consiguiente a ello se tendrá como finalidad alcanzar en ella resultados esenciales para todo lo que pueda suceder en el futuro con respeto al cliente potencial en el futuro. Asimismo, el logro de esta información tiene como fin calificar el futuro de las ventas

de los

productos

o

servicios que se ofrecen. Dvoskin Roberto, 2004 indica que “La llamada investigación cualitativa es la que se refiere a la obtención de datos que no puede

ser

proyectados

cuantitativamente a la totalidad del universo estudiado. Es decir que las respuestas dadas por el entrevistado, aunque puedan ser muy útiles en términos de tendencia no implican valor


estadístico.

Dentro

de

este

abordarlas

en

la

calle.

El

paradigma se utilizan diferentes

entrevistador debe obtener su

tipos de entrevista, que se

cooperación

aplican habitualmente a valorar

necesario para ello puede variar

productos

atributos,

de unos pocos minutos a varias

conocer las actitudes de los

horas. A veces se ofrece a la

consumidores,

evaluar

persona un pequeño pago o

publicitarios,

incentivo como percepción por

vocabulario

el tiempo dedicado a ello. En la

apropiado para la comunicación

entrevista orientada a grupos se

de

y

invita a entre seis y diez

fomentar nuevas ideas” (pg.143)

personas a reunirse con un

o

sus

conceptos identificar

el

mensajes

publicitarios

Philip Kotler, 1998 comenta que “La entrevista personal tiene dos modalidades,

la

entrevista

individual y la entrevista en grupo. La entrevista individual implica llamar a las personas a su

casa

o

sus

oficinas

o

y

entrevistador

el

tiempo

experimentado,

durante unas pocas horas, para discutir marketing

un

producto

social

organización (pg.90)

o

y

de una


¿Qué competencias debe tener

entrevista

que

un entrevistador?

para

durante

- Ser amable, así transmite confianza al entrevistado. - Aptitud

para

pueden

la

surgir

relacionadas

si

que

nos

desviemos del enfoque principal.

escucha,

la preguntas, se tiene que ser lo

preguntas

más objetivos posibles y no

sabemos

influir en sus respuestas. Fijar un tiempo aproximado de la

- Capacidad organizativa para llevar un orden adecuado de las preguntas. - Prestar atención a los detalles, a veces el tono de voz o expresiones nos indican si no está cómodo (a) con las preguntas.

entrevista. Planear la fecha y avisar con anticipación. Tipos de entrevistas Estructuradas Las entrevistas estructuradas, como su nombre lo indica, tiene

Consideraciones antes de la

un

entrevista

preguntas

Se debe identificar el público correcto. Los nuevos vendedores o empresas que desean lanzar un producto al mercado necesitan conocer la opinión de personas ligadas al rubro o que tienen una experiencia similar.

queremos

no

Se debe tener cuidado al realizar

escuchar a la otra persona.

Establecer

realizaremos

objetivos, obtener

con

qué la

orden

la ya

cual

incluye

elaboradas

y


esquematizada por lo tanto es

expresar

poco probable que se generen

preferencias llevando también

otras

un orden de preguntas.

cuestiones

adicionales

dadas por el director de la investigación

o

que

el

entrevistado se exprese, algunos lo

denominan

preguntas

“cerradas” por ejemplo: ¿está satisfecho con este producto?

Un

su

método

gustos

que

facilita

y

la

entrevista personal es el uso de la escala de Likert la cual mide tanto el grado positivo, negativo o

neutral.

A

diferencia

de

preguntas cerradas de “si” y “no”,

No estructuradas

nos permite conocer su grado de

Las entrevistas no estructuradas

satisfacción. Una de las ventajas

contienen preguntas abiertas, se

más resaltantes es que se puede

le realizan preguntas generales y

hacer preguntas comparando

en caso se desee profundizar un

entre un producto nuestro con la

tema, el entrevistador puede

competencia

y

hacerlo, por ejemplo: ¿Qué opina

preferencias

del

sobre el producto “X”?

(benchmarking)

Lo ideal es llevar una entrevista

Para obtener información sobre

interactiva

una

donde

el

entrevistado se sienta libre de

población

conocer

sus

nuevos

conocer

consumidor

determinada, preferencias,

comportamientos

algún objetivo

las

o

que estamos

buscando se usa la entrevista personal,

asi

venderemos

nuestros producto o servicio con mayor

certeza

de

que

la

demanda lo va a comprar, busca


su satisfacción es lo que las

Es importante conocer lo que

empresas deben apuntar.

piensan los consumidores es por ello

Neuromarketing El neuromarketing nos permite evadir

los

mecanismos

de

defensa que nosotros tenemos cuando

estamos

frente

interactuando con los demás y si estamos siendo entrevistados vamos a querer encajar con lo que desea la sociedad o espera una respuesta “x”. Desea quedar bien con el entrevistador.

que

el

neuromarketing

facilita diversas cuestiones que las empresas se realizan al lanzar un nuevo producto o comercial, nos permite conocer qué

factores

hacen

que

el

consumidor se decida por la compra final de cierto bien o servicio. Importancia de la entrevista para conocer al consumidor Los consumidores cambian sus gustos

y

preferencias

constantemente, encontrar los

Esta

nueva

técnica

permite

conocer la comunicación no verbal

mediante

estímulos

cerebrales o visuales como la presentación de un comercial y qué sensaciones le genera.


productos que lo satisfagan a

ventajas de aplicar este tipo de

veces resulta complicado, es por

entrevista son:

ello

que

investigación

realizar

una

de mercado

a

través de la entrevista ayudará a evaluar las tendencias clave para anticipar y tener una ventaja competitiva. Al

eficaz a la hora de conseguir datos debido a que son hechas a personas

que

entrevistas

personales

se

recolecta

información

necesaria

que

facilita conocer a detalle lo que el espera

de

un

producto o servicio.

pueden

ser

clientes potenciales y que nos responden

realizar

consumidor

Este tipo de entrevista es muy

temas

preguntas

específicos

sobre

que

nos

importan para poder lanzar un producto al mercado. Nos

permite

recabar

información tácita gracias a la herramienta de neuromarketing,

Ventajas y Desventajas de la

algo que sería casi imposible o

entrevista personal

muy difícil si fuese por el medio escrito. Es mucho más fácil de aplicar que el tipo de entrevista grupal porque envuelve a un solo entrevistado. De esta forma evitamos errores y que se nos puedan escapar datos por tratar

La entrevista de tipo personal para poder recabar información del mercado tiene pros y contras de aplicarse, algunas de las

de prestar atención a todos los participantes.


Este tipo de entrevista también

más cara en recursos y tiempo.

puede ser aplicada de manera

Lo cual puede ser un problema

virtual.

para empresas con presupuestos

En muchos casos la confianza entre

el

entrevistado

entrevistador

es

mayor

y y

permite que se respondan datos

limitados. Además, algunas de las

herramientas

más

sofisticadas pueden llegar a ser muy costosas lo cual supone una inversión inicial muy fuerte.

mucho más exactos. Sin duda las ventajas de aplicar este

tipo

de

entrevista

se

encuentran condicionada a la buena aplicación de la misma, sino se incurrirá en errores lo cual repercutirá en datos menos exactos.

Los

participantes

pueden

esconder datos que les podrían Algunas de las desventajas de

parecer vergonzosos o tabúes, lo

aplicar este tipo de entrevista

cual reduciría la exactitud de los

son:

resultados.

El costo en el que se puede

Algunos participantes pueden

incurrir, debido a que es dirigida

tener dificultades a la hora de

una sola persona tiende a ser

expresarse y no hacerlo como


realmente

lo

desean,

entrevistador

el

puede

malinterpretar los mismos y afectar nuevamente la exactitud de los resultados. Al

mismo

no

le

suficiente

confianza

entrevistado

este

son

desventajas

las y

piensan los consumidores por ello es más fácil aplicar una

si

el

información

del

mercado

da

la

permitiendo

la

suficiente

al

confianza de la exactitud de los

puede

no

responder de manera objetiva. Estas

Es importante conocer lo que

entrevista para poder recabar

tiempo,

entrevistador

Conclusiones

principales

ventajas

que

presentan las entrevistas en su

resultados

recabando

información y facilitando el lanzamiento de los productos y los factores que se aplicaran en el mercado.

realización. Dependerá de la

Además, la entrevista personal

forma en que el entrevistador la

posee una eficacia al reunir de

aplique o de si es estructurada o

manera personal a clientes

no para que esta tenga éxito.

potenciales

sobre

temas

específicos lo ideal siendo una interactiva

y

información comportamientos

obteniendo según hábitos

y

características con el objetivo de ofrecer y vender el producto o servicio.


Recomendaciones La entrevista personal tiende a ser eficaz en los casos en las que las

preguntas

evaluadas,

hayan

sido

determinando

la

posición del producto y con un entrevistador estructurar

que

permita

correctamente

el

tiempo de la entrevista, la condición

de

la

correcta

aplicación y en el cómo se dirige con los participantes Otro punto que las empresas deben tomar en cuenta es el costo que incurre llevar a cabo un proceso así por la cantidad de recursos y tiempo los cuales para muchas empresas son limitados por

lo

que

las

entrevistas

personales son una inversión fuerte por lo que su realización debe ser bien estructurada.



os consumidores hoy

deseo de refrescar el cuerpo.

en día, en tiempos de

Pepsi, pretende posicionarse en

Covid, son mucho más

el mercado, es decir, busca

exigentes

y

demandantes, a

percepciones

similares

en

raíz de esto se hace más difícil

diferentes grupos de personas

conectar

el

en donde su principal aceptación

objetivo de afrontar este desafío,

es el lanzamiento de estilos y

las empresas han optado por

apoyo a la creatividad.

responder

CONOCIENDO MÁS DE …

con

ellos.

Con

constantemente

satisfacción

de

sus

la

clientes,

PEPSI es uno de los productos

utilizando excelentes estrategias

representativos

de marketing que sustenta su

PEPSICO.

posicionamiento. Si bien Pepsi es conocida en el mercado no solamente por el buen sabor que brinda, sino también porque provoca

sensaciones en los

consumidores

y

satisface

el

de

la

gran


Presenta altos estándares a nivel internacional, es por eso que es la preferida del público. Podemos encontrarla en sus presentaciones de PEPSI Light, PEPSI

MAX,

PEPSI

ZERO,

PEPSI

Sabor

Intenso

y

la

clásica PEPSI. Con respecto al diseño y al empaque

han

presentado

una

Pepsi

y

conocemos

variaciones desde materiales de

perfectamente

vidrio, plástico y cartón, según

características que tiene:

la

preferencia

de

los

consumidores. Por otro lado, el tamaño de la PEPSI varía según la proporción de gaseosa que presenta, siendo la más conocida la de 600 ml y de esta se deriva sus demás presentaciones. Alguna vez en nuestras vidas hemos bebido

las

Lo primero que percibe nuestros ojos

es

el

resaltante

color

marrón oscuro o negro. Una

vez

lo

bebamos,

saboreamos la cola carbonatada y azucarada con un toque de cafeína tan distintivo. ¿Y SOBRE EL PRECIO? Los precios varían tanto por el empaque, sabor, medida y otros factores que influyen en el alza de

valor

del

producto.

Tomaremos el precio de la versión clásica de 500 ml, la más vendida, el valor es de S/1.99


aproximadamente.

países, aunque su sede principal

La mayoría de establecimientos que

venden

PEPSI

ofrecen

descuentos por cierta cantidad de productos al mayoreo con el fin de que se genere ganancias y atracción al público.

se ubica en Nueva York. ¿CÓMO IMPACTA? PEPSI cuenta con una amplia gama

de

promociones

que

ofrece al mercado desde vasos de colección, combos para cine,

¿DÓNDE LO ENCONTRAMOS? Encontrar una PEPSI es muy

dinero en efectivo hasta conocer al artista del momento

fácil, desde la bodeguita de la

Con respecto a la publicidad,

esquina,

tiendas

PEPSI

conveniencia

hasta

grandes

comerciales, en la mayoría se

cadenas

supermercados.

presentan artistas destacados

de

de

es

Tanto es la cobertura que

del

tiene

actores,

que

PEPSI

que

encuentra en más de 200

se

un

líder

entretenimiento futbolistas,

entre otros.

de

como modelos,


Quién

no

recuerda

el

cambio,

esta

campaña

fue

fuerte comercial de BEYONCE,

liderada en Perú por Leslie

PINK,

Y

Shaw debido a su espíritu

un

atrevido e imagen de gran

BRITNEY

ENRIQUE

SPEARS

IGLESIAS

con

cover de la canción icónica We

empoderamiento.

Con

la

Will rock you.

finalidad de dar a conocer el sabor de esta bebida, se realizó un blind test entre dos bebidas, una era Pepsi Sabor Intesto y la segunda era una cola negra con atributos similares, el objetivo

También cuenta con los clásicos medios de marketing como la TV, redes sociales,

revistas,

paneles, transporte, entre otros. Pepsi se distingue por utilizar

era que el consumidor escoja la que

sea

de

preferencia,

su

teniendo

mayor como

resultado que la mayoría de los implicados optaron por calificar mejor a Pepsi Sabor Intenso.

diversas técnicas para que los consumidores se identifiquen con una bebida que cumpla con estándares que ellos buscan. Por ello,

insertan

cierto sector de

bebidas

para

personas en el

mercado, gran ejemplo de eso

Otra estrategia que utiliza Pepsi

tenemos a la bebida Pepsi Sabor

para

Intenso “Pruébate a ti mismo”, bebida que generó un reto en el consumidor

al

atreverse

al

ganar

posicionamiento

es apoyando a la creatividad de de la gente, es por eso que ha generado

torneos

como

los

Freestyle Competition by Pepsi,


que consiste en la improvisación

personas

de temas en la improvisación de

identificación entre Pepsi y el

temas aleatorios, generando la

arte.

identificación

de

los

participantes y aumentando así el mercado objetivo.

Podemos

generando

mencionar

una

algunos

impactantes comerciales que nos ha dejado Pepsi marcados en nuestra memoria en este 2020. En el primero se observa a un chico que, a pesar de los comentarios negativos de las

“Pepsi te Encanta, te mueve”, es un evento que forma parte de la nueva

campaña

de

reposicionamiento en Perú. Se realizó a inicios de enero en el presente año en donde Pepsi realizó una invitación a todos los jóvenes apasionados del baile para que se lleve a cabo la primera edición de Pepsi Street que buscan aflorar y fortalecer este lindo arte en el Perú, la finalidad de esto era motivar a la gente a que tomen las calles y demuestren su pasión por la danza.

Fue así que se logró

captar la atención de miles de

personas, como el cuestionarle el por qué baila, opta por abrir una botella de Pepsi, generando así que este impulse su ánimo y lo empuje a bailar una marinera Norteña, finalizando el video con todos los jóvenes de su alrededor acercándose a bailar con él. En

otro

observan

video

se

los bailes típicos

peruanos como la marinera y el festejo,

el

cual

está

protagonizado

por

dos

reconocidos

coreógrafos:

Patricio Quiñones y Verónica Álvarez. Este comercial refleja la


lucha de

los

jóvenes contra

voces externas que muchas veces se convierten en internas.

¿ES NECESARIO PEPSI? Actualmente Pepsi es una de las marcas

de

gaseosas

más

internacionalmente, esto gracias la

como

son:

Britney Spears, Lionel Messi,

reconocidas a

mundialmente

variedad

de público

Cristiano Ronaldo o Kendall Jenner.

que ha obtenido a través de

Al

los

de comunicación.

economía de mercado y a la vez

Podemos observar todo esto a

en una sociedad de consumo,

través de la

buscamos

medios

publicidad que

formar

parte

la

de

manera

una

de

viene realizando a través de

satisfacer nuestras necesidades

los

a

años.

Pepsi

está

más

través

del

consumo

de

enfocado en el público joven y

productos y servicios. Utilizando

esto lo logra mediante una

la teoría de la pirámide de

estrategia

globalizada,

Maslow, observamos que existe

utilizando personajes conocidos

la necesidad fisiológica de beber

más

e hidratarnos; la cual podemos satisfacer

bebiendo

un

energizante, agua o incluso una gaseosa. En un hipotético caso que el deseo o la necesidad sea tomar una Pepsi, este deseo solo podrá ser alcanzado con una


obtenido

un

producto

de

calidad. Introduciendo el deseo de

ingerir

una

bebida

refrescante y fresca para calmar la sed en los clientes. Llegando Pepsi a realizar diferentes tipos de estudios con la finalidad de saber cómo piensas sus clientes gaseosa

Pepsi.

observar

lo

pretender

el

buscar capaces

o

que

quiere

marketing

crear de

Podemos

y así poder llamar su atención.

es

productos

satisfacer

las

necesidades de las personas; la publicidad te persuade a que sacies tu deseo con ese producto en particular, llegando incluso a que remplaces la forma antigua de saciar este deseo por este nuevo producto. Pepsi tiene un valor, el cual entrega hacia el consumidor, este es la satisfacción de haber pagado un precio bajo y haber

ANUNCIANDO A PEPSI Cuando visitamos un centro comercial

en

compañía

de

familiares o amigos, usualmente consumimos en el patio de comida. En el momento de elegir el plato de nuestra preferencia y al observar la carta de los diferentes lugares de comida nos llevamos con la sorpresa que

en

Popeyes,

Telepizza,


Ribs’n

‘Wings,

ofrecen

Chinawok,

Pepsi

como

acompañamiento

de

sus

comidas. Cuando pedimos el plato a nuestra elección, nos entregan el pedido junto a nuestra bebida Pepsi,

a

pesar

de

haber

esperado por nuestro pedido, siempre encontramos la bebida Pepsi disponible en el lugar de

solo

encontraremos

algunas

tiendas

en por

departamento,

Tambos,

sino

en

también

control

adecuado

abastecimiento buscando

comida rápida. No

debe a la excelente distribución,

Max,

y optimo,

siempre

que

el

consumidor encuentre en todo punto

de

distribución

una

bebida Pepsi.

diferentes

tiendas de barrios ubicadas en

¿QUÉ DIFERENCIA A PEPSI DE SU

distintos

LEGENDARIA COMPETENCIA?

y

distritos

provincias,

de

Lima

siempre

En la industria de las bebidas

encontraremos una botella de

gaseosas, todos hemos sido

Pepsi en la presentación que

testigos

nosotros queramos. Esto se

rivalidad entre dos grandes

de

la

legendaria

marcas: Pepsi y Coca Cola, viéndose

reflejado

en

el

momento del empleo de sus estrategias de marketing que en muchas ocasiones se observa


que esta disputa pasa a un plano personal.

Como

pudimos

observar a través del tiempo, los anuncios de estas conocidas marcas

están

creatividad,

llenas ingenio

de y

originalidad, las cuales impactan en

la

mente

de

los

consumidores. Pepsi ha sabido como fijar su marca en el mercado, siendo esta la herramienta que le ha permitido entrar a la mente de los consumidores y posicionarse altamente en un mercado tan

competitivo.

Asimismo,

refrescar

y

continuamente integrando

el

modernizar su

marca algunos

complementos, ha provocado nuevas sensaciones en el cliente, entablando una conexión más fuerte con ellos, a pesar que actualmente son más exigentes al momento de seleccionar un producto

que

saciara

su

necesidad, puesto que evalúan las diferentes alternativas que se presentan. Por ello, Pepsi es una marca que conoce a su consumidor y tiene presente su rol, el cual consta en ofrecer un producto de calidad, y agradable al paladar; aunque sus

ingredientes

son

muy


similares al de su competencia,

esta idea y decidió ponerlo en

la diferencia principal se enfoca

práctica en Pepsi-Cola (nombre

en su sabor, puesto que Pepsi lo

usado en dicha época). La marca

tiene más fuerte al contener

como el producto creció y esto

ácido cítrico en su fórmula,

le permite hasta el día de hoy

mientras Coca Cola no cuenta

ser la mejor opción de bebida

con ello, más bien tiene una

gaseosa de sus clientes.

esencia de vainilla, la cual ocasiona que sea más

suave.

En una encuesta realizada en estos últimos años, Pepsi fue la bebida más aceptada por los usuarios quienes prefirieron su sabor al probarla.

¿POR QUÉ COMPRAR PEPSI? Caleb Bradham desde que fundó la empresa PepsiCo hace más de 100 años, tuvo claro que si usaba el marketing para hacer

Pepsi, es una de las bebidas más

crecer poco a poco su marca

importantes en el mundo, se ha

podía llegar a tener éxito. Es

dedicado

importante mencionar que, si

pasión y emociones en jóvenes.

bien en esos años el concepto de

La marca se enfoca en apoyar

marketing

tan

las distintas formas de arte y

ahora,

cultura que existen, es una de

Bradham creía firmemente en

las únicas que incentiva la

desarrollado

no

estaba como

a

impulsar

la


creatividad, innovación y valor.

eligen el sabor de Pepsi por su

Usualmente Pepsi demuestra

explosivo dulzor en el paladar

esta posición apoyando ciertos

del consumidor, la cual hace que

eventos relaciones y creando

se generen compras continuas

campañas.

luego de sentir la satisfacción al

Todo esto hace que al momento de decidir qué bebida comprar, los jóvenes, quienes son su público

objetivo,

quieran

comprar esta gaseosa ya que muchos de ellos se sientas identificados con Pepsi dejando de lado a las otras opciones de bebidas que puede ofrecer el mercado. ¿VOLVERÍAS A ELEGIR PEPSI? Muchos de los clientes buscan y

consumir

esta

bebida.

Este

indicador de continuas compras hace que se fidelice a sus clientes logrando una mayor cantidad

de

ventas

en

el

mercado, la cual se podría concluir gracias a que Pepsi realmente

ha

logrado

la

satisfacción de la necesidad de su consumidor ocasionando que el cliente regrese y vuelva a comprar Pepsi.


¿A QUIÉN VA DIRIGIDO PEPSI? A los jóvenes que forman parte de la generación digital, quienes hacen uso de las redes sociales y buscan

experimentar

cosas

nuevas. Este grupo comprende a todas las personas entre 15 y 30 años de edad que se encuentran en el nivel socioeconómico B, C y D. Esta reconocida bebida gaseosa está presente en unos 200

países

en

el

mundo,

presentando un mayor mercado en América (69%), siguiéndole Europa (20%) y en África, Asia y Oriente medio (11%).

del consumidor de hecho, si mencionamos la última que ha utilizado entre Pepsi vs Pepsi Zero fue la de invertir en el espacio

de

digital-influencer,

pero con cierto personaje que identifique a cada una de estas bebidas la cual ha demostrado ser muy efectiva para conectar con las personas involucradas en cada segmento. Por otro lado, Pepsi también mantiene un gran impulso con respecto a

la

segmentación de atributos, ya que los atributos psicológicos de una Pepsi Clásica es alegría, amistad y diversión; mientras que la de una Pepsi Zero, es Una de las fuertes cartas que tiene Pepsi en el mercado es su segmentación estratégica que utiliza para atraer la atención

atrévete, hazlo, y sé diferente. Fue así que Pepsi ha logrado reunir

todos

los

atributos

indispensables generando así


que cada bebida sea la mejor

generalmente asociado con el

opción dentro de su mercado.

sol, el blanco con el aire y el azul con el mar; todo esto nos da una

EN

LA

MENTE

DEL

CONSUMIDOR… Las

hemos

refrescado con una PEPSI los colores inolvidables son el rojo, blanco y azul. Cada uno de estos se representa dentro de una forma circular que se interpreta como la protección, infinitud y perfección. Por otro lado, los 3 colores nos un

ambiente

sumamente relajado que nos permite disfrutar de la vida en general.

El

lo refrescante que sería contar con una PEPSI cerca.

veces que nos

reflejan

alusión a la vida en una playa y

rojo

está

Con

la

ayuda

estratégicos,

de

planes

Pepsi

busca

posicionarse en la mente de todos los consumidores que los atraigan de manera que deseen seguir

consumiendo

nuestra

marca. Gracias a la alianza estratégica con

Loft

comenzado

Candy, a

Pepsi

ha

distribuir

sus

productos e ingresó al mercado de fast food con las cadenas de restaurantes de KFC, Pizza Hut,


Desde el empoderamiento de la mujer,

pasando

por

la

vinculación con el fútbol y terminando con el apoyo a los jóvenes valorando su arte, Pepsi siempre

ha

buscado

involucrarse con las personas manteniendo

la

esencia

y

espíritu de siempre. Taco Bell, entre otras. Debido a

Estar al alcance de todos es una

esta estrategia de poseer varias

de las mejores fortalezas que

marcas,

a

posee Pepsi, no importa dónde

implementarse en el mercado

estés, cuánto dinero tengas,

asiático.

cómo te sientas o qué estés

llevó

a

Pepsi

Ser constantes en el mercado es complicado y si a pesar de ello,

haciendo, Pepsi siempre tendrá la presentación perfecta para ti.

una empresa logra mantenerse

“NO ES TRABAJO DE TUS

como una de las bebidas más

CLIENTES RECORDARTE. ES

conocidas y consumidas en el

TU

mundo a pesar de los años. Esto

RESPONSABILIDAD

nos

ASEGURARTE

demuestra

que

Pepsi

OBLIGACIÓN

encontró la clave, ha aprendido

TENGAN

a conectarse con las personas,

OLVIDARTE.”

entenderlas y llegar al punto de

FRIPP

poder representarlas generando así un vínculo con el que el consumidor

se

identificado con Pepsi.

sienta

DE

QUE

TIEMPO –

Y NO DE

PATRICIA


Finalmente,

es

importante

mencionar el nivel de empatía que puede llegar a mostrar Pepsi. En 2020 la marca decidió homenajear

nuestra

cultura

representando símbolos como El Señor de Sipán (cultura Mochica),

Naylamp

(cultura

Lambayeque) y El Tumi (cultura Sicán) en la etiqueta de sus botellas. Esto genera no solo mayor identificación con la cultura sino demostrar lo significativo que puede llegar a ser para Pepsi aumentar su posicionamiento en

el

mercado

peruano,

fortaleciendo su público meta promoviendo la aceptación del consumidor.

"CREATIVIDAD ES PENSAR EN NUEVAS IDEAS. INNOVACIÓN ES HACER COSAS NUEVAS". - THEODORE LEVITT



1) Marco Teórico: Todos los consumidores demuestran un comportamiento antes, durante y después de adquirir un bien que consideran, va a satisfacer sus necesidades. Este comportamiento se denomina “comportamiento del consumidor”, este incluye la forma en la que los individuos toman decisiones para gastar sus recursos disponibles en todo aquello que se denomine consumo y es estudiado por miembros de las empresas para poder así entender al consumidor y poder satisfacer de manera óptima sus necesidades y cubrir sus expectativas. Para poder estudiar y analizar a nuestros consumidores, es fundamental primero, realizar una segmentación del mercado, ya que así podremos tener una visión más clara hacia dónde y a quiénes queremos dirigirnos; de esta forma podremos concentrarnos y llevar todo nuestro esfuerzo a dicho segmento lo cual, nos permite tener un panorama más claro sobre cuál sería la estrategia más apropiada para llegar a nuestro target y asegurar una venta exitosa lo cual también significa lograr un buen posicionamiento como marca en el mercado pues, los individuos reconocerán que dicha marca los entiende y satisface sus expectativas y necesidades por lo que van a preferirla, recordarla y reconocerla.

2) INTRODUCCIÓN: Día a día las empresas se enfrentan a situaciones cada vez más complejas y al igual que estas situaciones, el hecho de poder satisfacer las necesidades de sus clientes de manera óptima es


también compleja, es por eso que resulta fundamental conocer, analizar y examinar al cliente tanto actual como potencial. Difícilmente se podrá cumplir con las expectativas del cliente y satisfacer sus necesidades de forma óptima sin previo conocimiento de los bienes que desea y qué hace para conseguirlos, es decir, sin conocer y comprender su comportamiento. Se entiende por comportamiento del consumidor que, abarcar las acciones/ actividades que un individuo y/u organización realiza desde el momento que tiene una necesidad hasta que esta es satisfecha (adquiere un bien y/o servicio). El estudio de este comportamiento va de la mano con el análisis de los factores y variables que influyen en dichas acciones. Lograr a entender dicho comportamiento es en realidad complejo pues, las actividades de buscar, adquirir y usar comprenden tanto procesos mentales y sentimentales como acciones físicas. Sabiendo que el consumidor es el centro de toda actividad de marketing, queda claro que el hecho de conocer y comprender qué lo motiva a consumir, cómo lo hace, qué siente al obtener nuestros bienes y servicios es un pilar fundamental para poder brindarle lo que necesita. 3) ORIGEN DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR: El estudio del comportamiento del consumidor inicio cuando los mercadólogos entendieron que los compradores no siempre operaban en la forma prevista conforme a la teoría del marketing. Esto fue durante el año 1950, cuando la estrategia de marketing se transformó y se comenzó a vender más bienes y con mayor facilidad si sólo se producían los


artículos de los cuales se confirmó previamente que los clientes comprarían. Este estudio permite que los mercadólogos entiendan y prevean el comportamiento del consumidor en el mercado, pues no solamente se ocupa de lo que compran, sino también del por qué, cuándo, con quién, cómo y con cuánta frecuencia realizan estas compras.

4) CARACTERÍSTICAS DEL CONSUMIDOR ACTUAL: Actualmente el consumidor puede corroborar si es que la publicidad dice la verdad sobre el producto y la empresa. Puede encontrarlo más barato y experiencias de otros consumidores. Las marcas tienen que saber distinguirse y acaparar la atención del consumidor. Y el consumidor adapto nuevas características como: • El estar mejor informado: En internet se puede encontrar todo tipo de experiencias, reseñas, los pro y contras del producto. Es por eso que el consumidor prefiere informarse antes de adquirir el producto.

• Es infiel por naturaleza: Al estar informado cambia de parecer entre producto o marca. Aumenta sus opciones y existe inmensas oportunidades de experimentar nuevas cosas.


• Es más sensible: El cliente busca una experiencia de compra casi perfecta. Influye mucho el trato al cliente, incluso el precio no es relevante siempre y cuando tengan una buena experiencia • La propaganda tradicional ya no causa conmoción: Antes había grandes impresiones relacionados a la publicidad, el consumidor actual prefiere evitarlos. Las nuevas tendencias son en los medios sociales.

• Está conectado de manera multicanal: Actualmente el consumidor recibe más información mediante los medios digitales, y cualquier información brindada en internet, ya no le toman importancia a la prensa, la televisión y la radio.

descubrió que se podrían

• Es un Brand Lover: el cliente logra tener una relación más intensa con sus marcas favoritas a través de experiencias, comunicación y satisfacción de necesidades. Los brand lovers son clientes que siempre eligen a la misma marca en el momento de comprar un producto de una categoría concreta.


• Es más impaciente: la tecnología trae rapidez y una vez acostumbrado a ello, ya no deseas esperar por nada ni por nadie.

El nuevo cliente buscar satisfacción a través de la compra, con esto espera

cubrir

necesidades

reales

como

psicológicas.

El

comportamiento del consumidor no es seguro: cambia de acuerdo con el tiempo y la circunstancia. 4.1) CIENCIAS INVOLUCRADAS EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR: Son muchas ciencias que deben de entenderse para poder llevar a cabo el fin científico de entender este carácter, predecirla en la medida de lo factible y tratar de contribuir en ella. • Psicología, con áreas directamente involucradas en el análisis del comportamiento del consumidor como la metódica, el estudio, la impresión, la sensación, la motivación, la psicología cognitiva, la psicología del


desarrollo, la psicología ambiental, la psicopatología ambiental y la psicopatología del consumo. • Sociología y su intento de explicar la sociedad de consumo a medida que ha ido evolucionando. • Economía por razones obvias. • La antropología y el análisis que practica de la capacidad de consumir de los individuos que forman parte de la sociedad actual. • Las ciencias biomédicas, con el estudio de la alimentación, la nutrición y trastornos vinculados al consumo. Las ciencias medioambientales y su preocupación, por ejemplo, por el consumo sostenible. Disciplinas técnicas como la nanotecnología, domótica, industria del transporte, urbanismo, vivienda, electrónica… Nuevas tecnologías de la información y la comunicación. La psicopedagogía y todo lo concerniente a la educación del consumidor, por ejemplo, a la formación de escolares para la práctica de un consumo responsable. La prospectiva como disciplina que estudio el futuro desde lo social, científico y tecnológico.

4.2) FACTORES QUE INFLUYEN EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR


- Factores internos: 1.Experiencias Momentos vividos que influyen en el cambio de la conducta o comportamiento del individuo pues transmiten enseñanzas. 2. Creencias Generalmente los consumidores se ven influenciados por el entorno en el que viven y más aún si es que deben seguir algunas reglas culturales. Como las religiosas, cuyas reglas cambian, así como las creencias morales y sociales que definen el comportamiento de una comunidad. 3. Motivación Puede verse afectada por necesidades fisiológicas, biológicas y sociales, o el afán de sentirse mejor con uno mismo. Se da en cualquier aspecto, ya sea interno o respecto de su apariencia. 4.Actitud Predisposición de actuar o no actuar de una determinada manera frente a un objeto o bien. 5. Personalidad En este factor afecta desde el lugar en el que se encuentre él cliente, incluida la fecha. También se verá afectada si la persona tuvo un agradable o pésimo día. Estos aspectos pueden incitan a una persona a saber qué desea comer, vestir, entre otras elecciones. 6. Percepción Primer conocimiento que obtenemos de un objeto o bien por medio de las impresiones que comunican los sentidos.


-Factores externos: 1.Económico 2. Cultural 3.La clase social 4. Los grupos de pertenencia 5. Medioambiental 6. Tecnológico 7.Familia 8.Influencias personales

4.3) LOS CONSUMIDORES EN EL MERCADO: Conocer las características de nuestros consumidores nos dará una mayor ventaja en el mercado y además esto juega un rol muy importante, pues es útil nos ayuda desde poder definir nuestro mercado objetivo, hasta


decidir las técnicas a usar para lograr dirigirnos con éxito a cierto grupo de consumidores. Se dice que “las empresas existen para satisfacer las necesidades de los consumidores”; dichas necesidades sólo podrán satisfacerse de manera óptima y en su totalidad según el grado en que los profesionales del marketing entiendan y conozcan a sus clientes y organizaciones. Sólo así podrán brindarles experiencias gratas ya sea durante y después de dicha adquisición.

4.4) SEGMENTACIÓN DE MERCADOS: Es un aspecto importante del comportamiento del consumidor. Se dice que los profesionales del marketing esta n demasiado conectados con las necesidades de los distintos grupos de consumidores. Cada persona crea su propio espacio de consumidor o tambie n llamado personalizacio n. Se clasifican de acuerdo con los datos relevantes tales como la edad y el sexo, parte importante tambie n son el estilo de vida y lo antecedentes y procesos psicolo gicos.


- Enfoques en la segmentacio n de mercados: • En el caso de la segmentacio n, cada empresa es distinta y tiene distintos recursos, metas y objetivos, depende de estos es que se ubicara en algunos de los siguientes grados. • https://robertoespinos a.es/2013/09/17/seg mentacion-demercadoconcepto-yenfoque

• Marketing masivo: Su u nica meta es producir y luego distribuir un solo producto y que sea para cualquier tipo de cliente. Este tipo de marketing es el ma s usado por las distintas empresas. • Marketing de Segmentos: La meta de este tipo de marketing es centrarse en optar la oferta de las distintas empresas a lo que necesitan y quieren los clientes. • Marketing de Nichos: Se centra en mercados y clientela ma s pequen a, las necesidades de estos no esta n cubiertas al 100%. • Marketing


Personalizado: Se trata de forma individual, el cliente es creador del disen o del producto, de esta forma se obtiene un producto u nico y exclusivo.

4.5) SEGMENTACIÓN DE MERCADOS Y POSICIONAMIENTO: Es el “lugar” que ocupa un producto en un mercado de acuerdo con la vista de la gente.

. La base estrategia de posicionamiento de producto son:

1. Posicionamiento sobre las caracterí sticas especí ficas de un producto. 2. Posicionamiento sobre

necesidades en especí fico.

3. Posicionamiento sobre ocasiones de uso especí ficas.


4. Posicionamiento contra otro producto. • Generalmente, el proceso de producto comprende: 1. Encontrar los productos que compiten en el mismo rango de ventas (competencia directa). 2. Realizar encuestas de una cantidad de personas que consuman el producto y dar opinión sobre aquel. 3. Determinar en qué porcentaje está presente en la mente de la clientela.

5) IMPORTANCIA PARA LAS EMPRESAS: Una empresa tiene como propósito principal satisfacer las necesidades de nichos específicos del mercado. Aunque la empresa actúe en diversos sectores, para cada uno de ellos habrá un comprador potencial que destaca y es esta la referencia que los emprendedores deben buscar y conocer. Es fundamental saber a quién se le vende o se le trata de vender pues esto ayuda a definir los principales objetivos que la empresa tiene en el mercado. Conocer el comportamiento del consumidor ayuda a definir a los principales clientes que llegarán directamente a la empresa y así lograr abastecerlos


satisfactoriamente de productos y/o servicios que cumplan con estos individuos en particular ya que eso son nuestros principales clientes. Conocer quién es tu principal cliente también te ayuda a planear acciones de marketing más eficientes y realistas, alcanzando directamente a tus consumidores principales. Ser consciente de quién es tu principal consumidor también te ayuda a ahorrar pues, podrás comunicarte directamente con este, no darás tiros al azar tratando de llegar a cualquier posible comprador ya que, te enfocarás en un sector específico y esto logrará posicionarte como marca. El principal beneficio que obtiene una empresa tras conocer el comportamiento de su consumidor principal es la lealtad entre ella y el cliente, pues este encuentra todo lo que necesita e incluso, hasta más lo cual dará lugar a cifras de ventas más altas y un establecimiento de la marca en el mercado .

6). CONCLUSIONES: Por medio de este trabajo practico se pudo conocer los factores que influyen en el comportamiento de compra, conocimientos muy importantes para poder realizar pronósticos sobre posibles respuestas del mercado a determinados productos/servicios. Conocer a nuestros clientes debe ser la base de cada proceso de marketing, pues sólo así lograremos cubrir con todas sus expectativas y darles “algo más” de lo esperado. Las ventas serán óptimas si los clientes se sienten comprendidos y lograr satisfacer sus necesidades por completo pues,lograrán un lazo de fidelidad ya que en nosotros encontrarán todo lo que necesitan y eso es lo que toda


empresa debe llegar al transmitir. Por último, se concluye que, conocer el comportamiento del consumidor principal ayuda a desarrollar estrategias comerciales más adaptadas a dicho individuo, abasteciéndolo así de productos/servicios óptimos y esperados.



establecido para el proyecto de investigación propuesto, el

investigador

puede

decirle a quien decide que los elementos de costos variables,

viáticos,

los

incentivos monetarios para Actos o conductas Antitéticos en una investigación de

encuestados

son

adicionales

Mercados A

los

e

independientes del precio continuación,

pactado.

mencionaremos cuáles son las actividades inmorales de una agencia

o

investigador

de

mercados al momento de hacer una investigación de mercados de cuales atentan a la ética profesional de uno.

⚫ Política

inmoral

sobre

incumplimiento de pagos: Al no cumplir con los pagos propuesto de un proyecto por igual algunas agencias faltan en la culpa de no cumplir las promesas a los

Actividades inmorales del

encargados de las encuestas

investigador o la agencia

o ciertos trabajadores de

investigadora

campo,

no

entregan

el

incetivo pactado o muchas ⚫ Política

inmoral

en

la

fijación de precios. Después de citar un precio general

veces lo retrasan dicha paga adeudada


⚫ Falsificación de datos en pocas

palabras

duplicación de respuestas o

sucede

como ya hablado encuestas

cuando en lugar de hacer

fantasmas como si fuera un

las entrevistas, encuestas o

juego

simplemente observar las

informar

conductas de lo que se pide,

manipulación de análisis de

¿Qué suelen y hacer?

datos

Ellos mismos lo llenan pueden inducir

también

a

de

para

respuestas.

No

resultados

o

demostrar

una

imagen equivocada o diferente.

la

Actividades antitéticos del cliente

trabajo a largo plazo o buscar negocios para solo poder obtener precios muy bajos

ya

dicha

acabando

con

investigación

el

mismo cliente se olvida de dichas promesas buscando su conveniencia ⚫ Al solicitar a variar agencias una

propuesta

de

investigación de Mercado

Actividades inmorales del entrevistado

sin el deseo de solo elegir a una

prometer

promesas

falsas

a

agencias

investigadoras

sobre

⚫ Hablando

de

inmorales entrevistados

los

actos

especialmente es

dar


respuestas deshonestas o

Partiendo

claro

podemos hablar de la ética en

falsas

respuestas

como de igual de conducta

de

este

punto,

la investigación de mercados (EIDM).

La

EIDM

son

Ética en la investigación de mercados La investigación de mercados es una de las herramientas más importantes y utilizadas por las empresas que ambicionan una mejor

participación

en

el

mercado. Esta técnica permite recaudar

información

específica relacionada a un problema u oportunidad, el cual la empresa desea corregir o aprovechar según sea el caso y que tendrá como requisito indispensable

la

validez

y

confiabilidad de la información para

tomar

decisiones

acertadas. Por ello, es de suma importancia

que

está

información sea regulada con el fin de evitar las malas prácticas para el beneficio de uno o más interesados.

lineamientos que regulan el buen comportamiento de los involucrados (usuarios de la información, proveedores de la información y entrevistados) en todo el estudio a fin de mantener la integridad de la investigación. La

American

Marketing

Association (AMA), una de las grandes instituciones que rige en el sector, ha establecido algunos códigos de ética que sirven

de

referencia

para

identificar los temas éticos y


llegar a decisiones éticas en

no

situaciones

conclusiones de un proyecto o

que

puedan

se

difundirán

las

enfrentar los investigadores.

servicio.

Algunos ítems del código de

Para entrevistadores de campo:

ética de la AMA Para

usuarios

tareas

de

la

investigación, material recibido

investigación, investigadores y

e información obtenida de los

entrevistadores:

entrevistados, es de carácter

Ningún

de

Las

la

los

individuo

organización

ni

emprenderá

alguna actividad que directa o

confidencial y serán revelados únicamente a la organización de investigación.

indirectamente intente la venta a

los

entrevistados

de

la

investigación. Para

Evolución de la ética con el paso

profesionales

de

la

del

tiempo

en

las

organizaciones

investigación: •

No

se

estudios

emprenderá de

competidores

clientes

cuando

tales

estudios pongan en peligro la confidencialidad empresa-cliente. Para

usuarios

de

la

investigación de mercados: •

Si existe incongruencia o

falta de justificación de datos,

El termino ética empresarial se inicia en estados unidos y en los setenta se extiende, en los


ochenta

este

término

se

introduce en Europa y Japón, dicho

término

usado

empresarial introducida en los negocios.

en

distintos países difiere a lo expuesto en estados unidos, ya

Código de la ética

sea por temas económicos,

Responsabilidades del

políticos, culturales, etc.

mercadólogo

la ética empresarial de estados

El deber de los mercadólogos

unidos es el resultado de tres

es aceptar la responsabilidad

corrientes que se unen entre sí,

en consecuencia de sus actos y

la

es

hacer que el esfuerzo sea

los

posible para tener en cuenta

negocios, que emplea en los

sugerencias, actos e iniciativas

negocios las normas de la ética,

lo cual eso llevara a que

de la misma forma que se

cumplan,

emplea en aspectos de la vida

consideren a todos los públicos

social y personal. La segunda

relevantes: clientela, empresas

corriente tiene un desarrollo a

y población.

primera

denomina

corriente

la

ética

en

partir de la ética empresarial académica

y

corriente

es

la la

tercera ética

determinen

y

Los aspectos más resaltantes de la conducta profesional del mercadólogo

son

los

siguientes: -

La principal regla de la ética

profesional: No ofender o herir sin intención a alguien. -

Obedecer todas las normas

y leyes vigentes.


pago justo o recibimiento de

Honestidad y equidad

normales.

Los mercadólogos justificaran y solicitaran

la

recompensas

integridad,

reputación y distinción de la

Relaciones con las

profesión de la mercadotecnia

organizaciones

con:

Los mercadólogos deben tener

• Ser honrado al asistir a la clientela,

trabajadores,

en

cuenta la

manera

que

influyen conductualmente en el

abastecedores y público

comportamiento

en general.

individuos en las relaciones

• No

se

participe

en

de

otros

organizacionales.

conflictos de interés sin

No deben reclamar, animar ni

comunicar

tratar

con

anticipación a los demás. • Habilitar

maneras

de

ninguna

forma

de

represión para impulsar algo fuera de su ética en su manera de ser con otras personas. • Velar

por

las

informaciones anónimas y

reservadas

de

las

relaciones profesionales en lo que compete a la información

de

suma

importancia. • Desempeñar obligaciones y responsabilidades en


compromisos y tratados

hábitos de consumo de los

mutuos.

usuarios. Las empresas cada

• No realizar el trabajo de

vez requieren de datos que les

los demás, ya sea todo el

proporcionen

certidumbre

trabajo o alguna parte de

sobre las decisiones que toman,

ello, para dejar pasar

además respuestas que sean de

como propio trabajo sin

gran eficacia y precisión como

permiso del propietario.

parte

principal

de

la

construcción de estrategias. Principales

tendencias

en

Investigación de Mercados

Identificar

y

principales

conocer cambios

los que

influirán en el sector de la Investigación de Mercados, es el primer paso para adaptarse y encontrar

las

mejores

alternativas para ajustarse a las

necesidades

industria.

A

de

la

continuación,

presentamos algunas de las tendencias más importantes. Dada la coyuntura actual este 2020

ha

dejado

significativos comportamiento

cambios

en de

el las

Uso del Big Data y herramientas de automatización

personas y una aceleración

La exigencia de una visión

dentro del contexto de la

destacada

transformación

que

consumidor se vuelve cada vez

repercutió directamente en los

más urgente; como lo son las

digital,

y

completa

del


plataformas que automaticen

sustancioso a quién aporta la

procesos y puedan predecir el

información para la toma de

comportamiento

decisiones.

usuarios

de

serán

la

los mejor

apuesta para complementar el Market

Research.

Es

la

necesidad de interconexión de datos y soluciones en tiempo real, lo que hace de forma obligatoria el uso del Big Data como mejor aliado para lograr los objetivos de investigación.

Transparencia Brindar información con un origen holístico y claro aspecto del cual cobrará más fuerza, sobre todo en un entorno que lo principal es la privacidad de los datos y el cumplimiento de las normas regulatorias GDPR. Por lo tanto, el investigador

Esquemas de Partnership

deberá

Los investigadores dejaran su figura de proveedores para convertirse en aliados de la

preservar

transparencia

de

la las

metodologías manteniendo y fortaleciendo las relaciones de confianza con sus clientes para hacerle frente a los retos que podrían atravesar.

Entendimiento del Porque Aquí se hace presente otra figura tan importante como son empresa. Esto conllevara un período de pacto mayor que beneficiara a ambas partes, al permitir

un

papel

más

las anteriores porque es la encargada de constituir una parte

integral

de

la


investigación

de

mercados,

Consecuentemente de todos los

comprendiendo y brindar el

conflictos y sanciones actual

apoyo de las motivaciones del

para estas áreas, se crearon

consumidor

algunos códigos de ética para

para

tener

determinados

que puedan servir de guía al

comportamientos,

momento

retroalimentándolo de modelos

investigación que pueden ser:

determinados

de

hacer

una

que Exceso de influencia delito: El encargado de la investigación por tener más conocimientos de una rama no debe sacar provecho sin comunicar al cliente con previo aviso. Mucha informaron desperdiciada: El investigador

complementen las conclusiones que se obtengan. ¿Qué tiene como objetivo? El objetivo es lograr a través de métodos mixtos donde se haga uso de las plataformas de Analytics y el estudio humano de los Insights.

tiene la potestad de no abusar investigación innecesaria si no tendrán una finalidad útil Encargados

sin

profesionalismo : Cuando los encargados

no

tiene

las

capacidades o la experiencia necesaria. Información

de

identidad

Códigos De La Ética para los

revelada: El investigador no

Clientes

debe compartir información


personal como hacer conocer la

en anónimo, por otro lado,

identidad del cliente ni a los

también debe ser prudente

competidores ni mucho menos

cuando se va a buscar a las

los

persona que se les va a

participantes

de

las

entrevistas

entrevistar. Uno de los códigos de ética que

Datos no confidenciales: El cliente

espera

que

la

información dada debe estar

el libro de Malhotra que es el Código Ético de la AMA para la Investigación de Mercados y

reservada siempre Presentaciones engañosas: Por ejemplo, hacer creer al cliente que los datos son más precisos de lo que en realidad son o presentar

existen es el que mencionan en

informes

incompletos.

trata de lo siguiente: Para

los

usuarios

de

la

investigación, practicantes y entrevistadores: 1. No se aceptará ninguna investigación

de

mercados

cuyo propósito sea la venta de mercancía 2. No se habrá representación falsa de las técnicas o fines de la investigación. 3. La identidad de los clientes En conclusión los principales puntos de códigos éticos: El nombre de las personas entrevistadas debe permanecer

se debe estar reservado todo momento. 4.

Una

organización

investigadora no debe aceptar


estudios

para

competidores.

clientes Para

los

entrevistadores de campo: 5. El material de investigación, así como la información que se reciban de los entrevistados solo debe entregarse a la organización que realiza el estudio.

La industria de la investigación y de la inteligencia para la toma

6. Ninguna información debe

de las decisiones, que desde el

utilizarse para beneficio del

punto de vista, es el faro de la

entrevistador.

post-pandemia. Concepto que

7. Un entrevistador no deberá

la

llevar a cabo dos asignaciones

manejarlo

de

comunicación.

entrevistas

simultáneamente.

empresa

industria de investigación e

supo

desde

la

¿Por qué es el faro de la post-pandemia?

Retos y oportunidades de la

AMAI

Por

cuatro

razones: 1- Industria

clave

para

la

reactivación y el desarrollo

inteligencia de mercados

económico de México.

“Organización AMAI” (entrevista) Se

considera

clave

para

entender que pasó en medio de esta pandemia, cómo reactivar la economía y cómo resolver


estos

intríngulis

de

la

de cuantitativos, cualitativos,

incapacidad para mover y tener

encuestas, encuestas digitales,

contacto; en ese sentido la

sesiones

organización aportó entre 10 y

comunidades

15 mil empleos al año en el país

entrevistas a través de zoom;

de México, generando un valor

todo esto que hacemos, de

superior a los 8 mil millones de

acuerdo con nuestro censo

pesos.

AMAI, el año pasado (2019)

de

grupos, en

línea,

llevaron a cabo más de 7 Considerado como un valor estratégico, no solo para los negocios sino también para entender

sociológica

y

millones de contactos a nivel nacional,

7

millones

de

interacciones para traer esta voz de los mexicanos.

culturalmente. 3- Fomentamos la verdad, los 2- Representando la voz de las y los mexicanos.

datos de origen científico y la cultura de la evidencia. La cultura de la evidencia, este concepto que creó nuestro querido

amigo

Alejandro

Garnica, está bajo ataque a nivel global, porque nació la posverdad, se fomentaron y crecieron en las redes digitales las noticias falsas, encontraron Son la voz que lleva todas estas

un ecosistema muy fértil para

opiniones recuperadas a través

ello.


Observan este fenómeno en el

con México.

que incluso líderes hablan de datos alternativos o de otros datos y nosotros somos la industria que nos corresponde presentar la verdad, la verdad como

un

proceso

que

buscamos a través de un método científico, estadístico y que nos dan certeza sobre la información que producimos, no

son

opiniones,

es

información y es data en la que podemos confiar.

empresarios

Si alguien puede entender el comportamiento humano del consumidor, la audiencia y el ciudadano, somos nosotros, las y

los

investigadores

de

mercados en el mundo y en México.

En

la

AMAI

encuentran

se

asociadas

empresas comprometidas con nuestro país; estamos en una situación

complicada,

pero

saliendo adelante.

3- Expertos en la comprensión del comportamiento

4-

humano

y

comprometidos

**Entrevista

adaptada

desde

GreenBook LATAM.

Importancia De La Ética En La Investigación De Mercados Las compañías se basan en primer lugar en que en la actualidad estamos en un sistema tan globalizado que las organizaciones necesitan adecuarse rápidamente a todas las variaciones que se


muestran de manera

La Ética En La Investigación

desorientada, pero sobre a la

De Mercados Y El

rapidez en la que estamos, a

Neuromarketing

pesar de que varias veces genera que las organizaciones ante ello no puedan contestar de manera adecuada y veloz.

La investigación haciendo uso de técnicas de Neuromarketing accede no sólo al reconocimiento de las impresiones causadas por el incentivo de marketing sino también la instalación de conveniencia entre estas impresiones y los componentes del recado. La cuestión ética se manifiesta

Las dificultades éticas se originan si en el camino de precisar la cuestión y el fomentar un enfoque está expuesto por razones personales del indagador o cliente.

cuando esta referencia se usa más adelante para componer un mensaje para llegar a promocionar las ventas, pero que no representa puntualmente la efectividad de las peculiaridades del producto.

Los beneficios éticos empiezan

Esto podría incorporar una

del indagador y de la persona

falta en los clientes al momento

que determina no debe ser

de comprar productos que no

encubierto.

realicen totalmente con sus obligaciones y las promesas


hechas. La ética dentro de

clientes que su "Manejo" es

marketing está en contra de

positivo, persiguiendo un fin

este tipo de conductas y

racional y educativo que son

prácticas.

ventajosos para el ser humano

En conclusión, las organizaciones al manejar la investigación de mercado utilizando el Neuromarketing, busca promocionar un producto, marca o servicio y por consiguiente busca incitar un comportamiento ventajoso en el segmento objetivo al cual se dirigen, esto supone una gran responsabilidad, primeramente, porque la utilización de las técnicas del Neuromarketing puede originar un manejo favorable o desfavorable de los clientes. Por lo tanto, la más grande competencia que afrontan los investigadores es el de implicar la ética en estos métodos y radica en reforzar en los

y el público en general, por ejemplo, las campañas que buscan combatir el uso de drogas.


COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

Creado por: -

Fajardo Moscoso, Erikson Heredia Lachira, José López Cancho, Luis Montoya Flores, Shirley Torres Fonseca, Gonzalo


EL COMPORTAMIENTO DEL

también la separación de todos

CONSUMIDOR

los factores que influyen en las actuaciones

realizadas.

Las

actividades de buscar, comprar, El estudio de la conducta de las

utilizar y disponer de los bienes

personas en el Marketing se

para enmendar las necesidades y

centra en las necesidades del

deseos que comprenden tanto

consumidor.

procesos

Cabe resaltar que no es fácil

emocionales como actividades

complacer de forma verdadera

físicas.

mentales

y

los deseos de los clientes, sin un previo entendimiento de los bienes

y

servicios

que

verdaderamente desean y de las acciones

que

realizan

para

obtenerlo. Por otro lado, el trabajo

del

Marketing

entender,

interpretar

pronosticar

las

es y

actuaciones

Factores que influye en la

relacionadas por el comprador.

conducta del cliente:

La conducta del cliente se refiere

Culturales: La cultura es el

al conjunto de acciones que lleva

determinante fundamental de

a cabo una persona o una

los deseos y del comportamiento

organización desde que tiene un

de las personas.

deseo hasta el momento en que

Influye los grupos o subculturas:

efectúa

Nacionalidades,

la

compra

y

usa,

posteriormente el producto. El estudio de tal conducta incluye

Creencias,


Raciales, Geográficas, Estratos

Los miembros de la familia

Sociales.

constituyen

Las personas dentro de una misma la misma clase de ellas tienden a comportarse de forma más

parecida

que

las

que

el

grupo

de

referencia primario que más influencia la configuración de los comportamientos

de

un

comprador.

pertenecen a diferentes clases sociales.

Personales:

Las

personas

compran diferentes bienes y Sociales:

Los

grupos

de

referencia de una persona se forman por todos los grupos que tiene influencia directa (cara a

servicios a lo largo de su vida, ya que se encuentra influenciado por su ocupación.  La

elección

de

los

cara) o indirecta sobre sus

productos se ve afectada

actitudes

en gran medida por las

con

respecto

al

comportamiento de estas.

circunstancias económicas.  Cada individuo tiene una personalidad distinta que influencia comportamiento

Las

personas

encuentran

también

influenciada

se por

grupos a los cuales no pertenece, pero a los cuales les gustaría pertenecer,

denominados

grupos de aspiración.

compra.

su de

su


Psicológicos: La elección de compra de una persona también está influenciada por cuatro factores

psicológicos

principales:

motivación,

percepción,

aprendizaje,

creencia y actitudes.

¿Qué es el comportamiento del consumidor? La respuesta para esta pregunta aborda múltiples perspectivas. Sin embargo, a los efectos que nos ocupan, se puede entender el COMPORTAMIENTO

DEL

CONSUMIDOR, como el conjunto de actividades que realizan las personas cuando seleccionan, compran, evalúan y utilizan bienes y servicios, con el objeto de satisfacer sus deseos y necesidades, actividades en las que están implicados procesos mentales y emocionales, así como las acciones físicas (W.L. Wilkie, 1994).


¿CUÁL ES EL PRINCIPAL

específicamente

OBJETIVO EN EL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL

factores

culturales, sociales y personales, Este último factor es aquel que

CONSUMIDOR?

I

por

influye en gran medida a la decisión final del consumidor.

dentificar

cuáles

son

las

características que determinan a que el consumidor tenga

Factor Cultural La cultura y la clase social a la cual

diferentes comportamientos. Las personas y organizaciones consumen bienes y contratan servicios que los proveedores ponen a disposición en el mercado

pertenece el(los) consumidores son importantes para determinar el comportamiento de compra del cliente.

para satisfacer las necesidades y

Es por ello que es importante

deseos de las mismas.

conocer a todo detalle los valores

El

comportamiento

del

consumidor se ve influenciado

culturales de cada país en el cual se quiere ofrecer un bien o servicio y de esta manera sacar provecho a las oportunidades que se presentan. Así mismo, en estas culturas se pueden encontrar subculturas, las cuales se ven influenciadas por la nacionalidad, la religión, grupos étnicos, etc.


Factor Social Aquí podemos identificar que son la familia, roles sociales y status social, los que forman parte del factor social que influye en el comportamiento del consumidor

La familia, la cual es importante

Los Roles y Estatus, todas las

en la sociedad. Existen dos tipos

personas pertenecemos a algún

de

grupo ya sea club, organización o

familia

en

la

vida

del

consumidor.

team,

los

cuales mantienen y definen

sus

normas

de

convivencia y

muchas

veces son una fuente importante de información para la toma de Uno es la familia de orientación la

decisión final al momento de la

cual está conformada por los

compra o contratación de un

papás y hermanos.

servicio.

La segunda es la familia de procreación,

está

conformada

únicamente por esposa e hijos.


Factores Personales

La ocupación también influye en

Aquí podemos encontrar que la edad, la etapa del ciclo de vida, la ocupación y las circunstancias

el

consumidor,

ya

que,

por

ejemplo, distintas empresas y marcas

diseñan

productos

económicas, la personalidad y el auto concepto, el estilo de vida y los valores, son los que forman parte de los factores personales que

influyen

en

el

comportamiento del consumidor. Edad y etapa del ciclo de vida, los gustos de las personas están relacionados con la edad, así mismo también dependen del

específicos para cada profesional,

ciclo de vida de la familia y del

ya

número, la edad y el género de las

médicos, etc.

personas que la conforman en un momento dado.

sea

Mediante

abogado,

la

contador,

personalidad

se

definen los rasgos psicológicos distintivos

que

producen

respuestas al comportamiento de la compra. Aunque las personas pertenezcan a la misma subcultura, clase social y ocupación, las personas pueden adoptar un estilo de vida muy diferente. Un estilo de vida es el


patrón de vida de un individuo y se expresa a través de sus actividades, intereses y opiniones.

ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS

Se (des)fidelizan rápido. Las

DE LOS CONSUMIDORES

personas se dejan atraer con

TENEMOS

rapidez por lo que ven es decir

Está conectado, tod consumidor entre hombres y mujeres adultos pasan horas y horas conectadas a

sus

teléfonos

celulares

buscando información, servicios,

por la marca, diseño, lenguaje, costos, etc.

Pero también se

desaniman al ver infinidad de productos que ofrecen si dejan de satisfacer sus expectativas.

etc.

Demanda

inmediatez. Los

consumidores

demandan

rapidez en sus comunicaciones La opinión es importante. A todos les compartir fotos,

ya que en este mundo global el tiempo es valioso.

experiencias, opiniones en sus

Persigue la autenticidad. Exige

redes sociales y sería muy difícil

productos de garantía, busca

dejarlo porque ya es parte de las

sentirse seguro y lealtad de las

personas y de la cultura.

empresas, si es así confiará y


será un cliente satisfecho y exclusivo.

Necesitan

sentirse

bien,

es

En la mayoría de casos los

curioso, desea probar y conocer

consumidores modifican

los productos que la empresa

su

forma de consumir: En este mundo el cambio constante de estos hace que las personas cambien

su

consumismo,

forma

de

analizando

los

ofrece. Busca

soluciones

utilizando

el

rápidas

internet

para

realizar sus compras vía online.

diferentes servicios y productos de acuerdo a criterios.

El objetivo del comportamiento del consumidor mayormente es establecer qué es lo que quiere, la

forma

de

invertir

su

Se dejan influir por las personas a las que admiran.

dinero, tiempo y esfuerzo, para

Actualmente los consumidores

garantizar

los

una

buena

consumidores

exigen

experiencia de consumo más

mayores medidas de higiene y

acorde y más satisfactorio.

prevención públicos.

en

los

espacios


Realizan pagos con tarjeta como

FACTORES EXTERNOS QUE

método de prevención

AFECTAN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Se debe tener en cuenta los gustos

y

preferencias

que

prefieren los consumidores, ya que es una buena opción para tomar buenas decisiones y que pueda satisfacer las necesidades. Algunos factores que pueden atraer o no atraer al consumidor de forma externa son: 1. Calidad del producto Es un factor muy importante que todo

consumidor

prefiere

adquirir que sea de calidad ya sea de un producto o un servicio, ya que hay varios consumidores que prefieren la calidad ya que tiene más tiempo de vida y otros no, ya que la misión de la empresa

es

satisfacer

las

necesidades de los clientes y puedan sentirse a gusto de poder adquirir

confianza

con

la

empresa y seguridad que van a


obtener cualquier producto o

familiares o amigos que ya han

servicios

comprado

con

todos

los

estándares de calidad.

el

producto,

o

mediante por las redes sociales pueden verificar los comentarios positivos o negativos de cada

2. Precio

empresa, de acuerdo a ello,

El consumidor debe de tener presente el precio ya que de acuerdo a sus posibilidades económicas

adquieren

evalúan si es una empresa confiable o no, sobre todo si es de buena calidad.

un

producto o servicio. Hay algunas personas

que

relacionan

el

precio con la calidad y otros no.

4. Sitios de fácil navegación Hoy en día estamos atravesando 3.

Valoración

de

más

consumidores

la Pandemia de COVID-19, por consecuencias

todas

las

empresas se han adaptado a

Los consumidores antes que

vender sus productos u ofrecer

adquieran

se

sus servicios mediante las redes

informan por internet o tienen

sociales, página web vía online,

algunas

ya que eso evita a que el

un

producto

recomendaciones

de


consumidor tenga que salir, hoy

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

las empresas realizan el servicio delivery y el consumidor a la vez hace su pago mediante su tarjeta de crédito o débito.

1. VENTAJAS  Identificamos en la manera

También el consumidor debe

de mayor efectividad las

tener en cuenta que la página

necesidades tanto futuras

web es de forma segura para que

como

pueda

pago

personas de manera que su

correspondiente a su compra, a

elección sea más rápida y

la vez debe coordinar en cuántos

gustoso para el comprador.

efectuar

el

días le tomará en llegar su pedido,

entre

otras

actuales

 Conocemos consumidores

de

las

a

los

para

así

recomendaciones, para evitar

mejorar la comunicación

cualquier inconveniente.

con

ellos

orientar

y y

productos adquiriendo

Facilitar, que

que sean

los están más

agradables.  Entendemos a los clientes con el objeto de ayudar a la empresa a poder lograr sus objetivos.  Nos da a conocer de alguna forma

la

manera

de

establecer mejor la eficacia del sistema.


 Los

encargados

publicidad

y

de los

la

2. DESVENTAJAS

que

diseñan los productos lo realizan

con

mayor

consumidores

son

complicados.

eficiencia.  Nos permite tener acceso a

 Los

las

actitudes,

 Las

emociones

efectividad

o

de

los

consumidores los impulsa

necesidades, percepciones

que

son

a menudo a establecer

compartidas

con

los

ciertas

miembros de un grupo.  Se

trabaja

eficiencia

de lo

manera sistemas

 Conocer los productos en los

que

realmente

hay

 No

son

realmente

responsables de porque comprando

producto

o

algún

una

cierta

marca.  El costo de la producción

demanda.  Tener canales en los que realmente

se

comunicar

podrá

con

los

de

competidores.

manera a

los

debido

a

los

productos exclusivos para los consumidores. consumidores

frecuencia

potenciales. eficiente

aumenta

 Los

consumidores  Conocer

incoherentes

están

publicitarios

reacciones

no

con

quieren

revelar la verdad. A

menudo

intentar

comunicar mucho más de lo

que

saben

verdaderamente


 los costos de marketing crecen

debido

a

la

perspectiva específica que se maneja.


CONCLUSIONES

comprar

 Las acciones del consumidor nos van a ayudar a conocer y analizar

las

distintas

conductas de las personas en su

entorno

social,

entendiendo sus necesidades y

preferencias

del

comprador, para que las empresas puedan ofrecer un buen producto o servicio.

producto

dependerá de la información que el consumidor tenga: precios, calidad, marca, etc., es decir a más información mejor decisión de compra.  El

comportamiento

consumidor

ha

del

variado

haciéndose cada vez más sensible a las promociones de venta y a las marcas. En estos tiempos el consumidor

 Es preciso indicar que el comportamiento

algún

prefiere las compras online

del

ya que ahorra tiempo y

ve

dinero, cada vez son más las

especialmente influenciado

personas que prefieren este

por factores como el cultural,

servicio.

consumidor

se

social, personales, tales son lo

que

hacen

consumidor

que

decida

el al

momento final de la compra o contratación de un servicio.

 Con este tema podemos analizar como la persona es incentivado por su ambiente, percepciones, motivaciones y

personalidad,

lo

que

 Los consumidores siempre

definirá su comportamiento

tenemos dudas al tomar

de compra del consumidor y

decisiones de compra ya que

sus alternativas al momento

hay infinidad de productos y

de realizarlo.

la decisión de comprar se hace difícil.

La decisión de


RECOMENDACIONES  Las

empresas

deben

nos beneficia para poder de

seguir realizando estudios de mercados, para que les dé un mayor alcance sobre las necesidades

de

los

consumidores.  Es importante conocer como estas características para así poder

entender

consumidores satisfacer

a

y

los poder

constantemente

sus necesidades.  Es

necesario

que

los

consumidores se tomen un tiempo y buscar información, y no apresurarse por las promociones que ofrecen las empresas.  Es necesario no compartir información personal con personas desconocidas; es necesario que proteja su privacidad.  Las empresas de hoy deben entender el comportamiento del consumidor ya que esto

adaptar nuestras estrategias de captación de clientes y tomar mejores decisiones, además

de

obtener

ventaja competitiva.

una


EDICION 1

DE

LO TEÓRICO PRACTICO

A

LO

enquire today! JUDITH SANDRA TICONA CHURA GIANCARLO KOHLER TORRE CRHISTIAN PAOLO HUARI COLAN LUIS ESTRADA BELLIDO MAYLIN ADRIANZEN ALBERCA

NOVIEMBRE 2020


Introducción

tienes un producto en el mercado

La investigación de mercado es una herramienta de marketing que se utiliza para comprender el mercado

objetivo

comprender

a

los

o

para clientes

potenciales, ver o descubrir el motivo de ciertos problemas que puede tener un producto, servicio

Dentro de una investigación de mercado, diseñar un método de trabajo, recolectar información, analizar esa información, elaborar conforman

un

sistema de información que está dirigido

a

una

situación

de

marketing específica que enfrenta

Las funciones que puede tener la investigación de mercado para las situaciones específicas de una pueden

se está teniendo problemas al mercado por bajas o no tan buenas ventas, que por esta razón ese producto no se mueve como se desea,

ahí

es

ser

donde

la

organización puede realizar un es determinar las necesidades y deseos de los clientes versus un bien

o

servicio;

los

problemas de comercializar un producto o servicio, es decir, si ya

y

para

la

implementación de una idea de negocio o la introducción de un nuevo producto al mercado. La investigación de mercados es elemental

y

perfectamente

una organización.

organización

probablemente para ese producto

estudio de mercado, otra situación

o empresa y buscar soluciones.

información,

y que se está vendiendo pero

deber

servir

para

tomar

decisiones acerca de un negocio, en consecuencia la investigación de mercado brinda información para poder tomar decisiones acerca de la organización. Las etapas que debe seguir el proceso

de

investigación

de


mercado se componen de definir

estadística, comunicación, entre

el problema en la organización,

otras.

crear una metodología específica para la solución del problema, desarrollar un diseño, trabajar en campo, analizar los datos y realizar el reporte de análisis de datos.

investigación de mercado es que información

obtenida

por

medio de un consumidor o varios consumidores, la clientela o el público, se utilice para identificar y definir las oportunidades y problemas del marketing.

mercado? una

de sus productos; además, es un canal en cada una de las empresas.

disciplina al

que

ha

desarrollo

empresarial y del marketing, ha sido apoyada por diversas ramas economía,

antropología,

son

los

tipos

de

investigación de mercado? Esta clasificación I.M no es la única,

pero

orientarnos

nos a

la

ayuda

a

hora

de

determinar cuál utilizar. Una investigación puede ser de dos formas inductiva o deductiva, inductiva se utiliza para analizar el

contribuido

como:

desarrollo y mercado de cada uno

según el método en que se base, la

¿Qué es la investigación de

Es

tomar las mejores decisiones en el

¿Cuáles

El principal objetivo de una la

Asimismo, ayuda a las empresas a

sociología, psicología,

fenómeno

observado;

el

segundo sirve para verificar el fenómeno observado. Dependiendo

de

nuestros

objetivos podemos emplear tres tipos

de

mercado:

investigación

de

Descriptivo,

exploratorio y experimental.


Investigación Exploratorio Es

una

etapa

previa

Después

a

la

investigación, ya que su propósito es sentar las bases y dar pautas generales para que los estudios

Este tipo de I.M se basa en el método inductivo, dado que, se recolecta de fuentes primarias y secundarias. Los métodos por los cuales

se

puede

información encuestas

obtener

vienen o

a

ser

pruebas

e

investigaciones cualitativas sobre los

consumidores.

arrojan

como

Estos

resultados,

nos la

situación económica, preferencias del cliente, entre diversos factores de análisis. En esta investigación no se propone una hipótesis previa, sino que las hipótesis se deducen de las ideas que se desarrollan durante el proceso. Investigación concluyente

investigación

realizar

la

exploratoria,

se

debe concluir una investigación concluyente.

Esto

ayudará

a

verificar la hipótesis planteada en la

sean lo más complejos posible.

de

etapa

de

investigación

exploratoria, por lo que se podrán tomar las mejores decisiones. Para

determinar

una

mejor

investigación concluyente se debe tener

como

investigación

base

causal.

una Esta

investigación tiene como fin la recolección de información para determinar la causa y efecto del marketing, se emplea la regresión múltiple que es una herramienta para medir la causalidad entre las variables de un problema de marketing, como fuente de datos para la investigación se puede utilizar

la

realización

de

sociales

y

preguntas

a

experimentos formulación

de

encuestados. Investigación Descriptiva


Esta investigación tiene como fin la

descripción

de

las

características de la población o muestra poblacional: tamaño del mercado, conocer la competencia, saber

quiénes

compran

el

Si reseñamos las aplicaciones que tiene para empresas, se detectan las siguientes utilidades: Análisis del consumidor:  Usos y actitudes.

producto, etc. Esta técnica consiste en brindar información

¿En dónde se puede aplicar?

exacta,

pero

los

errores no se pueden eliminar por

 Análisis de motivación.  Posicionamiento e imagen de marcas.

completo, por lo que se necesita

 Tipologías y estilos de vida.

una

 La satisfacción del cliente.

descripción

clara

y

contundente de los eventos que

 Poder de compra online, a través

están sucediendo. Por ejemplo se puede saber las

del

comercio

electrónico.

edades, gustos, estilos de los

Estudios

sociológicos

consumidores, presentaciones de

opinión pública:

y

de

los productos y el lugar preferido

 Encuestas electorales.

de compra de los clientes. Para

 Estudios de movilidad y

esto se usa como métodos de descripción:

Método

de

observación, estudios de casos, encuestas de investigación. En conclusión

la

investigación

descriptiva determina; quien, qué, cuándo, dónde y cómo.

transporte.  Investigación sociológica.  Estudios institucionales. Efectividad publicitaria:  Prueba

preliminar

publicidad.

de


 Prueba

posterior

de

campaña.

 Comportamiento

del

comprador en el punto de

 Seguimiento (tracking) de

venta.  Posibilidades de comercio

publicidad.

electrónico.

 Eficacia promocional.  Análisis de herramientas de internet.

Aplicación en una empresa El problema central que enfrentan

Análisis de producto:

muchas organizaciones es cómo

 Prueba de concepto.

monitorear las necesidades del

 Análisis

mercado y anticipar el futuro.

multiconcepto-

Ante esta situación, surge el

multiatributo.  Análisis de sensibilidad al

concepto

de

un

sistema

formalizado

para

obtener

 Prueba de producto.

información

y

adquirir

 Prueba de empaque y / o

conocimiento

del

mercado,

precio.

facilitando el proceso de toma de

etiqueta.

decisiones.

 Prueba de marca.

El concepto de un sistema de

Estudios comerciales:  Áreas

de

influencia

investigación de mercado implica de

un papel fundamental para la

establecimientos

investigación en el proceso de

comerciales.

gestión de marketing. Esto incluye

 Imagen de establecimientos comerciales.

la participación activa de la investigación en el proceso de toma de decisiones, con especial énfasis en brindar información


significativa para las funciones de

servicios de investigación y datos,

planificación

entre

y

control.

El

las

organizaciones que

propósito de esta investigación es

brindan este servicio son, por

reducir los errores en la toma de

ejemplo,

decisiones

Market

y

ampliar

sus

Macro Facts,

International, Westast

Inc.

perspectivas. La disponibilidad de

Ubicadas en los Estados Unidos. El

mejor

proceso que se sigue en la

información

debería

resultar en mejores decisiones.

investigación de mercado es la

La

definición

investigación

de

mercado

del

problema,

el

ayuda a las empresas a identificar

desarrollo del planteamiento del

problemas y resolverlos. Para ello

problema, la formulación de un

cuentan

y

diseño

servicios de investigación de

detalla

mercado,

necesarios

con

proveedores

estos

pueden

ser

de

investigación

los para

que

procedimientos obtener

la

internos y externos, los internos

información que se necesita, luego

son

de

se realiza un trabajo de campo o

misma

de datos recolección que incluye

empresa, muchas empresas como

entrevistas, cuestionarios, luego

Coca

mantienen

se realiza la preparación y anales

departamentos de investigación

de datos y la confección y

de

existen

presentación de informes, por

proveedores externos que son

ejemplo una empresa que quiere

empresas de investigación de

ingresar al mercado con un nuevo

mercado

departamentos

investigación

de

Cola mercado

la

interno,

externa

Las

producto como un refresco con

que

están

diferente empaque, un nuevo El

contratadas para proporcionar

sabor y un nuevo nombre deben

organizaciones


tener en cuenta las características

la decisión final en sus manos.

y

Deben ser capaces de traducir los

preferencias

que

tiene

el

mercado por este tipo de producto

conocimientos

y

dicha investigación.

tener

en

cuenta

los

aportados

por

requerimientos y necesidades del

La persona o personas encargadas

consumidor

de realizar la investigación de

satisfacerlos,

para por

poder

ejemplo

la

marca de Coca-Cola. La

investigación

puede ayuda

de

a la

decisiones

conocen

las

metodologías para el enfoque de de

entenderse

actividad

mercado

mercado

la investigación, las técnicas de

como

una

recolección y análisis de datos

consultoría

que

estadísticos. Al mismo tiempo,

hora

de

gracias

tomar a

la

cuentan

con

la

experiencia

suficiente en la interpretación de

información que ofrece. Si bien el

los

departamento de Marketing de

formular

una empresa o la empresa experta

recomendaciones sobre la línea

a

que la empresa puede seguir en

su

cargo

pueden

conclusiones

clave

investigación

e

lanzar de

incluso

la una

base

datos

al

recopilados una

para

serie

conocimiento

de

del

comportamiento del consumidor

propuesta de decisiones, no es su

y del mercado.

misión. La investigación no ofrece

Además, antes de realizar una

decisiones por sí sola, pero es la

investigación

dirección de la empresa la que

dirección de la empresa debe

decide esto. El CEO y la dirección

plantear los problemas existentes,

de una empresa son quienes

indicar los objetivos a alcanzar,

mejor la conocen y quienes tienen

fijar el alcance del estudio y

de

mercado,

la


aportar

toda

disponible

la

para

información obtener

los

Limitaciones

en

la

investigación de mercado en

mejores resultados posibles.

empresas

Beneficios de la investigación

La

de mercado

también

Según las aplicaciones que tiene

problemas que no la hacen

esta herramienta, se puede decir

perfecta, como todo lo demás en la

que es útil para la empresa de las

vida. Si estas limitaciones no se

siguientes formas:

gestionan de forma adecuada,

 Realizar

un

análisis

investigación

pueden

tiene

de una

impedir

mercado serie

alcanzar

de

los

completo del consumidor.

objetivos que se proponen en la

 Medir la efectividad de la

primera fase de la investigación.

campaña

promocional

y

Algunas de estas limitaciones:  Falta de conocimiento y

publicitaria.  Realizar una evaluación del

poca experiencia sobre los procesos

producto.  Permite un estudio de los

a

realizar

en

investigación de mercado.

al

 Un costo demasiado alto. La

marketing y los diferentes

investigación de mercado

canales de distribución.

no es muy económica, por lo

sitios

destinados

 Permite medir la efectividad

que muchas empresas cuyo

de los diferentes medios de

principal problema es la

comunicación.

falta de beneficios no se

 Realizar

estudios

sociológicos y de opinión pública.

plantean realizarla.  Diferencias entre el enfoque de la investigación y su


posterior ejecución. No es lo

calcular

mismo

un

beneficios para la empresa.

procedimiento que llevarlo

Este es uno de los pasos más

a

complicados

proponer

cabo

Puede

posteriormente.

ser

que,

en

el

momento de la ejecución, la propia

investigación

logre

los

si

generará

que

más

ralentiza a las empresas.  Los

resultados

no

son

no

fiables al cien por cien ya

objetivos

que los factores internos y

marcados.

externos

 Falta del personal necesario

a

menudo

no

cooperan.

para la aplicación de las

Ejemplos de empresas que

conclusiones obtenidas.

realizaron con éxito estudios de

 Hora. Realizar estudios de mercado no es algo rápido y rápido.

Esta

limitación

es

una

importante

mercado  La aerolínea Southwestern utilizó estudios de mercado para

medir

cómo

los

porque muchas veces se

pasajeros

espera obtener resultados

perciben los servicios que

en un tiempo récord y no es

prestó en ese momento y

posible.

para actuar en función de

 Es muy difícil calcular si la realización

de

investigación

la será

económicamente rentable. Es decir, antes de realizar la investigación,

se

debe

(consumidores)

sus reacciones.


 La empresa japonesa NEC

opinión sobre diferentes

realizó un estudio centrado

aspectos. Esta actividad le

en

proporcionó

las

personas

trabajadores

del

y área

empresarial antes que los

los

datos

necesarios para dibujar sus próximos modelos.

ingenieros a la hora de rediseñar su portátil.

Conclusiones  Con base en lo estudiado, se  La

multinacional

estadounidense automóviles Motor

de The

Ford

Company,

más

conocida

simplemente

como

utilizó

Ford,

una

investigación de mercado para llevar a cabo su nuevo modelo de automóvil. Como muestra,

eligió

determinado

a

un

grupo

de

clientes habituales de la empresa para que probaran sus coches y dieran su

pudo apreciar lo importante que es la investigación de mercado en el éxito de mi empresa, esta se rige ya que cada acción que hacemos será de suma importancia no olvidar que es de vital importancia estar siempre en equipo en el inicio y en el avance de la elaboración y aún más trabajo en equipo para lograr los objetivos.  La

investigación

mercado

es

de

sumamente


importante también para comprender

las

 La

investigación

mercado

especifica

necesidades y deseos de

información

nuestros

necesitamos

clientes,

no

de la que

tomar

en

podemos saber si realmente

cuenta esto para decir el

les

diseño

gusto

(producto

o

del

método

de

servicio) si no preguntamos,

obtención de información

eso generaría certeza en

con el fin de gestionar e

nuestro consumidor.

implementar el proceso de

 Para

identificar

problemas

de

comercialización

de

los

recolección de datos y en

la

base a eso analizar los

un

resultados para finalizar la

producto o servicio también

comunicación

tenemos

en

resultados obtenidos y así

cuenta los postulantes en la

ser capaz de tomar una

competencia y, sobre todo,

buena decisión.

el

que

tener

posicionamiento,

esto

 Cabe

de

señalar

que

los

la

ayudará a determinar las

satisfacción del cliente en

necesidades y deseos de los

función de sus necesidades

clientes frente a un bien y

es un objetivo estratégico

servicio

que toda empresa debe

para

el

Implementación de una idea

tener,

de negocio de introducción

investigación de mercado

del

debe ser considerada como

nuevo

mercado.

producto

al

una

por

fuente

lo

que

principal

la

y

fundamental para el logro


de

los

objetivos

estímulos que el producto

organizacionales a fin de

genera al consumidor, por

poder

lo que se recomienda la

identificar

los

elementos que esto ayuda a tomar buenas decisiones y, sobre todo, a minimizar riesgos. Recomendaciones  Para vender es necesario centrarse

en

un

grupo

específico de personas que comparten

ideas

características relacionadas

y

comunes con

la

tener

en

empresa.  Es

necesario

cuenta la psicología del consumidor por eso es muy importante tener en cuenta las actitudes que es el grado en que una persona alberga sentimientos positivos o negativos hacia un producto y

por

percepción

otro en

lado la

la que

organiza e interpreta los

psicología del consumidor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.