Diario alternativo 020

Page 1

“Amañadas”, las encuestas del PRD para elegir al candidato a gobernador; denuncian g 04

El SNTE y CETEG realizarán acciones conjuntas de protesta

Hay 22 mil plazas sin techo financiero en el estado...

g 05

Marquelia, Guerrero, Martes 10 de Febrero de 2015

Nueva Época No. 020

Pide Astudillo respeto a las decisiones del partido

PRECIO $5.00

Desaíra Eliseo Villar Castillo a Inconformes en la zona amuzga Alrededor de 85 indígenas amuzgos que aseguran haber sufrido diversos abusos por parte de la policía comunitaria g 05

El gobierno de Ortega desaparecerá el Fondo de Apoyo a Periodistas, afirman El gobierno estatal es incompetente y no puede responder por la carga económica designada al programa, dijo el Secretario de Finanzas

g 13

g 08

Oran peregrinos de Guerrero en la basílica de Guadalupe para que cese la violencia en el estado

Consulta en San Luis Acatlán no debe suspenderse, afirma diputado federal g 07

g 14

Para determinar el método de elección...

g 16

g 15


Opinión

Pag. 2

Marquelia, Gro., Martes 10 de Febrero de 2015

Índice Político Francisco Rodríguez Desapariciones Forzadas y Amapola Negra

Acta Pública Claudia Rodríguez La peor propaganda electoral

A Mario Vázquez Raña. In Memoriam

Uno de los primeros casos de “desaparición forzada” conocido en el mundo fue el de Patricio Lumumba, el líder histórico del Congo. Los gringos necesitaban hacer espacio para que Guggenheim, Rockefeller y Morgan explotaran a sus anchas los minerales y recursos naturales del corazón africano. Les estorbaba y lo quitaron de en medio. “Previsor”, ‎el imperialismo no sólo aseguró el uranio para las bombas atómicas que se soltaron sobre Japón, también el barro del Congo, que produce la tantalita, el material que se encuentra en la base de las modernas industrias telefónicas, armamentistas, cibernéticas y aeroespaciales. Actualmente un kilo

de coltán, el barro que resguarda la tantalita, vale trescientas veces más que un barril de crudo Brent y sólo cuesta sangre para su extracción. El Congo tiene el 80 por ciento de las existencias mundiales. Todos los actuales aparatos electrónicos que necesiten conducir una gran cantidad de energía están fabricados con tantalita. Celulares, satélites, cohetes, armas de destrucción masiva tienen también la característica de no ser reciclables, lo que vuelve a la tantalita irresistible. Para coronar el secuestro y la tortura inenarrable de Lumumba --el estorbo-- se usaron los oficios de Frank Carlucci, secretario de la Defensa de Ronald Reagan, quien después ordenó disolver sus despojos

en ácido sulfúrico, para no dejar huella, con ayuda de Katanga, un asesino congoleño. Cuando se registraron las torturas y desapariciones de Pinochet y Videla, aquí en el cono Sur, la ONU y la OEA ya tenían las orejas afiladas y sólo actualizaron en la legislación internacional mandatos de garantías de seguridad e inviolabilidad que venían desde la Revolución Francesa y las declaraciones de Ginebra. Se hizo realidad el delito de desaparición forzada de personas, elevándolo a categoría de ilícito de lesa humanidad, cuando en su perpetración participaran elementos armados por el Estado. Se recomendó a los países miembros que legislaran al respecto. Nosotros,

Sean del color que tengan y de la geografía electoral que representen, los partidos políticos en nuestro México, se encuentran en una verdadera crisis de credibilidad hacia sus representados y posibles votantes. La verdad, no hay ni a cual irle, “lo mismo los rojos que los colorados” y de cualquier otro tinte en el espectro del sistema de partidos. Vienen meses de intensas campañas electorales, que ya empiezan a permear a través de la Radio y la Televisión, con las que se intenta más que convencer, identificación. Ya vemos y oímos a los que aplauden a los mexicanos que día a día salimos de nuestros hogares –de manera independiente a nuestra situación económica-- a realizar nuestras actividades con compromiso y responsabilidad. Aunque esa publicidad priista, no es más que el reflejo del servilismo que sus correligionarios le tienen al presidente Enrique Peña Nieto, quien pide a los reporteros aplausos al menos a sus intervenciones frente a un micrófono; por tal razón, los del Revolucionario Institucional, inician su espacio de propaganda electoral para quedar bien con su jefe y publicitar el: “Nosotros si te aplaudimos”. Los electores son puro relle-

no, aquí de lo que se trata es de subir los bonos de su jefe y hasta “lavarle la cara”. Otro spot que resalta entre la propaganda electoral y que deja mal parado al partido político, en sentido inverso de lo que se piensan pretenden; es el del partido Nueva Alianza, que intenta identificarse como el del color turquesa, pero que remata con un nivel de vocabulario mínimo y de muletillas gramaticales de quienes se habrán de identificar con este. Asunto que llama la atención, pero no tanto como parta atraer electores. Ya vemos y escuchamos también la propaganda electoral que elige un blanco crítico, que más bien se vende como el “negro en el arroz” y no resultan ni propositivos ni novedosos. Lo que llegan a lograr en realidad, es animadversión a cierto partido político, pero no atraen el sufragio para sí mismos. No esperemos mucha creatividad en los spots de los partidos políticos en lo que resta de la campaña electoral de este 2015. Más bien, el lodo aumentará. Además claro, que mientras unos son ya requeridos y tal vez sancionados por las imágenes y contenidos de sus spots electorales, otros como el Partido Verde Ecologista de México 03 (PVEM); seguirán g

Director General: Antonio Julián Chepe Información: Julio César Zubillaga Ríos Diseño Gráfico: Anastacio Avelino Olivera Reporteros: Yanely Fuentes Morales, Manuel Montoro El Diario Alternativo es una Publicación Diaria, que se imprime en sus propios talleres ubicados en Calle Carranza No. 9, Centro, Marquelia, Gro. Las opiniones vertidas por los columnistas, no reflejan necesariamente la posición del medio. Contacto: publialternativo@hotmail.com, Tel. 741 119 4928.


Pag. 3

Marquelia, Gro., Martes 10 de Febrero de 2015

Ejército patrulla en Tixtla; se desconoce paradero del alcalde Avigaí Silva/API

T

ixtla, Gro., Febrero 09 de 2015.Luego de que hombres armados irrumpieron en la comandancia de la policía municipal de Tixtla en busca del alcalde Gustavo Alcaráz Abarca; elementos del Ejército Mexicano patrullan las calles del municipio, pero hasta la tarde de este domingo nada se sabía del paradero del primer munícipe, afirmó el encargado de Comunicación Social, Sajid Mendoza. De acuerdo a algunos reportes, al mediodía de éste sábado, un comando armado a bordo de cinco camionetas ingresó al municipio e irrumpió en la comisaria municipal, donde obligó a los elementos a abandonar sus armas y pidió la ubicación del alcalde perredista, pero no lograron localizarlo. Se dijo que luego del incidente policías estatales y militares arribaron el lugar para resguardar la zona, pero solo estuvieron por la tarde y parte de la noche de ayer, según dijo un elemento municipal. De manera extraoficial se supo que tras los hechos el alcalde abandono su municipio, resguardado por un fuerte operativo de Militares. A pesar de lo sucedido, el día de ayer el ambiente en Tixtla se tornó tranquilo. Se instaló el tianguis dominical pero no se pudo percibir patrullas de la policía municipal que resguardaran el municipio o el zócalo. Se apreciaron dos camiones del Ejército Mexica-

no que patrullaban la zona, pero no hubo presencia de la policía federal, solo algunos elementos de tránsito que se encontraban en el zócalo. Debido a que el ayuntamiento se encuentra tomado por maestros disidentes tras la desaparición de los 43 normalistas desaparecidos, se estableció una sede alterna que se ubica a un costado de la comisaria, donde los servidores públicos están operando, pero ayer no se ofreció servicio por ser día inhábil. Se intentó contactar al secretario de seguridad pública municipal, Alberto Ávila Contecón, pero sus elementos informaron que se encontraba fuera del municipio. En tanto, el encargado de comunicación social del ayuntamiento, Sajid Mendoza, afirmó que desde el sábado y hasta la tarde de ayer no se había podido comunicar con el primer edil perredista. Tampoco se pudo localizar al síndico municipal, que es el segundo del alcalde, ya que en días recientes pidió licencia para buscar un cargo de elección popular en las próximas elecciones. Cabe señalar que al alcalde Gustavo Alcaraz Abarca es señalado por tener nexos con el crimen organizado; en tanto, el pasado 25 de enero fue ejecutado su medio hermano, José Luis Ortega Abarca alias “La Gringa”, quien fuera director de la comisión de agua potable del municipio. (Agencia Periodística de Investigación)

Opinión

Memorándum Gerardo Ruano Cástulo Astudillo y la parte que sigue del proceso

L

os planes y estrategias se diseñan para ganar. Para alcanzar un objetivo. Para llegar a la cima. Nadie prepara un plan para perder o ir hacia el barranco. Desde ese ángulo, es evidente que la postulación del futuro candidato del PRI a la Gubernatura, Héctor Astudillo Flores, está dibujada para que ese partido intente recuperar lo que hace más de diez años era suyo: El gobierno de Guerrero. Pensar en que el partido tricolor apuesta a perder es un error. La inversión en tiempo y energía de mucha gente está en juego. Los anhelos de muchos también lo están. Y, porque no decirlo, la ambición de unos tantos. Así es. Las cartas del PRI ya están echadas. Buscará recuperar la gubernatura llevando como candidato a quien hace diez años sucumbió ante Zeferino Torreblanca y las traiciones de quienes abandonaron el barco priísta. Además, de los que se quedaron y desde ahí le jugaron las contras. Héctor Astudillo, tengo entendido, ha dicho que aquella experiencia lo ha fortalecido. Y de hecho, en el terreno práctico de la vida y el éxito, hay que decirlo, sirven más los fracasos y las derrotas, que los triunfos. En ese aspecto, el futuro abanderado del partido tricolor ya sabe cómo se bailan esas danzas. Conoce y tiene plena conciencia del reto y objetivo que tiene enfrente. El escenario no luce fácil. Como se dice coloquialmente, no será un día de recreo.

La idea, de hacer candidato a Héctor Astudillo, me queda claro, es porque el PRI busca ganar la gubernatura. El objetivo es claro. El punto es ver, porque cauce va el proceso para lograrlo. De entrada, es evidente que la candidatura es fruto de la alianza tejida con el también ex candidato a gobernador, Manuel Añorve Baños. Es obvio que le cerraron el paso al alcalde Mario Moreno Arcos, a quien aún le siguen cobrando factura por las elecciones de 2011, en donde el Aguirrismo masacró al PRI en la capital del estado. Es palpable, que los anhelos de quienes apoyan al actual dirigente del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, podrían estar lastimados. No creo, que haya sido una mera ocurrencia del senador René Juárez Cisneros, aquello de la búsqueda de un candidato externo. No sé, si el proceso, hasta hoy, sea el más adecuado para el PRI, en la búsqueda del objetivo que persigue. Héctor Astudillo y Manuel Añorve padecieron, en 2005 y 2011, respectivamente, el sabor de la derrota, en razón de un PRI dividido. Las fracturas fueron sumamente costosas. La salida del Renejuarista, de aquél entonces, Carlos Sánchez Barrios, y demás amigos del ex gobernador

y hoy senador, le pegaron a Astudillo Flores. En el caso de Añorve Baños, le pegó duro la salida de Ángel Aguirre Rivero y el éxodo de miles de priístas. La experiencia nos indica que el proceso no fue el adecuado. El objetivo era el mismo. Las fallas en el camino para lograrlo, trajeron el fatal resultado para su causa. Hoy, a diez años de la alternancia en Guerrero, el PRI tiene la oportunidad de revertir la situación. El punto es, ver si ahora reencauzan mejor el proceso. En el discurso se habla de unidad y en los hechos se aprecia que les hace falta un buen trecho para alcanzarla. Héctor Astudillo es un político de mucha experiencia. Creo que sabe, y muy bien, que haber alcanzado la candidatura no era el objetivo. Sino un simple escalón del proceso. Que lo más importante está por venir. Y es ahí, en lo que sigue, en los siguientes metros y kilómetros por recorrer, en donde se establecerá la diferencia. Habría que ver, si en los próximos días, Astudillo Flores se puede convertir en el imán que necesita el PRI para llegar unido y sumamente fuerte a la cita electoral. Viene, la parte seria del proceso. Esa es la cuestión.


Costa Chica

Pag. 4

Marquelia, Gro., Martes 10 de Febrero de 2015

“Amañadas”, las encuestas del PRD para elegir al candidato a gobernador; denuncian Jonathan Cuevas/API

A

capulco, Gro., Febrero 09 de 2015.- Corrientes políticas que apoyan a Sofío Ramírez Hernández para la candidatura del PRD a la gubernatura del Estado, denunciaron irregularidades que se están cometiendo en la aplicación de encuestas para medir a los cuatro aspirantes. El vocero de la coalición de organizaciones en respaldo al Senador con licencia, Ilicha Augusto Lozano Herrera aclaró que el candidato a la gubernatura saldrá de un consejo electivo estatal, no de las encuestas que aplica la dirigencia nacional donde se observa una tendencia en apoyo a Beatriz Mojica Morga, según las declaraciones de algunos encuestados. En conferencia de prensa, Lozano Herrera de Nueva Izquierda y representantes de Grupo Guerrero, CODUC, Izquierda Progresista de Guerrero y otras corrientes internas al PRD, refrendaron su respaldo a Sofío Ramírez asegurando que es el mejor posicionado de los cuatro aspirantes, según encuestas que han aplicado en los últimos meses. Pero Ilich aclaró que el mecanismo de elección está establecido en los estatutos del partido, mientras que la encuesta es solo una herramienta de medición. Hizo un llamado a la dirigencia nacional de ese partido y a la empresa encues-

El miércoles vence la convocatoria del PAN para elegir candidato Jaime García/ NOTYMAS

Augusto Lozano Herrera (al micrófono) aclaró que el candidato a la gubernatura saldrá de un consejo electivo estatal, no de las encuestas. Foto: API

tadora “Mendoza Blancos y Asociados” para que den transparencia a los resultados y metodología de la encuesta. “Hacemos un llamado a Mendoza Blancos y Asociados para que presente de manera puntual una metodología y explique de manera amplia todo lo que las empresas serias hacen y no en cinco minutos”, solicitó. Durante la conferencia de prensa, se presentaron testimonios de personas que dicen que “se les ha preguntado en la calle y se les ha dicho que es una encuesta exclusivamente dirigida a mujeres e incluso de manera tendenciosa se les cuestionó qué opinan de que una mujer gobierne Guerrero”. Ilich Lozano dijo que el PRD tendrá que entregar este miércoles la última encuesta y anunció que mañana martes la empresa Surveys presentará los resultados de una encuesta espejo que muestre la situación en que se encuentran

los precandidatos del PRD. Y dejó claro una vez más: “el método es consejo electivo y el PRD solo tiene dos métodos de selección; urnas o consejo electivo”. Asimismo advirtió que Sofío Ramírez cuenta con el apoyo de cinco corrientes internas del PRD como son Izquierda Progresista de Guerrero, Grupo Guerrero; Democracia Social, Foro Nuevo Sol y Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC), lo que representa el 75% en el consejo electivo. Y es que denunció que de acuerdo a los testimonios que han recabado, las encuestas que aplica la dirigencia nacional son “amañadas”. Recordó que el 17 y 18 de Enero ya se habían echado abajo las primeras encuestas de la dirigencia nacional por no incluir a Víctor Aguirre Alcaide y Sebastián de la Rosa Peláez, quienes eran en ese momento aspirantes a la candidatura, de los cua-

les ya declinó De la Rosa a favor de Sofío. Dijo además que el partido sacó a la luz pública los resultados de dichas encuestas sin el previo consentimiento y análisis de los aspirantes, mientras que a la hora de la presentación de resultados, ni siquiera estuvieron presentes los encuestadores y las casas encuestadoras. Destacó que el 24 y 25 se aplicaron otras encuestas preguntando por el nombre de Socorro Ramírez, y no Sofío Ramírez que es como se conoce mayoritariamente el Senador con licencia, aspirante a la gubernatura. Señaló que en días pasados se aplicó una tercera encuesta, por lo que lanzaron un exhorto a la empresa Mendoza, Blancos y Asociados, que presente la metodología aplicada en las últimas encuestas, para tener certeza de que la encuesta está bien aplicada. (Agencia Periodística de Investigación)

Chilpancingo, Gro., febrero 09 del 2015.– Tras anunciar que este próximo miércoles a las siete de la noche fenece la convocatoria para el registro de candidatos a gobernador, y a la fecha el único registrado en ese instituto político es el diputado local Jorge Camacho Peñalosa, aseveró el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) Andrés Bahena Montero. De entrada aseguró que el blanquiazul se encuentra más que listo para el proceso electoral, en el que aseguró que contarán con candidatos serios y honrados que realmente tengan un compromiso a la ciudadanía. Bahena Montero sostuvo que también abrirán las puertas para postular a candidatos externos inclusive de otros partidos políticos que cuenten con las preferencias electorales. Pero aseguró que tendrán filtros necesarios para evitar que se postulen candidatos que tengan nexos con el crimen organizado o que no tengan buenos antecedentes.

g 13


Pag. 5

Marquelia, Gro., Martes 10 de Febrero de 2015

• Este martes sostendrán una reunión en Acapulco con funcionarios de la Secretaría de Educación Pública, Gobernación y Hacienda Redacción

O

metepec, Gro., febrero 9 de 2015. Unos 400 maestros federales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), incluidos los de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de Educación Guerrero (CETEG), se reunieron este lunes en la escuela primaria Basilio Vadillo, en Ometepec, y acordaron realizar acciones conjuntas de protesta si las autoridades federales no asignan presupuesto a más de 22 mil plazas sin techo financiero en Guerrero. Este martes sostendrán una reunión en Acapulco con funcionarios de la Secretaría de Educación Pública, Gobernación y Hacienda, por lo que suspenderán labores en la mayoría de los centros de trabajo de Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca e

Alrededor de 85 indígenas amuzgos que aseguran haber sufrido diversos abusos por parte de la policía comunitaria Redacción

X

ochistlahuaca, 9 de febrero 2015. Eliseo Villar Castillo, coordinador de una facción de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (Crac), por tercera ocasión el domingo dejó “plantada” a la comisión de los inconformes contra las acciones abusivas de la policía comunitaria en el municipio de Xochistlahuaca. Seuz Rodríguez Bautista, integrante de la comisión, dijo que el propio Villar Castillo había fijado las 10 horas del domingo para reunirse en la comisaría ejidal de Xochistlahuaca, a la que acudieron Héctor Jesús Torres López, Fernando Morales Domínguez, Arturo Francisco Martínez, Héctor Cruz

Igualapa, así como de Ometepec, cuyas delegaciones sindicales 119, 120 y 121, incluida la de educación indígena, tienen sede en esta zona urbana. La primaria Basilio Vadillo laboró este lunes porque el viernes no fue posible avisar una suspensión de labores, pero mañana martes no habrá clases, explicó Víctor Manuel Anica Salazar, representante de la zona Ometepec. De no alcanzar en Acapulco un acuerdo satisfactorio para los maestros, el jueves estarían reuniéndose otra vez en la misma escuela de Ometepec para acordar la fecha en que se integrarían de manera unificada los institucionales y disidentes al paro por tiempo indefinido. A la reunión de este lunes acudió Hugo Rufino Anica, secretario general de la Sección Uno del Sindicato Único de Servidores Públi-

Miramón y otros que suman ocho, nombrados en la asamblea general del 25 de enero pasado como representantes de los inconformes contra los abusos de la policía comunitaria. Iban a analizar y resolver la queja de alrededor de 85 indígenas amuzgos que aseguran haber sufrido diversos abusos por parte de la policía comunitaria que van desde maltrato físico, detenciones arbitrarias, allanamiento de

Costa Chica

Hay 22 mil plazas sin techo financiero en el estado...

El SNTE y CETEG realizarán acciones conjuntas de protesta

Reunión de maestros institucionales y disidentes este lunes en la primaria Basilio Vadillo, en Ometepec.

cos del Estado, pero se retiró antes de iniciar, explicando que de su problema de reco-

nocimiento de la nómina por parte del gobierno federal ya tienen una propuesta,

que mañana martes someterán a la consideración de su base.

Desaíra Eliseo Villar Castillo a Inconformes en la zona amuzga morada hasta amenaza de muerte, entre otros. Sin embargo no llegó el coordinador de la Crac, por lo que acordaron solicitar la intervención de Gobernación del gobierno del estado para hacer efectivo del acuerdo de asamblea del

25 de enero de desaparecer esta corporación en Xochistlahuaca, cuyos consejeros de la cabecera municipal y la comunidad de Cozoyoapan tampoco atienden las quejas derivadas del proceder de sus policías, dijo por su parte Francisco Martínez.

Reunión de la comisión de inconformes contra las acciones de la policía comunitaria de la CRAC en Xochistlahuaca, el domingo.

A la reunión del domingo acudió el amuzgo Ángel Evaristo Nieves a buscar ayuda para rescatar un terreno de su hermano Ricardo que los consejeros de la Crac de Xochistlahuaca dieron en posesión a Basilio López de Jesús, tan solo porque éste afirmó que verbalmente se lo había prometido en vida Porfirio Evaristo Florentino, padre de quien ahora se dice víctima del despojo. Por separado también el domingo, a la reunión del gobierno municipal en el auditorio central de Xochistlahuaca acudió el comerciante Filimón López Gómez para preguntar al alcalde Celerino Rojas Morales de sus gestiones con la Crac para que ésta abandone las instalaciones del mercadito del barrio de Campo Aéreo, perteneciente a los mercaderes, pero que fue tomado arbitrariamente por los comunitarios con el argumento de que estaba en abandono.


Estado

Avigaí Silva/API

C

Pag. 6

Marquelia, Gro., Martes 10 de Febrero de 2015

hilpancingo, Gro., Febrero 09 de 2015.- Luego de que peritos argentinos dieran a conocer que no existen evidencias de que los normalistas de Ayotzinapa posiblemente no fueron incinerados en el basurero de Cocula, la comisión política de la CETEG consideró que este es un argumento más para seguir en la lucha, hacer actividades y acciones para exigir la presentación

Anuncio de forenses argentinos da fuerza a la lucha por Ayotzinapa: CETEG con vida de los 43 estudiantes. Este sábado, través de un informe, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), informara que no hay evidencias de que los jóvenes hayan sido incinerados en el basurero de Cocula, además se informó que en el basurero ya habían ocurrido

otros incendios y se encontraron restos de al menos una persona pero no corresponde a los estudiantes. Se dio a conocer también que la Procuraduría General de la República (PGR), ocultó información y apresuró conclusiones sobre el caso Ayotzinapa y se advirtió que la investigación aún no está

Profesores de la CETEG. Foto: Internet

finalizada; lo anterior confirma las irregularidades que han cometido las autoridades han cometido en torno al tema Ayotzinapa. Sobre el tema de que no existen evidencias de que los Normalistas de Ayotzinapa hayan sido incinerados en el basurero de Cocula, el profesor y secretario de organización cuatro de la región Costa Grande, Osmin Valencia Hipólito, dijo que ya se habían presentado argumentos de que los restos encontrados no corresponden a los estudiantes, por ello es que se mantiene la esperanza de encontrarlos con vida. El profesor no descartó la posibilidad de que hayan sido las propias autoridades quienes sembraron las evidencias que se encontraron para intentar agilizar con las investigaciones y dar carpetazo al caso Ayotzinapa por los tiempos electorales que se avecinan y “no quieren que se les agarre el estado”. Dijo que en base al informe del EAAF “nos dan más argumentos para seguir en

la lucha y seguir tomando actividades y acciones para exigir que nos los regresen con vida”. En entrevista en el campamento que mantiene el magisterio disidente, el docente informó que se tiene programado una serie de actividades para esta semana, aunque no dio más detalles, pues dijo que aún no se ha definido si llevaran a cabo en el estado o en la Ciudad de México. Valencia Hipólito reconoció que las manifestaciones del magisterio disidente han bajado de intensidad, pero eso, dijo, es para evitar que el gobierno del estado ejecute las órdenes de aprehensiones que hay contra los maestros disidentes. Mencionó que el gobierno ha iniciado una cacería contra los docentes que tienen órdenes de aprehensión, pues se ha visto a gente desconocida rondando muy cerca del campamento con la intención de vigilar a los docentes. (Agencia Periodística de Investigación)


Pag. 7

Marquelia, Gro., Martes 10 de Febrero de 2015

•Personas anónimas publican un manifiesto en contra de las elecciones por medio del sistema por usos y costumbres •La cabecera municipal estará en manos de un grupo de indígenas que lucran para su beneficio propio, como tienen hoy la CRAC-PC, manifiesta el documento que circuló en la cabecera municipal Redacción

M

arquelia, Gro., febrero 09 de 2015.- El diputado federal del PRD, Vicario Portillo Martínez, rechazó la suspensión de la consulta popular que determinará si la población del municipio de San Luis Acatlán, región Montaña, elige a sus autoridades por usos y costumbres o mediante el sistema tradicional de partidos políticos en el proceso electoral de este año. “No podemos adelantar la suspensión de una consulta que está en proceso, creo que nadie puede enjuiciar un tema que no está

Costa Chica

Para determinar el método de elección...

Consulta en San Luis Acatlán no debe suspenderse, afirma diputado federal

concluido”, dijo este lunes en entrevista el legislador federal por el distrito 5 con sede en Tlapa de Comonfort. Este mismo lunes Bruno Plácido Valerio, líder de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), demandó la suspensión de la consulta porque ya está politizada. Acusó que hay personas orientando a la población de San Luis Acatlán para que se pronuncie a favor de la elección de autoridades mediante el sistema tradicional que marca la Constitución pese a que es una zona indígena. Pero al respecto Portillo Martínez pidió al líder social esperar a que concluya el ejercicio para valorar el dictamen, “las leyes existen para que cada quien tenga el derecho que le corresponde pero no podemos truncar un trabajo”. “Él (Bruno Plácido) habla que los partidos metieron mano o están metiendo mano, es válido decir las cosas, pero no hay que dejarlo

Lista de las comunidades y barrios donde se realizará la consulta y la fecha

en entredichos, hay que señalar el nombre (de la persona), cuál es el nombre del partido que lo está haciendo y decirlo porque sería lo más sano”, indicó. Precisó que en lo personal no está en contra de la ley de usos y costumbres pero tampoco de la ley general. “Respetaré la decisión que tomen los ciudadanos porque no soy nadie para indicarles qué hacer, son decisiones personales”. El también ex alcalde de San Luis Acatlán (2008-2012) advirtió que será complicado para los órganos electorales celebrar una elección mixta en ese municipio derivado de diversas variables. “Como indígenas podemos nombrar gobierno por la ley de usos y costumbres pero tendría que desempatarse con el mestizo para llegar a ser candidato único porque en todos los partidos hay seguidores indígenas”, dijo. Explicó que su municipio tiene una población de 43 mil 360 habitantes, de los cuales, 20 mil 412 son mestizos y 21 mil 948 indígenas. “Tal vez las comuniDocumento que circula en San Luis Acatlán, en contra del sistema de usos y costumbres en las próximas elecciones

dades indígenas voten por la ley de usos y costumbres pero los mestizos no sé qué decisión tomarían porque somos en el municipio tres culturas, la occidental (mestiza), mixteca y tlapaneca”, comentó. Agregó que en las comunidades indígenas eligen por usos y costumbres en asamblea general a sus autoridades desde comisarios, mayordomos eclesiásticos y de bienes comunales, sin la intervención de partidos políticos, pero sí eligen a sus representantes populares mediante la elección constitucional. Campaña en contra de la consulta Por otra parte, personas desconocidas hicieron circular un manifiesto en contra de que las elecciones se realicen por medio de usos y costumbres. “Queremos informarte que un pequeño grupo de personas de Buena Vista[...] solicitó al Instituto Electoral de Participación Ciudadana que la elección de nuestras autoridades municipales, se realice por el sistema de usos y costumbres, como se elige al comisario de un pueblo, alegando a su favor que nuestra constitución políti-

ca en su artículo 2 así lo contempla”, reza el documento. Llaman “descabellada” y “producto de incongruencia mental” a la idea de que realizar las elecciones por medio del sistema de usos y costumbres , que consiste en una asamblea donde se eligen a las autoridades levantando la mano; sentencia que la cabecera municipal estará en manos de un grupo de indígenas que lucran para su beneficio propio, como tienen hoy la CRAC-PC, manifiesta el documento. “Lo más triste y lo más preocupante es que los ciudadanos sanluistecos mestizos, no quieren reclamar sus derechos y al dejarle el campo libre de esta decisión al minoritario grupo indígena, serán ellos los que decidan que se haga la elección por usos y costumbres. No olvidemos paisanos que los mestizos conformamos el 70% de la población del municipio”, se lee en el documento. En el documento anónimo se hace un llamado a la población que vote en contra del sistema de votación por usos y costumbres y que se continúe con los partidos políticos, como se viene haciendo. Con información de Fernando Polanco Ochoa/IRZA


Elecciones 2015

Antonio Julián Chepe

O

Pag. 8

Marquelia, Gro., Martes 10 de Febrero de 2015

metepec, Gro. Febrero 09 de 2015.- Como parte de su precampaña, Héctor Astudillo Flores se presentó ante unas 800 personas en un conocido restaurante de esta ciudad. El virtual candidato del PRI a la gubernatura estuvo acompañado de su esposa Mercedes Calvo de Astudillo; Eduardo Montaño Salinas, diputado local del distrito 16; Arturo Álvarez Angli, Secretario general del PVEM en Guerrero; Cuauhtémoc Salgado Romero, presidente del PRI en Guerrero y Ricardo Moreno Arcos. Al evento acudieron delegados y representantes de comités municipales del PRI de San Marcos, Copala, Cuajinicuilapa, Ayutla, Tecoanapa, Xochistlahuaca, de Tlacoachistlahuaca, Cuautepec, Cruz Grande, Marquelia, San Luis Acatlán, Juchitán, Azoyú, Igualapa y de Ometepec. Aunque el evento estaba programado a las 10:30, dio inicio alrededor de las 11:30 horas; Fabiola Hilario Quezada, presidente del comité directivo del PRI municipal, le dio la bienvenida a los asistentes y presentó a las personas que acompañaban al precandidato; primero dijo que a diputado, luego rectificó que era a gobernador, “al amigo, al hombre que Ometepec prefiere y respeta: Héctor Astudillo Flores”. Dijo además que el candidato brinda confianza a las familias guerrerenses, y será quien construya los puentes de la seguridad. El primero en tomar la palabra fue Arturo Álvarez Angli, secretario general del PVEM, quien aseguró que Astudillo Flores será también el candidato del Partido Verde, por lo que se espera una gran contienda en conjunto y aseguró que saldrán ganadores de todos los cargos en los que compitan. “El gran problema de la costa Chica es que tenemos demasiados buenos candidatos, Que lograrán ganar con una gran diferencia de votos” aseguró Angli, y dijo que “Se convertirán en el ejército más poderoso del estado de Guerrero” Posteriormente tomó el micrófono Ricardo Moreno

En una reunión con delegados de la Costa Chica...

Pide Astudillo respeto a las decisiones del partido

Héctor Astudillo se reunió con delegados de la Costa Chica en Ometepec

Arcos, quien vino en representación de su hermano, Mario Moreno Arcos, pidió redoblar esfuerzos para que el PRI recupere la gubernatura del estado que está sumergido en muchos con-

flictos. Respeto a las decisiones del partido: Cuauhtémoc Salgado En su participación, el

presidente del PRI en Guerrero, Cuauhtémoc Salgado Romero, destacó que él también luchó para ocupar la posición que hoy tiene Héctor Astudillo Flores, ser candidato a la gubernatura por su

partido, pero siempre estuvo consciente de que podría serlo o no. Destacó que tomó la decisión de ser solidario con la decisión del partido para que Astudillo abandere esa responsabilidad. Pidió de manera humilde y respetuosa se sumen al esfuerzo en torno a Héctor Astudillo, para que el PRI recupere la gubernatura del estado, mientras las porras se desgañitaban. Destacó las cualidades del precandidato, aunque no las enumeró, porque son conocidas por todos. Entre las personas que estaban en el evento, señaló a muchos aspirantes, y les aseguró que el partido será respetuoso de la aspiración de cada uno. Los nombramientos se darán con toda responsabilidad. “En algunos municipios hay 7 aspirantes a la presidencia municipal, de los que será uno g 06


Pag. 9

Marquelia, Gro., Martes 10 de Febrero de 2015

Elecciones 2015

Descarta MMA en buscar otro cargo político Josefina Aguilar Pastor/NOTYMAS

el que abandere la candidatura, el que logre el consenso”, pidió a los que no sean favorecidos que respeten la decisión con toda responsabilidad y oficio, siguiendo su ejemplo a nivel estatal. “El peor de los errores sería que tomen caminos diferentes”, dijo. Informó que el día 20 saldrá la convocatoria para elegir a los candidatos a las presidencias municipales y el 21 y 22 las diputaciones locales. “La mujer juega un papel fundamental, en las diputaciones 14 serán representadas por mujeres y 14 por hombres”, afirmó. Reiteró a los que no salgan favorecidos que no se desesperen, que la vida no termina para ellos, que vendrán futuras oportunidades y pidió la confianza al partido. También confirmó que irían en coalición con el Partido Verde Ecologísta, ante la necesidad de tener el triunfo. La candidatura del distrito 8 será para el PVEM Asimismo corroboró será Arturo Álvarez Angli, quien represente a la coalición como candidato a diputado federal del distrito 8, al que pertenece el municipio de Ometepec, con sede en Ayutla de los Libres. Terminó diciendo que el único partido que le puede

garantizar el bienestar a todos es el PRI. Cabe destacar, que Eduardo Montaño Salinas, quería la candidatura del distrito 8 federal, pero por el convenio a nivel cupular con el PVEM, la candidatura será para Álvarez Angli. Se comenta que Montaño será el candidato a la presidencia de Ometepec. Recuerdos amargos de hace 10 años En su participación, Héctor Astudillo Flores, hizo remembranzas de su campaña en el 2005, en la que perdió ante Zeferino Torreblanca, y de sus 28 años de trabajo político, cuando empezó en la CNOP, después fue presidente del partido en tiempos de bonanza y de pobreza. Informó que el próximo domingo se realizará la convención estatal, donde protestará como candidato a la gubernatura y se prepararán los 14 hombres y 14 mujeres que ganarán las elecciones a diputaciones y los 81 candidatos para municipios del estado para la batalla política que viene. “Nos organizaremos como pocas veces lo hemos hechos”, dijo, y mencionó que el estado atraviesa la peor crisis de su historia. Expresó que “hay indignación y enojo por lo que pasó en Iguala”, sin mencionar qué, y “Guerrero quiere justicia, respeto y que no haya impunidad, que haya

compromiso y fraternidad, que nos tengamos confianza entre el pueblo y los políticos”. Pidió a los priistas que le respondan a Arturo Álvarez Angli, “responderle a él, es responderle al PRI y a Héctor Astudillo Flores”. Agradeció también a Cuauhtémoc Salgado Romero, “lo que está haciendo no es algo sencillo… eso es actuar solidario con el partido”. También agradeció la presencia de Ricardo Moreno que vino en representación de su hermano, Mario, que también está en la suma de esfuerzos. Saludó también a Manuel Añorve Baños que no pudo estar en el evento, pero dijo tener la unidad y respaldo de él. “Mecanismos modernos” para la elección de candidatos Dijo que no habrá elecciones internas, que se escogerán a los candidatos a través de “mecanismos modernos”, a quienes tendrán la posibilidad de encabezar las candidaturas. Aseguró que les darán buenos resultados al partido a nivel nacional y a Enrique Peña Nieto, Presidente de la República, quien nos ha dado ejemplo de querer a Guerrero. Finalizó diciendo que el reto para el partido es que hagan algo para el pueblo. Y vivas para la costa chica, para guerrero y para el PRI

Chilpancingo, Gro., febrero 09 del 2015.– Descarta el presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, buscar otra posición política, luego de que la candidatura a la gubernatura del Estado, no se logró, regresa al ayuntamiento a continuar con el plan de trabajo trazado para este último año de gobierno. Luego de que la semana pasada, finalmente, la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), definió al candidato al gobierno estatal, designación que recayó en el ex diputado local Héctor Astudillo Flores, posición a la que en su momento aspiró, Mario Moreno Arcos, se reincorporó a su cargo de presidente municipal de Chilpancingo. En ese tenor, el alcalde capitalino, negó que para aceptar la designación de Astudillo Flores, haya negociado alguna otra posición política, su aspiración dijo, era la candidatura, y una vez que no se logró no tiene interés en algún otro cargo de elección popular “no sé si se la sacaran dela manga o alguien lo filtro, desconozco pero definitivamente yo no he participado en ninguna participación” (sic). Moreno Arcos, dijo que se reincorpora a su encargo de presidente municipal de Chilpancingo, a continuar con el plan de trabajo 2015,

aunque comentó que depende de cómo se den las cosas en los próximos meses, podría tomar algunas decisiones sobre su futuro político. “Por el momento no tengo aspiraciones, yo buscaba ser candidato a gobernador no me interesa ser candidato a diputado local, ni nada”, sostuvo Moreno Arcos. Por otro lado, el alcalde de Chilpancingo, calificó como grave la situación de la comunidad de Petaquillas, donde se ha conformado un grupo de autodefensa desde la semana pasada, comentó que ha mantenido comunicación con el comisario municipal y tiene confianza en que pronto la situación de restablezca, seguirá advirtió, pugnando por la solución de la problemática que aqueja a los habitantes de esa comunidad. Buscará adelantó el edil, que dicho grupo de autodefensa como los que operan en otras localidades como El Ocotito, sean reconocidas y no continúen actuando fuera de la legalidad. (NOTYMAS)


Entretenimiento

Del 21 de Mayo al 21 de Junio

Tus últimas relaciones no han resultado fáciles. Te han puesto a prueba y desafiado de modos diferentes. Se pusieron en duda tu lealtad y afecto y a veces hasta tú abrigas dudas sobre tus sentimientos. Con la alineación planetaria de hoy, puedes encontrarte en medio de mayor confusión. No te preocupes. No siempre te sentirás en la oscuridad. Pronto llegarán las soluciones.

Del 22 de Junio al 22 de Julio

Hoy podrías experimentar sentimientos fluctuantes en una relación personal. La configuración astral te hace enfrentarte a quienes en realidad son tus aliados. Podrías estar demasiado sensible o en plena paranoia preocupándote porque esa persona no te entiende de verdad. Trata de no obsesionarte ni de caer víctima del miedo.

Del 23 de Julio al 22 de Agosto

Podría haber cambios repentinos en el programa. Podría cancelarse una reunión de negocios o quizás no logres ubicar a un cliente. Podrías tener que reorganizar tu calendario familiar. Un pariente que tenía pensado visitarte. Con la configuración de hoy, estos cambios serán menores. Ocúpate de ellos a medida que vayan surgiendo.

Del 23 de Agosto al 22 de Sept.

Hoy no vayas demasiado lejos pidiendo disculpas o retrocediendo. En este momento te rodean egos muy fuertes y, si bien tu intención es pacificar, no deseas que se aprovechen de ti. Con la alineación astral en juego, te rodearán cuestiones relacionadas con el poder y la autoridad. Podría haber cambios en el modo de manejarte con algunas personas.

Del 23 de Sept. al 22 de Octubre

Dada la configuración planetaria de hoy, te encontrarás mirando de cerca la manera en que las personas se comportan a tu alrededor. Tienes muchas amistades a tu alrededor, pero algunas de ellas te piden mucha ayuda. Quizás sea el momento de dar un paso atrás. Tú sólo deseas lo justo para cada uno, por lo tanto no te reprimas al no hacer escuchar tu propia opinión. Hoy puede que descubras que te preocupan temas relacionados con el poder y la autoridad. Con la energía astral en funcionamiento, examinarás tu imagen profesional y tratarás de decidir cómo hacer mejoras. Si generalmente eres demasiado agresivo/a, decidirás suavizar tu tono un poco. Ese lado enérgico te da una personalidad magnética, pero a veces lo toman como una amenaza.

Del 23 de Octubre al 22 de Nov.

Sagitario

Virgo

Leo

Cáncer

Géminis

Tauro

Del 20 de Abril al 20 de Mayo

A veces no manifiestas los sentimientos subyacentes en tus relaciones. Puedes ver cómo las tensiones van acumulándose, pero las ignoras hasta que ya es demasiado tarde. Con el aspecto de hoy, podrías tomar conciencia de algunas cuestiones incómodas en una relación que es preciso abordar. Necesitas hablar sobre lo que está sucediendo para que puedan trabajar juntos en pos de las soluciones.

Libra

Quizás sientas que últimamente has librado una batalla de voluntades con tu interés amoroso o pareja. Con la energía celestial en juego, estas diferencias podrían reforzarse y será todo un desafío encontrar puntos en común. Necesitas concentrarte en las cuestiones básicas. Entonces podrás avanzar desde ahí hacia una resolución pacífica.

Scorpion

Aries

HORÓSCOPOS

Del 21 de Marzo al 19 de abril

Del 22 de Nov. al 21 de

Piscis

Acuario

Capricornio

Diciembre

Del 22 de Dic. al 19 de

Enero

Del 20 de Enero al 18 de Febrero

Del 19 de Febrero al 20 de Marzo

Pag. 10

Marquelia, Gro., Martes 10 de Febrero de 2015

Con la configuración astral de hoy, examinarás la manera en que conoces a las personas. Tu lado tímido y sensible a veces te dificulta tener más energía. En el trabajo en estos momentos existen ciertos cambios que te inspirarán para que asumas un papel más activo. Confía en tus habilidades y en tus nervios para manejar las responsabilidades y la notoriedad que va en aumento. Según la orientación del día, hoy analizarás tu situación laboral. Generalmente eres un buen juez de las personas y un psicólogo natural. Hoy intentarás descubrir cómo ubicarte mejor en tu trabajo. Quizás intentes conseguir un aumento o promoción. ¡Hoy tendrás algunas premoniciones emocionante y prácticas, toma nota de las mismas! En este momento quizás te sientas algo distante de tu pareja, o hayas tenido un enfrentamiento con tu familia. Ya no sientes comodidad porque has atravesado muchos cambios interiores confusos. Con la alineación astral de hoy, estos sentimientos de desconexión podrían volverse exagerados. Haz todo lo posible por restablecer la conexión con tus seres queridos. Hoy es uno de esos días en los que deberás tener cuidado de no asustarte de tu propia sombra. Con la actual energía, hechos simples podrían desencadenar temores e inseguridades. No corres ningún peligro, como tampoco lo corre la relación con tus seres queridos. Pero si no tienes cuidado, podrías atraparte en medio de temores.

Impulsa SSa el concurso de poesía Letras de Amor y Paz Josefina Aguilar Pastor/NOTYMAS Chilpancingo, Gro., febrero 09 del 2015.– La Secretaría de Salud y el Partido de la Amistad, impulsan el concurso de poesía “Letras de Amor y Paz”, que tiene la finalidad de contribuir para que el talento literario de quienes laboran en esa dependencia, coadyuve a fortalecer un ambiente de paz y cordialidad en el Estado de Guerrero. Olivia Hidalgo Domínguez, jefa del departamento de Relaciones Laborales de la Secretaria de Salud en el Estado, dio a conocer de este certamen, que dijo es con el objetivo de generar un clima más cordial para los guerrerenses, luego de este ambiente convulsionado que desde hace algunos meses, se han vivido en la entidad. En ese sentido, Hidalgo Domínguez, dijo, que este primer concurso literario, está dirigido a todos los trabajadores que presten sus servicios en la Secretaría de Salud del Estado, quienes deberán

enviar hasta tres poemas inéditos en Español, con temas y formas libres de 1 a 2 cuartillas, en un CD y en triplicado de manera impresa, escritos a computadora a doble espacio en papel tamaño carta y por una sola cara; en letra Times New Roman a 12 puntos, lo trabajos que no cumplan con estas especificaciones, serán descalificados, advirtió la funcionaria. Entre algunos de los otros requisitos que los interesados deberán de cumplir son: los participante, deberán usar seudónimo; adjunto en un sobre, cerrado e identificado con el mismo seudónimo y título de la obra, deberán de enviar su nombre, dirección, teléfono, email, copia de su credencial que lo acredita como trabajador de la Secretaría de Salud. Los trabajos, deberán

ser enviados a la siguiente dirección; Avenida Ruffo Figueroa número 6, colonia Burócratas, código postal 39090, teléfono 01 747 49 4 31 00 extensión 1418, 1537 y 1218. No podrán participar, autores que hayan recibido el premio anteriormente; obras que hayan sido premiadas en certámenes similares o poetas que hayan sido jurado en el mismo; el premio es único e indivisible, consistente en una computadora de escritorio, la publicación de la obra en la edición especial y diploma de participación. El fallo se dará a conocer el 27 de febrero del año e curso y se publicaran en los diversos medios de comunicación, la convocatoria se cierra, el próximo 20 de este mismo mes.


Pag. 11

Marquelia, Gro., Martes 10 de Febrero de 2015

Estado

Protestan egresados normalistas en la capital, exigen la entrega de 317 plazas

Fernando Polanco Ochoa/IRZA

C

hilpancingo, Gro., febrero 09 de 2015.- Egresados de las nueve normales públicas del estado protestaron este lunes en las instalaciones de la ex residencia oficial Casa Guerrero y bloquearon el cruce que confirman las avenidas Lázaro Cárdenas y Ruffo Figueroa en la colonia Burócratas, al sur de esta capital. El bloqueo de más de una hora que realizaron los egresados generó un fuerte caos en calles alternas a las dos principales vías de esa zona de la ciudad. En la avenida de La Juventud se habilitó la circulación en ambos sentidos pera permitir la fluidez del tráfico vehicular.

Los inconformes aprobaron el examen de oposición que aplicó el año pasado la Secretaría de Educación Pública (SEP) y su similar de Guerrero para el concurso de una plaza docente, a quienes se les asignó la categoría de idóneos, pero hasta al momento no les asignan el nombramiento. Aurora Mejía Julián, egresada de la UPN Chilpancingo, informó que el secretario de Educación del gobierno estatal, Salvador Martínez Della Roca, se comprometió a emitir una quinta remesa de plazas a partir de enero de este año pero “no cumplió y por eso nos estamos manifestando”. Dio a conocer que aún están pendientes 317 idóneos por cubrir de los más de mil que eran en agosto y que se

han cubierto con la emisión de 4 remesas. Agregó que la remesa cinco ya estaba lista, destinada para ellos, pero por el conflicto magisterial que surgió la semana pasada por la retención salarial a más de 12 mil trabajadores de la educación se canceló su emisión. “En la reunión del 20 de enero con Salvador Martínez nos dijo que nos las iba a entregar antes de terminar enero porque ya estaban las 657 plazas disponibles producto de las jubilaciones del mes de diciembre, no sé qué están esperando”, dijo la vocera de los inconformes. A los egresados les preocupa que su categoría de idoneidad tiene vigencia por un año y se les vence en julio de este año y que “si en ese

tiempo no tenemos la plaza tenemos que volver a hacer el examen”. Al lugar arribó José Abraham Godínez Maldonado, funcionario de la SEG, quien les ofreció una reunión con el subsecretario de Finanzas y Administración de la misma dependencia, Diego Díaz Padua.

Confiaron que les dieran una respuesta positiva a su demanda porque de lo contrario tendrían que accionar una serie de protestas en esta capital con los 368 egresados que están en espera de un nombramiento y quienes están dispuestos a quedarse en la ciudad hasta que cumplan su demanda.


Seguridad

Pag. 12

Marquelia, Gro., Martes 10 de Febrero de 2015

Índice Político...

Amapola...”

Viene de la Pag. 2

en México, nunca lo hicimos. Ni se nos Ocurrió Hacerle al Turco No obstante, sabíamos desde tiempos inmemoriales, sobre la proverbial tradición de los sicarios mexicanos‎ de cumplir las órdenes sin dejar huella, costumbre que es fácilmente comprobable al escarbar dos metros casi en cualquier baldío. Casi todo el territorio mexicano resulta ser una tumba disfrazada. Somos pioneros en las tradiciones salvajes o inciviles que nos ordenan. Sobre todo cuando lo que está en juego son negocios de miles de millones de dólares. Lo único que no nos gusta es decir la verdad. Queremos ser dueños absolutos de nuestros secretos, como si los demás fueran autistas o idiotas y no supieran lo que hacemos, incluso desde antes de hacerlo. Aunque sepamos en el fondo que la historia de nuestra violencia está irremisiblemente ligada a los bamboleos de las ambiciones norteamericanas y que, en ese juego, siempre pagamos el pato. Desgraciadamente para nuestro mutismo ingenuo, el mercado de la amapola negra es tan exclusivo, que sólo existe un puñado de proveedores en el planeta. Afganistán, lrán, Pakistán, Turquía y nosotros, que inundamos el mercado gringo por la excelente “calidad Iguala”. De todos, sólo los perspicaces turcos tuvieron la visión y la valentía para utilizar los excedentes del opiáceo en liquidar su monstruosa deuda externa, utilizando a la OMS‎ y sus conductos humanitarios. Nosotros fuimos aldeanos y “obedientes”. ♪”Amapola, Lindísima

Desde los años cuarenta, Sinaloa y, en especial, Badiraguato, ya eran el centro internacional de producción de la famosa adormidera. Fuertes intereses norteamericanos gubernamentales y farmacéuticos financiaron la producción de amapola para producir heroínas que calmaran los dolores de la guerra. Allí y en el triángulo dorado, que abarca Durango y Chihuahua. Fueron conocidas las referencias internacionales acerca de que grandes productores de amapola en la región de Badiraguato durante la segunda guerra, fueron condecorados por Harry S. Truman al finalizar esta conflagración. Incluso, fueron premiados con la concesión de varios hipódromos ubicados en las costas californianas y mantuvieron durante mucho tiempo el privilegio exclusivo de negociar los términos y condiciones de los convenios méxico-americanos de producción y comercio de enervantes. Alguno de ellos, descendiente de italianos, ingresó al selecto club de negocios de los Big Masters, llegando con el tiempo a dirigir sus operaciones, consistentes en definir el rumbo de los mayores negocios del mundo. Desde los campos de golf de Albany, donde residían muchos de ellos, se orientaban decisiones concernientes al tráfico de armas, auto partes, medicamentos, drogas, y un largo etcétera. ‎Llegó a ser el grupo más poderoso en la década de los ochenta. Rejuego de Intereses del más Alto Nivel ‎Nosotros nunca tuvimos la chispa para generar algún beneficio de ello para el país, pues nuestros “diplomáticos” y negociadores

internacionales andaban muy ocupados en los tiquismiquis caribeños. ¡Hágame usted favor! Pero la aparición de la famosa amapola negra en la calidad que se dio en la montaña guerrerense marcó un hito, un antes y un después en la historia del trasiego. Cerca del 98% del opio que México envía a EU se produce en esas tierras. Algunos han llegado a calcular el negocio de la tierra caliente de Guerrero en cerca de veinte mil millones de dólares al año. En términos prácticos, más de la mitad de su producto interno bruto. Son demasiados miles de millones de dólares para no haber concentrado toda la atención, la ambición y la vesania de intereses extranacionales que para eso se pintan solos. No hay necesidad de recordarlo, los hemos vivido desde que nacimos. Es un negocio demasiado grande para ser exclusivo y secreto.‎ Si desde siempre se ha sabido la participación de los órganos de inteligencia norteamericanos --la CIA, en especial, pero también la DEA-- en el tráfico de drogas para canalizar utilidades como black budgets en guerrillas y golpes de Estado, ¡tooodo se explica! En esta nueva versión de la “guerra del opio” se trasluce una intención de “desestabilizacion” light, que debe producir, a los ojos del observador incauto, el relajamiento de los intereses del país, a cambio de la disposición total de las reservas de petróleo y de todos los recursos naturales, habidos y por haber. ¡Ya es Hora de que el “Gobierno” Diga la Verdad! ‎Teloloapan, Arcelia, Totolapan, Coyuca de Benítez, Pungarabato y Cuetzala cosechan la adormidera y la mandan a Iguala. De allí

parte, debidamente empaquetada en transportes terrestres y aéreos oficiales, hacia la frontera norte. En todos esos rumbos es que ahora se detecta la presencia y la lucha de los principales carteles por el control de la tierra caliente guerrerense. Sin embargo, es iluso pensar que el control lo tengan ‎organizaciones de delincuentes rurales. El tamaño del negocio los rebasa. Es imposible que esto no lo sepan en el “gobierno” mexicano. Máxime cuando los plantíos de la adormidera yacen al lado de ricos yacimientos de oro, destinado a los canadienses desde que yo recuerdo.‎ Y si no lo saben, es hora de que ya se vayan poniendo las pilas, antes que la ONU los vuelva a agarrar encuerados. Es hora de decir la verdad. O lo que se imaginan que sea, ¡pero ya! Es imposible que los normalistas, las autoridades locales de Guerrero, los carteles de la droga, las “madrinas”, el ejército, el “gobierno” federal ‎y quienes los acompañen, estén al margen de esta puesta en escena. ¡Todos están inodados! También los organismos gringos de inteligencia y el gobierno de Obama, actores privilegiados de este drama. ¿Ahora que los la tolucopachucracia fue a Washington no se dieron cuenta de nada? En ese sentido, el birlibirloque armado en el seno del Comité para castigar las desapariciones forzadas de la ONU tiene que ser analizado como un espectáculo político más en la cadena de intervención colonial en nuestro traspatio. Lo de la ONU es pour épater les bourgeois. Si no entienden los “gobernantes” que la vida los está poniendo en medio de un rejuego político de intereses del mayor nivel, en donde el centro lo represen-

tan las drogas, el petróleo y los recursos naturales, como decía el filósofo de Güemes “están más perdidos que un gusano en gallinero”. La soberanía también se defiende con el cerebro.‎ ¿No cree usted? Al fin y al cabo el grupo en el poder, --los toluquitas, pues-- tiene la culpa por no haber detectado un problema de seguridad nacional y no haber actuado a tiempo y con colmillo.

Índice Flamígero: Don Alfredo Álvarez Barrón puso a trabajar a El Poeta del Nopal en “una fabulita para Pável” intitulada “El Príncipe” que, gustoso, le comparto: “Se ufana de ser el dueño / de la verdad absoluta / e inventa una nueva ruta / para cumplir con un sueño; / pero su gris desempeño, / reformas con pies de trapo / y el cotidiano gazapo / son libro que ya no vende / pues un malicioso duende / ¡hoy lo ha convertido en sapo!”.

Acta Pública Viene de la Pag. 2

en la impunidad como hasta ahora, transmitiendo sus cine minutos de manera arbitraria en las salas cinematográficas. Acta Divina… El pasado 31 de diciembre, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó la suspensión inmediata de la emisión de los cineminutos del PVEM en las salas de Cinemex y Cinépolis tras la queja de Corral Jurado, quien alertó que esos mensajes representan sobreexposición ilegal del PVEM, a través de promocionales referentes a labores de legisladores del partido. Para advertir… Esto apenas empieza.


Pag. 13

Marquelia, Gro., Martes 10 de Febrero de 2015

El gobierno de Ortega desaparecerá el Fondo de Apoyo a Periodistas, afirman Salomón Cruz Gallardo/IRZA

C

hilpancingo, Gro., febrero 09 de 2015.- El gobierno estatal amagó con desaparecer el Fondo de Apoyo a los Periodistas (FAP) porque el Congreso no asignó los 7 millones de pesos de su presu-

puestado anual. Eustoquio Merino López, subsecretario de Egresos de la Secretaría de Finanzas y Administración (Sefina) del gobierno estatal, reveló este lunes que lo conveniente es “la desaparición del FAP”. Lo anterior fue dado a conocer en una reunión con integrantes del Comité Téc-

nico del Fondo de Apoyo a Periodistas. Exaltó que el gobierno estatal es incompetente y no puede responder por la carga económica designada al programa, porque además un grupo de comunicadores están contemplados en la nómina de la Dirección General de Comunicación So-

cial del gobierno estatal. Consideró que entre los dos conceptos son “demasiados recursos económicos lo que se otorga a comunicadores”. El funcionario comunicó que la Secretaría de Finanzas y Administración no cuentan con recursos económicos para depositar a la

Costa Chica

cuanta de la Secretaría de Desarrollo Social porque las necesidades financieras son más fuertes en otros rubros. Explicó que para cumplir la demanda de pago de la segunda quincena de enero al magisterio guerrerense, el gobierno estatal se vio en la necesidad de solicitar un préstamo económico, de lo que omitió la cantidad, pero exaltó que “los intereses que nos están cobrando son muy altos”. Externó que incluso que la realidad económica en Guerrero “es mucho más fuerte”, que pudiera imaginarse una persona, y cuestionó que es muy encima a los más de 35 mil millones de pesos que autorizó el Congreso local para este año. En el 2014 el gobierno estatal no depositó a la cuanta de la Secretaría de Desarrollo Social al menos 3 millones 660 mil pesos que se destinarían en los programas de construcción de viviendas de interés social, mejoramiento de vivienda, prestamos, seguro de vida y capacitación para los comunicadores de la entidad, entre otros. No obstante a ello, esta administración gubernamental pretende desaparecer el Fondo de Apoyo a Periodistas para no cumplir con el depósito de 7 millones de pesos para los diversos programas establecidos por la Ley 463 del Bienestar Integral de los Periodistas del Estado de Guerrero.

EL miércoles vence... Viene de la Pag. 04

Respecto a sus candidato a gobernador señaló que a la fecha sólo se ha registrado el diputado local Jorge Camacho Peñalosa, y existe otros aspirante que aún no se ha registrado pero que la fecha limite que tienen, es este miércoles a las siete de la noche a más tardar. Indicó que también siguen en la postura de no hacer ningún tipo de alianzas con algún otro partido político. Agregó también que a más tardar en el mes de marzo ya contaran con todos sus candidatos a diputados locales y presidentes municipales, los cuales aseguró que serán de altura. (NOTYMAS)


Estado

C

Pag. 14

Marquelia, Gro., Martes 10 de Febrero de 2015 Carlos Cabrera/ NOTYMAS

hilpancingo, Gro., febrero 09 del 2015.– Unos 10 mil peregrinos guerrerenses, oraron este lunes en la basílica de Guadalupe para que cese la violencia e inseguridad que existe en las siete regiones de la entidad, y para que Dios de fuerzas a los padres de familia que buscan a los 43 normalistas desaparecidos en la ciudad de Iguala. Dentro de la peregrinación anual de la diócesis Chilpancingo-Chilapa al santuario mariano más importante del mundo, la cual fue encabezada por el obispo Alejo Zavala Castro, los guerrerenses centraron sus plegarias para pedir a Dios y a la Virgen de Guadalupe, para que iluminen a las autoridades en la toma de decisiones para mejorar las condiciones de seguridad. En la ceremonia religiosa que se ofreció para recibir a los peregrinos en la basílica, monseñor, Zavala Castro, destacó que hoy en día uno de los principales problemas que aquejan a los guerrerenses es lo relativo a la violencia e inseguridad que persiste y toma fuerza cada vez más. Pidió a los peregrinos encomendarle a la virgen de Guadalupe, intervenir ante Dios para que ayude a los habitantes de Guerrero, pero sobro todo a sus autoridades, otorgándoles lucidez en la toma de las mejores decisiones para el bien

Para que cese la violencia en el estado....

Oran peregrinos de Guerrero en la basílica de Guadalupe

de la población frente a los retos de la actualidad. “Señor Jesús, tu eres nuestra paz, cuida nuestra estado de tanta violencia que genera miedo e inseguridad, consuela el dolor de quienes sufren, ayuda a tomar las mejores decisiones a quienes nos gobiernan, toca el corazón de quienes se olvidan de que todos somos hermanos y provocan sufrimiento, muerte y dolor” agregó.

El atrio de la basílica lucio abarrotado de personas provenientes de las ciudades y localidades que conforman la diócesis de Chilpancingo-Chilapa, principalmente de Taxco, Iguala, Chilapa, Tixtla, Chilpancingo, Mazatlán, el Ocotito, Zumpango, Chichihualco, entre otras poblaciones. En uno de los accesos a la basílica se colocó una lona con la imagen de la guadalupana y la fotografía de los

43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa, desaparecidos el 26 de septiembre en la ciudad de Iguala, junto con la frase “Los ponemos en tu corazón de madre”. Zavala Castro dijo que también se le pide a Dios para que sensibilice los corazones de aquellos hermanos que hacen el daño a sus semejantes, que siembran angustia y dolor con la desaparición de personas, a ellos dijo es necesario que

se arrepientan de corazón para ser perdonados por Dios. Esta peregrinación que se realiza todos los años a la Ciudad de México, fue encabezada por los estandartes de todas las parroquias de la diócesis, por la danza de los tlacololeros del barrio de San Mateo y por bandas de chile frito, dejando en el santuario la esencia de la cultura de los guerrerenses.

FOTONOTICIA

El ingeniero Raúl Uranga Carmona acude al llamado de los vecinos de colonias marginadas que le han solicitado el apoyo para que los dote de agua, ya que dijeron el vital líquido es

de primera necesidad y en varias colonias sufren las familias. Raúl Uranga afirmó que seguirá apoyando a gente que así se lo solicite.


Pag. 15

Marquelia, Gro., Martes 10 de Febrero de 2015

Seguridad

En el interior había rastro de sangre

Identificación de cadáveres de crematorio abandonado Abandonan carro accidentado tardará dos meses: Fiscalía

Gilberto Guzmán Acapulco, Gro.

E

l Fiscal General del Estado, Miguel Ángel Godínez Muñoz, señaló que hasta ahora no es posible determinar la causa del almacenamiento de 60 cadáveres en las instalaciones de Cremaciones del Pacífico A.C., en la comunidad de Llano Largo, municipio de Acapulco, hasta que sea localizado el dueño, Guillermo Stuart Zardain, y aporte información sobre lo ocurrido y las agencias funerarias o autoridades que estén involucradas. En entrevista, informó que la Fiscalía tardará al menos 60 días en poder identificar los 60 cuerpos que fueron localizados en el crematorio abandonado en la zona conurbada de Acapulco, porque se les tienen que practicar exámenes de genética y química forense para determinar con exactitud quiénes son. Dijo que el domingo concluyó el trabajo de campo por parte de los médicos forenses, y comenzó el trabajo de gabinete para determinar cuántos de los 60 cadáveres son hombres, mujeres o niños, si los hubiera. Indicó que hay personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, 25 peritos en materia de criminalística de campo, genética, odontología forense, fotografía y lo que surja en materia pericial. Unos 16 peritos de la Procuraduría General de la República y elementos de la Policía Científica de la Policía Federal colaboran con la Fiscalía local. El Fiscal dijo que como parte de las pesquisas es algo notorio que si el cadáver iba a ser cremado, no era necesario embalsamarlo, “resulta una historia sorprendente de que

en el cuarto donde estaba el horno ya sin funcionar se encontraban cerca de 38 cuerpos, el resto de los cuerpos estaban en cuartos adaptados como oficinas, encima de escritorios, tirados en el piso, es una conducta que a la Fiscalía corresponde contestar esas preguntas: ¿Cómo, por qué, cuál fue el móvil, el objetivo de tener ahí tantos cuerpos? Indicó que todavía no hay explicación para lo ocurrido, “estamos trabajando en eso, investigando con documentales y lo que es pericial, científicamente”. Explicó que las cenizas no son identificables, no se puede saber de qué cadáver son, pero sí se puede determinar si en verdad es ceniza, arena u otro tipo de material, y mencionó que se han presentado a declarar 107 personas ante el Ministerio Público para solicitar que se investigue si entre los cadáveres se encuentran los de sus familiares. A pregunta expresa, dijo que no ha sido localizado el dueño, Guillermo Stuart Zardain, por lo cual “tenemos vigilancia y dando seguimiento a lo que son domicilios en la periferia de Acapulco, y tenemos actualmente ubicados otros domicilios en el interior de la República”. El Fiscal Godínez indicó que Cremaciones del Pacífico operaba en dos formas: una, el familiar solicitaba directamente el servicio de cremación para su difunto, y otra, el servicio de cremación lo contrataba la funeraria. Agregó que las investigaciones buscan determinar qué hacían los cadáveres en las instalaciones de Cremaciones del Pacífico, para lo cual es clave la presencia del dueño, además de que su declaración podría determinar si existió alguna complicidad con agencias funerarias o autoridades.

Yanely Fuentes Marquelia

L

a noche del pasado domingo, automovilistas reportaron un accidente, cerca del crucero del poblado de Agua Zarca, sobre la carretera Acapulco – Pinotepa. Aproximadamente a las 10:30 las autoridades de tránsito municipal recibieron la llamada de alerta, al parecer el accidente se había suscitado minutos antes de esta hora. Los elementos de rescate y emergencias se trasladaron inmedia-

tamente al lugar del accidente, en donde encontrando un vehículo de la marca DODGE Neon, color blanco, con placas de circulación HEK-489 del estado de Guerrero Al hacer la revisión del vehículo que estaba a unos 10 metros de la cinta asfáltica, solo encontraron rastros de sangre, al parecer de los ocupantes del vehículo accidentado, así como ropa tirada. No se encontraron documentos para poder saber quien ocupara esa unidad. Elementos de la policía federal ordenaron el traslado del vehículo al corralón de Ometepec.

Hallan asesinado con 5 balazos de 9 milímetros a un hombre

A

capulco, Gro., febrero 9 de 2015.- La tarde de este lunes fue encontrado un hombre asesinado a balazos en la calle Lázaro Cárdenas de la colonia Ampliación La Mica. Vecinos de esa zona lo localizaron con varios impactos en el cuerpo y las autoridades ministeriales levantaron al menos cinco casquillos de bala percutidos.

El hombre asesinado vestía pantalón color blanco y playera, y calzaba tenis con calcetas del mismo color. Durante las diligencias de ley le encontraron entre la ropa una credencial de elector, pero su identidad no se dio a conocer. Se trataba de un hombre entre 25 y 30 años de edad. Las autoridades ministeriales informaron que los balazos que recibió son de calibre 9 milímetros. IRZA


Seguridad

Pag. 16

Marquelia, Gro., Martes 10 de Febrero de 2015

Todo empezó por la disputa de un predio que hace colindancia entre las comunidades de Ayahualtepan, Rincón de Chautla, Zompaltepec y San Jerónimo

Hay 2 heridos y 24 retenidos…

Mueren 5 en enfrentamiento entre comunitarios en Chilapa

Israel Díaz Acosta/ IRZA

C

hilapa, Gro., febrero 9 de 2015 .- La disputa de un predio denominado El Tecaballo, que colinda entre las comunidades de Ayahualtepan, Rincón de Chautla, Zompaltepec y San Jerónimo de Palantla, que se había adjudicado Antonio Bolaños Calvario, quien fue detenido por policías comunitarios de los tres primeros poblados, desató acciones y reacciones que devinieron en enfrentamiento con un saldo de 5 muertos (4 hombres y una mujer), dos heridos (un hombre y una mujer) y 24 retenidos. Todo inició el sábado, cuando Antonio Bolaños después de hacer presencia en el predio que se adjudicó, fue retenido por elementos de las policías comunitarias de Ayahualtepan, Rincón de Chautla, Zompaltepec, lo que provocó que los pobladores y policías comunitarios de San Jerónimo de Palantla se reunieran e implementaran un operativo para rescatarlo, lo que no consiguieron. Sin embargo lograron retener a los policías comunitarios Isaac Xochitempa Chautla y Rufino Jojin Calvario, que pertenecen al bloque de comunitarios del Rincón de Chautla, Ayahualtepan y Zompeltepec, lo que provocó que se organizarán y el domingo a las 3 de la tarde comenzaran a hacer llamadas a San Jerónimo para establecer una negociación y el intercambio de los retenidos, lo que no lograron. Al no tener respuesta, la noche del domingo, los policías comunitarios de Ayahualtepan, Rincón de Chautla, Zompaltepec, arribaron al poblado de San Jerónimo Palantla, justo cuando

en la Comisaría Municipal se realizaba una asamblea para definir qué pasaría con los dos comunitarios que tenían retenidos. Ahí, después de intercambiar palabras con un megáfono y no llegar a acuerdo, se dio un enfrentamiento a balazos dejando el saldo de 5 muertos, dos heridos y 24 personas retenidas que se llevaron el bloque mayoritario conformado por policías comunitarios de los tres pueblos que arribaron a San Jerónimo. Entre los retenidos se encuentra el comisario de San Jerónimo, Alfonso Olguín Castro. En la balacera murieron Juan Bolaños Rodríguez, de 22 años; Ángel Calvario Tla-

tempa, de 49 años; Agustín Hilario Cortez, de 50 años; Ana Candelaria Pablo, de 45 años; Tomás Chepillo Villanueva, de 48 años, este último comisario saliente de San Jerónimo. Los heridos son: Adolfo Tolentino Tlaltemanco, de 20 años y Lorenza Cortez Calvario, de 25 años, ambos de San Jerónimo. El Ejército Mexicano y un representante del gobierno estatal se encuentran realizando negociaciones con los policías comunitarios de Ayahualtepan, Rincón de Chautla, Zompaltepechay, para que dejen en libertad a las 24 personas retenidas. En la zona se teme que de un momento a otro se registre otro enfrentamiento.

Detenido ebrio sujeto cuando golpeaba a su propia madre

A

capulco, Gro., febrero 9 de 2015.- Por agredir físicamente a su propia madre, Jonathan Rojas Berrún fue aprehendido por elementos de la Policía del Estado. En completo estado de ebriedad golpeaba y empujaba a su señora madre, Ana Berrún Vallejo, cuando pasaron los policías en

una patrulla y lo detuvieron. Fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público especializado en Delitos Sexuales y Violencia Familiar. Quedó preso en el área de seguridad de la Policía Ministerial y en el transcurso de 48 horas determinarán su situación legal. IRZA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.