g 05
Marquelia, Guerrero, Martes 13 de Enero de 2015
g 16
Nueva Época No. 013
PRECIO $5.00
No buscará Ríos Piter candidatura para gobernador…
¡Se descarta “El Jaguar”!
g 08
Manifestantes atacan el 27 Batallón de Iguala El centro de salud lo entregaría en 2014...
Deja ‘None’ obra inconclusa en Acatepec, denuncian
g 05 Los empleados del banco no le dan solución
El Banco Azteca ‘desaparece’ 184 mil 483 pesos, denuncian En vano las gestiones ante la institución bancaria, solo le dan promesas de que investigarán
g 07
Nombran nuevo delegado de asuntos indígenas en Costa Chica • Guillermo Rosendo Martínez es el nuevo delegado de la SAIA • Daniel Sánchez Néstor quiere la presidencia de Xochistlahuaca g 06
•Hubo manifestaciones en cuarteles militares de en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y el DF • En Chilpancingo queman una camioneta afuera de la 35 Zona Militar •En Acapulco se manifiestan con machetes y hacen pintas, también en Cruz Grande g 03
Opinión
Pag. 2
Marquelia, Gro., Martes 13 de Enero de 2015
Índice Político Francisco Rodríguez El Gran Engaño de “Los Toluquitas”
C
orifeos, palafreneros, testaferros, foristas de la TV y lambiscones de La Pandilla de estultos que nos “gobiernan”, se llenan todos los días la boca con la palabra “República” y se excusan de los errores cometidos, echándole la culpa de este desaguisado de país a la “desigualdad” imperante. Es demasiado light el calificativo “desigual” para asumirlo como el vocablo que, en última instancia, nos culpa a todos de lo que está pasando. México es hoy un país sumergido en la mayor desolación imaginable, en la que la “desigualdad” sólo es el atributo más amable de nuestra condición ya desesperada. El concepto “desigualdad” no sólo no explica el fenómeno —porque unos son incomprensiblemente más iguales que--, sino porque la abismal diferencia con “los otros” configura un país de castas privilegiadas e impunes, frente a un país del infelizaje profundo. México es un terreno “gobernado” por La Pandilla
más corrupta, inclemente y avorazada de que tengamos memoria. Una piara de indecentes y necios; soberbios y patanes, que impone la ley de la selva y la miseria para aplicarla al 93% de su desgraciada población. En la punta de la pirámide de esta desgracia humana, roba a placer un grupito de mentecatos y mamarrachos ungidos por el priismo despistado, que no representan ni al .001% de los mexicanos. Es una Pandilla de salvajes ignorantes que no saben para quién trabajan, ni qué están haciendo. Al horrísono, somos un país en donde casi ningún habitante tiene asegurado un lugar en el mundo. Sin identidad ni pertenencia. Despojados de sus valores morales, principios, objetivos civiles, sin brújula de su pasado, presente o futuro. Por muchas décadas nos inculcaron que ya habíamos encontrado nuestro ángulo de tiro, nuestra posición, aquello que nos identificaba frente al mundo. Nos hicieron entender, a base de engaños publici-
tarios, que éramos los forjadores de “la primera revolución social del siglo XX”. Luego, nos inocularon que éramos el país más avanzado de Latinoamérica; que liderábamos las revoluciones triunfantes del tercer mundo; que éramos cabeza en la batalla contra la pobreza; que fuera de México todo era Cuautitlán. Que representábamos la encarnación misma de la lucha por la estabilidad y el desarrollo, primer productor de plata, de productos petroleros y agropecuarios, sin parangón en el Occidente del planeta. Y, mareados, nos sentíamos muy ufanos. Creíamos haber alcanzado el rasgo de la identidad. Como México no hay dos, nos repetían, desde la cuna hasta la tumba. Entonces, el “momento mexicano” de los toluquitas, después de las “reformas estructurales”, sólo era la coronación de todos nuestros desvelos. Íbamos a ser inundados de modernidad, capacitación, empleo, justas remuneraciones y g 12
FOTONOTICIA
Acta pública Claudia Rodríguez Seguridad de gabinete Luego de que el presidente Enrique Peña Nieto encabezara un acto público acompañado de todo su gabinete y de otros funcionarios de alto nivel el 28 de noviembre del año pasado, justo un día después de que se cumplieran dos meses de la desaparición de 43 estudiantes normalistas del poblado de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero y en el que anunciara siete –de 10-- medidas en pro de la seguridad pública y la procuración y administración de justicia, parece que a nivel de gabinete, poco, muy poco se ha hecho. Peña Nieto advirtió que de forma expedita se enviaría a las Cámaras una iniciativa de ley en contra de la infiltración del crimen organizado con autoridades municipales; asimismo se habló de redefinir la competencia de cada autoridad en el combate al delito, de crear de manera obligatoria policías estatales, de la clave única de identidad, del operativo especial conocido como Tierra Caliente, combate a la corrupción, acciones en materia de derechos humanos, justicia cotidiana y la creación de un número nacional de emergencias de marcación 911.
Sólo hay que intentar marcar el propio número telefónico 911, en caso de querer ser asistidos por una emergencia de violencia o inseguridad para no ir muy lejos, y advertir que aquellas acciones anunciadas con bombo y platillo para la salvación nacional, son hasta ahora pura publicidad presidencial en donde incluso se intentó lavar la cara por la casa blanca de las Lomas, no la del gobierno de los Estados Unidos. Cualquiera de nosotros pensaría que en materia de inseguridad y violencia, existe un equipo que trabaja las 24 horas del día incansablemente para detectar focos rojos y actuar en consecuencia. Quizás hasta las escenas de “cuartos de guerra” de las series norteamericanas pasarían por nuestra cabeza. Pero no. El estilo nacional es anunciar, dejar pasar y luego nos reunimos. De hecho, apenas ayer el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, encabezó la primera reunión de este 2015 con el gabinete de Seguridad en reunión privada –pero que como es usual tuvo una publicidad incontenible. De dicha reunión g 05
Director General: Antonio Julián Chepe Diseño Gráfico: Anastacio Avelino Olivera Reporteros: Nadia Alvarado, Eduardo Añorve, Jaime Ignacio López Yanely Fuentes Morales, Opinión: María Nava
El día de ayer se llevó a cabo una reunión entre líderes perredistas de la corriente IDN del estado de Guerrero para el análisis y fortalecimiento del partido en miras de las elecciones que se avecinan. La reunión se realizó en la ciudad de México en las oficinas del PRD nacional, donde estuvieron presentes el líder nacional Rene Bejarano, los diputados federales Carlos de Jesús Alejandro, Catalino Duarte y Rosario Merlín; por Costa Chica asistieron el diputado local Jesús Marcial Liborio, Alfredo Salas Cruz coordinador regional de IDN y el consejero Juan Domínguez por costa grande asistió Erika Lorenzo Cabrera
El Diario Alternativo es una Publicación Diaria, que se imprime en sus propios talleres ubicados en Calle Carranza No. 9, Centro, Marquelia, Gro. Las opiniones vertidas por los columnistas, no reflejan necesariamente la posición del medio. Contacto: publialternativo@hotmail.com, Tel. 741 119 4928.
Pag. 3
Marquelia, Gro., Martes 13 de Enero de 2015
• Para contenerlos, los militares arrojaron piedras y gas lacrimógeno Redacción
M
arquelia, Gro., Enero 12 de 2015. Padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y militares se enfrentaron este lunes a la entrada del 27 Batallón de Infantería, ubicado en Iguala. El incidente ocurrió alrededor de las 13:30 horas, cuando los familiares de los jóvenes, profesores y otros estudiantes trataron de ingresar a la sede militar en el contexto de una protesta y fueron replegados. Tras los hechos, en los que se arrojaron piedras y gas lacrimógeno, al menos dos padres y 10 muchachos resultaron heridos, informó el vocero de las familias, Felipe de la Cruz, quien atribuyó la agresión a los soldados. “Nos agredieron, golpearon a los padres y alumnos, nunca pensamos de esa agresión que nos hicieron con gases lacrimógenos y hasta piedras”, señaló. Después del incidente, los manifestantes regresaron a las instalaciones de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, ubicada en el municipio de Tixtla, donde estudiaban los jóvenes desaparecidos desde el 26 de septiembre pasado. Las protestas de los familiares y compañeros de los normalistas en instalaciones militares también se extendieron este lunes a los municipios de Acapulco y Cruz Grande. Con ellas, exigieron la apertura de los cuarteles para buscar en ellos a los jóvenes desaparecidos, pues
Estado
Manifestaciones en zonas militares del estado
Varios heridos en enfrentamiento entre normalistas y militares
consideran que hay “indicios” de que el Ejército participó en el crimen. Sin embargo, las autoridades federales niegan que haya sido así y atribuyen el caso a policías municipales de Iguala y Cocula ligados al narcotráfico. En el 27 Batallón de Infantería, los manifestantes buscaban ingresar, pero ante la resistencia de los soldados lanzaron piedras al interior de las instalaciones. También trataron de derribar la puerta mediante un trailer que habían retenido momentos antes. Un tráiler de la empresa cervecera Corona fue utilizado para derribar el portón. Para contenerlos, los militares también arrojaron piedras y gas lacrimógeno. Las autoridades estatales señalaron que hubo soldados heridos, aunque no dieron detalles. También informaron que una patrulla de la Policía Federal que estaba en el lugar fue destruida por normalistas y profesores. El crimen contra los normalistas de Ayotzinapa ha generado numerosas protestas en el país, en particular en Guerrero y en el Distrito Federal. Algunas de ellas han terminado con hechos de violencia como los de este lunes. En otras zonas del estado En Acapulco los manifestantes arribaron al cuartel de la Octava Región Militar
Enfrentamiento en Iguala. Forografía: NOTYMAS
para exigir a las fuerzas castrenses abran sus puertas para buscar a los estudiantes o encontrar indicios que les permitan ubicar donde pueden estar los jóvenes desaparecidos. Llegaron cubiertos del rostro, con palos, machetes y pancartas con leyendas como: “exigimos abrir los cuarteles”, “Retirar al ejército ya”, “implicados tropas y mandos del ejército”, entre otras. Los inconformes encontraron como respuesta a un grupo de antimotines que impidieron su acceso al inmueble militar; en tanto otro grupo pintarrajeo vehículos militares estacionados afuera del cuartel; y posteriormente se retiraron.
Intentaron derribar la puerta con un trailer de La Corona. Fotografía: NOTYMAS
Otro grupo de manifestantes hizo lo propio en el cuartel del 48 batallón militar ubicado en Cruz Grande, municipio de la Costa Chica de la entidad; en donde simpatizantes del movimiento llegaron en marcha hasta ese lugar para exigir de igual modo la apertura a la sociedad civil para buscar en sus instalaciones a los jóvenes desaparecidos tras la noche y madrugada violentas del 26 y 27 de septiembre pasados en Iguala. Los activistas se trasladaban rumbo a Chilpancingo y a la altura de la comunidad de Rancho del Cura prendieron fuego a dos camionetas repartidoras de productos alimenticios en señal de
protesta, luego de haberlas saqueado y continuaron su trayecto hasta la ciudad capital. Llegaron a Chilpancingo y en el cuartel de la 35 zona militar, ya los esperaba un grupo de policías federales al interior de las instalaciones cuando bloquearon los carriles centrales y la lateral sur-norte del boulevard para que bajaran los manifestantes y con altoparlantes exigieron que les abrieran las puertas para revisar todas las instalaciones militares, pues aseguran que ahí se encuentran los estudiantes desaparecidos. Con información de: NOTYMAS, El Universal y Quadratin
Un camión de OXXO incendiándose en Rancho del Cura. Fotografía: El Correo
Estado
Pag. 4
Marquelia, Gro., Martes 13 de Enero de 2015
Juan José Romero
C
hilpancingo, Gro., enero 12 del 2015.– Una camioneta incendiada a las puertas de la 35 Zona Militar en Chilpancingo, fue el saldo de un mitin que padres de los normalistas desaparecidos hicieron tras venir de Iguala. Alrededor de las 16:30 de este lunes, los padres de familia así como normalistas e integrantes de otras organizaciones sociales llegaron a las puertas de la 35 Zona militar con sede en Chilpancingo, en donde bloquearon la autopista del sol, y la lateral del bulavar Vicente Guerrero, se manifestaron y gritaron consignas como “asesinos” mientras que por un alta voz se escuchaban “respetamos su derecho a la manifestación, pero pedimos que se conduzcan con respeto”, ocasionando como respuesta recordatorios familiares. Ahí algunos padres reclamaron a los elementos castrenses como los culpables de la desaparición de sus hijos, “ustedes no saben que no puedo ni dormir por estar pensando en mi hijo, quiero que me lo regresen”, gritaba uno de los progenitores con piedras en mano amenazando con tirarlas hacía el interior del cuartel militar resguardado por elementos federales antimotines.
En Chilpancingo quemaron una camioneta frente a la zona militar Luego vinieron algunas piedras que algunos manifestantes tiraron desde afuera, lo que ocasiono que algunos padres y líderes estudiantiles les pidieran no hacerlo “porque las regresan”, argumentaban. Incluso por un altavoz que portaban los inconformes, se escuchaba la petición de no tirar piedras, “y quien siga tirando se les calificara de infiltrados” para tratar de calmar los ánimos, pues venían dicen de un enfrentamiento en el cuartel militar en Iguala. En su momento, el representante legal de los padres y abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinoallan, Vidulfo Rosales Sierra, reclamaba el derecho que tienen de revisar los cuarteles militares para buscar a los estudiantes normalistas desaparecidos. Otros más gritaban consignas contra los militares y algunos más les advertían de la situación que se viene con las reformas estructurales que aprobaron los legisladores federales, “a ver si dentro de algunos años estas defendiendo al gobier-
no”, le gritaba un joven encapuchado a los elementos federales y castrenses que se encontraban en el interior del cuartel. Después, arremetieron contra una camioneta presuntamente propiedad de Gobernación Estatal, la cual destruyeron con palos, piedras y hasta anuncios viales que utilizaron como puntas, y posteriormente prendieron fuego, empujando la unidad con la intención de introducirla al cuartel sin lograrlo debido a que los frenos de la unidad “se amarra-
Realizaron pintas en la entrada
Toman simbólicamente la zona naval en Acapulco Laura Sánchez Granados
A
capulco, Gro., enero 12 del 2015.– En el puerto de Acapulco maestros de la CETEG y normalistas encapuchados de manera simbólica tomaron las instalaciones de la Zona Naval, en donde realizaron pintas en la fachada de la entrada y en algunos camiones propiedad de los militares, esto para exigir que se abran las sedes del
ejército y se permita buscar a los 42 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala el pasado 26 de septiembre del 2014. Dentro de las acciones de la Asamblea Nacional Popular para este mes es la de realizar con mayor intensidad la búsqueda de los estudiantes desaparecidos como la toma de las distintas instalaciones militares y navales en Guerrero. Este día los manifestantes se dividieron en los municipios de Acapulco, Cruz
Grande e Iguala para intentar entrar a las sedes militares de estos municipios. Exigen abrir los cuarteles para buscar a los 42 normalistas desparecidos desde el pasado 26 de septiembre. Lo mismo se realizó en otros municipios cómo Chilpancingo e Iguala, pero en este último el enfrentamiento concluyó en un enfrentamiento con militares y quema de camiones de diferentes empresas trasnacionales.
ron”, quedando a unos metros de la entrada. A la par, la lluvia de piedras continuaba por parte de algunos jóvenes encapuchados que acompañaban al contingente mientras que el resto comenzaba a abordar las unidades (autobuses), donde se trasladan tanto padres de familia como “estudiantes”. Cuando los manifestantes se retiraron, los uniformados comenzaron a movilizarse a otro de los accesos a la unidad habitacional militar, donde colocaron
barricadas con alambres de púas y las puertas cerradas, supuestamente porque pretendían introducirse sin que pasara a mayores, solo reporteros, fotógrafos y camarógrafos acudieron al lugar. La unidad termino por consumirse a las afueras de la 35 Zona militar, acudiendo media hora después los elementos del cuerpo de bomberos que se encargaron de sofocar el fuego de la unidad que quedó inservible. (NOTYMAS)
Pag. 5
Marquelia, Gro., Martes 13 de Enero de 2015
Un muro de contención está a punto de caerse
En riesgo los niños del JN Dante Alighieri
Costa Chica
El centro de salud lo entregaría en 2014...
Deja ‘None’ obra inconclusa en Acatepec, denuncian Redacción
O
metepec, 12 de enero 2015. Una comisión de la comunidad de Acatepec, encabezada por el comisario municipal Jaime Martínez Gómez, acudió al palacio de Ometepec el viernes pasado buscando al alcalde Antonio Atenógenes Vázquez Rodríguez para reclamarle la interrupción en la construcción de un centro de salud comunitario que había prometido entregar el año pasado. La veintena de pobla-
dores llegaron a la plaza cívica de Ometepec desde las 9 horas, donde esperaron mientras el comisario y cuatro personas más ingresaron a al edificio en busca del primer edil, contestándoles en la oficina que no estaba. El comisario explicó que el compromiso del presidente municipal era que en diciembre pasado pondría en funcionamiento el nuevo centro de salud comunitario, cuya construcción se erige en un terreno ubicado a la orilla del pueblo, en dirección a la vecina comuni-
dad de La Soledad. A la obra le falta el cercado perimetral, un muro de contención, entre otros detalles; la interrupción de los trabajos fue desde el pasado periodo vacacional, y el miércoles más reciente se presentaron los trabajadores pero no pudieron reanudar la construcción porque no se les surtió los materiales, abundó. La comisión buscaba al presidente municipal para solicitar que a la brevedad concluya dicha obra, pero ni siquiera lo hallaron.
Un muro de contención inclinado en el JN Dante Alighieri. Foto a.a.
Redacción
O
metepec, Gro., Enero 12 de 2015.- Un muro de contención está a punto de caerse en el jardín de niños Dante Alighieri, en la colonia El Pescadillo de Ometepec, denunciaron madres de familia que tienen a sus pequeños hijos estudiando en esa institución. El jardín de niños fue Construido en un terreno muy accidentado, por lo que hicieron un muro de contención para elaborar una plataforma en la parte más baja, donde construyeron las aulas, pero, debido a que no usaron el material adecuado, la pared poco a poco se ha ido doblando; aunque en la base tiene más de un metro de espacio entre las aulas y la pared, en la parte de arriba casi toca al edificio.
Algunas madres de familia están preocupadas, porque esa pared se puede venir debajo de un momento a otro, lo que pone en riesgo a los niños. El comité de los padres de familia y la dirección de la escuela han pedido apoyo al ayuntamiento, pero no han sido recibidos por el presidente municipal, Antonio Atenogenes Vázquez Rodríguez, aunque lo han ido a buscar en varias ocasiones. También han solicitado la intervención del precandidato Omar Estrada Bustos, con la misma suerte. En las horas de recreo, en ese lugar juegan los niños, ya que el espacio que tienen es reducido. Aunque los edificios de la institución han recibido mantenimiento, recientemente fueron pintados, nadie ha hecho nada para reconstruir ese muro.
Comisión de Acatepec, municipio de Ometepec, reclama la terminación de un centro de salud del año pasado.
Acta Pública Viene de la Pag. 2
con los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz; el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam; el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, y el director general del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Eugenio
Ímaz Gispert, se advirtió que la finalidad era revisar la estrategia de seguridad y analizar los indicadores delictivos en el país, los cuáles de acuerdo a los datos de Gobernación bajaron en 2014 respecto a su año anterior. Así que en cuanto a proveernos seguridad a los mexicanos y bajar los índices de violencia tenemos al menos de dos los mexicanos: Un anunció espectacular desde Pre-
sidencia o una nueva reunión de secretarios y procuradores de justicia. Acta Divina…En el salón Juárez de la Secretaría Gobernación se estableció ayer una agenda para implementar mecanismos que permitan fortalecer la estrategia de seguridad nacional y hacerla más efectiva en todas las regiones del país. Para advertir… Espere sentado.
Costa Chica
• Guillermo Rosendo Martínez es el nuevo delegado de la SAIA Redacción
O
Pag. 6
Marquelia, Gro., Martes 13 de Enero de 2015
metepec, Gro., 12 de enero 2015. La titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (SAIA), Martha Sánchez Néstor, dio posesión a Guillermo Rosendo Martínez como delegado regional de esa dependencia del gobierno del Estado, en sustitución de Daniel Sánchez Néstor, quien renunció para dedicarse de tiempo completo a un proyecto político en Xochistlahuaca. La funcionaria estatal llamó al nuevo delegado con oficinas en Ometepec, a redoblar esfuerzos en el cumplimiento de los programas de atención a los indígenas de la Costa Chica, incluyendo a los afromexicanos en la zona colindante de Guerrero con Oaxaca. A su hermano Daniel, Martha Sánchez le expresó el agradecimiento por la labor desempeñada, postura que
Daniel Sánchez Néstor quiere la presidencia de Xochistlahuaca
Nombran nuevo delegado de asuntos indígenas en Costa Chica fue refrendada por funcionarios de otras dependencias gubernamentales presentes en el evento realizado el mediodía de este lunes. La titular indicó que la SAIA ejercerá este año un presupuesto de 25 millones de pesos para la aplicación de los diversos programas en favor de los indígenas y afros, que sin embargo no será suficiente para las tantas necesidades y carencias que arrastra este sector de la población guerrerense, por lo que habrá de gestionar apoyos ante otras dependencias gubernamentales, anunció. El acto fue testimoniado por representantes regionales de las secretarías de la Mujer, de Salud; la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, así como el alcalde de Tlacoachistlahuaca, Armando Ramos Brito, quien
Daniel Sánchez Néstor renunció a la delegación regional de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, para buscar la candidatura del PRD a presidente municipal de Xochistlahuaca.
públicamente dijo a Daniel Sánchez Néstor “le deseo de todo corazón que logre ese propósito”, en alusión al pro-
yecto de ser presidente municipal de Xochistlahuaca. Rosendo Martínez por su parte asumió el compromiso
de redoblar el esfuerzo, prometiendo poner su mejor experiencia adquirida en otras áreas del servicio público.
“Ojalá los demás aspirantes opinen lo mismo…”
Preparado para ser o no, el candidato: H. Astudillo
* Aunque las protestas continúen, las elecciones deben realizarse; lamenta declinación de Ríos P. Roberto A. Márquez Añorve
I
guala, Gro. Enero 12 de 2015.- “Estoy preparado para ser o no ser el candidato a la gubernatura del estado por el Partido Revolucionario Institucional”, aseguró de entrada durante su visita esta mañana a Iguala, el aspirante Héctor Astudillo Flores, quien agregó: “Ojalá y que los otros candidatos opinen lo mismo”. En breve entrevista para EL
DIARIO DE LA TARDE, Héctor Astudillo Flores reconoció que si bien las protestas son un derecho a la libertad de expresión y no deben cesar, es necesario elegir a los gobernantes en todos los niveles. Es importante renovar la gubernatura, el Congreso local y federal, así como 81 ayuntamientos. “Por eso creo que las elecciones se irán enfrentando a las protestas, pero tienen que realizarse”. En el plano personal destacó que sus posibilidades y realidades por obtener la anhelada candidatura “la vemos los comunicadores de voz de la ciudadanía. Yo tranquilo, por buen camino y en espera de decisiones”, subrayó.
Anunció que en próximos días el PRI dará a conocer mecanismos y requisitos que la convocatoria va a determinar; que esta convocatoria saldrá del 15 al 20 de enero o después. “El PRI no tiene prisa por tener a su candidato. Las campañas comienzan el 7 de marzo y aquí lo importante es que primero se realice el mecanismo de análisis para elegir al mejor candidato. Para eso se tiene que trabajar por la confianza de los militantes y ciudadanos”, abundó. “Yo soy un político profesional. Mi oficio es hacer política y creo que tengo ideas y propuestas para trabajar por Guerrero. Me ayudará la paridad de género
porque la sensibilidad de la mujer derivado de las reformas va a ayudar a que tengan más presencia, se ganen más espacio y se gobierne mejor”. Finalmente lamentó la determinación de Armando Ríos Piter de renunciar a sus aspiraciones electorales, “porque pudo ser una contienda más interesante porque reflejaba un buen cuadro en la política en Guerrero”, de lo que habrán de conocerse los detalles posteriormente. Rechazó que esto le haga más fácil el camino al PRI en Guerrero, y opinó que “esto no le resuelve el problema al PRI ni a ningún otro partido. La competencia se va a dar”, puntualizó.
Pag. 7
Marquelia, Gro., Martes 13 de Enero de 2015
• También denuncian actos de corrupción del comisariado ejidal de San Nicolás Redacción
C
uajinicuilapa, Gro., Enero 12 de 2015. La señora Silvia Noyola Oliva hizo llegar a esta Redacción un documento mediante el cual denuncia que la autoridad ejidal de San Nicolás indebidamente se metió al terreno de su padre en esta misma comunidad de Cuajinicuilapa, para hacer mediciones con el fin de elaborar el acta de posesión a nombre de su hermano Esteban, sin el consentimiento del dueño, que es su padre el señor Amador Noyola Ávila. De acuerdo a su relato, a las 7 horas del 10 de enero llegó el secretario del Comisariado Ejidal, Herminio Evodio Silvia Toribio, acompañado de Eusebio García Sandoval, al callejón Cinco de Mayo sin número, frente al templo evangélico, centro de San Nicolás, y comenza-
En complicidad de dos de sus hijos...
Comisariado de San Nicolás arrebata terreno a su dueño
ron las mediciones, por petición de la señora Rosa Noyola Oliva para favorecer al también hermano Esteban, con el fin de vender el solar y la casa que hay ahí. El legítimo dueño, su padre Amador Noyola Ávila, quien todavía vive, se opone a esta intromisión de la autoridad ejidal, pues sus hijos Rosa y Esteban no tienen derecho a decidir sobre el terreno; igual están en contra sus también hijos Silvia, Estela, Hilario, Nabor y Luis, todos de apellidos Noyola Oliva. “Repudiamos el procedimiento de dicho comisariado ejidal, ya que no es legal de que un solo hijo decida sobre la posesión de un sitio solar, pues es un patrimonio que hizo nuestra difunta madre
Este es el terreno que pretenden arrebatar a su legítimo dueño
con nuestro papá el señor Amador Noyola Ávila”, dice en el documento. También denuncia que el comisariado ejidal que termina el 18 de este enero,
vendió más de 30 mil carros de arcilla para revestir caminos y carreteras, material extraído en el lugar conocido como Banco Seis, y con el dinero han comprado vehí-
Los empleados del banco no le dan solución
El Banco Azteca le ‘desaparece’ 184 mil 483 pesos, denuncian
En vano las gestiones ante la institución bancaria, solo le dan promesas de que investigarán
Costa Chica
Redacción
O
metepec, Gro., 10 de enero 2015. La señora
Belén Barragán González denunció en el Ministerio Público de Ometepec que desaparecieron 184 mil 483 pesos que tenía en la cuenta
Familia defraudada por el Banco Azteca denunció en el Ministerio Públco de Ometepec.
de la sucursal Banco Azteca en esta misma ciudad, y el personal de la institución financiera no le devolvió el recurso cuando acudió a reclamar el día seis del presente enero. Acompañada por su esposo Raunel Eduviges Maceda, explicó que abrió la cuenta en el año 2010, y en el informe del 27 de mayo del año 2014 consta un haber por la suma ya mencionada, y cuando acudió de nuevo el seis de enero solo había 337 pesos, sin que ella hubiera realizado ningún retiro.
culos y maquinaria usados y baratos para quedarse con parte del dinero del ejido. Tales aparatos usados ahora están parados y descompuestos, terminó diciendo.
Entonces pidieron hablar con el gerente de la sucursal, pero les contestaron que no estaba, siendo atendidos por el empleado que dijo llamarse Luis Daniel, sin que le devolviera el recurso, solo el vago ofrecimiento de que investigaría. El día 8 de este mes volvieron a la sucursal, entonces hablaron con el encargado que solo dijo llamarse Hermilo, pero sin que diera resultados de la supuesta investigación que se realizaría, y menos habían devuelto el dinero, por lo que decidieron denunciarlo ante la representación social. Los acompañó el señor Santiago Maceda Bravo, familiar, quien dio testimonio de las gestiones realizadas en el Banco Azteca, todo en vano.
Estado
Pag. 8
Marquelia, Gro., Martes 13 de Enero de 2015
No buscará Ríos Piter candidatura para gobernador…
¡Se descarta “El Jaguar”!
es un partido muy amplio (…) Antes de presentarlos ante los electores, todos tendrán un control y de posicionamiento hacia la gente”, dijo el líder perredista en una conferencia de prensa en el puerto turístico de Acapulco. Le piden realizar pactos Redacción
M
arquelia, Gro. Enero 12 de 2015.- A pesar de Armando Ríos Píter es el personaje favorito para ganar la gubernatura de Guerrero – según encuestas–, el político perredista anunció que decidió “no buscar la candidatura del Partido de la Revolución Democrática (PRD), no veo que haya la intención seria, responsable, real, de cambiar las cosas”. En entrevista radiofónica con el periodista Ciro Gómez Leyva, de Grupo Fórmula, agregó: “yo no veía condiciones para hacer precampaña, me parecía que era una mala señal, especialmente para el luto, la indignación que se manifestaba por parte de un importante componente de la sociedad guerrerense por el movimiento social que está activo y no se hicieron las precampañas. Me parece que fue un acto de mesura, inteligente”. En los últimos meses, el gobierno de Guerrero ha
enfrentado una serie de hechos de violencia. Uno de los que ha tenido mayor impacto en el país, e incluso a nivel mundial, es el caso de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, quienes fueron atacados y secuestrados por policías municipales de Iguala, en complicidad con los de Cocula. Desde el 26 de septiembre pasado, nada se sabe de ellos; sólo uno ha sido identificado a partir de restos calcinados encontrados en el río Cocula. La declaración de Ríos Piter ocurre a dos días de que el presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete, informó que el candidato de esa fuerza política –que hará una coalición con el Partido del Trabajo (PT)– a la gubernatura de Guerrero será elegido el próximo 31 de enero. “Será en Consejo Estatal Electivo y será la primera a resolver de muchas (…) En la candidatura a la gubernatura hay magníficos perfiles, amplio abanico de hombres y mujeres. El PRD
Más tarde, en rueda de prensa en un restaurante de la ciudad de México, confirmó que no participará en el proceso electoral de junio próximo como posible candidato al gobierno del estado de Guerrero; el legislador dijo que ese proyecto es inviable, pero trabajará en un proyecto colectivo en esa entidad para combatir el problema de la impunidad y la corrupción. El legislador perredista refirió que decidió no aspirar a la candidatura al gobierno de la entidad luego de que en su partido le plantearon realizar pactos con actores políticos del estado, con lo que no estuvo de acuerdo. “Se me dijo que para procesar mi candidatura tenía que tener un acuerdo político con varios actores “, apuntó el perredista sin precisar quién le hizo el planteamiento. “No voy a ser cómplice de esta dinámica”. Ríos Piter aclaró que continuará en las filas del PRD y descartó su participación en el próximo
proceso electoral bajo las siglas de otro instituto político. “Hay quienes piensan que para alcanzar el poder hay que construir un acuerdo pragmático a costa de lo que sea, con el fin de alzarse con el triunfo electoral. No comparto esa visión”, expresó el legislador federal. Aunque rechazó haber recibido amenazas del crimen organizado para no participar, dijo que ante la actual situación en Guerrero -no sólo del PRD sino de todos los partidos y niveles de gobierno- es difícil garantizar que no haya personajes como el ex edil de Iguala, José Luis Abarca. Sin embargo, reconoció que son necesarias las elecciones del próximo 7 de junio en Guerrero, ya que la actual administración local sólo “flota como un corcho” y no gobierna en la entidad, ni resuelve los reclamos sociales. En este marco llamó a todas las fuerzas de izquierda y los partidos en general a trabajar y articular una base social que combata la corrupción e impunidad en Guerrero, y anunció que dedicará sus esfuerzos a una movilización amplia y colectiva contra esos flagelos.
al gobierno de Guerrero, Beatriz Mujica, se dijo lista para inscribirse en el proceso de selección de candidato a gobernador, porque nadie va a tomar las decisiones del estado si no son los propios guerrerenses. “Si no somos los guerrerenses, las guerrerenses, extraterrestres no hay”, dijo. “En estos momentos de crisis debe dignificarse la política, con candidatos que tengan la voluntad de aportarle al estado”, expuso, en conversación telefónica con Adela Micha. La consejera del PRD dejó en claro que “Guerrero no está destinado a la violencia y a la pobreza” y aseguró que ese estado requiere “un gobierno conjunto con la población”. En “La Primera por Adela”, dijo que Ríos Piter había venido cayendo en las encuestas y que ella ha estado subiendo, con aceptación de la gente. A las voces que mencionan la posibilidad de que se suspendan las elecciones en Guerrero por falta de condiciones, respondió: “Si no hay elecciones, la crisis sería un caos”. El conflicto social no es en torno a las elecciones, vislumbró, sino a la forma en que se imparte la justicia.
Beatriz, sí va Al respecto, otra de las precandidatas perredistas
Con información de: Animal Político, El Universal y Excelsior
Pag. 9
Marquelia, Gro., Martes 13 de Enero de 2015
Lamentan en el PRD renuncia de Ríos Piter a candidatura por gubernatura
Jorge Salgado Parra, Fotografía: Archivo
Fernando Polanco Ochoa
C
h i l p a n c i n g o, Gro., Enero 12 de 2015.- Jorge Salgado Parra, secretario general de la dirigencia estatal del PRD, lamentó el desistimiento del senador Armando Ríos Piter a la candidatura de su partido por la gubernatura de Guerrero. Sin embargo, mencionó que hasta la tarde de este lunes el senador no había notificado oficialmente su decisión a la dirigencia estatal. Aunque celebró que el senador haya afirmado que se mantiene dentro del partido. “Él manifiesta que no quiere contender por la candidatura pero que se mantiene dentro del PRD, como senador y actor político en Guerrero es importante seguir contando con él”, comentó en entrevista. Salgado Parrado indicó que la dirigencia estatal buscará un acercamiento con el senador, “vamos a platicar con él para saber qué es lo que está pensando y de allí poder tomar una decisión”. Cuestionado sobre el impacto negativo que tendría el PRD en el proceso electoral de este año debido a que Ríos Piter era el aspirante más fuerte a la gubernatura,
el dirigente respondió: “todavía no lo sabemos”. El también diputado federal informó que a partir de la semana próxima se aplicarán en Guerrero varias encuestas de medición para determinar el posicionamiento político-electoral de los aspirantes perredistas a cargos de elección popular. Porque el 31 de enero celebrarán sesión de Consejo Electivo en el cual se determinarán los candidatos que lanzará el PRD a gobernador, diputados federales, diputados locales, alcaldes, síndicos y regidores. “El 31 tiene que llevarse a cabo el consejo, ya está por mandato de la convocatoria y vamos a realizar la encuesta para ver qué nos dice y quien está posicionando y en base a eso generar un acuerdo para que el 31 salgamos sin mayor problema”, indicó. Salgado Parra confió que antes de esa fecha haya un acuerdo político entre las fuerzas interna del PRD para definir las candidaturas. Pues descartó el proceso interno: “no creo que lo llevemos a cabo por toda la situación que se está viviendo en el estado, no sería lo más conveniente y no está como método en la convocatoria, estamos ponderando el acuerdo político”.
Estado
Ríos Piter renunció a candidatura por la corrupción que impera en el PRD: PAN Agencias
na Montero, según indica un comunicado emitido por el partido. Consideró que la decisión del senador es “respetable” y está sustentada en el pleno conocimiento de los problemas que enfrenta el partido del sol azteca, aunado a la crisis política y social que se vive en Guerrero. Bahena Montero informó que Acción Nacional continuará en el escenario electoral con candidatos propios. En caso de que la Comisión Permanente Nacional del PAN autorice candidaturas comunes, definirán en próximas fechas los partidos con los que realizarán alianzas.
hilpancingo, Gro., Enero 12 de 2015.- El dirigente del PAN Guerrero, Andrés Bahena Montero, aseguró que la declinación de Armando Ríos Piter para contender como candidato del PRD a la gubernatura de Guerrero se debe a la corrupción que impera al interior del partido del sol azteca. A través de un comunicado de prensa, calificó como “graves” los señalamientos realizados por el senador Armando Ríos Piter contra el PRD. Este lunes, Ríos Piter ofreció una conferencia de prensa en la ciudad de Mé-
xico, en la que informó su decisión de no participar en el proceso electoral como posible candidato a la gubernatura de Guerrero. Su declinación se debió a la petición de las dirigencias nacional y estatal del PRD, de tener un acuerdo para darle impunidad al ex gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero y encubrir su posible intrincación en el caso Ayotzinapa. “Es lamentable que un personaje de la talla de Armando Ríos Piter deje su aspiración política porque no ve una intención seria, responsable y real en su partido para cambiar las cosas”, expresó el presidente del PAN Guerrero, Andrés Bahe-
•Tiene aspirantes de ‘alto perfil’ dice en un comunicado
Desestima PRD claudicación de Ríos Piter a candidatura
C
Agencias
M
éxico D.F., Enero 12 de 2015.Luego que Armando Ríos Piter descartó contender por la gubernatura de la entidad bajo las siglas del sol azteca, el partido informó que el 31 de enero definirá quién será el candidato Pese al retiro del senador Armando Ríos Piter de la contienda por la candidatura del
PRD al gobierno de Guerrero, la dirigencia nacional de ese partido refrendó que irá a la elección, pues existen varios aspirantes con “alto perfil” y buena reputación en la comunidad del estado. El 31 de este mes el Consejo Estatal del PRD en Guerrero acordará quien encabezará la candidatura al gobierno, con el acompañamiento del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD expresó la di-
rigencia esta tarde en un comunicado. El CEN del PRD expresó su respeto a la decisión del senador y reconoció su trayectoria. Entre los personajes que han externado su intención de buscar la candidatura del sol azteca al gobierno de Guerrero figuran Beatriz Mojica, Sofío Ramírez, Luis Walton, Víctor Aguirre y Javier Saldaña.
Navarrete lamenta declinación de Ríos Piter Agencias México D.F., Enero 12 de 2015.- Carlos Navarrete, líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), lamentó que el senador Armando Ríos Piter haya decidido no buscar la candidatura a la gubernatura de Guerrero. En entrevista con Radio Fórmula, el líder perredista dijo que de formalizar su decisión ante el PRD, Ríos Piter no será incluido en las mediciones que definirán al candidato que se elegirá el próximo 31 de enero.
“No me alegra esta declinación evidentemente, lamento mucho que haya tomado una decisión así, seguramente ha hecho valoraciones políticas, personales, familiares, individuales, muy respetables”. Dijo que ahora quedan cinco aspirantes a la candidatura, una mujer y cuatro hombres, entre los cuales se encuentran Beatriz Mojica, Víctor Aguirre y Sofío Ramírez, además del presidente municipal de Acapulco, Luis Walton, quien también ha planteado su intención de participar, así como el
rector de la Universidad. Añadió que el reto en Guerrero es enorme y no cualquiera puede enfrentarlo; “pero expreso mi respeto completo a la decisión de Armando Ríos Piter, es un senador muy valioso en el grupo parlamentario del PRD”, dijo. “Si él ha tomado una decisión personal de no participar, respeto su decisión, y con los otros cinco precandidatos seguimos el proceso de selección para ver quién está en mejores condiciones de hacer una propuesta a los guerrerenses”, añadió.
Entretenimiento
Marquelia, Gro., Martes 13 de Enero de 2015
Del 21 de Marzo al 19 de abril
Del 20 de Abril al 20 de Mayo
Hoy los cuerpos astrales ingresan a una nueva configuración. Se verá facilitado el flujo de comunicación entre grupos, tanto en el hogar como en el trabajo. Ya que eres especialmente sensible con las necesidades de otras personas, más que nunca ofrecerás tu ayuda durante las próximas semanas. Pero ten cuidado de no exigirte. ¡En última instancia, el sacrificio no beneficia a nadie!
Del 21 de Mayo al 21 de Junio
Tu necesidad de estar a solas ha aumentado tremendamente. Hasta quizás hayas interpretado esto como un tipo de depresión leve; no lo es. Tienes motivos para satisfacer esta necesidad de cualquier forma que puedas. La energía astral, sin embargo, hace que estos sentimientos sean casi paradójicos. Por lo menos tendrás más apertura para hablar sobre tu anhelo de soledad con otras personas.
Del 22 de Junio al 22 de Julio
En el presente, las energías planetarias indican que una modificación en la conducta y una comunicación mejorada están por llegar. Sentirás obligación a revisar tus futuros proyectos una vez más para que puedas verificar si son posibles o no. No dudes en discutir tus proyectos con otras personas. En realidad, te beneficiarás de las opiniones objetivas de otros.
Del 23 de Julio al 22 de Agosto
Si has pensado en darle más cuidado a tu apariencia, hoy es el día para comenzar a hacerlo. La energía de los cuerpos celestiales podría incitarte a que dejes de ser tan conservador/a. Sin dejarte caer en las redes y convertirte en una víctima de la moda, ¿no estás de acuerdo en que es el momento de comprar algo de ropa y de probar nuevos looks?
Libra
Del 23 de Agosto al 22 de Sept.
Las semanas pasadas pueden haber sido difíciles. La tensión, irritabilidad y demoras interminables han caracterizado las operaciones humanas en su totalidad. Para tu suerte, el alivio llega en forma de alineación celestial beneficiando tu reputación, carrera y logros. Si has trabajado duro, puedes esperar cosechar los frutos de tus esfuerzos en los próximos días. La energía astral de hoy te pide que te deshagas de los viejos hábitos y hagas lugar para los nuevos. Haz una lista que te ayude a decidir cuáles son las conductas que ya no necesitas. Tus sueños esta noche serán mucho más vívidos de lo normal, y deberías tener un diario íntimo cerca de tu cama para registrar los sucesos de la noche.
Scorpion
Virgo
Leo
Cáncer
Géminis
Tauro
Aries
HORÓSCOPOS
Un nuevo aspecto comenzará a nutrirte hoy y continuará haciéndolo durante todo el mes. Para ti éste será un período de gestación. Mejor utilizas tu energía cuando echas las bases para nuevos proyectos, nuevas relaciones, quizás para un yo totalmente nuevo. Se está realizando una metamorfosis; este mes se terminan de agregar los detalles.
Aunque las influencias planetarias de hoy son imperceptibles a nuestro sentido de la vista, de seguro están presentes en nuestras emociones. Utiliza tu intuición para sintonizar estas poderosas energías. El aspecto en juego te está pidiendo que redefinas tu concepto de posesiones y recursos. Quizás puedas compartir más de lo que piensas.
Del 23 de Sept. al 22 de Octubre
Sagitario
Del 23 de Octubre al 22 de Nov.
Del 22 de Nov. al 21 de
Piscis
Acuario
Capricornio
Diciembre
Del 22 de Dic. al 19 de
Enero
Del 20 de Enero al 18 de Febrero
Del 19 de Febrero al 20 de Marzo
Renueva tu compromiso con tus amigos, y con las personas que compartes algún tipo de lazo a nivel intelectual. El evento astral de hoy establece un nuevo tono afectivo. La energía en juego te pide que prestes mucha atención a tus sueños, y que hagas caso a los mensajes que traen consigo. Trata de buscar un hogar afectivo para ti dentro de un grupo. Hoy tienes la oportunidad de deshacerte de tu carga afectiva del pasado. Decide lo que deseas invitar a tu vida, a tus relaciones y a tu hogar, ¡y hazle un lugar! Para ti, la energía astral de hoy te pide que te concentres en el entorno donde vives, y te sugiere que renueves tu compromiso con tu familia en general. Hoy será un día particularmente creativo. Las energías astrales intensifican la creación de todo tipo. Este sería el momento ideal para escribir, pintar, producir un film o registrarse en un curso de teatro. En este momento tu imaginación se está disparando, ¿por qué no inventar un juego creativo para compartir con otros?
El tener tu signo significa que la creación será tu camino en la vida. Pero esto también significa que tienes que manejar algunos de tus miedos, principalmente el miedo a que a los otros no les gusten tus creaciones. La actual configuración astral te ayudará a presumir quién eres. No hay nada de malo en “pavonearse con lo que uno tiene.” ¡Y hoy es el día ideal para hacerlo!
Pag. 10
Pag. 11 Alejandro Almazán www.gatopardo.com SIETE En el pequeño salón de fiestas Calipso, muy cerca del centro de Chilpancingo, viven 80 pobladores de Santa María Sur, municipio de Teloloapan. Llegaron a la capital del estado hace nueve meses, cuando les llegó un ultimátum: “Si no se largan, nos vamos a robar a sus hijas”. Eduardo, el comisario ejidal, no quiere decirme quién los amenazó, pero dos señoras se nos acercan y acusan a narcos, soldados y a policías. “Todos quieren nuestra tierra para sembrar droga”, se queja una de ellas. En unos minutos, afuera del Calipso, estaré rodeado de mujeres y niños. No anotaré sus nombres —ellas me lo pedirán—, pero sí escucharé sus historias: “En la sierra ya no se puede andar sola; nos hacen cosas. Por eso siempre nos estamos acompañando, para que una pueda correr y avise”. Otra mujer dice: “Allá arriba se sueltan las balaceras a cada rato. Duran harto tiempo, y el gobierno ni se aparece”. Un joven interrumpe: “La maña te quita todo: la vida, los animales, la comida, ¡ah!, porque si la maña trae hambre, las señoras deben hacerles de comer. ¿Y luego qué pasa? Que vienen los otros mañosos, los del otro grupo, y te matan por haberles dado de comer a los otros cabrones”. Una señora más: “Allá en el rancho no se come carne, pero se come bien. Aquí, desde que llegamos, el gobierno nos da a cada uno 20 pesos diarios para el almuerzo, la comida y la cena. Por eso compramos 45 kilos de tortilla al día, para que nos llenemos”. En agosto pasado, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil de Guerrero dijo que, de enero de 2013 a julio de este año, 2 mil 897 personas habían sido desplazadas a consecuencia de la violencia. La agencia de noticias Quadratín Guerrero, sin embargo, realizó su propio recuento: del primero de julio de 2013 al 9 de julio de este año, contabilizaron más de cuatro mil pobladores for-
Marquelia, Gro., Martes 13 de Enero de 2015
zados a abandonar sus pueblos. La mayoría viene de los municipios de Tierra Caliente, de donde son los ochenta desplazados que viven en el Calipso. OCHO “Esta es la peor crisis y empezó hace más de un año, cuando llegué a la Coparmex. Me acuerdo que hice un sondeo entre los afiliados para ver lo que necesitaban, y nadie me habló de créditos ni de ventas con el gobierno. Lo único que todos querían era seguridad. Hemos tomado nuestras propias medidas —contratamos a un grupo antisecuestro israelí, pusimos cámaras en los negocios, traemos escoltas, camionetas blindadas—, pero no ha sido suficiente. Los secuestros y las extorsiones no paran. Hace unas semanas secuestraron a un señor que tenía un cíber. Su familia pagó el rescate y, aún así, lo asesinaron. La podredumbre que está saliendo en Iguala no es la única. Chilapa, Acapulco, Nicolás Bravo, Heliodoro Castillo y Chilpancingo están llenos de fosas, de muertos. El año pasado, la Coparmex alertó a la cndh de la situación y, para noviembre, la cndh había mandado a sus visitadores a 46 municipios de Guerrero. Su conclusión: el estado estaba a punto del estallido social. ¿Y qué hizo el gobernador (Ángel Aguirre)? Volteó la tortilla y dijo que la cndh estaba actuando bajo consigna, porque Raúl Plascencia, el titular, es títere del diputado Manlio Fabio Beltrones, y Aguirre tiene bronca casada con Beltrones. Esa situación nos orilló a ir al Senado a pedir la desaparición de poderes. De verdad que hemos hecho de todo para salvarnos. A los empresarios guerrerenses deberían de darnos el trofeo a la supervivencia”. Todo eso me dijo Jaime Nava, el de la Coparmex Chilpancingo, mientras me enseñaba en su Ipad las notas periodísticas que avalaban sus dichos. NUEVE Un viejo taxista de Tixtla se quejó conmigo de la falta de pasaje y responsabilizó de su mala suerte a los nor-
Reportaje
Temporada de muertos: Carta desde Guerrero TERCERA DE 4 PARTES
Panorámica de Chilpancingo. Fotografía: a.a.
malistas de Ayotzinapa. La ejecutiva del Bancomer que está en el zócalo de Chilpancingo me dijo que, “por culpa de los maestros” que pernoctan en la plaza de la ciudad, nadie quiere ir a ese banco y ahora ella debe telefonear a los clientes para ofrecerles créditos hipotecarios y tarjetas y así cumplir la cuota mensual que le imponen. Y en Iguala, un tendero con una extraordinaria capacidad para manejar la indiferencia me dijo que los normalistas eran muy conflictivos. A todos les quise hacer entender que la desaparición de los 43 normalistas era un punto de quiebre en México. Creo haberles dicho que recuperáramos la dignidad, que el gobierno ha criminalizado a las escuelas normales desde que yo me acuerdo, que Echeverría cerró 20 de un solo jalón, que los normalistas son jóvenes y son hijos de campesinos y que son nuestros. Pero ya me desvié. Yo sólo quiero contarles algo sobre los normalistas de Ayotzinapa. Juan Villoro escribió el 30 de octubre, en El País: “(…) La cultura de la letra ha sido un desafío en una zona que dirime discrepancias a balazos. En los años sesenta del siglo xx, dos terceras partes de los pobladores de Guerrero eran anal-
fabetas. La Normal de Ayotzinapa surgió para mitigar ese rezago, pero no pudo ser ajena a males mayores: la desigualdad social, el poder de los caciques, la corrupción del gobierno local, la represión como única respuesta al descontento, la impunidad policiaca y la creciente injerencia del narcotráfico (…) La Escuela Normal representa un centro neurálgico de la discrepancia. Conviene recordar que en los años sesenta uno de sus activistas se llamaba Lucio Cabañas. (…) El 26 de septiembre hubo cuatro balaceras distintas y un solo blanco: los jóvenes. Con el apoyo del crimen organizado, el alcalde José Luis Abarca sembró el terror para amedrentar a los normalistas que se movilizaban para recordar a las víctimas de la matanza de Tlatelolco. Una vez desatado el mecanismo represivo, también fue acribillado un equipo de fútbol. ¿Su delito? Ser jóvenes; es decir, posibles rebeldes. (…) El Che Guevara pasó su última noche en una escuela rural. Ya herido, contempló una frase en la pizarra y dijo a la maestra: “Le falta el acento”. La frase era “Yo sé leer”. Ya derrotado, el guerrillero volvía a otra forma de corregir la realidad. (…) 43 futuros maestros han desaparecido. La dimensión del drama se cifra en una frase que se opone a la impunidad,
el oprobio y la injusticia: “Yo sé leer”. El México de las armas teme a quienes enseñan a leer. A ese país le falta el acento. Llegará el momento de ponérselo”. Felipe Arnulfo Rosa habla el Tuun Savi, una variante del mixteco. Aprende español. Se alquila como peón en su pueblo, el Rancho Ocoapa, municipio de Ayutla. Quiere seguir estudiando; divide sus días entre la siembra y el bachillerato. Trabaja de herrero, de carpintero. Hace el examen para la Normal de Ayotzinapa; quiere estudiar la licenciatura en educación primaria, con un enfoque intercultural bilingüe; sólo hay 40 plazas. Es aceptado. Llega a la Normal y es rapado; cosas de la novatada. Tiene un promedio de 8.3, siembra flores, alimenta a los anima- g 12
Costa Chica
Pag. 12
Marquelia, Gro., Martes 13 de Enero de 2015
Índice Político Viene de la Pag. 2
glorias a raudales en el comercio mundial. Testas nos iban a faltar para adornarlas con los laureles que el mundo nos imponía. Sahumerios de incienso y mirra para perfumar nuestras miserias. Ya para entonces, en ese estado de enajenación colectiva, ningún chile nos raspaba. Las experiencias y los logros de las nuevas potencias del BRIC —Brasil, Rusia, India y China—y muchas de la Comunidad europea nos quedaban guangas. Nosotros, los de entonces, íbamos a marcar la pauta y los fundamentos del desarrollo emergente. ¿Que nos cuidáramos de no caer en las garras de las empresas transnacionales? ¿Que nos guardáramos de no poner todos los huevos en la misma canasta? ¿Que nuestros fruncionarios eran muy pendejos y muy ratas para rendir cuentas a los propios y extraños? ¡Eso no aplicaba para México! Era demasiado país para tan pocas amenazas. Nuestros tonantes chicharrones de rancho eran universales: teníamos a Peña y a Videgaray, los líderes “naturales” y financieros marca galáctica. Preparados y avalados, ¡sí señor! Por el “prestigiado” Grupo Atracomulco. ¡Todas las becerras, a parir! Fruncionarios: Carreras de Mentiras y Trampas Hoy, la realidad, después de sólo tres meses de haber iniciado la prueba del ácido, es desesperante y desgarradora. El país es una canica perdida en caja de zapatos, en medio de la feroz especulación de los precios petroleros, que solita derrumbó todo el constructo triunfador. Somos pasto para los leones en el mercado monetario, alimentario y bursátil, que manejan aquí los procónsules autóctonos. Estamos en manos de analfabetas y badulaques multimillonarios. Peña Nieto, Videgaray, Osorio, Nuño, Murillo, Lozoya, Ochoa Reza y los petimetres que quiera usted añadir a esta modesta lista, hicieron sus licenciaturas universitarias a base de
boletazos. En su puta vida estudiaron, ni pasaron un examen, ni leyeron un libro completo sobre materias políticas, de administración pública o de gobernanza. Checado. Confesado. Toda una carrera de mentiras, trampas, machicuepas y palancas, por parte de sus papis y padrinos, en el mejor de los casos. El EdoMex como único laboratorio de ensayo-error. El perfil político de esta pandilla de mamarrachos, no alcanza ni para regentear un hotel de paso. Menos, para conducir a buen puerto los negocios públicos de un país al que, por lo mismo, llevaron a la ruina total y al descrédito internacional en sólo un trimestre. Donde se pararon, ya no crece ni el pasto. Los postulados constitucionales de distribución del ingreso; la soberanía que reside en la Nación; el derecho humano al trabajo, al agua, a la alimentación o a la vivienda; la igualdad ante la ley; el principio de que a trabajo igual, salario igual; el respeto a las garantías individuales, son ahora cintillos para la marquesina de parodias del burlesque. Nadie respeta la vida ni la integridad, ni el juicio previo para privar de posesiones al enemigo, ni las formalidades esenciales del procedimiento para refundir en la cárcel a quién no se deja para, sustituyéndolo, “alzarse con el santo y las limosnas”. La garantía del libre tránsito y el abandono de la esclavitud para atravesar por el territorio nacional, solo protege los intereses de los salteadores de caminos, los asalta casetas y los atraca migrantes, vándalos, violadores esquizoides, rateros y asesinos de la peor ralea. Manuel Payno, con sus bandidos de Río Frío, se quedaría “de a tres”. Cartilla de Identidad ¡Para un Pueblo que no Tiene! En diciembre pasado, antes de aprobar los porcentajes de “aumento al salario mínimo en todo el territorio”, los precios sin control gubernamental se dispararon cientos de veces por encima de la raquítica propuesta,
estrangulando la canasta básica de nuestra gente. Día de fiesta y reetiquetación de precios para coyotes y hambreadores. Niños mexicanos ofertados en las carreteras de todo el país por angustiados padres que persiguen venderlos al mejor postor para calmar angustias de hambre o enfermedad de numerosos miembros discapacitados de la misma familia. El rostro del infierno tan temido, en la tierra nuestra. Nuestros próceres no lo dicen o no lo saben, porque no les interesa. Sólo asedian a los jóvenes sanos y destetados para integrarlos al mercado de trabajo condicionado, para que sirvan en sus cortes personales de paniaguados. Ocupamos, para nuestra vergüenza pública, uno de los primeros lugares mundiales en la materia innoble del suicidio de niños, adolescentes y púberes. ¡Shhh que no se sepa! Ahora, cartilla de identidad para vigilar a un pueblo que carece de identidad, hambriento y magullado. Para justificarla, que ese conglomerado se “mame” literalmente más de once millones de spots electorales, confeccionados por descerebrados que quieren seguir llenándose el hocico de la palabra “República”, aunque no sepan a qué se refieren. Se trata de justificar a como dé lugar, que tenemos una democracia representativa, en vez de una dictadura maquiladora. Que pervivan las franquicias familiares, para que nos tengan en el suspenso de las dimisiones al interior. Aunque abandonen sus obligaciones 14 delegados en el DF —incluyendo al ratero de Iztapalapa, ahijado del Chelito Ebrard—para ir a saquear lo que esté mal acomodado en las Cámaras. ¿A quién chingaos le importa que un par de mamarrachos dejen sus partidos? ¿Quién exige ese tipo de información que los cintillos de telenoticieros dan como primicia que “hasta el día 22, Encinas decidirá si deja el PRD”. ¡Sólo es un gato de dirigentes y cómplice de narcos violentos! ¿Creen que con esos pequeños e inútiles chismes de desviados y saqueadores de
la Línea 12 del Metro a Tláhuac y demás mequetrefes, comemos? Gurría es Ahora el Ángel Salvador de La Pandilla Ahora, todo mundo aprovecha la tragedia de Iguala para llevar agua a su molino. No hay respeto. Las “organizaciones de izquierda” de vividores de la CNTE para asaltar en su nombre y buscar alguna tajada del jugoso presupuesto electoral. Así detienen la reforma educativa --cómo no, si Chuayffet sigue escondido bajo el escritorio, tragando Toblerone--, cobran sin trabajar ellos y sus descendientes y de pilón se llevan lo de las casetas de peaje y viajan a nuestras costillas. En una de esas les dan una tajada para que “permitan” hacer elecciones en Guerrero. Urge dársela al PRD para que no la haga de pedo. Los mandarines de los partidos, para poner tres filtros de exámenes a los aspirantes, boletinar a los rechazados , cancelar sus aspiraciones en la vida y reducir los espacios para meter como candidatos solo a los novios, parejas, amigos y parientes que reciclen el ejemplo de la familia de pillos de Atracomulco. Total, dirán, los diputados sólo sirven ahora para aplaudir las comparecencias de las novias de fruncionarios, que hasta hace poco eran mecanógrafas en las Cámaras. Pregunten en la PGR. ¡Qué mejor argumento! Para tapar el ojo al macho en las licitaciones en el nuevo aeropuerto y en el tren a Querétaro con el capital transnacional, la pandilla escoge a su nuevo “interventor”: ¡El Ángel de la Dependencia, José Ángel Gurria! Van bien, hijines! Por si alguna maña se les olvidaba aplicar. De paso, si Gurría es tan chingón, que de una vez “limpie” el asunto de las casas de Peña y Videgaray. Saldría por el mismo boleto. Y todavía niegan que el mediocre Zedillo esté metido en todos estos ajos. Pero si es el primer --en tiempo-¡traidor a la patria! El problema es “desigualdad” ¿o falta de madre?
Temporada de muertos... Viene de la Pag. 11
les. Felipe Arnulfo Rosa va a un boteo con sus amigos de primer año; llegan a Iguala. Les disparan. Desaparecen. Doña Dominga Rosa, la madre de Felipe, no habla español, pero Kau, un colega reportero de Chilpancingo, será el traductor esta mañana del 30 de octubre. “Si no lo he soñado es porque está vivo”, me dice doña Dominga en boca de Kau. “La angustia me está matando; allá en el pueblo dejamos la parcela de maíz, allá dejamos todo porque sin Felipe no sirve”. Doña Dominga está sentada en una esquina de la cancha de basquetbol de la Normal. Desde la desaparición de los normalistas, ahí es el epicentro de la ausencia: los padres pasan horas aquí, esperando noticias, pero no llega nada. Doña Dominga no tiene claro por qué el gobierno federal no ha podido encontrar a Felipe ni a los otros 42 normalistas. “Algo deben estar escondiendo”, dice Kau que dice doña Dominga. Su esposo, Damián Arnulfo, ha participado en reuniones con Enrique Peña, Miguel Ángel Osorio y Jesús Murillo, pero en ninguna ha escuchado algo alentador, solo retórica. “Hoy me voy a regresar a mi pueblo por lo del Día de los Difuntos, y le voy a pedir a mi hijo mayor que regrese a Felipe”. —¿Su hijo mayor está muerto? —Kau le hace la pregunta. Hablan un rato. Luego Kau me dice: —Lo mataron hace dos años. Iba a los campos de caña cuando unos asaltantes lo atacaron. Ahí mismo se murió. Tiene otra hija. Ella está en Ayutla, en la toma del Palacio Municipal. Esto es Ayotzinapa este año. Búsquelo en el mapa. Ahí donde faltan 43 normalistas, ahí está doña Dominga.
Pag. 13
Marquelia, Gro., Martes 13 de Enero de 2015
Agencias
I
ntegrantes de la CNTE, alumnos y trabajadores marcharon en Oaxaca, Veracruz y Chiapas para exigir la presentación con vida de los 42 normalistas desaparecidos en Iguala Estudiantes, trabajadores e integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron en Oaxaca, Veracruz y Chiapas frente a instalaciones del Ejército mexicano para exigir la presentación con vida de los 42 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala el pasado 26 de septiembre de 2014. A pesar de que en algunos sitios hicieron pintas, las manifestaciones transcurrieron en calma, a diferencia de las movilizaciones reportadas en Guerrero, donde cuatro personas resultaron heridas en Iguala durante un enfrentamiento con militares del 27 Batallón de Infantería. Oaxaca Integrantes de la Sección 22 de la CNTE protestaron la tarde de este lunes en la 28 Zona Militar, ubicada en Santa María Ixcotel, para exigir la presentación con vida de los 42 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero. Ello como parte del plan de acción nacional de la CNTE y como acuerdo de su Asamblea Nacional Representativa, el cual consiste en buscar a los estudiantes de la escuela normal rural “Raúl Isidro Burgos” en los cuarteles militares del país. Un grupo de docentes realizó un mitin frente a dichas instalaciones en el que manifestaron su apoyo a los familiares de los normalistas desaparecidos, entre los que se encuentra un joven oaxaqueño, Christian Tomás Colón Garnica, originario de Tlacolula de Matamoros.
Estado
En Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y el Distrito Federal
Se manifiestan en cuarteles militares de 4 estados y en el DF
Chiapas Medio millar de maestros se manifestaron afuera de la Guarnición Militar de San Cirstóbal de las Casas para pedir la presentación con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Los maestros iniciaron la protesta en la unidad administrativa, conjunto de oficinas gubernamentales, para luego dirigirse hacia la Guarnición de la 31 Zona Militar. Durante la protesta en la zona castrense no hubo incidentes, sólo algunos militares tomaban fotografías a los maestros. Antes de las 18:00 horas, los docentes hicieron pintas en las instalaciones militares se retiraron del lugar. Veracruz Un reducido contingente
de integrantes de la CNTE se manifestó frente a las instalaciones del 63 Batallón de Infantería del Ejército mexicano con sede en el municipio veracruzano de Emiliano Zapata. El grupo de inconformes se apostó en la entrada principal de las instalaciones militares ubicadas en la zona conocida como El Lencero, a 5 kilómetros de Xalapa. En el lugar desplegaron mantas en las que tenían mensajes que exigían justicia por el caso Ayotzinapa,la no criminalización de las protestas y la defensa de las escuelas normales rurales. “En defensa del normalismo rural, exigimos al Estado presentación con vida de los 43 estudiantes Justicia” y “CNTE Veracruz. NO a la criminalización de la pro-
testa social y estudiantil en Veracruz”, se leía en algunos de los mensajes. Aunque los manifestantes bloquearon por algunos momentos el ingreso del personal militar, tras ser escuchados abandonaron el lugar. DF La búsqueda de los normalistas desaparecidos en cuarteles militares de todo el país llegó hoy al Distrito Federal. Decenas de personas Integrantes del Congreso Popular, Social y Ciudadano del Distrito Federal, se apersonaron durante más de una hora frente al cuartel de Guardias Presidenciales, ubicado en la calzada de Tlalpan donde entregaron una carta dirigida al general de Briga-
da de Arma, Inocente Prado López. En ella solicitaron que se permitiera a una comisión acceder a las instalaciones para continuar con la búsqueda de los normalistas “secuestrados por las autoridades estatales y municipales”. La misiva explica que los padres de los normalistas desaparecidos desde el 26 septiembre del año pasado, solicitaron al Estado mexicano entrar a los cuarteles e instalaciones militares de todo país a fin de comprobar que sus hijos no se encuentran en esos lugares pertenecientes a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El escrito lo recibió Ignacio Martínez, comandante en turno, sin embargo no hubo respuesta.
Fue el Ejército, acusa herido en enfrentamiento de Iguala Agencias
I
guala, Gro., Enero 12 de 2015— Omar García, uno de los 12 heridos tras la gresca registrada entre normalistas y efectivos del Batallón 27 en Iguala posteó una imagen con el ojo morado, compartida al menos ya 500 veces en Twitter. El joven dijo que fue el Ejército y que ni a golpes los podrán detener de sus protestas. Luego de que padres de los normalistas intentaron ingresar por la fuerza,
según versiones de prensa a la sede del Batallón 27 como presión para dar con vida con los 43 normalistas desaparecidos se registro una gresca donde hubo petardos, piedras y golpes incluso de los militares que replegaron por la fuerza a los manifestantes. Omar García es estudiante de la escuela Normal Rural de Ayotzinapa, según su perfil de Twitter, donde ha posteado otra imágen tras los disturbios en Palacio Nacional en meses pasados, al parecer del día en
que se intentó incendiar la puerta de Palacio Nacional.
En la imagen se ve al con el ojo izquierdo morado.
Estado
Agencias
C
Pag. 14
Marquelia, Gro., Martes 13 de Enero de 2015
hilpancingo, Gro. Enero 11 de 2015.- Familiares de víctimas de desaparición en Iguala, Guerrero, denunciaron que fueron amenazados por el crimen organizado. Señalaron que las autoridades federales no les brindaron seguridad, por lo que suspendieron ayer su salida en busca de fosas clandestinas. Este sábado, la comisión de familiares de desaparecidos de Iguala, que surgió después de los ataques a normalistas de Ayotzinapa, suspendió la búsqueda de posibles fosas clandestinas que tenían programada con el acompañamiento de reporteros al paraje La Laguna. La suspensión de la búsqueda se dio porque además de la amenaza, la Procuraduría General de la República (PGR) y la Gendarmería
Por amenazas, suspenden búsqueda de normalistas Nacional desde el viernes no se han presentado para continuar las labores, de acuerdo con lo que reporta el portal Sin Embargo Uno de los familiares de la comisión de búsqueda, del que se omite su nombre por seguridad, informó que él y otros compañeros que han estado en los trabajos de búsqueda de fosas clandestinas en los parajes La Laguna, La Joya y la Barranca del Tigre del cerro Gordo al poniente de Iguala, han recibido amenazas vía telefónica por presuntos miembros de la delincuencia organizada para que ya no busquen fosas clandestinas. Anteriormente, el promotor de la Unión de Pueblos y Organizaciones del estado
de Guerrero (UPOEG), Miguel Ángel Jiménez Blanco informó que más de 15 familiares de víctimas de desaparición recibieron amenazas para que se separaran del grupo de búsqueda de fosas y para que ya no denunciaran la desaparición de sus familiares. En su oportunidad la secretaria del comité de familiares de víctimas de desaparición, Xitlali Miranda dio a conocer que ellos tienen el registro de 380 víctimas de desaparición y manifestó que la PGR solo tenía a 233 por la falta de confianza de las familias hacia las autoridades estatales y federales. El viernes la comisión de familiares de víctimas de
desaparición, sin el resguardo de seguridad de las autoridades federales, fueron en busca de posibles fosas en el paraje La Laguna, sitio en el que ubicaron seis posibles entierros, dos con indicios de restos humanos. El sábado los familiares de víctimas de desaparición saldrían nuevamente al paraje La Laguna para marcar más posibles fosas pero de última hora la expedición se canceló por la falta de medidas de seguridad. Mario Vergara, uno de los integrantes de la comisión de búsqueda dijo que determinaron cancelar por el clima de inseguridad, la escalada de la violencia y “tantos muertos que se están dan-
do” en Iguala y la zona Norte a pesar de la presencia de las autoridades federales. Dijo que por acuerdo de la asamblea cancelarán la búsqueda hasta que la PGR cumpla con el compromiso de brindarles seguridad para realizar estos trabajos. Informó que el martes en la reunión que se tiene programada con la subprocuradora de derechos humanos de la PGR, Eliana García Lagunas le solicitarán medidas de seguridad para el equipo de búsqueda y pedirán que con el grupo de familiares se integrará personal especializado de la PGR para la exploración y ubicación de posibles fosas clandestinas en Iguala.
Pag. 15
Marquelia, Gro., Martes 13 de Enero de 2015
Seguridad
Tiene 5 averiguaciones por secuestro
Piden detener liberación de Nestora Agencias
A
capulco. Gro.Enero 12 de 2015.- Luego que un grupo de diputados federales del PRD, demandara al gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega, el desistimiento de la acción penal a favor Nestora Salgado; la organización Alto al Secuestro, señala que tiene cinco averiguaciones previas por secuestro. Ayer por la noche un grupo de diputados federales del PRD pidieron al gobierno del estado que se desista de la acción penal, en contra de la coordinadora de la CRAC Nestora Salgado García. La organización Alto al Secuestro que lidera Isabel Miranda de Wallace y Alejandro Martí, denunciaron que desde el pasado 19 de julio del 2013, la comandante de la CRAC, Salgado García enfrenta acusaciones por seis secuestros, entre ellos
cuatro adolescentes de 11, 13 y dos de 17 años de edad. En todos los casos, la comandante de la Policía Comunitaria de la CRAC, en el municipio de Olinala, es imputada por el delito de secuestro, de acuerdo con las averiguaciones previas, y los señalamientos de familiares de las seis víctimas de secuestro y que se las acumularon en una sola denuncia. De acuerdo con testimonios y fotografías del documento se revela como mantenían en cautiverio a las víctimas en un inmueble adaptado como cárcel, ubicado en la población El Paraíso, municipio de Ayutla de los libres. Además en la localidad de San Luis Acatlán, Guerrero, donde permanecerían hasta que se cumpliera con la exigencia de pagar distintas cantidades de dinero o en especie a cambio de su liberación.
Algunos de los familiares de las víctimas recibieron llamadas telefónicas, en las que entre otras cosas, les señalaron: “Soy la comandante Nestora Salgado García, y sólo le llamo para decirle que a cambio de la libertad de su hija me tiene que entregar la cantidad de cinco mil pesos, así es que ya sabe, cuando tenga esa cantidad me la entrega y yo le entrego a su hija”, se indica que decía la coordinadora de la CRAC. A los familiares de las menores de edad, Nestora Salgado, las obligó a firmar una hoja, donde les decía que las víctimas estarían en una casa o escuela para reeducarse y que serían atendidas por médicos. Posteriormente los obligaron a suscribir otras hojas por las que se comprometían a no poner ninguna demanda en contra de la Policía Comunitaria, advirtiendo que si los denunciaban serían
Nestora Salgado. Fotografía: Internet
detenidos junto con alguno de sus familiares. Los parientes de las víctimas fueron amenazadas para retirarlas denuncias y obligadas a que no volvieran a declarar ante el Ministerio Público. Como consecuencia de haber realizado una denuncia pública en una cadena televisiva, los coordina-
Alumnos y profesores de preparatorias Populares bloquean la autopista del Sol Josefina Aguilar Pastor
C
hilpancingo, Gro., enero 12 de 2015.Alumnos y profesores de Preparatorias Populares del estado, marchan y bloquean los cuatro barriles del boulevard Vicente Guerrero, para exigir al gobierno un presupuesto de más de 43 millones de pesos anuales, los 10
millones que actualmente reviven de presupuesto, son insuficientes para para hacer funcionar todos los planteles que operan en Guerrero, afirman. Poco después de las 11:00 horas, una gran caravana humana, que se congregó en el punto conocido como “El Caballito”, al sur de Chilpancingo, salió rumbo al boule-
vard “Vicente Guerrero”, el cual bloquearon por espacio de 4 horas, los cuatro carriles del a la altura del punto conocido como “Parador de Márquez”. A la cabeza, portaban una gran manta con un mensaje en apoyo al movimiento de la normal rural de Ayotzinapa que exige la aparición con vida, de 42 normalistas desaparecidos el 26 de septiembre pasado en Iguala. Profesores dieron a conocer que esta inconformidad viene e años atrás, que han venido exigiendo atención por parte del Gobierno del Estado, debido a que en los 20 años que viene funcionando en Guerrero, o han hecho con un presupuesto
raquítico, que no cubre las necesidades más básicas, han subsistido bajo el esquema de planteles por cooperación, aportación que hacen los padres de familia. Informaron que para este año 2015, están demandando más de 43 millones de pesos para su funcionamiento, debido indicaron, a que hay muchas escuelas que carecen de infraestructura, mobiliario y pago del salario de los profesores. Los manifestantes advir-
dores de la Casa de Justicia de El Paraíso, dijeron a las madres de las víctimas que sus hijas continuarían en cautiverio en dicho lugar, y por órdenes Nestora, se detendría a todas las personas que presentaron denuncia en su contra ante la Procuraduría General de Justicia, se refiere en el escrito de 42 páginas.
tieron que ya no están dispuestos a recibir los pagos mensuales que les entrega el gobierno como apoyo para sus funciones, exigen ser dados de alta en la plantilla de profesores, debido a que no tienen ninguna prestación por su desempeño laboral. Tras las cuatro horas de bloqueo, los manifestantes aceptaron reunirse en mesa de trabajo con representantes de la SEG, luego de que un funcionario de ésta llegó al lugar a negociar, logrando con ello desarticular la manifestación y liberar los cuatro carriles en los que para esa hora, ya se habría formado una gran fila de automóviles. (NOTYMAS)
Seguridad
• Denunciaron ante el MP las agresiones, dijeron que se manifestarán ante la inacción de las autoridades Redacción
O
Pag. 16
Marquelia, Gro., Martes 13 de Enero de 2015
metepec, 12 de enero 2015. La oficina de la Unión de Transportistas Democráticos (UTD) de Ometepec fue balaceada la madrugada del viernes con resultado de un lesionado grave, en el segundo ataque de este tipo en menos de un mes por la negativa de dar dinero a la delincuencia organizada. El caso se manejó con total hermetismo, pero los primeros trascendidos son que alrededor de las 4 horas el taxista conocido como “El Pariente” se preparaba a realizar el primer viaje del día a Acapulco, cuando a bordo de un carro llegaron unos sujetos desconocidos y dispararon. Un proyectil de arma de fuego pegó en la espalda, penetrando los intestinos hasta salir en el abdomen, por lo que pronto fue llevado al hospital regional de Ometepec, donde fue operado de
Balearon la oficina de la organización transportista
Agreden nuevamente al sitio de la UTD de Ometepec
emergencia, se informó. El mediodía del mismo viernes una veintena de sus compañeros acudieron a la fiscalía regional en Ometepec, donde reclamaron al titular José Vélez Zapata la falta de resultados respecto la primera denuncia que presentaron el 18 de diciembre pasado, luego de un primer ataque a balazos porque no tenían los dos mil 500 pesos que entonces le exigían por teléfono por cada uno de los 43 carros. Y es que apenas una semana antes ya habían dado 40 mil pesos a otro sujeto que también por teléfono los amenazaba. Los taxistas advirtieron al fiscal que bloquearían la ciudad de Ometepec si continuaba sin resultados en las investigaciones, por lo que en la tarde del viernes se ejecutó un operativo con policías estatales uniformados y ministeriales, que tampoco arrojó detenido alguno. Debido a este fracaso,
Taxistas de la UTD saliendo de la fiscalìa regional en Ometepec el viernes.
acordaron viajar este sábado a Cruz Grande para pedir ayuda al 48 Batallón de Infantería, pues el medio centenar de militares que tienen presencia permanente en Ometepec han sido incapaces de contener las extor-
siones y ataques. Alfonso Flores López, presidente de la UTD Ometepec, anticipó que el lunes realizarán una caravana vehicular en protesta por la incapacidad de las autoridades de brindar seguridad
pública. Trascendió que en esta ocasión los delincuentes exigían 300 mil pesos a los transportistas de la UTD, dinero que no tienen, y suponen que por eso los disparos del viernes en la madrugada.
Choca auto contra camioneta del ejército
Yanely Fuentes
M
arquelia, Gro., Enero 12 de 2015.- Aproximadamente a las 8:00 de la mañana se registró un accidente sobre la carretera federal Acapulco- Pinotepa a la altura del
bulevar de Copala. En el percance participaron un vehículo particular de la Marca Nissan Sentra color rojo, con placas de circulación HFT-57-83 del estado de Guerrero y una patrulla militar marcada con el número 0846351, según versiones de los
testigos mencionan que el conductor del auto compacto, a quien solo identificaron como c omo Baltazar, vecino de la cabecera de Copala, intentó meterse a una calle que se encuentra a un costado del Hotel Picolino, sin que pudiera ver bien los vehículos que venían de
frente debido a que el sol lo encandiló. Debido al impacto la camioneta del ejército quedó sobre una jardinera central. Aunque las pérdidas materiales son cuantiosas, solo resultaron heridos con lesiones menores.