g 16
Marquelia, Guerrero, Jueves 05 de Febrero de 2015
g 16
Nueva Época No. 018
PRECIO $5.00
Va Astudillo por el PRI
Vecinos de Marquelia luchan por un estudio ambiental e hidrológico •Ante la indolencia y la poca honestidad del gobierno municipal han decidido tocar puertas por su cuenta •“Ningún presidente municipal ha tomado en serio este problema, solo han hecho obras para comprobar gastos”, dijeron
g 04
g 08
Detiene la CRAC a profesor que no quiso donar terreno g 05
Cambios en las oficinas de finanzas de la Costa Chica Con esta foto se despidió vía Facebook, Gabriel Clemente como delegado fiscal
g 14
Opinión
Pag. 2
Marquelia, Gro., Jueves 05 de Febrero de 2015
Índice Político Francisco Rodríguez Corrupción: Las Chiches de las Culebras
L
o dicho: Cuando no lo hacen al revés, lo hacen fuera de tiempo. Nunca han conocido el pulso de la opinión pública, ni el llamado timing de las decisiones. Se hacen fuera del bacín. Así son ellos, los miembros de la pandilla de ñoños, incorregibles por definición, que dizque “gobiernan”. Porque, mire usted, cuando dejó de servirles el monigote Julián Olivas, concuño favorito del Guamúchil Party, a quien habilitaron como encargado de la Secretaría de la Función Pública, se deshicieron olímpicamente de él, esperando borrar toda la cauda de alcahuetadas, omisiones y “aviones” que se solventaron utilizando su triste figura. Ahora, entronizan en ese lugar a un descolorido chaparrito saltimbanqui para que lleve a cabo la investigación de las honras y recursos malhabidos ¡de los mismos que lo nombran! Protegido de Castillejos y Videgaray, ya se podrá imaginar usted lo que la gente espera de él. Virgilio Andrade es miembro del equipo de cuchos, gente sin placer, que Elba Esther Gordillo seleccionó para hacerse cargo del anodino IFE. Ahí estaban Ugalde, Baños, Andrade, Gómez Alcántar, aparte de damas sin atractivos. En el imperial escenario en que Peña Nieto le dio posesión a este paniaguado, pudieron observarse una cantidad de despropósitos que amenazan con rebasar el techo del sentido común. Otra vez lo dicho: ¡no se miden! Un Presidente con pánico escénico. Desgarbado, entecado, macilento, minado en su posibilidad de comunicarse, aunque sea con teleprompter y cámaras puestas a modo. Como
ya es costumbre, los únicos aplaudidores de la tarde: los empleados de Comunicación Social. “Ya sé que no aplauden”, soltaba al vacío el Titular, antiguo “Jefe de las Instituciones Nacionales”, al darse cuenta de que su “arrojo” democrático no levantaba una sola emoción entre los reporteros de la fuente, después de darle posesión a este nuevo chaparrito. Como que hasta ahora se empiezan a dar cuenta que no calientan un café, que no sorprenden a nadie con sus decisiones de gobierno. Las señas que hacen desde el dog out no sólo están descubiertas, ya fueron destrozadas en las tribunas. A lo mejor, se fueron con la finta de lo que alguna vez declaró el lunático Vicente Fox, que desde la Secretaría entonces encomendada a Pancho Barrio “iban por los peces gordos del priísmo”. Si no fue así, ¿quién les dijo que la Secretaría de marras tiene dientes para castigar ejemplarmente a los corruptos? Fuera de inhabilitaciones y algunas devoluciones en porcentajes, no puede más que turnar los asuntos... ¡y allá espera la diligente y dinámica PGR del sagaz Murillo Karam! Sólo la Divina Providencia Juzga a los Corruptos Cuando se estaba gestando la idea de crear un Leviatán jurídico que fiscalizara al sistema administrativo y político, la famosa Auditoría Superior de la Federación, los Savonarola de entonces --Farell, Rico y compañía-- se refocilaban como gatos bodegueros en espera de la presa descubierta. Y como siempre, llegó el infaltable parto de los
montes. Después de años de estar espantando con el enano del tapanco a los ladinos burócratas, nació la famosa Auditoría, con la encomienda de indagar horizontal, vertical y hasta transversalmente el origen y destino de todo recurso federal que fuera ejercido por gobernantes y hasta por particulares. Muy pronto, esas temidas facultades que el legislador le obsequió, fueron tiradas por la borda, empequeñeciendo el peliculesco intento de los caifases del templo. Fue disminuida en pocos meses y acabó en el ridículo. La Auditoría Superior, el Leviatán del sistema, acabó siendo el “órgano técnico de fiscalización de la Cámara de Diputados” para revisar, a toro pasado, los informes del resultado de gastos y desempeños del Ejecutivo. Es decir, un año después --si bien le iba-- de cometido el desvío, la malversación, el peculado o lo que fuera, la Auditoría “Superior” se abocaba a peinar a fondo los documentos que se le hacían llegar y los sometía al conocimiento de la Comisión respectiva. ¡La “barredora” había llegado! Obviamente, en las comisiones legislativas nunca se ponían de acuerdo, debido a su “condición plural” y se acababan privilegiando los intereses de quienes tuvieran más saliva para tragar más pinole. Así es hasta la fecha. Y es que, ¿sabe usted cuál fue la última cuenta pública que se aprobó? ¡La del 2009, del ejercicio de Felipe Calderón! ¿Sabe usted que aún no se aprueban las del 2003, 2004, 2005 y 2006 de Vicente Fox? Y, claro, que siguen pendientes de aprobación las del 2010 y 2011, también de g 12
Acta Pública Claudia Rodríguez G. ¿Aplaudir la corrupción y el circo?
Q
ueda muy claro que al presidente Enrique Peña Nieto, lo que le urge es regresar a los tiempos de campaña en los que seguro escuchaba a cada momento aplausos y hasta porras hacia su persona y candidatura. Peña Nieto no se ha percatado aún --porque no entiende que no entiende, quizá—, de que la acción de gobernar, es muy distinta y está muy lejana a la de promocionarse. Tampoco ha querido advertir el presidente de México y muchos más de quienes lo acompañan en su Administración, que el escrutinio público no es una cosa de juego y que los mexicanos no somos unos retrasados mentales. Gobernar un país como el nuestro con rezagos ancestrales a los cuales el compromiso es darles revés, no es tarea fácil y eso cualquiera lo puede advertir. Lo mismo que tal quehacer implica más sinsabores que festines y que se requiere de un verdadero compromiso social y ético. Por lo anterior, se advierte patético el que el presidente Enrique Peña Nieto se sienta defraudado por no recibir aplausos ante el anuncio de una medida de revisión a su persona, su familia y allegados de ga-
binete por posible conflicto de intereses. El mandatario federal comunicaba que la Secretaría de la Función Pública (SFP) realizaría una investigación sobre tan comentado posible conflicto de intereses en la compra de residencias y el otorgamiento de contratos a través de empresarios cercanos a él, y al terminar dichas manifestaciones, se sintió afectado por no ser aplaudido por los reporteros ahí presentes, quienes cabe señalar, no acostumbran festejar las declaraciones de los funcionarios. Es fácil advertir, que Peña Nieto pensaba en que desde el mismo espacio de su anuncio en vivo por el ataque a la corrupción, jalando la madeja desde su misma esfera particular, sería festejado y aplaudido a rabiar. Alguien calculó mal. La credibilidad del presiente de México necesita para su recuperación más que designar él mismo, a quien lo investigue. Y ahora necesitará aún más, luego de su señalamiento casi surrealista del: “Ya sé que no aplauden”. Si Peña Nieto sólo quiere aplausos, está equivocado en el tiempo y en el espacio que ocupa en la Administración federal. Además de que la acción de revivir g 03
Director General: Antonio Julián Chepe Información: Julio César Zubillaga Ríos Diseño Gráfico: Anastacio Avelino Olivera Reporteros: Yanely Fuentes Morales, Manuel Montoro El Diario Alternativo es una Publicación Diaria, que se imprime en sus propios talleres ubicados en Calle Carranza No. 9, Centro, Marquelia, Gro. Las opiniones vertidas por los columnistas, no reflejan necesariamente la posición del medio. Contacto: publialternativo@hotmail.com, Tel. 741 119 4928.
Pag. 3
Marquelia, Gro., Jueves 05 de Febrero de 2015
Acta Pública Viene de la Pag. 2
a la SFP con la designación de su nuevo titular, Virgilio Andrade; es una clara violación al decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que se emitió luego de la reforma en 2013 a la Ley Orgánica de la Administración Pública, en la cual establece la desaparición de la dependencia citada y la transferencia de algunas de sus atribuciones a otras secretarías de Estado. La confianza y la credibilidad se ganan, no se inven-
Acta Pública… El presidente Enrique Peña Nieto, nombró a Virgilio Andrade para que lo investigue a él, a su esposa y a Videgaray por presunto conflicto de intereses.
Radio Pasillo Horacio Zaldivar Al “Presidente” No Hay Quien Le Aplauda… A las dictaduras les pasa lo que a las bicicletas; si se paran, se caen. Maruja Torres
S
egún el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, define como dictadura: Gobierno que, bajo condiciones excepcionales, prescinde de una parte, mayor o menor, del ordenamiento jurídico para ejercer la autoridad en un país. En un burdo remedo de dictadura, Enrique Peña Nieto, ha obviado, prescindido, de la mayor parte del ordenamiento jurídico constitucional, para intentar gobernar, sin conseguirlo. El día de ayer durante el anuncio presidencial de la estrategia anticorrupción y el nombramiento 26 meses después del secretario de la Función Pública, al final de su intervención cerró con un patético “ya sé que no aplauden”. Esta frase por sí misma, habla del fracasado ánimo de quien hoy habita la resi-
Algo más que palabras Víctor Corcoba Herrero
tan.
Para advertir… Por la casa de Malinalco, Luis Videgaray, secretario de Hacienda, obtuvo de una filial de Higa una tasa de interés de 5.31 por ciento anual cuando la tasa promedio bancaria era de 12.17.
dencia oficial de Los Pinos. Los números no mienten. De acuerdo con la más reciente encuesta nacional de Grupo Reforma, la aprobación ciudadana al presidente bajó 11 puntos en el último cuatrimestre, situándose en un 39%. Éste es el nivel más bajo que ha conseguido un presidente mexicano desde 1995 en el inicio del sexenio de Ernesto Zedillo. Por si esto no fuera suficiente, Luis Videgaray secretario de Hacienda y Crédito Público, anunció un recorte de 124 mil millones de pesos al gasto corriente, ante el fracaso de su “estrategia” económica. Aún más, diputados del Parlamento Europeo se manifestaron “profundamente consternados” por los hechos ocurridos en el estado de Guerrero y solicitaron que el proceso de modernización del g 10
Opinión
Cada época exige sus docencias
N
o tengo duda de que las personas nos predisponemos unas a otras, que los mismos lenguajes nos mueven el alma; que también los buenos pasajes, aparte de convencernos, nos reaniman, y que algunos hechos nos entusiasman. Esto me pasa a mí con el libro: “Una educación nueva para un tiempo diferente” (edición de autor), recopilación de artículos de opinión escritos por un docente vocacional, de brillante trayectoria curricular y aún mejor persona, en coherencia siempre con lo que pregona, y que no es otro que el profesor Juan Santaella López. Dichos textos fueron publicados en un medio escrito durante los tres últimos años. O sea, que estamos ante una obra escrita pausadamente, que como buena antorcha de pensamiento y manantial de referencia, lleva implícita la lucidez en consonancia con la genialidad más auténtica. Reescrita y, por tanto, nuevamente pensada después para darle formato de libro. Son más de doscientas páginas impresas de valores y experiencias (de valías), sumamente cuidadas ya que forman parte de sí, de su donación al desarrollo del ser humano, lo que hace que sea alimento a los ojos de cualquier lector. Hasta el mis-
mo prólogo, realizado por Antonio Rus Arboledas (otro humanista-científico de la educación y de la psicología evolutiva), nos introduce en el apasionante mundo de la educación, sobre todo en el sentido de predicar con el ejemplo. Efectivamente, soy de los que pienso que educar, por encima de todo lo demás, consiste en formar seres capaces de liberarse de ataduras, aptos para regirse por sí mismos y no para ser dominados por otros. Y en este sentido, el libro de Juan Santaella López en su conjunto es un verdadero manual, sobre todo para padres y docentes, resultado no sólo de muchas horas de reflexión,
sino también de vivencias propias, de meterse en las honduras de nuestro vivir de cada día. Al fin y al cabo, educar no es otra cosa que templar el alma para sobrellevar nuestros propios aconteceres; no en vano, se analiza la sociedad actual, con sus alienaciones y sus dependencias; con una crisis económica que está dejando más pobres a los que ya lo eran y más ricos a los que la precipitaron. Además, también se aportan instrumentos y modelos para el cambio de sociedad que tan necesario es en estos momentos. El autor contrapone modelos de vida, que es necesario que emerjan, y siembra, de igual g 12
Costa Chica
Pag. 4
Marquelia, Gro., Jueves 05 de Febrero de 2015
Con el fin de solucionar el problema de las inundaciones…
Vecinos de Marquelia luchan por un estudio ambiental e hidrológico Yanely Fuentes Marquelia
U
n grupo de vecinos de la cabecera municipal de Marquelia han decidido emprender una lucha en busca de un estudio técnico ambiental e hidrológico que solucione de raíz el problema de las inundaciones que han afectado al municipio en los últimos años. En una asamblea, formaron un comité representativo que denominaron Comité Ciudadano Responsable, participan por la colonia 16 de septiembre la señora Lucía Julián González; Mario Mayo Noyola; por la Periférico Norte, Gilberto Solano Moreno, de la colonia Pro-
greso y Marcelino Rizo Ventura, por El Polvorín. En una charla, el señor Demetrio Rendón Flores quien es vecino de la colonia Progreso y apoya al cien por ciento esta lucha, nos explica que “hace 40 años llovía con más frecuencia y no se inundaba, ahora llueve menos y tenemos este problema, esto se debe en primer lugar, a la mala planeación del desarrollo urbano y a el ensolve de los canales que había abajo de lo que ahora es el bulevar de la cabecera municipal” dijo. “Son tres canales que se encuentran y eso provoca la gran acumulación de agua”, agregó. Sin embargo, asegura que es problema no se solu-
La SEMARNAT, les dijo que esperen la aprobación a su solicitud
ciona desensolvando los canales, sino existe la urgencia de hacer un buen estudio técnico ambiental para buscar encausar los canales, así como contener el río que baja de San Luis Acatlán para evitar que se reviente en temporadas de lluvias, porque existe el riesgo de perder muchas vidas, si no se pone atención inmediatamente. “Nadie ha hecho nada, ni el ex gobernador, Ángel Aguirre que es de acá, el conoce bien éste problema” aseguró. Marina, ejército, protección civil, no resuelven el problema ya que solo vienen cuando está la contingencia y después se van, quedando con el mismo problema para las siguientes lluvias. Aseguró. Los integrantes de la organización, también indicaron de que se necesita un estudio a fondo, un proyecto técnico ambiental e hidrológico para resolver el problema y para ello se han dirigido a dependencias estatales y federales como Conagua y Semarnat, así como escritos al gobernador del estado Rogelio Ortega, para que envíen a la brevedad ingenieros que empiecen a valorar la situación y ofrezcan una verdadera solución; sin embargo no han recibido una respuesta clara por parte del gobierno o de alguna dependencia federal. “Hemos solicitado el estudio, pero también hemos pedido que no se le tome en cuenta a Javier Adame, presidente municipal
Mario Mayo Noyola. Foto: Yanely Fuentes
porque no confiamos en el presidente municipal, ni en su capacidad ni en su honestidad”, dijeron. Lamentan que ningún presidente de aquí ha luchado por una verdadera solución a estas inundaciones: “Todas las obras que han hecho no sirven, no sólo Javier (Adame) sino todos los presidentes municipales que han pasado, ni Rene González, ni Jaime Carmona, viene Rico (Santana) y este(Javier Adame Montalvan), menos, nadie ha hecho un verdadero trabajo por Marquelia. Todos hacen obras solo para comprobar gastos, no hacen ningún estudio, las recientes pavimentaciones están mal hechas ya que están dejando los niveles hacia donde viene el agua, eso únicamente provocará que se nos inundemos más”. Este problema es histórico, ya que desde que se formó el ejido nunca hubo una planeación, por eso se habló de la urgencia de examinar el uso de suelo y determinar cuáles son habitables, y dijeron que esto debe de ser un trabajo coordinado entre la
comisaría Ejidal y El Gobierno municipal. Los beneficios de que se haga este proyecto serán para toda la Costa Chica y La Montaña, ya que cuando tenemos inundaciones afecta la circulación, quedando incomunicados los municipios de la franja costera así como corredor Montaña; que ya que ha quedado incomunicado hasta dos días con Manuel e Íngrid. Los integrantes de esta agrupación hicieron un llamado para que se unan a este proyecto, políticos y no políticos, que vengan verdaderamente a apoyar y no usen esto como bandera política. Asimismo, también pidieron que no se ejecute ninguna obra, como la que se tiene planeada, la del andador para estudiantes, ya que no tendría caso, porque sería una obra que se tiraría a la basura, ya que esa parte de la preparatoria es donde más fuerza lleva el agua cuando se inunda. Como muestra es que las pasadas lluvias afectaron la unidad deportiva.
Pag. 5
Marquelia, Gro., Jueves 05 de Febrero de 2015
Manuel Montoro San Luis Acatlán, Gro.
E
l profesor Francisco Clemente Rivera fue detenido por policías comunitarios de El Tamarindo, cuando se encontraba en un terreno, por el cual mantiene una disputa con las autoridades de la comunidad de Horcasitas. Según información de los familiares del maestro, se trata de un terreno de aproximadamente 5 hectáreas, que se encuentra ubicado en el balneario de Atotonilco. El motivo del conflicto empezó hace como 4 meses, cuando autoridades de la comunidad de Horcasitas le solicitaron que les obsequiara media hectárea de este terreno, a lo que el profesor de negó. Debido a que el Clemente Rivera se negó donarle media hectárea de su terreno a
Redacción
O
metepec, Gro., Febrero 04 de 2015. Trabajadores de la educación pararon labores este miércoles en varias escuelas de Ometepec y Xochistlahuaca en exigencia del pago salarial que se retrasó el mes pasado, y anunciaron movilizaciones para este jueves. En Ometepec suspendieron labores las escuelas secundarias general “Cuauhtémoc” y la Técnica “16 de Octubre”; igual en la primaria “Porvenir Social”, donde después del mediodía se concentraron decenas de trabajadores de toda la zona escolar 05, cuyo supervisor es el profesor José Cariño López. En Xochistlahuaca el paro fue en la cabecera municipal y la comunidad de Guadalupe Victoria, en su
la comunidad, en una asamblea los pobladores decidieron expropiarle dichas tierras; no solo la porción que le pedían, sino todo el terreno. El afectado interpuso una demanda ante instancias federales, por lo que recientemente liberaron una orden de aprehensión contra el comisario de Horcasitas en funciones en la fecha del despojo. El pasado 3 de febrero, el ministerio público le informó al profesor Francisco Clemente que tenía que trasladarse al lugar donde se encuentra el terreno en conflicto, con el fin de darle seguimiento a los requisitos, a dicha diligencia irían peritos y el agente del Ministerio Público, resguardados de policías ministeriales. Estando en el terreno en conflicto, realizando las diligencias, llegó un grupo de policías comunitarios, quie-
Costa Chica
Detiene la CRAC a profesor que no quiso donar terreno nes detuvieron a Clemente Rivera delante de las autoridades ministeriales. Los familiares del profesor, dijeron que ese terreno le fue heredado por su padre, el señor Luis Clemente y aunque Francisco Clemente Rivera ya no vive en su comunidad de origen, sino en San Luis Acatlán, acude en las temporadas vacacionales a vender antojitos a las personas que visitan las aguas termales de Atotonilco. Este reportero visitó a la señora Galdina Rivera,
quien vive en Horcasitas y ella fue la que dio los pormenores del conflicto. La versión de la CRAC El coordinador de la CRAC de El Tamarindo, Jesús Carranza, dijo que en una asamblea que se llevó a cabo recientemente, y donde firmaron más de 200 habitantes, se decidió detener a Francisco Clemente, con el fin de que se desista de las demandas. Por su parte Abad García,
coordinador de la Casa de Justicia de San Luis Acatlán, dijo que esas tierras son comunales, o sea, propiedad de quien las trabaja, nadie tiene título de propiedad. Sobre la detención del profesor fue acordada en asamblea y se busca el desistimiento de las demandas para que se cancelen las órdenes de aprehensión liberadas, y que en los próximos días se llevará a cabo un careo, donde se decidirá si la donación será en una parte o en la totalidad del terreno.
Paran labores en escuelas de Ometepec y Xochistlahuaca respectiva secundaria técnica, confirmaron Alfredo Moreno Torres, director del primer plantel, y el profesor Oliver, representante de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG). En la secundaria “16 de Octubre” el profesor Ángel Reyes Herrera, representante sindical, explicó que el paro laboral es en reclamo por la suspensión de pago salarial que sufren los trabajadores de la educación, especialmente administrativos y de intendencia, aunque hay docentes en la misma situación.
La suspensión de labores es por tiempo indefinido, con participación de los 15 planteles que integran la supervisión escolar zona 013 con sede en Ometepec, a cargo del supervisor Delfino Aguirre Rivero. Ubaldo Euan Pat, encar-
gado del sector 12 de escuelas primarias con sede en Ometepec, confirmó que varios planteles suspendieron labores este miércoles, pero que no tenía el dato exacto y tampoco el número de alumnos que por esta causa quedaron sin clases.
Roberto Iván López, de la CETEG en Ometepec, informó que la noche de este miércoles realizarían una reunión para definir las acciones de protesta a seguir por la misma causa de suspensión de pago salarial.
Paro laboral por tiempo indefinido este miércoles en la secundaria técnica “16 de Octubre” en Ometepec.
Estado
Pag. 6
Marquelia, Gro., Jueves 05 de Febrero de 2015
Alfonso A. Catalán/ IRZA
C
hilpancingo, Gro., febrero 04 del 2015 .- Integrantes de la sección XVIII del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) marcharon este miércoles para exigir al gobierno el pago de la segunda quincena de enero y su aguinaldo. Partieron de la avenida Juárez, subieron por la calle Colón hasta llegar a las instalaciones de sus oficinas, ubicadas en la calle 16 de septiembre, en el barrio de San Mateo. Silvestre Solano Ortiz, secretario general de la sección XVIII, expresó que antes de la marcha tuvieron una reunión en el teatro hundido de la alameda “Granados Maldonado”, emanada de las acciones que realizaron ayer, hablaron de los pormenores y del desalojo que sufrieron el martes pasado, y llegaron al acuerdo
de hacer un paro indefinido. “Yo hablo de la sección que me corresponde, que tiene 1800 agremiados, de preescolar, cendi, primaria, telesecundaria, comisionados en el ex Ineban, acordando irnos a paro indefinido hasta no ver reflejado en los cajeros la segunda quincena del mes de enero, nos vamos a mantener aquí plantados”, sostuvo. Indicó que si las demás secciones de los diferentes puntos del estado también se van a integrar a las diferentes movilizaciones que se llevan a cabo en esta ciudad, el punto de reunión será en las instalaciones del SUSPEG. Respecto a la reunión que sostuvieron los dirigentes con las autoridades correspondientes en la ciudad de México, expresó que tienen la información que se les va a pagar a todos el 6 de febrero. Pero externó que el secretario general del SUSPEG, Adolfo Calderón Nava, se
Vuelven a marchar trabajadores educativos por pago de salarios
reunió con autoridades en Palacio de Gobierno “porque van a hacer números para saber de cuanto es el monto para ver si se deposita en las próximas horas o el día de mañana y así no estar esperando hasta el 6”.
Solano Ortiz comentó que en estos días las autoridades van a investigar la situación real que guardan las plazas administrativas que tiene cada uno de los compañeros administrativos y personal de apoyo.
Piden egresados de Ayotzinapa cambio de sus contratos por plazas docentes Salomón Cruz Gallardo/IRZA
C
hilpancingo., Gro., febrero 04 de 2014.- Egresados de la escuela Normal de Ayotzinapa tomaron el edificio del ex Instituto de Educación Básica y Normal (Ex ineban), de la Secretarían de Educación Guerrero (SEG). Exigieron 105 plazas administrativas que les autorizó la ex titular de la SEG, Silvia Romero Suárez, se les cambien por plazas docentes. Además demandaron a la SEG que a los 105 egresados que fungen como administrativos en las siete regiones del estado, les otorguen sus pagos de la última quincena de enero, porque también son afectados igual que los más de 12 mil trabajadores docentes, administrativos y de apoyo a la educación que recientemente también protestaron.
La toma de las instalaciones inició este miércoles a la una de la tarde, en la que los manifestantes a través de mantas y pancartas con-
signaron: “Regularización de claves administrativas a docentes”, “Exigimos pagos inmediatos todos los trabajadores de Ayotzinapa”, en-
tre otras. Los inconformes tomaron el edificio e impidieron la entrada y salida de los trabajadores administrativos
Autoridades de la Secretaría de Educación de Guerrero se reunieron con egresados de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, generación 2010-2014 y a quienes Silvia Romero, como secretaria de Educación en Guerrero entregó 105 plazas administrativas y que piden que les sean cambiados esos nombramientos a docentes y les liberen salarios retenidos. Los egresados dejaron libres los accesos del Ex Ineban en Chilpancingo, donde en el interior se realiza una mesa de diálogo. A estos jóvenes ya no les permiten su ingreso a Ayotzinapa después de que aceptaron esas plazas administrativas en el 2014. Foto: José Luis de la Cruz/NOTYMAS
Mencionó que iban a permanecer en esas oficinas en tanto se defina el pago de todos sus compañeros, pero-advirtió- sino se logra van a implementar paulatinamente actividades contundentes.
que estaban concentrados, en esa dependencia en la que realizan tramites del sector educativo El inmueble fue tomado por los inconformes, minutos después de las 13:00 horas, y posteriormente arribaron al menos 100 elementos antimotines del estado para repeler la protesta de los egresados normalistas pero afortunadamente no pasó a mayores. Al lugar arribó el secretario privado del secretario de Educación, Salvador Martínez de la Roca para establecer una mesa de diálogo con los egresados normalistas, quienes después cedieron por que la intención era que lo atendieran y les dieran solución a sus demandas, como el pago que les adeudan y las plazas administrativas se las convierten en docentes. Precisaron que Romero Suárez les entregó las plazas administrativas con la consigna de que en este 2015 se las cambiaría a docentes para que estén frente a grupo, sin embargo reprocharon que a la fecha no se les han respetado los acuerdos firmados.
Pag. 7
Marquelia, Gro., Jueves 05 de Febrero de 2015
• Suspenden por falta de quórum la primera sesión del periodo de receso; ningún priista llegó Vanessa Cuevas/API
C
hilpancingo, Gro., Febrero 04 de 2015.- Ante el ambiente electoral en Guerrero, los diputados locales hicieron vacío en la sesión del periodo de receso, provocando la cancelación de la sesión de este miércoles, por falta de quórum. Este día estaba programada la primera sesión del periodo de receso en la cual se requería la presencia de siete diputados para llevarse a cabo los trabajos legislativos, sin embar-
Al calor del proceso electoral, diputados hacen vacío en Congreso
go solo acudieron cuatro legisladores. Los diputados presentes fueron: la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Arizmendi Campos; el presidente de la Comisión de Gobierno Bernardo Ortega Jiménez; el secretario de la Mesa Directiva Roger Arellano Sotelo y, la recién integrada del PVEM y segunda secretaria de la Mesa Directiva, Eunice Monzón García. Este miércoles el PRI designó a Héctor Astudillo Flores como su candidato de unidad para contender por
la gubernatura de Guerrero, quien tomará ésta posición por segunda ocasión, luego de que perdiera en 2005 al competir contra el entonces perredista, Zeferino Torreblanca Galindo. Ante tal designación, se pudo observar la ausencia de todos los legisladores priistas en el Congreso del Estado. Al respecto, el presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Jiménez dijo que el calor del proceso electoral provocó que no acudieran sus compañeros diputados, sin embargo mencionó que los
Por la fotos que se filtraron del precandidato con Abarca
“Son jaladas”; dice Bernardo Ortega de la acusación contra Sofío Ramírez • Si va Sofío Ramírez, sería una competencia “de altura” contra Héctor Astudillo; afirma Vanessa Cuevas/API
C
hilpancingo, Gro., Febrero 04 de 2015.- “El mejor candidato posicionado para contender por el PRD la gubernatura del Estado debe ser Sofío (Ramírez Hernán-
dez). Tiene muchas posibilidades de ganar y es una jalada que lo estén relacionando con José Luis Abarca”; sentenció el coordinador de los diputados locales perredistas, Bernardo Ortega Jiménez. Tras darse a conocer que
Estado
Héctor Astudillo Flores será el candidato que represente al PRI en la contienda por la gubernatura de Guerrero, el perredista le deseo éxito a su compañero con licencia y afirmó que en su partido, el PRD, estarán postulando al mejor candidato, conside-
En la celebración por los 15 años de la hija del senador del PRD Sofío Ramírez, sus familiares convivieron con algunos personajes de la clase política local, entre ellos José Luis Abarca y su esposa María de los Ángeles Pineda. Foto: Internet
que están dentro del periodo permanente tienen la obligación de acudir, de lo contrario pidió que le informaran si no quieren estar para llamar a traer a sus suplentes. El también coordinador de la fracción del PRD dijo que “dan pena” el estar suspendiendo por falta de quórum, por lo que se le cuestionó si se aplicaran descuentos a los diputados faltantes, a lo que el presidente de la Comisión de Gobierno respondió que sí. (Agencia Periodística de Investigación)
rando que Sofio Ramírez es la mejor opción. Al cuestionar la publicación de un medio nacional donde se vincula a Sofio Ramírez con José Luis Abarca Velázquez y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa, luego de que éstos acudieron a la fiesta de quince años de la hija de Sofío; Bernardo Ortega respondió: “esa es una jalada, es un jalada y es una jalada”. Agregó que: “José Luis Abarca tuvo contacto con todo mundo, con priistas, perredistas y gente que no era de la política, pues era presidente municipal y en campaña todo mundo se apoya, por lo tanto yo no le haría caso, yo digo que esto es una excusa”. Con ello el también coordinador del grupo parlamentario del PRD, Ortega Jiménez dijo que esperaba que hubiese una campaña de altura y de nivel, más no de descalificaciones. Advirtió: “porque si se trata de descalificar, también nosotros podemos”. Ante la designación de Astudillo Flores como candidato del PRI, el diputado local expuso que de llegar a ser Sofio Ramírez el postulado por el PRD, se tendrá una campaña “de nivel”. En cuanto a las declara-
ciones hechas por Beatriz Mojica Morga, otra de las aspirante a la gubernatura de Guerrero por el PRD, quien advirtió que no aceptará ningún tipo de veto, menos por ser mujer; el diputado Ortega Jiménez advirtió que hoy el candidato del sol azteca debe ser Sofio Ramírez, ya que la opinión le favorece a este. En cuanto a la posibilidad de que sea postulado Luis Walton Aburto por las izquierdas, el diputado perredista indicó que ya se están llevando a cabo una plática permanente con las izquierdas, incluso aseguró que con el PT ya hay acuerdos, por lo que adelantó que hay altas posibilidades de llevar candidatos comunes a las diputaciones locales y federales. A la vez aclaró que no se puede descartar al alcalde con licencia de Acapulco, como el candidato de las izquierdas a gobernador. En cuanto a las movilizaciones que se han emprendido en rechazo al buen desarrollo del proceso electoral; el legislador dijo que el gobierno tiene que dar las condiciones para que se lleve a cabo la jornada comicial, ya que de lo contrario se viviría en una anarquía total. (Agencia Periodística de Investigación)
Estado
Pag. 8
Marquelia, Gro., Jueves 05 de Febrero de 2015
Astudillo Flores va por Guerrero con el PRI
Agencias
M
éxico D.F., Febrero 04 de 2015.Poco después de las 10:00 horas de este miércoles, el Revolucionario Institucional dio a conocer que Héctor Astudillo Flores será su candidato de unidad por la gubernatura de Guerrero. Luego de una reunión privada, la dirigencia nacional del PRI dio a conocer que Astudillo Flores será su candidato a gobernador en Guerrero, un estado que los priistas buscan recuperar en los próximos comicios del 7 de junio. Manuel Añorve y Héctor Astudillo coincidían en que sólo mediante la unidad se podrá recuperar Guerrero, que hoy está en las manos del PRD. Astudillo consideró que los que requiere la entidad guerrerense es un proyecto que pueda orientar para saber cuál es la salida del problema tan complejo en el que se encuentra inmersa la entidad. “Es un asunto delicado, es un asunto grave, que es urgente que en Guerrero existan acciones, más diálogo, más profundos, más rea-
les”, aseveró el político. El PRI optó por Astudillo entre otros cuatro aspirantes: Héctor Apreza Patrón, Mario Moreno Arcos, Cuauhtémoc Salgado y el diputado federal Manuel Añorve, cercano al líder del PRI en la Cámara baja, Manlio Fabio Beltrones. ¿Quién es Héctor Astudillo Flores? Estudió derecho en la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autonoma de México (UNAM) y ha sido diputado local en tres ocasiones. Fue electo en dos periodos Presidente Municipal de Chilpancingo de los Bravo (de 1996 a 1999 y de 2009 a 2012). Para el año 2005 contendió como gobernador de Guerrero por el PRI aunque el voto de mayoría lo obtuvo Zeferino Torreblanca Galindo. En 1981 se desempeñó como Secretario Particular del C. Presidente Municipal de Chilpancingo. Entre 1991 y 1993 ocupó distintos cargos como, encargado de la Presidencia Municipal de Chilpancingo,
Secretario Particular del C. Secretario General de Gobierno y del Gobernador del Estado de Guerrero. De 1990-1993 fue Síndico Procurador del H. Ayuntamiento de Chilpancingo, Guerrero. 1994-1996 Diputado Local de la LIV Legislatura del H. Congreso estatal. También fue Diputado Presidente de la Comisión de Gobierno del H. Congreso del Estado de 1999 al 2000 y entre 2000 y 2006 Senador de la República. Actualmente es Diputado Local Plurinominal a la LV Legislatura del Estado de Guerrero y Coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRI. Añorve felicita al precandidato El diputado federal con licencia, Manuel Añorve Baños, felicitó a Héctor Astudillo Flores, designado candidato de unidad del PRI en Guerrero, para contender por el gobierno de esa entidad el próximo 7 de junio. “También felicito a la dirigencia nacional de mi partido y, sobre todo, por haber atajado la posibilidad de encontrar una candidatura externa, la cual hubiese traído desánimo y disolución entre la militancia, que ha esperado 10 años para volver a tener la posibilidad de recuperar la gubernatura del estado de Guerrero”, precisó. En un comunicado expre-
Necesario, trabajo de inclusión y respeto en Guerrero: Astudillo El candidato del PRI a la gubernatura de Guerrero reiteró que buscará que la palabra respeto sea algo que “no solamente se pueda decir, sino, se den hechos” Agencias
C
IUDAD DE MÉXICO, 4 de febrero.Héctor Astudillo Flores, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno
de Guerrero, reconoció las grandes condiciones en que se encuentra el estado y dijo que hará un trabajo enorme de inclusión, respeto y de humildad para los guerrerenses. “Quiero dejar muy claro que mi idea fundamental
es tener conciencia de las condiciones de Guerrero y hacer un trabajo de una enorme inclusión, respeto y humildad hacia todos mis paisanos, creo que en Guerrero es urgente que la palabra respeto sea algo que no solamente se pueda decir, sino, se pueda hacer en los hechos”, señaló. En rueda de prensa, luego que el presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, anunció que Astudi-
Héctor Astudillo Flores, Foto: Internet
só que no tiene duda de que a la militancia la designación de Héctor Astudillo Flores, le anima porque se reafirma lo que vale y cuenta la carrera de partido. “Con esta designación, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) cumple con lo establecido en la Convocatoria para la postulación de su candidato a gobernador, al establecer como requisito indispensable contar con 10 años de comprobada militancia en nuestro Instituto Político”, expuso. El legislador con licencia llo Flores fue elegido candidato de unidad para contender por la gubernatura de Guerrero, el postulante aseguró que el estado requiere urgentemente un proyecto para que transite en otra ruta diferente, en lo político y en lo social. “Ser candidato del PRI para competir por la gubernatura del estado de Guerrero, más que un reconocimiento, más que un estímulo, sin duda es la más alta responsabilidad que se puede recibir, fundamentalmente por los acontecimientos y el clima que se ha vivido, político y social, en los últimos cinco meses”,
aseguró que es un priista comprometido y avala la designación de su partido a favor de Astudillo, y se sumará a la lucha para lograr el triunfo electoral. “Me sumaré al esfuerzo conjunto de mis compañeros de partido, para dar la lucha que se necesita y recuperar la gubernatura después de 10 años y, sin regateos, trabajaré codo a codo con quien hoy es por decisión de unidad el candidato del PRI al gobierno del estado de Guerrero: mi amigo Héctor Astudillo Flores”, enfatizó. dijo. Héctor Astudillo reconoció al presidente del Comité Directivo Estatal, Cuauhtémoc Salgado, con quien dijo hizo un trabajo arduo, así como con el diputado Manuel Añorve y Mario Moreno, entre otros. “Quiero expresar a la dirigencia nacional mi reconocimiento por la conducción de este tramo que se ha realizado para tener una definición y voy a expresar también mi reconocimiento al senador René Juárez, quien ha orientado en su carácter de coordinador regional, esta ruta delicada”, añadió.
Pag. 9
Marquelia, Gro., Jueves 05 de Febrero de 2015
• El joven ha sido uno de los principales promotores de las movilizaciones a favor de los 43 normalistas desaparecidos en Guerrero Agencias
C
iudad Ayala, Morelos, 4 de Febrero.- El dirigente del Frente Popular Revolucionario (FPR) en Morelos, Alejandro Gustavo Salgado Delgado, desapareció en este municipio cuando salía de una asamblea popular con jornaleros de la Montaña de Guerrero, que integraron un campamento en busca de que se les otorgue una vivienda. Según activistas a favor de Ayotzinapa, confirmaron que “fue levantado el día de ayer en Villa de Ayala, el levantamiento ya fue confirmado, pero todavía no se sabe quien, pero por inercia o por lo que sea fue el gobierno, es compañero de aquí de la UAEM, el compañero se llama Gustavo Alejandro Salgado”. El joven ha sido uno de los principales promotores de las movilizaciones a favor de los 43 normalistas desaparecidos en Guerrero, incluso se tenía previsto que participara en las movilizaciones realizadas este miércoles, en la Universidad de Morelos y el Zócalo de Cuernavaca. La desaparición de Gustavo Salgado, ya fue colocada como una acción urgente en la página de Facebook del Frente Popular Revolucionario (FPR), quien también publicó un comunicado donde responsabiliza directa-
mente de su desaparición a las autoridades estatales y al propio Gobernador Graco Ramírez. El comunicado dirigido a los miembros de esta organización de izquierda, expresa, “compañeros de nuestra organización en el estado de Morelos, han informado que el camarada Gustavo Salgado Delgado se encuentra en calidad de desaparecido, sin que hasta el momento tengamos indicios de su paradero”. Sobre su desaparición, expresaron, “por la agenda que lleva el compañero lo último que se sabe es que se traslado a una reunión a “el Chivatero” Emiliano Zapata de Ayala, donde permaneció hasta las seis de la tarde, fueron los compañeros los que lo acompañaron al transporte “combi” que lo llevaría a la carretera para tomar el camión urbano que lo llevaría de regreso a Ayala”. La alerta de su desaparición se dio, luego de que sus compañeros “al percatarse que no llegaba a su siguiente cita en el campamento del municipio de Ayala, decidieron emprender su búsqueda, en los cuarteles municipales y estatales, se ha asistido al ministerio público de la localidad pero no han querido recibir la denuncia”. Sobre la posible causa de su desaparición, precisa el comunicado, que “la activi-
También es defensor de jornaleros guerrerenses...
Levantan a activista a favor de Ayotzinapa
Alejandro Gustavo Salgado Delgado, desapareció en Ciudad Ayala, Morelos, cuando salía de una asamblea popular con jornaleros de la Montaña de Guerrero.
dad política de nuestro compañero ha sido constante en la defensa de la tierra para trabajarla y para la vivienda en el municipio de Ayala, para trabajadores migrantes de la Montaña de Guerrero y Oaxaca”. El activista asesoraba y dirigía a jornaleros de Guerrero, quienes resultaron afectados por las lluvias del los huracanes Ingrid y Manuel, quienes buscaban asentarse en Morelos, donde
Hijo de AMLO coordinará la campaña Morena en Guerrero Rosalía Vergara APRO MÉXICO, D.F.- Andrés Manuel López Beltrán, hijo del líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, se mantiene en la palestra política ahora como coordinador de campaña de Pablo Almícar Sandoval Ballesteros, precandidato de ese instituto político a la gubernatura de Guerrero. El segundo hijo del dos veces excandidato presidencial por la iz-
Costa Chica
quierda estudió en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Uno de sus primeros acercamientos a la política fue a principios de diciembre pasado, cuando su papá sufrió un infarto. Junto con el presidente nacional de Morena, Martí Batres, fue el encargado de recorrer el cerco ciudadano instalado en el Senado de la República contra la reforma energética. Un año antes, en 2012, organizó junto al exoficial mayor del go-
trabajan de forma temporal en los campos de caña, principalmente, sin ningún tipo de derechos, por lo que su presencia en la zona se volvió incomoda para los líderes cañeros. Y agrega, “es a partir de esta situación que los caciques locales y el Estado han mantenido constante vigilancia y hostigamiento hacia el compañero, como lo demuestra su ilegal detención el día 20 de marzo de
bierno capitalino, Octavio Romero Oropeza, la estructura electoral y defensa del voto de la campaña presidencial de su papá, entonces candidato presidencial. También promovió las giras y las asambleas informativas de su padre a través de Morena para promover su transición a partido político. Fue delegado de Morena en Tabasco, la tierra natal de su padre. Ahora coordinará la campaña de Pablo Sandoval Ballesteros, quien ha estado vinculado con López Obrador desde que éste era jefe de Gobierno del Distrito Federal y formaba parte de su equipo de asesores. En 2006 fue su coordinador de campaña en Guerrero y participó en la campaña de 2012. Se desempeñó
2014, en Cuernavaca, Morelos, mientras participaba en una Marcha convocada por el Frente Ciudadano contra la Ley de Ingresos”. En el comunicado precisa su cargo al interior del FPR, “nuestro compañero se ha caracterizado por tener disciplina y dedicarse al trabajo de construcción del FPR , es así que es dirigente estatal del FPR en Morelos y miembro de la comisión ejecutiva de nuestro comité central”.
como miembro del Comité Ejecutivo Nacional del PRD. Además es hijo de Pablo Sandoval Ramírez, exdirigente estudiantil del 68, líder de diversos partidos de izquierda, desde el PCM, PSUM, PMS y el PRD, y nieto de Pablo Sandoval Cruz, dirigente de izquierda en Guerrero.
Entretenimiento
Con el aspecto en juego del día, tu energía estará desparramada por todos lados. Comenzarás varios proyectos al mismo tiempo, resultándote difícil concluirlos todos. O comprarás varias cosas y las dejarás apiladas en tu casa. Habrá mucho desorden físico o mental en tu vida hoy. ¡Trata de mantener concentración en una cosa a la vez para no perder el control!
Del 21 de Mayo al 21 de Junio
La alineación planetaria podría elevar tu deseo de estar con tu alma gemela. Hoy podría existir alguien muy especial en tu vida, pero quizás no tengas seguridad de que tal persona sea “la adecuada”. O quizás quieras conocer a alguien pero no estar en una relación. Examina lo que realmente quieres en una pareja hoy. Ve si puedes lograrlo con tu situación actual, y luego trabaja en ello.
Del 22 de Junio al 22 de Julio
Hoy sentirás deseos de hacer algo creativo o artístico. La energía astral en juego te está alentando a buscar dentro de tu corazón. Quizás se te ocurra una idea para un poema o la letra de una canción. O tal vez tengas ideas que quieras expresar en una historia. Hasta quizás quieras hacer un pequeño bosquejo o pintura. Permítete tener imaginación y confía en tus habilidades creativas.
Del 23 de Julio al 22 de Agosto
Presta atención a lo que te revelan tus sueños. La alineación planetaria hoy podría producir poderosas “películas” nocturnas. A veces tu subconsciente puede ser activado por los planetas. Hoy tus sueños tendrán un significado especial. O grábalos en cinta para escucharlos más tarde. Encontrarás mensajes interesantes.
Del 23 de Sept. al 22 de Octubre
La energía astral de hoy indica que decidirás manejar una sociedad de distinta forma. Si has estado teniendo desafíos en una relación romántica, querrás discutir esos temas con tu pareja hoy. O si estás colaborando comercialmente con alguien, sería bueno hablar con tu socio y aclarar la atmósfera. Deberás asegurarte que ambos compartan los mismos objetivos. Hoy estarás de humor para concentrarte en la auto-mejora. La meditación y la reflexión te vienen muy bien hoy. La alineación planetaria te alienta a mirar en tu interior. Hoy podrías tener percepciones importantes. ¡Permite que la energía positiva fluya hacia ti de tus ángeles y guías espirituales, porque ellos pueden realmente ayudarte!
Del 23 de Octubre al 22 de Nov.
Sagitario
Virgo
Del 23 de Agosto al 22 de Sept.
El día de hoy se te pasará volando ¡así que asegúrate de prestarle atención al reloj! La energía celestial en juego te puede dar algo de distracción. Si tienes muchas tareas o trabajo que hacer, será desafiante poder terminarlo todo. Habrá un sentimiento de velocidad y aceleración a lo largo del día. Trata de no agotarte tratando de hacer demasiado.
Libra
Del 20 de Abril al 20 de Mayo
En este momento sentirás ganas de rodearte de belleza. Esto es debido a la alineación astral del día. Podrías desear ir a un museo de arte y absorber un poco de energía creativa. O podrías disfrutar al ir a un concierto musical. Tu espíritu se sentirá refrescado y renovado si te permites una visita a un lugar especial. Así que satisface tus sentidos hoy y sentirás una rápida elevación.
Scorpion
Leo
Cáncer
Géminis
Tauro
Aries
HORÓSCOPOS
Del 21 de Marzo al 19 de abril
Del 22 de Nov. al 21 de
Piscis
Acuario
Capricornio
Diciembre
Del 22 de Dic. al 19 de
Enero
Del 20 de Enero al 18 de Febrero
Del 19 de Febrero al 20 de Marzo
Pag. 10
Marquelia, Gro., Jueves 05 de Febrero de 2015
Hoy sentirás deseos de embellecer tu casa. El aspecto en juego actual te llenará de ideas creativas. Harás planes para redecorarla. Ya es tiempo de agregar colores brillantes o nuevos accesorios. O tal vez desees comprar un mueble nuevo para hacer de tu hogar un lugar más atractivo. ¡Definitivamente te vendría bien un cambio! Hoy tendrás algo de dificultad para concentrarte en tu trabajo. Tiendes a ser una persona creativa por naturaleza, y te disgustan los límites rígidos. La alineación planetaria de hoy aumentará tu necesidad de libertad. Quizás debas completar ciertas tareas, así que no seas irresponsable. ¡Prémiate con algo divertido al final del día! Hoy disfrutarás la lectura y otras formas de estimulación mental. Tu mente estará muy agilizada dado el aspecto de hoy. Podría haber algunos libros que has estado queriendo revisar. Hoy es el día perfecto para sumergirte en la lectura. O tal vez disfrutes alquilando películas de tu director favorito. Te divertirás viendo la vida a través de la cámara de otra persona.
Con la alineación planetaria de hoy intenta darte cuenta del lenguaje que usas con la gente. La energía del día podría darle a tu expresión un fuerte impulso o criticismo. Sin darte cuenta, podrías herir los sentimientos de alguien. Asegúrate de que cuando te expresas utilizas palabras agradables. Y si haces una broma atrevida, ¡asegúrate de que nadie se sienta insultado!
Radio Pasillo Viene de la Pag. 3
Acuerdo Global entre México y la Unión Europea (UE), que negocian actualmente las partes, sea suspendido hasta poder “reconstruir la confianza” con las autoridades mexicanas en materia de derechos humanos. Por su parte la Organización de Naciones Unidas (ONU), se sumó a la exigencia al gobierno mexicano para localizar a los 43 estudiantes normalistas desaparecidos el 26 de septiembre del 2014, al tiempo de calificar el hecho como de “extrema gravedad” que se coloca entre “los sucesos más terribles de los tiempos recientes”. A ello habrá sumar la campaña internacional de prestigiados medios de comunicación que critican no sólo el montaje de la “muerte” de los 43 normalistas desaparecidos, sino el cinismo del presidente en los actos de presunta corrupción con contratos de obra pública y la constructora Higa. Y para cerrar con “broche de oro”, el día de ayer Proceso publicó importantes declaraciones del presidente del movimiento que fundó Marco Antonio Adame, exgobernador de Morelos y estratega de Gustavo
Madero, exclamó: “Ya basta de autoridades que se auto engañan y nos quieren engañar esperando que creamos que hay paz cuando no es así; de vivir con miedo permanente en un país en el que es peligroso ser sacerdote, reportero, deportista, empresario o simple ciudadano”. “Basta de políticos que, con impunidad, olvidan su obligación de servir a los ciudadanos para servirse del poder. Basta de autoridades que hablan de honestidad y viven de la corrupción; de gobernantes cuyo estilo de vida es totalmente ajeno a la población que representan.” Bien entonces, el primero en reconocer su fracaso es sin duda Peña Nieto, y ayer lo confirmó con su frase: “ya sé que no aplauden”. Seguimos preguntándole ¿qué espera para renunciar? DIGESTIF Luis Enrique Mercado en franca esquizofrenia Vs. Chabelo Trejo.- Para nadie es un secreto la añeja frustración de Luis Enrique Mercado, propietario del Diario Imagen en contra del ahora secretario general del PAN el diputado federal José Isabel Trejo Reyes, por lo que no deja pasar oportunidad para desde su
La más reciente encuesta nacional de Grupo Reforma, la aprobación ciudadana al presidente bajó 11 puntos en el último cuatrimestre, situándose en un 39% pasquín y con la pluma de Francisco Reynoso “A” el ruin ruin, ataca a legislador blanquiazul. El día de ayer, en la columna de referencia bajo un título por demás resentido: “Arrasa el milloneta Chabelo Trejo”, menciona en forma temeraria: “El magnate de la política”- dícese que Chabelo ha sacado de la política más de 100 millones de pesos en los últimos 10 años- logró, en la lista de candidatos plurinominales del domingo, carro completo. Mercado y Reynoso cifran su impunidad para denostar desde el pasquín y columna de marras, pues según ellos gozan de la protección del gobernador Miguel Alonso y el procurador Arturo Nahle, por los “servicios” prestados al gobierno de Zacatecas. Sólo les recordamos que les quedan sólo 20 meses de impunidad, convenios, y por supuesto de “chayo”, después…
Pag. 11
Marquelia, Gro., Jueves 05 de Febrero de 2015
Opinión
Médula Jesús Lépez Ochoa
Denuncian a fraudulenta Asociación Civil…
Lucran con la pobreza de igualtecos, denuncian **Desinformación provocó aglomeración; no todos los solicitantes recibirán apoyo: APA Roberto A. Márquez Añorve
E
l secretario de Desarrollo Económico Municipal, Antonio Pérez Ayala, reconoció desinformación que provocó aglomeraciones de solicitantes cuando la realidad es que sólo poco más de 8 mil 500 empadronados recibirán el apoyo de Sedesol la semana entrante. También, denunció públicamente que los solicitantes de apoyos vía una organización civil que operó en la calle de Juárez fueron víctimas de fraude, por el que deberán responder los presuntos “gestores” ya identificados. En torno a los apoyos económicos solicitados en el DIF, explicó que hasta el martes y miércoles de la semana pasada se recibieron 6 mil 800 solicitudes de apoyo para comerciantes establecidos de Iguala, todas requisitadas por la SEDESOL, tarea en la que el ayuntamiento sólo fue coadyuvante con la documentación. Que al día siguiente se dieron 684 a semifijos y mil 400 ambulantes inscritos en el padrón oficial que se tiene en el ayuntamiento, dando un total de 8 mil 584 solicitudes que se recibieron, siendo la semana entrante cuando lleguen esos apoyos, reiterando que aunque hubo miles de solicitantes aún no
siendo comerciantes sólo se respetará el padrón oficial. Reconoció que la asistencia copiosa y poco vista en Iguala se debió en gran medida a la desinformación que hubo al respecto, situaciones que no fueron de mala fe para los ciudadanos necesitados de apoyo. Descartó que tramiten o reciban solicitudes gestionadas presuntamente por una organización civil que operó en la calle de Juárez, lugar en donde se tiene conocimiento más de 15 mil ciudadanos pagaron 30 pesos presuntamente para adherirse a esa organización civil. “Quiero decir categóricamente que esas personas que lucran, porque cobran dinero, están actuando por su propia iniciativa, sin ningún nexo o diálogo con ningún nivel de gobierno, mucho menos con la Secretaría que presido o el gobierno municipal. Por lo tanto lo señalamos como un fraude a la ciudadanía por el que tendrán que responder en su momento”, advirtió. El funcionario dijo ignorar si atrás de esta organización civil esté algún partido político, aunque trascendió que se utilizó el logo del PRD, siendo Yadir Jaimes Martínez, Miguel Angel Figueroa Soto y Concepción Carbajal Mercado, quienes operan la señalada como fraudulenta asociación.
Los tontos útiles
P
R E C A N D I D AT O . Héctor Astudillo Flores fue ungido como precandidato a gobernador en el PRI. No obstante el acuerdo de unidad las especulaciones acerca de un posible candidato externo continúan entre los simpatizantes de Armando Ríos Piter y Javier Saldaña Almazán quienes creen que aún hay oportunidad de enquistarse en el tricolor para consumar sus proyectos políticos personales de gobernar Guerrero. La especulación de que alguno de ellos pueda convertirse en candidato del satélite priísta llamado Partido Verde Ecologista de México y Astudillo declinar a su favor en una candidatura común encabezada por el senador o el rector tiene sustento en el distante lugar que el ex alcalde de Chilpancingo ocupaba en las encuestas en relación con Manuel Añorve Baños o con Luis Walton Aburto quien se perfila como el candidato natural de las izquierdas. ENCUESTAS. La última encuesta conocida es la elaborada por Consulta Mitofsky el mes pasado.
En ella Héctor Astudillo aparece en segundo lugar casi 13 puntos debajo de Manuel Añorve en la preferencia de los militantes del PRI y del Verde. También resulta menos conocido que éste o que Luis Walton Aburto quien encabeza la preferencia entre los militantes del PRD, el PT y Movimiento Ciudadano. Una razón que justificaría su designación obedece a las opiniones negativas. Quienes expresaron en la encuesta tener una opinión buena o muy buena de Añorve sumaron 39.1 y los que la tienen sobre Astudillo 38.3. Hasta ahí no es mucha diferencia, pero en los negativos 30.1 expresaron tener una opinión mala o muy mala de Manuel y apenas 22.3 de Héctor. LA SOMBRA. El fantasma del candidato externo sigue volando sobre los priístas. En su afán de coquetear con la derecha y la izquierda Armando Ríos Piter y Javier Saldaña se han convertido en los tontos útiles para encarecer las negociaciones, de ahí su mención como parte de las encuestas internas del PRI y del PRD. Así se entiende el afán
de la cúpula perredista por incluir a Saldaña pese a la enorme distancia que lo separa de los aspirantes perredistas y del puntero Luis Walton en las mediciones para la candidatura del PRD y la posibilidad de una candidatura común con otras fuerzas de la izquierda. Lo mismo sucede con el amago de René Juárez de incluir a un externo que se especuló podría ser el rector o Armando Ríos Piter que se interpretó como una presión para que los priístas se pusieran de acuerdo. De resultar cierto, el tonto útil sería Astudillo. REBASADOS. El punto es que el PRI necesitaba tener ya una figura que pudiera iniciar una precampaña, pues Luis Walton Aburto marcó la agenda al registrarse como precandidato de Movimiento Ciudadano e iniciar sus recorridos por el estado donde alista la estructura de su partido para su siguiente paso que es la candidatura, y está solo en la radio y la televisión desde hace varios días con sus spots. Si se toma en cuenta que según las encuestas es más conocido que Astudillo y tiene g 12
Seguridad
Pag. 12
Marquelia, Gro., Jueves 05 de Febrero de 2015
Índice Político...
las fiestas, reuniones y saraos de Pepe Meade y Luis Videgaray? Virgilio Andrade, ¿quien ayudó a “cuadrar” las cuentas de Monex, Soriana y sombrerudos de la sierra de Sinaloa y Durango ante el IFE? Si, efectivamente, Andrade que ha sido recogido del olvido burocrático por el Virrey Videgaray, el mismo que ha causado con sus impertinencias la desolación en estas tierras, y a quien ahora deberá proteger hasta el límite de la abyección. Si Andrade, quien mide diez centímetros menos que su protector (parece que ya es la medida para todo aquél que busque un cargo) ha sido designado para desmadejar todos los intríngulis de los procesos de licitaciones, cualquiera le puede dar la enhorabuena de que ya no se acostumbran. En todos los asuntos importantes, el “gobierno” ha declarado que prefiere adjudicar o asignar, ¡para no entorpecer la marcha hacia el progreso! Es la decisión política de alto nivel que legítima las justas adjudicaciones de la constructora (y destructora de la reputación) presidencial.
Viene de la Pag. 2
Calderón. Ya ni le digo la del 2013 del Preciso actual. Tal es, pues, el aparato revisor del Estado, integrado por la Sefupu, una caja registradora de declaraciones patrimoniales superficiales y engañosas y una Auditoría que sirve a los intere$es de los partidos políticos y reporta a una comisión legislativa presidida por un pelafustán de nombre José Luis Muñoz, avorazado vividor de la delegación Cuauhtémoc. ¡Vaya dientes! Tal parece que la única que juzga a los corruptos es ¡la Divina Providencia! Ahí está el caso emblemático de la Línea 12 del Metro: William Levy aparece como jurado del Miss Universo, mientras Chelo Ebrard es juzgado por sus desbocados contratos! Y así y todo, dicen ahora que la Comisión Nacional Anticorrupción, con Fiscalía y toda la cosa, se asentará sobre las bases de las instituciones existentes, Sefupu y Auditoría, para levantarle las faldas al sistema. ¡Bienvenidos a la fama! Andrade: Ya Antes Ayudó a EPN, ¿por qué no Otra Vez? El Derecho Romano, cuyos principios generales siguen siendo el faro de luz de toda interpretación hermenéutica de la ley --que todavía se aplica a todo acto humano que se realiza desde el infierno hasta el cielo-- es de referencia obligada. Tiene un principio fundamental: Nemo auditur propriam turpitudinem allegans que, usted sabe, quiere decir, simple y llanamente, que nadie tiene derecho a juzgarse a sí mismo. ¡Nadie puede ser escuchado en juicio, si alega su propia torpeza! ¿Quién va a creer en una investigación patrimonial de las residencias presidenciales o de sus chichimecas palafreneros, de los conflictos de interés en obras o concesiones, de las declaraciones patrimoniales, fiscales o de posibles conflictos, que realice alguien como Virgilio Andrade, habitué de
La Solución: Deshágase de los Corruptos y de los Pen… ¿Para qué tanto brinco, estando el suelo tan parejo? ¿Para enviar un mensaje internacional sobre las duras decisiones del gobierno? ¿Tan pendejos creen que son los decision makers del extranjero? Se ponen “de a pechito”. El león cree que todos son de su condición. ¿Para qué revuelven el agua si no la van a limpiar? Los grados de sofisticación a que han llegado las prácticas corruptas y el cinismo que blinda a sus clases dirigentes en este país no pueden curarse con trámites oficinescos. Son de juzgado penal público, ergástula y condena social por vida. Requieren un aparato jurídico compacto y eficaz, que pueda fiscalizar y decidir sin empachos, no a uno cuya puerta de salida sea la inútil aplicación de Murillo Karam, cuya torpeza ha sido más que comprobada por casos
emblemáticos de corrupción de morralla. ¡Imagínese usted en los grandes! Ahora, si la idea es seguir pastoreando el gallo y dejar las decisiones en manos de los partidos, vamos ateniéndonos a que juzguen a los corruptos el partido de “entrones” que promete el PRI, los que se cansan de decir que son “de izquierda”, los que “se mueven”, los que detestan a los corruptos, los que son muy verdes y los que van a dar voz a los que no la tienen, según retintinean sus spots de cagada. Los toluquitas le dan demasiadas vueltas a la noria. Les buscan chiches a las culebras. Mientras sigan así, jamás van a encontrar la hebra. La salida no es por ahí. La solución siempre la han tenido frente a las narices: es el cambio de gabinete. Correr a todos. Es demasiado el daño patrimonial y espiritual que le han causado a la Nación . Es monumental el cinismo con que se han robado todo. Un nuevo equipo que represente algo de este gran país. Sus legítimos intereses económicos, políticos, sociales y culturales. El perfil de su presente y de lo que se desea como futuro. Los rasgos de su proverbial gente. A falta de imaginación, programa y capacidad de gobierno, eso es lo único que los toluquitas tienen al alcance de la mano. Lo demás, ya se vio, ¡es imposible! Índice Flamígero: Ya está a la venta el nuevo libro del colega Fabián Giles: Ciné Tica Ni Política: Cuando la Realidad Supera la Ficción. Lo describe el propio autor: “La política y la farándula en México tienen mucho en común. Y juntas podrían contar historias que serían éxitos de taquilla que superarían a las grandes producciones Made in Hollywood. Estos son 36 carteles a todo color que aparecen en la triste cartelera política y que hemos tenido que ver a la de a hu...erzas. La presentación del libro y la inauguración de la exhibición de carteles es el 23 de febrero a las 7:30 PM en La Casa del Cine, ubicada en Uruguay 52, 2do piso. Entre Isabel la católica y Bolívar. Centro Histórico del DF.”
Algo más que palabras Viene de la Pag. 3
modo, referentes como pueden ser el hidalgo humanista y defensor a ultranza de la justicia y de la equidad entre los seres humanos, Don Quijote de la Mancha; o un político español tan comprometido con su pueblo como Adolfo Suárez, que hizo del diálogo y del acuerdo consensuado la base de transformación de un país autoritario en otro democrático; o el ejemplo de coherencia de Camus, defensor de que la verdad y la naturalidad estaban siempre por encima de las ideologías. También aporta Juan Santaella López los fundamentos de un buen sistema educativo que, necesariamente, ha de apoyarse en unos buenos docentes capaces de hacer del discente alguien que no existía. Evidentemente, se ha de contar con el esfuerzo del alumno, para –como dice el autor del libro- partiendo de él, adentrarlo en el mundo de la lectura, en las humanidades, en la misma convivencia y vivencia de los valores, mediante los estímulos educativos pertinentes. Cierra el libro un capítulo dedicado a analizar los problemas que la juventud actual padece, que son muchos y diversos: alcohol, drogas,
Médula
embarazos no deseados, suicidios…, se analizan los problemas educativos, entre nuestros jóvenes: en primer lugar el bullying o acoso escolar, tan extendido en los últimos tiempos. Examina, igualmente, diversos tipos de niños: los depresivos, con sus causas y sus posibles soluciones; los agresivos, los cuales tienen un pasado que les impulsa a ser violentos con los demás; los niños mimados, a los que la sobreprotección paterna los inutiliza para vivir de manera autónoma. Termina el capítulo con un tipo de agresión juvenil que cada día se expande más y que afecta a más familias: la violencia que muchos hijos ejercen sobre sus padres y las causas que conducen a ella. Indudablemente, tan sólo por la educación –como dijo Kant- puede el hombre llegar a ser hombre. En cualquier caso, acusarse a uno mismo con una buena ración de humildad, demuestra que la educación ha comenzado. Por lo demás, ineludiblemente estamos en un tiempo diferente, lo que exige cuando menos una educación renovada. Esta publicación, cabecera de tantos sueños, naturalmente, ayuda a encontrar ese camino de rectitud, advirtiendo que nunca fue fácil el aprendizaje de la virtud.
Vértebras
Viene de la Pag. 11
mayor preferencia ciudadana que éste, cada día es una ventaja considerable para el acapulqueño que estuvo el fin de semana en varios municipios de la Costa Grande donde recibió muestras de apoyo no sólo de simpatizantes de su partido, sino de militantes del Partido del Trabajo, Morena y el Movimiento Jaguar, además de un fundador del PRD en Zihuatanejo con lo que la candidatura común que aglutine a las izquierdas que unidas han derrotado ya en dos ocasiones al PRI guerrerense, cobra forma.
Fitch Ratings mejoró recientemente la calificación del municipio de Acapulco con lo cual es nuevamente sujeto de crédito bancario luego de haber estado sus finanzas en la lona lo cual comprometió seriamente la operación del Ayuntamiento. Luis Uruñuela Fey recibió un gobierno municipal con finanzas estables luego de la gestión de Luis Walton, un logro que no es vistoso pero si fundamental para que el Ayuntamiento pueda funcionar sin los mismos problemas que éste enfrentó al recibir la administración.
Pag. 13
Marquelia, Gro., Jueves 05 de Febrero de 2015
NOTYMAS
C
hilpancingo, Gro., febrero 04 del 2015.- Este miércoles el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC), en coordinación con la Junta local Ejecutiva en Guerrero del Instituto Nacional Electoral (INE), impartieron una plática a funcionarios del gabinete estatal, sobre la propaganda gubernamental. En su intervención la consejera electoral del IEPC, Alma Delia Eugenio Alcaraz, señaló que en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se establece claramente que durante el tiempo que comprendan las campañas electorales federales y locales y hasta la conclusión de la respectiva jornada comicial, se debe suspender la difusión en los medios de comunica-
ción social de toda propaganda gubernamental. Tanto federal, estatal, municipal, gobierno del Distrito Federal, sus delegaciones y cualquier otro ente público. siendo las únicas excepciones, las campañas de información de las autoridades electorales, las relativas a servicios educativos y de salud, o las necesarias para la protección civil en casos de emergencia. Por su parte, David Alejandro Delgado Arroyo, refirió, que en el caso del informe anual de labores o gestión de los servidores públicos, así como los mensajes que para darlos a conocer se difundan, no serán considerados como propaganda, siempre y cuando, esta se realice una vez al año en estaciones y canales con cobertura regional correspondiente al ámbito geográfico de responsabilidad del servidor público y no exceda
Costa Chica
Busca IEPC e INE parar la propaganda gubernamental de los siete días anteriores y cinco posteriores a la fecha en que se rinda el informe, como lo establece la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. De acuerdo a la consejera Alma Delia Eugenio Alcaraz, los servidores públicos de la federación, los Estados y los municipios, así como del Distrito Federal y sus delegaciones, tienen en todo tiempo la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos. Dijo que la propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social debe tener carácter institucional
y fines informativos, educativos o de orientación social, y en ningún caso esta propaganda debe incluir nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público. Señaló que se deben interrumpir quince días previos a la elección, las actividades que impliquen la entrega ordinaria o extraordinaria a la población de materiales, alimentos o cualquier otro elemento que forme parte de sus programas asistenciales o de gestión y desarrollo social, salvo en los casos de extrema urgencia para atender campañas de información las relativas a servicios educativos problemas de salud pública, catás-
trofes, desastres naturales, siniestros u otros eventos de igual naturaleza. Y que el día de la jornada electoral y durante los tres días anteriores, la ley electoral prohíbe la celebración y difusión de reuniones o actos públicos de campaña, de propaganda o de proselitismo electorales; debiendo suspenderse también, todo acto de difusión de notas periodísticas y prensa escrita. En este proceso electoral 2014-2015, la campaña electoral para gobernador inicia del 6 de marzo al 3 de junio (90 días), mientras que la de Diputados será del 5 de abril al 3 de junio (60 días) y la de ayuntamientos del 25 de abril al 3 de junio.
Priistas de la Costa Chica acudieron al acto de presentación del candidato a la gubernatura
Pedro Bustos Ruiz y Raúl Uranda, ambos precandidatos de PRI a las presidencias municipales de Azoyú y de Marquelia, respectivamente, acudieron a Chilpancingo, al acto de presentación del candidato de unidad del PRI para la gubernatura del estado.
Seguridad
Pag. 14
Marquelia, Gro., Jueves 05 de Febrero de 2015
No se han detectado casos de Chikungunya en la Costa Chica Redacción Marquelia “Ante la alerte epidemiológica de casos de fiebre Chikungunya que se han presentado en los estados vecinos de Chiapas y Oaxaca, la vigilancia epidemiológica se activa permanentemente en los 15 municipios para poder identificar casos sospechosos” indicó el dr. José Antonio Valladares, coordinador de epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria 06, de la Costa Chica. Indicó que se realiza capacitación al personal de salud, médicos particulares, autoridades y comisarios municipales, para que se tenga el conocimiento y se pueda notificar de manera oportuna a nivel jurisdiccional y con ello direccionar acciones coordinadas entre epidemiologia, promoción de la salud, atención médica para evitar riesgos en la población. “Cabe mencionar que en la costa chica no se han confirmados casos de fiebre Chikungunya y que todas las acciones se realizan ante casos probables fiebre por dengue, con la finalidad de evitar un brote en las localidades”. Aunque en la Costa Chica, no se han presentado casos de Chikungunya, la fiebre del dengue sí está presente, por lo cual se hacen recomendaciones para evitar posibles contagios. El dengue es una enfermedad febril infecciosa, de etiología viral sistémica (virus Denv-1, Denv-2,
Denv-3 y Denv-4), trasmitida por mosquitos del género Aedes sp, de presentación clínica variable, evolución poco predecible, auto limitada y temporalmente incapacitante. Puede abarcar desde una infección asintomática, cuadro febril indiferenciado, fiebre por dengue, hasta las formas graves, que pueden clasificarse en dengue no grave, dengue no grave con signos de alarma, y dengue grave con presencia de choque y daño orgánico y riesgo elevado de muerte. Los transmisores o vectores del virus del dengue son mosquitos hembras del género Aedes, especie aegypti y albopictus, pertenecientes a la familia Culicidae. Los mosquitos hembras requieren consumir la sangre de vertebrados (hematófagas), para llevar a cabo la ovogénesis y la producción de huevos viables. Viven dentro o alrededor de las áreas habitacionales y suelen picar en las primeras horas de la mañana y por las tardes. Por lo general depositan sus huevecillos en recipientes que acumulan agua. La estrecha relación de estos mosquitos con las personas permite la transmisión y la dispersión de la enfermedad. Por este motivo las autoridades jurisdiccionales implementan estrategias que ayudan a disminuir los casos de fiebre por dengue y/o fiebre hemorrágica por dengue, como son: • Mantener la vigi-
lancia epidemiológica activa y permanente para la identificación de casos probables a fiebre por dengue y/o fiebre hemorrágica por dengue • Brindar atención médica a todo paciente que demande atención por síndrome febril e integrar un diagnostico presuntivo. • Toma de muestras para confirmar o descartar los casos probables a fiebre por dengue. • Entrega de pabellón al paciente en el cual se integra el diagnostico probable de fiebre por dengue. • Se implementó la semana jurisdiccional de la lucha contra el dengue del 12 al 16 de enero en donde se realizaron campañas intensivas de eliminación de criaderos del mosco Aedes aegypti y saneamiento básico, esto en los 15 municipios de la costa chica. • Ante la presencia de un caso probable de fiebre por dengue el personal de los centros de salud deben realizar búsqueda intencionada de casos febriles en la localidad, aplicación de encuestas, y eliminación de criaderos como parte de las actividades anticipatorias como lo marca la normatividad. • El personal de vectores realiza control larvario y rociado rápido domiciliario ante casos probables a fiebre por dengue, de igual forma como acción anticipatoria y evitar que continúe la transmisión del virus en caso de confirmarse el caso.
Aprueba IEPC documentación electoral para el 7 de junio Josefina Aguilar Pastor/NOTYMAS Chilpancingo, Gro., febrero 04 de 2015.- El pleno del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC), aprobó durante su segunda sesión ordinaria de este
miércoles, documentación electoral, que se utilizarán en la jornada electoral del próximo 7 de junio. Se dio a conocer que los diseños fueron elaborados de acuerdo a los “Lineamientos para la impresión de documentos y producción de materiales electorales para los
Procesos Electorales Federales y locales”, aprobados por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). Marisela Reyes Reyes, Consejera Presidenta del IEPC comentó que las boletas electorales contendrán los mecanismos de seguridad que apruebe el órgano fede-
Cambios en las oficinas de finanzas de la Costa Chica
Con esta foto se despidió vía Facebook, Gabriel Clemente como delegado fiscal
Redacción arquelia, Gro., Febrero 04 de 2015.- Desde la semana pasada se rumoraban cambios de los fiscales de las delegaciones de finanzas en Florencio Villareal, Ometepec y Cuajinicuilapa, esto por ordenes del gobernador interino Rogelio Ortega. Anoche se confirmó la salida del fiscal de de Florencio Villareal el Lic. Gabriel Clemente Rodríguez, vecino de Marquelia quien recibió ese nombramiento desde los
inicios del gobierno de Ángel Aguirre Rivero. Gabriel Clemente, hizo público su salida vía Facebook donde agradeció a sus compañeros quienes lo acompañaron a lo largo de este período. Asimismo agradeció al ex gobernador Ángel H. Aguirre Rivero y a su hijo, Ángel Aguirre Herrera, a quienes refrendó su apoyo y lealtad. Asegura que todo el apoyo que dio fue siempre de manera desinteresada nunca buscando un bien político mucho menos personal.
ral, que garanticen que no puedan ser falsificadas, las cuales darán a conocer hasta que se lleven a cabo los mecanismos de verificación. Presentaron dos modelos de diseño de boletas electorales, uno horizontal y uno vertical; aprobándose con cuatro votos a favor el diseño vertical, debido según los consejeros, a que con se evite confusión entre los electores en este proceso electoral concurrente. También se dio a conocer que por primera vez, utilizaran boletas en escritura Braille para la boleta electoral, para que los ciudadanos con discapacidad visual
puedan marcar sobre ésta su preferencia electoral por sí mismos, si así lo desean. El Consejo del IEPC, también aprobó los modelos y la producción de materiales electorales, como el cancel electoral, urnas electorales, paquete electoral, caja contenedora, y demás materiales electorales, diseñados conforme a los lineamientos del INE. También aprobaron el presupuesto de egresos para el presente ejercicio fiscal, por la cantidad de $392 millones 589 mil 100 pesos, en función al presupuesto autorizado por el Congreso del Estado, g 15
M
Pag. 15
Marquelia, Gro., Jueves 05 de Febrero de 2015
Fuga de gas en Acapulco alerta a Bomberos y PC Laura Sánchez Granados
A
capulco, Gro., febrero 04 del 2015.– A pesar de que la asociación de colonos de Costa Azul desde hace ya varios meses interpusieron una denuncia contra un expendio de gas que no cuenta con licencia de funcionamiento, ni el cambio de uso de suelo y tampoco la autorización de la Unidad Verificadora para el manejo de Gas, fue hasta hoy que acudieron el lugar al registrarse una fuga que alerto a los habitantes de la zona. El lugar es una colonia residencial, a un lado del ilegal negocio se encuentra una escuela, enfrente hay una zona habitacional del INFONAVIT, también hay cables de luz muy bajos y cercanos a la casa habilitada como negocio, el coordinador de Protección Civil en Acapulco, Sergio García Solís, dijo que el jurídico tendrá que decidir si el negocio será clausurado. Pero adelantó que corren un grave peligro los habitantes de esta colonia que se encuentra a pocas cuadras de la Costera Miguel Alemán ya que el manejo del gas es muy peligroso, reconoció que la dependencia se alertó al saber lo de la fuga, sobre todo ante las ultimas explosiones que se han registrado en varias partes de la república. (NOTYMAS)
Aprueba IEPC Viene de la Pag. 14
aunque se puntualizó que debido a que el presupuesto asignado es insuficiente para cubrir las actividades de financiamiento a los partidos políticos, gasto operativo y jornada electoral; el pleno, autorizó a la Presidencia y Secretaría Ejecutiva del IEPC, para que realicen las gestiones necesarias ante el Poder Ejecutivo Local, a fin de solicitar una ampliación presupuestal por el monto de $207 millones 265 mil 134 pesos, la cual es primordial para cumplir con las políticas y programas generales del IEPC contenidos en el POA. (NOTYMAS)
Seguridad
Dan 72 horas en Petaquillas para la retirada del Ejército Mexicano Avigaí Silva/API Chilpancingo, Gro.El comisario Arquimides Vargas Encarnación y pobladores de Petaquillas, dieron como plazo 72 horas para que el gobierno del estado retire al Ejercito Mexicano, las fuerzas estatales y federales que incursionan en aquel poblado, donde desde el sábado pasado opera el Frente Unido para la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG). El comisario acudió al mediodía de ayer al palacio de gobierno acompañado del excomisario Belester Herrera Rojas, para reunirse con el subsecretario de asuntos políticos, Saúl Barrios Sagal, a quien le entregaron un oficio para solicitarle algunas demandas que se acordaron en la Asamblea Popular. En el oficio se solicitó al gobierno estatal la salida inmediata de las fuerzas militares, estatales y federales de las inmediaciones del poblado de Petaquillas y de todas las comunidades donde está establecida la policía comunitaria del FUSDEG, incluyendo todo el corredor geográfico que comprende los municipios de Acapulco, Juan R. escudero, Chilpancingo y todas las comunidades que han
El el marco de los festejos a La Candelaria, que se festejaron en la comunidad de Quezalapa, municipio de Azoyú, el C. Pedro Bustos Ruiz, apoyó con toros, jinetes y la banda de música que amenizó el evento. Con alegría, lo pobladores disfrutaron del jaripeo en compañía de sus familiares.
integrado su sistema de seguridad comunitaria. En el documento también se informa que el comisario, respaldado por la población, solicitó el apoyo del FUSDEG para resguardar el poblado, ante los constantes hechos ilícitos que se habían presentado y que autoridades de gobierno no había atendido. Otra de las demandas de los pobladores y autoridades de Petaquillas es que se respeten los acuerdos tomados en la Asamblea Popular, principalmente la que se tomó en días recientes, que fue pedir el apoyo de la policía comunitaria del FUSDEG. “Exigimos el respeto a la integridad física y moral de
todos los ciudadanos que participan en el movimiento antes mencionado, haciendo responsable a los tres niveles de gobierno: municipal, estatal y federal de los hechos violentos que pudieran suceder” se señala en un párrafo del documento. Otra de las demandas es que se garantice la permanencia y libre transito de la policía comunitaria en el territorio comunitario e impedir el desarme de la guardia ciudadana como se ha intento hacer en ocasiones pasadas. Además se pidió iniciar con los trámites para que los recursos económicos asignados para la seguridad pública sean invertidos en los
pueblos y municipios donde opera la policía comunitaria. El comisario advirtió que las autoridades solo tienen 72 horas como plazo para que se cumpla con las demandas de los pobladores, aunque no se informó cual sería la acción que emprenderán en caso de que no se cumplieran las peticiones. Al respecto, el funcionario estatal se comprometió entregar el oficio al gobernador, pero advirtió que si la comunidad busca un acercamiento con el mandatario estatal tendrá que ser en un lugar neutro pues en Petaquillas porque no existen las condiciones para poder acudir. (Agencia Periodística de Investigación)
El comisario de petaquillas, junto a otros habitantes llegaron a palacio de gobierno para entregar los acuerdos de la asamblea. Foto: José Luis de la Cruz/NOTYMAS
Apoya Pedro Bustos Jaripeo en Quetzalapa
Seguridad
Pag. 16
Marquelia, Gro., Jueves 05 de Febrero de 2015
Asesinan a balazos a un jovencito Agencia IRZA Acapulco, Gro., febrero 4 de 2015.-Un joven fue ejecutado a balazos en la calle Leyes de Reforma de la colonia Ampliación La Máquina. Este hecho de sangre se registró aproximadamente a las cinco de la tarde, y a la víctima se le apreciaron disparos en el rostro y en el cuerpo. Las autoridades ministeriales encontraron cerca del cuerpo al menos13 casquillos percutidos de bala calibre 9 milímetros. Tenía entre 17 y 18 años de edad. Vestía playera color azul, pantalón beige y calzaba sandalias de las llamadas “Patas de Gallo”. A su lado se encontraron pequeñas bolsas de plástico y otra de mandado, en las que presuntamente llevaba estupefacientes.
Federales destruyen 7 mil m2 de amapola en Guerrero Agencias CIUDAD DE MÉXICO, 4 de febrero.- Elementos de la Policía Federal, con el apoyo del Ejército Mexicano, localizaron y destruyeron tres plantíos de amapola en Guerrero, en el marco del Operativo Coordinado en ese estado. A través de una tarjeta informativa se dio a conocer que, al realizar patrullajes de prevención y disuasión, las Fuerzas Federales detectaron los plantíos, que sumaron 7 mil metros cuadrados de superficie total en los municipios de Tetipac y Ajuchitlán del Progreso. Se mencionó que los dos primeros sembradíos se encontraron en una brecha que comunica Tetipac con el poblado de Mahuantla. El primero
con una extensión de 3 mil metros cuadrados y una densidad de 30 plantas por metro cuadrado. El segundo contaba con una superficie de mil 500 metros y una densidad de 20 plantas por metro. El tercer plantío de amapola fue localizado en el cerro conocido como “Mata Bejuco”, ubicado entre los poblados del Tepehuaje y La Hacienda Santa Fe, del municipio Ajuchitlán del Progreso, con una superficie de 2 mil 500 m2 y una densidad de 15 plantas por
m2. Se estableció que, tras haber notificado los hallazgos al agente del Ministerio Público de la Federación, los cultivos ilícitos fueron cortados e incinerados. La Policía Federal pone a disposición de la ciudadanía el número 088, para recibir y atender denuncias – que pueden ser anónimas–, así como la cuenta de Twitter @CEAC_CNS, el correo ceac@cns.gob.mx y la aplicación PF Móvil, disponible para todas las plataformas de telefonía celular.
Decapitan a defensor de jornaleros de Guerrero en Morelos • Alejandro Gustavo Salgado Delgado, de 32 años de edad, fue localizado en el paraje de Las Huilotas con señas de tortura Rosalía Vergara APRO
A
utoridades estatales confirmaron que esta tarde fue localizado en el paraje de Las Huilotas, de la comunidad de Moyotepec, en el municipio de Ciudad Ayala, los restos del dirigente del Frente Popular Revolucionario (FPR) en Morelos, Alejandro Gustavo Salgado, denunciado como desaparecido unas horas antes. La policía municipal reportó que cerca de las 17:30 horas de este miércoles fue encontrado el cuerpo de un hombre, sin manos y sin cabeza, que correspondía a las características del activista desaparecido, por lo que notificaron a la Fiscalía Regional del Oriente de Morelos. Más tarde, al filo de las ocho de la noche, integrantes del FPR se trasladaron al lugar del hallazgo para reconocer a su compañero, destacaron funcionarios de la Fiscalía regional morelense. Medios locales informaron que Salgado Delgado “fue levantado y ejecutado por un grupo armado cuando salía de una asamblea popular con jornaleros de la Montaña de Guerrero, quienes integraron un campamento en busca de que se les otorgue una vivienda”. Alejandro Salgado, de 32 años, fue encontrado decapitado y con señas de tortura, indicaron tanto medios como autoridades de Morelos. El activista asesinado se caracterizó por promover en Morelos las movilizaciones en reclamo de justicia por los 43 normalistas desaparecidos de Ayozinapa, Guerrero. Previo a ello, el Comité Central del FPR había denunciado la desaparición de Salgado Delgado, quien fue visto por última ocasión el martes pasado cuando
regresaba de una reunión realizada en El Chivetero, en el municipio morelense de Ayala. En un comunicado, la directiva del FPR exigió la aparición con vida del líder e hizo responsable de cualquier agresión al gobernador perredista Graco Ramírez. “Lo último que se sabe es que se trasladó a una reunión donde permaneció hasta las seis de la tarde. Incluso, compañeros lo acompañaron al transporte que lo llevaría a la carretera para tomar el camión urbano que lo llevaría de regreso a Ayala”, pero no llegó a su destino. Luego comenzaron a buscarlo en los cuarteles municipales y estatales y acudieron al Ministerio Público de la localidad, pero no les recibieron la denuncia. “La actividad política de nuestro compañero ha sido constante en la defensa de la tierra y la vivienda en el municipio morelense de Ayala para trabajadores migrantes de la Montaña de Guerrero y Oaxaca. “Es a partir de esta situación que los caciques locales y el Estado han mantenido constante vigilancia y hostigamiento hacia nuestro compañero, como lo demuestra su ilegal detención el 20 de marzo de 2014, en Cuernavaca, mientras participaba en una marcha convocada por el Frente Ciudadano contra la Ley de Ingresos”, indicó el FPR.