Regala Vicario Portillo casa al PRD
Elementos de la Policía Federal encañonan y detienen a normalistas • Tras dos horas son liberados; antes, al intentar la toma de la caseta de Palo Blanco, fueron agredidos físicamente y a punto de ser atropellados por los Federales g 16
g 04
Marquelia, Guerrero, Jueves 29 de Enero de 2015
Nueva Época No. 015
PRECIO $5.00
Detiene la a CRAC a voceador de El Faro • Responsabilizan a Eliseo Villar Castillo, Adelaida Hernández Nava, Rolando Romero Benito y Salvador González, de lo que pueda
sucederle a David Bracamontes Chona, quien fue coordinador de la Casa de Justicia de la CRAC en la comunicad de Cochoapa
CFE le corta la luz a parque recreativo de San Luis Acatlán •Temen vecinos que el lugar se convierta en un nido de delincuentes y
acusan de irresponsable al presidente municipal Alejandro Contreras
Plaga afecta a cafetales de la Montaña
*Productores en espera de ayuda del gobierno federal. g 07 Realizarán una consulta entre toda la población...
En febrero se decidirá si la elección en SLA será por usos y costumbres
g 07
Una comisión del Congreso Local para el caso Iguala
Ignora Murillo Karam a legisladores de Guerrero
g 09
Los priístas en Facebook prefieren a ‘Lalo’ Montaño
g 04 g 15
g 13 g 14
Opinión
Pag. 2
Marquelia, Gro., Jueves 29 de Enero de 2015
Índice Político Francisco Rodríguez El “Gobiernito” Vs. las Redes Sociales
¡
De que la perra es brava, hasta a los de casa muerde! Así reza uno de los refranes mexicanos más socorridos. Y viene al caso por lo que esta ocasión, con su venia, comentaremos usted y yo. Valdría, primero, remontarnos al pleno Siglo de Oro, cuando el genio del escritor español Luis Vélez de Guevara produjo una joya de la picaresca política: el célebre Fisgón Diablo Cojuelo. Este personaje tenía el poder de levantar los techos de las viviendas de Madrid para ver qué ocurría bajo los tejados. Era un fisgón con su nariz metida en las alcobas, confidente en las travesuras de los enamorados, ventilador de chismes y atizador de escándalos menores. Sus ojos nucleares todo lo veían. La trascendencia de este espía de los callejones y vecindarios de la ex Villa del Oso y el Madroño quedó asegurada cuando el famoso canciller de Napoleón Bonaparte, el príncipe Charles Maurice de Talleyrand, conspicuo vigilante, fue señalado como el auténtico “diablillo cojuelo”, dueño de los secretos de alcoba de su Excelencia.
El defecto de la cojera --que asemejaba a Talleyrand con el Fisgón de Vélez-- viene de una leyenda clásica del rey Salomón, que decía que éste había conseguido encerrar en una botella los espíritus malignos: menos a uno, cojo para más señas. Este fue el que se encargó de liberar a los demás y su cojera se debió a que, cuando se produjo la famosa rebelión de los ángeles contra Dios, y los rebeldes fueron expulsados del cielo, cayeron encima de él, rompiéndole una pierna, causándole el defecto que arrastraría toda su vida. En su obra 1984, Orwell, creador moderno del Big Brother, sentenciaba: “quien controla el pasado, controla el futuro; quien controla el presente, controla el pasado”, y como nunca antes, sobre nuestras cabezas se teje la telaraña invisible de espionaje en la que vamos quedando atrapados. Ser Inocente es el Peor de los Crímenes El síndrome orwelliano de la vigilancia ha penetrado de tal manera en las
conciencias que los más exitosos programas de televisión en Europa y Estados Unidos, son los que tienen que ver con el gran ojo omnipresente. Desde su pantalla doméstica, el telespectador puede ver, igual que el “diablo cojuelo”, lo que hace en la intimidad un grupo de personas, sometidas a un encierro prolongado. Es como si estuviera entrenándose para convertirse en poco tiempo en espía de extraños. Porque la nueva tarea de la humanidad es espiar. El síndrome del vigilante vuelve a ganar fuerza. Entre más débil, el gobierno quiere oír más que un tísico. Qué conversas con tus amigos? ¿Qué correo recibes? ¿En qué compañías andas? ¿Cuáles son tus distracciones? ¿Qué música escuchas? ¿Qué libros, periódicos, páginas web o revistas lees y recibes? Y, por supuesto, como su campo de acción siempre han sido las recámaras, hasta ¿cuál es la pornografía que más te gusta? Todo puede conducir a una pista, para prevenir, investigar y castigar a tus vecinos, g 03
Acta Pública Claudia Rodríguez De las promesas del crecimiento al recorte presupuestal De pesadilla en materia de finanzas públicas y economía nacional y doméstica iniciamos los mexicanos este 2015. Y la situación puede agravarse aún más. Si alguien ha pasado por alto que al menos en dos ocasiones de lo que va del año, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso ha señalado del inminente recorte presupuestal al ejercicio de este nuevo periodo fiscal, debe saber que esto ya está en marcha. Justo ayer, mientras unos pensaban que sería el mismo Videgaray quien informaría de la reducción en gasto; al que tocó el trago amargo fue al secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell. El encargado del sector energético, señaló que tanto Petróleos Mexicanos (Pemex), como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya realizan un recorte en sus gastos como consecuencia en la baja del precio del petróleo. Así las cosas, menos ingresos, pocos gastos. Se advierte también, que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), entrará en el mismo esquema de menor erogación para sus tareas. Queda claro, que la reforma energética avalada y promulgada el año pasado no podrá dar el avance pro-
metido, ni proyectado; al menos para este 2015. Es sencillo; se reduce el ingreso e igual ocurre con el gasto y el desarrollo en infraestructura y obras. No deberían más las autoridades seguir con el discurso macroeconómico con el que se intenta advertir que las cosas van bien y que sólo es cuestión de darle tiempo al comportamiento del mercado internacional. Por años los mexicanos basamos la fortaleza de nuestra economía en la producción del petróleo y el precio del mismo y eso hoy, nos cuesta en apenas pocos meses, una inmovilidad económica que ya incluso ha puesto al sector empresarial en verdaderos aprietos. Ni siquiera la inseguridad ya casi endémica en muy diferentes puntos de la geografía nacional, había logrado tal marasmo económico. La pregunta que flota en el aire es si el recorte presupuestal ya puesto en marcha, alcanzará a cientos de plazas laborales, porque entonces sí, no habrá discurso gubernamental, ni promesa electorera que convenza de que el desarrollo nacional está a la vuelta de la esquina. Acta
Divina…
g 12
Director General: Antonio Julián Chepe Información: Julio César Zubillaga Ríos Diseño Gráfico: Anastacio Avelino Olivera Reporteros: Yanely Fuentes Morales, Manuel Montoro El Diario Alternativo es una Publicación Diaria, que se imprime en sus propios talleres ubicados en Calle Carranza No. 9, Centro, Marquelia, Gro. Las opiniones vertidas por los columnistas, no reflejan necesariamente la posición del medio. Contacto: publialternativo@hotmail.com, Tel. 741 119 4928.
Pag. 3
Marquelia, Gro., Jueves 29 de Enero de 2015
Opinión
Médula Jesús Lépez Ochoa Guerrero quiere elecciones; la pelea es entre Walton y Añorve
Índice Político Viene de la Pag. 2
a tus amigos, a los que te acompañen en alguna distracción intelectual. Se elabora así un nuevo atentado contra el ciudadano. Obviamente, se incluyen normas abusivas que permiten búsquedas y espionajes telefónicos sin orden judicial y sin sentencia previa, así como arrestos “a la texana” sobre cualquier ciudadano que parezca “sospechoso”. Los juicios orales, por supuesto, van de la mano. En contrapartida, los policías y agentes federales son inmunes a cualquier acción legal; las autoridades pueden recoger cualquier información confidencial sin aprobación ministerial ni permiso del afectado. Todos somos en esencia, una red de informantes ad honorem, instruidos para transmitir al gran espía todo lo que vemos y escuchamos, violando flagrantemente el derecho constitucional a la libertad de expresión o a la
de información. La idea es que desaparezca la privacidad, a manos de las nuevas tecnologías. El “diablo cojuelo” podrá levantar los tejados y el espía podrá invadir todos los resquicios. El crimen podrá ser detectado en la mente del criminal, ¡antes de que se cometa! Si al investigado lo encuentran inocente, ¡mala suerte!, pues éste es el peor crimen que existe en medio de una sociedad donde la mayoría de los que mandan es corrupta. Iniciativa que Atenta Contra la Constitución Como usted se ha de imaginar, por lo descrito anteriormente, los toluquitas no podían quedarse atrás y en la Oficina del consultor jurídico de Los Pinos, se promovió una infame invasión a los derechos fundamentales de los usuarios de nuevas tecnologías. Para darle seguimiento, se empolla g 12
ELECCIONES. Aunque los grupos sociales que están en la lucha por la presentación con vida de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa se han trazado el objetivo de impedir que haya elecciones en Guerrero, esto no es un clamor popular. Pese a la tragedia de Iguala los guerrerenses están interesados en el proceso electoral y no respetar su derecho a votar podría resultarles en contra a los manifestantes, como esa ocasión en que los ciudadanos les impidieron tomar las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) en Acapulco. De acuerdo con una encuesta realizada por Consulta Mitofsky en este mes, el 64.2 por ciento de los entrevistados cara a cara dijeron estar interesados en las elecciones para gobernador del estado. Esto indica que son más las personas que tienen interés en acudir a las urnas o al menos en que la jornada se lleve a cabo, que quienes pretenden que no haya comicios. LOS TEMAS. Los grandes temas que preocupan a los guerrerenses según esta encuesta son la inseguridad y la economía. 45.9 por ciento considera que la delincuencia afecta a sus familias y la suma de quienes consideran que
son más afectadas por el desempleo, la crisis económica, la pobreza y los bajos salarios representa el 44.6 por ciento. Pero cuando el tema de la seguridad sale del entorno familiar y se lleva al comunitario baja a 20.4 por ciento. Cuando se pregunta a los encuestados cuál es el servicio público que debe mejorarse en su localidad o colonia surgen las obras públicas, el 28.7 por ciento opinó que las pavimentaciones. La gente quiere calles pavimentadas y seguridad más que cualquier otro servicio. El deficiente transporte público alcanzó apenas un cinco por ciento. POSICIONADOS. Con estos temas deberán convencer los aspirantes al electorado, pues ninguno de ellos puede jactarse de que goza de una gran mayoría en la respuesta de la población a la pregunta ¿Quién le gustaría a usted que fuera su próximo gobernador? La foto del momento no está como para decir que si las elecciones fueran hoy las ganaría tal o cual persona. En todo caso, la contienda arrojaría un resultado cerrado ya que según la pregunta a población abierta el priista Manuel Añorve conserva de su pasada candidatura a gobernador un 4.1 de preferencia y el izquierdista Luis Walton Aburto 3.2 sin haber hecho nunca campaña para ese cargo. Un empate técnico de menos de un punto. PANORAMA. Lo que
está claro es que la pelea real está entre Walton y Añorve. Entre perredistas y petistas Luis Walton tiene 20.7 por ciento de preferencia para ser el abanderado de las izquierdas, muy por encima de Beatriz Mojica con 14.9; Sofío Ramírez con 12.3 o Javier Saldaña con 10.6. Entre los priístas y militantes del Verde Ecologista 38.1 quiere de su candidato a Manuel Añorve y 25.2 por ciento a Héctor Astudillo. En el cruce de opiniones de quienes mencionaron conocer a ambos punteros 39.3 por ciento dijo tener buena o muy buena opinión de Luis Walton y 38.3 dice lo mismo de Manuel Añorve. Las opiniones malas o muy malas son de 28.3 para Walton y de 30.1 para Añorve y 12.4 dice tener una opinión regular de Luis y 16.8 por ciento hacía Manuel. Vértebras Muy complicado se ve que al caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa masacrados por el crimen organizado en contubernio con las policías municipales de Iguala y Cocula pueda dársele carpetazo como pretendió hacerlo el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, al señalar como “la verdad histórica” la declaración de “El Cepillo”. Los padres de los jóvenes dicen no confiar en el dicho de un delincuente y organizaciones internacionales como g 12
Costa Chica
Manuel Montoro San Luis Acatlán
A
Pag. 4
Marquelia, Gro., Jueves 29 de Enero de 2015
yer por la tarde noche la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dejó sin luz al parque recreativo de la colonia playa larga de San Luis Acatlán; también realizó cortes de energía eléctrica en varios domicilios de la colonia ya mencionada, al parecer por falta de pago. Vecinos que a diario se dan cita al Parque mostraron su molestia por el incumplimiento por parte del ayuntamiento municipal que dirige Alejandro Contreras al no pagar la luz de este lugar de recreación. También se quejaron vendedoras que organizadas venden antojitos en este lugar, provocando pérdidas en sus ventas ya que la gente empezó a retirarse por la oscuridad a pesar que trataron de mantenerse alumbradas con unas velas, quedándoles, casi toda, la mercancía que habían
CFE le corta la luz a parque recreativo de San Luis Acatlán preparado, ocasionándoles pérdidas económicas, ya que con lo que ganan mantienen a sus familias. Tanta fue la molestia, que mencionaron que el presidente, al no pagar la luz, ocasiona que esos lugares sirvan para los delincuentes “Aquí ya oscuro puede venir algún delincuente hasta mata a alguien y nadie se da cuenta y el presidente va tener la culpa”, mencionó uno de los vecinos que acuden por las noches a distraerse a ese lugar. Los vecinos dijeron que esperan que el presidente haga conciencia del peligro que es tener estos espacios sin luz sobre todo para los niños y solo esperan que pronto pueda funcionar con normalidad.
Parque recreativo funcionando de día. Foto:Archivo
Obsequia Vicario Portillo una casa al PRD Redacción
S
an Luis Acatlán, Gro., Enero 25 de 2014.Por medio de una manta, el Comité Municipal del PRD, agradece al diputado federal y ex presidente municipal, Vicario Portillo Martínez, el obsequio de una propiedad. Según la manta, la propiedad se encuentra ubicada en calle Abasolo, esquina con calle Quebrada en el barrio de Playa Larga y está próxima a inaugurarse como sede del partido. Algunas voces aseguran que el ahora diputado federal, quiere amarrar con este oneroso obse-
quio, alguna candidatura, ya sea a la presidencia municipal de nuevo o al Congreso Local. En la manta puede leerse lo siguiente: “Agradecemos al Diputado Federal VICARIO PORTILLO MARTÍNEZ, por la donación del terreno y casa propiedad del PRD, ubicado en calle Abasolo esquina con calle Quebrada, Barrio de Playa Larga; próximo a inaugurarse. ATENTAMENTE Militantes, simpatizantes y el Comité Municipal del PRD, municipio de San Luis Acatlán”. Tanta generosidad causa la sospecha de algunos.
Pag. 5
Marquelia, Gro., Jueves 29 de Enero de 2015
Comunicado enviado el 28 de enero de 2015 a las 4:30 A LOS COMPAÑEROS DE LOS MEDIOS A LA OPINIÓN PÚBLICA AL GOBIERNO DEL ESTADO David Bracamontes Chona, ex coordinador de la CRAC que recientemente fue liberado por orden de un juez federal, fue reaprehendido en Tlacoachistlahuaca, por policías comunitarios de ese municipio, cuando estaba voceando la edición de hoy del periódico El Faro de la Costa Chica, medio al que se incorporó esta semana como reportero y voceador. El llamado es a que las autoridades intervengan de manera contundente contra ese grupo armado, que ha asolado a los pueblos y comunidades, cometiendo un sin fín de atropellos, al grado de que han violado a jovencitas menores de edad, que han golpeado a ancianos y les han provocado invalidez, así como también han liberado delincuentes previo cobro de cuotas. David Bracamontes Chona voceaba precisamente una queja presentada por el pueblo de Santa María Asunción, municipio de Ometepec, quienes advirtieron que recibirían a balazos a los comunitarios que comanda Eliseo Villar Castillo si volvían a incursionar a la población. La queja la pusieron ante el síndico procurador de Ometepec, Antonio González Noyola, mismo que externó su preocupación por el grado de crispación social que hay en contra del grupo armado de Eliseo Villar Castillo. Huelga decir que este jefe comunitario prometió en Xochistlahuaca, el domingo pasado, que corregiría todas las anomalías imputables a policías y coordinadores de la casa de justicia de Cochoapa, pero los pueblos amuzgos restringieron las actividades de la policía a simples recorridos, sin ejercer justicia ni hacer detenciones. Desde este espacio, se responsabiliza a Eliseo Villar Castillo, Adelaida Hernández Nava, Rolando Romero Benito y Salvador González, de lo que pueda sucederle a David Bracamontes Chona, sobre todo porque estuvo detenido durante 7 meses de manera injustificada, y liberado la semana anterior con la intervención del gobierno del estado y la Coddehum, por orden de un juez federal.
Redacción
M
arquelia, Gro., Enero 28 de 2015.- Debido a que no les gustó la noticia que publicó el periódico El Faro de la Costa Chica, elementos de la CRAC que dirige Eliseo Villar detuvieron ayer miércoles al voceador de este medio de comunicación. Según un comunicado de los directivos de El Faro,el vendedor y reportero David Bracamontes Chona voceaba una denuncia interpuesta por pobladores de Santa María Asunción, municipio de Ometepec, que rechazaban las incursiones hechas por gente de Eliseo en esa población y hacían un llamado a las autoridades para que intervengan con ese “grupo armado”. Asimismo, le advertían a los de la CRAC que serían recibidos a balazos si se metían a esa población; además, los acusaban de haber golpeado a ancianos y violado a mujeres menores de edad y de cobrar cuotas. En el mismo comunicado se responsabiliza a Eliseo Villar Castillo, Adelaida Hernández Nava, Rolando Romero Benito y Salvador González, de lo que pueda sucederle a David Bracamontes Chona, quien fue coordinador de la Casa de Justicia de la CRAC en la comunicad de Cochoapa. En el número 1402 de El Faro, se publica una denuncia por amenazas de policías comunitarios contra el voceador; quien fuera coordinador de la Casa de Justicia de Cochoapa y posteriormente encarcelado por el delito de corrupción en julio del año pasado. Bracamontes Chona, en retrospectiva El lunes 19 de este mismo mes, la CRAC liberó a David Bracamontes Chona, sin haber reparado los daños y perjuicios por los que la asamblea regional del 4 de julio del año pasado, determinó su encarcelamiento. Según información que proporcionó él mismo, la orden de liberación fue
El 19 de enero había sido liberado
La CRAC detiene a voceador de El Faro
David Bracamontes Chona, cuando fue detenido acusado de corrupción. Foto: Internet.
dada por un juez federal con la intervención de funcionarios y Derechos Humanos. Cristóbal Morales Martínez, uno de los cinco coordinadores de la casa de justicia de Cochoapa que participaron en el proceso de liberación, informó que fue por petición del gobernador, Rogelio Ortega Martínez, quien envió de representante a Juan Silva Santana para el pago de 100 mil pesos a Salvador Jacob Méndez Añorve, en reparación parcial del perjuicio que le ocasionó Bracamontes Chona al haber liberado de la cárcel a la persona que le había robado alhajas por 250 mil pesos y una pistola. Quedó sin reponer los 250 mil pe-
Atentamente
Directivos y reporteros de El Faro de la Costa Chica
Costa Chica
El voceador ya había recibido amenazas por parte de policías comunitarios
sos que reclama la señora Guadalupe Arellanes Guerrero, como faltante de un millón de pesos que pagó una empresa embotelladora por la muerte accidental del cónyuge de ella, dinero que presuntamente se habría quedado el entonces coordinador que intervino en las negociaciones correspondientes. Igual quedaron sin castigo las denuncias de los entonces reclusos Zeferino Cisneros Silva, Cristian Hernández Santos y Manuel García Rojas, a quienes el ahora detenido les habría exigido 80 mil, 10 mil y 12 mil pesos para excarcelarlos, según los señalamientos que hicieron ante la asamblea regional del 4 de julio del 2014.
Política
Pag. 6
Marquelia, Gro., Jueves 29 de Enero de 2015
Vanessa Cuevas/API
C
hilpancingo, Gro., Enero 28 de 2015.- El promotor de la Soberanía Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros dio a conocer que a principios del mes de febrero se llevará a cabo el proceso para la definición del candidato a la gubernatura del Estado. Ante el inicio de los comicios electorales, Amilcar Sandoval indicó que Guerrero tendrá los ojos de todo el mundo puestos encima, debido a que es el epicentro de la convulsión. En entrevista radiofónica, el promotor de la Soberanía Nacional de MORENA, fue cuestionado sobre la posibilidad de llevar a cabo una alianza o una coalición de facto, a lo que dijo que su partido
En febrero definirá Morena a su candidato a gobernador estará apegado a la legalidad, ya que siendo su primer proceso no pueden ir en alianza, por lo que tendrá que ir solo. Mencionó que a la fecha hay una militancia de más de 50 mil, pero afirmó que el partido está creciendo porque aun hay muchos ciudadanos que desean afiliarse. Se cuestionó al lopezobradorista sobre el anuncio hecho por el titular de la Procuraduría General de la República (PGR) Jesús Murillo Karam, en el sentido de que existen los elementos legales y científicos suficientes para asegurar que los 43 norma-
listas de Ayotzinapa, desaparecidos entre el 26 y 27 de septiembre, fueron secuestrados, asesinados e incinerados, y sus restos tirados al río San Juan, en el municipio de Cocula. Pablo Almilcar dijo que hace falta una mayor investigación por parte de las autoridades, pero además coadyuvar con éstas. Mencionó que no solo son los 42 estudiantes sino un gran número de personas que se encuentran en calidad desaparecidos. Ante la consigna del movimiento de no permitir la rea-
Son cinco los que compiten…
Pactan en el PRI candidatura de unidad: Apreza Patrón
Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros. Foto: Internet
lización del proceso electoral; MORENA ha definido que asumirá dicha postura, ya que si no existen las condiciones,
Protestan miembros del SUSPEG en Palacio de Gobierno; exigen 52 mdp Alfonso A. Catalán/ IRZA
C
Vanessa Cuevas/API
C
hilpancingo, Gro., Enero 28 de 2015.- Uno de los cinco aspirantes del PRI a la gubernatura del Estado, Héctor Apreza Patrón dijo que lo peor que puede pasar al partido es entrar a una guerra interna por logar la candidatura. Apreza Patrón quien de último momento se hizo parte de la lista de los aspirantes a la gubernatura del Estado, indicó que existe un acuerdo entre los cinco aspirantes de llevar a cabo una candidatura de unidad ya que esta es indispensable debido a los tiempos que está viviendo Guerrero. Ante su incorporación, Apreza Patrón dijo sentirse satisfecho que su partido lo haya elegido por su perfil para formar parte de los precandidatos, indico que tanto Mario Moreno como Héctor Astudillo mencionaron en diferentes reuniones que él era un buen prospecto, lo
Héctor Apreza Patrón, uno de los aspirantes por el PRI. Foto: Internet.
cual mencionó que es de valorarse. El priista expuso: “quiero y puedo ser factor de unidad entre los guerrerenses”. Dijo sentirse con la capacidad para poder conciliar el apoyo de los guerrerenses y las propuestas que se están construyendo. Sin embargo puntualizó: “apoyaré al candidato de mi partido que ofrezca un mejor escenario para
Guerrero, hoy más que el interés legitimo de Héctor Apreza, está el interés de Guerrero”. Mencionó que entre el diputado federal Manuel Añorve Baños, el diputado local Héctor Astudillo Flores, el alcalde de Chilpancingo Mario Moreno Arcos y el presidente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero; se acordó estar en contacto con los precandidatos g 07
entonces será respetada esta situación. (Agencia Periodística de Investigación)
h i lp a nc i n go, Gro., Enero 28 del 2015.- Integrantes del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) y el Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG) protestaron este miércoles en Palacio de Gobierno para exigir que el gobierno les pague el bono de estímulo a la jubilación, que asciende a 52 millones de pesos. También exigieron que paren la ola de inseguridad que se vive en numerosas instituciones educativas de Acapulco. Aproximadamente a las 11:30 de la mañana, un centenar de maestros llegaron y se plantaron frente a la sede del Poder Ejecutivo y protestaron para que les resuelvan sus demandas. Juan Alberto Rendón, secretario de la sección XIV del SUSPEG, demandó una
audiencia con autoridades de la Secretaría de Finanzas y el de la Dirección de Personal para entablar una negociación porque ya están cansados de “puras promesas”. Comentó que muchas personas todavía no han recibido su bono de jubilación, a pesar de que ya pasó un año desde que se jubilaron. Expresó que el dirigente del ISSSPEG, David Guzmán Sagredo, no les resuelve, les da largas y responde que “el organismo está quebrado financieramente”. Recordó que en noviembre del año pasado se manifestaron de la misma manera, y hasta la fecha no saben si van a depender del gobierno estatal o el federal. “A los trabajadores retirados se les adeuda un total de 52 millones de pesos, de los cuales 25 millones ya están asegurados. Y también nos deben aumentar el pago de nómina a todos los trabajadores”, externó.
Pag. 7
Marquelia, Gro., Jueves 29 de Enero de 2015
Plaga afecta a cafetales de la Montaña *Productores en espera de ayuda del gobierno federal.
Manuel Montoro
S
an Luis Acatlán, Gro. Enero 28 de 2014.- Productores de café que pertenecen a la región de la montaña lamentan la excesiva baja de producción de café ya que durante esta temporada solo fue de un 50 % en comparación a otros años, esto debido a la presencia de una plaga conocida como “roya”que está atacando a la mayoría de plantíos cafetaleros provocando millonarias pérdidas por este mal. Lo anterior fue confirmado por el coordinador general de Cecafe Erasto Cano
Olivera quien habló sobre esta plaga que seca las plantas de los cafetales,y explicó que esta plaga es causada por un hongo que se le da por nombre “roya del cafeto” dijo también que esta plaga esta causando gran afectación a los productores ya que es su principal ingreso de la mayoría de las familias que se dedican a la producción de café. Cano Olivera anuncio que ha solicitado apoyos y proyectos al gobierno federal para las dos organizaciones cafetaleras, ARIC y Luz de la montaña que son las que arropan a la mayoría de campesinos que se dedican a esta actividad.
Regional
Realizarán una consulta entre toda la población...
En febrero se decidirá si la elección en SLA será por usos y costumbres Juan José Romero/ NOTYMAS
C
h i l p a n c i n g o, Gro., enero 28 del 2015.– La consulta que pretende definir si se llevan a cabo elecciones a través de partidos políticos o por medio de los usos y costumbres de los pueblos indígenas se llevará a cabo en los primeros días de febrero en San Luis Acatlán; y será aplicada a todos los ciudadanos, sin importar que no sea indígena, aseguró el líder de la UPOEG, Bruno Placido Valerio. En entrevista el líder social indicó que a la fecha se encuentra en la etapa de pláticas y adelanto que serán dos preguntas las que tendrán que contestar los ciudadanos de ese municipio de la Costa Chica para decidir se continúan con la elección de partidos políticos o emigran a usos y costumbres “No tenemos por qué tenerle miedo a nada, bajo un cambio que es necesario
en estos momento”, señaló Placido Valerio. Dijo que la consulta abarcara más de 60 comunidades y colonias de San Luis Acatlan y que abarcan fechas del 2 al 15 de febrero del año en curso, aunque preciso que las fechas no coinciden con el calendario del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), que maneja fechas del 2 al 12. “Estamos viendo por si en algunas comunidades no hubiera condiciones se va a ir ampliando o ajustando algunas cosas”. Reconoció que existen algunos grupos que se preparan para impedir que se lleve a cabo, incluso refirió que en algunas colonias estos grupos han ido a amenazar a la población. Agregó que la propuesta no tiene dedicatoria a algún partido o a alguien en lo personal, y pidió a quienes invirtieron en su campaña, comprensión para que la ciudadanía de San Luis Acatlán decida un cambio el cual calificó como
dijo que el cambio
Pactan en el PRI de la fecha del re-
Viene de la Pag. 6 gistro de candidato
para ponerse de acuerdo y lograr una candidatura de unidad. Esto luego de que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI pospuso el nombramiento de su candidato a la gubernatura para el 4 de febrero, después de que el martes pasado se anunciara que la decisión iba a ser tomada este fin de semana. Al respecto, el también coordinador de la fracción del PRI en el Congreso local,
para la gubernatura debe ser un espacio que le permita a los cinco aspirantes construir un programa que tenga qué ofertar a la población; además de seguir pensando en una candidatura de unidad que abone a la reconstrucción social de Guerrero. Apreza Patrón señaló que todos los partidos políticos viven una severa crisis de credibilidad, estando inmersos los que forman la estructura política.
necesario. Adelantó que la UPOEG está preparada para contrarrestar a los grupos de choque que pudiera inhibir a la población para que participe en esta consulta “como es una demanda judicial, si alguien de los grupos que quisieran confrontar con nosotros inmediatamente se pararían las elecciones y quedan en suspenso”, señaló. Se dijo confiando que los grupos movilizados en pro de los normalistas declarados muertos, no intervengan en esta consulta debido a que se trata de restituir los derechos de los indígenas, “yo creo que, no es, lo que plantean es el otro pleito es que es pleito con los partidos”. Adelantó que el paso a seguir es que después de San Luis Acatlán seguiría Ayutla, y después algunas comunidades que así lo requieran y que se cobijan bajo la Ley 701 que contempla pueblos indígenas y afro americanos.
Indicó que los acotamientos de Guerrero son un llamado urgente para que los partidos políticos reorienten su atención en atender a la población, la cual se pueda convertir en referente del actuar el servicio público. Ante la consigna del movimiento de Ayotzinapa en el sentido de no permitir el desarrollo del proceso electoral, puntualizó: “eso sería favorecer a las imposiciones, alguien va a tener que gobernar”. (Agencia Periodística de Investigación)
Estado
Pag. 8
Marquelia, Gro., Jueves 29 de Enero de 2015
Caso Ayotzinapa no está cerrado, coinciden diputados
Agencias
M
éxico D.F., Enero 28 de 2015.El caso Ayotzinapa ni se cierra ni termina con la conclusión de la PGR de que los estudiantes normalistas desaparecidos fueron asesinados, afirmó el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo. “Conocimos ayer la verdad jurídica de la PGR, que de acuerdo con los elementos con los que dispone ha dado una conclusión; pero nosotros no debemos de renunciar, de ninguna manera, a seguir exigiendo que se haga justicia y con toda la razón los papás, las mamás, los padres, los familiares, deben y es entendible, asumir una postura de esa naturaleza. Eso, difícilmente se puede aceptar”, enfatizó. Cuestionado sobre la postura del Ejecutivo federal en el sentido de que debemos ya superar estos hechos, el diputado presidente, luego de enfatizar que esta es una herida que no cerrará nunca, optó por interpretar la expresión presidencial bajo la connotación de que hay que seguir adelante y hacerle frente a los retos que tenemos. En este sentido, consideró el legislador perredista que la mejor manera de enfrentar estos acontecimientos es haciendo justicia y corrigiendo todas las incon-
sistencias que favorecieron los trágicos hechos y que evidenciaron la capacidad del Estado mexicano, para que nunca más se vuelvan a producir sucesos de esta naturaleza. “Porque lo que reflejó este caso de Guerrero es: hasta dónde somos vulnerables y qué cosas no están funcionando bien, qué cosas hay que corregir, cuál es la capacidad del Estado para hacerle frente a estos hechos y que habrá que ponernos a trabajar a fondo para evitar que se repitan; cada quien lo que le toque; el gobierno hará lo suyo y, desde luego, el Congreso haciendo la parte que le toca para que el Estado tenga la capacidad para hacerle frente a hechos como el que hoy nos tiene enlutados a todos”, concluyó. Por su parte, el coordinador de los diputados del PAN, Ricardo Anaya Cortés, afirmó que será el Poder Judicial de la Federación el que tendrá la última palabra sobre el caso de los estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, pero la solución de fondo será la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción. Señaló que “el Poder Judicial de la Federación es el que tendrá la última palabra; el asunto no está cerrado. La Procuraduría General de la República investiga, el Poder Judicial de la Federación juzga”. “Más allá de la verdad histórica, la verdad política,
Lucha por normalistas desaparecidos puede agudizarse por proceso electoral: Coddehum
Ramón Navarrete Magdaleno. Foto: Internet
Hay que enfrentar la crisis corrigiendo inconsistencias: PRD. El Poder Judicial es el que tendrá la última palabra, señala el PAN la verdad incuestionable, es que detrás del trágico acontecimiento, hay complicidad de autoridades con criminales. Hay actos de la más despreciable corrupción, la que cuesta vidas humanas” Sin embargo, sostuvo que “más allá de la verdad histórica, la verdad política, la verdad incuestionable, es que detrás del trágico acontecimiento, hay complicidad de autoridades con criminales. Hay actos de la más despreciable corrupción, la que cuesta vidas humanas”. Recordó que la creación de este sistema se debe aprobar en la Cámara de Diputados al inicio del periodo ordinario de sesiones que inicia el próximo 1 de febrero. Anaya Cortés también puntualizó que el gobierno federal “tiene un enorme déficit de credibilidad y debe hacerse cargo porque el informe que dio la PGR sobre los estudiantes de Ayotzinapa deja insatisfechas a las familias y a un amplio sector de la sociedad”.
Gilberto Guzmán
C
hilpancingo, Gro. Enero 28 de 2015.- El encargado de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (Coddehum), Ramón Navarrete Magdaleno, señaló que la advertencia del movimiento por la aparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa de no permitir el desarrollo del proceso electoral y la intensa actividad política de los aspirantes a cargos de elección popular, prende los focos rojos para el organismo ante cualquier eventualidad que pudiera surgir. En entrevista, indicó que por parte del Movimiento Popular Guerrerense, de los normalistas y la CETEG, la lucha por exigir justicia es permanente, que la Coddehum ha estado propiciando diálogo entre los estudiantes, los padres de familia y las autoridades principalmente federales. “Ha sido muy difícil el diálogo, pero finalmente se sientan a dialogar y eso es lo importante, que no se pierda la disposición de estar platicando las inconformidades, y nosotros ahí estamos en el acompañamiento, igual estamos acompañando en sus protestas a los jóvenes”. Subrayó que la Coddehum no está de acuerdo
con la violencia, pero sí con la petición de justicia, “la violencia es responsabilidad de quién la ejerce, pero por supuesto que no es recomendable en este caso que lo que se pide es justicia, y la justicia se tiene que pedir por los cauces legales para no violentar también derechos de terceros”. Se le preguntó cuál es el panorama que el organismo prevé para los próximos meses en Guerrero, respecto a la lucha normalista. “La actividad en Guerrero, aunado al proceso político electoral se agudiza, primero por la amenaza de que no se lleven a cabo las elecciones, y lo otro porque los candidatos, los actores políticos están desplegando sus actividades de manera tendiente a llevar a cabo la elección”, explicó. Aseguró que esa situación “prende los focos para estar pendiente de lo que pudiera suceder, y desde luego que la Comisión de Derechos Humanos está muy pendiente de esta situación muy compleja, porque debemos dejar claro que el votar es un derecho logrado por la propia sociedad, las mujeres mismas han presentado su lucha para lograr el voto, recordemos que no tenían el derecho a votar. Entonces si se prevé un panorama complejo, desde luego que hay que enfrentarlo”.
Pag. 9
Marquelia, Gro., Jueves 29 de Enero de 2015
Estado
Una comisión del Congreso Local para el caso Iguala
Ignora Murillo Karam a legisladores de Guerrero
Tomás Hernández Palma, diputado local del PRD. Foto: Internet
Fernando Polanco Ochoa/IRZA
C
hilpancingo, Gro., enero 28 de 2015.- La comisión especial que creó el Congreso local exprofeso para el caso Iguala sufrió el desdén del gobierno federal en el proceso de investigación y
de atención a las víctimas, denunció su presidente Tomás Hernández Palma. De acuerdo con el diputado local del PRD, Tomás Hernández Palma, la comisión sostuvo encuentros únicamente con autoridades locales para conocer detalles sobre los sucesos del 26 y 27 de septiembre del 2014 con-
tra alumnos de la Normal de Ayotzinapa. Luego de que el gobierno federal declarara oficialmente muertos a los 42 estudiantes desaparecidos, el diputado informó que buscaron acercamientos con Jesús Murrillo Karam, titular de la Procuraduría General de la República (PGR), pero éste los ignoró. “Buscamos el encuentro con la PGR, llamadas telefónicas no atendidas, tuvimos que proceder mediante escrito para ser atendidos por el procurador y tampoco tuvimos respuesta, tuvimos
ese inconveniente”, explicó. En entrevista Hernández Palma matizó que el fiscal general tenía una fuerte cantidad de trabajo y que le dio más importancia a la comisión especial que creó el Congreso de la Unión para coadyuvar en las investigaciones del caso. -¿Hubo un desdén hacia esta comisión?-“No tuvimos espacio en la agenda del procurador”, insistió. Agregó que a la PGR “no le importaba tanto lo que la comisión estatal (del Congreso) pudiera hacer porque
no tenía tareas de investigación”. Por tanto, comentó que la comisión legislativa local no conoce la investigación que realizó la PGR para concluir en que los 42 estudiantes fueron asesinados y calcinados. Sobre la conclusión de la investigación sobre el caso que dio a conocer el martes Jesús Murillo Karam en conferencia de prensa, el diputado refirió que tiene que respetarla, “supongo que tiene un sustento muy fuerte y está soportada en una investigación seria y responsable”.
Sin certeza y credibilidad la conclusión de PGR sobre el caso Iguala: Bruno Plácido Fernando Polanco Ochoa/IRZA
C
hilpancingo, Gro., Enero 28 de 2015.- Bruno Plácido Valerio, líder del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana, consideró que a la investigación que presentó la Procuraduría General de la República (PGR) sobre el caso Iguala le falta certeza y credibilidad. Informó que esperarán a la conclusión que emita sobre el mismo caso la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por tratarse de un organismo imparcial y con mayor credibilidad que las instancias del gobierno federal. “Este caso ya está en otros tribunales y falta la última instancia para que dé un veredicto final y más imparcial, hay que esperar porque las mismas autoridades han generado desconfianza”, Aunque la PGR haya dado a conocer la “verdad jurídica” del caso, el líder social afirmó que continuarán
con la búsqueda de los desaparecidos en el municipio de Iguala, no solo de los 42 estudiantes desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa. “Si se revisan los antecedentes, falta coordinación entre las autoridades; cuando la procuraduría local participa, la federal no participa, entonces esa falta de coordinación ha generado desconfianza”, expresó. Consideró que la investigación de la PGR está inconclusa porque hace falta que citen a declarar a los directivos de la Normal de Ayotzinapa y profundizar en la participación de los implicados. “Hay detenidos pero no son cabezas, son peones, sicarios, responsables de plaza pero la PGR debe presentar la investigación y citar a declarar a todos los involucrados, tanto la parte de la escuela como la declaración del presidente (José Luis Abarca Velázquez) y dar con la cabeza de quien ordenó la múltiple ejecución”, señaló. “Nosotros vamos a seguir en la búsqueda desaparicio-
nes porque hay muchos familiares de desaparecidos que nos han dicho que si ya mataron a sus familiares lo que quieren es encontrarlo para darle una sana sepultura espiritual e internamente en la familia”, comentó. Plácido Valerio también dijo que no es “correcto voltear la página del caso porque son ciudadanos que aunque seamos pobres no significa que nos traten como su perro, necesitamos que se haga justicia y se haga investigación imparcial para tener certeza y tener confianza en las instituciones”. Precisó que sus labores de búsqueda no son exclusivas para los 42 estudiantes desaparecidos de la Normal. “Son víctimas muchos ciudadanos que están desaparecidos, con ellos se reventó el vaso de agua porque son muchos pero para nosotros todos los muertos son desaparecidos y tenemos que trabajar para que los familiares o padres de familia sanen un poco su interior”, sostuvo.
Bruno Plácido Valerio. Foto: Internet
Precisó que en el municipio de Iguala hay alrededor de 300 familias de víctimas desaparecidas, alrededor
de 600 en la región Costa Chica, pero expuso que hay muchos más casos en el estado.
Entretenimiento
Marquelia, Gro., Jueves 29 de Enero de 2015
Del 21 de Marzo al 19 de abril
Del 20 de Abril al 20 de Mayo
Ahora las oportunidades están en el lugar adecuado para que puedas tomarlas. Descubrirás que las conexiones espirituales con alguien cercano son muy importantes para ti gracias a la energía astral en juego. Tienes una voluntad poderosa y descubrirás que, bajo estas circunstancias, puedes hacer prácticamente todo lo que deseas. Gracias al aspecto en juego, no te sorprendas si hoy surgen serias luchas de poder en el trabajo. Lo más probable es que los efectos de este difícil choque de energía afecten otros aspectos de tu vida, en especial el privado. Apártate de quienes manifiestan un enfoque demasiado exigente y abrasivo. Esto sería lo último que te haría falta.
Del 21 de Mayo al 21 de Junio
La configuración planetaria sugiere que quizás recibas consejos de amigos que podrían serte útiles. Podrías descubrirte atravesando transformaciones emocionales producto de sus palabras reconfortantes. Recuerda que si te sientes triste, no hay necesidad de sentirse así para siempre. Puedes salir de la rutina con tanta facilidad como entrar en ella. Solamente necesitas creer que es verdad.
Del 22 de Junio al 22 de Julio
Explora más tus pasatiempos con la ayuda del aspecto en juego de hoy. Toma el teléfono y comunícate con otras personas que comparten tus mismos intereses. Llegarás mucho más lejos cuando invitas a otros a unirse a tus planes. No lo hagas porque piensas que podrían ayudarte en tu trabajo o carrera, o podrían darte más atractivo sobre el resto. Hazlo porque te hace realmente feliz.
Del 23 de Julio al 22 de Agosto
Descubrirás que tienes ansias y sobre todo deseo de trabajar con más personas. Hoy se generarán conversaciones amenas, ya sea con otra persona o en tu propia mente. A través de este diálogo es probable que surjan intercambios importantes y descubrirás que hay partes de ti que se revelan de modos completamente diferentes.
Libra
Del 23 de Agosto al 22 de Sept.
Hoy es probable que surjan conductas extremas en tu mundo financiero que te preocuparán mucho. Podrás sentir amenaza al recibir noticias que antes se te habían ocultado. Trata de mantener la calma en todas las situaciones. El aspecto en juego de hoy te está pidiendo que trabajes con la energía del día en lugar de hacerle frente. Si hace falta, tira abajo la puerta para que presten atención a tu opinión. La energía astral de hoy está sugiriendo que en este momento hay una mano pesada interfiriendo en el juego de los acontecimientos. Podría ser la tuya o la de alguien más, pero debes saber que estás arriesgando mucho, de modo que es importante hacer un esfuerzo consciente para que no te lleven por delante.
Scorpion
Virgo
Leo
Cáncer
Géminis
Tauro
Aries
HORÓSCOPOS
Del 23 de Octubre al 22 de Nov.
Ten cuidado de que no te manipulen quienes desean quedarse con una porción de la torta. Quizás haya alguien interesado en jugar con tus sentimientos para suplir sus propias necesidades interiores. No creas lo que te dice pensando que es tu deber ayudar a todos. Ayúdalos demostrándoles tu propia fortaleza y cómo sabes cuidarte tanto emocional como físicamente.
Del 22 de Nov. al 21 de
Gracias a la alineación astral de hoy, tus emociones podrían vacilar entre uno y otro extremo. Toma en cuenta que se trata de algo positivo que te servirá mucho para exteriorizar tus deseos del corazón. Cuantas más personas sean testigo de tu pasión por las cosas, más estarán dispuestas a confiar en tus consejos y participación en sus proyectos.
Sagitario
Del 23 de Sept. al 22 de Octubre
Piscis
Acuario
Capricornio
Diciembre
Enero
Aunque sea sólo por hoy, podrás descubrir que tu corazón experimenta grandes transformaciones. Quizás estabas tratando de resolver un tema sepultado dentro de ti. Los acontecimientos surgidos de la poderosa alineación planetaria de hoy probablemente causarán un gran cambio en tus emociones. Quizás una resolución no sea exactamente lo que hace falta.
Del 20 de Enero al 18 de Febrero
Cuando se trata de tu trabajo y tu vida cotidiana, tienes un sentido mucho más agudo del tiempo y sus limitaciones. Sé consiente de cuánto tiempo pasas durante ciertas cosas y pregúntate si realmente vale la pena el esfuerzo que pones en ello. La energía astral en juego de hoy sugiere que debes incluir más creatividad en tu escenario laboral.
Del 19 de Febrero al 20 de Marzo
Prácticamente todo lo que hagas hoy tendrá una fuerte carga emocional que no será fácil ignorar. Hasta la transacción más sencilla en un cajero automático te hará percatar de ese hombre alto y de buen ver que logra que, de pronto, tu corazón se hinche de entusiasmo. Deja que la energía astral de hoy colme tu día de pasión y encuentros sensuales aun cuando menos los esperes.
Del 22 de Dic. al 19 de
Pag. 10
Pag. 11
Marquelia, Gro., Jueves 29 de Enero de 2015 Juan José Romero/ NOTYMAS
C
hilpancingo, Gro., enero 28 del 2015.– El cabildo de Chilpancingo se encuentra en espera que el congreso otorgue la licencia al alcalde Mario Moreno Arcos para hagan lo conducente y se llame al suplente o en su defecto el congreso lo designe. Abelardo Adame, sindico administrativo de la comuna capitalina, explicó que “habría que revisar los términos de la licencia, habría que ver la ausencia temporal que se va a dar obviamente en este caso sería de acuerdo a las normas de las leyes tendría que ser el primer sindico quien asuma temporalmente encargarse del despacho”. Dijo que en caso que la licencia sea por tiempo indefinido tendría que ser el congreso quien se encargue de llamar a quien tenga que hacerlo para encargarse del ayuntamiento. Explicó que Moreno Arcos, solicito la licencia ante el congreso y solo al interior del cabildo se le tiene que dar “la formalidad de la licen-
Cabildo de Chilpancingo a la espera de que el Congreso otorgue licencia a MMA cia pero en ese caso quien aprueba la licencia es el congreso del estado”, expuso. Señaló que en el caso del cabildo se tendrán que “tomar ciertos acuerdos” que forma parte del procedimiento legislativo que se tiene que dar en esta instancia. Dijo que el tema al interior del cabildo solo se ha tocado pero no ha sido tema de las sesiones de cabildo, refirió. Cuestionado sobre el perjuicio que se tiene por la toma del edificio del ayuntamiento, Adame Ávila explicó que ya hicieron el procedimiento legal ante las instancias correspondientes a efecto de poder presentar la documentación a la Auditoria General del Estado para subsanar las observaciones que pudiera haber en el caso del bien inmueble. El funcionario municipal, reconoció que el daño patrimonial al ayuntamiento es
Decide el PAN no ir en coalición en las elecciones Tampoco habrá candidaturas comunes en el proceso electoral. Carlos Cabrera/NOTYMAS
C
hilpancingo, Gro., enero 28 de 2015La Comisión Permanente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN determinó ir solos en el proceso electoral del 2015, desechando con ello la posibilidad de ir en colocación o candidatura común para la elección concurrente. El presidente del Comité Directivo Estatal, Andrés Bahena Montero informó que de acuerdo a los acuerdos tomados por la Comisión Permanente del CEN se mandató al PAN en Guerrero ir solos en los comicios concurrentes que se llevaran a cabo el próximo 7 de junio. Bahena Montero puntualizó que Acción Nacional está en condiciones de ir solo
Política
en la contienda electoral, al considerar que se está en un momento de crecimiento, siendo un reto para el partido ir solos. Indicó que el PAN esta en un gran avance para completar las 81 planillas y los distritos locales que permitirán presentar una oferta real en el proceso electoral. El dirigente estatal, estableció que Acción Nacional
grave, aunque sostuvo que no tienen una estimación económica en cuanto a pérdidas, sin embargo, señaló que el perjuicio va en contra de la ciudadanía que se encuentra en la incertidumbre de donde hacer sus trámites y pagos correspondientes. “No se ha podido hacer un dictamen con los peritos, no se ha podido tener accesos al edificio, por eso no hay una situación concreta de cuánto podría ser la afectación”. Dijo que la disminución en cuanto a la recaudación del impuesto predial es del 10 % aproximadamente respecto al año pasado, debido a la situación que se vive en Chilpancingo con los grupos movilizados. Lamentó que debido a esta situación la ciudadanía se encuentra en una situación de incertidumbre de a dónde acudir a realizar sus trámites y pagos. Las sedes alternas que se
está teniendo una crecimiento, porque es un partido que es congruente con lo que hace y lo que dice, “por ello queda claro que en estas elecciones será un momento importante para el blanquiazul”, dijo. De acuerdo a la convocatoria, los panistas serán quienes definirán a sus candidatos a través de su padrón propio, siendo este un proceso de democracia interna. (NOTYMAS)
Andrés Bahena Montero, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN. Foto: Internet
Mario Moreno Arcos. Foto: Internet
abrieron dijo temporalmente se han cerrado, aunque han llevado la cobranza al domicilio de algunos contribuyentes a través de las jornadas de servicios a domicilio y de las audiencias públicas
que se llevan a cabo en colonias y barrios de Chilpancingo, aunado a la instalación de módulos en comunidades como petaquillas, entre otras medias. (NOTYMAS)
Pendiente la designación de capacitadores y supervisores electorales Agencias
C
hilpancingo, Gro., Enero 28 enero 2015.- Debido a las protestas que realizan los integrantes del movimiento de Ayotzinapa, la Junta Distrital 07 con sede en esta capital no ha designado a los 188 capacitadores y supervisores electorales. Quienes se encargarán de la insaculación de los funcionarios de casilla para las elecciones federales de junio. La semana pasada, funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó la propuesta de la Junta Distrital para cancelar el examen de los capacitadores y supervisores electorales cumpliendo dos requisitos: una entrevista personalizada y datos curriculares académicos. En febrero, los 188 capacitadores y supervisores electorales tendrán que iniciar la insaculación de los aspirantes a mesas directivas de casillas.
Sin embargo, a menos de una semana que inicien estos trabajos, la Junta Local Distrital 07, aún no ha otorgado los nombramientos. A principios de este mes, la Junta realizaba el examen a los aspirantes a capacitadores y supervisores electorales en las instalaciones de la Unidad Académica de Ciencias de la Comunicación y Mercadotecnia de la UAG. Sin embargo, la sesión fue interrumpida por profesores y normalistas de Ayotzinapa quienes desalojaron a los aspirantes a funcionarios electorales. Los integrantes del movimiento que exigen la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, tienen clausurados los edificios de la Junta Distrital 07, la Junta Ejecutiva del INE en Guerrero y el módulo de atención ciudadana para el trámite de expedición de credenciales de elector con fotografía. En el caso del mó-
g 13
Opinión
Pag. 12
Marquelia, Gro., Jueves 29 de Enero de 2015
Índice Político Viene de la Pag. 3
en las comisiones legislativas un proyecto de “Ley para colaborar con la seguridad y la justicia”. Sin embargo, su único propósito es obligar a las empresas operadoras a conservar datos, mensajes y direcciones de los usuarios de internet para investigar y combatir delitos. La arrogancia de este pedazo de porquería equivale, de entrada, a desaparecer, de una tarascada, los derechos humanos fundamentales que hoy pretende resguardar la Constitución y que el pueblo mexicano se ha ganado a pulso. Y como siempre que se necesitan, los organismos autónomos no aparecen o llegan demasiado tarde. El inefable IFETEL está queriendo nadar “de muertito” ante estos atropellos, siendo que debería ser el primero en reclamar que se oiga su voz de trueno. Este proyecto de ley inquisitorial sabe, huele y apesta a espionaje de la peor ralea. Revive, de un plumazo anticlimático, momentos que creíamos haber superado, aquellos no tan lejanos cuando el Estado mexicano se plegó a los designios y caprichos de un idiota sentado en la Casa Blanca. Como que no hemos aprendido la lección que significó copiar íntegro el espíritu del bodrio de la Ley Patriótica de Bush y trasladarlo a nuestros traspatios. ¿Quién quiere quedar bien con el tercer engendro de los Bush, que ahora, desde Florida, pretende llegar al poder imperial? Hoy que por primera vez nos asomamos al funcionamiento de los medios electrónicos de tecnología de punta, queremos regar el tepache ¡con adminículos legales del siglo XIX! Sólo pueden dejar pasar esta legislación los que no saben que ¡de nada servirá! La ley llega tarde, como todas las “reformas estructurales” de Peña Nieto. Nunca podrán aplicarse, porque se refieren a una sociedad que todavía no se ha establecido.
Otra Ilusión Atracomulca del País que Destruyen
Es muy conocida la celebrada alegoría del enciclopédico Hegel, repetida en varios tratados de filosofía del derecho, acerca de equiparar la ley con las alas del búho de Minerva, que refleja sus alas en vuelo al atardecer sobre la sociedad establecida. La ley así es. Su función es regular las relaciones que ya se estilan entre la población para fijar sus límites, regular su ejercicio, castigar los abusos. Pero vomitar leyes que no regulan lo existente, ni tienen que ver con la sociedad de que se trata, equivale a lanzar fuegos fatuos. Bendecir la mentira con agua de borrajas. Es demasiado draconiana, inflexible, persecutoria, en el tratamiento del intercambio de mensajes en las redes sociales. Afortunadamente llega tarde. Corresponde también a una ilusión Atracomulca sobre un país que trataron de estigmatizar y no pudieron. La sociedad a que hacen referencia ya no los aguanta, menos va acatar sus ocurrencias. Pero su intención es horrorosa. Sus promotores están desorientados, al grado que se refugian en su coleto para hablar de maravillas que en la vida real no suceden. Lanza sus peroratas el indeseable en el pueblito de Acambay, del distrito Atracomulca, uno de los pocos que todavía lo recibe como al jefe de La Pandilla. Frente a contingentes locales a modo, resguardándose de las mentadas de los de Ayotzinapa, el toluquita se avienta la puntada de decir que gracias a las reformas estructurales, se van a entregar televisiones digitales en la etapa electoral, que se acabaron los gasolinazos y a lo mejor que hasta descubrieron el Santo Grial. ¡Qué cabeza tan chiquita! ¡Cómo puede el Guamúchil Party pergeñar y distribuir un boletín de prensa --de los 4 mil millones de pesos anuales que se gastan en la locura de la imagen presidencial-- con este contenido dañino para el cerebro hu-
mano! Sobre todo, porque creen que con esa declaración contrarrestan los gritos que en todo el planeta el mismo día piden justicia y seguridad en esta parte del mundo. ¿Será que no tienen compasión de la gente, o que no tienen perdón porque no tienen una puta idea de lo que proponen y de lo que quieren? No cabe duda: ¡la ignorancia es atrevida! ¡No pasarán! Índice Flamígero: Ya le platicaba ayer que la actual presidenta titular de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del DF, Margarita Darlene Rojas Olvera, ha convertido a esa instancia en “sucursal” de la Delegación Iztapalapa, donde hasta hace poco despachaba su compañero sentimental Jesús Valencia, ahora con licencia tras su célebre “borrachazo”. Ahora le cuento que la funcionaria convirtió al Tribunal Laboral capitalino en un “club de amigas” procedentes de la Delegación Iztapalapa, donde ella se desempeñaba como directora jurídica de Gobierno, para colocarlas en puestos clave, como el caso de Carolina Santana Nieves, secretaria general de Asuntos Individuales, quien en Iztapalapa era Subdirectora Jurídica y de Gobierno. Duró 15 días en el cargo, para regresar a la demarcación convertida en Directora Jurídica y de Gobierno. Viridiana Aguilar Rendón, también ex funcionaria de Iztapalapa y amiga de la titular de la JLCA, es la actual secretaria general de Asuntos Individuales, quien por cierto trabajaba de “aviadora” en dicho Tribunal Laboral y, claro, desconoce la materia. En el primer círculo de la titular de la JLCA no hay ningún varón. Tal vez por celos de Valencia. Personal que labora en ese tribunal denunció lo anterior, al asegurar que la presidenta titular ha contratado, por lo menos, a 40 ex trabajadores de la Delegación Iztapalapa para el área administrativa, lo cual resulta perjudicial para la justicia laboral por que cada vez tienen menos abogados laboralistas, mientras crece
el gasto operativo. El manejo escandaloso de la JLCA se desató cuando el entonces Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, impuso a su Oficial Mayor, Ramón Montaño Cuadra, como presidente titular del Tribunal Laboral, pese a haber sido inhabilitado por la Contraloría capitalina. Montaño Cuadra dejó a su paso por la JLCA una estela de escán-
Acta Pública Viene de la Pag. 2
El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell informó: “Ya está trabajando la Dirección General conjuntamente con el Comité de Estrategia e Inversión de Petróleos Mexicanos para hacer un ajuste al presupuesto de egresos de Pemex porque es lógico que si
Médula Viene de la Pag. 3
Human Rights Watch, ya brincaron para aclarar que dicha “verdad histórica” no es tal, sino una “versión oficial”. Se agradece que las autoridades federales se apliquen a impedir toma
dalos de corrupción, por lo que enfrenta varias denuncias, entre ellas por el gasto excesivo en la remodelación de instalaciones, haber contratado una grúa, a 500 pesos por hora, que tuvo inactiva durante seis meses, y la compra excesiva de acero que devolvió después al proveedor. Mañana le platico del incremento en los llamados contratos de protección.
disminuyen los ingresos de la paraestatal pues tenga que reducir también sus gastos. En unos cuantos días se presentará una propuesta”.
Para advertir… Ya hasta el sector empresarial se compadece del mal desempeño del presidente Peña Nieto.
de casetas en la autopista pero deberán seguir haciendo su chamba hasta esclarecer este lamentable hecho de lo contrario las protestas van a continuar en perjuicio de los ciudadanos que aunque consideran legitima la demanda no apoyan actos vandálicos.
Abre Presidencia micrositio sobre el caso Ayotzinapa
En la página de Internet de Presidencia se abrió un micrositio (http://www. presidencia.gob.mx/ayotzinapa/) con toda la información sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el pasado 26 de septiembre del año pasado. En el costado derecho
del portal oficial de la Presidencia de la República aparece un banner con el título ‘Caso Ayotzinapa’, en el que se puede acceder al material que ha sido presentado hasta el momento como parte de las investigaciones sobre los estudiantes atacados en Iguala por policías municipales.
Pag. 13
Marquelia, Gro., Jueves 29 de Enero de 2015
Costa Chica
Javier Adame supervisa las obras de reconstrucción del bulevar
El presidente municipal de Marquelia, Javier Adame Montalvan, hizo un recorrido de supervisión de las obras de reconstrucción del bulevar.
“La reconstruccion del boulevard de Marquelia es una realidad. Otro compromiso cumplido, y ¡vamos por mas!”, aseguró. Redacción
rrero no haya elecciones
Pendiente la designación federales y locales, se han Viene de la Pag. 11 sustraído
dulo, los profesores y estudiantes, se introdujeron de manera violenta y destruyeron el equipo de cómputo, una cámara fotográfica y papelería. En estas protestas en donde otra de las demandas que exigen los manifestantes es de que en Gue-
dos vehículos del patrimonio del INE. La denuncia ya fue interpuesta ante la PGR. En tanto, en Tlapa, que es el distrito 05, los maestros y estudiantes de esa región que se han unido al movimiento a favor de Ayotzinapa, también tienen clausuradas las oficinas del INE.
E
n una encuesta virtual realizada entre usuarios de Facebook, los usuarios prefieren a Eduardo Montaño Salinas como candidato a la presidencia de Ometepec. La encuesta fue realizada por la cuenta “Ometepec de Todos”, contando con la participación de 321 personas, de las cuales 127 prefieren a Montaño Salinas; siendo un porcentaje de 40%. En la consulta, los organizadores dieron a elegir entre Juventino Rodríguez, Marco Antonio Cruz y Eduardo Montaño Salinas
Los priístas en Facebook prefieren a ‘Lalo’ Montaño Aunque estas encuestas no son determinantes, abo-
nan a la intensa efervescencia política del momento.
Seguridad
Pag. 14
Marquelia, Gro., Jueves 29 de Enero de 2015
Carlos Cabrera / NOTYMAS
C
hilpancingo, Gro., enero 28 del 2015.– Elementos antimotines resguardan diferentes edificios públicos de esta capital, para evitar el arribo de movilizaciones y protestas de diversas organizaciones sociales que demandan la presentación con vida de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. Después de que ayer la Procuraduría General de
Elementos antimotines resguardan edificios públicos de la Capital la República (PGR) dio por muertos a los 43 normalistas desaparecidos en la ciudad de Iguala el 26 de septiembre, corporaciones policiacas federales y estatales implementaron un dispositivo de seguridad en diferentes edificios, esto ante el temor de que sean
atacados. Desde la madrugada de este martes más de 500 efectivos federales arribaron al aeropuerto de Chilpancingo, para atender la toma de las casetas de cobro de la autopista del sol y las protestas que se podrían generar en diferentes edifi-
cios públicos, después de las declaraciones del procurador Jesús Murillo karam sobre el caso Ayotzinapa. La delegación de la PGR en Guerrero, es el edificio que amaneció mas blindado por las fuerzas especiales de la Policía Federal, esto ante la espera de cualquier
reacción de parte de las organizaciones sociales que apoyan a los padres de familia de los 43 estudiantes. Otros inmuebles resguardados por la policía de estado son el Congreso Local, Palacio de Gobierno, y la Fiscalía General de Estado. (NOTYMAS)
Cientos de elementos de la Policía Federal se apostaron en las instalaciones de la PGR y el Tribunal Electoral del Estado a un día después de las declaraciones del Procurador de la República Jesús Murillo Karam. Foto: José Luis de la cruz/NOTYMAS
Jaime García/NOTYMAS
C
hilpancingo, Gro., Enero 28 del 2015.- El delegado del programa Prospera, Tulio Pérez Calvo, reconoció que en algunos municipios del estado han tenido que hacer uso de helicóptero para hacer el pago a los beneficiarios, ello debido a la ola de inseguridad y violencia que azota a algunos municipios. Dijo que lo señalado por Rigoberto Acosta encargado de los trabajos de la Octava Región (La Sierra) sobre el cobro del helicóptero a los
beneficiados por el programa Prospera fue un comentario que cae en lo “sarcástico”. Reconoció que sólo en dos ocasiones tuvieron la necesidad de enviar apoyos a través de helicóptero pero fue por la ola de inseguridad que azota a la región de Tierra Caliente. Indicó que el problema de los atrasos en algunos municipios como Chilapa, San Miguel Totolapan y Coyuca de Catalán, es principalmente por la ola de inseguridad que pone en riesgo los recursos destinados para los beneficiados del programa.
En algunas zonas de la sierra...
Por inseguridad, personal de PROSPERA se mueve en helicóptero
Detalló que los atrasos se debían a que no los dejaban pasar a BANSEFI por que lleva presencia policiaca, y en caso de un asalto el seguro no se hace valido para recuperar el recurso. Comentó que la inseguridad es un problema visible en la región de la Sierra, por lo que Rigoberto Acosta tiene la obligación de checar ese asunto para que dismi-
nuyan los graves índices. “Prospera no tiene la idea de gastar dinero en cualquier cosa o nada más por que si, y por la situación se requirió del helicóptero, pero fue un gasto que se dividió entre BANSEFI, el Gobierno Municipal de Coyuca de Catalán y una parte los beneficiarios, y en otras ocasiones nos ayudo el Ejército”, finalizó. (NOTYMAS)
Tulio Pérez Calvo, Foto: Internet
Pag. 15
Marquelia, Gro., Jueves 29 de Enero de 2015 Manuel Montoro San Luis Acatlán
E
l pasado martes 27 de enero, aproximadamente a las 11:00 de la noche, fue despojado de su camioneta con lujo de violencia el presidente de la organización cafetalera ARIC, el señor Pablo Mendoza Martínez, quien es originario de la comunidad de Buena Vista, pero se desempeña como presidente de di-
Avigaí Silva/API
C
hilpancingo, Gro., Enero 28 de 2015.Integrantes del Frente Unido de Normales Publicas del Estado de Guerrero (FUNPEG), anunciaron una queja que interpondrán ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Coddehum), por las agresiones que sufrió un grupo de normalistas en manos de la policía federal cuando fueron retenidos a un kilometro de la caseta de cobro de Palo Blanco. En conferencia de prensa que ofrecieron normalistas, padres de familia y maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), la noche de este miércoles en el auditorio del ayuntamiento municipal, los estudiantes agraviados desmintieron la versión de que su retención se debió a un incidente de transito. A decir del estudiante Luis Rivera, la tarde de ayer los normalistas se reunirían en la Ciudad de México con el subsecretario de gobernación, Luis Enrique Miranda, para buscar estrategias que pudieran salvar el semestre, ya que desde el pasado 26 de septiembre los estudiantes suspendieron las clases por los hechos violentos que se suscitaron en Iguala. Sin embargo, la reunión fue cancelada por el funcionario federal, por lo que, se citó a una reunión escuela Adolfo Viguri Viguri para acordar sobre las próximas acciones que emprendería. A la reunión se citó una comisión de dos estudiantes, un alumno y una alumna, de la escuela superior de educación física de Acapulco, mismos que fueron retenidos en un reten de policías
Seguridad
Despojan una camioneta a líder cafetalero en San Luis Acatlán cha organización cafetalera en San Luis Acatlán. Según la versiones, esta persona se transportaba en su camioneta NISSAN, doble cabina, color gris de reciente modelo cuando de pronto a
la altura del panteón municipal le salieron a su paso hombres armados, quienes lo encañonaron y le gritaron que se bajara, lo cual obedeció de inmediato, temiendo por su vida. Una vez que ya se
encontraba fuera de su vehículo, los sujetos armados se subieron y se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Cabe hacer mención, que este vehículo es propiedad de la organización cafeta-
lera que el afectado dirige, Pablo Mendoza solicitó apoyo de la Policía Comunitaria, quienes se dieron a la tarea de hacer rondines; sin embargo no se obtuvieron resultados favorables.
Interpondrán normalistas queja ante Coddehum por agresión de Federales federales en la caseta de cobro de la Venta cuando se trasladaban a bordo de una camioneta hacia Chilpancingo bajo el argumento de que el vehiculó no tenía placas, sin embargo, no tenia reporte de robo. El alumno detenido logró comunicarse con su compañero Sergio Carbajal, a quien le dijo sobre el incidente y éste a su vez pidió comunicarse con el policía federal a quien le pidió liberar a los estudiantes porque ya se tenía un pacto de civilidad, sin embargo, el uniformado dijo que la liberación se daría en la caseta de cobro de Palo Blanco. Mencionó que al detenido lo subieron esposado a la patrulla, pero su compañera permaneció en la camioneta que luego condujo uno de los federales hasta Chilpancingo. En tanto, otro grupo de alumnos, nueve hombres y tres mujeres, se trasladaron en una camioneta Pick Up y una Urvan hasta Palo Blanco, pero al llegar al lugar se percataron que había un gran número de patrullas esperándolos aún así, cuando llegó la camioneta en la que era trasladada su compañera, dos de los alumnos se bajaron de la urvan, pero uno de ellos fue arrojado por la camioneta que condujo el federal desde la Venta hasta Palo Blanco en el intento de darse a la fuga. Afirmó que la camioneta se dio a la fuga y detrás iban varias patrullas para resguardarlo, los estudiantes decidieron seguir las
unidades para rescatar a sus compañeros y fue entonces cuando inició una persecución, recorrieron al menos un kilometro cuando un tráiler quedó a travesado en una desviación de terracería, lo que impidió el paso de la Pick Up que quedó resguardada en el camellón de la autopista. Los policías federales lograron detener la urvan y obligaron a bajar a los pasajeros, Luis Rivera afirmó que sus compañeros sufrieron agresiones físicas, verbales, psicológicas y amenazas por parte de los federales. Aseguró que sus compañeros fueron torturados con gas lacrimógeno, fueron golpeados, desvestidos y encañonados mientras eran intimidados, luego les quita-
ron sus pertenencias como identificaciones oficiales y teléfonos celulares. Posteriormente fueron esposados y subidos a varias patrullas, para luego ser trasladados a la unidad central de la Policía Federal en Chilpancingo, ahí, solo cinco alumnos ingresaron a las instalaciones, a quienes se les pidió que no dieran versión de los hechos y solo informaran que fue un incidente menor el que se había suscitado. Sergio Carbajal quien también fue agredido afirmó que sus compañeros que sufrieron la agresión se encuentran temerosos, por lo que, descartaron interponer una denuncia penal en contra de sus agresores. Los estudiantes solo di-
jeron que interpondrán una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Coddehum), por las agresiones que sufrieron para que quede un antecedente del incidente. Por su parte, los padres de familia y maestros disidentes, reprobaron los hechos y expresaron todo su respaldo a los estudiantes. También dijeron que la lucha continuará a pesar de la represión que han recibido del gobierno del estado y federal. Durante la conferencia de prensa los estudiantes mostraron fotografías y un pequeño video en el que se muestra la agresión que sufrieron en manos de la policía federal. (Agencia Periodística de Investigación)
Avioneta aterriza de emergencia en la autopista del Sol; no hay heridos
Esta es la avioneta que aterrizó de emergencia la mañana de este miércoles sobre la autopista del Sol a la altura de la caseta de peaje de la autopista del Sol ubicada en Paso Morelos, cuya tripulación resultó ilesa. (Fotos: Agencia de Noticias IRZA)
Seguridad
Pag. 16
Marquelia, Gro., Jueves 29 de Enero de 2015
Elementos de la Policía Federal encañonan y detienen a normalistas Avigaí Silva/API
C
hilpancingo, Gro., Enero 28 de 2015.- Elementos de la Policía Federal detuvieron por unas horas a al menos siete normalistas que intentaban tomar la caseta de Palo Blanco. Los uniformados habrían golpeado y encañonado a los estudiantes antes de arrestarlos, dando cumplimiento a su encomienda de “blindar” la Autopista del Sol ordenada por el gobierno de Enrique Peña Nieto. Los hechos se registraron al mediodía luego de que grupos de estudiantes aglutinados al movimiento por la presentación con vida de los 42 estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre pasado en Iguala, llegaron a tomar la caseta de Palo Blanco. Los estudiantes llegaron a bordo de una Urvan y una camioneta tipo Pick Up blanca, descendieron de los vehículos pero un convoy de Policías Federales inmersos en el programa de “blindaje” a la autopista les impidió apoderarse de la caseta de cobro, lo que provocó un forcejeo entre ambos grupos. En su intento por bloquearles el paso en los andenes de la caseta, uno de los uniformados se adueño de Pick Up y en su intento por huir, el policía abalanzó el automóvil contra los estudiantes, estando a punto de atropellar a dos.
La Urvan siguió la camioneta que se dirigió hacia Chilpancingo, lo que provocó una persecución. Tras recorrer al menos un kilometro, los estudiantes fueron interceptados y bajados de la unidad con violencia, los pusieron bocabajo en el suelo al momento que les apuntaban con las armas. También les descubrieron el rostro y tras golpearlos brutalmente los subieron a las patrullas para trasladarlos a la delegación de la Policía Federal, ubicada en avenida de la Juventud en Chilpancingo. Ahí los estudiantes permanecieron retenidos por al menos dos horas sin que se supiera el trato que les estaban dando. Luego de enterarse de la detención de sus compañeros, normalistas aglutinados al Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG), arribaron a la delegación de la PF y exigieron la liberación de sus compañeros. Poco después de las 14:30 horas, los detenidos salieron caminando y con el rostro cubierto. Luego se retiraron todos a bordo de tres autobuses. Versión oficial… De acuerdo con la versión del Inspector General de la Policía Federal en Chilpancingo, José Antonio Cabrera Méndez, la detención de los
normalistas se trató de incidente de transito. En una breve entrevista afuera de las instalaciones de la Policía Federal, el inspector relató que los policías que están a cargo del operativo de “blindar” la Autopista del Sol, detectaron una camioneta tipo Pick Up que iba a exceso de velocidad y “utilizando todos los protocolos que marca nuestro actuar” alcanzaron el vehículo para luego pedir que se detuviera. Tras la petición, según el federal, el conductor descendió de la camioneta y al solicitarle su licencia de manejo y su tarjeta de circulación el chofer respondió que
no traía papeles, por lo que, se realizó una infracción, ya que la camioneta tampoco llevaba placas de circulación. Mencionó que en garantía del pago de la infracción se retuvo el vehículo y se pondrá a disposición del Ministerio Publico (MP), el federal dijo que aun no se ha revisado si la camioneta tiene reporte de robo. “Ahorita estamos únicamente con la etapa de la infracción y en su momento se detectará y se pondrá a disposición si así es el caso (…) no hay ninguna persona detenida, todos se fueron por su propio pie, no quedó nadie aquí, únicamente el puro
vehiculó, el cual ahorita se harán algunas pruebas para determinar su situación legal y la situación en que se encuentra”, explicó el inspector José Antonio Cabrera. El policía no pudo precisar cuántos normalistas fueron retenidos, dijo que eran entre cuatro o cinco y afirmó que su liberación no obedeció a presiones. Inspector General dijo desconocer si los alumnos fueron agredidos porque él no estuvo en el lugar de los hechos, pero afirmó que tomará “cartas en el asunto” si se comprueba la agresión contra los jóvenes. (Agencia Periodística de Investigación)