Diario alternativo 019

Page 1

Perredistas arropan a Luis Walton Aburto en su visita a Ometepec Las perredistas Sandra Román Guillén y Alejandra Bobadilla Toledo, entre otros, en el presidium con Luis Walton Aburto en Ometepec g 03

Marquelia, Guerrero, Domingo 08 de Febrero de 2015

Nueva Época No. 018

Inauguran Plantel de la universidad de Chapingo en San Luis Acatlán

• El plantel se ubica en la colonia Renacimiento, sobre la carretera que va hacia la comunidad de Horcasitas

g 06

Padres de Ayotzinapa no examinarán los 60 cuerpos hallados en el crematorio de Acapulco

Dona Vicario Portillo una casa de medio millón al PRD •Vicario Portillo pagó 340 mil pesos por la propiedad, más el acondicionamiento el precio ascendió a 520 mil pesos en total.

g 11 Militares y federales durante desalojo golpearon a habitantes de Petaquillas g 14

PRECIO $5.00

•Los asistentes lo apoyaron para que vuelva a competir por la presidencia municipal

g 04

Logra comité ciudadano la aprobación del proyecto para encausar las aguas pluviales

Desmiente Demetrio Guzmán haber denunciado deficiencias en obras federales en Juchitán

• Los integrantes del comité invitan a todos quien quiera participar, porque esta será una obra histórica, políticos y no políticos tienen que ayudar pero sin pedir tajada a cambio

g 07

g 05

g 16

g 16


Opinión

Pag. 2

Marquelia, Gro., Domingo 08 de Febrero de 2015

Índice Político Francisco Rodríguez

Opinión Cecilia Soto Auschwitz en Cocula

Sin Dinero, sin Comida, sin Electores A Elba Esther, entrañablemente

L

os tiempos electorales son delicados para cualquier sistema político serio. Inclusive para uno que no lo es tanto, como el nuestro. Todo mundo se cuida de no cometer demasiados atropellos desde el poder, para no perjudicar la buena marcha de su partido que se juega la preeminencia en la arena electoral. En las cámaras legislativas se produce un silencio parecido al del interregno, ya que el excesivo protagonismo de los parlamentarios o la aprobación de una iniciativa sospechosa o perjudicial puede ser la pica definitiva en las aspiraciones. ‎En el seno de los cuerpos policíacos y militares reina la tensión. Todos se cuidan de algún tropezón en el exceso, pues cualquier abuso o medida atrabiliaria puede dar la nota que los adversarios políticos necesitan para reprochar procederes autoritarios.

En el ámbito de las decisiones políticas se velan las armas. ¡Que nadie duerma!, parece ser la consigna, como la que ordenaba el príncipe desconocido a la bella Turandot y a la Corte que pretendía indagar su identidad. ‎Esto es lo que sucede en otros países... En México, es un trago realmente amargo para un aparato que se encuentra” en sartenes” por el cúmulo de errores cometido en el primer tramo. Lo más seguro es que no pueda brincar la vara, aunque se encuentre en medio de un páramo sin competidores, frente a puro “bulto”. Es demasiado pesada la acusación social por ineptitud e ignorancia que pende sobre las espaldas de los “gobernantes” como para querer ignorarla y todavía poner obstáculos a sus mejores cuadros en función de “colar” a sus amigos y parientes favoritos. Sólo que intuyan que ya no tiene

caso pelear. ‎Para el PRI es más importante “criminalizar” a todos aquellos candidatos internos que no tengan en su ADN alguna huella empática, que presentarse dignamente a los comicios. Para ello potencializa los absurdos aparatos de control de confianza. Es mejor desaparecer a sus futuros enemigos internos. Por Rabia, Revancha y Resentimiento Los otros partidos están destrozados por las reyertas internas, por las serias acusaciones de implicación con el narcotráfico y la violencia criminal, los de “izquierda”. Por la lucha anticipada de la candidatura a “la grande” los de la “diestra”. Por la insignificancia de sus ofertas, los demás, que viven a nuestras costillas también. ‎La gente sabe que no existe oposición. La única que hay g 12

¿Cómo es posible que 43 muchachos combativos aceptaran poner su vida en riesgo de esa manera sino porque fueron sometidos brutalmente con armas y terror?

A

raíz de las dos conferencias de prensa del procurador Murillo Karam sobre el probable asesinato de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, se han multiplicado una serie de hipótesis que cuestionan las conclusiones de la PGR: dos investigadores de la UNAM y de la UAM ponen en duda la cremación en el basurero de Cocula, un tuitero informa de un incendio detectado el 27 de septiembre por satélites de la NASA en Cocula pero no en el basurero, el padre de uno de los estudiantes informa de señales del GPS del celular de su hijo emitidas desde el cuartel del Ejército en Iguala. Desafortunadamente, el modus operandi para el ocultamiento de estos hechos criminales coincide sorprendentemente con el seguido en el campo de exterminio de Auschwitz, hace 7 décadas, y quizá su examen ayude a esclarecer los hechos de la noche del 26 de septiembre. Paso a examinar tanto las coincidencias con la experiencia nazi, como los argumentos y rumores esgrimidos. Los cadáveres no pudieron haber sido incinerados. Dos científicos de la UNAM y la UAM investigaron la cremación de 15 cadáveres

de jovencitas de la India, extrapolaron esa información para el caso de cremar el triple de cadáveres y concluyeron que la magnitud logística requerida es tan grande que hace inverosímil la versión de la PGR. En su bien documentado informe, citan numerosas referencias sobre experiencias de cremación. Sin embargo, no citan el caso de las cremaciones al aire libre en Auschwitz. Entre el 15 de mayo y el 8 de julio de 1944, más de 435 mil judíos húngaros fueron trasladados a Auschwitz para su exterminio. Los hornos crematorios no se dieron abasto y la SS ordenó que se cavaran cinco fosas, cada una de 12 metros de largo por 6 de ancho y un metro y medio de profundidad, así como una plataforma de concreto para “triturar los huesos restantes”. El trabajo lo hacían los Sonderkommandos, que estaban integrados por prisioneros judíos que llevaban a otros prisioneros a las cámaras de gas, trasladaban los cadáveres a los hornos crematorios y después dispersaban cenizas y huesos y eran ejecutados semanal o mensualmente a fin de eliminar posibles testigos. Filip Müller, uno de los contados integrantes de los 03 Sonderkommandos g

Director General: Antonio Julián Chepe Información: Julio César Zubillaga Ríos Diseño Gráfico: Anastacio Avelino Olivera Reporteros: Yanely Fuentes Morales, Manuel Montoro El Diario Alternativo es una Publicación Diaria, que se imprime en sus propios talleres ubicados en Calle Carranza No. 9, Centro, Marquelia, Gro. Las opiniones vertidas por los columnistas, no reflejan necesariamente la posición del medio. Contacto: publialternativo@hotmail.com, Tel. 741 119 4928.


Pag. 3

Marquelia, Gro., Domingo 08 de Febrero de 2015

Opinión.... Viene de la Pag. 2

que sobrevivió, rindió su testimonio. Dice Müller: “En los hornos crematorios, una vez que el fuego estaba plenamente encendido bastaban abanicos eléctricos para mantenerlo, mientras que en las fosas (al aire libre) cuando el aire dejaba de circular entre los cadáveres, teníamos que alimentarlo con combustible o alcohol de madera. Bastaba una hora para iniciar la quema de unos mil cadáveres por turno... y unos 25 colegas trabajaban en ello... El proceso duraba unas 5 o 6 horas...”. Müller relata que en cierta ocasión, en un día y en sólo dos de las fosas cremaron 2,500 cadáveres. Comparativamente, la operación para desaparecer los cadáveres en el basurero de Cocula no parece imposible y la extrapolación llevada a cabo por los investigadores universitarios parece apresurada. Sin embargo, muchas otras observaciones contenidas en su informe, como el de los posibles rastros dejados por los cuerpos al ser arrastrados hasta el fondo del basurero, son de gran valor y deberían ser tomadas en cuenta y respondidas por la PGR. Existen dos únicas fotografías de la quema de cadáveres en las fosas al aire libre en Auschwitz publicadas en Images in Spite of All, de Georges Didi-Huberman, Chicago University Press.

La NASA detectó un incendio el 26 de septiembre, pero no exactamente en el sitio del basurero. En efecto, el proyecto Aqua de la NASA monitorea con satélites incendios en varias partes del mundo, incluido México, por lo menos desde 2011. La PGR debe solicitar y examinar estas fotografías y compartirlas. El celular de uno de los jóvenes emitió señales de su GPS ubicadas en el cuartel militar de Iguala. En este rumor está basada la demanda de entrar a los cuarteles militares y hay mucho que se puede decir al respecto. Desde que los GPS de celulares inteligentes, incluso sofisticados, dan señales poco exactas con decenas de metros de rango, hasta que la localización de un celular no necesariamente coincide —como lo hemos experimentado muchos de nosotros— con la presencia del dueño. Más importante: ¿dónde está la imagen con la localización mencionada? El GPS es ilocalizable cuando se acaba la batería y ésta difícilmente dura más de dos días. Si no se tiene, las operadoras de celular sin duda pueden aportar información útil y valiosa sobre las señales emitidas por esos 43 celulares la noche del 26/27 de septiembre. La PGR debe tenerla e incluirla en su informe. En los trenes que transportaban a los prisioneros a los campos de concentración, muchos morían a conse-

g 12

Opinión

Perredistas arropan a Luis Walton Aburto en Ometepec

Las perredistas Sandra Román Guillén y Alejandra Bobadilla Toledo, entre otros, en el presidium con Luis Walton Aburto en Ometepec

Redacción

O

metepec, 7 de febrero 2015. Fueron más los perredistas que militantes y simpatizantes del Partido Movimiento Ciudadano (PMC) quienes recibieron a Luis Walton Aburto la noche del viernes en que el presidente municipal con licencia de Acapulco acudió a Ometepec a promover su precandidatura para gobernador de Guerrero. En el presídium lo acompañaron Gabriel Salazar Gamero, representante del PMC de Ometepec, igual algunos representantes del mismo partido en los municipios circunvecinos, pero eran más los perredistas, en especial algunos aspirantes también a puestos de elección popular.

Luis Alberto Velasco Ambrocio, Sandra Román Guillén, Agustín Quevedo Gallardo, son perredistas aspirantes a diputado por el 16 distrito electoral local, igual Omar Estrada Bustos, quien quiere la presidencia municipal de Ometepec, estuvieron en el presídium junto con Alejandra Bobadilla Toledo y Amando Carmona Castro, presidente y secretario del comité ejecutivo municipal del partido amarillo. Sandra Román Guillén fue presentada hasta en dos ocasiones ante la concurrencia por parte del conductor del programa, provocándole amplia sonrisa a la aspirante perredista a legisladora local. Cuestionado Walton Aburto respecto si la presencia de los perredistas

denotaba la posibilidad de una alianza con el PRD y otros partidos de izquierda para hacerlo su candidato a gobernador, respondió que tal escenario aún no se configura porque primero él tiene que superar la etapa de la precandidatura de Movimiento Ciudadano. “Los del PRD son simpatizantes, en otras ocasiones ellos han ido con nosotros; nosotros hemos ido con ellos; aún no sabemos si habrá alianza con la izquierda”, indicó Walton. La recepción se desarrolló en conocido salón, a la que acudieron unas 200 personas que manifestaron su simpatía a la aspiración del presidente municipal acapulqueño con licencia, quien realizó reunión privada con algunos grupos al final del evento público.


Costa Chica

Pag. 4

Marquelia, Gro., Domingo 08 de Febrero de 2015

En compañía de Sebastián de la Rosa…

Dona Vicario Portillo una casa de medio millón al PRD

Manuel Montoro San Luis Acatlán

E

ste sábado, el Diputado Federal por el Distrito 5, Vicario Portillo Martínez, entregó al presidente del Comité Ejecutivo Municipal del PRD, Félix Acevedo Dircio, una casa que compró y acondicionó para que fuera sede del partido, con el fin de que dejaran de pagar renta, lo que significaba un serio problema para sus finanzas. Alrededor de las 10:00 horas, partieron con una marcha que salió de la casa de gestoría de Vicario Portillo en la colonia San Isidro y recorrió las principales calles de la cabecera municipal hasta llegar la colonia Playa Larga, donde se encuentra la propiedad que donó a su partido. Vicario Portillo estuvo acompañado de esposa Senorina Galvez Ramírez; Sebastián de la Rosa Peláez, Diputado Federal por el Distrito 8; Miguel Angel Viveros Díaz, ex presidente del comité municipal del PRD; Alfredo Salas Cruz, representante del diputado federal Catalino Duarte Ortuño; Aristóteles Tito Arroyo, presidente municipal de Malinaltepec, entre otros distinguidos militantes del partido. En su discurso, Portillo Martínez dijo que propiedad que le entregaba al partido tuvo un costo de 340 mil pesos más el acondicionamiento, ascendió a un total 520 mil pesos. El diputado federal dijo que “una vez estaba en la cámara [de diputados] y me puse a pensar: no puede ser que mi partido esté tirado, pagando la renta y a

Vicario Portillo Martínez, entrega las llaves de la casa a Félix Acevedo Dircio, Foto: Manuel Montoro.

veces llega a final del mes y el presidente del partido no tiene dinero para pagar la renta, entonces platicamos por primera vez con Miguel Viveros, quien me pidió que les echara la mano con el terreno”. Vicario Portillo, aseguró que también vio el problema de muchas personas que llegaban de las comunidades o de otros municipios a la cabecera municipal, y se

tenían que quedar dormidos en los corredores del palacio municipal o en la calle; por lo que pensó en donar una propiedad que sirviera como sede de su partido y para alojar a personas foráneas que no tuvieran donde llegar. “Con el dinero que se pagaba de renta de una casa, mejor que se pague un velador para que cuide de la seguridad de las personas que se alojen en la casa del

partido”, aseguró. Destacó la importancia de que las dependencias tuvieran sus propias instalaciones, pues cuando empezó su administración municipal en el año 2009, muchas de las direcciones municipales tenían que rentar casas particulares, por lo que al fin de mes tenía una fila de personas cobrando la renta. Aseguró que al término de su administración en el año

2012, ya no se pagaban renta, ni en la administración actual. La casa que donó Vicario Portillo Martínez, consta de cuatro cuartos y está ubicada en un terreno de 22 x 15 metros, en la colonia San Isidro. Dijo que un cuarto sería para el presidente del comité municipal del PRD, otro para la secretaría de organización y los demás para lo que se necesite. “No compro casas para hacer negocios, sino para que le sirva al pueblo, independientemente del partido que sea”, afirmó al entregar las llaves de la casa Félix Acevedo Dircio. El diputado del Distrito Federal 5, habló también de la radio cultural que se implementó durante su administración, dijo que la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) autorizó por 10 años la vigencia de la transmisión en 3 lenguas, mixteco, tlapaneco y español. Denunció que en la actual administración, ya quitaron las lenguas indígenas y convirtieron en una radio comercial, donde se vende de todo. “Hay una g 05


Pag. 5

Marquelia, Gro., Domingo 08 de Febrero de 2015

Dona Vicario Portillo... Viene de la Pag. 4

violación a los derechos de los pueblos originarios del municipio, excluyendo las lenguas indígenas”, dijo y pidió que exijan los derechos, que la radio sea para usos culturales, no comerciales y promoción de candidatos.

Costa Chica

Logra comité ciudadano la aprobación del proyecto para encausar las aguas pluviales • Los integrantes del comité invitan a todos quien quiera participar, porque esta será una obra histórica, políticos y no políticos tienen que ayudar pero sin pedir tajada a cambio

En esta semana determinarán los candidatos del PRD En su intervención, Sebastián de la Rosa Peláez, Diputado Federal por el Distrito 8, dijo que se está realizando una encuesta que determinará al candidato del PRD para la gubernatura del estado, y que será próximo viernes 13 en un consejo estatal se decidirá. Enfatizó que por complicaciones en el partido, se retiró de la carrera por la candidatura del PRD y respaldo a Sofío Ramírez. “Hay algunas cosas en el partido, pero se buscará una candidatura de unidad”, ratificó. Vicario para presidente municipal Acerca de su visita en el municipio de San Luis Acatlán, dijo que su presencia no tiene ninguna representación institucional, “somos compañeros de legislatura, nos vemos muy seguido gestionando. No lo vengo a destapar candidato a presidente municipal, se destapan los que están tapados, Vicario Portillo no está tapado, ha estado destapado desde hace tiempo. Yo vengo a decirles que apoyo a Vicario Portillo para que sea el presidente municipal de San Luis Acatlán”, dijo. Acerca del candidato del PRI, de la Rosa Peláez dijo: “Héctor Astudillo es un buen hombre, pero que está peleado con los caciques de su partido, ya le ganamos una vez y le volveremos a ganar de nuevo”. Después de la ceremonia de entrega de la casa y de varios discursos donde apoyaron a Vicario Portillo para que ocupe de nuevo la presidencia municipal, se fueron a la inauguración del módulo de la Universidad de Chapingo en esta cabecera municipal.

Yanely Fuentes

M

arquelia, Gro., Febrero 07 de 2015.Después de que se denunciara públicamente, en este medio, la poca agilidad de las autoridades estatales y federales para dar una respuesta a tantas solicitudes que vecinos de Marquelia han hecho, pidiendo la elaboración de un estudio ambiental e hidrológico para encausar las aguas pluviales y evitar inundaciones en temporada de lluvias, el gobierno del estado los citó a la oficina de CAPASEG para notificarles la vialidad del proyecto. Según una nota in-

formativa de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), El C. Demetrio Rendón Flores en representación de los integrantes del comité de gestión de las colonias afectadas de Marquelia, se reunieron en las oficinas de esta dependencia en Chilpancingo, el pasado 5 de este mes, con el Ing. Rodolfo Luviano Peña, Residente de Obra de Estudios y Proyectos de la Dirección Local Guerrero y Pablo Guzmán Hernández, representante del gobierno del Estado. Según el documento, la CONAGUA le informó a Rendón Flores sobre el diagnóstico de las afectaciones sufridas en la zona y

se procederá a solicitar recursos del Fondo Nacional de Desastres (FONDEN). Asimismo, le informó al solicitante que estos conceptos se incluyen en la elaboración del proyecto ejecutivo y se está en la espera de la aprobación de los recursos para dar inicio a las actividades correspondientes y mantendrá informado de los avances que se registren en la gestión. En el oficio DG/ DP/0025/2015 de CAPASEG dirigido a representantes de colonias se lee: En atención a escrito S/N, mediante el cual se solicita a este organismo a mi cargo apoyo en la elaboración de un proyecto

técnico ejecutivo para el encauzamiento de aguas pluviales, así como la programación ejecución de la obra y con ello beneficiar a las colonias 16 de septiembre, progreso, periférico norte, el polvorín y plan de Ayala perteneciente a la cabecera municipal, Marquelia Guerrero. Les informo la petición es procedente y será considerada para proponer la integración del referido proyecto en los ejercicios posteriores sujeto a disponibilidad de recurso. Debido a la magnitud de esta obra se espera la participación de los tres niveles de gobierno incluso el apoyo de los municipios que se ven afectados por los cortes a la circulación a causa de las inundaciones en Marquelia. Integrantes del comité hacen la invitación para que todos los vecinos de Marquelia se den cita este miércoles 10 de febrero en la cancha pública, para que reciban información de este proyecto y se unan en beneficio del municipio. “Sin que lo usen de política, se les invita a todos quien quiera participar, porque esta será una obra histórica, políticos y no políticos tienen que ayudar pero sin pedir tajada a cambio.” comentaron.


Costa Chica

Manuel Montoro San Luis Acatlán

L

Pag. 6

Marquelia, Gro., Domingo 08 de Febrero de 2015

os diputados federales de los distritos 5 y 8, Vicario Portillo Martínez y Sebastián de la Rosa Peláez, de forma respectiva, inauguraron el plantel de la universidad de Chapingo de San Luis Acatlán. El plantel se ubica en la colonia Renacimiento, sobre la carretera que va hacia la comunidad de Horcasitas. El evento inició alrededor del mediodía de este sábado y culminó a las 14 horas. Después de cinco años de gestiones, la región Costa Chica de Guerrero contará con un plantel educativo de nivel superior, que ofrecerá a los jóvenes una nueva oportunidad para su superación académica. La carrera de Ingeniería Agronómica a cargo de la Universidad de Chapingo

Inauguran Plantel de la universidad de Chapingo en San Luis Acatlán será una gran oportunidad para que los jóvenes continúen sus estudios en la región, sin necesidad de que salgan a las grandes ciudades y estén expuestos a la inseguridad que hay en los grandes núcleos urbanos del país. El encargado de cortar el listón inaugural fue el Lic. Vicario Portillo Martínez, quien era presidente municipal de San Luis Acatlán cuando se iniciaron los primeros trámites para la construcción del plantel. Como diputado federal también trabajó para que este proyecto se hiciera realidad. Al acto de inauguración acudió un representante del

rector de la Universidad de Chapingo, Román Valdivia Alcalá.

Al evento también acudieron los regidores Baltazar Aguirre Gutiérrez Aure-

lia Aparicio, así como Jaime Pastrana Solís, director del CBTA de San Luis Acatlán.


Pag. 7

Marquelia, Gro., Domingo 08 de Febrero de 2015

Estado

Desmiente Demetrio Guzmán haber denunciado deficiencias en obras federales en Juchitán Redacción

E

l pasado lunes 02 de febrero, un periódico de circulación regional publicó supuestas declaraciones del presidente municipal de Juchitán, Demetrio Guzmán Aguilar, respecto a deficiencias en las obras que el gobierno federal construye en este municipio. EL munícipe desmiente dichas declaraciones, pues él nunca se manifestó al respecto. Guzmán Aguilar manifestó que “la Obra Federal consistente en dos Puentes, uno ubicado en el camino de terracería que conduce a la Comunidad de el Rincón, terminado al 100% y de muy buena calidad y el otro construido en el camino de terracería que conduce a la Comunidad de Los Pelillos, con un avance del 80%; son Obras de excelente calidad las que coadyuvan en el desarrollo de la ciudad de Juchitán”. Entrevistado de nueva cuenta, el C.P. Demetrio Guzmán Aguilar, declaró categóricamente que se encuentra agradecido con el apoyo del Gobierno Federal, “con la participación de los recursos Federales ha sido posible encaminar aceleradamente el paso obligado de los Juchitecos hacia un nuevo horizonte, pues es necesario que juntos con la Comunidad, el Gobierno Federal y el Gobierno Estatal cierren filas con el Gobierno Municipal para detonar el avance y la modernidad que tanta falta hace a los Juchitecos”, dijo. Y agregó: “Por eso estamos acelerando la Obra Pública con la Pavimentación de las Calles Julián

Blanco en la Colonia San José y la Calle Josefa Ortiz de Domínguez en la Colonia Vicente Guerrero; pues un Gobierno que no trabaja por el bien común no justifica su estadía en la Administración Pública”. El primer edil juchiteco finalizó diciendo: “Desde que tomé las riendas del Gobierno Municipal fui claro en mi actuación, de no distinguir colores partidistas en la atención a los ciudadanos y lo he cumplido; apoyando en su mayoría a todos los que han solicitado ayuda, e incluso a pesar de las afectaciones al Presupuesto, tocando puertas logré con mi amigo Sebastián de la Rosa Peláez cristalizar obras de relevancia para los deportistas con el Centro Deportivo Comunitario en la Comunidad de Agua Zarca y con el ex Go-

bernador Ángel H. Aguirre Rivero seguimos construyendo la Segunda Etapa de la Unidad Deportiva en esta Cabecera Municipal.

Soy un Presidente Humilde que trabaja con Honestidad porque quiero a mi pueblo, porque no quiero que al rato digan que por

mi culpa los Juchitecos seguimos sumidos en la ignorancia y la ignominia del olvido y la Pobreza extrema”.

FOTONOTICIA

El C. Pedro Bustos Ruiz repartió agua en las comunidades del municipio de Azoyú que carecen del vital líquido. Esta semana se le vio surtiendo a los pobladores de la comunidad de Huehuetán, con el fin de apoyar a las familias de escasos recursos.


Estado

• Vecinos alertaron a fuerzas federales sobre el mal olor del edificio abandonado, donde había cuerpos en avanzado estado de descomposición Agencias

A

Pag. 8

Marquelia, Gro., Domingo 08 de Febrero de 2015

capulco, Gro., Febrero 06 de 2015.- 61 cadáveres, en estado de putrefacción, fueron hallados en el interior de un crematorio que estaba abandonado en la comunidad de Llano Largo, municipio de Acapulco. En el crematorio, donde había un horno oxidado para incineraciones, fueron hallados cuerpos sobre camillas tapados con sábanas manchadas de sangre y cubiertos con cal. La acumulación de los cadáveres en el crematorio podría ser resultado de un fraude de la empresa, al simular incinerarlos, dijo el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, según Notimex. El funcionario explicó que, a partir de la información con la que cuenta la procuraduría de Guerrero, los propietarios de ese establecimiento presuntamente recibían los cuerpos, pero no los incineraban y entregaban a sus familiares otro tipo de cenizas y el certificado de incineración. De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, los propios vecinos de la colonia Llano Largo fueron quienes reportaron a las autoridades el mal olor que provenía desde el crematorio. La dependencia informó en un comunicado que entre los cuerpos hay hombres, mujeres y niños “perfectamente embalsamados” y preparados para ser cremados. “Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense y se les aplicarán los estudios de antropología forense, genética, criminalística de campo, fotografía forense, medicina forense y odontología forense”, indicó la dependencia. El hallazgo ocurrió en los primeros minutos del pasado viernes, cuando efectivos de la Policía Federal y de la Gendarmería llegaron hasta esas instalaciones y localizaron los restos huma-

nos. También llegaron al lugar peritos de la Fiscalía Estatal, quienes localizaron, en un primer término, más de 40 cuerpos apilados en una de las salas de cremación. En una segunda sala estaban los demás cadáveres. El crematorio se localiza sobre la carretera Cayaco-Puerto Marqués, en el kilómetro 5, y de acuerdo con vecinos del lugar tenía al menos ocho meses sin funcionar. Dicho lugar tiene una planta de un nivel con cuatro áreas, entre ellas una oficina y una sala de espera. De acuerdo con la página de Internet Rucso Hornos Crematorios, S.A. de C.V., dicho establecimiento pertenece a esa empresa ubicada en el Distrito Federal, y tiene como fecha de funcionamiento en Acapulco mayo de 2003. Dicha empresa nacional, indica en su página, tiene más de 35 años de funcionamiento y cuenta con 250 instalaciones de hornos en todo el país. Un informe extraoficial indica que se tiene a por lo menos dos personas presentadas ante la Fiscalía Gene-

Producto de un fraude en un crematorio…

Hallan 61 cadáveres en crematorio de Acapulco

ral del Estado, pero sólo han reportado ser dueños del predio y no del crematorio. El lugar se mantenía resguardado por efectivos del Ejército. Llegaron personas preocupadas porque habían entregado cuerpos de familiares a ese crematorio. Las dudas “Yo vi encendido el horno

y vi a mi madre ahí tendida pero nunca vi que la hayan metido”, dijo David Jaimes, quien contrató los servicios de Cremaciones Pacífico hace nueve meses, según AFP. “Con mis hermanos hicimos memoria y nos acordamos que el señor que estaba ahí nos decía ‘si quieren, váyanse porque es peligroso este lugar’, y nos retiramos.

Pero jamás vimos que haya entrado el cuerpo. Esa es la incertidumbre que hoy nos embarga”, agregó. La fiscalía informó que se citó a declarar a la presidenta de la Asociación de Funerarias del Estado de Guerrero para que dé datos sobre las personas que funerarias enviaron al crematorio de 2013 a la fecha. La dependencia agregó


Pag. 9

Marquelia, Gro., Domingo 08 de Febrero de 2015

Costa Chica

Descartan que los cuerpos tengan alguna relación con el crimen organizado Josefina Aguilar Pastor/NOTYMAS

C

que al no haberse cremado los cuerpos se violaron normas sanitarias tanto federales como locales, por lo que se notificará del hecho al gobierno federal para que indague los delitos de su competencia. El subsecretario de Regulación y Fomento Sanitario de la Secretaría de Salud estatal, Felipe de Jesús Kuri, informó que las autoridades evalúan colocar un cerco sanitario en la zona, por las sustancias que pudieron haberse desprendido de los cadáveres localizados. “Vamos a tener que hacer un barrido ahí con alguna sustancia para tratar de mitigar malos olores y verificar el estado”, dijo. El funcionario precisó que el crematorio dejó de funcionar en mayo pasado y, desde hace tres años, dejó de pagar referéndum para poder funcionar. Admitió que las autoridades recibieron denuncias desde 2014, pero señaló que cuando las autoridades fueron a inspeccionar no encontraron personal que los recibiera. “Se intentó hacer una verificación pero nunca se encontró personal, no se encontró a nadie”, dijo. Abren averiguación por crematorio La Fiscalía General del Estado dio a conocer que el crematorio “Cremaciones Pacífico S.A de C.V”, que se ubica en la carretera Cayaco-Puerto Marqués, es propiedad de Guillermo Estua Zardain La Fiscalía General del

Estado (FGE) de Guerrero informó del hallazgo de 60 cuerpos encontrados en un crematorio abandonado, ubicado en la localidad de Llano Largo, municipio de Acapulco. En un comunicado, la dependencia estatal dio a conocer que el crematorio “Cremaciones Pacífico S.A de C.V”, que se ubica en la carretera Cayaco-Puerto Marqués, es propiedad de Guillermo Estua Zardain. Indicó que entre los 60 cuerpos encontrados, existen cadáveres de mujeres, hombres y niños, que están perfectamente embalsamados, sin poder determinar su edad, los cuales están preparados para su cremación. Detalló que luego de una llamada telefónica al Centro de Control y Comando C4 en el municipio de Acapulco, encontraron los cuerpos en el interior del lugar citado. La fiscalía de Guerrero dio a conocer que por este hecho la agencia del Ministerio Público de El Coloso inició la averiguación previa TAB/ COL/01/0051/2015 en contra de quien resulte responsable, por la posible comisión de los delitos contra el respeto a los cadáveres o restos humanos. Además, por los posibles delitos contra de las normas de inhumación y exhumación y atentado contra los muertos, previstos por los artículos 216 y 217 del Código Penal del Estado de Guerrero y los que resulten. Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Mé-

dico Forense y se les aplicarán los estudios de antropología forense, genética, criminalística de campo, fotografía forense, medicina forense y odontología forense, agregó. La fiscalía estatal dio a conocer que mediante estos estudios se podrá establecer la causa legal de la muerte y así determinar mediante el cronotodiagnóstico la fecha y hora probable de su deceso. Las autoridades llamaron a declarar a la presidenta de la Asociación de Funerarias del Estado de Guerrero, así como los responsables de las funerarias de la ciudad de Acapulco. A dichas personas se les requiere que presenten los expedientes de todas las personas que enviaron al crematorio del año 2013 a la fecha, para determinar el tipo de persona, sexo, nombre, a fin de que pueda realizarse la identificación y la comparación genética. Además, se les solicita que presenten los contratos celebrados entre los servicios funerarios con el crematorio, quienes manifiestan entre otras cosas, que el lugar se encuentra cerrado desde hace un año, por quiebra o fraude hacia los deudores. “Al no haber cremado los cadáveres, se incumplieron con las normas sanitarias de carácter federal, estatal y municipal, por lo que se realizará el desglose de la indagatoria para enviarse a la autoridad federal competente para que investigue los delitos de su competencia” , puntualizó.

hilpancingo, Gro., febrero 06 de 2015.El hallazgo de más de 60 cuerpos encontrados dentro del negocio “Cremaciones Pacifico SA de CV”, se trata de un fraude a los deudos que contrataban el servicio y nada tiene que ver el crimen organizado, aseguró el Gobernador del Estado, Rogelio Ortega Martínez. Entrevistado luego de participar en el homenaje póstumo que la comunidad universitaria le rindió al ex rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Nelson Valle López, acaecido la noche de este jueves, el mandatario estatal informó que la Fiscalía General del Estado (FGE) ya trabaja en la investigación sobre la localización de familiares que recurrieron a este negocio de cremaciones a pedir el servicio y no se hizo, por lo que dijo que será el propietario Guillermo Estua Zardain quien responda sobre lo encontrado este jueves. Ortega Martínez descartó algún involucramiento con el crimen organizado, dijo que se trató de un fraude en el cual se lucro con el dolor ajeno, ya que solicitaban el servicio de cremación y no lo hacían. “Lo que paso en Acapulco fue que el negocio de cremación engaño a familias al no incinerar los cuerpos de los fallecidos, se lucro con el dolor ajeno y por ello, responderán, fue un fraude cometido contra particulares, no hay otra cosa”, dijo el mandatario. Sobre la situación que pasa en la comunidad de Petaquillas, donde este viernes se dio un nuevo enfrentamiento entre habitantes contra

elementos del Ejército Mexicano, mencionó que la solución es encauzar por la vía institucional la presencia de la policía comunitaria, que aunque lo establezca la Ley a través del Artículo II, se debe analizar su presencia en los pueblos. El gobernador afirmó que su administración estatal ha hecho un llamado al diálogo con los integrantes del Frente Único por la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG) -quienes brindan vigilancia a través de policías comunitarios-, y pidió ser constructivos con la autoridad para que no violenten ningún derecho. Admitió que el régimen comunitario tiene trayectoria en Guerrero y que tienen el derecho de legitimidad, pero en base al Artículo II de donde nació la Ley estatal 701, la cual deja en claro cuáles son las participaciones que deben de tener ellos en cuanto a brindar seguridad, por lo que señala que deben de platicar para llegar a buenos acuerdos. Ortega Martínez afirmó que los enfrentamientos, no contribuyen en nada a mantener el estado de derecho, por lo que señalaron que estarán atentos para que la autoridad federal y estatal lleguen a un acuerdo con los pobladores de Petaquillas y se evite caer en una confrontación de riesgo. El crematorio se ubica en la carretera Cayaco-Puerto Marqués en la localidad de Llano Largo, municipio de Acapulco y donde a través de una denuncia anónima se notificó que en el lugar se encontraban más de 60 cuerpos en estado de descomposición, por ello las autoridades ya investigan el hecho. (NOTYMAS)


Entretenimiento

Del 20 de Abril al 20 de Mayo

Podrías estar tomando una decisión. Quizás hayas estado tratando de elegir un nuevo sitio para vivir. Podrías estar buscando el lugar adecuado que se convertirá en tu nuevo hogar en el mapa. O podrías estar buscando un nuevo departamento o casa en tu ciudad actual. Con el aspecto en juego de hoy, podrías tener una intuición importante.

Del 21 de Mayo al 21 de Junio

Podrías estar buscando un cambio en tu carrera o vida profesional. Quizás te interese constituir una nueva sociedad con alguien. O quizás te resultaría útil consultar con otro abogado o asesor financiero. Es tiempo de incorporar algo de energía nueva a la mezcla. Puedes beneficiarte desplegando nuevas actitudes y aplicando técnicas innovadoras al modo en que te manejas con el dinero en efectivo.

Del 22 de Junio al 22 de Julio

Con la actual alineación planetaria, podrías descubrir que necesitas presentarte con mayor fuerza. En el lugar de trabajo, podrías tener ideas interesantes relativas a una situación comercial. Halla el modo de lograr que tu perspectiva sea clara. Presenta tus ideas en una reunión de trabajo. Manifiesta tus opiniones y ofrece una investigación sólida para respaldar tus ideas.

Del 23 de Julio al 22 de Agosto

Podría haber cambios repentinos en el programa. Podría cancelarse una reunión de negocios o quizás no logres ubicar a un cliente. Podrías tener que reorganizar tu calendario familiar. Un pariente que tenía pensado visitarte. Con la configuración de hoy, estos cambios serán menores. Ocúpate de ellos a medida que vayan surgiendo.

Del 23 de Sept. al 22 de Octubre

Podrías sentir nerviosismo e intranquilidad. No te preocupes, no estás al borde de la locura. La actividad de los planetas está exagerando estos sentimientos. Con una configuración astral soñadora, es probable que te distraigas. Podrías sentir que el cuerpo no te contiene. Para facilitar las cosas, podrías hacer un ejercicio intenso o salir a caminar por el parque. Pronto sentirás más enfoque. Hoy podrías sentir la necesidad de mantener algo de seriedad debido a la energía astral en juego. Te llevas bien con todo el mundo, pero a veces requieres de un poco de privacidad. En este momento podrías estar analizando cuestiones personales o emocionales que son algo confusas. No desearás lavar los trapitos al Sol. En cambio, medita y busca tus soluciones.

Sagitario

Virgo

Del 23 de Agosto al 22 de Sept.

Podrías reanudar una relación que quedó suspendida durante un tiempo. Quizás fueron socios comerciales hace años. Con la energía de hoy, podrías investigar la posibilidad de volver a trabajar juntos. O quizás hayas salido con alguien que acaba de volver a cruzarse en tu camino. Podrían reunirse a cenar como amigos y descubrir que aún tienen muchas cosas en común.

Libra

Del 21 de Marzo al 19 de abril

Con la energía astral en juego, podría resultarte útil pedir ayuda a los demás. Quizás hayas estado luchando para equilibrar tus cuentas. O quizás hayas estado tratando de analizar una relación desafiante. Sería útil que lo converses con un buen amigo o con un consejero espiritual. No pelees solo. Cuentas con ayuda al alcance de la mano.

Scorpion

Leo

Cáncer

Géminis

Tauro

Aries

HORÓSCOPOS

Del 23 de Octubre al 22 de Nov.

Del 22 de Nov. al 21 de

Piscis

Acuario

Capricornio

Diciembre

Del 22 de Dic. al 19 de

Enero

Pag. 10

Marquelia, Gro., Domingo 08 de Febrero de 2015

Podrías tener que rendirte ante el flujo de los acontecimientos dado el aspecto en juego de hoy. Los hechos podrían estar precipitándose fuera de control, de modo que no trates de interferir. En cambio, observa y espera. Lo mejor es mantenerse al margen con la mente abierta. Si intervienes para tratar de tomar el control, será contraproducente. No hay nada que hacer. A pesar de que últimamente has estado trabajando más duramente en el trabajo, puede que tengas que trabajar aún más duro. Hay ciertos problemas urgentes que simplemente no se podrán resolver sin tu atención. En general, sabes que hay justicia en el mundo. Así que no hay porque molestarse por el trabajo extra. Recibirás las recompensas que te mereces.

Del 20 de Enero al 18 de Febrero

Con el aspecto en juego de hoy, quizás necesites armarte de una cuota adicional de paciencia. Podrías sentir la necesidad de apresurar las cosas, pero será mejor ir más despacio. Podrías estar trabajando en un proyecto que requiera prestar atención a los detalles. Cerciórate de verificar dos veces la ortografía y los cálculos financieros. O si estás trabajando en casa, no te saltes ningún paso.

Del 19 de Febrero al 20 de Marzo

Podrías sentir que necesitas darle explicaciones a alguien. Quizás haya habido algún problema de comunicación con un compañero de trabajo. O podría ser que no hayas estado de acuerdo con algún familiar. Con el actual aspecto celestial, este es el momento ideal para aclarar cualquier malentendido. Exprésate de modo honesto pero positivo.

Acuden 47 a pruebas de ADN por hallazgo en crematorio •Miguel Ángel Godínez, fiscal General de Guerrero, dijo que en los próximos 20 días se tendrán los resultados de los exámenes practicados a quienes contrataron los servicios de la funeraria.

Familiares que han contratado servicios de incineración, acuden a las autoridades para realizarse pruebas de ADN, para deternimar si entre los cuerpos está el de su familiar

JAVIER TRUJILLO Milenio Acapulco, Gro., Febrero 07 de 2015.- Hasta este sábado, 47 personas han acudido a la agencia central del Ministerio Público de la Fiscalía Regional de Acapulco, a realizarse exámenes de ADN para determinar si entre los 60 cadáveres abandonados en un crematorio en Acapulco, se encuentra su familiar. Miguel Ángel Godínez

Muñoz, fiscal General de Guerrero, dijo que con la finalidad de agilizar las investigaciones se tienen abiertas 15 mesas de investigación para atender a todas las personas que han estado llegando a la agencia central del Ministerio Público. A tan solo 48 horas del hallazgo de 61 cuerpos en el negocio “Cremaciones del Pacífico”, el fiscal reveló que encontraron más “restos óseos”.

“En las diligencias hemos encontrado fragmentos de huesos, carne (humana) putrefacta tallada en el piso. Pero sin encontrar ningún otro cuerpo”, reveló el fiscal guerrerense Godínez Muñoz. Adelantó que será en los próximos 20 días que se tendrán los primeros resultados de los exámenes practicados a las personas que han acudido ante la fiscalía regional del puerto de Acapulco.


Pag. 11

Marquelia, Gro., Domingo 08 de Febrero de 2015

Opinión

Pedirán familiares Guerrero pide apoyo a Interpol excavar terreno contra dueño de crematorio autoridades del crematorio •Las precisaron que ninguno de los delitos por los que se persigue a Guillermo Estua Zardain son considerados graves

Agencias

A

Agencas

A

capulco, Gro., Febrero 07 de 2015.Luego del hallazgo de 60 cuerpos abandonados en crematorios del “Pacífico S.A. de C.V”, este sábado, varias familia se han dado cita en el Servicio Médico Forense que se encuentra en la Fiscalía General del Estado, en el Puerto de Acapulco a fin de entregar la documentación que comprueba que contrataron los servicios de esta empresa. De acuerdo con lo informado en el espacio “Fórmula de Fin de semana”, algunos familiares han dicho

que solicitarán que se realicen excavaciones en el terreno que ocupa el crematorio, además, dijeron que la vigilancia que se había colocado en el crematorio, ya fue retirada ayer por la noche. En tanto, respecto a cuánto tiempo tardaría la autoridad en informar si los cuerpos que fueron encontrados corresponden a los de los familiares de quienes exigen pruebas de genética, se indicó que no hay un estimado. Sin embargo, se tiene previsto que la recopilación de evidencia y pruebas de cada cadáver toma en promedio una hora.

“No, no tiene caso ir porque no corresponden a los jóvenes. Creo que se debe investigar a quien pertenecen los cuerpos” indicó Felipe de la Cruz Agencias

C

iudad de México.Felipe de la Cruz, vocero del comité de padres de los 43 normalistas víctimas de desaparición forzada, descartó la posibilidad de que los tutores de los estudiantes de Ayotzinapa acudan ante la Fiscalía de Guerrero a realizar pruebas de ADN para verificar que alguno de los 60 cuerpos localizados en la Funeraria “Cremaciones Pacífico S.A de C.V”, que se ubica en la carretera Cayaco-Puerto Marqués de Acapulco pertenezca a los normalistas. “No, no tiene caso ir por-

que no corresponden a los jóvenes. Ellos hablan de personas mayores y mujeres entonces a nosotros nos da la certeza de que no hay nadie, no nos preocupa, creo que se debe investigar a quien pertenecen los cuerpos” indicó. En entrevista con SDPnoticias, el también profesor insistió en el llamado a las autoridades para identificar los restos pues dijo “También son desaparecidos” “Lo que comprobamos es que en Guerrero se sigue caminando en la impunidad porque esos 61 cuerpos tienen nombre, tienen familia, son desaparecidos, al encon-

capulco, Gro., Febrero 07 de 2015.- El Fiscal General Miguel Ángel Godínez solicitó apoyo a la Interpol para la localización del propietario del Crematorio Del Pacífico donde fueron encontrados 60 cuerpos. En conferencia de prensa, el funcionario dijo que pidió a las autoridades federales e internacionales la búsqueda de Guillermo Estua Zardain por posibles delitos de fraude y lo que resulte. “Se ha girado un oficio de presentación y localización del dueño del crematorio, del cual no ha sido posible localizar, ya tenemos ubica-

La Fiscalía difundió la imagen del dueño del establecimiento, buscado, entre otros, por el delito de fraude. Foto: Alfonso Juárez / Reforma

dos dos de sus domicilios. Se solicitó el apoyo a distintas autoridades a nivel federal, incluso la Interpol, para su localización y presentación para que declare referente a los hechos ocurridos y que hoy nos tienen aquí presentes”, dijo. Godínez indicó que el establecimiento ubicado en la Colonia Llano Largo dejó de hacer sus pagos fiscales

hace tres años, y desde hace un año ya no operó. Asimismo, reconoció que el Gobierno del Estado ni la Fiscalía cuentan con las herramientas ni recursos humanos para realizar este tipo de investigación. En un inicio, la dependencia estatal había reportado que hallaron 61 cuerpos en el lugar, entre ellos de mujeres y niños.

Padres de Ayotzinapa no examinarán los 60 cuerpos hallados en el crematorio trarlos en ese lugar y de esa manera demuestra como la delincuencia organizada sigue prevaleciendo en Acapulco” señaló. El hallazgo, indicó, demuestra que prevalecen las condiciones de inseguridad en Guerrero, y de ello, remarcó ya no puede responsabilizarse a los miembros del magisterio Guerrerense o a los padres de familia de los normalistas. “Los empresarios a los que les preocupa su dinero, ya no pueden seguir culpando a los maestros y a los padres de familia por sus movilizaciones porque reconocen que el mal esta ahí mismo” concluyó.

Felipe de la Cruz, vocero del comité de padres de los 43 normalistas. Foto; Internet


Seguridad

Pag. 12

Marquelia, Gro., Domingo 08 de Febrero de 2015

Índice Político... de un presupuesto

¡¡¡superior a los dieViene de la Pag. 2 ciocho mil millones de pesos!!! ‎para que pueda es demasiado colaboraciodebutar en público como árnista con lo más oscuro del bitro electoral ha sido uno régimen priísta. de los mayores atracos a Aquella frase que coronuestros bolsillos. nó los comicios en la belle Un INE que ha “centraliepoque priísta --”las urnas zado”, por presión panistas, son una alcancía de la detodas las adjudicaciones, mocracia”-- no se dirá más compras, licencias y nomen México. bramientos que antes se Hoy las urnas sólo son hacían en los Estados, para un mudo testigo de lo que poder asignarlas exclusiun sociólogo latinoamerivamente en Tlalpan y Pericano bautizó como “las tres férico Sur, con el respectivo erres”: rabia, revancha y re“moche” p’arriba. sentimiento de la población Un INE conformado en contra los mequetrefes que todas sus instancias por la han ofendido en todos los representantes personales terrenos. de las claques enquistadas La jornada electoral, allí en los diversos poderes, donde pueda realizarse el 7 cuyo Presidente consejero de junio, no podrá ser más la --le consta a todo mundo-“fiesta de la democracia” vifue ungido “democraticagilada por un “ejército ciumente” después de una gedadano celoso de las ‎insnuflexión con besamanos tituciones republicanas”, en Los Pinos. como estilaba propalarse Acostumbrado a las teantes, desde la sede del ponebras palaciegas, desde der. Será una jornada abuque fue criado como cachorrida y descremada. rro favorito --el último, por Los actos premonitorios cierto-- del carpicismo, con han sido verdaderamente todas las cargas y desvaríos ridículos: la concesión del emocionales que ese pasaregistro a dos grupúsculos, do reciente implica, el hijo Encuentro Social y Parde Arnaldo busca afanosatido Humanista, supuesmente desde ya, el pretexto tamente para favorecer a indicado para un mega bedos enriquecidos mamarrinche electoral. rrachos(Ebrard y Calderón) ‎El hijo de Arnaldo ha que después fueron descosido investido “demócrata”, nocidos por sus engendros recibiendo casi todos los para “no nacer manchados” beneficios de las dudas y de de desprestigio. los dineros destinados para ‎Hoy, esos entes “de ineste lupanar del sufragio. terés público “ se dedican a Es un impresentable a golpe pescar incautos, payasos y de riñón. figurines de la farándula, Con sus desmedidas anen búsqueda desesperada sias de novillero maleta, se de candidatos que puedan ha dado todos los lujos, ante hacerles el milagro de sela desconfianza pública: inguir sangrando al presutervino, con el presupuesto puesto por la vía de los subfederal, hasta para legitisidios. mar que Carlos Navarrete se sentara a sus anchas en Córdova, un Imprela silla del PRD y desde ahí sentable a Golpe de ¡legitimara a Aguirre y a los Riñón Abarca! Con una sensibilidad de La autorización al hijo elefante, autorizó la avade Arnaldo Córdova --un lancha publicitaria más papanatas inflado por la insultante de que se tenga comentocracia televisiva--

memoria. Los ciudadanos estamos siendo bombardeados por doce millones de “mensajes políticos “ que sólo pueden ser posibles en un país de idiotas. Son los de la precampaña. Faltan varios muchos millones más, de las campañas. Se provoca, a ciencia y paciencia, el hartazgo ciudadano de una manera involuntaria, como se hace todo en el país desde el arribo de los mexiquenses Por todo esto y las pifias cotidianas de los funcionarios, ameritados analistas y encuestadores con amplio respaldo técnico apuestan a la más baja participación electoral de la historia reciente. De un padrón mayor a 80 millones de electores, calculan una asistencia a las urnas de entre ocho y veinte por ciento (¡gulp!) No hay dinero, no hay comida… ¡ya tampoco hay electores! Índice Flamígero: Avalada por la ley física de la impenetrabilidad de los cuerpos, existe en política una consigna de data añeja que reza que los vacíos se llenan. No por capricho o por morbo es una actividad que requiere de una atención exclusiva e intermitente. Es una actividad más celosa que una norteña quisquillosa. Por algo será que, efectivamente, cualquier descuido en una actividad pública provoca el inmediato reemplazo del responsable, ante la inminencia de que otro actor releve al desobligado. Al ver que el “gobierno”, o como quiera llamarse, se encuentra como de vacaciones, dejando al garete los temas políticos, económicos y sociales centrales de la temporada, el clero político se siente llamado con urgencia a actuar para remojarse las barbas. Con un evidente contenido‎ latente, la Conferencia Episcopal ha tomado la plaza para recla-

mar un cambio inmediato de estrategia en el combate a la criminalidad, para demandar que se haga de la enseñanza un ejercicio cotidiano, para el respeto a los derechos humanos, para favorecer a los migrantes, para…. Señalamientos tardíos y medrosos que sólo le sirve, si acaso, para cubrir apariencias. ‎Sin embargo, el caso más escabroso es el que se refiere a la convocatoria de varios obispos y del Nuncio vaticano a la misa que concelebraron en Iguala para recordar a los desaparecidos donde hicieron un llamado para que el gobierno se faje los pantalones. Tenía ya mucho tiempo que no se daba a las claras un viso de enfrentamiento entre un poder civil amilanado y un poder católico engallado, como el que está a punto de suscitarse. Todo por el afán de ganar la competencia sobre la legitimidad de cobrar limosnas o impuestos a los mexicanos. ¿Quién ganará? ¡Los de siempre! + + + A propósito de la falta de comida, don Alfredo Álvarez Barrón y El Poeta del Nopal recomiendan: “Hay un método excelente / si quiere bajar de talla: / medio kilo de papaya / en ayunas, diariamente, / prohibidos, tajantemente, / los productos de bovino, / ni media copa de vino, / comer el queso de tuna / y sin restricción alguna / tomar agua de pepino”. Lo pondré en práctica. + + + No se entiende la actitud de la vocería de la CNDH. Contradictoriamente ahí no se respeta el derecho a la salud. Arbitrariamente y al cambio de gestión, se dejó a una colega sin la protección del seguro médico. Ella padece cáncer y es necesario que prosiga su tratamiento, pero. Ojalá el vocero Nestor Martínez recapacite. Ojalá el comisionado Luis Raúl González Pérez, cuya bonhomía me consta, tome cartas en el asunto.

Opinión.... Viene de la Pag. 3

cuencia del hacinamiento. Algo parecido sucedió en Iguala. Dos testigos que participaron en el crimen, aseguran que entre 15 y 25 muchachos fallecieron a consecuencia de la asfixia, pues los amontonaron en un vehículo. ¿Cómo es posible que 43 muchachos combativos aceptaran poner su vida en riesgo de esa manera sino porque fueron sometidos brutalmente con armas y terror? Es posible también que la vana esperanza de salvar la vida les hiciera obedecer en esos últimos momentos. Claude Lanzmann, el cineasta francés que en su película Shoa entrevista a sobrevivientes de los campos de exterminio, cuenta que durante el trayecto en los trenes, muchos polacos advertían desde los andenes a los viajantes que serían asesinados, pero nadie les creía por lo que no hubo rebeliones en esos viajes a la muerte. Cito aquí las palabras de un SS a los Sonderkommandos mencionado por Simón Wiesenthal: “(en el futuro) quizá habrá sospechas, discusión, los historiadores investigarán, pero nunca habrá certezas porque, con ustedes, destruiremos toda prueba. E incluso si quedara alguna evidencia y sobreviviera alguno de ustedes, la gente dirá que los hechos que ustedes describen son demasiado monstruosos como para ser creídos”. Nada muy diferente del mensaje enviado por uno de los sicarios a su jefe Sidronio: “Nunca los encontrarán. Los hicimos polvo y los tiramos al río”. Nos encontramos en Twitter: @ceciliasotog


Pag. 13

Marquelia, Gro., Domingo 08 de Febrero de 2015

Costa Chica

A través de un concurso de dibujo infantil…

Promueven el cuidado del agua en Juchitán

Yanely Fuentes Juchitán,

L

a dirección de la cultura del agua del ayuntamiento de Juchitán, que está a cargo de José Raúl García Melchor, promueve la cultura de ahorro de agua en las comunidades del municipio.

En Los Pelillos y Llanos del Coco hicieron un concurso de dibujo sobre el cuidado del agua entre los niños de las escuelas primarias de dichas comunidades, con el fin de crear conciencia entre los pequeños, padres de familia y docentes de la importancia de cuidar el vital líquido que se está agotando en el pla-

neta. Uno de los objetivos del concurso del dibujo es que los infantes tengan panorama más amplio de cómo nos afecta en la actualidad el cambio climático y de la importancia que tiene el agua en nuestras vidas, concientizándolos al buen uso y adquiriendo valores y hábitos

para nuestra buena formación, ya que nuestra niñez es el futuro de nuestro municipio. En la visita del funcionario municipal a las comunidades, se motivó a los alumnos regalándoles a cada uno un cilindro para agua, calcomanías y cubetas para la primaria, entre otras cosas.

La dinámica de los dibujos fue bien aceptada por los alumnos, mostrando interés en su participación y dinamismo. Con esto se busca que desde pequeños hagan conciencia de la importancia del cuidado del vital líquido y se seguirá trabajando en ello con las demás comunidades y el sector educativo.

Rechaza rector de la UAGro sumarse a algún precandidato a la gubernatura Josefina Aguilar Pastor/NOTYMAS Chilpancingo, Gro., febrero 06 de 2015 .- Javier Saldaña Almazán, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), rechazó sumarse al algún precandidato a la gubernatura del Estado, de cualquier partido político, y dijo tener fe en que los líderes estatales sobre todo, entiendan que más que candidatos, Guerrero, necesita resolver sus problemas. Entrevistado luego de encabezar el homenaje póstumo del ex rector Nelson Valle López, el rector de la UAG, negó que pudiera pronunciarse o aliarse algún candidato a la gubernatura, luego de haberse manejado su aspiración por represen-

tar algún partido político en busca de esta investidura. “Yo no me he de sumar con anide yo soy el rector de la universidad Autónoma de Guerrero y en mi condición de rector no me corresponde sumarme con nadie, yo sigo insistiendo, me he reunido con todos .. Guerrero necesita un más que un precandidato necesita una gran alianza para que estos puedan gobernar, todavía tengo fe en que el señor presidente y los líderes de sobre todo los estatales, puedan considerar que Guerrero, más que un candidato, necesita resolver sus problemas de fondo”, dijo. Saldaña Almazán sostuvo que no va a cambiar su manera de ´pensar y concebir las cosas, porque es un

muy sencillo lo que va a pasar si los partidos sacan cada quien su candidato, y lo que va a pasar, es ver el show en la campaña de ver quien se saca más y nunca van a abordar los problemas reales de Guerrero s y en los hechos los que gobiernan familias, grupos y hoy se trata de que todos los sectores estén representados Además consideró que el partido que sea que gobierne, el que sea va haber actores nacionales que son los que van a ganar con lo que pase en Guerrero, “los beneficios no va a ser para Guerrero, van a ser para algún actor nacional para grupos a nivel nacional y se trata que con el nuevo gobernador, gane Guerrero. Finalmente, el rector de

Javier Saldaña Almazán, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG). Foto Archivo

la UAG, negó que de manera personal hay propuesto o trate de imponer a algunos de sus allegados como candidatos, a una mujer como candidata entre ellos, como se ha mencionado, dijo que de haber alguna propuesta será la misma comunidad

universitaria la que lo haga –lo que se va definir mañana (hoy), refirió-, y recalcó “yo no nunca me he reunido con nadie para proponer a nadie, el grupo universidad tendrá que tomar una decisión si participa y de que manera va a participar”, recalcó.


Seguridad

Pag. 14

Marquelia, Gro., Domingo 08 de Febrero de 2015

Josefina Aguilar Pastor/NOTYMAS

C

hilpancingo, Gro., febrero 06 de 2015.- Elementos de la policía federal y militar, en su división antimotines, agredieron y golpearon a habitantes de la comunidad de Petaquillas, entre ellos, mujeres y niños, en un intento por desalojar la carretera federal Chilpancingo-Acapulco, cuando se manifestaban por la liberación de dos comandantes de la policía comunitaria. Ante la detención de dos comandantes del Frente unido para la Seguridad y desarrollo del Estado de Guerrero, (FUSDEG), se generó la movilización de pobladores de petaquillas, quienes al filo de las 11:0 horas, bloquearon la carretera federal Chilpancingo-Acapulco, en el punto conocido como La Virgen, en exigencia de su liberación inmediata. Al lugar, también llegaron elementos de las policías federal en su división de antimotines, y militarizada, quienes instalaron retenes a unos metros del bloqueo e intentaron disuadir a los manifestantes para que levantaran la obstrucción vehicular, petición que fue negada por los habitantes de petaquillas, quienes exigieron a cambio, la liberación de los dos comandantes de los grupos de autodefensa detenidos. Luego de la falta de

Militares y federales durante desalojo golpearon a habitantes de Petaquillas acuerdos, uno de los altos mandos militares, dio a la orden a sus elementos de comenzar a marchar y alistarse a actuar en contra de los manifestantes. Al llegar frente al grupo de los inconformes, los policías militares, obedeciendo órdenes, comenzaron a empujar al grupo que se encontraba al frente, conformado por niños y mujeres principalmente, así como adultos mayores, agrediendo físicamente a todo el grupo, a pesar de los gritos de que se detuvieran. El intento no tuvo éxito, debido a que en ningún momento lograron desalojarlos debido a la permanencia de los habitantes de Petaquillas. Se conoció que un joven de 17 años y una mujer embarazada fueron detenidos, y hasta la tarde de ayer, estaban en calidad de desaparecidos. “Nosotros como pueblo no venimos armados, éramos casi puras mujeres, fueron ellos los que venían bien rápido, eras mujeres las que estabas enfrente, nos hicieron daños y se llevaron a personas que estaban con nosotros” denunciaron varias mujeres a gritos. Luego de ello, los pobladores de Petaquillas, decidieron retirarse del lugar, y

concentrarse en la comunidad para reagruparse, al llegar, decidieron establecer el bloqueo, ahora en la entrada de la comunidad, donde de nueva cuenta tuvieron un acercamiento con los ele-

mentos policiacos e insistieron en la liberación de los dos comandantes detenidos. Otro grupo, ubicado en la comunidad de El Ocotito, detuvieron tres autobuses de la policía federal y dos

comandantes entre ellos, al comandante “Espartaco”, amenazaron con no liberarlos en tanto no liberaran a los dos autodefensas, así como a quemar las unidades detenidas. (NOTYMAS)

Comunitarios amagan con impedir comicios en Guerrero Agencias Chilpancingo, Gro. Enero 07 de 2015.- El Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo Social en el Estado de Guerrero (FUSDEG) advirtió que si prevalece la militarización en todo el corredor que va de Xaltianguis (Acapuco) hacia Petaquillas (Chilpancingo), dicha organización asumirá también la determinación de no permitir el desarrollo de las campañas. Crescenciano Ramírez López, promotor comunitario del FUSDEG lamentó que lejos de atender los proble-

mas que se enfrentan en el estado de Guerrero, las autoridades utilicen la presencia militar para consolidar un Estado represivo. Dijo que desde Iguala hacia Acapulco se ha desplegado la mayor cantidad de policías federales y militares, sin que eso incida en la disminución de los niveles de violencia. Citó el caso de Cocula, en donde la tarde del viernes 6 de abril fueron secuestrados entre 10 y 15 personas, pese a que dicho municipio fue ocupado por la Gendarmería Nacional tras el hallazgo de cadáveres en el ti-

radero de basura municipal. La presencia de las fuerzas federales se ha focalizado en los corredores en que la población ha tomado en sus manos el tema de la inseguridad, o en donde la sociedad acompaña la búsqueda de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa. “Las fuerzas armadas en lugar de venir a hostigar a los pueblos, deberían venir a buscar los caminos adecuados para resolver un problema que ya está solucionando el pueblo, no ellos”, reprochó. En el caso de la ruta que

va de Acapulco hacia Chilpancingo, dijo que los retenes de la milicia se registran desde El Playón, Tierra Colorada en el entronque entre la carretera federal y la Autopista del Sol, siguen en Mohoneras, el Ocotito, Mazatlán, Palo Blanco y en los dos accesos principales de Petaquillas, a diez minutos de Chilpancingo. Manifestó que las comunidades del Valle se han movilizado para respaldar a sus vecinos de Petaquillas, ya que desde enero de 2014 iniciaron un proceso de consolidación de la Policía Comunitaria, que les ayudó

para expulsar a los grupos de delincuentes que mantenían un control casi absoluto de las poblaciones. Por esa razón, dijo que los habitantes del corredor geográfico que involucra comunidades de tres municipios han recurrido a la movilización para defenderse, de ahí que ahora se lance un amague que puede impactar directamente en el desarrollo de los comicios del 7 de junio. “Si insisten en realizar más detenciones de compañeros, nosotros tendremos que ir apretando 15 la movilización y g


Pag. 15

Marquelia, Gro., Domingo 08 de Febrero de 2015

Seguridad

Exigen hallar a plagiados en Cocula Agencias

C

hilpancingo, Gro., Febrero 07 de 2015.- Luego de la privación de la libertad de entre 10 y 15 pobladores del Municipio de Cocula y trabajadores de la mina Media Luna, empresarios exigieron a las autoridades localizarlos. En conferencia de prensa en el Municipio de Chilpancingo, el consultor externo de la mina, Juan Zúñiga Méndez, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial “Guerreros Comprometidos por el Bienestar A.C.”, Fernando Jesús Meléndez Cortés, reprobaron el hecho. “Con este tipo de situaciones corremos el riesgo como guerrerenses de que esta inversión se vaya de Guerrero si no hay una disposición política en este momento, a la brevedad, de los tres órdenes de Gobierno?, dijo el líder empresarial. En tanto, el consultor detalló que el hecho ocurrió en una zona transitada donde supuestamente las autoridades de seguridad mantienen vigilancia. De acuerdo con los inconformes, cuando llegó el

Comunitarios amagan... Viene de la Pag. 14

ensayaremos otros ejercicios para defendernos; si es necesario diremos no a las elecciones, no al proceso electoral y rechazaremos de cualquier comunidad a los candidatos que hagan presencia”, reiteró. El corredor que integra las comunidades en que tiene presencia el FUSDEG abarca tres municipios: Acapulco, Tierra Colorada y Chilpancingo, cuyos ayuntamientos van a renovarse por la vía del voto. En dicha zona también se afectaría la elección de diputados locales en el distrito electora local número 01, el 07 y el 09 federal.

proyecto a la comunidad, hace tres años, se habían registrado algunos hechos delictivos, pero no como el levantón de anoche. “Desde el temporal que descubrimos con el problema de Ayotzinapa, pues esto había estado en calma, ahorita se vuelve a tomar el problema, no había pasado en tanto tiempo, se vuelve a retomar y es algo que preocupa”, lamentó Meléndez Cortés. “La comunidad tienen cierta incertidumbre para hacer su vida cotidiana, para poder salir a las calles”. Por otro lado, Zúñiga Méndez dijo que el reporte que tienen es que fueron secuestradas entre 10 y 15 personas. “Habían sido secuestrados pobladores de la comunidad de Nuevo Balsas de la comunidad Real del Limón y empleados de la Minera. Se habla entre 10 a 15 personas”, precisó. Señalan a “La Burra” “Vengo por mi dinero de la mina Media Luna y de

Fuerzas armadas durante los últimos meses han realizado diversas acciones de vigilancia en el municipio de Cocula. Foto: Archivo. Cuartoscuro

los pobladores de Nueva Balsas”, fue el mensaje que envió “La Burra”, sujeto expulsado de esa localidad en Cocula por el pueblo que tomó las armas en diciembre de 2013. De acuerdo con los pobladores de Nueva Balsas, Huenses Delgado, de La Familia Michoacana, es el responsable del secuestro de

18 personas, dos de ellas de esa comunidad, 12 contratistas de la minera, cuatro de La Fundición. Los testimonios señalan que fueron levantados en el crucero de Olea. Parte del grupo levantado viajaba en una combi y el resto en una camioneta blanca. Uno fue dejado en li-

bertad para que enviara el mensaje a la población de que “La Burra” estaba de vuelta a lo que antes era su territorio. Militares y la Gendarmería Nacional se encuentran realizando operativos en Nuevo Balsas y sus alrededores para encontrar a las personas que fueron levantados.

Policía Ciudadana de Petaquillas está fuera del estado de derecho: Ortega Fernando Polanco Ochoa/IRZA

C

hilpancingo, Gro., febrero 06 de 2015 .- El gobernador interino Rogelio Ortega Martínez dijo que la Policía Ciudadana de Petaquillas, de este municipio, está fuera de la ley, pero los convocó a que se apeguen al estado de derecho. “Todos los ciudadanos que vayan en la ruta de buscar dar seguridad a sus comunidades que lo hagan pero en el estado de derecho. Lo que hacemos es llamarlos a un diálogo constructivo”, expresó. Ortega asistió este

viernes a Rectoría donde se efectuó un homenaje póstumo en memoria del ex rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Nelson Valle López, quien murió la noche del jueves. De quien dijo “inició una nueva ruta en la modernización de la Universidad, tuvo un gran papel no solo en esta institución, sino fuera de la Universidad y dejó una profunda huella de trabajo”. Al término del acto solemne, el mandatario estatal dijo que entre los grupos ciudadanos armados y las autoridades institucionales siempre habrá un conflicto por sus mismas condiciones.

Explicó que a las policías comunitarias las legitima el artículo segundo de la Constitución, el cual brinda a los pueblos la facultad de organizarse bajo los usos y costumbres para su propia autodefensa, pero no a los grupos de otras zonas. Cuestionado sobre el hallazgo de 60 cuerpos en el crematorio abandonado de Acapulco “Cremaciones Pacifico S.A de C.V”, dijo que se trata de un establecimiento que cometió un fraude y una irregularidad. Dijo que se configuró un fraude contra “familias de personas que al fallecer llevaban sus difuntos para cremar y no les

entregaban las cenizas de sus deudos, y los iban acumulando así hicieron negocio al no cumplir”. Rechazó la hipótesis de que se trate de un cementerio clandestino del crimen organizado, “está perfectamente verificado que se trata de una irregularidad y un frade contra particulares”. Sobre las movilizaciones de maestros que exigen el pago de sus salarios de la segunda quincena de enero, dio que fue consecuencia de las plazas que se liberaron sin techo presupuestal por el gobierno federal, pero que el problema se va a resolver y se va a garantizar que no vuelva a ocurrir.


Seguridad

Pag. 16

Marquelia, Gro., Domingo 08 de Febrero de 2015

Redacción

O

metepec, Gro., Febrero 07 de 2015. El licenciado en derecho Dionicio Guzmán Hilario fue muerto de tres balazos que la noche del viernes le disparó un sujeto que viajaba en la parte trasera de una motocicleta en movimiento, sobre la calle Cinco de Febrero esquina con Hermenegildo Galeana, a cien metros de la Agencia del Ministerio Público y también cerca de la policía ministerial, en el centro de Ometepec. Testigos comentaron que el profesionista caminaba en sentido oriente-poniente alrededor de las 8.30 de la noche, habiendo salido de su despacho ubicado a unos 150 metros sobre la mencionada calle Cinco de Febrero, junto a las instalaciones de la policía ministerial del Ministerio Público para Delitos Sexuales y Violencia Familiar. En sentido contrario se topó con una motocicleta en la que viajaban dos jóvenes, y presuntamente el que ocupaba el asiento trasero fue quien le disparó, atinándole tres proyectiles de arma de fuego en el pecho, calibre 380, se informó en la policía

Mataron al licenciado Dionicio Guzmán Hilario

ministerial que investiga el caso. Luego de que el cuerpo quedó tirado sobre parte de la banqueta, los homicidas siguieron su trayectoria sobre la calle Cinco de Febrero, doblando en la Nicolás Bravo, siempre en sentido contrario a la circulación vehicular, sin que fueran reconocidos. El agente auxiliar de guardia del Ministerio Público inició las diligencias correspondientes, enviando el cuerpo al Servicio Médico Forense de Acapulco para la necropsia de ley, de donde fue devuelto a Acatepec, comunidad de Ometepec, de donde era originario y fue sepultado. Guzmán Hilario tenía 38 años, estaba domiciliado en la calle Pedro Ascencio, barrio de Acatempa, en Ometepec; se dedicaba al ejercicio de su profesión, además que impartía clases en el Centro Universitario del Pacífico

Resulta un joven herido en accidente Yanely Fuentes Marquelia Una pareja de jóvenes se accidentó en la carretera Marquelia - Las Peñitas la tarde/noche de este viernes. Según información de rescatistas que acudieron en su auxilio, la moto en que

la pareja de jóvenes derrapó resultando con alguna heridas el joven Fabián Elías Pérez Gatica, de 23 años, vecino de Marquelia. Debido a la gravedad de las lesiones, el joven fue trasladado al hospital de Ometepec para la atención de sus heridas, su pareja solo sufrió golpes.

Sur, al tiempo que tomaba el curso Formación en el sis-

tema penal acusatorio que inició en noviembre pasado

y concluirá el 14 de este febrero.

Cae autor de los ataques a escuelas de Acapulco Agencias

C

IUDAD DE MÉXICO, 7 de febrero.- El comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, informó que fuerzas federales detuvieron al presunto responsable de homicidios, secuestros y ataques en escuelas del estado de Guerrero. Es una persona de nombre Reynaldo Mendoza Matilde, a quien se le acusa de varios delitos del orden federal. En un informe encabezado por la Comisión Nacional de Seguridad en la Secretaría de Gobernación, se detalla que este sujeto es jefe de un grupo delictivo que operaba, principalmente, en el puerto de Acapulco. “La captura de Mendoza Matilde, quien es identificado como uno de los principales autores intelectuales de homicidios, agresiones a centros edu-

cativos registrados en las últimas semanas en Acapulco, se llevó a cabo el día de ayer por elementos federales en el municipio de Mexicali, Baja California”, explicó Rubido. Indicó que el grupo dirigido por Reynaldo Mendoza Matilde, se disputaba desde hace tiempo el territorio guerrerense con otros criminales. Ordenaba la ejecución de bandas antagónicas, motivo por el cual tuvo que huir para refugiarse en el municipio bajacaliforniano. “Ante el temor de ser asesinado por sus adversarios huyó a Mexicali; fue

por eso que los agentes federales acudieron a esta entidad y tras efectuar diversos trabajos de campo y gabinete ubicaron que el objetivo se ocultaba en un domicilio del fraccionamiento Villas del Roble en el municipio de Mexicali”, detalló el funcionario federal. Señaló que fue interceptado en un camino de terracería y sometido por la Policía Federal y que además tiene antecedentes penales por portación ilegal de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército mexicano y delitos contra la salud desde el año 2012. A Mendoza Matilde le decomisaron un fusil de asalto, un lanzagranadas calibre 40 milímetros y un cargador abastecido. El sujeto fue puesto a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la PGR.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.