![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Potencial Turístico Comunitario
DESCRIPCIÓN DE INDICADORES CUALITATIVOS
A continuación se presenta una matriz de evaluación que contiene 37 indicadores cualitativos correspondientes a las dimensiones: ambiente y territorio; sociedad y cultura e infraestructura, servicios y equipamientos. El objetivo es evaluar si la comunidad objeto de estudio (SAN JUAN COMALAPA,
Advertisement
CHIMALTENANGO) tiene potencial turístico y es factible contemplar el turismo comunitario como motor de desarrollo para la localidad. Dicha evaluación se hace desde la percepción de los habitantes, líderes comunitarios y/o actores clave que inciden en la comunidad. “El turismo comunitario es considerado como una actividad económica sostenible y una oportunidad de cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible que buscan poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia, y hacer frente al cambio climático; así como la prosperidad local, la equidad social, la eficiencia en el uso de los recursos y la rentabilidad”
Este instrumento presenta una metodología sencilla, de fácil comprensión y aplicación, y se convierte en un primer filtro para el análisis del territorio en el que se desea llevar a cabo un proyecto de desarrollo comunitario. El resultado orientará la estrategia de intervención de acuerdo al potencial turístico de la comunidad (alto, medio, bajo), de forma que las acciones y propuestas que se formulen en el proyecto estén enfocadas a:
• Promover, impulsar e implementar los factores inexistentes.
• Fortalecer los existentes
• Consolidar los que están fortalecidos Las variables que se consideran son:
IMPACTO: Posibilidad que tiene la comunidad de utilizar (manejar) los recursos del territorio como productos turísticos, con el propósito de contribuir al desarrollo local, y con ello mejorar la calidad de vida de los habitantes, garantizando así el uso y disfrute de dichos recursos de manera sostenible.
FACTIBILIDAD: Capacidad que presenta la comunidad para ofrecer al visitante una experiencia de turismo atractiva, única, original, innovadora y accesible, a través de los productos turísticos del territorio, de manera que constituya un beneficio económico para los actores involucrados.
SINERGIA: Potencial que posee la comunidad de convertirse en un destino turístico que se relacione o vincule con otros destinos o que forme parte de rutas o itinerarios turísticos. Por lo anterior se solicita, evaluar cada uno de los indicadores que se describen en la matriz de cada componente, en la columna “Calificación” (color gris) de acuerdo la valoración que se indica en la tabla 1 y 2.