Diario alternativo 014

Page 1

g 13

Marquelia, Guerrero, Domingo 25 de Enero de 2015

g 15

Nueva Época No. 014

PRECIO $5.00

Entre protestas Rogelio Ortega firma convenio con la CRAC-PC Piden al PRD desistir posible postulación de ‘Angelito’ Aguirre

La diputada Hortensia Aragón dijo que por prudencia y por el caso Iguala no es el momento político para Ángel Aguirre Herrera g 06

Marchan y botean en Marquelia Integrantes de la CETEG y MPG

*Pusieron un retén en el puente de Marquelia para pedir cooperación a los conductores. g 07

g 04 Hay posibles riesgos en Juchitán...

Retrasan resultados sobre Chikungunya

Todos están relacionados con Ángel Aguirre

Van 4 perredistas por el gobierno de Guerrero

La Jurisdicción Sanitaria 06 envió muestras desde diciembre para su análisis en la Ciudad de México g 07

Será difícil hacer campaña en Guerrero: Luis Waltong

06

Los cuatro precandidatos al gobierno del estado de Guerrero por el Partido de la Revolución Democrática (PRD): Víctor Aguirre Alcaide, Sebastián de la Rosa, Beatriz Mojica y Sofío Ramírez g 08


Opinión

Pag. 2

Marquelia, Gro., Domingo 25 de Enero de 2015

Índice Político Francisco Rodríguez En Pemex, los Nuevos Polkos

E

ntre los pedagogos es común señalar que para aprender a conducir un auto, es necesario subirse e intentarlo. Para saber cómo funciona, es preciso inscribirse en una escuela de mecánica. Una cosa es manejarlo y otra, muy distinta, es entenderlo. Esta es una pequeña diferencia que cuando no es comprendida, tratándose de cuestiones políticas y burocráticas, provoca muchos dolores de cabeza a cualquier conglomerado‎ social. En otras épocas, muchos monstruos de la política mexicana, que apenas sabían leer, se hicieron cargo de instituciones financieras, corporaciones de estudios técnicos e incluso universidades, sin más armas que un sentido común de caballo a toda prueba. Cuando los periodistas y amigos les preguntaban cómo le habían hecho para poder manejar esas estructuras sofisticadas, los

gerifaltes contestaban que todo era una cuestión de ocupar el asiento de hasta arriba, y permitirle operar a los que supieran manejar todo, como siempre. Y todos contentos. Pero una cosa es treparse a una estructura sofisticada y otra muy diferente es hacerlo con soberbia. Creer que porque se es designado, alguien puede abusar de su ignorancia e impericia, y se empeña en cambiar todas las reglas de funcionamiento burocrático y aún técnico de cualquier institución. Las estructuras funcionan solas. Para eso están diseñadas. La dirección de las mismas sólo debe estar sujeta al sentido‎ común para apegarse al espíritu original que animó su fundación. Sin esta hipótesis no se entendería, por ejemplo, cómo funcionan las bancas estatales de desarrollo en nuestro país, que cargan en sus direcciones generales con vástagos de las clases

Algo más que palabras Víctor Corcoba Herrero Hace falta reconstruir el mundo

privilegiadas que jamás han sabido cómo se maneja una cuenta de ahorros: Del Mazo, De la Madrid, et al. Alarman Sucesos en el Sector Energía Lo que está pasando en el sector energético es para alarmar a cualquiera que tenga dos dedos de frente. En Pemex se pretende, desde la ignorancia, meterles mano a los conglomerados técnicos y humanos que han mantenido con vida a esa paraestatal. Yo no sé a qué santo se va a encomendar el rubro petrolero del gobierno, ahora que pase a ser una “empresa productiva”. Es casi un apodo para una armazón burocrática que, si no se entiende que siempre ha funcionado como oficina de subcontratos para facilitarle las tareas burocráticas a las transnacionales que se encargan de explorar y explotar el recurso natural, entonces no se sabe dónde se está parado... o sentado. Independientemente de su despatarrada dirección, la brújula de la empresa productiva Pemex no apunta hacia ningún puerto seguro. Su futuro inmediato es incierto y oscuro. La intención de las “reformas estructurales” no corresponde a su funcionamiento. ¿De dónde saldrá el apoyo tradicional que las finanzas de Pemex aportan, consistente en 50 centavos de cada peso del presupuesto público? Al licitar abiertamente las r o n d a s

g 12

E

l mundo necesita volver a reconstruirse en los fundamentos de la ética y de la moralidad y, para ello, precisa la cooperación de toda la especie humana. A mi juicio, no hay mejor reconstituyente que la solidaridad fraterna, sin duda un excelente bálsamo curativo. La India puede ser el mejor potencial para liderar soluciones al cambio climático, pero si no hay cooperación entre las naciones difícilmente se va a poder avanzar en ningún tipo de acuerdo significativo y universal. Son los seres humanos los que, ciertamente, deben asegurar que el planeta sea un hábitat sustentable. Si en verdad queremos un orbe más honesto, para toda la familia humana, no servirá solo expresar el compromiso, tendremos que reconciliarnos, a veces hasta con nosotros mismos, y colaborar en la construcción de un nuevo camino que nos encamine al mutuo aprecio. Por el bien de la humanidad, jamás se debe permitir que las creencias culturales o religiosas se utilicen para justificar violencia o guerra alguna. Desde luego, es una nefasta característica del tiempo actual querer borrar, no solamente el valor

moral de las cosas, sino los mismos cimientos estéticos de lo innato al corazón humano. De ahí la importancia de ordenar racionalmente los actos humanos hacia el bien colectivo en toda su autenticidad, sin obviar su permanente búsqueda. Por supuesto, requerimos un mundo más humano, donde la cultura de la acogida y de la fraternidad sea algo más que un sueño, para que se fortalezca de este modo el espíritu de la concordia. Nadie puede ser considerado fuera de lugar, excluido o descartable. Es hora, pues, de alentar a los pueblos a trabajar unidos por un mundo más seguro y por un porvenir más genuino, que se base cada vez más en los valores morales y en la responsabilidad conjunta de la especie de manera global. Sin duda, tenemos derecho a un orden mundial más armónico, y también el deber de cooperar a que así sea, para promover un clima de confianza y de diálogo sincero. A propósito, Chile acaba de subrayar en Naciones Unidas la importancia de la cooperación Sur-Sur, una herramienta novedosa y relevante para financiar el desarrollo humano y para erradicar la pobreza. Naturalmente, g 03

Director General: Antonio Julián Chepe Información: Julio César Zubillaga Ríos Diseño Gráfico: Anastacio Avelino Olivera Reporteros: Yanely Fuentes Morales, Manuel Montoro El Diario Alternativo es una Publicación Diaria, que se imprime en sus propios talleres ubicados en Calle Carranza No. 9, Centro, Marquelia, Gro. Las opiniones vertidas por los columnistas, no reflejan necesariamente la posición del medio. Contacto: publialternativo@hotmail.com, Tel. 741 119 4928.


Pag. 3

Marquelia, Gro., Domingo 25 de Enero de 2015

Acta Pública Claudia Rodríguez

Algo más que palabras el Alto Comisionado de Viene de la Pag. 2

todas estas aportaciones nos humanizan, hacen sentirnos más fraternos frente a esa otra cultura que fomenta en lugar del encuentro, el encontronazo de unos contra otros. Sólo el amor por la vida y por la propia especie, podrán hacer que desaparezcan las divisiones, las diferencias ideológicas, las desigualdades económicas y los violentos atropellos que oprimen todavía a tantísima naturaleza humana. Son bien conocidas las horribles contiendas y revoluciones absurdas que han ensangrentado hasta el mismísimo horizonte de luz. Multitud de conflictos, por desdicha, continúan también afligiendo al mundo de manera casi endémica. Pero, al mismo tiempo, es patente el anhelo de tantos ciudadanos que no cesan en su empeño de mejorar la vida y de ponerse a salvo. Es el caso de cientos de indocumentados que han comenzado a tramitar en Nueva York el nuevo DNI municipal que les protegerá de la deportación. ¿Cómo podemos exiliar a las personas a nuestro antojo?. El sufrimiento del exilio es verdaderamente aterrador. Precisamente,

E

xiste mucho ánimo entre la ciudadanía, pues mayoría de quienes están en edad de votar, quieren que se celebre el proceso electoral en Guerrero. La gente quiere votar por sus nuevas autoridades. Sin embargo, ayer el virtual candidato del partido Movimiento Ciudadano y de las izquierdas, Luis Walton Aburto, reconoció que, al igual que todos, teme por la inseguridad en ciertos puntos de la entidad. Walton Aburto, quien solicitó licencia primero al cabildo municipal de Acapulco y ayer al Congreso Local, para separarse del cargo, y confesó temer por el fenómeno de la inseguridad. Es

la ONU para los Refugiados (ACNUR), acaba de indicarnos que un gran número de sirios en Jordania está cayendo en situación de pobreza a un ritmo alarmante debido a la magnitud de la crisis y a la falta de apoyo de la comunidad internacional. La dura experiencia de tantos refugiados debiera hacernos recapacitar para que cese todo tipo de violencia y se respete el derecho humanitario, garantizando la necesaria asistencia a los pueblos que sufren. Por consiguiente, no sólo debemos acoger con beneplácito la liberación de tantos cautivos, hemos de sumarnos a su gozo con el regreso definitivo. Su alegría ha de ser también la nuestra. Que nadie piense en que las armas solucionan los problemas, pienso que los agravan, totalmente lo pienso. La senda de la negociación no la debemos perder nunca de vista. Cualquier controversia sólo puede solucionarse a través del diálogo y de la escucha, de la moderación y de la lástima, de la compasión por quien sufre y del sentido de responsabilidad hacia nuestro específico linaje. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor

el mismo miedo que siente la mayoría de la población. Ni quien diga lo contrario. Los candidatos que competirán en las urnas, desde los que vayan por la gubernatura, alcaldías y diputaciones federales y locales, tendrán que realizar campañas políticas para dar a conocer sus proyectos y ofertas. A escasas semanas para que los órganos electorales registren a todos los candidatos a puestos de elección popular, todavía persiste la amenaza de los sectores radicales como la Ceteg, quienes se oponen a la celebración de los comicios, lo que es calificado como absurdo y contra la ley, pues ninguna horda salvaje puede suplan-

Estado

Vemos al norte, somos del sur

C

ada sexenio los mexicanos escuchamos promesas –y a veces nos las creemos--, de que México va a cambiar, que será un país sin pobreza, con oportunidades de educación y empleo para todos y cada uno de nosotros. Al correr de los meses de cada periodo sexenal vamos viviendo historias similares de corrupción, colusión y desgobierno que no más, no nos dejan avanzar hacia ese estadio de convertir en tangibles, las promesas de tantas y diversas campañas electorales de manera independiente a su militancia y color. Aunado a lo anterior, hemos perdido hegemonía y respeto de los países de América Latina, bloque al que de manera natural pertenecemos en la geografía universal por nuestras características de territorio; y también nos asocian como latinoamericanos por muchas similitudes en variables sociales y socioeconómicas. Pero nuestros últimos gobernantes han insistido en vendernos la idea de que hay

tar a los órganos electorales. Son grupos minoritarios y radicales los que se oponen a los comicios, pues la mayoría de los guerrerenses quieren elegir a sus nuevas autoridades a través de las urnas y mediante el voto secreto; es una obligación constitucional. A escasas semanas para la celebración del proceso comicial, el gobierno federal anuncia que pronto estarán aquí más de mil elementos de la gendarmería, para brindar seguridad a los guerrerenses. JORGE SALGADO, ENCABEZA ENCUESTAS. El joven diputado federal perredista Jorge Salgado Parra, es quien va en la punta de los aspirantes a la alcal-

que pertenecer a los países industrializados, los hegemónicos, a como dé lugar. No importa si en esa empresa se inviertan primero más recursos en imagen publicitaria y pocos, muy pocos en sentar las bases del desarrollo social y económico. En México hay que velar primero por la seguridad de sus pobladores, que defender las instituciones “a capa y espada” como si estuvieran conformadas por súper hombres o ángeles. De ahí, la corrupción es otro rubro a mermar para lograr el avance del país, ya no digamos primermundista, sino de niveles decorosos en el bloque que por ahora nos corresponde: América Latina. Más valdría que a nuestros gobernantes y responsables de distintos ámbitos de la vida social y económica de México, les quedaran claras los escenarios futuros de crecimiento que se hacen de nosotros como país y al bloque geoeconómico que actualmente correspondemos, y no nos embolaten más como sociedad, en un camino a seguir para el que ni siquie-

ra hay cimientos. Basta que escuchemos las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), mismo que estima que el país crecerá en este año al 3.2 por ciento, con una recuperación lenta, pero potencial. El FMI, nos señala con alientos positivos dentro del grupo de países latinoamericanos, con posibilidades en la manufactura. Así o más clara nuestra pertenencia por ahora insuperable dadas las condiciones de inseguridad y corrupción, entre otras. Pero insistimos en ver hacia arriba, cuando ni a huaraches llegamos. Acta Divina…La recuperación va de México va a ser más lenta de lo que anticipábamos, pero creemos que los factores externos (e internos para un crecimiento mayor) están ahí. Así lo señaló Alejandro Werner, director de la Oficina para el Hemisferio Occidental del FMI. Para advertir… Aeropuerto de primer mundo, cientos de escuelas unitarias.

Foro Político Salomón García Gálvez Campañas en riesgo

día de Chilpancingo. Más allá de filiaciones o partidos políticos, Jorge, por sus buenas acciones, se ha ganado la confianza y el afecto de la ciudadanía de la capital del estado. Empresas consultoras como Mendoza-Blanco y Asociados, que realizó una encuesta dio por resultado que Salgado Parra tiene un 52 por ciento de intención al

voto; supera a sus oponentes que llevan un 21 y 27 por ciento. Y ganaría 2-1 y hasta 3-1. El legislador Salgado Parra, en la Cámara Baja de la capital del país funge como Secretario de la Comisión de Presupuesto, y desde allí logró importantes presupuestos para la realización de obra pública como carreteras, puentes, es12

g


Costa Chica

Pag. 4

Marquelia, Gro., Domingo 25 de Enero de 2015

Entre protestas Rogelio Ortega firma convenio con la CRAC-PC Antonio Julián Chepe

S

an Luis Acatlán, Gro. Enero 24 de 2015.- Entre protestas, Rogelio Ortega firmó un convenio de colaboración e hizo entrega de la casa de justicia de San Luis Acatlán a la CRAC-PC, que dirige el coordinador Abad García, en un evento celebrado en la casa de justicia, ubicada en la colonia Riviera Acatlán, de este lugar. Cabe mencionar, que quien utilizó primeramente estas instalaciones fue Eliseo Villar, sin que ésta fuera entregada por el ex gobernador, Ángel Aguirre Rivero. Este sábado se entregó a la verdadera Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias en un acto público al que Rogelio Ortega llamó asamblea popular. Los primeros en protestar fueron mujeres indígenas de la comunidad de Cuanacaxtitlán, quienes de manera silenciosa de pararon frente al gobernador y

su comitiva para mostrar cartulinas donde pedían la liberación de Benito Dircio Solano, Juan Roberto, Alfonso Bernal, Cosme Moran García, Rafael Dolores, Gerardo Dolores Anselmo, Valente Fabián Santos y Faustino Ramos detenidos en su comunidad de origen, según una de las cartulinas. Otra cartulina decía: “CUANACAXTITLAN EXIJE JUSTICIA, NO VENGANZA POR PARTE DE LA CRAC-PC DE ABAD GARCIA”. El acto continuó y llegó el momento de firmar el convenio entre el gobierno del estado y la CRAC-PC, firmaron Rogelio Ortega y Abad García; uno de los testigos fue el Presidente municipal de San Luis Acatlán, Alejandro Contreras Velazco. Posteriormente, miembros de la Coordinadora hicieron entrega del bastón de mando al gobernador, nombrándolo personaje distinguido, por medio de los usos y costumbres de las comunidades integradas en la casa

de justicia de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de San Luis Acatlán (CRAC). Los abusos de Chinde Etanyo Cristóbal Alfonso Hernández Mejía, maestro y abogado, le pidió la palabra al gobernador para denunciar a Leonel Félix Flores licenciado de la cooperativa Chinde Etanyo y, a su vez, asesor y consejero de la CRAC-PC, quien se ha va-

lido de su nombramiento en el sistema comunitario para presionar a socios que pidieron créditos en esa institución, y los obliga a firmar convenios ante la CRACPC con un interés del 25% anual más el 16% de IVA de su deuda original, ya que si no lo hacen les prohíben la salida de la casa de justicia, obligándolos con esto a firmar y poner en peligro su patrimonio. También pidió que se ordene una auditoria para conocer la realidad financiera de la caja popular.

Cristóbal Alfonso se siente perseguido por parte de Leonel Félix Flores, ya que asegura que ya hay un acuerdo con un grupo minoritario de la CRAC-PC para detenerlo por ofrecer asesoría jurídica a los afectados de Chinde Etanyo. Después de hacer uso del micrófono entregó un pliego petitorio al Gobernador. Exigen con vida a los estudiantes de Ayotzinapa.


Pag. 5

Marquelia, Gro., Domingo 25 de Enero de 2015

Costa Chica

Arriba: El Gobernador inaugura la casa de San Luis Acatlán. Derecha: Documentos entregados al mandatario, donde solicitan su intervención en el caso de los abusos de la Caja de Ahorro Chinde Etanyo.

Otro que pidió el uso del micrófono fue Jesús Herrera Abarca, representante del comité municipal del movimiento magisterial por los 43 normalistas desaparecidos el día 26 y 27 de septiembre, entregó un pliego petitorio donde el primer punto es la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa; al tomar el micrófono exigió de manera enérgica que el gobernador Rogelio Ortega ponga orden y que se dé un alto, un cese al hostigamiento, físico, psicológico y laboral por parte de las autoridades educativas, porque, dijo, que el movimiento no es del magisterio es un movimiento popular. Pidió un juicio político y cárcel para Ángel Aguirre Rivero y la salida del “espurio” presidente Enrique Peña Nieto. Habla el presidente En su intervención, Ale-

jandro Contreras presidente, municipal de San Luis Acatlán reconoció y refrendó el apoyo a la Policía Comunitaria y pidió al gobernador que reconozca la figura jurídica de la misma, respetando sus usos y costumbres y pidió a los policías que actúen siempre en estado de derecho y respetando los derechos humanos; se dijo orgulloso por ser presidente municipal de la cuna de la CRAC-PC, afirmó que gracias al servicio de los policías comunitarios, por casi 20 años, San Luis Acatlán es un municipio más seguro. Invitó al gobernador para seguir trabajando de forma coordinada en beneficio de la gente, pidió su apoyo para crecer hasta convertir el municipio en que todos los sanluistecos sueñan. Saludando a todos los asistentes y bromeando que solo porque no ha tomado agua del rio chiquito, no se ha quedado en San Luis Acatlán, inició su discurso

el Gobernador del Estado Rogelio Ortega, haciendo u n recuento y viajando a través del tiempo recordó como era San Luis Acatlán hace años y la importancia que tenía; recordó como viajaba seguido durante más de 12 horas por la carretera para llegar a rendir homenaje cada 2 de febrero al profesor Genaro Vázquez Rojas. Llegaron manifestantes Sin poder continuar con su discurso previsto por la llegada de manifestantes que pedían la liberación de presos políticos, el gobernador dijo que el evento era una asamblea popular y todos tienen derecho a manifestarse, sin embargo los manifestantes enfurecidos encaraban al gobernador Rogelio Ortega, quienes le exigieron acciones reales y no promesas de dientes para

afuera. Rogelio Ortega pidió que lo acompañen y que permitan que el acompañe en la lucha para regresar a Marco Antonio, Nestora Salgado, entre otros y dijo que serán reincorporados para que siga luchando por Guerrero. Se comprometió a trabajar por la ruta jurídica para conseguir la liberación de todos los presos políticos. Anunció que se entregarían dos mil 650 productos, entre láminas, despensas, cubetas de pintura, electrodomésticos, mesas y vajillas, con dinero del pueblo y no estaba condicionado para campañas ni para apoyo de ningún político, los asistentes agradecieron y pidieron una repartición. Asimismo, informó que traerá uniformes, equipo de radio comunicación, patrullas, armamento y se dará capacitación a policías comunitarios pero sin olvidar los límites de cada uno, porque dijo que “sería gra-

Manifestantes piden la liberación de presos políticos

vísimo que una institución, salida del pueblo, por la necesidad del pueblo, organizada, que sabe cuáles son sus límites, que sabe cuál es su función; y su función es justa y para hacer justicia; y que ahí se cometan injusticias, eso sería gravísimo” por eso es importante saber que donde termina nuestro derecho comienza el de los otros. Mencionó. Invitó a votar, ya que sirve para premiar y castigar a los políticos corruptos, “si nosotros acudimos y ponemos en nuestro voto, nuestros reclamos, nuestras protestas ese es un voto que hacemos valer, pero no renunciemos a él, aun rechazando el sistema de partidos que tenemos”, dijo. Por último, advirtió sobre el incremento de dengue y pidió que mantengan limpias sus casas y evitar aguas encharcadas, ya que el mosquito trasmisor ha evolucionado y ahora el piquete es más peligroso.


Estado

Pag. 6

Marquelia, Gro., Domingo 25 de Enero de 2015

Será difícil hacer campaña en Guerrero: Luis Walton El precandidato de MC resaltó la importancia de no suspender los comicios en esa entidad, por las consecuencias que traería Agencias

C

IUDAD DE MÉXICO, 24 de enero.- Luis Walton Aburto, precandidato a la gubernatura de Guerrero por el Partido Movimiento Ciudadano (MC), reconoció que será difícil hacer campaña electoral en todo el estado de Guerrero, debido a las protestas por la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, el 26 y 27 de septiembre pasados en Iguala. Si tú vas realmente a ha-

La diputada Hortensia Aragón dijo que por prudencia y por el caso Iguala no es el momento político para Ángel Aguirre Herrera Agencias

C

IUDAD DE MÉXICO, 24 de enero.- Por “prudencia política” el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el exgobernador Ángel Aguirre Rivero deben abandonar la posibilidad de que el hijo del ex mandatario local, Ángel Aguirre Herrera, compita por alcanzar la candidatura a la presidencia municipal de Acapulco. Tanto el sol azteca como el exgobernador están obligados a entender que “no es el momento político” para que la ciudadanía de Aca-

cer campaña a Tixtla, donde está la escuela de los jóvenes que esperamos aparezcan con vida, bueno, pues sería un poco difícil y habría que tomar ciertas precauciones, pero yo creo que es un trabajo de hacer campaña en todos los lugares donde se pueda”, aseveró. En entrevista con Francisco Zea, para Grupo Imagen Multimedia, Walton afirmó que a pesar de la inseguridad en muchas partes del estado que aspira a gobernar, llevará a cabo su campaña.

Tomaremos nuestras precauciones, como todos (...) ésta es una situación que estamos viviendo no solamente en Guerrero sino en también en otros estados, pero vamos a hacer campaña”, adelantó. El alcalde con licencia de Acapulco resaltó su propuesta para restablecer el tejido social y la seguridad en Guerrero. “Necesita haber una mayor educación en el estado; hay cuatro estados que le dan más problemas a la Federación: Chiapas Oaxaca, Guerrero y Michoacán. Entonces hay que atender ese problema (...) y habría que ver el problema social que hay de desempleo, y en el estado de Guerrero real-

mente el ingreso fuerte es por el puerto de Acapulco, por el turismo”. Walton Aburto resaltó asimismo la importancia de que no deje de realizarse el proceso electoral en Guerrero, el cual se ha llegado a creer que podría no llevarse a cabo. “Yo creo que debe haber condiciones, y a todos nos

debe preocupar que haya elecciones, porque si no hubiera elecciones sería un desastre para el estado (...) muy bien, al gobernador lo nombrarían (pero), ¿y a los presidentes municipales?, ¿y a los diputados locales, y todos ellos?, ¿qué pasaría? No hay una figura que lo diga realmente en la ley”, advirtió.

Piden al PRD desistir posible postulación de ‘Angelito’ Aguirre pulco se reencuentre con el apellido Aguirre Rivero después de los acontecimientos registrados en Iguala, Guerrero hace cuatro meses, señaló la ex dirigente nacional de ese instituto político, Hortensia Aragón. Al aclarar en entrevista exclusiva con Grupo Imagen Multimedia que “no es fiscal ni juez” y que Aguirre Rivero mostró generosidad en su momento para esclarecer los lamentables hechos de la desaparición de los 43 normalistas, la perredista aseguró que no comparte una postulación de esa naturaleza porque sería un error ante la ciudadanía. Por ello, llamó a su partido y al exmandatario local a ser prudentes.

“No comparto esa candidatura, respeto mucho a Ángel, lo aprecio, además el exgobernador tiene en mí a una persona que supo valorar su esfuerzo, no soy fiscal, ni juez, serán las autoridades las que resuelvan si hubiese queja contra él, pero la prudencia política obliga a dejar el espacio de tiempo suficiente que le permita a los ciudadanos en el futuro reencontrarse con el apellido Aguirre Rivero, no es el momento político”, comentó la actual delegada del PRD para la estrategia electoral en Michoacán. Ante la posibilidad de que el propio Aguirre Herrera alegue su legítimo derecho a postularse, la perredista

aclara que también está en su derecho de disentir. “Si me dice o me contesta Ángel hijo: ‘estoy en todo mi derecho’, le diré, sí y yo también estoy en mi derecho de valorar que no es el momento político, él está en su derecho legal y constitucional sí,

pero no están midiendo correctamente, creo que aunque ganara no sería correcta su candidatura”, apuntó Aragón Castillo, quien actualmente es diputada local del PRD en el estado de Chihuahua. Respecto a la salida de militantes de su partido que decidieron abandonarlo porque no están de acuerdo con la forma en la que se actuó durante la crisis generada por el caso Ayotzinapa, Hortensia Aragón lamentó la salida de Alejandro Encinas, sobre todo “porque casi se le abre la puerta para que se vaya” en lugar de tomar con “ prudencia su decisión”.


Pag. 7

Marquelia, Gro., Domingo 25 de Enero de 2015

Hay posibles riesgos en Juchitán...

Retrasan resultados sobre Chikungunya La Jurisdicción Sanitaria 06 envió muestras desde diciembre para su análisis en la Ciudad de México Redacción

O

metepec, Gro. Enero 24 de 2015.- El médico Gustavo Ángel Cruz Zárate, titular de la Jurisdicción Sanitaria 06 de la Costa Chica con sede en Ometepec, dijo que no se conoce los resultados sobre las muestras enviadas para análisis a la ciudad de México a finales del año pasado con el fin de confirmar o desmentir casos de Chikungunya, enfermedad más grave que el dengue presentada en Juchitán. Indicó que fue durante el periodo vacacional el fin de año pasado cuando el personal tomó varias muestras, de personas que se quejaban de molestias en la salud aún más fuertes que el dengue, y fueron enviadas al laboratorio estatal en Acapulco. Debido a que en el puerto se cuenta solo con equipo para dengue, tales

muestras fueron enviadas a un laboratorio especializado en la ciudad de México, pues hay la sospecha de que sea chikungunya, enfermedad originada en África y transmitida por el mismo mosquito portador del dengue. Pero no han llegado los resultados de tales análisis, por lo que no estuvo en la situación de confirmar o desmentir respecto la mencionada enfermedad que ha alarmado a la gente de varios municipios de la Costa Chica, donde han tomado más muestras a dengue o Chikungunya. Pero se confirme o no tal enfermedad, el personal de vectores ya ha realizado las acciones pertinentes en estos casos, que son nebulización y abatización, además que a los enfermos se les da el tratamiento y manejo igual que a dengue, o sea reposo, hidratación y paracetamol, concluyó.

*Pusieron un retén en el puente de Marquelia para pedir cooperación a los conductores. Redacción

M

arquelia, Gro., Enero 23 de 2015.- En apoyo al movimiento de la normal rural de Ayotzinapa, integrantes del Movimiento Popular Guerrerense (MPG) de Marquelia y de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), instalaron un retén en la entrada a Marquelia y realizaron un boteo entre los automovilistas que transitaban sobre la carretera Acapulco – Pinotepa Nacional. Fue al filo de las 12:00 horas cuando un grupo de alrededor de 100 personas llegaron a bordo de varias camionetas, primero realizaron una marcha por el bu-

levar y posteriormente pusieron un retén en el puente de Marquelia. Los manifestantes portaron algunas mantas en repudio al gobierno del estado y al presidente de la República, y en apoyo a los padres de los normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos el septiembre del año pasado en Iguala. Entre las consignas, los manifestantes exigieron juicio en contra de Angel Aguirre Rivero, castigo a los culpables de la desaparición de los normalistas, así como la cancelación de la reforma educativa impulsada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Luego de varias horas los manifestantes levantaron el retén y se marcharon.

Costa Chica

Militares golpean y roban a jornaleros amuzgos, denuncian • Regresaban a Zacualpan después de laborar en Petatlán Redacción

O

metepec, Gro. Enero 24 de 2015. Los amuzgos Sergio Morales Felipe y Rogelio Moctezuma López presentaron una queja en la coordinación regional de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum) del Estado de Guerrero, en Ometepec, contra de militares que les quitaron entre mil a ocho mil pesos a cinco de ellos en el retén del crucero de Atoyac de Álvarez la tarde del 24 de diciembre pasado. En la queja número 003/2015-1 relataron que a bordo de un autobús regresaban a su tierra natal

Zacualpan, comunidad de Ometepec, después de haber laborado en Petatlán, al servicio de su patrón el señor Elías Mendiola. Era alrededor de las 16 horas cuando el autobús Estrella de Oro fue abordado por los militares, ordenando a los pasajeros descender y revisaron la unidad. A los cinco indígenas los separaron y llevaron a un paraje junto a unas palmeras, donde los intimidaron y les pidieron “para los refrescos”, y debido a que los amuzgos no accedían, todos fueron abofeteados, procediendo los militares a quitarles el dinero. A Morales Felipe le quitaron 8 mil pesos, a Mocte-

zuma López 3 mil, a otros de 2 mil y mil pesos, en tanto que otro fue más severamente golpeado porque no llevaba dinero, abundaron ambos quejosos. Los militares eran unos 20, quienes los retuvieron una hora aproximadamente, por lo que el autobús había partido, y tuvieron que pagar otro transporte para retornar a su tierra. El coordinador auxiliar de la Coddehum que elaboró el documento de queja, dijo que el expediente será turnado a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, competente para conocer y emitir recomendaciones en los casos que estén involucrados los elementos castrenses.

Marchan y botean en Marquelia Integrantes de la CETEG y MPG


Estado

Alejandro Ortíz/Quadratín

A

Pag. 8

Marquelia, Gro., Domingo 25 de Enero de 2015

capulco, Gro. 23 de enero de 2015.- En medio de una guerra de porras y abucheos, este viernes se llevó a cabo el registro de los cuatro precandidatos al gobierno del estado de Guerrero por el Partido de la Revolución Democrática (PRD): Víctor Aguirre Alcaide, Sebastián de la Rosa, Beatriz Mojica y Sofío Ramírez. Con una militancia encabezada por el dirigente perredista Celestino Cesáreo Guzmán, fue que se instaló el Consejo Estatal en un reducido salón del hotel Tortuga, al que arribaron el senador con licencia, Sofío Ramírez Hernández; la ex secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga; el excoordinador de Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guerrero (Copladeg), Víctor Aguirre Alcaide; y el diputado federal con licencia, Sebastián de la Rosa Peláez, para cumplir con su registro. Ahí, una vez que el Consejo Estatal atestiguó que los aspirantes cumplían con todos los requisitos establecidos por los estatutos internos del sol azteca, fue en medio de porras y abucheos que los ya precandidatos enviaron un mensaje a sus simpatizantes para dar a conocer sus objetivos en el marco de este inicio de las precampañas. El legislador De la Rosa Peláez se postuló como el encargado de abrir la ronda de mensajes a la ciudadanía, no obstante, recibió una rechifla de los presentes al momento de ser nombrado para comparecer. Segundos más tarde, y una vez que se pidió orden, tomó el micrófono y convocó a sus tres compañeros precandidatos a alcanzar acuerdos por medio de la unidad, de manera que asentó que “en caso de que yo no sea el candidato, yo les pido a todos ir con todo. Yo me sumaré

Todos están relacionados con Ángel Aguirre

Van 4 perredistas por el gobierno de Guerrero

Víctor Aguirre Alcaide, Sebastián de la Rosa, Beatriz Mojica y Sofío Ramírez, los cuatro precandidatos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura de Guerrero se registraron ayer en un acto efectuado en un conocido hotel del puerto de Acapulco

a cualquiera que sea el elegido. Ese es mi compromiso con Guerrero, porque el combate a la marginación y la pobreza no se hace con discursos”. Y es que el próximo 31 de enero, de esta terna de candidatos saldrá el abanderado oficial del sol azteca rumbo a los comicios de junio por lo que De la Rosa exhortó a la dirigencia nacional para que se tenga un acuerdo real, “sin ponerse zancadillas entre los aspirantes”. Posteriormente, tocó el turno a Beatriz Mojica Morga, quien en el preciso instante en que iba a hacer uso de la palabra, fue recibida por un sólo grito todo pulmón por parte de sus militantes: “¡PRD sí, narco no!”, lo que avivó las porras a favor de la ex titular de la Secretaría de Desarrollo Social.

Una vez calmados los ánimos, Mojica Morga pidió a la militancia perredista “caminar juntos” y reconoció el esfuerzo que están realizando los dirigentes del comité estatal del PRD, pues indicó que “están dando la cara”. Asimismo, la también ex legisladora pidió una porra a favor del sol azteca y agradeció a sus compañeros precandidatos de estar abonando a la unidad, “pero no solo de palabra sino en el territorio, en donde tenemos que dar la cara para las y los guerrerenses”. Cabe mencionar que Mojica Morga fue la única aspirante que no se comprometió a sumarse a quien resulte ganador de la selección del 31 de enero, no obstante solicitó que las candidaturas “sean limpias y que se

destierre el fantasma de Iguala. Necesitamos orden al interior del PRD y que la coyuntura histórica para mirar de frente”, ello en alusión al exalcalde José Luis Abarca Velázquez, a quien se responsabiliza de la desaparición de normalistas de Ayotzinapa. Por su parte, Aguirre Alcaide señaló que Guerrero “requiere de unidad y llamó a generar estas condiciones que no sean solo de partido sino de todos los guerrerenses”, de forma que propuso un pacto y una mesa de diálogo con el movimiento Ayotzinapa y la sociedad guerrerense. Durante el evento, el senador Sofío Ramírez aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a su homólogo perredista, Arman-

do Ríos Piter, a quien invitó para que se sume la candidatura de unidad por el gobierno del estado de Guerrero. “Tenemos que hacer unidad con los ausentes, y es desde esta oportunidad que hoy tengo de registrarme, que comunico mi cariño, mi aprecio y mi reconocimiento al senador de la República, Armando Ríos Piter, que aquí se le extraña y que tenga la plena confianza que también para que pueda sumarse a las tareas de su partido”, expresó Sofío Ramírez ante el beneplácito de sus compañeros. Finalmente, el ex coordinador del Copladeg precisó “con este acto protocolario, se da una alta responsabilidad a los cuatro precandidatos del PRD”, por eso dijo que debe abonarse a la unidad.


Pag. 9

Marquelia, Gro., Domingo 25 de Enero de 2015

Estado

Coparmex denuncia pérdidas millonarias

Guerrero, el colapso económico

Agencias CHILPANCINGO, 24 de enero.— La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en esta ciudad advirtió sobre el colapso de la economía de Guerrero, debido a las manifestaciones que han ocurrido en la entidad a partir del asesinato y desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. De acuerdo con Jaime Nava Romero, presidente del sector patronal local, las empresas han sufrido el robo de 188 unidades, además de que 217 vehículos y sus tripulantes han resultado afectados por las manifestaciones. Aseveró que tienen reportados cuatro mil 337 ilícitos contra la industria de alimentos y 37 robos en la cadena de proveeduría, entre otros daños. Laura Caballero, dirigente de la Asociación de Comerciantes Establecidos en la Costera de Acapulco, explicó que durante los primeros meses de protestas las pérdidas económicas sumaban hasta 100 millones de pesos cada día, en toda la entidad. Las distintas cámaras empresariales del estado no han podido calcular una cifra exacta de las pérdidas, pero advierten que han sido cientos de millones de pesos en los últimos cuatro meses.

Incendio de un camión de una cadena de tiendas de conveniencia. Foto: Archivo

vilizaciones sociales han causado en la entidad, pero advierten que han sido cientos de millones de pesos los que se han perdido en los últimos cuatro meses. De acuerdo con el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chilpancingo, Jaime Nava Romero, durante las protestas que maestros, normalistas y organizaciones sociales han realizado, se han causado graves afectaciones a camiones repartidores de mercancía. “Tenemos reporte de

robo de 188 unidades, tenemos un reporte de 217 vehículos y sus tripulaciones afectadas; a muchos de ellos los han bajado de los camiones y les han robado sus pertenecías. Tenemos registrados cuatro mil 337 ilícitos contra la industria de alimentos, y tenemos, también, registrado reportes de más de 37 robos en la cadena de proveeduría. Tenemos una grave, grave situación en la capital”, apuntó. Las constantes manifestaciones que se han registrado a partir del 28 de setiembre en distintos mu-

Ip-Guerrero sufre 4.3 mil ilícitos Empresarios de distintos sectores económicos de Guerrero advierten de un colapso en la economía del estado debido a las manifestaciones que se han registrado en la entidad a partir de la desaparición de estudiantes ocurrida en Iguala el pasado mes de septiembre. Las distintas cámaras empresariales no han podido calcular una cifra exacta de las pérdidas que las mo-

Bloqueo en la Autopista del Sol. Foto: Internet

nicipios del estado han provocado un impacto negativo en la principal actividad económica de la entidad: el turismo. En este sentido, Laura Caballero, quien preside la Asociación de Comerciantes Establecidos en la Costera Miguel Alemán, de Acapulco, explicó que, durante los primeros meses de protestas, las pérdidas económicas sumaban hasta 100 millones de pesos cada día, en todo el territorio estatal. “El hecho que sucedió en Iguala es algo que ha marcado al estado de Guerrero, que

nos sentimos avergonzados porque no debió pasar en ningún lado de México, pero que sí ha venido a marcar el declive de la economía en Acapulco; nosotros vivimos del turismo.” Por su parte, el subgerente administrativo del hotel Copacabana, en Acapulco, Salomón Groman, aseveró que el impacto negativo de las manifestaciones que se realizan en Guerrero se ha visto reflejado en las cancelaciones de reservaciones en el sector hotelero. De acuerdo con las estimaciones de la empresa hotelera que representa, la caída del turismo alcanza entre 20 y 30 por ciento, situación que, antes de la temporada vacacional del pasado mes de diciembre, los obligó hacer descansos obligatorios en su personal para sobrellevar la crisis. Aunado a las manifestaciones violentas que se han registrado en municipios importantes como Iguala, Acapulco y Chilpancingo, los bloqueos carreteros han sido uno de los principales factores que ha propiciado un clima de inestabilidad económica en todo el territorio estatal. Los sectores de hoteleros, empresariales, mineros y de comercios han sido los más afectados por la situación de movilidad, debido a los bloqueos de vías federales. “Si la capital está bloqueada, se bloquea, se paraliza la actividad en Acapulco, en las costas, en Zihuatanejo, y no podemos creer que el turismo va a seguir llegando solamente porque unos cuantos días esté la autopista abierta.” Aunado a las pérdidas económicas de los diversos sectores en Guerrero, algunos empresarios afirman que han tenido que hacer gastos extra en el tema de la seguridad para sus negocios. La contratación de personal de seguridad, pero sobre todo, la instalación de cámaras de circuito cerrado han sido los principales

g 13


Entretenimiento

Marquelia, Gro., Domingo 25 de Enero de 2015

Del 21 de Marzo al 19 de abril

Hoy los cuerpos astrales inician un cambio y las energías en juego te están pidiendo mayor intensidad y belleza. Podrías realzar tu aspecto físico y el modo en que te proyectas al mundo exterior. También podrás notar que en este momento te sientes más sensible.

Del 20 de Abril al 20 de Mayo

Hoy se produce un cambio planetario significativo que afectará la atmósfera general de las cosas durante las próximas tres semanas. Mientras se produce este cambio en la alineación celestial, la energía astral te pedirá que mires más en profundidad tu lado espiritual y quizás te aliente a introducir transformaciones en este aspecto de tu vida.

Del 21 de Mayo al 21 de Junio

Hoy se produce un cambio significativo en la alineación planetaria. El movimiento hacia un signo fijo indica un período en el cual las relaciones, en particular las románticas, podrían tornarse más intensas y obstinadas. También podrías notar que tu reino de secretos, más espiritual y profundo, al igual que tus sueños, recibirán un toque de belleza y creatividad gracias a este movimiento de planetas.

Del 22 de Junio al 22 de Julio

Hoy marca el primer día de un cambio significativo del clima astrológico. Durante las próximas tres semanas los planetas se alinean para agregar más intensidad a la atmósfera en general. Para ti, este tránsito golpea con mayor fuerza en el área de las relaciones cercanas. Podrías adoptar un enfoque mucho más emocional hacia este aspecto de tu vida.

Del 23 de Sept. al 22 de Octubre

Las oportunidades abundan cuando te comprometes con los demás en proyectos y aventuras. Hoy no te faltarán emociones, sólo debes saber dónde encontrarlas. Si te aproximas a la situación con la actitud de que alguien necesita entretenerte, nunca tendrás satisfacción. El enfoque de este día te recordará que eres responsable de tu propio estado mental. De repente tendrás mucha más receptividad a la energía de los demás. Aparentemente tus acciones no estarán demasiado enfocadas, pero terminarán siendo mucho más dirigidas al interior. Descubrirás que tus emociones estarán mucho más estables y comprometidas que lo usual. Pensarás en forma más práctica cuando se trate de temas relacionados con tu salud personal.

Del 23 de Octubre al 22 de Nov.

Sagitario

Virgo

Del 23 de Agosto al 22 de Sept.

Llegó el momento de concentrarte un poco más en tus amigos. Presta especial atención a aquellos con quienes te relacionas a un nivel más intelectual. ¿Con quiénes cursaste materias en la universidad? ¿Con quiénes vas a la iglesia? Estas son las relaciones que debes tratar con mayor cuidado. Hoy marca el comienzo de un tránsito de varias semanas.

Libra

Del 23 de Julio al 22 de Agosto

No te sorprendas si la comunicación con los demás se torna más intensa que de costumbre durante las próximas dos semanas. Esta intensidad se debe a que hoy se produce un gran cambio planetario que hará que todos estén más emotivos en general.

Scorpion

Leo

Cáncer

Géminis

Tauro

Aries

HORÓSCOPOS

Del 22 de Nov. al 21 de

Piscis

Acuario

Capricornio

Diciembre

Del 22 de Dic. al 19 de

Enero

Del 20 de Enero al 18 de Febrero

Del 19 de Febrero al 20 de Marzo

Durante las siguientes cuatro semanas el romance jugará una parte importante en tu vida y notarás que las acciones de hoy establecerán un precedente importante que te fortalecerá. Toma en cuenta que hasta tus acciones más rutinarias y hábitos diarios influenciarán tu vida sentimental. La alineación celestial en funcionamiento te ayudará a ser más consciente de tus acciones. Los valores y recursos de los demás hoy serán el enfoque del día, y descubrirás que necesitas realizar negociaciones con las personas con las que compartes esos recursos. Existe un tipo de sentimiento gentil y generoso debido a la configuración celestial favorable que te ayudará en todas las relaciones con los demás. Las cosas podrían tornarse más intensas durante las próximas tres semanas debido al cambio planetario que tiene lugar hoy. Para ti, este cambio podría tener un profundo efecto en tu escenario laboral y en el modo en que te conduces a diario. Podrás descubrir que durante esta etapa adoptas un tono más emocional.

Las cuestiones familiares tienden a intensificarse en estos momentos, y seguirán así durante las próximas tres semanas. Esta intensidad emocional es el resultado de un gran cambio planetario que tiene lugar hoy. No te sorprendas si todas tus relaciones adoptan un tono más intenso. Podrías descubrir que las personas están más emotivas que de costumbre.

Pag. 10


Pag. 11 Alejandro Almazán www.gatopardo.com DIEZ

H

asta hace unos días, Cocula era un pueblo azotado por los Guerreros Unidos. No es que haya el triunfado el bien. Sucede que, por ahora, decidieron irse porque el basurero municipal se ha vuelto noticia mundial: el Gobierno Federal dice que ahí quemaron a los 43 normalistas. “Deja que todos se vayan de aquí y la maña va a volver”, me dice un hombre al que no voy a exponer. “Llevamos años así, con mucha violencia, mucha extorsión, mucho robo, pero el año pasado yo vi que esto no iba a tener vuelta: en una noche se llevaron a 17 muchachos”. Ocurrió la noche del 30 de julio de 2013. Un grupo armado irrumpió en tres poblados. Entre los secuestrados iban dos estudiantes de Bachilleres y tres mujeres. Sigue sin saberse de ellos, aunque en Cocula se dice que las chicas sí aparecieron, pero ya no viven por aquí. Un mes antes, al alcalde César Peñaloza lo habían emboscado. Sobrevivió. Y medio año antes, en noviembre de 2012, asesinaron a Tomás Biviano, nombrado apenas director de la policía

Marquelia, Gro., Domingo 25 de Enero de 2015

municipal. “Cocula se descompuso de un día para otro”, me dice la esposa del hombre cuyo nombre no debo acordarme. “Balaceras, secuestros, desaparecidos, todo lo que dicen que pasa en Iguala, pasa en Cocula y peor. Yo soy ingeniera y trabajaba en la minera de Nuevo Balsas; renuncié porque la maña les quita a los trabajadores hasta la mitad del sueldo; abrí un negocio aquí, pero cerré por las extorsiones”. Más tarde, afuera de la iglesia, encuentro a cuatro señoras que, frente al atrio, han colgado una manta donde se mira a cuatro hombres, tres de ellos profesores, y a un joven, y donde se lee que la policía federal los arrestó, los golpeó y que quieren involucrarlos con la desaparición de los normalistas. “Son nuestros familiares. A unos los detuvieron en un retén y a otros los sacaron de sus casas”, me dice una de las señoras, la que trae una Ipad y sabe qué ve a cada rato. Ella me cuenta toda la historia de abuso policial y ya al final le pido que me hable de la violencia en Cocula. “No, señor”, me dice. “El pueblo es bien tranquilo. Si yo no sé cómo dicen que aquí trajeron a los normalistas”. ONCE Mario Chávez, el alcalde

Reportaje

Temporada de muertos: Carta desde Guerrero CUARTA DE 4 PARTES

Cocula, Guerrero. Foto: Internet

de Tlacotepec, acabó de hablarme del hombre con alas que trae asoleado a su pueblo y luego, de la nada, me dijo: “Tienes que ir a mi pueblo a ver el Boeing 737 que me regalaron”. —¿Le regalaron un avión? —Sí, me lo dio Miguel Ángel Mancera. No sé de dónde lo sacó, pero yo me lo traje en dos tráilers. Hoy es una biblioteca virtual, la primera en su tipo en todo Latinoamérica —me presumió y le pidió la cuenta al mesero. —¿Entonces en su pueblo no hay crimen? —Nada. Te lo digo en se-

rio. Ya nomás es el estigma. No quise contarle que había leído una nota del 5 de agosto pasado donde el propio alcalde pedía ayuda al estado: los narcos habían amenazado con levantarlo. DOCE Era casi media noche cuando le hice la parada al taxi. “A la terminal”, le dije, pero no me escuchó. “Es que vengo bien sacado de onda”, se disculpó. “Acabo de bajar a una señora, la traje de aquí para allá, recogiendo dinero, pero la bajé”. Yo no entendía de lo que me hablaba, hasta

que me platicó la historia desde el inicio. Entonces supe que la señora tenía un negocio de ropa y que a su marido, un profesor de bachilleres, lo habían secuestrado. La señora tenía que reunir 100 mil pesos para que no torturaran a su esposo, pero necesitaba otros 200 mil para que lo soltaran. “Quería que la acompañara a pagar el rescate”, me dijo el taxista. “¿Tú la hubieras acompañado?”, me preguntó. “No creo”, le contesté y me avergoncé conmigo mismo. Por eso tenía que contarlo.


Costa Chica

Pag. 12

Marquelia, Gro., Domingo 25 de Enero de 2015

Índice Político... ya se ha visto, arrasaron Viene de la Pag. 2 con la economía y el ho-

nor nacional. geográficas de producción, aunque las compren regaladas, alegando los bajos precios de los bitúmenes, las petroleras transnacionales van a ser socias y compartirán el negocio. Al convertirse, ahora sí, en propietarias de la producción obtenida en los pozos explotados (van a ser los mismos que antes perforaban), las petroleras no tienen por qué apoyar el gasto del gobierno, operación que finalmente se hacía cuando eran subcontratistas y en el producto final, Pemex podía disponer de los egresos. Los fondos gubernamentales ya no podrán exprimirse de Pemex, a menos que triunfe un remedio funcionalista de la inefable SHCP que consiste en subir el presupuesto de la empresa para de ahí mismo extraer los gastos del “gobierno”. Aún así, esta es una apuesta equivocada, pues el presupuesto del famoso “perro verde” de Marina Nacional se aprobó con una condición mercadológica de 79 dólares por barril, predicción del “atinado” Videgaray para los precios de este año y que bien dice Alfredo Jalife, contribuyó a que el precio bajara de los 100 dólares. Hoy, como todos sabemos (quienes vivimos y pensamos en este país), los precios del barril rondan, como era previsible, menos para él, a menos de un mes de la predicción de Videgaray, 40 dólares por barril abajo, por lo que el presupuesto de Pemex no alcanzará ya ni para una Coca Cola. O sea que, después de sólo un mes, pasamos de una economía mono exportadora, monopolizadora del principal recurso mexicano y subcontratadora de empresas transnacionales, ¡¡¡a gatos de éstas últimas, aún antes de que se explote un solo barril!! Hasta aquí, los huesos de Pemex pasarían a ser igual que los de todas las víctimas de los depredadores mexiquenses que, como

Lozoyita, Prototipo del Colonizado Pero ahí no para el estropicio. En el intento por no sólo querer manejar el auto, sino saber demostrar que saben cómo funciona, todavía le echaron encima (Videgaray y Lozoya) al presupuesto de la empresa, una losa de enorme tamaño. No es otra, más que la obligación de mantener los hoyos presupuestales que provocarán las estructuras burocráticas de cuello alzado de los “entes autónomos “de regulación de hidrocarburos que costarán más que un hijo loco estudiando --¡adivinó!-- en el ITAM y el MIT. Oficinas principescas propias de los sultanatos petroleros en que las iban a convertir los tres chiflados de referencia. Repletos de puro diletante, que en su vida se han parado en un campo petrolero, redrojos todos del régimen vendepatrias del mediocre Ernesto Zedillo, mentecato traidor‎. Para rematar el esquema, el ñoño Lozoya insiste en que todavía falta una inversión de muchos miles de millones de dólares, con cargo a esa “empresa productiva: ¡la “Universidad Petrolera”! Lozoyita quiere producir doctorados en filosofía del petróleo, cuando lo que se requiere es capacitar a los técnicos en todos los avatares que tendrán que enfrentar para insertarse en la dura competencia por el mercado internacional. ¿Y a quién va a doctorar? A los oficinistas y empleados administrativos del “perro verde”, que cree él que no les preocupa su empleo, sino que están que mueren por un título de la nueva aristocracia petrolera (je, je, je). El joven hijo de Lozoya no ha entendido, después de dos años de echar a perder todo lo que toca,‎ que, en el concepto de “empresa productiva”, es el sindicato el que debe capacitar a los trabajadores, como sucede

en todo el mundo. Son los trabajadores sindicalizados, los que deben recibir esa capacitación, para no perder habilidades que deban fortalecerlos en el competido mercado laboral que se abrirá ante la presencia de trusts internacionales. De ser un sindicato de empresa paraestatal, el STPRM se convirtió, merced a las famosas “ reformas‎ estructurales”, en un sindicato de industria, que tiene que luchar por el empleo y la subsistencia de sus agremiados. Pero esto no lo ha podido entender Lozoyita, como no puede entender ningún proceso industrial o comercial de Pemex. Es normal, hizo su carrera en el ITAM --among all places-- a base de boletazos. El joven Lozoya es un aprendiz de tecnócrata. Su trayectoria forma parte esencial de la parafernalia de los ochentas. Del engaño intelectual que ha regresado en forma vengativa, sólo para encabezar la rapiña y las falsas promesas seductoras de teorías fracasadas. Forma parte esencial de un grupo de tartufos sañudos y cuenta chiles. De yuppies despolitizados, penetrados por ideologías contrarias a sus raíces históricas, si es que las han tenido. Marcados endémicamente por las modas, usos y costumbres extranjeras de culturas dominantes que se apoderan, desde su primera infancia, desde los medios impresos y electrónicos, de conciencias endebles, fanáticas y entreguistas. De los que aprietan sin sensibilidad, sin previsión política ni imaginación. Son extranjeros que fueron a la primaria en México. Sólo les preocupa lo desodorizado, lo pasteurizado, lo supuestamente higiénico. Ellos no fallan, porque no tienen emociones. Sus dispositivos son impecables. Se distinguen de los pobres humanos, porque éstos tienen olvidos, miserias, vacilaciones. Sufren de creatividad y de pasión. Aunque aún no lo hayan identificado, son aparte de ignorantes e indeseables, unos pobres polkos anexio-

Los fondos gubernamentales ya no podrán exprimirse de Pemex, a menos que triunfe un remedio funcionalista de la inefable SHCP nistas. “Sienten que el suelo les besa los pasos” como diría Luis Eduardo Aute, ¿o no? Índice Flamígero: El presupuesto que se le otorga a Pemex está dividido en grupos, uno de ellos corresponde a Mano de Obra. La intención de estas subdivisiones fue para que no se hicieran transferencias internas, que dieran a lugar el erogar los recursos en actividades diferentes a las originalmente presupuestadas. Adicionalmente a la restricción anterior, en los últimos cinco años, el “gobierno” no le ha autorizado la creación de nuevas plazas definitivas, otorgando el presupuesto anual para el pago de las prestaciones del personal contratado desde esa fecha. El problema es que el monto que se había venido otorgando, en los primeros años alcanzó para cubrir los excesos que se tenían en la empresa (pago de tiempo extra y contrataciones por obras determinadas), pero como dicho monto no se ha modificado --sólo el consabido “ajuste por inflación”--, tal ha provocado que en los últimos dos años el pago correspondiente a la última catorcena se haya contabilizado con recursos del año siguiente. Y ello genera que Pemex inicie los ejercicios con una disminución de la disponibilidad de los recursos solicitados, cuyo efecto se observa en los meses de diciembre al contar con una menor disponibilidad para el pago de salarios y prestaciones. En diciembre de 2014, tuvieron que disponer de 2 mil 500 millones de pesos del presupuesto de 2015. ¿En este 2015 cuánto van a tomar del que corresponda a 2016? Círculo vicioso, pues, que los “genios” del ITAM no atinan a resolver.

FORO POLÍTICO Viene de la Pag. 3

pacios deportivos, apertura de caminos, pavimentación de calles, casas de salud y aulas educativas con inversión millonaria. Ayer, por ejemplo, Salgado Parra inauguró una cancha deportiva de futbol en una colonia del poniente de Chilpancingo, misma que será utilizada por media docena de colonias para que miles de jóvenes practiquen su deporte. Una de las calles de una colonia de la periferia lleva por nombre: “Doctor Jorge Salgado Parra”. El aspirante a la alcaldía de Chilpancingo, no quería que los colonos le impusieran su nombre, pero tuvo que aceptarlo porque les gestionó la pavimentación de esa y otras arterias. La gente sabe agradecer cuando se le ayuda. El joven diputado federal, Salgado Parra, es el preferido de la ciudadanía y pronto andará en campaña por la presidencia municipal de Chilpancingo. CHILAPA: CASARRUBIAS VÁZQUEZ, VA POR ALCALDÍA. Jorge Casarrubias Vázquez, Ingeniero Constructor de profesión, es presidente de la Asociación Civil “Juntos por Chilapa”, y es fuerte aspirante a la alcaldía de ese municipio. Más hecho, y con mayor formación política, Casarrubias Vázquez, visitó la comunidad de Ayahualulco, donde entregó 300 sacos de cemento que serán utilizados para la pavimentación de la calle principal de ese poblado. También les regaló una revolvedora y palas para los trabajos de pavimentación de la calle principal. Los vecinos aportarán arena y grava para hacer el concreto. Un numeroso grupo de ciudadanos de esa comunidad le dieron la bienvenida al aspirante perredista a la alcaldía de Chilapa, con una banda de música de “chile frito”, cohetones y diversas muestras de simpatía. Jorge Casarrubias Vázquez, es un político joven, carismático y la ciudadanía chilapense lo conoce por su honestidad a toda prueba. Va con todo por ser primero, candidato por el PRD, y luego ganar en las urnas, por la presidencia de Chilapa… Punto.


Pag. 13

Marquelia, Gro., Domingo 25 de Enero de 2015

Guerrero, el colapso

Ante este con-

Viene de la Pag. 2 texto, empresarios

gastos que han tenido que hacer para enfrentar los temas que más les afectan: la inseguridad y las manifestaciones. De acuerdo con Jaime Nava, “Hoy más empresas tenemos tecnología que nos vigila en nuestros negocios, porque ahora no es sólo por inseguridad, ahora es para saber si viene una marcha o no, y cerrar. Es deprimente ver el centro cuando hay movilización; se cierran todas las cortinas”. La falta de acción del gobierno estatal ante las manifestaciones que ocurren en Guerrero, obliga a los empresarios a levantar la voz para exigir que se les brinden las condiciones para poder reactivar la economía en el estado. La dirigencia de la Coparmex en Chilpancingo asegura que el gobernador interino, Rogelio Ortega Martínez, ha llegado al límite de la tolerancia, lo que obliga a las instituciones a recuperar el Estado de derecho. “Entiendo que la tarea principal por la que entró este interinato es para entrar a un proceso de mediación y de pacificación; sin embargo, ha faltado carácter, y se lo he dicho de manera personal al gobernador, ha faltado aplicar más la ley, hemos abusado de la palabra tolerancia.”

Agencias

A

capulco, Gro. Enero 24 de 2015.- El 3 de diciembre, el presidente Enrique Peña Nieto anunció una estrategia de seguridad que habría de tener como primer objetivo recuperar el ordenen en el Estado de Guerrero, luego de que se descubrieran nexos entre los gobiernos municipales y el crimen organizado en la entidad. A casi dos meses de que la Gendarmería Nacional y fuerzas federales toma-

exigen un plan de reactivación económica, de lo contrario, advierten, Guerrero entrará en una fuerte crisis.

Seguridad

Bajo los efectos del alcohol…

Marquelino ebrio agrede

a vendedora de tacos

Empresas afectadas Redacción La iniciativa privada de Guerrero ha exigido en reiteradas ocasiones que se restablezca el Estado de derecho en la entidad: El pasado 12 de octubre comerciantes y empresarios de Chilpancingo exigieron al Congreso de la Unión que declare la desaparición de Poderes en Guerrero, además de exigir la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre. Las manifestaciones y los bloqueos de la Autopista del Sol para exigir la aparición de los normalistas provocó que el gobierno federal implementara un programa para rescatar la temporada vacacional de diciembre. El pasado 16 de enero, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) demandó al gobierno federal garantizar la seguridad en Guerrero, toda vez que en las últimas semanas han sido tomados 212 camiones repartidores en hechos de vandalismo. Igualmente deploró el desalojo de dos mil 500 emprendedores de un evento organizado por la Coparmex en Chilpancingo.

ran la seguridad del puerto de Acapulco, relevando a las unidades locales, se han registrado al menos 67 asesinatos tan sólo en este municipio, de acuerdo con El Universal. El último de ellos fue el de un elemento de una corporación policiaca que ocurrió en plena Glorieta de Puerto Marqués ayer por la noche. Cien escuelas de la colonias periféricas (las más afectadas por la violencia), siguen sin abrir sus puertas en Acapulco. Padres de familia y maestros siguen

M

arquelia, Gro. Enero 24 de 2015.Elementos de la policía preventiva municipal pusieron bajo arresto al rijoso marquelino Jesús Mayo Muñoz, quien fue acusado de agredir a la propietaria de una taquería, a quien no le pagó lo que se comió y la amenazó de muerte. Fue la noche de viernes cuando Jesús Mayo Muñoz acudió a cenar a la taquería de la señora Nohemí Julián, que se encuentra a un costado del Hotel Muñoz, propiedad de los padres del acusado. Según versiones de testigos presenciales de los Hechos, Jesús Mayo llegó a cenar al establecimiento y cuando terminó, se enfureció porque le cobraron la cuenta. Además de no pagar la cuenta, el ebrio sujeto se fue a su casa y trajo consigo a su madre, y delante de ella enfrentó a Nohemí Julián, a quien insultó y con palabras altisonantes le dijo que no le pagaría nada. No conforme con la agresión verbal, tiró un vitrolero de agua fresca y remató con amenazas de muerte para la vendedora de tacos; posteriormente se refugió con su mamá en el hotel. Después de que el ebrio junior se refugió con su madre en el Hotel Muñoz, la señora Nohe-

La noche del pasado viernes fue detenido Jesús Mayo Muñoz

mí Julián buscó la ayuda de la policía comunitaria, pero estos nunca llegaron, por lo que acudió a la policía preventiva municipal, quienes de inmediato hicieron acto de presencia. Los agentes municipales rodearon el lugar donde esta refugiaro Jesús Mayo, logrando detenerlo cuando intentaba huir por la parte trasera de su casa. Ya estando en la barandilla, en evidente estado de ebriedad, se puso agresivo con el reportero; sin embargo, después de interrogarlo sobre sus acciones, le salió lo sentimental, diciendo que le dolía su corazón y su alma, porque él ha ayudado mucho a la señora Nohemí, aseguró

que él le regala agua y le barre el espacio que ocupa para la venta de sus tacos, por lo que es justo que le den de cenar gratis. La madre del ebrio junior, dijo que ella no se hace responsable por el daño causado ni por la actitud de su vástago. La agraviada asegura que no es la primera vez que este tipo va a cenar y no para, pero que ahora se molestó porque le cobró y encima la amenazó de muerte, por lo que ahora teme por su vida y la de sus hijos, por eso adelantó que presentará una demanda anta el ministerio público el próximo lunes.

67 asesinatos en Acapulco desde que llegó la Gendarmería reportando la extorsión por parte de miembros de la delincuencia organizada, que buscan cobrar cuo-

ta por la seguridad de los estudiantes de primaria. Cuando el presidente pensó que las simple susti-

tución de la policía municipal solucionaría las cosas, probablemente subestimó la situación.


Seguridad

Pag. 14

Marquelia, Gro., Domingo 25 de Enero de 2015

Asegura Gendarmería a dos sicarios del Cartel Independiente de Acapulco Se le aseguraron dos armas de fuego cortas calibre 9 mm, cinco cargadores y más de 100 cartuchos útiles, además de 36 bolsas de plástico transparentes las cuales contenían en su interior un hierba verde y seca con las características propias de la marihuana. Agencias

A

capulco, Gro. Enero 24 de 2015.- La Policía Federal informó en un comunicado que como parte del ‘Operativo Acapulco’, este 23 de enero de 2015, se logró la detención dos integrantes de la organización delictiva denominada

‘Cártel Independiente de Acapulco’ o CIDA’, encargados de brindar protección a otros líderes, así como a la venta y distribución de droga. Los presuntos responsables responden a los nombres de: Roberto Millán de los Santos, alias ‘El Morenillo’, de 36 años y Javier Gómez Otera, alias ‘El Moreno’,

de 45 años, quienes fungían como sicarios y distribuidores de droga y realizaban funciones de escolta a los líderes de la organización delictiva denominada ‘Cártel Independiente de Acapulco’, de igual forma, realzaba la venta al menudeo de droga en diversas zonas de bares del puerto de Acapulco. Lo anterior es resultado de las labores de Inteligencia e Investigación de campo por parte de elementos de la División de Gendarmería de la Policía Federal, quienes al realizar revisiones preventivas que se llevan a cabo de manera aleatoria, cerca del Parque Papagayo, lograron ubicar un vehículo

Familiares de detenidos por caso Iguala piden su liberación

Rogelio Agustín Milenio

I

guala, Gro. Enero 24 de 2015.- Al menos 400 personas, todas ellas familiares de los policías preventivos sujetos a proceso por los ataques del 26 de septiembre donde perdieron la vida seis personas y 43 normalistas resultaron

desaparecidos, salieron a las calles de Iguala, Guerrero para exigir su liberación. La protesta comenzó en la plaza de las tres garantías, recorrió las avenidas Vicente Guerrero e Ignacio Aldama para retornar a la misma plaza, ubicada en el centro de la cuna de la bandera. Participaron esposas, hi-

jos y elementos en activo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), quienes a gritos reclamaron el hecho de que no se investigue a los dirigentes que mandaron a los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa hasta dicha ciudad, ubicada en la región Norte de la entidad. Aseguraron que los ele-

tipo camioneta con placas de circulación del Distrito Federal con dos sujetos a bordo, quienes al notar la presencia de los uniformados intentaron arrancar su vehículo y avanzar en aparente huida. De inmediato se le impidió la marcha, procediendo a realizar una revisión a su persona logrando detectar que portaban ambos armas fajadas en su cintura, continuando con la inspección del vehículo se logró detectar una bolsa negra la cual contenía varias bolsas de plástico transparentes las cuales contenían en su interior una hierba verde y seca con las características promentos que permanecen presos bajo el señalamiento de participar en el asesinato de seis personas; tres estudiantes, un ama de casa, el chofer y un jugador del equipo de tercera división Los Avispones de Chilpancingo, fueron víctimas de tortura para obtener las declaraciones inculpatorias. A casi cuatro meses de los hechos, denunciaron que han sido objeto de presión y hostigamiento por parte de personal de la Procuraduría General de la República (PGR), por lo que reclamaron la atención de organismos de derechos humanos, pues ellos también son víctimas de la delincuencia. Los niños portaban cartulinas de diferentes colores rotuladas con letras negras, en ellas señalaban que sus padres no son delincuentes. En la mayoría de los mensajes se pide por la paz en Iguala, además se reclama un alto a los abusos y actos de hostigamiento sufridos a partir de los hechos y detención de los policías municipales. Desacreditaron las de-

pias de la marihuana, motivo por el cual se procedió a su aseguramiento. A las personas antes señaladas se le aseguraron dos armas de fuego cortas calibre 9 mm, cinco cargadores y más de 100 cartuchos útiles, además de 36 bolsas de plástico transparentes las cuales contenían en su interior un hierba verde y seca con las características propias de la marihuana. Las personas antes señaladas, así como los objetos asegurados fueron puestos a disposición ante el Agente del Ministerio Público Federal, quien determinará su situación jurídica. claraciones aportadas por supuestos integrantes del crimen organizado, mismas que mantienen a sus padres y esposos en prisión, ya que sostienen que se les da el trato de chivos expiatorios para no resolver el caso y sofocar la inconformidad social que este ha generado. Sin embargo, pidieron que se tome en cuenta que hay más de 70 familias en el desamparo, ya que en la mayoría de los casos, los policías presos eran la única fuente de ingresos para garantizar el sustento. “A mi esposo se lo llevaron sin camisa, ni zapatos, le tuve que aventar su calzado para que se lo pusieran, me lo incomunicaron y lo escondieron”, señaló la esposa del elemento Agustín Cuevas Bello. También denunció que fue trasladado al penal federal de Tepic, Nayarit antes de que se cumpliera el término legal para determinar su situación jurídica, lo que no dio espacio siquiera para que iniciara la defensa legal.


Pag. 15

Marquelia, Gro., Domingo 25 de Enero de 2015

Ya investiga PGR a presunto sicario que pide millonario rescate por los normalistas Pablo Morrugares Parraguirre

I

guala, Gro. Enero 24 de 2015.- La Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), ya investiga la publicación que realizó una persona identificada como “José Pérez”, quien asegura saber donde se encuentran los estudiantes normalistas, algunos de éstos, asegura, vivos, solicitando una recompensa de 110 millones de pesos para dar dicha información a las autoridades. La publicación difundida a través de la página de Facebok Trueque Iguala y en la que aparece con el perfil de “José Pérez”, éste dice haber sido integrante de la organización criminal Guerreros Unidos, y que como tal participó en los trágicos hechos del 26 y 27 de septiembre, cuando atacaron, mataron a 3, hirieron a otros y desaparecieron a 43 estudiantes de

la Normal de Ayotzinapa. “Padres de familia y gobierno federal, soy ex integrante de los Guerreros Unidos, colaboré en estos hechos, sé exactamente donde se encuentran los restos de los normalistas, algunos con vida, a cambio pido 110 millones de pesos”, refiere parte del citado mensaje. “Señor Enrique Peña Nieto, su gobierno debe saber que le conviene, pónganse en contacto por este medio. Fecha límite 12 de febrero”, concluye el mismo comunicado. Esta es la publicación que posteó la persona identificada como José Pérez. Ante esto, personal de la Agencia de Investigación Criminal ya inició una investigación personal y cibernética para ubicar al responsable de esta publicación y descubrir si en verdad tiene la información que ofrece y que podría dar con el paradero de los estudiantes, vivos y muertos, aún desaparecidos de Ayotzinapa.

Me entregaron Comandantes... trasladó al municipio Viene de la Pag. 16 de

declaró que primero se trasladó a Cuernavaca, Morelos, y luego a la frontera norte para intentar cruzar a Estados Unidos y esconderse con su hermano que radica en Iowa. Arribó a Sonoyta, Sonora; sin embargo, autoridades migratorias de Estados Unidos lo detuvieron cuando intentó ingresar a través de la frontera que conecta con Lukeville, Arizona. Después de dos días fue deportado por el punto fronterizo de Piedras Negras, Coahuila. Según su declaración, a principios de diciembre y ante la falta de dinero se

Tecámac, Estado de México, para continuar oculto ante la cacería que emprendieron en su contra fuerzas federales y armadas. En ese lugar fue visitado por su novia, con quien el 7 de enero viajó a Jiutepec, Morelos; ella regresó a Iguala y él permaneció en un taller mecánico propiedad de un amigo. Sin embargo, fue detenido el 15 de enero con base en el trabajo de inteligencia de la Policía Federal en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional. Con información de Diario de la Tarde de Iguala y Milenio.

Seguridad

El crimen se metió hasta las aulas en Acapulco: SMR • Diez por ciento de las escuelas públicas del puerto está bajo la amenaza del crimen organizado, informó el secretario de Educación de Guerrero Agencias

C

h i l p a n c i n g o, Gro. Enero 24 de 2015.- En Acapulco, el narcotráfico y la delincuencia organizada se metieron ya hasta las aulas, advirtió Salvador Martínez della Rocca, secretario de Educación en Guerrero, al dar a conocer que 10 por ciento de las escuelas públicas del tradicional puerto está bajo la amenaza del crimen organizado, que en los últimos meses se ha dedicado a extorsionar, asaltar e incluso a violar a maestros y maestras de la zona, “aunque no tengo el número específico”. Señaló que “la situación es tan grave” que ya rebasó a la situación de alta inseguridad que “en un momento colocó a Ciudad Juárez, Chihuahua, como la urbe más peligrosa del mundo. Pero ahí, ellos (el crimen organizado y el narco) nunca se metieron ni con las escuelas ni con los maestros”. Aquí, en Acapulco, “lo que tengo es el crimen organizado en el aula”, resultado de la expansión de la delincuencia, ase-

Salvador Martínez della Rocca. Foto: Internet

guró, “de baja ralea, porque andan asaltando a profesores, gente que gana muy poco”. Ahora, agregó, “amenazan también a niños y niñas”. Ante esta situación, que se disparó desde noviembre del año pasado, reconoció Della Rocca, no existen condiciones para retomar las clases en las decenas de escuelas de Acapulco que se encuentran cerradas desde finales del año pasado, con riesgo de que se pierda el ciclo escolar. “Esto está focalizado en el 10 por ciento de las escuelas de Acapulco, que son como cien”, y aunque reconoció que “este problema de inseguridad no me corresponde, porque sólo soy secretario de Educación, yo tengo que garantizar en primer lugar la vida de profesores, de niños y niñas”. “Es mi obligación y tengo que ser muy responsable

de las decisiones que tome”, dijo. Señaló que en tres ocasiones se ha reunido con “organizaciones sindicales, profesores y padres de familia que están enojados, muy irritados, de repente siente uno que te están alzando la voz, que te están faltando al respeto, pero no, tienen razón estar enojados, irritados”, porque “la única respuesta que les doy, y que tengo, es que soy secretario de Educación, no soy jefe de la Gendarmería, ni de la PFP”. “Lo único que puedo hacer es convocar a las fuerzas de seguridad pública, y que tomen nota de lo que los profesores y los padres de familia dicen”, agregó. Martínez Della Rocca, mejor conocido como El Pino, afirmó que de acuerdo con la Policía Federal, a la fecha “se tiene cubierta la seguridad de 70 por ciento de centros escolares de Acapulco”.

Detienen a síndico de Apaxtla; presuntamente portaba armas Uriel Sánchez/Quadratín

A

PAXTLA, Gro., 24 de enero de 2015.- El síndico procurador del ayuntamiento de Apaxtla, Wilber Alcántara Cortes, fue detenido por elementos de las fuerzas federales, quien junto con otra persona portaban armas de diversos calibres. Los hechos ocurrieron cerca dela media noche

de este sábado, cuando los elementos se apersonaron en la cabecera municipal de Apaxtla de Castrejón, y detuvieron al funcionario de afiliación perredista junto con otro hombre que fue identificado como Abimael R. A ambos se les aseguró un fusil calibre .223 (AR15), un cargador con 12 casquillos 9 mm y 3 cartuchos calibre .223 mm.; 4 cargadores más, 78 cartuchos calibre .223, 79 car-

tuchos calibre 5.56 y 40 cartuchos 9 mm. También se les decomisaron dos vehículos uno marca Nissan tipo Sentra, y otro marca Chevrolet, tipo Astro con placas de circulación de Tamaulipas. En estos momentos los detenidos se encuentran en el Centro de Operaciones Estratégicas (COE) en Iguala de la Independencia, a quienes se les toma su declaración.


Seguridad

Pag. 16

Marquelia, Gro., Domingo 25 de Enero de 2015

Cuarenta iban “rapados”, y 3 con el pelo largo…

Me entregaron Comandantes de Iguala y Cocula a los 43 estudiantes, declara “El Cepillo”

Redacción

M

arquelia, Gro. Enero 24 de 2015.- La noche trágica del 26 de septiembre, Felipe Rodríguez Salgado (a) El Cepillo o El Terco, fue contactado vía telefónica por Raúl García “El Camperra” y Gildardo López “El Gil”, considerados Jefes en Iguala del grupo delictivo Guerreros Unidos, quienes le habrían ordenado “desaparecer” a 43 jóvenes que le entregarían más tarde los Comandantes de las Policías de Iguala y Cocula, recordando que 40 de estos muchachos iban “rapados” y 3 con el pelo largo, a quienes personalmente confesó, mencionando también que algunos de estos muchachos, “unos 25”, ya llegaron muertos al basurero de Cocula, donde procedieron a ejecutarlos a balazos, calcinarlos y triturar sus restos para “desaparecerlos” en el río de ese lugar… Felipe Rodríguez Salgado, El Cepillo o El Terco, integrante del grupo criminal Guerreros Unidos, señalado por las autoridades federales como uno de los autores materiales de la desaparición de 43 estudiantes normalistas, declaró a la Procuraduría General de la República (PGR) haber

recibido a los alumnos de Ayotzinapa de manos del ex secretario de Seguridad Pública de Iguala, Felipe Flores Velázquez, el director de la Policía Municipal de Cocula, Ignacio Aceves Rosales, y del subdirector de la misma policía del Ayuntamiento de Cocula, César Nava González, la noche del pasado 26 de septiembre. El Cepillo ya fue consignado a un juez con sede en Toluca, ante quien rindió su declaración preparatoria la noche del pasado domingo, tras ser consignado como presunto responsable de delincuencia organizada y se mantiene como indiciado en dos averiguaciones previas más por hechos relacionados con lo ocurrido en Iguala. Asimismo, el Ministerio Público Federal consignó a la ex asesora jurídica del secretario de seguridad pública de Cocula y dos de sus secretarias por haber participado en la alteración de los números de patrulla y de reportes de trabajo de los policías que la noche del 26 de septiembre de 2014 participaron en el ataque a los normalistas de Ayotzinapa, señala el pliego de consignación que fue entregado por la PGR a los juzgadores. De acuerdo con las declaraciones ministeriales que

fueron integradas a la averiguación previa PGR/UEIDCS/871/2014, Rodríguez Salgado dijo al Ministerio Público Federal que los jefes policiacos Flores Velázquez (quien está prófugo), el director de policía de Cocula, Ignacio Aceves Rosales, y el subdirector de esa corporación, César Nava, le entregaron unos 40 jóvenes con la cabeza rapada, y tres más con pelo largo; iban con las manos amarradas y fueron llevados al lugar que se conoce como “Loma de los Coyotes”. Según los datos de la investigación –que ya se encuentran en los expedientes consignados por la PGR ante jueces federales–, antes de ser entregados a los Guerreros Unidos los 43 normalistas permanecieron varias horas y fueron sometidos por policías municipales de Iguala y Cocula, en las instalaciones igualtecas. En los documentos que obran en los juzgados con sede en Toluca se menciona que, al filo de las 11 de la noche, Felipe Rodríguez Salgado recibió una llamada: ‘‘Me dijeron que un grupo de muchachos estaban atacando Iguala, que pretendían quedarse con la plaza y que me iban a entregar tres ‘paquetes’ (sicarios) de un gru-

FELIPE FLORES VELAZQUEZ, IGNACIO ACEVES ROSALES Y CESAR NAVA GONZALEZ, Jefes de las Policías Municipales de Iguala y Cocula, le entregaron personalmente “el paquete” de estudiantes a sicarios de GU…

FELIPE RODRIGUEZ SALGADO, EL CEPILLO O EL TERCO, declaró ante la PGR haber recibido 43 estudiantes a quienes jefes de GU le ordenaron “desaparecerlos”… Foto: El Diario de la Tarde de Iguala

po contrario (de Los Rojos), y me entregaron más’’. La indagatoria de la PGR señala que un hombre identificado como Raúl Núñez, El Camperra, y Gildardo López, El Gil, mandos medios de Guerreros Unidos, contactaron a El Cepillo o El Terco y le ordenaron ‘‘desaparecer’’ a los muchachos. En los testimonios obtenidos –que se integraron a la consignación– El Cepillo reconoció haber interrogado por separado a tres normalistas, creyendo que eran los jefes del grupo de quienes –señaló– le habían dicho que eran integrantes de una banda rival, pero también señaló que todos los jóvenes le dijeron que eran estudiantes. Las investigaciones de la PGR que se presentaron ante los jueces contienen la declaración de El Cepillo y los testimonios de Jonathan Orozco (Osorio) Cortés y Agustín García Reyes, para acreditar que el primero fue quien presuntamente dirigió el homicidio de los

jóvenes; que dio la orden –por indicaciones de Sidronio Casarrubias y Gildardo López– para que incineraran los cuerpos y luego tiraran al río San Juan los restos. Las acusaciones en contra de los 99 detenidos en este caso constan de 83 tomos y más de 400 peritajes. Felipe Rodríguez Salgado, El Cepillo, ya se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1, en el municipio mexiquense de Almoloya de Juárez, mismo Penal donde también se encuentra preso el ex Presidente Municipal de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, a quien junto con su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa (recluida en un penal federal de Tepic, Nayarit), considera como los autores materiales de la ejecución y desaparición de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa. Lo detienen en EU y lo dejaron ir Sobre su huida,

g 15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.