Diario alternativo 017

Page 1

Lo exhiben como autor de un robo…

Miente El Faro: J. Cesar García

•En respuesta acusa a Fernando Santamaría de haber secuestrado a su hermano, Eder García Ramírez • Nunca hubo nada, es totalmente falso, Fernando lo hace

solo para perjudicarnos. Como prueba está que el carro que menciona, ese vehículo se vendió el viernes a unas personas de Ometepec, afirma Julio César García Ramírez g 03

Marquelia, Guerrero, Martes 03 de Febrero de 2015

Nueva Época No. 017

Participa el gobernador en homenaje a Genaro Vázquez

PRECIO $5.00

FOTONOTICIA

Suspenden “toma” de ayuntamiento por puente El Palacio Municipal que se encuentra tomado por profesores de la CETEG, en apoyo a los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde hace más de cuatro meses, lució en total abandono, no se vió a ninguna persona haciendo guardia, como suele suceder, pues como fue quincena y puente se fueron todos, sin decir adiós; fue el momento perfecto de dejar a un lado los principios para disfrutar con la familia este receso. Fotografía: Manuel Montoro.

Presenta MORENA precandidato a la gubernatura de Guerrero g 04

Marchan en SLA en aniversario de Genaro Vázquez Rojas

“Solo el pueblo puede salvar al pueblo”; dice y se pronuncia por la libertad de Nestora Salgado g 08

Implementan en Las Parotas el Programa CFE en tu comunidad

•Una estuvo organizada por la CRAC-PC y otra por la escuela preparatoria

Empleados de la paraestatal se reunieron con pobladores para actualizar los cobros y dar tips de ahorro de energía 09

g

g 05 g 12

g 12


Opinión

Pag. 2

Marquelia, Gro., Martes 03 de Febrero de 2015

Índice Político Francisco Rodríguez El Recorte... ¡Con las Tijeras al Revés!

U

n gobierno es tan fuerte como aquello que es capaz de hacer sin temor a las consecuencias... y es tan débil como todo lo que no puede hacer. O lo hace al revés, no como demandan la lógica y el sentido común. Hace unos días, los “gobernantes” se encerraron en conciliábulos a piedra y lodo. Se concentraron jornadas completas, como quien se entrega a una meditación de budismo zen. Y otra vez pararon en seco al “gobierno”. Según ellos, estaban decidiendo el futuro. Y la opinión pública se mantuvo expectante. Al final, cuando todo mundo esperaba un documento para la historia, produjeron al ratoncito que resultó del famoso parto de los montes. ¡Bingo! Le dedicaron más tiempo, horas-hombre, trabajo en equipo, dedicación y empeño al jueguito ñoño de destripar el gasto público que a los días y las horas que han dedicado lo que va del sexenio a afinar acciones para hacer funcionar esas pequeñas cosas que los traen de cabeza y no acaban de descifrar. ¡Todo, para hacerlo al revés! Y con el pelo teñido color azabache se presentaron ante los micrófonos, uniformados en su aspecto, los secretarios de Gobernación y de Hacienda para jurar inocentadas insostenibles. Uno dice que los recortes no afectarán el gasto dedicado a la seguridad pública, sin saber que la convulsión social se origina en la miseria. Sobrevivir en medio de la carestía generalizada, con altos

impuestos y bajo poder de compra, no significa nada para el auto defenestrado Oso...rio. Otro espeta que el disparo del dólar a las alturas y el recorte del uno por ciento del producto interno bruto, no frenará el crecimiento estimado del país. ¡Otra vez se equivocó el de la casita en Malinalco! ¿Todavía no lo pueden correr? Otra más Para el Anecdotario de las Vergüenzas En los últimos días de diciembre fue invitado a platicar con el señor de Los Pinos un viejo amigo de los antiguos jerarcas mexiquenses que fue muy influyente en varios sexenios‎, respetado y escuchado por su experiencia y fama de sensato. Al escuchar la preocupación del mandamás sobre la necesidad de dinero para cubrir los gastos estatales en 2015 y la presión de los de la SHCP para seguir ob-

teniendo esos fondos de los gasolinazos, cuya práctica querían prolongar este año, el hombre se opuso terminantemente. Pidió al interlocutor‎ le mostrara una lista de las inversiones públicas más significativas, y en dos plumazos tachó las obras innecesarias, insulsas, dispendiosas o contraproducentes y regresó la lista, con su recomendación: de aquí sacas el dinero que necesitas. Hasta ahí todo iba bien. El Presidente le agradeció el gesto y el consejo. Poco después el opinante de buena fe recibió telefonazos perentorios de los fruncionarios de la SHCP, SCT y Oficina de la Presidencia, “invitándolo” a reuniones privadas de consulta, a lo que el hombre se negó tajante, reacio a ser reconvenido por esos paniaguados. Intuyó, como fue, que sus sugerencias habían sido balconeadas por el de la investidura‎ frente a sus cercanos ayudantes y que éstos las

desdeñaron ponderando las obras --y, obviamente, los contratistas-- que originalmente habían propuesto para ejecutarlas. El hombre declinó cordialmente todas las invitaciones de los recortadores, excusándose por motivos de salud. No era necesario saber que lo llamaban para lapidarlo. Ya no quería enemigos gratuitos. Total, los consejos que había dado al Presidente eran los mismos que durante varios sexenios fueron atendidos por jefes de Estado amigos que le hicieron caso. ¡Para el anecdotario ‎de las vergüenzas! Pinta de cuerpo entero el material y la estatura de los “tomadores de decisiones”. No cabe duda, pensó el hombre, en manos de los zoquetes ni la pólvora arde. No hay gobierno para nada, excepto para las cosas sin importancia que concentran una atención desmedida, aunque improductiva y vana. En una entrevista off the record lamentó al escribidor el hecho, sin lograrse explicar a qué se dedican los auxiliares del Presidente. Para reunirse con diputados para explicarles cuáles son las iniciativas que les interesan, paran labores, cierran oficinas, cancelan citas y reuniones, se muere el aparato. Dedican las horas que a los ciudadanos cuestan de caros impuestos a lo baladí, a lo absurdo, a los juegos palaciegos de la cebollita‎ y la gallinita ciega y se empeñan en demostrar lo que todos sabemos: que no sirven para nada. No son capaces de prio-

rizar, ni de ordenar, ni de jerarquizar los asuntos públicos en una agenda coherente de soluciones escalonadas y efectivas. No saben para qué sirven los tiempos, ni los recursos, ni el arsenal de soluciones que les ofrece el equipado aparato para gobernar con efectividad, ya no con eficiencia. Pues no que México era Jauja, por las Reformas Estamos peor que en el pantano que pintaba la revista conservadora inglesa The Economist, porque en ese arenal movedizo no hay nada para salvarse. En el pantano mexicano, en cambio, hay toda clase de salvamentos, pero no saben cómo usarlos, ni para qué sirven. ‎Hasta hueva da explicarles lo que deben hacer, porque no hacen caso. Se les ha dicho en todos los tonos, pero son soberbios y engreídos. Creen siempre que la solución está en Toluca. No es cierto. La población lo ha comprobado. Cuando surge un problema desconocido, siempre preguntan ¿qué hicimos cuando estábamos en Toluca? Es un síndrome de gobierno de rancho.‎ Están generando más pobreza, en lugar de aprovechar la oportunidad para recortar el gasto suntuario. Lo que más irrita a la opinión pública es el desconocimiento total del paño. ¿Cómo se atreven a declarar todo el año que vivimos en Jauja y que no habrá recortes, gracias a las “reformas estructurales” y a las coberturas petroleras y, luego, con cinismo suicida, avientan el tijereta- g 11

Director General: Antonio Julián Chepe Información: Julio César Zubillaga Ríos Diseño Gráfico: Anastacio Avelino Olivera Reporteros: Yanely Fuentes Morales, Manuel Montoro El Diario Alternativo es una Publicación Diaria, que se imprime en sus propios talleres ubicados en Calle Carranza No. 9, Centro, Marquelia, Gro. Las opiniones vertidas por los columnistas, no reflejan necesariamente la posición del medio. Contacto: publialternativo@hotmail.com, Tel. 741 119 4928.


Pag. 3

*En respuesta acusa a Fernando Santamaría de haber secuestrado a su hermano, Eder García Ramírez

Marquelia, Gro., Martes 03 de Febrero de 2015

Lo exhiben como autor de un robo…

Miente El Faro: Cesar García

Antonio Julián Chepe Marquelia, Gro..

D

espués de que el viernes pasado el periódico el Faro de la Costa Chica publicara una nota donde señala a Julio Cesar García Ramírez, trabajador de Javier Montalván y también ex trabajador de ese medio, como principal sospechoso en un supuesto auto robo que fue frustrado, el aludido fue entrevistado en su casa, donde se encuentra descansando desde el pasado miércoles, por un posible caso de dengue. De inicio, mencionó que se está recuperando y que el pasado viernes, el día que salió la publicación, se encontraba en una clínica para hacerse unos estudios de laboratorio, cuando escuchó el voceo de El Faro, pero no le prestó mucha atención; grande fue su sorpresa cuando salió de la clínica, ya que unos amigos le dijeron que lo estaban señalando del robo de una nómina. Asegura se empezó a sentir mal, pues sufre de colesterol alto y está propenso a un infarto, de inmediato lo regresaron a la clínica y lo estabilizaron para que pudiera ir a reposar a su casa. ¿Qué nos puede decir sobre lo publicado el día de viernes en el periódico El Faro, donde lo señalan de un auto robó? Antes que nada, quiero darle las gracias al Alternativo por la oportunidad de aclarar la mamadota que Fernando Santamaría Cruz publicó en su periódico, donde me señala e inventa con su mente perversa, poniendo en riesgo a mi persona y a mi familia. Primeramente quiero desmentirle a este perverso y sin ética profesional de Fernando Santamaría, para que le quede de experiencia, que ya no puede andar publicando pendejadas por chismes que el inventa o le

Entrevista

Julio César García Ramírez, acusa al director de El Faro publicar “mamadas”. Fotografía: Antonio Julián Chepe.

llegan a sus oídos y sin ninguna responsabilidad pública, el día viernes, como el señala que acudí a Ometepec a retirar dinero para pagar nómina, es totalmente falso todo el día estuve trabajando en Construrama y ahí están las cámaras de circuito cerrado, las cuales podemos ver el día que quieran. Fernando Santamaría siempre escondido en la firma de REDACCIÓN, menciona que el día sábado acudí con el presidente municipal a decirle que el dinero ya había aparecido lo cual es totalmente falso, el presidente municipal, desde el día viernes en la noche viajó fuera del municipio por cuestiones personales y regresó hasta

el día domingo a mediodía. De todo esto hay muchos testigos, quedando nuevamente demostrado que Fernando Santamaría es un mitómano y solo lo hace para perjudicar y poner en riesgo mi integridad física. ¿Dices que es falsa tu participación? Ahora, ¿hubo o no tal robo? Nunca hubo nada, es totalmente falso, Fernando lo hace solo para perjudicarnos. Como prueba está que el carro que menciona, ese vehículo se vendió el viernes a unas personas de Ometepec. ¿Es cierto que eres Administrador y te encargas de pagar la nómina de los trabajadores de la constructora?

No soy administrador, parte de mi trabajo es coadyuvar en las labores del ayuntamiento, un par de veces me tocó pagarles a los muchachos de la constructora, pero ya no lo hago. ¿La constructora es propiedad de Javier Montalvan? No, es privada, no sé de donde sea. ¿Y a todo esto que opina el presidente municipal Javier Adame? Pues le da risa de las mentiras que escriben, pero no le cae de raro este tipo de notas; de Fernando Santamaría se espera eso y más, lo bueno que la gente ya no le cree nada. ¿A que le atribuye la publicación de la nota? Mira creo que este personaje ya perdió el piso, no puede ser posible que escriban solamente por escribir; ¿Dónde queda la ética profesional que dicen tener?; ¿Dónde queda el trabajo de investigación?, los lectores se merece respeto, pero este personaje (Fernando) se está burlando de la gente y esto ya no puede ser. La otra razón es fácil de deducir, sigue enojado porque mis hermanos trabajaban con él y su molestia de Fernando es que ahora ellos trabajan con el presidente municipal, y además porque mis hermanos lo tienen demandado laboralmente, quizás ya se le olvido cuando secuestró a mi hermano y su pareja, Francelia le rompió la camisa y lo aruño a sabiendas que él cuenta con una lesión en su columna vertebral, todo esto paso por tener amistad con Javier (Adame). ¿Hay denuncia contra Fernando Santamaría por el señalamiento de secuestro?; ¿Quién de tus hermanos fue víctima de eso? Sí, hay documentos judi-

ciales que constan tal acto de cobardía, pero eso te lo puede explicar mejor mi hermano Eder. ¿Actuarás legalmente en contra del periódico el faro? Claro ya me estoy asesorando con un familiar abogado, y lo hacemos porque ya no pueden seguir dañando familias a base de mentiras, a mucha gente le ha hecho daño moral, yo estoy enfermo y por sus notas puede pasarme algo peor. La verdad ya no puede seguir esto, los que somos de Marquelia debemos también alzar la voz. ¿Algo que desees agregar? Sé que va haber represalias por lo que te estoy diciendo; en contra mía y de mi familia por parte de él, mis hermanos le conocen muchas cosas a los directivos de ese periódico, pero se han mantenido al margen, han sido prudentes, por eso mismo insisto que si algo me pasa a mí, a mis hermanos o a mi familia, hago responsable directamente a Fernando Santamaría Cruz y Francelia Jáuregui. Al término de la charla acudimos en busca del presidente municipal, Javier Adame, para escuchar su versión de los hechos en el que se ve implicado. Presidente; ¿Qué nos puede decir respecto a la nota que circuló del auto robo por parte de su trabajador? Eso es mentira, nunca pasó eso; además yo andaba fuera. Mejor entrevista a César, él es el afectado, concluyó. Horas después de esta entrevista, César García, fue llevado de urgencias a un hospital de Ometepec, ya que su estado de salud se agravó; sin que se pudiera saber nada más de su estado de salud.


Costa Chica

Pag. 4

Marquelia, Gro., Martes 03 de Febrero de 2015

En visita relámpago a San Luis Acatlán...

Participa el gobernador en homenaje a Genaro Vázquez

Manuel Montoro San Luis Acatlán

E

l gobernador del estado de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, visitó al municipio de San Luis Acatlán este lunes, con el fin de participar en el homenaje que se realizaría en honor al extinto profesor Genaro Vázquez Rojas, luchador social y guerrillero, en su 43 aniversario luctuoso. Alrededor de las 10:30 horas, el gobernador, acompañado de su esposa, Rosa Isela Ojeda Rivera, arribaron a la cabecera municipal de San Luis Acatlán, donde ya los esperaban para darle la bienvenida en la unidad deportiva, la viuda de Vázquez Rojas, la señora Consuelo Solís y su hijo Genaro Vázquez Solís, acompañados por el síndico del ayuntamiento, Raúl Medina Martínez. En seguida se dirigieron al panteón municipal, donde depositó una ofrenda floral en la tumba del extinto luchador social. Al dirigir su mensaje, el gobernador Rogelio Ortega manifestó que se rinde un merecido tributo a Vázquez Rojas, quien de manera desinteresada pugnó para que los sectores con mayor rezago tuvieran una mejor calidad de vida, por lo que se convirtió en activista social y líder de la Asociación Cívica Guerrerense. “Venimos a rendir tributo a un gran profesor y para sentar las bases de la cultura cívica, como lo hizo al formar parte de la Asociación Cívica Guerrerense. Con ésta, recorrió todo el estado y trascendió las fronteras como un líder”, resaltó. Por ello, el gobernador

El gobernador Rogelio Ortega, rindió homenaje en memoria de Genaro Vázquez Rojas. Fotos: M. Montoro

hizo un llamado a recuperar el ejemplo del maestro misionero, que se convertía en líder de las comunidades y en gestor, “para llevar a los pueblos la semilla del progreso, para convertirnos en un referente para mejorar las condiciones de vida de nuestra gente”. Recalcó que el gobierno que encabeza, trabaja con humildad y sencillez, mirando a los ciudadanos de frente, y atendiendo sus justas demandas y peticiones, como el hombre de izquierda que siempre ha sido y lo será hasta morir, dijo. “No nos asusta que la

gente proteste, lo que queremos es que sepan que en este gobierno se escucha, se ve mucho y se abren las puertas y el corazón de los que gobernamos para atender las demandas de los guerrerenses”, aseveró el mandatario. Insistió en que se busca dejar huella como autoridades que se esforzaron en lograr la armonía necesaria a favor del pueblo de Guerrero, “para que podamos transitar por la ruta de la paz democrática y demostrar que es posible lograrla con justicia y hacerla llegar a los guerrerenses, y principalmente

a quienes hoy sufren el dolor por la tragedia de Iguala”. A nombre de la familia, Consuelo Solís Morales, viuda de Genaro Vázquez Rojas, acompañada de su hijo, Genaro Vázquez Solís, agradeció la visita del gobernador Rogelio Ortega, de quien dijo, es el primero que visita el lugar donde descansan los restos del profesor. “Ante esta tumba han desfilado personajes de la historia nacional, como el subcomandante Marcos o Andrés Manuel [López Obrador], muchas personas han venido aquí, pero es la primera vez que un gobernador

del estado la visita”, manifestó. Además pidió que se haga justicia por lo ocurrido en Iguala, que es lo que reclama el pueblo de Guerrero y de México. “No queremos ni un muerto más para ningún estado, en ningún lugar. Lo que queremos, es justicia”, agregó. Por último, Rosa Icela Ojeda Rivera, esposa del gobernador Rogelio Ortega, recalcó que es necesario recuperar en la memoria histórica de Guerrero a esos hombres y mujeres que ofrecieron su vida para que los más pobres tuvieran mejores oportunidades de progreso y desarrollo. Finalmente participó el coordinador de la CRAC-PC, Abad García, quien agradeció la visita del gobernador y destacó que la Policía Comunitaria fue creada por la falta de seguridad y por los abusos de los cuerpos policiales del estado. Posteriormente partieron al restaurante Rosas Rojas, donde ofrecieron un desayuno al gobernador y su comitiva, además de un espumoso chilate, su bebida favorita. Partieron de regreso a Chilpancingo a las 11:40, una hora y diez minutos después de llegar.


Pag. 5

Marquelia, Gro., Martes 03 de Febrero de 2015

•Una estuvo organizada por la CRACPC y otra por la escuela preparatoria Manuel Montoro San Luis Acatlán

A

lrededor de las 15:30 horas, dio inicio una marcha en conmemoración del aniversario luctuoso del profesor Genaro Vázquez Rojas, organizada por la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias Policía Comunitaria (CRAC PC). La marcha salió de la Casa de Justicia de San Luis Acatlán, con una asistencia de unas 50 personas, entre ciudadanos y policías comunitarios, encabezados por el coordinador Abad García García. El contingente marchó por las principales calles de la cabecera municipal, entre los participantes estuvo Consuelo Solís Morales, viuda del extinto luchador so-

cial; Genaro Vázquez Solís, su hijo; Pablo Guzmán Hernández, ex coordinador de la CRAZ y asesor del CECOP; Valentín Hernández Chapa, ex asesor jurídico de la CRAC y Cleotilde Salgado García, hermana de Nestora Salgado. En el panteón, ante la tumba del guerrillero, su viuda dio una remembranza de lo que actualmente se está viviendo en el país, destacando en caso de los jóvenes normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos desde hace cuatro meses. Solís Morales terminó su discurso con la consigna: ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!. La otra Marcha Los alumnos de la preparatoria, que lleva el nombre

Costa Chica

Marchan en San Luis Acatlán en aniversario de Genaro Vázquez

Integrantes de la CRAC marcharon por calles de San Luis Acatlán, y visitaron la tumba de Genaro Vázquez Rojas. Fotos: M. Montoro

del legendario guerrillero sanluisteco, Genaro Vázquez Rojas, marcharon por las principales calles de la ciudad para finalizar su recorrido en el panteón municipal.

Colocaron una ofrenda en la tumba del luchador social. Los que encabezaron la marcha fueron la viuda de Vázquez Rojas, Consuelo Solís Morales y el director de la institución, Jesús Rodríguez

Vera. También se unió a la marcha un grupo de alumnos de una preparatoria de Chilpancingo, quienes portaron banderas en color negro y rojo, con la siglas CCM.


Semblanza

Pag. 6

Marquelia, Gro., Martes 03 de Febrero de 2015

Genaro Vázquez Rojas, biografía de un luchador social

P

rofesor y guerrillero. Nació el 15 de julio de 1930 en San Luis Acatlán; murió el 2 de febrero de 1972 –de acuerdo al reporte oficial– en un accidente automovilístico en el puente de Irapeo, cerca de Morelia. Fue hijo del señor Alfonso Vázquez y de doña Felícitas Rojas, campesinos y casi analfabetos; el papá, que apenas podía leer, llegó a ser líder ejidatario. Inició su educación primaria en el pueblo natal y la terminó en el Internado Francisco I. Madero de la Ciudad de México; de ahí, pasó a la secundaria Rafael Dondé. Cursó la preparatoria en San Ildefonso y obtuvo el título de Profesor de Educación Primaria en la Escuela Nacional de Maestros (ENM), en 1957; hizo estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sin haberlos concluido. Fue campeón nacional de oratoria y presidente del Ateneo Ignacio Manuel Altamirano, con sede en el Distrito Federal. Se desempeñó, durante 1958 y 1959, como profesor de primaria en la capital del país. Intervino en el movimiento magisterial de 1958– 59, donde a cierto nivel compartió el liderazgo nacional. Como estudiante y luego en el ejercicio de su profesión, tuvo contacto con la problemática social guerrerense, en especial con los campesinos, quienes vieron en él a un líder natural; por eso lo designaron representante ante el Departamento Agrario. Comprometido con las causas de sus coterráneos, se dedicó a resolver problemas del campo, abandonó la plaza de maestro y se responsabilizó de las asociaciones agrícolas del estado. Con la fusión de uniones de copreros, cafeticultores, ajonjolineros y de la palma, crea, con otros paisanos, la Asociación Cívica Guerrerense (ACG) en 1959, cuyos miembros serían conocidos como “los cívicos”. En la sesión constitutiva de la ACG, Genaro es electo vicepresidente y Darío López Carmo-

na presidente; pero con la reestructuración de la Mesa Directiva, en julio de 1960, Vázquez Rojas ocupará en adelante la presidencia y Antonio Sotelo Pérez la vicepresidencia. Al año de su creación, la ACG era una fuerza política de alcance estatal y, poco a poco, una organización de oposición hacia el régimen gubernamental de Guerrero que encabezaba el gobernador Raúl Caballero Aburto; a éste se le reprocha su política económica y social, su nepotismo y latrocinio anticonstitucionales; pero, además, se emprende una lucha abierta contra el caciquismo y las corporaciones agrícolas transnacionales asentadas en la entidad. Por entonces, Genaro deja su primitiva afiliación priista y pasa a la militancia del Partido Popular Socialista, que era dirigido por Vicente Lombardo Toledano; posteriormente, también sería miembro del Movimiento de Liberación Nacional, fundado por el general Lázaro Cárdenas, Heberto Castillo y otros hombres que buscaban abrir un cauce político al país diferente al dominio del PRI–gobierno. Convertida en vanguardia de las luchas populares y democráticas, la ACG, con Genaro al frente, toma parte fundamental en el movimiento popular–estudiantil de 1960–1961, mismo que llevaría a la desaparición de los poderes estatales y a la creación de la Universidad Autónoma de Guerrero (antiguo Colegio del Estado). El gobierno cobraría por esto, no obstante, una alta cuota de sangre: la célebre masacre de Chilpancingo ocurrida el 30 de diciembre de 1960. Antes de pasar a la lucha armada, Vázquez Rojas participó incansablemente en las lides estatales anticaciquiles y antioligárquicas, propugnando por cambios democráticos. Una de las grandes acciones en este sentido fue la propuesta de 1962, cuando la ACG, que él encabezaba, y el Partido Popular Socialista lanzaron al licenciado José María Suárez Téllez como su candidato a

la gubernatura guerrerense, incluyendo algunas presidencias municipales. Persuadidos de que los comicios habían sido fraudulentos, los “cívicos” se alzaron en un movimiento de rebeldía contra el gobierno, que terminó con un saldo de muertos y heridos en la ciudad de Iguala el 31 de diciembre de aquel año. El líder cívico, quien logró escapar, fue condenado en ausencia a 30 años de prisión, pues se le responsabilizó de la agitación antigubernamental. Capturado por fin el 7 de noviembre de 1966 en la Ciudad de México, fue trasladado a la prisión de Iguala para cumplir su condena. Sin embargo, sería rescatado, a sangre y fuego, por un comando armado de la ACG el 22 de abril de 1968, acto en el que murieron un policía custodio y dos de sus compañeros libertadores (Roque Salgado Ochoa, jefe del comando, y Filiberto Solís Morales, cuñado de Genaro, ambos profesores normalistas). A partir de entonces inicia lo que sería su vida guerrillera en las montañas guerrerenses; oficialmente el primer paso consistió en convertir a la antigua Asociación Cívica Guerrerense (ACG) en Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (ACNR), segundo grupo armado rebelde nacido en los años 60 en el estado de Guerrero. “La lucha que planteamos responde a imperativos de orden nacional –dijo en una entrevista, aludiendo al carácter de la nueva organización–; aunque no inventamos la guerra de guerrillas la consideramos como la expresión claramente revolucionaria. Escogimos Guerrero porque aquí se han agudizado con mayor rapidez los problemas que son comunes a México”. Para asumir el método de guerra de guerrillas, con proyección estratégica nacional, la ACNR formuló el siguiente programa de cuatro puntos: El derrocamiento de la oligarquía de grandes capitalistas y terratenientes proimperialistas guberna-

mentales. El establecimiento de un gobierno de coalición de obreros, campesinos, estudiantes e intelectuales progresistas. Lograr la plena independencia política y económica de México. La instauración de un orden social de vida nueva en beneficio de las mayorías trabajadoras del país. Bajo los lineamientos generales anteriores, la ACNR fungía con el carácter de dirección político–militar central, a cuyo mando estarían las fuerzas armadas integradas por los Comités Armados de Liberación y los Comités de Lucha Clandestina, que harían las veces de organizadores y operadores políticos. Ya como comandante en jefe de la organización armada, Genaro Vázquez instala su campamento “José María Morelos”, a partir de mayo de 1968, en las estribaciones de la sierra de Atoyac; desde la clandestinidad y, a lo largo de cuatro años, dirige a la opinión pública una serie de comunicados, manifiestos y denuncias, lo mismo que las dos entrevistas conocidas publicadas por la extinta revista Por Qué? Entre las actividades sobresalientes de la ACNR y sus comités armados cabe destacar el secuestro del doctor Jaime Castrejón Díez, rector de la Universidad Au-

tónoma de Guerrero y concesionario de la Coca–Cola en el estado, en noviembre de 1971. A cambio de su liberación se exigió al Gobierno federal la excarcelación de nueve presos políticos, petición que se cumplió y fueron enviados a Cuba en calidad de exiliados. Con excepción de Mario Menéndez Rodríguez, director de la revista Por Qué?, el resto de excarcelados pertenecían a la ACNR, aprehendidos por las fuerzas públicas en diferentes operaciones; he aquí sus nombres: Ismael Bracho Campos, Concepción Solís Morales, Antonio Sotelo Pérez, Santos Méndez Bailón, Florentino Jaimes, Rafael Olea Castaneyra, Demóstenes Onofre Valdovinos y Ceferino Contreras Ventura. El hecho tuvo repercusión nacional, sobre todo porque no había precedente en México de lograr la liberación de presos políticos a través de alguna acción guerrillera. Con la caída de Genaro Vázquez en febrero de 1972, la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria prácticamente se desarticuló y algunos de sus miembros sobrevivientes abandonaron la lucha o se integraron a otros grupos armados, como el Partido de los Pobres, dirigido por Lucio Cabañas Barrientos; otros más tomaron el camino de la política democrática.


Pag. 7

Marquelia, Gro., Martes 03 de Febrero de 2015 Redacción

M

arquelia, Gro. Febrero 02 de 2015.- Un anuncio en redes sociales y destacada en la página web de la publicación libertadguerrero.com, hacen alarde de la victoria del precandidato Oswar Cristóbal, como virtual ganador de la presidencia municipal de Ometepec, en caso de que las elecciones se efectuaran en estos días. La supuesta encuesta fue realizada por la empresa Marka & Consulta, la encuestadora no tiene presencia en redes sociales ni página web. Un anuncio que se menciona en la publicación y en las redes sociales, con la foto del precandidato, dando la apariencia de un resultado a solicitud. Según la citada publica-

ción; la encuestadora aplicó mil 500 cuestionarios a igual número de personas por vivienda y de forma aleatoria, en barrios y colonias de la cabecera municipal, y en las comunidades de Acatepec, Santa María Asunción, Cochoapa, Huixtepec, Huajintepec y Zacualpan, las cuales cuentan con mayor número de habitantes. Una de las preguntas fue: “¿Si hoy fueran las elecciones por qué partido votaría?”. El PRI registra un 48 por ciento de aprobación y tendría una ventaja de trece puntos por arriba del PRD que alcanza un 35 por ciento de intención del voto. En tanto que Morena, Movimiento Ciudadano, PT y PAN juntos suman un 11 por ciento, y un 6 por ciento de los encuestados dijo que no votaría en las próximas elecciones.

Encuesta le da el triunfo a Oswar Cristóbal en Ometepec •La empresa no tiene página web ni presencia en redes sociales

Ante representantes del Parlamento Europeo…

Denuncian en Bélgica al estado mexicano por violaciones y ejecuciones en Guerrero Jonathan Cuevas/API

I

guala, Gro., Febrero 02 de 2015. - En Bruselas, Bélgica, el obispo Raúl Vera y la activista igualteca Sofía Lorena Mendoza Martínez, se reunieron con representantes del Parlamento Europeo para denunciar las violaciones de derechos humanos que se han cometido en las últimas décadas en Guerrero, México. Destacan entre otros casos: la masacre de Aguas Blancas, el Charco, la ejecución de activistas igualtecos aglutinados a la Unidad Popular, así como el hostigamiento y persecución en contra de los pueblos indígenas, principalmente de la Organización de los Pueblos Indígenas Me´phaa. Los dos representantes de la organización de derechos humanos “Red Solidaria Década Contra la Impunidad”, encabezada por el Obispo José Raúl Vera López, en compañía de la activista social y viuda de Arturo Hernández Cardona; se entrevistaron con representantes del Parlamento Europeo en su misión de denuncia a violaciones a derechos hu-

Regional

Próxima a inaugurarse Unidad Deportiva de Zoyatlán

•Piden al Servicio Exterior Europeo y al Parlamento Europeo, una campaña de observación en esta entidad del sur de México manos. Los recibió el eurodiputado y escritor Manolis Glezos, conocido por su activismo antifascista y por su participación en la resistencia en la segunda Guerra Mundial, quien hoy es eurodiputado y como candidato en las elecciones del 25 de mayo del 2014, fue quien más votos (más de 430 mil) obtuvo. Tras algunas horas de charlas, el eurodiputado se pronunció en contra de los abusos de poder en México y, se sumó a la exigencia al Estado Mexicano para que esclarezca en el caso del activista social ejecutado extrajudicialmente Arturo Hernández Cardona. En una reunión gestionada por el grupo “Observatorio de México-Unión Europea” en Bruselas, la Red Solidaria Década Contra la Impunidad y Sofía Lorena se reunieron también con el Servicio Exterior Europeo, donde denunciaron las omisiones del Estado Mexicano

en los casos de la Masacre de El Charco, Arturo Hernández Cardona, la criminalización a las y los activistas sociales de la Organización Indígena Me´phaa (OPIM). También pusieron de manifiesto la negligencia e indiferencia del Gobernador Interino del Estado de Guerrero, ante las justas demandas de la Casa de Justicia de El Paraíso, los oídos sordos ante las exigencias de la OPIM y otras organizaciones, la criminalización a las y los activistas sociales. La activista social Sofía Mendoza le pidió se mantuvieran atentos a lo que sucede en el Estado de Guerrero y les invitó a que realicen una misión de observación y puedan constatar las graves violaciones de que son víctimas sobre todo las comunidades indígenas y los defensores y defensoras de derechos humanos. (Agencia Periodística de Investigación)

próximamente, la comunidad de Zoyatlán contara con su unidad deportiva, obra gestionada por el Lic. Javier Adame Montalvan, presidente municipal de Marquelia


Estado

Pag. 8

Marquelia, Gro., Martes 03 de Febrero de 2015

Presenta MORENA precandidato a la gubernatura de Guerrero Vanessa Cuevas/API

C

hilpancingo, Gro.- El partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), presentó a Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros como su precandidato a la gubernatura del estado, quien se registró este mismo lunes para buscar la titularidad del ejecutivo del Estado. Sandoval Ballesteros estuvo acompañado durante su registro en las oficinas estatales de MORENA, por el dirigente estatal César Núñez Ramos y el representante ante los órganos electorales Rubén Cayetano García; así como por Alejan-

Jonathan Cuevas/API

A

capulco, Gro.- El diputado federal con licencia Sebastián de la Rosa Peláez, declinó a la candidatura del PRD a la gubernatura del Estado, para respaldar al senador con licencia Sofío Ramírez Hernández. En conferencia de prensa, De la Rosa expresó: “quiero hacer un reconocimiento a mis tres compañeros precandidatos al gobierno del estado. A Víctor Aguirre (Alcaide), a Beatriz Mojica, por el trabajo que está realizando, agradecerle a Sofío Ramírez (Hernández) su entrega, su dedicación, su esfuerzo, a todos por la disposición que se tuvo para que fuésemos trabajando de manera conjunta la unidad interna del PRD como lo planteé desde antes de que este proceso iniciara”. Agregó: “Fui el contundente y quiero seguirlo siendo, cuando planteé desde hace varios meses, un año aproximadamente, que al PRD le urgía una alianza con toda la izquierda guerrerense. Ratifico mi convicción de que la izquierda guerrerense debe salir unida en la elección de julio de este año. Claro y firme”. Sebastián afirmó que en este momento hay un amplio bloque interno del partido, que se orienta en la

dro Álvarez, comisionado nacional de elecciones. También lo acompañaron integrantes del comité directivo estatal. En su mensaje, el precandidato a la gubernatura del estado dijo que el clima de hostilidad y la violencia es lo que amenaza la realización de las elecciones, generada por el autoritarismo donde la decisión es reprimir a la sociedad. Indicó que se necesita que Guerrero se cree una Comisión de la Verdad dirigida por líderes sociales y defensores de derechos humanos, además de personas que sí tengan credibilidad moral para que con ello se pueda

saber la verdad histórica, sin acudir a la tortura. Ante el movimiento que se ha emprendido por la desaparición forzada de los 43 normalistas, el ex perredista y hoy precandidato a la gubernatura del Estado por MORENA, dijo que no se puede actuar con normalidad, en un hecho donde es responsable el Estado. Señaló que en México hay 22 mil desaparecidos, por lo que llamó a frenar los abusos de poder. Mencionó además que la Constitución de Guerrero debe prohibir la nefasta práctica de la prisión preventiva y del arraigo, y exigió que no haya más presos políticos, donde

aprovechó para pronunciarse por la libertad de Nestora Salgado. Sandoval Ballesteros informó que tras su registro se reuniría con su líder nacional, Andrés Manuel López Obrador en la ciudad de México donde tendrá una discusión sobre lo que ocurre en Guerrero, además de que abordará el tema del escena-

rio político y electoral, sobre las posturas que tendrá MORENA al respecto. Afirmó que su partido romperá con el esquema de los caciques y se dijo seguro que van a ganar el próximo 07 de junio. Finalizo su mensaje retomando la consigna de que “solo el pueblo puede salvar al pueblo”. API

Declina Sebastián de la Rosa por Sofío

posibilidad de que el Consejo Electivo del partido pueda tomar una decisión en favor de Sofío Ramírez. “En ese sentido, en este momento, Sebastián de la Rosa y la CODUC, con la que acabamos de terminar nuestra reunión de evaluación de dirigentes de las siete regiones del estado, tomamos la definición de anunciar la declinación, no el retiro, de Sebastián de la Rosa de este proceso. La declinación de Sebastián de la Rosa y esta fuerza política que representamos nos pronunciamos en favor de la can-

didatura de Sofío Ramírez”, destacó. Sin embargo denunció que la dirigencia nacional, ha tomado una “aberrante posición” a la hora de procesar el acuerdo que los precandidatos estuvieron trabajando. “Creo firmemente que la dirigencia nacional cometió un gravísimo error al meter las manos en un proceso que estaba trabajando de manera muy conciliada entre nosotros”, apuntó. Dijo que la encuesta a la que hoy se quieren acoger algunos de sus compañeros

de partido en esta última parte del proceso, es una encuesta que no solamente descuidada, sino que no se apega a la realidad. Dicha encuesta según señaló, fue supuestamente aplicada por la dirigencia del partido pero, “no se supo cuándo se hizo ni quien la hizo ni cómo se hizo”. “Fue el auxiliar de la dirigencia nacional, que fue quien la presentó, que la hizo Mendoza Blanco y Asociados, empresa que nunca se presentó ante nosotros, ni para mostrarnos metodología, cuestionarios ni nada, y tampoco se presentó a presentarla”, se quejó De la Rosa. Aseguró que hay cinco expresiones políticas que están trabajando la unidad interna del partido, entre ellas Grupo Guerrero, IPG, CODUC, Foro Nuevo Sol, Democracia Social y, “seguramente que hoy o mañana se integrará IDN con la cual ya entablamos comunicación”. “Así, las cinco expresiones que ya estamos sumadas, en el pasado proceso interno resultamos primero, segundo y tercer lugares, más las otras dos, en conjunto representamos más del 75 por ciento del Consejo Esta-

tal del PRD”, adelantó. Esto, aclaró que beneficiaría a Sofío Ramírez en la búsqueda por la candidatura. Afirmó que la mayoría de los consejeros estatales, que son los que finalmente tomarán la decisión como consejo electivo, han manifestado su decisión de respaldar la aspiración del también Senador con licencia, por lo que consideró que ello debe ser tomado en cuenta por la dirigencia nacional “para ya no darle tantas vueltas al asunto y convocar al consejo electivo para hacer oficial la candidatura de Sofío”. Por su parte, el precandidato Sofío Ramírez informó que en las próximas horas, junto con Sebastián de la Rosa, presentarán un documento a la dirigencia nacional en donde cerca del 75 por ciento de los consejeros estatales, es decir, más de las dos terceras partes, están dando el respaldo político a la propuesta que encabeza, con lo cual se da cumplimiento a lo que marca la convocatoria, por lo que resta solamente que se dé cauce al proceso correspondiente y se convoque al consejo estatal. (Agencia Periodística de Investigación)


Pag. 9

Marquelia, Gro., Martes 03 de Febrero de 2015

Costa Chica

Implementan en Las Parotas el Programa CFE en tu comunidad Yanely Fuentes Islaltepec, Mpio. de Copala, Gro.

E

l pasado viernes, más de una treintena de empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), visitaron la comunidad de Las Parotas (Islaltepec), con el fin de llevar a cabo la campaña “CFE en tu comunidad”. Alrededor de las 9:00 am comenzaron con labores de limpieza y mantenimiento de las líneas, así como la revisión e instalación de medidores, cambiando aquellos que ya no estaban en funcionamiento, y poniendo uno en los hogares que ca-

Manuel Montoro San Luis Acatlán

L

íderes de transportistas, así como trabajadores del volante se reunieron este sábado en San Luis Acatlán, con el fin de llegar a un acuerdo para solicitar al Director Estatal de Transportes, Juan Rarequi Radilla, la instalación de una delegación de transportes en esta cabecera municipal. Alrededor de las 10 de la mañana en las instalaciones de Restaurante “Pueblo Nuevo”, ubicado en la colonia San Isidro, de San Luis Acatlán, cita a la que llegaron, aproximadamente 50 personas, entre ellos el profesor Raciel Romero Sierra, originario de Iliatengo; Feliciano Mendoza, de Pueblo Hidalgo; Rafael Añorve Genchi, de Marquelia; Rodolfo García

recían de ellos o que estaban “colgados” de las líneas. Haciendo el llamado por medio del servicio de perifoneo a los pobladores a reunirse en las instalaciones de la comisaria, mismas que sirven para el comedor comunitario, donde se les dio la atención a aquellas personas que adeudan recibos atrasados, mediante convenios para así facilitarles su forma de pago, también se resolvieron dudas de el por qué algunos recibos vienen con un cobro excesivo. El personal de la CFE, enseñó a los pobladores de Las Parotas a tomar la lectura de sus medidores y y se les proporcionó “tips” para un ahorro efectivo de energía. Asimismo, se instaló una caja provisional para el

Martínez, de Pascala del Oro; Silvano Aguirre Galindo, de Horcasitas, entre otros En su partición, Romero Sierra, pidió que este proceso no se politice y reprochó el desinterés de sus compañeros del gremio, debido a la poca asistencia a la convocatoria que se hizo. Se informó que la delegación de transportes en San Luis Acatlán ya está autorizada, solo están a la espera de la próxima visita del gobernador para que sea anunciada oficialmente. La oficina local de transportes beneficiaría, ya que para hacer trámites tienen que viajar hasta la ciudad de Chilpancingo o a Ometepec, donde se encuentra la delegación regional. Al final de firmó una solicitud para pedirle a Rarequi Radilla que apresure los trámites.

Brigadistas de la CFE, atendiendo a ciudadanos de Las Parotas. Foto: Yanelly Fuentes

cobro de sus recibos correspondiente al bimestre pasado y los adeudos anteriores. Los empleados de la paraestatal, por este medio se les hace la invitación a la ciudadanía general a es-

tar al pendiente, ya que la campaña de regularización “CFE en tu Comunidad” estará visitando cada una de las comunidades de la región, ayudando así a que los consumidores estén al corrien-

te. También anunciaron que próximamente se instalara un módulo en Marquelia, donde podrán hacer sus pagos correspondientes y de esta manera evitar atrasos y mantenerse al corriente.

Piden una delegación de transportes en SLA

Reunión de transportistas. Foto: Manuel Montoro


Entretenimiento

Marquelia, Gro., Martes 03 de Febrero de 2015

Del 21 de Marzo al 19 de abril

Del 20 de Abril al 20 de Mayo

Hoy la configuración planetaria significa que todo lo que tenga que ver con tu vida privada estará en el centro de atención. No tiene sentido que trates de concentrarte en tu vida social, éste no es el momento para esto. Si has estado pensando en mudarte a una nueva casa, o tratando de resolver algunos problemas en tus relaciones, hazlo - pero no te sorprendas si tienes público.

Del 21 de Mayo al 21 de Junio

Con el aspecto en juego de hoy, comienzas un período de un mes de duración que se caracterizará por la búsqueda por el sentido. Tus inclinaciones futurísticas te hacen más propenso/a que cualquier otra persona para cuestionarte sobre los propósitos a largo plazo de los seres humanos en este planeta. Te descubrirás prestando una atención especial a los sucesos actuales.

Del 22 de Junio al 22 de Julio

Los cuerpos celestiales se alinean en tal forma que intensifican las interacciones sociales. Podrías conocer a muchas personas durante los próximos días. Incluso si ya tienes pareja, el aspecto en juego te puede empujar para que haya más atrevimiento en tus coqueteos. ¡Ten sumo cuidado aquí, no quieres ir muy lejos y luego arrepentirte de tus acciones mañana!

Del 23 de Julio al 22 de Agosto

¿Conoces a tus vecinos? Quizás una pregunta extraña, pero podría suceder un cambio en tu vida gracias a ellos. Quizás te den la bienvenida con una propuesta inesperada. La configuración astral significa que puedes esperar tener a tu disposición todo lo que necesitas para un nuevo comienzo.

Libra

Del 23 de Agosto al 22 de Sept.

Un bienvenido cambio de aspecto ayudará a los problemas tanto en lo laboral como en tu vida privada. Hoy, a medida que los cuerpos planetarios ingresan a una nueva configuración, tus palabras y hechos serán más gentiles y cuidadosos. Comenzarás a progresar hacia tus metas a través de la negociación más que por el enfrentamiento. Principalmente, con la actual alineación astral en juego, estarás ingresando a una nueva fase, llena de posibilidades. Al suceder esto, los resultados de cualquier acción que inicies se podrían demorar un mes. Sigue trabajando, y sé paciente. El próximo mes llegará antes de lo pensado. Es importante que recuerdes disfrutar de este viaje.

Scorpion

Virgo

Leo

Cáncer

Géminis

Tauro

Aries

HORÓSCOPOS

Los cuerpos astrales están trabajando tiempo extra hoy. Asegúrate de aprovechar esta configuración, ya que ayuda a echar luz a tu comportamiento en tus relaciones. ¿Por qué será que eres absolutamente encantador/a con las personas, y sin embargo nunca sigues sus consejos o prestas atención a sus opiniones? Realmente hay que tener en cuenta esta pregunta.

¿Es dinero lo que te está llegando? Los cuerpos astrales se están alineando para mejorar tu economía. Las estrellas tienden a derramar luz sobre las fuentes monetarias, haciendo posible que recibas dinero por una colaboración laboral reciente que realizaste con alguien, o quizás por un matrimonio reciente. De cualquier manera, hoy disfruta el brillo glorioso.

Del 23 de Sept. al 22 de Octubre

Sagitario

Del 23 de Octubre al 22 de Nov.

Del 22 de Nov. al 21 de

Piscis

Acuario

Capricornio

Diciembre

Con la configuración astral de hoy, el énfasis se pone en el reconocimiento social y la importancia profesional. Para el mes que tienes por delante, puedes esperar realizar importantes progresos en tu carrera sin importar los desafíos que se te crucen. Estarás cosechando los frutos de todo el tiempo, la atención y concentración que has invertido en tu trabajo.

Enero

Hoy podrías tener una postura agresiva mientras avanzas con algo. Quizás harás planes para ver cómo abordar una tarea difícil como ser renovar tu hogar o ponerte en buen estado físico. Tendrás determinación para realizar este proyecto. Podrías necesitar esta perseverancia para que te ayude a continuar con el plan. Establece algunas metas claras y planifica inteligentemente.

Del 20 de Enero al 18 de Febrero

A través de los siglos, los astrólogos han notado que cuando los planetas se alinean como lo han hecho hoy, los retrasos y problemas logísticos son muy comunes. Es una situación particularmente difícil para ti. Al saber esto de manera anticipada, podrás utilizarlo como una oportunidad para aprender a prepararte para los retrasos que alteran tu rutina diaria.

Del 19 de Febrero al 20 de Marzo

Las energías planetarias se están alineando en tal forma como para hacer que tus sueños más preciados se hagan realidad. El aspecto en juego promueve el crecimiento y la vitalidad, y nutre todo lo que toca. Tienes esperándote un mes espléndido. Anímate a tener creatividad y emprendimiento tanto en tus metas profesionales como en las personales.

Del 22 de Dic. al 19 de

Pag. 10


Pag. 11

Marquelia, Gro., Martes 03 de Febrero de 2015

Índice Político Viene de la Pag. 2

zo? Pero usan las tijeras con las orejas al revés. No registran el mínimo sentido común que cualquier modesta ama de casa tiene para jerarquizar el gasto quincenal. ¿Quién puede tener prisa para que se construya un mega Aeropuerto internacional de seis pistas, con aspecto galáctico, que si bien nos va, verán terminado nuestros nietos? ¿Quién tiene apuro por el tren bala a Toluca, las supercarreteras que atravesarán Metepec y San Mateo Atenco --en el Estado de México, but of course-- o el mega acueducto que sacará agua del Río Pánuco para trasladarla cientos de kilómetros hacia Monterrey? ¿A quién le importa si el Museo Internacional del Barroco poblano se concluye en el sexenio del modosito Rafael Moreno Valle? Las obras faraónicas, esas que quieren los inmortalice en su paso por este mundo a los únicos que les interesa es a los contratistas. ¿Es demasiada casualidad que el mismo día que se da a conocer el destripado, se “bajan” (de a mentiritas) del proyectado aeropuerto Carlos Slim e Hinojosa? Un Recorte “Preventivo”, ¿por qué Habrá Otros? Pero esas obras se mantienen inmarcesibles. Lo que se recorta es lo que atañe al populacho, lo del cuño corriente, lo que no afecta a las castas doradas. Esa canasta ya la levantaron. El que ven-

ga atrás que arree! ¿Por qué no ensayan una maroma nueva? Hasta el término “preventivo” con el que califican al recorte, no es para significar, como mandan decir, que es para ahorrarse recursos al 2016, sino en prevención de que se les ocurra hacer otro y otro antes de fin de año. Nosotros, los perjudicados, seguiremos colaborando para pagar entre todos el monumental dispendio de los “organismos autónomos”, los del sector energético, los de telecomunicaciones, los electorales, los de acceso a la información, los judiciales, que cuestan más que un hijo loco itamita. ‎En cuanto a las obras despilfarradoras, no es posible tanta sandez. Hasta el más voraz presupuestívoro requiere un límite para digerir, metabolizar lo que se traga, so pena de perecer atragantado por congestión. No es necesario que planteen la desaparición de ayuntamientos coludidos con el narco. La terca realidad ya los habrá desaparecido por falta de liquidez, y los munícipes deberán recurrir a la maña para poder sobrevivir. Está iniciativa apunta para el rebote. ¿En ese mismo tenor, quieren desaparecer las 1 mil 862 policías para crear “un mando único “ bajo las órdenes de los que ya les pagan a ellos y a sus jefes? Ahora, se decidieron a recortar la libre expresión. En días pasados sufrí en carne propia el acto vandálico de las autoridades al eliminar el contenido de una columna donde, precisamente, defendía el derecho funda-

mental de los usuarios de internet y de las redes sociales. ¿A dónde quieren llegar? Las tijeras... ¡con las orejas al revés! Índice Flamígero: El 57% de los recursos que se recortarán corresponden al presupuesto de Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad. Un total de 62 mil millones de pesos para el primero y 10 mil millones de pesos para el segundo. El restante 43% corresponde a recursos de las entidades públicas del “gobierno” federal, que sufrirán una merma de 52 mil millones de pesos que se aplicará a dos rubros, el gasto corriente y la inversión, al primero se le restarán 33.8 mil millones de pesos y al segundo 18.2 mil millones, es decir, representarán el 65% y el 35% del ajuste al presupuesto del “gobierno” federal, respectivamente. Algunos programas subsidiarios como la pensión para adultos mayores, el programa de desarrollo de zonas prioritarias y el programa de entrega de televisiones digitales sufrirán recortes presupuestales, aunque no se especificó en qué proporción. En contraste, varios de los programas que históricamente se han caracterizado por ser utilizados con fines electorales como Prospera --antes Oportunidades--, los subsidios a la vivienda, los programas de fomento agropecuario y pesquero, así como los presupuestos para los estados a través de los ramos 23 (recursos etiquetados para el desarrollo social) y 33 (recursos de libre uso) no serán afectados.

Estado

Exigirán pago de salarios

Habrá más movilizaciones este martes confirma el SNTE Salomón Cruz Gallardo/IRZA

C

hilpanc in go, Gro., Febrero 02 de 2015.Trabajadores de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) que no cobraron la segunda quincena de enero pasado, marcharán este martes en diversos municipios de la entidad como forma de presión para exigir su pago. Esto porque la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) ni la Secretaría de Educación Pública (SEP) no les han enviado una repuesta del depósito de su sueldo que ya devengaron el mes pasado. Los municipios en los que marcharán en exigencia de su pago son Chilpancingo, región Centro, Acapulco, Tlapa, Montaña, Iguala, región Norte y Zihuatanejo, Costa Grande, entre donde también existe inconformidad por la falta de pago de su segunda quincena de enero pasado. Leticia López Ramírez, secretaria de organización de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sostuvo que el no pago a cerca de 12 mil empleados del sector educativo en Guerrero de solucionarse lo más pronto posible porque en caso contrario este martes se

movilizarán por los principales municipios. Dijo que en el caso de Chilpancingo, este martes se concentraran en las oficinas de la Sección XV del SNTE a las 9:00 horas, porque consideró como injusto que no les paguen sus quincenas ya devengada. Sostuvo que el nulo pago a cerca de 12 empelados, entre ellos, docentes, administrativos y de apoyo a la educación, obedece a la entrada en vigor de la Reforma Educativa, en la que establece que todos los trabajadores van a tener garantizados sus salarios, algunos con cobertura del gobierno estatal y otros por parte de la federación. Confirmó que de la Secretaría de Finanzas, de la Secretaría de Educación Pública, notificaron reiteradamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los documentos donde requerían el presupuesto para el pago de estos trabajadores. Sin embargo, dijo que perciben que tanto el gobierno estatal y el federal, “se echan la bolita y tratan de responsabilizarse mutuamente de esta anomalía”. Hecho por el que dijo que esperan que este martes les paguen sus salarios, debido a que el salario ya está devengado.


Seguridad

Pag. 12

Marquelia, Gro., Martes 03 de Febrero de 2015

Asesinan a balazos a una mujer y a un menor en un auto lavado

A

capulco, Gro., Febrero 2 de 2015.- Una mujer y un menor de edad fueron asesinados en un auto lavado que se ubica a un costado de la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, a la altura del poblado Tres Palos. Los ejecutados se llamaban María Morales Valente y Erivaldo Victoriano Arizmendi, de 26 y 17 años de edad, de forma respectiva. El doble homicidio se re-

gistró poco después de las cinco de la tarde en el negocio de lavado de autos con razón social “Ortiz”. De acuerdo a testimonios, dos sujetos llegaron al auto lavado y tras cruzar unas palabras con la empleada les dispararon a quemarropa. Al realizar las diligencias de ley, las ministeriales encontraron casquillos de bala percutidos calibre 9 milímetros. IRZA

Manuel Montoro San Luis Acatlán

Ciudadanos se unieron en respaldo al Fusdeg …

Pobladores de Petaquillas, El Ocotito y Tierra Colorada encaran a militares Alfonso A. Catalán

C

hilpancingo, Gro., Febrero 02 del 2015.- La carretera México-Acapulco fue bloqueada en tres puntos por pobladores de Petaquillas y del Valle de El Ocotito, de este municipio, así como de Tierra Colorada, cabecera municipal de Juan R. Escudero. Hasta las nueve de la noche de este lunes, la carretera federal seguía bloqueada a la altura de Petaquillas y, en El Ocotito, frente a la base de la Policía Comunitaria. El corte a la circulación inició a las cinco de la tarde. En Tierra Colorada, a unos metros del arco de bienvenida al poblado, elementos del Ejército instalaron un filtro de revisión para evitar que personas armadas salgan o entren a la cabecera municipal. Con esa acción evitaron que policías comunitarios salieran en apoyo al bloqueo en Petaquillas, que realizaron desde las cinco de la tarde

vecinos de ese lugar para que no sean desarmados los policías comunitarios. Cabe mencionar que elementos del Policía Ciudadana del Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo del estado de Guerrero (Fusdeg) comenzaron a operar en Petaquillas desde el pasado fin de semana. Sin embargo, un vehículo de perifoneo pidió a los habitantes de Tierra Colorada que se concentraran en la cancha principal para acordar acciones en apoyo a Petaquillas. Mientras otro grupo de ciudadanos, entre mujeres y hombres, encaraban a un convoy de efectivos militares quienes les impedían el paso para trasladarse a respaldar a los guardias comunitarios de Petaquillas. En el poblado de Dos Caminos repicaron las campanas de la Iglesia para organizarse en apoyo al Fusdeg. Habitantes de Petaquillas se comprometieron a liberar la carretera si los militares se retiraban, lo cual no ocurría

Falsa alarma provoca movilización policiaca

hasta las 9 de la noche. De acuerdo con información proporcionada por vecinos de Tierra Colorada, el ambiente estuvo tenso debido a que la población encaró verbalmente a los militares, quienes impidieron el paso. En tanto decenas de automovilistas se quedaron varados por varias horas entre esos puntos de la vía federal. Por la mañana, en Petaquillas, elementos de la Po-

licía Comunitaria del Fusdeg realizaron rondas por las diferentes colonias y colocaron un retén cerca del depósito de Corona para revisar a todos los automovilistas que circulaban por la zona. Desde el mediodía, alrededor de 60 policías comunitarios se trasladaron cerca de la entrada del poblado, y comenzaron a parar a todos los vehículos que iban con dirección a Chilpancingo.

Una gran movilización de policías y cuerpos de rescate se realizó la tarde de este lunes rumbo a la comunidad de Cuanacaxtitlán. Vecinos informaron que algunas personas sin escrúpulos provocaron la falsa alarma, llamando a los números de emergencias 066, solo con el fin de fastidiar a las autoridades. Alrededor de las 4:30 de la tarde de este lunes, patrullas y ambulancias acudieron a la carretera que va hacia la comunidad de Cuanacaxtitlán, pero llegaron hasta el pueblo y no encontraron nada; les habían reportado un supuesto accidente automovilístico, donde hubo tres personas muertas. Elementos de tránsito y protección civil, dijeron que estas bromas pueden salir muy caras, ya que distraen a los elementos de seguridad de su verdadera misión.

Roberto Córdova, integrantes del Fusdeg, comentó que todos los días iban a realizar acciones diferentes con el objetivo de mantener la seguridad en el poblado y que todos se sintieran seguros. Informó que la noche de ayer 9 personas se unió a la Policía Comunitaria, y que cualquier otro es bienvenido. En otra actividad, un grupo de comunitarios, a bordo de tres de sus vehículos recorrieron colonias como Loma bonita, Bella vista, y los barrios de Guadalupe, Santa Cruz, San Isidro y San Agustín, sin que hubiera incidentes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.