El Caso Iguala/Ayotzinapa eclipsó al informe de la COMVERDAD...
Sedena, culpable de exterminio de más de mil personas en 1971 g 08
Marquelia, Guerrero, Martes 27 de Enero de 2015
Nueva Época No. 015
PRECIO $5.00
Nazario Damian busca la candidatura de Copala...
Precandidato priísta pretende adjudicarse apoyos de SEDESOL •Los representantes de SEDESOL le tiraron el teatro al músico copaleño •Se dice priísta, pero muchos lo identifican como panista 04
g
Profesor de la Basilio Vadillo llega a trabajar ebrio, denuncian
Marchan en San Luis Acatlán por los normalistas desaparecidos
•Es sobrino de la ex directora de la Escuela Basilio Vadillo, por lo que goza de inmunidad •También es adicto a sustancias inhalables y temen por la seguridad de sus hijos 03
g
ZTG podría ser el candidato del PAN a la presidencia municipal de Acapulco
g 07 En el primer mitin del año por normalistas de Ayotzinapa llaman a no votar en Guerrero
g 14
g 05 g 16
g 16
Opinión
Pag. 2
Marquelia, Gro., Martes 27 de Enero de 2015
Índice Político Francisco Rodríguez Sí, Pero ¿Dónde está Nuestro Dinero?
C
on una estupidez que irrita, el jefe visible de La Pandilla Atracomulca y sus secuaces han disparado una sarta de bestialidades dizque para “tranquilizar a los mercados”. Como todo es al revés, en vez de apaciguarlos, lograron ponerles los pelos de punta. Sostiene quien aparece como cabecilla (el mismo “que no entiende que no entiende”, The Economist dixit) que, gracias a que ya se encuentran operando las “reformas estructurales en telecomunicaciones”, ¡la primera quincena de enero del 2015 se registró la inflación más baja de los últimos 25 años! Como si nos agarraran encuerados, el boletín oficial que respalda a este lenguaraz, reza que gracias a
que a la empresa de Slim se le “hincharon” para ya no cobrar las largas distancias nacionales, en celulares Telcel y en fijos Telmex, los mexicanos llegamos al paraíso. ¡Ah!, y que gracias a la eficiencia de nivel mundial de la CFE ¡nos llegaron muy baratos los cobros de la electricidad doméstica! ¿En qué país preguntaron el dato? Porque, tons qué, ¿ya la hicimos? ¡Tronco de ignorancia! Es una ofensa no sólo al raciocinio, también al sentido común que ya traemos en el bolsillo. La baja de la inflación no es producto de la reforma a telecomunicaciones, simplemente se debe a que nadie trae dinero en la bolsa para comprar nada, gracias a La Pandilla “política” que secó la economía
y se quedó impunemente con el circulante de todos. ¿Dónde están los dos billones de pesos de los subejercicios de 2013 y 2014, Videgaray? ¿En fideicomisos privados? ¿También eso se van a robar? Es lógico que, si se siguen sustrayendo el dinero del pueblo, se secará aún más la economía nacional y los mexicanos podremos llegar con velocidad turbo a la nada honrosa inflación cero. Es decir, deflación más estanflación y más hambre para el noventa y siete por ciento de la población. A estos jóvenes, presumo, sus ayudantes les dicen y les vale madre. Porque nadie en sus cabales puede aceptar que los miles de asesores, técnicos, analistas y diseñadores de prospec- g 03
Lo que se mira en las Redes Sociales Crónicas Pachecas Así de jodido está el momento nacional:
Acta Pública Claudia Rodríguez ¿Tú le crees a Peña Nieto?
E
s penoso que la credibilidad del presidente Enrique Peña Nieto mucho antes de cumplir tres años de gobierno, haya caído de manera estrepitosa. Lo anterior no es sólo percepción. Existen resultados concretos de casas encuestadoras que afirman que apenas uno de cada 10 mexicanos le creen al actual presidente de México. Claro que la marca Enrique Peña Nieto y su confiabilidad se extiende a todos sus otros subproductos: Funcionarios, gobernantes y legisladores priistas. Si en este momento las elecciones de julio de 2015 se celebraran, pocos mexicanos elegirían a algún candidato con el respaldo del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Claro, no se trata de reinventarse para ofrecerse como opción al electorado, sino de aclarar los cuestionamientos de ineficacia y corrupción que les rodea a priistas de alto y bajo perfil, y en paralelo, presentar resultados eficaces que mejoren el nivel de vida del grueso de la sociedad mexicana. . Tal vez la tardía respuesta de Peña Nieto ante los sucesos de Ayotzinapa que tiene a la sociedad en busca de 42 normalistas desaparecidos el 26 de septiembre del 2014, no hubiera salido
tan cara a su confiabilidad como Primer mandatario, si adosado a eso no se llevara a cabo el escrutinio público por la posesión de inmuebles de él, su esposa y funcionarios cercanos; por cantidades escandalosamente excesivas y relacionadas sobre todo en su adquisición con contratistas beneficiarios con proyectos jugosos tanto en el Estado de México, como a nivel federal. El presidente de México no debería esconder la cabeza en medio del terreno fangoso en el que se mueve y responder personalmente a las acusaciones que se le endosan. Dicen por ahí que el que calla otorga y el que funcionarios de la Presidencia de la República se apresten en voz e imagen y hasta en comunicados a señalar la pulcritud con la que Peña Nieto, su esposa y hasta Luis Videgaray, secretario de Hacienda, adquirieron sus inmuebles, queda la duda del porqué habérselas comprado a los mismo empresarios que han sido beneficiados con contratos millonarios tanto en obras para el Estado de México como a nivel federal. ¿Usted le cree a Peña Nieto? Yo la verdad, no. Acta Divina…El presidente Enrique Peña Nieto adquirió de forma legal una casa en g 12
Director General: Antonio Julián Chepe Información: Julio César Zubillaga Ríos Diseño Gráfico: Anastacio Avelino Olivera 1. “Lagrimita” y “Costel” / Aspiran por la Alcaldía de Guadalajara 2. Ernesto D’Alessio / Partido Encuentro Social 3. María del Sol / Partido Encuentro Social 4. Yuri / Partido Encuentro Social
5. Alejandro Camacho / Partido Encuentro Social 6. Cuauhtémoc Blanco / Aspira a la Alcaldía de Cuernavaca 7. Laura Zapata / Aspira y por la Alcaldía de Cuernavaca 8. Roberto Palazuelos / Posible candidato a una diputación Federal por el PRI
9. Carmen Salinas / Embajadora de la Educación por el SNTE 10. Lorena Herrera / La premia el senado de la República 11. Al Piojo herrera / Lo Amamos 12. Roberto Gómez Bolaños / Luto Nacional 13. Nuestra primera dama… puf
Reporteros: Yanely Fuentes Morales, Manuel Montoro El Diario Alternativo es una Publicación Diaria, que se imprime en sus propios talleres ubicados en Calle Carranza No. 9, Centro, Marquelia, Gro. Las opiniones vertidas por los columnistas, no reflejan necesariamente la posición del medio. Contacto: publialternativo@hotmail.com, Tel. 741 119 4928.
Pag. 3
Marquelia, Gro., Martes 27 de Enero de 2015
Índice Político Viene de la Pag. 2
tivas económicas de carrera que trabajan desde siempre en la SHCP y en el Banco de México con sueldos aterradores, no se los hayan dado a entender, con peras y manzanas, por muy tarados que sean. ¡Paren las Mega Obras!: ¡No hay con qué! Hace ciento diez años, Ricardo Flores Magón lo decía con el lenguaje de su época: “¿Qué impulso han de recibir las industrias cuando sus productos sólo encuentran un reducido número de compradores, porque la mayoría de la población se compone de hambrientos?” El reclamo, dirigido a José Yves Limantour y a Porfirio Díaz, tiene una vigencia brutal a principios del siglo XXI. Flores Magón, por eso, sigue siendo un dolor de cabeza para los mentecatos y rateros. Inmediatamente después, como no hay primera sin segunda, los paniaguados toluquitas de Peña Nieto, soliviantados por el dato inflacionario y reciclados por el atrevimiento del jefe, se avientan a declarar que ¡ningún poder humano detendrá las obras del nuevo aeropuerto intergaláctico, las del mega Acueducto de Monterrey, el tren bala a Querétaro y el que irá a Toluca --among all places-- y las del museo del Barroco de Puebla, que costarán ¡más de 50 mil millones de dólares del presupuesto! ¿De dónde creen que los van a sacar? ¿De su mente calenturienta? Pero, ¡se harán a como dé lugar! Lo demanda el Grupo Constructor de Los Pinos, disfrazado como Higa, principal beneficiario de las obritas mencionadas y de las jugosas comisiones que representan --a cobrar durante 25 años o más--, aunque no aparezca en los papeles
del “concurso”. Sin embargo, todo parece indicar que no han estudiado ese salpicón de rata que quedó del presupuesto original después de los primeros días del año, pues lo destrozaron a base de previsiones desventuradas de precios y fracasos económicos sin paralelo. El mismo día de la cándida reiteración, casi responso de las obras faraónicas, estaba anunciando el cabecilla de marras que su “gobierno” construirá medio millón de viviendas. Pensamos que operará el Infonavit como banco, pues tiene muchísimos años que no tiene ni reservas territoriales ni capacidad constructora. Una simple caja de descuento para entregar “adjudicaciones” y para echar mano de las “mermas”, a ver para cuantos autos ingleses, deportivos de súper lujo, les alcanza a los mega truhanes oaxaquitas. Pero, ¿dónde está el dinero? Al mismo tiempo, los “adelantados” del “gobierno” a las comisarías de la Bolsa de Valores presumían que se habían alcanzado de nuevo los 43 mil puntos del indicador de precios y cotizaciones del mercado, superando la “depresión” de los últimos meses. Según ellos, regresaron al confort de los números negros. Pero no fue la solidez de nuestro mercado cambiario de acciones. Ese está para el arrastre! ¿Qué no pueden ser asesorados y enterarse de que lo que impulsó la especulación bursátil fue la decisión del Banco Central Europeo de comprar la deuda de los “puerquitos” (los llamados “Pigs”, siglas iniciales de Portugal, Irlanda, Italia, Grecia, España, et al) tronados en la Comunidad y así devolvió a las empresas transnacionales que cotizan en el Occidente la confianza perdida en las Bolsas? ¿O creen que todos somos retrasados, igual que g 12
Costa Chica
Ha molestado a algunas madres de familia...
Profesor de la Basilio Vadillo llega a trabajar ebrio, denuncian
Redacción
O
metepec, Gro., Enero 26 de 2015.- El maestro de educación física en la escuela Basilio Vadillo de Ometepec, constantemente llega a trabajar en estado de ebriedad, denuncian madres de familia. El profesor Isaías Jiménez Morales, consiguió su plaza porque es sobrino de la ex directora de esta institución, Adolfina Morga Melo, pero tiene problemas de alcoholismo y, al parecer, es adicto a sustancias inhalables, denunciaron
las madres de familia consultadas. Morga Melo, cuñada de ex gobernador Angel Aguirre y fue señalada por meter a familiares en esta institución. En algunas ocasiones, el entrenador físico de todos los niños de esta institución educativa, ha llegado a faltar hasta un mes, alegando problemas de salud, pero se le ha visto en estado de ebriedad en las calles de Ometepec y molestando a mujeres. La actual directora Leny Hilario García también ha sido condescendiente con
el maestro, dijeron las madres de familia, ella misma lo ha visto llegar en condiciones de ebriedad y lo deja laborar. Las madres de familia aseguraron que se quejarán ante la supervisión escolar, porque temen que les falte el respeto a sus hijos. Por esta situación, piden la intervención de la delegada de los Servicios Educativos en Costa Chica, Consuelo Ivancovich Muñoz, para que tome cartas en el asunto y se saque a Isaías Jiménez Morales de esta escuela.
Costa Chica
•Los representantes de SEDESOL le tiraron el teatro al músico copaleño •Se dice priísta, pero muchos lo identifican como panista Yanely Fuentes
M
Pag. 4
Marquelia, Gro., Martes 27 de Enero de 2015
arquelia, Gro. Enero 26 de 2015.- El pasado sábado y domingo, 24 y 25 de forma respectiva, varios vecinos de diferentes comunidades del municipio de cópala se dieron cita en el auditorio de la colonia El Maguito de este municipio, esto con la intención de cobrar un apoyo por parte de la Secretaría de Desarrollo Social SEDESOL. De acuerdo con la versión de algunos beneficiados, fueron engañados al decirles que el “apoyo” era gracias al señor Nazario Damián, conocido músico y aspirante a la candidatura del PRI por la alcaldía de Copala, quien desde hace ya varios meses ha promovido dichos apoyos para sus simpatizantes buscando con esto colocarse en el gusto del electorado de este municipio. Según algunos ciudadanos, fueron avisados casa por casa por promotores de Nazario, diciéndoles que fueran a Copala a recibir un apoyo por parte del aspi-
Nazario Damian busca la candidatura de Copala...
Precandidato priísta pretende adjudicarse apoyos de SEDESOL rante por la cantidad de mil 500 pesos, aunque otras versiones mencionaron que el apoyo fue de 2500 pesos, únicamente pasaron por las casas de las personas que simpatizan con Nazario Damián y en algunas comunidades les hicieron el llamado por medio del servicio de Perifoneo, nombrando a personas allegadas a “El Músico”, dejando fuera a aquellas personas que no comparten su ideología o que se inclinan por un candidato diferente. Alrededor del mediodía, los vecinos se dieron cita en el auditorio de El Manguito, donde los representantes de SEDESOL le tiraron el teatro a dicho pre-candidato, al informarles que el programa es federal y no es por parte de ningún partido político y que no se dejaran engañar por aquellos que se quieran aprovechar de estos programas para beneficio de sus campañas políticas y así aventajar a sus adversarios. Los representantes de SEDESOL procedieron a la creación del padrón de beneficiados y les entregaron un número de folio con el cual una vez estando liberado el
recurso ellos podrían hacer uso de su apoyo. Ante esto muchos simpatizantes mostraron su molestia ya que ellos esperaban recibir el dinero prometido en efectivo, pero también existe la versión de que se les extendió un cheque con la cantidad prometida, otros desmienten este hecho ya que decepcionados dicen que no les dieron nada. Molestos, denunciaron que a varias personas si les llegó el apoyo, pero lamentaron que fueran para personas “ricas” que no tienen ninguna necesidad. Cabe mencionar que dentro de las redes sociales ya se le acusa al Sr. Nazario Damián de utilizar los programas públicos del gobierno federal para el beneficio de su campaña política y que los recursos que han llegado son del programa de empleo temporal de SEDESOL, así como también se comenta de lo dudoso de su postura dentro del partido en el que supuestamente contiende por la candidatura, ya que se presenta como pre-candidato del PRI, pero, hay quienes lo reconocen como candidato del PAN, así como también
El usuario del Facebook Jerges Pérez lo denuncia en su cuenta y lo identifica como panista, a pesar de que Nazario Damián se dice del PRI
El músico Nazario Damian, precandidato priísta, foto tomada de su cuenta de Facebook
se hace mención de que en el caso de no lograr la candidatura dentro del PRI se moverá a las filas del PAN, para así
no perder la oportunidad de participar en las próximas elecciones para la alcaldía de Copala.
Pag. 5
Marquelia, Gro., Martes 27 de Enero de 2015 Manuel Montoro
A
yutla de los Libres, Gro., Enero 26 de 2015.- Tres autobuses con miembros del Movimiento Popular Guerrerense (MPG) y docentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (Ceteg), salieron después de la media noche de este 25 de enero con destino a la ciudad de México, para realizar la caravana de la Octava Acción Global por Ayotzinapa y por México. El profesor José Félix Rosas Rodríguez, dijo que el viaje a la capital del país no es de visita turística, sino para exigir la presentación con vida de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos, volviendo a sumar a Alexander Mora Venancio, como un desaparecido más, ya que las autoridades federales no han cumplido su promesa de entregar los restos de Alexander Mora Venancio. Agrego que el señor Ezequiel Mora Chora, no recibió los restos de su hijo bajo el tiempo emplazado en
Participan maestros y miembros de MPG…
Representan a Costa Chica en la Octava Acción Global por Ayotzinapa en el DF la manifestación del pasado 21 de enero, cuando condicionaron a la Procuraduría General de la República (PGR), que si en cinco días el señor no recibía los restos de su hijo, un pedazo de hueso y una muela, desconocería los resultados y lo sumaria nuevamente a los desaparecidos. Acompañados de miembros del Movimiento Popular Guerrerense, informaron que serían cinco puntos de concentración en la Ciudad de México y que Guerrero partiría de Taxqueña, para tomar toda Calzada de Tlalpan, hasta concentrarse en la plancha del zócalo, donde se unirían los otro cuatro contingentes alrededor de las 7 de la noche. A cuatro meses de los hechos ocurridos en Iguala, cuando fueron privadas de la vida 6 personas y la des-
Profesores y miembros del MPG marcharon en la capital del país. Foto enviada por los particintes.
aparición de 43 estudiantes, también exigirán que el propio ejército mexicano destacamentado en Iguala, responda a las autoridades civiles que llevan a cabo las indagatorias para despejar cualquier duda de participa-
Marchan en San Luis Acatlán por los normalistas desaparecidos
Manuel Montoro
S
an Luis Acatlán, Gro. Enero 26 de 2015.- Un nutrido grupo de jóvenes marcharon en la Octava Acción Global por Ayotzinapa, al cumplirse cuatro meses del asesinato de 6 personas y la desaparición de 43 normalistas en la ciudad de Iguala.
Costa Chica
Alrededor de las 5 de la tarde, unas 200 personas entre maestros, alumnos y sociedad en general marcharon para protestar, uniéndose a las otras manifestaciones que se dan a lo largo y ancho del país. Los organizadores fueron docentes de la preparatoria 14, Genaro Vázquez, encabezados por su director
Jesús Rodríguez Vera y el profesor Gamaliel Domínguez Juárez, la marcha partió de la entrada de San Luis Acatlán, a la altura del arco, y recorrió las principales calles para culminar con un mitin en la explanada del ayuntamiento. En este evento participó el profesor Héctor Carrillo Figueroa quien hizo repro-
ción en los hechos ocurridos la noche de la matazón. Asimismo exigirán también juicio político contra el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa, ya que solo les están
imputado delitos de delincuencia organizada y están olvidando el delito de privación ilegal de personas así como de su vida misma, pues los hacen responsables de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
ches y lanzó consignas en contra del presidente Enrique Peña Nieto y al gobernador del estado, en vista que no hay ningún avance en las investigaciones sobre los alumnos desaparecidos de
Ayotzinapa Los maestros en todo momento coreaban “Si Genaro viviera con nosotros anduviera”, entre otras consignas a favor de los normalistas y en contra de las autoridades.
Política
Pag. 6
Marquelia, Gro., Martes 27 de Enero de 2015
Los aspirantes deben acreditar diez años de militancia ...
Imposible postulación de Ríos Piter o Saldaña a gobernador por el PRI Fernando Polanco Ochoa/IRZA
C
hilpancingo, Gro., enero 26 de 2015.- De acuerdo con la convocatoria que emitió el PRI para la designación de su candidato a gobernador, el senador del PRD, Armando Ríos Piter, y el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, están legalmente impedidos para ser postulados al cargo por ese instituto político. La convocatoria establece diversos “candados” que los aspirantes deben cumplir para su registro y postulación por la gubernatura cuyos comicios están programados para el 7 de junio de este año, entre ellos comprobar una determinada cantidad de años como militante priista. En la lucha por la candidatura del PRI a gobernador se encuentran cuatro aspirantes; Cuauhtémoc Salgado Romero, líder estatal del partido en Guerrero; los diputados Héctor Astudillo Flores y Manuel Añorve Baños, así como el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos.
Los cuatro aspirantes han realizado en el PRI su carrera política desde sus inicios, ocupando diversos cargos en órganos de dirección y en diversos cargos públicos de elección directa. Pero en la sexta disposición de las bases previstas en la convocatoria se anexan los requisitos que los aspirantes priistas a la candidatura a gobernador deberán “acompañar a la solicitud de registro”, y entre ellas, deberán acreditar su militancia priista En la cuarta clausula se establece que deberán presentar “un documento con el que (el aspirante) acredite su militancia partidista de al menos diez años” en el Partido Revolucionario Institucional. Deberán acreditar “su calidad de cuadro en actividades partidarias”. Pero también que “no ha sido dirigente, candidato ni militante destacado de partidos o asociación política, antagónicos, al Partido Revolucionario Institucional (PRI), salvo que acredite, que existe declaratoria de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria en la que conste que están a salvo sus derechos como militante del partido”, se anexa.
Ambas disposiciones impiden la postulación legal de Ríos Piter y Saldaña Almazán como probables candidatos externos del PRI al cargo de gobernador como se ventiló este lunes en diversos medios de comunicación, según información del Comité Ejecutivo Nacional (CEN). De acuerdo con fuentes consultadas del PRI, en caso de que uno de los dos personajes sea designado por la dirigencia nacional como su candidato a gobernador podrá ser impugnado e La convocatoria establece diversos “candados” que los aspirantes deben cumplir para invalidado su re- su registro y postulación por la gubernatura gistro, al violarse la citada convocatoria. dista Sofío Socorro Ramírez nador Zeferino Torreblanca El senador Armando Ríos Hernández. Galindo. Piter se ha desempeñado Mientras que el rector En 2009 fue postulad por durante la última década de la UAGro, Javier Saldaña el PRD a diputado federal como militante activo del Almazán, se ha desempepor el distrito 03 de la rePRD. A partir del 2005 se ñado profesionalmente en gión Costa Grande, y en 2012 desempeñó como secretala administración central de ganó la elección al Senado de rio de Desarrollo Rural del la máxima casa de estudios la República bajo las siglas gobierno estatal durante la y al margen de la militancia del PRD cuya fórmula encaadministración del ex goberpartidista. bezó con su homólogo perre-
PRI ve peligroso que pueda no haber elecciones en Guerrero La sociedad está en su derecho de asistir o no a las urnas, pero no pueden impedirle ejercer su derecho, dice el dirigente partidista César Camacho
C
Agencias
IUDAD DE MÉXICO, 26 de enero.- El dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, calificó de crítico y
hasta peligroso el que no se lleven a cabo las elecciones en el estado de Guerrero, donde grupos radicales se han manifestado en contra del proceso comicial a efectuarse el 7 de junio, en el que estará en juego la
renovación de la gubernatura, el Congreso local y los ayuntamientos. En entrevista, luego de inaugurar el “Primer Seminario de Actualización. Reformas en Materia Político Electoral Fiscal y de Transparencia”, el dirigente partidario manifestó que la sociedad guerrerense está en su derecho de asistir o no a las urnas, pero no pueden impedir que otros
ejerzan su derecho, por lo que la organización se tiene que llevar a cabo. “Creo que están en libertad los ciudadanos que ejercen libremente su derecho de acudir o no a las urnas o de votar por quien libremente decidan; lo que no pueden es impedir el ejercicio de un derecho que tienen todos los guerrerenses en un estado democrático”, expuso. Explicó que el gobierno federal ya ha tomado cartas en el asunto para fortalecer a las instituciones locales y favorecer la recuperación de la paz y
la tranquilidad, así como el desarrollo económico y social de la entidad; mientras que el partido hará lo propio. “Primero queremos que haya, digamos, normalidad social, política y democrática, y la manera de contribuir es haciendo que el partido siempre tenga una posición edificante, siempre busque cómo construir, cómo vincular, cómo canalizar las aspiraciones de una comunidad golpeada en más de un sentido por problemas de inseguridad, de corrupción y de impunidad”, subrayó.
Pag. 7
Luis Uruñuel, el nuevo alcalde de Acapulco Laura Sánchez Granados Acapulco, Gro., enero 26 del 2015 (NOTYMAS).– Luis Uruñuela Fey rindió protesta ante el Cabildo como presidente municipal de Acapulco durante la segunda sesión extraordinaria del año y ofreció dar continuidad a los programas de gobierno. Ediles de las distintas expresiones políticas aprobaron por unanimidad tomarle protesta como presidente municipal. En su primer mensaje como alcalde Luis Uruñuela Fey destacó que la encomienda que asume este día es una oportunidad para hacer su mejor esfuerzo por Acapulco, tomando la estafeta de un gobierno que se ha distinguido por ser honesto y transparente. Finalmente dijo que utilizará la vía del diálogo y la conciliación en temas prioritarios como la seguridad y la situación de los policías municipales que se encuentran en paro desde hace más de 6 meses, e iniciará reuniones de trabajo con todos los regidores de la comuna porteña y funcionarios municipales, para buscar la continuidad de obras y proyectos proyectados para el presente año. (NOTYMAS)
El pre candidato a la presidencia por Acapulco dijo que ya es momento de hacer a un lado lo que hizo su papá Ángel Aguirre y lo que ahora hace él.
Marquelia, Gro., Martes 27 de Enero de 2015
Política
ZTG podría ser el candidato del PAN a la presidencia municipal de Acapulco Carlos Cabrera/ NOTYMAS Chilpancingo, Gro., Enero 26 de 2015.- El diputado local panista, Jorge Camacho Peñaloza, dejó entrever la posibilidad de que el ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, sea el candidato de Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia municipal de Acapulco. Luego de presumir que ha incrementado la preferencia de la ciudadanía para con su partido después de los hechos ocurridos en la ciudad de Iguala, el legislador dijo que el partido blanquiazul tiene amplias posibilidades de obtener más ayuntamientos, diputaciones locales, diputaciones federales y
porque no -dijo- la gubernatura del estado. Dijo que la dirigencia de su partido sostiene pláticas con hombres y mujeres destacadas en la vida pública de Guerrero, como son algunos ex gobernadores que podrían abanderar al partido en la búsqueda de un cargo de elección popular. En su caso, Camacho Peñaloza, dijo que buscará ser el candidato del PAN a la gubernatura del estado, para lo cual ya sostiene encuentros con diferentes cuadros políticos nacionales y estatales, con la intención de contar con su apoyo. Insistió que con la coyuntura que se generó con el caso Ayotzinapa, el partido Acción Nacional
multiplicó considerablemente su preferencia entre la población guerrerense, subiendo de 7 a 16 puntos de aceptación, todo lo contrario
a otros partido como el PRD y PRI, de quienes ha caído su aceptación entre el electorado. (NOTYMAS)
Por la inseguridad y amenazas de normalistas...
Aguirre Herrera tiene “incertidumbre” Laura Sánchez Granados
A
capulco, Gro., Enero 26 del 2015.- El aspirante a la presidencia municipal de Acapulco por el PRD Ángel Aguirre Herrera, dijo que el Instituto Nacional Electoral tiene la obligación de blindar los 81 municipios de Guerrero para darles seguridad a los aspirantes a las alcaldías. Reconoció el diputado local con licencia que tiene incertidumbre por la inseguridad que se vive en Acapulco por la delincuencia organizada y la amenaza de normalistas y cetegistas de boicotear
y secuestrar políticos durante sus campañas, ya que se oponen a que haya elecciones en Guerrero. Dijo que recorrerá las diferentes colonias de Acapulco con cautela ya que no quiere hacer campaña solo a
través de espectaculares. Durante una conferencia de prensa en donde acudieron una gran cantidad de militantes del PRD quienes se burlaban o gritaban consignas cuando algún periodista hacia alguna pregunta
que les parecía incomoda, Democracia Social y Foro Nuevo Sol se sumaron al proyecto del pre candidato. Ángel Aguirre Herrera comentó que ya es momento de hacer a un lado lo que hizo su papá como gobernador de Guerrero y lo que hace ahora él como aspirante a la presidencia municipal. Finalmente señaló que era necesario abordar el tema de Ayotzinapa al cumplirse 4 meses de la desaparición de los normalistas en Iguala, comentó que es un tema muy penoso y está muy al pendiente, pero dejo claro que el proceso electoral debe continuar en Acapulco y en todo el estado de Guerrero.
Estado
Pag. 8
Marquelia, Gro., Martes 27 de Enero de 2015
El Caso Iguala/Ayotzinapa eclipsó al informe de la COMVERDAD...
Sedena, culpable de exterminio de más de mil personas en 1971
Red Política El Universal
M
éxico, D.F., Enero 26 de 2015.- Documentos oficiales desclasificados revelan que 227 mandos militares con sus tropas escudriñaron en viviendas populares y de poblados en busca de sus enemigos, para lo cual establecieron retenes en carreteras, caminos de terracería, en las entradas de ciudades y pueblos de las regiones Centro, Costa Grande y Costa Chica de Guerrero. Los mandos militares detuvieron sin orden de aprehensión entre 500 y mil 500 estudiantes, profesores, activistas, campesinos, indígenas, mujeres, infantes y ancianos. En sus reportes oficiales los nombraron “paquetes para su revisión”. En helicópteros o camiones los trasladaron a instalaciones castrenses para torturarlos y, a la gran mayoría, desaparecerlos. Los nombres de esos 227 mandos militares que actuaron en Guerrero entre 1960 y 1979 en la llamada “Guerra sucia”, en la que se aniquiló a grupos guerrilleros de la época, están en el informe final que la Comisión de la Verdad de Guerrero (Comverdad) entregó al Congreso estatal y al Ministerio Público el 17 de octubre de 2014, sin que hasta el día de hoy se inicie investigación alguna. Enrique González Ruiz,
uno de los cinco comisionados de la Comverdad, creada a instancias del Congreso guerrerense en 2011, advierte que la trascendencia del documento se “opacó” por la gravedad de los hechos con la desaparición forzada de 43 estudiantes de Ayotzinapa. Sin embargo, considera que el reporte que integra documentos oficiales desclasificados, podría arrojar claridad sobre la responsabilidad de las fuerzas federales en el caso de los 43 estudiantes normalistas. En el informe “van a entender los hechos de Iguala, cómo el Ejército actúa cuando ve fenómenos de riesgo a los intereses que representa”, afirma González.
El telegrama enviado a los mandos castrenses en Guerrero en 1971. “RATIFICASE ORDEN SENTIDO INCREMENTE ACTIVIDADES FIN LOCALIZAR, HOSTIGAR,CAPTURAR O EXTERMINAR GAVILLAS OPERAN ESA REGION, DEBIENDO UTILIZAR MAXIMO MEDIDAS DE SEGURIDAD Y BUEN TRATO POBLACION CIVIL COORDINANDO ACTIVIDADES CON TODOS ORGANISMOS OFICIALES Y PARTICULARES AFINES.- EVITE DEMOSTRACIONES FUERZA ALARMEN POBLACION CIVIL.- Atte. Gral.Div.DEM. H. CUENTA DIAZ Srio.Def. Nal.”
ción forzada documentados por Comverdad, cifra que se eleva a mil 500 casos de desapariciones forzadas tan sólo en la base militar de Pie de la Cuesta, en Acapulco, según el testimonio de uno
de los victimarios, el expolicía militar Gustavo Tarín, quien asegura que las víctimas fueron arrojadas desde aviones a mar abierto. El informe registra el nombre del mando castren-
se, fechas y lugares de actuación, y en algunos casos señala los nombres de las personas desaparecidas o ejecutadas. También habla de operativos castrenses, como el
Los impunes El informe enlista a 326 responsables de desapariciones forzadas, de los cuales 17 son políticos de orden federal y estatal, y 21 son agentes de la Dirección Federal de Seguridad (DFS). Entre los 227 mandos castrenses hay 59 generales, siete de los cuales son generales de brigada diplomados del Estado Mayor. Sumando a estos siete militares más de tropa o de los que no se precisa cargo, y 54 policías judiciales bajo sus órdenes, da un total de 288 victimarios, que representan 93% del listado total. Es decir: el Ejército es el principal responsable de los 512 casos de desapari-
Estudiantes, profesores, activistas, campesinos, indígenas, mujeres, infantes y ancianos considerados enemigos y que se ubicaban en la región Centro, Costa Grande y Costa Chica
Pag. 9
Marquelia, Gro., Martes 27 de Enero de 2015
CIFRAS
Estado
326
¿Por qué señalan al ejército en caso Iguala?
59
Padres de los 43 normalistas desaparecidos acusaron a los soldados del 27 batallón de infantería de encubrir los hechos violentos ocurridos el 26 de septiembre de 2014
responsables de desapariciones forzadas son enlistados en el informe
De los 227 mandos castrenses son generales,17 de ellos son políticos de orden federal y estatal Atoyac, que en 1974 desplegó a unos 5 mil elementos y tuvo como finalidad reprimir a posibles simpatizantes de las guerrillas. De los 512 casos de desaparición forzada de Comverdad, cuatro eran profesores y 20 estudiantes, 15 de ellos preparatorianos. Uno de los casos es el del profesor Inocencio Castro Estrada, amigo del líder guerrillero Lucio Cabañas. Estudió con él en la Normal Rural de Ayotzinapa y fungió como parte del brazo urbano de la guerrilla de Cabañas. Fue uno de los intermediarios en la liberación del senador Rubén Figueroa, secuestrado por el guerrillero. El informe revela que “es uno de los 48 casos de secuestrados por militares a los que, eludiendo su responsabilidad, la Sedena pretende justificarlos como muertos en combate”. Más registros oficiales dan cuenta del internamiento de civiles desaparecidos en el Campo Militar número 1, considerado el centro de reclusión clandestino más grande de la época. Así quedó constancia del ingreso de María Guadalupe Castro Molina, María Isabel Jiménez Hernández, Luis Cabañas Ocampo y Margarito Roque Texta, el 25 de junio de 1972, a las 7:00 am. Coludidos con el crimen Otra de las aportaciones del informe es que se da a conocer por vez primera cómo el Ejército y el gobernador Rubén Figueroa Figueroa se valieron de exmilitares, expolicías y criminales para aplastar a media docena de
Tita Radilla, “si no se hace justicia en este capítulo guerrerense, tampoco la habrá en el caso Ayotzinapa”.
guerrillas y a la oposición política que actuó en Guerrero en la época. Uno de esos grupos paramilitares, conocido como Grupo Sangre. De acuerdo con el reporte desclasificado de la Dirección Federal de Seguridad (DFS), fechado en 1976, el grupo tenía como objetivo “vengar insultos al gobernador o personas que han tenido problemas con el Ejército, traficantes de drogas”. El escrito asegura que las detenciones se realizan por “órdenes expresas del comandante de la 27 Zona Militar, con sede en Acapulco, general de división de Estado Mayor, Salvador Rangel Medina”, con el fin de eliminar a contactos de Lucio Cabañas. El documento oficial describe que a los capturados se les interroga “por diferentes medios” y luego “se les da a tomar gasolina y se les prende fuego; posteriormente se les abandona en lugares solitarios, en donde aparecen con desfiguraciones provocadas por las llamas y presentando impactos de armas de fuego”. Comverdad advierte además que los dos mandos militares señalados como los principales responsables de las desapariciones forzadas en Guerrero: el mayor Mario Arturo Acosta Chaparro, y el teniente coronel Francisco Quiróz Hermosillo, conformaron sus propios grupos represores. Comverdad agrega que entre los torturadores que más destacaron por su brutalidad están precisamente algunos civiles o policías judiciales que estuvieron bajo mandos militares.
“Los hermanos Gustavo, Manuel y Alfredo Tarín Chávez , así como Ramón y Bruno Muñoz Márquez, Pascual Tarín, y los agentes judiciales Gabino Monroy, Julián Almazán (teniente de la Policía Militar), David Avilés Mendoza y Miguel López Sotelo (exguerrillero convertido en agente torturador)”, entre otros. El telegrama Una contribución nodal de Comverdad revela en registros oficiales una verdad histórica: la estrategia de combate del Estado contra la oposición política y la guerrilla. El secretario de la Sedena, Hermenegildo Cuenca Díaz, ordenó en un telegrama enviado a sus mandos castrenses en Guerrero en 1971: “Ratifícase orden sentido incremento de actividades fin localizar, hostigar, capturar o exterminar gavillas”. La Comverdad, precisa, se ha disuelto tras la entrega del documento, por lo que ahora corresponde actuar al Congreso estatal y al Ministerio Público. “Ahí están los nombres de los perpetradores, el Ministerio Público tiene que llamarlos y fincarles responsabilidades”, externa. Tita Radilla, hija del desaparecido Rosendo Radilla en 1974, y parte de la Asociación de Familiares de Desaparecidos en México, coincide que si no se hace justicia en este capítulo guerrerense, tampoco la habrá en el caso Ayotzinapa. “Ya se comprobó que quemaron a uno de los 43 desaparecidos, dicen que fue la
Agencias Chilpancingo, Gro., Enero 26 de 2015.- El martes 13 de enero, manifestantes intentaron ingresar al cuartel militar ubicado en Iguala y acusaron a los soldados de encubrir los hechos ocurridos el 26 de septiembre pasado. Vidulfo Rosales, uno de los abogados de los padres de los 43 normalistas desaparecidos, señaló que las protestas frente a cuarteles militares tienen el propósito de pedir a las autoridades que abran nuevas líneas de investigación. Estas acciones se llevaron a cabo luego que los investigadores Jorge Antonio Montemayor Aldrete, del Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y Pablo Ugalde Vélez, de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), plantearon la posibilidad de que los 43 estudiantes hayan sido llevados a los crematorios del ejército o bien, a crematorios particulares. Vidulfo Rosales afirmó, en entrevista para Radio Fórmula, que hay elemen-
delincuencia organizada, pero ¿quién dio la orden suponiendo que ellos fueron? ¿Qué ganaba ésta quemando estudiantes?, no tiene lógica”, dice.
tos en la indagatoria que presuntamente involucran al Ejército Mexicano, razón por la que piden se abra una línea de investigación y que comparezcan los mandos castrenses responsables del 27° batallón. Segob deslinda a militares Ante esta situación, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que no existe ninguna prueba que ligue a militares con la desaparición de los 43 normalistas, y lamentó que haya grupos que buscan polarizar el trágico suceso. El secretario de Gobernación indicó que la Sedena invitó a los familiares y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a visitar el cuartel militar en Iguala, además de otras instalaciones. Posteriormente, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos informó que aceptó la invitación por parte de la Sedena, para visitar el 27 Batallón de Infantería en Iguala, Guerrero, y así colaborar con la investigación.
“Es el Ejército y hay que buscarle por ahí, es lo mismo que hacían antes y que quedó impune”, advierte el comisionado de la Comverdad.
Entretenimiento
Marquelia, Gro., Martes 27 de Enero de 2015
Del 21 de Marzo al 19 de abril
Del 20 de Abril al 20 de Mayo
¡Tu futuro es ahora! Al menos, así es como te gustaría que fuera. Te encanta desafiarte a ti mismo/a, especialmente en lo que se refiere al futuro. Este será un gran día en este aspecto. La configuración astral actual es una de las posiciones más visionarias que existe, y te empujará hacia delante en tu vida, especialmente en tus relaciones. No pienses, que tu relación con tu pareja puede estar mejor de lo que está en este momento. La energía celestial en juego te ayudará a formular lo que normalmente es inexpresivo, ¡así que aprovéchalo! Si no confiesas tus pensamientos más íntimos podrías permanecer en un estado de permanente insatisfacción.
Del 22 de Junio al 22 de Julio
Puede ser que estén ocurriendo algunas transformaciones en tu vida diaria. El aspecto celestial en juego traerá nuevas e inesperadas aperturas donde trabajas. Tal vez aparezca una dimensión artística en tu vida profesional si es que no ha ocurrido todavía. Los próximos días te indicarán la dirección correcta.
Del 23 de Julio al 22 de Agosto
Dada la energía astral de este día, pensarás en el significado mayor de tu vida. Tendrás inspiración para rezar, o puede que pases algo de tiempo meditando. A veces no te sientes particularmente religioso/a, pero crees que existe un poder superior de algún tipo. ¡Haz lo mejor para explorar esta energía!
Del 23 de Agosto al 22 de Sept.
Hoy tu sentido de la intuición estará más fuerte. Siempre has tenido algo de poderes psíquicos, y ahora recibirás impresiones importantes. O puede que absorbas la energía de otra persona cuando entres en una habitación. ¡Podrás comprender lo que alguien tiene en su mente sin que diga una sola palabra! La energía astral está aumentando tu sensibilidad.
Libra
Del 21 de Mayo al 21 de Junio
¿Le prestas atención a tu ser interior? ¿Examinas las motivaciones detrás de tus actos y pensamientos? ¿Tomas notas de tus sueños algunas veces? Si haces de la introspección un hábito, el día de hoy te brinda una oportunidad para conocerte a ti mismo/a. La influencia del día facilitará el análisis y comprensión de todo lo que sabes ¡sin ser consiente de que lo sabes!
La configuración planetaria te llenará de nostalgia artística. Si alguna vez has pintado, tocado un instrumento o te has expresado a través de la escritura, hoy el artista que tienes dentro revivirá. Desearás hacerte tiempo para realizar algo artístico. No te rindas en hacer cosas creativas porque las mismas gratifican tu alma.
Scorpion
Virgo
Leo
Cáncer
Géminis
Tauro
Aries
HORÓSCOPOS
Según la energía celestial, hoy estarás de humor filosófico. Pensarás acerca de la dirección en la que va tu vida y te preguntarás si estás por buen camino. Sería bueno que meditaras un poco para aclarar ciertas cosas. O disfrutarás mediante la plegaria y la contemplación. Desearás resolver las cosas en un nivel superior para ganar una mejor perspectiva.
Del 23 de Sept. al 22 de Octubre
Sagitario
Del 23 de Octubre al 22 de Nov.
Del 22 de Nov. al 21 de
Piscis
Acuario
Capricornio
Diciembre
Del 22 de Dic. al 19 de
Enero
Del 20 de Enero al 18 de Febrero
Del 19 de Febrero al 20 de Marzo
Con esta configuración planetaria, querrás perdonar y olvidar. A veces guardas rencor, pero ahora podrás hacer las paces. Si existe alguien que ha sido tu enemigo, podrás liberar el dolor. La vida es demasiado corta para perder tiempo enojándose con alguien. Es mejor dejar partir esas preocupaciones antiguas y concentrarse en cosas positivas. Dado el aspecto del día, tendrás algunos sueños vívidos. Tiendes a tener una vida onírica activa. A menudo tus sueños son complejos y a color. Se desenvuelven como películas, llevándote a mundos astrales extraños. Presta atención a los eventos y escenarios de tus sueños. Puede que recibas información intuitiva que te ayudará a resolver cosas de tu vida. Sentirás la necesidad de buscar una nueva manera de actuar en tu vida profesional. Hoy la configuración celestial causará todo tipo de agitaciones, que para ti se traducirán en dudas y descontentos. Sé inteligente y haz lo que se necesitas hacer. Si llueve, ponte en modo automático y busca protección, y sobre todo, no te quejes.
Con el aspecto en juego del día de hoy, no podemos decir que hoy obtendrás resultados inmediatos o concretos, pero podrás preparar el terreno para tus futuros progresos. Sin embargo, dado que tu relación no será muy fácil, será mejor que cuentes con tus propios recursos. Así que hoy deberás trabajar a solas - ¡pero esto no te resultará desagradable! Al menos, será un cambio grato.
Pag. 10
Pag. 11
Marquelia, Gro., Martes 27 de Enero de 2015
Estado
Incumple Ciencia Forense con las pruebas ADN que prometió a familiares de desaparecidos de Iguala
Jonathan Cuevas/API
I
guala, Gro.- Enero 26 de 2015.- Las 500 pruebas de ADN y que la organización Ciencia Forense Ciudadana (CFC) prometió al Comité de Familiares de Víctimas de Desaparición Forzada “Los otros desaparecidos”, de Iguala, no han llegado a esta ciudad bajo el argumento de que las pruebas “fueron retenidas por la aduana mexicana”. El día 06 de noviembre del 2014, la representación de dicha organización en Guerrero, en coordinación con la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), anunciaron la aplicación de las 500 pruebas que aplicaría la Universidad de Durham, de Inglaterra. Invitaron incluso a la ciudadanía a sumarse al movimiento que en esos momentos aún no adoptada el nombre de Familiares de Víctimas de Desaparición Forzada “Los otros desaparecidos”, afirmando que en
Julia Alonso Carbajal, representante de esta organización en Guerrero
los días consecuentes se iniciaría la aplicación de las pruebas. Además se conformaría un banco de datos genéticos de las víctimas encontradas en fosas clandestinas, para hacer la comparación correspondiente con los miembros del comité y, saber si entre los restos extraídos de fosas, están sus familiares. De éstas dos promesas ninguna se ha cumplido cuando transcurrieron ya 81 días (casi tres meses). La representante de esta organización en Guerrero, Julia Alonso Carbajal ha causado desconfianza entre los casi 400 integrantes de esta organización que surgió sin fines de lucro o alguna ambición política, solo con la esperanza de encontrar a sus familiares, “vivos o muertos”. Y es que “la señora Julia”, como le llaman los miembros de este comité, lejos de generar confianza provoca miedo entre las personas, al
mostrarse ante ellos de forma intolerante. En los últimos días, Julia Alonso se ha dedicado a desacreditar al movimiento de “Los otros desaparecidos” afirmando que entre ellos existe el temor de que las autoridades tomen represalias en su contra, “porque sus familiares desaparecidos eran delincuentes”. Incluso, en una declaración hecha al periódico Diario 21, expuso: “nosotros apoyamos a todas las víctimas de personas desaparecidas, sin importar que estén involucrados o no con la delincuencia”, relacionando incluso a las personas inmersas en este comité, con el hampa. Ésta declaración ha molestado a los familiares de las víctimas de desaparición forzada quienes consultados por este reportero, afirman que las declaraciones están fuera de lugar y afectan a la organización que con tanto esfuerzo, tenien-
do que dejar el miedo por un lado, se ha conformado. Julia Alonso expuso hace algunos días que sigue en pie la promesa de la aplicación de las 500 pruebas por la Universidad de Durham, pero expuso que sería hasta finales del mes de febrero que se aplicarían las primeras “50”. Sin embargo, la Procuraduría General de la República (PGR) inició con la aplicación de pruebas de ADN y un banco de datos de los casos de desaparición registrados en esta ciudad, a partir del 17 de noviembre. En algunos medios de comunicación se informó que era la organización Ciencia Forense, la que iniciaba en ese entonces la aplicación de las pruebas prometidas por Durham, pero en realidad fue la fiscalía federal a través de la subprocuraduría de Derechos Humanos, la que inició los trabajos. De esta confusión, sin embargo, Julia Alonso o Ciencia Forense nada aclararon. Al día 19 de enero de este año, la PGR tenía un registro de 236 casos de desapariciones en esta ciudad en cuyas investigaciones han participado 9 agentes del Ministerio Público. Además, 116 personas han interpuesto la denuncia correspondiente y han declarado en torno a los respectivos casos, por lo que ya se siguen las líneas de investigación. Se han aplicado 186 cuestionarios necesarios para las indagatorias y bús-
queda de los desaparecidos pero además, han otorgado 196 atenciones dentales, 342 atenciones médicas, 149 psicológicas y, han realizado 474 actividades lúdicas. Las pruebas de ADN que se han aplicado a los familiares de desaparecidos son 527. Los números de Ciencia Forense Ciudadana están en cero en todos los rubros ya mencionados. Es decir, la ayuda ha sido prácticamente nula hasta el momento. Incluso en lo físico es bajo el apoyo, pues los representantes de Ciencia Forense solo han acudido una vez a la Iglesia de San Gerardo donde se congregan los familiares de desaparecidos, a excepción de Julia Alonso que ha estado en más ocasiones, pero también han sido muy pocas sus visitas. A la búsqueda de fosas tampoco han hecho lo posible por acompañar a los familiares, más que en una ocasión. Al visitar el portal web de Ciencia Forense Ciudadana, nada habla del comité de Familiares de Víctimas de Desaparición Forzada en Iguala, tampoco hay una explicación del por qué no han llegado las pruebas prometidas. De acuerdo a la información recabada ahí, Ciencia Forense tiene tres objetivos primordiales: establecer un mecanismo donde la ciudadanía sistematice y articule las iniciativas en materia de desaparición; asegurar la operatividad de una base de datos forenses en lí12
g
Opinión
Pag. 12
Marquelia, Gro., Martes 27 de Enero de 2015 Los
toluquitas
han
Índice Político... arrasado hasta la incine-
Viene de la Pag. 3 ración con todos los sanos
ellos? El Peso de Carstens, ¡Sólido y al Alza! Pa’cabarla de chingar (perdón, otra vez: “para tranquilizar a los mercados”), El Catarrito Carstens apareció públicamente para regarla triple y declarar que “tiene controlado el peso”. Gracias a Dios, porque a ese paso le faltaban dos días al mórbido gordito para reventar completito. Creo que a ese peso fue que se refirió, porque la unidad monetaria, el triste “huachinango”, va en franca picada ante la impetuosa subida del dólar, el encarecimiento y la reetiquetación despiadada. Mejor que Carstens la deje de ese tamaño y no empiece a gritar que, para un iniciado como él, la espalda es pecho, el espinazo cadera ¡y la inflación se la pela! Los analistas serios dentro y fuera de México continuaron, con sobrada razón, alertando con preocupación a los mortales de este rancho grande sobre una salida masiva de capitales, ante la desgraciada conducción económica del Virrey Videgaray. Y, lo que habíamos platicado usted y yo aquí hace tres meses, sobre la baja calificación crediticia del país, que ya no les alcanzará, afortunadamente, para continuar en el camino sin retorno del endeudamiento, a las velocidades desatadas que acostumbran los Atracomulcas. ¡Como si fueran a pagar con su dinero! ¿Con qué morro andan pregonando que continuarán su programa de obras faraónicas por 50 mil millones de dólares, ¡si no hay fondos ni para los sueldos y salarios de los empleados de la burocracia! ¡Ni para el pago de los intereses de la deuda alcanza! El semanario conservador The Economist, se metió hasta la cocina y cuestionó las recónditas entendederas de Peña Nieto. Da pena ajena. “Nuestros” Empresarios, de la Misma Ralea
indicadores económicos, políticos, sociales y culturales de la Nación. Nada más no les entra la cordura. ¿Serán coprocefálicos?, preguntaba una dama conductora en la radio. ¿Tendrán caca en la cabeza?, inquiría. Se resisten a creer que el crecimiento socialmente justo de un país debe medirse en términos de tasas crecientes de distribución del ingreso y de las oportunidades, en lugar de hacerlo a través de la fría medición del producto interno bruto, el monto de reservas internacionales apoyando la fortaleza del dólar y las cifras macroeconómicas. Les molesta que se hable con la verdad cuando se sostiene que desde hace meses la constante promedio en la deportación de migrantes que afecta a México y supera a la registrada en el mismo período por los países de medio Oriente y del norte de África (Magreb). Tragan gordo cuando los capitostes de los monopolios favorecidos con subsidios, exenciones, decretazos para la evasión y jugosos privilegios, les demandan en público cumplir con la Constitución. Reviran tildándolos de desagradecidos y desleales, cuando todos sabemos que se trata de una lucha sorda y descarnada para imponer, desde el poder, la supremacía de sólo un grupo en todos los negocios. No es una lucha por el bienestar colectivo. Se disfrazan de samaritanos los mismos que financian las campañas de todas las ideologías, para no perder jamás, que ponen y quitan a los líderes sociales de todo tipo , elevan y destrozan a las “conciencias nacionales” que se la creen y pontifican desde sus tinglados “que se vayan los que no puedan”. Son los que acompañan en el viaje a los badulaques para privatizar todo y engullirlo por sí o por extranjeros y luego se convierten en sus testaferros, prestanombres y palafreneros. Después, ahítos, cuando una raspada no les gusta, se consiguen amanuenses ajenos para fustigar en nombre de la ra-
zón y la justicia, exhibiendo casas mal habidas. ¡Todos son gusanos de la misma guayaba! Los que solapan que el capital circulante, propiedad del pueblo se encuentre sustraído por manos muertas. Los que alientan la fuga de capitales, el sonsonete diario de la carestía, la falta de empleo, la estanflación insoportable, la persecución insolente a los causantes cautivos, cada vez más exprimidos, la burla constante a la pobreza. Los ladrones comparten la misma cueva. Inconsciencia, Divisa del “Gobierno” Cuando se les aparece el coco, los toluquitas tienen dos tipos de respuesta: la del pasmo y la catatonia que ostentan ante la ignorancia de las recetas para actuar, y la de la esquizofrenia faraónica, para tratar de resolver todo a golpes de billetes en favor de sus bolsillos, para el bienestar exclusivo de sus familias y socios contratistas. Y ellos siguen cosiendo y cantando con un desparpajo punible. La inconsciencia es la divisa del gobierno. La ambición desatada, la constante, casi la estrategia ante todo problema, ante cualquier oportunidad presupuestal. La mentira en las investigaciones criminales. El encubrimiento a los poderosos del trasiego. La Pandilla Atracomulca antes que nada. La coprocefalia total. Siguen creyendo que pueden resolver “de rositas” los asuntos públicos escondiendo la cabeza bajo el suelo, a espaldas de los depositarios de la soberanía. Apuestan todo al olvido, a la falta de memoria, a la supuesta estupidez compartida. A la inercia de la ignorancia. Al pueblo llano que perdona todo. Mientras no haya un mínimo de seguridad, gobernanza y orden en este país, no debe haber inversiones faraónicas que precipiten el destrozo del país, sin justo castigo. Entronizada la miseria y el desfalco sin freno ni cuartel; la lucha descarnada por nuestro dinero es el pan de todos los días. ¡Que no quede impune!
Índice Flamígero: Mientras pasea por España --¡ooootra vez!-- el remedo de gobernante que tienen los quintanarroenses, un tal
Roberto Borge Angulo, recibió la noticia que lastimará sus bolsillos: No habrá Dragon Mart en Cancún. ¡Se le cayó el bisnes! Ya será para la otra.
cro”. “Nos esforzamos por Viene de la Pag. 11 fortalecer las capacidades de los funcionarios nea para la documentación del gobierno, legisladores, de los casos y contar con un y ciudadanos no expertos bio-banco de ADN que conpara comprender mejor las tenga muestras biológicas prácticas forenses con el de las familias de los desfin de mejorar el desempeaparecidos en México, con ño del sistema de justicia”, el propósito de servir como dice en su presentación el referencia para la identifiportal de Gobernanza Focación. rense. El Bio-banco no existe y Ahí si aparecen quienes tampoco la base de datos. encabezan el organismo: Ni siquiera tienen una base Ernesto Schwartz es el de datos o registro de los Director General; Rodolfo desaparecidos en Iguala. Franco el Director de EsLo que sí ha intentado Julia trategia y Procuración de Alonso es obtener los reFondos y, Sara López la gistros que hicieron desde Asistente de Dirección Geun principio los familiares neral y Enlace. En este porde “los otros desaparecital tampoco se habla algo dos”, donde vienen datos del apoyo prometido a la personales y una exposiorganización de “los otros ción de sus respectivos cadesaparecidos” de Iguala. sos. Sin embargo, el regisEs preciso señalar que tro les ha sido negado por la señora Julia Alonso ha la desconfianza existente advertido en los últimos y el incumplimiento de sus días a los familiares de despromesas. aparecidos, que traerá las En el portal de Ciencia pruebas prometidas pero Forense no hay un direc“ya no serán para ellos”, torio o registro de quienes sino que instalará un mólideran, pero se sabe que dulo en la plaza cívica de este organismo no guberIguala donde la gente que namental fue creado por no pertenece al movimienlos propios miembros de la to, podrá asistir. organización “Gobernanza Forense Ciudadana (GFC), (Agencia Periodístique es una asociación civil ca de Investigación) mexicana “sin fines de lu-
Incumple ciencia forense...
Acta Pública era gobernador del Estado
Viene de la Pag. 02 de México al empresario
Ixtapan de la Sal en 2005. Así respondió Presidencia de la República a través de un comunicado, luego de la publicación del diario estadounidense The Wall Street Journal referente a la compra de la propiedad cuando
Roberto San Román, cuya firma ha ganado al menos 11 contratos federales en estos dos últimos años. Para advertir… Tampoco se ha visto por ahí, ni a Angélica Rivera, ni a los hijos de ella y su esposo.
Pag. 13
Opinión
Marquelia, Gro., Martes 27 de Enero de 2015
Igualtecos protestan en el 27 batallón a 4 meses de la desaparición de los normalistas
Dinero Enrique Galván Ochoa Otro engaño: no bajó el teléfono
S
Jonathan Cuevas/API
I
guala, Gro., Enero 26 de 2015- Ciudadanos de Iguala se manifestaron frente a las instalaciones del 27 batallón de infantería. Con pintas en sus cuerpos y una grande manta exigieron la presentación de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, desaparecidos desde el 26 de septiembre pasado. Se trata de un grupo de al menos 10 ciudadanos igualtecos y representantes de organizaciones como la Coalición de Organizaciones de Iguala, así como el Comité de Familiares de Víctimas de Desaparición Forzada, quienes se colocaron frente al acceso de la zona militar después de las 20:00 horas de este lunes. En cuestión de segundos salió un grupo de militares con traje antimotín y se colocó en valla en la zona de acceso. Los manifestantes se avocaron a sostener una manta de frente a la zona militar que, textualmente decía: “26 de enero, 4 meses.
No olvidamos, No nos cansamos. Todos a las calles”. De forma pacífica, los manifestantes mostraron el mensaje de la manta y llevaban puestas playeras con la leyenda: “nos faltan 43”. Una mujer vestida en short corto y blusa “de tirantes”, se hizo pintas en el cuerpo en alusión a la desaparición de los normalistas. Los protestantes lanzaron consignas y, algunos ciudadanos se sumaron a la protesta de forma espontanea. Luego de varios minutos, los manifestantes se retiraron. Los militares se avocaron a intimidar a los manifestantes al tomaron fotografías. “Esa capacidad de respuesta deberían de tener cuando algo le pasa a la sociedad”; se quejó una de las manifestantes en alusión de que no había transcurrido ni un minuto de la protesta, cuando los soldados estaban ya tratando de contener la manifestación realizando acciones intimidatorias. (Agencia Periodística de Investigación)
upuestamente, desde el primer día de enero ya no existe el cobro de llamadas de larga distancia en la República Mexicana ni a celulares ni a teléfonos fijos. También supuestamente, eso iba a convertirse en ahorro para los usuarios. Y según el Inegi, gracias a ello bajó la inflación. Sin embargo, la realidad es otra. Si usted ya tiene su recibo telefónico de enero, seguramente habrá notado que sigue pagando lo mismo que en diciembre… y hasta más. No se trata de un error. Se trata de otro engaño para los consumidores, como la mentira de que bajarían la luz y el gas. Un engaño que le viene muy bien a las compañías telefónicas. De acuerdo con Ramiro Tovar Landa, académico del ITAM, consultor y experto en telecomunicaciones, las compañías siguen teniendo libertad tarifaria y dado que todos los servicios (Internet, telefonía y televisión) están en un esquema de empaquetamiento, los costos se establecen por paquete y no por servicio. Lo que desapareció fue el concepto. Pasó a ser telefonía local, pero esto no disminuye los precios del paquete contratado. ¿No se supone que la inflación bajó en enero gracias a la desaparición de la larga distancia? Otro engaño. De acuerdo con Tovar, se trata de un error del Inegi que debe corregir cuanto antes, cuya interpretación ha promocionado el gobierno para su beneficio. Funciona así: para calcular la inflación, el Inegi toma en cuenta el comportamiento en los precios de una canasta de productos y servicios. Esta vez, a pesar de que el servicio larga distancia desapareció, siguió tomándolo en cuenta como ponderador y
promedió una disminución en el precio de 100 por ciento. Lo que debe hacer es que lo deje de tomar en cuenta para el cálculo, porque ese servicio ya fue absorbido por el de telefonía local. No es como la gasolina, que sólo subió una vez en todo el año, pero seguirá existiendo. Si usted está por hacer un contrato nuevo de telefonía, Internet y/o televisión, observará que los nuevos paquetes ofrecen algunos servicios ilimitados y otros con algunos límites, como el número de minutos a celular o el de llamadas locales. Si usted excede el límite contratado, pagará los minutos o llamadas adicionales y con un precio alto. Las compañías tienen derecho a cobrarle por esto, porque tienen libertad para establecer las tarifas de sus paquetes. Pese a que ya no le cobren la larga distancia, le pueden cobrar por excederse en un límite contratado. Lo que hace falta es que los usuarios reciban información oportuna sobre lo que están pagando y sobre el comportamiento de su consumo, afirma Tovar. De acuerdo con la nueva ley de Telecomunicaciones, el Ifetel ya no es el responsable de proteger al usuario. Ahora esa es competencia de la Profeco, pero ésta no actúa de oficio, sino con base en denuncias individuales. Tarifas internacionales ¿Y cómo quedaron los paquetes de México en comparación con los internacionales? Pasan a la historia los paquetes que contabilizan el número de llamadas o mensajes. Sólo siguen midiendo el consumo de Internet. Las dos principales compañías ce-
lulares de Estados Unidos, Verizon y AT&T, ofrecen una tarifa muy parecida: llamadas y mensajes de texto sin límite, y un giga de Internet. El precio de AT&T es de 50 dólares y el de Verizon todavía es más bajo: 45, alrededor de 630 pesos mensuales. Para compensar los cinco dólares de diferencia, desde este mes AT&T agregó un obsequio a sus clientes: el roll over. ¿En que consiste? Si no consumiste el giga de datos de un mes, el sobrante te lo abonan al giga del mes siguiente. Revisen lo que les ofrecen las compañías en nuestro país y comparen. ¿Y el socialismo, apá? China se convirtió en el primer mercado global de un producto nativo del imperialismo gringo: el iPhone. Se anotó 36 por ciento de compras. Dejó atrás a Estados Unidos, con un distante 24 por ciento. En las próximas horas se dará a conocer el número de aparatos.Y MasterCard anuncia que desde marzo los hoteles, restaurantes y comercios de Cuba comenzarán a aceptar su tarjeta. No tardarán en sumarse Visa y American Express. @Vox Populi Asunto: ojo de hormiga En el reciente paquete de acciones que acaba de lanzar el gobierno federal para impulsar la vivienda, faltó incluir un punto importantísimo: recomendar a quien quiera tener casa propia establecer relaciones, de preferencia algo turbias, con Juan Armando Hinojosa, de Grupo Higa. En agradecimiento él le proporcionará una casa quizá no blanca, pero sí muy habitable.
Costa Chica
Pag. 14
Marquelia, Gro., Martes 27 de Enero de 2015
Avanzan las pavimentaciones en calles de Marquelia Boletín/ Ayuntamiento
M
a r quel i a , Gro., Enero 26 de 2015.- El Presidente Municipal, Javier Adame Montalván supervisó dos obras de pavimentación en esta cabecera municipal. Primero dialogó con los vecinos de la calle Yucatán, y les explicó el avance de la obra; “La historia se hace con hechos, y los hechos hablan más que mil palabras”, dijo. Después se dirigió a la colonia la finca, donde se está pavimentando la calle de acceso.
En el primer mitin del año por normalistas de Ayotzinapa llaman a no votar en Guerrero
Agencias México D.F., Enero 26 de 2015.- El grupo de manifestantes que partió del Metro Taxqueña, integrado por profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg) y por familiares de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, ya se encuentra en el Zócalo del Distrito Federal, donde los padres ya comenzaron con el mitin a pesar de que los últimos contingentes apenas están ingresando a la plancha. Durante el mitin, el vocero de los padres de los estudiantes, Felipe de la Cruz, insistió en el llamado a no participar en las elecciones del próximo 7 de junio, ya que dijo: “Votar es votar por el crimen organizado”. “No habrá elecciones aunque el gobernador del Estado, Rogelio Ortega, y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, digan lo contrario. El pueblo de Guerrero no lo va a permitir”, aseguró de la Cruz. Durante su discurso, la madre del normalista Jorge Aníbal Cruz Mendoza, Carmen Cruz, aseguró que los padres de los normalistas piensan que el gobierno mantiene retenidos a sus
hijos y que hasta ahora no los han buscado de forma adecuada. “A cuatro meses de vivir esta pesadilla, nos nos cabe la duda de que este gobierno tiene a nuestros hijos”, señaló. El padre de Alexander Mora Venancio —el único de los estudiantes desaparecidos, cuyos restos ya fueron identificados—, Ezequiel Mora, acusó que no ha visto los restos de su hijo, por lo que continuará buscándolo con vida y convocó a que la sociedad vaya a Ayotzinapa el próximo 5 de febrero para realizar un encuentro nacional con el objetivo de transformar al país. Mientras los padres continúan con su discurso, un grupo de manifestantes prendió una hoguera en la esquina de 5 de Mayo y Plaza de la Constitución, a un costado de la Catedral Metropolitana, mientras que otro grupo de personas prendió otra a un lado del asta bandera, por lo que los padres de los normalistas pidieron apagar el fuego y anunciaron el fin del mitin. Al término del mitin, las autoridades capitalinas informaron que “alrededor de 15 mil personas participaron en las movilizaciones” de este 26 de enero en la Ciudad de México.
Pag. 15
Marquelia, Gro., Martes 27 de Enero de 2015
Resguardarán militares 107 escuelas de Acapulco *Acuerdan autoridades de la SEG, la Secretaría de Seguridad Pública y la Novena Región, que los elementos se apostarán en el exterior de los planteles durante toda la jornada de clases Boletín/Estado
A
capulco, Gro., Enero 26 de 2015.- Con el objetivo de salvaguardar la integridad de alumnos, maestros y padres de familia en la ciudad de Acapulco, desde este martes 27 de enero, cerca de mil efectivos del Ejército mexicano resguardarán 107 escuelas ubicadas en zonas que han presentado problemas de inseguridad. Lo anterior fue acordado este día en una reunión que tuvieron autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), representada por el delegado regional, Alfredo Miranda Vergara, con el secretario de Seguridad Pública del estado, Pedro Almazán Cervantes y el comandante de la Novena Región Militar, Alejandro Saavedra Hernández, en la que se determinó que los elementos militares se apostarán en el exterior de los planteles durante toda la jornada de clases. De igual forma, se incrementarán los patrullajes militares y policiacos en las áreas aledañas a los centros
Avigaí Silva/API
C
hilpancingo, Gro., Enero 26 de 2015.- Un incendio de pastizal que se prolongó por varias horas y consumió varias hectáreas, provocó temor entre los habitantes de cinco colonias que se encuentran ubicadas al sur de la ciudad. El siniestro fue tan grande que habitantes ayudaron para a sofocar el fuego. Según reportes oficiales, el incendio comenzó poco antes de la 13:30 horas de ayer y abarcó el cerro que es rodeado por las colonias Villas Magisteriales, Villas Parador, la Campestre Esme-
escolares de la zona de la periferia. Dichos acuerdos son resultado de las mesas de trabajo en las que ya se había determinado habilitar el servicio de identificador de llamadas en los teléfonos de las escuelas, al igual que el sistema de botones de pánico, la asignación de recursos para construir bardas perimetrales, incremento de patrullajes por la policía y la atención a víctimas o familiares afectados por la delincuencia. También se integró una comisión conformada por representantes de las autoridades relacionadas al tema y de las zonas escolares, así como directivos y docentes, que se encarga de dar seguimiento y exponer las peticiones urgentes de atender y reforzar. La reunión tuvo lugar en las instalaciones de la Novena Región Militar, donde se destacó el compromiso del gobierno estatal que encabeza Rogelio Ortega Martínez, para generar confianza entre la comunidad educativa y evitar que se vea afectada por casos de inseguridad.
ralda, OPCG y Ahuacatitlán. El fuego alcanzó al menos tres hectáreas de pastizal, provocando una gran nube de color sepia, lo que puso en alerta a los colonos y habitantes de la colonia Villas Magisteriales porque el fuego quedó a 20 metros de las viviendas, mientras que en la Campestre Esmeralda estuvo a cinco metros de alcanzar un hogar. Por la magnitud del incendio, el humo se extendió sobre las cinco colonias pero no se registraron cuadros de intoxicación, sin embargo en algunas zonas los vecinos tuvieron que salir de sus hogares por seguridad. Pero fue en la colonia
Seguridad
Policías detuvieron a tres jóvenes con droga
A
capulco, Gro., enero 26 de 2015.- Policías del estado detuvieron a tres jóvenes y les aseguraron 25 bolsas con la droga conocida como “Piedra” y cinco carrujos de marihuana, en la colonia Ciudad Renacimiento.
Se identificaron como Luis Enrique Contreras Santiago y los hermanos Jonathan y Alfredo Corona Alvarado, de 19, 32 y 18 años de edad, respectivamente. Los uniformados marcaron el alto a los tres jóvenes, pero de inmediato intentaron huir, lo que no
lograron porque rápidamente les dieron alcance. Los pusieron a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Federación, por probables delitos contra la salud. En un término de 48 horas determinarán si situación jurídica. (IRZA)
Estuvo a punto de alcanzar dos colonias
Gigantesco incendio provoca pánico en Chilpancingo
Campestre Esmeralda donde se vivió el momento más tenso, toda vez que el fuego quedó a cinco metros de una vivienda, en donde sus ocupantes ya intentaban controlar la situación con cubetas de agua, pero no se daban abasto. A pesar de la magnitud del fuego no se registraron pérdidas humanas ni materiales, no obstante, la intervención de Protección Civil estatal, municipal y de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) no fue suficiente, por lo que, también se tuvo el apoyo de algunos vecinos de la colonia Campestre Esmeralda. Aun se desconoce cuál fue la causa que provocó el
incendio. Los vecinos informaron que se reportó el incendio en reiteradas ocasiones y aunque les informaron que ya se estaba trabajando en el control del siniestro, las autoridades encargadas de realizar el trabajo tardaron más de una hora en llegar. Ante la lentitud de los bomberos, más de 20 veci-
nos intervinieron para sofocar el incendio de pastizal. Protección Civil Municipal aseguró que no se registraron daños a las viviendas ni intoxicación en los vecinos a pesar de que el humo se concentraba en por lo menos cuatro de las cinco colonias. (Agencia Periodística de Investigación)
Seguridad
Pag. 16
Marquelia, Gro., Martes 27 de Enero de 2015
• Acusan que intervino el presidente Municipal, Alejandro Contreras, para que liberaran al ebrio funcionario detenido por ministeriales Redacción
S
an Luis Acatlán, Gro., Enero 26 de 2015.- Marcos Chavelas, director de la Casa de la Cultura de este municipio, fue denunciado por vecinos de la cabecera municipal. Lo acusaron que estando en completo estado de ebriedad atropelló a la señora Juana Patricio Tiburcio, originaria de la comunidad de Tilapa. El percance fue el pasado
Señalan al director de la Casa de la Cultura de San Luis Acatlán...
Empleado del ayuntamiento atropella a humilde señora
viernes, cuando en completo estado de ebriedad, Marcos Chavelas circulaba a alta velocidad sobre las calles de San Luis. Testigos presenciales, dijeron que el funcionario municipal atropelló a esta señora casi frente a las oficinas del ministerio público; y que fue gracias a la oportuna actuación de elementos de la policía ministerial el culpable fue detenido; sin embargo minutos más tarde fue liberado por interven-
ción del presidente Alejandro Contreras Abusando de la humildad de la señora Juana Patricio, y de que se encuentra sola con sus pequeños hijos, las autoridades acordaron liberar al culpable sin llegar a un acuerdo con la parte agraviada, aun cuando el accidente se cometió frente al ministerio público y frente a varios testigos. La agraviada dijo que solo se presentó a su domicilio una tía del agresor quien se identificó como
profesora de nombre Norma Orosco y que solo le dejo cuatro mil pesos, dinero que no le alcanzó ni para comprar sus medicamentos. Estos hechos causaron la molestia de algunos vecinos que presenciaron el incidente, pues dijeron que el presidente municipal está para cuidar de la población, no para permitir que los empleados abusen de las personas humildes de San Luis Acatlán, sin ninguna consecuencia; lo que favorece
Asesinan al chofer de un camión urbano, en Acapulco A
capulco, Gro., enero 26 de 2015.- El conductor de un camión urbano fue asesinado con disparos de arma de fuego
calibre 9 milímetros, en la carretera Federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura del punto conocido como “El Tehuacán”. El chofer del camión de
la ruta San Isidro-Centro, fue identificado como Carlos Cruz Sotelo, y le dispararon dos sujetos cuando pasaba por la colonia Jardín.
Este asesinato ocurrió poco antes de las cinco de la tarde, dijo el ayudante del chofer. Señaló que regresaban del poblado San Isidro, de
para que actúen con impunidad. Cabe mencionar que el ministerio público no quiso recibirles la denuncia a amigos de la señora Juana Patricio, donde pedían que el director de la casa de la cultura se hiciera totalmente responsable de los gastos médicos. Trascendió que los citó para el día de ayer, Lunes, para conciliar con el agresor; sin que se pudiera saber a qué acuerdo llegaron.
donde era originaria la víctima. Refirió que al llegar al mercadito de la citada colonia, dos sujetos abordaron el camión urbano y más adelante se acercaron a Carlos Cruz Sotelo y le dispararon a quemarropa. Las autoridades ministeriales encontraron cerca del cuerpo del chofer tres casquillos de bala percutidos. (IRZA)