Diario alternativo 022

Page 1

g 16

g 16

Detienen obras en Ometepec, tras detención de hermano de Angel Aguirre •Protesta ‘None’ en visita del gobernador y Rosario Robles •Ometepec está devastado por las obras inconclusas... g 05

Justicia, trabajo y educación, urgente atención en Guerrero: Astudillo

El candidato del PRI al gobierno de Guerrero, Héctor Astudillo, destacó que realizará una campaña política alejada de las multitudes y buscará que durante la misma, se escuche más y se hable menos.

g 07

Marquelia, Guerrero, Domingo 22 de Febrero de 2015

Denuncian a ex coordinadores de la CRAC por secuestro •Mi delito solo fue demandar a un político corrupto y pervertido que solo se dedica a saquear y vivir del pueblo, dijo la madre de la afectada •Hay órdenes de aprehensión contra Eliseo Villar Castillo, el dr. Félix Acevedo Dircio y otras 12 personas, entre ellos 4 menores de edad g 05

Por robos, suspende Coca Cola operaciones en Chilpancingo

•El gobernador Rogelio Ortega Martínez y la titular de Sedesol, Rosario Robles Berlanga encabezaron el evento en el municipio de Ometepec •Es un proyecto que ayuda a la economía de la región, que incorpora la tecnología, mejora el alimento y genera recursos, destacó el mandatario g 08

PRD pide a militantes colaborar en investigación contra Aguirre

g 09

PRECIO $5.00

La CRAC busca a 14 involucrados…

Abren Centro de Acopio de Leche en Costa Chica

El sol azteca exigió que la averiguación previa de la PGR sea llevada a cabo de manera imparcial y alejada de cualquier fin político

Nueva Época No. 022

g 11

Raúl Uranga Carmona

“A la gente ya no se le debe mentir” veo un proceso electoral complicado, lo ocurrido en Iguala vino a desestabilizar la situación política y económica del estado g 04

SERIE LOS ASPIRANTES


Opinión

Pag. 2

Marquelia, Gro., Domingo 22 de Febrero de 2015

Índice Político Francisco Rodríguez

Acta Pública Claudia Rodríguez Cada quien su juego

El PRD y el Fracaso del “Pacto por México”

C

uando al llamado “gobierno” del entonces electo Peña Nieto le faltaba unos días para tomar posesión en una ceremonia solemne, se les prendió el foco a los fósiles del PRD. En efecto, ilustrados miembros de la corriente de Los Chuchos, hicieron el año al asirse de una ocurrencia que los mantendría por mucho tiempo en el presupuesto oficial y, de paso, listos para colar a su parentela en todas las nóminas posibles. Tenía mucho que a los “tiradores” de los grupos marginales que pululaban alrededor del fuego sagrado del poder, los unía el mismo pegamento: la propuesta nada original de un frente común que aglutinara a mendigos y millonarios, para pedir canonjías desde una misma canasta política. Rememoremos: Nunca fue otra la intención de los llamados grupos de la “sociedad civil” (que pretendían remover en su tumba al apacible Gramsci, autor del concepto), como el “San Ángel”, el de los “Reformadores del Estado”, los “Votantes Útiles” y demás padrotes de esa “modernidad patriótica”‎. Un repaso esquemático a

los adalides de café que destacaban por la velocidad de producir silogismos políticos que preocupaban seriamente a sus maestros de la academia, pendientes de su salud, lleva a la conclusión que fue una fórmula desaforada para unirse al cabús de la política… cuando éste ya había pasado. Como compensación, todas estas monsergas intelectuales y políticas, recibieron premios de “consolación”: posiciones en el gabinete de la “transición” foxista, presidencias de nuevos partidos fugaces y ridículos, menciones en estudios de Nexos o de Letras Libres‎ o, ya de perdis, reconocimientos de ternuritas frustrados y amargosos. ‎Apadrinados todos por Carlos Salinas, se trataba de un grupo de protagonistas, elitistas, tragones y borrachos que ocupaban todos un foro domiciliario para decir cuanta sandez les ocurriera, con el fin de que “no chocaran los trenes” y en las elecciones de agosto del 94, el traidor Zedillo saliera electo, lo más limpio posible. ¿Expertos en la construcción de nuevas redes políticas?

El difunto Carlos Fuentes dio la luz verde necesaria, o la orden de “¡fuego!”, si se quiere, después de un sesudo estudio literario que publicó en algún cenáculo extranjero veraniego, en donde se hacía ver la necesidad de que los guardianes de las vestales sociales vigilaran elecciones pulcras. Era real el temor de que Zedillo no podía calentar ni un café, menos ganar las casillas. Desde que se mal paraba sobre los entarimados políticos en la campaña, con ademanes y gritos melifluos y chocarreros, hacia sudar gruesos chorros amargos a sus matraqueros. Pura demagogia. Todo estaba acordado. Al día siguiente de que se publicó el famoso artículo de Fuentes, en Los Pinos ya se hacía tarde para que Salinas se comunicara con el escritor al resort extranjero donde lo hallaran, para expresarle que estaba maravillado del contenido. Y que, pues, ¡adelante!... Muchas joyas del catálogo aborrecible de politiquillos vividores y mercachifles fueron apuntados de inmediato para hacerle al canela. Como se habían tomado muy en serio la autodefinición que hacían de ellos mismos, de “expertos en la construcción de nuevas redes políticas”, los aguzados san angelinos propusieron “de todo y más”, como decía Pedro Infante al llegar a una cantina. Hasta la construcción de un frente de gobierno para la transición democrática, que estuviera integrado por un grupo “plural” de notables --ellos, but of course-arropados 12

g

M

ientras el presidente de México, Enrique Peña Nieto -en año electoral--, da rienda suelta a reseñar las bondades que nuestro país ofrece a propios y extraños en cuestión de empleo, oportunidades de inversión y hasta política asistencial; son los mismos integrantes de su equipo que desmienten en lo particular, ese escenario positivo en el que abunda de manera reiterativa, su jefe. Ya es un hecho que el pronóstico que la Secretaria de Hacienda apuntó respecto al crecimiento económico para este año, no se cumplirá. El Banco de México (Banxico), en voz de su titular, Agustín Carstens, advierte que el mismo irá a la baja. ¡Y apenas vamos terminando febrero! Ni siquiera se cumple el primer trimestre de este 2015. Qué tal con los recortes no sólo presupuestales en obra e infraestructura, sino también de empleados en Petróleos Mexicanos (Pemex), que ya reconoció el director de la empresa petrolera, aún nacional, Emilio Lozoya; en razón de que el petroprecio del barril mexicano no está en situación boyante en el mercado internacional y de que corresponden a Pemex, 62 mil millones de pesos del recorte presupuestario de 126 mil millones anunciado

por Peña Nieto. Pemex es una empresa que apenas hace un año fue tema de disputa nacional y hoy como muchos advirtieron está muy devaluada. Lo peor de este asunto macroeconómico, es que sí Pemex fue por muchos años una especie de “gallina de los huevos de oro”, base de la “abundancia” nacional; ya no existe tal. No hay pues, ni coordinación de equipo en el discurso político, mucho menos en el proyecto, ni en la acción. Ya es un asunto de juegos particulares, a la sombra de micro grupos de poder. Es año electoral en dónde unos aspiran y apuestan a ganar, otros a trepar y simplemente algunos a no perder. En esta maniobra electoral, todos hacen sus cálculos personales y se trata de restar lo menos, aún cuando contravengan a su superior. Entretanto, a los gobernados se les observa como pura mercancía electoral. Se miden las ganancias y las mermas en las urnas. El bienestar y oportunidades que publicita Peña Nieto a unos convencerá y a otros dejará en claro que es puro discurso “cacha votos”, cuando la realidad los deje en un nivel de vida inferior al actual. Acta Divina... Emilio Lozoya, di-

g 12

Director General: Antonio Julián Chepe Información: Julio César Zubillaga Ríos Diseño Gráfico: Anastacio Avelino Olivera Reporteros: Yanely Fuentes Morales, Manuel Montoro, Nerina Añorve Nieves El Diario Alternativo es una Publicación Diaria, que se imprime en sus propios talleres ubicados en Calle Carranza No. 9, Centro, Marquelia, Gro. Las opiniones vertidas por los columnistas, no reflejan necesariamente la posición del medio. Contacto: publialternativo@hotmail.com, Tel. 741 119 4928.


Pag. 3

Marquelia, Gro., Domingo 22 de Febrero de 2015

Memorándum Gerardo Ruano Cástulo ¿A dónde irá Mario? El caballero iba andando con su caballo y su perro. Se avecinaba una tormenta. De pronto, un rayo les cayó encima y los tres murieron. Solamente vieron una gran luz. Después quedaron ante un lugar solitario. Hacía demasiado calor. El cansancio y hambre los llevaba a buscar un lugar en donde satisfacer sus necesidades. En eso, vieron una mansión de lujo. Era impresionante, con jardines y espacios que cautivaban la vista de inmediato. En la entrada, había un letrero que decía: “Bienvenidos al paraíso”. Motivado por el lugar, el caballero llamó a la puerta. Salió el encargado y le preguntó: “¿Qué se les ofrece?” La respuesta fue: “Necesitamos comer y beber agua, nos podrán ayudar, por favor”. El portero le dijo que podía pasar. Animado tomó al caballo y al perro y se dirigió a la puerta. Cuando ya iban a ingresar, fue detenido por el responsable, quien le señaló: “Puedes pasar tú, más no los animales”. El hombre se entristeció, así que tomó al caballo y al perro, para después seguir caminando en búsqueda de otro lugar. Tiempo más tarde, vieron una casa más modesta, con espacios bonitos y con un letrero que decía: “Bienvenidos al paraíso”. Sin más preámbulo corrieron hasta la puerta. Tras tocar, salió el portero, a quien le pidieron ayuda, encontrando una respuesta favorable. Los tres pasaron a comer y beber agua. Luego que saciaron sus necesidades, el caballero se acercó al portero para pre-

A pesar de lo que se pueda decir o argumentar, Creo que las historias de marginación y ambición en el PRI han abundado guntarle algo. Le dijo, ¿Tengo una duda? –Dime- le respondió el encargado. ¿Qué lugar es aquí?- Le preguntó. “Es el paraíso”, le contestó. Entonces, agregó el caballero, porque antes de llegar aquí, encontramos una gran mansión, con espacios suntuosos y con un letrero, que al igual que aquí, dice: Bienvenidos al paraíso. El portero tranquilamente le sacó de la duda, allá es el infierno. Y tienen ese gran letrero e imagen para ganar adeptos. Además, en ese lugar, solamente entran, “AQUELLOS QUE SON CAPACES DE ABANDONAR A SUS AMIGOS”. Así sucede en la vida común. Perder a los amigos por espejismos es algo común, aunque se sepa que lo que viene es un infierno. Es obvio, que el infierno se vive en éste mismo planeta. Quienes dejan de sumar y abonar para lo mejor de la vida y los proyectos, se están condenando a un infierno. La anterior puede servir para ejemplificar lo que pasa en el PRI, en donde después de tener en el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, a un activo que ha aportado mucho para ese

g 12

Opinión

CARTA ABIERTA AL GOBERNADOR DEL ESTADO DE GUERRERO AL PROCURADOR GENERAL DEL ESTADO A LA OPINIÓN PÚBLICA El que suscribe, FÉLIX ACEVEDO DIRCIO, Por este medio de comunicación quiero dar a conocer las múltiples violaciones a mis derechos humanos, por parte de la CRAC PC Los tamarindos que coordina abad García asesorado por el Lic. Leonel Félix, quien en coordinación con Fidel lozano Díaz han orquestado una denuncia penal en contra de 14 ciudadanos de San Luis Acatlán por el delito de secuestro agravado, entre ellos 4 menores de edad, de lo que somos inocentes. Todo esto fue planeado con el fin de dañar mi imagen como ciudadano y como actor político, ya que el Lic. Fidel Lozano Díaz en ningún momento estuvo secuestrado, fue detenido por los elementos de la policía comunitaria en el año 2013 porque pesaba en su contra una denuncia que interpusieron los padres de una menor por intento de homicidio, perversión de menores, intento de violación y haberla drogado, por lo que en su momento se presentaron los padres de la menor presentaron las pruebas de los hechos, se juzgó su caso el cual se sometió a una asamblea regional la cual es la máxima autoridad de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y de la Policía Comunitaria y lo sentenciaron a dos años de reeducación por sus delitos. En el lapso en que estuvo detenido Fidel lozano Díaz, otros ciudadanos lo denunciaron de varios delitos, entre ellos unos vecinos de Cuanacaxtitlán que fueron defraudados con proyectos, a quines les pidió dinero para bajarle los recursos. Estando en proceso de reducación se fugó de la CRAC, siendo hoy un prófugo de la justicia comunitaria. Aclaro que no extendí ningún certificado como él lo ha manejado, diciendo que yo emití certificados a la menor, los certificados que cuentan los padres de la menor fueron extendidos por el médico Roy Moreno del Hospital Básico Comunitario de San Luis Acatlán, quien revisó a la menor que fue drogada y a quien intentó violar Fidel Lozano Díaz. Las acusaciones que hace en mi contra no cuentan con sustento legal, el juez de distrito en San Luis Acatlán le ha dado seguimiento por la presión que ha ejercido la CRAC de Abad García y Leonel Félix, asesores de la CRAC y Fidel Lozano Díaz, utilizando tráfico de influencias. Mi único delito es haber acudido a la CRAC en diciembre del 2014 cuando fui citado por los coordinadores de la casa de justicia Los Tamarindos, porque presentaba una demanda, yo no sabía de qué se trataba pero acudí, al estar ahí se me informó que era para la reparación del daño causado a Fidel lozano Díaz y que tenía que pagarle un millón y medio en presencia de los coordinadores y el asesor Leonel Félix, a lo que me negué porque les dije que yo no tenía por qué pagar ese dinero, a mí no me había dado nada. Aún creo en la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias, que desde joven vi fundarse como una institución para impartir justicia, debido a las irregularidades que se daban en esos tiempos a los ciudadanos que acudían a pedir justicia a los ministerios públicos. A los ciudadanos que acudían en busca de justicia al Ministerio Público no los atendían, los discriminaban, sufrían abusos y otras irregularidades, por eso se formó la CRAC que es reconocida a nivel nacional e internacional como un modelo de seguridad de los pueblos. Por eso pido al gobernador Rogelio Ortega, al Procurador, al Fiscal del Estado, al Fiscal Regional que analicen la denuncia que pesa en nuestra contra, porque somos familias de bien, de trabajo, que nos ganamos el dinero honradamente, en San Luis Acatlán nos conocemos y sabemos el conducir de cada quien.


SERIE: LOS ASPIRANTES

Elecciones

Marquelia, Gro., Domingo 22 de Febrero de 2015

Raúl Uranga Carmona

Pag. 4

“A la gente ya no se le debe mentir” H

oy comienza un la publicación de una serie de entrevistas de aspirantes a alcaldes y a diputados locales y federales, con el fin de que expongan su proyecto de trabajo y su percepción de la situación del estado y la región. En esta ocasión platicamos con el ing. Raúl Uranga Carmona aspirante del PRI a la candidatura en busca de la presidencia municipal. Para nuestros lectores y para quien no lo conoce ¿Quién es Raúl Uranga Carmona? R: Soy un hombre de origen humilde pero hecho de una sola pieza, un hombre honesto, sencillo un hombre hecho en Marquelia que ama a Marquelia y que quiere que le vaya bien a Marquelia. La pregunta obligada en estos tiempos, ¿Cuál es su percepción de la situación del estado? R: Mira te diré que veo un proceso electoral complicado, lo ocurrido en Iguala vino a desestabilizar la situación política y económica del estado, ya de por sí era difícil por la cuestiones de seguridad pública que padecíamos y ese hecho en particular nos vino a perjudicar a todos, yo no soy quien para juzgar las acciones que emprenden los familiares de los jóvenes desaparecidos, no sé hasta qué punto este bien o mal, pues también hay que ponerse en lugar de un padre de familia, la desesperación de no saber nada de sus hijos, mas sin embargo la vida política y democrática del país debe seguir y el estado debe garantizar las elecciones como un derecho constitucional que tenemos los mexicanos de elegir y ser electos. ¿Qué filtros ha puesto su partido para evitar que se infiltre la delincuencia organizada? Mi partido y a todos los partidos en general se les ha puesto un filtro de ser investigados por una dependencia federal como la SEIDO y PGR. ¿Cómo nace la idea de buscar la alcaldía de Marquelia? Te voy a ser honesto, mi inquietud nace a partir de ver que todo mundo solo quiere llegar a la presidencia municipal por llegar, van a los pueblos ofrecen, prometen se comprometen, en fin de todo; llegan al poder y se olvidan de las

promesas, se dedican solo de administrar los recursos y el pueblo hasta el final, por eso he tomado la decisión de participar porque creo que a la gente ya no se le debe de mentir, se le debe de hablar de frente, cuando se pueden hacer las cosas y cuando no se pueden hacer también; no se puede ir por ahí a verlos o visitarlos solo cuando necesitas que te ayuden y al último los traicionan, la gente tiene derecho a saber a verdad y sobre todo a la transparencia de los recursos públicos que al final de cuenta son de ellos. ¿Cuál es su Proyecto de trabajo para el municipio de Marquelia? Pues veras, he visto lo que se hace con los recursos públicos y sé lo que le hace falta a Marquelia, como municipio joven, como en todo los lugares hay carencias, la cabecera municipal está creciendo a un ritmo acelerado sin una plena planificación urbana, se construye en lugares de alto riesgo, no se respetan los reglamentos de construcción, debemos tener un mercado digno de un municipio, una playa que constantemente esté visitada por turistas nacionales y extranjeros, una planta tratadora de aguas residuales , un mejor relleno sanitario, un mejoramiento

Veo un proceso electoral complicado, lo ocurrido en Iguala vino a desestabilizar la situación política y económica del estado, ya de por sí era difícil por la cuestiones de seguridad pública que padecíamos y eso hecho en particular nos vino a perjudicar a todos, yo no soy quien para juzgar las acciones que emprenden los familiares de los jóvenes desaparecidos, no sé hasta qué punto este bien o mal, pues también hay que ponerse en lugar de un padre de familia de imagen del primer cuadro de la cabecera municipal, áreas verdes, espacios públicos, te podría mencionar miles de necesidades, pero lo importante no es conocerlas, sino tener claro el tipo de política pública que un gobernante debe plantearle al pueblo.

¿Cuál es su opinión del trabajo y del estado de la actual administración municipal? Pues mira la percepción de la ciudadanía es la que debe determinar cómo están las cosas en la actual administración, para mí los trabajos se están llevando a cabo, en su momento se determinará y se le dará la oportunidad al presidente de verificar y justificar las obras que se estén haciendo en el municipio. ¿Será respetuoso de la decisión que tome su partido? Estoy preparado y consciente si soy o no el candidato, seré respetuoso a la decisión que tome mi partido y contribuiré a la unidad con mi partido para recuperar Marquelia, las diputaciones y la gubernatura, tendré la inteligencia que siempre unidos venceremos, dejar el egoísmo atrás y pensar en mi gente para salir del rezago del cual ya llevamos muchos años. ¿Algo que desee agregar? Pues agradecer a tu medio por permitirme llegar a los ciudadanos a través de este medio, ya que muestra un espíritu democrático en el municipio, te expreso mis mejores deseos y para todos y que Marquelia elija para su mejor propuesta para ocupar el primer empleo en el municipio.


Pag. 5

Marquelia, Gro., Domingo 22 de Febrero de 2015

Costa Chica

La CRAC busca a 14 involucrados…

Denuncian a ex coordinadores de la CRAC por extorsión y secuestro

Redacción

M

arquelia, Gro., Febrero 21 de 2015.- El ex regidor de San Luis Acatlán, Fidel Lozano Díaz, quien se fugó de un proceso de reeducación de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), después de cuatro meses de encierro, presentó una denuncia por el delito de secuestro, extorsión y tortura a los ex coordinadores de la CRAC, entre ellos Eliseo Villar Castillo, Adelaida Hernández Nava y al dr. Félix Acevedo Dircio, además de los denunciantes y los testigos, entre ellos cuatro menores de edad. La semana pasada, elementos de la CRAC al mando de Abad García detuvo a Bulmaro Ibarra García, padre de Bulmaro y Carmen Ibarra

Morales, ambos menores de edad, quienes fungieron como testigos de que Lozano Díaz emborrachó y drogó a Yarabetzi Juárez Velasco. En total son 14 los las personas denunciadas, entre ellos los padres de la menor afectada. En una carta que Félix Acevedo Dircio mandó a esta redacción, aseguró que se trata de un complot: “Todo esto fue planeado con el fin de dañar mi imagen como ciudadano y como actor político, ya que el Lic. Fidel Lozano Díaz en ningún momento estuvo secuestrado, fue detenido por los elementos de la policía comunitaria en el año 2013 porque pesaba en su contra una denuncia que interpusieron los padres de una menor por intento de homicidio”. Además aclaró que él no extendió ningún certificado médico, como se ha manejado en la denuncia: “...los certificados con que cuentan los padres de la menor fueron extendidos por el médico Roy Moreno del Hospital Básico Comunitario de San Luis Acatlán”. La versión de la madre de la menor drogada Por su parte, la señora

Protesta ‘None’ en visita del gobernador y Rosario Robles JORNADA GUERRERO

O

metepec, 20 de febrero. Ometepec se encuentra devastado, como si hubiera sufrido un sismo, debido a obras inconclusas que recién abandonaron las constructoras, denunció el alcalde Antonio Atenógenes Vázquez Rodríguez, quien pidió a la secretaria de Desarrollo Social federal, Rosario Robles Berlanga, su intervención ante el presidente de la República a efecto de que sean termi-

nadas. Después de conocerse la detención de familiares del gobernador con licencia Ángel Aguirre Rivero y otros ex funcionarios estatales, las constructoras paralizaron la rehabilitación del mercado municipal, la obra del libramiento carretero, se ralentizó la pavimentación del bulevar Juan Álvarez, entre otras. “En Ometepec, haga de cuenta que hubo una devastación de tal magnitud como si hubiera un sismo o algo parecido, lo tenemos devastado”, dijo Vázquez

Graciela Velasco Guerra dijo que es lamentable que les esté sucediendo esto a ella y su familia, todo por creer en la justicia comunitaria, donde la asamblea regional determinó que Fidel Lozano Díaz era culpable del delito de corrupción de menores, con el agravante de drogadicción y de darles bebidas alcohólicas. “Nosotros presentamos como prueba un certificado médico con el sello y firma del doctor del Hospital Básico Comunitario de San Luis Acatlán, así como el examen antidoping que salió positivo y las declaraciones de otros dos menores, quienes señalaron como culpable a Fidel Lozano, así como una carta donde viene su nombre y firma en la que invitaba a su cabaña a las menores de edad”, afirmó Velasco Guerra. Y añadió: “Ahora la CRAC de Abad García viene a mi domicilio con la supuesta orden judicial, que no se encuentra sellada ni firmada por la autoridad competente, con el argumento de que la procuraduría le pidió el apoyo a la policía comunitaria y con engaños querían sacarme de mi domicilio para agarrarnos”. Afirmó que acudió a la

Félix Acevedo Dircio, afirmó que todo es un complot para afectarlo de forma pólitica y personal. Foto tomada de Facebook

justicia comunitaria de la CRAC porque fue ante el Agente del Ministerio Público y se negó a atenderla, no le quedó más que acudir ahí y ahora me está pasando esto, dijo. Finalizó diciendo: “Me dedico a trabajar honradamente, mi trabajo es ser ama de casa y coser ajeno, así me gano la vida, mi delito solo fue demandar a un político corrupto y pervertido que solo se dedica a saquear y vivir del pueblo. Hoy le pasó a mi familia, a

mi hija, tememos por nuestra vida, ojalá las autoridades tomen carta en el asunto y este tipo de personas no pongan en riesgo a las jóvenes o menores de edad de San Luis Acatlán, porque todos corremos el riesgo, por eso hago un llamado al Gobernador Rogelio Ortega, a la Secretaría de la Mujer, a los Derechos Humanos, al Procurador, a la Fiscalía Especial de Delitos Sexuales y a las autoridades competentes para que tomen cartas en el asunto”.

Ometepec está devastado por las obras inconclusas...

Detienen obras en Ometepec, tras aprehensión de Mateo Aguirre

Rodríguez ante Robles Berlanga durante el programa en que, junto con el gobernador, Rogelio Ortega Martínez, inauguraron este viernes un centro de acopio de leche en la comunidad San Isidro, de este municipio. El primer edil hizo alusión a la también inconclusa reubicación de todo el pueblo El Capricho, inundado por la tormenta tropical Ma-

nuel e Ingrid, en septiembre del 2013; “hay mucho qué decir del Nuevo Capricho, pero lo cierto es que se está construyendo, y no permitiremos que se entregue con las condiciones en que no sea posible vivir, porque la gente así lo merece”, manifestó ante la funcionaria federal y cientos de personas que acudieron al evento. Añadió que también está interrumpida la obra

de abastecimiento de agua potable desde una comunidad de Tlacoachistlahuaca, por 450 millones de pesos, y sólo falta un tubo de 6 metros para conectarla, pero para ello los pobladores de San Martín, también de aquel municipio, condicionan la pavimentación de 120 metros de una calle, acción que el alcalde demandó ante el gobernador, quien en su turno asumió el com-


Estado

Boletín

E

Pag. 6

Marquelia, Gro., Domingo 22 de Febrero de 2015

l diputado federal Carlos de Jesús Alejandro realizó el pasado fin de semana su Segundo Informe de Actividades legislativas y de Gestión en la localidad de Tepecoacuilco, Guerrero, en el cual dio cuenta a la ciudadanía en general que hasta el momento ha gestionado más de 568 millones de pesos para mejorar las carreteras guerrerenses, para la edificación de viviendas, pavimentaciones, techados, para la promoción de la cultura, para infraestructura deportiva, para diversos proyectos productivos y en programas sociales para fomentar el empleo, entre otras actividades. Cumpliendo así con los compromisos que en campaña hizo como candidato a diversas comunidades y organizaciones sociales del VI Distrito Federal con cabecera en Chilapa y que comprende los municipios de Buenavista, Huitzuco, Atenango, Copalillo, Olinalá, Cualac, Ahuacuotzingo, Huamuxtitlán, Xochihuehuetlán, Eduardo Neri, Mártir de Cuilapan, Zitlala y Tepecoacuilco. El legislador hizo énfasis en que sin importar el origen partidista de los alcaldes se enfocó en etiquetar este monto histórico para los municipios de su distrito, como una forma de fomentar el desarrollo y el empleo para las familias guerrerenses. El legislador refrendó su compromiso por un México y un Guerrero más justos y democráticos. Comentó que su labor legislativa la enfocó en la lucha por los derechos humanos, en las reivindicaciones de los derechos de los pueblos indígenas y afro-

Gestión histórica de recursos para el VI Distrito Federal

Presenta el diputado Carlos de Jesús Alejandro su segundo informe de labores

mexicano, de las mujeres, de los campesinos y migrantes, en el combate a la impunidad, a la corrupción, presentando diversas propuestas de reforma constitucional, iniciativas de ley y Puntos de Acuerdo. Tan solo en este último rubro en el año 2014 presentó al menos 22 exhortos, los cuales fueron aprobados en su mayoría y que sumados a los del primer año lo ubican en el lugar No. 6 de entre los 500 diputados federales de todo el país, así mismo, según el sitio web bordepolitico.com especializado en análisis legislativo, el diputado Carlos de Jesús Alejandro se ubica en cuanto a su desempeño global en el lugar No. 51 de los 500 diputados y en primer lugar de todos los diputados guerrerenses del PRD. El parlamentario Carlos de Jesús reconoció que también fue de los diputados más activos que se opuso al llamado “Pacto por México”, por considerar que este tipo acuerdos recrudece el presidencialismo y sustituye, en los hechos, al Congreso de la Unión, permitiéndole al Presidente de la República y a sus aliados aprobar unilateralmente reformas que son lesivas para la clase trabajadora, para los campesinos, para el magisterio, para las comunidades indígenas y para el pueblo de México en general. El legislador hizo énfasis en que en este momento le están afectando a los mexicanos las llamadas reformas

estructurales, pues sigue creciendo el desempleo y la falta de oportunidades, siguen aumentado las tarifas de la gasolina y de la energía eléctrica, encontrándose las de México entre las más altas del mundo. Manifestó que en nuestro país se seguirá agudizándose la crisis económica y humanitaria debido al actual modelo económico que solo beneficia a una minoría, pero también ante la incapacidad de las autoridades para brindarnos seguridad e impartir justicia, lo cual está rompiendo con el tejido social. Asimismo, el diputado condenó los crímenes de lesa humanidad cometidos en contra de los normalis-

tas de Ayotzinapa, denunciando estos crímenes en instancias internacionales, solicitando la aparición con vida de los estudiantes, el esclarecimiento de los hechos y una impartición de justicia pronta y expedita. Exigió de igual forma, que se liberen a los presos políticos como Nestora Salgado, Arturo Campos, Gonzalo Molina, Marco Antonio Suástegui, a los presos del pueblo yaqui, del pueblo maya, entre otros. En el acto que tuvo lugar en el Casino Municipal de Tepecoacuilco, el diputado manifestó su solidaridad con el magisterio guerrerense e hizo un

llamado a que el gobierno federal les garantice a todos los maestros del estado su derecho a la estabilidad laboral, así como el pago de sus salarios en tiempo y forma. Por último, el diputado Carlos de Jesús Alejandro se comprometió a seguir trabajando por las familias guerrerenses e hizo un llamado a caminar unidos y organizarnos, para lograr que de esta grave crisis que actualmente vivimos en el país y en nuestro estado, emane el compromiso conjunto de un nuevo pacto social y una vida más digna para los guerrerenses.


Pag. 7

Marquelia, Gro., Domingo 22 de Febrero de 2015

El candidato del PRI al gobierno de Guerrero, Héctor Astudillo, destacó que realizará una campaña política alejada de las multitudes y buscará que durante la misma, se escuche más y se hable menos. Agencias

M

éxico D.F., Febrero 21 de 2015.- Héctor Astudillo Flores, candidato del PRI al gobierno de Guerrero, dijo que urge que la entidad vuelva a la normalidad y, eso se logrará con actitud para mejorar el ambiente, el cual se encuentra afectado por un lamentable hecho, la desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, mismo que sigue repercutiendo en el corazón y el sentimiento de todos los seres humanos en el mundo. En entrevista para el espacio “Fórmula Noticias con Jaime Nuñez”, el aspirante guerrerense dijo que espera que el tema de los desaparecidos en Guerrero, el cual hasta el día de hoy se encuentra pendiente, “a nadie se le permita dejarlo guardado, que es la justicia, la justicia sin duda debe prevalecer en Guerrero y es y será un gran pendiente y yo creo que en el tiempo de la campaña hay que ha-

Elecciones

Justicia, trabajo y educación, urgente atención en Guerrero: Héctor Astudillo cer un planteamiento serio, responsable, viable relacionado con la justicia y con alejarse de la impunidad en Guerrero”. Respecto a cómo hablar ante una sociedad que se siente agraviada, el candidato priista sostuvo que el sentir agravio es generalizado, “yo mismo estoy agraviado porque me parece que lo que sucedió es algo más que una salvajada, fue un golpe a la inteligencia y a la razón, pero no quisiera solamente tocar ese tema, a mí me parece que la ruta de la campaña debe ser civilizada y debe prevalecer ideas que puedan armar proyectos”. Sobre esta misma línea, indicó que Guerrero es un estado pobre, “y por nuestra pobreza, dijo, nos han pasado muchas cosas y el problema de fondo sigue siendo la pobreza que tal pareciera que es una condena para nosotros, tenemos que volver a buscar alternativas, diversificar nuestra economía, volver a lanzarnos turísticamente. Indicó que se buscarán alternativas de empleo, pero sobre todo, tiene que volver el Estado de derecho y que la palabra justicia no sólo sea una palabra sino que sea algo que se haga realidad aquí en Guerrero”. Añadió que la impunidad ha sido un grave problema, por lo que consideró viable armar un discurso de acuerdo con su nueva realidad, es decir, dijo que no se puede

ir a la contienda con un discurso tradicional como si no hubiera pasado nada, por el contrario, se necesitará una propuesta con base a la realidad del estado durante los últimos meses. En tanto, dijo que los políticos al igual que la política en sí, están muy demeritados, razón por la que es necesario recuperar la confianza de los guerrerenses. Por último, recalcó que los rubros que requieren mayor y urgente atención es el de la justicia, puesto que se requiere terminar con la impunidad, como segundo tema en la agenda aunque no menos importante, sería la generación de nuevos empleos a fin de que las personas tengan ante ellos una posibilidad de ganarse la vida de una manera distinta y de manera licita. El tema de la educación también se ubica entre los temas que requieren atención inmediata, y es que “mientras no eduquemos mejor a los guerrerenses, el problema no se va a resolver”. En cuanto cómo será su campaña política, la cual inicia el próximo 7 de marzo, dijo que será sin ostentación, explicó que estará alejada de las grandes movilizaciones, además, pretende que sea un acto político en el que se escuche más de lo que se pueda hablar y buscará recoger las ideas de los guerrerenses que claman por estar mejor.

Héctor Astudillo. Foto: Internet

Subirán el pasaje los taxis de la ruta Azoyú - Ometepec Redacción.

M

arquelia, Gro., Febrero 21 de 2015.- Vecinos del municipio de Azoyú llamaron a esta redacción con el fin de denunciar el aumento del precio en el servicio de traslado de pasajeros que prestan los taxis de Azoyú hasta la ciudad de Ometepec, El costo actual es de 45 pesos, que subieron apenas el año pasado y ahora lo quieren subir a 50 pesos; aseguran que no se les hace justo, pues afecta mucho su

economía ya que algunas personas son de escasos recursos y tienen que ir a Ometepec a hacer comprar o trámites o por cuestiones laborales. Son 23 las unidades que prestan el servicio de traslado de pasajeros en un servicio directo y están adscritos al Sitio de Taxis número 3 “San José del Camino A.C.” Las unidades traen un aviso donde advierten del próximo aumento, por acuerdo de la directiva del sitio y por los aumentos del precio de la gasolina y refacciones.


Costa Chica

BOLETÍN / Gobierno del Estado

S

Pag. 8

Marquelia, Gro., Domingo 22 de Febrero de 2015

an Isidro, municipio de Ometepec, Guerrero, 20 de febrero.- El gobernador Rogelio Ortega Martínez y la secretaria de Desarrollo Social federal, Rosario Robles Berlanga, inauguraron el Centro de Acopio de Leche Liconsa, en el que se invirtieron nueve millones de pesos, con capacidad para producir 40 mil litros diarios. Cabe mencionar que se trata del primer punto de almacenamiento que se construye en Guerrero, luego que por más de 12 años se tenía el proyecto para una obra de este tipo. En su mensaje a ganaderos, productores y madres de familia, el Ejecutivo estatal destacó que la consolidación de este centro de acopio es una alternativa para la región Costa Chica, además que se producirá leche de mejor calidad. “Este es un programa muy noble, porque nos da la posibilidad de tener un alimento fundamental y

Abren Centro de Acopio de Leche en Costa Chica básico, sobre todo para los niños, para los ancianos y para toda la gente. Es leche limpia y sana, que ayuda a la economía de la región y aquí tenemos ahora un centro de acopio que incorpora la tecnología, mejora el alimento y genera recursos”, señaló el gobernador. Por ello resaltó que cuando los programas sociales llegan a la gente con mayor necesidad, se impulsa el progreso y se brindan mejores condiciones para la población, por lo que los guerrerenses tendrán más posibilidades de tener otro nivel de vida. Ortega Martínez se pronunció a favor de trabajar de manera interinstitu-

El gobernador Rogelio Ortega Martínez durante la apertura del Centro de Acopio de Leche, que se ubica en la comunidad de San Isidro del municipio de Ometepec, acompañado de la titular de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga; del director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga y del alcalde Antonio Atenógenes Vázquez Rodríguez.

Con capacidad para producir 40 mil litros de le che al día, fue inaugurado el Centro de Acopio de Liconsa, que comprará a los productores locales para beneficiar a la población con menos recursos de comunidades alejadas.

cional para sacar adelante acciones que coadyuven a promover el desarrollo de las regiones, por lo que propuso la participación de la Universidad Autónoma de Guerrero, a través de la Unidad Académica de Veterinaria y Zootecnia para integrar proyectos educativos, de mejoramiento del ganado y la promoción de valor agregado en los productos. “Ojalá pronto con Liconsa podamos diseñar un programa para incorporar los elementos proteicos y vitamínicos a la leche, y que podamos pasteurizarla, comercializarla y venderla a bajo precio para nuestra gente y para los niños. Sobre todo para llevarla a nuestras escuelas

y a las comunidades más alejadas”, agregó. Por su parte, la titular de la Sedesol federal, Rosario Robles Berlanga agradeció el apoyo del gobierno del estado para concretar esta obra que es parte de la estrategia de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, en beneficio de la población con menos recursos y que vive en las zonas de mayor índice de rezago. Dijo que con la apertura del centro de acopio se podrá abastecer a las familias con menos recursos a un costo de 4.5 pesos por litro y enfatizó que más allá de una función de abasto, Liconsa debe ser un organismo regulador en el mercado y comprar los insumos a pequeños producto-g 09


Pag. 9

Marquelia, Gro., Domingo 22 de Febrero de 2015

Abren centro de.... Viene de la Pag. 8

res sociales. “Aquí estamos para acreditar que Liconsa aquí en el estado ha crecido en más de un 100 por ciento, por lo que ahora son 217 mil personas las beneficiadas con esta leche”, agregó. En tanto, el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva dio a conocer que éste, es el segundo centro de acopio en el país, ofreciendo un apoyo mensual de cinco millones de pesos para la compra de leche a los productores guerrerenses. Al evento asistieron habitantes de pueblos y comunidades de los municipios de Ometepec, Cuajinicuilapa, Juchitán, San Luis Acatlán, San Marcos, Marquelia, San Luis Acatlán y Acatepec, municipios de las regiones Costa Chica y Montaña de Guerrero. También estuvieron los alcaldes de Ometepec, Antonio Atenógenes Vázquez Rodríguez y de Cuajinicuilapa, Irineo Loya Flores; el subsecretario de Desarrollo Comunitario y Participación Social de Sedesol, Javier Guerrero García; el delegado de Sedesol en el estado, José Manuel Armenta Tello; el gerente estatal de Liconsa, Javier Hernández Campos; la esposa del gobernador, Rosa Icela Ojeda Rivera y el representante de los ganaderos, Omar Justo Vargas.

Estado

PRD pide a militantes colaborar en investigación contra Aguirre

El sol azteca exigió que la averiguación previa de la PGR sea llevada a cabo de manera imparcial y alejada de cualquier fin político Agencias

C

IUDAD DE MÉXICO, 21 de febrero.- Luego de que se dio a conocer la existencia de una investigación por presunto desvío de recursos en contra del gobernador con licencia de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, el Partido de la Revolución Democrática afirmó que su compromiso es con la legalidad por lo que demandará a sus militantes colaborar en la indagatoria que se lleva a cabo a nivel federal. En una comunicación emitida a nombre del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, este instituto político lamentó que la indagatoria contra Aguirre Rivero y contra un exdirigente del PRD en Guerrero “se haya filtrado a los medios de comunicación sin que esté terminada” y sin

Ángel Aguirre Rivero renunció a su militancia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) el pasado 11 de febrero. Foto: Karina Tejada/Archivo

tener las conclusiones correspondientes respecto de si se cometió o no desvío de recursos o lavado de dinero. Enseguida el CEN del PRD exigió que la averiguación previa de la PGR sea llevada a cabo de manera imparcial y alejada de cualquier fin político. Al mismo tiempo demandó que a todos los involucrados se les respete su derecho a la legítima defensa. En la misiva, los perredistas recordaron que son el único partido político que tiene un protocolo para fortalecer la cultura de la legalidad y la ética política, que

Detienen obras en... Viene de la Pag. 5

promiso. Con la presencia de Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, director general de Liconsa, la titular de la Sedesol federal

y el Ejecutivo estatal, inauguraron el centro de acopio de leche con capacidad para 40 mil litros diarios, en beneficio de unos 200 ganaderos de la Costa Chica, representados por Omar Justo Vargas, quien agradeció

obliga a todo dirigente y a sus afiliados ante la autoridad cuando existan señalamientos sobre presuntas actuaciones fuera de la ley. Este diario publicó ayer que la PGR recibió la solicitud de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para congelar cuatro cuentas bancarias del exgobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero. Fuentes del gabinete de Seguridad del gobierno federal confirmaron que la petición forma parte de las investigaciones por el presunto desvío de recursos detectados en las cuentas la inversión de 9 millones de pesos ahí. Fue cancelada la gira de trabajo en Marquelia y Xochistlahuaca, presuntamente por amenazas de bloqueo por parte del magisterio movilizado, sin que se concretara el

de erario de la entidad, en la que están involucrados familiares y socios del exmandatario. La solicitud del congelamiento de cuentas fue presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la SHCP, ante la sospecha de que el origen de los recursos está relacionado con el lavado de dinero, en la denuncia presenta en enero pasado. En la petición están relacionadas cuatro cuentas bancarias, dos de Banamex, una de BBVA Bancomer y otra de Santander, todas a nombre de Ángel Aguirre Rivero. estrangulamiento que se dijo habría en San Juan de los Llanos, municipio de Igualapa, distante unos 10 kilómetros del mencionado centro de acopio de leche, retirándose los funcionarios a las 14:30 horas sin incidentes.


Entretenimiento

Marquelia, Gro., Domingo 22 de Febrero de 2015

Del 21 de Marzo al 19 de abril

Del 20 de Abril al 20 de Mayo

Te espera un día estimulante. Es muy probable que esta estimulación provenga de una mujer. Claro que no quieres acercarte demasiado a la gente del trabajo, pero si se da la oportunidad, trata de trabajar cerca de una colega femenina. Para quienes están buscando a alguien con quien compartir su vida, ¡éste es el momento ideal!

Del 22 de Junio al 22 de Julio

¡Hoy exhalas una atracción ardiente! El resultado de la alineación astral actual te convierte en un objeto de enorme deseo erótico. Tus poderes de seducción serán irresistibles; cualquiera que se encuentre contigo quedará instantáneamente hechizado. Pero no hagas ninguna tontería de la que luego puedas arrepentirte

Del 23 de Julio al 22 de Agosto

Pareciera que, al menos por hoy, las cosas estarán calmadas. Podrían aparecer conflictos latentes, pero los malentendidos pronto se disiparán. Sin embargo, con el aspecto en juego, a pesar de la calidad positiva general del día, éste podría resultar ser agotador emocionalmente. Piensa en tomarte un descanso y relajarte esta noche.

Del 23 de Sept. al 22 de Octubre

El aspecto en juego de hoy promoverá tu eficiencia o profesionalismo. Hoy será un buen día para que capacites a un grupo, o lideres un grupo en el trabajo. No sólo cumplirás admirablemente con tu rol, sino que obtendrás resultados inmediatos. Haz lo que puedas para hacer notar tus habilidades. Si trabajas para una gran corporación, acércate a los ejecutivos de la empresa. Hoy los cuerpos astrales se alinean en una figura dulce y grácil que aumentará la necesidad recurrente de independencia que expresas a menudo. ¿Cuándo fue la última vez que visitaste el otro lado del mundo? ¿O, incluso, el otro lado del estado? Viajar siempre ha sido una experiencia de crecimiento para ti. Ha llegado el momento de darse una escapada.

Del 23 de Octubre al 22 de Nov.

Sagitario

Virgo

Del 23 de Agosto al 22 de Sept.

Hoy tendrás un bienvenido alivio del estrés general de estos últimos días. La energía astral en juego sirve para aquietar tu añoranza de rebeldía. ¿Has notado cómo sólo te sientes de esta manera cuando el peso de la disciplina cae sobre tu cabeza? Presta especial atención a las personas en el trabajo, ya que podría presentarse una propuesta inusual.

Libra

Del 21 de Mayo al 21 de Junio

Con la configuración celestial actual, hoy es el día ideal para tomar la iniciativa. Es probable que durante las últimas semanas hayas estado pensando en cambiar tu forma de actuar o la forma en la que has estado comportándote. ¡Actúa ahora! Claro que siempre tienes mucho tacto con los demás, pero a veces es mejor sacrificar un poco de tacto para progresar realmente.

Scorpion

Leo

Cáncer

Géminis

Tauro

Aries

HORÓSCOPOS

Los cuerpos celestiales se alinean para poner énfasis en nuevas amistades o sociedades. Junto con otras personas, comenzarás un emprendimiento grupal como un trabajo colectivo, un estudio de diseño o tal vez aúnes tus fuerzas para organizar una gran fiesta. Es un buen momento para hacer planes; ¡sólo asegúrate de tomar nota de cada idea que pase por tu mente!

Del 22 de Nov. al 21 de

Piscis

Acuario

Capricornio

Diciembre

Del 22 de Dic. al 19 de

Enero

La configuración celestial te prepara un buen día. Tendrás eficiencia y productividad, pero los proyectos a largo plazo no se encuentran favorecidos. Sería bueno que elijas proyectos cortos e intensos, que requieran mucha energía en un período de tiempo corto. Pero sobre todo, no cuentes demasiado con la ayuda de los demás; te las tendrás que arreglar a solas por algún tiempo. Con el aspecto en juego del día de hoy, no podemos decir que hoy obtendrás resultados inmediatos o concretos, pero podrás preparar el terreno para tus futuros progresos. Sin embargo, dado que tu relación no será muy fácil, será mejor que cuentes con tus propios recursos. Así que hoy deberás trabajar a solas - ¡pero esto no te resultará desagradable! Al menos, será un cambio grato.

Del 20 de Enero al 18 de Febrero

Dada la alineación astral actual, sentirás la necesidad de tener tiempo privado para ti. Necesitarás entrar en tu modalidad de ermitaño y tener un tiempo a solas. A veces la energía de los demás te abruma, y te sientes mejor cuando tienes espacio. Pon el cartel de “No molestar”. Diles a los miembros de tu familia que necesitas un poco de tiempo en soledad.

Del 19 de Febrero al 20 de Marzo

Hoy necesitarás rodearte de cosas y personas que te inspiren. Tendrás la necesidad de sentir una energía más positiva. Quizás deberías escuchar música clásica mientras trabajas. Te sentirás bien si te tomas unos momentos para observar las cosas bellas que existen en el mundo. La configuración planetaria te ayudará a encontrar la energía espiritual que te inspire.

Pag. 10


Pag. 11

Marquelia, Gro., Domingo 22 de Febrero de 2015 Redacción

M

arquelia, Gro., Febrero 21 de 2015.- De forma indefinida, la planta distribuidora de Coca Cola FEMSA en Chilpancingo, suspendió el viernes sus operaciones y cerró, debido a los actos violentos de los cuales ha sido víctima, la retención de dos de sus trabajadores ha sido el más reciente de ellos. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) está analizando incluso si el cierre será definitivo, según informó la web CNN Expansión. Por el “robo constante” de su producto y la “retención” tanto de sus unidades como de sus trabajadores, Jaime Nava, titular de la Coparmex, señaló que la empresa analiza qué tan viable es continuar con las operaciones en la región, donde el mayor conflicto se ha dado por las protestas tras la desaparición de 43 estudiantes de una escuela para maestros el 26 de septiembre pasado. Informantes de la firma que pidieron no ser identificados dijeron al medio que se encuentran en un proceso de “revisión de nuestros procedimientos operativos, anteponiendo la seguridad de nuestra gente”, que no se sabe cuánto tiempo podrá durar. El medio añade que, de acuerdo a la Coparmex, el cierre de la planta afectará la generación de empleos directos o indirectos. “El corporativo analizó el hecho por la retención de dos de los trabajadores, pero por todo lo que ha sufrido la empresa, más con una em-

presa que tiene toda la seguridad en sus instalaciones, y han vulnerado esa seguridad tomando a miembros de su plantilla laboral es un reflejo de que cualquier empresa, grande o pequeña, en Guerrero corre peligro. Al hablar con las personas del corporativo nos han informado que van a cerrar por unos días, incluso puede ser definitivo”, insistió Nava en entrevista con CNN Expansión. La Confederación indicó que en los últimos cuatro meses han sido víctimas constantes de saqueos y retenciones de sus camiones por parte de estudiantes y maestros. Hasta la fecha 200 unidades de la compañía han sido saqueadas, en 12 casos donde las unidades se las han llevado con todo y el conductor, añadió Excélsior. El más reciente incidente El jueves pasado, dos representantes de la multinacional fueron liberados por maestros después de varias horas de retención, motivada por el arresto de tres alumnos acusados de saquear los camiones de la compañía. Los empleados de la empresa de refrescos fueron liberados por la madrugada tras una negociación entre las partes, en la que Coca Cola accedió a quitar la denuncia que presentó en contra de los tres alumnos acusados del saqueo, destaca la agencia Efe. En el diálogo medió el presidente interino de la Comisión estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarre-

Estado

Por robos, suspende Coca Cola operaciones en Chilpancingo

te, quien pidió a las partes no hacer de la violencia “el camino para resolver las diferencias”. Los trabajadores de Coca Cola habían sido sacados de las instalaciones de la empresa desde la tarde del miércoles por integrantes del sindicato Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG). La retención se dio poco después de la captura de los jóvenes a los que la multinacional acusó por saqueos a una de sus unidades de abastecimiento. La Ceteg llevó a los trabajadores de Coca Cola al campamento que mantiene desde hace varios meses en el Zócalo de Chilpancingo para reclamar diversos beneficios laborales. Al lugar llegaron agentes antimotines para tratar de rescatar a los empleados

retenidos, pero después de enfrentamientos que involucraron piedras, petardos y gas lacrimógeno se retiraron sin haber logrado su propósito. Como es bien sabido, la CETEG ha realizado numerosas manifestaciones, algunas de ellas violentas, en contra de la reforma educativa promulgada en 2013, que eliminó privilegios de

las agrupaciones gremiales en la contratación, permanencia y promoción del personal docente. Asimismo, se ha sumado a las protestas por la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela de magisterio de Ayotzinapa a manos de policías y miembros del crimen organizado, ocurrida el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.


Seguridad

Pag. 12

Marquelia, Gro., Domingo 22 de Febrero de 2015

Índice Político... Viene de la Pag. 2

por las siglas partidistas que se carrancearan‎, para darles marquesina de postín. Salinas sólo les contestó que si eso era lo que querían, ¡adelante”. Eso sí, “siempre y cuando la propuesta surgiera de la sociedad civil” y no al revés. Es decir, el círculo cuadrado, pues ¡la sociedad civil, el cambio, la legitimidad y todo, incluyendo a la Patria, eran ellos, por ser sus padres! Al único que hacían el caldo gordo en todo ese tiquismiquis de caverna intelectual, era al propio Salinas, que desde la Presidencia no se la acababa en el señalamiento que le hacían como culpable del asesinato de Colosio, sucedido dos meses antes. Sea o no cierto, a algún publicista del PRI que no tengo identificado, se le ocurrió el slogan de asociar al nefasto Zedillo con la paloma de paz, y gracias al pavor que los mexicanos le tenían a los fusiles de madera del espantapájaros de Marcos,‎ ¡el cachanilla arrasó! Salinas: no hay peor manipulado que el manipulador ‎Este evento inexplicable dio al traste con todas las propuestas, el “prestigio” académico que los antecedía y su perspicacia política para agarrarnos a todos de sus pendejos. Así, éramos un país poblado de padres de la patria. La otra intención política de Salinas, no menos importante, era disfrazar la abjuración que Diego Fernández de Ceballos, había hecho de la candidatura del PAN, una vez que destrozó al infame Zedillo en el primer debate público. Si Diego Fernández no se retiraba de la contienda, sería el ganador. Creía Sali-

nas que esto no le convenía y como no hay peor manipulado que el manipulador y la única justicia que se aplica en México es la divina, el tiempo le demostró en carne propia que estaba equivocado en proteger al inútil Zedillo. Otra intención del sietemesino ‎era mantener de invitado de piedra en la contienda al testarudo Cuauhtémoc Cárdenas, candidato del PRD, más frío que las nalgas de María Conesa. Como siempre decía que sí, el hijo de El Tata era imprescindible. Pero eso sí. Los heraldos de la sociedad civil del original “Grupo San Ángel” tuvieron la oportunidad de grillar con cuanto secretario de Estado les pusiera enfrente Carlos Salinas.....¡y la cereza del pastel intelectual... hasta con el subcomandante Marcos! ¡Guauu! Todos ellos “pasaron a la báscula” a los candidatos presidenciales y en ese iter criminis, muchos vivales de la famosa “sociedad civil” (de la cual ya estamos hasta la madre, por su atrevida decadencia) sacaron raja para el futuro de sí mismos y sus descendientes. ‎Y aunque usted no lo crea, ¡hicieron escuela! Los reformadores del Estado y los promotores de votos útiles, por supuesto adalides de la vejada sociedad civil desfilaron por sus fueros hasta hace muy poco. Así llegamos al 2012. Como los grupos de protagonistas ácidos de “la sociedad civil” se habían súper quemado con todos los cuates. Todos habían enseñado los calzones al cobrar en efe’ y por adela’. Como los grupos de “reformadores del Estado” ya se habían mentado hasta la madre‎ y los promotores de los “votos útiles “ ya se habían acomodado desde hacía tiempo en el jugoso presupuesto, ¡no había más

qué hacer! El Pacto, mezcla anodina de iniciativas de centro y de derecha Lo novedoso era una alianza entre los partidos, ya desfondados, unos por una candidata albiazul que decepcionó a todos sus simpatizantes y terminó logrando que sus seguidores se enemistaran con Calderón. Otros, porque entendieron a tiempo que el candidato amarillo de siempre sólo los volvería a buscar cuando se aproximaran las siguientes elecciones presidenciales del 2018. Los tricolores, porque eran los únicos dinosaurios que tenían relaciones con la oposición ‎y era la única forma de que en lo sucesivo se volvieran a acordar de ellos. Haciendo gala de su instinto, arremetieron todos los huérfanos partidistas en esta tarea. Y les resultó el famoso “Pacto por México”. Una mezcla anodina de iniciativas de rancio centro y de derecha, que embonaban a la perfección con la manera de ser de los fruncionarios, acostumbrados a que los demás hagan el trabajo. Ellos a lo suyo, las “órdenes”. ¡Y a robar! El famoso Pacto, al mismo tiempo que arrasó con lo que quedaba de oposición, convirtiéndola en un lastre de colaboracionismo, acabó con cualquier vestigio de programa gubernamental. Todo se enfocó a vender al país. Del programa electoral sólo quedaron las “promesas notariadas de campaña “, que se resolverían, como todos los grandes problemas nacionales, al llegar el dinero de las “reformas estructurales” del Pacto. Cualquier divergencia entre la oposición ‎sobre alguna iniciativa, se acordó resolverla, juntándose al voto del partido que no

la rechazaba. Y así, todos contentos, hasta que no quedará ni una hierba, ni zacatillo en el llano. Pero… Ahora que todo se vino abajo, no aparecen quienes se arrebataban el título de padres del Pacto. Los que aparecen sólo son para exhibir sus miserias ‎guardadas a precios altos en el extranjero y a evidenciar su temor a las bartolinas. ¿Ningún firmante del Pacto tiene alguna receta para su fracaso? ¡El México político no es país de pactos, programas o planes, es un lugar sin límites para lambiscones, palafreneros, cagatintas y sus ocurrencias! ¡Al averno los padres de la patria! Como decía el filósofo de Güemes: “la receta del éxito la desconozco... pero la del fracaso es querer quedar bien con todos”. ¿O no? Índice Flamígero: Marcelo Ebrard se chamaqueó a los perredistas. Armó una estrategia para aparecer como víctima de Los Chuchos. Le funcionó. Él ya estaba apalabrado con Dante Delgado, desde endenantes. En Morena, por agradecimiento, le hacen ojitos sólo para que encarezca su arribo a Movimiento Ciudadano. Mientras, el asunto de la “Línea Robada” seguirá su tortuoso camino judicial. ¿Lo desaforarán siendo diputado? + + + El Poeta del Nopal nos endulza el momento con su epigrama en torno a los “Tiempos de Austeridad” anunciados por el “gobierno” Peña-Videgaray: “Son tiempos de austeridad, / asegura un diputado, / pero en casa del ahorcado / se vive otra realidad; / corrupción e impunidad / son el distintivo sello / para el humilde plebeyo / que entre penurias aguanta: / los huevos en la garganta / ¡y con el agua hasta el cuello!”.

Acta Pública... Viene de la Pag. 2

rector de Pemex advierte puntual que habrá despidos en Pemex por recorte presupuestal. Para advertir... Y en muchos hogares habrá recortes del agua, de la luz, del teléfono...

Memorándum Viene de la Pag. 3

partido y representar garantía de muchos votos, no se pueden dar el lujo de menospreciarlo y dejarle fuera de la jugada. No olvidar, que en los momentos más críticos, los triunfos más importantes por la presidencia capitalina, fueron ganados por el actual alcalde. Mario Moreno no debe ser marginado por los grupos del tricolor. A menos que deseen ingresar al infierno, retomando la historia. Lo que se impone, por su liderazgo y lo que representa, es su inclusión en la dirigencia estatal del PRI o comenzar por escribir su nombre en la lista de los próximos diputados plurinominales. Bien lo vale. Su aporte será importante en las próximas elecciones. A pesar de lo que se pueda decir o argumentar, Creo que las historias de marginación y ambición en el PRI han abundado. De hecho, gracias a eso han padecido el infierno de las derrotas electorales. Haber dejado fuera a gente valiosa, por no satisfacer los intereses de los grupos y caciques, ha costado mucho al partido tricolor. Tanto en lo político como en lo social. Mario Moreno ha crecido con todo y esos obstáculos. Hoy, por las condiciones, se antoja su inclusión para bien de la causa priísta. Esa es la cuestión.


Pag. 13

Marquelia, Gro., Domingo 22 de Febrero de 2015

Promotor de la SAI se queja de la policía comunitaria

Presentando la queja en la Coddehum

Redacción Ometepec.- El amuzgo Catarino López Merino, promotor de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) del gobierno del estado, presentó una queja en la coordinación regional de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum) del Estado de Guerrero, en contra de la policía comunitaria y el comisario municipal de Arroyo Grande, comunidad de Xochistlahuaca, porque golpearon y encarcelaron a su hijo Ricardo López Valtierra, 16 años, e insisten que les pague una multa por falta administrativa que no cometió. En el expediente Coddehum-CRCCH-009/2015 el amuzgo de 49 años relató que su hijo menor de edad estaba a las 2 horas del domingo pasado en la cancha pública de Arroyo Grande porque había fiesta por el día del amor y la amistad, cuando llegaron tres grupos de policías comunitarios comandados por Antonio Nazario Rivero y el comisario municipal Cornelio Zenaida Morales, sumando unos 20 hombres. En presencia de mucha gente los policías comunita-

rios golpearon a López Valtierra y lo llevaron a la cárcel porque supuestamente estaba tirando y quebrando botellas vacías de bebida embriagante. Hicieron caso omiso a los señalamientos del joven amuzgo de que era otra la persona que había cometido tal falta administrativa. En ausencia del jefe de familia en aquella ocasión, su esposa Enriqueta Valtierra Gil acudió a la comisaría a gestionar la liberación de su vástago, excarcelado ocho horas después con el compromiso de pagar 50 pesos como multa, con la advertencia de que sería nuevamente detenido si no cumple. Se han abstenido de pagar la multa por considerarlo injusto porque el joven no cometió la falta que le imputan, por lo que temen que nuevamente sea privado de la libertad, por eso este martes solicitaron la protección de la Coddehum, donde los atendió el coordinador auxiliar Jaime Silva Sánchez. El quejoso se identificó como promotor del programa modelo intercultural para el desarrollo de los pueblos indígenas, redes sociales indígenas dependientes de la SAI.

Costa Chica

Critican nombramiento en la Jurisdicción Sanitaria 06 Redacción

O

metepec.Trabajadores criticaron el nombramiento de José Arnulfo Ramírez Salinas como administrador de la Jurisdicción Sanitaria 06 con sede en Ometepec, por ser ajeno al sector y desconocer el funcionamiento de la dependencia, además que es violatorio a un acuerdo existente en ese sentido. Durante una reunión este lunes con un centenar de trabajadores en la sala de juntas, en que el titular Gustavo Ángel Cruz Zárate presentó al nuevo funcionario, abundaron las quejas por el mal funcionamiento de las diversas áreas. Margarita Ramírez, de Epidemiología, recordó que en la más reciente reunión de la base trabajadora se firmó una minuta de acuerdos en

el sentido de que ninguna persona ajena al sector salud debe ocupar el puesto de administrador porque desconoce el funcionamiento de la dependencia y se genera muchos problemas. El propio Ramírez Salinas, contador público, dijo a los trabajadores que era el primer puesto que asumía no solo en el sector salud, sino en la administración pública, pues siempre se había desempeñado en el sector privado, lo cual arreció la crítica a su nombramiento. Por separado el trabaja-

dor Sergio Añorve recordó que el anterior administrador Misael Sánchez Ramírez dejó el cargo dos semanas antes por protesta del personal debido a su mal funcionamiento en el cargo. En respuesta a los inconformes, el titular Cruz Zárate pidió que le den el voto de confianza al nuevo funcionario, “si no se lo gana, se hará lo que se tenga que hacer”, dijo, haciendo el señalamiento de que el nombramiento llegó de las oficinas centrales de la Secretaría de Salud.

“Matan” sepulcros en Ometepec Redacción

O

metepec.- El octagenario Silvino Liborio Hernández denunció que el párroco de Ometepec está interviniendo a favor de una sobrina para que con una nueva bóveda tape la entrada de los sepulcros donde descansan los restos de la familia Liborio Hernández en el panteón municipal. El señor de 83 años acudió el pasado miércoles a palacio municipal de Ometepec buscando al secretario del Ayuntamiento, Artemio Aguirre Martínez, para decirle que la señora Nolasco Cortés ha hecho caso omiso la instrucción de demoler la obra que inició la semana pasada enfrente de otras bóvedas. Explicó que la nueva bóveda está “matando” los sepulcros en los que están los restos de sus padres Salvador Liborio Anica y Leoni-

cia Hernández Santiago así como sus consanguíneos Vidal, Abad y Ángel, todos de apellidos Liborio Hernández, fallecidos hace años en distintas fechas. La construcción carece de permiso de las autoridades municipales, y el caso se tornó difícil a raíz de la intervención del párroco a favor de que su sobrina siga con la nueva bóveda, por lo que este miércoles Liborio Hernández pedía a los

funcionarios de gobierno que fueran más firmes en el cumplimiento de su instrucción. En la oficina de Desarrollo Urbano municipal se confirmó que hasta ahí llegó el martes un enviado del párroco, solicitando se permita la terminación de la obra, pero se le respondió que no era posible y que al contrario, tienen que demoler los cimientos y las paredes.


Estado

Pag. 14

Marquelia, Gro., Domingo 22 de Febrero de 2015

El gobernador Rogelio Ortega señaló que los saqueos a vehículos de empresas, afectan a toda la población pues por esta situación podrían comenzar los despidos Agencias

C

iudad de México, Febrero 21 de 2015.- Grupo Modelo, Bimbo y varias empresas que se dedican a la distribución de lácteos, además de FEMSA, advierten que podrían dejar de operar en varias zonas Guerrero debido a los saqueos del que son blanco sus unidades de reparto y a los riesgos que representa el traslado de su

Amenazan varias empresas con dejar de operar en Guerrero mercancías, señaló el gobernador Rogelio Ortega. En entrevista el mandatario dijo que la inconformidad de las empresas multinacionales que operan en Guerrero no es nueva sino que desde el año pasado se han manifestado su desconcierto por los disturbios que han ocasionados distintos grupos sociales. “Este fenómeno nos atañe a todos, porque todos sufrimos y lo padecemos, pero algunas empresas con mayor intensidad”, recalcó el mandatario estatal. Ortega consideró que los grupos de normalistas y de la disidencia magisterial que se han dedicado a saquear o protagonizar disturbios se están quedando sin el apoyo

de la mayoría de la sociedad, porque para compensar las pérdidas las empresas pudieran empezar a realizar despidos. El jefe del Ejecutivo dijo que la liberación de tres normalistas vinculados en actos vandálicos que fueron detenidos por la policía local, y que posteriormente recuperaron su libertad a cambio de que los estudiantes dejaran de retener a dos trabajadores de una refresquera, no debe ser interpretado como un hecho en el que se negoció la ley. “Vivimos una situación especial y el conflicto debe de administrarse para buscar causes de solución, dialogo y la negociación, si nosotros detenemos en

Rogelio Ortega, gobernador interino. Foto: Internet.

flagrancia a personas que se apartan de la legalidad y luego su movimiento retie-

ne a otras personas hay un proceso de negociación y de diálogo”, sostuvo.

Rechaza líder de la CETEG haber traicionado al movimiento Rosario Garcia Orozco/ NOTYMAS

C

hilpancingo, Gro., febrero 20 del 2015.- El dirigente de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) Ramos Reyes Guerrero rechazó haber traicionado al movimiento por la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala, y convocó a la base de la disidencia a la unidad sindical. Además, sostuvo que es improcedente su desconocimiento con sólo una reunión

en la que estuvieron presentes representantes de dos regiones; que en todo caso quienes pretendan que él ya no sea el dirigente de la CETEG deberán convocar a un congreso, de la misma forma cómo él fue elegido. “Porque de otra forma no tiene validez”, dijo. Lo anterior luego de que durante la mañana de este jueves en conferencia de prensa la líder cetegista de la región Centro, Antonia Morales acusó a Reyes Guerrero de haber vendido el movimiento y que ha asumido una actitud entreguista frente la lucha.

La inconformidad de la líder obedece a que el secretario general de la CETEG anunció la entrega de los vehículos oficiales que mantienen retenidos, así como el cese de las acciones radicales y violentas, la entrega de ofi-

cinas regionales de la Secretaría de Educación Guerrero y que la avanzada integrado por maestros cubiertos de los rostros y portando palos y piedras, ya no operaría más. Ramos Reyes hizo un lla-

mado a la paz y tranquilidad, y consideró que es lo que necesita Guerrero para después unir esfuerzos y salir delante de sus ancestrales atrasos. Consideró que es necesario y urgente que se vaya restableciendo la paz en el estado, ello independientemente de las acciones, por un lado en respaldo a los padres de familia de los desaparecidos, y por otro lado contra los efectos de la reforma Constitucional en materia educativa. Dijo ser respetuoso de la postura de Antonia Morales, y que puede ser incluso puede ser hasta correcta, siempre y cuando sea en beneficio de la unidad de la base; lo que sí no es correcto afirmó, es hacer señalamientos en contra de alguien sin contar con los elementos de prueba. (NOTYMAS)


Pag. 15

Marquelia, Gro., Domingo 22 de Febrero de 2015

Fue demolido y reedificado..

Costa Chica

Debido al intenso calor…

Construyen en Iliatenco puente afectado por el huracán Ingrid

Denuncian pescadores mortandad de peces en la laguna de Chautengo

•Fue realizado con una mezcla de recursos estatales y municipales

arquelia, Gro., Febrero 21 de 2015.- Se reportan afectaciones de sequias en la laguna de Chautengo, misma que abarca parte del municipio de San Marcos, con Cruz Grande, donde pescadores denuncian que desde hace días se ha presentado un fenómeno que provoca la muerte de los peces. Se presume que este fenómeno se presenta porque el nivel del agua está bajando además de las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días. Indicaron que llevan más de una semana con presencia de pescados muertos en la orilla del cuerpo de agua, desconocen las causas de la muerte de los peces, cuando la baja de nivel del agua se presenta en los meses de abril y mayo, por lo que pudiera haberse adelantado por los constantes cambios

Manuel Montoro

I

liatenco, Gro., Febrero 21 de 2015.- Un puente que se encuentra en la zona urbana del municipio de Iliatengo, fue construido después de que resultó seriamente dañado por el paso de los huracanes Ingrid y Manuel, que azotaron gravemente al estado en 2013. Por los daños que sufrió el puente ya no era funcional y representaba un peligro para los pobladores y vehí-

culos, ya que estaba dentro del poblado. El presidente municipal de Iliatenco, el profesor Israel Romero Sierra, realizó las gestiones ante las instancias correspondientes para la reedificación del puente y hoy los vehículos y transeúntes circulan por un puente nuevo y reforzado que soporte las inclemencias del tiempo. La obra se realizó con una mezcla de recursos del gobierno del estado y municipal.

Redacción

M

•Varios cuerpos de agua de la Costa Chica presentan un bajo nivel por el intenso calor

en el medio ambiente. El pescador Armando Hernández Abelino, explicó que no existe un drenado natural para que el agua se cambie de manera natural, ya que no es época de lluvias, y la sequía que se está presentando en la región es preocupante para los que se dedican a la pesca para vender en Acapulco y mercados circunvecinos. “Esperamos que las autoridades de SEMARNAT, venga a ver lo que está pasando en nuestras lagunas, ya que este fenómeno se estando

en la laguna de El Carrizo, en Copala y no dudo que en Tecomate Pesquería, en San Marcos, este pasando lo mismo, por lo que requerimos de poyo por parte del gobierno federal”, señalo Armando Hernández. Aseguro que en años anteriores era poca o nula la presencia de peces muertos en la orilla del agua, pero con estos hallazgos, ya es preocupante para los comerciantes que se dedican a la pesca y venta del producto, ya que la merma en su economía se verá afectada.

Denuncian animales en la carretera a Tlaxcalixtlahuaca

Redacción

M

arquelia, Gro., Febrero 21 de 2015.Conductores que transitan sobre la carretera

que conduce de San Luis Acatlán a la comunidad de Tlaxcalixtlahuaca, denunciaron que abundan animales sobre la cinta asfáltica, debido a que ganaderos irresponsa-

bles dejan que los vacunos deambulen sobre las áreas públicas, poniendo en peligro a las personas, pues pueden causar un accidente de fatales consecuencias.


Seguridad

Pag. 16

Marquelia, Gro., Domingo 22 de Febrero de 2015

En el transcurso de este sábado...

Matan a siete en Acapulco JAVIER TRUJILLO MILENIO

A

capulco, Gro., Febrero 21 de 2015.En una nueva jornada de violencia siete personas fueron asesinadas en Acapulco y una más resultó herida en ataques realizados en diferentes colonias. Los hechos ocurrieron durante las primeras horas de este sábado en las colonias Nueva Belem, Alborada Cardenista, La Laja, Alfredo B. Bonfil, Mozimba y María de la O, en el Parque Nacional “El Veladero”, todas ubicadas en la zona conurbada de este destino de playa. De acuerdo con el parte ministerial, a las 05:00 horas sobre la carretera federal Puerto Marqués-Cayaco, hombres armados dispararon en contra de una pareja que estaba en un puesto de tacos. “Ahí cayó muerto un hom-

bre por impactos de arma de fuego de grueso calibre. Mientras que una mujer, quedó herida. En el lugar se encontraron cuatro casquillos percutidos de un arma calibre nueve milímetros”, se informó. Casi una hora después, en la carpeta asfáltica de la carretera que lleva al poblado Alfredo B. Bonfil, en la zona oriente del puerto de Acapulco, quedaron los cuerpos de dos hombres que fueron asesinados por múltiples disparos de arma de fuego. Al filo de las siete de la mañana se reportó a los Servicios de Emergencia del 066 que en la colonia La Laja, estaba sobre un andador un hombre privado de la vida, ahorcado con una playera. Ya por la mañana a las 08:12 horas se reportó a un hombre enterrado en la colonia Nueva Belem, por la zona conurbada de este puerto. Los restos humanos fueron sacados y llevados a las

•En una nueva jornada de violencia, siete personas fueron asesinadas y una más resultó herida en ataques realizados en diferentes colonias. instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) sin conocer la causa del deceso. Por la tarde, a las 17 horas fue reportada muerta una mujer con al menos cuatro disparos en el cuerpo en la parte alta del Parque Nacional El Veladero, en los límites de las colonias María de la O y Santa Cecilia. Mientras que a las 19:40 horas, se reportó a otra persona más privada de la vida en la parte alta de la colonia Mozimba en la zona poniente del puerto. Más de 30 homicidios en febrero Más de 30 homicidios se han registrado en la ciudad de Acapulco, en lo que va del mes de febrero, de acuerdo

Declaran tres funcionarios por cuerpos en crematorio en Acapulco Agencias Acapulco

F

uncionarios estatales de Salud y del municipio de Acapulco se presentaron a declarar ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Regional por el caso del hallazgo de 60 cuerpos embalsamados abandonados en el crematorio del Pacífico. Entre los funcionarios citados a declarar está el subsecretario de verificación y regulación sanitaria de los servicios estatales de salud,

Felipe de Jesús Kuri Sánchez, quien no se presentó; no obstante su abogado se presentó para conocer el motivo de su comparecencia. Los que sí llegaron a la Fiscalía regional de Acapulco fueron Gabriela Pérez Contreras y Moisés Luna Arellano, verificadores de la jurisdicción sanitaria número 07 de la Secretaría de Salud en Guerrero; así como el director municipal de Panteones Anituy Rebolledo Ayerdi. El pasado 5 de febrero fueron localizados 60 cadá-

veres abandonados en el crematorio propiedad de Guillermo Estua Zardain. Ante tal situación y la desconfianza, personas que habían utilizado los servicios del crematorio Del Pacífico acudieron a la Fiscalía para realizarse las pruebas de ADN y verificar si alguno de los cuerpos no era el de sus familiares. El fiscal general del estado, Miguel Ángel Godínez Muñoz, giró una orden de localización en contra de Guillermo Estua; mientras que la comisión de derechos humanos de Guerrero acompaña en el proceso a las posibles víctimas. Cabe señalar que como parte de las investigaciones las cenizas que les fueron entregados a los que utilizaron los servicios de la funeraria también son analizados para determinar qué tipo de materiales les fueron entregados.

al informe mensual de la corporación Fuerza Estatal de Guerrero. Con base en su reporte con corte hasta este 21 de febrero, en lo que va del año se

han sumado 69 casos de asesinatos en el puerto, registrándose en todo el mes de enero 38 casos y a siete días de que concluya el mes, 31 casos en febrero.

Vecino de Marquelia voltea camioneta Redacción

M

arquelia, Gro. Ayer por la tarde se accidentó un trabajador de la empresa Construrama de nombre Inocencio “N”, mejor conocido como “El Chon”, de aproximadamente 40 años de edad, el conductor que salió lesionado es vecino de la colonia Enrique Rodríguez. Según reportes, alrededor de las 1:30 de la tarde recibieron un llamado de alerta que indicaba que en sobre la carretera San Luis Acatlán- Marquelia a la altura de El Paso se había registrado un accidente, por lo que de inmediato se

trasladaron elementos de seguridad del municipio, al llegar se percataron que se trataba de una camioneta de la empresa Construrama propiedad el alcalde Javier Adame Montalván. Al parecer, el conductor perdió el control de la camioneta en una curva y lo salió disparado fuera de la cinta asfáltica, para caer en un barranco de aproximadamente 100 metros, de tal caída la camioneta sufrió cuantiosos daños materiales dejando atrapado a su conductor Inocencio, según testigos, venía con aliento alcohólico. Los rescatistas mencionaron que el presunto estado de ebriedad fue la causa del accidente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.